desde la academia Rock uruguayo de los ochenta: la inesperada reinvención de las tradiciones Leandro Delgado RESUMEN Leandro Delgado:: Varios testimonios de los músicos de los ochenta señalan la Departamento de existencia de circuitos marginales donde esta generación Comunicación, Facultad de estableció contacto indudable —aunque conflictivo— con los Ciencias Humanas, músicos de la generación anterior. Tal contacto les permitió Universidad Católica del construir una identidad generacional definida. Esto cuestiona la Uruguay, Uruguay. idea de que el rock de los ochenta habría nacido sin padres
[email protected] artísticos, como se afirma en las críticas musicales de la época. Este artículo analiza, en primer lugar, las críticas y crónicas que Recepción: julio de 2014. contribuyeron a formar esta idea, que fue central en la Aceptación: setiembre de 2014. construcción de un discurso identitario para la nueva subcultura juvenil. En segundo lugar, cuestiona la idea de la orfandad y analiza cómo los músicos y periodistas adoptaron y resignificaron los elementos de la tradición cultural existente para hacer del rock de los ochenta el elemento definitorio de la cultura de la década. Palabras clave: rock uruguayo, punk-rock, cultura juvenil, década de los ochenta, estudios culturales. ABSTRACT Evidences of musicians from the Eighties indicate that they played music in the same stages than musicians of the prior generation. Such a contact – that was conflictive occasionally – allowed the new musicians to build an idiosyncratic generational identity, and Fotografías de challenges the idea that the rock of the Eighties in Uruguay would Marcel Jean Loustau:: have been born without artistic parents, as stated in the musical Las fotografías que se critic reviews of the time.