UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

UNIDAD XOCHIMILCO

DIVISIÓN DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES

JULIO DE 2011 a JULIO DE 2012

M. en C. Olivia Soria Arteche Jefa de Departamento

En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 58 Fracción XIII del Reglamento Orgánico de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

ÍNDICE

AGRADECIMIENTOS 1

PRESENTACIÓN 3

1. PLANTA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO 6 1.1 PROFESORES DEL DEPARTAMENTO POR CATEGORÍA, 2011 - 1712 8 1.2 PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE DEDICACIÓN 9 1.3 PERSONAL ACADÉMICO POR GRADO ACADÉMICO 9 1.4 PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO CON PERFIL PROMEP 10 1.5 PROFESORES QUE PERTENECEN AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) 11 1.7 SITUACIÓN LABORAL DEL PERSONAL ACADÉMICO 13 2.1 PARTICIPACIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO EN DOCENCIA. 2011 - 1712 16 2.3 TUTORIAS 21 2.3.1 TUTORES DE PAPYT DEL DSB. 2011-2012 DE LA LICENCIATURA EN Q.F.B. 21 2.3.2 TUTORES PARA BECARIOS PRONABES 2011-2012 22 3.1 ÁREAS DE INVESTIGACIÓN EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 25 3.1.1 INTEGRACIÓN ACADÉMICA DE LAS ÁREAS 25 3.2 ÁREA DE FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA 25 3.2.1 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE FF 26 3.2.3 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO 26 3.2.4 PUBLICACIONES JUNIO DE 2011-MAYO 2012 27 3.2.5 TRABAJOS PRESENTADOS EN EN EVENTOS ACADÉMICOS 27 3.2.6 ASESORÍA A ALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL 29 3.2.7 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS 31 3.3 ÁREA DE OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (OPCO) 32 3.3.2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA 33 3.3.3 PROYECTOS APROBADOS DIVISIONALMENTE 33 3.3.4 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO 34 3.3.5 PUBLICACIONES JUNIO DE 2011-JULIO 2012 35 3.3.6 CONFERENCIAS MAGISTRALES 42 3.3.7 ASESORÍA DE ALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL 43 3.3.8 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS 44 3.4 ÁREA DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA 47 3.4.2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 47 3.4.4 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO 49 3.4.5 PUBLICACIONES JUNIO DE 2011-MAYO 2012 50

ii

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

3.4.6 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS 52 3.4.7 CONFERENCIAS MAGISTRALES 57 3.4.8 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS 57 3.4.9 CAPÍTULO DE LIBRO PUBLICADOS CON PARTICIPACIÓN DE PROFESORES DEL ÁREA. 58 3.4.10 PATENTES 58 3.4.11 SERVICIO SOCIAL 58 3.5 ÁREA DE PRODUCCIÓN DE BIOLÓGICOS 59 3.5.1 NÚMERO DE INTEGRANTES DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN: 26 59 3.5.2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN 60 3.5.3 PROYECTOS APROBADOS DIVISIONALMENTE 61 3.5.4 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO 62 3.5.5 PUBLICACIONES 2011-12 DEL ÁREA DE PB 64 3.5.6 PATENTES 68 3.5.7 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS 68 3.5.8 CONFERENCIAS MAGISTRALES 78 3.5.9 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS 78 3.5.10 SERVICIO SOCIAL 78 3.6.1 PRODUCTOS DE TRABAJO DE INVESTIGADORES QUE NO TIENEN PROYECTO APROBADO POR CONSEJO DIVISIONAL 84 3.6.2 PUBLICACIONES DE PROFESORES FUERA DE ÁREA. 84 3.6.3 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS 84 3.7 CUERPOS ACADÉMICOS. 87 3.7.1 CUERPOS ACADÉMICOS EN FORMACIÓN (CAEF), APOYADOS EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE FORTALECIMIENTO DE LOS CAEF, PROMEP 89 3.8 PREMIOS RECIBIDOS POR EL PERSONAL ACADÉMICO DEL DEPARTAMENTO 89

4.0 INFRAESTUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 90 4.1 LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN DEL DSB 91 4.2 ADECUACIONES Y ADAPTACIONES 93 4.2.1 ADECUACIONES Y ADAPTACIONES REALIZADAS EN LA UIDIS 93 4.2.2 MOBILIARIO Y EQUIPO DE SALA DE JUNTAS, SALÓN DE SEMINARIOS 93 4.2.3 LABORATORIO DE EQUIPO INSTRUMENTAL DE USO COMÚN 94 4.2.4 ADECUACIONES LABORATORIO EDIFICIO G Y SALÓN DE PROFESORES DEL EDIFICIO I 94 4.2.5 LABORATORIO DE PRODUCCIÓN DE AGUA. 94 4.2.6 RECAMBIO DE EQUIPO DE COMPUTO Y EQUIPO DE PROYECCIÓN PARA ESPACIOS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 95

5.0 EVENTOS ORGANIZADOS EN LOS QUE PARTICIPÓ EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 96

iii

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

5.1 CURSOS IMPARTIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 96 5.2 CICLO DE CONFERENCIAS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 97 5.3. EVENTOS ORGANIZADOS POR PERSONAL DEL DEPARTAMENTO 99

6.0 COMISIONES EN QUE PARTICIPAN MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 101 6.1 REPRESENTANTES ANTE ÓRGANOS COLEGIADOS 101 6.2. COMISIÓN DICTAMINADORA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS 101 6.3. MIEMBRO DEL COMITÉ INTERNO PARA EL CUIDADO Y USO DE ANIMALES DE LABORATORIO 101 6.4 COMISIÓN POR UNA UNIDAD XOCHIMILCO SUSTENTABLE. 101 6.5 COMISIÓN ACADÉMICA DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS 101 6.6 COMISIONES DEPARTAMENTALES 102 6.6.3 COMISIÓN DE ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS MÓDULOS DE LA LICENCIATURA DE QFB 102 6.6.5. COMISIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE ADECUACIÓN DEL ÁREA DE POLVOS DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DE LA UIDIS 104 6.6.6. COMISIÓN EVALUACIÓN DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE AGUA XOCHIMILCO (CEPAX) 104

7.0 SERVICIO SOCIAL (SS) 105

8.0 PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 117

9.0 PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 2011-2012 117 9.1 PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 2011 117 9.2. MONTOS ASIGNADOS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2011 118 9.2.1 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA (FF) 118 9.2.2 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS 119 9.2.4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS 120 9.2.4 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA 121 9.7.2 PRESUPUESTO A EJERCER JEFATURA DE DEPARTAMENTO DE JULIO DE 2011 A DICIEMBRE DE 2011 123 9.8 INFORME GLOBAL DEL PRESUPUESTO EJERCIDO DURANTE 2011 123

iv

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

9.9 APOYOS AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DEL 7 DE JULIO DE 2011 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 124 9.10 PROYECTO DE MANTENIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS, JULIO-DICIEMBRE DE 2011 125 9.13 PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS ENERO DE 2012 AL 30 DE JUNIO DE 2012 127 9.17 PROYECTOS DEL ÁREA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS 130 9.19 PROYECTO DE MANTENIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS ENERO A JUNIO DE 2012 132 9.20 PROYECTO DE INVERSIÓN GLOBAL DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 132 9.21 PROYECTO DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 133 9.22 REMUNERACIONES Y PRESTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 133 9.23 APOYO DE PROFESORES DEL DEPARTAMENTO 133 9.24 PROYECTOS PATROCINADOS EN LOS QUE PARTICIPA PERSONAL ACADÉMICO DEL DSB 134

v

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

AGRADECIMIENTOS

En el presente informe destaca el trabajo de todos los miembros del Departamento de Sistemas Biológicos, los cuales siempre se han caracterizado por el compromiso y responsabilidad demostrado a lo largo de los años.

Este trabajo no hubiera sido posible sin la destacada participación de los Jefes (as) de Áreas de Investigación, la Coordinadora de la Licenciatura de QFB y el Coordinador (a) de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas.

M. en C. José Raúl Medina López - Farmacocinética y Farmacodinamia Dra. Patricia Elena Aceves Pastrana - Obtención y Producción de Compuestos Orgánicos. 30 de abril de 2012. Dra. Julia Cassani Hernández - Obtención y Producción de Compuestos Orgánicos. Dra. Teresita Del Rosario Sáinz Espuñes - Producción de Biológicos M. en C. Ma. de Lourdes Garzón Serra - Tecnología Farmacéutica M. en C. Mercedes Palao Rincón - Coordinadora de la Licenciatura de QFB Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda- Coordinador de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas Dra. Laura Castrillón Rivera- Coordinadora de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas Asimismo, por la colaboración y compromiso del personal administrativo del Departamento, MBA. Guillermo James Romero, Asistente administrativo del Departamento, Ing. Agrónomo Demetrio Pérez Santiago, Responsable técnico Administrativo, Graciela Flores Ortiz, Elsa Gómez Serrano, Diana Hernández Sijaba y Katherine Dulce García Miguel, personal secretarial en el turno matutino y Alejandra Pérez Gutiérrez, personal secretarial del turno vespertino, todo mi aprecio y gratitud por el apoyo que me han brindado durante este segundo año de la gestión. Su labor diaria es la que permite el buen funcionamiento de este Departamento.

Quiero expresar mi sincero agradecimiento al Dr. Salvador Vega de León, Rector de la Unidad Xochimilco, a la Dra. Beatriz García Fernández, Ex-Secretaria de la Unidad, y a la Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma, Secretaria de la Unidad, por el apoyo que me han brindado para el desarrollo de esta etapa de la gestión.

No puedo dejar de mencionar el excelente equipo de trabajo que se ha integrado desde la División de Ciencias Biológicas y de la Salud bajo la Dirección del Dr.

1

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Fernando de León González, y conformado por la M. en C. Georgina Urbán Carrillo, Secretaria Académica, a las Jefas de Departamento M. en C. Guadalupe Figueroa Torres, Dra. Ana María Rosales Torres y M. en E. M Rosalinda Flores Echavarria. Gracias por su apoyo y haber compartido conmigo sus experiencias, las cuales me han orientado en muchas ocasiones para la toma de decisiones, siempre en busca del fortalecimiento del Departamento y por ende, de la Institución. Agradezco también al Ing. José Antonio Morales Flores y al Lic. Agustín Raymundo Benítez Vázquez, por su apoyo y compromiso de trabajo, como Coordinadores de Espacios Físicos y Servicios Generales, respectivamente, así como al Lic. Abel Muñoz Campos, por su apoyo en el área de la informática, para la organización de los eventos académicos del Departamento.

Tampoco quiero dejar de externar mi agradecimiento al personal Administrativo de la DCBS y de la Unidad, en cada una de sus instancias Administrativas, por su cooperación y compromiso, sin las cuales no hubiera sido posible el desarrollo de las actividades del Departamento.

Por último, reitero mi invitación a todos los integrantes de nuestro Departamento a participar en la construcción de un proyecto que favorezca tanto el crecimiento individual como el desarrollo armónico del departamento. Solo con la participación de todos se logrará alcanzar este objetivo.

2

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

PRESENTACIÓN

En cumplimiento a las disposiciones del Artículo 58, Fracción XIII del Reglamento Orgánico de la Universidad Autónoma Metropolitana presento el Informe 2011- 2012 correspondiente al segundo año de gestión al frente a la Jefatura de Departamento de Sistemas Biológicos de la UAM-Xochimilco. En este segundo informe se presentan las actividades realizadas en Investigación, Docencia, Servicio y Difusión. Para ello, se consideró importante resaltar las características de la planta académica con la que cuenta el departamento, la infraestructura, la distribución y aplicación de los recursos financieros institucionales y el financiamiento externo obtenido en beneficio de diferentes grupos de investigación. El Departamento de Sistemas Biológicos (DSB) cuenta con 81 profesores , de los cuales 73 son de tiempo completo, 7 de medio tiempo y uno de tiempo parcial, en los que respecta a los grados académicos, tenemos una alta calificación al disponer de un 58% con grado de doctorado y 30% con grado de maestría. Las cuatro áreas de investigación del departamento, fueron ratificadas en junio de 2010, Se registraron ante Consejo Divisional de CBS dos proyectos nuevos y once proyectos se actualizaron, por lo que contamos con treinta y tres proyectos vigentes. La productividad académica del departamento va en aumento, durante este año se publicaron 65 artículos, dos libros de texto y 19 capítulos de libros, así como dos títulos y un registro de patentes. El personal académico de nuestro departamento tiene un alto reconocimiento externo, el departamento cuenta con 11 Cuerpos Académicos, de ellos 3 son Consolidados (CAC), 3 en Consolidación (CAEC) y 5 en Formación (CAEF), en ellos participan 43 profesores. Además el 55% de los profesores ostentan el Perfil PROMEP. El 34.56% de los profesores del departamento pertenecen al SNI. De estos, 21 obtuvieron el Nivel I, 5 el Nivel II y uno con nivel III, contratado de medio tiempo y registrado en el SNI por otra Institución, así como un Candidato al SNI. Actualmente colabora en el departamento la Dra. Rosenda Peñaloza Espinosa, ganadora de la Cátedra Leopoldo Río de la Loza, que pertenece al SNI y dos posdoctorantes. Durante este período se continúo con el Ciclo de Conferencias del Departamento de Sistemas Biológicos. Se han presentado 14 conferencias de temas de frontera, cada área a invitado a destacados investigadores de otras Instituciones, tanto nacionales como Internacionales y de la UAM, con el fin de establecer contactos con pares académicos para propiciar el intercambio de información y la formación de redes; en el horario programado de los jueves a las 13:00.

3

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

El Departamento de Sistemas Biológicos durante este año ha tenido presencia en la Universidad y fuera de ella, organizando 17 cursos de actualización y capacitación. Como parte de los festejos del Año internacional de la Química y respondiendo a la Convocatoria hecha por la ONU, la UNESCO y la IUPAC, el Departamento organizó cuatro simposios, un evento denominado “Jornadas Farmacéuticas” y un Coloquio Internacional. También participo personal del Departamento en la organización de un Foro Internacional sobre Avances en Tecnología Farmacéutica, un Simposio de Micología y un Simposio “La Genética en la Obesidad y la Diabetes”. El departamento cuenta con 30 laboratorios de investigación (28 en la UIDIS y 2 en el edificio G), y 2 laboratorios de servicio. Durante este período se inicio el funcionamiento del Centro de Producción de agua Xochimilco (CEPAX), con la producción de agua desionizada con calidad destilada y de agua calidad HPLC de forma regular, llevando a cabo los controles de calidad del agua producida, con los equipos adquiridos a principios de 2011 con apoyo de la Rectoría de la Unidad. Para la producción de agua purificada del proyecto del CEPAX, fue necesaria la adquisición a cargo del Departamento, de los siguientes equipos y accesorios: Una Incubadora Boeke08025 digital, Modelo 133000 y Campana de Flujo Laminar, Vertical con base estructural Marca Vichi, modelo CFL101V, y con el apoyo de la Rectoría de Unidad una Autoclave tipo vertical con control manual de 3 calores. Marca Corporación, modelo SM360, los cuales se encuentran en proceso de instalación, para poder producir agua purificada de forma regular y con la calidad de acuerdo a las normas establecidas. Durante este período creció la infraestructura en equipo, los cuales se encuentran instalados en el Laboratorio de Equipo Instrumental de Uso Común (LEIUC) y en áreas comunes. EL 13 de abril, inició operaciones el LEIUC, y áreas comunes, gracias a los apoyos de la Rectoría de la Unidad y de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud, quienes a través de las convocatorias para adquisición de equipo de uso colectivo, nos adjudicaron los siguientes equipos, para uso de todos los investigadores del Departamento que tengan proyecto de investigación aprobado ante el Consejo Divisional, así como a investigadores de otros departamentos de la División que lo soliciten, los cuales son: Analizador de Tamaño de Partículas por Difracción Laser Marca Horiba Modelo La 950, un Espectrofotómetro Ultravioleta Visible de doble Haz Real Perkin-Elmer Modelo Lambda 35 con Software UVWinLab Versión 2.85, un disolutor USP 1 y 2, acoplado a un espectrofotómetro UV/vis, una Centrífuga de piso de alto desempeño modelo: Avanti® J-30i Marca: Beckman Coulter, Inc., un Equipo PCR

4

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012 en Tiempo Real, modelo Step One Plus con Software para HRM, una Balanza analítica, un 1 Revco, una Liofilzadora Freezone de 18 litros Freezen Dry System y una máquina de hielo de alta capacidad. Con el LEIUC iniciamos una nueva etapa para promover el uso compartido de equipos de alto costo. Consideramos que el uso de esos equipo propiciará la generación de proyectos inter-áreas e inter-departamentales y se consolidará el trabajo de investigación inter y multidisciplinario que permitirá generar procesos y resultados innovadores en investigación, como se encuentra planteado en el PDI . Este laboratorio de equipo de uso común, que rompe con los esquemas, al tener a todas las áreas del departamento compartiendo equipos y espacio. El uso de equipos compartidos es importante para las Instituciones, porque crecen las oportunidades de investigación para los académicos, que tendrán oportunidad de mejorar en la calidad de sus investigaciones al disponer de los mismos. Se terminaron de acondicionar las sala de juntas y de seminarios de la UIDIS. Se reubicó y acondicionó la sala de profesores del G-201 al 2o piso del Edificio I.

M. en C. Olivia Soria Arteche Jefa de Departamento de Sistemas Biológicos División de Ciencias Biológicas y de la Salud Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

5

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

1. PLANTA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO En lo referido a recursos humanos, en el período que abarca este informe, el Departamento contó con 81 profesores de tiempo indeterminado, de los cuales 76 son titulares, 4 asociados y un técnico académico; 73 son de tiempo completo; 7 de medio tiempo y uno de tiempo parcial.

PLANTA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE TIEMPO INDETERMINADO, SEGÚN GRADO, CATEGORÍA Y TIEMPO DE DEDICACIÓN Tiempo Grado Nombre Categoría Nivel Dedicación Dra. Aceves Pastrana Patricia Elena Titular C TC I.B.Q. Acosta Laguna José Luis Titular C MT Dra. Altagracia Martínez Marina Titular C TC Dra. Arias García Lucina Titular B TC Dr. Azaola Espinosa Alejandro Alberto Titular C TC M. en C. Barón Flores Tomasa Verónica Titular A TC Dr. Barranco Florido Juan Esteban Titular C TC Dra. Benavides Plascencia Lilia Yolanda Titular C TC Dr. Bojalil Jaber Luis Felipe Titular C TC Dra Bravo Heredia Ana Soledad Titular C TC Dra. Cabeza Salinas Marisa Titular C TC Dr. Camacho Camacho Carlos Titular C TC M. en C. Cárdenas Rodríguez Hilda Lilia Titular C TC Dra. Cassani Hernández Julia Titular C TC Dra. Castrillón Rivera Laura Estela Titular C TC Q.F.I. Cavada Rivera Ma. Lucía Titular C TC I.Q. Contreras Escalante Antonio Titular A MT M. en C. Córdova Moreno Rebeca Titular B TC M. en C. Cortés Arroyo Alma Rosa Titular C TC Dr. Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier Titular C TC M. en C. del Muro Delgado Rubén Titular C TC Dra. Domínguez Echeverría Ma. Patricia Titular C TC Dra. Domínguez Ramírez Adriana Miriam Titular C TC Dra. Drago Serrano Ma. Elisa Titular C TC M.T.E.. Fresán Orozco Ma. Cristina Titular C TC Dra. García Fernández Beatriz Araceli Titular C TC M. en C. Garzón Serra Ma. De Lourdes Titular C TC M. en A Gloria Greimel Walter Alberto Asociado TP

6

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Tiempo Grado Nombre Categoría Nivel Dedicación Dr. Gómez Hernández Martín Titular C TC Q.F.B. González Torres Mario Titular A MT Dra. Gutiérrez Nava María Angélica Titular B TC Dra. Hernández Vázquez Liliana Titular B TC M. en C. Hurtado y de la Peña Marcela Titular C TC Dra. Izquierdo Sánchez Teresa Titular C TC Q.F.B. Juárez Ortiz Cenobia Titular C TC Dr. H.C. Kravzov Jinich Jaime Titular C TC Dra. López López Marisol Titular C TC M. en C. López Naranjo Francisco Titular B TC Dra. Lozada García Ma. Concepción Titular A TC Dr. Luna Contla Héctor Manuel Titular C TC Q.F.B. Madrid Jiménez Luis Mario Titular A TC Dr. Manjarrez Álvarez Norberto Titular C TC M. en C. Martínez Cruz Patricia Titular C TC Dr. Mayorga Reyes Lino Titular C TC M. en C. Medina López José Raúl Titular C TC Dra. Melgoza Contreras Luz María Titular C TC Dra. Melo Ruiz Virginia Eustolia Titular C TC M. en C. Mendoza Pérez Felipe Asociado D TC Q. Moreno Bonett Consuelo Margarita Titular C TC I.Q.I. Muñoz Estrada Celerino Asociado D MT M. en C. Noguez Méndez Norma Angélica Titular C TC M. en C. Palao Rincón Mercedes Titular C TC M. en C. Palma Ramos Alejandro Titular C TC Dr. Pérez González Cuauhtémoc Titular C TC M. en C. Pérez González Ma. Luisa de Lourdes Titular A MT Dra. Pérez Gutiérrez Ma. Salud Titular C TC Dra. Pérez Méndez Herminia Inés Titular C TC Dra. Pérez Ramos Julia Titular C TC Dr. Quirino Barreda Carlos Tomás Titular C TC Dra. Ramírez Medeles Ma. del Carmen Titular C TC D.G. Ramírez Ruiz Aries Rafael Titular C TC Dr. Ramírez Saad Hugo César Titular C TC M. en C. Retchkiman Corona Berta Titular C TC Dra. Reyes Reyes Rosa Eugenia Titular C MT Dr. Ríos Castañeda Luis Camilo Titular C MT Dra. Rojas Oviedo Irma Titular C TC

7

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Tiempo Grado Nombre Categoría Nivel Dedicación Dra. Sáinz Espuñes Teresita del Rosario Titular C TC M. en C. Sánchez Herrera Karina Asociado B TC M. en C. Sánchez Martínez Ma. Cristina Titular C TC Dr. Sánchez Mendoza Ernesto Técnico E TC Académico Q.F.B. Sánchez Saucedo Nora Lidia Titular C TC Dr. Sandoval Trujillo Ángel Horacio Titular C TC Dra. Schifter Aceves Liliana Titular A TC Dra. Solís Oba Aída Titular C TC M. en C. Soria Arteche Olivia Titular C TC Dra. Soto Peredo Claudia Angélica Titular C TC M. en C. Vázquez Lizardi Ma. Guadalupe Titular C TC Eugenia M. en C. Vázquez Ramírez Ma. Luisa Margarita Titular B TC Dra. Ysunza Breña María Isabel Titular C TC Dr. Zavala Sánchez Miguel Ángel Titular C TC M. en C. Zugazagoitia Herranz Rosa Titular C TC

1.1 PROFESORES DEL DEPARTAMENTO POR CATEGORÍA, 2011 - 2012

CATEGORÍA No. Titular 76 Asociado 4 Técnico Académico 1 Total 81

8

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

1.2 PERSONAL ACADÉMICO POR TIEMPO DE DEDICACIÓN

Tiempo de dedicación No. Tiempo completo 73 Medio tiempo 7 Tiempo parcial 1 Total 81

1.3 PERSONAL ACADÉMICO POR GRADO ACADÉMICO

Grado Académico No. Dr. 47 Mtro. 24 Lic. 10 Total 81

9

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

1.4 PERSONAL ACADÉMICO DE TIEMPO COMPLETO CON PERFIL PROMEP El Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) de la Secretaría de Educación Pública a través de la Subsecretaría de Educación Superior (SES) promueve elevar permanentemente el nivel de habilitación del profesorado en base a los perfiles adecuados para cada subsistema de educación superior. Para la educación superior, el reconocimiento de la SEP a esta habilitación se conoce como perfil PROMEP y es un indicador externo de la política educativa de nuestro país. El reconocimiento a profesores de tiempo completo con perfil deseable se refiere al profesor universitario que posee un nivel de habilitación académica superior al de los programas educativos que imparte, preferentemente cuenta con el doctorado y además realiza de forma equilibrada actividades de docencia, generación o aplicación innovadora de conocimientos, tutorías y gestión académica. Durante este período que se reporta, el número de profesores con Perfil PROMEP fue de 45, de los cuales 37 cuentan con grado de Doctorado y 8 con grado de Maestria, lo que equivale a un 55% de la planta docente. PERSONAL ACADÉMICO CON PERFIL PROMEP Nombre Grado Aceves Pastrana Patricia Elena Doctorado Altagracia Martínez Marina Doctorado Arias García Lucina Doctorado Azaola Espinoza Alejandro Alberto Doctorado Barón Flores Tomasa Verónica Maestría Barranco Florido Juan Esteban Doctorado Benavides Plascencia Lilia Yolanda Doctorado Cabeza Salinas Marisa Doctorado Camacho Camacho Carlos Doctorado Cassani Hernández Julia Doctorado Castrillón Rivera Laura Estela Doctorado Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier Doctorado Domínguez Echeverría Ma. Patricia Doctorado Domínguez Ramírez Adriana Miriam Doctorado Drago Serrano María Elisa Doctorado Garzón Serra María de Lourdes Maestría Gómez Hernández Martín Doctorado Gutiérrez Nava María Angélica Doctorado Hernández Vázquez Liliana Doctorado Hurtado y de la Peña Marcela Maestría

10

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre Grado Kravzov Jinich Jaime Doctorado H.C. López López Marisol Doctorado Lozada García María Concepción Doctorado Luna Contla Héctor Manuel Doctorado Manjarrez Álvarez Norberto Doctorado Mayorga Reyes Lino Doctorado Medina López José Raúl Maestría Mendoza Pérez Felipe Maestría Palma Ramos Alejandro Maestría Pérez González Cuauhtémoc Doctorado Pérez Gutiérrez María Salud Doctorado Pérez Méndez Herminia Inés Doctorado Pérez Ramos Julia Doctorado Quirino Barreda Carlos Tomás Doctorado Ramírez Médeles María del Carmen Doctorado Ramírez Saad Hugo César Doctorado Sainz Espuñes Teresita del Rosario Doctorado Sánchez Mendoza Ernesto Doctorado Schifter Aceves Liliana Doctorado Solís Oba Aida Doctorado Soria Arteche Olivia Maestría Soto Peredo Claudia Angélica Doctorado Vázquez Ramírez María Luisa Margarita Maestría Ysunza Breña María Isabel Doctorado Zavala Sánchez Miguel Ángel Doctorado

1.5 PROFESORES QUE PERTENECEN AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI) El departamento cuenta con 28 (34.56%) profesores que pertenecen al SNI. De estos, 21 con nivel 1, 5 con nivel 2 y 1 con nivel 3, contratado de medio tiempo y registrado en SNI por otra institución, así como 1 candidato al SNI. Actualmente contamos con la ganadora de la Cátedra Leopoldo Río de la Loza, que pertenece al SNI y dos posdoctorantes.

Nombre Grado Nivel SNI 1 Aceves Pastrana Patricia Elena Doctora 1 2 Altagracia Martínez Marina Doctora 1 3 Azaola Espinosa Alejandro Alberto Doctor 1 4 Cabeza Salinas Marisa Doctora 2 5 Camacho Camacho Carlos Doctor 2 6 Cassani Hernández Julia Doctora 1

11

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre Grado Nivel SNI 7 Domínguez Ramírez Adriana Miriam Doctora 1 8 Gómez Hernández Martín Doctor 1 9 Hernández Vázquez Liliana Doctora 1 10 López López Marisol Doctora 1 11 Lozada García María Concepción Doctora 1 12 Luna Contla Héctor Manuel Doctor 2 13 Manjarrez Álvarez Norberto Doctor 1 14 Mayorga Reyes Lino Doctor 1 15 Melgoza Contreras Luz María Doctora 1 16 Pérez González Cuauhtémoc Doctor 2 17 Pérez Gutiérrez María Salud Doctora 2 18 Pérez Méndez Herminia Inés Doctora 1 19 Pérez Ramos Julia Doctora 1 20 Ramírez Saad Hugo César Doctor 1 21 Ríos Castañeda Luis Camilo (1) Doctor 3 22 Rojas Oviedo Irma Doctora 1 23 Sainz Espuñes Teresita del Rosario Doctora 1 24 Sánchez Mendoza Ernesto Doctor C 25 Solís Oba Aída Doctora 1 26 Soto Peredo Claudia Angélica Doctora 1 27 Ysunza Breña Ma. Isabel Doctora 1 28 Zavala Sánchez Miguel Ángel Doctor 1 (1) registrado por otra institución 1.6 PROFESORES QUE PERTENECEN AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES (SNI), TEMPORALES O EN ESTANCIA SABÁTICA

Nombre Grado Nivel SNI Peñalosa Espinosa Rosenda Isabel (2) Doctora 1 Ramos López Miguel Ángel (3) Doctor C Sánchez Miranda María Isabel (4) Doctora 1

(2) Actualmente ocupa la Cátedra Léopoldo Río de la Loza (20-abr-12 a 19-abr-13) (3) Estancia posdoctoral financiada por la UAM del 17 de enero de 2011 al 16 de enero de 2013 (3) Estancia posdoctoral financiada por la UAM del 17 de enero de 2011 al 16 de enero de 2013.

12

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

1.7 SITUACIÓN LABORAL DEL PERSONAL ACADÉMICO 1.7.1 PROFESORES EN PERIÓDO SABÁTICO entre 2011-2012 Sabático Inicio Término Castrillón Rivera Laura E. 19/04/2010 18/08/2011 Altagracia Marina Martínez 12/09/2011 11/03/2012 Pérez Gutiérrez María Salud 19/04/2010 18/10/2011 Cassani Hernández Julia 19/09/2010 18/09/2011 Lucia Cavada Rivera 13/09/2010 12/09/2011 Moreno Bonet Consuelo 13/09/2010 12/03/2012 Fresan Orozco Ma. Cristina 10/01/2011 09/11/2012 Camacho Camacho Carlos 10/01/2011 09/01/2012 Cortés Arroyo Alma Rosa 10/01/2011 09/11/2012 Ramírez Médeles Ma. Carmen 02/05/2011 01/05/2012 Domínguez Martínez Adriana Miriam 02/05/2011 01/01/2012 Palma Ramos Alejandro 02/05/2011 01/05/2012 Sandoval Trujillo Ángel Horacio 02/05/2011 01/03/2013 Izquierdo Sánchez Teresa 09/01/2012 08/01/2013 Barranco Florido Juan Esteban 19/04/2010 18/08/2011 Aceves Pastrana Patricia E. 30/04/2012 29/06/2013 Rojas Oviedo Irma 09/01/2012 08/07/2013 Benavides Plascencia Lilia 09/01/2012 08/05/2013 Mayorga Reyes Lino 30/04/2012 29/08/2013 Kravzov Jinich Jaime 12/09/2011 11/03/2012 Córdova Moreno Rebeca 12/09/2011 11/03/2012 Solís Oba Aida 14/09/2011 13/07/2013 Sánchez Martínez Ma. Cristina 09/01/2012 08/01/2013 Ysunza Breña Ma. Isabel 09/01/2012 08/01/2014 1.7.2 PROFESORES EN LICENCIA SIN GOCE DE SUELDO Nombre Inicio Término Pérez González Ma. Luisa 21/09/2010 20/09/2012 Gloria Greimel Walter A. 05/08/11 09/11/2012

1.7.3 PROFESORES EN DOCENCIA CON GOCE DE SUELDO PARA ESTUDIOS DE POSGRADO Nombre Inicio Término Rosa Eugenia Reyes Reyes. 03/02/11 05/08/11 Marcela Hurtado y de la Peña 27/01/11 05/08/11 Martínez Cruz Patricia 18/06/2012 10/10/2012

13

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

1.7.4 CONVOCATORIAS PUBLICADAS PARA CONCURSO DE OPOSICIÓN DE JULIO 2011-2012 Plaza Fecha Ganador COXCBSC02.11 18/11/2011 Karina Sánchez Herrera COXCBSC01.12 15/03/2012 En proceso - COXCBSC02.12 15/03/2012 En proceso COXCBSC03.12 24/04/2012 En proceso

1.7.5 CONVOCATORIAS DE EVALUACIÓN CURRICULAR PARA PROFESORES DE (JULIO 2011-JULIO 2012)

Causal (Plaza de) Ganador Inicio Término Camacho Camacho Carlos Alatorre Sergio A. 24/01/2011 05/08/2011 Cassani Hernández Julia Velázquez Martínez Israel 27/01/2011 05/08/2011 Castrillón Rivera Laura Estela Garduño García Anel 02/05/2011 05/08/2011 Cavada Rivera Lucia Moreno Rocha Luís Alfonso 20/09/2010 05/08/2011 Gloria Greimel Walter Cortes Arroyo Alma Rosa 24/01/2011 05/08/2011 Alberto Domínguez Y Ramírez Adriana Ibarra C. Alma Elena 02/05/2011 05/08/2011 Miriam Fresán Orozco María Cristina Aguirre G. José Félix 02/05/2011 05/08/2011 Hurtado y de la Peña Marcela Durán Cortés José Juan 19/04/2011 15/12/2011 Hurtado y de la Peña Marcela Rivera Susana Yessenia 10/01/2011 05/08/2011 Martínez Cruz Patricia Ortega Vázquez Alberto 17/02/2011 05/08/2011 Melgoza Contreras Luz María Cruz B. Harlem H. 26/04/2011 15/12/2011 Moreno Bonett Ma. del Consuelo Rodríguez Ramos 20/09/2010 05/08/2011 Margarita Fernando Palma Ramos Alejandro Casillas Petriz Gilberto 02/05/2011 05/08/2011 Pérez González María Luisa de Sánchez Norma Carolina 27/01/2011 05/08/2011 Lourdes Ramírez Medeles María del Ortiz Reynoso Mariana 02/05/2011 05/08/2011 Carmen Martínez Lazcano Juan Sandoval Trujillo Ángel Horacio 02/05/2011 15/12/2011 Carlos Martínez Lazcano Juan Sandoval Trujillo Ángel Horacio 16/01/2012 31/07/2012 Carlos Palacios Espinoza Juan Córdoba Moreno Rebeca 01/02/2012 12/03/2012 Francisco Bonola Gallardo Irvin Fresán Orozco María Cristina 07/05/2012 31/07/2012 Fabián

14

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Causal (Plaza de) Ganador Inicio Término Mayorga Reyes Lino Aguirre Garrido José Félix 07/05/2012 31/07/2012 Solis Oba Aida Valdez padilla David 07/05/2012 12/12/2012 Sánchez Martínez María Cristina Zamora Alvarado Rubén 16/01/2012 12/12/2012 Rivera Mancia Susana Ysunza Breña María Isabel 16/01/2012 12/12/2012 Yesenia Izquierdo Sánchez Teresa Godínez Chaparro Beatriz 16/01/2012 31/07/2012 Palacios Espinosa Juan Izquierdo Sánchez Teresa 10/09/2012 12/12/2012 Francisco Rojas Oviedo Irma Velázquez Martínez Israel 16/01/2012 12/12/2012 Palacios Espinosa Juan Benavides Plascencia Lilia Yolanda 16/01/2012 31/07/2012 Francisco Benavides Plascencia Lilia Yolanda Cruz Bailón Harlem Aide 10/09/2012 12/12/2012 García Zebadua Julio Aceves Pastrana Patricia Elena 12/04/2012 31/07/2012 Cesar Aceves Pastrana Patricia Elena Casillas Petriz Gilberto 10/09/2012 12/12/2012 Sandoval Trujillo Ángel Horacio Aguirre Garrido José Félix 10/09/2012 12/12/2012 Soto Peredo Claudia Angélica Moreno Rocha Luis Alfonso 10/09/2012 12/12/2012

1.7.6 CONVOCATORIAS DE EVALUACIÓN CURRICULAR PARA AYUDANTES 2011-2012 No.Evaluación Curricular Ganador ECXCBSC01609 Diana Elizabeth Martínez González ECXCBSC00910 Berenice Flores Mendoza ECXCBSC01408 Ana Laura Esquivel Campos ECXCBSC01711 Omar Esteban Valencia Ledesma ECXCBSC019/10 Karen Ivonne Suástegui Patricio ECXCBSC01811 Luis Mario Hernández Soto

15

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2. DOCENCIA 2.1 PARTICIPACIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO EN DOCENCIA. 2011 - 2012 Los profesores del Departamento participan en la Licenciatura en de QFB, coordinada por la M. en C. Mercedes Palao Rincón, y en la Maestría en Ciencias Farmacéuticas, coordinada en un inicio por el Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda y actualmente por la Dra. Laura Castrillón Rivera. Licenciatura Química Farmacéutica Biológica Abreviatura Nombre del Módulo ACIQF Aseguramiento de la Calidad en la Industria Químico Farmacéutica AIA Análisis Instrumental Aplicado BFPBF Bases Fisicoquímicas de los procesos biológicos y farmacéuticos CS Conocimiento y Sociedad DOMC Diseño y Obtención de Medicamentos de Calidad EB Evaluación Biofarmacéutica ECM Evaluación de la Calidad de los Medicamentos ECSF Energía y Consumo de Sustancias Fundamentales EMPPM Evaluación de Materias Primas para la Producción de Medicamentos EST Estadística MAT Matemáticas OMIIS Obtención de Metabolitos de Interés Industrial para la Salud OMPPM Obtención de Materias Primas para la Producción de Medicamentos PCF Procesos Celulares PCPM Prevención y Control de la Propagación Microbiana PI Proyecto de Investigación Maestría en Ciencias Farmacéuticas (MCF) QUÍM Química RECOIF Reactividad de Compuestos Orgánicos de Interés Farmacéuticos TMDT Tecnologías Moleculares para el Diagnóstico y la Terapéutica TRI Tratamiento de Residuos Industriales Maestría en Ciencias Farmacéuticas

