<<

DE MENTES, ENTES Y DEMENTES: UN REPASO HISTÓRICO-CRÍTICO DE LA CIENCIA FICCIÓN HISPANOAMERICANA. Desde sus orígenes hasta nuestro días (1870-2013)

by

Nelson Darío González

A thesis submitted in conformity with the requirements For the degree of Doctor of Philosophy

Department of Spanish and Portuguese University of Toronto

© Copyright by Nelson Darío González 2014

González ii

DE MENTES, ENTES Y DEMENTES: Critical and Historical Review of Spanish-American Science Fiction (1870-2013) Nelson Darío González Doctor of Philosophy Department of Spanish and Portuguese University of Toronto 2014

Abstract

This thesis has two main objectives. On the one hand, it is a historical and critical study of

Spanish-American science fiction; on the other, it shows that the Cartesian mind-body dualism is the leading epistemological foundation of this literature. This research and the literary works examined also reveal the increasing ideological validity of biomedicine and brain studies in our understanding of human nature. . A substantial number of short stories and novels by famous as well as unknown authors is examined. Ultimately, this thesis shows that Spanish-American science fiction has not only been written since the late 19th century, but that it also has intensively (although unevenly) developed since the second part of the twentieth century. The invisibility of these literary works is explained by the contradicting place of enunciation associated with all the Spanish-American science fiction writers. That is, this thesis considers the fact that science fiction written in “underdeveloped” societies has been regarded as a cultural contradiction.

González iii

Supplementary Abstract

This dissertation encompasses a historical and critical account of Spanish-American science fiction (1870-2013). The chronological analysis provides a comprehensive understanding of the cognitive intricacies of this literature, which has often been viewed by Latin Americans as foreign or inauthentic literary production, and which has until recently been relegated to the margins within scholarly circles. In contrast, this research shows that Spanish-American science fiction has not only been written since the late 19th century, it has been intensively (although unevenly) developed during the second part of the twentieth century, even flourishing at specific moments in countries such as Argentina, Cuba, and México. Consequently, against the grain of traditional literary scholarship, this dissertation vindicates the value of this marginalized genre. The peripheral position it has occupied in relation to the dominant literary canon is even more radical in Spanish America than in other regions such as Great Britain or North America. Therefore, the marginality that has characterized this genre has enabled Spanish-American writers to explore controversial subjects with more freedom than that afforded to authors of more accepted (or more traditional) genres. By seemingly referring to “other worlds”, these texts subvert the censors’ excessive control, thus allowing the texts to explore a vast range of religious, social, and scientific alternatives. However, science fiction’s marginality has also condemned the distribution and reception of most of these works to small audiences. The Cartesian mind-body dualism is the main underlying philosophical presumptions shared by this singular literature. In consequence, this dissertation adds a chief analytical component to the historical overview of Spanish-American science fiction: it analyses how the mind-body dualism has been explored in these literary works and, more precisely, how the brain has come to take such a prominent position in their understanding of the human condition. Considering that science fiction is resolved by the dialectic between estrangement and cognition (Darko Suvin), this literary genre is concretized within a cognitive continuum that reaches the reader’s world. Put differently, this dissertation determines some concrete scientific and technological ideas engaged in the production of these texts, and evaluates the role of neurosciences. Consequently, this research fills a gap by bridging the current historical, critical, and theoretical perspectives in the field. In the brief history of Spanish-American science fiction González iv

as an academic subject of study, scholarship has rapidly grown into a relevant space of research over a short period of time. In order to contextualize the marginality of this literature, five agents of its distribution and consumption are identified, listed, and examined, namely writers, magazines, anthologies, literary competitions, and fandom. The invisibility of these literary works is thus explained by the contradicting place of enunciation associated with all the Spanish-American science fiction writers examined. In brief, their aspiration to envisage new and modern technologies is marked by the prevalent notion that these authors come from “underdeveloped” societies. Therefore, within the Spanish-American literary critical tradition, these writers have been regarded as cultural contradictions, either as Calibans who believe they are Prosperos or as Prosperos who serve as Calibans. Because of the objections that challenge their real existence and literary quality, much of this literary production has been overlooked or judged to be fantastic (but not science fiction). Some of the writers themselves resist being associated with science fiction, despite the fact that their works display traits consistent with the genre. Consequently, many of these authors (and most of the publishers) can be considered science fiction renegades. Some of Jorge Luis Borges’ (1899-1986) short stories illustrate this dilemma, in particular “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” (1940). The inventiveness that distinguishes this and other works provides us with a lens from which to reflect on the Spanish-American cultural experience in an increasingly globalized world. Consequently, this dissertation relates the studied texts to three different cultural spheres that are indicative of the Spanish-American experience: the scientific, the religious, and the technological. According to Martin Heidegger, science and technology inform the terms by which humanity conceives of events in nature and by which it makes sense of both its surroundings and the wider world. Not only has science provided humanity with ideas and technological advances, it has also shaped knowledge in certain modes of understanding that dictate how the world can and should be comprehended. These modes of understanding, notwithstanding the globalization of industry and information, are not uniform given that our experience and contact with the scientific and technological spheres vary. In essence, this dissertation is based on this assertion that science and technology inform our worldly perspective. As such, Spanish-American science fiction is an excellent vantage point from which to evaluate the diverse relationships established by the Spanish- American imaginary González v

when faced with technological, scientific, and social challenges. Secularism, for instance, is far less popular in than in Europe or in North America. Additionally, scientific and technological developments generally arise in the so-called “first world” countries and are sometimes seen as foreign efforts to undermine local values. Likewise, some of the developments end up adopting Spanish-American orientations; that is, they are interpreted in ways that were not originally intended as they mingle with political, religious and folkloric traditions. As a result, these texts are an ideal way to explore how religious and scientific accounts of the world interact, clash, impact and influence each other. For example, Nicaraguan Ruben Darío’s (1867-1916) “Veronica” (1895) and Mexican Juan José Arreola’s (1918-2001) "Truly I say to you” (1952) are fictional accounts of technological devices —an x-ray and a laser machine respectively— used to solve religious matters: while one deals with a Host, the other intends to disintegrate the rich, so they can “go through the eye of a needle [and hence] enter the kingdom of God," thereby overcoming a well-known biblical admonition. Thus, this literary production has repeatedly served in Spanish America as a channel for many that challenge the ideological status quo. In addition, the psychological concept of ‘cognitive dissonance’ is employed to explain these texts’ ambivalent positioning on technological and scientific matters. The more this literature appears to be enthusiastic about ideas in these domains, the more these very same notions are feared or overlooked. As a result, when Spanish-American science fiction deals with extraordinary inventions, it tends to exclude concrete descriptions or explanations of them. Portrayals of technology in these fictions are displaced by its consequences. It is as if technology’s materiality were displaced by its spirituality. As a renowned example, Argentine Adolfo Bioy Casares’ (1914-99) The Invention of Morel (1940) can be pointed out. The protagonist runs into an exceptional machine that records three-dimensional images, voices, and scents, making it all indistinguishable from reality. However, this machine is barely detailed; the narrator justifies the vagueness by saying that he himself does not understand what he sees. Thus, as in this novel, Spanish American science fiction constantly looks up to what it fears. The concept of ‘cognitive dissonance’ is also applied to reveal the contradicting stance of the literature in regard to the appropriation of scientific notions. Similarly, the uniqueness and particularity of this literature is elucidated through conclusions made by cultural scholars such as Carlos Alonso, Julio Ramos, Renato Ortiz, and Néstor García Canclini. Their views help González vi

determine why Spanish-American science fiction swings constantly between technophile and technophobia, and why texts which display both contradictory attitudes are not unusual. A famous example is Argentine writer Macedonio Fernandez’s (1874-1952) short story, “The Surgery of Psychic Removal” (1941), which deals with erasure of memory in a patient; surgical procedures are depicted here as liberating mechanisms that result in achieving humanity’s dehumanization. An important number of literary works is reviewed throughout this study; some of them are famous, others are virtually unknown. The dissertation follows a chronological order, and is divided in two parts: the first one covers literary works written between the late 19th century and 1950; the second contains texts composed after 1950. This division underscores the fact that science fiction, as the genre is known today, starts in Spanish America only after the second half of the 20th century. All fiction of this sort written prior to 1950 can be considered as the preamble to this literature, in which scientific and technological notions are interwoven in fantastic scenarios and plots. These fictions show that the human brain is given an increasingly central place in the interpretations of the human being and his/her destiny. By the last three decades of the 19th century, a growing number of works are open to the use of the tropes of fantasy to express imaginative worlds through a powerful dialectic syncretism that includes influences from religious, philosophic and, in particular, emerging scientific ideas. For example, Eduardo Holmberg (1852-1937) in Argentina, and Pedro Castera (1846-1906) in Mexico, write stories that apply the tropes of fantasy and show unfamiliar scenes alongside familiar ones. Thus, Holmberg’s The Marvelous Journey of Mr. Nic-Nac (1875) deals with questions about astronomy, spiritism, theosophy, politics, and sociology while a cosmic voyage to Mars is depicted. This novel precedes ‘Mars mania’ —the late 19th century literary fascination described by Robert Crossley. In other words, Holmberg’s novel is an anticipation of the bridge developed between astronomy and parapsychology in European and North-American intellectual circles at that time. On the other hand, Castera’s “A Celestial Voyage" (1872) also portrays a cosmic travel through the universe, but in this context is Psychical. French astronomer Camille Flammarion’s (1842-1925) ideas about the possibility of other inhabited worlds can be found in these lines. In addition, Castera’s Querens (1890) is a novel clearly shaped by some comprehension of hypnotic principles. One of Spanish-American science fiction’s hallmarks is to give as much legitimacy to González vii

well-recognized science as to (later-considered) pseudo-science. In fact, much of this literature endorses —consciously or not— an anarchistic theory of knowledge such as that espoused by Paul Feyerabend (1975), who calls for a ‘search for the truth’ that challenges the scientific methodological approach. Dario’s “Veronica” is a ‘fin de siècle’ example of the complexity of this cognitive defiance. It is worth noting that an epistemological struggle can be identified during the course of Spanish-American science fiction’s development. By the turn of the 20th century, several of the short stories of Argentinian Leopoldo Lugones’ (1874-1838) Strange Forces (1906) noticeably exemplify this approach. Ideas from diverse disciplines such as phrenology, occultism, Darwinism, theosophy, magnetism and hypnotism compose the heterogeneous epistemology of this collection. In fact, Lugones is one of the first writers in the world to deliberately adopt a strong interest in combining scientific knowledge with fantastic scenarios. Some of his short stories are written while Englishman H. G. Wells put together well-known works such as The Island of Doctor Moreau (1896) and The War of the Worlds (1898). In this regard, Lugones can be credited as one of the early initiators to the type of literature that would eventually be popularized by Hugo Greenback and John Campbell’s magazines in the United States in the late 1920s. However, Lugones’ stories are initially not well received. This cultural phenomenon signals a common denominator with respect to this literature’s reception in Spanish America. Similarly, at the outset of the 20th century, some of Mexican Amado Nervo’s (1870-1919) fantastic literature is associated with diverse scientific concepts. In Soul-Giver (1899), for example, the mind-body dualism is examined and challenged through a combination of spiritualistic concepts, as codified by Allan Kardec’s The Book of Spirits (1857), and materialistic ideas arising from neurology. “The Sixth Sense” (1913) addresses the neuron theory described by Spaniard Ramón y Cajal, who is labelled by many as the father of modern neuroscience. Additionally, "The Frozen Ones" (1921) deals with cryonics, a term coined in the 1960s by Karl Werner to name the techniques for preserving the human body by lowering the temperature of a liquid or gas below its freezing point without it becoming a solid. In these writings, the topics of immortality and of mind-body dualism are discussed extensively. Under the pseudonym S. Fragoso Lima, Uruguayan Horacio Quiroga (1878-1937) publishes some of his short stories in the magazine Caras y Caretas (1898-1941). “Hanged Monkey” (1907) and “The Monkey that Murdered” (1909) reflect the strong influence of González viii

Darwinism on Spanish-American writers. These short stories and The Artificial Man (1910) also help one appreciate the fact that German philosopher Friedrich Nietzsche’s moral views on science have a strong influential role in these fantasies. Likewise, Argentinian Ricardo Rojas’s “The Psychine” (1917) shows that ideas of evolution were introduced via German naturalist Ernst Haeckel, particularly through his The Riddle of the Universe, (1901). In short, heterogeneous scientific and philosophical principles lie at the heart of this literature. During the same period, Mexican Eduardo Urzaiz's (1876-1955) Eugenia (1919) is concerned with the question of eugenics as a practical solution for social and moral reform. The Mexican Revolution has just ended and the following transitional period of uncertainty coincides with rapid urban development. The emergence of the United States as a major diplomatic actor and other rapid geopolitical and geostrategic changes are reflected in speculative novels such as Costa Rican Carlos Gagini’s (1865-1925) The Fall of the Eagle (1920) and Cuban Juan Manuel Planas y Sáinz’s (1877-1963) The Gulf-Stream (1920). Historical figures such Costa Rican president Juan Rafael Mora Porras and Cuban general Antonio Maceo appear in these texts in which both past and the present are revisited as fantasies. Over most of the century, rapidly developing media technologies are presented as uncanny tools. Peruvian Clemente Palma’s (1872-1946) XYZ (1935) plays with the idea of creating artificial life through an ingenious use of the cinema apparatus. This device also features prominently in Bioy Casares’ The Invention of Morel (1940). These narrations confront the spiritual component of the Cartesian representation of humans. Moreover, reality merges with virtuality in intricate ways that demand a reappraisal of the human body as a transforming frame. In the second half of the 20th century, television becomes one of the most influential technologies, particularly concerning the representation of the human frame. By the end of the century, Mexican cyberpunk authors such as Pepe Rojo (1968) and Bernardo Fernández (Bef) (1973) write stories in which television is shown with destabilizing effects on the human psyche and self-perception. For example, Rojo’s Yonke (1998) and Bef’s Bzzzzzzt!! Interface City (1998), two collections of short stories, in which the effects of the Media on the human conscience. Before that, by the end of the 1950s, the internationalization of North-American science fiction starts taking place worldwide. This is referred to as a cultural phenomenon whereby the national literature traditions of science fiction are substituted by narrative conventions and González ix

themes stemming especially from books, films, and magazines published in the United States. This occurrence stimulates the production of this type of literature in countries in which it has been in an embryonic state. These works will often address topics such as the sightings of UFOs or the threats of a nuclear cataclysm, and over time, they will borrow narrative conventions from the film industry. Likewise, this dissertation outlines the influence of some renowned English- language science fiction writers have on the Spanish-American genre, amongst them, Ray Bradbury, Philip K. Dick, Ursula K. Le Guin, and J. G. Ballard. In this framework, Chilean Hugo Correa’s (1926-2008) The Superior Ones (1951/59) and "Someone Dwells in the Wind" (1959) make him a worthy recipient of the name ‘Father of Spanish-American science fiction’. The second part of this dissertation shows that the technological anxieties related to the Cold War, such as the prospects of a nuclear disaster, emerge in these narrations. Human beings are threatened by their own science or the even more deadly science of extra-terrestrial invaders. Argentinian Héctor G. Oesterheld’s (1919-1977?) The Eternauta (1957-59) is an influential comic that depicts an alien invasion to Buenos Aires. For the next generations, Eternauta, the protagonist, becomes the best known character from Argentinian science fiction. Over the next twenty years, Oesterheld writes sequels with much bolder political implications, illustrating thus the critical ideological review exercised in Spanish- American science fiction during that time. Not surprisingly, Oesterheld was one of ‘los desaparecidos’ during the military dictatorship that ruled Argentina from 1976 to 1983. By the 1960s, science fiction is written by a visible group of writers in Argentina, Mexico, and Cuba. Ideas from psychoanalysis, surrealism, and soviet realism, respectively, exert great influence in these countries’ science fiction literature. Noteworthy narrations are written by leading authors, such as Juan-Jacobo Bajarlía (1914-2005) and Eduardo Goligorsky (1931) in Argentina, René Rebetez (1933-99) and Carlos Olvera (1940-2013) in Mexico, and Ángel Arango (1926-2013) along with Oscar Hurtado (1919-77) in Cuba. By the 1970s, this literary genre is exercised by authors from countries with brief fantastic traditions. For example, Costa Rican Alfredo Cardona Peña (1917-95), Salvadoran Álvaro Menendez Leal (1932-2000), Peruvian José B. Adolph (1933-2008), and Venezuelan Luis Britto García (1940), Colombian Antonio Mora Vélez (1942). Likewise, female writers such as Argentinian Angélica Gorodischer (1928), Mexican Marcela Del Río (1932), and Cuban Daína Chaviano (1960) provide notable works. By presenting key ideas that allow their works to be identified as science fiction, the texts González x

manage to avoid official censorship of political, sexual orientation, and gender identity issues, and enable them to undertake a critical appraisal of the current state of affairs. In Gorodischer’s Trafalgar (1979), for instance, the protagonist recounts an assemblage of tales about his travels through several exotic planets. Ultimately, social criticism is presented in an indirect manner, so that aspects of the political process led by the military dictatorship in Argentina (1976-83) are criticized in every short story of her book. The evocative and cognitive powers of this literature allow the reader to identify issues and questions, which are important when one wants to foretell the future. By the 1980s, Spanish-American science fiction is published in Argentinian magazines such as El péndulo and Minotauro. National science fiction awards are established, such as “David” in Cuba, ”Puebla” in México, and ”Más Allá” in Argentina. By the turn of the 21st century, though fans form organizations (known as fandom) with the goal of making this literature more broadly known, appreciated, and acknowledged, most of these groups are interrupted and do not manage to promote this literature beyond a limited circle. Works such as Guatemalan Rodrigo Rey Rosa’s (1958) The Pelcari Project (1992), and Mexican José Luis Zárate’s (1968) Of the dark sky and the abyss (2001) stand out for their inventiveness. While the first novel is as much concerned with language as it is with neurological research, the second reflects on contemporary visual violence by using and demystifying the superhero archetype. On the other hand, the cyborg is a popular and recurring figure in Spanish-American science fiction. According to Andrew Brown, this is due in part to the figure’s sense of wonder, which shares points of contact with Magical Realism. As Cyberpunk gains prominence, particularly in Mexico and Cuba, at the end of the 1990s, texts of the new millennium begin to expand and fragment into similar sub-genres. Postcyberpunk differentiates itself from previous versions insofar as its characters are integrated into society and no longer relegated to the margins. In Puerto Rican Pedro Cabiya’s (1971) “The Head” ((2005), Mexican Bef’s Blue Gel (2007), and Peruvian Santiago Roncagliolo’s (1975) So Close to Life (2010), the implications of seeing the human body as merchandise are explored. This literature is also known as Biopunk, a subgenre of Postcyberpunk, which contemplates biotechnologies such as Cloning, Genetics, and Synthetic Biology. These themes are broached in unusual ways by Spanish-American writers, many of whom rely on conventional tropes associated with folklore and local history. González xi

Several names are coined in order to classify this literary variety. Jorge Baradit’s (1969) Ygdrasil (2005) has been called an example of ‘cyber-splatter-punk’ or ‘cyber-shamanism’. Chilean Sergio Meier’s (1965), The Second Encyclopedia of Tlön (2007) is considered the first Spanish-American ‘steampunk’ novel. Even Daniel Salvo’s short story “Quipucamayoc” (2005) has been named Quipupunk. Likewise, so-called Neuropunk is popularized as key narrative subject matter. A form of science fiction interested in questions of the brain, these texts bring to life characters or devices with amazing mental and intellectual capacities. A case in point is Cabiya’s Bad Weeds (2010), a novel in which a complex neurological hypothesis is used to describe the zombie figure. Science fiction is a literature that has been read from the periphery of the transnational cultural circuit to its centre. In fact, just a reduced number of Spanish-American compositions have been translated into English or other languages, causing them to go largely unnoticed by the literary establishment. At any rate, they can also be regarded as driven by ‘darwinitis’ and ‘neuromania’, that is, the idea that evolutionary biology and neuroscience can explain everything that makes us human, as described by Raymond Tallis. Additionally, many of these narrations can be characterized as extravagant and have been described with words such as shrill, uncouth, and inchoate. These terms coincide with the narrative strategies that are prompted by Marshall Berman’s the “modernism of underdevelopment”. In brief, many things can be said about these works, but no longer can it be claimed that they are inexistent. While this dissertation aims to survey the evolution of this specific literary genre, it also samples unconventional ways of exploring our humanity over the last century and a half. Looked at from this angle, literary works are dissected to identify religious, ideological, scientific, and philosophical conceptions. Several of these narrations are highly unusual. For example, Ecuadorian Pablo Palacio’s (1906-1947) “The Double and Single Woman” (1927) tells the story of two women who share the same body because they were born attached to the other, so that only their heads are different. By the same token, Bioy Casares’ Asleep in the Sun (1973) describes how a mechanism to achieve soul migrations between humans and dogs is designed in a mental hospital run by scientists; at the end of the novel, the narrator winds up inhabiting a dog’s body. Finally, in the same astonishing vain, Zárate’s “The light” (1989) is a ‘generation starship’ short story that narrates how a planetary civilization endeavors to create an instrument to trap God. Throughout this study, these and other narrations are examined to determine their González xii

philosophical and epistemological foundations. Many of them straddle the border between reality and fiction. Thus, this thesis illustrates how Spanish-American science fiction reflects the transformation of traditional notions of nature, society, and human identity, which have been prevalent in these countries since the late 19th century. Furthermore, unique discursive characteristics are identified in these narrations in order to help better understand the role of scientific and philosophic principles in them. This literature deals with the mind-body split while also reflecting Spanish-American cultural experience as it encounters modern technological changes in domains such as biotechnology and cybernetics. In conclusion, this dissertation undertakes a comprehensive study on Spanish-American science fiction. The epistemological aspects of these works are examined to determine their cultural specificity. Ultimately, this analysis should provide the basis for a better understanding of not only Spanish-American science fiction, but also of how technology and science have been conceived of in these countries. As a result, a variety of thematic research areas are considered in connection to this literature; for instance, the integration of the global economy, as well as the role of mass media —including the Internet—, biomedicine, and biotechnology in the dissemination of certain images of human nature. Concepts such as Posthumanism and Transhumanism are discussed from a literary point of view. The evolution of some psychological and philosophical notions such as Consciousness and Qualia are also considered. In brief, this dissertation's critical depth and wide historical geographic span makes it an important resource for academic researchers and other professionals interested in in the development of cultural phenomena associated with science and technology in Spanish-America over the last century and half.

González xiii

DE MENTES, ENTES Y DEMENTES: REPASO HISTÓRICO- CRÍTICO DE LA CIENCIA FICCIÓN HISPANOAMERICANA. Desde sus orígenes hasta nuestro días (1870-2013) Nelson Darío González Doctor of Philosophy Department of Spanish and Portuguese University of Toronto 2014

Resumen

“De mentes, entes y dementes” constituye un comprensivo repaso crítico-literario sobre la literatura hispanoamericana de ciencia ficción; cubre desde sus orígenes a finales del siglo XIX —en calidad de una literatura científica— hasta principios del siglo XXI, cuando son identificables en ella una serie de textos adscritos a especializados subgéneros de la ciencia ficción como el biopunk y el post-cyberpunk. Asímismo, es abordada la problemática en torno a la creciente influencia de una serie sucesiva de cambios tecnológicos en la manera en que la corporeidad humana es considerada en términos filosóficos y epsitemológicos. Por lo tanto, esta investigación muestra cómo conceptos tales como lo trans- y lo posthumano son abordados al interior de esta literatura. De tal forma, este estudio incluye un minucioso inventario de obras y autores que hacen parte de esta producción literaria, la cual fue por mucho tiempo ignorada y desestimada por la crítica académica. Este análisis destaca que esta literatura está caracterizada por cierta extravagancia ontológica y epistemológica, la cual puede en parte explicarse desde la teoría psicológica de la disonancia cognitiva. Según esto, en estos textos son rastreables muchas de las ansiedades experimentadas por los habitantes de la región al verse expuestos a cambios en la esfera tecnológica, económica y científica, que confrontan su ideología religiosa o cultural. Ante todo, este este estudio analiza cómo desarrollos en el conocimiento del funcionamiento del cerebro han infiltrado está literatura de ciencia ficción, caracterizada por una marcada tendencia metafísica. El modelo ontológico cuerpo-espíritu es base fundamental de estas ficciones siendo González xiv

llevado en ocasiones a extremos absurdos, en concordancia con el aire de extravagancia que las distingue. Para entender de una manera integral la problemática de invisibilidad que circunscribe a la ciencia ficción hispanoamericana, es descrito el circuito de circulación de la literatura de ciencia ficción hispanoamericana y son analizados los cinco agentes que lo componen, a saber: los escritores, las revistas y otras publicaciones periódicas, las antologías, los concursos literarios y el ‘fandom’ literario. Así, al analizar las particularidades de los escritores hispanoamericanos de ciencia ficción, se arguye que estos configuran con su quehacer un oxímoron, ya que actúan en calidad de ilustrados Calibanes, perfilándose así como una contradictoria aberración cultural. En consecuencia, su sola visibilidad y reciente revaloración crítica de su obra implican una pugna cultural al interior de lo que es esperado de esta literatura. Esta tesis presenta un comprensivo repaso bibliográfico al tiempo que efectúa un análisis crítico de las particularidades epistemológicas de esta producción. Esta tesis ilustra cómo este tipo de escritura se va consolidando a partir de la segunda mitad del siglo XX. Sin dejar de ser menospreciado del todo, toma alguna relevancia a medida que un número mayor de autores se dedican a explorarlo. Igualmente, autores considerados canónicos hacen uso de recursos y motivos de la ciencia ficción cada vez con mayor recurrencia. Sin embargo, a manera de renegados, muchos de estos autores rechazan que sus obras sean asociadas con este género literario. En breve, esta tesis enmarca un estudio minucioso de la evolución de una literatura que por mucho tiempo se juzgó inexistente.

González xv

Agradecimientos

Los reconocimientos a continuación son muy hispanoamericanos. Gracias a los escritores y estudiosos que tuvieron la gentileza no solo de reunirse conmigo, sino de compartir valiosas reflexiones y de encaminarme en la dirección de libros inapreciables. Mis especiales agradecimientos para los cubanos Raúl Aguiar, Yoss y Juan Noriña, para el argentino Ezequiel de Rosso, y para los mexicanos Miguel Ángel Férnadez y Bef. Igualmente, para todas esas almas anónimas que dieron alojamiento a mi cuerpo y alimento a mi espíritu mientras visitábamos sus países. Gracias por conversaciones tan valiosas.

A Rosa Sarabia, la directora de esta alocada tesis, por su lectura atenta y detallada, por sus consejos, sugerencias y correcciones, pero ante todo por su paciencia. A Néstor Rodríguez y Eva-Lynn Jagoe, los miembros del comité de esta tesis, por sus aportes y perspicaces observaciones. A Peter Blanchard por su minuciosa lectura. Asimismo, por su simpatía y apoyo, a Blanca Talesnik y Rosinda Raposo. Así como a todos los miembros del Departamento de español y portugués de UofT que tan provechosas asesorías me brindaron. A la biblioteca Robarts, ¡qué mejor edificio para escribir una tesis sobre la ciencia ficción! A TVOntario, por transmitir tantas cosas dementes.

Claro está, por su amor incondicional a mi madre, Nelly, y a mi hermana, Omaira. A la memoria de mi padre. A Aga por su obstinado cariño. A Erika y Michael Lenz. A mis amigos, tanto a los imaginarios como a los que creen que ando loco. Pero, ante todo, quisiera expresar aquí mi agradecimiento a Emma Cecilia, mi abuela boyacense. Decirle que siempre está en mi mente y que estas líneas no tendrían ni pies ni cabeza si yo no hubiera tenido la fortuna de intimar con su alma, corazón y vida. En fin, decirle que esta investigación es una muestra pequeña de su amor.

Nelson Darío

González xvi

Tabla de Contenidos

Abstract ii Supplementary Abstract iii Resumen iii Agradecimientos xv Tabla de Contenidos xvi

INTRODUCCIÓN: 1 PRIMERA PARTE SIGLO XIX (1870-1900): Orígenes Preámbulo decimonónico 68 SIGLO XX (1900-1950): Crecimiento Preámbulo para la primera mitad de siglo XX 89 Conclusiones 196

SEGUNDA PARTE SIGLO XX (1950-2000): Consolidación Preámbulo para la segunda mitad del siglo XX 198 SIGLO XXI (2000-2013): Expansión y dispersión Preámbulo para el siglo XXI 279 Conclusiones 314 Obras citadas 320

ANEXO A: Obras hispanoamericanas de ciencia ficción por décadas y países (Siglos XVIII, XIX y XX (1900- 1949)) 362 ANEXO B: Obras hispanoamericanas de ciencia ficción por décadas y países (1950 a 1999) 370 ANEXO C: Los escritores hispanoamericanos de ciencia ficción más prolíficos (1950-1999) 386 ANEXO D: Obras hispanoamericanas de ciencia ficción por décadas y países (2000-2013) 389 González xvii

Del arte y de la vida no es la invención sino la imaginación el sumo maestro. J. C. González 1

INTRODUCCIÓN

1. ¿De qué trata esta tesis de mente(s) y ciencia ficción hispanoamericana? Esta tesis tiene dos objetivos básicos: en primer instancia, familiarizar al lector con la producción de textos de ciencia ficción escritos en los países hispanoamericanos, género literario cultivado en estas naciones con irregular constancia, un origen impreciso—que parece sin embargo remontarse a las tres últimas décadas del siglo XIX— y un lento pero sostenido desarrollo a partir de la segunda mitad del XX; en segundo lugar, mostrar cómo esta diversa producción, a la vez que se funda de manera exclusiva sobre un supuesto filosófico (el dualismo cuerpo-espíritu), explora facetas de la naturaleza humana mediante extravagantes aplicaciones literarias de rudimentos técnicos, tecnológicos y científicos1. En estas ficciones, el uso insólito de conocimientos técnicos se halla vinculado —contrapuesto, en ocasiones— a razonamientos de corte religioso, ideológico o filosófico, configurándose así paradojas estructurales que muchas veces se pueden entender desde la teoría psicológica de la disonancia cognitiva2. De esta suerte, tratándose de una literatura rica en especulaciones fundadas en el dualismo cuerpo-espíritu —base ontológica que la entronca con la tradición cultural de Occidente3—, este estudio resalta y analiza cómo su heterogénea (y a veces contradictoria) complejidad epistemológica en materias técnicas y científicas deviene en la característica que mejor la define, es decir, que hace de ella una literatura de ciencia ficción singular a la que, acaso por falta de un nombre que mejor la englobe, referimos en estas páginas como hispanoamericana4.

1 Se profundiza en cuánto y cómo nociones científicas, (bio)médicas y en particular, neurológicas informan esta producción literaria, acorde con la línea crítica que traza Thomas Schlich al aducir que “[i]In the twentieth century individual bodies became the locus for dealing with issues that had previously belonged to other realms of social life and culture, such as politics, morals, or religion” (71). 2 Este concepto, derivado de indagaciones concernientes a la denominada ‘psicología social’, fue enunciado en 1957 por Leon Festinger y se refiere a la contrariedad mental experimentada por individuos, tanto cuando advierten que una de sus ideas o creencias personales es rebatida por hechos externos como cuando acogen ideas que simultáneamente contradicen actitudes, creencias o comportamientos personales propios. Según Festinger, los seres humanos buscan consistencia en sus creencias y actitudes en cualquier situación donde dos o más conocimientos (cognitions) son inconsistentes, fenómeno al que denomina ‘principio de consistencia cognitiva’. Al respecto, Pablo Capanna agrega que “[l]a disonancia cognitiva también puede influir para distorsionar percepciones y recuerdos. La historia de los ‘rayos N’, que el físico René Blondlot creyó haber descubierto en 1903, muestra que esto puede ocurrir hasta en un contexto de investigación científica” (“Recuerdos” 119). 3 Al respecto, señalamos de entrada que estas obras refrendan la aseveración de que “biomedicine is the dominant way of conceiving of the body in the West” (Crozier 13). 4 En términos generales, se trata de la literatura escrita en español por autores provenientes ya del Caribe hispano, ya de Norte-, Centro-, o Suramérica. El gentilicio ‘hispanoamericana’, ya se verá, comprende un grupo de naciones González 2

En síntesis, nuestra tesis sirve de puente entre la perspectiva historicista, que ha caracterizado a los estudios sobre esta producción literaria en la última década, y la perspectiva analítica, que comienza a abrirse camino en el campo académico; así, un corpus parcialmente inédito es examinado a medida que es documentado5. Con todo, ya las primeras reseñas críticas acerca de la literatura de ciencia ficción hispanoamericana parten del presupuesto de que se trata de una literatura excepcional, en el sentido de que diverge de la producida en otras regiones geográficas, en particular de la originada en los países industrializados6. Sin embargo, esta suposición, que ganó amplio crédito y fue admitida por la crítica posterior, no vino a ser cotejada a profundidad sino hasta comienzos del siglo XXI, cuando florece una revaluación histórico-literaria de las obras de ficción científica escritas en Hispanoamérica7. En términos generales, esta revaluación crítica

con una producción literaria muy heterogénea entre sí. Como sea, esta tesis concentra el esfuerzo de crear un croquis cognitivo de la ciencia ficción hispanoamericana, uno en el que sobresalgan algunas de las singularidades epistemológicas que la diferencian de la producida en otras latitudes. Por ende, en buena medida, este estudio propone cierta epistemología hispanoamericana a partir de este género que ha recibido también, entre otros apelativos, el de ficción científica, ficción especulativa, especulación científica e imaginación razonada. Ahora bien, la expresión ‘cierta epistemología hispanoamericana’ colinda con el concepto de ‘la inteligencia americana’ que propone Alfonso Reyes en 1936, es decir, “su visión de la vida y su acción en la vida”. Reyes, no sin ironía, apunta: “lo hispano-americano, nombre que se ata con guioncito como con cadena” (“Notas sobre”). 5 M. Elizabeth Ginway y J. Andrew Brown señalan que, en términos generales, desde la última década del siglo XX los estudios sobre la ciencia ficción hispanoamericana—latinoamericana, según apuntan los dos críticos, que a diferencia de nuestro análisis incluyen en sus ponderaciones a Brasil— han tendido más a la historiografía de obras que a su análisis. En consecuencia, Ginway y Brown convienen que los estudiosos de este corpus literario “now feel that it is time to turn from historicizing to theorizing” (7). De hecho, un repaso sobre los más recientes estudios demuestra que ha sobrevenido un desplazamiento en los objetivos con que estos trabajos críticos son emprendidos. Del interés inicial por evidenciar la existencia real de esta producción en las letras hispanoamericanas (o de una nación, en particular) —es decir, por documentarla, tal como señalan Ginway y Brown — se pasa a la disposición por analizar este corpus y establecer con precisión sus características definitorias. En 2012, en tanto que la Revista Iberoamericana le dedica dos números exclusivamente a esta temática, concentrando cerca de 25 ensayos, Ginway y Brown compendian al respecto un volumen que compila razonamientos de una docena de teóricos. Nunca antes había existido tal profusión y diversidad de voces reflexionando sobre esta producción literaria, “from a perspective infused with intertextual analysis, critical theory, or theoretical approaches” (Ginway y Brown 7). 6 Así por ejemplo lo afirma ya en 1982 el investigador Bernard Goorden en el prefacio a la antología Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana. 7 La ciencia ficción hispanoamericana se consolidó como objeto de estudio académico con el cambio de milenio, en particular en la academia norteamericana, como lo evidencia el número de investigadores que a finales del siglo XX y principios del XXI prepararon disertaciones doctorales al respecto. Muchos de los libros publicados posteriormente, y reseñados aquí en la bibliografía, surgen de disertaciones académicas previas. A continuación, se listan algunos de estos investigadores con el año de su tesis entre paréntesis: Yolanda Molina-Gavilán (1996), Campo Burgos López (1998), Luis Cano (2002), Juan Carlos Toledano Redondo (2002), Oscar González Romero (2002) y Rachel Haywood Ferreira (2003). Otros estudiosos con destacados trabajos publicados durante este período son los mexicanos Ramón López Castro (2001) y Miguel Ángel Fernández Delgado (2001). De acuerdo a González 3

engloba cinco características definitorias para esta producción: 1) la propensión por evaluar éticamente tanto el papel de la ciencia como los efectos sociales derivados de sus planteamientos y proyectos; 2) la preferencia por conceptos de las ciencias ‘humanas’ a despecho de los procedentes de las ciencia ‘duras’; 3) la patente influencia ejercida por temas religiosos, en especial por cuestiones derivadas del credo católico; 4) la incorporación de materiales provenientes de otros géneros literarios (como del detectivesco o la narrativa fantástica) en tanto que las proyecciones temporales —conocidas como extrapolación— son desatendidas; y, finalmente, 5) la inclinación hacia tratamientos humorísticos y paródicos de asuntos técnicos y científicos8. Ahora bien, afín con estas y otras deducciones propias, este estudio arguye que el talante de extravagancia que distingue a la ciencia ficción hispanoamericana tiene un fundamento psicológico común: nace de las contradicciones epistemológicas asociadas a la disonancia cognitiva que estas naciones experimentan en asuntos científicos y tecnológicos. Al punto que muchos de estos textos exponen cómo, en Hispanoamérica, la concepción ‘policrónica’ del tiempo y el papel preponderante del credo católico contrastan con la orientación ‘monocrónica’ y la tradición religiosa protestante de las sociedades industriales occidentales, es decir, en buena medida se desvía de la orientación futurista asociada intrínsecamente al proyecto tecnológico del capitalismo. Siguiendo un orden cronológico y dividido en dos partes, este análisis, versa en torno a los autores más representativos del género: la primera parte cubre escritores desde el siglo XIX

Silvia Kurlat Ares, “algunos ejemplos paradigmáticos de estas aproximaciones [que] vale la pena mencionar [son] la ciencia-ficción mexicana editada por Gabriel García Trujillo (2000) o la antología de autores colombianos de René Rebetez (2000), pasando por el volumen Cosmos Latinos (2003) editado por Yolanda Molina-Gavilán y Andrea Bell, el diccionario bio-bibliográfico Latin American Science Fiction Writers (2004) editado por Darrel Lockhart, para terminar con el número ciento tres de la revista Science Fiction Studies (2007) y el volumen Postales del Porvenir (2006), de Fernando Reati” (Kurlat Ares 16-17). 8 Molina-Gavilán y Andrea Bell, en la introducción a Cosmos Latinos (2003), —la antología coeditada de textos de ciencia ficción latinoamericana y española traducidos al inglés—, destacan tres características: “Latin American and Spanish SF’s generally ‘soft’ nature and social science orientation; its examination of Christian symbols and motifs; and its uses of humor” (14). Cano, por otra parte, señala que estas obras se hallan “[s]iempre a caballo entre la gravedad del discurso científico y la irreverencia popular, entrelazando la exploración de la ciencia oficial, las vías alternativas de conocimiento y las estrategias de tipo paródico” (10). Asimismo, Cano añade que “la vía más popular para el desarrollo de la categoría temporal en la CF de los países hispanoamericanos ha sido la tendencia analógica [la cual toma] como punto de partida las condiciones socioculturales dominantes en la realidad contemporánea para construir un mundo paralelo al presente de producción o recepción del relato” (Intermitente 66). Si bien esto último es generalizado, hay excepciones importantes como Mañana, las ratas (1984) de José Adolph, ¿En quién piensas cuando haces el amor? (1996) de Homero Aridjis y Ygdrasil (2005) de Jorge Baradit. González 4

hasta 1950, la segunda, escritores de este año en adelante. Nuestra división responde a un hecho primario que es conveniente enunciar de entrada: este género literario como hoy se conoce—en términos literarios y mercadotécnicos— no se constituye como tal en Hispanoamérica sino a partir de la década de 1950, siendo considerado Hugo Correa (1926- 2008) como el primer ‘escritor de ciencia ficción’ hispanoamericano con sus obras Los altísimos (1951/1959) y Alguien mora en el viento (1959). No obstante, ya a finales del siglo XIX, un buen número de escritores hispanoamericanos hace acopio de rudimentos científicos y tecnológicos para componer sus ficciones, las cuales hoy, vistas retrospectiva y anacrónicamente, admiten ser adscritas a este género, a modo de obras precursoras. Justo de esta forma son estudiadas en la primera parte, como antecedentes a los que, si se quisiera evitar caer en el anacronismo, les cabría mejor por denominación la que prefirió H. G. Wells (1866-1846) para sus propias ficciones, es decir, la de ‘novela científica’, un término bastante generalizado durante la primera mitad del siglo XX9. En la segunda parte se estudian obras escritas a partir de 1950, período en el que inicia, en términos estrictos, esta modalidad literaria en Hispanoamérica. Un cambio paradigmático se cuece y toma fuerza en las letras hispanoamericanas durante la segunda mitad de siglo, evidenciando dos tendencias en pugna ante la emersión del nuevo posicionamiento de esta escritura. Este antagonismo puede leerse dentro de las convenciones del enfrentamiento entre una literatura “alta” —canónica, de abolengo y tradición— y una “popular” —de entretenimiento, de origen perplejamente desconocido—10. Sin embargo, hay un ingrediente adicional en este cambio: el hecho patente, aunque paradójico, de que la literatura canónica también aprovecha motivos, temas y personajes provenientes de la literatura popular, lo cual constituye una actitud que cuestiona sus presunciones iniciales. Con todo, son palmarios a lo

9 El término en inglés es ‘scientific romance’ y sus primeras referencias datan de la Inglaterra de mediados del siglo XIX. En todo caso, para evitar cualquier ambigüedad en este sentido, valga decir que este estudio comete abiertamente este y otros anacronismos, cifrando sus análisis bajo el supuesto de que esas obras, anteriores a 1950, son válidos precedentes literarios de la producción posterior, si bien la mediación de la ciencia ficción anglosajona en la segunda mitad del siglo XX atenuará en gran medida su influencia. 10 Al respecto, existe una gran diversidad terminológica. En lugar de ‘alta literatura’, otros autores prefieren referirse a la literatura ‘elitaria’, ‘del circuito alto’ o ‘no marcada’; por otra parte, para no hablar de ‘literatura popular’, acuñan expresiones como ‘paraliteratura’, ‘literatura de género’, ‘periférica’, ‘del circuito bajo’, ‘masiva’, ‘de entretenimiento’, ‘subliteratura’ y ‘subgénero’, entre otros (Acosta, 355-356). En todo caso, como detalla Roger Luckhurst en “The Many Deaths of Science Fiction”, la distribución entre ‘alta’ y ‘baja’ cultura parece originarse en los años 80 del siglo XIX. González 5

largo del siglo XX la resistencia y el rechazo por parte de la crítica literaria por este género literario11. Esta reticencia explica en buena medida cómo es posible que la producción hispanoamericana haya pasado sin ser detectada por los radares críticos, al punto de ser considerada por mucho tiempo como una práctica literaria puntual o excepcional, cuando en realidad hace ya varias décadas dejó de ser labor de apenas un puñado de escritores y abandonó el carácter de ejercicio aislado, disfrutando de un primer florecimiento en la década de 1960 y una expansión desigual desde 1980, como esta tesis detalla12. A renglón seguido, en esta introducción, se va definir con precisión las particularidades que hacen de la ciencia ficción hispanoamericana, en conjunto, una literatura rica en contradicciones epistemológicas. 2. Definiciones de un género indefinible y criterios de selección de obras Ahora bien, ¿qué tipo de obras estudia esta tesis? En otras palabras, ¿qué es la ciencia ficción? Hispanoamérica se preció por largo tiempo de tener una tradición de literatura fantástica (y de realismo mágico) pero no una de ciencia ficción13. El intríngulis yace aquí en que no hay acaso género literario con un mayor número de definiciones, muchas reveladoras aunque enfrentadas14. Según James Gunn, “[t]he most important, and most divisive, issue in science fiction is definition” (“Toward” 5).

11 Entre las múltiples deficiencias que la crítica le imputó a esta producción literaria, además de aspectos puntuales de estilo, construcción y técnica literaria, se destacan la de ser un medio escapista y la de ser el mero reflejo de la asimilación cultural que sufría esta región geográfica al verse como una de las menos desarrolladas tecnológicamente dentro de un mundo cada vez más globalizado. En otras palabras, se le acusó de ser la producción de un Calibán disfrazado de Próspero; se retoma más adelante esta problemática asociada al conflictivo lugar de enunciación que representa todo ‘escritor hispanoamericano de ciencia ficción’. 12 Más adelante veremos que la apreciación de que en Hispanoamérica este género literario ha florecido en las últimas décadas es generalizada sin ser unánime. 13 Al respecto, hay dos tendencias identificables: una afirma que no existe diferencia sustancial entre la ciencia ficción y lo fantástico, que su división obedece simplemente a criterios comerciales. La otra tendencia, por el contrario, aboga por delimitar con rigor una categorización. Entre una y otra postura hay un espectro infinito de obras literarias y posiciones teóricas; sin embargo, la literatura hispanoamericana se ha inclinado más hacia la primera tendencia, la que defienden reconocidos críticos como el propio Damon Knight, quien percibe la literatura fantástica como una unidad. A finales de los ochenta, el escritor y editor argentino Sergio Gaut vel Hartman se pregunta: “¿Por qué nos empeñamos en seguir llamando [ciencia ficción] a una literatura que - en el mejor de los casos - apenas roza la ciencia tangencialmente? ¿Qué compulsiva fidelidad nos liga a un rótulo anglosajón cuando en nuestro propio acervo contamos con predecesores como Lugones, Quiroga, Felisberto Hernández, Macedonio Fernández, Borges, Cortázar, Bioy Casares, García Márquez?” (11). 14 Dentro y especialmente fuera de los círculos académicos estadounidenses, es aún recordada la original definición con que en la década de 1950 Knight quiso zanjar la cuestión, alcanzando cierta anuencia: “the term ‘science fiction’ is a misnomer [...] but [...] we’re stuck with this one: and [...] it will do us no particular harm if we González 6

Por ende, para salvar estas pantanosas aguas en la selección de textos, disponemos de tres preguntas que explicitan el proceso de selección. A los siguientes interrogantes, y en ese orden, se confrontó cada texto al momento de evaluar la conveniencia de su admisión en el corpus de nuestra tesis: (1) ¿construye esta narración una realidad alternativa, diferente al mundo empírico del lector en algún grado?; (2) ¿es la singularidad de este mundo alternativo parte central de la narración y dilucidada a través de medios racionales, preferiblemente científicos?; y, por último, (3) ¿se expresa la visión de este mundo alternativo en términos de una visión pública? De manera que, para ser admitido un texto en esta tesis, ha de ofrecer una respuesta afirmativa a las tres preguntas anteriores. Estos tres interrogantes actúan a modo de reactivos químicos que se aplican al material literario para identificar algunas de sus propiedades. Así, manteniéndose afín a planteamientos acreditados, este acercamiento expone la problemática en torno a la delimitación teórica de la producción de ciencia ficción frente a otras modalidades literarias. En el corpus hispanoamericano, este intento muchas veces raya con lo disparatado, dado que una de las principales características de muchos de estos textos es su condición de híbridos genéricos, es decir, de textos abiertos a la incorporación de recursos, estrategias y referencias de orientaciones genéricas variadas (por ejemplo, de lo fantástico, lo histórico y, ante todo, lo policiaco/detectivesco). En todo caso, a continuación se refieren las razones teóricas que apoyan la conformación del corpus literario abarcado aquí. La formulación del primer interrogante se basa en la apreciación de que el rasgo fundamental de estas composiciones es su actitud de desfamiliarización. Según Gunn, “[s]cience fiction is the literature of change. Change is its subject matter and its method. [... s]cience fiction occurs in the world of everyday experience extended into the unknown” (“Toward” 9); por ende, añade Gunn en otro aparte, “because it is the literature of change it is continually changing; if it remained constant, it would no longer be science fiction” (“Introduction” x). Darko Suvin, por su parte, en Metamorphoses of Science Fiction (1979), obra que en buena medida posicionó este género literario en medios académicos, denomina

remember that, like ‘The Saturday Evening Post,’ it means what we point to when we say it” (“One” 1). En cualquier caso, este aliento práctico y comercial sería poco útil en Hispanoamérica para identificar su producción de ciencia ficción ya que esta tiene tantas formas y tal diversidad de estilos literarios que cuesta con frecuencia creer que el dedo crítico está apuntando siempre en una misma dirección. González 7

‘extrañamiento’ a esta actitud— en consonancia con el ‘efecto de extrañamiento’ delineado por Bertolt Brecht— y asegura que en la ciencia ficción “the attitude of estrangement has grown into the formal framework of the genre” (7 cursiva del original)15. Tomando la categoría de las disquisiciones elaborada por Ernst Bloch sobre la utopía, Suvin introduce el concepto de ‘Novum’ (novedad, innovación), el cual “is a totalizing phenomenon or relationship deviating from the author’s and implied reader’s norm of reality” (63). Por tanto, para que aquí un texto sea admitido ha de entrañar un novum, esa es la condición necesaria (sine qua non) para diferenciarlo de la ficción llamada ‘naturalista’ por Suvin, quien añade que “the necessary correlate of the novum is an alternative reality, one that possesses a different historical time corresponding to different human relationships and sociocultural norms actualized by the narration” (71 cursiva añadida). En conclusión, no existe obra de ciencia ficción que no parta de una realidad alternativa; de no hacerlo, no es una obra del género. Esta actitud de desfamiliarización ha sido abordada desde perspectivas que subrayan la enjundia especulativa que distingue a esta práctica literaria. Samuel Delany, por ejemplo, hace una diferenciación de este género literario a partir del concepto de ‘subjuntividad’ (subjunctivity), es decir, de la relación entre lo que es relatado en un texto y la realidad exterior16. Para Delany, “[a] distinct level of subjunctivity informs all the words in an SF story at a level that is different from that which informs naturalistic fiction, fantasy, or reportage” (“About” 10). Mientras el nivel de subjuntividad de la ficción naturalista define sus eventos con un podrían haber pasado y el de la fantasía con un no podrían haber pasado, el de la ciencia ficción los expresa a través de un no han pasado (aún). Así, su subjuntividad lo obliga a buscar satisfacer expectativas empíricas y extraliterarias de los lectores. En este aspecto, el cuento “Baby H.P.” (1952) del mexicano Juan José Arreola (1918-2001) ofrece una perspectiva única sobre la manera en que circunstancias ajenas a una obra llegan a reconfigurar no solo su recepción sino la forma en que es concebida en términos genéricos. Este relato narra, en clave

15 Suvin se sirve del formalismo ruso para proponer la existencia de una tradición de literatura no naturalista que data de tiempos remotos. 16 ‘Subjunctivity’ proviene de la palabra ‘subjunctive’, el modo gramatical en el que se expresan hechos imaginados o que aún no han sucedido; por ello, una posible traducción al español es ‘subjuntividad’, para designar "the tension on the thread of meaning that runs between (to borrow Saussure’s term for ‘word’:) sound-image and sound-image” (“About” 10). González 8

de anuncio publicitario, la creación de un artefacto que promete servirse de la vitalidad de los niños para producir y almacenar “fuerza motriz”. Ahora bien, durante medio siglo, en clases de literatura de colegios y universidades, este cuento se estimó como uno más próximo a la fantasía o a lo fantástico (aunque se incluyó en antologías de ciencia ficción), hasta que en 2003 “un artículo periodístico aparecido en The New York Times Magazine informaba sobre un invento similar al propuesto en el texto de Arreola destinado a patentarse en los Estados Unidos” (Brescia 91); en otras palabras, se produjo un dispositivo con el cometido de aprovechar la movilidad de los niños en forma de energía eléctrica17. Ahora bien, si bien el prototipo inventado poco se asemeja al descrito en “Baby H.P.”, la materialización de esa especulación técnica conduce a este relato a la órbita de los textos que refieren eventos que no han pasado (aunque esta revelación se dé justo cuando el anuncio/presagio se concreta, lo cual es inevitable: toda profecía es póstuma por su misma naturaleza enunciativa, no pudiendo ser validada sino de manera diferida, cuando es ya demasiado tarde). Así, durante medio siglo, los lectores hispanoamericanos tuvieron frente a sus ojos un texto de ciencia ficción al que solo una minoría abordó como tal, lo cual es una reflexión a reparar cuando tratemos de obras que, fundadas en nacientes nociones técnicas y tecnológicas, se aventuran por oscuros recovecos de la condición humana. Para los curiosos, cabrá recordar que Arreola también conjeturó “En verdad os digo” (1952) con un “plan científico para desintegrar un camello y hacerlo que pase en chorro de electrones por el ojo de una aguja” (7), todo para garantizar “la salvación del alma de los ricos” (7); así, al estimar la viabilidad de esta indagación, el lector opta por el nivel de subjuntividad que marca su lectura. Asimismo, el nivel de subjuntividad dicta qué palabras pueden seguir a otras, y cuáles no18. Según este enfoque, la ciencia ficción ofrece una mayor libertad de opciones léxicas que la literatura mundana, puesto que muchas de sus frases no tienen cabida en textos con aspiraciones de reflejar la realidad tal como es percibida, mientras que prácticamente nunca

17 El vínculo del cuento con esta invención es examinado por Pablo Brescia en “La era de los tecnobebés: Juan José Arreola y el modelo crítico de la ciencia-ficción”—ensayo premiado con el Jamie Bishop Memorial Award en 2010. 18 Una frase como ‘The red sun is high, the blue low’, para citar uno de los ejemplos que acota Delany, no puede sino dotarse de sentido dentro de un particular marco hermenéutico con determinadas expectativas: “practically any rhetorical figure operates differently in a [science fiction] text from the way the same, or similar, figure would operate in a text of mundane fiction” (“Some” 292). Ficción mundana, ‘mundane fiction’, es el nombre con que Delany designa, con tono sarcástico, a la ficción naturalista. González 9

ocurre lo contrario, que un enunciado de la literatura mundana no pueda ser admitido en su contraparte19. La capacidad especulativa de este género para poblar con realidades alternativas nuestro universo intelectual es lo que ha motivado a algunos a señalar que debe ser mejor precisado en términos de un modo que como un género literario; según Jonathan Benison, “[it] is primarily a mode of exploring possible non-actual worlds and only secondarily a matter of the characteristics themes of alien encounter, space exploration and so on” (147)20. Para Fredric Jameson, la característica definitoria de esta escritura estriba en su capacidad para desfamiliarizar nuestra experiencia de un presente que no se puede aprehender debido a la magnitud de tal empresa y a los estereotipos que se poseen. Así, en palabras de Carl Freedman, “[t]he science-fictional world is not only one different in time and place from our own, but one whose chief interest is precisely the difference that such difference makes” (Critical xvi). De tal forma, esta producción promueve una reestructuración de nuestras experiencias que tantea su relatividad; con todo, ya sea un modo o un género literario, como apunta el escritor mexicano José Luis Zárate, “[s]e dice que la ciencia ficción habla del futuro, pero no es así: habla del ahora, del aquí, disfrazada con el ropaje del mañana” (En el principio 118). Las letras hispanoamericanas han mostrado una inclinación hacia la exploración de posibilidades inéditas, muchas veces sin un fundamento científico-racional, lo que enseguida pasamos a problematizar. La segunda pregunta en este proceso de selección de obras sondea el peso que el pensamiento racional, preferiblemente científico, detenta en esta literatura. Según Suvin, “the validation of the novelty by scientifically methodical cognition into which the reader is inexorably led is the sufficient condition for [science fiction]” (65-66 cursiva del original). Este es el rasgo esencial que diferencia a esta modalidad literaria dentro de la categoría de lo fantástico. Quizá ninguna definición lo exprese mejor, y de manera más sucinta, que la trazada

