2014 La DGCEC y los sectores culturales en Cataluña

Departamento de Cultura Dirección General de Creación y Empresas Culturales Instituto Catalán de las Empresas Culturales Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Imágenes de portada Els Feréstecs. © Ros Ribas L’esperança de vida d’una llebre. © Ferran Mateo Palau de la Música Catalana. © Antoni Bofill 10.000 km. © Óscar Sánchez Orengo / © Eladio Agudo Primavera Sound. © Dani Cantó

Los contenidos de esta publicación están sujetos a una licencia de reconocimiento no comercial 3.0 de Creative Commons. Se permite su copia, distribución y comunicación pública sin uso comercial, siempre que se cite la fuente. La licencia completa se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode

Instituto Catalán de las Empresas Culturales (ICEC) Passatge de la Banca, 1-3 08002 Telèfon: 933 162 770 [email protected] www.gencat.cat/cultura/icec

Julio del 2014

Depósito legal B.19548-2014

2 Índice

• Presentación 4 • Área de Creación 9 • Área de Equipamientos y Redes de Difusión 13 Equipamientos nacionales escénico-musicales 14 Filmoteca de Catalunya 16 Redes de difusión 18 • Área de Empresas 23 Área de Desarrollo Empresarial 24 Audiovisual 26 Artes escénicas 30 Música 32 Libro 34 Digital 36 Artes visuales 38 Arquitectura 40 • Área de Mercados 43 • Área de Públicos 49 • + Info 57 • Datos macroeconómicos 58 • Piratería 60 • Fiscalidad en Europa 61 • Sedes y direcciones 63

3 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Cataluña es uno de los clústeres punteros en Europa en el ámbito de las industrias culturales y creativas. Por eso el futuro de estos sectores está íntimamente ligado al futuro de nuestro país y a las oportunidades con las que contaremos.

El éxito de nuestras empresas culturales y creativas determinará la capacidad de que nuestra voz siga siendo escuchada por todo el mundo. De su mano facilitaremos el tráfico del conjunto del país hacia un modelo de crecimiento inteligente, sostenible e integrador, demostrando que dichas actividades son un motor de progreso y desarrollo. A su vez, son uno de los mejores instrumentos para consolidar nuestra identidad nacional en torno a las ideas de creatividad e innovación.

Sin embargo, no es posible aún cuantificar la creatividad por falta de una unidad de medición adecuada. Lo que sí podemos contabilizar, sin embargo, son sus efectos, el resultado de los procesos creativos una vez convertidos en realidades tangibles. Las cifras pueden parecer frías cuando tratamos de cuestiones culturales, pero son absolutamente imprescindibles para delimitar los ámbitos y para describir los perfiles tradicionalmente imprecisos de la creación y su vinculación con la sociedad.

Solo desde el conocimiento de detalle y desde la precisión de los datos es posible trazar los caminos que nos han de llevar a superar con éxito los retos que tenemos planteados. Desafíos que debemos saber convertir en oportunidades, como la internacionalización de mercados y públicos, salida natural para el talento endógeno; la mirada holística sobre la cadena de valor, o bien la apuesta por la profesionalización y la industrialización de creadores y pymes culturales.

Generamos, así pues, más y mejor conocimiento sobre el ámbito de la creatividad y las empresas culturales. Estas sólidas referencias de un campo que, por definición, está en permanente transformación, son las que nos permitirán continuar ocupando colectivamente un destacado lugar en el mapa mundial de la creatividad y, en conse- cuencia, en el de los países que saben vincular cultura y progreso.

Ferran Mascarell i Canalda Consejero de Cultura

4 Más ocupación y más público. Dos objetivos que marcan día a día la actividad de la Dirección General de Creación y Empresas Culturales del Departamento de Cultura, que centra todos sus esfuerzos en el desarrollo de la cultura en el ámbito profesional. Hablar de más ocupación significa hablar de los artistas y de todos los profesionales de las artes escénicas, las artes visuales, el audiovisual, la música, la literatura y de aquellos sectores creativos que, como el digital o la arquitectura, se van incorporando a las dinámicas de trabajo del Departamento de Cultura. El esfuerzo que se ha realizado en la adaptación de todas las líneas de apoyo para ajustarlas a las necesidades del momento que vivimos debe traducirse necesariamente en una mayor capacidad para los creadores de nuestro país a la hora de llevar adelante con éxito sus proyectos y hacerlos accesibles a la sociedad.

Las políticas orientadas a fomentar el acceso a la actividad cultural deben traer como consecuencia una mejora en los datos de asistencia a los equipamientos públicos y privados de todo el país. El público no es un concepto unidireccional ni unívoco. Cada actividad cultural tiene, en su propia definición, una audiencia a la que transmite sus contenidos y de la que, al mismo tiempo, recibe una respuesta activa. Solo entendiendo que el público no es un sujeto pasivo, sino un elemento clave en un proceso circular que retorna hacia los creadores, podremos disponernos a valorar en su justa medida los datos cuantitativos de espectadores, lectores o usuarios.

Este documento resume, por una parte, los datos que permiten analizar, de la forma más actual posible, la situación del sector creativo y cultural de nuestro país. Por otra, explica de forma sintética las líneas de apoyo público a cada uno de los eslabones de la cadena de valor del ámbito profesional de la cultura; son nuevas relaciones con la creación, nuevas formas de trabajar con la red pública de cultura, nuevas herramientas de financia- ción para las entidades privadas, nuevas estructuras de ferias y mercados estratégicos y nuevas actividades para trabajar con los públicos para hacer realidad nuestros dos objetivos.

Jordi Sellas i Ferrés Director general de Creación y Empresas Culturales

5 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Las industrias culturales y creativas en Cataluña Fuente: IDESCAT (Encuesta Anual de Servicios y Encuesta de Población Activa)

40.373 182.200 15.039 M€ 5.957 M€ EMPRESAS EN EL ÁMBITO CULTURAL Y TRABAJADORES EN EL ÁMBITO CULTURAL Y INGRESOS DE EXPLOTACIÓN DEL ÁMBITO VALOR AÑADIDO BRUTO (C. F.) (2011) CREATIVO (2011) CREATIVO (1.er TRIMESTRE DEL 2014) CULTURAL Y CREATIVO (2011) 3% DEL VAB DE CATALUÑA

Objetivos: Ejes: + Empleo + Retorno social + Público + Excelencia + Retorno económico

Objetivos

OBJETIVOS DEPARTAMENTALES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Consolidar la creación • Impulsar la producción cultural catalana y favorecer a los creadores y el desarrollo de las y el espíritu empresarial empresas culturales. cultural como motores de la • Mejorar el acceso a la financiación y la competitividad de las empresas culturales. recuperación económica y • Promover una cultura empresarial orientada a nuevos modelos de negocio, en mercados emergentes de la creación de empleo y apoyar nuevos ámbitos de negocio de base cultural (gastronomía, arquitectura, etc.). • Exportar internacionalmente la creación y la producción cultural propias. Proyectar al exterior la • Difundir la lengua catalana —así como la obra académica, intelectual y científica que se produce cultura catalana y trabajar en esta lengua— en el exterior. para su reconocimiento • Promover las relaciones e incrementar los proyectos conjuntos con instituciones y organismos internacional internacionales culturales. • Alcanzar el reconocimiento y la plena oficialidad del catalán en las instituciones europeas. Acentuar el valor de la identidad nacional y de • Rentabilizar el patrimonio convirtiéndolo en un elemento competitivo y estratégico de creación de dinamización económica riqueza. del patrimonio cultural y del • Difundir el patrimonio cultural, garantizando la accesibilidad de la ciudadanía a este. mundo asociativo Vertebrar el sistema cultural • Asegurar la sostenibilidad económica y territorial de los equipamientos culturales. nacional mediante los • Garantizar una oferta cultural pública de calidad. equipamientos de referencia y • Desarrollar estrategias para la captación de nuevos públicos. aumentar el consumo cultural

6 Presupuesto de la DGCEC 2014

15.291.926,08€ 38.951.853,86€ 32.215.338,12€ 2.158.197,88€ 308.615,08€ CREACIÓN EQUIPAMIENTOS EMPRESAS MERCADOS PÚBLICOS ESCÉNICO-MUSICALES I CINEMATOGRÁFICOS 2,4% 0,3%

17%

36% 43,8% 88.925.972€ TOTAL 2014

Organigrama funcional

Departamento de Cultura

Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Subdirección General de Institució de Instituto Catalán de las Promoción Cultural les Lletres Empresas Culturales Catalanes

Gerencia

Creación Equipamientos Filmoteca de Empresas Mercados Públicos y redes Catalunya

7 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

8 Creación

9 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Creación 15,3 M€ PRESUPUESTO

El Área de Creación tiene por objetivo Actuaciones 2014 impulsar las condiciones necesarias para ampliar la base creativa de Cataluña en todos Cataluña Creativa los ámbitos de la expresión artística y del • Articulación del tejido asociativo profesional y de los centros pensamiento, así como incrementar el apoyo de creación. a los artistas como requisito para un mayor • Arts Santa Mònica / Centro de la Creatividad: desarrollo cultural; mejorar las condiciones • Eje escaparate para que los creadores dispongan de los • Eje reflexión medios necesarios que les permitan desplegar • Eje conexión todo su potencial, mediante un aumento de • Eje formación y asesoramiento los recursos destinados a los espacios de • Eje comunicación producción, y conocer de primera mano el • Red de Centros de Artes Visuales de Catalunya máximo de proyectos embrionarios de todos • Anilla Cultural y proyecto europeo Specifi los sectores de las industrias creativas. Línias de subvenciones

• Becas a la investigación, creación, formación y perfeccionamiento específicas. • Proyectos artísticos que articulen los sectores profesionales en los ámbitos de las artes escénicas, la música y las artes visuales. • Actividades de los centros de creación y producción de artes escénicas, música y artes visuales de carácter profesional en espacios de titularidad pública.