Abreviatura Nombre del Módulo MCF BFPBF (336602) Bases Fisicoquímicas de los Precesos Biológicos y Farmacéuticos TMIF (336601) Teoría y Métodos en la investigación farmacéutica LIFO (336603) Las interacciones fármaco organismo PI (336604) Proyecto de Investigación I PI (336605) Proyecto de Investigación II PI (336606) Proyecto de Investigación III

16

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2.2 PARTICIPACIÓN DE PERSONAL ACADÉMICO EN DOCENCIA

Nombre Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica y Maestría en Ciencias Farmacéuticas P/11 O/11 I/12 P/12 Aceves Pastrana Patricia CS, BFPBF CS, BFPBF TMIF Sabático Elena Acosta Laguna José Luis DOMC DOMC ECM DOMC Altagracia Martínez RCOIF, PI-I,PI- Sabático /PI- Sabático /PI- RCOIF Marina I II III, PI-III Arias García Lucina RCOIF OMPPM OMPPM OMPPM Azaola Espinosa - OMIIS OMPPM OMIIS Alejandro Alberto Barón Flores Tomasa EMPPM FMFB FMFB FMFB Verónica Barranco Florido Juan OMIIPS - OMPPM OMIIS Esteban Benavides Plascencia PCF PCPM Sabático Sabático Lilia Yolanda Bojalil Jaber Luis Felipe - - - - * Bravo Heredia Ana MAT. MAT MAT CS Soledad Cabeza Salinas Marisa FMFB FMFB - FMFB Camacho Camacho Sabático Sabático OMPPM OMPPM Carlos Cárdenas Rodríguez ECM LIFO ACIQ EB Hilda Lilia Cassani Hernández Julia Sabático RCOIF RCOIF RCOIF Castrillón Rivera Laura Sabático PCPM PCPM PCPM Estela Cavada Rivera Ma. Sabático DOMC DOMC DOMC Lucía Contreras Escalante DOMC - DOMC DOMC Antonio Córdova Moreno Rebeca FMFB Sabático Sabático FMFB Cortés Arroyo Alma Sabático Sabático Sabático Sabático Rosa Delgadillo Gutiérrez CS EST EST. CS Héctor Javier Del Muro Delgado PCPM PCPM PCPM PCPM Rubén

17

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica y Maestría en Ciencias Farmacéuticas P/11 O/11 I/12 P/12 Domínguez Echeverría CS CS ECSF CS María Patricia Domínguez Ramírez Sabático EB EB ECM Adriana Miriam Drago Serrano Ma. Elisa ECSF FMFB PCF ECSF Fresan Orozco Ma. Sabático Sabático Sabático Sabático Cristina García Fernández * * * * Beatriz Araceli Garzón Serra Ma. De ACIQF ACIQF/PI-II PI-III ACIQF Lourdes Gloria Greimel Walter EST QUÍM QUÍM. EST/QUÍM Alberto Gómez Hernández EMPPM, AIA EMPPM EMPPM/ Martín BFPBF BFPBF González Torres Mario EMPPM EMPPM DOMC EMPPM Gutiérrez Nava María TMDT OMIIS OMPPM OMIIS Angélica Hernández Vázquez QUIM RCOIF OMPPM RCOIF Liliana Hurtado y de la Peña Permiso EMPPM EMPPM - Marcela Izquierdo Sánchez FMFB, PI-II, ECM, LIFO / Sabático Sabático Teresa PI-III PI-III Juárez Ortiz Cenobia ECSF PCF ECSF ECSF Kravzov Jinich Jaime RCOIF, Sabático /PI- Sabático /PI-III RCOIF, BFPBF, PI-I. II / PI-III / PI-III BFPBF, PI-I PI-I, PI-II López López Marisol TMDT LIFO TMDT TMDT/PI-I

López Naranjo Francisco ECM ECM ECM ECM Lozada García Ma. RCOIF, OMPPM, RCOIF BFPBF Concepción BFPBF BFPBF/ PI-III

Luna Contla Héctor AIA RCOIF RCOIF RCOIF Manuel Madrid Jímenez Luis PCPM PCPM PCF ECSF Mario

18

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica y Maestría en Ciencias Farmacéuticas P/11 O/11 I/12 P/12 Manjarrez Álvarez RCOIF RCOIF - RCOIF Norberto PI-III

Martínez Cruz Patricia Sabático Sabático OMIIS Permiso Mayorga Reyes Lino - OMIIS OMIIS Sabático Medina López José Raúl EB - EB EB Melgoza Contreras Luz BFPBF PI-I, PI-II DOMC/PI-II, DOMC/PI-I, PI- María PI-III II, PI-III Melo Ruiz Virginia PCF ECSF ECSF ECSF Eustolia Mendoza Pérez Felipe PCPM PCPM PCPM ECSF Moreno Bonett Consuelo Sabático Sabático Sabático RCOIF Margarita Muñoz Estrada Celerino ECM ECM ACIQ ECM Noguez Méndez Norma - ECM, IF-O ECM ECM Angélica Palao Rincón Mercedes - QUÍM EMPPM QUIM Palma Ramos Alejandro Sabático Sabático Sabático PCPM Pérez González - RCOIF OMPPM OMPPM Cuauhtémoc Pérez González Ma. Licencia Licencia Licencia Licencia Luisa De Lourdes Pérez Gutiérrez Ma. Sabático Sabático OMPPM OMPPM Salud Pérez Méndez Herminia RCOIF,PI-III RCOIF,PI-III - RCOIF Inés

Pérez Ramos Julia PCPM PCPM PCPM PCPM

Quirino Barreda Carlos DOMC, PI-1 - DOMC, PI-III BFPBF Tomás Ramírez Medeles Ma. Sabático Sabático Sabático EMPPM Del Carmen Ramírez Ruiz Aries CS CS - CS Rafael Ramírez Saad Hugo OMIIS OMIIS OMIIS OMIIS César Retchkiman Corona DOMC DOMC DOMC DOMC Berta

19

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica y Maestría en Ciencias Farmacéuticas P/11 O/11 I/12 P/12 Reyes Reyes Rosa Permiso PCF PCF ECSF Eugenia Ríos Castañeda Luis FMFB, PI-II,PI- FMFB, PI-III FMFB, TMIF FMFB/PI-II Camilo III

Rojas Oviedo Irma RCOIF,BFPBF OMPPM Sabático Sabático

Sainz Espuñes Teresita PCPM - PCPM PCPM Del Rosario Sánchez Herrera Karina DOMC PDF DOMC ECM Sánchez Martínez Ma. CS CS Sabático Sabático Cristina Sánchez Mendoza AIA EMPPM EMPPM AIA Ernesto Sánchez Saucedo Nora ECSF PCF PCF ECSF Lidia Sandoval Trujillo Ángel CS Sabático Sabático Sabático Horacio Schifter Aceves Liliana ECM DOMC ECM ECM/ BFPBF Solís Oba Aída OMPPM, PI-II, Sabático Sabático Sabático PI-III Soria Arteche Olivia *** *** *** RCOIF Soto Peredo Claudia FMFB FMFB - FMFB Angélica Vázquez Lizardi Ma. PCF PCF ECSF ECSF Guadalupe Eugenia Vázquez Ramírez Ma. ECM ECM ECM EMPPM Luisa Margarita Ysunza Breña María CS CS Sabático Sabático Isabel Zavala Sánchez Miguel OMPPM - OMPPM OMPPM Ángel Zugazagoitia Herranz QUIM RCOIF RCOIF QUIM Rosa

20

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2.3 TUTORIAS 2.3.1 TUTORES DE PAPYT DEL DSB. 2011-2012 DE LA LICENCIATURA EN Q.F.B.

Nombre de Profesor Trimestres de Participación 11-O 12-I 12/P Dra. Arias García Lucina X X X Dr. Barranco Florido Juan Esteban X X X Dra. Benavides Plascencia Lilia Yolanda X X S Dra. Bravo Heredia Ana Soledad X X X Dra. Castrillon Rivera Laura Estela X X M.en C. Cortés Arroyo Alma Rosa S M.en C. Del Muro Delgado Rubén X M.en C. Domínguez Echeverria María Patricia X X Dra. Domínguez y Ramírez Adriana Miriam X X X Dra. Drago Serrano María Elisa X X X M. en C. Fresan Orozco María Cristina S Dra. García Fernández Beatriz Araceli X X X Dr. Gómez Hernández Martín X X X Q.F.B. González Torres Mario X X X M.en C. Hurtado y de la Peña Marcela X X Dra. Izquierdo Sánchez Teresa X S M.en C. López Naranjo Francisco X Dra. Melgoza Contreras Luz María X Dra. Melo Ruiz Virginia Eustolia X X X M.en C. Mendoza Pérez Felipe X M. en C. Noguez Méndez Norma Angélica X X X M. en C. Palma Ramos Alejandro X X X Dr. Pérez González Cuauhtémoc X X X Dra. Pérez Méndez Herminia Inés X X X Dra. Pérez Ramos Julia X X D.G. Ramírez Ruiz Aries Rafael X X X Dr. Ramírez Saad Hugo César X X M. en C. Retchkiman Corona Berta X X X Dra. Rojas Oviedo Irma Dra. Sánchez Herrera Karina X X X M.en C. Sánchez Martínez Ma. Cristina X X Dra. Ysunza Breña María Isabel X X Dr. Zavala Sánchez Miguel Ángel X X

21

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2.3.2 TUTORES PARA BECARIOS PRONABES 2011-2012 Tutor Nombres Estado Arias García Lucina Pérez de la Cruz Zuleyma Activo Azaola Espinosa Alejandro Alberto Romo Barrera Carol Mayte Activo Beca Azaola Espinosa Alejandro Alberto Rosas Hernández Nidia Susana Suspendida Azaola Espinosa Alejandro Alberto Carbajal Ronces Enggy Girese Activo Barón Flores Tomasa Verónica Hernández Vázquez Elizabeth Activo Barón Flores Tomasa Verónica Montaño Ibarra Alberto Activo Barranco Florido Juan Esteban Hernández Serna Oxwald Jair Activo Benavides Plascencia Lilia Yolanda Hernández Cisneros Fabiola Activo Benavides Plascencia Lilia Yolanda Díaz Monroy Juan Pablo Activo Benavides Plascencia Lilia Yolanda Flores Nava Sarai Activo Bravo Heredia Ana Soledad Suárez López Rafael Activo Cabeza Salinas Marisa Ramírez González Ana Karen Activo Monroy Mendoza Roshembert Cabeza Salinas Marisa Activo Jesus Cabeza Salinas Marisa Perez Hernández Daniel Activo Cabeza Salinas Marisa Vega Vázquez Mariana Belem Activo Córdova Moreno Rebeca Amaya Trejo Fátima Berenice Activo Córdova Moreno Rebeca De La Vega Buendía Héctor Iván Activo Córdova Moreno Rebeca Rito Brito Karla Gabriela No Renovada Salgado Cantú Manuel Cortés Arroyo Alma Rosa Activo Guadalupe del Muro Delgado Rubén Meza Olvera Eduardo No Renovada del Muro Delgado Rubén Zamorano González Daniel Activo Domínguez y Ramírez Adriana Percino Plata Carlos Eduardo No Renovada Miriam Fresan Orozco María Cristina Soto Gómez María del Carmen Activo García Fernández Beatriz Araceli Cuautla Vargas Olga Lidia No Renovada García Fernández Beatriz Araceli Villavicencio Gómez Diana No Renovada Garzón Serra María De Lourdes Ángeles Castro Jesús Alejandro Activo Garzón Serra María De Lourdes Guzmán Ventura Mónica Activo Garzón Serra María De Lourdes Cortes Velazquez Paola Belén Activo Gloria Greimel Walter Alberto Uribe Franco Stephanie Gabriela Activo Gómez Hernández Martín González García Samuel Activo Gómez Hernández Martín Paz Loyola Ariana Lizbeth Activo Hernández Vázquez Liliana Cruz Miranda María del Rocío No Renovada Hernández Vázquez Liliana Olivier Escobedo Miguel Ángel Activo Ibarra Cazares Alma Elena Martínez Pérez Rosa María Activo Izquierdo Sánchez Teresa Martínez Martínez Yeni Itzel No Renovada Izquierdo Sánchez Teresa Nevarez Sosa Kareen Barush Activo Izquierdo Sánchez Teresa Disciplina García Ana Susana Activo

22

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Tutor Nombres Estado López López Marisol Ramírez Corral Yessica Isabel Activo López Naranjo Francisco Bernal Siria Karen Activo Del Carmen Guerrero Irma López Naranjo Francisco Activo Natalia López Naranjo Francisco González Velasco Alejandra Activo Alvarado Beltrán Christian Lozada García María Concepción Activo Eduardo Manjarrez Álvarez Norberto Salvador Montaño Amairani Activo Manjarrez Álvarez Norberto Arguelles Rubio Arel Activo Falta Formato Manjarrez Álvarez Norberto Orozco Lira Irma Alejandra de Renovación Mayorga Reyes Lino Flores González Nara Elda Activo Melgoza Contreras Luz María Ibarra Alcántara Emmanuel Activo Melgoza Contreras Luz María Hernández Estrada Víctor Activo Melgoza Contreras Luz María Soriano Lara Luis Alberto Activo Mendoza Pérez Felipe Gálvez Lomelin Rafael Alonso Activo Mendoza Pérez Felipe Varela Ramos Brenda Michel Activo Noguez Méndez Norma Angélica Nájera Aguirre Erika Jazmín No Renovada Palao Rincón María Mercedes Rodríguez Tienda Evelyn Activo Palma Ramos Alejandro García Madrigal Tania Activo Severiano Blanco Guadalupe Palma Ramos Alejandro Activo Noemí Pérez González Cuauhtemoc Muñoz Rojas Erik Fabián Activo Pérez Méndez Herminia Inés Pérez López Ismael Agustín Activo Pérez Méndez Herminia Inés Segura Villalobos Deisy Lizbeth Activo González Solórzano Berenice Pérez Méndez Herminia Inés Activo Samantha Cárdenas Regules Montserrat Pérez Ramos Julia No Renovada Guadalupe Pérez Ramos Julia Juárez Rivera Alejandra Activo Ramírez Saad Hugo César Luna Valencia Estefany Activo Reynoso Omaña Viviana Retchkiman Corona Bertha Activo Susana Armenta Hernández Mariana Retchkiman Corona Bertha Activo Grisela Rojas Oviedo Irma Gutiérrez Román Ana Silvia Activo Trámite Rojas Oviedo Irma García Luis Claudia Incompleto Sainz Espuñes Teresita del Rosario Rojas Sarabia Sigrid Catherine No Renovada Sainz Espuñes Teresita del Rosario Morgado Rivera Luz María Activo Sainz Espuñes Teresita del Rosario Romero Contreras Karina Activo Hernández Mendoza Verónica Sánchez Herrera Karina Activo Nayelli

23

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Tutor Nombres Estado Medina Garcés Cristhian Sánchez Martínez María Cristina Activo Alejandro Sandoval Trujillo Ángel Horacio Pereda Sánchez Cristina Isabel No Renovada Schifter Aceves Liliana Sánchez Meraz Jonathan Balam No Renovada Schifter Aceves Liliana Reyes Apolinar Víctor Manuel Activo Solís Oba Aída Rayón Contreras Pedro No Renovada Solís Oba Aída Torres Brito Gabriela Activo Soria Arteche Olivia Castro Rosario Luz Yaned Activo Cervantes Rodríguez Rosa Soria Arteche Olivia Activo Raquel Soria Arteche Olivia Monterrosa Cruz Ana Laura Activo Soto Peredo Claudia Angélica Bravo Pérez David Roberto No Renovada Vázquez Ramírez María Luisa Ramo Xolalpa Sharon Cristina No Renovada Margarita Vázquez Ramírez María Luisa Pérez Aldana Blanca Estela Activo Margarita Vázquez Ramírez María Luisa Valladares López Citlaly Activo Margarita Jiménez Juárez Jonathan Zavala Sánchez Miguel Ángel No Renovada Emmanuel Zavala Sánchez Miguel Ángel Ramírez Lescas Edith Activo Bautista Paredes María Del Zugazagoitia Herranz Rosa Activo Rocío Zugazagoitia Herranz Rosa Cerecedo Trejo José De Jesús Activo Zugazagoitia Herranz Rosa Ortiz Dávila Paloma Guadalupe Activo

2.4 ESTANCIAS POSDOCTORAL EN LABORATORIOS DEL DSB Posdoctorante Laboratorio Dr. Miguel Ángel Ramos López Dr. Miguel Zavala Dra. Elizabeth Sánchez Miranda Dra. Salud Pérez Dra. Adriana Garza Ortiz Dr. Carlos Camacho Dr. Jesús Morales Jiménez Dr. Hugo Ramírez Saad

24

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

3.0 INVESTIGACIÓN 3.1 ÁREAS DE INVESTIGACIÓN EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS • FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA (FF) • OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (OPCO) • PRODUCCIÓN DE BIOLÓGICOS (PB) • TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA (TF) 3.1.1 INTEGRACIÓN ACADÉMICA DE LAS ÁREAS FF OPCO TF PB Doctorado 6 16 8 16 Maestría 3 6 7 5 Licenciatura 0 2 0 2 Total 9 24 15 23

3.2 ÁREA DE FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA Integrantes: 9 Jefe de Área: M. en C. José Raúl Medina López

Dra. Marisa Cabeza Salinas M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo Dra. Adriana Miriam Domínguez Ramírez Dr. Martín Gómez Hernández M. En C. Marcela Hurtado Y De La Peña Dra. Teresa Izquierdo Sánchez M. en C. José Raúl Medina López Dra. Ma. Del Carmen Ramírez Medeles Dra. Claudia Angélica Soto Peredo

25

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

3.2.1 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE FF

• Farmacología y Farmacodinamia de productos naturales y sintéticos • Estudios Biofarmacéuticos 3.2.2 NÚMERO DE PROYECTOS DEL ÁREA APROBADOS DIVISIONALMENTE Proyecto Responsable(s) / Participantes Mecanismos de modulación de la secreción de Dra. María del Carmen Ramírez Medeles insulina en células β normales y de animales obesos o diabéticos Estudio fitoquímico y farmacológico de Dra. Teresa Izquierdo Sánchez estructuras tipo polisacáridos obtenidos de especies vegetales Efecto de las hormonas sobre los diferentes Dra. Marisa Cabeza Salinas y Dr. Eugene tejidos. Bratoeff Tittef (UNAM)/ Mtra. Yvonne Heuze de Icaza (DPAA) Síntesis y farmacocinética de fármacos M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña y analgésicos y fármacos antiparasitarios y/o sus M. en C. Olivia Soria Arteche/ Dra. Adriana metabolitos Domínguez y Ramírez, Dra. Concepción Lozada García. Farmacodinamia de compuestos que afectan el M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo .Dra. tejido muscular. Adriana Domínguez y Ramírez, Mtra. Marcela Hurtado y de la Peña, Mtro. José Raúl Medina López, Dr. Martín Gómez Hernández. Evaluación biofarmacéutica de medicamentos. Dra. Adriana Miriam Domínguez y Ramírez /Mtra. Marcela Hurtado y de la Peña, M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo, M. en C. José Raúl Medina López Efecto de la silimarina sobre la regeneración de Dra. Claudia Angélica Soto Peredo /Dra. las células productoras de insulina en la diabetes Julia Pérez Ramos: mellitus QBP Esther Uría Galicia (IPN)

3.2.3 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO M. en C. José Raúl Medina López 1. Asesor (Comité Tutoral) Maestría en Ciencias Farmacéuticas. Alumna: Nancy Vara Gama. Tesis: Análisis farmacológico y farmacocinético del efecto antinociceptivo del

26

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

(S)-ketoprofeno y la combinación óptima con cafeína en ratas con artritis tipo gota. 29 jul 2011.

3.2.4 PUBLICACIONES JUNIO DE 2011-MAYO 2012

3.2.4.1 ARTÍCULOS PUBLICADOS 1. Arellano Y, Bratoeff E, Garrido M, Soriano J, Heuze Y, Cabeza M. New ester derivatives of dehydroepiandrosterone as 5-alpha reductase inhibitors. Steroids 76: 1241-1246, 2011. 2. Cabeza M, Naranjo B, Heuze Y, Sánchez A, Hernández M, Sainz T, Bratoeff E. Molecular interactions of natural and synthetic steroids in female hamsters’ flank organs. Journal of Dermatological Science 66: 119-126, 2012. 3. Garrido M, Bratoeff E, Bonilla D, Soriano J, Heuze Y, Cabeza M. New steroidal lactones as 5-alpha reductase inhibitors and antagonists for the androgen receptor. Journal of Steroid Biochemistry and Molecular Biology 127: 367-373, 2011. 4. Marisa Cabeza, Barak Naranjo, Yvonne Heuze, Aracelí Sanchez, Mercedes synthetic steroids in female hamsters' flank organs.” Journal of Dermatological Science. 6th. November, 2011. (JDS-11-459). Aceptado para publicación Feb/ de 2012.

3.2.4.2 ARTÍCULO DE DIVULGACIÓN 1. María del Carmen Ramírez. Qué sabe Ud acerca del origen de la pandemia de sífilis. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas (en proceso de publicación). 31 may 2012. 3.2.4.3 CAPÍTULO DE LIBRO 1. López FJ, Cortés AR. Capítulo 5: Actualidades sobre el mecanismo de acción de los AINE. En Carrillo R (Editor). Clínicas Mexicanas de Anestesiología. Volumen: 14 Actualidades en dolor. Editorial Alfil, SA de CV p. 63-82.

3.2.5 TRABAJOS PRESENTADOS EN EN EVENTOS ACADÉMICOS 1. Heuze Y, Cabeza M, Quintana H, Escobedo J, Sandoval HM, Melgarejo E. Parámetros de tamaño y pigmentación de las glándulas del flanco en el hámster dorado (Mesocricetus auratos) para determinar la actividad antiandrogénica de esteroides de nueva síntesis. VIII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de los Animales de Laboratorio. Veracruz, Ver.1-4 jun 2011. 2. Heuze Y, Cabeza M, Bratoeff E, Quintana H. Comparison of 2 different hamster models used for the determination of testosterone and finasteride activity. 62nd AALAS National Meeting. San Diego, California. 2-6 oct 2011. 3. Rodríguez GI, Gómez M, Domínguez AM, Alarcón G, Morales A. Determinación electroquímica de la capacidad antioxidante utilizando DDPH. XXVI Congreso de la Sociedad Electroquímica de México. México DF. 30 may-3 jun.

27

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

4. Espinosa J, Gómez M, Cortés AR, Morales A. Estudio electroquímico de daunorrubicina y su interacción con el ión Fe (III). XXVI Congreso de la Sociedad Electroquímica de México. México DF. 30 may-3 jun 2011 220. 5. Gómez M, Jiménez G, Medina JR, Cortés AR, Domínguez AM, Morales A. Caracterización voltamperométrica de métodos para determinar la capacidad antioxidante. XX Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica. Fortaleza, Brasil. 23-30 mar 2012. 6. Domínguez AM, Gómez M, Alvarado A, Suástegui K, Hurtado M, Medina JR. Método por CLAR y extracción en fase sólida para cuantificar metabolitos de metamizol en orina. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa-Zihuatanejo, Gro.23-26 oct 2011. 7. Salazar D, Medina JR, Cortés AR, Hurtado M, Domínguez AM. Desarrollo de un método de disolución para comprimidos de carbamazepina en el aparato 4 USP. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. 23-26 oct 2011. 8. Salazar D, Medina JR, Cortés AR, Hurtado M, Domínguez AM. Comparación de perfiles de disolución de carbamazepina evaluados en los aparatos 2 y 4 USP. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. 23-26 oct 2011. 9. Soria O, Medina JR, Vara N, Hurtado M, Domínguez AM, López FJ. Potenciación por cafeína del efecto antinociceptivo de (S)-ketoprofeno en ratas artríticas. IV Congreso Iberoamericano de ciencias Farmacéuticas. Lisboa, Portugal. 21-23 jun 2011. 10. Soria O, Medina JR, Vara N, Hurtado M, Domínguez AM, López FJ. Desarrollo de un método quiral por CLAR con extracción en fase sólida para (R,S)-ketoprofeno en plasma de rata: aplicación en estudios farmacocinéticos. IV Congreso Iberoamericano de Ciencias Farmacéuticas. Lisboa, Portugal. 21-23 jun 2011 330. 11. Hernández J, Medina JR, Hurtado M, Cortés AR, Domínguez AM. Disolución de tabletas de carbamazepina en el sistema de flujo continuo usando medios de disolución biorrelevantes. XX Congreso de Educación Química Farmacéutica y XVI Reunión Nacional de Estudiantes de Farmacia. México DF. 7-9 sep 2011. 12. Álvarez MO, Medina JR, Hurtado M, Cortés AR, Domínguez AM. Disolución de metronidazol en suspensión en el aparato 4 USP usando como medio de disolución fluidos fisiológicos simulados. XX Congreso de Educación Química Farmacéutica y XVI Reunión Nacional de Estudiantes de Farmacia. México D. F. 7-9 Sept, 2011. 13. Hurtado M, Vera LE. Determinación de la constante de asociación fármaco-albúmina para naproxeno e ibuprofeno utilizando un biomaterial preparado por la técnica sol- gel. uimiUNAM 2011. México DF. 16-18 nov 2011. 14. Hurtado M, Vera LE, Covarrubias R. Determinación de los parámetros de interacción ibuprofeno-albúmina humana por cromatografía de afinidad utilizando un biomaterial preparado por la técnica sol-gel. XXIV Congreso Nacional de Química Analítica. Saltillo, Coah. 22-24 jun 2011.

28

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

15. Vargas AR, Soria O, Lozada MC, Izquierdo T. Síntesis de derivados de ibuprofeno. 46º Congreso Mexicano de Química, 30º Congreso Nacional de Educación Química. Querétaro, Qro. 10-14 sep 2011. 16. Casas E, Santander EA, Rocha A, Izquierdo T. Efecto de celecoxib en dosis terapéuticas y supraterapéuticas utilizando zymosán y carragenina como agentes antiinflamatorios. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa- Zihuatanejo, Gro. 23-26 oct 2011. 17. Gómez BT, Cortés S, Izquierdo T. Efecto del extracto de Zingiber officinale Roscoe (jengibre) en modelo de hepatotoxicidad por acetaminofén. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa-Zihuatanejo,Gro. 23-26 oct 2011. 18. Lozada C, Pineda D, Izquierdo T, Nieta A, Ramírez T, Soria O. Síntesis y efecto antiinflamatorio e hipotérmico de manguiferina en modelo experimental. 8va. Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales. Huatulco, Oax. 23-25 may 2012. 19. Izquierdo T, Pineda D, Lozada C, Nieto A, Ramírez T, Soria O. Síntesis y efecto de antiinflamatorio de dimetoxicurcumina comparado con curcumina sintética e modelo in vivo e in vitro. 8va. Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales. Huatulco Oax.23-25 may 2012. 20. Soto C, Espinosa E, Calderón P, Pérez J, Raya L. La Silimarina induce la expresión génica del factor de transcripción Pdx-1 y de la insulina, la neogénesis y proliferación de las células β pancreáticas en un modelo de pancreatectomía. XXVI Congreso Nacional de Investigación en Medicina. Monterrey, NL. 22-24 sep 2011. 21. Soto C, Raya L, Pérez J, Juárez J. Silymarin induces PDX-1 and insulin gene expression as well as pancreatic β- cell proliferation in a partial pancreatectomy model. 5th International Conference on Advanced Technologies and Treatments for Diabetes. Barcelona, España. 8-11 feb 2012.

3.2.6 ASESORÍA A ALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL Dra. Marisa Cabeza Salinas 1. Actividad de nuevos compuestos esteroidales como agonistas o antagonistas de receptores de andrógenos y progestágenos. Alumna: Mercedes Hernández Arvizu. Matrícula: 204367511. 9 jun 2011. 2. Nuevos compuestos esteroidales como inhibidores de la actividad de la 5-alfa reductasa. Alumna: Araceli Sánchez Márquez. Matrícula: 206349519. 14 jun 2011. 3. Determinación del efecto de nuevos derivados de la dehidroepiandrosterona como inhibidores de la 5-alfa reductasa. Alumna: Dulce María Bonilla Avelar. Matrícula: 206232843. 14 jun 2011. Dra. Adriana Domínguez y Ramírez . 1. Aplicación de un método analítico por CLAR para determinar el fenotipo acetilador en la población mexicana utilizando metabolitos de metamizol. Alumna: Alejandra Alvarado Arredondo. Matrícula: 206232500. 4 ago 2011.

29

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2. Desarrollo y validación de un método analítico por cromatografía de líquidos de alta resolución (CLAR) para la cuantificación de los principales metabolitos del metamizol en orina. Alumna: Karen Ivonne Suástegui Patricio. Matrícula: 207322536. 4 nov 2011. 3. Estudio histopatológico de fármacos sacietogénicos en un modelo de obesidad producida por dieta hipercalórica en rata Wistar macho. Alumno: Julio César Molina Delgado. Matrícula: 203353789. 30 may 2012. 4. Influencia de la dosis, aparato de disolución y velocidad de agitación en la disolución de tabletas de carbamazepina y paracetamol. Alumno: Edgar Eduardo Arregui González. Matrícula: 206228836. 5 sep 2011. 5. Estudios preliminares de disolución de carbamazepina en suspensión y ketoprofeno en supositorios en el aparato 4 USP. Alumno: Adrián Roberto Padilla Orozco. Matrícula: 206203412. 30 may 2012. 6. Efecto del tratamiento simultáneo de manitol y amikacina sobre potenciales evocados auditivos en ratas Wistar. Alumno: Adolfo Guzmán Súchil. Matrícula: 95347838. 16 nov 2011. 7. Detección e identificación de sustancias o metabolitos en exámenes toxicológicos y de disparo de arma de fuego de muestras periciales en el laboratorio de química forense de la procuraduría general de justicia. Alumno: Omar Jair Cordero Rodríguez. Matrícula: 205229994. 5 ene 2012. 8. Control de calidad de algunas materias primas y productos farmacéuticos que llegan al Laboratorio Nacional de Salud Pública. Alumna: Verónica González Márquez. Matrícula: 93339943. 21 sep 2011. M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo 1. Cuantificación de conservadores-antioxidantes utilizando la cromatografía de líquidos de alta resolución. Alumna: Brenda Abigail Macías Ramírez. Matrícula: 207358781. 11 ene 2012. 2. Adaptación del método DPPH para la determinación de antioxidantes. Alumna: Gisela Ivette Rodríguez Cid de León. Matrícula: 206352384. 23 ene 2012. 3. Obtención de porfirinas libres, sustituidas con grupos no convencionales y determinación de sus Ka. Alumno: Crishtian González Cao. Matrícula: 204234352. 25 jul 2011. 4. Implementación de técnicas y métodos para la identificación de cacao en productos alimenticios. Alumno: José Alfredo Ramírez Flores. Matrícula: 206350691. 5 enero 2012. 5. Análisis de materias plásticas por espectroscopía por FT-IR aportando información técnica para su clasificación química arancelaria. Alumna: Jimena Santiago Velázquez Matrícula: 207229283. 11 oct 2011. 6. Estudio electroquímico de daunorrubicina y su interacción con el ion Fe (III). Alumna: Jessica Espinosa García. Matrícula: 206349242. 14 jul 2011.

30

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

7. Comparación de los métodos DPPH, FRAP y ABTS utilizados en la evaluación de la capacidad antioxidante de muestras de interés biológico. Alumno: Gerardo Jiménez Escobar. Matrícula: 205359024. 31 ene 2012. 8. Elaboración de propuestas hacia normas y reglamentos relacionados con el abastecimiento y calidad del agua potable en el Distrito Federal con la finalidad de optimizar su eficiencia. Alumno: Jesús Esteban Rodríguez González. Matrícula: 205237816. 8 mar 2012. 9. Identificación de sustancias ilícitas clorhidrato de pseudoefedrina, cocaína, metanfetamina en el laboratorio central de aduanas. Alumna: Amanda Domínguez Urbina. Matrícula: 204229860. 23 abr 2012. Dra. Teresa Izquierdo Sánchez 1. Evaluar el efecto antipirético del polisacárido de la pulpa de tamarindo (Tamarindus indica) en choque endotóxico inducido en ratones Balb/c con salmonella entérica serovar typhimurium (método telemétrico). Alumna: Bibiana Monserrat Cervantes Piña. Matrícula: 206234942. 22 jul 2011. 2. Evaluación de la actividad antiinflamatoria de perezona. Alumna: Carmen Larrondo Sayavedra. Matrícula: 206229214. 25 jul 2011. 3. Evaluar el efecto antipirético del beta-glucano obtenidos de la levadura Sacharomyces cerevisiae en choque endotóxico inducido en ratones Balb/c con salmonella entérica serovar typhimurium (método telemétrico). Alumna: Nancy Machorro Rojas. Matrícula: 205366885. 22 jul 2011. 4. Detección y determinación cualitativa de drogas de abuso en sangre de muestras humanas postmortem. Alumna: Euridice Cruz Linares. Matrícula: 206228551. 3 feb 2012. 5. Evaluación de la actividad antipirética y antiinflamatoria de iso-perezona. Alumna: Sindy Viridiana Leal Bustamante. Matrícula: 207230234. 19 mar 2012. 6. Caracterización de la relación entre la respuesta antipirética y antiinflamatoria de fármacos selectivos y no selectivos de ciclooxigenasa-2 en ratones. Alumno: Alfonso Neftalí Hernández Hernández. Matrícula: 207230608. 17 abr 2012. 7. Evaluación de la actividad antipirética y antiinflamatoria de perezona. Alumna: Raquel Guzmán Rodríguez. Matrícula: 206367305. 7 may 2012. M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña.. 1. Control de calidad de algunas materias primas y productos farmacéuticos que llegan al Laboratorio Nacional de Salud Pública. Alumna: Verónica González Márquez. Matrícula: 93339943. 21 sep 2011.

3.2.7 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS Dra. Adriana Domínguez y Martínez Evaluación Proyecto CONACYT No. 178046. 23 abr 2012.

31

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dra. Marisa Cabeza Salinas Evaluación Proyecto CONACYT No. 178046. 23 abr 2012. Evaluación Proyecto CONACYT No. 162134. 6 jul 2011. Arbitraje Artículo. 981254. ISRN Pharmaceutics. 15 jun 2011. Arbitraje Artículo. 202685. ISRN Pharmaceutics. 6 oct 2011. Evaluación Proyecto CONACYT No.169185. 21 oct 2011. Arbitraje Artículo. JANDROL/2011/015743. Journal of Andrology. 4 nov 2011. Arbitraje Artículo. 106052. ISRN Pharmaceutics. 12 ene 2012. Arbitraje Artículo. JTEHS-12-014. Journal of Toxicology and Enviromental Health Sciences. 21 mar 2012. Arbitraje Artículo. JANDROL/2012/017079. Journal of Andrology. 18 abr 2012. Evaluación Proyecto CONACyT No. 179356. 4 may 2012. Arbitraje Artículo. JMPR-11-1325. Journal of Medicinal Plants Research. 9 mar 2012. M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo Arbitraje Artículo. AJPP-12-273. African Journal of Pharmacy and Pharmacology. 30 mar 2012. Dra. Claudia Angélica Soto Peredo Evaluación Proyecto CONACyT No. 177535. 3 may 2012. Arbitraje artículo. MS: 2012/EJMP/1296. European Journal of Medicinal Plants. 4 abr 2012. Dra.Teresa Izquierdo Sánchez. Arbitraje Revista Salud Problema.Artículo. 21 may 2012.

3.3 ÁREA DE OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS (OPCO)

Jefa de Área: Dra. Patricia Aceves Pastrana. 25 de abril de 2011 al 30 de abril 2012 Dra. Julia Cassani Hernández. 22 de mayo de 2012 a la fecha

3.3.1 Integrantes del Área de Investigación: 15

Dra. Patricia Aceves Pastrana Dra. Lucina Arias García Dra. Julia Cassani Hernández Dra. Liliana Hernández Vázquez

32

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dra. Ma. Concepción Lozada García Dr. Norberto Manjarrez Álvarez Q. Consuelo Margarita Moreno Bonett Dr. Cuauhtémoc Pérez González Dra. Ma. Salud Pérez Gutiérrez Dra. Herminia Inés Pérez Méndez Dra. Aída Solís Oba M. en C. Olivia Soria Arteche Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Dr. Ernesto Sánchez Mendoza

3.3.2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA • Síntesis de compuestos químicos, diseño y desarrollo de vías sintéticas de compuestos con actividad biológica, de interés para la industria química de transformación e industria farmacéutica. • Estudio de las fuentes naturales: búsqueda, extracción, purificación y elucidación de estructuras de compuestos con actividad biológica. • Desarrollo epistemológico, histórico y pedagógico de las ciencias químico biológicas en México. • Desarrollo de métodos de obtención y producción de compuestos orgánicos haciendo uso de biotransformaciones.