19 Delany explica este fenómeno diciendo que “the level of subjunctivity of [science fiction] includes the level of subjunctivity of naturalistic fiction” (“About” 12). Como evidencia de ello, aduce que “as events that have not happened include the subgroup of events that could have not happened in the past, they include the subgroups of events that could have happened with an implied but didn’t” (“About” 12 cursiva del original). Según esto, el marco hermeneútico de la ciencia ficción involucra necesariamente una apuesta hacia el futuro. 20 Dentro de esta línea interpretativa, Delany arguye que “science fiction has grown up to compensate for the fact that, unlike ancient Greek and Sanskrit, modern Western (and Oriental) languages no longer have an optative mood, optative being the Greek grammatical term for the verb mood of a whole tense system from which we get the modern term options” (“Some” 299). González 10

por Suvin cuando afirma que estas obras deben ser entendidas “as the ‘literature of cognitive estrangement’” (4). Freedman prefiere remitirse al ‘efecto cognitivo’—‘the cognitive effect’— que originan estos relatos en las mentes de sus lectores. Su argumentación sostiene que “[t]he crucial issue for generic discrimination is not any epistemological judgement external to the text itself on the rationality or irrationality of the latter’s imaginings, but rather [...] the attitude of the text itself to the kind of estrangements being performed” (18 cursiva del original). La manera como el novum de la historia es develado, es decir, la manera como es provisto de valor y sentido dictamina en buena medida la subjuntividad del texto, en otras palabras, si los eventos ahí descritos deben ser leídos como unos que no han pasado (aún) en lugar de otros que no podrían haber pasado. Como fue arriba expresado, el novum está necesariamente asociado a una realidad alternativa, la cual es “also a world whose difference is concretized within a cognitive continuum with the actual” (Freedman xvi). En otras palabras, entre el mundo recreado por uno de estos textos y el del lector puede delinearse una ilación temporal gracias a que el novum es una categoría con un cariz histórico. Suvin explica que “[c]learly the novum is a mediating category whose explicative potency springs from its rare bridging of literary and extraliterary, fictional and empirical, formal and ideological domains, in brief from its unalienable historicity”(63). Por ello, toda historiografía del género supone un repaso por especulaciones allende lo literario21; y, en esto, se aparta de la literatura fantástica, pues “fantasy takes place in a world in which the rules of everyday experience do not apply, and science fiction in the world of everyday experience extended. That is, fantasy creates its own world and its own laws; science fiction accepts the real world and its laws” (Gunn, “Toward” 9); no importa cuán fantásticos puedan parecer los eventos relatados, “when we read science fiction we are continually comparing the events of the story to reality” (Gunn, “The Readers” 84). El lector de ciencia ficción está constantemente haciendo preguntas realistas al texto: “the reader is supposed to compare the fictional world to the real world and find it not only better or worse, or simply different, but be able to ascertain what made it better or worse or

21 En esta línea, Ezequiel De Rosso sostiene que “la ciencia-ficción es un género historicista, preocupado por el modo de producción (de tecnología, de bienes, de subjetividades, etc.) propio de una cultura. Sin ese marco conceptual […] resulta difícil imaginar algunos de los rasgos centrales de la ciencia-ficción más tradicional: la maravilla del descubrimiento, el imperio galáctico, la utopía y la distopía, etc.” (317). González 11

different” (“Toward” 10)22. Debido en parte a este talante historicista, el número de ‘lectores de ciencia ficción hispanoamericana’ ha sido tradicionalmente exiguo23, hecho que es afín con la problemática de su recepción: dado su origen geográfico —en los márgenes de lo científico- tecnológico—, a estos textos les precede cierta sospecha hermenéutica que mina la verosimilitud de sus tramas, aun antes de ser leída su primera línea. Ahora bien, esta segunda pregunta aborda un punto crucial, dado que en Hispanoamérica la filiación de este tipo de escritura con el extrañamiento cognitivo se muestra equívoco desde sus orígenes y no hace sino enmarañarse con el tiempo, de ahí que en 2012 un estudioso como Ezequiel de Rosso sostenga que “los escritores latinoamericanos surgidos en la década de los noventa no escriben ciencia-ficción porque la dinámica de su escritura bloquea esa posibilidad” (312); en sus textos, agrega, “el saber se muestra clausurado” (315). Para esta crítico, solo tres novelas escritas desde los años noventa se aproximan a ser inscritas en el género, si bien sus autores para reforzar su peculiaridad contradictoria afirman que se tratan de textos realistas: Las islas (1998) del argentino Carlos Gamerro (1962), El delirio de Turing (2003, reeditada con correcciones en 2005) del boliviano Edmundo Paz Soldán, y El exilio según Nicolás (2004) del uruguayo Gabriel Peveroni (1969)24. En el grueso de la literatura hispanoamericana, para De Rosso, el extrañamiento cognitivo es notoriamente equívoco cuando no ausente; de manera

22 De ahí que varios críticos marxistas vean en el género un importante instrumento ideológico para promover cambios; según Freedman, tiene “the potential to play a role in the liberation of humanity from oppression” (xx). 23 Es decir, aquellos que se aproximan a las narraciones con estrategias de lectura propias del género, es decir, aquel lee hechos “que no han pasado (aún)”. 24 A partir de una aplicación escrupulosa de las ideas de Suvin, en “La línea de sombra: Literatura latinoamericana y ciencia-ficción en tres novelas contemporáneas” —ensayo premiado con el Jamie Bishop Memorial Award en 2013—, De Rosso propone una clasificación para la más reciente literatura hispanoamericana de acuerdo a ‘la construcción del saber’ proyectada en esas ficciones. Tres categorías son identificadas: una para narraciones que generan un efecto de inmediatez a través del recuento en primera persona de vivencias urbanas y culturales (por ejemplo, en relatos de McOndo (1996), la antología preparada por los chilenos Sergio Gómez y Alberto Fuguet); la segunda corresponde a novelas que apelan a saberes académicos exhibidos para beneficio del lector, donde es necesario contextualizar y remitir a una bibliografía en la última página (por ejemplo, Los impostores (2002) del colombiano Santiago Gamboa e “Imposibilidad de los cuervos” (1994) del mexicano Ignacio Padilla); la tercera corresponde a textos cuyas estrategias narrativas se muestran incompetentes o imprecisas, siendo esta incapacidad parte esencial del desafío planteado por la composición (por ejemplo Los cautivos (2000) del argentino Martín Kohan, Salón de belleza (1994) del peruano-mexicano Mario Bellatin y Que me maten si… (1997) del guatemalteco Rodrigo Rey Rosa). Así, según este planteamiento, no se puede hablar de extrañamiento cognitivo en toda esta producción porque “todo saber ya ha sido apropiado y se transforma en contraseña o en enciclopedia, o bien se lo da por perdido para el texto” (321). González 12

que en la región no se escribe de sino con ciencia ficción25. Con todo, si bien esta puntualización es relevante para determinar una orientación epistemológica preponderante en esta producción, preferimos seguir la línea crítica demarcada por Rinaldo Acosta, cuando advierte que si bien las fronteras entre este género y otros como la literatura fantástica son permeables, “las invenciones de la fantasía remiten a un imaginario premoderno, mientras que las invenciones de la cf nos remiten a nociones, teorías y discursos propios de la Modernidad, con su énfasis en la interpretación racional de los fenómenos y la visión científica del mundo” (306 cursiva del original). Así, apoyado en “The Seven Beauties of Science Fiction” de Istvan Csicsery-Ronay y su acreditada definición del género a partir de siete rasgos (neologismos, nova, extrapolaciones históricas, oxímorones, impertinencias científicas, cronotopos ‘sublimes’ y parábolas), Acosta sostiene que lo esencial en este tipo de escritura es que “apela a un nuevo tipo de imaginario, producido o influido por la Modernidad, mientras que la fantasía se atiene a la imaginería tradicional. Es la conexión de dicho imaginario no-tradicional con el discurso culturalmente prestigioso de la Modernidad, lo que confiere visos de verosimilitud a la “‘magia científicoficcional’ [sic]” (302). Para Acosta, por lo demás, todo análisis crítico arriesga a excluir obras ampliamente reconocidas cuando se enfoca meramente en el extrañamiento cognitivo26. En consecuencia, agrega que “[a]l no haber límites absolutos entre la cf y los géneros próximos a ella (y dada la existencia de obras, poéticas autorales y hasta subgéneros que deconstruyen estos límites) tampoco puede haber deslindes absolutos” (343)27. Valga añadir en este punto que, en el caso concreto de la producción hispanoamericana, es rastreable a lo largo de su

25 Esta aseveración se desprende de la declaración con que concluye El fondo del cielo (2009) del escritor y periodista argentino Rodrigo Fresán (1963) —una novela sobre un escritor de ciencia ficción— : “Antes que nada: esta no es una novela de ciencia ficción. Esta […] es una novela con ciencia-ficción” (263 cursiva del original). Para Rosso, esta afirmación condensa la relación de la literatura de la región con el género desde los noventa. Esto se evidencia incluso en obras de amplio reconocimiento en este período , aunque su vínculo sea menor, como 2666 (2004) de Roberto Bolaño y The Brief Wondrous Life of Oscar Wao, (2008) de Junot Díaz. 26 Por ejemplo las novelas 1984 (1949) de Orson, Solaris de lem, Galactic Pot Healer (1968) de Dick y The Atrocity Exhibition (1969) de Ballard, así como toda la literatura ciberpunk. Para Acosta, si bien son válidas en muchos aspectos las definiciones axiomáticas del género apuntadas por Suvin —‘literatura del extrañamiento cognitivo’— y por Asimov —‘literatura del cambio’—, estas “avanzan por un camino que ya fue clausurado” (298). 27 Acosta remata su argumentación con una persuasiva metáfora: “A semejanza de lo que ocurre en la mecánica cuántica con el principio de incertidumbre, sólo podemos aspirar a determinar la zona en que ‘es más probable’ encontrar a la cf, más bien que decir con exactitud qué cosa es ésta” (343). González 13

evolución la inclinación de circunscribir, sin mayores miramientos, especulaciones científicas junto a otras pseudocientíficas. En este corpus, se apiñan meditaciones de astronomía con astrológicas, de neuropsicología con psicoanalíticas, de biomedicina y termodinámica con frenológicas y parapsicológicas, en fin, en esta literatura converge un sustrato epistemológico que puede tildarse de ‘anárquico’, afín a la teoría del conocimiento que propone Paul Feyerabend, una donde la división entre ciencias y pseudociencias es vista no solo como contraproducente y nociva sino como inviable28. En todo caso, la tercera pregunta —¿se expresa la visión de este mundo alternativo en términos de una visión pública?—, ofrece elementos adicionales para identificar con mayor nitidez los textos de nuestro interés dentro de la categoría de lo fantástico; si bien pueden mantener una relación estrecha con la fantasía, e incluso se valida su adscripción a una categoría literaria común —la que concibe eventos que no ocurren en el mundo empírico del lector—, se singularizan por la manera en que abordan los eventos narrados29. De acuerdo a Gunn, mientras la fantasía es irrealista, la ciencia ficción es realista: “[f]antasy creates its own universe with its own laws; science fiction exits in our universe with its shared laws. Fantasy is a private vision that one accepts for the sake of vision; science fiction is a public vision that must meet every test of reality” (“Towards” 11 cursiva añadida). Jameson ratifica, asimismo, que“[i]f SF is the exploration of all the constraints thrown up by history itself […] then fantasy is […] a celebration of human creative power and freedom which becomes idealistic only by virtue of the omission of precisely those material and historical constraints” (66). De hecho, la ciencia ficción es una que entraña una profunda fascinación por el y lo otro desde la perspectiva de lo humano. El ser humano, el ser individual, se mide allí en términos de toda la especie. Para Daniel Link, esta literatura “postula un tipo de personaje que debe ser leído como una pura

28 Para Feyerabend, a líneas de conocimiento como la astrología, la acupuntura y la brujería debe conferirse un valor semejante al de las disciplinas científicas reconocidas. En Against Method (1975), llama por una reforma en la epistemología científica que la torne más anárquica y subjetiva en su metodología, es decir, allende la instancia del observador racional disociado de su objeto de estudio. La tensión entre lo científico y lo pseudocientífico se revive cada vez que son formuladas teorías heterodoxas que aspiran explicar aspectos de la condición humana; tal es el caso hoy con la teoría de los “campos morfogenéticos” enunciada por el bioquímico Rupert Sheldrake, quien enuncia de esta forma la existencia de algo así como “áreas” inmateriales y no localizables que habrían de conservar información para el desarrollo de organismos vivos y fenómenos mentales. 29 Acosta sostiene que “[e]l mundo presentado de la cf mantiene con el nuestro relaciones metonímicas (de contigüidad), mientras que el universo de la fantasía se relaciona en un plano metafórico (por semejanza)” (313). González 14

superficie y que tiene una relación de absoluta subordinación respecto de la lógica narrativa del género” (12). Link añade que el género se fija a través de la constitución de nuevas subjetividades, tales como lo son el extraterrestre, el robot y el cyborg. Según esto, “la ciencia ficción es un relato del futuro puesto en pasado, y la distancia entre ese futuro y ese pasado debe leerse como autonomización, estetización y despolitización” (9). Esta escritura, agrega Link, “utiliza a la ciencia como tensor (es decir: como garantía discursiva de esa tensión temporal) y constituye su campo simbólico alrededor de la vida” (11 cursiva añadida); está fascinada por la existencia en oposición a la novela gótica, la cual estaba interesada — obsesionada incluso— por la muerte. Entre el polo de la vida natural y el de la vida artificial, se ha erigido “toda una ecología y una teoría de la subjetividad que ya han alcanzado estatuto teórico en ciertas corrientes anarquistas o contestatarias” (Link 13) — como bien lo atestigua la línea feminista tutelada por Donna Haraway. En consonancia, las infinitas posibilidades con que esta literatura especula (acerca de la vida) tienden a manifestarse desde una visión pública por necesidad, pues son guiadas por un interés colectivo que, dada su disposición cognitiva, puede tildarse de ‘antropológico’. De esta suerte, si bien las dos condiciones (preguntas) iniciales parecen ser suficientes en un plano teórico, la práctica confronta con textos que las satisfacen sin que puedan ser categorizados concluyentemente como exponentes del género —al menos no sin entrar en controversia—, porque tienden más hacia la introspección personal o la reflexión psicológica que hacia una visión pública y antropológica. Ciertos cuentos del argentino Julio Cortázar (1914- 1984) corren esta suerte, por ejemplo, ya que su clasificación como textos de ciencia ficción despertaría justificado recelo. En consecuencia, en pos de categorizar este tipo de textos con mayor claridad, es esencial la tercera y última pregunta30. Como se ve, este procedimiento

30 Este último criterio, el de la visión pública, es el que contribuye en determinar que el cuento “La noche boca arriba” (1956) de Cortázar ha de quedar por fuera de este inventario, dado que en él prima una visión privada. En la mayoría de los cuentos de este escritor ocurre así. Ahora bien, esta decisión no está exenta de controversia. El cuento en cuestión relata en apariencia cómo un hombre accidentado en una motocicleta sueña con ser un indígena que es atrapado y sacrificado durante “las guerras ” de los aztecas, aunque el final del relato sugiere que en realidad lo que pasa es justo lo contrario, que es el indígena mesoamericano quien fantasea con el hombre accidentado en una ciudad contemporánea del futuro. Como se ve, el cuento admitiría una interpretación donde se privilegie una visión pública de los acontecimientos, pero no sin desentenderse de recursos narrativos como su focalización de índole privado y de arreglo onírico, la cual es por cierto distintiva de la obra cuentística de Cortázar. González 15

tripartito de identificación de obras es engorroso, en parte porque, según resaltan algunos estudiosos, el hecho de que la mayoría de los escritores de la región carezca de una educación formal en las ciencias duras redunda en obras que las obvia (Cano 37-38)31, amén que la influencia de los pulps estadounidenses se fraguó de forma negativa32: en ellos, los escritores hispanoamericanos vieron un modelo que debían deliberadamente evitar, el de la ciencia ficción dura (hardcore science fiction), que fue calificado de registro literario inferior. Es más, mostrando generalmente un hondo escepticismo, la producción hispanoamericana se ha caracterizado por la inclinación a evaluar las consecuencias sociales derivadas de desarrollos tecnológicos cuya materialidad es soslayada, a veces sin siquiera ser descrita en esas páginas33. Esta apreciación crítica, junto a otras circunstancias literarias y extraliterarias, lleva a presuponer que en Hispanoamérica se hace particularmente difícil diferenciar su ciencia ficción de la de fantasía. En este sentido, es paradigmática la producción literaria de una escritora como Angélica Gorodischer (1928), quien se destaca desde los años sesenta en Argentina y cuya obra ilustra muy bien la singular complejidad del género en la región. Su estilo, sumamente cuidado, coincide con la aguda consciencia estilística propia de escritores como Borges a los del ‘Boom’ (García Márquez, Vargas Llosa, Cortázar, Fuentes, y Donoso), al tiempo que sus personajes, escenarios y argumentos abarcan con originalidad recursos propios de la ciencia ficción, todo esto a medida que son indagados temas derivados de la filosofía, la antropología o alguna otra rama de las ciencia sociales34. En breve, en esta sección no queda

31 Ahora bien, con el paso del tiempo esta generalización ha perdido vigencia. En realidad, es ante todo válida para antes de 1980, puesto que durante esa década comienza a surgir una nueva ola de textos— cuentos en su mayoría— compuestos por autores educados expresamente en diversas disciplinas científicas y tecnológicas. Muchos de quienes se aventuran a participar en concursos, tienen títulos profesionales en carreras técnicas como es el caso de buena parte de los cuarenta y dos autores cuyos textos componen la antología mexicana Más allá de lo imaginado (1991/93), compilada por Federico Schaffler González. 32 Los ‘pulps’ es el nombre con que se conoce en la primera mitad del siglo XX a las revistas de formato rústico especializadas en diversos géneros literarios de consumo popular. El término ‘pulp’ hace referencia al desecho de pulpa de madera con las que se hacía el papel de mala calidad en que estas revistas eran impresas. 33 Vemos esto por ejemplo en La invención de Morel (1940) de Adolfo Bioy Casares (1914-1999), hito de la ciencia ficción hispanoamericana, que se desenvuelve en torno a un artefacto tecnológico del que se menciona apenas que es de color verde. 34 Aunque la producción de Gorodisher bien podría vincularse con lo que se conoció a la sazón como la corriente New Wave en la ciencia ficción anglosajona, que acusaba también esta alta consciencia de estilo, es sobre todo sintomática de la extravagancia –retórica y epistemológica— de la hispanoamericana. Por ejemplo, la colección de cuentos Bajo las jubeas en flor (1973) describe mundos de ciencia ficción desde un óptica única, que desafían toda categorización racional. González 16

más por decir sino que nuestra tesis se centra en textos que, desde una perspectiva pública, proponen entendimientos alternativos del ser humano con base en nociones, teorías y discursos propios de la Modernidad. 3. Una revaluación histórico-literaria: un género escurridizo bajo el microscopio crítico. Antes de entrar en materia, es imperativo señalar que esta investigación no hubiera sido posible sin la revolución crítica que coincidió con el cambio de milenio. Gracias a la serie de estudios críticos e historiográficos sobre la ciencia ficción hispanoamericana que comienzan a aparecer alrededor del año 2000, esta tesis es posible. De todos ellos, sin lugar a dudas el más determinante es el titulado “Chronology of Latin American Science Fiction, 1775-2005”, que sale publicado en 2007 en la influyente revista Science Fiction Studies y que, gracias al escrupuloso trabajo de un selecto grupo de académicos, acopia un detallado archivo de obras clasificadas por países. Este inventario permitió dimensionar —acaso por primera vez— el número efectivo de obras del género escritas en la región como para terminar de romper una vez por todas con el descreimiento sobre la producción de ciencia ficción latinoamericana35. En buena medida, este afán crítico viene asociado con un “retro-etiquetamiento”, un fenómeno hermenéutico contemporáneo que consiste en rescatar e identificar obras de temprano origen36. Así, textos que, en un inicio no fueron asociados con el género, son inscritos retrospectivamente dentro de él.

35 Esta cronología, que incluye una sección para la literatura brasileña, abre con una esclarecedora aserción: “Many readers and critics possessing only a superficial acquaintance with Latin American science fiction erroneously assume the works to be mere variations of the more prestigious genres, magical realism and the literary fantastic” (369). La cronología fue elaborada por seis investigadores de variadas nacionalidades: Y. Molina-Gavilán de España, A. Bell de Estados Unidos, M. A. Fernández Delgado de México, M.E. Ginway de Estados Unidos, L. Pestarini de Argentina, y J.C. Toledano Redondo de España. Otros investigadores que han elaborado valiosos trabajos críticos durante este período son L. Cano, A. Córdoba Cornejo, R. Haywood Ferreira, C. R. Burgo López, M. A. Fernández Delgado. Remitirse a la sección de Obras citadas para las referencias completas. Como es natural, a pesar del celo de estos y otros estudiosos, aún queda por ser estudiado un mar de obras y escritores. En ello, esta tesis aspira a aportar su grano de arena.

36 Rachel Haywood Ferreira denomina retro-etiquetamiento (“retrolabeling”) a este fenómeno contemporáneo de rescatar e identificar obras de la temprana tradición de la ciencia ficción, es decir, escritos antes de 1926 —en Hispanoamérica antes de 1950—, cuando gracias a Hugo Gernsback aparece en Estados Unidos el primer pulp. Haywood Ferreira señala que este proceso de retro-etiquetamiento obedece a “a desire for evidence that science fiction has been a global genre from its earliest days and that Latin America has participated in the genre using local appropriations and local adaptations” (Emergence 1). Por otra parte, destaca que “while the earliest works of Latin-American science fiction appeared, in 1992, to be of minimal numerical or critical importance in a small field, in 2007 they are an exponentially increasing segment of a greatly expanding area of creative and scholarly González 17

Si bien previo a este despertar crítico hubo un número pequeño de investigaciones que con variado éxito abordaron este tema desde una perspectiva nacional37, los pocos estudios que proyectaron un acercamiento exegético hacia el acervo hispanoamericano de la ciencia ficción no pasaron de ser por lo general animosos pero vagos esfuerzos por caracterizar una producción literaria que se juzgaba como algo excepcional, pero cuyo corpus se desconocía en gran medida. Un caso paradigmático lo constituye el editor, antologista y recopilador belga Bernard Goorden, quien señala la singularidad de estas obras ya en los años ochenta y se propone, con algún éxito, darlas a conocer en Europa y Estados Unidos a través de su colección “Ides…et autres”. Sin embargo, sus observaciones críticas al respecto son superficiales y no consiguen establecer en qué radica el grado de excepcionalidad con que distingue a esta literatura38; por ello, su mayor logro es anunciar la existencia de esta producción literaria a un público que comienza a reconocer lo que tiene ante sí. Por otra parte, no obstante esta revaluación histórico-crítico-literaria, es aún persistente y generalizado el escepticismo entre los lectores, ya sean locales o de otras regiones, sobre la real existencia de esta producción literaria39. Desde las primeras obras, como ocurrió por ejemplo

endeavor” (“Back” 360). Juan Carlos Toledano Redondo también ahonda en esta transformación en “Retrolabeling and the Origins of SF”. 37 Por ejemplo, Ross Larson escribe Fantasy and Imagination in the Mexican Narrative, su tesis doctoral donde bordea el género, y Elvio Gandolfo hace una valoración histórica de la ciencia ficción argentina en la introducción a la antología Los universos vislumbrados (1978). 38 En el prefacio a Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana, Goorden afirma que “si bien las obras latinoamericanas de SF no son muy numerosas y se trata principalmente de relatos cortos—característica esencial de la literatura en América Latina en general—, presentan incontestablemente un carácter original” (“Nuevo” 15). Igualmente, unos años después, en el artículo “De algunos temas originales en la ciencia ficción española y latinoamericana en el siglo veinte”, Goorden hace una selección de cinco temas que supuestamente se repiten y con ello particularizan esta literatura peculiar, a saber: Máquinas y robots, Sabios locos, Extraterrestres, Viajes en el tiempo y Fines del Mundo. Con todo, ni estos temas son de verdad exclusivos de Hispanoamérica—Goorden se refiere a Latinoamérica dado que incluye a Brasil—ni el análisis logra justificar el supuesto carácter excepcional de estas composiciones. La argumentación es débil y contradictoria; así, hablando del tema de los “sabios locos”, se arguye que “[a]unque se trata probablemente de uno de los temas más antiguos y conocidos de la ciencia ficción, aparece tarde y muy raramente en la obra de los escritores de lengua española. Este hecho constituye en sí una notable originalidad, además de que demuestra claramente la voluntad de no imitar los modelos extranjeros” (40). Esta aserción es en sí misma contradictoria, denomina original lo que no es sino una manifestación tardía. Además, la obra de Lugones—que Goorden cita—desmiente esa afirmación, pues los “sabios locos” son personajes que ya a comienzos de siglo XX hacen su aparición en la obra de escritores hispanoamericanos. 39 Ya mencionamos cómo, con una argumentación fiel a ideas planteadas por Suvin, De Rosso rechaza la creciente persuasión en círculos críticos de que la ciencia ficción es un género que se practica cada vez más en estos países. Sin embargo, la mayoría de quienes deniegan de esta producción justifican su opinión con juicios enraizados en prejuicios o estereotipos. Sin embargo, como señalan Brown y Gynway, “since ideas circulate more rapidly than González 18

con los cuentos de Lugones, se ha presentado un cortocircuito entre la producción y la recepción de la ciencia ficción en Hispanoamérica. En otros términos, si bien diversos autores de la región han escrito obras de este género literario con cierta perseverancia, ha sido fallida la tentativa por consolidar un número nutrido de lectores que demande y valore estas ficciones; así, la producción autóctona no se ha establecido como un fenómeno de masas sino como uno de minorías o, más bien, uno de multitudes pequeñas, tal como atestiguan los clubes nacionales que han constituido aficionados a este género40. Esta ambivalencia crítica es aún una constante en los albores del siglo XXI. Sin embargo, gracias a "A Chronology of Latin-American Science Fiction, 1775-2005”, es posible certificar que el número de libros de este género publicados en Hispanoamérica por autores locales en la segunda mitad del siglo XX se acerca a 70041 y, lo que es más esclarecedor: el 83% de estas obras es publicado en 4 países (Argentina, México, Cuba y )— su distribución rebasa en ocasiones las fronteras nacionales—, referencia que desafía, desde una perspectiva meramente cuantitativa, la validez del término ‘hispanoamericano’ para englobar una producción literaria muy desigual 42 . En otras palabras, por cada cinco obras de ciencia ficción publicadas, escasamente una ve la luz en un país diferente a uno de los cuatro señalados43. A su vez, Argentina, México y Chile—de Cuba se carecen datos—son precisamente las naciones con un

technology, countries throughout Latin America, even those without the strong industrial bases of the global North, could still imagine technological change, alternate futures, and utopian societies” (“Introduction” 3). 40 Así, en palabras de Cano, la ciencia ficción hispanoamericana, “con contadas excepciones, casi nunca se posicionó como un discurso alternativo para confrontar las tradiciones literarias del continente” (262). En efecto, si bien esta producción ha tenido lugar, en gran medida pasó --y sigue pasando—inadvertida en los circuitos culturales de difusión masiva, lo cual ha constituido ser una ventaja para evadir ciertas censuras, a la vez que una rémora en materia comercial. 41 El número exacto es 664 (Ver Tabla B), pero los investigadores conceden que el número aumentará con probabilidad, a medida que nuevos textos sean rastreados y retro-etiquetados. 42 Esta contribución es medida de acuerdo al número de textos publicados en cada país, por escritores locales o venidos de otros países. Así, por ejemplo, las obras de Alfredo Peña Cardona (1917-1995) y las primeras de René Rebetez (1933-1999), escritor costarricense y colombiano respectivamente, son referenciadas como mexicanas, puesto que fue en ese país donde son publicadas y fue allí donde estos autores desarrollaron buena parte de su carrera literaria. 43 Es decir, a cerca de 15 países corresponde el modesto 17% de la producción hispanoamericana. Al margen de esto, son identificables características cualitativas para toda ella. Esta diferenciación hace fundamental distinguir la contribución real de cada nación para visualizar hasta qué punto puede hablarse de una tradición literaria real, para solo cuatro de ellas, y de un fenómeno puntual y aislado, para la mayoría de los países hispanoamericanos. Cano identifica el carácter intermitente de esta producción como una de sus características más palmarias; es decir, de nuevo su inconstante visibilidad (e invisibilidad) resulta siendo su índole más apreciable. González 19

mayor Producto Interno Bruto (PIB)44. Más adelante, se evalúa hasta qué punto es viable establecer un vínculo con este indicador económico y la existencia de esta producción. ¿A qué puede obedecer este desconocimiento? ¿Por qué la repetida consternación y sorpresa cuando se escucha hablar de la ciencia ficción hispanoamericana? La respuesta a este par de interrogantes es compleja, pero converge hacia el supuesto de que escribir este tipo de obras ha de estar vinculado a residir espacios de alto desarrollo tecnológico, es decir, a la contingencia de habitar en sociedades altamente industrializadas, en donde la técnica y la tecnología se hacen sentir en la cotidianidad sin intermediarios. De modo que según la actitud crítica más corriente, Hispanoamérica, suscrita con atrasos en su desarrollo capitalista e industrial, no se presume como cuna competente para escritores ni lectores de este género. En otras palabras, no se puede escribir ciencia ficción donde no se la vive45. Sin embargo, esta apreciación es conflictiva: se le escapa que la mayoría de los habitantes de estas naciones pasan a habitar espacios urbanos y, lo que es más importante, a mantener una relación pasiva aunque cada vez más estrecha con la tecnología, no como productores, sino en calidad de consumidores46. En breve, si bien en términos generales ninguna tecnología es creada — pasando incluso sus fundamentos técnicos para la generalidad por impenetrables—, ampliamente es usada y apropiada en adaptaciones. Empero su creciente descrédito, la preponderancia que ha ejercido esta actitud teórica no ha dejado de infiltrar los criterios de concepción y difusión de este género literario. De esta

44 Según las estadísticas del Banco Mundial en http://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?page=1 45 Por supuesto, esta aseveración ha despertado el rechazo de varios practicantes del género, quienes refutan que lo uno sea condición sine qua non para lo otro. En un artículo de prensa de 1964 titulado “Los críticos subdesarrollados no irán a Marte”, Rebetez, el primer escritor colombiano en incursionar deliberadamente en este género, denunciaba esta posición crítica: “No estamos condenados a la barbarie cultural obligatoria por el mero hecho de provenir de sectores económica y socialmente subdesarrollados. No sólo podemos incursionar desde o en el cosmos. Podemos trasladarnos al futuro y hacer crítica social retrospectiva que será leída hoy por cientos de gentes ávidas. Quien erige barreras para la creación artística, condiciona la inteligencia al subdesarrollo” (La ciencia 51 cursiva del original). 46 Aunque haya mucha diligencia en la labor de adaptar un artefacto a específicos requerimientos, dentro de nuestra propuesta este tipo de relación se califica de pasiva (contrapuesta a una activa, que corresponde al ámbito de inventores y productores) y puede rastrearse en estas naciones ya en tiempos anteriores a la misma constitución de estas. Ahora bien, este índole de (pasivos) consumidores se radicaliza a lo largo de los ochenta y los noventa con la intensa actividad mercadotécnica derivada de una aplicación generalizada en la región de medidas económicas de corte neoliberal. En consecuencia, en tanto son liberalizadas las trabas para que ingresen y disputen con productos extranjeros en mercados nacionales, las industrias locales van a la zaga con los suyos sin llegar a competir en ventas, como marcadas por una aporía que termina en adaptación o, con frecuencia, en bancarrota. González 20

suerte, la aparición y existencia de una producción literaria nacional de ciencia ficción se han juzgado concomitantes con el florecimiento o crecimiento económico de una nación. El formato de antologías de relatos trasluce este convencimiento, ya que, siendo uno de los vehículos editoriales de divulgación preferidos, mantiene un criterio de selección que con no poca frecuencia se ciñe a consignas nacionales. Es más, los momentos en que ha mostrado algún auge, el género se ha visto signado en los países hispanoamericanos con la aparición de por lo menos una antología que comprende a autores nacionales47. Promediando la década de 1980, el desconocimiento sobre este tipo de textos es moneda corriente; no se limita al público lector sino que incluye, paradójicamente, a los escritores mismos—que entre sí se desconocen—y permea sin ambages la crítica literaria48. Ni para unos ni para los otros, esta modalidad literaria parece existir en esas naciones, percepción que paulatinamente cambia en las décadas posteriores. Incluso algunos textos —llamados aquí— de ciencia ficción alcanzan éxito comercial, si bien los resultados no llegan jamás a consolidar el género en términos económicos: solo en Argentina y México algunas revistas brillan comercialmente por breves lapsos49. De modo que se llega a concluir que con la ciencia ficción hispanoamericana tiende a ocurrir como con el protagonista de The Invisible Man (1897) de Wells: la invisibilidad, su ruina, es también su poder supremo. Ser imperceptible, según detallamos más adelante, es la condición que a estos textos les impide posicionarse a la vez que les permite abordar temas sin ser censurados50.

47 Por ejemplo, en los años sesenta en Argentina: Cuentos argentinos de ciencia ficción (1967), Ciencia ficción: Nuevos cuentos argentinos (1968) y Los argentinos en la Luna (1968); en México, en los noventa, los tres volúmenes de Más allá de lo imaginado (1991/1993); igualmente, en Colombia a finales de los noventa aparece la primera antología de autores nacionales y en Costa Rica se editan varias de este tipo a partir de 2000. En Bolivia se anuncia que en 2013 saldrá también la primera antología nacional. 48 Un año que sirve de marca es 1982 cuando le otorgan el premio Nobel a García Márquez, ocasión donde se entroniza al realismo mágico como la cosmovisión predominante en estas latitudes. 49 Al respecto, es importante acotar que la revista española Nueva Dimensión (1968-1983) suplió en cierta medida esta ausencia, al punto que sin ella la divulgación del género hubiera sido mucho más escasa a nivel continental. 50 A la apariencia de invisibilidad con que estas obras son aquí detalladas, Córdoba Cornejo prefiere detallarla como una insatisfacción generalizada, experimentada por críticos y autores, que es provocada de tres maneras: con la proscripción de la ciencia ficción dentro de las distintas culturas nacionales, con la ausencia de estas obras en las librerías y con “la (innecesaria) autocrítica, el lamento y la apología [que afirman] que en la producción autóctona el contenido científico es pobre y que la diferencia con respecto a lo fantástico no está suficientemente clara. La CF, se piensa, es índice a la modernidad, y donde la modernidad se ve como incompleta no se puede escribir CF comme il faut” (96 cursiva del original). González 21

4. Los cinco agentes de la ciencia ficción hispanoamericana Al examinar el desarrollo de la ciencia ficción hispanoamericana, sobresalen cinco agentes en su circuito de comercialización. Hablamos de los escritores, las publicaciones periódicas — revistas, e-zines, fanzines, webzines, blogs, etc.51—, las antologías, los concursos y el fandom52 (todos seguidos, como es natural, por la locución ‘de ciencia ficción’). Valga recalcar que este género está signado desde su redefinición contemporánea —, en los pulps norteamericanos, donde es acuñado su nombre actual— por precisión de ser valorado en términos mercadotécnicos: es ante todo un producto (literario)53. Así, una diferencia crucial entre el hispanoamericano y otros circuitos es que la literatura de ciencia ficción jamás llega a consolidarse como un producto comercial54; al punto que “el estudio de la ciencia ficción ajustándose a los modelos europeo y estadounidense, crea un marco conceptual que niega, ex hipothesi, a [Hispanoamérica]” (Férnadez Delgado “Discurso”). En Hispanoamérica, por ejemplo, muchos editores y escritores optan por evadir cualquier mención al género en el lanzamiento y la comercialización de sus obras. Ahora bien, siendo el factor más importante, el ‘escritor hispanoamericano de ciencia ficción’ ha tenido poca visibilidad. En la sección siguiente, nos detenemos en él y las circunstancias que conspiran para tornarlo invisible a su pesar como a un anti-(super)héroe: un ilustrado Calibán. El segundo factor en aparecer son las revistas y otras publicaciones períodicas de ciencia ficción, que sirven de vehículo para divulgar las obras de estos escritores. Sin embargo, la trayectoria comercial de la mayoría ha sido azarosa, por razones comerciales o políticas, de manera que solo un puñado de ellas ha superado la década de existencia. En tercer lugar, las antologías predominan como el medio editorial por excelencia para divulgar esta

51 ‘Fanzine’ —un término originado en la década de 1940 en los Estados Unidos— es una publicación temática no profesional realizada por y para aficionados; ‘e-zine’ es el término para los fanzines electrónicos y ‘webzine’ para el e-zine con una dirección permanente en Internet. Constituyen vías de comunicación entre los seguidores. 52 ‘Fandom’ es un anglicismo derivado de abreviar la expresión ‘Fan Kingdom’, que es usada para denotar la red de organizaciones de aficionados al género. En Speculations on Speculation se asegura que “[o]ne characteristic of science fiction is its large and interactive fandom” (Gunn 267). Nótese que al margen de esta lista de ‘agentes’ se haya el de ‘público’, siendo fandom el que más se le acerca. En todo caso, esto obedece a que un ‘público lector de ciencia ficción hispanoamericana’ aún está por consolidarse. El fandom (contracción del “reino de los fanáticos”) es un fenómeno que se originó en los Estados Unidos a comienzos de los treinta. 53 Gernsback y Campbell redefinen esta modalidad literaria para un particular público. 54 Según “Chronology”, “[o]ftentimes, the misperception is fueled by publishers, who are unconvinced of the market appeal of a book labelled “science fiction”’ (369). González 22

escritura, que a través de ellas ha adoptado un cariz nacional. El cuarto factor es el de los concursos especializados en el género, los cuales han canalizado y promovido esta producción literaria en distintos momentos y países. Finalmente, tenemos el fandom hispanoamericano, compuesto por una variopinta gama de aficionados y practicantes del género, tentados por el deseo de impulsar las fantasías que los entusiasman. A continuación, antes de analizar con detenimiento el primer factor, hacemos un breve repaso por los otros.

4.1. Revistas de ciencia ficción y otras publicaciones periódicas afines En general, en Hispanoamérica pocas revistas y publicaciones periódicas se constituyeron en un medio privilegiado para difundir textos de autores hispanoamericanos y de otras regiones. Con todo, algunas en Argentina dejaron una impronta profunda en sus lectores, que las rememoran luego de su prematura última entrega, porque la verdad es que la discontinuidad ha sido su común denominador. El registro histórico presenta que, antes de la década de los noventa, muy pocas publicaciones superan más de un lustro, lo que evidencia su conflictiva viabilidad en términos comerciales. En otras palabras, es un hecho de que alcanzar la cantidad suficiente de ventas ha sido un reto formidable. En lo que respecta a las publicaciones periódicas, el país con una mayor tradición es Argentina, donde en los años cincuenta la recordada Más allá de la ciencia y la fantasía (48 números entre 1953 y 1957) publica los primeros textos de ciencia ficción de autores locales y promueve entre los lectores un intercambio de ideas acerca de esta literatura55. Textos de escritores locales son publicados junto con traducciones de relatos provenientes en su mayoría de la revista estadounidense Galaxy. Llega a vender 25.000 ejemplares (Pestarini, “La ciencia” 18); Pablo Capanna asegura que “su difusión, como atestiguaba el correo de lectores, alcanzaba a toda América latina, pero también recibía carta de España y la URSS” (Ciencia 266). Entre sus colaboradores más importante se halla el argentino Héctor Germán Oesterheld (1919-1977?),

55 Luis Pestarini destaca que la importancia de esta revista estriba en que “por primera vez se conformó […] un importante grupo de seguidores, una auténtica comunidad que se manifestó abundantemente en la sección de correo, y que puede ser considerado como el primer fandom argentino, que después no tuvo continuidad” (“Boom” 427). González 23

un celebrado guionista de historietas, y el propio Capanna (1939), el crítico hispanoamericano del género más renombrado, que de joven publica allí un cuento56. En 1955, la editorial Minotauro es fundada para ofrecer clásicos del género en cuidadas ediciones57; casi diez años después surge la revista del mismo nombre, Minotauro (diez números, 1964-8)58. Por quince años y a lo largo de la década del setenta, la revista española de ciencia ficción Nueva dimensión (1968-83) es la más difundida en lengua española, llegando a países hispanoamericanos donde este tipo de publicaciones están ausentes. De manera que es recién con el giro hacia la democracia en los años ochenta, como señala Pestarini, que aumenta la producción argentina cuando son emprendidas varias revistas, destacándose especialmente la célebre revista El péndulo (cuatro números, 1979; diez, 81-82; cinco, 86-87) y a una escala menor la revivida Minotauro (once números, 1983-86) (“El boom” 434) 59. A pesar de ser exaltada por su calidad, El péndulo no llega a superar los veinte números en su accidentada existencia60. Con todo, si bien la discontinuidad es la regla, la tradición de revistas en Argentina es la mejor establecida en la región. De hecho, en 1989 allí es creada Axxón: ciencia ficción en bits, “la primera revista en lengua española de cualquier disciplina en ser publicada en soporte informático (entonces disquetes de 5 1/4), con un programa para PC desarrollado especialmente por Eduardo J. Carletti (director de la publicación hasta el día de hoy) y Fernando

56 Oesterheld gana notoriedad con el guión del El Eternauta (1957-59), publicado en la revista de historietas Hora Cero Semanal, siendo la primera que retrata una invasión extraterrestre a Buenos Aires. Capanna, por su parte, escribirá El sentido de la ciencia ficción (1966), uno de los primeros estudios sobre el género. 57 Borges escribe el prólogo para Crónicas marcianas (1955) de Ray Bradbury, donde señala que “por su carácter de anticipación de un porvenir posible o probable, el Somnium Astronomicum prefigura, si no me equivoco, el nuevo género narrativo que los americanos del Norte denominan science-fiction o scientifiction y del que son admirable ejemplo estas Crónicas” (3). Es la primera vez que Borges se refiere al género con ese nombre; representa una de las primeras apropiaciones de la tradición canónica hispanoamericana a esta literatura. Entre los autores catalogados no hay hispanoamericanos, como es de suponer. De una extensa lista, destacamos a Brian W. Aldiss, Gene Wolfe, J. G. Ballard, Kim Stanley Robinson, Philip K. Dick, Ray Bradbury, Ursula K. Le Guin y William Gibson. 58 De hecho, Minotauro es llevada a España, siendo la primera que se distribuye con este tipo de literatura en ese país. Para Capanna, esta revista es la que populariza el término ‘ciencia-ficción’ en español, en sintonía con su aplicación en francés (El mundo 11). 59 Pestarini puntualiza que estas revistas “sirvieron como polos magnéticos que atrajeron lectores y escritores, y que generaron un espacio para que aparecieran publicaciones de menor alcance” (“El boom” 434). Como es natural, la evolución de estas revistas es paralela al aumento en el número de escritores del género. Para ver un repaso detallado de la evolución de El péndulo, consultar (“El boom” 429-31). 60 En 1986, la revista reproduce las palabras de Sam Lundwall: “La mejor revista norteamericana, The Magazine of Fantasy & Science Fiction, es una de las tres mejores del mundo (las otras dos son la argentina El Péndulo, sin duda la mejor revista de ciencia-ficción en contenido, presentación y diseño jamás publicada, y la húngara Galaktika)” (73). González 24

Bonsembiante” (Pestarini “El boom”, 433). Desde 2001, puede consultarse en Internet (www.axxon.com.ar); superando las doscientas ediciones y los veinte millones de visitas (Pestarini, “El boom” 433). Por otra parte, toman vigencia los primeros fanzines promoviendo el género61. Ahora bien, lo que son los ochenta para Argentina, en términos de crecimiento y consolidación, serán los noventa para México62. Antes de ocurrir eso, es un hito en México la revista Crononauta (dos números, 1964), la cual pese a su fugacidad, causa sensación debido a su eclecticismo. En palabras de Gabriel Trujillo Muñoz, “oscila entre las especulaciones futuristas, el surrealismo galopante y la exploración esotérica de la realidad” (Los confines 141). Sin embargo, publicaciones abiertas a textos de autores locales son escasas en ese país. Ciencia y Desarrollo se distingue entre 1977 y 1995 por publicar una historia mensual de ciencia ficción, de autores extranjeros y nacionales. En Chile, la primera revista de ciencia ficción, Espacio-tiempo (1965), que tampoco rebasa los dos números. De interrumpida duración son igualmente las tres revistas uruguayas y dos venezolanas iniciadas en la década de los años ochenta63. En Cuba, a pesar de limitaciones de acceso a computadores, es creado el primer fanzine hacia el final de los ochenta, anticipando otros en los siguientes años que en su mayoría tiene corta duración64. En efecto, la gran

61 Pestarini señala que “[e]n Argentina –y en otros lugares de América Latina–, los fanzines replicaban el tipo de contenido de las revistas con distribución comercial (cuentos, traducciones, ensayos, crítica, etc.), con tiradas que iban de los cincuenta a los quinientos ejemplares, y con una calidad y presentación extremadamente variables, pero siempre fueron revistas literarias” (“El boom” 431). Así, tras algunos intentos efímeros años antes, en los ochenta son compuestos fanzines de cierto éxito. El primero en ser editado es Sinergia (83-87), bajo la coordinación de Gaut vel Hartman dentro de las actividades del naciente ‘Círculo Argentino de Ciencia-Ficción y Fantasía’ (1982-94?). El segundo es Nuevomundo (1983-91), editado por Daniel M. A. Croci, y le sigue Cuásar (1984-2012?), editado en un inicio.por Pestarini y Mónica Nicastro. En 2012, Pestarini señala que “Cuásar es la única publicación impresa que continúa editándose en la actualidad, la más antigua editada en español y la que se ha publicado a lo largo del mayor lapso de años, al borde del medio centenar de ediciones” (“El boom” 432). En realidad, Revista Cuásar se convierte en Ediciones Cuásar en 2006, (www.edicionescuasar.com.ar). Sin embargo, en 2013, la publicación de la revista parece haberse descontinuado. 62 Pestarini concluye que “[e]l rasgo principal de la década del ochenta es que se publica más literatura de ciencia- ficción que en toda la historia previa del género en la Argentina, en particular a través de las publicaciones periódicas especializadas, y se conforma el fandom donde concurren escritores, lectores, editores y traductores” (428 cursiva del original); y además agrega que “la década del ochenta para la ciencia-ficción argentina es determinante porque por primera vez se establece un conjunto de escritores, publicaciones y lectores que manejan una serie de códigos comunes que se potencian y logran establecer de manera más o menos permanente un espacio común” (434). 63 En Uruguay Trantor (1 número, 1988), Smog (2 números, 1989) y Diáspar (3 números, 1989-1995); en Venezuela, Cygnus (5 números, 1986-94) y La Gaceta de Ubik (24 números, 1988-99). 64 Entre los fanzines cubanos están Nova (1988) editado por Bruno Henríquez, Daína Chaviano, Chely Lima y Alberto Serret: Nexus (1997) por los escritores José Miguel Sánchez (Yoss), Vladimir Hernández Pacín y Fabricio González 25

mayoría de las revistas y fanzines hispanoamericanos previos a la década de los noventa no superan la decena de números; lo mismo aplica a los e-zines, que hace su incursión con la propagación de los primeros computadores personales a finales de los ochenta. De esta suerte, en ningún país hispanoamericano —con la imperfecta excepción de Argentina— las revistas y fanzines de ciencia ficción logran consolidarse, además de que generalmente limitan a reproducir textos de revistas norteamericanas65. En todo caso, valga mencionar que especialmente en México nuevos fanzines y e-zines son elaborados en los noventa, lo cual concuerda con la atención que para entonces disfruta la producción mexicana; la mayoría de sus editores pasarán luego a ser reconocidos como escritores por sus ficciones66. Con la entrada del siglo XXI y la expansión del acceso a Internet, entusiastas de otros países toman la iniciativa de crear sus propuestas de divulgación, que tienen el común denominador de su interrumpida existencia. En consecuencia, hay una generosa —aunque indeterminada— oferta de websites, webzines, e-zines, blogs, etc, relacionada con esta producción literaria67. Sin embargo, es claro que a gran mayoría de países hispanoamericanos no tienen una tradición en publicaciones de ciencia ficción. En contraste, al analizar la evolución del género en Estados Unidos, Barry Malzberg concluye que “[w]ithout the specialized format of the magazines, where science-fiction writers and readers could dwell, exchange, observe one another’s practices, and build upon one another’s insight, the genre

González Neira. Entre otros los e-zines, I+Real (1991-97), Disparo en Red (2005-08) editado por Javier de la Torre y Erick Mota, Qubit (2005) por Raúl Aguiar, Korad (2010) por el taller literario ‘Espacio abierto’, Cuenta Regresiva (2011) por Leonardo Gala Echemendía. Valga mención especial miNatura (1999) por Ricardo Acevedo Esplugas, revista especializada en microcuentos de fantasía, ciencia ficción y terror, que “se convirtió en ezine, y en la actualidad ostenta el mérito de ser el fanzine de CF de mayor tiempo de vida hecho por un cubano” (Padrón Moral). 65 Tal es el caso de las dos primeras revistas hispanoamericanas de ciencia ficción, editadas en la década de los cuarenta: Hombres del futuro (2 números, 1947) en Argentina y Los cuentos fantásticos (48 números, 1948-53) en México; esta última, por ejemplo, era la versión mexicana de Famous Fantastic Mysteries. En México, a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, son editadas el mayor conjunto de revistas con estas características: Enigmas (16 números, 1955-57), Fantasías del Futuro (1 número, 1958), Ciencia y Fantasía (1956-57), Espacio (6 números, 1977- 78), Kosmos 2000 (2 números, 1978) y Asimov ciencia ficción (16 números, 1994-99). Esta última, sin embargo, incluye un número mayoritario de autores locales, lo cual es una de las razones por la que fue llevada a cerrar. 66 Entre los fanzines, se destacan Estacosa (1993) por Mauricio José Schwarz, Pulpa de Langosta (1993-96) editado por Gerardo Horacio Porcayo, Fractal por Gerardo Sifuentes y José Luis Ramírez, ¡Nahual! (1995-1997) por Andrés Tonini, Sub: Subgéneros de subliteratura subterránea por Bernardo Fernández, Pepe Rojo y Joselo Rangel. Entre los e-zines, Otracosa (1992) por Mauricio José Schwarz, La langosta se ha posado (1993-96) por Gerardo Horacio Porcayo y José Luis Zárate, El oscuro retorno del hijo del ¡Nahual! (2002) por Andrés Tonini. 67 Ver Anexo D. González 26

could not have developed” (“I Could”, 142). En Hispanoamérica, este intercambio de ideas ha sido esporádico y la relación del género con este tipo de publicaciones tan enrevesada que uno de los principales mecanismos para promover el éxito comercial es abjurar previamente de este vínculo68. Muchas veces las revistas hispanoamericanas de ciencia ficción, como sus escritores, reniegan del género que pregonan. Con todo, sería un grave error pensar hoy que en Internet la cantidad de información relacionada con la ciencia ficción hispanoamericana es despreciable. Por el contrario, los aficionados tienen a su alcance una extensa serie de textos que antes no pasaban de la distribución nacional. Sin embargo, estos alcanzan poca visibilidad, hecho que constata la aprehensión de Víctor Barrera Enderle acerca de que Internet no vence la propia lógica (mercantilista) de las industrias culturales (en cuanto a la confección, difusión y recepción de obras literarias), ya que estos textos básicamente son leídos solo por quienes los buscan69. En breve, Internet no cambia las expectativas de lectura sobre esta literatura. De especial mención es el e-zine Qubit: Boletín electrónico y postgeográfico de literatura y pensamiento ciberpunk gracias a que expone la abundancia de material acerca de la ciencia ficción hispanoamericana disponible en Internet a ningún costo. Creado en 2005 por el escritor cubano Raúl Aguiar en torno al ciberpunk y luego a otras facetas de la ciencia ficción, Qubit se ocupa de documentar la literatura de ciencia ficción de cada una de las naciones hispanoamericanas, una por una, entre el número 24 (enero/2007) y el 42 (enero/2009)70. Finalmente, tras dos años de investigación, Aguiar, publica Qubit: antología de la nueva ciencia ficción latinoamericana (2011), que reúne veinte cuentos de igual número de narradores y países latinoamericanos (incluyendo a Brasil). Dentro del contexto de esta producción, es

68 Pestarini destaca que “El impacto de El péndulo en los lectores fue grande y perdura aún hoy. La refinada combinación de literatura fantástica con una gráfica innovadora y dinámica, alejada de los monótonos diseños de las revistas de literatura, la promoción desde otras publicaciones de la editorial dirigidas a un lector “culto”, y la deliberada omisión de la expresión ciencia-ficción en la tapa, le permitieron alcanzar un amplio público, algo desconocido para las revistas de este tipo desde la época de Más allá” (“El boom” 430 cursiva añadida). 69 Barrera Enderle lo resume así “[e]l problema no es que Internet volviese públicos los espacios privados sino al revés: volvió privados los espacios públicos (entre ellos la literatura)” (63). 70 Con el propósito de divulgar en Cuba material sobre el cyberpunk y otros temas afines a la ciencia ficción accesible en la Red –y dadas las restricciones al acceso a Internet en la isla —, Aguiar recopila, edita y distribuye un número mensual entre entusiastas y escritores “enviadas por correo electrónico desde el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso” (Yoss, “Prefacio” 222)— también está disponible en línea a través de University of South en http://scholarcommons.usf.edu/cgi). González 27

natural que una revista/e-zine converja en una antología, dado que este formato ha sido su medio de divulgación por excelencia. 4.2. Antologías. En Hispanoamérica, el vehículo preferido para divulgar obras y autores son las antologías. Brown y Ginway declara que “[a]nthologies of SF stories are also key in legitimizing the genre, as they provide for the dissemination of SF as literature” (5). Este formato ofrece, entre otras ventajas, la posibilidad de divulgar a un moderado costo los textos de una serie de autores. El criterio que más se repite en la selección de obras es el de la nacionalidad de los autores y el motivo es muchas veces la premiación de obras en concursos especializados en el género. De manera que la literatura de ciencia ficción ha sido caracterizada desde sus inicios como un fenómeno enmarcado en códigos nacionales; Córdoba Cornejo destaca que “[l]a [ciencia ficción] como género literario es sinécdoque de la modernidad técnica” (206). Al mismo tiempo que se espera que la producción nacional posea cierta índole autóctona que la distinga de otras, su existencia es tomada como una muestra de modernidad, de ahí que en algunos países haya existido cierta institucionalización estatal. En países como México y Cuba, el estado ha intervenido directamente en la elaboración de antologías y concursos de ciencia ficción. La antología es un arreglo editorial que permite agrupar diversos autores bajo un mismo rótulo genérico, lo cual es una sencilla estrategia comercial para intentar atraer lectores. Muchos autores, reconocidos posteriormente, se dan a conocer a través de este medio, el cual acarrea dos consecuencias, una positiva y otra negativa, dentro de la configuración del género en Hispanoamérica. En primer lugar, ayuda a una serie de autores locales que practican el género a salir del ostracismo; en segundo lugar, la selección de las obras no siempre sigue criterios manifiestos — excepto que son coterráneos los autores—, al punto que obras incluidas se hallan a veces más cerca de otros géneros como el fantástico o son de dudosa calidad. En consecuencia, el público lector amante del género no siempre encuentra apetecibles estas antologías, muchas de las cuales contribuyen a que el concepto que se debe esperar de la ciencia ficción se enmarañe aún más. En todo caso, el desarrollo del género en la región está marcado por diversas antologías que indican determinadas etapas en su evolución. González 28

La Primera antología de la ciencia ficción latinoamericana es publicada en 1970 en Argentina. Aunque hay quienes conjeturan que en realidad no es la primera, no cabe duda de que fue la que mayor distribución tuvo y originó mayor resonancia en el medio al incluir relatos de autores provenientes de diez países71. Previamente hubo otras en Argentina, no obstante todas estructuradas alrededor de esta nacionalidad72. Elvio Gandolfo afirma que, en Argentina, “[d]e las tres o cuatro antologías publicadas en esos años, la más representativa es Los argentinos en la luna (1968), […] Figuran allí casi todos los nombres que alguna vez hayan tenido que ver con el género, sobre todo en su faz moderna” (El libro 61-62)73. Valga mencionar que en este país, como rasgo distintivo, un par de colecciones de cuentos de los años sesenta evidencian un marcado interés por explorar la literatura de ciencia ficción desde el psicoanálisis74. Poco a poco, antologías nacionales de ciencia ficción son publicadas en otros países hispanoamericanos; en efecto, el incremento de esta literatura en cada nación viene señalado por la aparición de al menos una compilación de este tipo75.