Red de Centros de Artes Visuales de Cataluña

Bòlit. Centro de Arte Contemporáneo de Girona ACVic. Centro de Artes Contemporáneas de Vic M|A|C. Mataró |Arte | Contemporáneo Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona Centro de Arte Tecla Sala de L’Hospitalet de Llobregat Centro de Arte La Panera de Lleida El Teler de Llum. Centro de Arte de Tarragona Lo Pati - Centro de Arte Terres de l'Ebre, de Amposta

10 Arts Santa Mònica 2014 Centros de Creación Se han acogido y programado 29 exposiciones y 201 actividades. Actividad de los centros de creación y producción de artes escénicas, música y artes visuales de carácter profesional en Exposiciones destacadas: equipamientos de titularidad pública 2014. “Marcel.lí Antúnez - Sistematúrgia” y ciclo de actividades “MAX - Oh! Panòptica Ficció” y ciclo de actividades ACTIVIDAD ÁMBITO “Un dilema”, coorganizada por el Arts Santa Mònica y la Red de La Factoria Artes visuales Centros de Artes Visuales de Cataluña L’Estruch Artes escénicas Ciclo - Tríptico. Exposiciones “Catalunya Creativa. Creativitat + La Caldera Danza Tradició (I)” La Escocesa Artes escénicas Actividades destacadas: La Central del Circ Circo Arts Libris 2014. V Feria Internacional de la Edición Contemporánea Ateneu Popular Nou Barris Circo b’Ars 2014. Feria Internacional de Artes y Efectos Especiales (VFX) Ciclo de Música Contemporánea en el Arts Santa Mònica Obrador de la Sala Beckett Artes escénicas DOCfield 2014. Festival de Fotografía Documental de Barcelona Hangar Artes visuales Loop 2014. Festival videoarte Barcelona Nau Ivanow Artes escénicas Jornadas Filosóficas V edición Roca Umbert Artes visuales Ciclo “Lunes de Poesía” en el Arts Santa Mònica Fabra i Coats. Centro de Arte Translocacions. Jornadas de reflexión: el entorno urbano y la acción Artes visuales Contemporáneo de Barcelona artística Fórum de innovación: MID 2014. Mercado de Ideas de Diseño EYE Catalunya Culthunting Day Anima’T

Institució de les Lletres Catalanes 2013 Más de 500 actividades propias en cerca de 300 poblaciones de Proyecto europeo Specifi: plantea la experimentación todo el ámbito lingüístico catalán, con la participación de 250 autores. tecnológica en la co-creación y diseminación de proyectos culturales, y pretende construir una Anilla Creativa Nuevo portal de las letras catalanas: Europea. www.lletrescatalanes.cat www.lletrescatalanes.cat/lletres-2-0/el-blog-de-la-institucio La Anilla Cultural permite compartir proyectos con Plan Nacional de la Lectura equipamientos culturales como el Barcelona Festival of Ayudas: Song, un proyecto en el que la Anilla Cultural ha permitido • Creación literaria compartir clases magistrales y conciertos con el Centro • Traducción Cultural de São Paulo. • Investigación • Promoción y difusión de la literatura catalana • Edición de obras literarias de especial interés cultural

11 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Equipamientos y redes

12 Equipamientos y redes

13 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Equipamientos nacionales escénico-musicales 25,6 M€ PRESUPUESTO

Son equipamientos escénicos y musicales de ámbito nacional que acogen proyectos artísticos, con un alto nivel de especialización y excelencia artística. Constituyen los pilares del Sistema Público de Equipamientos Escénicos y Musicales de Cataluña. Mediante dichos equipamientos se quiere contribuir al equilibrio territorial de Cataluña y actuar como factor de desarrollo cultural, económico y de cohesión social.

Aportaciones del Departamento de Cultura a los equipamientos nacionales escénico-musicales. 2014 Fuente: DGCEC

GRAN TEATRE DEL LICEU 9,6 M€

TEATRE NACIONAL DE CATALUNYA 7,2 M€

L'AUDITORI 4,4 M€

TEATRE LLIURE 2,1 M€

MERCAT DE LES FLORS 1,2 M€

PALAU DE LA MÚSICA 0,9 M€

Actividades de los equipamientos nacionales escénico-musicales. 2013 Fuente: DGCEC

EQUIPAMIENTO ESPECTÁCULOS FUNCIONES ESPECTADORES RECAUDACIÓN Gran Teatre del Liceu 37 142 210.636 12.162.712 TNC 22 316 107.781 1.731.811 L’Auditori 187 455 327.803 3.902.864 Teatre Lliure 41 470 98.422 1.442.900 Mercat de les Flors 72 200 36.112 298.567 Palau de la Música* 208 157.290 2.849.462

*Datos del Palau de la Música: incluye únicamente los conciertos producidos y coproducidos por la Fundació Orfeó Català - Palau de la Música Catalana. No se incluyen conciertos realizados por promotores externos.

14 ©Jordi Play ©Jordi Belver ©Ferran Mateo/TNC ©Pau Fabregat ©Antoni Bofill ©Joan Altés

De arriba abajo y de izquierda a derecha, Gran Teatre del Liceu, Teatre Nacional de Catalunya, L’Auditori, Teatre Lliure, Mercat de les Flors, Palau de la Música

15 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Filmoteca de Catalunya 5,4 M€ PRESUPUESTO

La Filmoteca de Catalunya tiene una doble Actuaciones 2014 función y dos sedes: recuperar, preservar, catalogar y restaurar el patrimonio fílmico, Sede del Raval (Barcelona) en la sede de Terrassa, y difundir la cultura • Programación de cine cinematográfica, especialmente la de • Exposiciones producción catalana, en la sede del Raval, en • Biblioteca de cine Barcelona. La Filmoteca organiza acciones • Acceso a las colecciones conjuntas con otras instituciones y festivales, • Servicios educativos así como actividades pedagógicas. Centro de Conservación y Restauración (Terrassa) • Catalogación, conservación y restauración del patrimonio fílmico

Espectadores 2011-2013 en la sede de la Ciclos destacados 2013 Filmoteca en Barcelona

CICLO (ORDENADOS POR NÚMERO DE ESPECTADORES) ESPECTADORES SESIONES 2011 2012 2013 MNAC / Por amor al arte 7.592 52 Sesiones 862 1.272 1.423 Pasolini, el cine de poesía 6.471 55 Espectadores 89.406 135.109 143.056 Tim Burton: la ternura de los 6.227 74 monstruos Servicios educativos 2013-2014 El filme en la aguja: cine y moda 5.702 57 Multiversiones & Remakes 5.262 61 FILMOTECA PARA LAS CURSO 2012-2013 CURSO 2013-2014 ESCUELAS Los mejores filmes del año 5.131 22 Sesiones 54 51 Shakesperiana 4.900 67 Alumnos 3.814 3.949 Una ciudad, un filme 4.437 34 Clásicos de ayer y de mañana 3.891 37 Carta blanca a Juan Marsé 3.273 28 AULA DE CINE AÑO 2012 AÑO 2013 Sesiones 25 30 Espectadores 4.948 5.029

16 Centro de Conservación y Restauración de Terrassa

• Apertura del nuevo equipamiento en el Parc Audiovisual de Catalunya, en Terrassa. • Finalización de la recuperación de la obra completa del cineasta catalán Jacinto Esteva. • Restauración de Le chevalier mystère (Georges Méliès, 1899) / Concierge et Tourlourou (Pathé, 1900), en colaboración con la Filmoteca Vasca. • Inicio del proyecto Bàsics del cinema català, un catálogo con títulos indispensables del cine catalán, para ser proyectados en filmotecas y festivales. Versión restaurada de Die Nibelungen. Clausuró, en el Liceu, el 69.º Congreso de la FIAF. La partitura original fue interpretada por la Jove Orquestra Nacional de Catalunya

Exposiciones

Exposiciones programadas 2013-2014

• “Jacinto Esteva. A la sombra del último árbol”. Comisario: E. Riambau • “Multiversiones”. Comisario: E. Riambau • “El film en la aguja: cine y moda”. Comisario: O. Martí

Imagen de la exposición “Multiversiones”, coordinada por Esteve Riambau y objeto del simposio del 69.º Congreso de la FIAF Biblioteca de cine

2012 2013 % Usuarios presenciales 11.798 14.098 19% Documentos en préstamo 9.003 12.535 39% Documentos consultados 15.558 19.454 25% Repositorio digital, - 6.715 - número de consultas

Sede del 69º Congreso de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) del 21 al 27 de abril del 2013

Datos resumen del Congreso de la FIAF Países representados 61 Filmotecas presentes 99 Congresistas acreditados 398

Jean-Paul Belmondo y Jean Seberg promocionan el Aula de Cine

17 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Redes de difusión 7,9 M€ PRESUPUESTO

El Área de Equipamientos y Redes de Difusión Actuaciones 2014 se encarga de mantener y optimizar el uso de los equipamientos de artes escénicas, música y artes • Renovación de las ayudas a las programaciones escénicas y visuales de Cataluña. En este sentido, se quiere musicales profesionales y estables de los municipios catalanes dinamizar el trabajo en red de los programadores y de y mancomunidad de estas ayudas en el caso de Barcelona los agentes implicados. • Proyecto de revisión del Plan de Equipamientos Culturales de En 2014, el área ha renovado su apoyo a las Cataluña (PECCat 2010-2020) programaciones estables profesionales de artes • Consolidación y despliegue del SPEEM escénicas y música de los municipios catalanes. Con • Consolidación de nuevos grupos de trabajo del SPEEM la voluntad de construir un modelo estable y sólido • Fórum del SPEEM de ayudas a esta programación, el Departamento de • Puesta en marcha de Artaccés Cultura y la Diputación de Barcelona han acordado mancomunar su apoyo a través del Programa.cat y Línias de subvenciones los convenios anuales con los municipios integrados en el Sistema Público de Equipamientos Escénicos y • Programaciones estables de actividades culturales de Musicales de Cataluña (SPEEM) como equipamientos carácter profesional en el ámbito de las artes visuales locales multifuncionales (E3) y centros de producción • Para la producción municipal y la exhibición en festivales, territorial (E4). Des de la Dirección General se está circuitos y redes de difusión de espectáculos de artes trabajando también para cerrar acuerdos parecidos con escénicas y música sin fines lucrativos el resto de diputaciones del país.