3.3.3 PROYECTOS APROBADOS DIVISIONALMENTE

Nombre del Proyecto Responsable(s)/Participantes Revisión crítica del desarrollo histórico de las Dra. Patricia Elena Aceves Pastrana. Dra. ciencias químicas, farmacéuticas y biológicas Ana Soledad Bravo Heredia, Dra. Liliana Schifter Aceves, Dr. Adolfo Olea Franco (DCSH) Extracción e identificación de compuestos con Dra. Salud Pérez Gutiérrez actividad terapéutica de algunas plantas Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez. medicinales Dr. Cuauhtémoc Pérez González, Dra. Lucina Arias García, Dr, Ernesto Sánchez Mendoza y dos ayudantes de investigación Práctica académica externa integral a la Carrera Quím. Consuelo Moreno Bonett. M. en C. de Química Farmacéutica Biológica Rosa Zugazagoitia Herranz. QFB Cristina Sánchez Martínez. Dr. Javier Delgadillo Gutiérrez. QFI Ma. Lucía Cavada Rivera

33

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre del Proyecto Responsable(s)/Participantes Biotransformaciones: Desarrollo de métodos Dr. Norberto Manjarrez Álvarez/Dra. biocatalíticos de síntesis y preparación de Herminia Pérez Méndez compuestos orgánicos biológicamente activos. Dra. Aída Solís Oba, Dr. Héctor M. Luna Contla, Dra. Julia Cassani Hernández, Dra. Liliana Hernández Vázquez y Dr. Ernesto Sánchez Mendoza Síntesis y farmacocinética de fármacos M. en C. Olivia Soria Arteche y M. en C. analgésicos y fármacos antiparasitarios y/o sus Marcela Hurtado y de la Peña /Dra. metabolitos Adriana Domínguez Ramírez, Dra. Concepción Lozada García Desarrollo y aplicación de catalizadores quirales Dr. Cuauhtémoc Pérez González y Dr. para la obtención de compuestos bioactivos e Miguel Ángel Zavala Sánchez /Dra. María intermediarios. Salud Pérez Gutiérrez, Dr. Ernesto Sánchez Mendoza; Dr. Gustavo Fuentes Zurita y Dr. Sergio Gómez Torres (UAM-I) Síntesis y modificación estructural de sustancias Dra. María Concepción Lozada García/ M. bioactivas. en C. Olivia Soria Arteche

3.3.4 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO Dra. Patricia E. Aceves Pastrana 1. Morales Cosme Alba, La transformación de las profesiones médico farmacéuticas en México. Del antiguo al nuevo régimen, tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud, UAM-X. 2 de junio de 2011. 2. Viesca y Treviño Carlos Alonso, La configuración de la medicina novohispana 1521-1620, tesis de Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud, UAM-X. 5 de diciembre de 2011. 3. Patricia Barriga Robles, El cacao como medicamento en las recetas y remedios novohispanos. Siglos XVI AL XVIII, tesis de Maestría en Historia de México, Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. 24 febrero de 2012. Dr. Cuauhtemoc Pérez González 1. Marco Martín González Chavez, “Diseño, Síntesis y evaluación antimicrobiana de sulfonamidas, estudio de relación estructura actividad”.Tesis de doctorado Marzo 2012. Dr. Norberto Manjarrez Alvárez, Dra. Herminia I. Pérez Méndez, Dra. Aida Solís Oba 1. Alumno Omar Esteban Valencia Ledezma. Obtención de derivados de nucleósidos de inosina por biocatálisis. Tesis de Maestría. Marzo de 2012.

34

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dra. Aida Solís Oba 1. Maribel Cano Hernández. Estudio de la biodegradación de colorantes textiles, por la acción enzimática de hongos de pudrición blanca.Tesis doctorado. Mayo de 2012. 2. Edith Bustamante Peralta. Comparación de la cinética de decoloración de índigo carmín utilizando diferentes sistemas de inmovilización de enzimas extracelulares de Trametes versicolor. Tesis de Maestría. Mayo de 2012. M. en C. Olivia Soria Arteche 1. Nancy Vara Gama. “Análisis farmacológico y farmacocinético del efecto antinociceptivo del (S)-ketoprofeno y la combinación óptima con cafeína en ratas con artritis tipo gota”. Maestría en Ciencias Farmacéuticas, Julio de 2012. 3.3.5 PUBLICACIONES JUNIO DE 2011-JULIO 2012 3.3.5.1. ARTÍCULOS PUBLICADOS 1. Aceves, Patricia, “Introducción del libro”, Leopoldo Río de la Loza y su tiempo: construyendo la ciencia nacional, México, UAM/SQM/ CNQFB México, 2011. ISBN 978-607-477447-4. pp. 13-23. 2. Aceves, Patricia, “Química y Farmacia en la obra de Leopoldo Río de la Loza”, en Leopoldo Río de la Loza y su tiempo: construyendo la ciencia nacional, México, UAM/SQM/ CNQFB México, 2011. pp. 287-325. ISBN 978-607-477447-4. 3. Adams, R.W., Aguilar, J.A., Cassani, J., Morris, G.A. Nilsson, M. Resolving natural product epimer spectra by matrix-assisted DOSY. Organic & Biomolecular Chemistry. 2011, 9:7062-7064 ISSN 1477-0520, 2608201110. 4. Aguilar, J.A., Colbourne, A., Cassani, J., Nilsson, N., Morris, G.A. Decoupling 2D NMR in Both Dimensions: Pure Shift NOESY and COSY. Angew. Chem. Int. Ed. DOI: 10.1002/anie.200 (aceptado 18 abril,2012) Angewandte. 5. Carlos Viesca; Patricia Aceves, “El Doctor Juan de la Fuente y la primera Cátedra de Medicina en la Real y Pontificia Universidad de México”, Revista Médica del IMSS, Vol. 49, No. 4, julio-agosto 2011, 451-8. Tiraje 25,000 ejemplares. Indexada en Index Medicus, Medline del Sistema Medlars, Artemisa, Anuario Bibliográfico de investigación en Salud, Lilac, Periodica, Biosis. 6. Cassani, J., Nilson, M., Morris, G.A. Flavonoids mixture analysis by Matrix- Assisted Difussion-Ordered spectroscopy. J. Nat. Prod. 2012, 75:131-134. 7. Cuauhtemoc Pérez G. Libro “Química orgánica heterocíclica”, enero 2012, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, ISBN 978-607-477-645-4. 8. D.O. Salinas S., M. Herrera R., S. Pérez G., E. Jimenez F., A. Zamilpa. Anti- inflammatory activity of hautriwaic acid isolated from Dodonea viscosa leaves. Molecules 2012; 17, 4292-4299; doi. 3390/molecules 174492.

35

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

9. Escobedo-Martínez Carolina, Lozada M. Concepción, Hernández Ortega Simón, Villarreal María Luisa, Gnecco Dino, Enríquez Raúl G., Reynolds William. 1H and 13C Characterization of New Cycloartane Triterpenes From Mangifera indica. Magn. Reson. Chem. , 2012, 50, 52-57. 10. Liliana Hernández-Vázquez, Javier Palazón, Arturo Navarro-Ocaña. The Pentacyclic triterpenes α-, β- amyrins: A review of Sources and Biological Activities.Phytochemicals: A global perspective of their role in nutrition and health. pp 487-502. ISBN 978-953-51-0296-0 538, INTECH. 11. Liliana Schifter; Patricia Aceves Pastrana; Patrice Bret, “Les Lumières, la Révolution française et l’Inquisition en Nouvelle Espagne: le dossier et le procès d’Esteban Morel, 1781-1795”, Annales historiques de la Révolution française, dentro del número especial «L’Amérique latine, les Lumières et la Révolution française», 365, 3, 2011, pp.103-128. Indexada. Francis, INIST, CNRS. Historical Abstracts, America: History and Life, SCOPUS. 12. Lozada M. Concepción, Enríquez Raúl G. Perezona: la historia aún no termina en Leopoldo Río de la Loza y su tiempo. La construcción de la ciencia nacional. Colección cultura universitaria, UAM. México, 2011. pp. 326-360. ISBN de obra:978-607-477-477-4. ISBN de la colección: 978-970-620-770-8. 13. M. Cano, M. Solís, A. Solís, O. Loera, H.I. Pérez, M.M.M. Teutli. Decoloración de CD2 (Café Directo 2) por enzimas intracelulares y extracelulares de Trametes versicolor. Interciencia 37(4), 294-298. 14. M. Jimenez C., E.Guzman M., S. Pérez G., G.M. Polanco H.M K.Y. Acosta V. Antitrypanosomal activity of Senna villosa in infected BALB/C mice with Trypanosoma cruzi during the sub cute phase of infection. African Journal of Traditional Complement Alternative Medicine, 2011. 8, 164-169. 15. M. Jiménez C., K.Y. Acosta V., M.S. Pérez G., E. S. Guzmán M. In vivo activity of (8-hydroxymethylen)-triecosanyl acetate against Trypanosoma cruzi during acute phase of the infection African Journal of Traditional Complement Alternative Medicine, 8(4), 198-207, 2011. 16. M.A. Ramos L., M. González-Chavez, N,C. Cardenas-Ortega, M.A. Zavala, S. Pérez G. Activity of the main fatty acid components of the hexane leaf extract of Ricinus communis against Spodoptera frugiperda. African Journal of Biotechnology 11(18), 4274-4278, 2012. 17. Maribel Cano, Myrna Solís, Joel Díaz, Aida Solís, Octavio Loera, Maura M. Teutli. Biotransformation of indigo carmine to isatin sulfonic acid by lyophilized mycelia from Trametes versicolor. African Journal of Biotecnology. 10(57) 1224-1223. 18. Mohammad Hossein Mirjalili, Arturo Navarro, Liliana Hernández, Olga Jáuregui, Mercè Bonfill. LC-MS/MS method for the quantification of withaferin-A in plant extracts of Withania sp. Acta Chromatographica – decision. 19. Moreno Bonett C, Zugazagoitia Herranz R. Determinación de metales pesados en el agua de un canal de Xochimilco(México D.F) como Proyecto de

36

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Servicio Social. Revista de Educación Química, Volumen XXIII, Número 3, 2012, 375-382. 20. Ortega P., M. Jimenez C., K.Y. Acosta V., E. Guzmán M., E. Gutiérrez B., W. S. Luna F., M.A. Zavala S., A. González R., S. Pérez G. Effect of papaya seeds extract on the sperm characteristics of dogs. Reproduction Science. 2011, 129(1-2), 82-8. 21. Patricia Aceves, “Los inicios de la química moderna en las ciencias químicas y biológicas”, Mensaje Bioquímico, Vol. XXV, 2011, pp. XV-XXX. ISSN-0188- 137X. Indizada en Latindex y Periódica. 22. R. Lievano, H. I. Pérez, N. Manjarrez, A. Solís, M. Solis-Oba. Hydrolysis of ibuprofen nitrile and ibuprofen amide and deracemisation of ibuprofen using Nocardia corallina B-276. Molecules 17, 3148-3154. 23. Rogelio Godínez Reséndiz; Patrica Aceves Pastrana, “La regulación del medicamento industrial en México (1926-1937)”, Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, vol. 43, núm. 1, enero-marzo 2012, 49-57. Indexada a CONACYT y otros. 24. S. Pérez G., E. Sánchez M. D. Martínez G. M.A. Zavala S. C. Pérez G. Kramecyne- A new anti-inflammatory compound isolated from Krameria cytisoides. Molecules 2012, 17, 2049-2057; doi: 10.3390/molecules 7022049. 25. S. Pérez G., M. A. Zavala S., M. Martín González.C. N. C. Cárdenas O.and M. A. Ramos L. Bioactivity of Carica papaya (Caricaceae) against Spodoptera frugiperda (: Noctuidae), Molecules 2011, 16(9), 7502-7509. 26. S. Pérez G., M.A.Ramos L., E.Sánchez M., C. Fresán O., J. Pérez R. Antiprotozoa activity of some essential oils. Journal of Medicinal Plant Research, 6(15), 2901-2908, 2012. 3.3.5.2 CAPÍTULOS DE LIBRO 1. Patricia Aceves, “Evolucionismo”, en Javier Torres Pares; Gloria Villegas Moreno coords., Diccionario de la Revolución Mexicana, UNAM/Comisión Universitaria de Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, 15 de diciembre de 2010, pp. 654- 658. ISBN 978-607-02-2046-3. 2. Patricia Aceves, “Facultad de Química”, en Javier Torres Parés; Gloria Villegas Moreno coords., Diccionario de la Revolución Mexicana, UNAM/ Comisión Universitaria de Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, 15 de diciembre de 2010, pp. 450-454.ISBN. 3. Zugazagoitia Herranz R. Soriao O. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación: Secretaría de Salud. Ciudad México D.F. Aceptación 2011/04/16. Publicación: 2011/04/16. Volumen: I y II. Idioma: Español.

37

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

3.3.5.3 SOLICITUD DE PATENTE María Salud Pérez Gutiérrez. Cuauhtémoc Pérez González, Miguel Ángel Zavala Sánchez, Elizabeth Sánchez Miranda, Julia Pérez Ramos. 1. Patente registro. NOVEDOSA MOLÉCULA OBTENIDA A PARTIR DE Krameria cytisoides CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO Y MÉTODO PARA SU OBTENCIÓN. Expediente MX/a/2011/012550. No folio MX/E/2011/083378. 25 noviembre 2011. 3.3.5.4 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ACADÉMICOS 1. Moreno Bonett C, , Sánchez Martínez Cristina,et al. El uso de Blogs en el aprendizaje. 30º.Congreso Nacional de Educación Química. Querétaro, Qrto. 2011/09/10. 2. Moreno Bonett C, Zugazagoitia Herranz R, Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier, Sánchez Martínez Cristina, Cordoba Moreno Rebeca . Resultados del Programa de Práctica Académica durante el período 2000, 2005, 2010. 30º.Congreso de Educación Química. Querétaro Qrto. 2011/09/10. 3. Moreno Bonett C, Zugazagoitia Herranz R, Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier, Sánchez Martínez Cristina, Cordoba Moreno Rebeca. Domínguez Echeverria patricia. Participación de los alumnos de QFB, UAM-X en el Práctica académica. Área: Evaluación Farmacéutica. 30º.Congreso Nacional de Educación Química. Querétaro, Qrto. 2011/09/10. 1. Moreno Bonett, Sánchez Martínez Cristina, Virginia Melo, Cordoba Moreno Rebeca et al.Comportamiento de los estudiantes en el blog grupal. Congreso Internacional EDUWEB 2011. Universidad de Carabobo, Venezuela. 2011/07/06 2. Moreno Bonett C, Zugazagoitia Herranz R, Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier, Sánchez Martínez Cristina, Cordoba Moreno Rebeca. Academic Practice by pharmaceutics chemistry students at the Metropolitan Autonomous University. Xoc. International Congress of Pharmacology. México 2011. 3. 2011/05/16 4. Moreno Bonett C, Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier, Sánchez Martínez Cristina, Cordoba Moreno Rebeca, et al. Effect of Monosodic glutamate and ketamine in motivated behavior in male mice. International Congress of Pharmacology. México 2011. 2011/05/16. 5. Moreno Bonett C, Zugazagoitia Herranz R, Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier, Sánchez Martínez Cristina, Cordoba Moreno Rebeca . Comparación de las evaluaciones de la Práctica Académica entre el historial académico del alumno. XIX Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica. México D.F. 2011/08/04. 6. Moreno Bonett C, Zugazagoitia Herranz R, Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier, Sánchez Martínez Cristina, Cordoba Moreno Rebeca. Relaciones

38

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

interpersonales en la Práctica Académica de los alumnos de QFB de la UAM- X XIX Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica. México D.F. 2011/08/04. 7. Moreno Bonett C, Zugazagoitia Herranz R, Sauce Zugazagoitia J. Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier, Sánchez Martínez Cristina, Cordoba Moreno Rebeca. Clembuterol Molécula de actualidad como modelo de estudio. XIX Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica. México D.F . 2011/08/04. 8. Moreno Bonett C, Zugazagoitia Herranz R, Delgadillo Gutiérrez Héctor Javier, Sánchez Martínez Cristina, Cordoba Moreno Rebeca, Patricia Domínguez Echeverria. Correlación de las evaluaciones de la práctica Académica entre estudiantes y asesores. XIX Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica. México D.F. 2011/08/04. 9. Aída Solís. Karen I. Flores, Herminia I. Pérez, Norberto Manjarrez, Myrna Solis Bioreducción de acetofenona usando enzimas de origen vegetal. XIV Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. 19-24 Junio del 2011. 10. Aída Solís. Karen I. Flores, Herminia I. Pérez, Norberto Manjarrez, Myrna Solis Estudio de las propiedades reductoras de Pisum sativum. XIV Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. 19-24 Junio del 2011. 11. Adams, R.W., Aguilar, J.A., Cassani, J., Morris, G.A. Nilsson, M., Resolving natural product epimer spectra by chiral matrix-assisted diffusion-ordered NMR spectroscopy. NMR Applied to structure and reactivity in solution in NMR Discussion Group and Physical Organic Chemistry Group. 4 Julio 2011. 12. Adams, R.W. Aguilar, J.A. Cassani, J. Morris, G.A. Nilsson. Separation of natural epimer, Euromar, Magnetic Resonance Conference. 21-25 Agosto 2011. 13. Aguilar, J.A., Cassani, J., Nilsson, M., Morris, G.A. A DOSY experiment without exchange effects, with improved sensitivity, and with convection compesation. Euromar, Magnetic Resonance Conference. 21-25 Agosto 2011. 14. Cassani, J., Morris, G.A., Nilsson, M. Matrix-assisted diffusion-ordered NMR spectroscopy of flavonoid mixtures. Euromar, Magnetic Resonance Conference. 21-25 Agosto 2011. 15. Aguilar, J., Cassani, J., Morris, G.A., Nilsson, M. Strategies for structural analysis using pure shift NMR 53rd ENC, experimental Nuclear Magnetic Resonance conference. april 15-20, 2012 in Miami, Florida ,USA. 15-20, Abril 2012. 16. Rodríguez, A., Hernández-Vázquez, L., Navarro-Ocaña, A., Luna, H., Cassani, J.Analysis of crude reaction mixtures from the biotransformation of sinapic acid using Matrix-Assisted DOSY. 53rd ENC, experimental Nuclear Magnetic Resonance conference , Miami, Florida ,USA. 15-20, Abril 2012.

39

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

17. Hernández-Vázquez, L., Reyo Herrera A., Luna Contla H., Paredes González V., Navarro-Ocaña, A. Bioreducción de aldehídos aromáticos con hojas de maíz. 46° Congreso Mexicano de Química. 10-14 Sept, 2011. 18. Arturo Navarro, Hector Luna, Liliana Hernandez-Vazquez, Agustin Reyo. Bioreduction of aldehydes aromatic with leaves of banana and corn plant” Biotrans 2011, Giardini Naxos, Italy. 2-6 Octubre 2011. 19. Valencia L. Omar Esteban, Manjarrez A. Norberto, Pérez M. Herminia I., Solís O. Aída, Sánchez M. Ernesto, Solís O. Myrna. Obtención de derivados de inosina por biocatálisis con oxinitrilasas. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 23-26 Octubre 2011. 20. Martínez C. Rubria Marlen, Pérez M. Herminia I., Manjarrez A. Norberto, Solís O. Aida, Sánchez M. Ernesto, Solís O. Myrna.Preparación de cianohidrinas de uridina por biocatálisis. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 23-26 Octubre 2011. 21. Marceleño N. Luz María, Pérez M. Herminia I., Manjarrez A. Norberto, Solís O. Aida, Luna C. Héctor.Estudios de biotransformación del rac-1-fenil-1,2- etanodiol con Nocardia corallina. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 23-26 Octubre 2011. 22. Arturo Navarro-Ocaña, Liliana Hernández -Vázquez, Héctor Luna, Mayra Roció Hernández Román, Edmundo Castillo“ Dimerización de eugenol con cultivos celulares”. 8ª Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales. Dr. Alfredo Ortega Hernández. 23-25 Mayo 2012. 23. Arturo Navarro-Ocaña, Liliana Hernández -Vázquez, Ricardo Antonio Garay, María Teresa. “Obtencion biocatalizada de esteres de amirina” 8ª Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales. Dr. Alfredo Ortega Hernández. 23-25 Mayo 2012. 24. C. Pérez G., S. Pérez G., H. Salgado Z., E. Becerra M., L. Arias G. Preparación de una dihidrofenantrolina quiral. 46° Congreso Mexicano de Química, Queretaro Qro. septiembre 2011. 25. S. Pérez G., M.A. Zavala S., Y. Cuellar, L. Arias G., C. Pérez G.. Actividad antiinflamatoria de extractos de Croton drago, 8va reunión Internacional de Productos Naturales, mayo 2012. 26. S. Velázquez O., H. Salgado Z., M. Velázquez, M.E. Campos, A. Reyes, C. Pérez G. Luminecent activity of 2-aryl-3-hydroxymethyl imidazo[1,2- a]pyridines and pyrimidines.., 11th Latin American Conference on Physical Organic Chemistry. Cancún Quintana Roo. November 2011. 27. C. Pérez, Alfaro Moctezuma, C. Osorio. E. Desarrollo de procedimiento y material de prueba para medir eficacia masticatoria. X Iberoamericano de Investigación Odontológica Puebla. 9-11 Nov 2011. 28. M.A. Zavala S., S. Pérez G., D.K. Jiménez D. Estudio preliminar de la actividad antiinflamatoria de Lantana achyranthifolia Desf. Y Dyssodia pinnata (Cav.) XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas OCTUBRE 2011.

40

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

29. M.A. Zavala S., M.A. Ramos L., S. Pérez G. Bioactividad de Salvia connivens epling (Lamiaceae) en Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae). XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. OCTUBRE 2011. 30. M.A. Zavala S., M.A. Ramos L., S. Pérez G. Actividad insectistática de Senecio salignus DC (Astereaceae) contra Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae). XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. OCTUBRE 2011. 31. S. Pérez G., B. Flores, M.A. Zavala S., N. Cardenas. Antiinflammatory activity of Salvia kerlii 50th Anniversary Meeting PSNA. Hawai USA. Diciembre 2011. 32. M.A. Zavala S., D.E. Martínez, S. Pérez G., C. Pérez G. Antiinflammatory effect of Psittacanthus calyculathus, 50th Anniversary Meeting PSNA. Hawai USA. Diciembre 2011. 33. M. A. Ramos, C. Romero, M. A. Zavala, S. Pérez. Activity of two species of genus Senna on Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) 50th Anniversary Meeting PSNA. Hawai USA. Diciembre 2011. 34. M. A. Zavala S., D.E. Martínez, S. Pérez G., C. Pérez G, Aguilar, J., Cassani, J., Morris, G.A., Nilsson, M. Strategies for structural analysis using pure shift NMR 53rd ENC, experimental Nuclear Magnetic Resonance conference. april 15-20, 2012 in Miami, Florida ,USA. 15-20, Abril 2012. 35. D. Zavala M., M.A. Zavala S., F.J. Alarcón A., M.C. Escobar V., S. Pérez G. Actividad antidiarreica de cuatro componentes del extracto clorofórmico de Bidens odorata. 8va Reunión Internacional de Investigación en productos Naturales. Mayo 2012 36. A.Cruz B., M.A. Zavala S., C. Pérez G., S. Pérez G. Estudio de la actividad antiinflamatoria de tres plantas. 8va Reunión Internacional de Investigación en productos Naturales. Mayo 2012. 37. L. García A., M.A. Rojas M., M.A. Zavala S., C. Ibarra A., I. Rojas, F. Luna. Estudio nutrimental y antioxidante de la semilla de Prunus serótina capulin. 8va Reunión Internacional de Investigación en productos Naturales. Mayo 2012. 38. Yessica Lesli Jaramillo Ortega, M. Concepción Lozada García, Olivia Soria Arteche. Infrarrojo. Teoría y Problemas”. 46 Congreso Nacional de Educación Química. Querétaro, Qro., del 10 al 14 de septiembre, 2011. 39. J Pérez-Villanueva, JL Medina-Franco, O Méndez-Lucio, MC Lozada-García, T Izquierdo-Sánchez y O Soria-Arteche. “Perfil de actividad y selectividad de inhibidores de Ciclooxigenasa-1 Y-2”, 46 Congreso Mexicano de Química y 30° Congreso Nacional de Educación Química. Querétaro, Qro., del 10 al 14 de septiembre, 2011. 40. A Jiménez-Corona, MC Lozada-García y O Soria-Arteche. “Síntesis de derivados de Perezona con aminas bioactivas”. 46 Congreso Nacional de Educación Química. Querétaro, Qro., del 10 al 14 de septiembre, 2011.

41

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

41. Vargas Santana Alma Rosa, Soria Arteche Olivia, Lozada García María Concepción, Izquierdo Sánchez Teresa, “Síntesis de derivados de ibuprofeno”, 46 Congreso Mexicano de Química y 30° Congreso Nacional de Educación Química. Querétaro, Qro., del 10 al 14 de septiembre, 2011. 42. Lozada G, Jiménez C, Nieto C, Ramírez A, Soria O, Enríquez H. T. Aminoderivados de perezona y evaluación de su actividad antioxidante. 8va. Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales “Dr. Alfredo Ortega Hernández”. La Universidad del Mar y La Universidad del Ismo. Huatulco, México del 23 al 25 de mayo, 2012. 43. Lozada MC, Jiménez A, Nieto A, Ramírez T, Soria O, Enríquez R. Síntesis y efecto anti-inflamatorio e hipotérmico de manguiferina en modelo experimental. 8va. Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales “Dr. Alfredo Ortega Hernández”. La Universidad del Mar y La Universidad del Ismo. Huatulco, México del 23 al 25 de mayo, 2012. 44. Lozada MC, Pineda D, Izquierdo T, Nieto A, Ramírez T, Soria O Síntesis y efecto anti-inflamatorio de Dimetoxicurcumina comparado con curcumina sintética en modelo in vivo e in vitro., 8va. Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales “Dr. Alfredo Ortega Hernández”. La Universidad del Mar y La Universidad del Ismo. Huatulco, México del 23 al 25 de mayo, 2012. 3.3.6 CONFERENCIAS MAGISTRALES Dra. Patricia E. Aceves Pastrana 1. Conferencia Magistral, Año Internacional de la Química: Farmacia y Química en México (siglos XVIII-XX, “XX Congreso de Educación Química farmacéutica Biológica y XVI Reunión Nacional de Estudiantes de Farmacia”, México D.F., 7-9 de septiembre de 2011. 2. Conferencia Magistral, Átomos, Luces y Revolución Francesa: una tertulia ilustrada en la Nueva España, “46 Congreso Mexicano de Química”, Juriquilla, Querétaro, 10-14 de septiembre de 2011. 3. Conferencia Magistral, quimica farmacia y ciencias de la salud. IV encuentro internacional. 12-14 Oct 2001. 4. Conferencia Magistral, Patricia Aceves, “Medicina, Revolución Francesa e Inquisición: el médico Esteban Morel”. XI Congreso de Historia y Filosofía de la Medicina, México DF, 17-19 de mayo de 2012. 5. Conferencia magistral, Patricia Aceves, Historia de la Química en México, “Primer Foro de Investigación y Docencia en Química Guadalajara, 5-6 de diciembre de 2011. Dr. Norberto Manjarrez Alvárez Ingredientes Farmacéuticos activos, un tema de interés nacional, oportunidades y retos. La biocatálisis una opción. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa Zihuatanejo. 23-26 Octubre 2011.

42

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dr. Héctor Luna Contla Biotransformaciones una herramienta en química. 2ª. Jornada de Vanguardia Científica. Octubre 2011.

3.3.7 ASESORÍA DE ALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL Q. Consuelo Moreno Bonett . Análisis hidrológico del lado este del Canal Cuemanco Xochimilco. Alumna: Brenda Torres Radilla. Junio 2011. Dra. Aída Solís Oba 1. Abraham Cano Hipolito. Evaluación de la actividad oxido reductiva del extracto acuoso y liofilizado de Pisum sativum. Julio 2011. 2. Oscar Manuel Velázquez Flores. Estudio de la actividad biocatalítica en plantas. Octubre 2011. 3. Laura Edith Bernaldez Rodríguez. Resolución de alcoholes usando enzimas de origen vegetal. Marzo 2012. Dr. Héctor Luna Contla, Dra. Liliana Hernández Vázquez 1. Oscar Salvador Barrera Vázquez . Cuantificación por CLAR de fenilpropanoides en extractos acetónicos de Coreopsis mutica, var mutica. Diciembre 2011. 2. Fabiola López Castillo. Estudio para obtención químico y enzimático de estrés de triterpenos pentacíclicos con actividad biológica: Estrés de α-amirina. Diciembre 2011. 3. Ricardo A. Garay Sánchez. Estudio tendiente a la dimerización de quercetina y eugenol usando extractos enzimáticos de vegetales. Marzo 2012. 4. Alberto Rodríguez Flores. Estudio de la dimerización boicatalizada de fenoles usando cultivos celulares de Frijoles (Phaseus vulgaris). Marzo 2012.

Dra. Herminia I. Pérez Méndez, Dr. Norberto Manjarrez Álvarez. 1. José Carlos Hernández Calleros. Biotransformación del ácido 4’-hidroxi-4- azobencenosulfónico con Nocardia corallina. Junio 2011. 2. Adolfo López Vázquez. Síntesis del 2-[(5-benzoil)tiofen-2-il]propanonitrilo y del 2-[(5-benzoil)tiofen-2-il]propanol. Diciembre 2011. 3. Fadia Victoria Cervantes Domínguez. Estudio de oxidación de alcoholes insaturados con células aisladas de Nocardia corallina. Enero 2012. 4. Luz María Marceleño Navarrete. Estudios de biotransformación del 1-fenil- 1,2-etandiol con Nocardia corallina. Enero 2012. 5. Betancourt Pérez Edgar. Biotransformación del ketoprofeno y sus ésteres con células aisladas de Nocardia corallina. Febrero 2012.

43

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

6. Carlos Lugo Olivares. Determinación de metales pesados en cuero de bovino curtido. Febrero 2012. 7. José Carlos Hernández Calleros. Biotransformación del ácido 4’-hidroxi-4- azobencenosulfónico con Nocardia corallina. Junio 2011.

Dr. Miguel Angel Zavala Sánchez. 1. Base de datos analítica referencial y/o contenido (índice) de las publicaciones editadas o coeditadas por la Universidad Autónoma Metropolitana. Leticia Evelia Nava Flores. MAYO 2012. 2. Peraj-México adopta un amigo. Kenji Piedras Arias. ENERO 2012. 3. Peraj-México adopta un amigo. Romina Pliego Collomb. NOV 2011. Dr. Ernesto Sánchez Mendoza 1. Hernández Guerrero J. A. Identificación de alcaloides presentes en la planta Datura stramonium. Colín Simón, Karla María. ENERO 2012. M. en C Olivia Soria Arteche y Dra. M. Concepción Lozada García. 1. “Síntesis del Ácido 5-cloro-1-metil-2-(metiltio….”. Alumno: José Rodrigo Tolsa García, del 8/11/2010 del 7/05/2011. 4 de agosto, 2011. 2. “Manual de espectroscopia de infrarrojo”. Alumna Yessica Lesli Jaramillo Ortega. Licenciatura en Q.F.B. 6 de octubre, 2011. Dra. M. Concepción Lozada García. 1. “Evaluación de la actividad antiinflamatoria de perezona”. Alumna: Carmen Larrondo Sayavedra. Licenciatura en Q.F.B. 21 de julio, 2011. 2. “Identificación de compuestos orgánicos de importación por espectroscopia de infrarrojo con …” Alumno: Víctor Javier Fuentes Frías. 22 de noviembre, 2011. 3. “Desarrollo de un método analítico para determinar nanopartículas de oro ….”. Alumno: Víctor Francisco Huerta Valencia. 11 de enero, 2012. 4. “Análisis espectroscópico (IR y RMN) para la identificación ” Alumna: Haide Belen Vega Juárez, 13 de diciembre, 2011. 3.3.8 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS Dra. Julia Cassani Hernández 1. Evaluador del proyecto: Marzo 2012. Dra. Concepción Lozada García 1. Evaluación de proyecto CONACYT. 18 abril, 2012. 2. Evaluación de proyecto CONACYT . 18 abril, 2012. Dr. Cuauhtémoc Pérez González 1. Arbitraje para la revista Science Domain International abril 2012.

44

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2. Proceso de dictaminación de los proyectos de fortalecimiento de Cuerpos Académicos y Réplicas de Nuevos Profesores de Tiempo Completo y Exbecarios , promoción 2011. 16 de agosto de 2012. Dr. Norberto Manjarrez Álvarez. 1. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (2). Rojas Cabrera Hayde. Junio 2011. 2. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (2). Estrada Zuñiga María Elena. Junio 2011. 3. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (2). Feria Reyes Rossy. Junio 2011. 4. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (3). Mora Izquierdo Alejandro. Octubre 2011. 5. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (3). Zamudio Medina José Angel. Octubre 2011. 6. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (3). García Medina Sandra. Octubre 2011. 7. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (3). Ortega Ortega Yolanda. Octubre 2011. 8. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (3). Sánchez Carbente María del Rayo. Octubre 2011. 9. Evaluador del proyecto: 000000000168976. Convocatoria de Ciencia Básica CB-2111-01.. Octubre 2011. 10. Evaluador del artículo. Diciembre 2011. 11. Evaluador del artículo. Enero 2012 12. Evaluador del Proyecto “000000000179241” Convocatoria CB-2012-01. Abril 2012. 13. Evaluador PIFI 2012. Mayo 2012. Dra. Herminia Pérez Méndez 1. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (2). Ordaz Cortez Alberto. Junio 2011.

45

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (2). Rojas Cabrera Hayde. Junio 2011. 3. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (2). Feria Reyes Rossy. Junio 2011. 4. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (3). Hernández Hernández Elvia. Octubre 2011. 5. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (3). Zamudio Medina José Angel. Octubre 2011. 6. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (3). Sánchez Carbente, María del Rayo. Octubre 2011. 7. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (3). Mora Izquierdo Alejandro. Octubre 2011. 8. Evaluador: 2do. año de continuidad de estancias posdoctorales vinculadas al fortalecimiento de la Calidad del Posgrado Nacional, 2011 (3). Palacios Grijalva Laura Nadxieli. Octubre 2011. Dra. Aida Solis Oba 1. Evaluador del Proyecto “000000000165757” Perteneciente al fondo I0017. 10 de Nov 2011. 2. Evaluador del Proyecto “000000000167952” Perteneciente al fondo I0017. 10 de Nov 2011. 3. Evaluador del Proyecto “000000000180128” Convocatoria CB-2012-01. 8 de Mayo 2012. Dr. Héctor M. Luna Contla 1. Evaluador del Proyecto “000000000179241” Convocatoria CB-2012-01. Abril 2012. 2. Evaluador de las solicitudes de la XXII edición del programa Verano de la Investigación Científica. Marzo 2012. 3. Evaluador de las solicitudes de la XXII edición del programa Verano de la Investigación Científica.. Marzo 2012. Dra. Liliana Hernández Vázquez 1. Evaluador del proyecto: PICSO11-82. Agosto 2011.

46

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dra. Patricia E. Aceves Pastrana 1. Árbitro del libro Alzate y Bartolache: lectores y escritores. Bibliotecas de ilustrados novohispanos, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, octubre de 2011. 2. Dictamen libro. 19 sep 2011. 3. Dictamen libro. 28 sep 2011.

3.4 ÁREA DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA

Jefa de Área: M. en C. Lourdes Garzón Serra

3.4.1 Integrantes del Área de Investigación: 15

Dra. Marina Altagracia Martínez Dr. Carlos Camacho Camacho M. en C. Hilda Lilia Cárdenas Rodríguez Dra. Beatriz Araceli García Fernández M. en C. Ma. De Lourdes Garzón Serra Dr. H.C. Jaime Kravzov Jinich M. en C. Francisco López Naranjo Dra. Luz María Melgoza Contreras M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez M. en C. Ma. Luisa De Lourdes Pérez González Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda M. en C. Berta Retchkiman Corona Dra. Irma Rojas Oviedo Dra. Liliana Schifter Aceves M. en C. Ma. Luisa Margarita Vázquez Ramírez

3.4.2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN • Desarrollo y/o adaptación de tecnología para la obtención y/o purificación de materias primas de uso farmacéutico. • Desarrollo tecnológico de formas farmacéuticas. • Desarrollo analítico y normalización de materias primas, formas farmacéuticas y otros insumos para la salud.