71 Esta antología, editada por Rodolfo Alonso, anuncia en su contraportada que “[d]espués del éxito cada vez mayor de la nueva narrativa latinoamericana en el mundo entero, no puede dejar de asombrarnos que —hasta hoy— se haya dejado de lado, casi como un continente perdido dentro de la literatura del continente, la originalísima ciencia-ficción escrita, muchas veces aisladamente, sin contacto unos con otros, por jóvenes escritores de nuestras tierras. Esta Primera antología de la ciencia ficción latinoamericana viene a cubrir ese vacío”. 16 autores son incluidos, originarios de 10 países: Alicia B. Suárez (Argentina), Clóvis García (Brasil), Antonio Olinto (Brasil), René Rebetez (Colombia), Alberto Cañas (Costa Rica), Ángel Arango (Cuba), Manuel Herrera (Cuba), Juan Luis Herrero (Cuba), Germán Piniella (Cuba), Pablo Palacio (Ecuador), Álvaro Menén Desleal (El Salvador), Óscar Acosta (Honduras), Orlando Henríquez (Honduras), José B. Adolph (Perú), René Avilés Fabila (México) y Eugenio Alarco (Perú). 72 Entre ellas se encuentran Cuentos argentinos de ciencia ficción (1967) editada por Juan Bajarlía, Ciencia ficción: Nuevos cuentos argentinos (1968) por Alfredo Grassi y Alejandro Vignati, y Los argentinos en la Luna (1968) por Eduardo Goligorsky. 73 Es decir, “Capanna, Vanasco, Gorodischer, Bajarlía, Marie Langer, Oesterheld, Holmberg, y algunos invitados, como Yanover, Yates, Mujica Lainez, Lagunas. Los cuentos están acompañados por notas informativas y por un prólogo en el que impera esa mezcla de buena intención y temas traídos de los pelos que caracterizan a los textos ensayísticos de Goligorsky” (Gandolfo, El libro 62). 74 Se publica, por ejemplo, la insólita antología Ecuación fantástica (1966), que compila trece cuentos por nueve psicoanalistas. 75 Aquí un recuento de algunas de las más importante: en México la primera antología, de autores mayoritariamente mexicanos es Todos los caminos del universo (1974) editada por Oliva Rodríguez Lobato, le sigue Principios de incertidumbre (1992) que compila los ganadores del premio ‘Puebla’, Más allá de lo imaginado (1991/93) por Federico Schaffler, El futuro en llamas (1997) por Gabriel Trujillo, Visiones periféricas (2001) por Miguel Fernández Delgado, Los viajeros: 25 años de ciencia ficción (2010) por Bernardo Fernández (Bef); en Cuba, Cuentos cubanos de ciencia ficción (1983) editada por Juan Carlos Reloba, Polvo en el viento (1999) por Bruno Henríquez, Reino eterno (2000) y Crónicas del mañana. 50 años de cuentos cubanos de ciencia ficción (2008) por Yoss; en Venezuela, “[i]n 1979, Julio E Miranda published the first anthology of Venezuelan [science fiction] as part of the ‘Libros de Hoy’ collection sponsored by the newspaper ‘El Diario de Caracas’ (Molina-Gavilán, “A González 29

En 1982, es publicado en Barcelona Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana, cuya aparición circunscribe una de las primeras tentativas por divulgar este tipo de material literario a un público europeo76. Esta colección, compuesta por trece narraciones y prologada por A. E. Van Vogt77, contiene textos de autores de siete países —uno de Brasil, ninguno de México y en cambio sí media docena de Argentina—78. Es patente, por lo tanto, un conocimiento limitado de esta producción literario, que no obstante continúa con su expansión. En 1992, la Asociación Mexicana de Ciencia Ficción y Fantasía (AMCyF) es creada y de forma paralela es editada por Federico Schaffler la ambiciosa antología Más allá de lo imaginado (1991/4) que comprende 42 autores. En la introducción, Schaffler señala que “[l]o que nos puede distinguir a quienes escribimos ciencia ficción en México es la calidad literaria. Esto es lo que nos puede hacer destacar, no como un género reducto de frustrados autores de 'bestsellers' o rechazados por la élite literaria, sino como escritores plenos, capaces, legibles y profesionales” (5). Nunca antes se había vista tal número de escritores en una sola publicación hispanoamericana del género. En 2003 se publica Cosmos Latinos: An Anthology of Science Fiction from Latin America and ; coeditada por Andrea Bell y Yolanda Molina-Gavilán, es la primera antología de textos hispanoamericanos de ciencia ficción traducidos al inglés y constituye su carta de presentación en ese idioma. En la introducción, se lee hace un crudo diagnóstico del género:

Chronology” 377-378); en Chile, Antología de cuentos chilenos de ciencia ficción y fantasía (1988) por Andrés Rojas-Murphy; en Colombia, Contemporáneos del porvenir: primera antología colombiana de ciencia ficción (2000) por René Rebetez y Lo mejor de la CF colombiana (2005) por Campo Ricardo Burgos López ; en Costa Rica, La miel de los mudos y otros cuentos ticos de ciencia ficción (2003) y El alivio de las nubes y más cuentos ticos de ciencia ficción (2005) por Iván Molina Jiménez, Marte inesperado y otros relatos costarricenses de ciencia ficción (2012); en Perú, Somos libres. Antología de literatura fantástica y ciencia ficción peruana (2012); y en Bolivia, I Antología de ciencia ficción de Bolivia (2013) por Iván Prado Sejas y Miguel Esquirol Ríos. 76 Este público lector mantenía en aquella época — año en que García Márquez recibe el Nobel—, gran interés por la literatura escrita en la región siempre y cuando en sus páginas revoloteara el realismo mágico con sus mariposas amarillas. A contracorriente, a finales de los setenta, Goorden selecciona algunos textos escritos en Hispanoamérica y Brasil con el fin de divulgarlos en principio traducidos al francés —pero en Francia su proyecto no halla acogida—, publicándolos a la postre en Suecia en un volumen de pequeña tirada. Finalmente, años más tarde, de forma simultánea a Lo mejor, saca adelante una colección de relatos traducidos para el público alemán (Die Venusnarbe). Goorden, pese a todo su denuedo, no consigue ver publicada esta compilación cuentística en inglés ni en francés; al parecer, su proyecto nunca encontró resonancia en esas editoriales. 77 A decir verdad, con un texto brevísimo e insulso, más en un afán publicitario encaminado a valerse del nombre de este reconocido escritor canadiense de ciencia ficción en la tapa del libro para promover su venta. 78 Incluye seis cuentos de autores provenientes de Argentina (Vanasco, Gorodischer, Goligorsky, Magdalena Araceli Mouján Otaño, Marie Langer (nacida en Austria) y Emilio Rodrigué—estos dos últimos psicoanalistas de profesión—; dos de Uruguay (Levrero y Carlos María Federici); y uno de Cuba (Arango), Chile (Correa), Perú (Adolph, nacido en Alemania), Venezuela (Britto García) y Brasil (André Carneiro). González 30

[M]ost bookstores in Latin America […] that do have a science fiction section stock mostly translations into Spanish or Portuguese of the European and North American classics. Regional authors are not yet being seriously cultivated by publishers, who see little profitability in marketing domestic [science fiction], both because there is insufficient demand for it among the local book-buying public, and because most people’s familiarity with [science fiction] has come by way of Hollywood blockbusters and therefore, by extension, for any [science fiction] to be ‘good’ it must be imported. (2) Este análisis hace hincapié en la poca visibilidad que disfruta esta producción. En términos generales, el público hispanoamericano desconoce que el género es frecuentado por escritores locales. Para intentar superar este desconocimiento, se muestra bastante útil el formato de las antologías, que no pierde popularidad entre los editores79. Como señalan Brown y Ginway, “[m]ost anthologies published in Latin America tend to be more synchronic than diachronic, generally focusing on texts of a period or, more recently, centered on a theme or subgenre” (5). En las antologías de los últimos diez años, el criterio de la nacionalidad de los autores continúa siendo retomado aunque, agotado en alguna medida, cobra vigencia sumar criterios adicionales en la selección de los textos, llegando a un grado de especialización particular. De manera que las antologías continúan alimentado un clima de exotismo en la aproximación a esta literatura, con la ambición de acentuar su singularidad. Así, por ejemplo, es publicado en México El hombre en las dos puertas: Un tributo de la ciencia ficción mexicana a Philip K. Dick (2002), editado por Gerardo Horacio Porcayo, en donde los quince autores antologados muestran su admiración por este escritor estadounidense a través de un relato80; o, siguiendo la misma línea, es presentado Poe siglo XXI: ciencia ficción costarricense (2010) en Costa Rica, como un homenaje de ocho autores a este otro escritor norteamericano. Otra antología para mencionar, es En sus marcas, listos... ¡Futuro! Cuentos cubanos de ciencia ficción deportiva (2011), coeditada por Carlos A. Duarte Cano y Yoss, que como su título indica contiene textos

79 Por ejemplo, según el inventario elaborado por Martré hasta 2002, en México habían sido editadas diez antologías nacionales (23). 80 En la contraportada se lee que “a veinte años de la muerte de Philip K. Dick, quince escritores mexicanos le brindan un agradecimiento, una retribución, como a él le hubiera gustado: construyendo también otros mundos que no se desintegren a la vuelta de unos cuantos meses o años”. González 31

que imaginan deportes por venir81. Finalmente, en el norte de México, más exactamente en Tijuana, justo en la frontera con los Estados Unidos, es publicado Desde aquí se ve el futuro. Testimonios de la vida fronteriza después del Desastre, una antología “de mini(ciencia)ficción” coeditada por Pepe Rojo y el Taller[e]media82. Como se ve, de una u otra manera—Dick, Poe, béisbol, frontera— la influencia cultural de los Estados Unidos es palpable, aunque a la vez repelida. En la introducción a Three Messages and a Warning: Contemporary Mexican Short Stories of the Fantastic (2012) —una reciente antología en inglés que comprende más de treinta autores mexicanos y ha sido nominada al ‘2013 World Fantasy Award’—, Bruce Sterling hace una afirmación que puede extenderse a la producción hispanoamericana en su totalidad: Mexican [science fiction] is intensely fantastic; but it´s not very sci-fi. It´s a New World science fiction without the stabilizing presence of American enginers and American gadget magazines. The structure of publishing in Mexico has always been Mexican; it lacks any middle-class. So there´s a popular street level of wild- eyed fanzines, tabloids, and comic books, and an empyrean of Mexican fantastic litterateurs who show an impressive awareness of Borges and Kafka. There is no middlebrow. Mexican [science fiction] is a science fiction with no popular mechanics, no problem-solving stories, and very little ideational extrapolation. (“Better” xiv) Finalmente, para señalar el crecimiento de esta literatura en las últimas décadas, es oportuno destacar la referida Qubit: Antología de la nueva ciencia ficción latinoamericana (2011), que reúne veinte cuentos de igual número de narradores y países. No hay país hispanoamericano –además de Brasil— sin representación en esta colección, que, según explica

81 La contraportada también puntualiza que “[e]sta antología constituye una muestra depurada y heterogénea del subgénero ‘deportivo’ dentro de la ciencia ficción escrita por jóvenes cubanos. Lector, suyo es el turno al bate. Las señas se han cantado, las bases están llenas y la cuenta en cero strikes, cero bolas. Aventúrese entonces, dele fuerte a esta antología; léala de una sentada: se sentirá como conectando el más indiscutible homerun…”. Por cierto, el béisbol fue introducido en Cuba hacia 1860 por marineros estadounidenses que allí hacían escala y por cubanos que estudiaban en los Estados Unidos. 82 Así es anunciado este proyecto: “contiene más de cincuenta minificciones de ciencia ficción, con colaboraciones de tijuanenses, mexicalenses y sonorenses, producto de la serie de eventos concebidos por Pepe Rojo y el Taller[e]media de la UABC, que se llevaron a cabo en la Línea Internacional de San Ysidro, en Tijuana, en 2010, cuando se imaginó una frontera distópica por un fin de semana” (penumbria). Así, está asociado a “una serie de exposiciones y conferencias sobre ciencia ficción en la Línea Fronteriza de Tijuana […] la edición forma una suerte de testimonios y un manual para sobrevivir el próximo fin del mundo” (penumbria). González 32

Aguiar en la contracubierta, “está dirigida a los escritores de ciencia ficción y al público cubano amantes del género, como vía de hacerles llegar una muestra de los que se escribe actualmente allende los muros de la información y los problemas de acceso a Internet”83. 4.3. Concursos literarios de ciencia ficción y el fandom hispanoamericano. Es difícil referirse a los concursos de ciencia ficción sin mencionar al fandom. En realidad, es difícil diseccionar cada uno de estos cinco agentes dada su estrecha interrelación. Por ejemplo, las revistas median entre aficionados y escritores, quienes organizan asociaciones que convocan concursos que a su vez originan nuevas revistas y antologías. Esto es justo lo que ocurre en los ochenta en Argentina con el ‘Círculo Argentino de Ciencia-Ficción y Fantasía’ (Cacyf, 1982-87), el cual es organizado a través de un anuncio publicado en El péndulo por Gaut vel Hartman y que llegaría a promover reuniones semanales84, conferencias, ciclos de cine, un boletín85 y, por una década, el premio ‘Más Allá’ (1984-1994), el cual galardonaba la producción argentina e hispanoamericana de ciencia ficción y fantasía en distintas categorías (novela, ensayo, cuento, revista, etc.). El “Círculo” es interrumpido a finales del siglo XX y es relanzado en 2007; en la actualidad tiene su propia página en Facebook. En cada país, como es natural, los agentes se combinan de forma particular; hay también donde ninguno se consolida. Son más importantes las revistas en países como Argentina; en otros algunas asociaciones, como ocurre en Chile con ‘Ficcionautas asociados’ (1996-97) y en Venezuela con la ‘Asociación Venezolana de Ciencia Ficción UBIK’—organizado en 1984 a partir de un concurso literario en la Universidad Simón Bolívar—; en otros, como en Cuba y México, las antologías y los concursos son decisivos en la promoción de obras. En estos dos países se materializa el apoyo estatal a través de premios como el ‘David’ (1979-1990) y el ‘Premio Nacional Puebla de Cuento de Ciencia Ficción’ (1984-1997) respectivamente. En la isla, este

83 Se añade que “[n]acidos entre 1960 y 1978, los autores incluidos conforman una variopinta muestra de cómo se entiende y se escribe el género en el continente hoy. 84 Para los interesados, las reuniones tenían lugar los viernes a las 7 de la noche en un bar ubicado en San José 5, Buenos Aires. 85 Pestarini señala que “[e]n abril [de 1982] apareció el primer Boletín (de apenas una hoja plegada) del Círculo Argentino de Ciencia-Ficción y Fantasía (Cacyf), que continuaría con sus actividades hasta fines de los noventa, publicando más de setenta números del Boletín (algunos de casi cien páginas)” (“El boom” 430). Asimismo, “el Boletín reviste valor no sólo porque incluye una crónica de las actividades que se llevaban adelante, sino también porque anualmente publicaba una extensa lista de todos los trabajos de ciencia-ficción y fantasía publicados, como guía para las nominaciones para el premio ‘Más Allá’, lista que si bien no es una bibliografía, constituye una fuente fiable de información” (“El boom”, 431). González 33

patrocinio va acompañado por una férrea propaganda ideológica86. Sin duda, la preponderancia de la ideología socialista es una singularidad única de la producción cubana87. Por otra parte, la institucionalización de un premio literario es un evento de trascendencia también en México, donde igualmente el Estado funge de garante88. Para el caso del ‘Puebla’, según sostiene Fernández Delgado, “[d]esde los primeros concursos, se buscó encauzar a los escritores de [ciencia ficción] nacionales para darle una identidad propia del género en México” (Visiones 11). El concurso, iniciado en 1984, pierde preponderancia en 1997, cuando comprende al género fantástico; su lista de ganadores constituye un catálogo de autores mexicanos que son los impulsores y mejores practicantes de la ciencia ficción a finales de siglo89. La ‘Asociación Mexicana de Ciencia Ficción y Fantasía’ (AMCyF) es creada en 1992, luego de la notoriedad conseguida por la antología Más allá de lo imaginado que edita Schaffler, quien sirve de primer presidente de esta asociación, la cual impulsa, estudia y divulga la ciencia ficción mexicana por medio de actividades tales como encuentros, convenciones y talleres literarios, amén de publicar la revista Umbrales (50 números, 1992-2000)90. En México también es formado el ‘Círculo independiente de ficción y fantasía’ (1997-¿?), de fugaz existencia. En Cuba, como dentro de una trama de ciencia ficción, el género —y ese país insular— pasa del ‘Quinquenio gris’91 de los setenta al ‘Período especial [en tiempo de Paz]’92 de los

86 Entre los aspectos subrayados en “Chronology” para la producción cubana, además del ‘David’, se destaca que “the abundant publication of science fiction works from the Communist block in the 1970s […] fed a new generation of Cuban writers who have grown up under Castro’s Regime” (Molina-Gavilán 371). 87 Yoss sostiene que “[e]l género tuvo que ‘transformarse’ para ser oficialmente aceptado. Casi todas las historias de CF escritas (y sobre todo publicadas) en Cuba en aquellos años describen un futuro muy similar cuyo modelos es justamente el de la Nebulosa de Andrómeda effemoviana: la crisis del capitalismo lo ha hecho desaparecer o ya lo tiene dando sus últimos coletazos, y una Tierra libre de desigualdades racionales o sociales se enfrenta unida a las sorpresas del cosmos. Nada de pesimismo social o ecológico del protagonista con dudas o problemas existenciales indignos de la moralidad socialista” (Crónicas 66). 88 Emplazado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (Conacyt), la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Puebla, este premio se otorga entre 1984 y 1997. Creado en 1970, el Conacyt es el organismo mexicano estatal responsable de elaborar las políticas de ciencia y tecnología en México. 89 Para acceder a un inventario pormenorizado de los ganadores de este y otros concursos literarios de ciencia ficción en México, consultar Los confines de Trujilo Muñoz y La ciencia ficción en México de Martré. 90 La AMCyF instauró a su vez el premio Kalpa—nombre que alude a un poema de Amado Nervo—, en el cual los escritores mismos eran quienes elegían el ganador; tuvo lugar entre 1992 y 1999, salvo en 1995. 91 Este nombre, que gana popularidad, es acuñado por Ambrosio Fornet para referirse a aquel periodo dominado por el ‘pavonato’, el cual consiste en “un intento de disputarles el poder, o mejor dicho, de despojar del poder a aquellos grupos que hasta entonces habían impuesto su predominio en el campo de la cultura y que por lo visto no eran, salvo excepciones, ‘políticamente confiables’ (Fornet 14 cursiva del original). González 34

noventa; es decir, pasa de sobrellevar una férrea censura ideológica a sufrir una “debacle editorial” por circunstancias económicas (Yoss, “Prefacio” 217). Los ochenta, en medio de estos períodos, es una década en la que el género experimenta un resurgimiento. La consolidación de concursos y la conformación de talleres literarios favorecen este florecimiento. Por una parte, además del premio ‘David’ (1979-90), el organizado por la revista Juventud Técnica cada año goza de popularidad en este período. Por otra parte, los talleres especializados en ciencia ficción son escenario para que los aficionados al tema intercambien ideas y publiquen textos93. Se crea la fugaz ‘Asociación Cubana de Escritores de Ciencia Ficción’. Espiral del biólogo Agustín de Rojas (1949) gana en 1980 la segunda edición del ‘David’; esta novela es considerada un hito de la producción cubana94. El Taller de Creación Literaria ‘Espacio Abierto’ y el Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso organizan desde 2009 el concurso de Ciencia-Ficción y Fantasía ‘Oscar Hurtado’. La influencia del mercado español, luego del cierre de revistas como Nueva dimensión, se ha hecho sentir en las últimas dos décadas a través del premio anual de la Universidad Politécnica de Catalunya, el UPC, que coordinado por Miquel Barceló constituye desde 1991 una de las mejores oportunidades —acaso la mejor— para que un escritor hispanoamericano se dé a conocer dentro y fuera de las fronteras de su país. Es más, “it is the only [science fiction] competition that considers submissions written in French, English, Catalan, and Spanish”

92 Es el nombre oficial con que se denominó la política de sobrevivencia luego del descalabro del régimen soviético. 93 Cuentos cubanos de ciencia ficción y Juegos planetarios recopilan textos de miembros de los talleres Oscar Hurtado y el Julio Verne (Yoss 2008: 68). 94 Espiral es un texto que combina elementos de la tradición anglosajona de ciencia ficción (monstruos, androides, mutantes) con el ideal socialista de un mejor futuro. Cuenta el viaje de un grupo de cosmonautas, nacidos en una colonia en otro planeta de índole socialista, a la Tierra, que vive un estado post-apocalíptico, devastada por cierto imperialismo feroz. Otros galardonados con este premio son: Eilder, de Luis Alberto Soto, Amor más acá de las estrellas, de Rafael Morante, Más allá del sol (cuentos), de Eduardo Frank Rodríguez, y Timshel, de José Miguel Sánchez. Algunas obras premiadas causan controversia a raíz de sus débiles lazos con el género o su calidad. González 35

(Molina-Gavilán, “Chronology” 371)95. En distintos momentos, en otros países también son organizados concursos de ciencia ficción, aunque por lo general son momentáneos96. Así, en las dos últimas décadas del siglo XX, la creación y consolidación de un fandom en Hispanoamérica han estado también colmadas de estas ambigüedades. En Argentina, “[l]os noventa marcaron una etapa de aridez, con un fandom retraído y escasas ediciones de libros y revistas, hasta que la primera década del siglo XXI exhibió un nuevo florecimiento, en gran medida por la proliferación de sitios en Internet dedicados al género” (Pestarini, “El boom” 428 cursiva del original). Si bien asociaciones que congregan a los aficionados se han repetido con diverso éxito en algunas naciones hispanoamericanas, estos proyectos desaparecen tarde o temprano sin consolidar un público más allá de su cerrado círculo. Por otra parte, el Internet y las páginas de interacción social han suplantado muchas de las funciones que estas asociaciones aspiraban a satisfacer. Para principios del siglo XXI, la literatura hispanoamericana de ciencia ficción deja de ser vista como una aberración, sin llegar no obstante a constituirse en una sólida alternativa de lectura. Se tuerce como un oxímoron: es un género raquítico que no deja de crecer y dar ramas. Si bien todos los cinco agentes han sido significativos en establecer la manera en que el género crea y satisface determinadas expectativas (literarias y extraliterarias) al tanto que formaliza un tipo de público lector, no es exagerado afirmar que el más esencial de ellos es el de ‘el escritor hispanoamericano de ciencia ficción’, ya que sin su aparición con dificultad podría hablarse de una “ciencia ficción hispanoamericana”97. Como veremos, un escritor de este corte es aquel que, al mismo tiempo de valorar la idiosincrasia especializada y técnica de su labor, se

95 Ha premiado y divulgado la obra de múltiples autores hispanoamericanos, tales como los mexicanos José Luis Zárate y Gabriel Trujillo Muñoz, el colombiano Luis Noriega, los cubanos Roberto Estrada, Yoss (José Miguel Sánchez) y Vladimir Hernández Pacín, el chileno Jorge Baradit, los argentinos Carlos Gardini (repetidas veces) y Sergio Gaut vel Hartman. 96 Por ejemplo, en 1997 la alcaldía de Bogotá organiza el primer —y único— concurso colombiano de cuentos de ciencia ficción, el cual atrajo un número importante de participantes y premió una serie de obras de desigual calidad. 97 Esta afirmación es, en realidad, solo hasta cierto punto correcta, ya que en varios de los países hispanoamericanos con una menor tradición en este género se ha originado una corta producción a veces sin que aparezca este agente. Por ejemplo, Burgos López, afirma, analizando la literatura colombiana, que “en las décadas del 50 y 60 […] existen ‘obras’ de ciencia ficción pero no ´escritores de ciencia ficción” (La ciencia 254). No obstante, es válido señalar que el aumento significativo en este tipo de producción literaria en los países donde eso ha ocurrido está signado por el surgimiento de al menos un autor que se precie de escribir este tipo de literatura de forma exclusiva. De ello, la trascendencia de su aparición. González 36

dedica a leer y escribir primariamente textos de este género literario para un público lector igual de especializado98. 5. Los escritores hispanoamericanos de ciencia ficción Empezamos mencionado el hecho revelador de que el autor hispanoamericano de ciencia ficción más prolífico de la segunda mitad del siglo XX es una escritora prácticamente desconocida fuera de su país. Nacida en Chile, Elena Aldunate (1925-2005), publica una decena de libros y un abundante número de cuentos a lo largo de cuatro décadas99. Se podría decir que Aldunate es una escritora invisible; a continuación profundizamos en donde recae su imperceptibilidad junto a la de la mayoría de sus colegas. En términos generales, los textos hispanoamericanos del género han sido cultivados por tres categorías de escritores: el ‘monoautor’—según la terminología de Jorge Martínez Villaseñor (“¿Qué papel”)—, es decir, aquel que publica una obra o una esporádica producción literaria, y que generalmente ve su(s) texto(s) aparecer en antologías junto a los de otros100; el autor de otros géneros (canónicos) que, pese a ser muchas veces un ‘renegado de la ciencia ficción’, la explora ocasionalmente en su producción; y, por último, el autor ‘de ciencia ficción’. A continuación, se hace una descripción breve de cada una de estas categorías, haciendo hincapié en la última. Sirviéndonos del caso mexicano como modelo extrapolativo, se puede argüir que el número de ‘monoautores’ puede llegar a ser considerable en ciertos países, aunque por lo general sea indeterminado. En consecuencia, el catálogo de obras mexicanas acopiado por Martré se muestra como algo de excepción, en cuyas páginas se establece que —hasta 2002— dos terceras partes de los autores mexicanos que incursionaron alguna vez en esta modalidad

98 Por dar solo un ejemplo, nada más natural que la novela La primera calle de la soledad (1993) del mexicano Gerardo Horacio Porcayo (1967) — la primera novela ciberpunk mexicana— esté dedicada a “[a] la memoria de tres grandes maestros de la ciencia ficción: Philip K Dick, Robert Heinlein e Isaac Asimov” y “[a] los cienciaficcioneros del mundo”. 99 Ver Anexo C. Este Anexo recopila y lista los autores hispanoamericanos de ciencia ficción más prolíficos entre 1950 y 1999. Muchos de ellos son escasamente conocidos a pesar de su obra, lo cual concuerda con la ‘invisibilidad’ que caracteriza a este tipo de escritores. 100 En rigor, existe una cuarta categoría superpuesta a la del ‘monoautor’: el escritor esporádico o ‘monoautor’, cuyo texto no aparece en antologías, sino en revistas o publicaciones de reducida distribución. Martré, en la minuciosa catalogación que hace de este género para México, compila por ejemplo una decena de cuentos de sendos autores bajo el título ‘Diez autores que escaparon a las antologías’. La existencia de estos textos, como su naturaleza fugaz, queda registrada en esta nota; ninguna de ellos es incluido en nuestro análisis. González 37

literaria publicaron una sola obra (261 de 392 autores) (La ciencia). Asimismo, en “¿Qué papel juega en el conjunto de la ciencia ficción mexicana el escritor que incursiona una sola vez en el género?”, Martínez Villaseñor destaca que la publicación de la mayoría de esas obras tuvo un origen común: fue fruto de haber alcanzado algún reconocimiento en certámenes literarios especializados (en particular, el ‘Premio Nacional Puebla’). Estos escritores son premiados con la publicación de sus textos —cuentos por lo general— en antologías. En consecuencia, no parece arriesgado señalar que el número de monoautores de cada país hispanoamericano es proporcional al número de premios afines en ese territorio101. En los países con alguna tradición en la realización de estos eventos literarios, como México, el número de monoautores sobresale; por lo tanto, Martínez Villaseñor concluye que estos escritores, a pesar de su corta producción individual, “ejercieron y ejercen una gran influencia en el desarrollo de la CF mexicana y son, por derecho propio, parte de la gran familia cienciaficcionera mexicana” (20). En mayor o menor medida, esta afirmación puede también extenderse a las otras naciones. La segunda categoría corresponde a escritores —algunos de amplio renombre— que, con una producción literaria en géneros literarios tradicionales, incursionan de manera puntual en el de la ciencia ficción, si bien muchas veces rechazando de plano esta asociación, a modo de renegados 102 . Autores reconocidos como por ejemplo J. L. Borges —el renegado por antonomasia—, A. Bioy Casares, J. J. Arreola, C. Fuentes, A. Monterroso compusieron textos de este tipo, pero la mayoría de su producción literaria se orientó en otras direcciones103. El cuentista y novelista argentino Bioy Casares es muy significativo en el contexto hispanoamericano porque personifica, en buena medida, al escritor del canon que sigue la línea

101 Además de México, en esta materia se destacan Cuba y Argentina (y Chile). De una manera menos sistemática, la mayoría de los otros países también han organizado este tipo de certámenes, aunque marcados por lo general con el sino de lo efímero. 102 Al cuestionarse si “¿[s]e pueden considerar como obras de CF los trabajos escritos por algunos autores que se han dedicado a escribir antes y después en otros géneros?”, Martínez Villaseñor responde: “Indudablemente que sí, pese a ellos mismos, que absurdamente niegan haber escrito CF y titula pomposamente a sus cuentos o novelas ‘de anticipación política’ o ‘anticipación ecológica’, ‘ucronía’ o cualquier zarandaja parecida. Y lo son porque cumplen al menos con dos de las premisas fundamentales de toda obra de CF: a) Hacen intervenir a la ciencia en su historia; b) Se mantienen dentro de una realidad lógica que les impide saltar a la fantasía pura” (20). 103 Martínez Villaseñor sostiene que “[e]jemplo típico del renegado [es] Sandro Cohen” (20). Para nosotros, el renegado por antonomasia es Jorge Luis Borges. Incluso autores vistos hoy en día como ‘escritores de ciencia ficción’ —cuyo semblante es trazado a continuación en la tercera categoría—, como A. Gorodisher y M. Levrero, disintieron en algún momento de que su obra se asociara al género. Gorodisher cambiaría de parecer; Levrero, no. González 38

iniciada por otros desde finales del siglo XIX, quienes produjeron inconscientemente obras de este corte en Hispanoamérica104. Sin embargo, dado que compone este tipo de obras a lo largo de su vida aunque no de forma exclusiva, Bioy Casares introduce también otra clase de escritor, uno interesado esencialmente en abordar temáticas científicas a través de sus fantasías y que por tanto, anuncia una clase de escritor que hasta la mitad del siglo XX no existe en Hispanoamérica, el escritor de ciencia ficción. En todo caso, Bioy Casares nunca se consideró como tal, lo que lo aproxima a esta categoría de renegado. Con todo, gracias a la calidad de sus ficciones y al renombre que disfruta en el canon literario, algunas de sus obras están consideradas entre las mejores del corpus hispanoamericano105. No obstante la importancia de las dos categorías recién detalladas, son los escritores de ciencia ficción quienes sobre todo han contribuido a cultivar una tradición del género en Hispanoamérica, en buena medida porque sus obras han sorteado la fugacidad que acusa la de los monoautores y el prejuicio crítico que torna también invisible la de aquellos correspondientes a nuestra segunda categoría. El escritor de ciencia ficción es todo aquel que hace de este género literario el eje alrededor del cual orbita su quehacer literario. Esta especialización no se circunscribe a sus creaciones, sino que también comprende muchas veces sus lecturas: de manera que lee y escribe ciencia ficción de forma exclusiva. Este carácter de exclusividad es determinante, porque formaliza ciertas expectativas literarias en la recepción106. Por ello, la decisión de ser un escritor del género conlleva hondas repercusiones en la manera como los autores y sus textos son posicionados dentro del ámbito hispanoamericana: la mayoría pasan inadvertidos, y cuando no, enfrentan rechazo. En efecto, hasta al menos la década de 1990, la reacción de los lectores, en general, y de la crítica especializada es de resistencia; excepto por grupos minoritarios, la mayoría del público lector en cada una de estas naciones se muestra escéptico sobre el valor literario y el tenor autóctono de las obras que estos autores componen. Durante la segunda mitad del siglo XX, no es rara la

104 Así lo señala Goorden en el prefacio de la antología que edita en 1982; para este crítico, muchos de estos autores escribían ciencia ficción sin percatarse de ello (“Nuevo” 16). 105 Su reconocimiento se debe ante todo a “La invención de Morel” (1940), aunque escribió otros textos como La trama celeste (1947), Dormir al Sol (1973) y De un mundo a otro (1997). 106 Mencionamos tres fundamentales: sus narraciones conciben mundos alternativos al empírico del público lector, son dilucidados por medios racionales y formulados en términos de una visión pública. González 39

acusación de aculturamiento o de escapismo esgrimida en su contra107. En cualquier caso, al mismo tiempo se constata un aumento continuo en su producción y en su número; por ejemplo, en términos generales, se pasa en Hispanoamérica de publicar 40 obras durante los años cincuenta, a más del doble en la década siguiente (Ver Anexo B)108. Asimismo, desde este período, crece la cantidad de autores que se autodefinen como escritores de ciencia ficción. En los años cincuenta, en la revista argentina Más Allá (1953-57) son publicados los primeros textos de ciencia ficción por autores de habla española, en su mayoría de nacionalidad española y argentina. Ahora bien, aunque el primer escritor hispanoamericano del género es el chileno Hugo Correa, son Argentina, México y Cuba los países donde en la siguiente década surgen y se consolidan los primeros grupos de autores en torno a esta modalidad literaria, como ya fue mencionado. En Argentina, quizá mostrando a la sazón un mayor grupo de entusiastas, dos particularidades son destacables: la profunda influencia del psicoanálisis sobre estos autores109 y el hecho de que la divulgación inicial de sus obras es concomitante con la publicación de las primeras antologías. Por nombrar algunos de los más representativos, valga mencionar los nombres de Juan-Jacobo Bajarlía110 (1914-2005), Héctor G. Oesterheld111 (1919-

107 En 1985, la revista Plural publica “Coloquio a distancia” (Ver Goorden), un artículo que compendia las respuestas a un cuestionario presentado a 12 intelectuales de cuatro naciones hispanoamericanas (Argentina, Colombia, Cuba y México). Ocho interrogantes conforman este cuestionario; en particular, dos preguntas ayudan a esbozar la condición que, ante los lectores, caracteriza a los escritores hispanoamericanos de ciencia ficción y su producción en los ochenta. La sexta pregunta es elocuente: “¿Por qué un escritor en América Latina elige la [ciencia ficción] a sabiendas de que se le considera ‘subliteratura’ y es difícil publicar?” (19); la octava ofrece otros elementos destacables: “Dado que aún existe una cierta confrontación con la literatura oficial, ¿a qué cree que se deba? ¿El fenómeno del ‘gueto’ de la [ciencia ficción] se origina en los escritores de este género o en los escritores tradicionales? ¿Cómo se podría romper el círculo vicioso para iniciar una colaboración adecuada? ¿Los escritores oficiales leen [ciencia ficción]? ¿Por qué hay un rechazo a priori?” (20). Las respuestas a estos cuestionamientos son contradictorias y están lejos de un consenso; con todo, es significativo que ninguno de los consultados juzgue estas preguntas como improcedentes o falaces: el escritor hispanoamericana de ciencia ficción se percibe en el mundo de las letras como una figura confinada a un pequeño territorio, cierta isla solitaria a donde es expulsado mientras alimenta la convicción de que tarde o temprano será rescatado del anonimato. 108 El aumento en la producción es constante: en los cincuenta, 40 obras; en los sesenta, 94; en los setenta, 125; en los ochenta, 164; y en los noventa, 247. Las décadas con un mayor incremento porcentual en el número de textos compuestos con respecto a la anterior son los años sesenta (135%) y los noventa (50%). 109 Al respecto es suficiente por ahora referir dos libros singulares: la curiosa antología Ecuación Fantástica: 13 cuentos de ciencia ficción por 9 psicoanalistas (1966) y el no menos curioso volumen Ciencia ficción: realidad y psicoanálisis (1969), en el que Marie Langer y E. Goligorsky hacen una lectura del género con base en ese particular sesgo teórico. 110 Escribe la obra de teatro Los robots (1955) y la colección de cuentos Fórmula al antimundo (1970). 111 Es conocido ante todo por escribir el guión de la historieta El eternauta (1957-59); su cuento “Maquiavelo reforzado” (1955), publicado en Más allá, causa gran controversia entre los aficionados al género. González 40

1977?), Alberto Vanasco112 (1925-1993), Eduardo Goligorsky (1931)113, Angélica Gorodischer (1928) y Pablo Capanna (1939)114. En México, por otra parte, es menos articulado el inicio formal del género y en él tienen cabida escritores de otros países; en todo caso, emerge en este período la primera generación de escritores mexicanos de ciencia ficción115. Así, Alejandro Jodorowsky (1929) y René Rebetez (1933-1999), el primero de Chile y el segundo de Colombia, fundan la revista Crononauta (1964), publicación que sería acreditada luego con marcar en ese país el origen de esta modalidad escritural116. Otros escritores que se destacan son el costarricense Alfredo Cardona Peña (1917-1995) y Carlos Olvera (1940-2013). Este último es el autor de Mejicanos en el espacio (1968), la primera novela mexicana del subgénero denominado ‘space opera’117. El título de esta novela —al igual que la antología Los argentinos en la luna— decanta el afán por entremezclar lo autóctono/nacional con los recursos literarios propios de la ciencia ficción. Por último, en Cuba el origen de esta producción está asociado en esa década a cuatro autores pioneros: Ángel Arango (1926-2013), Miguel Collazo (1936-1999), Óscar Hurtado (1919-1977) y Arnaldo Correa (1935), cuyas obras reciben críticas positivas. Arango escribirá durante varias décadas al punto de granjearse el título de ‘decano’ del género en la isla (Yoss, Crónicas 14). En Chile, Elena Aldunate (1925-2005) publica su cuento, “Juana y la cibernética” (1963); Aldunate, a diferencia de Arango, ejemplifica la nutrida categoría de

112 Gandolfo señala que “[l]os relatos de Vanasco y Goligorsky se publicaron en ediciones conjuntas de Minotauro: Memorias del futuro (1966) y Adiós al mañana (1967). Con posterioridad ambos recogerían sus relatos en vólumenes individuales, agregando algunos nuevos trabajos: Nuevas memorias del futuro, de Vanasco (1977) y A la sombra de los bárbaros de Goligrosky (1977)” (El libro, 63). 113 Edita la antología Los argentinos en la luna (1968). Ver también nota anterior. 114 Es un período de gran dinamismo. En 1967 y 1968 tienen lugar en Argentina las dos primeras—y únicas— convenciones nacionales de ciencia ficción. Por otra parte, de este período datan cuatro de los cinco relatos de autores argentinos seleccionados para Cosmos Latinos. Pestarini destaca que cuando Molina-Gavilán— una de las editoras de esa antología— examina la ciencia ficción argentina se detiene especialmente en textos de este período (427). 115 Así lo apunta Fernández Delgado, quien destaca una serie de autores hoy mayoritariamente olvidados: Juan Aroca Sanz, Carlos Olvera, Agustín Cortés Gaviño, Jaime Cárdena, Antonio Sánchez Galindo, Arturo E Irene Gutiérrez y Jorge Tenorio Bahena (“Hacia una vindicación” 14). 116 Rebetez también publica la colección de relatos Los ojos de la clepsidra (1964) y La nueva prehistoria y otros cuentos (1967). 117 Como ‘space opera’ se conoce al subgénero que comprende ficciones de corte romántico cuyo escenario es el espacio exterior. El fundamento científico en este tipo de ficciones es mínimo y muchas veces se usa el nombre ‘space opera’ para referirse de forma peyorativa a las obras de escaso valor. González 41

escritores que pasan inadvertidos por la crítica, no obstante escribir y publicar también por décadas118. La década de los setenta es un período en el que aparecen obras de autores que serán luego considerados como los primeros en escribir esta modalidad escritural en sus respectivos países, donde esta tradición escritural era incipiente o se había visto interrumpida119; entre estos, se destacan cuatro cuya producción se extiende por décadas. Hablamos de Álvaro Menén Desleal (1932–2000) en El Salvador, José Adolph (1933–2008) en Perú, Mario Levrero (1940– 2004) en Uruguay y Luis Britto García (1940) en Venezuela. Aunque ninguno en este grupo se limita a abordar el género exclusivamente en sus ficciones —e incluso rechazan ser asociados a él como es el caso de Levrero—, estas les granjearan a la larga un lugar prominente como los practicantes de ciencia ficción más reconocidos de sus respectivos países. En Cuba, por el contrario, es un período de contracción derivado de políticas estatales120. En este período se destacan escritoras que hallan en la especulación propia de la ciencia ficción la expresión narrativa más afín para sus propias ficciones. Tanto Aldunate como Gorodischer continúan con una producción literaria que rompe con modelos masculinos121; su

118 En el caso particular de Aldunate, en buena medida se puede aducir que su singular obra se resiste a ser radicada en la ciencia ficción, lo que contribuye para que sea ignorada tanto por la crítica tradicional (canónica) como por la especializada en este género. Por ejemplo su cuento más célebre, ““Juana y la cibernética”, describe los razonamientos de una mujer que, encerrada por días en la fábrica donde trabaja, muere trepanada por la máquina que usualmente opera, al tener con ella una especie de relación sexual. No es nada fácil dirimir hasta qué punto este cuento enmarca una visión pública. Posteriormente, con elementos del género, Aldunate se concentra en escribir para un público aún más selecto. En los noventa, publica cinco novelas ‘juveniles’, refrendando que para entonces la literatura hispanoamericana es ya regida por criterios de mercadeo y por la especialización que estos traen consigo. ‘Divide (el producto) y venderás (más)’ es uno de esos slogans. 119 Algunos investigadores coinciden en señalar que una primera fase de la ciencia ficción hispanoamericana concluye a mediados de esta década. Goorden ubica el final de este ciclo en 1973; en consonancia, es señalado en “Chronology” que en Chile, por ejemplo, más obras de ciencia ficción aparecieron entre 1959 y 1973 que en los ochenta años precedentes (Molina-Gavilán 387). 120 En Crónicas se precisa que “a principios de los 70, ciertos funcionarios culturales cortos de vista pero de manos muy largas consideraron de motu propio que esas ‘fantasías escapistas del espacio’ eran contraproducentes, inútiles para la educación de las jóvenes generaciones de revolucionarios y quizás hasta nocivas […] un nuevo estado de opinión falsamente oficial decidió que la ciencia ficción debía ceder el rol de portaestandarte de la Revolución… (sic) no al realismo socialista (que aunque nunca se lo llamó así, también se publicó bastante en los 70) sino al nuevo policíaco-contraespionaje” (Yoss 12 cursiva del original). 121 En Cosmos Latinos, Molina-Gavilán destaca cómo, en estas ficciones, se presentan mundos alternativos donde los débiles se tornan fuertes y los protagonistas son mujeres con complejas personalidades, siendo esenciales sus acciones en la trama (17). La escritora chilena llegará a publicar un total de diez libros; Gorodisher ocho, pero su reconocimiento e influencia serán mucho mayores, al punto de ser considerada una de las voces más destacadas de la ciencia ficción argentina. Ahora bien, en números estrictos, la participación de las mujeres en la producción González 42

obra anticipa la participación de otras mujeres: la cubana Daína Chaviano (1960)122 y en menor escala la escritora argentina Ana María Shua (1951) y su colega mexicana Marcela del Río (1932). Los mundos que amo (1980) de Chaviano —“un bello e ingenuo libro de cuentos” (Yoss, Crónicas 68)— suscribe el ingreso de un nuevo agente en la creación y difusión de estas obras: los concursos literarios de ciencia ficción. En efecto, esta fotonovela disfruta de un inusual éxito comercial123, obtiene además el premio nacional ‘David’ en 1979 —que a la sazón no solo distinguía a obras de este tipo— y, con ello, señala una nueva faceta en la producción cubana124. A pesar de la existente producción previa, se considera que solo partir de ese año obras de trascendencia en la isla vuelve a publicarse tras varios años de lapso (el quinquenio gris). Ahora, si bien en los ochenta el número de escritores y de obras de ciencia ficción aumenta de forma considerable a lo largo y ancho de Hispanoamérica, es sin duda en Argentina donde este crecimiento se muestra más acentuado, estableciéndose en torno a publicaciones especializadas en el género. Con todo, según señala Pestarini, “[s]ólo las obras de Ana María Shua, Angélica Gorodischer, Marcelo Cohen y, por supuesto, Bioy Casares han atraído la atención de la crítica” (“El boom” 435); sin embargo, “[p]robablemente la obra más significativa y representativa del período, y de gran parte de las últimas tres décadas, dentro de la ciencia- ficción argentina, sea la de Carlos Gardini”125 (“El boom” 435). En México, gracias al premio

hispanoamericana de ciencia ficción es minoritaria; por ejemplo en México, de acuerdo al catálogo de Martré, solo cerca del 15% de las obras han sido escritas por mujeres (150). 122 Se lee en Crónicas que Chaviano es “indiscutible figura cimera del género en Cuba durante los años 80, cuya ya notable popularidad creció aún más al ser publicada una versión en fotonovela de su cuento “Los mundos que amo”, y luego aparecer cada semana en televisión durante las vacaciones de verano como presentadora y comentarista de un programa de ciencia ficción” (Yoss 68). 123 Su éxito rozó niveles extraordinarios. Pedro Pablo Porbén destaca que “[l]a publicación de Los mundos que amo, al vender más de 200.000 ejemplares en pocos meses […], rompió con una lógica editorial que consideraba a la ciencia-ficción como un género menor” (227). Para dimensionar el éxito de esta novela, Porbén reseña que 20.000 ejemplares se consumían en Cuba en promedio por cada obra publicada (239); es decir, Los mundos superó en más de 10 veces ese promedio. 124 Este premio literario, patrocinado por la Unión de Escritores y Artistas (UNEAC), fue uno de los más importantes en Cuba; se ocupó de premiar entre 1979 y 1990 las mejores obras de ciencia ficción de escritores cubanos residentes en la isla sin textos publicados. Las obras galardonadas fueron publicadas por Ediciones Unión. La novela de Chaviano es la primera en ser premiada según estos parámetros. Sin interrupción, por once años, este premio ganó la atención de los creadores y “prompted the appearance of a strong movement with annual national conferences and literary workshops” (“Chronology” 371). La crisis económica truncó su permanencia. 125 Además de la de Gardini (1948), Pestarini reseña las obras de Gorodisher (1928), Elvio E. Gandolfo (1947), Sergio Gaut vel Hartman (1947), Marcelo Cohen (1951), Eduardo Abel Giménez (1954) y Eduardo Carletti (1951). González 43

‘Puebla’, son poco a poco divulgados autores que con el tiempo pasan a ser de los más populares. Entre ellos, se destacan Mauricio-José Schwarz (1955), Federico Schaffler (1959), José Luis Zárate (1966), Gerardo Porcayo (1966) y José Luis Ramírez (1974). En Cuba, se destaca F. Mond (seudónimo de Félix Mondéjar) y José Miguel Sánchez Gómez (1969) —antes de ser conocido como Yoss— gana el premio ‘David’ con Timshel126. En Perú, José Adolph publica Mañana, las ratas (1984), una de pocas novelas de anticipación de la literatura peruana, que retrata el Perú del año 2034 a través de un discurso distópico. Igualmente en los ochenta, empiezan a aparecer cada vez más textos de autores locales en países carentes de una tradición literaria en este género. Por ejemplo, en Colombia, el primer escritor del género en ese país, Antonio Mora Vélez (1942), publica sus obras iniciales127. Aunque su obra es poco conocida en su país —y por eso mismo—, Mora Vélez representa el arquetipo del escritor hispanoamericano de este período, uno que entre más comprometida es en su especialización literaria, menos apreciable deviene su obra (en los dos sentidos, en el de no ser visible y en el de no ser valorizada). En 1986, es publicada la primera novela de ciencia ficción de un autor local en República Dominicana, Una casa en el espacio de Josefina de la Cruz, una ficción con base en la teoría teosófica de los registros akásicos que no es bien recibida en su país y causa controversia128. Este crecimiento en la producción de ciencia ficción no

Asimismo, Pestarini destaca que la obra de Shua (como la de Rogelio Ramos Signes) no se enmarca en la ciencia ficción a pesar de aparecer en publicaciones del género (437) y que, por otra parte, algunos de los escritores ‘prolíficos del período’ habían escrito textos en los 70 que tuvieron que esperar hasta hallar medios idóneos de publicación (Gaut vel Hartman, Gardini, Barbieri (seudónimo de Daniel Croci) y Carletti, entre otros) (434). Finalmente, otros autores mencionados por Pestarini son Marcial Souto y el uruguayo Mario Levrero. 126 De esta colección de once cuentos, Toledano Redondo señala que es “reflejo de toda una revolución interna en el estilo de escritura de la [ciencia ficción] cubana que se explica dentro de las corrientes más contestatarias del movimiento cyberpunk. La Cuba que se aproxima inexorablemente al Periodo Especial de Guerra en Tiempos de Paz, que va desde el declive de la U.R.S.S. hasta finales de los noventa, es una sociedad ideal para un estilo como cyberpunk, donde los bajos fondos, colmados de pobreza y violencia, junto con la opresión de los poderosos ocupan el espacio central, y donde sus personajes tratan de sobrevivir frente a este sistema aplicando su propia violencia, incluso si ésta se impone a sus propios cuerpos o es completamente fútil (“Una cartografía” 53-54). 127 En realidad el primer colombiano en poder ser calificado de escritor de ciencia ficción es sin duda Rebetez, quien escribe desde los sesenta, pero su obra inicial la publica mientras vive en México, un país más abierto a esta clase de ficciones. 128 Los registros akásicos representan una suerte de memoria, registrada en el éter, de todo lo que ha acontecido desde el inicio de los tiempos. Ahora bien, en 2009 De la Cruz demanda judicialmente al investigador Toledano Redondo por dos de las afirmaciones que este consigna en “Chronology” (2007): “the Dominican Republic has been too economically disadvantaged to develop what we may call a ‘scientific literary taste’ among its reading public” (371); y “[De la Cruz’s work] was so poorly received by the public that she took it upon herself to publish an essay ‘explaining’ the plot of her novel as well as the reasons for having published it in the first place” (371). González 44

impide que los autores continúen entre sombras, circundados por un amplio desconocimiento. Para ilustrar la magnitud de la inadvertencia que a finales de esta década prevalece entre los propios escritores, es pertinente la anécdota que refiere al respecto Trujillo Muñoz, a modo de colofón de Los confines (1999), una de las primeras investigaciones sobre los autores mexicanos de ciencia ficción: En 1988, en la presentación del libro Vértigo y barbaries de Irving Roffé, su autor todavía pudo decir, con la mayor seguridad del mundo, que se consideraba el único escritor de ciencia ficción en México. Los autores de ciencia ficción que estaban entre el público tuvieron a bien sacarlo de su error. No. No era el único escritor de este género literario. Había muchos otros igual a él, entusiastas de la ciencia ficción, que pensaban que eran profetas clamando en el desierto mexicano. (263)

Una década más tarde, agrega Trujillo Muñoz, “ya nadie se atreve a calificarse como el único escritor de ciencia ficción en México” (263). Sin embargo, no es sino a partir de 2007, con la publicación de “Chronology”, cuando se llega en verdad a dimensionar mejor la heterogénea aunque irregular continuidad con que ha sido cultivada esta modalidad literaria en Hispanoamérica (y Brasil) 129 . En todo caso, aún hoy en día, la expresión ‘escritor hispanoamericano de ciencia ficción’ tintinea como un oxímoron: es visto por muchos como un Calibán que, en los ropajes de Próspero, emplea locuciones de Ariel; de poco le vale la apropiación de aquella vestimenta y aquel lenguaje, ya que a los ojos de iguales y extraños no deja de ser un caníbal. En línea con ello, analizar el conflictivo lugar de enunciación asociado a este tipo de escritor sirve para sentar algunas razones que den cuenta de la generalizada

Destacamos esta anécdota porque denota cómo los escritores hispanoamericanos de ciencia ficción son percibidos como figuras controversiales, viéndose muchas veces relegados en el mundo de las letras, al punto que llegan a considerar que, de ser necesario, no sobra valerse de sus puños para hacerse un nombre. En cualquier caso, no sabemos si la demanda judicial prosperó. 129 Una versión inicial de esta cronología fue publicada en español en 2000. Este inventario arroja que, entre 1950 y 1999, fueron publicadas 664 obras de ciencia ficción en Hispanoamérica y 188 en Brasil. Acerca de estos números se debe acotar, al menos para la cifra referente a Hispanoamérica, que se trata de una aproximación porque el conteo contiene leves imprecisiones y alberga la posibilidad de que se identifiquen y ‘retro-etiqueten’ nuevas obras. La imprecisiones surgen de que en algunas pocas veces se inventarían cuentos de forma individual (las razones para ello pueden estar justificadas), aunque la norma general dicta que se contabiliza solo el título de la colección, incluya una o más narraciones de ciencia ficción. En cualquier caso, esta diferencia numérica en nada afecta el panorama general que se desprende del conglomerado. González 45

invisibilidad de su literatura. Con este fin, antes de seguir con el repaso de los años más recientes, es oportuno hacer una digresión que se detenga en la singularidad enunciativa asociada al escritor hispanoamericano de ciencia ficción. Valga empezar este paréntesis señalando que la figura de Calibán como metáfora para identificar la situación cultural de Hispanoamérica cobra notoriedad en los años setenta con la publicación del ensayo Calibán (1971) de Roberto Fernández Retamar. Según esta ‘metáfora- concepto’ —como allí es denominada—, la posibilidad de forjar una cultura hispanoamericana autóctona reside en los actos de rebelión y resistencia urdidos en contra del dominio impuesto por un ente colonizador130. Calibán, cuando maldice al invasor y fragua planes contra él, personifica lo auténtico de un pueblo al verse sometido por otro; de modo que lo autóctono, en un giro paradójico, radica en hacer del lenguaje del colonizador el vehículo mismo de la afrenta. Ahora, según esta óptica, ¿qué tipo de Calibán podría ser aquel que emplea su lengua vernácula —que le fue impuesta—, no para maldecir, sino para fantasear con mundos alternativos basándose en la epistemología (científica y tecnológica) del colonizador? Dentro de este marco, es visto como un esperpento de naturaleza doblemente monstruosa: es un mero salvaje para Próspero; para sus coterráneos, un alienado. Así, a este caníbal literario no le resta más lugar que el ostracismo o la exclusión (crítica y pública)131; he aquí el origen de su forzosa invisibilidad. Ahora bien, del destino de imperceptibilidad y aislamiento ni siquiera lo libra el asociarse con sus pares (y admiradores), porque al tiempo que gana conspicuidad se ve (auto)marginado a un exclusivo y excluyente nicho132.