Proyecto de Indicadores Culturales para el Entorno Municipal. PICEM

Actividad profesional registrada en el PICEM y espectadores. Municipios inscritos en el PICEM. Distribución por Distribución por género. Cataluña, 2013 (excepto Barcelona ciudad) provincias. Cataluña 2013 (excepto Barcelona ciudad) Fuente: PICEM Font: PICEM

ESPECTÁCULOS TEATRO MÚSICA DANZA CIRCO Barcelona provincia 49 51 34 26 Girona 17 20 11 10 Lleida 10 11 3 5 Tarragona 9 13 5 4

Espectadores* 368.512 384.163 50.286 35.649 % 42,0% 43,8% 5,7% 4,1%

*Datos provisionales

158 TOTAL MUNICIPIOS

18 Sistema Público de Equipamientos Escénico-musicales de Cataluña SPEEM.

Clasificación por tipología. Cataluña. 2014 Fuente: SPEEM

TIPOLOGÍA NÚMERO 3% 5% E4: CENTROS DE E5 EQUIPAMIENTOS ESCÉNICO-MUSICALES DE CARÁCTER 6 E5: EQUIPAMIENTOS PRODUCCIÓN ESCÉNICO-MUSICALES DE SINGULAR TERRITORIAL CARÁCTER SINGULAR Centros de excelencia artística:TNC, Mercat 13% de les Flors, Palau de la Música, L’Auditori, E3: EQUIPAMIENTOS Gran Teatre del Liceu y Teatre Lliure ESCÉNICO-MUSICALES LOCALES FUNCIONALES E4 CENTROS DE PRODUCCIÓN TERRITORIAL 3 Centros de producción territorial propia y especializados Centros de artes escénicas de Reus, Terrassa y Salt E3 EQUIPAMIENTOS ESCÉNICO-MUSICALES LOCALES 16 FUNCIONALES Poblaciones con más de 50.000 habitantes o capitales de comarca con más de 15.000 hab. Mínimo de una sala de 500 espectadores y una sala pequeña E2 EQUIPAMIENTOS ESCÉNICO-MUSICALES LOCALES 39 30% BÁSICOS E2: EQUIPAMIENTOS 50% ESCÉNICO-MUSICALES E1: ESPACIOS BÁSICOS

Poblaciones entre 15.000 y 50.000 habitantes o LOCALES BÁSICOS ESCÉNICO-MUSICALES capitales de comarca entre 5.000 y 15.000 hab. Mínimo de una sala de 300 espectadores E1 ESPACIOS BÁSICOS ESCÉNICO-MUSICALES 64 Poblaciones de menos de 15.000 habitantes Mínimo una sala TOTAL 128

1 Plan de Equipamientos Culturales de 3 Cataluña. PECCat 0 7 3 20 Equipamientos censados. Cataluña junio 2014 13 2 5 Fuente: PECCat 10 7 8 29 24 17 TIPOLOGÍA NÚMERO DE EQUIPAMIENTOS 3 19 Archivos 344 5 25 4 8 14 44 27 Bibliotecas 837 20 44 593 8 Museos y colecciones 4 6 34 59 Teatros y auditorios 565 9 8 6 3 18 Espacios de arte 284 30 5 4 Centros culturales 1.257 565 Otros 720 5 TOTAL TEATROS Y AUDITORIOS TOTAL 4.600 4 Mapa de teatros y auditorios de Cataluña (Fuente: PECCat)

19 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Ayudas a la programación estable municipal En 2014 se ha renovado el apoyo a las programaciones estables profesionales de artes escénicas y música de los municipios catalanes de acuerdo con las tipologías de equipamientos que establece el Sistema Público de Equipamientos Escénicos y Musicales de Cataluña.

Programa.cat Convenios anuales con los municipios integrados en el SPEEM como equipamientos Programa.cat permite impulsar la contratación de espectáculos locales multifuncionales (E3) y centros de y conciertos. Los programadores catalanes pueden contratar producción territorial (E4) a precios subvencionados las propuestas de un catálogo de actividades a través de una plataforma informática. Convenios con 18 municipios dirigidos a fomentar la programación Datos básicos. 2014* escénica y musical profesional municipal, el trabajo de dinamización *Datos provisionales comunitaria y la comunicación y creación de públicos. Datos básicos. 2014 Aportación 2014 557.996€ *Datos provisionales Municipios contratantes 138 Aportación 2014 1.400.000€ Actividades contratadas mediante 962 Municipios contratantes 18 Programa.cat Actividades previstas de programación 1.730 estable profesional mediante convenios Actividades contratadas 2014* Distribución por géneros Convenios con 18 municipios *Datos provisionales BARCELONA PROVINCIA MUNICIPIOS DEL RESTO

950.000€ TOTAL 264 353 DE CATALUÑA TEATRO 617 · BADALONA 450.000€ TOTAL · GRANOLLERS · LʼHOSPITALET DE LLOBREGAT · FIGUERES · MANRESA · GIRONA 44 186 · MATARÓ · LLEIDA MÚSICA 230 · SABADELL · OLOT · SANT CUGAT DEL VALLÈS · REUS · SANTA COLOMA DE GRAMANET · TARRAGONA · TERRASSA · TORTOSA 73 5 · VIC CIRCO 78 · VILADECANS

20 17 DANZA 37 67,9%

FAMILIAR NO FAMILIAR

32,1%

Acuerdo entre el Departamento de Cultura y la Diputación de Barcelona

Con la voluntad de construir un modelo estable y sólido de ayudas a la programación estable municipal, la y la Diputación de Barcelona han acordado mancomunar el apoyo en las dos líneas de ayuda (Programa.cat y convenios) por lo que afecta a los municipios de la demarcación territorial de Barcelona.

20 Artes escénicas y musicales en los municipios. Ayudas 2014 Distribución por modalidades

FESTIVALES MUNICIPALES PRODUCCIÓN MUNICIPAL DE ARTES ESCÉNICAS

376.718€ TOTAL 798.976 € TOTAL · EL CANAL. GIRONA · TNT. TERRASSA · FESTIVAL TEMPORADA ALTA · CONCIERTO DEL PASTOR. PUJALT · FESTIVAL INTERNACIONAL DE PAYASOS · CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS DE TERRASSA 49% · SISMÒGRAF, EL FESTIVAL QUE DETECTA EL MOVIMIENTO 23,1% · FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CÓMICO PLE DE RIURE · FESTUS · ESBAIOLAʼT 2014. 7º FESTIVAL DE TEATRO DE LES VALLS DʼÀNEU CIRCUITOS Y REDES DE DIFUSIÓN

454.287€ TOTAL

· ÒPERA A CATALUNYA · JOVENTUTS MUSICALS. RED DE MÚSICAS · CICLE CONTRABAIX 27,9% · LA XARXA. PROGRAMACIÓN TEATRO FAMILIAR · XARXA ALCOVER · RIALLES. PROGRAMACIÓN TEATRO FAMILIAR 1.629.981€ TOTAL ©Inés Muñoz (TCTeamwork)

Programa de exposiciones itinerantes 2014-2015

Los centros de arte y los museos de carácter municipal, así como las fundaciones públicas o privadas y las galerías de arte que tengan interés en incorporar las exposiciones que producen en el Programa de exposiciones itinerantes del Departamento de Cultura, pueden Presentación de la pieza de danza hacer llegar sus propuestas a la Dirección General de Creación y Doppelgänger, a cargo del colectivo Big Empresas Culturales. El Programa de exposiciones itinerantes del Bouncers, en el Centro Cultural El Carme Departamento ofrece los proyectos expositivos más interesantes. de Badalona. Actividad de la exposición “Ecos de Carles Buïgas”, de Tom Carr

Proyectos expositivos del programa 2014-2015 ©ACVic “Estrategia de la precariedad”. Francesc Abad “Joan Brossa: escuchad este silencio” “Ecos de Carles Buïgas”. Tom Carr

Cartel de la exposición “Joan Brossa: Exposición “Estrategia de la precariedad” escuchad este silencio”, Fundación Joan de Francesc Abad en el ACVic Centro de Brossa y Departamento de Cultura Artes Contemporáneas

21 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

22 Empresa El Área de Empresas incide en el sector cultural desde una perspectiva empresarial; persigue mejorar la competitividad de las empresas y su autonomía financiera, así como fomentar una cultura de la colaboración que les permita posicionarse en relación con el nuevo paradigma económico.

23 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Desarrollo Empresarial 5,6 M€ PRESUPUESTO

El Área de Desarrollo Empresarial, mediante Actuaciones 2014 las ayudas y herramientas financieras, así como a través de la formación y la Nuevo modelo de financiación de la cultura información, dota de instrumentos de • Fomento de las Aportaciones Reintegrables como colaboración económica a las empresas herramienta de éxito de financiación en el sector cultural culturales. • Mantenimiento de líneas de crédito permanente (ICF) • Creación de líneas de participación en empresas creativas y culturales (préstamos participativos) • Colaboración entre financiación pública y privada Líneas de ayuda

• Aportaciones reintegrables. • Proyectos culturales. Genérico • Distribución y explotación de espectáculos en Cataluña • Distribución de largometrajes cinematográficos • Consultoría de cultura. • Modalidad: Diagnosis y preferente • Modalidad: Específica • Subvenciones de gastos financieros derivados de préstamos mediante convenio entre el ICF y el ICEC

Resumen de la In/formación del SDE. 2011-2013 Áreas de In/formació del SDE. 2013 Fuente: ICEC Fuente: ICEC SESIONES PONENTES ASISTENTES 2011 2012 2013 Marketing 12 37 580 Sesiones-actividades 76 43 60 21 68 1.136 Ponentes 123 130 208 Gestión Empresarial 16 57 938 Asistentes 2.689 2.418 3.262 Digital Media / Music Internacional 9 46 608 Colaboraciones Externas 2 TOTAL 60 208 3.262

Jornada para pimes culturales y creativas organizada por ECIA, en el marco del Bizbarcelona

24 Aportaciones reintegrables. Importes Consultorías de cultura. Importes concedidos. concedidos. Distribución por modalidades. 2013 Distribución por modalidades. 2013 Fuente: ICEC Fuente: ICEC

262.190 € 1.026.287 € 19.270 € 3.270 € AYUDAS A PLANES DE AYUDAS A LA DISTRIBUCIÓN DE CONSULTORÍAS DE DIAGNOSIS DISTRIBUCIÓN DE ESPECTÁCULOS EN CATALUÑA CONSULTORÍA ESPECÍFICA LARGOMETRAJES CINEMATOGRÁFICOS

1.210.975 € 41.733 € AYUDAS A PROYECTOS Y 3.440.308 € CONSULTORÍAS PREFERENTES PLANES EDITORIALES AYUDAS A PROYECTOS CULTURALES