47

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

3.4.3 PROYECTOS APROBADOS DIVISIONALMENTE Nombre del Proyecto Responsable(s) / Participantes Establecimiento de sustancias nacionales de M. en C. María Luisa Vázquez referencia para la industria química farmacéutica. Ramírez M. en C. Berta Retchkiman Corona. Dra. Liliana Schifter Aceves. Ing. Quím. Antonio Contreras Escalante Modificaciones físicas de fármacos y desarrollo de Dr. Tomás Quirino Barreda. medicamentos. M. en C. Norma Angélica Noguéz Méndez, Dra. Irma Rojas Oviedo, M. en C. Hilda Lilia Cárdenas Rodríguez, Dra. Susana Aurora Macín Cabrera, Dra. Ana Soledad Bravo Heredia, Dra. Virginia E. Melo Ruíz, M. en C. Chiharu Murata; Dr. Hiram Isaac Beltrán Conde, Dr. José Campos Terán Dr. Ernesto Rivera Becerril (UAM-C) Síntesis y estudio de estructuras con posible Dr. Carlos Camacho Camacho. actividad tripanocida. Dra. Irma Rojas Oviedo Umbral de percolación como parámetro de Dra. Luz María Melgoza Contreras. preformulación en el diseño de comprimidos de M. en C. Karina Sánchez Herrera liberación controlada Diseño y evaluación de materias primas M. en C. María de Lourdes Garzón farmacéuticas empleadas en la elaboración de Serra . tabletas Dra. Beatriz Araceli García Fernández Optimización de formulaciones para formas Dra. Beatriz Araceli García farmacéuticas de aplicación tópica. Fernández M. en C. María de Lourdes Garzón Serra. M. en C. Mercedes Palao Rincón, M. en C. Leticia Ortega Almanza

48

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre del Proyecto Responsable(s) / Participantes

Obtención de polímeros funcionales para uso Dra. Irma Rojas Oviedo. farmacéutico. Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda, M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez, M. en C. Hilda Lilia Cárdenas Rodríguez, M. en C. Berta Retchkiman Corona, Dr. Carlos Camacho Camacho

Desarrollo tecnológico para la obtención y/o Dra. Marina Altagracia Martínez y purificación de fármacos huérfanos y excipientes Dr. Jaime Kravzov Jinich/ M. en C. de diversos orígenes (sintéticos y naturales) de Francisco López Naranjo, Q. interés farmacéutico. Consuelo Moreno Bonett, M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz, M. en C. Juan Manuel Martínez Núñez; Dr. Camilo Ríos Castañeda (INNN)

Estudios farmacoepidemiológicos y Dra. Marina Altagracia Martínez y farmacoeconómicos desde una perspectiva Dr. Jaime Kravzov Jinich/ .M. en C. pública: caso México. Francisco López Naranjo, Dr. Camilo Ríos Castañeda (INNN)

3.4.4 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda 1. TUTORÍA TESIS DE MAESTRÍA en C. Farmacéuticas, UAMX: Mendoza- Morales, Luis Manuel. “Obtención y caracterización de polimorfos o agregados sólidos de Ketoconazol”. Tutor: Quirino-Barreda, C. T., Asesores externos: Reyes-Gasga, J. y Marcelín-Jiménez, G. Examen grado. Acta MCF No. 94. 29/03/2012. M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez 1. ASESORÍA TESIS DE MAESTRÍA en C. Farmacéuticas, UAMX: Izquierdo- Sánchez Bertha Vanessa. “Elaboración de liposomas catiónicos con vitamina A como vectores de transporte de oligonucleótidos en células estelares hepáticas humanas”. Tutor: Medina-Velázquez, L.A., Asesor interno: Noguez Méndez N.A., Asesor externo: Farfán Labonne, B.E. Examen grado. Acta MCF No. 92. 17/01/2012. 2. TUTORÍA TESIS DE MAESTRÍA en C. Farmacéuticas, UAMX: Ortega-Cabello, Lucía. “Diseño y desarrollo de micropartículas con aceite de uva como posible

49

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

agente radioprotector”. Tutor: Noguez Méndez N.A., Asesor interno: Mosqueda Taylor, A.A., Asesor externo: Reyes-Gasga, J. Examen grado 21 junio 2011. Acta MCF No. 83. Dra. Luz María Melgoza Contreras

1. Tesis de Doctorado. Abraham Faustino Vega . “Estudio de formación de nanopartículas de closantel. Caracterización reológica y su influencia sobre la velocidad de liberación”. Posgrado en Ciencias Químicas de la UNAM. Doctorado. 23/07/2011. Dra. Marina Altagracia Martínez y Dr. Jaime Kravzov Jinich 1. Cruz Cruz Copytzy. Tutor: Dra. Marina Altagracia Martínez. Asesor: Dr. Camilo Ríos Espinosa. Asesor: Dr. Jaime Kravzov Jinich. Carga económica del infarto cerebral y análisis de costo efectividad de los tratamientos neuroprotectores en pacientes hospitalizados en el D.F. 28/Jul/11. 2. Espejel Juárez Luis Edgar. Tutor: Dra. Marina Altagracia Martínez. Asesor: Dr. Jaime Kravzov Jinich. Asesor: M. en C. Everardo Vázquez. Estudio fármacoeconómico de costo/efectividad y carga económica de la artritis reumatoide. 14/Dic/11. Dr. Jaime Kravzov Jinich 1. Miranda Rivas Juan. Tutor: Dr. Jaime Kravzov Jinich. Asesor: M. en F. Raymundo Escutia Gutiérrez. Asesor: M. en F. César Ricardo Cortéz Álvarez. Farmacovigilancia intensiva en pacientes de cuidados paliativos domiciliarios. 30/Mar/12. .

3.4.5 PUBLICACIONES JUNIO DE 2011-MAYO 2012 3.4.5.1 ARTÍCULOS 1. Quirino CT, Cárdenas HL, “Perfil de liberación de indometacina desde acuosomas utilizando el método de diálisis”, Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, 12/01/2012. 2. Melo V, Quirino CT, “ The Chiton articulatus source of minerals for human health”, Emirates Journal of Food and Agriculture. Vol. 23 (6), pp 490-494. 1/12/2011. 3. Melo V, Quirino CT, “Beneficios del mango Ataulfo Manguifera indica L plagado con larvas de Anastrepha ludens L”, Entomología mexicana 2011, Vol. 10, pp. 514-517, 30/05/2012. 4. Irma Rojas-Oviedo, Adriana López Torres, Carlos Quirino Barreda, Hilda Cárdenas Rodríguez, Ramiro García García. “Perfil de liberación de Indometacina desde acuosomas utilizando el método de diálisis” Revista

50

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Mexicana de ciencias Farmacéuticas, Vol 43(2) Abril-Junio 2012, carta de aceptación. 5. Gabriela León Rosario y Melgoza LM, “Comprimidos osmóticos bicompartimentales”, Insdustria Farmacéutica, Madrid, España. Año XXVII (168): 88-93. 6. Martínez L, Betz G, Villalobos R, Melgoza LM, Young PM, “Correlation between compacitibility values and excipient cluster size using an in silico approach”, Drug Development and Industrial Pharmacy 38(7): 1-8, (DOI:10.3109/03639045.2012.683439). 9/05/2012. 7. Contreras LP, Melgoza LM, Aguilar-Leyva A, Caraballo I, “Collaboration between HPMC and NaCMC in order to reach the polymer critical point in t8heophylline hydrophilic matrices.", The Scientific World Journal. Artículo en prensa. 17/05/2012. 8. K. Sánchez-Herrera, H. Sandoval, A. Couble, D. Mouniee, N. Ramírez-Durán, M. Uzcategui de Morillo, J.A. Serrano, E. Bergeron, P. Boiron y V. Rodríguez- Nava, “Phenotipic and genotipic evaluation of 18 Nocardia isolates from human clinical samples in Mexico”, Journal of Mycologie Médicale 2011, Vo.22, 1-7. 9. Díaz de León-Castañeda C, Altagracia-Martínez M, Kravzov-Jinich J, Cárdenas-Elizalde MR, Moreno-Bonett C, Martínez-Núñez JM. Back to Dovepress Journal: ClinicoEconomics and Outcomes Research. Cost- effectiveness study of oral hypoglycemic agents in the treatment of outpatients with type 2 diabetes attending a public primary care clinic in Mexico City. 2012, 4, 57 – 65. 10. Altagracia-Martínez M, Kravzov-Jinich J, Martínez-Núñez JM, Ríos-Castañeda C, López-Naranjo F. Prussian blue as an antidote for radioactive thallium and cesium poisoning. Orphan Drugs: Research and Reviews. 2012, 2, 13 – 21. 11. Díaz de León-Castañeda C, Altagracia-Martínez M, Kravzov-Jinich J, Cárdenas-Elizalde Mdel R, Moreno-Bonett C, Martínez-Núñez JM. Cost- effectiveness study of oral hypoglycemic agents in the treatment of outpatients with type 2 diabetes attending a public primary care clinic in Mexico City. Clinicoecon Outcomes Res. 2012;4:57-65. 12. Sánchez-Sánchez B, Altagracia-Martínez M, Kravzov-Jinich J, Moreno-Bonett C, Vázquez-Moreno E, Martínez-Núñez JM. Evaluation of Completeness of Suspected Adverse Drug Reaction Reports Submitted to the Mexican National Pharmacovigilance Centre: A Cross-Sectional Period-Prevalence Study. Drug Saf. 2012 Aug 28. doi: 10.2165/11631810.

51

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

3.4.5.2 LIBROS 1. Bravo AS, Cantoral R, “Los libros de texto de cálculo y el fenómeno de la transposición didáctica”. ( ZDM) Zentralblatt für Didaktik der Mathematik Education, International Reviews on Mathematical Education Math DI (Mathematics Didactic Database. 10/12/2011. 3.4.5.3 CAPÍTULO DE LIBRO 1. Melo, V, Capítulo 27: Toxicología Química”, en Toxicología de Alimentos. McGraw-Hill Interamericana, Editores, S. A. de C.V., Aceptación 19 de diciembre, 2011. 2. Quirino CT, 10ª Edición de la FARMACOPEA de los Estados Unidos Mexicanos (FEUM). Dos volúmenes:. I y II. Disponible: Julio 2012. .ISBN: 978- 607-460-203-6.

3.4.6 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS Dra. Luz María Melgoza y M. en C. Karina Sánchez 1. Swiss Pharma Science Day 2011. Influence of Tartaric Acid Pellets on the Release Behaviour of a Basic Drug. Berna, Suiza. 31/08/2011. 2. Asociación Farmacéutica Mexicana, A.C. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Elaboración de comprimidos osmóticos bicompartimentales y su presentación en programa multimedia interactivo”. Ixtapa-Zihuatanejo, México. 23-26/10/2011. 3. V Foro Internacional sobre Avances en Tecnología Farmacéutica (CISDEM) y 1era Reunión Iberoamericana de Estudiantes de Posgrado en Farmacia. “Evaluación in vitro de pellets de urea liberados en un dispositivo ruminal”. Casa de la Primera Imprenta de América. D.F. 23-25/11/2011. 4. V Foro Internacional sobre Avances en Tecnología Farmacéutica (CISDEM) y 1era Reunión Iberoamericana de Estudiantes de Posgrado en Farmacia. “Evaluación de comprimidos osmóticos bicompartimentales de Nifedipino”, Casa de la Primera Imprenta de América. D.F. 23-25/11/2011. 5. V Foro Internacional sobre Avances en Tecnología Farmacéutica (CISDEM) y 1era Reunión Iberoamericana de Estudiantes de Posgrado en Farmacia. “Simulación de Monte Carlo para el estudio de la liberación de fármacos en matrices hidrófilas”Casa de la Primera Imprenta de América. D.F. 23- 25/11/2011. 6. 8th World Meeting on Pharmaceutics, Biopharmaceutics and Pharmaceutical TechnologyInfluence of an acid environment on the release behavior of pellets containing papaverineTurquía, Estambul. 19-22/03/2012.

52

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

M. en C. Ma. Luisa Vázquez, M. en C. Berta Retckiman. Dra. Liliana Shifter 1. IV Congresso Ibero-Americano de ciencias Farmaceuticas, Lisboa Portugal. Conferencia: “La importancia de la Historia de la Farmacia en la enseñanza: el caso de México” como parte del Simposio “Historia de la Farmacia: Aportaciones para su enseñanza” celebrado en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lisboa. 21 al 23 de junio de 2011. 2. Conferencia “Estampas de la Química y la Farmacia en el cambio de siglo (XIX-XX)” Simposio III Encuentro Internacional de Investigación Histórica de las Ciencias de la Salud, Zacatecas, Zac. México. Universidad Autónoma de Zacatecas. 12 al 14 de octubre de 2011. 3. Conferencia: “Maximino Río de la Loza y sus aportaciones al desarrollo de la química analítica aplicada a las plantas medicinales en México” Simposio: Aportes recientes a la historia de la química en México en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, México DF. 8 y 9 de noviembre de 2011. 4. Ponencia: Las contribuciones de Francisco Río de la Loza a la consolidación del IMN”, participación en el simposio “Materia médica y Farmacia en México (siglos XVIII-XIX) del III Congreso de Historiadores de las Ciencias y las Humanidades, del 15 al 17 de febrero de 2012, Universidad Autónoma de Querétaro, 15 a 17 de febrero de 2012. 5. Ponencia “Historia de los medicamentos (siglos XIX-XX) personajes, recursos y métodos XI Congreso Nacional de Historia y Filosofía de la Medicina, ”, Facultad de Medicina, UNAM. 17 al 19 de mayo de 2012. 6. Ponencia: “La Trayectoria científica de Maximino Río de la Loza como parte de la Identidad de la química mexicana” como parte del simposio Historia de la Química en México: identidades y trayectorias del 46º Congreso Mexicano de Química y 30º Congreso Nacional de Educación Química, Querétaro, México. 10 al 14 de septiembre del 2011. 7. Coloquio Internacional: La Química en la Historia. Sus interrelaciones con las Ciencias Biológicas y de la Salud, en la Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco. Conferencia: “Materias primas y formas farmacéuticas de los medicamentos elaborados en México (1846-1910)” 21 y 22 de noviembre de 2011. Dra. Irma Rojas Oviedo 8. Rojas-Oviedo, L. Tinoco, J. Cárdenas. V. Gómez. “New poly-3,6-diphenyl. - (s)-tetrazine”. Congreso 11th Latin AmericanConference on Physical Organic Chemistry. 24.11.2011.

53

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

M. en C. Lourdes Garzón Serra 9. Ma. de Lourdes Garzón Serra. Meza C Margarita. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Efecto de la pelletización en la liberación de matrices conteniendo diclofenaco sódico. Zihuatanejo México. 24 Oct 2011. 10. Ma. de Lourdes Garzón Serra, Mercado N. Aníval. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Efecto de la erosión a partir de matrices elaboradas con quitosano. Zihuatanejo México. 24 Oct 2011. 11. Ma. de Lourdes Garzón Serra, Bautista B. Pascual. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Elaboración de un gel termorreversible y bioadhesivo para uso vaginal. Zihuatanejo México. 24 Oct 2011. 12. Ma. de Lourdes Garzón Serra, Ortega Almanza L., Argüelles, Rubio, Castro Chávez, Gaona, Cervantes, García Martínez, Linares García, López Ramos. 13. Ma. de Lourdes Garzón Serra . XX Congreso de Educación Química y Biológica. Colegio Nacional de QFB. Elaboración de tabletas efervescentes por granulación vía húmeda. XX Congreso de Educación Química y Biológica. Colegio Nacional de QFB. 9 Sept. 2011. Dr. Tomás Quirino Barreda, M. en C. Norma Angélica Noguéz Méndez, M. en C. Hilda Lilia Cárdenas Rodríguez, Dra. Ana Soledad Bravo Heredia, Dra. Virginia E. Melo 1. Melo V, “Quality proteins from edible indigenous food of Latin America and Asia”, Emirates Journal of Food and Agriculture. Vol. 23 (3),pp.283-289. 30/06/2011. 2. Melo V, “Beneficios del mango Ataulfo Manguifera indica L plagado con larvas de Anastrepha ludens L, Entomología mexicana 2011, Vol. 10, pp. 514-517, 15/06/2011. 3. Melo V, “Determinación de metales pesados en el agua de un canal de Xochimilco (México, D.F.) como proyecto de Servicio Social”, Educación Química. Vol. 23 (3). Aprobado para publicación 15/11/2011. 4. Melo V, Larvas de picudo de nopal Metamasius spinolae (Gyllenhall), (Coleóptera: Curculionidae) y Gusanillo blanco de nopal cyclades (Druce) (Lepidoptera: Pyralidae), aportan nutrientes a la dieta humana”, Entomología mexicana 2012, Vol. 11, Tomo 2, pp. 632-636. 30/05/2012. 5. Melo-Ruíz, V. E., Quirino-Barreda, C.T. 11th International symposium on metal ions in biology and medicine. Trabajos libre: “The Chiton articulatus source of minerals for human health”. Cambridge, U.K. 8/06/2011.

54

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

6. Melo-Ruíz, V. E., Quirino-Barreda, C.T. 7th Asia Pacific Conference on Clinical Nutrition (APCCN2011) Trabajo libre:”Micronutrients consumption of Jumil Bug Athizies taxcoensis A enhance immunity system of population. Bangkok, Thailandia. 6/06/2011. 7. Melo-Ruíz, V. E., Quirino-Barreda, C.T. 7th Asia Pacific Conference on Clinical Nutrition . (APCCN2011) Trabajo libre: ”Fatty acid functional foods from maguey cactus edible ”. Bangkok, Thailandia. 8/06/2011. 8. Melo-Ruíz, V. E., Quirino-Barreda, C.T. International Conference on Diet and Activity Methods. FAO. Roma, Italia. Trabajos libre: “Insects as a food alternative for deserted areas in Mexico”16/05/2011. 9. Melo-Ruíz, V. E., Quirino-Barreda, C.T. The 2nd International Vitamin Conference. Copenhague, Dinamarca. Trabajos libre: “The role of Walnut Juglans regia nut in the immunity system of population”. 23/05/2012. 10. Melo, V, Capítulo 3: Principios de Toxicología”, en Toxicología de Alimentos. McGraw-Hill Interamericana, Editores, S. A. de C.V., Aceptación 19 de diciembre, 2011. 11. Noguez Méndez, N. A. y Quirino Barreda C.T. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. 23 al 26 de octubre, 2011.Trabajo libre: “Evaluación del perfil de liberación de microesferas de Ibuprofeno” 24/10/2011. 12. Noguez Méndez, N. A. y Quirino Barreda C.T. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. 23 al 26 de octubre, 2011.Trabajo libre: “Formulación de un gel con aceite graso de zanahoria como coadyuvante en la xeroftalmia”. 25/10/2011. 13. Noguez Méndez, N. A. y Quirino Barreda C.T. 13ª Feria de posgrados de Calidad 2012. Trabajo libre; “Efecto de la co-molienda y el secado por aspersión de mezclasde hidroxipropilmetilcelulosa-ácido esteárico-fármaco” Toluca, Edo. México; Mérida, Yuc. y Ensenada, B.C. 13/03/2012. 14. Noguez Méndez, N. A. y Quirino Barreda C.T. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas.Trabajo libre: “Desarrollo de una cold-cream a base de aceite de Martinii cymbopogon para resequedad ocular” Ixtapa- Zihuatanejo, Gro. 23 al 26 de octubre, 2011.24/10/2011. 15. Noguez Méndez, N. A. y Quirino Barreda C.T. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. 23 al 26 de octubre, 2011. Trabajo libre: “Diseño de un método espectrofotométrico para la cuantificación de Resveratrol en aceite de pepita de uva”. 25/10/2011. 16. Noguez Méndez, N. A. y Quirino BarredaC.T. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. 23 al 26 de octubre,

55

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2011.Trabajo libre: “Perfil de disolución de tabletas flotantes de metronidazol con bicarbonato de sodio en el monolito”. 25/10/2011. 17. Noguez-Méndez N. A. y Quirino-Barreda C. T. Foro Internacional sobre avances en tecnología farmacéutica CISDEM. Trabajo libre: “Caracterización de dos lotes de micropartículas cargadas con Resveratrol en aceite de semilla de uva. México, D.F 24/11/2011. 18. Noguez-Méndez N. A. y Quirino-Barreda C. T. Foro Internacional sobre avances en tecnología farmacéutica CISDEM. México, D.F. Trabajo libre: Obtención de micfroesferas con Ibuprofeno mediante el proceso de extracción-evaporación del solvente” 24/11/2011. 19. Quirino Barreda C.T. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. 23 al 26 de octubre, 2011.Trabajo libre: “Estudio del perfil de disolución de dispersiones sólidas de metronidazol y HPMC”. 25/10/2011. 20. Quirino Barreda Carlos Tomás . III Congreso Peruano de Educación Farmacéutica. Conferencia: Coloides y cristales líquidos en Nanomedicina. Arequipa, Perú. 29 de mayo al 2 de Junio de 2012. 31/05/2011. 21. Quirino Barreda Carlos Tomás . XXI Congreso Científico Peruano de estudiantes de Farmacia y Bioquímica. Conferencia:”Avances en el desarrollo y uso de nanomedicinas” Cajamarca, Perú, 10/11/2011. 22. Quirino Barreda Carlos Tomás, Norma Angélica Noguez Méndez , Hilda Lilia Cárdenas Rodríguez, IV Congreso Ibero-americano de Ciencias Farmacéuticas, Lisboa, Portugal. Trabajo libre: “Efecto de una solución bucal de pilocarpina en pacientes con hiposalivación secundaria a radioterapia. Estudio clínico doble ciego”.21/06/2011. 23. Quirino Barreda Carlos Tomás, 1er Coloquio pFísicoNano 2011. Trabajo libre: “Incorporación de ketoconazol a dispersiones de cristales líquidos liotrópicos”. Puebla, Pue., Trabajo 8/11/2011. 24. Quirino Barreda Carlos Tomás, Norma Angélica Noguez Méndez, IV Congreso Ibero-americano de Ciencias Farmacéuticas. Lisboa, Portugal, Trabajo libre: “Determinación de la relación entre el pH y la fuerza adhesiva de un polímero para sistemas de liberación bucal. 22/06/2011. 25. Quirino Barreda Carlos Tomás. IV Congreso Ibero-americano de Ciencias Farmacéuticas, Lisboa, Portugal. Trabajo libre: “Formación de recursos humanos sobre análisis y control de calidad, desarrollo, patentes y producción de medicamentos de origen natural y sintético para posgrados en Farmacia”. Lisboa, Portugal. 22/06/2011. 26. Quirino Barreda Carlos Tomás. XXI Congreso Científico Peruano de estudiantes de Farmacia y Bioquímica. Conferencia: “Metodología de

56

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

enseñanza en ciencias farmacéuticas bajo sistema modular: experiencia de la UAM-X. Cajamarca, Perú 9/11/2011. 27. 1er Congreso de Investigación de Matemáticas en Ciencias Sociales y Educación Superior. División de Ciencias Sociales y Humanidades, UAM- Xochimilco, México. Formación De Profesores y la Didáctica de las Matemáticas. 30/09/2011.

3.4.7 CONFERENCIAS MAGISTRALES Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda 1. XXI Congreso Científico Peruano de estudiantes de Farmacia y Bioquímica. Cajamarca, Perú. “Metodología de enseñanza en ciencias farmacéuticas bajo sistema modular: experiencia de la UAM-X. 9/11/2011. 2. XXI Congreso Científico Peruano de estudiantes de Farmacia y Bioquímica. Cajamarca, Perú. 9/11/2011. 3. Conferencia:”Avances en el desarrollo y uso de nanomedicinas”. 10/11/2011. 4. III Congreso Peruano de Educación Farmacéutica. Arequipa, Perú. 29 de mayo al 2 de Junio de 2012. Coloides y cristales líquidos en Nanomedicina. 31/05/2012. Dra. Ana Soledad Bravo Heredia 1. XXI Congreso Científico Peruano de estudiantes de Farmacia y Bioquímica. Cajamarca, Perú. Sistema modular como un modelo de enseñanza aprendizaje. 9/11/2011. 3.4.8 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS Dr. C. Tomás Quirino Barreda 1. Revista: Journal of Pharmaceutical Sciences. 11/12/2011. Dra. Ana Soledad Bravo Heredia 1. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa (RELIME). Revista incluida en el índice de CONACYT. 25/01/2012. 2. Revista: Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa (RELIME). Revista incluida en el índice de CONACYT. 4/03/2012. M. en C. Hilda Lilia Cárdenas Rodríguez 1. Revista: Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas. 30/05/2012. Dra. Irma Rojas Oviedo 1. International Journal of nanomedicine. 10.08.2011. 2. 7 Arbitrajes de proyectos de CONACyT.

57

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dra. Luz María Melgoza Contreras 1. Journal of the Mexican Chemical Society. 11072 11/2011. 2. Pharmaceutics. Manuscript ID: pharmaceutics-12031 11/2011. 3. Journal of Pharmacy and Pharmacology. Manuscript ID JPP-11-0904 11/2011. 4. Journal of Recent Patents on Drug Delivery Formulation. 03/2012. 5. Evaluación de proyecto en el programa 0000000176732 de ciencia básica de jóvenes investigadores de CONACyT. 05/2012. 6. Evaluación del proyecto 0000179118 en el programa de ciencia básica de CONACyT. 05/2012.

3.4.9 Capítulo de Libro Publicados con participación de Profesores del área. Dra. Liliana Schifter Aceves. 1. “Las aportaciones del Dr. Leopoldo Río de la Loza a las dos primeras farmacopeas mexicanas” en Leopoldo Río de la Loza y su tiempo, la construcción de la ciencia nacional Patricia Aceves Pastrana (coord.), México, UAM-X/CNQFB/SQM, 2011. ISBN:978-607-477. Fecha de publicación: 02/10/2011.

3.4.10 PATENTES Dra. Irma Rojas Oviedo, Dr. Carlos Camacho Patente Título 293409. 1. “Nuevos derivados de la Indometacina con actividad antitumoral y procedimient de preparación de los mismos”. 15.03.2012. Dra. Irma Rojas Oviedo. Patente Título 288865. 1. “Síntesis de hidrogeles fosforilados de naturaleza acrílica pH dependientes y su uso como matrices de liberación”. 13.09.2011.

3.4.11 Servicio Social M. en C. Ma. de Lourdes Garzón Serra 1. Obtención de una microemulsión con un hidrogel como base. UAM-X , Ana Valeria Meléndez Mayorga. 23 /01/2012. Dra. Irma Rojas Oviedo

58

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

1. Evaluación de la efectividad de diferentes oxidantes sobre. Manuel Alejandro Barron Cruz, tolbutamida. UAM Xochimilco. 7/05/2012. Dra. Liliana Schifter Aceves 1. Estudio de la Estabilidad de comprimidos de captopril de 25 mg . Sixta Hernández Sánchez. 16/12 /2011. M. en C. María Luisa Vázquez R., M. en C. Berta Retchkiman C. 1. Diseño y elaboración de manuales de procedimientos de operación para el funcionamiento de una farmacia. 11/01/2012. 2. Validación del método analítico para la verificación de limpieza de ibuprofeno. Victor Javier Cruz Navarrete. 21/05/2012.

M. en C. Berta Retchkiman Corona 1. “Metodología y técnica analítica de la prueba de rodizonato para identificar plomo y bario provenientes de los cartuchos disparados por un arma de fuego.”Raúl Sánchez García. 19 /07/ 2011. 2. “Caracterización del perfil de compuestos volátiles en el vino tinto Ruby cabernet.” Daniel Israel Calderón Ramos. 5 /09/ 2011. 3. “Evaluación de proyectos publicitarios relacionados a insumos para la salud y servicios de salud.”Luis Alberto Herrera Mendoza . 24 /05/ 2012.

Dra. Luz María Melgoza Contreras 1. Diseño de un prototipo del tracto gastrointestinal de rumiantes y su uso en la evaluación de pellets. Zacnite Sánchez Portilla 07/10/2011. 2. Elaboración de comprimidos osmóticos bicompartimentales. Tania Zúñiga Hidalgo. 31/01/2012.

3.5 ÁREA DE PRODUCCIÓN DE BIOLÓGICOS Nombre de la Jefa de Área: Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes

3.5.1 NÚMERO DE INTEGRANTES DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN: 26 3.5.1.1 PROFESORES INSCRITOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA: 18 Dr. Alberto Azaola Espinosa Alejandro Dr. Juan Esteban Barranco Florido Dra. Lilia Yolanda Benavides Plascencia Dra. Laura Estela Castrillón Rivera Dra. Ma. Elisa Drago Serrano

59

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

M.T.E. Ma. Cristina Fresán Orozco Dra. María Angélica Gutiérrez Nava Dra. Marisol López López M. en C. Patricia Martínez Cruz Dr. Lino Mayorga Reyes M. en C. Felipe Mendoza Pérez M. en C. Alejandro Palma Ramos Dra. Julia Pérez Ramos Dr. Hugo César Ramírez Saad Dra. Rosa Eugenia Reyes Reyes Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Q.F.B. Nora Lidia Sánchez Saucedo Dr. Horacio Sandoval Trujillo Ángel

3.5.1.2 PROFESORES NO INSCRITOS EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA: 7 Dr. Luis Felipe Bojalil Jaber Dr. Héctor Javier Delgadillo Gutiérrez M. en C. Rubén del Muro Delgado Dra. Ma. Patricia Domínguez Echeverría Q.F.B. Luis Mario Madrid Jiménez Dra. Virginia Eustolia Melo Ruiz M. en C. Vazquez Lizardi Maria Guadalupe Eugenia

3.5.2 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN • Biología de microorganismos • Inmunobiología • Desarrollo de biológicos • Desarrollo de tecnología

60

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

3.5.3 PROYECTOS APROBADOS DIVISIONALMENTE

Nombre del Proyecto Responsable(s) / Participantes Estudio bioquímico, estructural y molecular de Dr. Horacio Sandoval Trujillo actinomicetos. QFB Nora Lidia Sánchez Saucedo Ecología microbiana de procesos Dr. Hugo César Ramírez Saad biotecnológicos: Un enfoque molecular. Dr. Oscar Monroy Hermosillo y Dr. Mariano Gutiérrez Rojas (UAM-I) Estudio farmacogenómico en población Dra. Marisol López López mexicana normal y en pacientes con Dra, Rosenda Penaloza Espinosa. Dra. enfermedades neuropsiquiátricas. Helgi H. Jung Cook Estudio de la relación huésped – parásito en Dra. Laura Estela Castrillón Rivera infecciones dermatológicas. M. en C. Alejandro Palma Ramos Estudio de la respuesta inmune a la infección Dra. Julia Pérez Ramos por Citrobacter rodentium en un modelo Dra. Rosa Eugenia Reyes Reyes, Mtra. murino. María Cristina Fresán Orozco y M. en C. Felipe Mendoza Pérez Determinación de la actividad antiinflamatoria Dra. Julia Pérez Ramos y evaluación del mecanismo de acción de Mtra. María Cristina Fresán Orozco compuestos aislados de plantas medicinales mexicanas Dra. Salud Pérez Gutiérrez Caracterización de factores de virulencia en Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes cepas de bacterias aisladas en México. Dra. María Elisa Drago Serrano, Dr. Jaime Bustos Martínez (DAS); Dra. Ma. del Carmen Wacher Rodarte, Dr. Carlos Alberto Eslava Campos, Dra. Bertha González Pedrajo (UNAM) Análisis de la funcionalidad del género Dr. Juan Esteban Barranco Florido, Bifidobacterium en el intestino humano: Dr. Alejandro Azaola Espinosa , Dra. Rina estudio sobre la degradación de mucina por María González Cervantes M. en C. bífidobacterias Patricia Martínez Cruz, Dr. Lino Mayorga Reyes, Dr. Hugo César Ramírez Saad, Dra. María Angélica Gutiérrez Nava; Ing. Abel Blancas (UNAM) Manejo de la calidad del agua en sistemas M. en B. Patricia Martínez Cruz Dr. Lino superintensivos de producción acuícola Mayorga Reyes, Dra. Rina María mediante el empleo de probióticos González Cervantes, Dr. Esteban Barranco Florido, Dr. Hugo César Ramírez Saad; Ing. Plutarco Sánchez Velázquez (Colegio de Postgraduados)

61

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre del Proyecto Responsable(s) / Participantes Evaluación de conidios y quitinasas de Dr. Juan Esteban Barranco Florido hongos filamentosos producidos en cultivo Dr. Alejandro Azaola Espinosa, Dra. Rina sólido para su uso potencial en el control González Cervantes, M. en B. Patricia biológico y en la industria farmacéutica Martínez Cruz, Dr. Lino Mayorga Reyes, Dr. Hugo Ramírez Saad, Dra. María Angélica Gutiérrez Nava; Dr. Cesáreo Rodríguez Hernández (COLPUS); M. en C. Miguel Ramos López (Empresas Agrícolas Orgánicas)

3.5.4 DIRECCIÓN DE TESIS, COMITÉS TUTORALES Y EXÁMENES DE GRADO Dr. Alejandro Azaola Espinosa 1. Producción de oligosacáridos a partir de lactosa y sacarosa por la actividad de transglicosilación de microorganismos grado GRAS(Co-director de tesis de doctorado). Patricia Bustamante. 30 de marzo 2012. 2. Aislamiento y selección de Lactobacillus spp con potencial probiotico del pulque y su actividad sal biliar hidrolasa en pruebas in vitro (Co-director de tesis de maestría de Armando Monroy López). 13 enero 2012. Dra. Marisol López López 1. “Identificación de mutaciones en el gen GABRA1 en pacientes con epilepsia mioclónica juvenil”. Mareva Blanco López. Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X. Asesora. Fecha de examen de grado: 3 de junio de 2011. 2. “Genotipo UGT1A4 en población mestiza mexicana y su implicación en la respuesta a lamotrigina en pacientes con epilepsia”. Alberto Ortega Vázquez. Maestría en Ciencias Farmacéuticas, UAM-X. Tutora de tesis: Fecha de examen de grado: 14 de junio de 2011. 3. “Prevalencia de E. histolytica y E. dispar en individuos seropositivos y enfermos con SIDA: Caracterización molecular de la especie infectante y la correlación con la evolución de la relación huésped-parásito”. Patricia Belem Morán Silva. Doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud. UAM-X. Tutora. Fecha de grado: 8 de diciembre de 2011. Dra. Julia Pérez Ramos 1. Efecto de la niacina sobre los niveles plasmáticos de adiponectina y leptina en un modelo experimental de obesidad. Ana Laura Esquivel Campos MCF. 3/junio/2011. 2. Análisis del estrés oxidativo en un modelo animal de síndrome metabólico y EPOC. Daniel Mercado. MCF8/julio/2011.

62

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

3. Caracterización de los antígenos somático y flagelar de Citrobacter freundii E9750 bajo condiciones de estrés térmico Alumna Q.F.B. Rosa Eugenia Reyes Reyes. 6/diciembre/2011. Dr. Hugo Ramírez Saad 1. Cotutor :Caracterización de los antígenos somático y flagelar de Citrobacter freundii E9750 bajo condiciones de estrés térmico Alumna Q.F.B. Rosa Eugenia Reyes Reyes. 6/diciembre/2011. 2. Co-director de tesis de doctorado. Patricia Bustamante Camilo, Producción de oligosacáridos a partir de lactosa y sacarosa por la actividad de transglicosilación de microorganismos grado GRAS. Patricia Bustamante. 30 de marzo 2012. Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes 1. Tutora de la tesis de Maestría en Ciencias Farmacéuticas “Determinación de los factores de virulencia (Toxinas) de cepas de Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina (MRSA) aisladas de nariz y faringe en la población mexicana” .NOMBRE DEL ALUMNO: Espino García Erik Saúl. MATRÍCULA: 209180689. 2. Asesora de tesis de Maestría: “Determinación de un nuevo factor de virulencia PSM (modulina soluble en fenol) en cepas de Staphylococcus”. Maestría en Ciencias Farmacéuticas. Alumna: Ramírez Benítez Gabriela. Matrícula: 209180744. Examen de Grado: 25 Julio 2011. Dr. Horacio Sandoval Trujillo Primer vocal en el Exámen para obtener el grado de Doctor en Ciencias de la Salud de la alumna: M.en C. Erika Odilia flores Popoca realizado en la Universidad Autónoma del Estado de México. Dra. Aída Hamdan Partida 1. Asesora de la alumna de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas Gabriela Ramírez Benitez. “Determinación de genes de Factores de virulencia (PSM y PVL) y del gen accesorio regulador (agr) en cepas de Staphylococcus ssp- resistentes a la meticilina”. 25 de julio del 2011. 2. Asesora del alumno de la Maestría en Ciencias Farmacéuticas Erik Espino García. “Determinación de los factores de virulencia (Toxinas) de cepas de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) aisladas de nariz y faringe en la población mexicana”. Diciembre del 2011.

