* Serres Montané, JM; Amor Gonzalez, R; Alcoverro Garreta, S; Adell Martí,M; Suñer Queralt, MJ; Ferré, MT * * SAP Terres de l’Ebre / EAP /EAP TERRA ALTA *

Batea Horta de Garcia Villalba Sant de Riba-Roja de l’Arcs Joan d'Ebre La Serra Ginestar d’Armós Ascó Prat de Corbera Compte d’Ebre

EAP Móra EAP la EAP Flix Armós Nova/Móra Pobla de Pinell de La Bisbal d’Ebre Masaluca Brai de Falset

La Arnes La Torre Fatarella La Palma Beneisanet de d'Ebre l'Espanyol Bot

Introducción. Método. La UFG de Ribera d’Ebre/Terra Alta que forma Se han creado agendas administrativas para la parte de la Gerencia Territorial Terres de l’Ebre de gestión en los consultorios locales, elaborando un Primaria, compuesta por 11 EAP detecta la calendario de los días que se llevara a cabo la necesidad a causa de un entorno geosocial muy actividad por un profesional de GiS, que se rural de crear un proyecto para descentralizar la desplazara hasta el consultorio de la población. gestión del EConsentiment (documento para la Calendario que con anterioridad se ha consensuado accesibilidad de comunicación con el ciudadano - con los profesionales sanitarios de cada CL. confidencial/segura-) y de La Meva Salut (espacio Resultados. de consulta personal de la Historia Clínica).  E_Consentimient: Composición UFG: Enero 2017 Enero 2018 Aumento - 3 EAP: 26,27 % 37,74 % 11,46 % - 5 CAP con personal de Gestión que dan servició  LMS: a 25 Consultorios Locales Enero 2017 Enero 2018 Aumento Objetivos. 3,78 % 7,28 % 3,51 % Que los usuarios de las poblaciones sin personal Conclusiones. de gestión sanitaria no tengan que desplazarse a Satisfacción de los usuarios por evitarse los centros de referencia para obtener los desplazamientos para trámites documentos que le permitirán una comunicación de administrativos. sus datos personales y de salud de una manera Ascenso porcentual muy significativo de confidencial, lo cual es requisito legal en nuestra la población con autoregistro y acceso a institución. su historial médico. Acercar la gestión a los ciudadanos para que estos puedan acceder a las nuevas tecnologías de acceso virtual de sus datos i pruebas sanitarias de forma segura.