5.939.760€ 64.273€ TOTAL TOTAL

Sesión sobre la gestión de públicos en el Arts Santa Mònica, organizada por el SDE y Sesión sobre el mapa de festivales, ferias y mercados de las artes escénicas en el Área de Públicos del ICEC Cataluña, organizada por el SDE y el Área de Mercados del ICEC

25 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

EMPRESA Audiovisual 7,5 M€ PRESUPUESTO

Los retos del audiovisual, con la adaptación Actuaciones 2014 al entorno digital y las nuevas formas de distribución, hacen que el apoyo a este Programas específicos por ámbitos creativos y culturales. sector se encuentre en un momento de Audiovisual replanteamiento. El nuevo impuesto a las • Reforma del sistema de financiación de los fondos empresas tecnológicas es para el impulso del audiovisuales: impuesto de conectividad sector. Responde a la voluntad de reforzar • Impulso del Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico el sector en la producción, distribución, de Cataluña, como referente en el sector exhibición y difusión. Las políticas de • Implantación de ArtAccés, para la integración de les promoción de públicos y el debate sobre las personas con deficiencias visuales y de audición políticas de precios son el otro polo de su • Reforma del sistema de financiación de los fondos cadena de valor. audiovisuales establecidos en la Ley del Cine Líneas de subvenciones

• Organización en Cataluña de festivales, muestras y ciclos audiovisuales, así como su promoción y difusión • Digitalización de salas • Mejora del rendimiento industrial derivado de la explotación y difusión de largometrajes cinematográficos y producciones audiovisuales de gran formato • Producción de largometrajes cinematográficos • Aportaciones reintegrables. Distribución de largometrajes cinematográficos ©Nostromo Pictures ©Nostromo

Sean Penn en la coproducción catalana The Gunman, de Nostromo Pictures, rodada en El Prat de Llobregat, ambientado como un espacio de África

26 Cines y pantallas. Cataluña. 2009 - 2013 Fuente: ICEC

183 2009 791 187 2010 809 184 2011 814 174 2012 792 171 2013 798

CINES ACTIVOS

PANTALLAS ACTIVAS

Dani de la Orden dirige esta ópera prima, con producción de El Terrat, Playtime Movies y Sábado Películas

Producción de largometrajes cinematográficos catalanes. 2009 - 2013 Fuente: ICEC 96

20 77 74 74

13 61 17 20 16

18 18 20 27

18

COPRODUCCIONES CON OTROS PAÍSES

COPRODUCCIONES CON OTRAS CCAA

PRODUCCIONES 37 56 37 25 40 CATALANAS El documental ha ganado el Gaudí a la Mejor Película, a la Mejor Dirección para Neus 2009 2010 2011 2012 2013 Ballús y al Mejor Guión para Neus Ballús y Pau Subirós

27 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Espectadores y recaudación de los cines en Cataluña. 2009 - 2013 Fuente: ICEC

25.000.000 148.075.024€ 150.000.000 141.350.368€ 136.874.883€ 131.842.538€

22.584.807€ 20.000.000 111.494.533€ 120.000.000 20.432.597€ 20.099.823€ 19.117.698€

15.000.000 90.000.000 16.296.702€

10.000.000 60.000.000

2009 2010 2011 2012 2013

RECAUDACIÓN

ESPECTADORES

Espectadores y recaudación de los cines en Cataluña de producción catalana 2009 - 2013 Fuente: ICEC

11.923.136€ 2.250.000 11.659.945€ 12.500.000 10.327.813€

1.750.000 9.500.000 7.079.023€ 7.437.393€ 1.821.658€ 1.739.855€ 1.580.252€ 1.250.000 6.500.000 1.196.263€ 1.041.919€ 750.000 3.500.000

2009 2010 2011 2012 2013

RECAUDACIÓN

ESPECTADORES

28 ©Teresa Isasi-Isasmendi

Distribución del cine exhibido en Cataluña según la nacionalidad de la producción. 2013 Fuente: ICEC

CATALUÑA* 6% RESTO DEL ESTADO 6,3% UNIÓN EUROPEA 12,1% ESTADOS UNIDOS 69,2% RESTO DEL MUNDO 6,3% Ricardo Darín y Belén Rueda en Séptimo, un thriller coproducido con Argentina. Ha recaudado más de 7,4 millones de euros en todo el mundo durante el 2013 *Incluye producciones y coproducciones catalanas

Recaudación mundial de largometrajes de producción catalana. 2013 Fuente: Rentrak

LARGOMETRAJES RECAUDACIÓN % EXHIBIDOS Cataluña 54 6.583.050,40 4,2% Resto del estado 54 21.761.865,09 14,0% Resto del mundo 16 126.720.178,00 81,7% TOTAL 155.065.093,49 100%

4,2% CATALUÑA 81,7% RESTO DEL MUNDO 14% RESTO DEL ESTADO

La película de terror Mamá, coproducida con Canadá y dirigida por Andrés Muschietti, ha recaudado 98 millones de euros durante el año 2013 en todo el mundo

29 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

EMPRESA Artes Escénicas 5,3 M€ PRESUPUESTO

El apoyo a las artes escénicas se despliega a Actuaciones 2014 través de las ayudas a las producciones y los planes integrales sectoriales (circo, danza Programas específicos por ámbitos creativos y culturales y espectáculos para todos los públicos), así Arts Escèniques como el apoyo a las ferias y festivales. Como • Planes integrales de circo, danza y artes escénicas y novedad destacable, se ha puesto en marcha musicales para todos los públicos la plataforma web Programa.cat, que permite • Reforma del sistema de convenios trienales de apoyo a la a los programadores de titularidad pública producción. (o privados que tengan acuerdos con un ente • Reforma de la relación con equipamientos vinculados al público) contratar a las compañías catalanas SPEEM. de artes escénicas y música, que previamente han subido sus propuestas directamente a Líneas de subvenciones la plataforma. De este modo, se agiliza e incrementa la programación profesional. • Programación o explotación de actividades de artes escénicas de carácter profesional en las salas privadas de teatro • Mejora de infraestructura o adquisición de equipamiento para empresas de artes escénicas y salas privadas de teatro de Cataluña, excepto de la ciudad de Barcelona • Producciones de teatro para un montaje en concreto • Actividades de circo de carácter profesional • Actividades de danza de carácter profesional

Espectáculos y representaciones de artes REPRESENTACIONES escénicas en los teatros de Cataluña. 2007-2011 ESPECTÁCULOS Fuente: Departamento de Cultura 15.488

3.500 14.323 15.000 13.655 13.177 12.143 3.308

3.157

3.000 10.000

2.907 2.907

2.738

2.500 5.000 2007 2008 2009 2010 2011

30 Teatros de Cataluña según titularidad. 2011 Datos de los teatros de Barcelona. 2010-2013 Fuente: Departamento de Cultura Fuente: ADETCA

PRIVADOS PÚBLICOS TOTAL GENERAL TEATROS BCN TEMPORADA TEMPORADA TEMPORADA % DIF. 2010 / 2011 2011 / 2012 2012 / 2013 Barcelonès 34 14 48 Espectadores 2.675.736 2.890.713 2.333.685 -19% Resto de Cataluña 12 90 102 Recaudación 63.326.502 68.162.773 51.212.144 -25% Total Cataluña 46 104 150 Espectáculos 948 1.082 1.155 7% Representa- 11.713 12.674 12.791 1% ciones

Espectadores en los teatros de Cataluña. 2007-2011 Recaudación en los teatros de Cataluña. 2007-2011 Fuente: Departamento de Cultura Fuente: Departamento de Cultura

2.839.311 261.736 59.014.445€ 4.085.880€ 2007 3.101.047 2007 63.100.325€

68.549.225€ 3.452.224€ 2008 3.392.275 2008 72.001.449€ 3.142.628 249.647 3.131.876 557.081 68.172.981€ 13.066.775€ 2009 3.688.957 2009 81.239.755€ 64.702.459€ 14.422.841€ 2010 3.762.687 2010 79.125.300€ 3.109.667 653.020 3.333.761 752.343 67.044.855€ 16.383.407€ 2011 4.086.104 2011 83.428.262€

ARTES ESCÉNICAS MÚSICA ARTES ESCÉNICAS MÚSICA ©Ros Ribas

Espectáculos únicos representados en Cataluña. Distribución por género. 2011 Fuente: Departamento de Cultura 41 153 RECITAL OTRAS ARTES 58 POÉTICO ESCÉNICAS MAGIA 68 ÓPERA, 1.855 OPERETA TOTAL Y ZARZUELA ESPECTÁCULOS

77 CIRCO, PAYASOS Y MALABARISMO

119 TÍTERES, SOMBRAS Y TEATRO DE OBJETOS

162 TEATRO MUSICAL 323 854 DANZA TEATRO EN GENERAL Julio Manrique en L’Orfe del Clan dels Zhao

31 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

EMPRESA Música 4,6 M€ PRESUPUESTO

Los datos del sector muestran que la música Actuaciones 2014 grabada continúa en descenso en el mercado físico y aumenta ligeramente en el mercado Programas específicos por ámbitos creativos y culturales. digital. La música en vivo sufre cierto Música descenso de asistentes, aunque incrementa en • Nuevo programa del sistema de apoyo a las formaciones el caso de los grandes festivales. Las ayudas musicales estables a la música tienen en cuenta este momento • Reforma de les herramientas de apoyo a la programación y a de transformación de los hábitos de consumo los festivales y apuestan por prestar apoyo a los nuevos • Reforma de la relación con equipamientos vinculados al SPEEM modelos de negocio relacionados con la digitalización, pero también a la experiencia Línies de subvencions del directo, con la línea de apoyo a la música en vivo. • Actividades de las formaciones musicales estables de Cataluña • Actividades de les empresas discográficas catalanas • Festivales y ciclos estratégicos • Programación realizada de música en vivo de carácter profesional • Edición discográfica y videográfica de producciones musicales de especial interés cultural y/o patrimonial • Aportaciones Reintegrables. Proyectos del ámbito discográfico o de producción musical

Facturación del mercado discográfico Facturación del mercado digital: Distribución según soporte. Año 2013 Distribución por formato. Año 2013 Fuente: IFPI, Recording Industry in Numbers 2014 Fuente: IFPI, Recording Industry in Numbers 2014