63

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

3.5.5 PUBLICACIONES 2011-12 DEL ÁREA DE PB 3.5.5.1 ARTÍCULOS 1. Angélica Gutiérrez Nava, Lino Mayorga Reyes La Era Post-genómica en Biomedicina”. Revista Mexicana de Ciencias Farmacéuticas, Vol. 42(2). pp 7- 13. abril-junio 2011. 2. L. Mayorga-Reyes, E. Calderón, A. Gutiérrez-Nava, R. González, Azaola A. Barranco-Florido E. Characterization and expression of the chitinases ChitII gene from Lecanicillium lecanii in solid-state fermentation. Revista Mexicana de Ingeniería Química 2012 11:97-104. 3. M del C. Monroy, T. Castro, F. Fernández, L. Mayorga-Reyes, H. Herrera, S. Cortéz. Bacteria with probiotic capabilities isolated from the digestive tracto f the ornamental fish Pterophyllum scalare. Capitulo del libro INTECH, Rijeka, Croatia. Aceptado para su publicación (2012). 4. Alejandro Palma Ramos, Carmen Padilla Desgarennes, Laura Castrillón Rivera, Gilberto Casillas Petriz, Luis Jiménez Zamudio. Tratamiento con Kanamicina contra actinomicetomas por Actinomadura madurae.. Dermatología Revista Mexicana. mayo-junio; 55(3): 107-111. 2011. 5. Laura Estela castrillón Rivera, Alejandro Palma Ramos, Lesly Grisdel Pech Ortiz. Kanamicina: una alternativa terapéutica para pacientes con actinomicetomas. María del Carmen Padilla Desgarennes, Dermatología Revista Mexicana. mayo-junio; 55(3): 112-118.2011. 6. Interferencia de las biopelículas en el proceso de curación de heridas. Laura Castrillón Rivera, Alejandro Palma Ramos María del Carmen Desgarennes. Dermatología Revista Mexicana. mayo-junio; 55(3): 127-139. 2011. 7. Innovative study on lactoferrin in periodontal disease. Laura Estela Castrillón Rivera, Alejandro Palma Ramos, Susana Macin Cabrera. Revista Odontológica Mexicana. october-december. Vol.15, No.4; pp 231-237.2011. 8. Laura Estela Castrillón Rivera, Alejandro Palma Ramos. Biofilms: A Survival and Resistance Mechanism of Microorganisms. Antibiotic Resistant Bacteria. INTECH. Chapter 7. 159-178. First published March, 2012. 9. Guerrero Camacho JL, Monroy Jaramillo N, Yescas Gómez P, Rodríguez Violante M, Boll Woehrlen C, Alonso Vilatela ME, López López M. High frequency of parkin exon rearrangements in Mexican patients with early-onset Parkinson disease. Mov Disord (Aceptado 8 de abril de 2012). 10. Sandoval K, Moreno-Estrada A, Mendizábal I, Underhill PA, Peñaloza- Espinosa R, López-López M, Buentello-Malo L, Avelino H, Calafell F, Comas D. Y-chromosome diversity in native Mexicans reveals continental transition of genetic structure in the Americas. Am J Phys Antropol (Aceptado 29 de febrero, 2012). 11. Rodeiro I, Ramírez-Figueredo D, García-Mesa M, Dorado P, Llerena A, en Consorcio con López-López M, Ortega-Vázquez A, Alonso-Vilatela E, Monroy- Jaramillo E, Corona T, Yescas Gómez P, Ochoa-Morales A. Pharmacogenetics

64

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

in Latin American populations: regulatory aspects, applications to herbal medicine, cardiovascular and psychiatric disorders. Drug Metab Drug Interac 2012; 27(1):57-60. 12. Eric Monroy-Pérez, Teresita Sainz-Espuñes, Gloria Paniagua-Contreras, Erasmo Negrete-Abascal. José Raymundo Rodríguez-Moctezuma, Sergio Vaca. “Frequency and expression of ALS and HWP1 genotypes in Candida albicans strains isolated from Mexican patients suffering from vaginal candidosis”. Mycoses. 27th October 2011. (MYC-OA-2011-286). doi:10.1111/j.1439-0507.2012.02188.x pp. 1-7. Aceptado para publicación 16 Feb/ de 2012. 13. Drago-Serrano ME, Godínez-Victoria M, Lara-Padilla E, Resendiz-Albor AA, Reyna-Garfias H, Arciniega-Martínez IM, Kormanovski-Kovsova A,Campos- Rodriguez R. Moderate exercise enhances expression of SIgA in mouse ileum. International Journal of Sport Medicine, Aceptado 10 Abril 2012. 14. Maria Elisa Drago-Serrano, Mireya de la Garza-Amaya, Jesús Serrano Luna, and Rafael Campos-Rodríguez. Lactoferrin-lipopolysaccharide (LPS) binding as key to antibacterial and antiendotoxic effects. International Immunopharmacology 2012; 12:1-9 Aceptado el 3 de Noviembre de 2011. 15. Pantoea agglomerans in Inmunodeficient patients with different respiratory symptom. (2012), Erika Odilia Flores Popoca, Maximino Miranda García, Socorro romero Figueroa, Aurelio Mendoza Medellín, Horacio Sandoval Trujillo, Hilda Victoria Silva Rojas y Ninfa Ramírez Durán. The Scientific World Jurnal. Volume 2012. Doi: 10.1100/2012/156827. 16. Trypanosoma cruzi in dogs: electrocardiographic and echocardiographic evaluation, in Malinalco, State of Mexico. (2011). Sandra Díaz González- Vieyra, Ninfa Ramirez-Durán, Angel H Sandoval –Trujillo, Juan C. Vázquez- Chagoyán y Humberto G Monroy-Salazar. Research and Reports in Tropical Medicine 2:115-161. 17. Asociación serológica de Neospora caninum con Brucella abortus y los virus de la rinotraqueitis infecciosa bovina y diarrea viral bovina en bovinos pertenecientes al estado de Hidalgo, México. (2012). Y.M. Sánchez-Castilleja, J.G. Rodriguez Diego, M. Pedroso y N.L. Sánchez-Saucedo. Revista de Salud Animal. 2012, 34. 2. 18. Quality proteins from edible indigenous insect food of Latin America and Asia. (2011). Virginia Melo, Maritza García, Horacio Sandoval, Hector Daniel Jimenez y Concepción Calvo. Emir. J. Food- Agric. 23(3):283-289. Junio, 2011. 19. Phenotypic and genotypic evaluation of 18 Nocardia isolates from Human clinical samples in Mexico. (2011). K.Sánchez-Herrera, H.Sandoval, A.Couble, D.Mouniee, N.Ramírez-durán, M.Uzcategui de Morillo, J.A.Serrano, E.Bergeron, P.Boiron y V.Rodriguez-Nasva Journal de Mycologie Medicale .

65

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

doi:10.1016/j.mycmed.2011.10.008. Recibido 21/Oct/11 y aceptado 27/Oct/ 2011. 20. S. Pérez G., M. A. Ramos-Lopez, E. Sánchez-Miranda, M. C. Fresán-Orozco and J. Pérez-Ramos, Antiprotozoa activity of essential oils Journal of Medicinal Plants Research Vol. 6(15), pp. 2901-2908, 23 April, 2012. 21. Rosano-Hernández María C., Ramírez-Saad Hugo, Fernández-Linares Luis (2011). Petroleum-Influenced Beach Sediments of the Campeche Bank, Mexico: Diversity and Bacterial Community Structure Assesment. Journal of Environmental Management. 95: S325-S331. doi:10.1016/j.jenvman. 2011.06.046). 24 junio, 2011. 22. Aguirre Garrido J. Félix, Daniel Montiel Lugo, César Hernández Rodríguez, Gloria Torres-Cortes, Vicenta Millán, Nicolás Toro, Francisco Martínez-Abarca, Hugo C. Ramírez-Saad (2012). Bacterial community structure in the rhizosphere of three cactus species from semi-arid highlands in central Mexico. Antonie van Leeuwenhoek 101:891-904. DOI 10.1007/s10482-012-9705-3. 23. Torres-Cortés G, Millán V, Fernández-González AJ, Aguirre-Garrido JF, Ramírez-Saad HC, Fernández-López M, Toro N, Martínez-Abarca F. (2012). Bacterial community in the rhizosphere of a cactus species during dry and rainy seasons assessed by deep sequencing. Plant & Soil (en prensa). DOI 10.1007/s11104-012-1152-4. 26 de enero, 2012. 24. Jesús Morales-Jiménez, Gerardo Zúñiga, Hugo C. Ramírez-Saad, César Hernández-Rodríguez (2012). Gut-Associated Bacteria Throughout the Life Cycle of the Bark Beetle Dendroctonus rhizophagus Thomas and Bright (Curculionidae: Scolytinae) and their Cellulolytic Activities. Microbial Ecology. En prensa. DOI 10.1007/s00248-011-9999-0. 25. Lilia Benavides, “Análisis de problemas universitarios”, UAM-X, Revista Reencuentro, No 63, abril 2012. Van Rensselaer Potter, pionero de la ética global. Edición en línea, 131 KB PDF. 26. Irina Lazarevich, Fernando Mora Y Héctor Javier Delgadillo Gutiérrez. Depresión, autoestima y características de personalidad asociadas al género en estudiantes rurales de méxico. Publicación en psicología. Aceptación 12/10/2011.

3.5.5.2 CAPÍTULO DE LIBRO. 1. CAPÍTULO DE LIBRO. López M. “Farmacogenómica: medicina personalizada”. Capítulo en el libro: “Impacto de las Nuevas Tecnologías de la Biología Molecular en el Conocimiento del Funcionamiento Celular y del Organismo”. Coordinadores: Francisco Fierro Fierro y Marcela Vergara Onofre, Ed. UAM. Laboratorio de Bioquímica de la Reproducción.

66

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Departamento de Producción Agrícola y Animal, C.B.S. Editorial: UAM- XOCHIMILCO, Enero, 2012. ISBN: 978-607-477-560-0. 2. López M. “Farmacogenética y Farmacogenómica”. Capítulo en el libro: “Genética Clínica”. 1ª Ed. Del Castillo/Uranga/Zafra. Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. 1 de febrero, 2012. 3. López M. “Introducción a las Bases Moleculares de la Herencia”. Capítulo en el libro: “Genética Clínica”. 1ª Ed. Del Castillo/Uranga/Zafra. Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. Carta de agradecimiento: 1 de febrero, 2012. 1 de febrero, 2012. 4. López M. “Variabilidad Genética Humana”. Capítulo en el libro: “Genética Clínica”. 1ª Ed. Del Castillo/Uranga/Zafra. Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. 1 de febrero, 2012. 5. Capítulo de libro. Drago Serrano ME, de la Garza Amaya Mireya and Campos Rodriguez R. "Lactoferrin as an adjunctive agent in the treatment of bacterial infections associated with diabetic foot ulcers" Chapter book in Global Perspective on Diabetic Foot Ulcerations (ISBN 978-953-307-727-7) Intech Open Access Publisher, Rijeka, Croatia Aceptado 14 de Agosto 2011, publicado en Enero 2012. 6. Capítulo de libro. Rafael Campos-Rodríguez, Andrés Quintanar Stephano, Maria-Elisa Drago-Serrano, Edgar Abarca-Rojano, Itsvan Berczi, Javier Ventura-Juárez and Alexandre Kormanovsky. The central nervous system modulates the immune response to Salmonella. Chapter book in “Salmonella - A Diversified Superbug (ISBN 979-953-307-691-0) Intech Open Access Publisher, Rijeka, Croatia Aceptado 30 Agosto 2011. Publicado en Enero 2012. 7. Chapter 10. “Urinary Tract Infections in Psychiatric Patients” Authors: Teresita del Rosario Sainz Espuñes, Elisa Drago Serrano y Jaime Bustos Martínez, en “UrinaryTract Infections/Book 2, Edited by Peter Tenke. Published by InTech. ISBN 978-953-307-757- 4. Pp. 173-190. Printed in Croatia. September 2011. 8. CAPÍTULO DE LIBRO INTERNACIONAL Chapter: “Enterocins: Bacteriocins with applications in the food industry”. Y.M. Álvarez-Cisneros, T.R. Sainz Espuñes, C. Wacher, F.J. Fernández and E. Ponce-Alquicira, en “Science Against Microbial Pathogens: Communicating Current Research and Technological Advances”. FORMATEX Microbiology Series No. 3, Vol 2. pp. 1330-1341. Edited by A. Méndez-Vilas. ISBN-13: 978-84-939843-1-1..Printed in Spain. December 2011. 9. M del C. Monroy, T. Castro, F. Fernández, L. Mayorga-Reyes, H. Herrera, S. Cortéz. Bacteria with probiotic capabilities isolated from the digestive tracto f the ornamental fish Pterophyllum scalare. Capitulo del libro INTECH, Rijeka, Croatia. Aceptado para su publicación (2012). 28 feb 2012.

67

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

10. Laura Estela Castrillón Rivera, Alejandro Palma Ramos. March, Capitulo de libro. Biofilms: A Survival and Resistance Mechanism of Microorganisms. Antibiotic Resistant Bacteria. INTECH. Chapter 7. 159-178. First published March, 2012. 11. Lilia Benavides y Marisa Ysunza, capítulo I, en La educación basada en competencias y su aplicación en el sistema modular de la UAM Xochimilco: cinco aproximaciones. Diciembre 2011. México D.F., UAM-X. ISBN 978-607- 477-629-4. pp 25-44. 12. Marisa Ysunza y Lilia Benavides, capítulo II, “…” en La educación basada en competencias y su aplicación en el sistema modular de la UAM Xochimilco: cinco aproximaciones. Diciembre 2011. México D.F., UAM-X. ISBN 978-607- 477-629-4. pp 45-58. 13. Lilia Benavides, capítulo III, “.....” en La educación basada en competencias y su aplicación en el sistema modular de la UAM Xochimilco: cinco aproximaciones. Diciembre 2011. México D.F., UAM-X. ISBN 978-607-477- 629-4. pp 75-104. 14. Horacio Sandoval Trujillo. Capitulo “Producción y Calidad Sanitaria del Ostión en el Golfo de México”, en el libro “Acuacultura en México: su impacto en la Producción, el Manejo y la Conservación”, por el comité editorial de la UAM- Iztapalapa, División de C.B.S. Departamento de hidrobiología, Planta experimental de Producción Acuícola. México, D.F. Enero de 2012.

3.5.6 PATENTES María Salud Pérez Gutiérrez. Cuauhtémoc Pérez González, Miguel Ángel Zavala Sánchez, Elizabeth Sánchez Miranda, Julia Pérez Ramos. Patente registro. NOVEDOSA MOLÉCULA OBTENIDA A PARTIR DE Krameria cytisoides CON EFECTO ANTIINFLAMATORIO Y MÉTODO PARA SU OBTENCIÓN. Expediente MX/a/2011/012550. No folio MX/E/2011/083378. 25 noviembre 2011.

3.5.7 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS 1. Angélica Gutiérrez Nava, Lino Mayorga R. Expresión del gen LDH de Bifidobacterium JCLA3 por RT-PCR al crecer en glucosa y lactosa. 23102011 2. Lino Mayorga Reyes, Alejandro Azaola. Estudio potencial probiotico de las bacterias aisladas del pulque. Evaluation of the probiotic characteristics of lactic acid bacteria isolated from fermented agave sap. 3. Lino Mayorga Reyes. Efecto del albedo de toronja sobre el crecimiento de bacterias ácido lácticas probioticas termotolerantes de origen cárnico. 19062011.

68

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

4. Lino Mayorga Reyes. Producción de ácidos grasos de cadena corta por bacterias ácido lácticas termotolerantes utilizando albedo de naranja, inulina de agave e inulina de chicoria como prebioticos 19062011. 5. Esteban Barranco, Rina González. Evaluación del sistema quitinolítico de hongos filamentosos producidos en cultivo sólido. 19062011. 6. Esteban Barranco, Rina González . Análisis molecular de la población de bacterias degradadotas de mucina provenientes de muestras de leche materna y heces de infante. 19062011. 7. Rina González Patricia Martínez, Esteban Barranco. Viabilidad y metabolismo de Bifidobacterium animalis en leche carbonatada 19062011. 8. Esteban Barranco. Evaluación de diferentes hongos entomopatógenos para el control biológico en Acanthoscelides obtectus en frijol almacenado. 11112011. 9. Angélica Gutiérrez. Bioproducción de ácido láctico a partir de residuos de cebada.19062011. 10. Guillermo Arias S; Jorge I Torres B; Lilia Y Beanvides P; Dolores Gavaldón R; Alejandro Aldama O y Luis P Moles C. VII Reunión de la International Leptospirosis Society, “Comparative antigenicity of tour strains of Leptospira from the Hardjo serovar and one strain of the Wolffi serovar”. Mérida Yucatán, 19-22 septiembre de 2011. 11. Aldama Ojeda Alejandro; Benavides Plascencia Lilia: Torres Barranca Jorge; Moles y cervantes Luis Pedro XVIII Simposio Internacional de métodos matemáticos aplicados a las ciencias. “Distribución de doce serovariedades de Leptospira en ocho estados de la República mexicana durante el período de 2005-2010”, San José de Costa Rica, 21-24 febrero de 2012. 12. Aldama Ojeda Alejandro; Benavides Plascencia Lilia: Torres Barranca Jorge; Moles y cervantes Luis Pedro.Jornadas de investigación del Departamento de Sistemas, UAM-Azcapotzalco . “Distribución de doce serovariedades de Leptospira en ocho estados de la República mexicana durante el período de 2005-2010”. 23 y 26 de abril de 2012. 13. Alejandro Palma. VI Congreso Nacional de Micología Médica. “Dr. Pedro Lavalle Aguilar”. “Presencia de lactoferrina y b-glucuronidasa en actinomicetoma”. Fecha del evento: Oaxaca de Juárez, Oax., del 11 al 13 de agosto de 2011. 14. Alejandro Palma. Simposium de Micología UAM Xochimilco. “Inducción de micetomas en ratón Balb/c hembra por Nocardia brasiliensis. Fecha del evento: México D.F. del 10 al 11 de Noviembre de 2011. 15. Laura Castrillón. VI Congreso Nacional de Micología Médica. “Dr. Pedro Lavalle Aguilar”. “Impacto de las biop-películas en la Micología Médica”. Fecha del evento: Oaxaca de Juárez, Oax., del 11 al 13 de agosto de 2011. 16. Laura Castrillón. Simposium de Micología UAM Xochimilco. “Actividad de la enzima B-Glucuronidasa en granos de actinomicitoma in-vitro”. Fecha del evento: México D.F. del 10 al 11 de Noviembre de 2011.

69

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

17. Laura Castrillón. Simposium de Micología UAM Xochimilco. “Biopelículas de hongos y su papel en las infecciones nosocomiales”. Fecha del evento: México D.F. del 10 al 11 de Noviembre de 2011. 18. Laura Castrillón. Curso de Micología Médica para Médicos Residentes en la Especialidad de Dermatología. IMSS Centro Médico Siglo XXI. “Inmunología en las micosis”. Dra. Laura Estela Castrillón Rivera. Fecha del evento: México D.F. 21 de Junio de 2011. 19. Laura Castrillón. Curso de Micología Médica para Médicos Residentes en la Especialidad de Dermatología. IMSS Centro Médico Siglo XXI. “Inmunología aspectos básicos”. Dra. Laura Estela Castrillón Rivera. Fecha del evento: México D.F. 21 de Junio de 2011. 20. Alejandro Palma, Laura Castrillón. XX Congreso Nacional de Inmunología. “Receptores TLR 2 y TLR 4 en queratinocitos de lesiones de actinomicetoma producido por Actinomadura”. Alejandro Palma Ramos, Laura E. Castrillón Rivera, Ma. Eugenia Castro Mussot. Fecha del evento: 17 – 21 Abril del 2012. Merida, Yucatán. Fecha del evento: 17 – 21 Abril del 2012. 21. Marisol López. 44th International Congress on Psychopharmacology International on Psychopharmacology. “Innovations and continuity in psychiatry & psychopharmacology: better care for better health”. Turkish Association for Psychopharmacology.. Presentación del trabajo: “Interethnic differences in UGT1A4 genetic polymorphisms in Mexican and Spanish populations”. Antalya, Turkey Noviembre 23-27, 2011. 22. Marisol López. 44th International Congress on Psychopharmacology International on Psychopharmacology. “Innovations and continuity in psychiatry & psychopharmacology: better care for better health”. Turkish Association for Psychopharmacology.. Presentación del trabajo: “Major depressive disorder and the 5-HTTLPR in Spanish and Mexican populations”. Antalya, Turkey Noviembre 23-27. 23. Marisol López. 44th International Congress on Psychopharmacology International on Psychopharmacology. “Innovations and continuity in psychiatry & psychopharmacology: better care for better health”. Turkish Association for Psychopharmacology. Presentación del trabajo: “Influence of CYP2D6 genetic polymorphism on fluoxetine and amitriptyline clinical response”. Antalya, Turkey Noviembre 23-27. 24. Marisol López. XV Congreso Nacional de Psiquiatría,. Presentación en cartel del trabajo: “Relevance of 5-HTTLPR genotypes and the risk of suffering Major Depressive Disorders in Mexican and Spaniards patients” celebrado en Oviedo 8 a 11 de noviembre de 2011. 25. Marisol López. XV Congreso Nacional de Psiquiatría,. Presentación del trabajo: “Clinical response to the fluoxetine and amitriptyline and CYP2D6 pharmacogenetics”. celebrado en Oviedo. 8 a 11 de noviembre de 2011.

70

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

26. Marisol López. XXXVI Congreso Nacional de Genética Humana, A.C. Asociación Mexicana de Genética Humana, A.C.. Presentación del trabajo: Determinación de las mutaciones N370S y L444P en GBA en pacientes con enfermedad de Parkinson de inicio temprano”. Mérida Yucatán, 201116-19 de noviembre, 2011. 27. Marisol López. XXVI Congreso Nacional de Genética Humana, A.C. Asociación Mexicana de Genética Humana, A.C. Presentación del trabajo: “Polimorfismo genético de UGT1A4 en población mestiza mexicana”. Mérida Yucatán, 16-19 de noviembre, 2011. 28. Marisol López. XXXVI Congreso Nacional de Genética Humana, A.C. Asociación Mexicana de Genética Humana, A.C. Mérida Yucatán. 16-19 de noviembre, 2011. Presentación del trabajo: “Análisis de la secuencia y de la dosis de PARK2 en una muestra de pacientes mexicanos con enfermedad de Parkinson de inicio temprano”. Mérida Yucatán. 16-19 de noviembre. 29. Marisol López. XXXVI Congreso Nacional de Genética Humana, A.C. Asociación Mexicana de Genética Humana, A.C.. Presentación del trabajo: “Nuevas mutaciones en el gen VWF en pacientes con enfermedad de Von Willebrand”. Mérida Yucatán 16-19 de noviembre 2011. 30. Marisol López. XXVI Reunión Anual de Investigación. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”. Presentación del trabajo: “Análisis de variantes genéticas de ABCB1 en población mestiza mexicana: Implicaciones clínicas en epilepsia”, Autores: Ingrid Fricke Galindo, Alberto Ortega Vázquez, Nancy Monroy Jaramillo, María Elisa Alonso Vilatela y Marisol López López Mayo México, D.F.,17 y 18, 2012. 31. Marisol López. XXVI Reunión Anual de Investigación. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”.. Presentación del trabajo: “Estudio farmacogenético de la respuesta clínica a lamotrigina en pacientes con epilepsia. AUTORES: Alberto Ortega Vázquez, Susana Rojas Tomé, Iris Martínez Juárez, Helgi Jung Cook, Nancy Monroy Jaramillo, Ingrid Fricke Galindo, María Elisa Alonso Vilatela y Marisol López López. México, D.F Mayo 17 y 18, 2012. 32. Marisol López. XXVI Reunión Anual de Investigación. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”.. Presentación del trabajo: “Frecuencia de portadores de rearreglos exónicos en el gen PARK2 en una muestra de controles de la población mexicana”, AUTORES: Jorge Luis Guerrero Camacho, Nancy Monroy Jaramillo, Marisol López López, Ma. Elisa Alonso Vilatela. México, D.F. Mayo 17 y 18, 2012. 33. Marisol López. XXVI Reunión Anual de Investigación. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez”. Presentación del trabajo: “Análisis de PARK2 y PINK1 en pacientes mexicanos con enfermedad de

71

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Parkinson de inicio temprano mediante técnicas de tamizaje rápido”. AUTORES: Nancy Monroy Jaramillo, Dariel Márquez Gutiérrez, Jorge Guerrero Camacho, Oliva Romero Arroyo, David Abad Flores, Carlos Barona Cruz, Marisol López López, Elisa Alonso Vilatela. México, D.F. Mayo 17 y 18, 2012. 34. Marisol López. I Congreso Nacional de Farmacia Hospitalaria “Seguridad del Paciente, Principio fundamental de la Farmacia Hospitalaria” Instituto Nacional de Pediatría. La Asociación Mexicana de farmacéuticos del Hospital A.C. Presentación del trabajo: “Estudio farmacogenético de las variantes de los genes CYP2D6 (*3, *4,*10) y CYP2C9 (*2,*3) y la respuesta a fluoxetina, fluvoxetina y paroxetina en pacientes mexicanos con trastorno obsesivo compulsivo. Ciudad de México, D.F., 6 al 8 de julio de 2011. 35. E. Espino-García, O. Quiroz-Martínez, C. Wacher-Rodarte, A. Hamdan-Partida, J. Bustos-Martínez, T. Sainz-Espuñes. 4th Congress of European Microbiologists FEMS. “Detection of virulence genes in Staphylococcus aureus strains isolated from pozol, a mexican maize fermented food.” Geneva, Switzerland. June 26-30, 2011. 36. Hamdan-Partida, J. Bustos-Martínez, T. Sainz-Espuñes.4th Congress of European Microbiologists FEMS.. “Community acquiered methicillin resistant Staphylococcus aureus (CA-MRSA) strains in a mexican community”. Geneva, Switzerland. June 26-30, 2011. 37. Gutiérrez-Lucas Luis Raúl; Sainz-Espuñes Teresita 4th Congress of European Microbiologists FEMS. June 26-30, 2011. Geneva, Switzerland. “Comparison of the genomic profiles of methicillin sensitive and methicillin resistant Staphylococcus aureus strains.” 38. Gutiérrez-Lucas Luis Raúl; Sainz-Espuñes Teresita. XXXVI Congreso Nacional de Infectología y Microbiología Clínica. “Caracterización molecular de la proteína autotransportadora Sat en EAEC 049766. Cd. De Puebla, Puebla. México. 16 de junio de 2011 39. Gutiérrez L. Luis Raúl, Amores L. Martha Larisa, Morales R. Ricardo, Pimentel C. Ulises Ernesto, Rosales S. José Carlos, Sainz E. Teresita del Rosario.XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 23-26 de Octubre de 2011, Ixtapa Zihuatanejo. Guerrero. México. ”Identificación de genes de proteínas autotrasportadoras y suceptibilidad antimicrobiana en cepas de Proteus mirabilis de aislados clínicos”, Ixtapa Zihuatanejo. Guerrero. México. 23-26 de Octubre de 2011. 40. Machorro R. Nancy, Sainz E. Teresita del Rosario, Delgadillo G. Héctor Javier, Izquierdo S. Teresa.XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 23- 26 de Octubre de 2011, Ixtapa Zihuatanejo. Guerrero. México. “Protección en choque endotóxico por Salmonella entérica serovar Typhimurium por beta-

72

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

glucano (Sacharomyces cerevisiae. Ixtapa Zihuatanejo. Guerrero. México 23- 26 de Octubre de 2011. 41. Cervantes P. Bibiana Montserrat, Sainz E. Teresita del Rosario, Delgadillo G. Héctor Javier, Izquierdo S. Teresa.XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 23-26 de Octubre de 2011, Ixtapa Zihuatanejo. Guerrero. México. “Efecto antisépsis del polisacárido de pulpa de Tamarindus indica Linn. en infecciones con Salmonella”. Ixtapa Zihuatanejo. Guerrero. México 23-26 de Octubre de 2011. 42. Gutiérrez-Lucas Luis Raúl, Rosales-Sánchez José Carlos, Bustos-Martínez Jaime Amadeo, Hamdan Partida Aida, Sainz-Espuñes Teresita del Rosario.II Congreso de Bioquímica y Biología Molecular de Bacterias. 7 a 11 de noviembre de 2011, Huatusco, Veracruz, México. “Identification of autotransporter proteins genes in Proteus mirabilis strains isolated from clinical cases”. 7 a 11 de noviembre de 2011. 43. Gutiérrez-Lucas Luis Raúl, Eslava-Campos Carlos, Mendoza Hernández Guillermo, González-Pedrajo Bertha, Sainz-Espuñes Teresita del Rosario II Congreso de Bioquímica y Biología Molecular de Bacterias. “Molecular characterization of Pet autotransporter protein in Proteus mirabilis RTX334 strains”. Gutiérrez-Lucas Luis Raúl, Eslava-Campos Carlos, Mendoza Hernández Guillermo, González-Pedrajo Bertha, Sainz-Espuñes Teresita del Rosario. Huatusco, Veracruz, México 7 a 11 de 2011. 44. Bustos-Martínez J., Espino-García E., Quiróz-Martínez O., Sainz-Espuñes T., Hamdan-Partida A.II Congreso de Bioquímica y Biología Molecular de Bacterias. 7 a. “Detection of toxin genes in methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) strains isolated from the anterior nares and throats of healthy carriers in a Mexican community”. Huatusco, Veracruz, México. 11 de noviembre de 2011. 45. Bustos-Martínez J., Ramírez-Benítez G., Sainz-Espuñes T., Hamdan-Partida A. II Congreso de Bioquímica y Biología Molecular de Bacterias.. “Molecular characterization of Staphylococcus strains isolated from intranosocomial infected patients and healthy carriers in a Mexican community”. Huatusco, Veracruz, México. 7 a 11 de noviembre de 2011. 46. Bustos-Martínez J., Sainz-Espuñes T., Hamdan-Partida A. Huatusco, Veracruz, México. 7 a 11 de noviembre de 2011,. II Congreso de Bioquímica y Biología Molecular de Bacterias. “Detection of community acquiered methicillin resitant Staphylococcus aureus strains in a Mexican community”. n-Partida A. Huatusco, Veracruz, México. 7 a 11 de noviembre de 2011. 47. Peña Juárez Concepción, Castillo Omar, Cruz Hernández Teresita, Barbosa Cabrera Elizabeth, Campos Rodríguez Rafael, Drago Serrano María Elisa. Detección por quimioluminiscencia del componente secretor de la mucosa del

73

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

intestino delgado de ratón. X Congreso de Investigación en Medicina, Escuela Superior de Medicina del IPN. Marzo 7-9, 2012. 48. Aldape-Farías YE, Lara-Padilla E, Campos-Rodríguez R, Drago-Serrano ME, Abarca-Rojano E, Cruz Hernández T. Niveles de sIgA y cortisol en saliva en jugadores de futbol americano de liga mayor. X Congreso de Investigación en Medicina, Escuela Superior de Medicina del IPN. Marzo 7-9, 2012. 49. Palacios-Badillo MS, Cruz-Hernández TR, Araujo-Alvarez JM, Campos- Rodríguez R, Drago-Serrano ME. Ensayo inmunoenzimático para evaluar niveles de IgA humana en saliva. X Congreso de Investigación en Medicina, Escuela Superior de Medicina del IPN. Marzo 7-9, 2012. 50. Verdiguel-Peralta M, Cruz-Hernández TR, Araujo-Álvarez JM3, Campos- Rodríguez R, Drago-Serrano ME. Ensayo inmunoenzimático para evaluar niveles de IgG humana en suero. X Congreso de Investigación en Medicina, Escuela Superior de Medicina del IPN. Marzo 7-9, 2012. 51. Arciniega-Martínez IM, Campos-Rodríguez R, Hernández-Echáurregui GA, Rojas-Hernández XC, Sánchez-Torres LE, Martínez-Reculez G, Rodríguez- Ramírez M, Hernández-Hervert AK, Drago Serrano ME, Cruz Hernández TR, Reséndiz Albor AA. La lactoferrina bovina incrementa el porcentaje de linfocitos B y TCD4+ de la lámina propia del intestino delgado. X Congreso de Investigación en Medicina, Escuela Superior de Medicina del IPN. Marzo 7-9, 2012. 52. Pino-Ichante JM, Viloria-Beltrán M, Cruz-Hernández TR, Kormanovsky- Kovsova A, Campos-Rodríguez R, Drago-Serrano ME. Analisis de la respuesta inmunitaria humoral contra el virus A (H1N1) en individuos infectados y población sana del Distrito Federal. . X Congreso de Investigación en Medicina, Escuela Superior de Medicina del IPN. Marzo 7-9, 2012. 53. Arciniega-Martínez IM., Campos-Rodríguez R, Hernández-Echáurregui G, Rojas-Hernández XC, Sánchez-Torres LE, Drago-Serrano ME, Reséndiz-Albor AA. La lactoferrina bovina incrementa el porcentaje de linfocitos B y TCD4+ en sitios inductores y efectores intestinales. XX Congreso Nacional de Inmunología, Mérida Yucatán México.17-21 Abril 2012. 54. Cruz-Hernández TR, Palacios-Badillo MS, Araujo-Álvarez JM, Drago-Serrano ME, Campos-Rodríguez R. Efecto del estrés térmico sobre la Producción de anticuerpos en trabajadores expuestos a temperaturas abatidas. XX Congreso Nacional de Inmunología, 17-21 Abril 2012, Mérida Yucatán, México17-21 Abril 2012. 55. Aldape-Farias YE, Lara-Padilla E, Campos-Rodríguez R, Drago-Serrano ME, Abarca-Rojano E. Niveles de IgA y cortisol en saliva en jugadores de futbol americano de liga mayor. XX Congreso Nacional de Inmunología, 17-21 Abril 2012, Mérida Yucatán, México 17-21 Abril 2012.

74

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

56. Horacio Sandoval Trujillo Foro Internacional sobre Avances en Tecnología Farmacéutica-CISDEM1era Reunión Iberoamericana de Estudiantes de postrado en Farmacia. Presentación del trabajo libre “Evaluación in vitro de pellets de urea liberados en un dispositivo ruminal”. Cd. de México. Noviembre 23 al 25, 2011. 57. Zacnité Sánchez, Irving Fabián Bonola Gallardo, Angel Horacio Sandoval y Luz María Melgoza Contreras. 1er Simposio de Ciencias Farmacéuticas. Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores de Cuautitlán, celebrado en la Cd. de México. Presentación del trabajo libre: “Evaluación “in vitro” de pellets veterinarios”.. 2 al 5 de mayo del 2012. 58. Soto C., Espinosa E., Calderón P., Pérez J., Raya L. La silimarina induce la expresión génica del factor de transcripción PDX-1 y de la insulina, la neogénesis y proliferación de de las células b-pancreáticas en un modelo de pancreatomía. XXVI Congreso Nacional de Investigación en Medicina. 22/septiembre/2011. 59. Gutiérrez M., Pérez J., Martínez I., Shea M. S. aureus su resistencia a los antibióticos en niños de 8 y 9 años. XIX Reunión Nacional de Morfología. 5- 8/octubre/2011. 60. Esquivel C. Ana Laura, Pérez R. Julia, Fresán O. María Cristina, Olmos Z. Juan Raúl y Jasso Rogelio V. Efecto de la niacina sobre el intercambio gaseoso en las alteraciones gasométricas en un modelo de rata Zucker obesa y vieja. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 23-26/octubre/2011. 61. Esquivel C. Ana Laura, Pérez R. Julia y Fresán O. María Cristina, Mosqueda C. Miguel Ángel. Efecto de la niacina sobre los niveles de colesterol y triglicéridos en rata Zucker obesa-vieja. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 23-26/octubre/2011. 62. Mercado H. Daniel Alejandro, Ramos A. Carlos, Pérez R. Julia, Esquivel C. Ana Laura, Cisneros L. José, Becerril B. Carina, Montaño R. Martha. Efectos del tabaco en los niveles de leptina e insulina en un modelo de obesidad. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. 23-26/octubre/2011. 63. Falcón J., Gazga C., Pérez J., Nájera O. Evaluación del papel de la leptina in vitro en el proceso de diferenciación de células del sistema inmune de niños desnutridos. I Jornadas Académicas de Ciencias Básicas en Salud. 27- 28/octubre/2011. 64. Pérez Ramos Julia, Esquivel Campos Ana Laura, Fresán Orozco María Cristina, Mosqueda Cabrera Miguel Angel Effect of nicotinic acid on plasmatic levels of adiponectin and leptin in experimental models of obesity. 50th Anniversary Meeting, PSNA 2011 taking place December 10-15, 2011 at the Fairmont Orchid, Hawaii, Kohala Coast, on Hawaii’s Big Island.10/December/2011

75

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

65. Julia Pérez R., Martha Montaño R., Daniel Mercado H., José G. Cisneros L., Carlos Ramos A. Effect of smoking in the leptin levels in obesity rats. 50th Anniversary Meeting, PSNA 2011 taking place December 10-15, 2011 at the Fairmont Orchid, Hawaii, Kohala Coast, on Hawaii’s Big Island. 10/December/2011. 66. Soto, L. Raya, J. Perez, J. Juárez. Silymarin induces PDX-1 and insulin gene expression as well as pancreatic B-cell proliferation in a partial pancreatectomy model. 5th International Conference on Advanced Technologies & Treatments for Diabetes. 8-11/February/2012. 67. M. Montaño, Rivera R, J. Pérez-Ramos, C. Mendoza-Milla, D Mercado, C. Becerril, J. Cisneros, C. Ramos. Oxidative Stress, Antioxidative Enzymes And Lipids In A Rat Model Of Metabolic Syndrome In Combination With Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) The American Thoracic Society (ATS) 2011 Denver Colorado USA. 13-18/may/2012. 68. Barrera L., Mendoza F., Buendía I., Chavez L., Vázquez L., Bañales J., Becerrl K., Ramos C., Montaño M., Selman M. Activación Alternativa del Macrófago en Fibrosis Pulmonar Idiopática: Propiedades Funcionales e Implicaciones Patogénicas. XVI Encuentro Nacional de Investigadores de la Secretaría de Salud. Boca del Río, Veracruz. 29 de octubre de 2011. 69. Barrera L., Mendoza F., Buendía I., Morales R., Morán J., Selman M. Extended Phenotype of Myeloid Derived Cells of Bronchoalveolar Lavage en Interstitial Lung Diseases. Federation of Clinical Immunology Societies,FOCIS 11th Annual Meeting. Washington, D.C. June 23-26. 70. Barrera L., Morán J., Mendoza F., Vázquez-Castañeda L., Morales R., Bañales J., Alvarez E., Nava A., Reyes P. Increase of Inducible Nitric Oxide Synthase- expressed CD33+ CD14- CD11b+HLA-DR Myeloid-derived Suppessor Cells Associate with CD8+ T Lymphocytes Suppession in Patients with Chagas’Disease Federation of Clinical Immunology Societies , FOCIS 11th Annual Meeting. Washington, D.C. June 23-26. 71. H. Ramírez Saad, Felix Aguirre Garrido. IV International Conference on Environmental, Industrial and Applied Microbiology. Torremolinos, España. Presentación en cartel. 14 – 16 de septiembre de 2011. 72. H. Ramírez Saad, III Congreso Nacional de Biodiversidad. Granada, España. Presentación en cartel. 15 – 16 de junio de 2011. 73. Felix Aguirre Garrido, H. Ramírez Saad. XIV Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, Juriquilla, Qro.. Presentación en cartel. 19 – 24 de junio de 2011. 74. H. Ramírez Saad, XIV Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería, Juriquilla, Qro.. Presentación en cartel. 19 – 24 de junio de 2011.