130 Fernández Retamar asegura que “[n]uestro símbolo no es pues Ariel, como pensó Rodó, sino Calibán […] Próspero invadió las islas, mató a nuestros ancestros, esclavizó a Calibán y le enseñó su idioma para poder entenderse con él: ¿qué otra cosa puede hacer Calibán sino utilizar ese mismo idioma—hoy no tiene otro—para maldecirlo, para desear que caiga sobre él la “roja plaga”? No conozco otra metáfora más acertada de nuestra situación cultural, de nuestra realidad [... ¿Q]ué es nuestra cultura, sino la historia, sino la cultura de Calibán?’ (25- 26). 131 Fernández Retamar señala que “Caliban es anagrama forjado por Shakespeare a partir de ‘caníbal’ […] y este término, a su vez, proviene de ‘caribe’” (9); y añade, más adelante, que “[e]l caribe, por su parte, dará el caníbal, el antropófago, el hombre bestial situado irremediablemente al margen de la civilización, y a quien es menester combatir a sangre y fuego” (11 cursiva del original) Asimismo, Stavans destaca que “[c]annibalism, as a metaphor of the struggle to at once define and translate oneself to the rest of the world, is certainly not a new idea. It runs throughout the chronology of the whole hemisphere, acquiring different masks, being called by different names, depending on the context” (“Translation” xv). 132 De Rosso señala que “la década del noventa vio, en casi todo el continente, la creación o el desarrollo de comunidades de escritores de ciencia-ficción, de concursos, de revistas, de historias nacionales. Así, el crecimiento González 46

De esta manera, se puede apreciar sin dificultad cuán enrevesado es el lugar de enunciación en torno al escritor hispanoamericano de ciencia ficción. ¿Qué posición enunciativa puede asumir este escritor sin que sea acusado de enajenado cultural? ¿Qué ficciones podrían librarlo de la recriminación de ‘subdesarrollado’133? Para unos, su literatura se limita a calcar modelos foráneos; para otros, reproduce de forma burda nociones técnicas mal aprendidas; para todos, es obra de un torpe advenedizo. El meollo de estas críticas radica en la supuesta idiosincrasia adulterada que lo distingue; su identidad cultural es esgrimida en términos de un oxímoron, siendo considerado como un bárbaro civilizado—siguiendo la clave ideológica decimonónica— o como un colonizado autóctono (o viceversa, que también vale), lo cual suscita que su condición trastabille y caiga en la grava teórica de lo poscolonial134. Ahora bien, este presupuesto excluye la posibilidad de ser rebelde sin ser bárbaro, postura que caracteriza la búsqueda del escritor hispanoamericano de ciencia ficción. Este se proyecta como una anomalía en la que colinda el centro con los márgenes; se diría inclusive que el pobre sufre del síndrome de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, si no fuera porque su identidad se adivina fragmentada en tres personajes: es aquel que por más que aspira a satisfacer a un mismo tiempo el papel de Próspero y el de Ariel, ante el espejo (de la crítica literaria) es siempre Calibán. En ello, prevalece un principio en el que coinciden detractores y apologistas del género en Hispanomérica: la aspiración por llegar a ser autóctonos. Para los primeros, básicamente no es

de una comunidad de lectores y escritores ‘expertos’ en ciencia ficción subraya la circulación ‘cerrada’ del género, pero también hace patente la distancia con la que la literatura ‘general’ trata al género” (312). 133 Barrera Enderle resalta que “[u]n día amanecimos convertidos en el ‘tercer mundo’: nuestra tutela quedó bajo el cuidado de las grandes potencias de Occidente y nuestra producción, tanto crítica como literaria, fue vista como mera curiosidad, como otra más de las artesanías latinoamericanas” (35). Es oportuno referir que la denominación de países subdesarrollados se origina a partir de la Segunda Guerra Mundial, cuando, en palabras de Fernández Retamar, “los atareados técnicos de las Naciones Unidas [forjan], entre 1944 y 1945, el término zona económicamente subdesarrollada para vestir con un ropaje verbal simpático (y profundamente confuso) lo que hasta entonces se había llamado zonas coloniales o zonas atrasadas (24 cursiva del original). Fernández Retamar se apoya en lo detallado por J.L. Zimmerman en Países pobres, países ricos. La brecha que se ensancha. 134 En vista de la tradición hispanoamericana ligada al pensamiento decimonónico de Sarmiento y otros ideólogos, la dicotomía civilización/barbarie, aunque hace tiempo rebasada, es útil para explorar su intrincada naturaleza. Al respecto, valga reseñar las palabras de Barrera Enderle cuando asegura que esta dicotomía “ha sido interiorizada —introyectada— en nuestra visión de mundo […] La ‘barbarie’, al ser vista como la oposición a la civilización, es decir, a la noción occidental de cultura (desarrollada a lo largo de la hegemonía del sistema-mundo capitalista), se convierte en un espacio de resistencia y re-articulación. No es posible plantear cualquier forma de civilización sin plantear su opuesto […] La enunciación de este cuestionamiento es importante porque deja ver una tópica jerarquizada del conocimiento: los centros y los márgenes, donde unos contienen y construyen a los otros y viceversa” (21). González 47

viable lograrlo a través de la ciencia ficción, ante todo por sus raíces foráneas. Para los segundos, para los escritores, críticos especializados e incluso lectores de ciencia ficción, ya desde los años sesenta es imperioso el deseo de apropiarse de esta literatura y modificarla según cierta índole nacional, pero no es sino hasta la década de los ochenta cuando esta ambición pasa a ser decididamente explícita y dejar pruebas concretas135. Es llamativo que rasgos que por lo general se reclaman a esta producción correspondan a los que Alfonso Reyes ya en 1936 distingue como puntales para determinar una ‘inteligencia americana’ al interior de la cultura occidental, a saber: una ‘consigna de improvisación’, una ‘función de síntesis’ y un ‘empeño de autoctonismo’. El escritor hispanoamericano de ciencia ficción es uno que suele devorar textos de este género (labor de síntesis), en buena medida de autores foráneos, para luego regurgitar fantasías (improvisación) que se originan desde su condición sociocultural (autoctonismo)136. Es un caníbal que deambula en una región en la que se siente cada vez más a gusto —la ciencia y la tecnología—, aunque allí es recibido ante todo como un forastero137. Es un Calibán confrontado con la contigencia de habitar no el ‘Nuevo’ sino el ‘Tercer Mundo’, un escenario donde se antoja difícil asomarse a adivinar el mañana. Fernández Delgado considera que la ciencia ficción mexicana—e hispanoamericana, a nuestro juicio— “ha preferido las visiones infernales o antiutópicas no solamente por resultarle más fascinantes que las celestiales, sino porque la sicología del mexicano generalmente lamenta su presente, detesta su pasado y, por lo común, teme por su futuro” (“Los cartógrafos”). Sterling bien señala que “there

135 En 1984, por ejemplo, el editorial inaugural de Nuevomundo, uno de los primeros fanzines argentinos, es rotundo: “el escritor que quiera ser popular debe compenetrarse con nuestra realidad, hacerla parte de sí mismo y hacerse parte de ella antes de largarse a fantasear. La técnica literaria y la variedad de recursos narrativos son importantes, pero son artesanía, no arte. Mucho más importante es la capacidad imaginativa y aún más el talento de comunicar mensajes que llegue al pueblo lector, por ser el reflejo transfigurado, extrapolado, de lo que ese mismo pueblo siente y no puede decir” (Croci 40 cursiva añadida). 136 En 1985, Capanna sostiene que “quizás el rasgo más común sea que nuestros autores no hacen ciencia-ficción a partir de la ciencia, como ocurre en países industriales donde la ciencia es una actividad socialmente prestigiosa y la tecnología impregna la vida diaria, son escritores que se han formado leyendo ciencia-ficción y en cuyo mundo espiritual importan las convenciones y los mitos del género. Decir que aquí se hace ciencia-ficción a partir de la ciencia-ficción no es decir que se hace literatura de segunda mano; por el contrario, puede significar cortar camino hacia las corrientes más avanzadas del ámbito mundial” (1985: 56). 137 A partir de los años 90, la cotidianidad de autores y lectores es alterada por adelantos tecnológicos de forma cada vez más palmaria. Al respecto, sostiene De Rosso que “fue evidente para el lector latinoamericano el impacto de la tecnología en la vida cotidiana” (312), al punto que “[l]a aparición, en menos de diez años, de celulares, DVD, Internet, chat, etc., sugiere que probablemente no haya habido ninguna generación que haya sentido más que la presente el impacto de la tecnologización de la vida cotidiana” (312). González 48

are no Mexican [and Spanish-American] futuristic utopias on offer, but there are post- apocalyptic landscapes” (xv); y concluye, en un juicio válido también para al resto de escritores hispanoamericanos, que “what science fiction offers to Mexicans [is] a fantastic laboratory for identity issues” (xv). Es oportuna aquí la afirmación de Stavans acerca de que “[i]dentity [is represented] as a maze for Hispanics and as progressive line for Anglo-Saxons” (“Translation” xviii). Así, en el laberinto de su reciente identidad (moderna), merodea sin descanso ese Calibán que se personifica en cada escritor hispanoamericano de ciencia ficción. Por otra parte, no hay probablemente país de la región que supere actualmente a México en la cantidad de escritores de ciencia ficción establecidos con alguna fortuna en la mente de sus lectores (Ver Anexo D). Se destacan Bef y Pepe Rojo (seudónimos que rebelan cierta juvenil desenvoltura) por su cyberliteratura, y Alberto Chimal por sus ficciones asombrosas e inclasificables. Sin embargo, la mayoría de los autores (y editores) prefieren evitar ser referenciados dentro del género. Argentina, país que siempre se mostró a la vanguardia en esta literatura, no pasa por el mejor momento en los noventa, reflejo acaso de la crisis social y económica; en 2003, Gandolfo expresa una frase mordaz en una entrevista que resume como ninguna otra el escepticismo hacia esta producción: “La ciencia ficción argentina pasó de la casi inexistencia a la casi desaparición” (“La ciencia” 46). No obstante, algunos decididos practicantes argentinos del género se destacan, aunque este no despierte el fervor editorial que tuvo lugar en los noventa en México. Sobesalen escritores como Marcelo Cohen (1951), Oliverio Coelho (1977) —con una obra de también difícil clasificación— y especialmente Gardini (1948) —con una producción literaria de más de treinta años—. De manera más visible, hay un grupo destacado de escritores cubanos que continúan escribiendo con asiduidad este tipo de literatura, si bien varios dejan la isla. Entre los más destacados están Agustín de Rojas (1949- 2011), F. Mond (Félix Mondéjar 1941, Daína Chaviano (1960), Vládimir Hernández (1966), Yoss (1969), Michel Encinosa Fu (1974) y Erick Mota Pérez (1975). Más recientemente, en Chile, un numeroso grupo de escritores le apuesta al género desde finales del siglo XX: Jorge Baradit (1969), Pablo Castro (1974), Diego Muñoz (1956). Oscar Barrientos (1974), Armando Rosselot (1967), Luis Saavedra (1971), Soledad Véliz (1982) y Mike Wilson (1974). González 49

De países de parca tradición en el género también comienzan a aparecer nuevos escritores que emplean sus recuros y motivos narrativos, como es el caso en Bolivia de Edmundo Paz Soldán (1967) y Rodrigo Antezana (1975); en Colombia, de Luis Noriega (1972) y Campo Ricardo Burgos López (1966); en Costa Rica, de Iván Molina Jiménez (1961); en Paraguay, de Juan de Urraza (1974); en Perú, de Santiago Roncagliolo (1975); en Puerto Rico de Rafael Acevedo (1960), James Stevens-Arce (1945) y Pedro Cabiya (1971). A la vez, existe una dilatada lista de autores que corresponden a nuestra segura categoría, es decir, aquellos no especializados en el género que escriben no obstante textos clasificables dentro de (alguna rama —aunque extraña—) la ciencia ficción138. Podría afirmarse que, en verdad, la realidad es la que cobra cada vez más visos de ciencia ficción: la clonación, el uso y la comercialización del genoma humano, y el tratamiento de embriones —por citar algunos de los más recientes en biomedicina— son denuedos científicos que dejaron de ser simples especulaciones. Ahora lo más remoto —en la arena científica— es verosímil; se conjetura que incluso en el entorno hispanoamericano esta condición se intensifica, a lo que hace alusión Córdoba Cornejo al referirse a esta literatura “la CF del DF” (77), es decir, la ciencia ficción producida en un ambiente igual de increíble. Luego de la popularidad de la literatura ciberpunk en países como México y Cuba, es el turno del ‘steampunk’139 que es retomado en obras como las del chileno Sergio Meier140 (1965) y el peruano Daniel Salvo141 (1967). No obstante, un entendido del género como De Rosso desafia la percepción del supuesto crecimiento de esta producción literaria; sostiene, como mencionamos al principio, que tan

138 En esta extensa lista, se destacan autores como Homero Aridjis (México, 1940), Hugo Hiriart (México, 1942), Laura Esquivel (México, 1950), Carlos Fuentes (México, 1928-2013), José Emilio Pacheco (México, 1939), Rodrigo Rey Rosa (Guatemala, 1958) y Ricardo Piglia (Argentina, 1940). 139 En 1987, el escritor K. W. Jeter acuña este término para referirse a relatos del tipo ‘pasado alternativo’, ubicados en la época victoriana, que describen tecnologías asombrosas basadas en la máquina de vapor. Este subgénero es una manifestación artística asociada al ‘retrofuturismo’. Acosta señala que “[e]l steampunk tiene una actitud metaficcional hacia la [ciencia ficción]: es el producto de una época y un medio en que el género ha alcanzado un alto grado de madurez y sus ‘protocolos genéricos’ son bien conocidos por el conjunto de los lectores/espectadores. Pero es también una forma de disidencia respecto a la [ciencia ficción] dura, lleva hasta el límite el juego con lo posible y lo imposible que es característico de la [ciencia ficción], y da un paso en dirección de la fantasía” (292). 140 La segunda enciclopedia de Tlön (2007) es para mucho la primera novela hispanoamericana de ‘steampunk’. 141 Su cuento “Quipucamayoc” (2005) es para Rodolfo Rorato Londero una derivación del ‘steampunk’ que podría denominarse ‘quipupunk’ (260). Este cuento imagina un pasado alternativo a partir de una ficcionalizada desviación en el uso de los quipus Incas. González 50

solo tres novelas hispanoamericanas en los últimos veinte años años admiten ser clasificadas dentro del género: Las islas (1998) de Gamerro, El delirio de Turing (2003/05) de Paz Soldán y El exilio según Nicolás (2004) de Peveroni142. Empero, precisa también que “existen en ellas algunos elementos que permiten inscribirlas en él y otros que de alguna manera contradicen esa inscripción” (318). Así, los protagonistas de estas novelas hacen uso de avanzada tecnología pero ese empleo acarrea consecuencias insospechadas 143 . En definitiva, estas novelas contienen “puntos ciegos” que denotan “que es imposible conocer las derivaciones de la tecnología […] que toda información puede ser objeto de múltiples manipulaciones, [y…] que la identidad es un objeto privilegiado de esta indagación” (323). En fin, de la tecnología no se confía en estas novelas —como en el grueso de la ciencia ficción hispanoamericana—, sino que se sospecha. La obsesión por advertir que lo tecnológico esconde una faz turbulenta e ilusoria es una que se repite en la ciencia ficción hispanoamericana144. En este marco, ¿sería apropiado hablar de escritores de ciencia ficción dura? 6. ¿Hay escritores hispanoamericanos de ciencia ficción dura? Es convenido que la producción literaria hispanoamericana de textos clasificados como parte del subgénero del ‘hard science fiction’ ha sido mínima, por no decir inexistente145. Este rotundo enunciado suele ser una aseveración que pasa fácilmente sin despertar sospechas, en parte porque en su propia enunciación insinúa síntomas de lo que señala. En esa denominación, el uso imprescindible de la expresión anglosajona “hard science fiction” 146 apunta a la

142 Rosso también destaca que solo un cuento admite ser inscrito dentro de la ciencia ficción —“1969, año cero”, del mexicano Naief Yehya (1963)— de los compilados en las cuatro antologías del período que buscaban producir el efecto de una “literatura [hispanoamericana] continental” (311). Se trata de las antologías McOndo (1996) coeditada por Fuguet y Gómez, Las horas y las hordas. Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI (1997) por Ortega, Líneas aéreas (1999) por Becerra, y Se habla español. Voces latinas (2000) por Paz Soldán y Fuguet. 143 Las tres novelas versan sobre maquinaciones conspirativas facilitadas por nuevos recursos tecnológico; en Las islas, Felipe Félix intenta encontrar los testigos de un crimen valiéndose de un videojuego que inventa; en El delirio se narra la persecución tras un hacker, Kandinsky, quien sabotea los proyectos de la política globalizadora de la dictadura al descubir haber sido manipulado psicológicamente por ella; y en El exilio, que un participante del juego virtual ‘Vidas cruzadas’ está asesinando a los otros competidores. 144 Otros autores con ficciones en este sentido son Felisberto Hernández, René Rebetez, Ángel Arango, Ricardo Piglia. 145 No hay prácticamente crítico alguno que contraríe este enunciado, desde Capanna en los años sesenta hasta Gavilán-Molina a principios del siglo XXI, incluyendo a otros como Rebetez, Goorden, Gandolfo, Toledano Redondo, entre otros. 146 De entrada, es conveniente detenerse a examinar la evolución del término. Contrario a lo que se pudiera pensar, el término ‘hard science fiction’ no fue acuñado por ninguno de los críticos literarios más afamados, ni González 51

necesidad de importar vocablos foráneos para dar cuenta de un fenómeno que existe en otro ámbito, pero no en el propio, o que es remedo de uno inaugural que se dio en “otra parte”147. Esta impresión es tan prevalente que la expresión ‘ciencia ficción dura’ —la traducción— resuena aún con la estridencia propia de esos injertos lingüísticos que no han tenido tiempo suficiente de ser asimilados. Por ende, es apenas natural que la crítica especializada haya coincidido en dictaminar que la gran mayoría de la ciencia ficción escrita por autores hispanoamericanos debe ser adscrita al ‘soft science fiction’148. Con todo, Las fuerzas extrañas (1906) de Lugones presenta una orientación narrativa que bien puede ser revalidarla como precursora de la ciencia ficción dura. Una polémica análoga se produce en Estados Unidos e Inglaterra a mediados de los años setenta, especialmente tras la publicación de ficciones de espíritu extrapolativo que dejan de lado el esmerado aspecto científico que editores como Gernsback o Campbell privilegiaban. Surgen las siguientes preguntas: ¿qué es un escritor de ciencia ficción dura?; para ser tildado como tal por la crítica literaria, ¿cuáles deben ser los procedimientos literarios a emplear?; ¿cuáles han de ser sus temáticas? En todo caso, esta controversia evidencia que la definición sobre qué es un escritor de ciencia ficción dura —‘a hard science fiction writer’— es ambigua e imprecisa, como documenta Westfahl en Cosmic Engineers. Aún más, el apelativo alcanza tal punto de contradicción que muchas veces fue atribuido a escritores de estilos no sólo diversos atrajo de entrada gran atención sobre sí, siendo el suyo un origen modesto. En Cosmic Engineers, su estudio sobre la evolución de este subgénero literario, Gary Westfahl logra establecer que la autoría del término no recae en las plumas de los afamados Gernsback o Campbell—como podrían estar tentados a sospechar los entusiastas del género—, ni en la de Judith Merril o James Blish—como algunos entendidos en el tema erróneamente expresaron—. En realidad quien acuñó la expresión y definió sus particularidades fue un crítico de escasa notoriedad, P. Schuyler Miller, cuyo nombre se asocia a reseñas literarias en los populares magazines Astounding Science Fiction y Analog, escritas con el objetivo de guiar a sus lectores entre las publicaciones más recientes. En todo caso, como Westfahl bien documenta, el nacimiento del término, hacia finales de la década de los cincuenta, no fue acompañado con fanfarria alguna, incluso careció de la más mínima definición que lo dilucidara. Esta vaguedad originará ambigüedades hermenéuticas que se extienden hasta hoy, algunas de las cuales se manifiestan en la forma en que la ciencia ficción hispanoamericana se concibe a sí misma. 147 Por ejemplo, el leitmotiv de que la Modernidad constituye un fenómeno que en materia tecnológica se da en “otra parte” es constante en la obra de Martí y de Gutiérrez Nájera, y es repetido por escritores modernistas como Darío y del Casal, tal como anota Julio Ramos en Desencuentros de la modernidad en América Latina; este posicionamiento promueve la antítesis Norte/Sur, Ellos/Nosotros. 148 Silvia Kurlat Ares sostiene que “[t]al situación puede ser atribuida a que las preocupaciones capitales de la ciencia-ficción escrita en castellano […] rondan temáticas vinculadas con distintos aspectos de las ciencias sociales, en particular, lo sociológico, lo político, lo filosófico (sobre todo, la epistemología) y lo psicológico, adscribiéndose a lo que se ha dado en llamar la tendencia soft de la ciencia-ficción, aun cuando tal definición y la descripción precedente sean perfectamente discutibles” (15 cursiva del original). González 52

sino claramente contradictorios149. De hecho, el término se acuñó y se empleó sin una definición unificada. Sin embargo, las declaraciones de reconocidos autores del género converjen en destacar tres características básicas150: “Hard science fiction is scientifically accurate according to the knowledge of its day; hard science fiction includes explanations and presentations of its scientific facts; and hard science fiction is based on careful extrapolation, or scientific thinking, from known facts to speculation” (Cosmic 26 cursiva del original). Expresado de otro modo, “writing hard science fiction can be seen as a game, and the major goal of this game is to avoid making scientific errors in its stories” (Cosmic 41 cursiva del original). En este sentido, Westfahl establece que son básicamente cuatro los procedimientos narrativos empleados por aquellos escritores interesados en producir una narración de ciencia ficción dura, es decir, una que evite cometer errores científicos. Los dos primeros son juzgados como “insatisfactorios” por entendidos como el crítico y escritor Hal Clement (42-45). El procedimiento más básico consiste en emplear oscura terminología tecnológica: “jargon— impressive-sounding double-talk that acknowledges the seeming implausibility of some device without trying to explain it”151 (Westfahl, Cosmic 41). El segundo estriba en especular en áreas donde existe poco conocimiento científico y, aunque en menor grado que el primero, es también considerado una manera frívola de abordar el género152. Estos dos métodos retóricos son aplicados por buena parte de la literatura hispanoamerica de ciencia ficción. Los dos procedimientos restantes suelen ser distinguidos como formas más legítimas de concebir el género. Así, el tercero consiste en situar la historia en el futuro próximo, refiriendo “only scientific advances that are either already planned or completely plausible in light of current scientific and technological knowledge” (Westfahl 42). Las ficciones situadas en el espacio exterior son un buen ejemplo de ello; este tipo de obras ha sido escrito por un número reducido de autores hispanoamericanos. Finalmente, el cuarto y último procedimiento

149 Westfahl incluye al final de su libro una lista de escritores considerados como exponentes de este subgénero literario. La lista está basada en reseñas compiladas en populares revistas de la época. 150 A saber: Walter Miller, James Blish, Harlan Ellison Ellison, Fritz Leiber, Donald Wollheim, Terry Carr e Isaac Asimov. 151 En “Hard Sciences and Tough Technologies”, Clement la considera como la “gobbledygook subclass” de la ciencia ficción (51). 152 Al respecto, y no sin ironía, Westfahl sostiene que “presumably, writing about matters where one cannot make scientific errors, like inventing a few terms to cover scientific uncertainties, does not involve much of a challenge” (42). González 53

narrativo, el mejor aquilatado por la crítica especializada, consiste en “a deliberate effort to create the most spectacular and implausible environment or development possible while at the same time adhering to all known scientific facts” (42). En otras palabras, es el que se propone construir otros mundos a una escala cósmica, generalmente con saltos temporales de grandes proporciones para acreditar la ficción; a esta fórmula narrativa Westfahl la denomina “‘worldbuilding’ macrocosmic hard science fiction” (42). Es la forma mejor distinguida por críticos y lectores del género ya que redunda en ficciones de agudeza deslumbradora153; por ello mismo, son historias apreciadas hondamente. Así, repasar la ciencia ficción hispanoamericana demuestra que sólo un puñado de escritores hispanoamericanos incursiona en el género explorando los dos últimos procedimientos detallados; de manera que referirse a ‘escritores hispanoamericanos de ciencia ficción dura’ es entretenerse con un oxímoron; ante todo porque entre ellos no hay ni siquiera tal aspiración154. Por otra parte, al abordar fenómenos tecnológicos, los textos hispanoamericanos del género suelen enfatizar reacciones instintivas, ora el deslumbramiento, ora el terror. La tecnología no es mirada a los ojos porque de ella se desconfía: las máquinas mencionadas en los relatos son raramente descritas y muchas veces son puestas en función de objetivos pueriles cuando no ridículos155. Con base en esto, la ciencia ficción de Hispanoamérica se puede tildar de excéntrica —alejada del centro—, y ser caracterizada en consecuencia por cierta condición de marginalidad. Uno de sus practicantes más acuciosos en los útimos años señala que se trata de una producción literaria ““escrita por y para el Tercer Mundo y que pese a

153 Westfahl considera como buenos ejemplos de este procedimiento a Mesklin de Clement y Ringworld de Larry Niven. 154 Westfahl concluye que para que una narración pueda ser cabalmente tildada como una del subgénero del ‘hard science fiction’, esta debe acreditar cinco características, a saber: (1) The author characteristically identifies herself as a hard science fiction writer and consciously writes for an audience of hard science fiction readers; (2) The author claims to employ scientific information and the process of scientific thinking to develop and/or support all speculative aspects of her story; (3) The author is willing to fully explain her use of scientific information and scientific thinking in explicit language, either in the text of her story or in materials accompanying or outside of the text of her story; (4) That language can be, and will be, examined by independent scientific experts and verified by them as generally accurate and logical, given the state of knowledge at the time of the story’s compositions; (5) Hard science fiction stories typically take one of two forms: the careful projection of near-future possibilities, or the extravagant creation of a strange or immense environment that is nonetheless scientifically possible” (112-113 cursiva añadida). Así, ya desde la primera condición, es desvirtuada la posibilidad de referirse a la ciencia ficción dura hispanoamericana. 155 Como ejemplo de ello podemos traer ejemplos que generalmente no se asocian al género: “Míster Taylor” (1959) de Augusto Monterroso y “La máquina de dar besitos” (1993) de Mempo Giardinelli González 54

cierto experimentalismo y juego con el folklore, tiene tan pocas posibilidades de retroalimentar a las altaneras capitales mundiales de la [ciencia ficción] como el criollísimo juego de domino de llegar alguna vez a ser deporte olímpico” (Yoss, “Los cuatro” 12; citado en Maguire 21). Así, como niños ante un fenómeno esplendoroso pero de oscura y difícil explicación, se aproximan los escritores hispanoamericanos a lo tecnológico 156 . Con todo, lo cierto es que son omnipresentes los recursos y motivos del género en muchas de ficciones, aunque en verdad — en un sentido estricto— no se escriba sino ‘se improvise’ ciencia ficción. En la producción hispanoamericana, por lo tanto, son excepcionales las ficciones concebidas a la manera de la serie Fundación de Asimov, es decir, las proyecciones temporales y genealógicas de largo aliento están ausentes en ella157. 7. Temas y sus excentricidades La ciencia ficción hispanoamericana está profundamente infiltrada por dos legados de la esfera cultural de Occidente: el científico —como es natural— y el religioso. El primero se plasma a través de su epistemología y sus teorías cambiantes; así, prácticamente no hay tema científico que pase sin ser abordado por la ciencia ficción hispanoamericana. Por ejemplo, durante la segunda mitad del siglo XX, son integradas es esta literatura nociones derivadas de campos tales como la exploración espacial, la energía atómica, el genoma humano y los computadores158. El segundo legado es introducido por medio de su tradición bíblica; sus episodios y personajes —en especial la figura de Jesucristo— son retomados en un cortinaje moderno. Esta miscelánea temática e ideológica es acopio para una literatura delirante, una escrita en un reino donde el papel de Próspero lo oficia Calibán.

156 En realidad esta reacción no es privativa de Hispanoamérica. Por ejemplo, comparte muchos de los elementos contradictorios que identifica Nora Applebaum en la literatura escrita para niños y adolescente en lengua inglesa en las últimas dos décadas. Applebaum se refiere a una “tecnofobia” alimentada por esos textos: la tecnología es constantemente retratada como un peligro que acecha con menoscabar la vida de la especie humana a la vez que constituye el centro de atención narrativo. 157 Fue escrita a lo largo de cincuenta años y está constituida por siete novelas que siguen el desenvolvimiento de un imperio galáctico a lo largo de siglos. Este proyecto literario de ciencia ficción fue inspirado por la Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano (1876/1889) de Edward Gibbon (1737–1794). La generalidad de la crítica destaca que la ciencia ficción hispanoamericana es muy limitada en sus exploraciones extrapolativas. 158 Basamos este inventario en el propuesto por el británico Freeman Dyson (1923) sobre las que considera son las ‘cuatro revoluciones’ científicas que presenció a lo largo de su vida como matemático; Dyson desarrolla su trabajo profesional a lo largo de la segunda mitad del siglo XX. Dentro de la tercera ‘revolución’, la del genoma humano, Dyson ubica dos tendencias: una que se centra en el conocimiento del genoma en sí mismo y otra que busca descifrar las raíces de la naturaleza humana —lo que para Dyson coincide con las neurociencias (“Living Through”). González 55

A este acervo argumental las ficciones hispanoamericanas dotan con heterogéneos visos autóctonos; de manera que la contribución de estos textos al pensamiento occidental se concreta en la especificación de contrariedades y soluciones nacidas de circunstancias nacionales asociadas al vigente (des)orden social, político, económico, cultural, ecológico, antropológico, etc. En la gran mayoría de estas ficciones, el cientifismo159 no es una opción narrativa. A diferencia de la producción de ciencia ficción anglosajona donde numerosos autores subrayan el triunfo de la ciencia sobre la religión, como documenta Tom Woodman (147), en Hispanoamérica los escritores de ciencia ficción han tendido a crear ficciones donde estas dos categorías, lejos de excluirse, se complementan. Ahora bien, tal como su contraparte norteamericana o europea, la ciencia ficción hispanoamericana ha mostrado a lo largo de su desarrollo un constante interés por explorar temáticas relacionadas con el desarrollo tecnológico y sus posibles consecuencias sobre la sociedad. Un inventario minucioso de los textos que componen el corpus de la ciencia ficción escrita en Hispanoamérica revela que el número de personajes y motivos relacionados con materias tecnológicas no es insignificante, que ofrece incluso material suficiente para establecer largas genealogías literarias alrededor de ejes temáticos vinculados a líneas de la evolución tecnológica de Occidente. En este sentido, se destacan como mínimo cuatro líneas: a) la de los artefactos tecnológicos como tal, b) la de otros mundos, c) la de las vidas artificiales y d), más recientemente, la de los cyborgs. La producción hispanoamericana se distingue de otras literaturas de ciencia ficción por el papel muchas veces paradójico que ocupa la tecnología en sí misma dentro del texto, pues aunque se habla acerca de/sobre ella, no se habla de ella. Es decir, una persistente paradoja acompaña a estas composiciones, ya que es curioso que, cuando recrean consecuencias asociadas a alguna variante de tipo tecnológico, la tecnología es dejada de lado en sus aspectos concretos. En un gesto que entraña diversas contradicciones, no es excepcional que una narración hispanoamericana de ciencia ficción pueda centrarse en el minucioso recuento de los efectos ocasionados por cierto novedoso artefacto o aparato cuya descripción evade el texto en su totalidad. Es como si la materialidad de la tecnología fuera desplazada por su espiritualidad;

159 Escuela filosófica que considera los juicios derivados de las ciencias naturales como los únicamente válidos. González 56

como si fuera un engendro terrible del que es imperioso (aunque infructuoso) escapar. Por lo tanto, en estos textos son escasas las descripciones de naves espaciales, de máquinas sofisticadas o de asombrosas invenciones, lo que en ellos se hace hincapié es una descripción pormenorizada de sus efectos, por lo general nocivos, que ocasionan160. En estos textos hay ricas inconsistencias, como las hay en la obra de Lugones, el precursor del género en la región. Aunque antecedido por otros—como su compatriota Eduardo Holmberg o el mexicano Pedro Castera—, sus textos prefiguran como los de ningún otro antes lo que serán las invenciones de los escritores hispanoamericanos de ciencia ficción. Son fantasías inusitadas y horripilantes pesadillas, diestras en fraguar aparatos con aplicaciones increíbles pero torpes en recrear una imagen persuasiva de su materialidad161. De esta manera, la inmanencia de la tecnología —su materialidad— se ve desplazada por su trascendencia —su espiritualidad—. Usando la nomenclatura propuesta por Suvin, se puede afirmar que, en la ciencia ficción hispanoamericana, cuando el novum de la historia se centra en un elemento tecnológico, este no acostumbra a estar detallado, a veces ni siquiera un simple esbozo lo explica. Y en los casos en que la narración sí se detiene a especificar el elemento tecnológico que la singulariza, el tono apura a ser paródico, irónico o llanamente satírico. La descripciones tecnológicas en estos textos se encuentran más cerca de la inflexión inquietante —a pesar de cierta puerilidad— presente en el cuento “En la colonia penitenciaria” de Franz Kafka162 que de la pretensión de rigurosidad científica abogada por los editores de los magazines que popularizaron el género en Estados Unidos, entre quienes se destacan Hugo Gernsback (1884-1967) y John Campbell

160 Un ejemplo interesante para acotar al respecto es Proceso a Faubritten (1976) de del Río —“Una Ray Bradbury mexicana” (Carpenter 163)—, novela que describe cómo un científico con buenas intenciones, a raíz de los destrozos de la guerra, decide inventar la Bomba de la Vida, para erradicar la ansiedad hacia muerte. Como es natural, ninguna bomba es descrita y la narración se concentra en analizar los destrozos que la superpoblación del planeta causa, consecuencia que no es prevista por el voluntarioso científico. 161 Cano así caracteriza a la ciencia ficción hispanoamericana: “Siempre a caballo entre la gravedad del discurso científico y la irreverencia popular, entrelazando la exploración de la ciencia oficial, las vías alternativas de conocimiento y las estrategias de tipo paródico”(10). 162De esta historia, en el catálogo elaborado para acompañar la exhibición The City of K. en Praga, se destaca que “with ferocious allegory, Kafka lights up modernity’s most unconfessable shadows: prison, torture, the death sentence” (Centre 119). La sucinta descripción en este cuento del aparato de tortura crea un efecto de desconcierto que es repetido también por una tendencia de la ciencia ficción en Hispanoamérica; en ese sentido, es kafkiana, porque las descripciones de lo tecnológico en ella, si bien escasas, contienen un alto nivel de denuncia alegórica como en el relato de Kafka. Hay en esas líneas una espeluznante lucidez irónica frente a los entuertos que parece maquinar la modernización. González 57

(1910-1971)163. En ese sentido, el papel de la tecnología es inconsistente y puede ser vinculado a la estética que Marshall Berman denomina el “modernism of underdevelopment”, de forma que estas ficciones, según su raigambre técnica, puede calificarse de ‘estridentes’, ‘burdas’ y rudimentarias’164. De tal forma, la ciencia ficción hispanoamericana recurre a explicaciones de carácter mágico o esotérico para suplir complejidades técnicas asociadas a recientes desarrollos tecnológicos. Para excusar los vacíos cognitivos relacionados con el aspecto técnico de esos desarrollos, se hace oportuno hacer acopio de explicaciones nacidas de la llana imaginación o de saberes alternativos a la ciencia oficial como el esoterismo y la magia. En esta maleabilidad hermenéutica descansa parte de la singular capacidad inventiva que críticos como Goorden resaltan; en este hecho también reposa una justificación de por qué una figura tecnológica como la del ‘cyborg’ ha tenido tan calurosa acogida y ha suscitado tanto interés por diferentes autores hispanoamericanos. Así como no son pocas las invenciones tecnológicas que han sido proyectadas en esas páginas, tampoco son escasas las criaturas provenientes de la tradición fijada por el doctor Frankenstein165. Es natural que nos topemos aquí con un buen número de androides, robots y cyborgs, estos últimos muy en boga tras la celebrada publicación de Neuromancer (1984) de William Gibson, obra que apuntala las bases de lo que se conocería como ‘cyberpunk’, un subgénero de la ciencia ficción que mantiene estrechos lazos con la cibernética y las teorías de la información. Sin embargo, la influencia de Gibson en la ciencia ficción hispanoamericana es parcial; antes de conocer esta obra, Zárate escribe “Análogos y therblings” (1986), un cuento de corte cyberpunk que prefigura cómo esta orientación literaria “se convirt[e] en México, a mediados de los años noventa, en punta de lanza de la renovación

163 Para Gernsback y Campbell, la narrativa de ciencia ficción debía pasar precisamente por el cedazo de lo cuantificable y científicamente válido. 164 En All that is Solid Melts into Air, Berman sostiene que “the modernism of underdevelopment is forced to build on fantasies and dreams of modernity, to nourish itself on an intimacy and a struggle with mirages and ghosts. In order to be true to the life from which it springs, it is forced to be shrill, uncouth, and inchoate. It turns in on itself and tortures for inability to singlehandedly make history—or else throws itself into extravagant attempts to take on itself the whole burden of history. It whips itself into frenzies or self-loathing, and preserves itself only through vast reserves of self-irony” (232 cursiva añadida). 165 Por cierto, muchos críticos y escritores consideran hoy que la inspiración de esta novela puede estar en el célebre experimento efectuado en Londres por Giovanni Aldini en 1803, cuando ante una audiencia de médicos y de curiosos, este médico italiano intenta reanimar el cadáver de un criminal a través de la aplicación de una alta descarga eléctrica con resultados estremecedores. González 58

de la [ciencia ficción] mexicana, así como en uno de los intentos más radicales de re- configuración del quehacer literario nacional” (García, “Tecnociencia” 332). Nuevas identidades son imaginadas a partir de los cambios tecnológicos que la región observa frente a la introducción de medidas económicas neoliberales y a la consolidación del proceso de globalización. En ese sentido, Andrew Brown destaca en Cyborgs in Latin America la curiosa similitud en la línea argumentativa de varios de esos textos con los principios que Alejo Carpentier postuló para dilucidar lo que denominó “lo real maravilloso”. Como defendía el escritor cubano, en la actualidad una serie de autores hispanoamericanos consideran que su realidad es lo suficientemente única como para tener necesidad de recurrir al empleo de descripciones asombrosas. Como acontenció con los escritores adscritos a lo real maravilloso, Brown sostiene que, “with such a strong appearance of posthumans, both literal and figurative, in roles that are at once global and specifically local, we see [in Latin American literature] magic replaced by science fiction in a similar dynamic” (177). Y si bien este argumento se presume válido, su enunciación desorienta, pues en Hispanoamérica la magia es —hace parte de— la ciencia ficción. En otras palabras, las ideas de Carpentier no pierden validez, aunque cambie la categorización genérica de las obras en cuestión. La invención de Morel (1940) de Bioy Casares —y gran parte de la ciencia ficción hispanoamericana que le sigue— ilustra cómo la naturaleza “monocrónica” que distingue al sistema capitalista se adapta a —o se pervierte en — la naturaleza “policrónica” que define la psiquis hispanoamericana. En otras palabras, la orientación futurista implícita dentro de la lógica económica del capitalismo166 y del desarrollo tecnológico contradice la tendencia hacia el presente, o a veces hacia el pasado, predominante en las sociedades en la que se escribe167. La

166 Y del comunismo y del socialismo, que manifiestan igualmente una orientación futurista, aunque sus estrategias ideológicas se enfrenten al capitalismo. En realidad, toda doctrina que se funde en principios económicos ha forzosamente de ser prospectiva. La particularidad del capitalismo es que el tiempo, como todo en este sistema, es viable de—y en efecto ha pasado a—convertirse en otro bien de consumo; ya lo dice el popular adagio, ‘el tiempo es dinero’. 167 Philip Zimbardo arguye que hay básicamente, seis ‘zonas’ básicas en las que las sociedades e individuos tienden a centrar sus vidas de acuerdo a su manera de valorar el tiempo. Estas zonas son las siguientes: las centradas en el pasado, que son (1) la positiva (‘el pasado fue mejor’) y (2) la negativa (‘el pasado fue terrible’); las centradas en el presente, a saber, la (3) hedonista (‘hay que gozar del ahora’) y la (4) fatalista (‘de nada vale planear el porvenir’); y las centradas en el futuro, (5) la religiosa (‘hay una recompensa después de la muerte’) y la prospectiva (‘trabajar González 59

invención especula con la instauración de un mundo perpetuo, ajeno al tiempo y a la muerte, a través de las imágenes inconexas de un pasado registrado por un mecanismo cinematográfico regido por motores movidos y la marea del mar: es un futuro condenado a repetir el pasado por siempre. Se puede argüir que Bioy Casares y muchos otros escritores hispanoamericanos plasman en sus obras un conflicto mental interno — la discordancia cognitiva—, que caracteriza la experiencia de sus países frente a la modernidad, que al tiempo que es deseada y es repelida. Si bien, no se tiene que ser moderno para apropiarse de discursos caracterizados como tal (Alonso 45-46), la tendencia abiertamente futurista, tácita en la ciencia ficción, es abordada y transformada en una expresión de añoranza por un tiempo anterior que, aunque cruel, no es peor que el actual168. Por otra parte, la ciencia ficción hispanoamericana incursiona en el ámbito tecnológico de diversas maneras: con máquinas y artefactos extraordinarios, tal como por ejemplo el anunciado en “Baby H.P.” del mexicano Arreola; también con vidas creadas gracias a nuevas tecnologías, como esos perfectos sosías de actores de Hollywood —el afable Rodolfo Valentino y las actrices que lo acompañan— , materializados a partir de albúmina de huevo y el uso de un singular proyector cinematográfico, según es descrito en XYZ (1934) del peruano Clemente Palma; e incluso con escenarios producidos por técnicas increíbles, como el que es tejido por la mujer-máquina que, en un museo, recuenta las historias que conforman La ciudad ausente (1992) del argentino Ricardo Piglia. Estos textos traslucen la conflictiva relación que las naciones hispanoamericanas han mantenido con las más modernas tecnologías. Para explicitarla, nor servimos de la categorización que Langdon Winner hace para identificar tres aspectos que conforman toda

es mejor que jugar’). Las naciones tienden a caracterizarse por compartir cierta perspectiva del tiempo. Por otra parte, razones de tipo geográfico y religioso influyen en esta disposición mental ante el tiempo. Esta básica explicación se basa de las elucubraciones que el Prof. Zimbardo hace al respecto (7 jul 2010 http://www.youtube.com/watch?v=A3oIiH7BLmg). Zimbardo argumenta que las tecnologías informáticas han conducido a un desplazamiento en la psiquis de los niños estadounidenses hacia la gratificación instantánea, es decir, a vivir en un tiempo hedonista presente. Por otra parte, también asevera que “the closer that you live to the Equator, the more present-oriented you are …” (1:49) puesto que la ausencia de estaciones tiende a promover una sensación de invariabilidad. 168 En la década de los noventa, por ejemplo, la conmemoración de los quinientos años del ‘descubrimiento’ de América motiva una serie de autores a retomar ese evento histórico y el de la conquista en clave de ciencia ficción. En La destrucción de todas las cosas (1992) de Hugo Hiriart, el descubrimiento y colonización de América es descrita en términos de una invasión alienígena. El futuro y el pasado convergen en un cataclismo. González 60

práctica tecnológica: el técnico, el instrumental169 y el organizacional. El aspecto técnico comprende el software —un anglicismo ineludible como muchos otros relacionados con lo tecnológico— de la técnica, en otras palabras, el conjunto de procedimientos, métodos, rutinas y demás artes involucradas en los procesos transformativos; para enunciarlo con otro anglisismo cada vez más común, el aspecto técnico es el know-how. Por otra parte, el aspecto instrumental es el hardware, es decir, los utensilios, herramientas, máquinas, instrumentos, mecanismos y otros aparatos vinculados al devenir tecnológico. Finalmente, el aspecto organizacional corresponde a las diversas estructuras sociales que dan sustento a los arreglos de orden técnico y productivo. Ahora bien, estos tres aspectos de la tecnología no han sido articulados de manera orgánica a lo largo de la formación y consolidación de las naciones hispanoamericanas. De estos aspectos, el que generalmente se manifiesta con menores restricciones es el aspecto instrumental, gracias a la constante importación de aparatos, electrodomésticos, automóviles, máquinas industriales, herramientas, armamento, etc., según las necesidades y agendas políticas de cada país —con la excepción de Cuba, privada de hacerlo—. Por su parte, el aspecto técnico de la tecnología es en Hispanoamérica nebuloso: la importación material de artefactos tecnológicos no viene acompañada con su contraparte inmaterial, es decir, viene sin el conocimiento pertinente para elaborar muchos de esos productos importados. Finalmente, el aspecto organizacional de la tecnología en Hispanoamérica presenta particularidades que la hacen un fenómeno social complejo. Las acentuadas desigualdades económicas al interior de estas naciones conllevan a que el grado de acceso a los productos tecnológicos diverja profundamente entre sus pobladores. Esta disonancia acarrea que los estratos menos favorecidos—en los que está comprendida la mayoría de los habitantes—tengan una experiencia que se podría tildar de transversal con las innovaciones más recientes, en el sentido que muchas de estas influyen hondamente en sus vidas aun cuando la posibilidad de acceder a ellas puede ser inicialmente poco menos que remota170. Al mismo tiempo, sin embargo, tal como apunta Jane Robinett, uno de los aspectos significativos en que los sistemas tecnológicos

169 Winner lo llama “apparatus”. Para evitar ambigüedades, aquí es traducido como “instrumental”. 170 Algunos ejemplos ilustrativos de este fenómeno son el teléfono, el automóvil, el televisor, el computador y la mayoría de los electrodomésticos. González 61

no representan una condición foránea para las sociedades hispanoamericanas es que “the concept of hierarchical structures and of centralized control inherent in large technological systems coincides rather too neatly with political, religious and military structures present in many of these countries” (258). De hecho, son ampliamente conocidas y documentadas las difíciles condiciones laborales que se viven en muchas de las filiales de empresas multinacionales operando en la zona, ya extrayendo recursos naturales, ya manufacturando algún producto industrial, cuando son contratados un importante número de pobladores locales, cuya subsistencia pasa a depender del sueldo que devenga a cambio de esas labores. Así, se evidencia la dependencia y las paradojas que en materia tecnológica singularizan la experiencia hispanoamericana, ya que un número no pequeño de productos y manufacturas que circulan en su territorio, especialmente los más recientes e innovadores, involucran procedimientos de producción y otros saberes que ahí se desconocen aun cuando muchos de sus habitantes intervengan directamente en su manufactura. Con todo, esta limitación cognitiva en muchos de los escritores hispanoamericano no refrena su capacidad imaginativa. Por ejemplo, aunque la mayoría desconoce cómo funciona en verdad un televisor, esto no ha impedido que este aparato sea retomado por muchos autores como objeto para sus especulaciones literarias171. Ahora bien, y aunque suene incongruente, en este formidable Universo (temático) son pocos los subtextos filosóficos fundamentales: se especula con la existencia o no de un Dios (ya uno bueno, ya uno malvado), con el principio indeterminado del cosmos o más frecuentemente su final apocalíptico, con el ser humano en calidad de ente doble con constituyentes liados de forma sin determinar, y por supuesto, con la presencia del amor o su ausencia también inquietante. En cualquier caso, estas ficciones, aunque punteadas por una profunda heterogeneidad argumental, se fundan exclusivamente en el dualismo cuerpo-espíritu, el cual no tiene rival en ellas en cuanto a noción filosófica predilecta para describir el ser humano.