1% 3% 5% POSICIÓN DE ESPAÑA 8% EN LA CLA- 8% MÚSICA SIFICACIÓN GRABADA 2013 MUNDO EUROPA ESPAÑA MUNDIAL 19% 24% TOTAL 15.029 M$ 4.040 M€ 113 M€ 13 5% VALOR 30% Físico 51% 56% 47% 13 Digital 39% 32% 30% 18 Derechos editoriales 7% 11% 22% 7 43% OTROS Sincronización 2% 1% 1% 14 STREAMING EN PUBLICIDAD VARIACIÓN SUSCRIPCIONES -3,9% 0,60% -12,40% MÓVIL 2012/2013 59% 67% 28% DESCARGAS MUNDO EUROPA ESPAÑA

32 ©Ray Molinari

Música en vivo en Cataluña. 2010 - 2012

Fuente: SGAE

2010 2011 2012

Espectadores 5.991.536 5.319.601 5.188.781 Recaudación 43.720.492 41.607.827 41.605.255 Conciertos 18.747 18.398 17.963

Actuación de Núria Graham, nacida en Vic y de raíces irlandesas y vascas, una de las artistas revelación del 2013 Exportaciones de la industria discográfica estatal. 2013 (en millones de euros) Fuente: Promusicae (productores socios de Promusicae)

TOTAL 1,46M€

10,89M€ 17,36M€ 3,62M€

1,39M€

VENTAS EN SOPORTE FÍSICO VENTAS A OPERADORES DIGITALES EXTRANGEROS

LICENCIAS Y VENTAS POR DERECHOS EDITORIALES INGRESOS POR CONCIERTOS REALIZADOS EN EL EXTRANGERO

1,9% 39% OTROS UNIÓN EUROPEA Primeros países de destino de las 23,1% exportaciones estatales. LATINOAMÉRICA 2013 (la UE se considera un único destino) Fuente: Promusicae

LATINO- EUA 34% UE 39% AMÉRICA 23,1% OTROS 1,9% MÉXICO 15% ANDORRA 1,4% 34% EUA ARGENTINA 5% JAPÓN 0,5%

COLOMBIA 1%

VENEZUELA 0,9%

CHILE 0,6%

BRASIL 0,6%

33 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

EMPRESA Libro 3,6 M€ PRESUPUESTO

El sector editorial catalán, que continúa Actuaciones 2014 liderando el sector en España, ve como disminuyen las cifras de venta de libro físico, Programas específicos por ámbitos creativos y culturales mientras que se incrementa la facturación Libro en formato digital. Paralelamente, el índice • Impulso de un plan integral del sector del libro de lectura (65,3 %) se aproxima a la media • Crecimiento de les líneas de apoyo a la producción a través europea (68 %). Por ello, el Área del Libro, de aportaciones reintegrables vinculadas a una mayor solidez junto con la Institució de les Lletres Catalanes empresarial y el resto de entidades implicadas, ha puesto • Eventos estratégicos internacionales (Feria de Fráncfort y en marcha el Plan Nacional de la Lectura. El Feria de Bolonia) y mapa de ferias del libro de Cataluña plan pretende prestigiar la autoría, estimular • Seguimiento del Plan Nacional de la Lectura la lectura en la red, sumar en el sector del libro y fortalecerlo, impulsar las librerías e Líneas de subvenciones incrementar el número de usuarios de las bibliotecas. Cuenta con la complicidad de • Modernización de las librerías. los agentes implicados, desde los medios de • Producción editorial en lengua catalana u occitana y a la comunicación hasta entidades culturales y edición de partituras de especial interés cultural deportivas. • Ayudas a la producción editorial en catalán • Aportaciones reintegrables. Proyectos y planes editoriales

Datos básicos de las editoriales catalanas. 2008-2012 Fuente: Comercio Interior del Libro en España 2012. Federación de Gremios de Editores de España

NÚMERO DE OCUPACIÓN FACTURACIÓN MERCADO EDITORIALES GENERADA ESTATAL* 2008 306 6.334 1.623,84 2009 301 5.233 1.588,40 2010 288 5.488 1.434,97 2011 286 5.290 1.332,45 2012 272 4.907 1.208,99

*En millones de euros L’analfabeta que va salvar un país reinó en el Día de Sant Jordi 2014

34 Títulos editados y títulos en catálogo de las editoriales catalanas y % en catalán. 2008-2012 Fuente: Comercio Interior del Libro en España 2012. Federación de Gremios de Editores de España

TÍTULOS % EN TÍTULOS EN % EN EDITADOS CATALÁN CATÁLOGO CATALÁN 2008 32.741 35,1% 166.437 33,9% 2009 33.428 34,4% 175.110 32,7% 2010 34.414 33,2% 188.988 31,1% 2011 33.970 32,9% 200.458 31,6% 2012 31.759 26,8% 213.800 30,9%

Distribución del mercado editorial estatal según procedencia de la empresa. 2013 (en % de facturación) Fuente: Avance Comercio Interior del Libro en España 2013. Federación de Gremios de Editores de España

2,5% PAÍS VASCO

1,9% ANDALUCÍA

1,1% GALICIA

43,6% 48,3% 1,2% CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA

1,3% CASTILLA Y LEÓN

En Cataluña se pueden visitar hasta 16 ferias del libro a lo largo del año

35 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

EMPRESA Digital 1,5 M€ INCORPORACIÓN DE PRESUPUESTO 2013 AL PROGRAMA DE CRÈDITOS PARTICIPATIVOS

Cultura digital: innovación en la creación y Actuaciones 2014 las formas de consumo. Es transversal, incide especialmente en el audiovisual, el libro, la Programas específicos por ámbitos creativos y culturales. música y los videojuegos, y favorece la aparición Digital de proyectos transmedia. El área articula el • Impulso del Plan de Cultura Digital Plan Digital, un conjunto de acciones para colaborar con las empresas catalanas dedicadas Líneas de subvenciones al desarrollo de videojuegos y de apps culturales y para potenciar la orientación digital de las que • Programa de créditos participativos trabajan desde una concepción más tradicional. • Eventos: Gamelab, Mobile World Congress (MWC) Otras iniciativas de esta nueva área son el blog de cultura digital, como herramienta de difusión, y el Digital 4C, como espacio de encuentro e intercambio de ideas y experiencias.

Facturación de videojuegos Sector digital en Cataluña. Datos 2012 España. 2011-2013 (en millones de euros) Fuente: Elaboración propia. Datos estimados a partir de SABI y PIMEC Font: ADESE, PWC 2011 2012 2013 SECTOR DIGITAL Hardware 373 297 275 161 EMPRESAS Periféricos 107 97 86 2.011 TRABAJADORES 146,5 M€ FACTURACIÓN Software: soporte físico 499 428 401 AS MEDIANAS Y RES GRA MP ND E ES Software: juegos de 336 374 404* móvil y en línea TOTAL FACTURACIÓN 1.315 1.196 1.166

*Datos estimados por la DGCEC a partir del crecimiento estimado en el informe Global Entertainment and Media Outlook (GEMO) 2013-2017 de PWC

S E L A T I

G I

D V

S 50 EMPRESAS 30 EMPRESAS I D

O

E

Facturación del videojuego en el mundo. D O

I 797 TRABAJADORES 709 TRABAJADORES J

N

U

E E

Peso sobre el total de medios y entretenimiento. T 54,2M€ FACTURACIÓN 43,8M€ FACTURACIÓN

G

N

O

O

S

2011-2013 (en millones de euros) C

S

Fuente: PWC O 37 EMPRESAS 44 EMPRESAS R

T 274 O TRABAJADORES 2011 2012 2013* 230 TRABAJADORES 22,1M€ FACTURACIÓN 26,3M€ FACTURACIÓN Facturación total de medios 1.561.144 1.640.750 1.733.241 y entretenimiento Videojuegos 48.366 49.336 52.981

% Videojuegos/total medios 3,1% 3,0% 3,1%

y entretenimiento S

P

A

I

S

M

E

E

R

S P

Y

M

M E I O C *2013 datos estimados en el informe GEMO 2013-2017 de PWC R

36 Digitalización en los sectores tradicionales

Pantallas de cine en Cataluña. 2013* Fuente: Censo AIMC de salas de cine

CONVENCIONAL DIGITAL 3D TOTAL Barcelona 502 315 135 502 Girona 87 39 15 87 Lleida 50 8 4 50 Tarragona 98 36 16 98 Creados por Lukas Bahrle y Andreu Taberner, de la empresa catalana Creatiu Lab, TOTAL 737 398 170 737 estos personajes de cabeza cuadrada han llegado a encabezar el top ten de descargas *Datos hasta abril del 2013 del Apple Store

Distribución de las descargas de música grabada a España. 2010-2012 Fuente: SGAE. Base: descarga de archivos musicales de internet en los últimos tres meses

2010 2011 2012 Pago 7,7% 8,3% 12,0% Sin pago 92,3% 91,7% 88,0%

Datos de las editoriales catalanas en España El juego Tiny Thief, de 5 Ants Games, fue nominado en los Annie Awards de Los en formato digital. 2010-2012 Ángeles como Mejor Juego Animado. Los Annie Awards son unos prestigiosos premios Fuente: Comercio Interior del Libro en España 2012. de animación que cuentan con una categoría de videojuegos Federación de Gremios de Editores de España

2010 2011 2012 Títulos editados en formato digital 2.785 10.738 8.700 Títulos digitalizados del fondo de catálogo 6.910 16.200 24.455 Títulos comercializados en formato digital 6.453 13.476 22.440 Facturación por venta en formato digital* 12,78 25,40 32,00 *En millones de euros

Nihilumbra, de la empresa catalana BeautiFun Games, ha ganado el premio Hidden Gems de la App Store 2012, el Indie Prize del Casual Connect de Hamburgo 2013 y el Best Game Design del Gamelab 2013