76

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

75. H. Ramírez Saad . VI Congreso Nacional de Micología Médica. Oaxaca, Oax. Presentación en cartel. 11 – 13 de agosto de 2011. 76. H. Ramírez Saad. II Simposium para el Conocimiento de los Recursos Costeros del Sureste de México. Cd. Del Carmen, Camp. Presentación oral. 10 de junio de 2011. 77. Felix Aguirre Garrido, H. Ramírez Saad, Congreso Nacional de Genética 2011. Cholula, Pue. Presentación en cartel. 28-30 de sept de 2011. 78. Felix Aguirre Garrido, H. Ramírez Saad. XVI Simposio del Depto. de Ciencias de la Salud, UAM-I. 21-23 de sept de 2011. 79. Irina Lazarevich, Fernando Mora Y Héctor Javier Delgadillo Gutiérrez. The Network Towards Unity For Health. Violence in Dating Relationships of Young Adults in Mexico. Fecha: 17/08/2011. 80. Rebeca Cordova Y Héctor Javier Delgadillo Gutiérrez. El colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos Biólogos México, AC. Diseño de una investigación modular: evaluación de la actividad anticonvulsionante de carbamazepina fecha: 07/09/2011. 81. Teresa Izquierdo, Teresita Sainz Y Héctor Javier Delgadillo Gutiérrez. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. Protección en choque endotóxico por Salmonella entérica serovar Typhimurium por B-glucano (Sacharomy. FECHA: 27/10/2011. 82. Teresa Izquierdo, Teresita Sainz Y Héctor Javier Delgadillo Gutiérrez Efecto antisisépsis del polisacárido de pulpa de Tamarindus indica Linn. En infección por Salmonella. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas FECHA: 24/10/2011. 83. Yolanda Saldaña Balmori Y Héctor Javier Delgadillo. XIX Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica, A.C. asociación entre el porcentaje de aprobación y el promedio de las calificaciones. Fecha 04/08/2011. 84. Yolanda Saldaña Balmori Y Héctor Javier Delgadillo. XIX Congreso De La Asociación Mexicana De Profesores De Bioquímica, A.C. La exención de los alumnos en la asignatura de Bioquímica. Fecha 04/08/2011. 85. Yolanda Saldaña Balmori Y Héctor Javier Delgadillo. XIX Congreso De La Asociación Mexicana De Profesores De Bioquímica, A.C. Asociación entre el porcentaje de aprobación y el promedio de las calificaciones. Fecha 04/08/2011. 86. Yolanda Saldaña Balmori Y Héctor Javier Delgadillo. 46º Congreso Nacional De Química Y 30º Congreso Nacional De Educación Química. El Aprendizaje

77

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

De Los Lípidos Y Su Relación Con La Producción De Energía En La Célula. Fecha 10/09/2011. 87. Yolanda Saldaña Balmori Y Héctor Javier Delgadillo. 46º Congreso Nacional De Química Y 30º Congreso Nacional De Educación Química. Los Reactivos De Evaluación De Bioquímica Y Biología Molecular Y Su Validación En La Facultad De Medicina Fecha 10/09/2011.

3.5.8 CONFERENCIAS MAGISTRALES Dr. Horacio Sandoval Trujillo 1. VI Congreso Nacional de Micología Médica. ¿Nuevos agentes para el Actinomicetoma?, celebrada en Oaxaca México . del 11 al 13 de agosto del 2011. 2. VI Seminario y Taller de Colecciones Microbianas. “Aislamiento, identificación y conservación de colecciones de Actinomicetos”. Presentada el. Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Cd. de México, Méx.

3.5.9 ARBITRAJE DE ARTÍCULOS, LIBROS Y PROYECTOS Dr. Alejandro Azaola Espinosa 1. Titulo del trabajo Revista Méxicana de Ingeniería Química . 30/05/2012. Dra. Lilia Y. Benavides Plascencia 2. Educación para la sustentabilidad en estudiantes de la licenciatura en Administración de la UAM-Xochimilco . 08/12/2011. Dr. Hugo Ramírez Saad. 1. ARBITRAJE DE PROYECTO PARA PICT, ARGENTINA. 4/11/2011 i. Canadian Journal of Microbiology. 25/01/2012. 2. Revision de artículo Characterization of hydrocarbon-degrading bacterial strains isolated from oil polluted soil, para International Biodeterioration & Biodegradation. 27/03/2012. 3. Selección y caracterización de microorganismos autóctonos con capacidad de degradar hidrocarburos aromáticos policíclicos de alto peso molecular. Arbitraje de proyecto para CONACYT. 07/05/2012.

3.5.10 SERVICIO SOCIAL Dra. María Angélica Gutiérrez Nava 1. Marcadores de daño endotelial en pacientes que desarrollan ateroesclerosis secundaria. Stephannie Aldrigetti. 04/08/2011.

78

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2. Influencia del uso de glucosa, lactosa, inulina y sacarosa como fuentes de carbono en la expresión del gen ack de Bifidobacterium JLCA3. Nelly Olvera. 17/04/2012. M. en C. Patricia Martínez Cruz 1. Interacción de bacterias probioticas en un sistema acuícola de recirculación para la producción intensiva d Piaractus mesopotamicus (Maricela Díaz) . 09/06/2011. 2. Caracterización de bacterias amonificadoras y nitrificantes de un sistema acuícola de recirculación (Daniel Reyes) . 09/06/2011. Dr. Esteban Barranco Florido 1. Evaluación de diferentes estrategias de clonación para la construcción de moléculas de ADN recombinante del gen que codifica para proteínas de unión (OBP). (Jesús Eduardo Zuñiga) . 11/07/2011. Dr. Lino Mayorga Reyes, Dr. Esteban Barranco Florido 1. Amplificación del gen y determinación de la actividad enzimática de la quitina desacetilasa de Lecanicillium lecanii en un sistema de cultivo sólido (Raúl Pineda). 26/01/2012. 2. Análisis del poliformismo localizado en la posición -755 de la MMP-1 y su relación con la enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC) (Yuridiana Garcia). 26/01/2012. 3. Análisis e interpretación de muestras del lab de química forense de la PGJ (Oscar Martínez). 01/03/2012. 4. Validación de la metodología para el análisis de organismos genéticamente modificados (OGM) por medio de la técnica de PCR (Karina Montes) . 26/01/2012. 5. Amplificación de fragmentos del gen MDA5 humanos (María del Carmen Rojas). 17/04/2012. Dra. Lilia Y. Benavides Plascencia 1. “Estandarización de técnicas inmunológicas para identificar subpoblaciones de linfocitos y células dendríticas en muestras de sangre de personas infectadas con el virus VIH…”. Amaranta Yerandi Rivero Arrieta. 13 julio de 2011. 2. “Estandarización de técnicas inmunológicas para identificar subpoblaciones de linfocitos y células dendríticas en muestras de sangre de personas infectadas con el virus VIH….”. Julio César Palacios Luna 13 julio 2011. 13 julio 2011 3. “Efecto de la dehidroepiepiandrosterona (Dhea) en la expresión de la caspasa 3 y la caspasa 9 en células de cáncer de mama MCF- 7”. Raquel Barrios Santos. 6 febrero 2012.

M. en C. Alejandro Palma Ramos

79

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

1. Búsqueda de la presencia de los receptores tipo 2 y 4 en actinomicetomas de pacientes por Nocardia brasiliensis. Institución: UAM-Xochimilco. Ana Laura Gutiérrez Flores. 14 de Junio de 2011. 2. Identificación de IL-1-B y de TNF-a en eumicetoma Humano. Institución: UAM- Xochimilco. Nimsi Campos Xolalpa. 28 de Julio de 2011. 3. Obtención de un método de diagnóstico para levaduras de Sporothrix schenkii en tejido, mediante la técnica de inmunofluorescencia indirecta. Institución: UAM-Xochimilco. Verónica Medina Martínez. 5 de Septiembre de 2011. 4. Un método de diagnóstico para esporas de Sporothrix schenkii, en tejido, mediante la técnica de inmunofluorescencia indirecta. Institución: UAM- Xochimilco. Brenda García Almonte. 5 de Septiembre de 2011. Dra. Marisol López López 1. “Identificación de mutaciones en el gen de la mioclonina en pacientes com epilepsia mioclónica juvenil”. Licenciatura de Q.F.B. UAM-Xochimilco. 19 septiembre de 2011. Alumno: Víctor Manuel González Quintana. Dra. Teresita Sainz Espuñes. 1. “Estandarización de Técnicas inmunológicas para identificar subpoblaciones de linfocitos T y células dendríticas en muestras de sangre de personas infectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y caracterización del gen HLA tipo I en un grupo de personas controladoras de la replicación el VIH.” Alumno: Amaranta Yerandi Rivero Arrieta. Matrícula: 205344883. 15 de Febrero- 15 de Agosto 2010. Carta liberación: 13 de Julio 2011.Alumno: Julio César Palacios Luna. Matrícula: 205350949. 2. “Evaluar el efecto antipirético del beta-glucano obtenido de la levadura Sacharomyces cerevisiae en choque endotóxico inducido en ratones BALB/C con Salmonella enterica serovar Thyphimurium (Método Telemétrico).” Alumna: Nancy Machorro Rojas. Matrícula: 205366885. 19 abril 2010 al 19 octubre de 2010. Carta de Terminación: 22 julio de 2011. 3. “Evaluar el efecto antipirético del polisacárido de pulpa de Tamarindus indica Linn., en choque endotóxico inducido en ratones BALB/c con Salmonella entérica serovar Typhymurium (Método Telemétrico). Alumna: Bibiana Montserrat Cervantes Piña. 19 de abril 2010 al 19 octubre de 2010. Carta de Terminación: 22 julio de 2011. 4. “Identificación morfológica y molecular de las especies de Fusaruim productoras de micotoxinas que afectan cereales de grano pequeño”. Alumno: Adriana Margarita Malpica Gutiérrez. Matrícula: 203348899. Del 10 de Diciembre de 2008 al 7 de diciembre de 2009. Carta de liberación: 28 de julio de 2011. 5. “ Investigación de la presencia de genes de resistencia a tetraciclina, cloranfenicol, meticilina y vancomicina en cepas de bacterias lácticas aisladas de pozol.” Alumno: Salvador de Jesús Ortega Luis. Matrícula 201341401. Del

80

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

4 de febrero de 2008 al 4 de agosto de 2008. Carta de liberación: 28 de julio de 2011. 6. “Identificación de genes de proteínas autotransportadoras en Proteus mirabilis de muestras clínicas”. Alumno: José Carlos Rosales Sánchez. Matrícula 205344891. 29 de enero a 29 de julio 2011. Carta Terminación: 21 de septiembre de 2011. 7. “Validación y comparación de métodos de análisis en semen humano”. Alumna: Martha de Lourdes Arteaga Méndez. Matrícula 202344575. Del 17 de octubre de 2005 al 16 de agosto de 2006. Carta de terminación 7 de octubre de 2011. 8. “Caracterización y comparación de factores de virulencia en cepas de Staphylococcus aureus aisladas de portadores persistentes”. Alumna: Lucero Bautista López. Del 15 de octubre de 2010 a 15 de abril de 2011. Carta de terminación: 7 de octubre de 2011. 9. “Análisis molecular de cepas de Candida sp. por las técnicas de RAPD y PFGE”. Alumna: Fabiola Rodríguez Alday. Matrícula: 203215915. Del 15 de febrero de 2010 a 15 agosto 2010. Carta terminación: 11 octubre de 2011. 10. “Búsqueda de polimorfismos de IL-4 en biopsias incluidas en parafina de tuberculosis meníngea”. Alumna: Karina Shantal Campos Salazar. Matrícula 206352211. Del 17 de enero de 2011 al 17 de junio de 2011. Carta de terminación: 11 de octubre de 2011. 11. “Identificación de N,N-Dimetiltriptamina (DMT) en el árbol de Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora)”. Alumno: Iván Flores Aguirre. Matrícula: 206346854. 11 de abril 2011 a 24 de noviembre de 2011. Carta de Terminación: Enero 2012. 12. “Estudio de los cambios en la expresión de las proteínas BcI-2 proapoptóticas posterior a un insulto cardiotóxico”. Alumna: Isabel Cuevas Escobar. Matrícula: 206231839. Del 30 de marzo de 2011 al 30 de septiembre de 2011. Carta de Terminación: 17 de enero de 2012. Dra. Julia Pérez Ramos 1. Obtención y Purificación de RNA de tejido graso de ratas obesas tratadas con niacina. UAM-X. Julio César Clavería.14/junio/2011. 2. Estandarización de un método de inmunofluorescencia para la evaluación in vivo del efecto de la dafnetina en la expresión de caderinas E y N en el desarrollo de tumores inducidos por la inoculación de células del melanoma murino B16-F10 en ratones C57BL/6. UNAM. Alumno Víctor Hugo Rico Urbina. 25/julio/2011. 3. Influencia del polimorfismo de la IL-13 en la sintomatología del asma en una población de pacientes asmáticos mexicanos del INER Christian Adolfo Trejo Jasso. 1/agosto/2011. 4. Evaluación del papel de la leptina in vitro en el proceso de diferenciación de células del sistema inmune en niños desnutridos. Julia Jimena Falcón Gerónimo. 17/octubre/2011

81

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

5. Evaluación del papel de la leptina in vitro en el proceso de diferenciación de células del sistema inmune en niños desnutridos. Cesar Gazga Urioste . 17/octubre/2011. 6. Bacterias de mayor incidencia causantes de infecciones de vias urinarias en pacientes de consulta externa del Hospital Juárez de México Aline Marcela Beltrán Valeriano. 17/octubre/2011. 7. Determinación del RNAm y la proteína de endotelina-1 en sangre periférica de pacientes con enfermedad hígado graso no alcohólico alumna Yaneli Juárez Vicuña . 4/noviembre/2011. 8. Evaluación de la función endotelial en HUVEC´s de recién nacidos sanos con antecedentes familiares de Diabetes Mellitus tipo 2. Evaluación de la actividad mitocondrial y su asociación con la síntesis y actividad de la proteína p53. Daniela Fraga Ángeles. /noviembre/2011 9. Proteómica de la estenosis pilórica en pacientes pediátricos Alumno Huerta Vázquez José Alberto. 4/noviembre/2011. 10. Incidencia de Parásitos Intestinales en pacientes que acuden al Hospital General Naval de Alta Especialidad (HOSGENAES) en el período del 11 de Abril al 30 de Noviembre 2011. Fanny Annel Nava Peralta. 11/Enero/2012. 11. Reacciones Febriles, agente de diagnóstico y su significado clínico en la incidencia de enfermedades infecciosas febriles, en el Hospital General Naval de Alta Julia Pérez Ramos Especialidad Alumna: Ana Miriam Ortega Cruz. 11/Enero/2012. 12. Vías de señalización utilizada por el factor de crecimiento de fibroblastos (FGF- 1) en el decremento de la expresión de colágena en fibroblastos de pulmón humano normal. INER. Danae Berenice Caballero Lara. 11/Enero/2012. 13. Prevalencia de hipertrigliceridemia e hipercolesterolemia en pacientes diabéticos Cl-10 IMSS Dalia Rodríguez Meza. 21/febrero/2012. 14. Análisis de notificaciones espontáneas de reacciones adversas a metformina reportados en el centro nacional de farmacovigilancia en el período 2009-2010. SS COFEPRIS. Alfonso González Rojas. 1/marzo/2012. 15. Obtención de anticuerpos monoclonales a partir de una cepa abierta de ratón. Rosa Isela Hernández Chavero. 1/marzo/2012. 16. Identificación de alelos HLA-DRB1 YDQB1 asociados a la susceptibilidad a desarrollar EPOC secundaria al humo de cigarro. INER. Luis Manuel Salgado Ramírez. 17/abril/2012 17. Perfiles de expresión en RNA mensajero de interferones lambda en poblaciones celulares de sangre periférica. Instituto Nacional de Cardiología. Alumna: Maura Estela Acevedo Martínez . 21/mayo/2012. M. en C. María Cristina Fresán Orozco 1. Estudio comparativo de la incidencia de Salmonella sp., en pollo y pavo en salmuera congelados. Alumna: Raymundo García Gloria Liliana . 20/octubre/2011.

82

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2. Hallazgos macroscópicos a la necropsia en modelo canino inmunizado e infectado experimentalmente para el estudio de la enfermedad de Chagas. García Mendoza Humberto. 04/septiembre/2011. 3. Prevalencia y detección de anemia en pacientes del Hospital Psiquiátrico Infantil. Escandón Hernández Beatriz . 28/noviembre/2011. Dr. Hugo Ramírez Saad 1. Daniel Reyes García (2011). Caracterización de las bacterias amonificadoras y nitrificantes de un sistema acuícola. Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 09/06/2011. 2. Maricela Díaz García (2011). Interacción de bacterias probióticas en un sistema acuícola de recirculación (SAR), para la producción intensiva de Piaractus mesopotamicus. Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 09/06/2011. 3. Roberto Carlos Alday Rangel (2011). Malformaciones en embriones y neonatos de tortuga verde (Chelonia mydas), en Lechuguillas, Veracruz. Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco. 25/07/2011. 4. Jorge Antonio Moreno Reyes (2011). Caracterización de microorganismos deteriorantes de morteros pertenecientes a la catedral ubicada en la ciudad de Morelia, Michoacán. Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 13/07/2011. 5. Ana Cecilia Terrón Sainos (2011). Caracterización por DGGE de comunidades microbianas de suelos hipersalinos mexicanos. Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 07/09/2011. 6. Emmanuel Guillermo Sánchez Martínez (2011). Caracterización de bacterias con posible actividad fijadora de Nitrógeno, aisladas de cactáceas de la Reserva de la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán. Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 25/07/2011. 7. Jazmín Amalia Ruelas Ensaldo (2011). Caracterización de lipasas de microorganismos halófilos. Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 28/07/2011. 8. Luis Granillo Avilés (2011). Estandarización de la técnica de extracción de DNA metagenómico de ambientes salinos. Licenciatura Químico Farmacéutico Biólogo. Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.14/07/2011.

83

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

3.6 PROFESORES SIN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO ANTE CONSEJO DIVISIONAL

Grado Acad. Nombre Categoría/Tiempo contratación I.B.Q. José Luis Acosta Laguna Titular/MT Dr. Luis Felipe Bojalil Jaber Titular/TC M. en C. Ruben del Muro Delgado Titular/TC M. en C. Rebeca Córdova Moreno Titular/TC Dra. María Patricia Domínguez Echeverría Titular/TC M. En A Walter Alberto Gloria Greimel Asociado/Parcial QFB. Cenobia Juárez Ortiz Titular/TC M. en C. Luis Mario Madrid Jiménez Titular/TC I.Q.I. Celerino Muñoz Estrada /MT D.G. Rafael Ramírez Ruiz Aries Titular/TC M. en C. Ma. Guadalupe Eugenia Vázquez Lizardi Titular/TC Dra. María Isabel Ysunza Breña Titular/TC M. en C. Verónica Baron Flores Tomasa Titular/TC QFB Mario González Torres; Titular/MT M. en F y M María Luisa de Lourdes Pérez González Titular/MT

3.6.1 PRODUCTOS DE TRABAJO DE INVESTIGADORES QUE NO TIENEN PROYECTO APROBADO POR CONSEJO DIVISIONAL

3.6.2 PUBLICACIONES DE PROFESORES FUERA DE ÁREA.

3.6.2.1 Libros Dra. María Isabel Ysunza Breña Benavides, L., M. Ysunza, L. Peñalva, M. Fernández y G. Ruiz (2011) La educación basada en competencias y su aplicación en el Sistema Modular de la UAM-Xochimilco, México: UAM-Xochimilco, 195 pp. ISBN 978-607-477-629-4.

3.6.3 TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS ESPECIALIZADOS

84

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dra. María Patricia Domínguez Echeverría

1. Realizado por la Sociedad de Química de México en la Ciudad de Querétaro, Qro. 46avo. Congreso Mexicano de Química y 30avo. Congreso Nacional de Educación Química. "PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE LA CARRERA DE QFB DE LA UAM-X EN EL PROGRAMA DE PRÁCTICA ACADÉMICA-ÁREA EVALUACIÓN FARMACÉUTICA". 2. Realizado en la UAM-X. Organizado por: UAM-X, Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Universidad Nacional de Córdoba (UNC)y por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEC). V Congreso Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades: "El Cuerpo descifrado". "SABERES, PODERES Y SUBJETIVIDADES EN UNA CÁRCEL DE MUJERES". 3. Realizado por la UAM-X en la Rectoría general de la UAM. 12o. Congreso Internacional y 15o. Nacional de Material Didáctico Innovador."INTERACTIVIDAD EN LA RESOLUCIÓN DE ESTUDIOS DE CASO". 4. Realizado por la UAM-X en la Rectoría General de la UAM. 12o. Congreso Internacional y 15o. Nacional de Material Didáctico Innovador. "ITINERARIOS FORMATIVOS INTERACTIVOS EN LA ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA BIOQUÍMICA". 5. Realizado por la UAM en la Rectoría de la UAM. 12o. Congreso Internacional y 15o. Nacional de Material Didáctico Innovador. "EDU-BLOGS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA BIOQUÍMICA." 6. María Patricia Domínguez Echeverría. Enero a Junio de 2012. 7. Domínguez Echevería María Patricia y González Ibarra Minerva. FES- Cuautitlán, UNAM. Cuarto Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas. “Regresión lineal en la resolución de problemas de Cinética Enzimática.”: 2012/05/02. 8. Domínguez Echeverría María Patricia y González Ibarra Minerva.Cuarto Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas. “Ecuación de Nernst en la Energética del Transporte Electrónico.” FES-Cuautitlán, UNAM. 2012/05/02. 9. González Ibarra Minerva y Domínguez Echevería María Patricia.Cuarto Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas. “Aplicación de la curva logarítmica de crecimiento en las Ciencias Biológicas”. FES- Cuautitlán, UNAM. FES-Cuautitlán, UNAM. 2012/05/02. 10. González Ibarra Minerva y Domínguez Echevería María Patricia. Cuarto Congreso Internacional sobre la Enseñanza de las Matemáticas. “Matemáticas para el estudio de la Biodiversidad”. FES-Cuautitlán, UNAM. 2012/05/02.

85

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

11. IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Biodisponibilidad en la optimización de Difenilhidantoína”. Domínguez Echevería María Patricia. Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 12. Domínguez Echeverría María Patricia.IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Preservación de mangos, manila y Keitt, utilizando emulsiones de cera de Candelilla.2. Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 13. Domínguez Echeverría María Patricia. IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Comercialización de chile serrano en la Central de Abasto, D.F.” Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 14. Domínguez Echeverría María Patricia y Barrientos Domínguez Ximena. IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Relaciones sociales entre los actores de los nuevos entornos pedagógicos.” Barrientos Domínguez Ximena, Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 15. Barrientos Domínguez Ximena, Domínguez Echeverría María Patricia, et al.IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Cambio de uso de suelo y pérdida de la biodiversidad.” Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 16. Domínguez Echeverría María Patricia, et al. IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Estudio socioproductivo del Ejido el Capulín.” Barrientos Domínguez Ximena, Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 17. Guzmán Dorantes Ulises y Domínguez Echeverría María Patricia. IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Comercialización de papaya maradol en la Central de Abasto, D.F.” Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 18. Guzmán Dorantes Ulises, Domínguez Echeverría María Patricia y Barrientos Domínguez Ximena. IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Estudio sobre el abastecimiento de agua en San Gregorio Atlapulco.” Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 19. Guzmán Dorantes Ulises, Domínguez Echeverría María Patricia y Barrientos Domínguez Ximena. IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Consumo de energía en la fabricación y desecho de envases para refresco.” Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 20. Sokolova Grinovievkaya Anna V. y Domínguez Echeverría María Patricia.IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. ¿Cómo los alumnos universitarios Mexicanos se representan de la Lengua Inglesa.” Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16.

86

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

21. Sokolova Grinovievkaya Anna V. y Domínguez Echeverría María Patricia. IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Percepción de las lenguas indígenas por los alumnos universitarios de México.” Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 22. González Ibarra Minerva, Chimal Hernández Aurora y Domínguez Echeverría María Patricia. IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Contribución al conocimiento de la diversidad de pterydofitas del Parque Estatal Cerro el Faro.” 23. Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 24. González Ibarra Minerva y Domínguez Echeverría María Patricia.IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Blogs como estrategia para el aprendizaje de la evolución.” : Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 25. González Ibarra Minerva, Silva Torres Beatriz Adriana y Domínguez Echeverría María Patricia. IX Encuentro Participación de la Mujer en la Ciencia. “Servicios ambientales en el Parque Estatal El Faro.” Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., León, Gto. 2012/05/16. 26. Domínguez Echeverría María Patricia. 1er. Congreso Nacional de Cuerpos Académicos en Ciencias Sociales. “Una visión de género en la violencia del sistema penal y la mujer infractora.” : Universidad Autónoma de Tlaxcala. 2012/05/25.

3.7 CUERPOS ACADÉMICOS. El Departamento cuenta con 11 cuerpos académicos 3 Cuerpos Académicos Consolidados (CAC), 3 Cuerpo Académico En Consolidación (CAEC), 5 Cuerpo Académico En Formación (CAEF), donde participan 43 profesores.

Grado Cuerpo Académico Integrantes Del Ca Dra. Herminia Pérez Méndez Dra. Aída Solís Oba Biocatálisis Aplicada a Química Dr. Héctor M. Luna Contla CAC orgánica Dra. Julia Cassani Hernández y Dra. Liliana Hernández Vázquez Dr. Norberto Manjarrez Álvarez Dra. Salud Pérez Gutiérrez Química y farmacología de interés Dr. Miguel Ángel Zavala Sánchez CAC para el sector farmacéutico Dr. Cuauhtémoc Pérez González Dra. Lucina Arias García

87

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Grado Cuerpo Académico Integrantes Del Ca Dra. Alejandro A. Azaola Espinoza Dr. Juan Esteban Barranco Florido Dra. Rina María González Biotecnología Cervantes CAC M. en C. Patricia Martínez Cruz Dr. Lino Mayorga Reyes Dr. Hugo César Ramírez Saad Dra. Beatriz A. García Fernández M. en C. María de Lourdes Garzón Estudios farmacéuticos orientados CAEC Serra al desarrollo de medicamentos M. en C. María Luisa M. Vázquez Ramírez Dra. Adriana Domínguez y Ramírez, Mtra. Marcela Hurtado y de la Peña, CAEC Evaluación de Agentes terapeúticos Mtro. José Raúl Medina López Dr. Martín Gómez Hernández M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo. Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda Dra. Marisa Cabeza Salinas M. en C. Hilda Lilia Cárdenas Farmacia molecular, farmacoterapia Rodríguez CAEC y atención farmacéutica Dra. Susana Macín Cabrera M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez Dra. Irma Rojas Oviedo Dra. Marina Altagracia Martínez, Atención y servicios farmacéuticos Dr. Jaime Kravzov Jinich, M. en C. CAEF Francisco López Naranjo Dra. Julia Pérez Ramos M. en C. María Cristina Fresán Biología experimental CAEF Orozco M. en C. Felipe Mendoza Pérez

Dra. Patricia Elena Aceves Historia y Didáctica de las Ciencias CAEF Pastrana

88

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Grado Cuerpo Académico Integrantes Del Ca Dra. Ana Soledad Bravo Heredia Dr. Adolfo Olea Franco Dra. Laura Estela Castrillón Rivera Inmunobiología M. en C. Alejandro Palma Ramos CAEF M. en C. Mercedes Palao Rincón Dra. María Concepción Lozada Síntesis, modificación Estructural y García Evaluación Biológica de Sustancias CAEF M. en C. Olivia Soria Arteche Bioactivas Dra. Teresa Izquierdo Sánchez 3.7.1 CUERPOS ACADÉMICOS EN FORMACIÓN (CAEF), APOYADOS EN EL MARCO DE LA CONVOCATORIA DE FORTALECIMIENTO DE LOS CAEF, PROMEP

Grado Cuerpo Académico Integrantes Del Ca Dra. Julia Pérez Ramos Biología experimental M. en C. María Cristina Fresán Orozco CAEF M. en C. Felipe Mendoza Pérez

3.8 PREMIOS RECIBIDOS POR EL PERSONAL ACADÉMICO DEL DEPARTAMENTO

Profesor Premio otorgado

Dr. Norberto Manjarrez Álvarez Premio Nacional en Ciencias Farmacéutica “Dr. Leopoldo Río de la Loza 2010” en el área de investigación, otorgado por la Asociación Farmacéutica Mexicana AC. Investigación Dr. Camilo Ríos Castañeda Premio Nacional de Química Andrés Manuel del Río, 2011, otorgado por la Sociedad Química de México en Investigación M. en C. José Raúl Medina López Premio a el área de Investigación 2011 de la UAMX Dra. Marisa Cabeza Salinas M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo Dra. Adriana Miriam Domínguez y Ramírez

89

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dr. Martín Gómez Hernández M. En C. Marcela Hurtado Y De La Peña Dra. Teresa Izquierdo Sánchez M. En C. José Raúl Medina López Dra. Ma. Del Carmen Ramírez Medeles Dra. Claudia Angélica Soto Peredo

4.0 INFRAESTUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS El Departamento de Sistemas Biológicos cuenta con 29 laboratorios de investigación, un laboratorio de Equipo Instrumental de Uso Común para apoyar los proyectos de investigación del DSB y 2 laboratorios de Servicio, 3 en el edificio G y su colindancia, 28 ubicados en el edificio "N", conocido como Unidad Interdisciplinaria de Docencia Investigación y Servicio (UIDIS), donde todavía persisten problemas que fueron detectados como vicios, los más graves y que hasta el momento no se han resuelto en su totalidad son :

• Las filtraciones de agua por techos y las paredes en época de lluvias

• El falso plafón que utiliza galletas movibles

• El tamaño de los escalones poco ergonómico Durante este período creció la infraestructura en equipo, los cuales se encuentran instalados en el laboratorio de equipo instrumental de uso común y en los espacios exteriores de uso común. Todos los equipos fueron adquiridos con fondos de las Convocatorias del Rector , de la División, PIFI y Presupuesto de Inversión de la División y del Departamento. Los siguientes equipos están a disposición del personal del Departamento que tenga proyectos aprobados ante Consejo Divisional .

• Analizador De Tamaño De Particulas Por Difraccion Laser Marca Horiba Modelo La 950. • Espectrofotómetro Ultravioleta Visible De Doble Haz Real Perkinelmer Modelo Lambda 35 Con Software UVWinLab Versión 2.85. • Disolutor USP 1 y 2, acoplado a un espectrofotómetro UV/vis.

90

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

• Centrífuga De Piso De Alto Desempeño Modelo: Avanti® J-30i Marca: Beckman Coulter, Inc. • Equipo PCR en Tiempo Real Modelo Step One Plus con Software para HRM. • Balanza analítica. • 1 Revco. • Liofilzadora Freezone De 18 Litros Freezen Dry System. • 1 máquina de hielo.

4.1 LABORATORIOS DE INVESTIGACIÓN DEL DSB

Laboratorio Responsable Ubicación Piso

Polímeros Dra. Irma Rojas Oviedo UIDIS PB

Organometálicos Dr. Carlos Camacho Camacho UIDIS PB

Síntesis Orgánica M. en C. Olivia Soria Arteche UIDIS PB

Ecología Microbiana Dra. Lilia Benavides UIDIS PB Plascencia Farmacología Dra. Claudia Soto Peredo UIDIS PB Microbiología Molecular Dra. Teresita del Rosario UIDIS PB Sainz Espuñes Fitofarmacología Dra. Teresa Izquierdo UIDIS PB Sánchez Inmunobiología Dra. Laura Castrillón Rivera; UIDIS PB M. en C. Alejandro Palma Ramos Investigación Químico Dra. Ma. Salud Pérez UIDIS PB Orgánica Estudio de Plantas Gutiérrez Medicinales Ecología Molecular Dr. Hugo C Ramírez Saad UIDIS 1 Microbiana Biotecnología Dr. Alejandro Azaola Espinosa UIDIS 1

Farmacotecnia Dra. Luz María Melgoza UIDIS 1 Contreras

91

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Laboratorio Responsable Ubicación Piso

Farmacocinética y Adriana Miriam Domínguez y UIDIS 1 Farmacodinámica Ramírez

Fármacos Huérfanos Dra. Marina Altagracia UIDIS 1 Martínez, M. en C. Francisco López Naranjo Farmacia molecular y Dr. Carlos Tomás Quirino B. UIDIS 1 liberación controlada M.en C. Norma Angélica Noguez M. Excipientes M. en C. Lourdes Garzón UIDIS 1 Serra Tecnología Farmacéutica M. en C. Mercedes Palao UIDIS 1 Rincón Genética Molecular Dra. Marisol López López UIDIS 1 Dermatología Cosmética Dra. Beatriz García Fernández UIDIS 1

Control de Calidad M. en C. María Luisa Vázquez UIDIS 2 Ramírez

Producción de Biológicos Dr. Horacio Sandoval Trujillo UIDIS 2

Biotransformaciones Dr. Norberto Manjarrez UIDIS 2 Álvarez Bioacatálisis Aplicada Dr. Héctor Manuel Luna Contla UIDIS 3

Orgánica y Práctica Q. Consuelo Moreno Bonett UIDIS 3 Académica Obtención de Compuestos Dr. Cuauhtémoc Pérez UIDIS 3 Orgánicos González. Hormonas Dra. Marisa Cabeza Salinas Edif. G PB Farmacología Dra. María del Carmen Edif G 2 Ramírez M Laboratorios de Dra. Julia Cassani Hernández UIDIS PB espectroscopia y cromatografía, OPCO Laboratorio de equipo M. en C. Olivia Soria Arteche ( UIDIS PB Instrumental de Uso Común Jefa de Departamento) del DSB Laboratorio de Producción Ing. Antonio Contreras UIDIS PB de agua Xochimilco (CEPAX)

92

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Laboratorio Responsable Ubicación Piso

Laboratorio de Resonancia Dr. Miguel Zavala Sánchez Frente Edif. G Magnética Nuclear

4.2 ADECUACIONES Y ADAPTACIONES

4.2.1 ADECUACIONES Y ADAPTACIONES REALIZADAS EN LA UIDIS Durante este año se hicieron las siguientes adaptaciones y adecuación de espacios del departamento: • Se colocaron pantallas eléctricas en la sala de juntas, salón de Seminarios y Jefatura de departamento. • Se adaptaron 3 ventanas LOUVER en el tercer nivel, para mejorar el sistema de eliminación de vapores. • Se acondicionó el pasillo de Planta baja, para la instalación del equipo de uso común. • En el laboratorio de uso común, se instaló una cámara de CCTV, una lectora de proximidad y se colocaron 7 nodos para los equipos. • Se adquirio mas mobliliario ( sillas y mesa), y se sustituyeron el cañon que fue robado de la Sala de Juntas equipo de computo. • Se colocaron persianas en los laboratorios y oficinas que lo solicitaron. • Se acondicionó el espacio para colocar la máquina de hielo. • Se colocaron letreros para identíficar el CEPAX • Se colocaron mámpara azules en los tres niveles del edificio, para colocación de avisos. • Se adaptó y acondicionó con persianas y películas el cubículo de profesores del edificio I.