171 Ginway y Brown puntualizan este fenómeno de la siguiente forma: “since ideas circulate more rapidly than technology, countries throughout Latin America, even those without the strong industrial bases of the global North, could still imagine technological change, alternate futures, and utopian societies” (“Introduction” 3). González 62

8. Ciencia ficción hispanoamericana y el ser humano: de mentes, entes y dementes Ahora bien, a muchos de estos textos los caracteriza una actitud frente a la ciencia que es catalogable como de ‘curiosidad escéptica’, al punto que no pocas teorías científicas de relevancia en ultramar son abordadas en el territorio cultural hispanoamericano para ser debatidas y confrontadas con tribulaciones particulares sobre lo que pueden aportar para entender la psiquis e identidad de los hispanoamericanos172. A este respecto, esta literatura adopta una tendencia metafísica bastante pronunciada que indaga con insistencia por la naturaleza del hombre. En consecuencia, se puede afirmar — parafraseando al biólogo E.O. Wilson— que mientras la historia de la filosofía consiste principalmente en modelos fallidos del cerebro, la ciencia ficción hispanoamericana gravita sobre modelos extravagantes de la mente humana 173 . En ello, son integrados una serie de entes y de personajes dementes — desequilibrados, descentrados, desvalidos— que en esas ficciones exponen ansiedades sociales y políticas del momento de escritura. En consecuencia, si bien esta tradición literaria, con sus tramas singulares y sus personajes excéntricos, ofrece material más que suficiente para ser tildada de extravagante. Es a través de su cariz filosófico que ofrece una mejor justificación para sustentar la opinión de que la ciencia ficción hispanoamericana está determinada por un aura de extrañeza y estridencia. En esta literatura, el dualismo cuerpo-espíritu es llevado a desviaciones insospechadas que, aunque absurdas, exponen sus limitaciones174. Ahora bien, la singularidad de la producción hispanoamericana —contrapuesta a la de otras regiones de Occidente— no puede expresarse en términos filosóficos puesto que nociones cartesianas y de neoplatonismo

172 Kenan Malik apunta que “our very success in understanding nature has generated deep problems for understanding human nature. [Cartesian dualism] seem[s] emblematic […] of the tension between a materialist universe and a humanist vision” (41). 173 En Consilience: The Unity of Knowledge E.O. Wilson asegura que “much of the history of philosophy, from Descartes and Kant forward, consists of failed models of the brain” (105). 174 René Descartes (1596-1650) es el primero en equiparar el cuerpo con el mundo (res extensa), lo cual origina un dilema filosófico ya que la mente humana, en esta disposición, se muestra de una naturaleza inaprehensible para los acercamientos científicos. En cualquier caso, como modelo explicativo de la condición humana, la dualidad cuerpo-espíritu tiene prevalencia sin igual en Hispanomérica, aunque no es el único modelo posible. El monismo, sin embargo, no es una teoría filosófica favorecida por los autores hispanoamericanos. En Hombre y engranajes (1951), Ernesto Sábato se refiere a la configuración cuerpo, alma y espíritu: “El hombre no es un simple objeto físico, desprovisto de alma; ni siquiera un simple animal: es un animal que no sólo tiene alma sino espíritu, y el primero de los animales que ha modificado su propio medio por obra de la cultura” (42). González 63

cristiano pueden rastrearse en ella, tal como ocurre en buena parte de la ciencia ficción europea o norteamericana. Por el contrario, es más apropiado referirse a una ‘sensibilidad hispanoamericana’, como proponen Ginway y Brown (“Introduction” 10-11). Según esto, una particular sensibilidad cultural se manifiesta en estos países y se origina de la lucha por reconciliar los avances en materia tecnológica con las prevalentes disparidades sociales al interior de estas sociedades. Ginway y Brown así lo precisan: Written with a national audience in mind, [Spanish] American SF often relies on the particularities of settings, context, and perspective to convey its message, yet as a popular genre with global roots, it offers an alternative to the hegemony of national narratives of identity. (Ginway y Brown, “Introduction” 10-11). En consecuencia, la búsqueda por una identidad cultural es la semilla de la que brota la singularidad de la producción hispanoamericana. No obstante, esta búsqueda es irresoluta y, por ello, está condenada a perpetuarse175. En concordancia, no es insólito que estas obras exploren contradicciones al interior del dualismo filosófico cartesiano; de modo que ponen en evidencia que este presupuesto filosófico —sin ser refutado frontalmente— está viciado al apoyarse en una dicotomía que cae irremediablemente en un abismo hermenéutico. No logra revelar con absoluta certitud cómo la esfera de lo físico afecta lo incorpóreo. Por ello, a despecho de su rigor inicial, se ve en la irremediable necesidad de introducir un factor mágico o —lo que quizá sea aún mucho más bochornoso— una división adicional al interior de su quintaesencia —un ‘demonio’ lo denomina J.D. Bernal—. Esta contradicción termina por arrollar con cualquier pretensión de coherencia metafísica y científica176. En conformidad, esta

175 Es importante destacar las palabras que expresa Suvin respecto a la ciencia ficción. Para él, la ciencia ficción “sees the mythical static identity as an illusion, usually a fraud, at best only as a temporary realization of potentially limitless contingencies. It does not ask about The Man or The World, but which man? in which kind of world?: and why such a man in such a kind of world? As a literary genre, [science fiction] is fully as opposed to supernatural or metaphysical estrangement as it is to naturalism or empiricism” (7). En otras palabras, en el corazón de la ciencia ficción late la pesquisa por la identidad humana, en términos culturales y planetarios. 176 George Slusser destaca cómo Bernal en The World, the Flesh, and Devil: the An Enquiry into the Future of the Three Enemies of the Rational Soul (1929) se habría adelantado a la controversia que surgiría tres décadas más tarde en torno a la tesis de C.P. Snow sobre la escisión del saber en dos culturas incomunicadas entre sí: la humanística y la científica. En este sentido, Bernal “located the two cultures gap as culminating moment in the narrative of scientific advancement, placing it at the crux of transhuman promise” (96). Igualmente, Bernal habría “sketched the master plot for the development of [science fiction] across the 20th century” (96) pues, en su opinión, la humanidad llegará a una instancia en la que pasará a un nuevo estado de existencia por medio de la transformación de su entorno y su propio ser. Pero para llegar a ese punto, deberá vencer tres obstáculos, el González 64

discordancia es asimilada y expuesta por la ciencia ficción hispanoamericana a través de ficciones donde la identidad humana es confrontada en estruendosas situaciones donde lo científico o lo tecnológico saltan a un primer plano; al mismo tiempo, cuerpo y alma son dos argamasas con que esta literatura se divierte. Por ende, muchos de estos relatos no consiguen salvar ciertas contradicciones en uno de los aspectos que paradójicamente más se esmeran por precisar: el metafísico177. Ya veremos que esta ambigüedad se muestra con todos sus colores cuando la especulación se orienta en dirección de un futuro que vaticine la aparición de un pos-hombre, es decir, el advenimiento de un individuo que ha dejado de ser humano para acceder a un nuevo estadio, ya uno fundado en lo científico o en lo tecnológico, ya, en cualquier otro avatar histórico. Slusser enfatiza que, en el umbral de esta transformación, “the ‘rational soul,’ the motor of change leading humanity to transgress boundaries and aspire to the more-than-human, proves divided against itself” (96). En otras palabras, la mente humana que, en la formulación cartesiana es excepcional e inmutable, abriga ahora una transformación en su interior178. El ‘alma racional’ se ‘rompe’ cuando ocurre esta ‘escisión dimorfa’179, porque, a la vez que se aparta de ella alcanzando fronteras ignotas, urge de cierto estatismo. Slusser lo pone en los siguientes términos: “For at each moment of dimorphic split, the evolving dimorph generates its double, a comprehensible analogue to a destiny that has become incomprehensible” (97). Ahora bien, son estas

mundo, la carne y el demonio, es decir, el mundo material, su cuerpo y “an innate form of division or duality within mind itself, untouchable either by mechanical or psychological alteration” (Slusser, 98-9). De ahí que Bernal asegure que “the devil is the most difficult of all to deal with: he is inside ourselves, we cannot see him. Our capacities, our desires, our inner confusions are almost impossible to understand or cope with in the present, still less can we predict what will be the future of them” (48). Estas palabras presuponen una inmanencia en la naturaleza humana que, paradójicamente, se calcula que el tiempo erosionará. 177 Críticos como Cano sostienen que ese interés por lo metafísico es una característica de la ciencia ficción hispanoamericana y que, en eso, se asemeja a la tradición de la ciencia ficción producida en Inglaterra. Sin embargo, como ilustra esta tesis, la narrativa de la ciencia ficción hispanoamericana se distingue por cierta sensibilidad particular. 178 Pero no es solo eso, porque como Gregor Shieman puntualiza, “a discussion of Descartes’s dualism and the natural philosophies that came after him could show that these, not only in their original substance-theoretical form, but also in tempered-down but still dualistic variants, leave room for magical thought” (161). El contraponer el mundo natural (res extensa) a la mente humana (res cognitas) conlleva la incómoda consecuencia de que las reflexiones científicas se muestran inapropiadas para indagar en la substancia de esta. Por ello, Shieman concluye que “the relationship between scientific and magical interpretations of nature is turned upside down. The question is no longer whether magic can possibly influence nature, but rather, what sort of natural phenomenon is the belief in magic” (161). 179 Así traducimos “dimorphic split”, término con el que Slusser denota este fenómeno. González 65

contradicciones hermenéuticas las que, al fin y al cabo, hacen de la ciencia ficción hispanoamericana una literatura constituyente de la civilización occidental, solo que esta tradición literaria se caracteriza por su extravagancia en argumentos y personajes que, en otro giro extraño, encubren un acercamiento bastante tradicional hacia la condición humana180. De esta suerte, buena parte de los escritores hispanoamericanos de ciencia ficción han fungido de filósofos aficionados en sus ficciones, de acuerdo a la definición de Susana Nuccetelli181; en este marco epistemológico, muchos de sus textos exponen o connotan ansiedades derivadas del estudio de la mente y el cerebro. Por ello, esta producción literaria se ve infiltrada por una base tripartita de conocimientos: una literaria — como es obvio—, una científica y otra filosófica182. Al mismo tiempo, muchas de estas ficciones adolecen del fenómeno cultural que Fernando Vidal denomina la ‘cerebralización’ de la persona/personalidad/identidad humana (the ‘cerebralization’ of personhood”), donde el cerebro pasa a abrigar todas las propiedades del individuo183. Asimismo, a esta literatura se le

180 Slusser prescribe que “science fiction continues to take the reader to the threshold of irreversible morphological change, only to fall back on its human double. In doing so, [science fiction] does not break free, as all of its imagined modifications of bioforms and environments promise, from the tyranny of the circle of myth, where a thousand faces dance upon a same form, that of the human body and psyche. Science’s dreams of transhuman advancement have resulted in the ultimate two cultures gap” (127). 181 Los prolegómenos que Nuccetelli identifica en su afán por establecer si existe ‘la filosofía latinoamericana’ y, de ser así, qué debe ser entendido por tal término, son análogos a los que deparan a quien intente determinar si existe y qué es ‘la ciencia ficción latinoamericana’ o, para seguir con el compás de esta investigación, ‘hispanoamericana’. De suerte que existen básicamente dos enfoques para abordar este dilema, a los que Nuccetelli denomina ‘universalista’ y ‘distintiva’. El primero, que considera que las teorías, métodos y temas de la filosofía son universales, interpreta ‘filosofía latinoamericana’ como ‘filosofía producida en Latinoamérica’. El segundo, por el contrario, supone el término como ‘filosofía característicamente latinoamericana’, es decir, con “certain theories, methods, or topics that are typical of the sort of philosophy” (346 cursiva del original) que tiene lugar en Latinoamérica. En este marco, Nuccetelli se pregunta “who counts as a philosopher? In Latin America, it was not until the first half of the twentieth century that philosophy acquired an academic status similar to the one it already had by then in Europe and North America” (346). Por ello, hace referencia a la categoría de los ‘filósofos aficionados’, quienes producen trabajos de índole filosófica que no encuadran directamente en lo que se entiende como filosofía. Así, afirma que por ejemplo “the Cuban journalist and poet, José Martí, and the Mexican writer, Octavio Paz, might both be counted as amateur philosophers of great talent and acuity” (349). 182 El estudio de la mente es una disciplina cuyas especulaciones se resisten a ser distinguidas como científicas sin ser catalogadas a la vez de filosóficas. A este respecto, Owen Flanagan concluye, a manera de colofón a la entrada en The Oxford Companion to Philosophy sobre la historia de la filosofía de la mente, que “it has become somewhat less clear what if anything the distinctively philosophical, as opposed to the scientific, issues are. In what sense, one might ask, is the question of the nature of mind a philosophical question rather than a foundational question within the science of the mind?” (“Mind” 131). Es por eso que acaso el lector encuentre esta tesis sobre la ciencia ficción impregnada de meditaciones filosóficas. 183 Vidal señala que “rather than a consequence of advances in knowledge of the brain, the “cerebralization” of personhood seems to have resulted mainly from seventeenth-century transformations in the philosophies of González 66

puede acusar de caer muchas veces en la reducción epistemológica que Raymond Tallis denomina ‘neuromania’ y ‘darwinitis’184. Asimismo, se le puede achacar ser escapista y acaso otras simplificaciones cognitivas más, pero no tachar de ser convencional. Dada su profunda excentricidad epistemológica, comprende la labor de síntesis delineada por Reyes (“Apuntes”)185. Así, bajo la impresión de experimentar un período de una transformación tecnológica constante aunque desigual, crece a lo largo del siglo XX en la ciencia ficción hispanoamericana el convencimiento de que el ser humano está por pasar a transformarse en otra criatura. Esta contingencia teórica comienza a adquirir un rol preponderante en los años cincuenta —cuando esta literatura se consolida en su faceta moderna—, reforzada por la suposición (que llega a ser una certidumbre con el sucederse de las investigaciones científicas) de que el cerebro es y será la pieza crucial en cualquier transformación de la especie humana. Desde sus orígenes, la producción literaria hispanoamericana muestra gran interés por escudriñar en los secretos de la naturaleza humana y el rol que el cerebro puede desempeñar en esa ecuación. Así, Lugones, Nervo, Quiroga se destacan junto a otros escritores de la primera mitad del siglo por sus ficciones en donde se especula sobre la manera en como mente y cuerpo se relacionan, y en especial sobre el papel que el cerebro ocupa en esa unión. Muchos de estos textos nacen motivados por los planteamientos científicos expuestos por el reconocido médico español Santiago Ramón y Cajal (1852-1934). Para finales del siglo XX y principios del XXI, la omnipresencia de la televisión y los avances en los estudios del cerebro son materia de matter and personal identity, which themselves developed as part of the breakdown of the Aristotelian framework that long dominated Western thought. […] It was only natural that the brain, to the extent it was believed to be somehow the seat of consciousness, became the only organ essential to the self” (37 cursiva del original). Por otra parte, ‘personhood’ es una palabra sin equivalente exacto en español. Es traducida como identidad, personalidad o persona, pero ninguna de estas opciones abarca su significado por completo. 184 Tallis denuncia que el fervor en las nacientes neurociencias ha llevado a una exagerada de sus alcances, al punto que todo comportamiento pasa a ser explicado en términos neuronales. Esta fascinación, a la que Tallis denomina ‘neuromania’, considera que la actividad cerebral no es simplemente necesaria sino suficiente para la manifestación de una consciencia humana. ‘Darwinitis’, por su parte, es un término para nombrar su equivalente con respecto a la teoría de la evolución de las especies propuesta por Darwin, en cuanto que es una aplicación desmedida de sus postulados a todas las esferas de la vida humana, cuyo comportamiento es exclusivamente interpretado en términos de adaptaciones evolutivas. 185 La importancia de esta labor de síntesis es definida por Barrera Enderle de la siguiente manera: “La primera contribución latinoamericana al banquete de la civilización occidental sería la imaginación (y no las materias primas), esa capacidad para mirar lo ya hecho con otros ojos y rescatar la fascinación, el deslumbramiento ante la palabra y sus consecuencias múltiples” (106). González 67

especulación tanto en vertientes como el cyberpunk mexicano y cubano, como en ficciones de corte biopunk como “La cabeza” (2005) de Cabiya o Tan cerca de la vida (2010) de Roncagliolo. Así, la puntualización de los cinco agentes que componen su circuito de circulación, el análisis de la crítica literaria al respecto y la denotación de las características que debilitan el posicionamiento del escritor de ciencia ficción sirven de marco para encuadrar el análisis crítico de estas obras que pasamos a hacer a continuación en orden cronológico. La selección de obras responde a criterios como su significación histórica al interior de este género y su pertinencia temática en lo que concierne a la indagación ontológica del ser humano. Sin embargo, esta selección no escapa y se nutre de cierta arbitrariedad186. No obstante, nuestra aspiración es que, a través de los análisis críticos, se demuestre la pertinencia de las obras que aquí son detalladas a medida que, con ellas y otras más, se sigue el rastro de la evolución de este tipo de escritura en Hispanoamérica.

186 Un número importante de obras merece un análisis más profundo del que nuestra tesis guarda; así, para que esta llegue a servir de texto de referencia, debe ser ampliado el análisis crítico de ciertos libros. Entre estos, La nueva prehistoria y otros cuentos (1967) de Rebetez, La máquina de pensar en Gladys (1970) de Levrero, La ilustre familia androide (1972) de Menendez Leal, Pubis Angélical (1979) de Puig, Mañana, las ratas (1984) de Adolph, La ciudad ausente (1992) de Piglia, La primera calle de la soledad (1993) de Porcayo, Imposible equilibrio (1995) de Giardinelli, El delirio de Turing (2003/05) de Paz Soldán, Trinidad (2007) y Synco (2008) de Baradit, El clon de Borges (2010) de Burgos López y La torre y el jardín (2012) de Chimal. En todo caso, puesto que estos textos en su mayoría han sido objeto de previos y detallados análisis, nuestra selección opta por enfocarse en otros menos conocidos. Ahora bien, cierta arbitrariedad en nuestra colección es inevitable. Dentro de este marco propuesto, suponemos que un libro de referencia bien podría superar las mil páginas. La guía biográfica editada por Lockhart, por ejemplo, tiene más de doscientas y ofrece un buen número de semblanzas de escritores hispanoamericanos de ciencia ficción, aportadas por cerca de veinte investigadores. Con todo, algunas imprecisiones menoscaban la integralidad del volumen (ver nota 557). Por otra parte, hoy en día no existe acaso mejor fuente enciclopédica sobre este tema que The Encyclopedia of Science Fiction, editada por Peter Nicholls en 1979 or primera vez. Con múltiples y constantes adiciones, puede ser consultada hoy en http://www.sf-encyclopedia.com. Esta página Web contiene entradas que acotan la ciencia ficción de la mayoría de los países hispanoamericanos; asimismo, anuncia que las referencias de los países ausentes serán añadidas próximamente. No obstante, para el lector hispanoamericano este compendio presenta el desafío de estar escrito en inglés. González 68

PRIMERA PARTE SIGLO XIX (1870-1900): Orígenes

Preámbulo decimonónico El género de la ciencia ficción, como se conoce en nuestros días, no empieza en Hispanoamérica sino hasta después de la segunda mitad del siglo XX. No obstante, la escritura de textos de ficción científica despunta ya en el último cuarto del siglo XIX187. Durante esos veinticinco años son escritas cerca de tres cuartas partes del total de referencias literarias que hoy se consideran como textos hispanoamericanos de ciencia ficción compuestos en ese siglo (30 de los 41 textos). “Considering Latin American science fiction as part of a larger phenomenon”, sostiene Haywood Ferreira, “we can locate our texts of early Latin American [science fiction] within the leading edge of what Suvin has termed the Euro-Mediterranean [science fiction] tradition’s ‘fin-de-siècle cluster (ca. 1870-1910)’” (Emergence 233)188. Por consiguiente, el origen de la ciencia ficción en Hispanoamérica — siendo parte de Occidente — es contemporáneo a las primeras indagaciones sistemáticas acerca de la psiquis humana. Es más, el desarrollo de esta modalidad literaria guarda cierta correspondencia con el curso de la filosofía de la mente.

187 Trujillo Muñoz en Biografías del futuro, un detallado inventario de autores mexicanos que escriben obras de especulación científica, enumera cuatro antecedentes, el primero de los cuales se remonta al siglo XVII, Manuel Antonio de Rivas (¿1707/16?-¿1778?); los otros tres son autores decimonónicos: Juan Nepomuceno Adorno (1807- circa 1880), Sebastián Camacho (1791-1847) y Pedro Castera (1846-1906); en la obra de este último nos detendremos más adelante. El fraile mexicano de Rivas, por su parte, es considerado por el grueso de la crítica como el autor del antecedente literario más remoto en México —hasta ahora conocido— de lo que después sería denominado un texto de ciencia ficción. En “Sizigias y cuadraturas lunares” (1775), de Rivas describe el viaje a la luna del francés Onésimo Dutalón por medio de una nave voladora ideada según los dictámenes de la mecánica newtoniana. Allí, Dutalón entra en contacto con una raza de humanoides quienes no han alcanzado el nivel tecnológico de nuestro planeta. Según Fernández Delgado, las autoridades eclesiásticas, “encabezadas por el provincial, intentaron infructuosamente abrirle juicio ante la Inquisición, entre otros cargos, por haber escrito las ‘Sizigias y cuadraturas lunares’, revelando su creencia en ciertas herejías” (Visiones 7). Valga decir que de Rivas se sirve de su relato para criticar las usanzas de esas autoridades religiosas. 188 Como señala Andrew Milner, Suvin con su clasificación busca expandir el género para incorporar en él buena parte del canon literario y filosófico de Occidente (137). Suvin señala seis instancias a lo largo de la tradición cultural de ciencia ficción que denomina euro-mediterránea: la helénica (Esquilo, Aristófanes, Platón, entre otros), la helénica –romana (Virgilio, Luciano), la renacentista-barroca (More, Rabelais, Bacon, Cyrano), la de la revolución democrática (Mercier, Saint-Simon, Blake, Shelley) y, finalmente, la denominada fin-de-siècle. Según esto, la aparición formal de obras ligadas al devenir científico es paralela con esta última producción, es decir, con textos utópicos de autores como Bellamy y Morris, y de novelas científicas como las de Verne y Wells. González 69

Estos textos, en efecto, al ser examinados de manera diacrónica dentro de la historia de la literatura y de la ciencia, atestiguan que una ‘proto- ciencia ficción’ apareció en Hispanoamérica como lo hizo en Europa y Norteamérica189, que nada ilegítimo es considerar que sus autores abordaron temáticas de ficción científica ya desde aquellos tiempos. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en esas otras regiones, la parca recepción y difusión de la mayoría de las obras hispanoamericanas de este tipo refuerzan el prejuicio de que lo literario no debe mezclarse con lo científico. Ahora bien, cerca del ochenta por ciento de las obras referenciadas es escrito por autores argentinos (20 referencias) y mexicanos (12); por lo demás, si a estas se agregan las de Chile (3) y Cuba (2), el porcentaje asciende a un noventa por ciento, lo cual es un fiel indicador de la preponderancia que estas cuatro naciones ejercen en la producción hispanoamericana de ciencia ficción desde un principio190. 1870 - 1900 Generalidades Es un período dominado por ideas fisiognómicas191, espiritistas192 y teosóficas193. Esta miscelánea epistemológica es el material del que se sirven escritores del período, aunque esto

189 Usamos la nomenclatura que formula Brian Stableford y que adopta Haywood Ferreira, porque es consistente con nuestra hipótesis de que la evolución de la ciencia ficción hispanoamericana es concomitante con el estudio de la naturaleza de la mente. Con base en lo planteado por Stableford en The Encyclopedia of Science Fiction, Haywood Ferreira agrupa las obras en tres períodos: proto-, temprana y reciente ciencia ficción—“proto-, early, and recent science fiction” (Emergence 49). El primer período comprende a las obras asociadas al género antes del siglo XIX, es decir, antes de que paradigmas científicos tendieran a reemplazar arquetipos escolásticos o religiosos. La ciencia ficción temprana corresponde a las obras escritas durante la conformación y desarrollo temprano de disciplinas científicas que estudiarían fenómenos como la electricidad, el electromagnetismo o los rayos X, en otras palabras, está reservado “for texts written in the nineteenth century through 1926” (Emergence, 231). La ciencia ficción reciente incluye los textos escritos luego de la aparición de los primeros pulps. 190 Veremos en el análisis de la segunda mitad del siglo XX que este indicador se mantendrá como una constante, de manera que, durante el período de 1959 a 1999, el 83% de la producción de literatura de ciencia ficción hispanoamericana fue escrita por autores de uno de estos cuatro países. Así, cuando se habla de ‘un texto hispanoamericano de ciencia ficción’, lo más probable es que se esté refiriendo a un texto escrito por un autor argentino o mexicano, y en menor medida por uno chileno o cubano. 191 Considerada hoy como una pseudociencia, la fisiognomía es una disciplina que afirma que la personalidad o carácter de un individuo pueden ser determinados por su apariencia física y los rasgos del rostro. La frenología, una rama de ella, examina la forma del cráneo para establecer facultades mentales. Propuesta por el médico alemán Franz Joseph Gall (1758–1828). Ejerció gran influencia en la primera mitad del siglo XIX antes de perder crédito. Sin embargo, esas ideas no desaparecen sino que son reformuladas; algunos cuentos de Las fuerzas extrañas (1906) de Lugones son excelentes para ilustrarlo. 192 Con la entusiasta aspiración a finales del siglo XIX de ser validado como ciencia, el espiritismo es una doctrina que afirma que el alma posee su propia individualidad y reencarna en diferentes cuerpos a lo largo de su evolución. Delineada por el pedagogo francés Allan Kardec (1804-1869), en libros como su célebre El libro de los González 70

no será siempre apreciado por sus coétaneos194. Norma Carricaburo destaca que el cambio entre el siglo XIX y XX en Argentina —y por extensión en buena parte de Hispanoamérica— es punteado por la difusión del fonógrafo, y que son asimismo otros aparatos de reproducción de lo oral los que producen la más duradera impresión en la mente de los intelectuales, quienes además se enteran de otros adelantos deslumbrantes en dominios como la medicina, las comunicaciones, las fuerzas armadas, el comercio, etc., a través de periódicos que se alimentaban de las noticias traídas por el telégrafo. Entre los autores más destacados están el argentino Eduardo Holmberg y el mexicano Pedro Castera. Holmberg es un polígrafo de larga bibliografía; del segundo, podemos destacar que escribe dos obras que pueden considerarse como aportaciones al género de la ciencia ficción: el relato “Viaje celeste” (1870) y la novela Querens (1890), aunque no gozaron de la misma aceptación de otros de sus textos debido a su exotismo195. Gracias al conocimiento que tenía Castera del francés y del inglés, pudo ponerse al corriente de diversas especulaciones de carácter científico que circulaban en Europa y los Estados Unidos, en un momento histórico definido por el positivismo, al que Castera, seguidor de la ciencia de la época, se refiere como ‘materialismo’. Otros tres autores son el puertorriqueño Alejandro Tapia y Rivera (1826-82), el cubano Francisco Calcagno (1827-1903) y el nicaragüense Rubén Darío (1867-1916) con obras

espíritus (1857) o ¿Qué es el espiritismo? (1859), esta doctrina se centra en la relación entre los seres humanos y los seres incorpóreos (espíritus). Su origen está vinculado al afamado caso de las hermanas Fox, quienes aseguran en 1948 comunicarse con estos. Sus posteriores confesiones de fraude no menoscabaron en la popularidad de esta doctrina. En sus principios se apoyan novelas como Póstumo el transmigrado (1872) de Tapia y Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte (1875) de Holmberg. 193 La teosofía es un sistema de conceptos esótericos que aspiran a entender los misterios del Universo, esclareciendo los lazos que unen a este con lo divino y lo humano. De gran popularidad a finales del siglo XIX, uno de sus mayores propulgadores es Helena Blavatsky (1831–1891), quien en 1875 junto con otros entusiastas funda La Sociedad Teosófica en Nueva York. La Influencia de estas ideas es vasta: por ejemplo, en De sobremesa (1896) de José Asunción Silva se discuten varias de ellas; varios personajes de Roberto Arlt son teosofistas (en Los siete locos (1929), Erdosain y el Astrólogo practican la teosofía; también un personaje menor en El juguete rabioso (1926)); y Jorge Luis Borges empleó algunos de estos principios religiosos en su historia ‘El testigo’ (1957). Asimismo, veremos que es rastreable en ficciones de escritores como Lugones, Darío y Nervo. 194 Solomonoff aclara que “durante los años 70 y 80 del siglo XIX y hasta principios del XX la separación entre las ciencias físicas y parafísicas (o, si se prefiere, oficiales y ocultas) era una frontera de límites difusos, en la que incursionaban científicos como Spencer, Wallace y Thomas Huxley; teósofos y espiritistas como Helena Blavatsky y Allan Kardec. [...] La opinión general del momento oscilaba entre considerar al espiritismo como mera charlatanería o como una nueva rama de la ciencia equivalente a la frenología y la fisionomía […] disciplinas que hoy cayeron en desuso” (16-17). 195 Trujillo Muñoz señala que “su contribución más popular a las letras mexicanas fue su novela Carmen (1882), una especie de María de Jorge Isaacs en versión mexicana que […] lo catapulta hacia la fama” (Los confines 48-49). González 71

singulares que trasgreden imperantes principios religiosos. Las novelas Póstumo el transmigrado (1872) y la inconclusa Póstumo el envirginado (1882) de Tapia desafían, sin apartarse del dualismo cuerpo-espíritu, las nociones de identidad individual y género sexual; dicotomías como vivo/muerto y hombre/mujer son problematizadas al ser llevadas al absurdo. Para Marta Aponte Alsina, “[…e]l conjunto de temas esotéricos plantea, en un nivel interpretativo elemental, la problemática de la identidad” (46). En ello, los subtítulos de estas novelas son explicativos: “El hombre que resucitó en el cuerpo de su enemigo” e “Historia de un hombre que se coló en el cuerpo de una mujer”. Si bien la enunciación de críticas sociales y políticas es su cimiento narrativo, según un crítico decimonónico, “[e]sto de la transmigración no era en Tapia mero recurso artístico, pues su exaltada imaginación lo llevó á ser místico, iluminado, pitagórico y hasta espiritista” (Blixén 813)196. En este sentido, Tapia recurre al conocimiento científico de su época y especula inclusive con algunas ideas médicas, aunque el tono humorístico disipa toda formalidad posible en estas ponderaciones. Esto se advierte en Póstumo el transmigrado cuando “los doctores en medicina y cirugía D. José Matasanos, alópata, D. Roque Globulillos, homeópata, y D. Pedro Quiebrahuesos, burrópata” (74) auscultan a Póstumo reencarnado en el cuerpo de Sisebuto, a quien antes “rompiósele un vaso del cerebro, muriendo en el acto” (44). Las conclusiones a las que arriban los médicos son humorísticas, aunque no ajenas a nociones científicas vigentes: “el mencionado D. Postumo Sisebutado, ó D. Sisebuto Empostumado, se halla demente monomaníaco […] indicando desde luego un estado espasmódico general ó neurosis completa, producido ó sostenido por alguna lesión ó excitación del cerebro y médula espinal” (74). Así, en esta ficción de corte espiritista, el cerebro aparece, aunque de forma fugaz. Historia de un muerto (1875), por otra parte, es una novela que puede ser caracterizada de ‘científico-filosófica’, siendo escrita en Cuba por Calcagno en un período marcado por un creciente entusiasmo hacia ciertas disciplinas científicas —la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de la Habana es fundada en 1861—. Enmarca una reflexión sobre los cambios –físicos y químicos— que atraviesan los cuerpos al morir; así, fluctuando entre lo

196 Samuel Blixén destaca que Tapia escribe, con el pseudónimo de Chisófilo Sardanápalo, Sataniada, grandiosa epopeya dedicada al Príncipe de las tinieblas (1878), un texto con controversiales ideas religiosas de manera más decidida. González 72

romántico y lo naturalista197, este relato denuncia la influencia de un gran número de escritores, filósofos y científicos, todo con la aspiración de esgrimir un discurso novelístico alterno que llegue a zanjar la separación entre el positivismo y el espiritualismo, e incluso también la de la ciencia y la religión. En Historia son validadas flamantes teorías como la de la evolución de las especies sin que ello implique una forzosa refutación del acervo bíblico y la línea creacionista: […] no aparece menos grande, y sí más lógico ese Dios al crear las cosas por lentos procedimientos mecánicos, razonables y comprensibles. Siempre en la facultad innata de transformación y perfeccionamiento de las criaturas, está su omnipotente soplo germinal tan sublime como si todo lo creara por el mágico efecto de su instantánea voluntad.

La configuración de esta novela prefigura algunas de las contradicciones al interior de la ciencia ficción hispanoamericana del siglo XX; en particular, la disonancia cognitiva de sintetizar nociones nacientes para reforzar impresiones de antaño. Esta es una narración colmada con audaces nociones científicas debatidas a la sazón y, con todo, no busca sino consolidar la doctrina de la creación bíblica. La inclusión de Darío, por otra parte, se debe ante todo a “Verónica” (1896), donde son exploradas las posibilidades de los recién descubiertos rayos X para descifrar uno de los secretos del credo católico: la existencia del cuerpo y la sangre de Cristo en la hostía consagrada. Finalmente, la novela El problema (1899) del escritor guatemalteco Máximo Soto Hall (1871-1944) es considerada como la primera novela antimperialista198. Publicada en Costa Rica —y redescubierta en los años ochenta—, imagina la anexión a los Estados Unidos de Centroamérica en 1928; al final Julio, el postrero representante de la raza latina, se suicida abatido por este hecho y por la boda de su amada con el antagonista, Mr. Crissey. En otras palabras, no es planteada ninguna solución para librarse de un poder opresor que se presume abrumador.

197 Se mencionan el nombre de autores y filósofos como Voltaire, Cyrano de Bergerac, Flammarión, Verne, Poe, Kant, Spencer, junto al de científicos, médicos, biólogos y astrónomos como Newton, Linneo, Cavendish, Lavoisier, Humboldt, Bichat, Broussais, Lamarck, Cuvier, Blainville, Huxley, Darwin, Herschell, Laplace, Haye. En fin, las referencias y los datos son numerosos. 198 Aunque este juicio ha sido puesto en entredicho recientemente por Iván Molina Jiménez (“La polémica”). González 73

Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte (1875) y “Horacio Kalibang o los autómatas” (1879) de Eduardo Holmberg (1852-1937) (Argentina) Dos partidos en lucha (1875), Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte (1875), y “Horacio Kalibang o los autómatas” (1879) son tres textos trascendentales dentro de lo que llegará a conocerse como la etapa temprana de la ciencia ficción. Ahora bien, aunque Dos partidos no ha de inscribirse estrictamente dentro de esta tradición literaria, fue instrumental en la configuración de este género porque, tal como apunta Marcelo Montserrat, constituyó en Argentina "la primera profesión pública del credo darwinista" (25). Además, la estrecha relación entre este texto y Viaje maravilloso —novela considerada como la primera de ciencia ficción en la región— vuelve imperativa su inclusión en este análisis para ilustrar el papel estelar que la teoría de la evolución ocupó en las mentes de muchos autores y lectores. Eduardo Holmberg, a la sazón un joven argentino de veintidós años, escribe de manera simultánea estas dos novelas, lo cual acentúa de entrada el vínculo entre ellas199. La aparición de Dos partidos, en el periódico El Nacional, con su cerrada defensa de la teoría de la evolución, alimentó un ambiente de conmoción entre muchos lectores, quienes recibieron con sumo interés la publicación de Viaje maravilloso, que se editó en forma de libro justo al mes de terminar su publicación por entregas en el mismo periódico, prontitud que denota un tangible interés por parte del público lector200. Así, mientras la primera novela tuvo como subtítulo la anotación “Novela científica”, a Viaje maravilloso la acompañaron las palabras “Novela espiritista”, gesto que quizá deba entenderse como señal de complementariedad y no de antagonismo201. Holmberg, como aventajado exponente del quehacer intelectual de su época, no ve contradicción alguna en acopiar ideas provenientes de diversas disciplinas científicas,

199 Ese mismo año, destaca Pablo Solomonoff, Holmberg “presentaba a la recién fundada Academia Argentina de Ciencias y Letras su traducción de Pickwick Papers (de Dickens), más sus primeras monografías sobre arácnidos en colaboración con los hermanos Lynch Arribálzaga y Martín Coronado” (20). El interés por abordar temáticas diversas y la capacidad de versar sobre una larga serie de temas son características de los autores hispanoamericanos de fin de siglo XIX y principios de XX que se aventuran por vertientes fantásticas o científicas (Holmberg, Lugones, Darío, Nervo, por citar solo algunos de los más destacados). 200 Se publicó semanalmente, en doce entregas entre noviembre de 1875 y febrero de 1876 en El Nacional; como libro, se imprimió en marzo de 1876. 201 Solomonoff, en las notas a Viaje maravilloso, destaca que “al llamar ´fantasía espiritista´ a la presente, elude tomar partido en la discusión sobre el estatus del espiritismo como ciencia: por un lado el intercambio de los términos entre ambos subtítulos permite pensarlos como equivalentes; por el contrario puede interpretárselo como voluntad de diferenciación” (27). González 74

especialmente de la astronomía, la física, la biología y el espiritismo202. Como destaca Haywood Ferreira, “prior to the heyday of the pulp era, however, sf was not so thoroughly perceived as an external genre that was unrelated to Latin American realities, nor had such strong links yet been forged between sf and popular culture” (Emergence 3). El carácter sumamente aventurero de esta propuesta literaria, como lo fue en materia científica Viaje maravilloso en aquel momento, ha sido ensombrecido, como es natural, por nuevos y más recientes descubrimientos científicos. Sin embargo, la audacia de su propuesta intelectual debió ante todo de ser enturbiada por el extendido supuesto, consolidado a lo largo del siglo XX, de que la escritura de ciencia ficción en Hispanoamérica ha estado siempre subordinada a la imitación de textos europeos o norteamericanos que por necesidad la preceden. Al contrario, ejemplos como esta novela de Holmberg sirven para desvirtuar esta miopía crítica, ya que en realidad la ciencia ficción en Hispanoamérica ha estado profundamente asociada con muchas de las más atrevidas especulaciones científicas acerca de la naturaleza del ser humano, teorías audaces que no por ello son necesariamente más imperfectas que otras nociones dominantes203. Como señala Goligorsky, Los argentinos en la luna (1968) —donde se incluye uno de los capítulos de Viaje maravilloso— en esta novela “descubrimos un eco nítido de las doctrinas espiritistas que empezaban a prosperar en las últimas décadas del siglo XIX, y de la polémica entre el creciente racionalismo científico y la religión, polémica ésta que conmovía en dicha época a la Argentina y al mundo” (Los argentinos 11). En todo caso, la aproximación al tema que estila Holmberg se cuida de no controvertir la doctrina religiosa a pesar del matiz heterodoxo que la distingue. En el caso concreto de Viaje maravilloso, tres son por lo menos las áreas científicas en las que un carácter inquisitivo y teorizador es patente. Así, son abordadas ideas recientes de la

202 La biografía de William Crookes (1832-1919), científico acreditado. contemporáneo de Holmberg, ofrece un excelente vistazo sobre la mentalidad que prevalecía en Europa. Siendo un investigador físico y químico de prestigio, amén de inventor de la máquina de rayos catódicos —entre otras innovaciones más—, Crookes se hizo miembro de la “Society for Physical Research”, asociación constituida en 1882 con el propósito de impulsar el estudio de fenómenos paranormales a través del método científico. 203 Este rescate de obras primarias —olvidadas en su mayoría, acaso ignorada su edición inicial— es otra evidencia de que en el estudio de la literatura, como con el uso de telescopios y microscopios, se corre siempre el riesgo de ver solo lo que se quiere ver. González 75

astronomía, la biología y el espiritismo. Además, por solo lo que respecta a la primera de estas áreas, la novela habría de disfrutar de un mayor reconocimiento a nivel mundial si no fuera por una de las limitaciones que más agudamente ha aquejado la difusión del grueso de la ciencia ficción hispanoamericana: la exigua comercialización interna, sumada a una distribución externa prácticamente inexistente. Por eso poco sorprende que Robert Crossley ignore esta novela cuando puntualiza la obsesión decimonónica a la que denomina ´Mars mania´, a cuya categorización Viaje maravilloso no solo se ajusta de maravilla sino que se adelanta en dos años204. Es más, posee todas las características necesarias como para ser referencia obligada al estudiarse la fascinación literaria en torno a Marte, a la que Crossley, además de sugerir un nombre y un marco temporal, determina que su apogeo ocurre hacia 1890 con una obra tan emblemática para el género como lo es The War of the Worlds (1898) de H.G. Wells205. Lo singular en el caso de Viaje maravilloso es que es un exponente precoz de estas temáticas. La categorización temporal propuesta por Crossley empieza en 1877, “when Giovanni Schiaparelli in Milan observed thin, streaky markings on the Martian surface and called them canali, a term fatefully translated into English not as the neutral ‘channels’ but as ‘canals’” (xi). De modo que pocos años después de la publicación de Viaje maravilloso, el conocimiento que se tenía sobre Marte sufrió una profunda transformación, con el

204 Que Crossley no incluya la obra de Holmberg es una muestra más de lo limitada que han sido la traducción y distribución de obras hispanoamericanas de ciencia ficción en mercados como los de los países europeos o de Norteamérica. Por otra parte, Crossley detalla que “one of the most peculiar instances of symbiosis in the cultural history of Mars is the one that developed in the late nineteenth century between astronomy and parapsychology. As the fervor for Mars grew in the final two decades of the nineteenth century and into the twentieth century, there was a parallel explosion of interest in telepathy, reincarnation, and theosophy that was a cosmopolitan outgrowth of the provincial spiritualist movement that had begun in New York State in the mid-nineteenth century” (129). Mikail Bakhtin y P. M. Medvedev, desde una perspectiva marxista, reflexionan sobre el valor anticipatorio de la literatura: “Literature does not ordinarily take its ethical and epistemological content from ethical and epistemological systems […] but immediately from the very process of the generation of ethics, epistemology, and other ideologies. This is the reason that literature so often anticipates developments in philosophy and ethics (ideologemes), admittedly in an undeveloped, unsupported, intuitive form. Literature is capable of penetrating into the social laboratory where these ideologemes are shaped and formed. The artist has a keen sense for ideological problems in the process of birth and generation. He senses them in status nascendi, sometimes better than the more cautious ‘man od science’, the philosopher, or the technician” (17). Jameson en The Seeds of Time también ahonda en la relación entre el discurso utópico y la anticipación, basada aquella en la noción de la desigual interacción de base y superestructura (76-77). 205 Otros dos textos que Crossley encuentra paradigmáticos de esta década, aunque sin llegar a ejercer la influencia sobre la cultura popular que tuvo la obra de Wells, son La planète Mars (1892) de Camille Flammarion y Mars (1895) de Percival Lowell. González 76

avistamiento de canales que probarían la geografía descrita por Holmberg como ejercicio no de la ciencia sino de la imaginación. De modo que las ideas científicas que acuña Holmberg al momento de componer su novela son de punta, para decirlo con una expresión aplicada a la tecnología. La habitabilidad de Marte, la teoría de la evolución y la de la trasmigración son hipótesis que impregnan la narración. En líneas generales, la novela suscribe la hipótesis de que “otros planetas son habitables porque en ellos existen todas las condiciones esenciales para la evolución de la vida” (178). Pero es quizá la reflexión espiritista la que sobre todo salvaguarda el tono especulativo de la obra. Así como el darwinismo fue el tema central de su anterior novela, nociones espiritistas son fundamentales en esta. En concreto, Viaje maravilloso elabora una teoría sobre los seres humanos que, a la vez que intenta superar el infranqueable dualismo cartesiano, se constituye en el artificio literario que hará posible que el protagonista viaje a Marte: la teoría de “espíritu imagen”, que no es nada diferente a un “alma sin cuerpo” que es no obstante visible206. No sabe a ciencia cierta cómo es esto ya que el relato no discute a qué se refiere exactamente con esta expresión. El episodio que con mejores luces expone los pormenores de esta teoría discurre sobre la maniobra a la que Nic-Nac, el protagonista, recurre para viajar a Marte. Esta maniobra no es nada diferente a dejarse morir de hambre para liberar su espíritu imagen. Asesorado por Seele, un médium, Nic-Nac consigue proyectarse fuera de su cuerpo y emprender viaje al planeta vecino207. Holmberg, atento al desafío que la dualidad cuerpo-espíritu le imponía a su viaje, compone una teoría propia para evadirlo, anclada en la doctrina espiritista tan en boga en ese momento. De esta suerte, el médium le explica a Nic-Nac que el espíritu de cada uno de los hombres, no es sino una parte mínima de un espíritu universal, solo y único, del cual es emanación directa. Así como la materia se compone de átomos, el espíritu universal está formado de espíritus

206 Solomonoff acota que “Holmberg desarrolla [...] la teoría del espíritu imagen como estado intermedio entre lo material y lo inmaterial, superador de ambos mundos, en el que prima la imagen” (36). Expresado de otra manera, esta teoría es un intento por elaborar una síntesis que rebase la escisión cartesiana, al tiempo que comparte rasgos con los mundos virtuales que un siglo después serán más bien poco prodigiosos. 207 La actitud de la novela hacia los médium es ambigua: “Los espiritistas, en general, son tratados de charlatanes, pero Seele no lo era” se lee al principio (39). El tema no es abordado en el texto de nuevo. González 77

atómicos, en los cuales existen todas las fuerzas que caracterizan la vida humana en forma espiritual. En ellos las sensaciones se manifiestan con toda su pureza, y encierran la imagen, o sea lo perceptible. Carecen de peso, de resistencia y de impenetrabilidad; pero son visibles por encerrar la imagen. (40-41) Se ve aquí que la explicación urde elementos del pensamiento materialista tal como el átomo con nociones del espiritismo como la de un espíritu universal. Ahora bien, tanto lo uno como lo otro estaba signado por un carácter de novedad puesto que incluso el concepto del átomo era, en palabras de Solomonoff, “más cercano a la filosofía que a la ciencia experimental” (41)208. En este marco, nada tiene de descabellado aseverar que “el átomo espiritual, aunque realmente tiene partes [...], ellas no son sino cualidades que se manifiestan por vibraciones llamadas sentidos” (41), lo cual trae como conclusión, en boca del médium, que “después de la muerte, el espíritu se separa de la materia, conservando los sentidos y la imagen” (41). Por ello, al lector casi que puede antojársele como forzosamente natural que, ante la pregunta “¿y qué es necesario hacer para romper el yugo material?”, el mismo médium responda: “Disminuir su acción, privándose de todo alimento” (43). El procedimiento que fabula Holmberg para desplazarse de planeta en planeta se nutre de algunas de las ideas que circularon a lo largo del siglo XIX con respecto al espiritismo, es decir, la facultad que tienen ciertos seres incorpóreos y humanos para relacionarse entre sí. En rigor, Nic-Nac no puede visitar Marte sino corporalmente muerto, sin que eso le impida en Marte interactuar con los habitantes de ese planeta y experimentar múltiples experiencias de viaje209. Es, de cierta forma, un muerto en vida, aunque a diferencia de un zombi — que es un

208 No faltaban las voces que incluso ponían en duda la existencia real de tal concepto. Solomonoff destaca que en 1885, diez años después de la publicación de Viaje maravilloso, en una conferencia sobre el espiritismo leída en el teatro de la Opera, Rafael Hernández argüía que el átomo “es la verdad irreductible [sic] que predomina en la escuela positivista [aunque al mismo tiempo] se ha encargado de negar tan rotunda afirmación, declarando que el átomo es incognoscible, lo mismo que el espíritu y el concepto de Dios […] El átomo que presenta como principio elemental de la materia, no se podría sujetar al examen de las sentidos y sólo se acepta como hipótesis” (41). 209 Hacia el final de la novela. Nic-Nac detalla que “un espíritu supremo como el de Seele ha martificado córporea y psíquicamente a un habitante de la Tierra” (163), pero al respecto no se lee más. La dualidad cuerpo-espíritu se extiende a otros planetas. Holmberg escribe: “La habitabilidad de Marte no es una novedad para los sabios, esto es incuestionable. ¿Por qué hemos de sostener que sólo en la Tierra existen seres dotados de inteligencia suficiente para poder contemplar y juzgar las eternas maravillas del universo, como si éste hubiera sido formado exclusivamente para ellos?” (177) y pasa a hacer referencia a su maestro Flammarion, quien junto con Edgar A. Poe ejercen gran influencia en la narración. Un gato negro—en referencia al célebre cuento homónimo del escritor González 78

cuerpo sin vida —, Nic-Nac es una vida sin cuerpo. Esta estrategia narrativa de Holmberg, a pesar de su extravagancia, le permite hacer críticas a la sociedad de su tiempo cuando en apariencia trata de comunidades distantes. La ciudad “marcial” de Theosophopolis, mitad gobernada por conceptos religiosos, mitad por doctrinas político-filosóficas, es escenario ideal para la especulación210. Así, la teoría del espíritu imagen, con todos sus equívocos, no es discordante y faculta la reflexión filosófica alimentada con datos científicos211. Este es uno de los primeros en las letras hispanoamericanas por arriesgar una definición de la naturaleza humana con premisas científicas contemporáneas. Sin embargo, la argumentación es incapaz de rebasar un crudo dualismo cartesiano y sus implícitas paradojas212. El caso de Holmberg es singular porque su novela prefigura temas que serán tratados en la literatura anglosajona a partir de la segunda mitad del siglo XX con alguna asiduidad213. Vislumbra la problemática que en materia religiosa significa el hecho de encontrar vida en Marte, como lo comprueba Nic Nac en su viaje cósmico. Al menos así lo sugiere el hecho que la novela precisa la existencia de una “Jesucristo marcial”214. De acuerdo al texto, después de su paso por la tierra, “la tierra guardó su despojo mortal, pero la Tierra no podía encerrar su

estadounidense—ocupa un papel de cierta importancia en la novela. De Flammarion, Crossley sostiene que él “was the exemplar of the new breed of astronomer, and the bane of more conservative scientists” (71). 210 La novela constituye igualmente un tablado para reflexiones sobre temas de carácter político y social. Con respecto al papel de los nacientes medios de comunicación escritos, por ejemplo, se pregunta si “¿tiene derecho un individuo a servirse de la prensa como de un vil instrumento de venganza?” (114) y advierte que “suprimid la prensa de oposición y el gobierno más benévolo y bien intencionado puede convertirse, sin quererlo casi, en un tirano aborrecible” (121-122). El público porteño del entonces entendía que Theosophopolis era una alegoría de Buenos Aires, en donde la revolución de 1874 era un recuerdo fresco. 211 Datos astronómicos, por ejemplo, son incluidos de Marte se aclara que “su diámetro es algo mayor que el radio de la Tierra y su volumen llega apenas al séptimo del de este planeta, en tanto que su superficie equivale a una de sus cuartas partes solamente” (79). 212 Hay un episodio en la novela donde se insinúa esta incapacidad. Tiene lugar cuando Seele y Nic-Nac, en su travesía por Marte, son percibidos como dos luces en el horizonte, ante lo cual la opinión pública arriesga varias explicaciones hasta que “la prensa se apoderó del hecho, y lanzó torrentes de comentarios sobre la verosimilitud de la opinión de que aquellas dos luces fueran accesibles a la investigación humana. —Es un fenómeno cósmico, meteorológico, decían los unos. —Es un fenómeno psíquico, observaban los otros” (154). 213 En los años cincuenta, Ray Bradbury publica un cuento alrededor de la idea del Mesías, “The Man” (1949), donde narra la historia de una suerte de periodista que sigue a Jesucristo mundo tras mundo, pero sin lograr nunca alcanzarlo porque siempre llega cuando él ha partido. Asimismo, en “The Fire Balloons” (1951), unos sacerdotes trabajando como misioneros en Marte concluyen que los marcianos no urgen de ninguna redención porque su naturaleza incorpórea les impide cometer pecado. La novela A Canticle for Leibowitz (1959) de Walter M. Miller es un relato post-apocalíptico narrado desde un monasterio católico. 214 El adjetivo “marciano” tendrá que esperar hasta Wells y su Guerra de los mundos (1898). González 79

espíritu” (81). Así, Jesucristo “desde la cima del monte voló también, espíritu imagen, a las regiones etéreas y arrastrado por el torbellino de los otros espíritus imágenes, fue a sembrar en Marte el germen sublime que había sembrado en la Tierra” (81). De esta suerte, esta novela circunscribe ideas del credo católico con cierto exotismo sin abrigar al parecer ningún interés por contradecirlo 215 . Su interés tiende a la exposición de ciertas ideas políticas 216 y especulaciones científicas obviando debates religiosos. Por ello, se menciona que el hijo de Dios visitó Marte en consonancia con el grave dilema que plantea a la doctrina católica la eventualidad de que haya otros mundos habitados217. Se introduce el tema del Jesucristo marcial a través de un refrán popular: “el que se mete a redentor sale crucificado” (79), es una expresión que de acuerdo a la novela se acostumbra a repetir también en Marte, porque “las mismas peripecias, los mismos tormentos, los mismos vejámenes, todo le hicieron sufrir los marcialitas” (81). La narración rápidamente pasará a otros episodios sin volver a referirse al tema, pero no sin dejar ninguna duda sobre las bondades de la doctrina cristiana, pues los habitantes de Marte “conservaron su doctrina, y más felices que la humanidad terrestre, le han sentido difundirse en toda la superficie de su mundo” (81). La especulación filosófica redunda en reafirmar preceptos derivados de la tradición religiosa. Es cuatro años más tarde, en “Horacio Kalibang o los autómatas”, cuando Holmberg mejor sintetiza las ansiedades asociadas a los profundos cambios sociales que estremecían en aquel entonces a Argentina218. Igualmente, la introducción de tecnologías nuevas junto con la aplicación de teorías científicas originales irradia aquí de forma intensa; es palmario además

215 En Jesus on Mars (1979) de Philip Jose Farmer, los habitantes de Marte no sólo creen en Jesús sino que él vive con ellos. Esta novela especula sobre afirmaciones del conocido credo niceno (Concilio de Nicena I (325)), el cual destaca las cualidades humanas de Jesús en menoscabo de las que lo acreditan como hijo de Dios. Por el contrario, Holmberg en su novela refuerza ideas convencionales del catolicismo. 216 Como por ejemplo la ponderación de que los medios impresos no deben ser empleados para divulgar ideas políticas tendenciosas. 217 Como expone William Empson, lo que ocasiona que la iglesia católica desde un inicio se resista a la idea de otros mundos con sus propios moradores es que esta conjetura devalúa el cristianismo a nivel teológico, pues la crucifixión pierde su carácter de evento singular. Para que el sacrificio del hijo de Dios no pierda sentido, él ha de haberse sacrificado en cada uno de estos diversos mundos. 218 Críticos como Marcial Souto se aventuran a teorizar que los autómatas son una posible alegoría de los inmigrantes que en gran número arribaban a Buenos Aires (45). En esta línea, Carlos Pérez Rasetti asegura que “es una advertencia transparente ante el peligro que siente la clase dirigente de ser reemplazada por elementos provenientes de la ‘informe’ sociedad constituida a partir de la inmigración”. González 80

cierto clima de honda incertidumbre219. En términos generales, el cuento relata cómo un inventor fabrica autómatas tan perfectos que pasan por humanos al punto que es prácticamente imposible determinar quién es humano y quién máquina. Solomonoff apunta que “la discusión se plantea entre lo “posible” y lo “concebible”, […]entre la filosofía trascendentalista acorde a una espiritualidad romántica y el materialismo de corte positivista que arraigó mejor en la estética modernista, los cuales terminan por mezclarse” (17-18). La advertencia que el cuento anuncia es que todos podemos ser sustituidos, sin excepción, aunque muestra escasos detalles acerca de cómo los autómatas logran suplantar a los individuos. En boca del inventor se exponen reflexiones que se pueden leer como un signo de lo que se llamaría filosofía de la mente y, tiempos después, neurología220. Ese es el trasfondo ideológico cuando afirma que “la mecánica […] es una ciencia sin límites, cuyos principios pueden aplicarse no sólo a las construcciones ordinarias y a la interpretación de los cielos, sino también a todos los fenómenos de la materia cerebral” (32); o cuando se pregunta “¿qué es el cerebro, sino una máquina, cuyos exquisitos resortes se mueven en virtud de impulsos mil y mil veces transformados? ¿Qué es el alma, sino el conjunto de esas funciones mecánicas?” (32). Si en Viaje maravilloso el pulso entre la dualidad cuerpo-espíritu se resuelve claramente en favor de lo para-psíquico, en “Horacio Kalibang” asoma una propensión hacia razonamientos científicos no exentos de tintes teosóficos221. En todo caso, el inventor de los autómatas es prototipo del intelectual que ve el cerebro como el órgano donde se esconden los misterios de