37 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

EMPRESA Artes Visuales 0,4 M€ PRESUPUESTO

El apoyo a las artes visuales engloba las Actuaciones 2014 actividades de toda la cadena de valor del sector, empezando por el centro de creación Programas específicos por ámbitos creativos y culturales. Arts Santa Mònica hasta llegar a las estrategias Artes Visuales de fomento de público, pasando por el apoyo • Apoyo a los eventos estratégicos existentes de estímulo del a las galerías y las ferias. También se potencia mercado del arte en Cataluña (feria Loop y Screen Festival; la organización y la consolidación de los feria SWAB y Arts Libris) distintos agentes del sector, como la actual • Apoyo a proyectos cohesionadores del sector (Premios colaboración entre la Red de Centros de Artes GAC - Nit del Galerisme; Tardor Art; preparación del proyecto Visuales de Cataluña y la feria Loop. Gallery Weekend). Presencia de las galerías catalanas en ArtRio’14 (Feria Internacional de Arte de Río de Janeiro) • Consolidación de Talking Galleries Líneas de subvenciones

• A las galerías de arte de Cataluña para la adquisición o mejora de equipamiento tecnológico • A las galerías de arte de Cataluña y a las asociaciones de profesionales para proyectos de difusión y promoción de sus actividades

Ferias de arte en Cataluña. 2013

MEDIOS GALERIAS ARTISTAS OBRAS ACREDITADOS VISITANTES Loop Fair 44 46 44 68 5.300 Screen from 17 370 520 68 113.000 Barcelona Swab 52 200 500 50 15.000 Arts Libris 98 400 850 55 10.354

38 ©Carles Collado

Datos básicos de las galerías de arte en Cataluña. 2013 Fuente: Departamento de Cultura

Galerías de arte 144 Personal 260 Superficie total (m2) 24.978 Número de exposiciones 1.007 Artistas que han expuesto en las galerías 3.617

LOOP Fair 2014. Hélène Delprat en el estand de la Galerie Christophe Gaillard (París)

Mercado del arte mundial. Ingresos por Andreu ©Marta ventas. Distribución por periodos (en %). De julio 2012 a junio 2013 Fuente: Mercado del arte contemporáneo. Informe anual Artprice

9,4% 47,6% GRANDES MAESTROS MODERNO

9,5% SIGLO XIX

13% CONTEMPORÁNEO

Arts Libris 2014

20,5% POSGUERRA

Ventas de galerías de arte espanyolas por canales de distribución. España. 2011 Fuente: Mercado del arte 2012. Fundación Arte y Mecenazgo

GALERÍAS 57,8%

FERIAS DE ARTE INTERNACIONALES 17,1%

FERIAS DE ARTE EN ESPAÑA 15,9%

VENTAS EN LÍNEA 5,3%

PRIVADAS 3,5%

SUBASTAS 0,5%

39 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

EMPRESA Arquitectura 0,05 M€ PRESUPUESTO

La arquitectura es un sector clave para Actuaciones la cultura del país, desde el patrimonio arquitectónico a la creatividad de los estudios Posicionamiento y visibilidad internacional: de arquitectura actuales. Para potenciar más • Web para promocionar internacionalmente la arquitectura aún el sector se ha elaborado una reflexión catalana y los estudios estratégica del sector de la arquitectura en Cataluña en el que han intervenido 85 estudios Urbanismo, espacio público, paisajismo de arquitectura. A partir de esta reflexión • Atracción de delegaciones internacionales (come & see) estratégica se ha constituido el Grupo de • Acción integral en un país Impulso de la Arquitectura, integrado por • Talleres de búsqueda de socios 15 estudios de arquitectura, representantes • Estudios de mercado en ciudades con potencial de del Departamento de Cultura i el decano proyectos del Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC). Además, en 2014 Cataluña participa Salud por segunda edición consecutiva con una • Mapa de agentes de la cadena de valor del sector de la exposición en la Bienal de Venecia, con la construcción sanitaria exposición “Arquitectures Empeltades” • Estudios de mercado y búsqueda de socios: Argelia (Arquitecturas Injertadas). Intervención en el patrimonio • Estudio de mercado y búsqueda de socios: México

Caracterización del sector de la arquitectura Distribución de la facturación de los estudios en Cataluña de arquitectura en Cataluña. 2012* Fuente: Reflexió estratègica del sector de l’arquitectura a Catalunya. Fuente: Reflexió estratègica del sector de l’arquitectura a Catalunya. Cluster Development Cluster Development INGRESOS DE NÚMERO DE EXPLOTACIÓN 2012* 58% 14,2% 7% 49,5% EMPRESAS Y (EN MILLONES DE ESTUDIOS DE LA FACTURACIÓN ESTUDIOS DE LA FACTURACIÓN ESTUDIOS EUROS) Sociedades mercantiles 1.300 226 Autónomos destacados 68 10 (individuales o asociados) TOTAL 1.368 236 *Datos estimados

* Datos estimados

35% 36,3% ESTUDIOS DE LA FACTURACIÓN

40 Propuesta de acciones cooperativas entre el sector profesional y el sector público Fuente: Reflexió estratègica del sector de l’arquitectura a Catalunya. Cluster Development

DESARROLLO DE POSICIONAMIENTO INNOVACIÓN A LO LARGO ESTRATEGIA, GESTIÓN Y NUEVOS MERCADOS Y VISIBILIDAD DE LA CADENA DE VALOR COOPERACIÓN EMPRESARIAL

Transversales 1.- Herramienta (intranet) 3.- Web conjunta de estu- 7a.- Curso de gestión de de apoyo para acceder a dios de arquitectura empresa nuevos mercados (mapa 7b.- Formación en Project de países con potencial de 4.- Marca Catalan Architecture Management Internacional proyectos, detección de para facilitar movilidad concursos) 5.- Museo de la Arquitectura 8.- Creación de redes entre 2.- Acciones proactivas con 6.- Publicaciones y divul- estudios junto con la gran ciudades con Barcelona gación: libros, artículos, empresa exposiciones, etc. 8b.- Ley de Arquitectura

Urbanismo, 9.- Estudios de ciudades con 11.- Acciones de divulga- 13.- Grupos de trabajo - Colaboraciones espacio público, potencial para proyectos pú- ción: anuarios, presencia con agentes de la cadena (equipos o alianzas) para paisajismo i blicos en Francia, Benelux, en los medios, premios, de valor (constructoras, acceder a concursos Italia… y Polonia, Hungría, Bienal de Paisaje, etc. ingenierías y fabricantes de - Prescripciones de fabri- equipamientos Croacia, Rumanía... elementos urbanos) cantes públicos 12.- Come & see (atracción 10.- Talleres para la bús- de delegaciones) queda de socios

Salud 14.- Estudios de mercado 15.- Catálogo de la cadena 18.- Mapa de agentes de - Colaboraciones o de cinco países prioriza- de valor la cadena de valor de la alianzas con otros agentes dos: Argelia, India, China construcción sanitaria para acceder a nuevos (Chengdú), Turquía y Ru- 16.- Misiones en destino mercados sia. Potencial del mercado (Argelia) 19.- Colaboraciones con la

GRUPALES y búsqueda de socios cadena de valor para ofre- 17.- Organización del cer paquetes de servicios Congreso Internacional conjuntos y saber hacer Construcción Sanitaria (iti- sanitario (Departamentoo nerante) y asistencia a ferias de Salud) internacionales (Nanking…)

Intervención 20.- Estudios de mercado 21.- Catálogo de la cadena 23.- Mapa de agentes de la 26.- Máster de especializa- Patrimonio de países priorizados: de valor cadena de valor ción en intervención en el Argelia, Marruecos, Libia; patrimonio otros países de Oriente 22.- Acciones posicionamien- 24.- Desarrollo de servicios Medio; México. Potencial to (premios, conferencias y conjuntos ej. planes direc- - Colaboraciones con otros del mercado y búsqueda talleres temáticos, espacio tores de rehabilitación agentes para acceder a de socios en el Congreso Arquitectu- nuevos mercados ra...). Misión en Argelia 25.- Patrocinadores del mercado local

Ocio 27.- Prospección potencial 28.- Asistencia a ferias 29.- Colaboraciones con - Colaboraciones o alian- de mercado (Latam y Oriente (MIPIM y Cannes) agentes de la cadena de va- zas para acceder a nuevos Medio), y eventos en destino lor (fabricantes de materia- mercados les, diseño de fachadas...)

30.- Planes de interna- 31.- Marketing en inglés 32.- Planes estratégicos cionalización: acciones (webs del estudio, libros para los estudios de arqui- comerciales, implantación con proyectos realizados tectura

APOYOS APOYOS en otros países por el estudio...) INDIVIDUALES

41 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

42 Mercados

43 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Mercados 2,2 M€ PRESUPUESTO

El Área de Mercados pretende aumentar la Actuaciones 2014 competitividad de las empresas culturales en los mercados nacional e internacional. Su • Acelerador de proyectos europeos. Europa Creativa voluntad es mejorar las condiciones de acceso • Gestión de los mercados estratégicos de Cataluña: a los mercados y reforzar el tramo central de • FiraTàrrega la cadena de valor de la cultura (Business to • Mercat de Música Viva de Vic Business, B2B). Uno de los proyectos líderes • Trapezi en la actualidad es el impulso de Cataluña • Mostra d’Igualada Creativa en el marco del programa de la UE • Loop Europa Creativa. • Sitges, Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña • Nuevas incorporaciones: • PrimaveraPRO • Sónar +D • IPAM • Litterarum • Gamelab • Trabajo conjunto por objetivos y creación de un único modelo de indicadores Líneas de subvenciones

• Asistencia y participación en ferias, festivales y mercados internacionales

Ferias Distribución sectorial de las ayudas para Se ha asistido a 31 ferias de 7 países (Países Bajos, Francia, la asistencia a ferias, festivales y mercados Alemania, Austria, Reino Unido, Bélgica y Cataluña); en 10 de internacionales. 2013 estas ferias se ha participado con estand o acción directa. Fuente: ICEC

Presencia en ferias internacionales con estand FERIAS BENEFICIARIOS CONCEDIDO o acción directa del ICEC. Año 2013 Artes escénicas 6 10 3.743€ Fuente: ICEC Artes visuales 43 37 308.027€ FERIAS CON ESTAND O ACCIÓN EMPRESAS SHOWCASES Libro 23 73 106.380€ DIRECTA Música 7 16 10.202€ Artes escénicas 1 1 - Videojuegos 1 1 1.597€ Música 8 66 5 TOTAL 80 137 429.949€ Artes escénicas y 1 30 12 música TOTAL 10 97 17