4.2.2 MOBILIARIO Y EQUIPO DE SALA DE JUNTAS, SALÓN DE SEMINARIOS

Mobiliario y equipo Con cargo al presupuesto de: Sillas DSB Escritorio salón de seminarios DSB Proyector salón de seminarios DSB

93

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

4.2.3 LABORATORIO DE EQUIPO INSTRUMENTAL DE USO COMÚN

Mobiliario y equipo Con cargo al presupuesto de: Centrifuga de piso de alto Rectoría de Unidad rendimiento para el departamento Analizador de tamaño de Rectoría de Unidad partículas para el departamento Disolutor USP automatizado Rectoría de Unidad acoplado a un espectrofotómetro UV/vis Equipo PCR en Tiempo Real Modelo PIFI Step One Plus con Software para HRM

Balanza analítica PIFI

Espectrofotómetro Ultravioleta Visible DSB De Doble Haz Real Perkinelmer Modelo Lambda 35 Con Software UVWinLab Versión 2.85.

4.2.4 ADECUACIONES LABORATORIO EDIFICIO G Y SALÓN DE PROFESORES DEL EDIFICIO I Al laboratorio (G-007) de la Dra. Marisa Cabeza se hicieron las adecuaciones solicitadas en el proyecto el laboratorio, El laboratorio G-201 se asignó por la Rectoría de Unidad para la coordinación de Nutrición y se reubicó el salón de profesores del G-201 al segundo piso del edificio I y se instalaron persianas y películas en las ventanas, así como nodos y teléfono.

4.2.5 LABORATORIO DE PRODUCCIÓN DE AGUA. Responsable: I.Q. Antonio Contreras Escalante Miembros de la Comisión: M. en C. Ma. de Lourdes Garzón Serra Dr. Carlos Tomás Quirino Barreda I.Q. Antonio Contreras Escalante M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez • 1a. etapa: Producción de agua desionizada con calidad de destilada • 2a. etapa: Producción de agua HPLC

94

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

• 3a. etapa: Producción de agua purificada Durante este año estuvo funcionando la Primera y Segunda etapa de forma regular, llevando a cabo los controles de calidad del agua producida, con los equipos adquiridos a principios de 2011 con apoyo de la Rectoría de la Unidad. Listado de Equipos y accesorios • Colorímetro portátil DR/890. Marca Hach, con detección de Longitud de onda automática • Conductivimetro EC215-01 de mesa, calibración manual. Marca Hanna Medidor de pH HI2210-01 de mesa,Calibracion aut. Marca Hanna • Sistema de trampa de sodio • Tanque T9x48 polyglass condistribuidor y tubo central,resina lecho mixto NRW-37 Para la tercera etapa del proyecto del CEPAX, fue necesario adquisición a cargo del Departamento los siguientes equipos y accesorios: • Una Incubadora Boeke08025 digital, Modelo 133000 • Campana de flujo laminar, Vertical con base estructural Marca Vichi, mod. CFL101V Finalmente se adquirio con el apoyo de la Rectoría de Unidad: • Autoclave tipo vertical, control manual de 3 calores. Marca corporación. mod. SM360-3

4.2.6 RECAMBIO DE EQUIPO DE COMPUTO Y EQUIPO DE PROYECCIÓN PARA ESPACIOS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS • Computadora de escritorio para el CEPAX • Computadora de escritorio para los jefes de área • 2 videoproyectores (sala de juntas y salón de seminarios) • Videoproyector para el departamento • Videoproyector de reemplazo para sala de juntas

95

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

5.0 EVENTOS ORGANIZADOS EN LOS QUE PARTICIPÓ EL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS El Departamento de Sistemas Biológicos durante este año ha tenido presencia en la Universidad y fuera de ella, organizando Cursos, Ciclos de Conferencias con pares académicos de otras instituciones, Simposios y Foros. Como parte de los festejos del Año internacional de la Química y respondiendo a la Convocatoria hecha por la ONU, la UNESCO y la IUPAC, el Departamento organizó en el periódo que se reporta Simposios, Foros, Jornadas y Coloquios.

5.1 CURSOS IMPARTIDOS POR EL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

Nombre del Evento Responsable

M. en C. Lourdes Garzón Análisis del tamaño de partícula por el método de Serra/ Impartido por Q.F.B. dispersión de luz laser. Jueves 17 de noviembre de Héctor G. Tijerina. SELCI. S:A 2011. De 8:00 a 18:00 hrs. de CV Curso para el manejo del Equipo NanoDrop 2000. el 12 Dra. Teresita Saínz Espuñes de enero de 2012.

Cromatografía de Líquidos y gases e interpretación de Dr. Ernesto Sánchez Mendoza espectroscopia conjunta: Masas-IR-RMN-1H. /M. en C. Harlem Haydeé Cruz Responsable. 06/01/2012. Bailón Estrategias de operación modular del nuevo plan de Dra. María Isabel Izunza Breña estudios de QFB. y Dra. Ana Soledad Bravo Acosta Del 9 a13 de enero de 2012, de 9 a 11hrs. Taller de Resonancia Magnética Nuclear "Identificación Dr. Ernesto Sánchez Mendoza de compuestos orgánicos y determinación estructural por RMN-2D. Del 3 al 13 enero de 2012. Manejo de centrífuga Beckmann. Dra. Teresita Saínz Espuñes/ Beckman 27 de enero 2012 a las 13:00hrs. Curso de capacitación para el uso de analizador de M. en C. Lourdes Garzón Serra tamaño de partícula. Del 15 al 17 de marzo de 2012. De12:00 a 15:00 hrs. Manejo del espectrofotómetro Lambda 35. M. en C. María Luisa Vázquez Ramírez 11 de abril de 2012, 12:00 a 14:00 hrs. Espectroscopia infrarrojo y los nuevos usos de Dra. Luz María Melgoza herramientas matemáticas en discriminación de Contreras - Perkín Elmer de materiales. México 16 y 17 de abril del 2012, de 9:00 a 15:00 hrs.

96

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre del Evento Responsable

Introducción a la Bioinformática. Dr. Jesús Israel Morales Del 16 al 20 de abril de 2012. Dr. Hugo Ramírez Saad Curso de capacitación de manejo del disolutor USP 1 y M. en C. Raúl Medina López 2. 29 de marzo de 2012 de 12:00 a 14:00 hrs. Introducción a la Bioinformática. Dr. Hugo Ramírez Saad/ Dr. Israel Morales Del 16 al 20 de abril de 2012. Curso práctico de manejo de cromatógrafo de líquidos M. en C. Harlem Haydeé Cruz (HPLC). Bailón Del 23 al 27 de abril del 2012, de 9:00 a 12:00 hrs. Estadística en farmacología. Dra. Susana Yesenia Rivera Del 23 al 27 de abril de 2012, de 9:00 a 13:00 hrs. Curso de capacitación de manejo de la liofilizadora Free M. en C. Alejandro Palma Zone 18. M. en C. Lourdes Garzón 25 de abril a las 13:00 hrs. Instalación y Manejo de ChemBioOffice. M. en C. Israel Velázquez Martínez Del 2 al 4 de mayo de 2012, de 9:00 a 12:00hrs. Curso para el manejo del Equipo Centrifuga Beckman Dra. Teresita Saínz Espuñes de alto rendimiento. 27 de enero de 2012.

5.2 CICLO DE CONFERENCIAS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS Durante este período se continúo con el ciclo de conferencias del Departamento de Sistemas Biológicos. Se han presentado conferencias de temas de frontera, cada área a invitado a destacados investigadores de la UAM y de otras instituciones, tanto nacionales como Internacionales, con el fin de establecer contactos con pares académicos para propiciar el intercambio de información y la formación de redes; en el horario programado de los jueves a las 13:00.

Conferencista Título Institución Fecha

Genes y Diferenciación Laboratorio de Genética del Hospital General de 25/07/2011 Dra. Susana Kofman Sexual México–Fac. de Epstein Medicina UNAM Dr. Iván Torres Oportunidades de Decano de la facultad de 22/09/2011 Marquina Investigación en Ciencias de la Salud.

97

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Conferencista Título Institución Fecha Plantas Medicinales Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca Perú.

M. en C. Juan Manuel Farmacoeconomía y Profesor visitante del

Martínez Núñez uso racional de DSB 20/10/2011 medicamentos Jefe del Departamento Dr. Armando Tovar de Fisiología de la Genómica y Nutrición 22/11/2011 Palacio Nutrición, I.N.C.M.N. Salvador Zubirán Hospital de Traducción de la Especialidades del respuesta inmune Centro Médico Nacional innata en memoria Dr. Constantino López Siglo XXI. inmunológica y su 26/01/2012 Macías aplicación en el Instituto Mexicano del desarrollo de vacunas y Seguro Social (IMSS). adyuvantes

Etnicidad, Lingüística y Diversidad Genética en Stanford University, Dra. Karla Sandoval Nativos Mexicanos: Department of Genetics 01/03/2012 Mendoza Reconstrucción de la Historia Poblacional de Mesoamérica

Dra. Julia Cassani Análisis de mezclas DSB Jueves 17 Hernández mediante de Espectroscopía de noviembre

RMN Ordenada por de 2011 Difusión Desarrollo de DSB Dr. Camilo Ríos polímeros 12/04/2012 Castañeda neuroprotectores

Cirrosis hepática: DSB Dra. Susana Yesenia ¿Cómo responde el 23/02/2012 Rivera Mancia cerebro? Departamento de CHOCOLATE: Ciencias Biológicas, Dra. Gilda Flores 16/02/2012 oscuro placer o Facultad de Estudios Rosales medicina Superiores Cuautitlán, UNAM Importancia e impacto DSB Dra. Aida Hamdan de Staphylococcus 26/04/2012 Partida aureus meticilino

98

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Conferencista Título Institución Fecha resitente adquirido en la comunidad El concepto moderno Sales Manager, SKAN Dr. Mario R. Bielsa en la tecnología de los AG, Suiza 22/06/2012 aisladores

Aspectos recientes en Facultad de Química de Dr. Marco Cerbón el mecanismo de la UNAM 28/06/2012 Cervantes acción de estrógenos Departamento de Dr. Jaime Aboites Actividad inventiva y Producción económica 05/07/2012 Aguilar patentes de la UAMX

5.3. EVENTOS ORGANIZADOS POR PERSONAL DEL DEPARTAMENTO Simposio “Química Medicinal”, , el 29 de septiembre de 2011 en el Auditorio Javier Mina ubicado en la planta baja del edificio central de la UAM-X. Responsable del evento: M. en C. Olivia Soria Arteche Comité organizador: Coordinación General: M. en C. Jaime Pérez Villanueva Dr. Héctor Manuel Luna Contla Dra. Patricia Aceves Pastrana Simposio “Química y la Biotecnología, en el Marco del año internacional de la Química, martes 25 de octubre de 2011 en el Auditorio Javier Mina ubicado en la planta baja del edificio central de la UAM-X. Responsable del evento: M. en C. Olivia Soria Arteche Comité organizador: Coordinador general: Dr. Alejandro Azaola Espinosa Dr. Lino Mayorga Reyes Dra. Angélica Gutiérrez Nava Dr. Esteban Barranco Florido DCG Aries Rafael Ramírez Ruíz MVZ. Abel Muñoz Campos Jornadas Farmacéuticas en el Marco del año internacional de la Química, 8 de Noviembre de 2011, Sala de Consejo Académico ( 3° piso Edificio “A”)

Sede: UAM-X.

99

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Coloquio Internacional La Química En La Historia: Sus Interrelaciones Con Las Ciencias Biológicas Y De La Salud. en el Marco del año internacional de la Química. Organizada por Departamento de Sistemas Biológicos UAM-X y Red de Intercambios para la Historia y la Epistemología de las Ciencias Químicas y Biológicas

Sala de Consejo Académico y Auditorio Francisco Javier Mina de la UAM-X

21 – 22 de noviembre de 2011 Responsable del evento: M. en C. Olivia Soria Arteche Comité organizador: Coordinación General: Dra. Patricia Aceves Pastrana Dr. Adolfo Olea Franco Dra. Liliana Schifter Aceves M. en A. Walter Alberto Gloria Greimel Comité de Apoyo

DCG. Aries Rafael Ramírez Ruiz. Edición y diseño del Coloquio V Foro Internacional sobre avances de Tecnología Farmacéutica –CISDEM y 1ª. Reunión Iberoamericana de estudiantes de posgrado en Farmacia.

Casa de la Primera imprenta de América

Organizado por CISDEM y Profesores del Departamento de Sistemas Biológicos

23-15 de noviembre Responsable: Dra. Luz María Melgoza Contreras Simposium de Micología Responsables: Dra. Laura Castrillón Rivera y M. en C. Alejandro Palma Ramos 10 y 11 noviembre, Auditorios Vicente Guerrero y Francisco Javier Mina UAMX Simposio “La genética en la Obesidad y Diabetes: nuevas perspectivas" 22 de mayo de 2012, en el Auditorio Javier Mina ubicado en la planta baja del edificio central de la UAM-X. Dra. Rosenda Peñaloza Espinosa Dra. Marisol López López M. en C. Alberto Ortega Vázquez

100

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

MVZ. Abel Muñoz Campos

6.0 COMISIONES EN QUE PARTICIPAN MIEMBROS DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 6.1 REPRESENTANTES ANTE ÓRGANOS COLEGIADOS 2011. Consejero Académico Titular: Dr. Barranco Florido Juan Esteban 2011. Consejero Académico Suplente: M. en C. .Alejandro Palma Ramos 2011. Consejero Divisional: M. en C. López Naranjo Francisco 2012. Consejero Divisional: Dra. Liliana Schifter Aceves

6.2. COMISIÓN DICTAMINADORA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Dr. Héctor Luna Contla Contla. ( Designado) Dra. Ma. Concepción Lozada García. ( Electo) 6.3. MIEMBRO DEL COMITÉ INTERNO PARA EL CUIDADO Y USO DE ANIMALES DE LABORATORIO M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo Dr. Miguel Angel Zavala Sanchez 6.4 COMISIÓN POR UNA UNIDAD XOCHIMILCO SUSTENTABLE. Sub Comisión de Educación para la sustentabilidad Dra. Lilia Benavides Plascencia Dra. Marisa Izunza Sub Comisión de Residuos Peligrosos. M. en C. Olivia Soria Arteche M. en C. Mercedes Palao Rincón 6.5 COMISIÓN ACADÉMICA DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS 2011. Dr. Tomás Quirino Barreda. Coordinador de la Maestría 2011 Dra. Irma Rojas Oviedo Dr. Lino Mayorga Reyes Dr. Martín Gómez Hernández

101

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

2011-2012 Dr. Laura Castrillón Rivera. Coordinadora de la Maestría 2011-2012. Dr. Martín Gómez Hernández 2012. Dra. Luz María Melgoza Contreras 2012. Dra. Teresa Izquierdo Sánchez

COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS FARMACÉUTICAS Dr. Fernando de León González. Director de la DCBS M. en C. Olivia Soria Arteche. Jefa de DSB Dra. Marisol López López. Profesor DSB Dra. Gilda Flores Rosales. Profesora de la FES Cuautitlán de la UNAM (terminó sus funciones en Junio de 2012) Dra. Helgi Jung Cook ( Nombramiento en Junio 2012)

6.6 COMISIONES DEPARTAMENTALES 6.6.1 COMISIÓN DE SERVICIO SOCIAL DEL DSB M en C. Rosa Zugazagoitia Herranz. Coordinadora M en C. Berta Retchkiman Corona M en C. Verónica Barón Flores M en C. Felipe Mendoza Pérez Dr. Lino Mayorga Reyes 6.6.3 Comisión de Análisis y Discusión de los Módulos de la Licenciatura de QFB Subcomisiones A,B,C,y D de Análisis y Discusión de los Módulos de la Licenciatura de QFB Subcomisión A: M. en C. Mercedes Palao Rincón,- Coordinadora M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Dra. Soledad Bravo Heredia Dr. Javier Delgadillo Gutiérrez M. en C. Alma Rosa Cortés Arroyo

102

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dr. Ma. del Carmen Ramírez Medeles Dra. Aída Solís Oba Dra. Patricia Domínguez Echeverría Subcomisión “B” Dra. Irma Rojas Oviedo.- Coordinadora Dra. Liliana Hernández Vázquez Dr. Héctor Luna Contla Dr. Carlos Camacho Camacho Dra. María Concepción Lozada García Dr. Ernesto Sánchez Mendoza Subcomisión “C”. M. en C. Lourdes Garzón Serra.- Coordinadora Dra. Adriana Domínguez y Ramírez M. en C. Antonio Contreras Escalante M. en C. Berta Retchkiman Corona M. en C. Karina Sánchez Herrera M. en C. Francisco López Naranjo M. en C. Raúl Medina López M. en C. Mercedes Rincón Palao Dra. Claudia Soto Peredo Dr. Martín Gómez Hernández Dra. Liliana Sichfter Aceves Dra. Marisa Cabeza Salinas Dra. Rebeca Córdova Moreno M. en C. Norma Angélica Noguez M. en C. Verónica Barón Flores Dra. Maria del Carmen Ramírez Médeles Dra. Teresa Izquierdo Sánchez Subcomisión D Dr. Lino Mayorga Reyes. Coordinador Dr. Alejandro Azaola Espinosa

103

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dra. Lilia Benavides Plascencia M. en C. Rubén del Muro Delgado M. en C. Cristina Fresan Orozco Dra. Angélica Gutiérrez Nava Dra. Marisol Lopez López M. en C. Luis Mario Madrid Jiménez M. en C. Felipe Mendoza Pérez Dra. Julia Pérez Ramos M. en C. Alejandro Palma Ramos Dr. Hugo C. Ramírez Saad Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes 6.6.5. COMISIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA DE ADECUACIÓN DEL ÁREA DE POLVOS DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA DE LA UIDIS M. en C. Leticia Ortega Almanza. Coordinadora M. en A Walter A. Gloria Greimel M. en C. Bertha Retckiman Corona Dra. Liliana Schifter Aceves M. en C. Lourdes Garzón Serra 6.6.6. COMISIÓN EVALUACIÓN DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE AGUA XOCHIMILCO (CEPAX) M. en C. Olivia Soria Arteche. Responsable IQ. Antonio Contreras Escalante. Coordinador M. en C. Lourdes Garzón Serra Dr. Tomás Quirino Barreda M. en C. Norma A. Noguez Mendez

6.6.7. COMISIÓN PARA DISEÑO DEL CURSO PARA LABORATORISTAS Dra. Angélica Gutiérrez Nava. Coordinadora M. en C. Hilda Cárdenas Rodríguez Dra. Liliana Hernández Vázquez M. En C. Mercedes Palao Rincón

104

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Dra. Liliana Schifter Aceves Dra. Ma. Concepción Lozada Dra. Teresa Izquierdo Sánchez M. en C. Maria Luisa Vázquez Ramírez

7.0 SERVICIO SOCIAL (SS) La Comisión de Servicio Social atendió a 152 alumnos que hicieron su registro y a 125 alumnos que lo terminaron, durante el período julio 2011- julio 2012.

Estado de Alumno Asesor SS M. en C. José Félix Aguirre Garrido Escobar Espinosa Iván E. QI. Noé Tapia Albino Registro Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Dra. Aida Hamdan Partida Cruz Gregorio Guadalupe Dr. Jaime Bustos Martínez Registro QFB. Luis Mario Madrid Gómez Albarrán Livier Patricia M. en B. Ernesto Maravilla Registro QFB. Luis Mario Madrid Pascual Jiménez Teresa M. en B. Ernesto Maravilla Registro García Hernández Beatriz V. M. en C. Ma. Luisa Vázquez Ramírez Registro Dra. Marina Altagracia Martínez Figueroa Ahuatzin Mauricio M. en C. Juan Manuel Martínez Núñez Registro Dr. Martín Gómez Hernández Camargo Monroy Ramón E. Dra. Janeth Murbatían Aguilar Registro I. Q. Celerino Muñoz Estrada Rodríguez Castillo Manuel Dr. Carlos Hoyo Vadillo Registro Dra. Teresa Izquierdo Sánchez Bravo Sosa Ana Karen QFB. Sylvia Herrera Acosta Registro M. en C. Felipe Mendoza Pérez. Aquino Mariano José Manuel Dra. Rosa Ma. Bernal Redondo Registro Dra. Liliana Hernández Vázquez Vázquez Cervantes Daniela Dra. Julia Pérez Ramos Registro Dra. Marina Altagracia Martínez Bellido Carizoza Mariana M. en C. Juan Manuel Martínez Núñez Registro Molina Flores Carlos Registro Dra. Marcela Vergara Onofre del Depto. Cortes Salazar Armando E. De Producción Agrícola y Animal Registro

105

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes León Riva Palacio Carmen L. Dra. Aida Hamdan Partida Registro Dra. Aida Hamdan Partida Sánchez Huerta Brenda María Dra. Margarita Díaz Flores Registro Dra. Julia Pérez Ramos Acevedo Martínez Maura Estela M. en C. Fausto Sánchez Muñoz Registro Dr. Héctor Luna Contla García García Ma. Guadalupe Q. Ma. del Pilar Saucedo Ramírez Registro Dra. Marcela Vergara Onofre del Depto. Velázquez Mendoza Ma. José De Producción Agrícola y Animal Registro Dra. Marcela Vergara Onofre del Depto. Munguía Hernández Greta L. De Producción Agrícola y Animal Registro Dr. Lino Mayorga Reyes Montes Rodríguez Karina Q.A. Abram Itzcoatl Acatzi Silva Registro Butrón Hernández Lizbeth M. en C. Rubén del Muro Delgado Registro Dra. Julia Pérez Ramos García Pérez Fabiola Dra. Salud Pérez Gutiérrez Registro Dra. Ma. Del Carmen Ramírez Médeles Ramírez Nájera Geishidea M. en C. Yolanda Saldaña Álvarez Registro Dra. Julia Pérez Ramos Pérez Miranda Magaly Dra. Lorea Gómez García Registro García Velázquez Alejandra M. en C. Alejandro Palma Ramos Registro Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Dra. Aida Hamdan Partida Vargas Gómez Hernán Dr. Jaime Bustos Martínez Registro M. en C. Leticia Ortega Almanza Vargas Esquivel Ana María M. en C. Ma. De Lourdes Garzón Serra Registro Trejo Mareantes Jessica M. en C. Rubén del Muro Delgado Registro Dra. Alejandra Aquino Andrade Valle García Alberta del Carmen Dra. Sara Elva Espinosa Registro M. en C. Leticia Ortega Almanza Rosas Trejo Erika M. en C. Ma. De Lourdes Garzón Serra Registro Q. Consuelo Moreno Bonett Lara Peralta Wendy Omara Dr. Cuauhtémoc Pérez González Registro Q. Consuelo Moreno Bonett Trejo del Ángel Olivia Dr. Cuauhtémoc Pérez González Registro M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Muñoz Guevara Pedro M. en C. Rebeca Córdova Moreno Registro

106

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS Flores Aguilar Aarón Dr. Lino Mayorga Reyes Registro Sosa Juárez Saúl M. en C. Cristina Fresan Orozco Registro M. en C. Francisco López Naranjo Rocha Galicia Anahí QFB. Olga Verónica Barrales Benítez Registro M. en C. Francisco López Naranjo Hernández Juárez Hilda QFB. Olga Verónica Barrales Benítez Registro Dra. Julia Pérez Ramos Lemus Bautista Jorge Dra. Elizabeth Sánchez Miranda Registro García de León Ornelas Armando Rafael QFB. Nora Lidia Sánchez Saucedo Registro Dra. Aida Hamdan Partida Muñoz Rosales Wendy M. en C. Nonanzit Pérez Hernández Registro Velázquez Guillén Monserrat Dra. Ma. Salud Pérez Gutiérrez Registro M. en C. Berta Retckiman Corona Antonio Toledo Luis Eduardo MASS. Jésica Gutiérrez Godínez Registro Dra. Julia Pérez Ramos Vázquez Carrillo Rosa Dra. Elizabeth Sánchez Miranda Registro Dra. Julia Pérez Ramos Martínez Valverde Juan Dra. Elizabeth Sánchez Miranda Registro M. en C. Rubén del Muro Delgado Morales Hernández Fabiola Dr. Constantino III López Macías Registro M. en C. Leticia Ortega Almanza Cabrera Suárez Eduardo Q. Ma. del Carmen Becerril Martínez Registro Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda Medrano Gómez Karen I. Dr. Sergio Montes López Registro Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda Torres Domínguez Juan A. Dr. Sergio Montes López Registro M. en C. Felipe Mendoza Pérez Reyes Martín Moisés Dra. Lourdes Ma. Barrera Ramírez Registro Fernández López Silvia Dra. Ma. Salud Pérez Gutiérrez Registro Dr. Lino Mayorga Reyes Escobar Morales Areli Dr. Ramsés Falfan Valencia Registro Dra. Marisol López López Landero Huerta Adrián Dra. Margarita Chávez Saldaña Registro Q. Consuelo Moreno Bonett Villeda Ricaño Sahira M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Registro M. en C. Berta Retchkiman Corona Ruiz Hernández Jacqueline QFB. Miguel Antonio Pérez Velázquez Registro

107

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS Morquecho Escudero Ma. de los Dra. Julia Cassani Hernández Ángeles Dra. Rosa Estrada Reyes Registro Horteales Sánchez Mariana Dra. Ma. Salud Pérez Gutiérrez Registro Q. Consuelo Moreno Bonett Oviedo Becerril Alejandro M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Registro Serrano Vega José Dra. Ma. Salud Pérez Gutiérrez Registro

Bueno Hernández Juan M. en C. Berta Retckiman Corona Registro Dra. Aida Hamdan Partida Benavides González Héctor Dra. Julia Moreno Aguilar Registro M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Arreguín Chávez Ma. Guadalupe QFB. Carolina Jaramillo Flores Registro M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Onofre Sánchez Talía QFB. Carolina Jaramillo Flores Registro Dra. Marina Altagracia Martínez Guadarrama Nabor Fabiola M. en C. Juan Manuel Martínez Núñez Registro Martínez Palacios Arturo Dr. Ernesto Sánchez Mendoza Registro I.Q. Antonio Contreras Escalante Ramírez Rayle Berenice QFP. Eva Regalado Galván Registro Dra. Aida Hamdan Partida Wursh Molina Maura M. en C. Rebeca Córdova Moreno Registro M. en C. Ma. de Lourdes Garzón Serra Tovar Núñez Ma. de Lourdes M. en C. Leticia Ortega Almanza Registro M. en C. Ma. de Lourdes Garzón Serra Flores Guillen Araceli M. en C. Leticia Ortega Almanza Registro Cruz Boyas Adelina Dra. Ma. Salud Pérez Gutiérrez Registro Luján Cala Elisa M. en C. Berta Retchkiman Corona Registro Reséndiz Uribe Ma. Guadalupe M. en C. Alejandro Palma Ramos Registro Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda Trinidad Leyva Yavtalí Dra. Ma. de los Ángeles Díaz Ruíz Registro Dra. Julia Pérez Ramos Flores Nava Elizabeth QBP. Marcial Huerta Registro Dra. Aida Hamdan Partida Rosillo Moreno Juan Arturo M. en C. Rebeca Córdova Moreno Registro

Romero Gijón Eva Paulina QFB. Mario González Torres Registro

Cruz Romero Karina, de la QFB. Mario González Torres Registro

108

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS Dra. Aida Hamdan Partida Adame García Sendi Rafael Dra. Laura del Bosque Plata Registro Reséndiz Sánchez Vanessa M. en C. Ma. de Lourdes Garzón Serra Registro Dra. Aida Hamdan Partida Moreno Nieves Fadua Rut Ing. Marco Antonio Méndez Ancheyta Registro M. en C. Rubén del Muro Delgado López Rodríguez Silvia QFB. César Díaz Díaz Registro M. en C. Berta Retchkiman Corona Herrera Mendoza Luis Alberto Lic. Brenda A. González Morales Registro Dra. Claudia A. Soto Peredo Cervantes Yañéz Etzana Zizith M. en C. Juan Carlos Torres Narváez Registro Dr. Lino Mayorga Reyes García Álvarez Martín M. en C. Aurora Ibarra Arce Registro Dr. Lino Mayorga Reyes Abasolo González Isidro Alfredo M. en C. Aurora Ibarra Arce Registro Dra. Aida Hamdan Partida López García Edwin Mat. Silvia Romero Hidalgo Registro Dra. Marina Altagracia Martínez Bustamante Fernández Ahira M. en C. Juan Manuel Martínez Núñez Registro M. en C. Ma. Luisa Vázquez Ramírez Monterrubio Ambriz Beatriz M. en C. Berta Retchkiman Corona Registro Dra. Angélica Gutiérrez Nava Landón Vázquez Paulina Dra. Isabel Sada Ovalle Registro Dra. Aida Hamdan Partida Gorgonio Eusebio Lorena Dr. Patricia Gariglio Vidal Registro Dra. Julia Pérez Ramos López Ramos Susana Dra. Elizabeth Sánchez Miranda Registro M. en C. Felipe Mendoza Pérez Arvizu Contreras Ana Lilia QFB. Jesús David Robles Salas Registro Alcántara Esquivel Eréndira M. en C. Francisco López Naranjo Registro Dra. Julia Pérez Ramos Campos Rivera Osvaldo Dr. Miguel Ángel Ramos López Registro Dra. Aida Hamdan Partida Ortiz Benítez Edgar QFB. Ma. Ángeles Pintado Escamilla Registro M. en C. Ma. Luisa Margarita Vázquez Ramírez Arenas Cedillo Yara Luz Prof. Juan Conde Soriano Registro

109

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS M. en C. Ma. Luisa Vázquez Ramírez Juárez Muñoz Christian F. Tte. QB. Gilberto Uscanga Tejeda Registro M. en C. Ma. Luisa Vázquez Ramírez Ramos Rodríguez Romeo E. QFB. Gerardo González Cedillo Registro Dr. Norberto Manjarrez Álvarez Cabrera Fonseca Osvaldo O. Dra. Herminia I. Pérez Méndez Registro Dra. Aida Hamdan Partida Mayorga Reyes Ana Subia Dra. Ma. Patria Sierra Vargas Registro

Rojas Ocampo David M. en C. Berta Retchkiman Coronas Registro Dra. Julia Pérez Ramos García Villa Anahí Beatriz Dra. Leslie Chávez Galván Registro Dra. Julia Pérez Ramos Ramírez Rivera Adriana Dra. Elizabeth Sánchez Miranda Registro

Sánchez Martínez Marcos Q.F.B. Nora Sánchez Saucedo Registro

González Pantoja Copitzín Q.F.B. Nora Sánchez Saucedo Registro QFB. Luis Mario Madrid Jiménez Martínez Flores Fabiola Dr. Benito Antón Palma Registro Dra. Julia Pérez Ramos Gómez Luna Mariana Dr. Benito Antón Palma Registro Dra. AIDA Hamdan Partida QFB. Cynthia Jeannette Sánchez Sánchez Ortega Napoleón Rodríguez Registro M. en B. Patricia Martínez Cruz Clara Espinosa J. Alfredo M. en C. Félix Aguirre Garrido Registro M. en B. Patricia Martínez Cruz Castro Chávez Armando M. en C. Felíx Aguirre Garrido Registro M. en C. Norma Angélica Noguez Méndez Gacutan Pérez Marlone IIQ. Alejandro Rubio Martínez Registro Dra. Laura Estela Castrillón Rivera Alcocer Contreras Antonio Dra. Francisca Palomares Alonso Registro Dr. Martín Gómez Hernández Hernández Sánchez Consuelo Dra. Briseida López Martínez Registro Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Vaca Quiroga Isaac Dra. Aida Hamdan Partida Registro

110

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Cid López Juliette Tahana Dra. Aida Hamdan Partida Registro Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Galicia Rangel Agustín Dra. Aida Hamdan Partida Registro M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña Montalvo Duarte Rosa E. Dra. Adriana Domínguez y Ramírez Registro M. en C. Ma. Luisa Vázquez Ramírez Andrade Hernández Laura M. en C. Edilberto Pérez Montoya Registro M. en C. Cristina Fresan Orozco Ríos Villalobos Paulina Dra. Julia Pérez Ramos Registro M. en C. Francisco López Naranjo Arenas Cervantes José A. QFB. Inés Álvarez Pérez Registro M. en C. Cristina Fresan Orozco Silva Arzave Abigail M. en B.E. Fausto Sánchez Muñoz Registro Dra. Marina Altagracia Martínez Figueroa Ahuatzin Mauricio M. en C. Juan Manuel Martínez Núñez Registro M. en C. Berta Retchkiman Corona Reyna González Rocío Dra. Carmen Patricia Estrada Registro Dra. Aida Hamdan Partida QFB. Ma. del Carmen Rosario Vázquez Dolores Leticia Manzanares Larios Registro M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Yuri Ramírez Espinosa QFB. Alma Lilia Salazar Romero Registro Francisco Zenteno González M. en C. Berta Retchkiman Corona Registro Dra. Rosenda I. Peñaloza Espinosa Yessica Gutiérrez López Dra. Rosa Ordoñez Razo Registro M. en C. Raúl Medina López Dra. Adriana Miriam Domínguez y Mariel Cortes Bernal Ramírez Registro M. en C. Marcela Hurtado y de la Peña Erik Aguilar Miranda M. en C. José Raúl Medina López Registro M. en C. Raúl Medina López Dra. Adriana Miriam Domínguez y Yolanda Ma. Roldan Ocampo Ramírez Registro Dra. Aida Hamdan Partida Samuel González García Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Registro Dr. Lino Mayorga Reyes Jonathan Osiris Vicente Escobar Dr. Salvador Tello Registro

111

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS

Jesús Soriano Duarte M. en C. Alejandro Palma Ramos Registro Dr. Norberto Manjarrez Álvarez Yuridia Cruz Martínez Dra. Herminia I. Pérez Méndez Registro Dr. Norberto Manjarrez Álvarez Mariana A. Lemus Castillo Dra. Herminia I. Pérez Méndez Registro Dr. Norberto Manjarrez Álvarez Araceli Paredes Rojas Dra. Herminia I. Pérez Méndez Registro M. en C. Felipe Mendoza Pérez Miguel A. Jiménez Hernández Dra. Briceida López Martínez Registro M. en C. Felipe Mendoza Pérez Luis Alberto Rodríguez Mireles Dra. Briceida López Martínez Registro

José de Jesús Juárez Sandoval Dra. Claudia A. Soto Peredo Registro

Sánchez Hernández Gisela M. en C. Alejandro Palma Ramos Registro Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Santamaría Lechuga Laura Dra. Aida Hamdan Registro Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Pérez Morales Mario Dra. Aida Hamdan Registro

Bravo López Jetzabe Dr. Hugo Ramírez Saad Registro M. en C. Rosa Zugazagoitia Herranz Presa Martínez Gustavo Lic. Ma. Edith Zarco Vite Registro Ramírez López Mara M. en C. Ma. Mercedes Palao Rincón Registro Dra. Julia Pérez Ramos Baltazar Ramírez Ángel Dr. Fausto Sánchez Muñoz Registro Dra. Virginia Eustolia Melo Ruiz Alonso Ramírez José Fco. QFB. Ma. Esther Jaime Capetillo Registro Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Álvarez Rodríguez Lorena Dra. Aida Hamdan Partida Registro Dra. Julia Pérez Ramos González Contreras Ileana Dr. José Guadalupe Cisneros Lira Registro Dra. Julia Pérez Ramos Castañeda Tolentino Erika Dr. José Guadalupe Cisnero Lira Registro M. en C. José Raúl Medina López Espinosa Rojas Braulio A. Q. Rosa Ma. García Córdova Registro M. en C. Félix Aguirre Garrido Cruz Hernández Carlos D M. en C. Jesús Israel Morales Jiménez Registro

112

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS M. en C. Cristina Fresan Orozco Escandón Hernández Beatriz A. QFB. Gustavo López Presa Terminó Dra. Herminia I. Pérez Méndez Marceleño Navarrete Luz M. Dr. Norberto Manjarrez Álvarez Terminó Varga Candía Marisela M. en C. Alejandro Palma Ramos Terminó Dr. Martín Gómez Hernández Ramírez Flores J. Alfredo QFB. Julieta García Hernández Terminó Cordero Rodríguez Omar J. M. en C. J. Raúl Medina López Terminó Dra. Adriana M. Domínguez y Ramírez Macías Ramírez Brenda Dr. Martín Gómez Hernández Terminó Dra. Julia Pérez Ramos Caballero Lara Dánae B. M. en C. Martha Montaño Ramírez Terminó M. en C. Felipe Mendoza Pérez Delgado de la Rosa Mauricio M. en C. M. Cristina García Negrete Terminó Dra. Marina Altagracia Martínez Cruz Cerón César Ulises M. en C. J. Manuel Martínez Núñez Terminó Dra. Ma. Concepción Lozada García Huerta Valencia Víctor F. Dr. Carlos Hoyo Vadillo Terminó Dra. Julia Pérez Ramos Nava Peralta Fany Annel QBP. Karina Martínez Galicia Terminó Dra. Julia Pérez Ramos Ortega Cruz Ana María QBP. Karina Martínez Galicia Terminó M. en C. Berta Retchkiman Corona Morales Alonso Juan Pablo M. en C. Ma. Luida Vázquez Ramírez Terminó Dr. Ernesto Sánchez Mendoza Colín Simón Karla María QBP. Juan A. Hernández Guerrero Terminó Ibarra Reyes Fabiola Lucero M. en C. Alejandro Palma Ramos Terminó M. en C. Alejandro Palma Ramos Tiburcio Sánchez Rodrígo Dr. Noé Alvarado Tapia Terminó Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Cuevas Escobar Isabel Dra. Aida Hamdan Terminó Rencillas Román Lian Huan QFB. Luis Mario Madrid Jiménez Stephanie Dra. Yolanda M. Sánchez Castilleja Terminó Rodríguez Cid de León Gisela Dr. Martín Gómez Hernández Ivett QFB. Julieta García Hernández Terminó Meléndez Mayorga Ana V. M. en C. Ma. de Lourdes Garzón Serra Terminó QFB. Luis Mario Madrid Jiménez Reyes García Alberto Dra. Yolanda M. Sánchez Castilleja Terminó

