©Salvador Tello Mora [email protected] Condiciones de uso Holmiella sabina (De Not.) Petrini, Samuels & E. Müll., Ber. schweiz. bot. Ges. 89(1-2): 84 (1979)

Patellariaceae, Patellariales, Incertae sedis, , Pezizomycotina, , Fungi

≡ Brunaudia sabina (De Not.) Kuntze [as 'Bruneaudia'], Revis. gen. pl. (Leipzig) 3(2): 447 (1898) ≡ Caldesia sabina (De Not.) Rehm, in Winter, Rabenh. Krypt.-Fl., Edn 2 (Leipzig) 1.3(lief. 32): 290 (1890) [1896] ≡ Eutryblidiella sabina (De Not.) Höhn., Sber. Akad. Wiss. Wien, Math.-naturw. Kl., Abt. 1 127: 564 (1918) ≡ Triblidium sabinum De Not. [as 'Tryblidium'], Comm. Soc. crittog. Ital. 2(3): 491 (1867) ≡ Tryblidiella sabina (De Not.) Nannf., Nova Acta R. Soc. Scient. upsal., Ser. 4 8(no. 2): 334 (1932)

Material estudiado

España, Jaén, Valdepeñas de Jaén, La Pandera, 30SVG 2865, 1372 m, 27/V/2014, sobre ramita muerta de Juniperus oxicedrus colgada del árbol, lég. Salvador Tello, JA-CUSSTA: 7950.

Descripción macroscópica

Ascomas de 0,4-1 mm, negros, circulares o algo alargados, en un principio con una grieta que parte el ascoma en 3-4 lóbulos gene- ralmente triangulares, que se abren una vez maduro para exponer el himenio igualmente negro.

Descripción microscópica

Ascas de (112,09) 114,88 - 139,62 (141,06) x (29,93) 31,45 - 40,84 (43,13) µm, claviformes, bitunicadas, no amiloides y con 4-8 esporas. Ascosporas de (30,01) 32,07 - 36,41 (37,27) x (14,63) 15,43 - 18,32 (18,64) µm; Me = 33,75 x 16,85 µm ; Qe = 2,01, marrón oscuro con un septo transversal, constreñidas en el septo, finamente verrucosas, con 1-2 gútulas de aceite en cada segmen- to y un poro germinativo en cada extremo. Paráfisis marrones, más largas que las ascas, septadas, ramificadas y anastomosadas. El himenio reacciona desprendiendo un pigmento fuxia en contacto con KOH al 5%, pigmento que a veces impregna las ascas.

Holmiella sabina 270514 214 Página 1 de 4

A. Sección del apotecio en agua (izquierda). Sección del apotecio en KOH 5% (derecha). 100x.

B. Ascas en KOH 5% (izquierda). Ascas en agua (derecha). 400x.

C. Paráfisis en agua (izquierda). Asca en KOH 5% (derecha). 1000x.

Holmiella sabina 270514 214 Página 2 de 4

D. Esporas en agua 1000x.

Observaciones

Holmiella sabina (De Not.) Petrini, Samuels & E. Müll, es una especie que vive exclusivamente en plantas del género Juniperus. Se caracteriza por sus ascomas negros apotecioides con 3-4 lóbulos triangulares y sus grandes esporas marrón oscuro, finamente verrucosas con un poro germinativo en cada extremo.

Según en IMBA (Inventario Micológico Básico de Andalucía) esta sería la primera cita para Andalucía. (MORENO ARROYO, 2004).

Otras descripciones y fotografías

 BARAL, H.O.& G. MARSON.(2005). In vivo veritas. Over 10000 Images of fungi and plants (microscopial drawings. Water colour plates, Photo macro- & micrographs), with materials on vital and xerotolelance. DVD. 3nd edition.  PETRINI, O.; SAMUELS, G.J.; MÜLLER, E. (1979). Holmiella sabina (de Not.) comb. nov. (syn. Eutryblidiella sabina) and its Cornicularia-like anamorph, an endophyte of Juniperus species. Berichte der Schweizerischen Botanischen Gesellschaft. 89:80- 91.  KUTORGA, E & HAWKSWORTH, DL. (1997). A reassessment of the genera referred to the family Patellariaceae (Ascomycota). Systema Ascomycetum 15: 44-51.  SIERRA D. (2006) Contribución al estudio de los ascomicetes bitunicados de Cataluña. Acta Botánica Barcinonensia. Univ. de Barcelona. Pág. 107.  MORENO ARROYO B. (Coordinador). 2004. Inventario Micológico Básico de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía, 678 pp. Córdoba.

Holmiella sabina 270514 214 Página 3 de 4

Holmiella sabina 270514 214 Página 4 de 4