219 Gandolfo sostiene que de los trabajos de Holmberg relacionados con el género, “el más perfecto es sin duda” este y agrega que “influido hasta cierto punto por ‘El hombre de arena’ de Hoffman, construye con intensidad y casi sin digresiones una red alrededor de un fabricante de autómatas, que llega a poner en duda, en las últimas líneas, la realidad de todas las personas, y en consecuencia del mundo supuestamente real, en la mejor tradición de Philip K. Dick” (41). En esa línea, Solomonoff asegura que este cuento “anticipa la ficción paranoica de Philip Dick” (17). Es interesante que sea un autor como Dick, quien especuló con tanta originalidad sobre lo insondable de la condición humana, alguien que despierte tanto interés entre los escritores hispanoamericanos de ciencia ficción de finales de siglo XX y del XXI, como lo atestigua la antología con cuentos de autores mexicanos compilada por Porcayo, El hombre en las dos puertas (2002), subtitulada “Un tributo de la ciencia ficción mexicana a Philip K. Dick”. 220 Estas reflexiones están enmarcadas dentro de la cronología que propone Flanagan, quien señala que “it is best to think of the philosophy of mind as emerging during the late nineteenth century and first half of the twentieth century” (Mind”). 221 En Viaje maravilloso la palabra cerebro está ausente; por su parte, en “Horacio Kalibang” el inventor afirma que “la acción fisicoquímica del estímulo sanguíneo, la transmisión nerviosa, la idea, en su carácter imponderable e intangible, no son sino estados diversos de una misma materia, una y simple sustancia, inmortal y eternamente indiferente, al obedecer a la fatalidad de sus permutaciones, que producen un infusorio, un hongo, un reptil, un árbol, un hombre, un pensamiento, en fin” (32). González 81

lo que constituye y distingue a los seres humanos, pero sus elucidaciones son vagas cuando no simplistas222. Eso no impide al inventor ufanarse de haber creado una autómata igual a la mujer de sus sueños, quien recientemente contrajo nupcias y, por ello, este no vio otro remedio que construir una mujer igual. En una carta se consuela: “tengo su autómata, que me amará perpetuamente, sin cambio, ni mudanza, porque será mi amor grabado de un modo indeleble en las respuestas sinceras de sus resortes” (37). El uso de palabras como esta última — resortes —, más bien rudimentarias, es muestra que en las pocas explicaciones las elucidaciones se alimentan más del espíritu de la ciencia que de datos concretos. Será solo a partir de la última década del siglo XIX cuando la ciencia ficción hispanoamericana incorpore de forma definida la figura del científico en cuentos, extremadamente insólitos para su tiempo—salidos de la pluma de Leopoldo Lugones, el padre indiscutido del género, quien llegará a publicarlos juntos en 1906. “Un viaje celeste” (1882) y Querens (1890) de Pedro Castera (1846-1906) (México) Influido por la publicación de Sobre la pluralidad de mundos habitados (1862) del astrónomo francés Camille Flammarion (1842-1925) —que produjo un gran impacto en toda Hispanoamérica (González Romero 110-111)—, Castera escribe “Un viaje celeste”. Este breve relato, que precisamente inicia con una frase de Flammarion como epígrafe, detalla una experiencia onírica, la de un hombre que cae dormido mientras escribe y que luego, al ser despertado por un amigo, descubre que ha apuntado durante esa especie de trance todo lo que ha soñado, una especie de itinerario astral. De forma que, como el título deja adivinar, el sueño consiste en un viaje por los confines del cosmos. “Mi alma se fue desprendiendo de mi cuerpo como si fuera un vapor” declara el narrador líneas antes de manifestar que “me hallaba [...] con una gratitud inmensa al Creador que había cortado con tanta dulzura el hilo de mi triste vida” (96). A continuación, el narrador expresa que “me alej[é] de la tierra a una distancia inmensa” (97) y describe lo que ve: “una esfera colosal (un millón quinientas mil veces mayor que la Tierra) […] todas aquellas masas enormes eran ¡mundos! más o menos semejantes al nuestro, pero todos ellos sin excepción, mundos habitados” (97 cursiva del original). De esta manera, en un aparte de la narración se lee que “[a]llí hay seres, me decía yo, seres humanos, habitantes,

222 Las simplificaciones epistemológicas son evidentes. Estos magníficos autómatas, por ejemplo, necesitan que se les dé cuerda de tanto en tanto para su continuo funcionamiento. González 82

hombres tal vez, y ángeles como los que habitan la tierra con nombre de mujeres, porque si no fuera así, esos mundos serían horribles” (98). La narración continúa enumerando las maravillas que esa travesía cósmica depara en su transcurrir. Así, teniendo en mente el modelo copernicano, es descrito cómo ese peregrinaje espacial cruza por los diferentes planetas del sistema solar, los cuales despiertan comentarios diversos en el cronista, aunque ninguno como Júpiter, “el mayor y el más bello [que] es un mundo en el cual el dolor no es conocido, es un verdadero Edén” (98). El viaje se extiende por “[s]oles inmensos de todos los colores girando a su derredor, y todo... todo lleno de vida, de seres, de almas que bendecían a Dios” (99). En realidad, toda esta composición literaria actúa como pretexto para dar expresión a exaltados sentimientos religiosos. Sin embargo, cierta dosis de referencias científicas llega a filtrarse; hacia el final del relato, por ejemplo, el narrador descubre con espanto que “con la velocidad de la luz tardaría quince mil años en dar una vuelta a nuestra pequeña Vía Láctea” (100 cursiva del original). La perturbación que ocasiona esta revelación sólo se interrumpe cuando el narrador es despertado por Manuel de Olaguíbel, su amigo, quien lo reprende porque: El cielo es lo más bello que hay, supuesto que es lo que nos manifiesta y enseña la omnipotencia suprema de Dios; tú en esas líneas dices poco de Él; pero, sin embargo, todas son verdades científicas, axiomáticas, irreductibles, que forman el patrimonio que el siglo impío deja al porvenir. (101 cursiva del original) Este comentario equívoco con el que prácticamente termina el cuento transluce una de las inquietudes religiosas que se repite con mayor insistencia en varios de los textos hispanoamericanos que suscriben temáticas o características del discurso científico en este período, un desasosiego espiritual que puede sintetizarse en el siguiente interrogante: ¿dónde es el lugar de Dios en el Universo (de la ciencia y la técnica)? Dado que el discurso científico- materialista amenaza romper con el lugar privilegiado que la tradición judeocristiana prescribe para lo divino, es natural que una creciente ansiedad teológica despunte en las mentes y las comunidades donde la ideología religiosa es prevalente. Para Trujillo Muñoz, “más que la mente, es el alma la protagonista en este cuento que […] acepta la existencia de mundos habitados entre las estrellas” (Los confines 47). Al final del González 83

relato, “este periplo cósmico es racionalizado como una simple alucinación o pesadilla” (Los confines 47) dado que, como señala Luis Schneider, “el espíritu religioso de muchos positivistas necesitó elaborar un nuevo concepto de hombre como ser metafísico. Negar al Dios tradicional, pero no destruir la idea de armonía o equilibrio que Él representaba” (“Introducción” 11). De manera que, como destaca Trujillo Muñoz, “ciencia y fantasía se presentan unidas y sin contradicciones insolubles” (Los confines 47). No obstante, toda divinidad que se manifiesta a través de milagros es incompatible con un sistema regido por leyes naturales. En consecuencia, sorprende poco que pasen casi treinta años después de esta narración de Castera para que uno de sus compatriotas retome, en un poema, la temática del viaje espacial con comparable arrobamiento religioso, aunque esta vez, rico en elementos humorísticos223. Querens (1890), por su parte, siendo acaso la primera novela de ciencia ficción mexicana, fue escrita en “la última etapa de Castera, cuando sus afecciones mentales lo llevan a dedicarse a la investigación psicológica, obra que toma elementos de su propia experiencia en el hospital de locos de San Hipólito” (Trujillo Muñoz, Los confines 54). El protagonista del relato conoce en “la pintoresca ciudad de Tlalpan” a un estudioso de la acción del pensamiento, para quien, “[p]ensar, es de todos los actos, el más grandioso de la voluntad humana. La razón sirve para comparar, elegir y valorizar las ideas, pero éstas no pueden producirse sino pasando antes, como dijo Aristóteles, por el dominio de los sentidos” (5). Así, con base en conceptos derivados de las enseñanzas sobre el hipnotismo que desarrolló Charcot224, la novela describe cómo este estudioso, por medio de procedimientos propios de la teoría sobre el ‘magnetismo’ vigente en aquel entonces, induce a una mujer a dormir gracias a la proyección de su voluntad: “¡Cuántas horas de mi vida desaparecían absorbidas en el estudio de su cerebro […]!” (139-40) manifiesta.

223 Nervo compone en 1905 “Yo estaba en el espacio” donde es detallada asimismo una travesía estelar: “Yo estaba en alma y carne / en el espacio, libre y poderoso / como un ángel” (55). Y si bien el tono religioso es mesurado, acá la descripción de fenómenos siderales también se ve acompañada por un contrapunteo dialéctico que, en término teológicos, no deja de ser ambiguo: “Un dios misterioso y fuerte / que, como juglar divino, / en el éter se divierte / lanza y recibe con tino / sus enjambres de cometas / de soles y de planetas / en perenne torbellino. / Y a tales juegos y a tal / torbellino, la ilusión / de un inglés original / llamó la Ley de atracción, / de atracción universal” (164 cursiva del original). El tono humorístico del poema le permite calificar, sin parecer abiertamente sacrílego ni reaccionario a dios, de juglar y a las leyes físicas de juegos. Sin embargo, mirado el poema en detalle, hay tanto de lo uno como de lo otro. 224 Jean-Martin Charcot (1825-1893) es considerado uno de los pioneros de la neurología moderna. Influenciado por el mesmerismo, consideró que la hipnosis es un estado anormal del funcionamiento nervioso, exclusivo de ciertas mujeres histéricas. Freud se contó entre sus estudiantes. González 84

De acuerdo a Schneider, Querens “es la primera novela latinoamericana en la que el hipnotismo, la energía esotérica, dan motivo y fundamento a la creación artística” (“Introducción” 25). En la novela, la acción de pensamiento es “la principal de todas las fuerzas. Las ideas no sólo sirven para comunicarnos con los demás, sirven también como un motor aplicable para sus pasiones. Todo pasa, se modifica, cambia y se transforma en vida. Sólo el pensamiento es eterno” (Castera, Querens 32). Sin embargo, la experiencia está distante de ser un éxito categórico, porque los sentimientos reales escapan de ser embebidos a esa mujer que, “[c]omo Promoteo Encadenado representa el espíritu humano sujeto a la mezquina existencia de la tierra, así, ella representaba la inspiración sujeta a la forma, arreglada por la ciencia, doblegada por la voluntad, pero la inspiración sin alma, sin expresión, sin la irresistible belleza del pensamiento” (Castera, Querens 123). Para Trujillo Muñoz, “con Castera, el sueño optimista del progreso ilimitado e incontenible comienza a mostrar sus fisuras, a manifestar sus equívocos y limitaciones” (Los confines 56), al punto que en la novela se afirma que Esa mujer no obedece a las leyes físicas más de un modo automático, sus fuerzas meramente mecánicas son un resultado de las mías; las reacciones químicas no se verifican en ella más de una forma incompleta; el cerebro no funciona más que doblegado por el mío; su sistema nervioso roba mi vida para nutrirse; en una palabra: es la carne, los nervios, los huesos, la médula, la sangre, los músculos animados por las fuerzas de la vida, y esa es una vida vegetativa. (122 cursiva añadida) Es sintomático de una nueva manera de ver lo humano el protagonismo que el cerebro adquiere en esta ficción. Para Trujillo Muñoz, además de emular a Frankestein o el Moderno Prometeo (1818) de Mary Shelley, Castera aspira a describir “la búsqueda acuciosa por resucitar las emociones de una mujer y manipularlas al arbitrio de un científico tan obsesionado por sus descubrimientos que olvida que su creación puede tener vida propia” (Los confines 55).

González 85

“Verónica” (1896) de Rubén Darío (1867-1916) (Nicaragua) Publicado en La Nación de Buenos Aires, es la única de las narraciones de Rubén Darío a la que es atinado poner en una estantería con el rótulo de ciencia ficción225. Ahora bien, como es natural, su adscripción al género es controversial, pues precisamente desde la perspectiva religiosa el texto se situa en el brumoso umbral que separa la ficción científica de la llana fantasía. En él coexiste el tono exaltado del siglo XIX junto al tono paródico que descollará en el XX. Además, la importancia del título original es destacada por Cano, ya que sitúa el cuento en la tradición católica desde un inicio226. Darío delibera sobre uno de los temas cruciales en el dogma católico: la transubstanciación, doctrina que fundada en la interpretación literal de ciertos versículos bíblicos sostiene que las hostias, en el momento de ser consagradas durante el oficio religioso, se transforman en el cuerpo y el vino en la sangre de Cristo227. Darío explora este rudimento religioso bajo las nuevas luces que ofrece una reciente invención tecnológica. En un gesto ambivalente, heraldo de la marginalidad que caracteriza la ciencia ficción hispanoamericana, Darío se vale de ideas y avances científicos para alimentar la tradición religiosa. Si bien este gesto constituye una flagrante contradicción, ilustra la ambigüedad que define el género en la región, A pesar de la cada vez mayor preponderancia del quehacer científico y tecnológico en la vida cotidiana, a pesar del supuesto efecto de desencantamiento que ha de ocurrir como consecuencia de este motivo según propone Max Weber228, en el ámbito de la ciencia ficción hispanoamericana, las supersticiones y creencias religiosas proliferan en vez de aminorar. La primera frase del relato es sugerente: “Fray Tomás de la Pasión era un espíritu perturbado por

225 Diecisiete años después, probablemente para atemperar la heterodoxia de que está embebida la narración, Darío le hará algunas modificaciones, entre ellas el título, que pasa a ser “La extraña muerte de Fray Pedro”. 226 “Verónica (apócope de “vera icona” = verdadera imagen) es el nombre atribuido a la mujer que, según la tradición apócrifa, enjugó el sudor y la sangre del rostro de Jesús camino al Calvario” (Cano, Intermitente 96). 227 De los siguiente evangelios: Marcos 14:12-16, 16:22-26; Mateo 26:26-28; Lucas 22: 14-23. La interpretación de estos versos y la naturaleza de la transubstanciación han sido objeto de intensos debates desde hace siglos. Martín Lutero opuso a este concepto el de la consubstanciación. 228 Entzauberung es el término original con el que Weber denota el efecto de desencanto que se producen en las sociedades industrializadas, donde la tecnología tiende a controlar el día y día de manera que el espacio para fenómenos inexplicables y prácticas como la magia se hace cada vez más limitado. Claro, la propuesta de Weber atañe a las sociedades industrializadas; en Hispanoamérica, por el contrario, los procesos de industrialización son inestables y fragmentarios. Sin embargo, relatos como el de Darío traslucen la tensión entre el encantamiento y el desencanto asociado al cambio tecnológico que experimenta la región a lo largo del siglo XX. González 86

el demonio de la ciencia” (179). A continuación la narración pasa a detallar una semblanza del pobre estado físico y mental del protagonista: “en su alma estaba el mal de la curiosidad” (179). Además, desde un inicio el cuento enfatiza la resonancia que las Sagradas Escrituras tienen en lo que es narrado: “[la ciencia] le desviaba de la contemplación y del espíritu de la Escritura” (179). Ahora bien, esta ciencia que ha estudiado el fraile tampoco obedece completamente a la ortodoxia de la disciplina científica, tiene entre sus maestros “a Paracelso y a Alberto el Grande” (179). El cuento, con el parangón de la ciencia con el mal, con la mención de practicantes de la alquimia, es ilustrativo de la actitud modernista ante la ciencia. Y aun cuando puede juzgarse todo esto como un gesto paródico, el arco de la narración no está lo suficientemente templado en términos formales como para no dejar espacio a dudas. La aparente liberalidad de la parodia se halla restringida a estrictas líneas doctrinales que tímidamente son puestas en entredicho. En materia religiosa, Darío fue tan voluble como en materia política. Sonya Ingwersen se propone demostrar en Light and Longing hasta qué punto “Darío was anti-clerical, but never anti-Christian […] and that Darío’s interest in religious heterodoxy […] endured throughout his mature years” (117). Sin embargo, si bien el pensar religioso y político de Darío estuvo lleno de contradicciones, es notoria la influencia que el catolicismo mantuvo a lo largo de su vida, gracias a la educación que recibió desde sus primeros años. En “Verónica”, es evidente cuál es el tipo de peligro que acecha constantemente al fraile protagonista en el relato: “No había duda en que estaba en peligro su alma, a causa de su sed de saber y de su olvido de que la ciencia constituye sencillamente, en el principio, el arma de la Serpiente, en el fin, la esencial potencia del Antecristo” (180). Esta visión apocalíptica de la actividad científica estimula una atmósfera maniquea en la narración, en donde religión y ciencia se enfrentan como repitiendo una batalla bíblica, pues en últimas lo que está en juego es “el pecado de Adán junto al árbol de la ciencia del bien y del mal” (182)229. Este enfoque maniqueo se repetirá a lo largo del siglo XX. Un escritor como Sábato, físico de profesión, escribe en 1951, años después de haber abjurado de

229 Las letras hispanas tienen la larga tradición de emplear personajes religiosos para ilustrar emblemáticamente debates sociales con referentes religiosos. Desde el cura del pueblo de Alonso Quijano, pasando por Fermín de Pas, el canónigo enamorado de Ana Ozores en La regenta de Clarín, siguiendo por una larga lista de personajes de novelas en el siglo XX, como por ejemplo Las horas completas (1990) de Luis Mateo Díez, donde cinco sacerdotes fungen de personajes centrales. Para una lista minuciosa, consultar la investigación de Vicente Torres Aguado. González 87

su trabajo en los laboratorios Curie, que “la ciencia estricta —la ciencia matematizable— es ajena a todo lo que es más valioso para el ser humano: sus emociones, sus sentimientos, sus vivencias de arte o de justicia, sus angustias metafísicas” (39). En “Verónica” la tensión narrativa crece cuando es referido que “[l]legó a manos de fray Tomás un periódico en que se hablaba detalladamente del descubrimiento del alemán Dr. Roentgen quien había encontrado la manera de fotografiar a través de los cuerpos opacos” (181). Cuando Darío escribió este relato, hacía escasamente un año que Roentgen había descubierto los rayos X, y todavía faltaban unos cuantos más para que se llegara a perfeccionar un aparato con la capacidad de tomar deliberadamente lo que después se llamarían placas radiográficas. Según Akira Lippit, a pesar de las objeciones del propio Roentgen, “X-ray images came to be seen as photographic documents, indelibly marked by their relationship to the superficiality of photographs. They were images of a three dimensional flatness” (44). Como se ve bien, Darío incorpora en su ficción una novedad científica que en aquel entonces turbaba al público en general. Para dar una impresión sobre las ansiedades que despertó este descubrimiento, valga apuntar que, según cuenta la tradición, cuando la esposa de Roentgen vio los huesos de su propia mano, en una de las primeras imágenes producidas, exclamó: “He visto mi propia muerte”. Dado que en el cuento hay mención a aparatos y teorías correspondientes al mundo empírico de la época del autor, dado que se menciona que el fraile “supo lo que era el tubo Crookes, la luz catódica, el rayo X” (181), es decir, dado que se puede establecer un continuo cognitivo entre lo narrado en la ficción y la realidad empírica de los lectores, es legítimo catalogar a esta narración como una de ciencia ficción. Sin embargo, un personaje en el cuento rechaza con su mera presencia la aseveración anterior: el diablo. Siguiendo con la historia, el fraile finalmente se hace de una máquina de rayos X gracias a un monje que se la entrega a Tomás “sin que éste tuviese tiempo de advertir que bajo el hábito se habían mostrado en el momento de la desaparición, dos patas de chivo” (183). Si bien la inclusión de este elemento narrativo —que no puede sino ser calificado de fantástico230—

230 La figura del diablo es en sí fantástica por definición. Su naturaleza teológica y origen probable han sido debatidos vívidamente por siglos. Pero más allá de la discusión filosófica, su figura ha sido asociada con elementos fantásticos por la imaginación popular hispanoamericana. Por ejemplo, hay un carnaval en su honor en Riosucio, Colombia, el cual es una excelente muestra de sincretismo cultural entre tradiciones aborígenes, africanas y españolas. González 88

problematiza la clasificación genérica de la historia, en él se cifran las marcadas contradicciones que caracterizará, en términos teológicos y en materia religiosa, a la producción hispanoamericana de ciencia ficción. En palabras de Cano, “quizás el aspecto más significativo en cuanto a la importancia de “Verónica” como antecedente de la [ciencia ficción] en Hispanoamérica es la integración que efectúa entre la investigación científica oficial, las tradiciones del ocultismo y la religiosidad popular” (96). La asociación de temáticas científicas y religiosas es un gesto repetido en la región. A continuación, el fraile hace algunos experimentos con la máquina, de la cual no hay ninguna descripción en el cuento231. Su obsesión científica, sin embargo, tiene exclusivamente un fundamento religioso. Se muere por “encontrar la clave del misterio de la vida” (182); así, fray Tomás —es evidente la referencia al discípulo bíblico— aspira a “llegar a descubrir visiblemente la naturaleza y origen del alma” (182), en fin, desea “aplic[ar] la ciencia a las cosas divinas, ¿por qué no?” (182), puesto que “[s]i en los momentos en que Jesús o su Madre Santa favorecen con su presencia corporal a señalados fieles, se aplicase la cámara obscura… ¡oh, cómo se convencerán entonces los impíos!, ¡cómo triunfaría la religión…!” (182). Sí, el fraile necesita del discurso materialista de la ciencia para que triunfe el discurso metafísico de la religión, labor nada fácil que lo llevará a la muerte. Este absurdo apunta a una contradicción de mayor envergadura, en la cual Sábato repara al afirmar, en tanto reprocha al pensamiento científico la deshumanización humana, que “paradojalmente, la ciencia positiva no pudo surgir sin la ayuda de la Iglesia, pues mientras su faz técnica y utilitaria proviene de la burguesía, su lado teórico, la idea de una racionalidad del Universo (sin la cual ninguna ciencia es posible) proviene de la escolástica” (29). El protagonista del cuento de Darío encarna esta paradoja, urge de una comprobación científica para apoyar su fe232. Como contraparte a este personaje pueden citarse científicos de la talla de Newton o

231 En la introducción se señaló que, dentro del ámbito tecnológico, la marginalidad de la ciencia ficción hispanoamericana se concreta en una exigua pormenorización de la materialidad tecnológica, ya sea por incapacidad o aparente desinterés. Hasta cierto punto se puede afirmar que, en las letras hispanoamericanas de ciencia ficción, la tecnología no se ve pero se siente (Consultar Introducción 68-70). 232 Esto es un fenómeno no sólo frecuente sino fomentado por muchos. Los estudios científicos del Sudario de Turín (la túnica que supuestamente cubrió el cuerpo de Jesucristo después de ser crucificado) podrían adscribirse como prueba de ello. González 89

Einstein, quienes terminaron caminado en dirección contraria, buscando a Dios en sus formulaciones científicas. El clímax del relato de Darío se da cuando “una noche, el desgraciado, se atrevió por fin a realizar SU PENSAMIENTO” (183, mayúscula del original): el fraile roba una hostia bendecida para someterla a la máquina de rayos x. Al día siguiente, el cadáver del religioso es hallado en su celda junto a una “placa fotográfica” que el señor arzobispo recoge del suelo, “en la cual se hallaba, con los brazos desclavados y una terrible mirada en los divinos ojos, la imagen de Nuestro Señor Jesucristo” (184), frase intrigante con que justo termina el cuento. En 1913, cuando Darío vuelve a publicar la historia, las modificaciones que efectúa sugieren que el escritor nicaragüense estaba bien al tanto del matiz sacrílego que acompañaba a la historia. Por ejemplo, la frase final de esta segunda versión no se refiere a “una mirada terrible”, sino a una “dulce”. Además, el religioso que es la voz narradora en esta versión asegura que a Pedro —el nombre del protagonista también cambia— fue vencido “por el demonio moderno que se escuda en la Ciencia” (130). Adicionalmente, es añadido un ensalzamiento del no saber como antídoto frente al influjo negativo de la labor científica: “¡Oh, ignorancia feliz, santa ignorancia!” (131). Estas variaciones vuelven aún más ambiguo al cuento, que pareciera así intentar alcanzar cierta coherencia en términos de ortodoxia religiosa. Sin embargo, no deja de aludir a una pregunta nacida de lo profundo de la doctrina religiosa cristina: si el cuerpo y la sangre de Cristo se hallan en una hostia consagrada, ¿no habría de arrojar un examen de su estructura interna la imagen del Señor?

SIGLO XX (1900-1950): Crecimiento

Preámbulo para la primera mitad de siglo XX233

El proceso de integración de nuevas tecnologías a la vida diaria es tan categórico a lo largo del siglo XX, que no hay aspecto de la vida humana que escape del influjo —ora pernicioso, ora fructífero— de alguna invención concebida o desarrollada en los últimos cien

233 Consultar el anexo A para una ilustración de los datos que a continuación se detallan. González 90

años234. De todos ellos, es el cinematógrafo el que probablemente inspira las ficciones más memorables en la primera mitad del siglo, novelas como XYZ: Novela grotesca (1934) del peruano Clemente Palma y La invención de Morel (1940) de Adolfo Bioy Casares235, y la televisión el que más se referencie en la segunda mitad. Por otra parte, la agenda de reforma social defendida por la eugenesia es una de las temáticas que se hace sentir en ficciones como Eugenia (1919) de Eduardo Urzaiz236. Dos terceras partes de la producción hispanoamericana de ciencia ficción de la primera mitad del siglo XX son escritas por autores mexicanos (47 referencias) o argentinos (35). En un tercer lugar, se ubica Chile (16). Así, estos tres países registran el 80% de todas las obras de ciencia ficción producidas durante este período237. Un escritor destacado en esta muestra en términos cuantítativos es Amado Nervo (1870-1919) con 17 referencias, lo que lo hace el autor más prolífero de toda la producción mexicana e hispanoamericana del periodo (36% y 14%, respectivamente). Por el contrario, en Argentina no hay un autor que aglomere un porcentaje de obras tan alto como Nervo en México: decenas se sintieron tentados a explorar esta veta

234 La legitimidad de esta aseveración depende de cuán cerca se habite de los centros urbanos. Las comunidades rurales en Hispanoamérica —cerca del veinte por ciento de la población— representan aún un grave desafío para los esfuerzos de homogenización que imponen las tecnologías provenientes del llamado Primer Mundo. A este fenómeno homogeneizador Jameson lo denomina “Disneyfication” (215). En contraste, en territorios apartados de las ciudades se debaten conflictos ideológicos con profundas y dramáticas ramificaciones en materia económica; las comunidades indígenas en esas regiones arguyen, por ejemplo, razones nacidas de su cosmovisión para oponerse a los planes de extracción de recursos naturales en sus territorios por empresas nacionales o foráneas; el modelo de explotación económico defendido por la filosofía de libre mercado —fundada en la libertad de elección de los individuos— se enrarece cuando topa con individuos que optan libremente por mantenerse al margen de esas prácticas económicas. Veremos que en la ciencia ficción hispanoamericana de final de siglo XX, cuando la mayoría de los lectores habitan en centro urbanos, la ciudad postapocalíptica es un motivo literario recurrente para escenificar el presente. 235 Es válido traer a colación lo que Daly señala para el público en Inglaterra: “the cinema apparatus was also perceived as transforming the human frame. Indeed, more than in the case of railway, the cinema has been presented as a magical technology, even an uncanny one” (7). 236 Entre tanto, en Europa y Norteamérica, “[t]opics such as birth control, marriage rights, education (and physical ability to undertake such), work, and sexual pleasure dominated much feminist writing in the early part of the century and helped to reconfigure the body as a political site” (Crozier 6). 237 En total, durante este período, se tiene conocimiento de 122 referencias de obras hispanoamericanas de ciencia ficción. El veinte por ciento restante de esta producción se divide entre 8 países. Durante este período, un solo autor escribe la totalidad de textos de ciencia ficción correspondientes a dos de estos países; nos referimos al uruguayo Horacio Quiroga y al peruano Clemente Palma, con una producción de 7 y 3 textos, respectivamente. Las únicas naciones con referencias bibliográficas en cada una de las décadas son México y Argentina; Chile tiene aportaciones constantes a partir de 1920. En términos generales en cada década ha habido un aumento en el número de aportaciones literarias con respecto a la anterior, con la excepción de la década de 1920. La gráfica A en el Anexo A visualiza este crecimiento. González 91

especulativa en este país austral. Por ello, fuera de este inventario cuantitativo se encuentra el mayor impulsador del género en la región, Leopoldo Lugones (1874-1938), quien sondea una línea científico-narrativa a través de varios de los relatos que componen Las fuerzas extrañas (1906), una serie de textos hoy en día muy preciados por la crítica literaria, juicio no compartido por los lectores de la primera publicación, quienes los desestimaron238. Este gesto desanimó a Lugones a continuar esta orientación literaria, de forma que solo en 1924 con Cuentos fatales vuelve a incursionar en el género fantástico, aunque el énfasis hacia la ciencia en estas narraciones se enturbie. Así, Lugones —y Nervo en menor medida— se adentra en un continente desconocido, el de la literatura científica. En sus narraciones se manifiestan muchas de las ansiedades sociales determinadas por recientes descubrimientos científicos. Nos detendremos en dos239: la “ansiedad antropológica” desatada por las implicaciones de la teoría de la evolución propuesta por Darwin, en especial el inquietante vínculo evolutivo que une humanos con simios240; y, en segundo lugar, el también alarmante y cada vez menos transitorio convencimiento de que la aplicación de principios científicos en sí misma no redunda necesariamente en beneficios sociales sino que también podían ser usados para alcanzar objetivos macabros y que, en efecto, se usaba con frecuencia y éxito para ello241. Es válido mencionar que la obra de Lugones es arquetípica, en múltiples sentidos, de la línea literaria que inaugura la ciencia ficción dura. Los cuentos tratados aquí se

238 Lugones escribe sus primeros cuentos de ciencia ficción al mismo tiempo que H.G. Wells publica algunas de las novelas que le darán mayor celebridad, como por ejemplo The Island of Doctor Moreau (1896) y The War of the Worlds (1898). Se trae a colación este dato para simplemente reforzar el cuestionamiento a la noción tradicional que presupone ineluctable precedencia para las obras escritas en el que sería luego llamado “Primer mundo”. 239 Otros motivos de preocupación eran el advenimiento del fin del mundo —nunca pasado de moda—, instigado por la visita del cometa Halley en 1910, y los pronósticos del ocaso de la civilización occidental. 240 ‘Ansiedad antropológica’ es un término que tomamos de Virginia Richter, quien, estudiando la literatura escrita en Inglaterra justo en los años posteriores a la publicación de On the Origin of Species (1859) de Charles Darwin, denomina un “anthropological anxiety” a la confusión intelectual y al sentimiento de inseguridad originados por la problemática identidad de ser humano: “Darwin not only destroys the basis of Christian beliefs, he calls into question ‘man’s supremacy over the earth’ which is directly derived from Adam’s divine instalment as master over nature and confirmed by the qualities peculiar to man: speech, reason, and free will, the traditional difference markers separating humans from animals” (31). 241 Esta afirmación, ya veremos, puede extenderse a más obras, como El hombre artificial (1910) de Horacio Quiroga y Dormir al sol (1973) de Adolfo Bioy Casares, donde la ciencia se emplea en pos de objetivos macabros que menoscaban la dignidad de la especie humana. En la ciencia ficción hispanoamericana la influencia de la filosofía de Friedrich Nietzsche es palpable desde la época de Lugones; la detallaremos al estudiar la obra de Quiroga. González 92

distancian parcialmente del enfoque modernista242, que concebía la tecnología como un monstruo que venía ante todo a perturbar el remanso de paz y buenas costumbres que los escritores y sus comunidades aspiraban a conservar 243 . Este enfoque, no obstante sus contradicciones internas, extenderá su preponderancia por largo tiempo, al punto que no es sino de dos décadas más adelante cuando la inclusión de elementos tecnológicos, especialmente vinculados a los medios de reproducción audiovisual, permee las tramas de otros autores con semejante intensidad. De esta suerte, si alguien merece ser honrado con el título de padre de la ciencia ficción dura hispanoamericana, nadie mejor calificado que Lugones. Por supuesto, en esa calificación se esconderían varios anacronismos e inexactitudes, pues ni ciencia ficción ni mucho menos su vertiente hard habían sido acuñadas para entonces; además, la ciencia ficción dura en Hispanoamérica ha tenido una existencia espectral. Como veremos, Lugones inaugura con Las fuerzas una tradición escritural, continuada luego por el argentino Bioy Casares (1914-1999) y por el chileno Correa (1926-2004), siendo los tres integrantes de una tradición que participa de algunos de los fundamentos narrativos defendidos décadas más adelante por los autores de la hard science fiction. Bioy Casares y Correa, por su parte, reflejarán la división entre la “alta” y la “baja” cultura a la que aludirán posteriormente filósofos como José Ortega y Gasset, separación que apenas despunta en la obra de Lugones244. A lo largo del siglo XX son escritas en Hispanoamérica narraciones de ficción científica con una evidente intención paródica, muchas de las cuales se cuidan también de usar temas o símbolos religiosos formalmente más elaborados. Varios de los textos que componen Las fuerzas secretas (1906) de Lugones, por ejemplo, exponen o se basan en conceptos

242 En ese sentido, el nombre mismo de ‘modernista’ está colmado de contradicciones; de manera análoga al vocablo ‘reaccionario’, que evoca en muchas mentes significados contrarios a su real significado. Este apelativo denota las contradicciones en materia temporal que caracterizan la experiencia hispanoamericana con la tecnología. Mucha de su ciencia ficción es más ‘antigüista’ que ‘modernista’, en el sentido que mira para atrás. 243Ramos hace inventario de algunas citas de autores modernistas donde se evidencia lo que él denomina una “antítesis” discursiva: “Gutiérrez Nájera: ‘la tos asmática de la locomotora, el agrio chirriar de los rieles y el silbato de las fábricas [no permiten] hablar de los jardines de Academus, de las fiestas de Aspasia, del árbol de Pireo, en el habla sosegada y blanda de los poetas.’ Darío: ‘El artista es sustituido por el ingeniero.’ La ciencia, ‘interpretada con el criterio estrecho de una escuela, ha podido dañar alguna vez el espíritu de religiosidad o al espíritu del poesía’, según Rodó” (157). 244 Aunque, como apunta Arturo García Ramos, Lugones se creía probablemente más inteligente que el común de sus lectores. González 93

provenientes de la teosofía, ecléctica doctrina religiosa originada en Francia por Helena Blavatsky, quien, conocida como Madame Blavatsky, llegaría a disfrutar de renombre a nivel mundial gracias a sus enseñanzas encaminadas a promover un perfeccionamiento espiritual conducente hacia niveles más altos en la escala evolutiva. Sus teorías despertaron grandes controversias, y no pocos intelectuales, artistas y escritores se sintieron atraídos a ellas. 1900 - 1910 Generalidades Las propiedades eléctricas del funcionamiento del cerebro son teorizadas. El psicólogo austriaco Hans Berger detecta por primera vez actividad eléctrica en el cráneo. No obstante, se carece de técnicas para medirla directamente del cerebro; a la par, la parasicología domina el ambiente cultural. Por ejemplo, el relato “El número 13,013" (1908) del costarricense León Fernández Guardia (1871-1942) especula con el uso de poderes mentales para ganar un premio de lotería. Ahora bien, en lo que respecta a los albores del siglo XX, si nos remitimos expresamente al número de textos de ciencia ficción publicados durante la primera década del siglo XX, de 19 referencias que existen, 8 corresponden a escritores mexicanos y 7 a argentinos (Ver Anexo A). La singularidad para el caso mexicano es que la casi totalidad de referencias corresponden a un solo escritor, a Nervo, quien continuará por esta línea literaria a lo largo de su vida, al punto que será el autor de media docena de referencias mexicanas de la década siguiente245. El donador de almas (1899) y “La última guerra” (1906) de Amado Nervo (1870-1919) (México) Nacido en México, Amado Nervo se encontró con la muerte en Uruguay, la patria de Quiroga, con quien compartió el interés por explorar los misterios de la naturaleza humana en ficciones de tono científico, aunque en su obra esta tendencia asoma con mayor liviandad.

245 Vista hoy retrospectivamente, no se supone arbitraria la circunstancia de que el origen de esta modalidad literaria haya tenido también cobrado fuerza en México (aunque Nervo vivirá la mayor parte de su vida adulta en el exterior), pues es un incidente en consonancia con la singularidad de que Argentina y México concentran el mayor número de textos de ciencia ficción publicados a lo largo del siglo XX, lo cual puede parcialmente atribuirse a una mayor compenetración de estas dos naciones, comparadas con los otros países hispanoamericanos, a los mercados internacionales de capital, circunstancia económica que impulsará en estos países un significativo — aunque irregular— crecimiento industrial, comparado con los estándares de la región. González 94

Nervo ve publicadas algunas de sus composiciones en Mundial Magazine y Caras y Caretas246; manifiesta interés por explorar las posibilidades de algunas novedades científicas, aun cuando su relación con la epistemología científica sea más bien superficial, en el sentido de que Nervo como Lugones y a diferencia de Quiroga, no fue un inventor o un experimentador empírico247. No obstante, “La última guerra” (1906) es un cuento que, en palabras de Trujillo Muñoz, constituye “una ruptura fundamental para la ciencia ficción mexicana. Aquí Amado Nervo logra el primer relato de este género que se basa en una propuesta científica — en este caso la teoría de la evolución de Charles Darwin — y no en una visión trascendente” (Los confines 66). Nervo escribe otros tres textos que pueden vincularse a la ciencia ficción: El donador de almas (1899), “El sexto sentido” (1913) y “Los congelados” (1921), los cuales constituyen un espacio narrativo idóneo para reflexionar sobre el porvenir del ser humano, ya como individuo de carne y hueso próximo a morir, ya como miembro de una especie animal de remoto origen. Son textos fundados en teorías de carácter científico, tecnológico y filosófico, de modo que también son una excelente ilustración de la tendencia de la ciencia ficción hispanoamericana por aventurarse en especulaciones metafísicas, la cual a la postre la lleva a configurarse en una exploración de cariz filosófica —a partir de elementos ficticios y científicos— de los misterios que conforman la naturaleza del ser humano. Los cuatro textos de Nervo pueden ser entendidos como indagaciones de matiz filosófico acerca de lo que implica que los seres humanos sean entidades duales, de acuerdo a la fórmula del dualismo cartesiano. El donador detalla las aventuras que sobrevienen a un doctor cuando un colega le obsequia un alma para que le sirva de compañía. Nervo se solaza escribiendo sobre la eventualidad de poder manipular almas como quien trata con cuerpos. Este texto se advierte bajo influencias literarias, como la novela L'Ève future (1886) del francés Villiers de l’Isle Adam, y científicas —pseudocientíficas—, en particular algunas derivadas de la doctrina espiritista expuesta por entusiastas de esta como el caso del pedagogo francés Allan Kardec, en libros como su célebre El libro de los espíritus (1857).

246 Caras y Caretas, en palabras de Beatriz Sarlo, era una revista que “undoubtedly was attuned to the ‘weird science’ aspect of science and technology” (The Technical 36). 247 Como homenaje de bienvenida en Buenos Aires —Nervo llega en calidad de diplomático mexicano—, La Nación organiza el 5 de abril de 1919 un banquete que contará con Lugones entre los oradores. El escritor mexicano muere a las pocas semanas en Montevideo, el 24 de mayo, víctima de una crisis de uremia. González 95

La tácita estimación de que en el cerebro humano se asienta aquello que singulariza a la especie humana puede fácilmente rastrearse en estas palabras, lo que será una constante en la obra de Nervo, aun cuando en un inicio su acercamiento mezcle elementos espiritistas con científicos como en El donador. Con todo, en esta novella el vínculo que se establece entre el órgano del cerebro y la tenencia de un alma es explícito. Alda, el alma que es obsequiada al doctor Rafael Antiga, pertenece en realidad al cuerpo de una monja, quien, viviendo en un convento, cae en éxtasis cada vez que su alma la abandona para ir a encontrarse con el doctor, fenómeno este de talante psíquico que ocurre siempre que el galeno lo desea; en esto consiste precisamente el regalo de su colega y amigo: el someter totalmente un alma a la voluntad de Antiga248. Así, los encuentros se repiten sin complicaciones hasta un día en que Alda, a pedido del doctor, extiende demasiado su visita al punto de llegar a perder su cuerpo, ya que durante su larga ausencia el de la monja fue enterrada, al darla todos por muerta. Ante la ausencia de un cuerpo para ella, “Alda, con una sutileza del todo espiritual, encarnó en el hemisferio izquierdo del cerebro del doctor, dejando confinado el espíritu de este en el hemisferio derecho” (66)249. Así, cuando Antiga despierta, descubre que “merced a un caso único desde que el mundo es mundo, tenía dos almas” (66). De esta suerte, la correlación entre cerebro y alma se presenta en términos claros: “¡En su cerebro había algo de inverosímil! Había dos entendimientos y dos voluntades al propio tiempo (69 cursiva del original)”. En ese órgano, de acuerdo a este planteamiento, reside la esencia espiritual de los seres humanos.

248 La ‘voluntad’ como un atributo del alma es una constante en el texto. Es un concepto que se desprende de la filosofía de Arthur Schopenhauer (1788-1860), desarrollado en su libro más influyente, Die Welt als Wille und Vorstellung (El mundo como voluntad y representación) (1819; vol 2 1844). Para Schopenhauer, la voluntad de vivir es más real que la realidad misma, siendo el fundamento esencial en toda explicación de las manifestaciones del mundo natural. La voluntad, según esto, es una entelequia de carácter metafísico que pasa al mundo de los sentidos ‘objetivizada’ a través de fenómenos sensibles, a los que Schopenhauer denomina representación. La voluntad, así, es una fuerza sin motivo que integra todo el universo. Ahora bien, es probable que Nervo tuviera contacto con estas ideas a través de la obra de Nietzsche, quien estudió en detalle la de Schopenhauer y partió de ella para argumentar algunas de sus propias ideas. La primera traducción al español de todos los textos de Schopenhauer se publica en España en 1928 (la hace Eduardo Ovejero y Maury); fue antecedida por una traducción parcial a manos de Antonio Zozaya y Edmundo González Blanco, aparecida entre 1896 y 1902, cuando a la sazón Nervo escribía El donador. 249 El conocimiento sobre el hecho de que cada hemisferio del cerebro tiene “una vida propia”, independiente del otro, se empezó a develar en la década de 1960, cuando se practicaron las primeras operaciones quirúrgicas con el fin de separar los hemisferios cerebrales (comisurotomía) en pacientes que presentaban un cuadro clínico con síntomas de epilepsia. González 96

Esta insólita duplicación es el entramado ideal para sentar especulaciones acerca de una dualidad que, no por ser menos excepcional es más explicable, la del cuerpo y el espíritu que singulariza la experiencia de cada ser humano. Así, […] muchos filósofos han hablado de ese alter ego que forma con nuestro yo una dualidad extraña, que pugna con él a las vegadas y a las vegadas a él se une en maridaje íntimo; que ama con más frecuencia el debate que la armonía, y que parece usufructuar alternativamente con la individualidad primitiva las células del cerebro. (69 cursiva del original) De esta suerte, El donador muestra un manifiesto interés por dar cuenta de— o al menos indagar en — los arcanos que entraña la naturaleza de los seres humanos. Sin embargo, este proyecto es de frágil constitución dado que se halla a caballo entre dos aguas, las del materialismo y las del idealismo filosóficos. Por ello la trama, a la vez que incorpora recientes descubrimientos científicos, tiende a privilegiar en sus últimas páginas una dimensión religiosa que, si bien nunca está ausente, se hace palmaria hacia el final250. Así, este texto es ilustrativo del enmarañado pensar que distingue el principio del siglo XX, cuando en él convergen conceptos de las ciencias naturales, característicos de disciplinas como la astronomía y la física, junto con otros de carácter paranormal, en los que ahondaban disciplinas controversiales como el espiritismo y la parapsicología. Al final, durante el intento infructuoso por sacar a Alda del hemisferio cerebral de Antiga para llevarla al cerebro del ama de llaves del doctor, se puntualiza el método que permite esta

250 La referencia que hace Nervo del planeta Marte es un excelente ejemplo de las ambigüedades discursivas que caracterizan este texto: “A Marte, donde la atmósfera es sutil y purísima, donde la leve densidad permite a los seres que lo habitan el divino privilegio del vuelo; donde la vegetación es roja y los mares de un lila prodigioso; donde existen maravillosas obras de canalización para comunicar los océanos y llevar el agua, proveniente del deshielo de los polos, por todo el haz del planeta; donde la humanidad, más hermosa y perfecta que la nuestra, ha resuelto ya todos los problemas sociales y religiosos que aquí nos preocupan, y adora a Dios en espíritu y en verdad” (85 cursiva del original). Por una parte, Nervo guarda aquí fidelidad a la ortodoxia religiosa; por la otra, reseña los canales descubiertos en ese planeta por Schiaparelli en 1877, los cuales serían popularizados a partir de 1894 por Lowell, quien junto con Flammarion, escribiría célebres libros sobre Marte y la posibilidad de que estuviera habitado. En este sentido, El donador es paradigma de la farragosa catadura que desplegaba el pensamiento científico en los albores del siglo XX; Crossley destaca que “one hundred years ago, the two most popular scientific writers who engaged with questions about the habitability of Mars—Lowell in the United States and Camille Flammarion in , both combined interests in psychic research and astronomy, although their interests in the paranormal were sharply different in nature. Lowell always remained a materialist and looked for psychical explanations for physical practices. […] Flammarion, on the other hand, was as devout to parapsychology as he was about Mars, and the two subjects often commingled in his books” (129-130). González 97

mudanza de almas. Es un procedimiento, en realidad, bastante alejado de la epistemología científica. En contraste, el esoterismo, en particular la tradición hebrea de la cábala, es su fundamento hermenéutico: le basta con pronunciar un vocablo sagrado a Andrés Esteves — el amigo que le hizo el extraño obsequio al doctor — para someter bajo su dominio la voluntad de cualquier alma. De esta suerte, la narración termina en una paráfrasis religiosa que no se aviene con las especulaciones teóricas que la componen, acallándose la entonación científica que inicialmente promueve el texto para dar paso a una ideología teológica. Esta obra de literatura fantástica abandona el aliento cientificista con que inicia, guiada por la imposibilidad de expresar especulaciones sobre la mente humana que rebasen un carácter netamente figurado. La noción de que cada cuerpo tiene un espíritu unido a él es prevalente en la obra de Nervo. El título mismo de su novella transmite lo fundacional de este concepto: El donador de almas. Asimismo, Almas que pasan (1906), el título de la colección de algunos de sus cuentos, denota la suma importancia que lo incorpóreo detenta en estas ficciones. Nervo es un autor comprometido en desentrañar los elementos que constituyen la condición humana. Almas, publicado el mismo año que Las fuerzas extrañas de Lugones251, contiene el cuento “La última”, el cual, acaso influenciado por The Time Machine (1895) de Wells, como señala Trujillo Muñoz, exhibe el tono propio “de un ensayo-conferencia donde se van explicando los distintos estadios de la humanidad y las consecuencias de los cambios evolutivos que han llevado a esta al olvido de sus aprendizajes de sangre, a la transformación misma de sus rasgos físicos” (Los confines 66).