113

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS QFB. Luis Mario Madrid Jiménez Aguirre Flores Iván Dra. Yolanda M. Sánchez Castilleja Terminó Dra. Teresa Izquierdo Sánchez Cruz Linares Erudice QFB. Adrián Waldo Capetillo Terminó M. en C. Felipe Mendoza Pérez Ramírez Lubiana Ma. Elena QFB. María Guadalupe Soto Dotos Terminó Zúñiga Hidalgo Tania Dra. Luz María Melgoza Contreras Terminó Dra. Martín Gómez Hernández Jiménez Escobar Gerardo Dra. Georgina Alarcón Ángeles Terminó Piña Trejo Yesinda Guadalupe M. en C. Francisco López Naranjo Terminó Dra. Lilia Benavides Plascencia Barrios Santos Raquel M. en B.E. Estrella Zapato Gómez Terminó QFB. Luis Mario Madrid Jiménez Jardón Pérez Rubén M. en Bio. Exp. Fausto Sánchez Muñoz Terminó Martínez Estrada Viridiana Dra. Virginia Melo Ruiz Terminó Dra. Herminia I. Pérez Méndez Lugo Olivares Carlos Ing. Jorge Villagómez Cabrera Terminó Dra. Herminia I. Pérez Méndez Betancourt Pérez Edgar Dr. Norberto Manjarrez Álvarez Terminó Hernández Sánchez Sixta Dra. Liliana Schifter Aceves Terminó Domínguez Rivera Madai M. en C. Felipe Mendoza Pérez Terminó Dr. Lino Mayorga Reyes Martínez Sánchez Oscar QFB. Magali Peral Torres Terminó Dra. Teresa Izquierdo Sánchez Bravo Sosa Ana Karen QFB. Sylvia Herrera Acosta Terminó Dra. Julia Pérez Ramos Hernández Chavero Rosa I. Dr. José Esparza López Terminó Dra. Julia Pérez Ramos González Rojas Alfonso Q. Ma. del Carmen Becerril Terminó M. en C. Norma A. Noguez Méndez Menéz Lima Luis Alberto Dra. Susana Macín Cabrera Terminó Dr. Martín Gómez Hernández Rodríguez González J. Esteban Dir. Alejandro Zamora Calderón Terminó Bernáldez Rodríguez Laura E Dra. Aida Solís Oba Terminó Valencia Carrillo Eva Liliana M. en C. Alejandro Palma Ramos Terminó M. en C. Ma. Mercedes Palao Rincón Furrusca Franco Benjamín Dra. Francisca Palomares Alonso Terminó

114

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS M. en C. Ma. Luisa Vázquez Ramírez Cardoso Temoltzin Aline G. M. en C. Berta Retchkiman Corona Terminó Dra. Liliana Hernández Vázquez Rodríguez Flores Alberto Dr. Héctor Luna Contla Terminó Leal Bustamante Sindy Viridiana Dra. Teresa Izquierdo Sánchez Terminó M. en C. Francisco López Naranjo QFB. María Concepción Yánez Avendaño Jiménez Elizabeth Gutiérrez Terminó QFB. Rosa Eugenia Reyes Reyes M. en AOS. Ma. del Rosario Vázquez Rosas Granados Ana Cristina Larios Terminó M. en C. Rubén del Muro Delgado Aviña Gamiño Sandra Paola QFB. Adrián Waldo Capetillo Terminó Dra. Julia Pérez Ramos Salgado Ramírez Luis Manuel Dra. Ramsés Falfan Valencia Terminó Olvra Rangel Nelly Marión Dra. Angélica Gutiérrez Nava Terminó Dr. Lino Mayorga Reyes Rojas Palma Ma. del Carmen Dra. Martha Yocupicio Monroy Terminó Hernández Hernández Alfonso Neftali Dra. Teresa Izquierdo Sánchez Terminó Rosales Sainz Juan Alberto M. en C. Ma. de Lourdes Garzón Serra Terminó Dr. Martín Gómez Hernández Domínguez Urbina Amanda QFB. Jesús Soto Blanco Terminó Dr. Luis Camilo Ríos Osorio Cruz Yazmin Dra. Francisca Pérez Severiano Terminó Guzmán Rodríguez Raquel Dra. Teresa Izquierdo Sánchez Terminó M. en C. Francisca López Naranjo Monte Mariscal Mónica QFB. Ma. Concepción Yánez Gutiérrez Terminó Barrón Cruz Manuel Dra. Irma Rojas Oviedo Terminó M. en C. Berta Retchkiman Corona Cruz Navarrete Víctor J. M. en C. Ma. Luida Vázquez Ramírez Terminó Dra. Julia Pérez Ramos Acevedo Martínez Maura M. en B.E. Fausto Sánchez Muñoz Terminó M. en C. Berta Retchkiman Corona Herrera Mendoza Luis Alberto Lic. Brenda González Morales Terminó Martínez Rojas Vladimir M. en C. Felipe Mendoza Pérez Terminó M. en C. Felipe Mendoza Pérez Aquino Mariano José M. Dra. Rosa Ma. Bernal Redondo Terminó

115

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Estado de Alumno Asesor SS Dra. Beatriz A. García Fernández Martínez Castillo Nallely QFI. José Antonio Arroyo Pérez Terminó Dra. Adriana M. Domínguez y Ramírez Molina Delgado Julio Dra. Guadalupe Bravo Terminó M. en C. Félix Aguirre Garrido Hernández Soto Luis Mario Dr. Hugo Ramírez Saad Terminó M. en C. J. Raúl Medina López Padilla Orozco Adrián Dra. Adriana M. Domínguez y Ramírez Terminó Contreras Vargas Nallely M. en C. Norma A. Noguez Méndez Terminó Irigoyen Hernández Ma. Fernanda M. en C. Norma A. Noguez Méndez Terminó Dra. Julia Pérez Ramos Pérez Miranda Magaly Dra. Lorena Gómez García Terminó González Tafoya Eddi Elizabeth Dra. Juan Esteban Barranco Florido Terminó Dra. Teresita del Rosario Sainz Espuñes Ricardo Romero Morales Dra. Aida Hamdan Terminó Hernández Campuzano Juan Dra. Laura Estela Castrillón Carlos M. en C. Vicente de Ma. Campos Otegui Terminó Cruz González Angélica Lic. Ma. Esther Mendoza Bustos Terminó M. en C. Alejandro Palma Ramos Solís Díaz Ivonne QFB. Enrique Velazco Escobar Terminó García Gómez José A. Dr. Cuauhtémoc Pérez González Terminó Hernández Ruiz León Dr. Carlos Tomas Quirino Barreda Terminó Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda Bravo Ruiseco Sánchez Gabriela Dra. Dinora F. González Esquivel Terminó Dr. Luis Camilo Ríos Castañeda Chávez Monroy Oliver Dra. Dinora F. González Esquivel Terminó M. en C. Francisco López Naranjo Rocha Galicia Anahí QFB. Olga Verónica Barrales Benítez Terminó Morales Romero Edgar Dra. Luz María Melgoza Contreras Terminó Dr. Juan Esteban Barranco Florido León Ortiz Eloisa Dra. Adán Valladares Salgado Terminó M. en C. Francisco López Naranjo Hernández Juárez Hilda QFB. Olga Verónica Barrales Benítez Terminó

116

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

8.0 PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS MBA James Romero Guillermo. Asistente Administrativo Ing. Agrónomo Pérez Santiago Demetrio. Responsable Técnico Administrativo Flores Ortiz Graciela Leticia. Secretaria (Jubilación) Alicia María Esther Palomares Morales. Secretaria Hernández Sibaja Diana. Secretaria Pérez Gutiérrez María Alejandra. Secretaria Gómez Serrano Elsa. Secretaria (Cambio de adscripición) García Miguel Katherine Dulce. Auxiliar de oficina

9.0 PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 2011- 2012 A continuación presentamos la forma en la que se distribuyó y ejerció el presupuesto durante el periodo de julio a Diciembre de 2011 y el ejercicio del presupuesto de enero a junio de 2012. Los rubros indicados son: Presupuesto inicial corresponde al presupuesto anual autorizado por el Colegio Académico. El presupuesto ajustado es el que toma en cuenta todos los movimientos realizados (adecuaciones y transferencias). El Presupuesto ejercido es el utilizado, a lo largo del ejercicio, para compra de bienes y consumibles además de pago de servicios.

9.1 PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 2011 Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado($) ejercido ($)

808,387.68

Jefatura del departamento - *179,065.88 938,801.00 936,800.00 629,322

Farmacocinética y 480,034.00 504,422.00 501,187.00 Farmacodinamia (FF)

Obtención y Producción de Compuestos Orgánicos 614,121.00 611,259.00 609,393.00 (OPCO)

117

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado($) ejercido ($)

Productos Biológicos (PB) 658,918.00 601,871.00 590,201.00

Tecnología farmacéutica 545,874.00 849,699.00 844,885.00 (TF)

Resonancia Magnética 0.00 8,734.00 8,643.00 Nuclear (RMN)

CEPAX (producción de 0.00 4,212.00 4,212.00 agua)

Mantenimiento 72,000.00 189,532.00 186,927.00

Inversión 65,000.00 3,910,320.00 3,893,325.00

Remuneraciones y prestaciones del 0.00 230,309.00 175,461.00 departamento

Total 3,244,334.00 7,849,159.00 7,751,034.00

*P1+ P2= 629,322 + 179065.68 = 808,387.68 P2 Fue distribuida en los proyectos de investigación con base en su productividad El porcentaje del presupuesto correspondiente a las áreas, se subdivide tomando 40% como base y 60% por productividad. Cada área de investigación tiene criterios propios para la distribución interna del presupuesto.

9.2. MONTOS ASIGNADOS A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2011 9.2.1 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA (FF) Criterio de distribución de presupuesto del área de FF: El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 40% y un 60% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación. Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Evaluación Biofarmacéutica 85,142.00 146,006.00 145,552.00 de Medicamentos Agentes Farmacológicos que afectan el tono 74,318.00 43,886.00 43,137.00 muscular

118

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Mecanismos de modulación de la secreción de insulina 38,865.00 646.00 0.00 en células b normales y de animales obesos Jefatura del área de Farmacocinética y 0.00 29,519.00 29,274.00 Farmacodinamia Estudio Fitoquímico y Farmacológico de estructuras tipo 36,460.00 26,588.00 25,870.00 polisacáridos obtenidos de especies vegetales Síntesis y Farmacocinética de metabolitos de 48,786.00 31,842.00 31,842.00 sustancias de interés farmacéutico Efecto de las hormonas 124,226.00 156,573.00 156,570.00 sobre los diferentes tejidos Efecto de la silimarina sobre la regeneración de las 72,237.00 69,732.00 69,312.00 células productoras de insulina en la diabetes

Total 480,034.00 504,792.00 501,557.00

9.2.2 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Criterio de distribución de presupuesto del área de OPCO: El presupuesto del área se distribuyó 100% por productividad para cada uno de los grupos de investigación. Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Extracción e identificación de compuestos con actividad 55,742.00 68,277.00 68,006.00 terapéutica de algunas plantas medicinales Práctica académica externa 21,143.00 21,109.00 20,714.00 integral a la carrera de QFB

119

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Revisión critica del desarrollo histórico de la química: un 100,431.00 161,480.00 161,430.00 aporte a la discusión Biotransformaciones 187,889.00 193,979.00 193,385.00

Síntesis y farmacocinética de metabolitos de sustancias de 88,658.00 16,689.00 16,651.00 interés farmacéutico

Desarrollo y aplicación de catalizadores quirales para la 71,599.00 64,815.00 64,312.00 obtención de compuestos bioactivos Síntesis y modificación estructural de sustancias 88,659.00 88,567.00 88,552.00 bioactivas

Total 614,121.00 614,916.00 613,050.00

9.2.4. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 40% y un 60% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación. Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Bioquímica estructural de 48,241.00 33,781.00 33,152.00 actinomicetos patógenos Estudio farmacogenómico en población mexicana normal y en pacientes con 101,631.00 83,278.00 83,265.00 enfermedades neuropsiquiátricas Estudio de la relación huésped parasito en 112,598.00 100,391.00 96,437.00 infecciones dermatológicas Ecología microbiana de procesos biotecnológicos: 89,655.00 118,267.00 113,728.00 un enfoque molecular Desarrollo de un modelo murino de meningitis 16,473.00 9,512.00 8,232.00 tuberculosa con BCG y su

120

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($) respuesta inmune

Estudio de la respuesta inmune a la infección por 86,769.00 110,845.00 110,830.00 Citrobacter Rodentium en un modelo murino Caracterización de factores de virulencia en cepas de 79,121.00 44,880.00 44,270.00 bacterias aisladas en México Análisis de la funcionalidad del genero Bifidobacterium 84,430.00 62,626.00 62,039.00 en el intestino humano Manejo de la calidad del agua en sistemas superintensivos de 20,000.00 20,180.00 20,179.00 producción acuícola mediante el empleo de probióticos Evaluación de conidios y quitanasas de hongos filamentosos producidos en cultivo sólido para su uso 20,000.00 19,758.00 19,716.00 potencial en el control biológico y en la industria farmacéutica

Total 658,918.00 603,518.00 591,848.00

9.2.4 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA Criterios de presupuesto del área TF. El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 30% y el 70% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación. Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Modificaciones físicas de fármacos y diseño de 107,781.00 127,293.00 126,824.00 medicamentos

121

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Investigación de fármacos para la producción de 62,730.00 44,713.00 44,282.00 substancias de referencia en apoyo al FEUM Umbral de percolación como parámetro de pre formulación en el diseño 105,603.00 108,185.00 107,924.00 de comprimidos de liberación controlada Diseño y evaluación de materias primas farmacéuticas 66,360.00 50,902.00 50,785.00 empleadas en la elaboración de tabletas Optimización de formulaciones para 10,000.00 0.01 0.00 formas farmacéuticas de aplicación tópica Estudios farmacoepidemiológicos y farmacoeconómicos 67,895.00 197,756.00 197,673.00 desde una perspectiva publica: caso México Desarrollo tecnológico para la obtención y/o 67,895.00 39,425.00 39,425.00 purificación de fármacos huérfanos Obtención de polímeros funcionales para uso 28,805.00 28,570.00 28,033.00 farmacéutico Síntesis y estudio de estructuras con posible 28,805.00 27,770.00 27,706.00 actividad tripanocida Inversión del área tecnología farmacéutica 0.00 237,921.00 235,069.00 (proyecto de Dra. Altagracia M)

Total 545,874.00 862,535.01 857,721.00

122

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

9.7.2 PRESUPUESTO A EJERCER JEFATURA DE DEPARTAMENTO de julio de 2011 a diciembre de 2011 Presupuesto Presupuesto Asignación Presupuesto inicial ($) Ajustado ($) ejercido ($) 808,387.68 Jefatura del departamento - 179,065.88* 938, 801.00 936,800.00 629,322* CEPAX (producción de agua) 0.00 4,212.00 4,212.00 Mantenimiento 72,000.00 189, 532.00 186,927.00 Inversión 65,000.00 3,919,320.00 3,893,325.00 Remuneraciones y 0.00 230,309.00 175,461.00 prestaciones del departamento

Total 766,322.00 5,282,174.00 5,196,725.00

*P1+ P2= 629,322 + 179,065.88 = 808,387.68. P2 fue distribuida en los proyectos de investigación con base en su productividad,

9.8 INFORME GLOBAL DEL PRESUPUESTO EJERCIDO DURANTE 2011 Proyecto de operación de la oficina del Departamento de Sistemas Biológicos Presupuesto Presupuesto Total Concepto Inicial ($) Ajustado ($) Gastos ($)

Tiempo extraordinario 40,000.00 0.00 0.00 Honorarios 72,000.00 84,000.00 84,000.00 IVA de honorarios 11,520.00 13,440.00 13,440.00 Publicaciones 25,000.00 0.00 0.00 Servicio de fotocopiado 10,000.00 13,950.00 13,723.00 Material impreso 2,000.00 1,746.00 1,654.00 Gastos de viaje 60,000.00 45,274.00 44,708.00 Viáticos 65,000.00 83,402.00 83,402.00 Colab. para eventos y cuotas a org. 72,000.00 308,136.00 307,770.00

Consumibles generales 80,000.00 179,911.00 179,492.00 Papelería y artículos de oficina 34,787.00 41,099.00 41,098.00 Artículos de limpieza 1,006.00 1,534.00 1,411.00 Combustibles y lubricantes 10,000.00 0.00 0.00 Gastos de profesores invitados 6,000.00 23,308.00 23,297.00 Atención a terceros 0.00 4,371.00 4,186.00 IVA de gastos e inversiones 0.00 74,843.00 74,843.00

123

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Gastos diversos 319,074.00 63,787.00 63,776.00 808,387.00 938,801.00 936,800.00

9.9 APOYOS AL PERSONAL DEL DEPARTAMENTO DEL 7 de julio de 2011 al 31 de Diciembre de 2011 Profesor apoyado Objeto del Apoyo Cantidad ($) Termociclador para Claudia Soto Complemento Claudia Soto Peredo 9,802.00 del apoyo de la Convocatoria de DCBS Virginia Melo Inscripción al "9th Euro Fed Lipid Congress" 5,000.00 Asistir y presentar avances de investigación al 1er Simposio Internacional de Educación Ana Soledad Bravo 2,000.00 Farmacéutica de la Asociación Peruana de Facultad de Farmacia Apoyo para pago de facturas de material de Patricia Martínez 2,141.36 laboratorio Apoyo de viáticos asistir y presentar avances de investigación al "XLIV Congreso Nacional de Verónica Barón Ciencias Farmacéuticas" llevado a cabo en 2,475.00 Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero del 23 al 26 de octubre de 2011 Apoyo para viáticos para el "11th Latín Irma Rojas Oviedo American Conference on Physical Organic 4,950.00 Chemistry" Factura por preparación, edición y publicación Laura Castrillón Rivera de capítulo de libro. Complemento del apoyo de 2,030.00 la Convocatoria de DCBS Renovación de Membresía 2011-2012 Al Marisa Cabeza Salinas 662.50 "Western Pharmacology Society"

Claudia Soto Peredo Pago de factura por consumibles de laboratorio 6,262.26

Marcela Hurtado y de la Material de consumo para laboratorio 10,455.31 Peña Alejandro Azaola Material de consumo para laboratorio 10,609.84 Espinosa

Asistir al "XLIV Congreso Nacional de Ciencias Karina Sánchez Herrera Farmacéuticas". En Ixtapa Zihuatanejo, 1,650.00 Guerrero del 23 al 26 de octubre de 2011.

Consumibles utilizados para la realización del Luz María Melgoza evento del CISDEM del 23 al 25 de noviembre 1,436.38 Contreras de 2011. Casa de la primera imprenta, Ciudad de México

Concepción Lozada Consumible de laboratorio solicitado por la Dra. 7,238.40 García Concepción Lozada

124

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Profesor apoyado Objeto del Apoyo Cantidad ($) Inscripción al "V Foro Internacional Sobre Liliana Schifter Aceves Avances en Tecnología Farmacéutica - 1,589.20 CISDEM" Inscripción al "V Foro Internacional Sobre Leticia Ortega Almanza Avances En Tecnología Farmacéutica - 1,589.00 CISDEM" Inscripción al "V Foro Internacional Sobre Berta Retchkiman Avances En Tecnología Farmacéutica - 1,589.00 Corona CISDEM" Hospedaje de invitado al V Foro Internacional Luz María Melgoza Sobre Avances En Tecnología Farmacéutica - 1,300.00 Contreras CISDEM

Lourdes Garzón Serra Pago de factura por consumibles de laboratorio. 417.03

9.10 PROYECTO DE MANTENIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS, Julio-Diciembre de 2011 Concepto Observaciones Cantidad ($)

Suministro y colocación de persianas verticales Adaptaciones 598.21 (xst2011016252)

Suministro e instalación de cámara CCTV para Adaptaciones laboratorio del edificio UIDIS; suministro y colocación 18,691.08 de lectora y electro imán para laboratorio del edificio UIDIS (XST2011016253)

Factura por suministro y colocación de persianas en Adaptaciones el laboratorio de farmacocinética, departamento de 1,548.37 sistemas biológicos (XST2011018858)

Factura por suministro e instalación de señalamientos Adaptaciones 1,624.00 en el CEPAX (XST2011020784)

Mantenimiento Vale de caja provisional para pago de reparación de equipo audiovisual 3,480.00 equipo audiovisual (xst2011024250) y de comunicación

125

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

9.11 PROYECTO DE INVERSIÓN DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS, Julio Diciembre de 2011 Concepto Observaciones Cantidad ($)

Para talleres, laboratorios y Liofilizadora para el departamento (XRQ20112228) aulas 365,067.08

Para talleres, Espectrofotómetro ultravioleta para el departamento laboratorios y (XRQ20112243) aulas 282,387.27

Para talleres, Parte Complementaria Termociclador para Claudia laboratorios y 9,802.00 Soto (XRQ20113125) aulas

Para talleres, laboratorios y Incubadora para el CEPAX (XRQ20114000) 16,968.48 aulas

Para talleres, laboratorios y Campana de flujo para el CEPAX (XRQ20114002) 46,382.60 aulas

Equipo de Computadora de escritorio para los jefes de área procesamiento de 13,421.20 (XRQ20112272) datos

Equipo de procesamiento de Impresora laser y multifuncional (XRQ20113998) 5,695.60 datos

Mobiliario de Mesa de trabajo para jefaturas de área 6,240.80 oficina (XRQ20112149)

Mobiliario de Mesa de trabajo para sala de juntas (XRQ20112152) 6,368.40 oficina

Mobiliario de Mobiliario 10,324.00 oficina la oficina del DSB

Equipo audiovisual y de Video proyector para el departamento 4,721.20 comunicación

Equipo audiovisual y de Video proyector de remplazo para sala de juntas 4,831.40 comunicación

126

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

9.12 PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS 2012 . Asignado al Departamento de Sistemas Biológicos y ejercido de 2 de enero al 30 de junio de 2012. Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Jefatura del departamento 196,863.00 351,676.00 198,985.00

Tecnología farmacéutica (TF) 313,118.00 196,630.00 115,794.00

Obtención y Producción de Compuestos Orgánicos 498,124.00 427,354.00 190,513.00 (OPCO)

Farmacocinética y 322,769.00 280,568.00 139,911.00 Farmacodinamia (FF)

Productos Biológicos (PB) 552,734.00 491,181.00 345,665.00

Total 1,883,608.00 1,747,409.00 990,868.00

9.13 PRESUPUESTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS enero de 2012 al 30 de junio de 2012 Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Oficina del Departamento 295,297.00 306,464.00 157,132.00 de Sistemas Biológicos

Resonancia Magnética 0.00 8,099.00 4,894.00 Nuclear (RMN)

CEPAX (producción de 9,843.00 12,346.00 3,503.00 agua)

Administración técnica de la 9,843.00 9,768.00 2,698.00 UIDIS

Mantenimiento 25,592.00 51,473.00 37,680.00

Inversión 19,686.00 188,891.00 119,063.00

Apoyo a proyectos de 131,899.00 89,198.00 36,041.00 investigación

Servicio social 0.00 0.00 0.00

196,863.00 351,676.00 198,985.00

127

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

9.14 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 40% y un 60% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación. Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Evaluación Biofarmacéutica de 49,809.00 50,614.00 29,010.00 medicamentos Agentes farmacológicos que afectan el 52,163.00 52,163.00 1,085.00 tono muscular Mecanismos de modulación de la secreción de insulina en células B 21,092.00 21,092.00 0.00 normales y de animales obesos

Estudio fitoquímico y farmacológico de estructuras tipo polisacáridos 27,683.00 23,552.00 8,581.00 obtenidos de especies vegetales

Síntesis y farmacocinética de metabolitos de sustancias de interés 23,918.00 23,618.00 15,086.00 farmacéutico Efecto de las hormonas sobre los 93,118.00 54,895.00 44,906.00 diferentes tejidos

Efecto de la silimarina sobre la regeneración de las células 54,986.00 54,634.00 41,243.00 productoras de insulina en la diabetes

Total 322,769.00 280,568.00 139,911.00

9.15 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE OBTENCIÓN Y PRODUCCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Criterio de distribución de Presupuesto: 100% productividad. Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Extracción e identificación de compuestos con actividad terapéutica de algunas 139,502.00 97,591.00 36,715.00 plantas medicinales

Práctica académica externa integral a la 17,395.00 763.00 -1,461.00 carrera de QFB

128

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido ($)

Revisión crítica del desarrollo histórico de 120,098.00 120,098.00 60,354.00 la Química: un aporte a la discusión

Biotransformaciones 105,714.00 105,318.00 35,920.00

Síntesis y Farmacocinética de metabolitos 25,759.00 25,760.00 24,027.00 de sustancias de interés farmacéutico

Desarrollo y aplicación de catalizadores quirales para la obtención de compuestos 63,897.00 63,646.00 23,606.00 bioactivos

Síntesis y modificación estructural de 25,759.00 14,178.00 11,352.00 sustancias bioactivas

Total 498,124.00 427,354.00 190,513.00

9.16 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 30% y el 70% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación. Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido($)

Modificaciones físicas de fármacos y diseño 43,999.00 37,092.00 17,831.00 de medicamentos

Investigación de fármacos para la producción de substancias de referencia en 53,433.00 4,210.00 121.00 apoyo al FEUM

Umbral de percolación como parámetro de pre formulación en el diseño de comprimidos 83,038.00 44,784.00 30,044.00 de liberación controlada

Diseño y evaluación de materias primas farmacéuticas empleadas en la elaboración 21,877.00 18,746.00 8,041.00 de tabletas

129

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido($)

Optimización de formulaciones para formas 0.00 0.00 0.00 farmacéuticas de aplicación tópica

Estudios farmacoepidemiológicos y farmacoeconómicos desde una perspectiva 42,170.00 45,121.00 37,208.00 publica: caso México

Desarrollo tecnológico para la obtención y/o 42,170.00 27,900.00 21,124.00 purificación de fármacos huérfanos

Obtención de polímeros funcionales para 8,000.00 371.00 0.00 uso farmacéutico

Síntesis y estudio de estructuras con posible 18,431.00 18,406.00 1,425.00 actividad tripanocida

Total 313,118.00 196,630.00 115,794.00

9.17 PROYECTOS DEL ÁREA DE PRODUCTOS BIOLÓGICOS El presupuesto del área se distribuyó, otorgando una base del 40% y un 60% restante en función de los productos de trabajo de cada grupo de investigación. Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido($)

Bioquímica estructural de actinomicetos 86,363.00 86,208.00 19,375.00 patógenos

Estudio farmacogenómico en población mexicana normal y en pacientes con 109,783.00 105,087.00 73,204.00 enfermedades neuropsiquiátricas

Estudio de la relación huésped parasito en 85,891.00 56,936.00 46,104.00 infecciones dermatológicas

Ecología microbiana de procesos 42,935.00 31,537.00 16,286.00 biotecnológicos: un enfoque molecular

Desarrollo de un modelo murino de meningitis tuberculosa con BCG y su 18,456.00 13,100.00 5,475.00 respuesta inmune Estudio de la respuesta inmune a la infección por citrobacter rodentium en un 40,111.00 39,204.00 38,892.00 modelo murino

130

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Presupuesto Presupuesto Presupuesto Asignación inicial ($) ajustado ($) ejercido($)

Caracterización de factores de virulencia en 106,017.00 102,650.00 102,181.00 cepas de bacterias aisladas en México

Análisis de la funcionalidad del genero 23,178.00 21,726.00 19,510.00 Bifidobacterium en el intestino humano

Manejo de la calidad del agua en sistemas superintensivos de producción acuícola 20,000.00 20,000.00 14,822.00 mediante el empleo de probióticos

Evaluación de conidios y quitanasas de hongos filamentosos producidos en cultivo 20,000.00 14,733.00 9,816.00 sólido para su uso potencial en el control biológico y en la industria farmacéutica

Total 552,734.00 491,181.00 345,665.00

9.18 PROYECTO DE OPERACIÓN DE LA OFICINA DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS PRESUPUESTO PRESUPUESTO TOTAL CONCEPTO INICIAL ($) AJUSTADO ($) GASTOS ($)

Tiempo extraordinario 15,414.00 15,414.00 0.00 Honorarios 27,745.00 25,138.00 7,454.00 IVA de honorarios 4,439.00 4,022.00 1,193.00 Publicaciones 9,634.00 9,634.00 0.00 Servicio de fotocopiado 3,853.00 10,180.00 10,177.00 Material impreso 771.00 5,188.00 5,040.00 Gastos de viaje 23,121.00 20,504.00 2,616.67 Viáticos 25,047.00 40,047.00 0.00 Colab. para eventos y cuotas a org. 27,745.00 45,613.00 3,132.00 Consumibles generales 30,827.00 38,987.00 38,214.00 Papelería y artículos de oficina 13,405.00 13,940.00 13,007.00 Artículos de limpieza 388.00 912.00 858.00 Combustibles y lubricantes 3,853.00 3,853.00 3,222.00 Gastos de profesores invitados 2,312.00 2,312.00 0.00 IVA de gastos e inversiones 0.00 10,121.00 10,121.00

131

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

PRESUPUESTO PRESUPUESTO TOTAL CONCEPTO INICIAL ($) AJUSTADO ($) GASTOS ($)

Gastos diversos 106,743.00 54,048.00 48,102.00 Total 295,297.00 299,913.00 143,136.67

9.19 PROYECTO DE MANTENIMIENTO DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS enero a Junio de 2012

Concepto Observaciones Cantidad ($)

Pago de factura por suministro y colocación de Adaptaciones 2,442.96 persianas

Adaptaciones Suministro y colocación de nodos en el 10,948.89 Laboratorio De Instrumentación De Uso Común Pago de factura por servicio y reparación de Mantenimiento 1,160.00 interfon en edificio UIDIS Mant. mobiliario de Recorte y adaptación de librero de madera 3,248.00 oficina Total 17,799.85

9.20 PROYECTO DE INVERSIÓN GLOBAL DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS

Concepto Observaciones Cantidad ($)

Pantalla mod. Kps-501, marca klip xtreme, Equipo audiovisual y de para proyección eléctrica 86" (218 cm) 172 3,453.32 comunicación cm x 130 cm color blanco, montable en pared y techo Tricarga estándar completo; rin de moto Otros bienes y equipos (informativo); para plataforma un piso de triplay 3,031.00 Mueble de madera, suministro y colocación de cajón de madera de pino para equipo de Mobiliario de oficina liofilizadora y mueble de madera, suministro 15,544.00 y colocación de cajón de madera de pino para protección liofilizadora Pantalla mod. KPS-501, marca KLIP Equipo audiovisual y de XTREME, para proyección eléctrica 86" (218 3,453.32 comunicación cm) 172 cm x 130 cm color blanco, montable en pared y techo Tricarga estándar completo; rin de moto; Otros bienes y equipos para plataforma un piso de triplay 3,031.00 Total 22,028.32

132

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

9.21 PROYECTO DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Presupuesto Presupuesto Total Concepto Inicial ($) Ajustado ($) Gastos ($)

Publicaciones 36,000.00 36,000.00 0.00

Consumibles Generales 91,898.80 50,827.01 31,069.57

IVA de gastos e inversiones 0.00 4,971.12 4,971.12

Gastos Diversos 4,000.06 4,000.06 0.00

Total 131,898.86 95,798.19 36,040.69

9.22 REMUNERACIONES Y PRESTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS Presupuesto Presupuesto Total Concepto Inicial ($) Ajustado ($) Gastos ($)

Tiempo extraordinario 0 23,573.00 41,529.00

Honorarios 0 107,488.00 107,488.00

IVA de gastos e inversiones 0 78,366.00 78,366.00

Total 0 209,427.00 227,383.00

9.23 APOYO DE PROFESORES DEL DEPARTAMENTO Profesor apoyado Comentario Cantidad ($)

Francisco López Naranjo Apoyo para curso de RMN. 300.00

compra de columna capilar J&W- FFAP 30MX0.25X0.25UM Esteban Barranco Florido 5,267.33 Se le apoya con el 50% del valor del artículo a comprar.

Copias de trabajos del Simposio de Alejandro Palma Ramos 616.00 Micología 2011. Equipo de laboratorio instrumental Apoyo para compra de celdas : 2,620.80 de uso común CELL, 10MM, LID, QUARTZ PK/2. Apoyo para compra de consumibles Equipo de laboratorio instrumental para equipo Disolutor: vaso de vidrio 14,848.00 de uso común para equipo disolución SOTAX; protector del vaso de vidrio en el

133

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Profesor apoyado Comentario Cantidad ($)

anillo de la boca (7 PZAS).

Leticia Ortega Almanza Apoyo por módulo de diplomado 1,999.00

Pago de análisis para investigación Carlos Camacho Camacho 6,096.70 de laboratorio. Pago de factura por "FG, FAST Marisol López López SYBR MASTER MIX 5ML" para 7,163.92 investigación de laboratorio. Apoyo con 1/3 de Gastos de viaje Carlos Tomás Quirino para congreso en Perú vía 2,616.67 transferencia. Apoyo para compra de bomba para Ma. Luisa Vázquez Ramírez investigación de laboratorio 9,988.00 (adecuación).

9.24 PROYECTOS PATROCINADOS EN LOS QUE PARTICIPA PERSONAL ACADÉMICO DEL DSB Nombre- Nombre Proyecto Responsable del Nombre Patrocinador Cantidad ($) Proyecto

Programa de maestría en gestión Luis Felipe Bojalil Universidad de la Habana 868,571.43 y usos de la y Jaber información Estudio químico farmacológico de cuatro plantas María Salud Pérez Instituto de Ciencia y 571,371.00 antiinflamatorias Gutiérrez Tecnología del Distrito Federal usadas en la medicina tradicional Universidad Fondo Sectorial de Autónoma María Salud Pérez Investigación para la 826,200.00 Metropolitana- Gutiérrez educación. 80244 Xochimilco Universidad Fondo Sectorial de Autónoma María Salud Pérez Investigación para la 581,600.00 Metropolitana- Gutiérrez educación. 80244 Iztapalapa Universidad Fondo Sectorial de María Salud Pérez Autónoma de San Investigación para la 525,000.00 Gutiérrez Luis Potosí Educación. 80244

134

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre- Nombre Proyecto Responsable del Nombre Patrocinador Cantidad ($) Proyecto

Universidad Autónoma de Fondo Sectorial de Yucatán, Centro de María Salud Pérez Investigación para la 501,845.00 Investigaciones Gutiérrez Educación. 80244 Regionales Doctor Hideyo Noguchi 2a. Etapa "Uso de cultivos celulares vegetales como biocatalizadores Fondo Sectorial de para la Liliana Hernández Investigación para la 134,440.00 diversificación Vázquez Educación. 80244 química de compuestos provenientes de plantas" Tercera fase del proyecto denominado "área Luis Felipe Bojalil Grupo Produce A.C. 240,527.83 piloto de producción Y Jaber de composta y humus" Asistencia técnica y elaboración de análisis de laboratorio para Luis Felipe Bojalil Transformadora de Orgánicos 78,260.87 establecer la Y Jaber Villamil SC de RL de CV tecnología de producción de abonos orgánicos Programa de renovación del equipo analítico de alta resolución para Cuauhtémoc Consejo Nacional de Ciencia y 5,000,000.00 el estudio de Pérez González Tecnología compuestos orgánicos en sistemas biológicos Asistencia técnica y elaboración de INMA, Industrializadora de análisis de Luis Felipe Bojalil nopal Milpa Alta S.P.R. de R.L. 67,466.27 laboratorio para Y Jaber de C.V. establecer la tecnología de

135

DEPARTAMENTO DE SISTEMAS BIOLÓGICOS INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2011 - 2012

Nombre- Nombre Proyecto Responsable del Nombre Patrocinador Cantidad ($) Proyecto producción de abonos orgánicos

Fortalecimiento de Secretaría de Educación Julia Pérez Ramos 300,000.00 cuerpos académicos Publica

Implantes poliméricos en lesiones de médula espinal: pruebas Luis Camilo Ríos Instituto de Ciencia y 670,000.00 funcionales y de Castañeda Tecnología del Distrito Federal biocompatibilidad en primates superiores (pinv11-14) Apoyo a la integración de redes María Salud Pérez Secretaría de Educación temáticas de 300,000.00 Gutiérrez Publica colaboración académica Gastos de Herminia Inés Secretaria de Educación 20,808.15 publicación Pérez Méndez Pública Gastos de Cuauhtémoc Secretaría de Educación 21,036.39 publicación Pérez González Pública Apoyo a la incorporación de Karina Sánchez Secretaría de Educación 78,000.00 nuevos profesores Herrera Pública de tiempo completo

M. en C. Olivia Soria Arteche Jefa de Departamento de Sistemas Biológicos Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

136