44 Actuaciones de artistas catalanes en giras internacionales. Por países. 2013 Fuente: ICEC

FRANCIA 435

ALEMANIA 307

BÉLGICA 123

REINO UNIDO 112

RESTO DE EUROPA 240

LATINOAMÉRICA 62

ASIA Y OCEANÍA 41

AMÉRICA DEL NORTE 38 ©Jordi Bover

Actuaciones de artistas catalanes en giras internacionales. Por género. 2013 Fuente: ICEC

17 3 38 CINE CULTURA ARTES POPULAR VISUALES 97 511 DANZA MÚSICA 139 ARTE DE CALLE Durante el 2014, el circo de Los Galindos llenará de harina varias pistas europeas con el espectáculo Maiurta 167 CIRCO

386 TEATRO

1.358 TOTAL ACTUACIONES El estand de Creative Catalonia sirvió de plataforma para los profesionales catalanes en el MIDEM 2014

45 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Acelerador de proyectos europeos

Europa Creativa Presupuesto Europa Creativa 2014-2020 1.460 millones de euros Objetivos: • Promover la internacionalización • Fortalecer la capacidad financiera cultural 13% FONDO DE GARANTÍA 56% • Impulsar la innovación (A PARTIR DEL 2016) PROGRAMA MEDIA • Estimular la creación de nuevos públicos

Catalunya Creativa

Acciones

• Equipo de asesoramiento en proyectos europeos Por parte del ICEC a las empresas y profesionales del sector • Jornadas y Europecalls Sesiones quincenales de asesoramiento sobre las líneas de 31% ayuda de la Comisión Europea PROGRAMA CULTURA

PROGRAMA CULTURA MEDIA Apoyo al Desarrollo de Proyectos individuales y Paquetes de Ayudas a los Proyectos de Cooperación Europeos Proyectos Apoyo a la Programación Televisiva de Obras Audiovisuales Ayudas a las Plataformas Europeas Europeas Apoyo a la Distribución Transnacional de Películas Europeas. Ayudas a las Redes Europeas Distribución Selectiva Ayudas a los Proyectos de Traducción Literaria Apoyo a los Festivales de Cine

46 Catalunya Film Commission

Servicio de la Generalitat de Catalunya dirigido a los profesionales del audiovisual y los municipios de Cataluña para facilitar los roda- jes en todo el territorio y promoverlo como espacio de rodaje.

Rodajes en Cataluña. 2013 Rodajes en Cataluña. 2013 Distribución por tipología de las producciones Fuente: ICEC Rodajes en Barcelona exclusivamente 2.414 FOTOGRAFÍA Rodajes en Cataluña sin Barcelona 607 793 SPOT PUBLICITARIO Rodajes en Catalunya y en Barcelona 80 708 TOTAL 3.101 CORTOMETRAJE/ EJERCICIO ACADÉMICO 398 ENTRETENIMIENTO/SERIE DE TV 333 DOCUMENTAL/REPORTAJE 248 VIDEOCLIP 157

CORPORATIVO/INSTITUCIONAL 140 LARGOMETRAJE* (FICCIÓN Y DOCUMENTAL/TV MOVIE/MINISERIE) 63 OTRAS FILMACIONES 261

La Barcelona apocalíptica de Los últimos días, segunda película de producción catalana más vista el 2013

47 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

48 Públicos

49 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Públicos 0,3 M€ PRESUPUESTO

A partir del conocimiento de los públicos y Actuaciones 2014 su dieta cultural, el área quiere ampliar los públicos de la cultura y crear otros nuevos. Consolidación de las políticas relativas a los públicos Esto se traduce en el diseño de estrategias • Creación del carné / usuario cultural vinculado al Servicio de integrales de promoción de públicos que Bibliotecas tengan en cuenta tanto la oferta como la • Alfabetización de públicos demanda. Se pretende crear un carné único • Integración de los equipamientos nacionales en una política para facilitar el acceso de los usuarios a de públicos unificada los bienes y servicios culturales en todo el • Días internacionales (Circo, Danza) territorio catalán. • Acciones de impulso a públicos específicos (ESCENA 25)

Consumos culturales en Cataluña 2013 (Población mayor de 14 años) Fuente: Barómetro de la Cultura, Fundacc

AUDIOVISUAL 88,9% MÚSICA 86,9% CINE 35,1% VIDEOJUEGOS 21,4% LIBROS 59,2% CONCIERTOS 29,8% EXPOSICIONES 29,2% ESPECTÁCULOS 25,7%

AL MENOS UNA VEZ EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE

AL MENOS UNA VEZ EN EL ÚLTIMO AÑO

50 Imagen promocional de Escena 25, una iniciativa para promover las artes escénicas y musicales entre los jóvenes catalanes

ESCENA 25 Creación de comunidades en torno a las artes visuales: públicos presenciales y virtuales Campaña de promoción de la música y las artes escénicas entre los jóvenes catalanes, fruto de la colaboración entre Jornada de desarrollo de públicos de las artes visuales que se el Departamento de Cultura y los equipamientos catalanes, llevó a cabo el 1 de octubre del 2013 en Lleida. con la complicidad de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales. Asistieron a la jornada 90 personas de 19 poblaciones de Cataluña y se presentaron 10 casos de buenas prácticas. La actividad se llevó a cabo del 1 al 31 de octubre del 2013 y consistió en poner 25 euros a disposición de los jóvenes de 18 a 25 años para adquirir una o dos entradas.

Un total de 25.452 jóvenes de 18 a 25 años (16.902 mujeres y 8.550 hombres) se registraron para participar en la campaña, que hicieron posible 84 promotores de equipamientos (104 salas), con 268 espectáculos. Las entradas reservadas fueron 8.465 y el número de seguidores en Facebook ascendió hasta los 3.403. Asimismo, dentro de la campaña, 2.400 jóvenes obtuvieron el carné del TR3SC por un euro.

51 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Rankings de consumos culturales en Catalunya

TEATRO

Obras exhibidas en Barcelona. Espectadores y recaudación. Año 2013 Fuente: ADETCA

ESPECTADORES RECAUDACIÓN

La família irreal 146.041 3.833.512 Toc Toc 68.659 1.445.637 Sonrisas y lágrimas 55.767 2.755.864 The Hole 48.042 1.129.348 Bits 45.556 1.185.958

Obras exhibidas en Barcelona en salas de menos de 200 localidades. Espectadores y recaudación. Año 2013 Fuente: ADETCA ESPECTADORES RECAUDACIÓN

Goodbye Barcelona 6.084 81.639 Las parodias de La família irreal, de Dagoll Dagom, ocuparon el primer puesto del Hypnos, la otra realidad - Luis 6.080 68.665 Pardo ranking teatral ©Lorena Cervera Cuando el diablo piensa - Luis 5.863 78.671 Pardo, el psycomago Todo sobre mi pene 5.546 55.258 Godoy 5.429 60.299

Obras exhibidas en Barcelona de producción catalana. Espectadores y recaudación. Año 2013* Fuente: ADETCA ESPECTADORES RECAUDACIÓN

La família irreal 146.041 3.833.512 Toc Toc 68.659 1.445.637 Bits 45.556 1.185.958 El crèdit 44.202 958.266 Barcelona 40.742 861.757 *Todas las obras son en catalán

El Teatre del Raval exhibió el montaje Good Bye Barcelona

52 CINE

Películas exhibidas en Cataluña. Espectadores y recaudación. Año 2013 Fuente: Rentrak

374.729 2.658.334,84€ 346.322 2.579.855,16€ 350.511 2.575.013,67€ 362.044 2.478.267,65€ 376.216 2.431.111,32€ Guerra Mundial Z El Hobbit: La Desolacion Django Desencadenado Los Croods Gru 2. Mi Villano Favorito fecha de estreno 02/08/2013 de Smaug fecha de estreno 18/01/2013 fecha de estreno 22/03/2013 fecha de estreno 05/07/2013 fecha de estreno 13/12/2013

Películas de producción catalana exhibidas en Cataluña. Espectadores y recaudación. Año 2013 Fuente: Rentrak

206.981 1.516.027,74€ 131.276 983.689,85€ 128.069 807.455,52€ 82.670 600.344,95€ 83.213 567.335,39€ Mamá Los Últimos Días Zipi y Zape y el club de la El Cuerpo Séptimo fecha de estreno 08/02/2013 fecha de estreno 27/03/2013 canica fecha de estreno 21/12/2013 fecha de estreno 08/11/2013 fecha de estreno 04/10/2013

Películas en catalàn exhibidas en Cataluña. Espectadores y recaudación. Año 2013 Fuente: Rentrak

49.658 315.652,51€ 38.089 251.126,71€ 36.831 249.746,40€ 28.781 190.160,81€ 28.441 183.694,56€ Els Barrufets 2 Frozen. El regne del gel Els Croods Doraemon i Nobita Holmes Gru 2 fecha de estreno 02/08/2013 fecha de estreno 29/11/2013 fecha de estreno 22/03/2013 fecha de estreno 31/10/2013 fecha de estreno 05/07/2013

ESPECTADORES RECAUDACIÓN

53 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

LIBRO

Libros en catalán más vendidos en Catalunya. 2013* Fuente: GFK

TÍTULO AUTOR EDITORIAL Victus Albert Sánchez Piñol La Campana Brúixoles que busquen somriures perduts Albert Espinosa Rosa dels vents Wonder R.J. Palacio La Campana L'estiu que comença Sílvia Soler Planeta Inferno Dan Brown Empúries *Todas las editoriales son catalanas

Libros en castellano más vendidos en Catalunya. 2013* Fuente: GFK

TÍTULO AUTOR EDITOR Cincuenta sombras de Grey (Cinquenta sombras I) E.L. James Grijalbo Inferno Dan Brown Planeta Victus Albert Sánchez Piñol La Campana Cincuenta sombras más oscuras (Cincuenta sombras II) E.L. James Grijalbo Cincuenta sombras liberadas (Cincuenta sombras III) E.L. James Grijalbo *Todas las editoriales son catalanas

Las aventuras de Martí Zuviría en la guerra de Sucesión encabezaron las preferencias La primera parte de una trilogía erótica que arrasó en todo el mundo de los lectores en 2013

54 MÚSICA

Discos de artistas catalanes más vendidos en Cataluña. Año 2013 Fuente: Anuari 2014 de la música i l’espectacle als Països Catalans, de Enderrock