251 Igualmente, en 1906 le conceden a Ramón y Cajal el premio Nobel de medicina. El científico español había publicado el año anterior, bajo el título Historia de vacaciones (1905) una colección de cuentos altamente especulativos que se aproximan a lo que hoy denominamos ciencia ficción. Este libro fue de limitada circulación, distribuido solo entre amigos del autor, quien prefirió firmarlo con un pseudónimo—Dr. Bacteria—, tal vez receloso de lo que estas fantasías literarias podían acarrearle a su carrera profesional como científico. Los lectores españoles, como los hispanoamericanos de aquel período, acogieron con extrema suspicacia ficciones de carácter fantástico. Estas no siempre eran bien recibidas cuando, cabe aquí señalar, el grueso del público lector provenía de una tradición que privilegiaba las rancias mieles del costumbrismo literario, como fue la usanza a lo largo del siglo XIX. Según Pedro Jorge Romero, los cuentos de Ramón y Cajal “plantean dilemas sociales y morales de compleja solución producidos por algún tipo de avance científico, o por la no correcta aplicación de una educación científica”. Por otra parte, el hecho de que este científico fuera español generaba un especial interés en Hispanoamérica. Que la lengua de sus especulaciones fuera el español, además de favorecer la difusión de sus ideas por estos países, fue muchas veces motivo de optimismo, tomado como una indicación de que podrían ser también desarrolladas en la lengua de Cervantes investigaciones científicas y que, por ello, el idioma no era obstáculo alguno para que otras naciones hispanas pudieran llevarlas también a cabo González 98

Si bien Nervo no es el primero en atreverse en México con ficciones de carácter especulativo252, sí es el primero en servirse escuetamente de una teoría científica para apuntalar una ficción literaria con “La última guerra”, un cuento que entretiene la conjetura de que los hombres pueden ver atacada su privilegiada posición por otros seres de mayor desarrollo evolutivo. En este caso, se trata de animales menospreciados como los perros y los caballos. De este modo, a través de la conferencia que dirige a otros animales Can Canis, un “perro de una inteligencia notable”, es descrito cómo estos pasaron a dominar a los humanos. Entre sus observaciones, se destaca la siguiente por sus implicaciones científicas: El progreso, que es la condición de todo lo que alienta, no nos exceptuaba de su ley; y a través de los siglos, algo divino que había en nuestros espíritus rudimentarios, un germen luminoso de intelectualidad, de humanidad futura, que a veces fulguraba dulcemente en los ojos de mi abuelo el perro, a quien un sabio llamaba en el siglo XVIII (post J.C.) un candidato a la humanidad; en las pupilas del caballo, del elefante o del mono, se iba desarrollando en los senos más íntimos de nuestro ser, hasta que, pasados siglos y siglos floreció en indecibles manifestaciones de vida cerebral. (cursiva añadida) El narrador de “La última” califica su historia en términos de “relato incoherente”, y no falta a la verdad. Así, en una desparpajada trama, el relato narra cómo los animales llegan a “humanizarse” y, por consiguiente, a disputarles a los seres humanos su posición privilegiada haciéndoles la guerra hacia el año 5532 “de la Era Cristiana”. El narrador, “uno de los pocos hombres que quedan en el mundo”, declara con resignación, pocas líneas antes del final, “humanos son ellos y piadosos serán para matarnos” (5). Este juicio discordante es sintomático del momento histórico en que vivía Nervo, pocos años antes a la primera guerra mundial, cuando se hacía cada vez más fehaciente que una de las facetas del progreso, tan pregonado

252 Atreverse es el verbo aprop iado aquí, porque el carácter fantasioso que distingue estos textos fue con frecuencia menospreciado por el grueso de los lectores, acostumbrados al realismo social. Lugones y Nervo serían recordados inicialmente por su poesía, no por sus ficciones fantásticas, relegadas por mucho tiempo a un papel secundario. Acaso aquí radique la debilidad del género en Hispanoamérica: en el voluble interés por parte de sus lectores. De ahí, la gran dificultad para crear y fomentar una audiencia que garantice el futuro de revistas ‘científico-literarias’ económicamente sostenibles. Más adelante veremos cómo, a partir de la segunda mitad del siglo XX, la producción hispanoamericana de ciencia ficción crecerá en forma considerable, pero con la excepción de algunas obras y revistas especializadas, no logrará consolidar un amplio público lector. Es como si fuera invisible. González 99

por muchos durante el siglo XIX, consistía en la producción de un armamento bélico con capacidades devastadoras, nunca antes vistas. Se lee en el texto, en tiempo pasado aunque se trate de un futuro lejano, que en la conflagración bélica que emprenden los animales se emplearon máquinas terribles, comparadas con las cuales los proyectiles eléctricos, las granadas henchidas de gases, los espantosos efectos del radium utilizado de mil maneras para dar muerte, las corrientes formidables de aire, los dardos inyectores de microbios, los choques telepáticos…, todos los factores de combate, en fin, de que la humanidad se servía en los antiguos tiempos, eran risibles juegos de niños. La discordancia entre los avances de la ciencia y las crueldades — la guerra, ante todo — que esta provoca es aquí palpable. Sin embargo, más allá de esta desazón positivista, una inquietud metafísica domina el texto; torna alrededor del menoscabo que sufre la tradicional división hombre-animal al interior del planteamiento darwinista: si el hombre desciende de otros animales, entonces esto puede implicar que “we are nothing more than apes and conclude that none of our values have any objective validity. Human life, like other life, may thus be seen as merely a struggle for survival and reproduction” (244 cursiva del original) como señalan Leslie Stevenson y David Haberman. “La última”, en efecto, sigue esa línea hermenéutica cuando declara que “así, de raza en raza, de hegemonía en hegemonía, de preeminencia en preeminencia, de dominación en dominación, el hombre llegó perfecto y augusto a los límites de la historia” (67). La división hombre-animal es impugnada; en algún momento, ante la pregunta por las causas de la revolución animal en contra del hombre, la narración asegura que son “las mismas que han ocasionado, puede decirse, todas las revoluciones: viejas hambres, viejos odios hereditarios, la tendencia a igualdad de prerrogativas y de derechos y la aspiración a lo mejor, latente en el alma de todos los seres…” (cursiva añadida). Así, el alma, atributo considerado por Descartes como propiedad privativa de los hombres, abandona el organismo físico. “La última” es, hermenéuticamente hablando, una narración de vanguardia en el sentido de que las ideas en que se apoya prefiguran algunas consideraciones que, a lo largo del siglo XX, ocuparán las reflexiones de muchos quienes acometan juicios definitorios acerca de la González 100

naturaleza humana y sus características determinantes. En este cuento pueden rastrearse varias de las intuiciones que posteriormente una serie de intelectuales sistematizarán en teorías ampliamente popularizadas, entre quienes se destacan el zoólogo austriaco Konrad Lorenz (1903-1989) uno de los fundadores de la etología253 —, y el lingüista estadounidense Noam Chomsky (1928) —vocero de la teoría de la gramática universal254—. Tanto el supuesto que los animales muestran lenguajes y comportamientos propios, así como la suposición de que la capacidad del lenguaje verbal es un atributo distintivo de los seres humanos son los pilares en el recuento que hace esta narración de la evolución que lleva a los animales a apoderarse del mundo. En realidad, referirse a la figura de un narrador es cometer una inexactitud puesto que el cuento pasa por diversas voces narrativas. Al comienzo, quien habla es narrador heterodiegético que describe, desde el año “5532 3455, cómo la humanidad pasó por cuatro revoluciones (católica, francesa, socialista y ahora animal). Solo hacia el final del cuento el lector sabrá que el narrador es “uno de los pocos hombres que quedan en el mundo” (34). Sin embargo, parte de la narración es articulada por el discurso que expresa un perro en una convención de animales, a los cuales asegura que “el hombre desaparecerá del haz del planeta y hasta su huella se desvanecerá con él” (34). A través del hocico de Can Canis se detallan los principios filosóficos que dieron pie a la última revolución255. Por una parte, asegura el sabio sabueso que El progreso, que es la condición de todo lo que alienta, no nos exceptuaba de su ley; y a través de los siglos, algo divino que había en nuestros espíritus rudimentarios, un germen luminoso de intelectualidad, de humanidad futura, que a veces fulguraba dulcemente en los ojos de mi abuelo el perro, a quien un

253 Es una rama de la biología que estudia de manera científica el comportamiento de los animales. 254 Según esta teoría, ciertas reglas gramaticales están imbricadas en el cerebro, puesto que de otra forma no puede explicarse que los humanos sean capaces de crear expresiones y seguir preceptos lingüísticos con solo ser expuestos en su niñez a la usanza de un lenguaje. 255 Este cuento de Nervo procede en la línea de “Informe para una academia” (1914) de Kafka, en el que un mono, humanizado a partir de imitar a los humanos, se dirige a una audiencia de académicos para intentar describir su vida anterior, cuando era uno solo con la naturaleza en calidad de ser animal. Dice: “Naturalmente hoy sólo puedo transmitir lo que entonces sentía como mono con palabras de hombre, y por eso mismo lo desvirtúo”. Al mismo tiempo, declara, celebrando el logro de alcanzar “la cultura media de un europeo”, “¡Qué irrupción, desde todos los ámbitos, de los rayos del saber en el cerebro que se aviva!” (cursiva añadida). González 101

sabio llamaba en el siglo XVIII (post J.C.) un candidato a la humanidad; en las pupilas del caballo, del elefante o del mono, se iba desarrollando en los senos más íntimos de nuestro ser, hasta que, pasados siglos y siglos floreció en indecibles manifestaciones de vida cerebral… “. (cursiva añadida) Estas declaraciones caninas son el bastidor ideológico en que se apoya la ficción. Sin apartarse del concepto esencialista (y religioso) —que precede y sucede al pensamiento de Descartes— de que hay una muestra de divinidad en los seres humanos que los singulariza en medio de la Creación, esta narración no solo se abre a la posibilidad de que estos sean desplazados por otra especie sino que tácitamente reivindica el concepto científico, que se consolidará a lo largo del siglo XX, de que la vida es sinónimo de actividad cerebral, lo que Vidal denominara “the ‘cerebralization’ of personhood”, el hecho de que el cerebro es tomado como el individuo en su totalidad256. En el umbral de la época moderna de la ciencia ficción se posiciona este discurso narrativo, pues amalgama sus postulados sin abjurar de los que en el proceso son desplazados. Para, Kevin Boon, “in the early age of science fiction, the individual was subjugated to God and the human race as a whole[;] [i]n the modern age of science fiction, the individual was overshadowed by the eternal laws of nature” (21). “La última” exterioriza elementos de ambas épocas; así, justo después de hacer la declaración de la ‘vida cerebral’, el perro reseña que el idioma surgió monosilábico, rudo, tímido, imperfecto, de nuestros labios; el pensamiento se abrió como una celeste flor en nuestras cabezas, y un día pudo decirse que había ya nuevos dioses sobre la tierra; por segunda vez en el curso de los tiempos el Creador pronunció un fiat, et homo factus fuit257. El hecho de hacerse hombre converge—en flagrante contradicción—con el supuesto de ser creado previamente. Al margen de ello, este volverse hombre se equipara con el hecho mismo de poder hablar, prefigurando de alguna manera los supuestos de la gramática

256 En la introducción nos referimos a esta denuncia teórica (pág. 81). 257 Su traducción es “y se hizo hombre”. Prof. Rosa Sarabia especula que esta frase es del cuño de la imaginación de Nervo, quien se sirve de dos expresiones propias de la tradición cristiana, a saber: “fiat homo” y “homo factus est”, esta última del credo de la liturgia católica. González 102

universal258. Sin embargo, la dualidad cuerpo – espíritu es irreconciliable, porque, como señala Slusser, aunque “the material forces of evolution resolve the impasse of divided humanity [...] at this moment the old mind-matter duality that defined humanity’s position in the universe, from Christian “soul” to Cartesian “mind,” repositions itself to generate a ghost in the material machine”259 (97). Es decir, de haber alguna, es una diferencia de grado, no de esencia, lo que separa a los hombres de los animales, lo cual no puede ser más aberrante para la ortodoxia religiosa, ya que, como apuntan Stevenson y Haberman, “this apparent lack of meaning in human life, is surely part of what underlies the religious resistance of evolution” (244). Resta por decir con respecto a “La última” que, por mucho que Nervo adscriba la teoría de la evolución propuesta por Darwin, su aproximación tiende a defender un enfoque Lamackiano, como es frecuente en las letras hispanoamericanas, según el cual los cambios evolutivos obedecen a una intención que muchas veces es dictada por circunstancias del entorno260. Así, se refiere en algún momento que ciertos signos muy visibles que distinguían físicamente a las clases llamadas entonces privilegiadas de las de los proletarios. Mientras las manos de los primeros son delicadas, estos “solían tener seis de estos en la diestra, encontrándose el sexto (un poco rudimentario, a decir verdad, y más bien formado por una callosidad semiarticulada) entre el pulgar y el índice, generalmente”. Por otra parte, esta narración hace referencia a la perpetua movilidad de la modernidad, la invención y uso de aparatos de transporte261 y de comunicación262, la ubicuidad de la máquina en aras del

258 A este respecto hay una paradoja en el cuento de Nervo. Porque, en él, ser un humano es detentar un desarrollo evolutivo cerebral único que, en teoría, está potencialmente al alcance de cualquier otra especie. Es decir, este “germen luminoso de intelectualidad” no es innato sino que puede ser adquirido. 259 En realidad Slusser se está refiriendo a la posibilidad de avanzar a una esfera “más-allá-de-los-hombres”, propuesta por Bernal. Por analogía, creemos que se puede aplicar a la esfera “menos-que-los-hombres”, siendo esta la categoría que comprende a todos aquellos seres vivos cuyas “mentes” no muestran el mismo grado de sofisticación a la de la especie humana, especialmente esos que exhiben también algunas de sus capacidades intelectuales—por ejemplo, la de concebir y seguir un plan compuesto de varios pasos—, tal como algunas especies de primates e incluso ciertas aves: los bonobos y los cuervos son excelentes ejemplos. 260 Gillian Beer destaca que “Lamarck’s theory was in its way deeply satisfying: it gave primacy to mind—to intention, habit, memory, a reasoned inheritance from generation to generation in which need engendered solution and could be genetically preserved by means of an act of will, rendered independent of consciousness as habit. Curiously and revealingly, Lamarck’s account of evolutionary process is still the popular one” (20). 261 Por ejemplo, “aeroplanos, aeronaves, aerociclos, automóviles, expresos magnéticos, directísimos transetéreolunares, etc.”. González 103

progreso, y finalmente la desaparición del hombre, movido por un odio atávico incrustado en su naturaleza. Esto último recuerda la teoría que Lorenz defiende en On Aggression (1963) cuando “[he] offered a diagnosis of human problems based on our allegedly innate aggressive tendencies. He suggested that humans have an innate drive to aggressive behavior toward our own species” (Citado en Stevenson y Haberman 224-225). Las fuerzas extrañas (1906) de Leopoldo Lugones (1874-1938) (Argentina) Borges anota, en el estudio que dedica a Lugones, que “estas páginas se cuentan entre las más logradas de las literaturas de lengua hispana” (Leopoldo 71-2)263. Estas narraciones son nítido reflejo de algunas especulaciones puntuales en el campo de la ciencia (física, biología, astronomía, termodinámica, espiritismo, ocultismo, etc.) de aquella época. El aliento revisionista actual dentro del estudio de la ciencia ficción hispanoamericana ha confirmado su importancia, en particular cuando se desea establecer una descripción menos vaga de la tradición literaria que discutimos, la cual debe considerarse como una hebra más, si bien extravagante y pintoresca, de la madeja cultural que a la sazón se desenrollaba por todo el planeta, ovillo al que el crítico brasileño Renato Ortiz denomina una “memoria internacional- popular” adscrita al fenómeno social de la “mundialización”264. Varias de las narraciones de Las fuerzas refrendan la apreciación de Lugones como un real antecesor de ciencia ficción dura. De las trece que conforman la colección —doce cuentos y un

262 Se menciona, por ejemplo, el “fonotelerradiógrafo”, aparato en el que “las vibraciones del cerebro, al pensar se comunicaban directamente a un registrador especial, que a su vez las transmitía a su destino”, según esclarece una nota a pie de página. 263 “Yzur” está entre los que Borges destaca, además de los de un espíritu fantástico más acentuado: “La lluvia de fuego”, “Los caballos de Abdera” y “La estatua de sal”. Desestima los relatos donde el interés científico se muestra más prevalente y en los que precisamente nos centramos. 264 Con ‘mundialización’, Ortiz se refiere a un universo simbólico específico de la sociedad actual. Ortiz destaca que “es interesante distinguir entre los términos ‘global’ y ‘mundial’. Empleo el primero cuando me refiero a procesos económicos y tecnológicos, pero reservo la idea de la mundialización para el dominio específico de la cultura” (45). Según este marco conceptual, “la memoria internacional-popular” es receptáculo de los rasgos de la “modernidad- mundo”. En consecuencia, afirmar la existencia de esta memoria “es reconocer que en el interior de las sociedades de consumo se forjan referencias culturales mundializadas. Los personajes, imágenes, situaciones, vehiculizados por la publicidad, las historietas, la televisión, el cine, se constituyen en sustratos de esta memoria. En ella se inscriben los recuerdos de todos” (173). Ortiz concluye que “la mundialidad es parte del presente de las sociedades que nos hemos habituado a llamar “periféricas”, ella se encuentra “dentro” de nosotros. Una cultura mundializada deja raíces en “todos” los lugares, independientemente del grado de desarrollo de los países en cuestión. Su totalidad traspasa los diversos espacios, aunque […] de manera desigual” (293). La ciencia ficción hispanoamericana hacía parte, así, de un proceso cultural más vasto; no sería sino después de la aparición de los ‘pulps’ de ciencia ficción estadounidenses, que el género adopta netamente esta forma estilística. González 104

ensayo265—, tres de ellas pueden describirse como relatos donde una gran invención científica es concebida, desarrollada y llevada a cabo antes de terminar volviéndose irremediablemente en contra de su inventor, acabando con él por lo general, como si la tecnología fuera un boomerang explosivo que, sin importar cuán lejos sea arrojado, estallará tarde o temprano en las manos de su inventor. Los tres cuentos que se destacan por esta aproximación son “La fuerza omega”, “La metamúsica” y “El Psychon”. Por otra parte, “Yzur”, “Un fenómeno inexplicable” y “Viola Acherontia” exponen con precisión la índole heterogénea y distintiva del pensamiento científico argentino —por extensión, hispanoamericano — que caracteriza a las últimas décadas del siglo XIX y la primera del XX266. En ellos nada bien librada sale la ciencia con sus afanes de progreso; si bien enaltecida, es también socavada por un arraigado escepticismo sobre sus alcances reales. Las explicaciones acerca de la naturaleza de los seres humanos chocan, sin falta, contra el dualismo cuerpo-espíritu, mostrándose incapaces de superarlo. Con todo, asoma en esas líneas un incidente narrativo de relieve: el cerebro se consolida como la pieza imprescindible a tener en consideración siempre que se busquen descifrar los rudimentos de la ecuación que es la especie humana. “Yzur”, “Un fenómeno inexplicable” y “Viola Acherontia” (en Las fuerzas extrañas) Lo metafísico en estos cuentos acapara la atención, lo epistemológico se deja de lado. Aún más, predomina un escepticismo epistemológico en los textos que no se cuestiona y que sirve para dirimir las especulaciones de carácter metafísico que las ficciones presentam. En líneas generales hay una tendencia por indagar en los efectos asociados a las formulaciones científicas como la teoría de la evolución. La ciencia se concibe como una fuerza capaz de transformar la sociedad, de forma positiva o negativa. En “Viola Acherontia”, por ejemplo, se

265 Críticos como T. W. Jensen han destacado su conexión con principios pitagóricos: “It is interesting to note that the book contains twelve stories—twelve being of the numbers sacred of the Pythagoreans, representing the dodecahedron, the geometrical figure employed in constructing the universe” (202). 266 Andrea Castro reporta que “Un fenómeno inexplicable" fue publicado por primera vez bajo el título de "La licantropía" en la revista Philadelphia de Buenos Aires, en septiembre de 1898” (194-5). “Yzur” fue escrito algunos años más tarde, muy probablemente después de 1903. En Caras y caretas aparece en 1900 un artículo sobre un primate que aprende a hablar y tres años más tarde otro sobre un tal “Cónsul”, un mono norteamericano, muy célebre en Europa, al que en “Yzur” se hace alusión al principio de la historia. La escritura de estas dos narraciones antecede en varios años su publicación en formato de libro, lo cual denota que no dejaron de disfrutar cierta vigencia entre los lectores, una que se deriva muy probablemente del hecho de ser especulaciones incisivas sobre lo que significa ser parte de la especie humana. Una vigencia que se concreta veinte años después en una segunda edición del libro. González 105

narra la historia de un extraño botánico/jardinero que logra “crear la flor de la muerte”. Si bien el procedimiento descrito tiene apenas algo de científico267, el cuento es vehículo para especular acerca de la naturaleza de los seres humanos y para preguntarse para qué sirve en definitiva la ciencia. En el patetismo del personaje central, un científico orgulloso, egoísta y tenebroso, se aprecia la influencia que Nietzsche ejerció en Lugones, como en muchos otros autores hispanoamericanos que escriben ficciones donde se concibe la ciencia como una disciplina no pocas veces siniestra. “Yzur” y “Un fenómeno inexplicable”, por su parte, comparten la crucial singularidad de que se apoyan en la teoría de la evolución —según la propone Darwin, a través del “struggle for survival”, y la aplica Spencer a la sociedad268— para precisamente conspirar en su contra. En “Yzur”, la teoría de la evolución es puesta de cabeza a través de una parodia que, a la vez que la ridiculiza, expone los mezquinos y crueles que pueden llegar a ser los hombres con tal de corroborar sus propias suposiciones (científicas). Esta narración versa sobre los denodados esfuerzos de un hombre por enseñarle a hablar a un chimpancé269. Al final este hombre cree lograr que el simio hable —en un desenlace inconcluso—, cuando sus métodos crueles llevan a la bestia a morir de forma cruel. El detalle más trepidante de esta historia acecha al lector en la última línea, la cual transcribe los únicos sonidos que escasamente consigue articular el primate, cuando a punto de morir exclama: “AMO, AGUA. AMO, MI AMO” (209, mayúscula del original). Por lo que ha relatado anteriormente el cuento, es de suponer que ‘amo’ es sinónimo

267 Se describe en estos términos: “Primeramente debí proporcionar a mis flores un medio favorable para el desarrollo de la idea fúnebre; luego, sugerirles esta idea por medio de una sucesión de fenómenos; después, poner su sistema nervioso en estado de recibir la imagen y fijarla; por último, llegar a la producción del veneno, combinando en su ambiente y en su savia diversos tósigos vegetales. La herencia se encargaría del resto” (200). 268 A principios del siglo XIX ya había una serie de teorías explicando el origen de la vida, y si bien no había una teoría de la evolución como tal, sí existían voces que habían postulado conjeturas que de una forma u otra implicaban una noción de desarrollo continuado y evolutivo. L’Histoire Naturellle (1753) escrita por Buffon— Georges-Louis Leclerc, conde de Buffon—suele considerarse el primer texto que en una de sus partes esboza un planteamiento evolutivo. Denis Diderot y Erasmus Darwin formularon también especulaciones sobre la evolución en sus escritos. J. B. Lamarck es otro destacado antecedente. En Darwin, la gran novedad radica en que define por primera vez un mecanismo para la transformación de las especies, la célebre ‘selección natural’, la cual rompe ante todo con la presunción teleológica de que la evolución sigue un plan trazado, un designio divino. En otras palabras, el carácter fortuito del proceso evolutivo causa alarma, cuando no escueto rechazo. 269 Guillermo García destaca “que ya desde el plano de su construcción discursiva [los simios] representarían la versión delirante o, al menos, profundamente distorsionada de postulados científicos tenidos por fundamentales, lo cual, bien interpretado, no deja de suponer una fuerte actitud crítica hacia la creciente omnipotencia de la ciencia en la modernidad tardía” (317). González 106

de ‘dueño’ o ‘propietario’, pero también cabe la posibilidad que se trate del verbo ‘amar’ en primera persona, lo cual sería una hazaña aún mayor, puesto que comprobaría la diferencia crucial entre humanos y (ciertos) animales que se esconde ni en el área de los sentimientos ni en el del lenguaje. Además, el uso del pronombre posesivo ‘mi’ arroja luces adicionales sobre la psiquis de este animal, capaz según ello de percibir el vínculo que lo une a su dueño y verdugo. Sin embargo, una ineluctable eventualidad precede estas hipótesis y amenaza con echar por el suelo toda conclusión de base científica. Es muy posible que esos sonidos no hayan sido sino una contingencia casual, los estertores emitidos por la pobre criatura al sentir que muere, quejidos y no palabras. En este sentido, a pesar de su énfasis, las aseveraciones finales del narrador no logran despejar las dudas: entonces, con su último suspiro, el último suspiro que coronaba y desvanecía a la vez mi esperanza, brotaron –estoy seguro– brotaron en un murmullo (¿cómo explicar el tono de una voz que ha permanecido sin hablar diez mil siglos?) estas palabras cuya humanidad reconciliaba las especies: –AMO, AGUA. AMO, MI AMO. (209 cursiva añadida) Es admirable la irresolución desatada por la discrepancia, sin solución evidente, entre las muchas ansias (“estoy seguro”) de validar la hipótesis científica central y la punzante incertidumbre derivada de los hechos concretos (“brotaron en un murmullo”), tensión hermenéutica que termina por desvirtuar cualquier valor científico al que pudiera aspirar este reporte. Además la tesis original que ha puntualizado anteriormente el narrador, —“sabía únicamente, con entera seguridad, que no hay ninguna razón científica para que el mono no hable”270 (200 cursiva del original)— se deshace ante la imposibilidad de ser verificada, como demandan los cánones del método científico. Al mismo tiempo, los macabros resultados del experimento cuestionan la humanidad del hombre y la animalidad del animal como condiciones concretas y diferenciables. O, ¿cómo entender que el hombre, siguiendo

270 Es válido aquí destacar que meramente desde la lógica, esta frase es falaz. El hecho de que “no hay[a] ninguna razón científica para que el mono no hable” (203) —débil afirmación ya en ese entonces, con su explícita doble negación— no conduce necesariamente a la conclusión de que por ello deban hablar. Por otra parte, es probable que Lugones conociera algunos de los libros sobre el lenguaje de los primates, como por ejemplo las obras de Richard L. Garner, entre los que se destacan The Speech of Monkeys (1892), Gorillas and Chimpanzees (1896), y Apes and Monkeys: Their Life and Languages (1900). González 107

rigurosamente un plan fundado en la razón, actúa de forma irracional?271 ¿Cómo entender que, al final, el lector simpatice más con el animal muerto, a quien siente próximo?272 “Un fenómeno inexplicable” también sigue una línea darwinista, aunque de forma oblicua, dado que el esqueleto cognitivo que ostenta se deriva de doctrinas espiritistas y teosóficas, es decir, de controvertidos sistemas interpretativos de la condición humana, que a pesar de aplicar principios cientificistas verán debilitarse sus aspiraciones de ser reconocidos al nivel hermenéutico de disciplinas como la termodinámica o la paleontología 273 . Cierta heterodoxia particulariza el cuento, puesto que amalgama una serie de teorías médicas, científicas y filosóficas en sus páginas274. El relato narra la visita a un hombre que, luego de estudiar en la India las artes para adquirir los poderes de los yoghi, sufre el rompimiento de la unidad que lo constituía, después de que en un desdoblamiento resuelve observar a su doble, “ver qué era lo que salía de mí, siendo yo mismo, durante el sueño extático”275 (132 cursiva del original). A partir de ese entonces la sombra de un mono lo persigue, no le quita la mirada de encima: “desde entonces no se aparta de mí. Lo veo constantemente. Soy su presa. A donde

271 García Ramos ve en la narración una advertencia de sucesos que marcarían la historia del siglo XX debido a que expusieron la capacidad monstruosa del ser humano por infringir daño a sus congéneres, capacidad que gracias a la técnica moderna puede llegar a ser devastadora. García Ramos hace alusión a Auschwitz en su ensayo. Las bombas atómicas detonadas en Hiroshima y Nagasaki serían también otros ejemplos válidos. 272 La figura de este científico anticipa la aparición de científicos temibles, como aquellos que practicaron y enseñaron con entusiasmo la lobotomía a mediados del siglo XX. 273 Gandolfo sostiene que “en Lugones se advierten las contradicciones y desgarramientos que marcan el paso del siglo XIX al XX. Por un lado está el amasijo de teorías ocultistas, espiritistas y parapsicológicas cuya validez aún hoy no se ha resuelto, por el otro el avance de las teorías más modernas sobre la física y las matemáticas” (El libro 42). 274 Numerosos elementos del relato apuntan hacia una dirección ideológica heterodoxa; por ejemplo, son homeópatas los personajes principales, el narrador y el inglés protagonista. En otras palabras, practicantes de un procedimiento terapéutico que aun hoy es materia de controversia: “Mi huésped era homeópata y no disimulaba su satisfacción por haber encontrado en mí uno del gremio” (128). Por otra parte, elementos de diversas disciplinas se acuñan en el relato. Por ejemplo, de la fisiognomía: “Sus protuberancias superciliares, equilibraban con una recta expresión de tendencias impulsivas, el desdén imperioso de su mentón” (127); de la quiromancia: “Hubiera deseado mirar sus manos para comprobar mi impresión, mas sólo podía verlas por el dorso” (127); de la física experimental: se hace mención del péndulo de Rutter, un aparato creado por un naturalista alemán del mismo nombre para detectar las radiaciones de índole electromagnética que desprenden algunos cuerpos, según sus teorías, las cuales, advierte García Ramos, “nunca se confirmaron por la física experimental” (128). 275 El cuento también llama a los desdoblamientos ‘traslaciones conscientes’, siguiendo el léxico teosófico. Estas son proyecciones voluntarias del “cuerpo astral” fuera del cuerpo físico. Hasta cierto punto, corresponde al “espíritu-imagen” esbozado por Holmberg en Viaje. En este marco conceptual, el protagonista de “Un fenómeno” expresa: “Una distracción prolongada ocasionaba el desdoblamiento. Sentía mi personalidad fuera de mí, mi cuerpo venía a ser algo así como una afirmación del no yo, diré expresando concretamente aquel estado. Como las impresiones se avivaban, produciéndome angustiosa lucidez, resolví una noche ver mi doble. Ver qué era lo que salía de mí, siendo yo mismo, durante el sueño extático” (132 cursiva del original). González 108

quiera él va, voy conmigo, con él. Está siempre ahí. Me mira constantemente, pero no se le acerca jamás, no se mueve jamás, no me muevo jamás” (132 cursiva del original). Al igual que en “Yzur”, el final le depara una sorpresa, la confirmación que una forma simiesca concuerda con la sombra del protagonista. Sin embargo, la última línea de este relato, justo la que sigue el develamiento del horror, no podría ser más discordante con la atmósfera de suspenso —de in crescendo— que previamente se ha instaurado, rompiendo así estrepitosamente con el cristal narrativo, haciéndolo pedazos con una disonante nota final. El narrador, al finalizar de pasar la punta de un lápiz por los bordes de la sombra, ejercicio que arroja como resultado la silueta de mono que tanto teme, concluye abruptamente la narración señalando “y conste que yo no sé dibujar” (135). Con todo, esta locución desconcertante, absurda e infantil, es sintomática de un fenómeno más vasto: la decepción engendrada por la incapacidad de superar el dualismo cartesiano. La frustración resumida en esta frase pueril es además incoherente con el tono ingenioso de la narración. “Un fenómeno” e “Yzur” cuestionan la constitución ontológica de lo que se entendía por un ser humano. “Yzur” indaga por la diferencia sustancial que debe/puede separar a los hombres de sus primos los gorilas, una vez que es admitida como cierta la hipótesis de que la especie humana es resultado de un proceso evolutivo milenario; igualmente cuestiona si, de haber en efecto una diferencia, no se debe medir en grados, en lugar de ser entendida en los estrictos términos filosóficos que los catalogan como especies dispares. “Un fenómeno”, por su parte, hace acopio de teorías científicas o pseudocientíficas para cuestionar el modelo cartesiano a la luz de planteamientos originados al interior de la teoría de la evolución. El texto, además de incluir el nombre de una serie de científicos reconocidos276, hace eco de diversos planteamientos con el estrépito que les confiere su temple herético. Por ejemplo, se lee que “he perdido el concepto de la unidad. Sé que dos y dos son cuatro, por recuerdo; pero ya no lo siento. […]. Cuando me tomo una mano con la otra, por ejemplo, siento que aquélla es distinta,

276 Se menciona una serie de científicos, la mayoría inclinados a explorar temas controversiales. Entre ellos se destacan Crookes, el Barón Karl Reichenbach (1788-1869), químico que realizó experiencias sobre magnetismo animal, y Daniel Dunglas Home (1833-1886), uno de los médium espiritistas más famosos de su tiempo gracias a sus demostraciones a pleno día y en medio de espectadores. González 109

como si perteneciera a otra persona que no soy yo”277 (133). La escisión que padece el protagonista de “Un fenómeno” también aqueja al narrador y a los lectores de sus líneas. Todos, creyéndose poseedores de una gran sabiduría y depositarios de grandes poderes e increíbles talentos, carecen de herramientas para descifrar el dualismo al que están sentenciados a percibir sin llegar aparentemente nunca a poder explicar. Así como el viudo inglés del relato es mortificado por una mirada desde lo más recóndito del espectro simiesco que lo sigue sin descanso, la especie humana es acechada por una sombra tormentosa que sobre su intelecto cuelga: la punzante incapacidad de determinar qué es lo que es. “Yzur” constituye una entrada excepcional para acceder a la heterogeneidad propia del saber científico que caracterizaba a los contemporáneos de Lugones. El cerebro es aquí ya el órgano más significativo: “Sábese que el chimpancé (Yzur lo era) es entre los monos el mejor provisto de cerebro y uno de los más dóciles, lo cual aumentaba mis probabilidades” (200) destaca el narrador del relato, quien es escrupuloso en detallar las razones por las que cree que el primate debe hablar, pero no aplica el mismo rigor al describir su procedimiento278. Reflexiones de un carácter pseudocientífico son incluidas, muchas de un marcado carácter racista279, junto con otras que serían corroboradas en experimentos científicos, como la de la circunvolución de Broca, hipótesis que el texto cita aclarando que “no está probado que ella sea fatalmente el sitio de localización del lenguaje” (202 cursiva del original)280. Por otra parte, la influencia de Wells es palmaria281. Si a la postre se puede imputar a esta narración de algo, esto

277 Esta descripción traza ciertas similitudes con el desorden neurológico que décadas más tarde se conocería como “alien or anarchic hand” (en español, “síndrome de la mano extraña”” o “de la mano ajena”), en el cual el paciente siente que una de sus manos tiene vida propia. Se presenta en personas sometidas a operaciones quirúrgicas en las que se separan sus hemisferios cerebrales. Su estudio sistemático data de la década de 1980. 278 Se lee: “Su lenguaje natural, es decir, el conjunto de gritos con que se comunica a sus semejantes, es asaz variado; su laringe, por más distinta que resulte de la humana, nunca lo es tanto como la del loro, que habla, sin embargo; y en cuanto a su cerebro, fuera de que la comparación con el de este último animal desvanece toda duda, basta recordar que el del idiota es también rudimentario, a pesar de lo cual hay cretinos que pronuncian algunas palabras” (200 cursiva añadida). 279 “El mío era joven además, y es sabido que la juventud constituye la época más intelectual del mono, parecido en esto al negro” (202). Notorias hipótesis de este tipo se hallan en la exposición darwinista. 280 En 1861, el francés Pierre Paul Broca (1824-1880) postula la hipótesis de que la producción del habla está localizada en un área particular del cerebro, exactamente en la tercera circunvolución del lóbulo frontal, conocida hoy en día como circunvolución de Broca. 281 En The Island of Dr. Moreau se lee que “then I took a gorilla I had, and upon that, working with infinite care, and mastering difficulty after difficulty, I made my first man. All the week, night and day, I moulded him. With him it González 110

es el hecho de que es ‘demasiado’: demasiado atrevida en su escritura, demasiado vanguardista en algunos de sus planteamientos, en fin, demasiado “nueva”, lo que la torna una narración ‘extravagante’, ya que por su forma y su tema transgrede paradigmas narrativos. La tensión del relato, su carácter “violento”, es ante todo una consecuencia del tema que se propone acometer: ¿qué significa ser un ser humano cuando se puede ser tan o más salvaje que cualquier fiera o animal de la naturaleza? Es esta una pregunta que igualmente se formula tanto en la obra de Wells como después en la de Kafka282. La tensión desatada por el interrogante está fundada en una controversia sin concluir todavía en la actualidad. En rigor, manifiesta Richter, “the figure of the ape is ambiguous: the animal is looking back and simultaneously withholding its gaze, refusing to give an answer to man’s question about his identity. The interplay between kinship and strangeness, similarity and difference, ends in violence” (117). En otras palabras, no es posible determinar qué es lo fatalmente humano. Al final ni el lector ni el narrador están en capacidad de establecer con claridad qué ha ocurrido283. ¿Ha hablado de verdad el gorila? ¿Es esto prueba del parentesco evolutivo entre estas especies? La incapacidad por responder es un reflejo fiel del desconcierto que la ciencia y la filosofía experimentaban al intentar dar un posición al ser humano en el universo. Richter señala que “if the culture-making aspect of man is determined, according to Aristotle’s formula, by his capacity to imitate (Ars simian naturae), then the ape, as the simulacrum of the human, both redoubles and casts doubt on human creativity” (65). En definitiva, el texto apunta a un eslabón perdido que solo se presume, porque no hay constancia de que haya existido de verdad alguna vez284.

was chiefly the brain that needed moulding; much had to be added, much changed. I thought him a fair specimen of the negroid type when I had done him, and he lay, bandaged, bound, and motionless before me” (73-74). 282 Richter destaca que “around 1900, a change occurs in the literary representation of apes. The feeling of horror and abjection they evoke in nineteenth-century texts is transferred from the simian to the human figure. From Wells to Kafka, it is humanity itself that causes anthropological anxiety” (177). En “Yzur,” es el científico-narrador el que provoca espanto en el lector, es él quien maltrata al gorila en su afán de hacerlo hablar. 283 Gustavo Sánchez concluye que “Yzur” “puede servirnos para pensar en términos más amplios uno de los ejes centrales de la modernidad: las tensiones entre el sujeto y el objeto de conocimiento. El cuento nos muestra, según la óptica positivista, los límites y los contrastes de esa relación. Desde esta perspectiva, el narrador es el sujeto positivista que descubre las resistencias del objeto, la falsa neutralidad del conocimiento, su tragedia” (41). 284 En términos generales, Lugones sigue en este relato la teoría del desarrollo humano que formuló el naturalista alemán Ernst Haeckel (1834-1919), a través de cuya obra se conocieron buena parte de los planteamientos darwinistas en Hispanoamérica. Haeckel propone un modelo constituido de veintidos etapas, “culminating in the last three stages: [20] the anthropoid apes (Anthropoides), similar to the modern orang-outang, gorilla and González 111

Si bien es cierto que Lugones renegó de muchas de sus ideas más tempranas en materia política y religiosa, no es menos cierto que en el campo literario se mantuvo fiel a las primeras ediciones de sus libros, o al menos eso deja inferir Las fuerzas, cuya segunda edición en 1926 es una reproducción fiel de la primera285. Con todo, la nota explicativa que distingue aquélla es importante porque permite entrever el sentimiento de complacencia que le despertaban estas ficciones a su autor, a pesar del ambivalente — y, quizá por ello, efectivo— sentir hacia la ciencia que ellas suscriben. Por otra parte, Lugones se ufana de que muchas de las ideas del volumen fueron confirmadas por la labor científica llevada a cabo en las dos décadas que separan a las ediciones. La nota que tratamos abre la segunda edición y testifica que “algunas de las ocurrencias de este libro, editado veinte años ha, aunque varios de sus capítulos corresponden a una época más atrasada todavía, son corrientes ahora en el campo de la ciencia" (95). Estas palabras constituyen de alguna manera la única justificación que llegó a formalizar Lugones acerca de estas composiciones, básicamente las solas ficciones científicas que publicó, en parte debido a la pobre recepción inicial y la profunda sospecha que las envolvió en un principio. En todo caso, el autor se arroga una facultad visionaria, lo que delata una intención en su escritura que rebasa el mero campo de lo literario y se extiende a —lo que a falta de otro mejor nombre se acostumbra a llamar — “la realidad”286.

chimpanzee; [21] the ape-men (Pithecanthropi) or a-lingual primal man (Alali), and [22] true or speaking men (Homines) (Richter 51). En este modelo, el criterio que diferencia los distintos estados es el nivel de desarrollo del cerebro. Ahora bien, la criatura intermedia de la etapa 21, contrario a su predecesor y a su sucesor, es una figura hipotética, de la cual no se tienen pruebas científicas (aunque en 1891 se encontrarían en Java fósiles de un espécimen primitivo del Homo erectus a los cuales se les dará como nombre Pithecanthropus erectus bajo la errónea impresión de que se trata de esa especie intermedia). Es en este intersticio hermenéutico en donde la figura del gorila ‘Yzur’ cobra importancia, pues refulge como un regresivo Pithecanthropus, como una advertencia de lo que le puede ocurrir a la especie humana: “Semejante idea, nada profunda al principio, acabó por preocuparme hasta convertirse en este postulado antropológico: los monos fueron hombres que por una u otra razón dejaron de hablar. El hecho produjo la atrofia de sus órganos de fonación y de los centros cerebrales del lenguaje; debilitó casi hasta suprimirla la relación entre unos y otros, el idioma de la especie en el grito inarticulado, y el humano primitivo descendió a ser animal” (“Yzur” 199 cursiva añadida). Yzur no es, en consecuencia, simplemente un gorila, es un humano atrofiado que despierta gran compasión. 285 Se corrigen algunos errores gramaticales—leísmos, en su mayoría—, se excluyen algunas frases y palabras, y se agregan otras pocas. Los cambios obedecen a consideraciones de estilo, no de contenido. La adición más significativa es la frase introductoria que reivindica el valor científico de esos cuentos. 286 No es sino con la irrupción de Las fuerzas extrañas de Lugones que el género de la ciencia ficción, tal como lo entendemos hoy, hace su aparición en Hispanoamérica. El componente científico al interior de la ficción se consolida. Los cuentos de Lugones, a la vez que patentizan la influencia determinante de escritores como E. A. Poe, J. Verne y, posteriormente, H. G. Wells, son recibidos con comentarios mixtos, cuando no con extrema frialdad. Esta reacción llevaría a que años más tarde Jorge Luis Borges les achaque ciertas faltas de composición, no González 112

“La fuerza omega”, “La metamúsica” y “El Psychon” (en Las fuerzas extrañas) Estas tres narraciones se acercan a lo que hoy se conoce como el ‘gadget story’, es decir, “el cuento, generalmente breve, cuyo núcleo argumental gira en torno de un aparato o dispositivo (gadget) que crea o resuelve conflictos, tanto humanos como cósmicos” (Capanna, Ciencia 190). La tecnología ocupa en estos cuentos un rol contradictorio, siendo el vehículo para concretar avances deslumbrantes y, al mismo tiempo, el tenebroso medio que arruina la existencia misma de sus creadores287. Hay ricas inconsistencias epistemológicas en la obra de Lugones. Aunque precedido por varios autores, sus textos prefiguran como los de ningún otro antes lo que serán las ficciones de los escritores hispanoamericanos de ciencia ficción. A caballo entre lo inusitado y la pesadilla, son en ellas referidos aparatos increíbles con diestras aplicaciones, aunque al mismo tiempo las descripciones son torpes en recrear una imagen persuasiva de su materialidad. La espiritualidad de la tecnología —su trascendencia— supera su materialidad —su inmanencia—. Este proceder, fluctuante entre la curiosidad inicial y el espanto ulterior, concurre en la voz narrativa de estos cuentos de Lugones, que aspiran (infructuosamente) a hacer “parte de la historia” (de la ciencia), en concordancia con las peculiaridades que Berman asocia con el “modernism of underdevelopment”. El hecho de que escritores hispanoamericanos como Lugones prefieran concebir tramas asombrosas aunque pesimistas —que pueden calificarse de estridentes, burdas y rudimentarias (shrill, uncouth, and inchoate, según la terminología de Berman)— podría obedecer a la conflictiva modernización tecnológica y científica que obstante la admiración que sentía por la obra de su compatriota, como lo refrenda la mención que hace de estos cuentos en el “Epílogo” a sus Obras completas en 1974. Carlos Abraham, en el estudio que hace de la obra borgiana, apunta que “el tecnicismo de la ciencia ficción y su asimilación de los contenidos de la ciencia moderna era algo que, a principios de siglo, producía en el público—tanto lego como culto—cierta imprecisión de extravagancia y de ‘poca literaturidad’. En su proceso de apropiación de argumentos de ciencia ficción Borges tuvo en cuenta el precedente lugoniano para prever la respuesta probable por parte del campo intelectual argentino” (Borges 102). Es decir, la directa aproximación a la ciencia en estos cuentos, siendo a la par su tema y su medio de expresión, les confería un aire de extravagancia que originaba sospechas entre el público lector. Paradójicamente, a partir de la segunda mitad de la década de 1920, este estilo narrativo será incentivado por los pulps en los Estados Unidos, con un éxito tal que se volverá la norma de lo que debía ser este género literario, bajo la influencia de Hugo Gernsback, quien ya en 1926, en el primer editorial de Amazing Stories, declara que en su revista “the formula in all cases is that first the story must be frankly amazing; second, it must contain a scientific background; third, it must possess originality” (483). Las historias de Lugones que aquí tratamos cumplen con estos tres criterios a satisfacción. 287 Cierta incongruencia retórica caracteriza a buena parte de la ciencia ficción hispanoamericana, aunque no de forma exclusiva, pues ya en la fundacional Frankenstein (1818) de Mary Shelley se encuentra esta consideración. González 113

atestiguan. Y si bien acaso sea demasiado ambicioso correlacionar esta particularidad discursiva con la desigual modernización que ha tenido lugar en las diferentes naciones hispanoamericanas288, apelar a cierta correspondencia no está fuera de lugar gracias al perfil histórico que caracteriza a la ciencia ficción. Asimismo, la estructura “estruendosa” de esos textos a veces redunda en contradicciones discursivas relacionadas a lo temporal, evidenciadas en recursos retóricos que transgreden la orientación futurista del género. Los aparatos descritos en los cuentos, pese a ser capaces de ejecutar asombrosas tareas, están en línea con recientes avances científicos. En “La fuerza”, la invención es un pequeño dispositivo que convierte el sonido en una potente onda destructora; en “La metamúsica”, un aparato que transforma las ondas musicales en luces de colores; y, en “El Psychon”, uno que convierte los pensamientos en su equivalente líquido. En estas composiciones, son empleados varios de los procedimientos narrativos característicos de la ciencia ficción dura venidera. Por ejemplo, de acuerdo a los dos procedimientos más simples del subgénero que detallamos en la introducción, Lugones aventura en sus narraciones nuevos términos de cierto talante científico y explora temáticas en las cuales es posible especular con holgura. Sin embargo, la auténtica novedad en estos textos radica en que en ellos se va más allá, pues en un gesto insólito para la literatura de la región en aquel momento, siguen muy de cerca adelantos científicos y tecnológicos nacientes, reflexionando sobre sus implicaciones al hacerlos parte esencial de la narración por medio de explicaciones de corte científico289. Como los escritores de la venidera

288 Al respecto, hay una serie de estudios que abordan esta contradictoria modernización; probablemente es Néstor García Canclini el autor más referenciado gracias a la exposición que de ello hace en Culturas híbridas (1990). Otros libros destacados son The Postmodernism Debate in Latin America (1995) de John Beverley y No Apocalypse, No Integration. Modernism and Postmodernism in Latin America (2001) de Martín Hopenhayn, así como los ensayos “Posmodernismo e imperialismo: teoría y política en Latinoamérica” (1990) de Neil Larsen y “¿Puede hablarse de posmodernidad en América Latina?” (1989) de George Yúdice. 289 En “La fuerza Omega”, luego que el sabio protagonista ha declarado que “he descubierto la potencia mecánica del sonido”, añade, “es un gran hallazgo, ciertamente, pero no superior a la onda hertziana o al rayo Roentgen. A propósito—yo he puesto también un nombre a mi fuerza. Y como ella es la última en la síntesis vibratoria cuyos componentes son el calor, la luz y la electricidad—la he llamado la fuerza Omega” (100). En “El Psychon”, el doctor Paulin, el protagonista, declara que su aparato recibe aquel nombre puesto que el pensamiento es una “entidad psíquica”; el relato inicia así: “El doctor Paulin, ventajosamente conocido en el mundo científico por el descubrimiento del telectróscopo, el electroide y el espejo negro […]” (219). Finalmente, en “La metamúsica”, se lee: “el universo es música—prosiguió [Juan] animándose—. Pitágoras tenía razón, y desde Timeo hasta Kepler, todos los pensadores han presentido esta armonía. Erastóstenes llegó a determinar la escala celeste, los tonos y semitonos entre astro y astro. Yo creo tener algo mejor; pues habiendo dado con las notas fundamentales de la música de las esferas, reproduzco en colores geométricamente combinados, el esquema del Cosmos!...” (169). González 114

‘hard science fiction’ en Estados Unidos, Lugones se esfuerza en que los relatos sean tomados por científicamente correctos y, para ello, incluye revelaciones explicativas basadas en cuidadosos razonamientos especulativos. La estructura narrativa de estas tres ficciones trasluce este paradigma; en términos generales, sus tramas corresponden a un mismo molde. Son relatadas por un amigo o conocido del personaje central —ya un sabio, ya un doctor— cuyas declaraciones ponen al corriente al narrador —y a los lectores— acerca de su invención y del soporte científico que la avala. Se aventuran, así, explicaciones científicas que con el paso de los años no siempre terminarían por ser validadas pero que a la sazón, con base en los conocimientos de entonces, podían argüirse, sino como totalmente correctas, sí como posibilidades en concordancia con los reportes periodísticos de la época290. En “La fuerza Omega” se lee que “que la electricidad y la luz están consideradas ahora como materia” (101 cursiva añadida). En “La metamúsica”, que “la onda aérea provoca vibraciones etéreas, puesto que al propagarse conmueve el éter intermedio entre molécula y molécula de aire”291 (162). En “El Psychon”, el narrador apunta que [Paulin] me leyó una tarde, entusiasmado, las primeras noticias sobre la licuación del hidrógeno efectuada por Dewar en mayo de aquel año 292 , sobre el descubrimiento hecho algunos días después por Travers y Ramsay, de tres elementos nuevos en el aire: el krypton, el neón y el metargón, aplicando precisamente el procedimiento de licuación de los gases. (225 cursiva del original)

290 Como Sarlo, García Ramos ilustra que los periódicos y revistas de la época publicaron numerosas noticias de un aliento fantasioso aunque basado en los avances científicos de la época. Por ejemplo, en abril de 1906, Caras y caretas publica “con toda seriedad, un artículo a propósito de un tal profesor Mann, capaz de sanar las enfermedades denominadas incurables mediante la radiopatía. Además, anuncia la publicación de un libro en consonancia con del de Lugones cuyo título sería: Las fuerzas de la naturaleza” (97). 291 Entre los enigmas que más intrigaba a finales del siglo XIX a la comunidad científica, quizá el más significativo era la búsqueda del éter, esa substancia que todo lo envolvía, por donde “se deslizaba” la luz. Según Robert March en Física para poetas, su búsqueda semejaba a la de la flor azul del poeta romántico. En el ámbito de la experimentación física muy pocos dudaban de su existencia. Apenas faltaba su comprobación experimental, que por cierto nunca llegó, porque un experimento se interpuso negando su existencia. En el interregno, la luz quedó “desamparada”, sin medio por el cual viajar, hasta que apareció Einstein con su teoría. 292 Es oportuno señalar que esta es la forma que Lugones emplea para sugerir cuándo ocurre la ficción. El físico británico James Dewar logró la licuefacción del hidrógeno en 1898. González 115

La cita anterior es también útil para ilustrar que los nombres de variados científicos contemporáneos son incluidos en las composiciones. Se puede entender como una fórmula narrativa con un propósito doble: en parte, es una forma efectiva de indicar que las ficciones tratan de avances científicos reales; y, al mismo tiempo, consiste en una estrategia para agilizar algunas de las explicaciones ya que muchos de esos nombres eran ampliamente conocidos gracias a sus descubrimientos, que el telégrafo y los medios de prensa se encargaban de popularizar entre el público. Su sola mención alentaba el espíritu de novedad científica que tanto atesoraban estas ficciones. Por consiguiente, se alude a una amplia lista de científicos, desde unos bastante conocidos como Wilhelm Roentgen, el descubridor de los rayos X—“el rayo Roentgen” lo llama Lugones, como se conoció también en países de lengua alemana— pasando por otros menos célebres, como el ya mentado Dewar, hasta finalmente otros prácticamente oscuros293. El nombre de estos científicos, además, dota a las narraciones de un vínculo con el contexto extraliterario, característica fundamental en toda obra de ciencia ficción294. No obstante, la figura del protagonista en estas historias configura una nueva incoherencia retórica, ya que contrasta con el aparente espíritu de liberalidad que auguran sus invenciones. Son hombres —las figuras femeninas están ausentes por completo— dedicados a un quehacer científico cuyo proceder se sirve de ideas de las doctrinas esotérica y ocultista. Los textos son explícitos al respecto: “Sospecho, Dios me perdone, que mi amigo no se limitaba a teorizar el ocultismo” (99) advierte el narrador de “La fuerza Omega”; de manera similar, el de “El Psychon”, afirma que “forzoso es confesar […] que el doctor Paulin adolecía de un defecto

293 En “La fuerza Omega”, además de Roentgen, son mencionados: Hertz (Heinrich, 1857-1894, verificó la onda electromagnética prevista por Maxwell), Fourier (1768-1830, célebre matemático francés), Tyndall (John, 1820- 1893, físico irlandés), Koenig (Karl Rudolf, 1832-1901, físico francés de origen alemán). En “La metamúsica”: Lippmann (Gabriel, 1845-1921, físico francés, premio Nobel de física en 1908 por sus aportes, que permitieron el desarrollo de la fotografía en color), Kepler (Johannes, 1571-1630, astrónomo alemán), Eratóstenes (266 a.C-194 a. C., astrónomo griego que calculó el tamaño de la Tierra). En “El Psychon” se incluye el mayor número de referencias a personalidades científicas: Wroblewski (1845-1888, físico polaco), Lavoisier (1743-1794, químico francés), Faraday (1791-1897, químico inglés), Cagniard-Latour (1777-1859, físico francés), Thilorier (físico francés, acreditado con el descubrimiento del CO2), Charcot (1825-1893, médico francés), Landolt, Dumontpallier (1831- 1910, químico suizo), Luys (1828-1895, neuropsiquiatra francés), Guimbail, Branly (1844-1940, físico francés), Crooks (1832-1919, químico inglés), Rochas (1837-1914, investigador francés), Volney (1757-1820, historiador y filósofo francés), Ramsay (1852-1916, quien obtuvo el premio Nobel de química en 1904 por extraer el neón, el criptón y el xenón al licuar el argón), Linde (1842-1934, inventor alemán), Geissler (1814-1879, inventor alemán), Leyden(1832-1910, médico alemán), Berthelot (1827-1907, químico francés) Pictet (1846-1929, químico suizo) y un par de filósofos naturalistas. 294 El “cognitive continuum” a que se refiere Freedman (xvi). González 116

grave. Era espiritualista, teniendo para mayor pena, la franqueza de confesarlo” (221). En “La metamúsica”, por su parte, si bien el retrato que se hace de Juan, un joven y rico melómano, no incluye referencias directas a estas disciplinas, la hipótesis que defiende —“el universo es música”— es uno de los pilares teóricos en que se apoyan diversas doctrinas esotéricas. Por otra parte, ideas de palmario carácter ocultista se hilan en la madeja de especulación científica que los cuentos lían, como cuando en “El Psychon” el doctor Paulin explica que “las exhalaciones fluídicas del hombre, son percibidas por los sensitivos en forma de resplandores, rojos los que emergen del lado derecho, azulados los que se desprenden del izquierdo. Esta ley es constante, excepto en los zurdos” (222); o cuando, en “La metamúsica”, Juan afirma que “sabemos por la teoría de la unidad de la fuerza, que el movimiento es, según los casos, luz, calor, sonido, etc.; dependiendo estas diferencias […] del mayor o menor número de vibraciones de la onda etérea” 295(160 cursiva añadida); ahora bien, la unidad de la fuerza es en realidad una teoría esotérica. Es más, el esoterismo es la magia de que se vale Lugones para mostrar la catadura ilusoria de la tecnología, atributo que es uno con que constantemente se distingue a la tecnología en las letras hispanoamericanas. En realidad, Lugones, como otros escritores modernistas, apreciaba ideas tales como la unidad del universo, imágenes que le eran más queridas que las ancladas en el mero desarrollo tecnológico, lo cual se evidencia en los propósitos inauditos —excéntricos— que propone para los aparatos que imagina. La conversión del sonido en fuerza mecánica, la licuefacción de los pensamientos y la transformación de las ondas musicales en colores. No debe por tanto sorprender que a sus ficciones apliquen también las conclusiones que Robinett enuncia para obras tipificadas como parte del realismo mágico, cuando dice: “In contrast to the reality of magic, Latin American writers present technology as a kind of fiction. They observe that technology produces illusions (many of them very pleasant, useful and essential), and is ultimately an illusion (or delusion)

295 Con respecto a esta afirmación, García Ramos acota que “no podría suscribirla la ciencia actual. Aunque durante el siglo XIX diversas teorías apoyaban la tesis de que el movimiento era efectivamente luz, calor, sonido, según los casos. Thomas Young propuso por ejemplo en 1807 que el calor podría ser una vibración ondulatoria similar a la luz. El movimiento ondulatorio de la luz hace a Lugones encontrar la analogía de ésta con el sonido” (160). En este gesto, el de tomar un desarrollo científico para llevarlo con rigurosidad a otras fronteras, radica gran parte del valor de Lugones como escritor de ciencia ficción dura. González 117

itself” (261). La tecnología deslumbra en la obra de Lugones —y de gran parte de los autores que tratamos— con impactantes quimeras que resultan en mera ilusión, al fin y al cabo. El carácter ilusorio de la tecnología es detectable en cada uno de los finales de los cuentos que nos ocupan: en “La fuerza Omega”, el cadáver del sabio protagonista es encontrado luego que este, al parecer por accidente, se ‘volatizara’ los sesos con su invención296; en “La metamúsica”, al ‘ver’ la nota “octava del Sol”—otra clave esotérica--, los ojos de Juan se evaporan “como dos gotas de agua bajo aquel haz de dardos flamígeros” (171); y en “El Psychon”, la última línea del cuento reporta que el doctor Paulin “parece que ha repetido su experimento, pues se encuentra en Alemania en una casa de salud” (231). En fin, como Prometeos contemporáneos, estos tres personajes pagan un alto precio por osar acceder a confines científicos que sus congéneres no se atreverían siquiera a imaginar297. En estos cuentos, la descripción física de los aparatos tecnológicos no compagina con las capacidades técnicas que se les atribuyen. Cuando se habla de ellos, es decir, al momento en que la narración se ocupa por particularizarlos, el desconcierto y la desilusión de los narradores se hacen patentes en sus palabras. El narrador de “La fuerza” es explícito, cuando por fin le es dado ver el aparato —“un disco harto semejante a un reloj de níquel” (106)—, expresa: “Confieso que el aparato nos defraudó”298 (106). Por lo demás, lo tecnológico se muestra desdibujado en los relatos, a través de un vocabulario que revela contradicciones, nacidas estas de la vacilación entre lo autóctono —que es asociado a lo antiguo— y lo foráneo —afín a lo reciente —. Así, mientras estas tramas se destacan por sus originales, inventivas y plausibles argumentaciones científicas o pseudocientíficas que no entran en completa contradicción con las premisas científicas defendidas a la sazón, los aparatos tecnológicos allí imaginados aparecen como fetiches singulares, como objetos que aunque encantan por sus poderes desilusionan por su constitución física, por su simpleza material. Esta especie de “negativa fetichización” evidencia la divergencia entre dos de los aspectos de la experiencia tecnológica. En ella despunta el desbalance entre el aspecto técnico y el instrumental que caracterizará,