GRUPO/ARTISTA TÍTULO UNIDADES VENDIDAS Diversos artistas El disc de La Marató 2013 200.000 Sergio Dalma Cadore 33 70.000 Club Súper 3 Connectem CS3 40.000 Diversos artistas Polseres vermelles 40.000 Manel Atletes, baixin de l’escenari 36.000

VIDEOJUEGOS

Videojuegos más vendidos en Cataluña. Año 2013 Fuente: GFK

POS. TÍTULO MARCA PLATAFORMA UNIDADES VENDIDAS VENTAS (EN €) 1 Grand Theft Auto V R* PS3 77.222 4.692.756 2 FIFA 14 (MOVE) Electronic Arts PS3 38.142 2.276.237 3 Call of Duty: Ghosts Activision PS3 26.820 1.608.986 4 Just Dance 2014 Ubisoft WII 24.130 978.453 5 The Last Of Us Sony PS3 18.034 982.015

Solidaridad y música, un tándem ganador en el ranking de los discos más vendidos El videojuego Grand Theft Auto fue el más vendido en Cataluña en 2013

55 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

56 + Info

57 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Datos macroeconómicos

Actividades culturales y creativas. Cataluña 2011 Empresas culturales y creativas. Cataluña 2011 Fuente: IDESCAT Fuente: IDESCAT

NÚMERO DE VALOR AÑADIDO 5.114 EMPRESAS BRUTO (C.F.)* ACTIVIDADES DE CREACIÓN, 28.541 5.114 459 ARTÍSTICAS Y DE ACTIVIDADES Actividades de creación, ESPECTÁCULOS CREATIVAS artísticas y de espectáculos Actividades culturales 6.718 1.547 Actividades creativas 28.541 3.951 TOTAL ACTIVIDADES CULTURALES Y 40.373 5.957 6.718 CREATIVAS ACTIVIDADES CULTURALES Total actividades Cataluña 611.751 192.570 % s/Total Cataluña 6,6% 3,1%

*En millones de euros

40.373 TOTAL EMPRESAS Valor añadido bruto de las empresas culturales y creativas en Cataluña. 2011 Fuente: IDESCAT

ACTIVIDADES DE CREACIÓN, ACTIVIDADES CREATIVAS ARTÍSTICAS Y DE ESPECTÁCULO 3.951,22M€ VALOR AÑADIDO

458,19M€ VALOR AÑADIDO 2.217,17M€ SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN 305,73M€ ARTES ESCÉNICAS, CREACIÓN ARTÍSTICA Y 7,7% 1.040,22M€ PUBLICIDAD LITERARIA Y GESTIÓN DE SALAS 66,3% 418,8M€ SERVICIOS TÉCNICOS DE DE ESPECTÁCULOS ARQUITECTURA 152,46M€ BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS 126,11M€ ACTIVIDADES DE DISEÑO ESPECIALIZADO 25,9% 76,49M€ EDICIÓN DE VIDEOJUEGOS Y PROGRAMAS INFORMÁTICOS ACTIVIDADES CULTURALES 72,43M€ FOTOGRAFÍA

1.546,61M€ VALOR AÑADIDO

704,76M€ EDICIÓN DE LIBROS, PERIÓDICOS Y REVISTAS 5.957M€ 428,97M€ CINE, VÍDEO, PROGRAMAS DE TV TOTAL Y GRABACIÓN DE SONIDO Y EDICIÓN VALOR AÑADIDO BUTO (C.F.) MUSICAL 283M€ RADIO Y TELEVISIÓN 129,88M€ COMERCIO AL POR MENOR DE LIBROS, PERIÓDICOS Y ARTÍCULOS DE PAPELERÍA

58 Saldo de la balanza comercial. Cataluña y España. Industrias culturales y creativas 2009 – 2013 Fuente: ICEX (en millones de euros) 2013 CATALUÑA 2009 2010 2011 2012 2013 % CAT/ ESP Exportaciones 483,4 490,8 493,1 463,6 470,4 46,54% Importaciones 369,2 378,8 322,7 283,7 312,7 29,73% Saldo 114,2 112,1 170,4 179,9 157,6

300

200

100 179,9 170,4 157,6 112,1 114,2 0

-100 -147,6 -179,7 -41,2 -256,3

-200 -303,1

-300

-400 2009 2010 2011 2012 2013

CATALUÑA ESPAÑA

Población ocupada en el sector cultural y creativo OCUPACIÓN EN CATALUÑA EN EL SECTOR CULTURAL Y CREATIVO en Cataluña. 2012 - 1.er trimestre del 2014 % DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN OCUPADA DE CATALUÑA Fuente: Datos trimestrales a partir de la encuesta de la población activa. Departamento de Cultura e Idescat

180.000 6,5%

160.000 6,0%

140.000 5,5%

120.000 5,0%

100.000 4,5% 2012 2012 2012 2012 2013 2013 2013 2013 2014 o o o o o o o o o 1 2 3 4 1 2 3 4 1 80.000 4,0%

59 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

Piratería

Acceso de los internautas a los productos culturales. Distribución por sectores. España. 2013 Fuente: Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumos i Contenidos Digitales 2013. La Coalición

El 51 % de los internautas declaran acceder a productos de forma ilegal

20% 43% 10% 15% PIRATEAN MÚSICA PIRATEAN PELÍCULAS PIRATEAN VIDEOJUEGOS PIRATEAN LIBROS

Datos de contenidos pirateados. España. 2013 Fuente: Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumos i Contenidos Digitales 2013. La Coalición

FÍSICO ONLINE TOTAL Millones de contenidos pirateados 9 3.192 3.201 Valor en millones de euros de los 143 16.136 16.279 contenidos pirateados

Valor de la industria que incluye estimación del lucro cesante. España. 2013 Fuente: Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumos i Contenidos Digitales 2013. La Coalición

FÍSICO ONLINE TOTAL Valor de la industria legal 2.898 198 3.096 Lucro cesante 638 688 1.326 MÚSICA MÚSICA PELÍ- PELÍ- VIDEO- VIDEO- LIBROS LIBROS TOTAL 3.536 886 4.422 FÍSICO DIGITAL CULAS CULAS JUEGOS JUEGOS FÍSICO DIGITAL (industria + lucro cesante) FÍSICO DIGITAL FÍSICO DIGITAL

VALOR INDUSTRIA LEGAL LUCRO CESANTE

60 Fiscalidad en Europa

Comparativa del IVA cultural en varios países europeos, por productos. 2013 Fuente: Departamento de Cultura a partir de la Agencia Tributaria y la Comisión Europea: VAT Rates Applied in the Member States of the European Union

Dinamarca 25% Dinamarca 25% Dinamarca 25% Dinamarca 25% Dinamarca 25% Italia 21% Suecia 25% Suecia 25% Suecia 25% Finlandia 24% Finlandia 24% Finlandia 24% Irlanda 23% Irlanda 23% Portugal 23% Portugal 23% España 21% España 21% España 21% España 21%(*) Holanda 21% Holanda 21% Belgica 21% Bélgica 21% Bélgica 21% Italia 21% Italia 21% Italia 21% Austria 20% Austria 20% Austria 20% Reino Unido 20% Reino Unido 20% Reino Unido 20% Reino Unido 20% Francia 19,6% Francia 19,6% Francia 19,6% Alemania 19% Alemania 19% Luxemburgo 15% Luxemburgo 15% Irlanda 13,5% Portugal 13% Finlandia 10% Finlandia 10% Austria 10% Austria 10% Italia 10% Irlanda 9% Alemania 7% Alemania 7% Alemania 7% Holanda 6% Holanda 6% Holanda 6% Bélgica 6% Bélgica 6% Suecia 6% Suecia 6% Portugal 6% Portugal 6% Francia 5,5% Francia 5,5% España 4% Luxemburgo 3% Luxemburgo 3% Luxemburgo 3% Irlanda 0% Reino Unido 0% Entradas a Adquisición de Libros CD / CD-ROM / espectáculos E-books Hifi-Vídeo obras de arte y y cines antigüedades

* A principios del 2014 se anuncia una rebaja del IVA al 10 % para la adquisición de obras de arte a artistas

61 Departamento de Cultura - Dirección General de Creación y Empresas Culturales

62 Sedes y direcciones

Dirección General de Creación y Empresas Culturales (DGCEC)

Passatge de la Banca, 1-3 Plaça Salvador Seguí, 1-9 08002 Barcelona 08001 Barcelona T.: 93 316 27 00 T.: 93 5671 070 [email protected] [email protected] www.gencat.cat/cultura http://cultura.gencat.cat/promociocultural

Arts Santa Institució de les Lletres Mònica Catalanes

La Rambla, 7 Carrer de Mallorca, 272, 1a planta 08002 Barcelona 08037 Barcelona T.: 93 567 11 10 T.: 93 316 27 45 [email protected] [email protected] www.artssantamonica.cat www.lletrescatalanes.cat

Instituto Catalàn de las Empresas Culturales (ICEC) Oficinas del ICEC Passatge de la Banca, 1-3 Servicio de Desarrollo en el extrangero 08002 Barcelona Empresarial (SDE) T.: 93 316 27 00 T.: 93 556 51 99 Oficina en Berlín [email protected] [email protected] Charlottenstr. 18 www.gencat.cat/cultura/icec www.sde.cultura.gencat.cat D-10117 T.: +49 30 551 95 40 [email protected]

Filmoteca de Catalunya Oficina en Bruselas 227, Rue de la Loi / Wetstraat Salas de proyección. Biblioteca del cine Centro de Conservación y Restauración B-1040 Bruxelles/ Brussel Plaça Salvador Seguí, 1-9 Ds. Parc Audiovisual, Edifici I, BA L1 T.: +32 2 230 72 21 08001 Barcelona Carretera BV-1274, Km. 1 [email protected] T.: 93 5671 070 08225 Terrassa [email protected] [email protected] Oficina en Londres www.filmoteca.cat 107-111, Fleet Street UK- EC4A 2AB T.: +44 207 936 95 08 [email protected] Europa Creativa Desk Catalunya Film MEDIA Catalunya Commission Oficina en París 50, rue Saint Ferdinand T.: 93 552 49 49 / 93 552 49 48 T.: 93 552 91 63 / 695 35 79 61 F-75017 Paris [email protected] [email protected] T.: +33 1 43 25 04 35 www.europacreativamedia.cat www.bcncatfilmcommission.com [email protected]

63