296 Es simbólicamente significativo que el cerebro sea precisamente el órgano volatizado. 297 En conconancia con una obra como Frankenstein, cuyo subtítulo es El Prometeo moderno. 298 Y añade: “La relación de magnitudes forma de tal modo la esencia del criterio humano, que al oír hablar de fuerzas enormes habíamos presentido máquinas grandiosas. Aquella cajita redonda, con un botón saliente en su borde y a la parte opuesta una boquilla, parecía cualquier cosa menos un generador de éter vibratorio” (106). González 118

durante todo el siglo XX, tanto al desarrollo tecnológico como a la ciencia ficción de los países hispanoamericanos. Si bien en estos relatos hay explicaciones, la distancia abismal entre lo que se supone que los aparatos hacen y su descripción formal introduce cierto tono pueril, un efecto quizá a despecho de la intención que el autor se traza. El aspecto organizacional es dejado de lado, ya que los protagonistas responden al arquetipo gótico del hombre, casi anacoreta, que huye de sus iguales en pos de sus ideales científicos. Lugones es probablemente el primer escritor hispanoamericano en interesarse por combinar literatura y tecnología al extremo de fusionarlas en un solo discurso; sus personajes ilustran la turbada recepción que aguarda a la serie de aparatos tecnológicos importados en la región. La materialización de expectativas tecnológicas desencadena irremediablemente reacciones y efectos contradictorios. Por ejemplo, mientras el joven sabio de “La metamúsica” le asegura a su interlocutor que “los aparatos no mienten” (“La metamúsica” 160-161), la reacción de este es más bien recelosa al conocer el dispositivo que transforma la música en colores: “Aquí tienes mi aparato, añadió, al paso que me enseñaba sobre un caballete una caja como de dos metros de largo, enteramente parecida a un féretro”299 (164 cursiva añadida). Buena parte de la singularidad literaria en la obra de Lugones radica en la preocupación por detallar la técnica y el funcionamiento que posibilitan las invenciones descritas en algunos de sus relatos, al punto que las explicaciones y aclaraciones constituyen parte esencial de las ficciones, tal como estipularán décadas más tarde los principios del hard science fiction. Pero donde precisamente más se evidencia la discordancia en materia tecnológica que impregna estas narraciones es en estas elucidaciones sobre los aparatos. Aunque todas son invenciones novedosísimas, las acotaciones que las explican contraponen el acopio de rudimentos comunes a la inclusión de conceptos y nociones tecnológicas recientes: el diapasón junto a la ciencia subatómica300; la teoría tradicional de la armonía musical (representada en un piano) a la par

299 La descripción completa del aparato es: “Por uno de sus extremos sobresalía el pabellón paraboloide de una especie de clarín. En la tapa, cerca de la otra extremidad, resaltaba un trozo de cristal que me pareció la faceta de un prisma. Una pantalla blanca coronaba el misterioso cajón, sobre un soporte de metal colocado hacia la mitad de la caja” (164) 300 En “La fuerza Omega”, después de que el inventor abre el aparato “destornillando su tapa”, esto es lo que el narrador ve: “Contenía cuatro diapasoncillos, pocos menos finos que cerdas, implantadas a intervalos desiguales sobre un diafragma de madera que constituía el fondo de la caja. Un sutilísimo alambre se tendía y distendía González 119

de la naciente fotografía a color y novedades sobre la constitución de la luz301; y, por último, conjeturas de índole esotérico acerca de la naturaleza del pensamiento en unión con juicios sobre la licuefacción de gases como el hidrógeno a bajísimas temperaturas302. En efecto, si bien hay un esfuerzo genuino por dar cuenta de los aparatos tecnológicos, las explicaciones controvierten el aura de innovación que la tecnología introduce. O, mejor, el “aura tecnológica” en Hispanoamérica tiende inevitablemente a servirse de elementos mágicos y esotéricos, constituyéndose en un discurso híbrido, pues incluye elementos emparentados con la magia, como precisan estos textos de ciencia ficción303. El invento en “La fuerza Omega”, por ejemplo, funciona únicamente al ser operado por su forjador —se diría que como una varita mágica— de modo que cuando este muere, el narrador no sabe qué hacer con el aparato que sobre una mesa “brilla, diríase siniestramente, al alcance de mi mano”304 (110 cursiva añadida). De tal forma, la producción hispanoamericana de ciencia ficción recurre hacia las explicaciones de carácter mágico o esotérico para suplir las complejidades asociadas a los últimos desarrollos tecnológicos.

rozándolos, bajo la acción del botón que sobresalía; y la boquilla de que antes hablé, era una bocina microfónica” (107). 301 En “La metamúsica” se lee: “El pabellón que aquí ves, recoge las ondas sonoras. Este pabellón toca al extremo de un tubo de vidrio negro, de dobles paredes, en el cual se ha llevado el vacío a una millonésima atmósfera. La doble pared del tubo está destinada a contener una capa de agua. El sonido muere en él y en el denso almohadillado que lo rodea” (164-165). 302 En “El Psychon” se lee: “El doctor me enseñó su aparato. Consistía en tres espirales concéntricas formadas por tubos de cobre y comunicadas entre sí. El gas desembocaba en la espiral exterior, bajo una presión de seiscientas cuarenta y tres atmósferas, y una temperatura de –136 obtenida por la evaporación del etileno según el sistema circulatorio de Pictet [...] El aparato medía en conjunto 70 cm de altura por 17,5 cm de diámetro. La distensión del fluído compresionado, ocasionaba el descenso de temperatura requerido para su licuación, por el método llamado de la cascada, también perteneciente al profesor Pictet” (228). 303 Para Sarlo, el “aura tecnológica” define a lo “maravilloso moderno”; por ejemplo “la desaparición de los ‘hilos', que eran indispensables al telégrafo y al teléfono, convierte a las transmisiones [de televisión] en una verdadera comunicación inmaterial” (La imaginación 132 cursiva del original). El aura tecnológica “es un fenómeno nuevo, que se produce sólo cuando una zona de la tecnología está suficientemente cerca como para que otra parezca alejada e inalcanzable” (La imaginación 133). 304 El párrafo final detalla con precisión la escisión entre el aspecto instrumental y el técnico de la tecnología; aunque el aparato no parece estar descompuesto, es imposible ponerlo en marcha, hacerlo repetir las experiencias que ejecutó el inventor (desintegrar objetos). La contradicción discursiva es elocuente en ese párrafo final: “Funciona perfectamente; pero el éter formidable, la substancia prodigiosa y homicida de la cual tengo ¡ay! tan desgraciada prueba, se pierde sin rumbo en el espacio, a pesar de todas mis vanas tentativas. En el instituto Lutz y Schultz han ensayado también sin éxito” (110 cursiva añadida). He aquí una de las grandes paradojas de la tecnología literaria en Hispanoamérica: sin funcionar funciona. González 120

Se podría alegar que este fenómeno discursivo obedece a la contingencia de que es especialmente difícil para este escritor de principios de siglo —y para el hispanoamericano común— armonizar las novedades tecnológicas que inspiran sus fantasías con el vocabulario del que se hace usanza a su alrededor, es decir, con los términos que comprende el común de sus lectores. Valga señalar que Lugones, en su calidad de escritor, compartía además intereses intelectuales con sus contemporáneos entregados a áreas científicas305. Por ende, que sus cuentos anticipen el modelo del gadget story es ilustrativo de sus propósitos, pues coincide con lo que Capanna destaca para ese subgénero: “Estos cuentos eran generalmente escritos por científicos, técnicos o inventores aficionados, quienes solían concebirlos como ‘experimentos mentales’, ensayos imaginarios que en ese entonces eran imposibles de hacer en el laboratorio” (Ciencia 190). En este sentido, Lugones rebasa la figura del escritor que se centra exclusivamente en producir ficciones. Como Goethe, Lugones apuesta a que algunas de sus especulaciones en materias científicas quizá le merezcan cierta posteridad306. Esta conjetura es reforzada por “Ensayo de una cosmogonía en diez lecciones”, que cierra el volumen de cuentos. “El mono ahorcado" (1907) y "El mono que asesinó" (1909) de Horacio Quiroga (1878- 1937) (Uruguay) Por lo menos seis narraciones escritas por Horacio Quiroga pueden adscribirse claramente a la tradición del género de la ciencia ficción. Nos referimos a “El mono ahorcado" (1907), "El mono que asesinó" (1909), El hombre artificial (1910), “El retrato” (1910), “El salvaje” (1920) y “El vampiro” (1927). Relevantes las dos primeras por sus nexos con la teoría de la evolución, y significativa la tercera por los juicios sobre la ciencia y la concepción del ser humano en que se apoya. Estos tres relatos, además de un vínculo genérico, comparten significativas características en su modo de producción que iluminan cómo en Argentina la escritura y el consumo de ficción científica no estuvo nada ausente al despuntar el siglo XX. Fueron inicialmente concebidos para ser publicados por entregas en Caras y Caretas — folletín

305 Durante la visita de Albert Einstein a la Argentina en 1925, por ejemplo, Lugones no se separará de él. Los dos se conocen a raíz de su mutua participación en foros intelectuales del Comité Internacional de Cooperación Intelectual de la Liga de las Naciones—origen de la UNESCO—. Einstein declara haber leído “El tamaño del espacio: Ensayo de Psicología Matemática” (1921) de Lugones, en donde de nuevo este hace acopio de sus diversos conocimientos científicos para explorar elucidaciones originales sobre el espacio, el tiempo, la materia y la energía. 306 Goethe consideró que sería recordado sobre todo por sus ideas en Teoría del color, no por sus obras literarias. González 121

que a la sazón se ocupaba de divulgar algunas de las ideas más osadas en materia científica — y aparecieron firmados con pseudónimo — S. Fragoso Lima —, singularidad esta que refuerza la valoración de que Quiroga no se sintió particularmente muy complacido con ellos307. Asimismo, la crítica literaria los ha tasado como antecedentes — un preludio de menor calidad, en todo caso — de los cuentos exquisitos que este escritor uruguayo escribiría después y que le granjearían reconocimiento por todo el continente de manera póstuma308. Una peculiaridad fundamental de estos relatos consiste en que ejemplifican, con sus tramas calamitosas y sus macabros personajes, hasta qué punto la obra de Nietzsche ejerció una profunda influencia en el pensamiento hispanoamericano desde esa época309. De aquí se desprende que, en su actitud filosófica, la ciencia ficción hispanoamericana haya tendido a ser ‘extravagantemente nietzscheana’; es decir, sus páginas han favorecido una actitud de insondable desconfianza frente a las supuestas bondades de la ciencia y la objetividad de sus verdades, en tanto que, en un peculiar contrasentido —‘à la hispanoaméricaine’— , son marco de especulaciones apoyadas en las ideas científicas más audaces del momento. Esta es su mayor particularidad: la ciencia ficción en Hispanoamérica rebate la ciencia a la vez que la suscribe. La defiende criticándola y la critica defendiéndola, y en medio de esta batahola, de este círculo vicioso — de este empecinado eterno retorno discursivo — el pensamiento de

307 Los tres relatos fueron publicados en Caras y Caretas. En octubre de 1907, "El mono ahorcado"; entre mayo y junio de 1909, "El mono que asesinó"; y, entre el 8 de enero y el 12 de febrero de 1910, El hombre artificial. Quiroga no volvería a referirse a estos textos, los cuales solo se volverían a publicar póstumamente, en 1973, más de treinta años después de su muerte. Sin embargo, en las dos últimas décadas se ha intensificado un creciente interés, en los estudiosos del género de la ciencia ficción, por rescatar estas obras y detenerse a estudiarlas. 308 En realidad, la obra de Quiroga fue objeto de polémicas y no siempre bien recibida. Para percibirlo, basta leer la significativa nota de redacción con que la revista Sur precedió las palabras que en 1937, pocos días después del deceso de Quiroga, Ezequiel Martínez Estrada dedicó a la memoria de su amigo: “un criterio diferente del arte de escribir y el carácter general de las preocupaciones que creemos imprescindibles para la nutrición de ese arte nos separaban del excelente cuentista que acaba de morir” (citado en Rodríguez Monegal, Obra 486). Rodríguez Monegal señala que hacia mediados de los años cuarenta la obra de Quiroga “había sufrido un eclipse del que saldría poco a poco, cuando una nueva generación de críticos y lectores descubrieran nuevamente su obra” (El desterrado 289). A los cuarenta años de su suicidio, no obstante, Borges asegura, respondiendo a una encuesta del diario La Nación, que “Horacio Quiroga es una superstición uruguaya. La invención de sus cuentos es mala, la emoción nula y la ejecución de una incomparable torpeza” (“Sobrevalorados”). Esta opinión habría sido superada gracias, en parte, a los estudios críticos de Estrada Martínez y Rodríguez Monegal. 309 Estudiando la influencia del darwinismo en Hispanoamérica, Adriana Novoa y Alex Levine aseguran que “Rodó, like other intellectuals of his generation, interprets many Darwinian concepts through the filter of Nietzsche” (103), aclaración que se puede extender a Quiroga. González 122

Nietzsche ocupa un papel singular: es su eje ideológico310. Su influjo será manifiesto a lo largo del siglo XX en múltiples de los autores hispanoamericanos que incursionaron con sus ficciones en temáticas científicas. El aparente nihilismo e incisivo escepticismo hacia la ciencia que distinguen la obra de este filósofo alemán son fácilmente rastreables en muchos textos de ciencia ficción, incluidos muchos de los firmados por autores que veían con escasos reproches la expansión de la ciencia — en consonancia con la ideología positivista — como el propio Lugones y el mexicano Nervo. De esta influencia es especialmente ilustrativa la obra de Quiroga, lo cual nos llevó a elegirla como el objeto del siguiente análisis311. Los tres cuentos de Quiroga aquí citados son ejemplo del profundo ascendiente de muchas de las ideas nietzscheanas. Los dos primeros, “El mono ahorcado" (1907) y "El mono que asesinó" (1909), se muestran además profundamente influenciados por la obra de Poe, en especial por la narración “Los crímenes de la calle Morgue” (1841)312. “El mono ahorcado” se forja como una réplica contra algunas ideas científicas apuntadas por Lugones en “Yzur”, en particular contra la preponderancia con que se distingue la facultad del lenguaje cuando se

310 En Nietzsche and the Vicious Circle, Pierre Klossowski acota que, para este filósofo alemán, “the more science explores, the more it becomes aware of its own ignorance through what it knows, the more the “supposed” real resists it as an X”(104). 311 Aunque carecemos de una prueba incontestable de que, en efecto, Quiroga leyó directamente la obra de Nietzsche, sí consideramos bastante plausible afirmar que el escritor alcanzó a tener algún conocimiento de estas ideas y planteamientos, así fuera indirectamente. Reforzamos esta conjetura trayendo a colación el hecho de que Quiroga, con algunos de sus amigos, fundó en Montevideo una suerte de laboratorio de creación literaria, destinado a la experimentación escritural, al que denominó “Consistorio del Gay Saber”, nombre que aparentemente hace un guiño a la obra de Nietzsche titulada Die Fröhliche Wissenschaft (1882), la cual en su segunda edición (1887) lleva a modo de subtítulo la expresión italiana “La gaya scienza”. En las líneas que siguen, ilustraremos cómo la obra de Quiroga, en especial el cuento “El hombre artificial”, respalda una estrecha relación ideológica con precisamente algunos de los planteamientos acuñados en este libro de Nietzsche. Faltaría solo mencionar, a este respecto, que varias de las obras referidas anteriormente en este capítulo—y otras a las que aludiremos más adelante—admitirían también este tipo de exégesis, arrojando como conclusión igualmente que en ellas se adoptan, con extravagancia, ideas derivadas del pensamiento filosófico de Nietzsche: se descree de la ciencia para darle la razón, en una especie de escepticismo místico que—absurdamente—castiga lo que venera: la voluntad de conocimiento (y poder). 312 “Historia de Estilicón” (1904) es en realidad el primer cuento de Quiroga donde un gorila funge de personaje central, siendo —¿cómo podría ser de otra forma?— un asesino. “El mono ahorcado” inicia haciendo mención a él: “Estilicón, un mono mío de antes, tuvo un hijo, cuya vida amargué” (933). “Historia de Estilicón” hace parte del libro de relatos El crimen del otro (1904); en el cuento que da precisamente título a la colección, el protagonista afirma que “Poe era en esa época el único autor que yo leía. Ese maldito loco había llegado a dominarme por completo; no había sobre la mesa un solo libro que no fuera de él. Toda mi cabeza estaba llena de Poe” (7). Como se ve, la obra de Poe es probablemente una de las fuentes en que con mayor frecuencia abrevará la ciencia ficción hispanoamericana en sus orígenes. González 123

busca definir lo que es esencialmente humano313. El narrador del cuento de Quiroga afirma de forma perentoria que “la facultad de hablar, en el solo hecho de la pérdida de tiempo, ha nacido de lo superfluo” (933) y que “el lenguaje (el pensamiento) no es sino la falla de la acción, o, si se quiere, su perfume” (933). Por ende, con el fin tan anhelado de hacer hablar a un primate, lleva a cabo una especie de experimentos singulares para “sugerirle la idea de lo superfluo” (933). Por ejemplo, después de llevar al animal durante semanas a un árbol para que se divierta columpiándose en sus ramas, tala el árbol de raíz, con el mero propósito de que el mono vislumbre la noción de lo vano314. Al final, tras una sucesión de duras pruebas a las que lo somete su amo, el mono aparentemente decide morir, usando una soga con un nudo corredizo. El narrador no tarda en informar que “la menor angustia humana de vacío en la cabeza lo ha llevado fatalmente a ese desenlace” (934). Este comentario es extraordinariamente revelador para apreciar la concepción del ser humano en esta obra de Quiroga, dado que con ella se hilvana la idea de que por definición los miembros de la especie humana son seres trágicos, pues su plenitud se apoya en una carencia, como lo demuestra el hecho que irremediablemente determina el ingreso del mono a la esfera de lo humano: la concepción de una idea — una sola —, la de su propia muerte. Su sacrificio cambia su condición; al ejercer su voluntad de morir, roza lo humano315.

313 Esta crítica a las ideas de este cuento es a despecho de la profunda admiración que el escritor uruguayo sintió por su colega. Quiroga y Lugones fueron muy buenos amigos y las ficciones científicas de este ejercieron alguna influencia en la los textos producidos por aquel. Pedro Luis Barcia, Sarlo resalta, detalla que “Yzur” es fuente de “El mono ahorcado” (157); Sarlo misma advierte que varias de las historias del escritor uruguayo “appear to have been written a short time later, under Lugones’s influence” (The Technical 1). 314 Para Giorgo Agamben, “what distinguishes man from animal is language, but this is not a natural given already inherent in the psychophysical structure of man; it is, rather, a historical production which, as such, can be properly assigned neither to man nor to animal” (The Open 36). Los experimentos que idea el protagonista se antojan diseñados para sugerir en el animal esta producción histórica, lo cual además de mostrarse como una insensatez es impracticable. 315 En la tradición literaria de Occidente que torna alrededor del tópico profuso de ‘el primate que es enseñado a hablar’, una novela inglesa, poco conocida, esclarece esta argumentación gracias a que comparte un interés hermenéutico similar con obras hispanoamericanas tales como “Yzur” o “El mono ahorcado”. Se titula The Curse of Intellect (1895) y, de cierta forma, constituye su antecedente literario; fue escrita por Frank Challice Constable, aunque publicada bajo el rocambolesco pseudónimo de Machiavelli Colin Clout. En ella, según Richter, el protagonista “tamed and educated [a] monkey for an experiment: to test whether intellect or emotion forms the basis of human happiness” (107). Y aunque el mono aprende hablar en “a painfully grotesque parody of man’s speech” (The Curse 54) y llega a conducir una vida de ‘gentleman’ dentro de la altamente jerarquizada sociedad londinense, el experimento es un fracaso estruendoso puesto que el mono termina por matar a su amo antes de quitarse la vida. Richter concluye que esta narración—como podría igualmente decirse de “Yzur” y “El mono ahorcado”—lleva a concluir que “love is the highest faculty in human beings, and that the overevaluation of González 124

Ahora bien, la influencia de Nietzsche se hace más ostensible en una narración de mayor extensión, escrita el año siguiente y titulada “El mono que asesinó”, la cual, en palabras de Gandolfo, “teje un complejo tema de metempsicosis para ejecutar una venganza posterior” (45). Se narra en ella cómo un mono, aprisionado en una celda de zoológico, venga la muerte de un ascendiente suyo, quien hace más de tres mil años murió por culpa de un abuelo milenario de Guillermo Boox. Al final, el animal logra pasar su consciencia al cuerpo de este — en un proceso sin describir316 —, quien a su vez ocupa el organismo del mono, siendo en esta condición mortalmente herido por el nuevo Boox. El pasado aquí termina aprisionando el presente, una noción que se encuentra en el pensamiento nietzscheano, en su conceptualización del eterno retorno. Según Christian Kerslake, “for Nietzche the past lives in us, yet is obviously excluded from our willing” (141); en otras palabras, “through the principles of permanence of the past, Nietzsche proposes the idea that the past is still acting in the present” (142 cursiva del original). No se puede, por tanto, escapar del pasado ya que este tiene la latente capacidad de actualizarse en cada momento que le sigue. El cuento menciona “el caso de una sirvienta francesa que vivía en Tours, y a quien una noche en que soñaba en voz alta oyeron hablar un idioma extraño. Resultó que era el griego antiguo, que se ha dejado de hablar hace más de diez siglos” (48). Así, Quiroga enlaza esta teoría filosófica con las ansiedades asociadas con el darwinismo, en especial con el miedo de un retroceso evolutivo, la ‘anxiety of simianation’ como lo llama Richter. Dentro de este plano hermenéutico, es valioso señalar que Klossowski denomina a la teoría del eterno retorno de Nietzsche ‘una nueva versión de la metempsicosis” (70) al extremo que, dado que el hombre desciende del mono, ser en lo hondo un animal siempre será su condena. Como Kerslake destaca, Nietzsche “start[s] to distrust the Person the body supports — the ‘who’ that we saw with horror was none other than the voice of the species” (144). Klossowski lo precisa aún de forma más sucinta: “Nietzsche began to

intellect leads to abject misery”. En estas narraciones, sin embargo, el alcanzar la condición humana les significa a los primates una pérdida de la plenitud ontológica que los integra a la naturaleza; así, en palabras de Richter, “to be human means to be marked by a split—between the emotions and the intellect” (109). Estos textos proponen, agrega Richter, una aporía que se apoya en “the untranslatability of the ape’s ‘thoughts’, or rather its experience of self, into human language—the fundamental inaccessibility of the pre-linguistic realm to any kind of representation, including literature” (109). El abandonar el reino animal presume la pérdida de una inocencia que, entre otras aciagas consecuencias, cuando no mata lleva a la autodestrucción. 316 Como en Lugones, lo metafísico acapara la atención en tanto que lo epistemológico se margina. González 125

distrust his own brain” (18). De modo análogo, en el cuento, la voz del mono que Boox cree escuchar, como un recuerdo impreciso, acaba controlándolo. Es Boox quien sustrae al mono del zoológico, movido por una urgencia interior, sin entender que en realidad sigue los designios que el primate le transmite con el pensamiento, desconociendo que se prepara a expiar una condena atávica317. 1910 - 1920 Generalidades La pimera guerra mundial es una guerra de estrámboticas y crueles consecuencias. Paralelamente, en 1912 el médico ruso Pravdich-Neminski presenta el primer trabajo científico con un registro fotográfico de la actividad eléctrica del cerebro. En México, además de Nervo con sus seis textos de ciencia ficción escritos durante esta década, se destacan Martín Luis Guzmán (1887-1976), Julio Torri (1889-1970) y Eduardo Urzaiz Rodríguez, quienes, en opinión de Trujillo Muñoz, son básicamente “escritores heterodoxos, […] vanguardistas irónicos que no temen incursionar por lo caminos vecinales de la literatura nacional” (Los confines 75). Y agrega que Torri, por su parte, “es un escritor de textos breves, epigramáticos: síntesis de pensamiento e imágenes afortunadas” (77), donde “cabe todo” (78). Por su lado, Christopher Domínguez Michael sostiene que esos textos son “el espacio liminar donde epigrama, aforismo, ensayo, cuento y poema en prosa pierden sus fronteras genéricas para crear una invención personalísima” (530). El comienzo del cuento “La conquista de la Luna” (1917) de Torri es ilustrativo de su tono inventivo y humorístico: Después de establecer un servicio de viajes de ida y vuelta a la Luna, de aprovechar las excelencias de su clima para la curación de los sanguíneos, y de publicar bajo el patronato de la Smithsonian Institution la poesía popular de los lunáticos (Les Complaintes de Laforgue, tal vez) los habitantes de la Tierra emprendieron la conquista del satélite, polo de las más nobles y vagas displicencias. (Trujillo 78)

317 Adriana Rodríguez Pérsico acota que “Buenos Aires es uno de los espacios en que el ocultismo conoce su apogeo. De su difusión popular, dan cuenta artículos y testimonios recogidos en Caras y Caretas”. Según esta crítica, “[en “El mono que asesinó”] Quiroga presenta una regresión física y cultural o un viaje hacia la memoria atávica”. González 126

Martín Luis Guzmán, por otra parte, escribe desde el exilio en 1917 un relato titulado "Cómo acabó la guerra en 1917", —su único cuento—donde, de acuerdo a Emmanuel Carballo, “prefigura, entre otras cosas, la bomba atómica y las computadoras más sofisticadas” (67). En esta narración, el protagonista es el encargado del Departamento de Lenguas Romanas de las Oficinas centrales de la Censura de Inglaterra, división que ejerce de central de inteligencia. En medio de la Primera Guerra Mundial, este Departamento emplea un computador para leer toda la correspondencia que circula e identificar relaciones secretas entre todos esos datos. Así, el protagonista es una suerte de técnico de computadores, quien en algún momento declara: ¿Quién habló de la sumisión del hombre a la máquina de la moderna tiranía universal, hija de sus mismos esclavos y glorificada por éstos como glorificaron siempre oprimidos a opresores? No importa. Yo era esclavo de mi máquina: su garra me sabía a gloria y nunca me rebelé contra ella porque nunca llegó la garra a causarme tortura. (Trujillo, Los confines 81) Poco a poco, el protagonista cree entrever un mensaje secreto entre la gran cantidad de mensajes que remite la máquina; sostiene que “la máquina guiada por la consciencia adquirida, se esforzaba por exceder los designios de la voluntad creadora, como hacían los hombres, ni más ni menos” (Trujillo, Los confines 82). Convencido de que la máquina está anunciando una catástrofe de dimensiones colosales, el protagonista se decide por desmontar la máquina, pese al infructuoso esfuerzo de sus compañeros por impedírselo; al final, despierta en un sanatorio para enfermos mentales, desconcertado, sin entender muy bien cómo el mundo ha sobrevivido el cataclismo anunciado. Para Trujillo Muñoz, este cuento es “una parábola de la ciencia de su tiempo. Guzmán sabe que la primera guerra mundial es un triunfo de la tecnología y una derrota del espíritu humano” (Los confines 83). Es una advertencia acerca del peligro que representa la filosofía tecnócrata a servicio de regímenes totalitarios. Por ello, como señala Trujillo Muñoz, “el relato de Guzmán se inscribe en la narrativa de anticipación tan cara a la ciencia ficción anglosajona, al cuento que especula sobre el futuro de la humanidad desde el conocimiento contemporáneo de la realidad” (Los confines 84). En Argentina, durante este período, se destaca la obra de Joaquín Alejo Falconer, un escritor de origen francés que, bajo el seudónimo de Pierre Quiroule, escribe obras de corte González 127

anarquista como Sobre la ruta de la anarquía (1912) y La ciudad anarquista americana, obras en las que expone su visión de la futura ciudad anarquista. Por otra parte, en La revista semanal, una publicación de un tiraje nada despreciable—60.000 ejemplares en el primer número— publican Ricardo Rojas y Pedro Angelici sus textos “La psiquina” (1917) y “Homúnculos” (1918), respectivamente. Angelici, autor de origen italiano, recrea en su obra el mito moderno de la criatura, engendrada en un laboratorio por un sabio, que se torna en contra de su creador y lo asesina. Durante la década de 1910, en Hispanoamérica la proporción de obras literarias con una inclinación hacia fantasías de tipo científico o tecnológico continuó siendo reducida; se registran 24 títulos, 12 por autores mexicanos, 7 por argentinos y 4 por un uruguayo, Quiroga. Este último escribe El hombre artificial (1910), donde son ponderadas las repercusiones del uso de la ciencia en la producción de vida humana. Por otra parte, se destacan en este período dos textos que especulan con la posibilidad de que la naturaleza humana alcance nuevas facultades a expensas de su propia condición, en consonancia con un extendido espíritu de optimismo en la ciencia que se fundaba en una serie de descubrimientos y avances en materia científica y tecnológica obtenidos durante aquel período, en especial muchos de los provenientes con la medicina. Quizá como tempranas reflexiones motivadas por la primera guerra mundial, en estas dos obras, la ciencia es representada al mismo tiempo como un afán irrefrenable y terrible, capaz de provocar cambios profundos en la especia humana, todo con graves consecuencias para ella. Hablamos de la novella La psiquina (1917) del escritor argentino Ricardo Rojas (1882-1957), y la novela Eugenia (1919) del médico mexicano, nacido en Cuba, Eduardo Urzaiz (1876-1955). El hombre artificial (1910) de Horacio Quiroga (1878-1937) (Uruguay) En El hombre artificial no se descree del cerebro, sino de lo que puede alcanzarse a través de la aplicación exclusiva de la razón, cuando no está sujeta a consideraciones de tipo moral. Es una novella cuyos cimientos están entrañablemente apuntalados por la desconfianza en una supuesta bondad inherente a la naturaleza humana. Con sus protagonistas —tres genios González 128

perversos, distintivos del género folletinesco en su categorización maniquea318—, El hombre rebasa el carácter mesiánico, oracular, propio de los científicos descritos en Las fuerzas extrañas, para proyectar una imagen del quehacer científico que, aunque atiborrada también de estereotipos y medias verdades, facilita un entendimiento menos impreciso de esa labor gracias, en parte, a las preguntas filosóficas en que se apoya319. Estos interrogantes, centrales en el relato, revelan además el vasto alcance que detentaban en aquel entonces variadas ideas nietzscheanas cuando se debate sobre el papel social y la moralidad de la ciencia; Sarlo considera que la pregunta central del texto es: “can a conscience really be created from extremes of suffering?”(The Technical 34). Interrogante este asociado a una pregunta moral de un tono mucho más siniestro: ¿Es legítimo infundir consciencia a un ser inerte “at the price of annihilating another human being by subjecting him to convulsions of physical suffering?” (34). Esta pregunta, en apariencia extravagante, se mostrará como uno de los cuestionamientos capitales del siglo XX. Lo que se debate — para expresarlo de otra forma — es si la ciencia ha de ser ajena a toda atadura de carácter moral en pos de satisfacer los objetivos de verdad y objetividad a que aspira su metodología. Este dilema, fundamental en la obra de Nietzsche, está consignado en The Gay Science, en que postula sus especulaciones sobre el ‘eterno retorno’ y ‘la muerte de Dios’ por primera vez320. No obstante, antes de ahondar en ello, debemos detallar brevemente el argumento de El hombre, que narra cómo en Buenos Aires tres científicos, un argentino, un ruso y un italiano,

318 Según Daniel Mesa Gancedo, “la elección de un ‘triunvirato’ no es casual: el número es mágico y se repite en otras circunstancias del relato” (208), como cuando se afirma que tres años se demora el proceso inicial, con el que se da vida a una rata. 319 Sarlo considera que la diferencia radica en el hecho de que Quiroga era a su vez un inventor, en tanto que Lugones, un escritor que prácticamente solo usaba la ciencia como un tópico narrativo. Así, “what separates Lugones and Quiroga is not the years between them […] but the type of relationship that each of these writers established with readers (Lugones thought himself superior to his own) and with what was not “naturally” literature. The masterly, oracular style that Lugones used in Las fuerzas extrañas did not allow the “science” in his stories to be anything but the most superficial kind of plot element. Lugones’s poetics, like his life, remained unaffected” (The Technical, 1-2). En cambio, Quiroga dedicó su vida a arriesgadas empresas en las que aplicaba sus conocimientos obtenidos mayoritariamente de la lectura de libros y revistas que en ese entonces popularizaban los más recientes descubrimientos, teorías y avances de carácter técnico y científico. En realidad, pocos escritores seguirán los pasos de Quiroga, siendo Roberto Arlt (1900-1942) una de las excepciones más destacadas en su faceta de inventor. 320 En el apartado 344 de este libro, Nietzsche asevera que “the question ‘Why science?’ leads back to the moral problem: Why have morality at all when life, nature, and history are ‘not moral’?” (344; cursiva del original). [Usamos la traducción al inglés de Josefine Nauckhoff] González 129

combinan sus esfuerzos para producir una criatura semejante a los humanos y dotarla de vida, un ser artificial al que una vez terminen llamarán Biógeno, nombre derivado del término técnico ‘Abiogénesis’, con el que se conoce al estudio de la vida orgánica a partir de material inorgánico321. Sin embargo, antes de centrarse en este experimento científico, la narración pormenoriza las personalidades y las vidas de los tres científicos, quienes son seres atormentados por tensiones dionisíacas que confrontan — y envilecen — la aspiración apolínea de perfeccionamiento invocada por la ciencia; como señala Sarlo, son personajes salidos del género folletinesco (The Technical 33). Donisoff es un príncipe ruso que, haciendo parte de una revolución popular, permite que su tutor y protector sea asesinado; Sivel es un italiano de familia pobre, quien desprecia a la mujer que precisamente salvó con una transfusión de su propia sangre, incapaz de ver más allá de su pasión por la ciencia; y finalmente Ortiz, un aristócrata argentino formado en ingeniería eléctrica en Buffalo (USA), quien termina siendo desheredado por su familia dada su pasión desmedida por el estudio de las pilas eléctricas322. Uno de los hechos más sobresalientes de esta novella es que los personajes interactúan en un laboratorio, “montado con los tipos más perfectos de máquinas e instrumentos que encargaron expresamente a Estados Unidos” (128), espacio que, a la vez que rebasa las atmósferas completamente extraordinarias de algunos textos lugonianos, se vincula con la tradición literaria instaurada por Frankenstein de Shelley al concebir — equiparar, de algún modo — la electricidad como el fluído responsable de dar y mantener la vida323. Sin embargo, a diferencia de su antecedente literario, El hombre se vale de la nomenclatura química desarrollada mayoritariamente en los noventa años que separan los dos textos324. En este

321 Lo cual en últimas es el estudio del origen de la vida biológica en la Tierra, un tema que bordea lo científico y lo mitológico. Para Sarlo, aunque la trama es manida refleja bien dos de los temas científicos que en la primera década del siglo XX más controversia generaban: “the possibility of producing life artificially (a possibility connected with the issue of abiogenesis) as well as notions about the elemental constitutive substances whose combination should yield every known form” (The Technical 33). 322 Cano acentúa que “imágenes hagiográficas presiden la caracterización de los tres jóvenes, presentados como rebeldes dispuestos a realizar los más altos sacrificios en defensa de sus ideales” (140). Ya veremos cómo esto se vincula con la filosofía de Nietzsche. 323 Sarlo destaca que “since the end of the eighteenth century, the notion that strong feelings can be produced and transmitted by electrical or other kinds of wave had been present in essays about mesmerism” (The Technical 157). 324 De la siguiente forma lo expone Sarlo: “What account for the difference is the century that elapsed between the publication of Mary Shelley’s novel and the year 1908—between the practice of anatomical dissections, which reveals the body’s mechanical structure by separating its parts, and chemistry, which isolates elemental particles in González 130

proyecto, “Ortiz cooperó en la obra común con sus conocimientos de química, Sivel con los suyos de anatomía y Donissoff con su profunda ciencia enciclopédica y, sobre todo, bacteriológica” (125). Esta enumeración de saberes denota un nivel de especialización científica inédito hasta ese entonces en las letras hispanoamericanas; evidencia, por otra parte, cierta propensión de pormenorizar una imagen integral de la labor científica. Al punto que este proyecto literario no está libre de un deseo de exactitud325. En este hecho radica acaso que sea considerado como uno de los relatos que se adelanta al tipo de obras que los ‘pulps’ norteamericanos popularizarán a partir de mediados de los años veinte. Es más, de acuerdo a críticos como Cano y Sarlo, este relato es el que inicia estrictamente el género de la ciencia ficción en la región326. Es significativo, por ende, que el meollo de este texto sea la deliberación sobre la manera más conveniente para transmitir un consciencia a un ser artificial, lo cual puede ser entendido como una búsqueda por determinar qué hace humanos a los miembros de nuestra especie. La tesis que defienden los científicos de esta trama es que la consciencia humana está ubicada en el cerebro y que este, como una pila

the laboratory and reconstitutes a body’s invisible structure from these primal origins” (The Technical 34). En la novella se detalla que “su obra duró tres años. Carbono, hidrógeno, oxígeno, todos los elementos primordiales y constitutivos de la célula pasaron sucesivamente por la electrólisis de Ortiz, las disecciones de Sivel y los reactivos de Donissoff” (134). 325 En el estudio que hace de la obra de Quiroga y que sirve de prólogo a la edición de sus cuentos completos, Emir Rodríguez Monegal asegura que “de todos ellos [los modernistas (Lugones, Rodó, Herrera y Reising, Macedonio Fernández)], Quiroga es el único que sigue pareciendo nuestro contemporáneo” (“Prólogo” x). Esta aseveración se mantiene vigente hoy en día en un texto como El hombre, en buena medida gracias a la preeminencia que ejerce el pensamiento científico en sus páginas. En realidad, el laboratorio era un espacio que, para el lector contemporáneo de Quiroga, estaba más cerca de la tradición alquimista que de la científica; es decir, en él podía ocurrir cualquier cosa. Mesa Gancedo enuncia la contradicción asociada al laboratorio: “se ofrece como espacio infernal” (212) al tiempo que “es un refugio de la modernidad” (213). Hoy en día, esta noción no solo se mantiene sino que extrañamente se aproxima cada vez más al paradigma de lo fantástico (clonación, ingeniería genética, fecundación in vitro, etc). 326 Para Cano, esta novella es capital dentro de la historia del género en Hispanoamérica, “no sólo por su explícita incorporación a una tradición literaria, la cual reconoce y abiertamente evalúa, sino en su proclamación de la prioridad de la ciencia canónica sobre la investigación ocultista, en su evaluación ética de las condiciones que rigen los experimentos científicos, y en su expresión de autonomía con respecto a la literatura fantástica (141). Para Sarlo, el cuento de Quiroga “belong[s] more clearly to the territory of science fiction, which had yet to be developed in North American and European literature” (The Technical 157). Mesa Gancedo afirma que “con Horacio Quiroga, se produce un avance cualitativo en el desarrollo del personaje artificial en la literatura hispánica: […] es el primer autor en lengua española que recupera el tema en su variante ‘orgánica’” (208). Por último, Haywood destaca que El hombre es “representative of global trends in science fiction and of the alternative perspectives that Latin American writers had been contributing to the genre for over five decades” (Emergence 195). González 131

que crea una corriente eléctrica, produce de la misma manera una consciencia327. Conjeturan, en consecuencia, que infundirle al engendro un alma debe ser análogo a recargar una batería. Con ese propósito, secuestran a un desprevenido mendigo, al que torturan arrancándole las uñas328, mientras le transmiten — en un método detallado con escrúpulo científico329 — estas sensaciones a Biógeno para insuflarle experiencias 330. En el proceso, muere el hombre torturado; tal es la intensidad del sufrimiento suscitado que el engendro es sobrecargado: la menor impresión exterior le ocasiona padecimientos terribles. Por ende, como un último recurso, sus creadores deciden ‘descargar’ a Biógeno a través de un experimento de hipnotismo que aligere sus dolores en otra persona. Donisoff, quien ejerce de jefe y es el miembro más audaz del trío, se ofrece para ello. Sivel, entrenado en esa disciplina, practica la maniobra. El resultado no puede ser más catastrófico: Donisoff muere sin que Biógeno recobre la vida; sus colegas, horrorizados, jamás se repondrán de esta desventura, y al parecer serán sentenciados

327 En 1875, por primera vez, se detecta actividad eléctrica en el cerebro. Richard Caton (1842–1926), un científico inglés, quien, en palabras de Stanley Finger, “published experiments on the brains of dogs and apes in which bare unipolar electrodes were placed either on the cerebral cortex and the other on the surface of the skull. The currents were measured by a sensitive galvanometer. There were found distinct variations in current, which increased during sleep and with the onset of death strengthened, and after death became weaker and then completely disappeared” (41–42). 328 “Torturar’ es el verbo que en efecto se emplea: “¡Mas torturar a un hombre! Horrible era sin duda; pero para aquellos tres hombres que habían sacrificado a su ideal, uno su cariño de hijo, otro su amor, otro su fortuna, el tormento aplicado a un pobre ser inocente no podía ser obstáculo al triunfo de su ideal científico” (134). En The Gay, bajo el subtítulo ‘The Goal of Science’, Nietzsche interroga: “What? The ultimate goal of science is to create the most pleasure possible to man, and the least possible pain? But what if pleasure and pain should be so closely connected that he who wants the greatest possible amount of the one must also have the greatest possible amount of the other,—that he who wants to experience the ‘ heavenly high jubilation,’ must also be ready to be ‘sorrowful unto death’ ?” (42). 329 Se detalla que “si se enrolla un alambre aislado en un cilindro de hierro y se hace pasar por el alambre una corriente eléctrica, el hierro se imanta. Si ese cilindro así dispuesto se introduce en el hueco de un carretel, sobre el cual se ha enrollado también otro alambre perfectamente aislado, sin comunicación alguna con el cilindro, la corriente eléctrica del cilindro pasa por influencia a la del carretel, pero centuplicada en energía. Esto es lo que se llama carrete o bobina de Rumkhorff. Y a este fenómeno de corriente o sensibilidad, centuplicada sin contacto, es al que aludía Donissoff. Esta explicación, necesaria para el juez de instrucción, no lo fue para Sivel y Ortiz” (133). 330 El repetido adagio de que la realidad imita al arte lo reivindica la biografía del oscuro hijo de Lugones, Leopoldo junior, mejor conocido como ‘Polo’, quien en calidad de jefe de la policía del gobierno de facto del general Agustín Pedro Justo (1932-1938) introduciría el uso de la picana eléctrica en los interrogatorios a opositores políticos. Ciertas coincidencias con el relato de Quiroga—el dolor y la electricidad, por ejemplo, considerados como fuerzas eficaces para moldear consciencias—se inscriben, no sin consternación, dentro de la facultad anticipatoria atribuible a la ciencia ficción hispanoamericana. ¿Sugiere esto que los influjos de la obra de Nietzsche, con interpretaciones de ella muchas veces tendenciosas —y sectarias—, rebasaron el campo de la ficción y se filtraron fatalmente en la realidad histórica de Hispanoamérica? Aunque es difícil dictaminarlo con total precisión, no cabe duda que esta es una hipótesis bastante plausible. González 132

por un tribunal331. Así, en estas aciagas circunstancias, de ser condenados nadie ni nada se libran; la arrogancia de los protagonistas, como en una tragedia griega o en la Biblia, es sancionada. Habiendo querido suplantar a Dios, terminan pagando un alto precio por su arrogancia332. Ahora bien, además de lo espantoso del procedimiento científico recreado, llama la atención el tono que distingue las reflexiones sobre esta atroz experiencia, pues titubea en dos direcciones opuestas y entre sí excluyentes: por una parte, intenta transmitir los deplorables eventos con escrupulosidad —la palabra ‘dolor’ se repite en el cuento cerca de treinta veces—; por la otra, aspira a la neutralidad que distingue el lenguaje científico333. Amén del siniestro procedimiento con que se pretende crear vida — exterminando a otro ser sometiéndolo a un aterrador suplicio — , es profundamente significativo que las deliberaciones que abordan esta cruel práctica se hallen acompañadas por disquisiciones científicas y filosóficas transmitidas dentro de un lenguaje neutro, indiferente, propio de los manuales que transmiten algún tipo de conocimiento técnico334. Consideraciones de tipo moral o ético apenas ocupan un instante las mentes de los protagonistas, obsesos en su ambición de cumplir los designios fijados: construir

331 El texto presenta, lo que Mesa Gancedo denomina, un “desajuste de la máquina narrativa” (227). Si bien concluye con la muerte de Donisoff, antes ha sugerido que Sivel y Ortiz han sido judicializados, y que sus declaraciones son las que han permitido la reconstrucción de los hechos. Sin embargo, del juicio no se habla; además, “esta condición de ‘relato oído’ sólo se insinúa a posteriori. En ningún momento se ha planteado como “forma” del relato” (227). Mesa Gancedo también destaca que hay ‘desajustes’ en la cronología interna del relato: según los datos enunciados, hay un desfase de por lo menos un año. 332 En algún momento, Ortiz declara “¡Es que estamos tentando a Dios o al diablo con esto! No vamos a conseguir nada”, a lo que Sivel replica: “Si fuera a Dios nada más no sería mayor trastorno […] Lo malo sería tentar al diablo” (130). Hay una consciencia clara del abismo que arriesga su tentativa científica. 333 Gandolfo afirma sobre esta novella que “lo que hace superar con creces los inconvenientes estilísticos (las exclamaciones, el acartonamiento de los personajes, las ‘frases célebres’ lanzadas en los momentos más inesperados) es la fuerza de la idea central: dotar de experiencia al hombre recién creado mediante la transmisión de una dosis de dolor, suministrada mediante la tortura atroz de un inocente” (45-46). 334 La tesis principal aquí es que el cerebro humano opera análogamente a un acumulador eléctrico; casi como una bobina. En boca de Donisoff se ponen los detalles de especulación materialista que sustentan la narración: “no es cuestión de alma sino de herencia. Por vivas que sean las sensaciones, le faltará hábito al cerebro para percibir, primero, y para no confundir las sensaciones, después. Con sus acumuladores pasa lo mismo, creo. Cuando están recién hechos acumulan muy escasa electricidad y no devuelven nada. Toda la corriente se emplea en hacer el acumulador, en afinarlo. Las cargas y descargas sucesivas lo van modificando, hasta que llega a almacenar electricidad y devolverla normalmente. Esto pasará con el hombre que hagamos” (128). Y frente al triste espectáculo del hombre torturado que agoniza, Ortiz observa ‘sordamente’: Hemos descargado demasiado la pila” (130). González 133

la consciencia de un hombre335. El rechazo a cualquier intervención de valor moral en estas disquisiciones cognitivas vincula a este texto con ciertos preceptos epistemológicos que Nietzsche enuncia no solo en The Gay Science, como se ha anotado, si no que luego ampliaría en otros de sus libros como Beyond Good and Evil (1886) y On the Genealogy of Morality (1887). En esas páginas, Nietzsche insiste que meras invenciones humanas son las leyes de la naturaleza; es más, esta es indiferente a cualquier tipo de sufrimiento que pueda originar sus acciones. En realidad, para Nietzsche, la vida es un accidente no exento de cierta trivialidad336. Por los tanto, cada ser humano se verá abocado a producir sus propias leyes; confrontar la realidad le será infructuoso porque todo lo que le ocurrirá no podrá evitarlo. Al ser humano, en últimas, solo le resta aspirar al nihilismo; es decir, desear la ‘nada’. Un escepticismo en la ciencia y en el ser humano al que el cuento de Quiroga también apunta. La filosofía de Nietzsche suele ser considerada como un intento de destrucción de la metafísica cristiana337. La tensión entre esta inclinación crítica y el talante mayoritariamente católico del público lector se refleja en la caracterización de los personajes, que son descritos como ángeles demoniacos, figuras aterradoras que provocan espanto, compaginándose muy bien su retrato con los requerimientos dramáticos del género folletinesco. Son seres que, en fin, cometen la transgresión de querer suplantar a Dios y pagan caro por ello; son “tres magos a quienes trescientos años antes la Inquisición hubiera quemado sin perder un segundo” (124) y quienes en el desenlace no encuentran ninguna redención. El más cruel de ellos, Donisoff, es caracterizado con “la belleza sombría de un arcángel rebelde” (123), una expresión que trasluce la voluntad/necesidad de sintetizar en un oxímoron la idiosincrasia conflictiva de estos hombres, quienes cometen un crimen monstruoso impelidos por las promesas de una

335 De acuerdo a Sarlo, “they do not know how to resolve the moral questions posed by their experiment: ‘Is it possible to obtain conscious life through the annihilation of another conscious life?’” (The Technical 35). 336 Darwin abre esta interpretación al destacar el papel de lo circunstancial en los procesos evolutivos. Nietzsche escribe que “the struggle for existence is only an exception, a temporary restriction of the will of life. The great and small struggle always revolves around superiority [Übergewicht], around growth and expansion, around power—in accordance with the will to power which is the will of life” (349). Para Nietzsche, la voluntad de poder es la fuerza fundamental detrás de toda vida; los personajes en El hombre suscriben esta teoría con su comportamiento desmedido. 337 Thomas Brobjer destaca que “the whole of Nietzsche’s thinking and philosophy can be seen as a response to Christianity” (1). González 134

búsqueda científica y, en consecuencia, apolínea por definición. Estos hombres son santos y demonios, y entre más lo uno también más lo otro338. Es difícil saber cuánto de todo esto era Quiroga realmente consciente. Lo que sí se puede asegurar es que escribía para un público determinado —lectores ávidos de descubrimientos nuevos, que satisfacían su curiosidad con la lectura de textos publicados en revistas especializadas en la divulgación popular de la ciencia. Sarlo destaca que este texto “marks out a zone of ideological and aesthetic contact, (a serial novel in a mass-circulation magazine, fictional themes and settings based on the stuff of science) between a writer thinking about the public and a literature recycling old truisms, using themes and setting formed from a sketchy version of contemporary knowledge” (The Technical 36). Si bien esta zona de contacto ideológico y estético prefigura lo que serán las revistas de ciencia ficción norteamericanas, en estas la incorporación de elementos científicos se somete a un severo rigor hermenéutico ausente en la obra de Quiroga, donde su uso es demasiado desembarazado para los estándares extraliterarios que Gernsback elige para la revista que funda en 1926, Amazing Stories. De este relato de Quiroga, debe resaltase el afán por confrontar el dualismo cartesiano con fundamentos de la ciencia. En este sentido, el relato es guiado por un aliento netamente materialista que no puede por sí mismo dilucidar la condición de los seres humanos, quizá de ahí la inclinación a recurrir a una experiencia de hipnosis como escena para el desenlace. Ahora bien, la contradicción reside en que se presume al mismo tiempo que la consciencia humana se ubica en el cerebro y es producto de una larga evolución; con ello, se asume que la manipulación del cerebro redunda en modificaciones de la subjetividad humana. Esta hipótesis hace que el texto mantenga un tono de actualidad —es moderno, como dice Rodríguez Monegal—. Las palabras de sus protagonistas suenan recientes: nuestro cerebro, dice uno de ellos, “tiene millones de años, toda la edad de la humanidad. Nuestro hombre se encontraría, en cuanto a la inteligencia —o a la percepción, según se prefiera llamarla—, en el mismo estado que un recién nacido” (357). El experimento logra engendrar un organismo vivo, de complexión

338 Graciela Sarti destaca que “décadas atrás en la Argentina, la medicina encarnaba el saber que disciplinaba a la sociedad, detectando las “enfermedades sociales” producto de la modernización y, especialmente, de la inmigración. Aquí, la enfermedad está en el científico/sabio, también inmigrante, más allá de la nobleza de sus gestos” (6). González 135

humana; pero fracasa en dotarlo con una consciencia. Esta aventura literaria guiada por el materialismo filosófico es una singularidad del texto Quiroga, lo cual en Hispanoamérica no será muy del gusto de la crítica (y del público, influenciado por esta) y, en consecuencia, será muy poco frecuentado, dado que se entenderá como un recurso ajeno a la alta literatura— contrapuesta esta a la literatura popular. “El sexto sentido” (1913) de Amado Nervo (1870-1919) Al igual que Lugones y Quiroga, Nervo escribió varios de sus cuentos para revistas. “El sexto sentido” salió publicado por primera vez en Mundial Magazine339. Narra los infortunios de un hombre que se somete a una operación del cerebro para adquirir la capacidad de “ver” el futuro. Este cuento presenta la singularidad de incluir una de las primeras referencias al científico español Ramón y Cajal de la que se tenga registro en Hispanoamérica, abordando la teoría de la neurona suscrita por este científico. Así, el doctor que oficia de narrador asegura que “dados los adelantos admirables de la histología, un Ramón y Cajal …, yo mismo, vamos, podría acaso dar a un cerebro, mediante operación relativamente sencilla, esa facultad de percatarse del mañana, de conocerlo, de verlo con la misma visión clara y precisa que se ve el ayer”340 (228). Pronto tiene un voluntario que se presta a ser sometido a una operación en el cerebro que le permitirá ver el futuro, puesto que “todo: el pasado, el presente y el futuro existen de una manera simultánea en el mismo plano, en la misma dimensión; sólo que nuestra visión actual está limitada a una zona, como está limitado nuestro oído”. Esta hipótesis, embebida en nociones propias del relativismo, hace del tiempo una entidad sensorial; es una muestra más del papel paradójico con que se presentan los adelantos científicos: la fantástica capacidad de operar el cerebro para facultarlo en dividir el tiempo. El paciente sostiene que “mi

339 Revista que se publicó en París desde mayo de 1911 hasta agosto de 1914 y cuyo director fue Rubén Darío. Estaba destinada para un público masivo, siendo distribuida por más de veinte países, la mayoría hispanoamericanos, aunque también sus tiradas alcanzaban países como Haití, Brasil e inclusive Filipinas. 340 Fernández Delgado especula que para este cuento Nervo se pudo haber inspirado en “The Remarkable Case of Davidson's Eyes” (1895) H.G. Wells, cuyo protagonista es capaz de ver lo que ocurre en otras partes pero no lo que está a su alrededor. Nervo tenía en alta estima la obra de Wells. Fernández Delgado destaca que Nervo “el 7 de septiembre y el 8 de octubre de 1904 leyó ante la Sociedad Astronómica de México un discurso, dividido en dos partes, sobre ‘La Literatura Lunar y la Habitabilidad de los Satélites’, donde resumió las novelas ‘Los Primeros Hombres en la Luna’, ‘La Guerra de los Mundos’, y las novelas cortas ‘La Estrella’ y el ‘Huevo de Cristal’, todas de Wells” (“Páginas”). González 136

visión del futuro era voluntaria. La operación de mi cerebro, al obtenerla, era análoga al esfuerzo más o menos leve que hacemos para recordar” (228). Dos obras singulares: “La psiquina” (1917) y Eugenia (1919) En estos textos, como en las obras que antes hemos estudiado, el ser humano se advierte como la conjunción de dos entelequias, una física y otra espiritual, según son precisadas por el dualismo cuerpo-espíritu. En este marco, el puente entre una y otra substancia es el cerebro, consolidado como el órgano determinante para el correcto funcionamiento de toda persona. En años precedentes, los avances científicos en neurología—disciplina que despuntaba—habían ganado mayor difusión y popularización. La teoría de la neurona del célebre Ramón y Cajal fue fuente de innumerables especulaciones. Estas dos obras aparecieron en medio locales de publicación, lo cual, si bien les dio la posibilidad de alcanzar un importante número de lectores, influyó para que pasaran pronto a ser desestimadas, cuando no olvidada, por la crítica especializada, que tendió a considerarlas textos de segundo orden, ejemplos de la llamada baja literatura, en contraposición a la alta. Por ello, las dos obras no llegarían a formar parte del canon literario de sus respectivos países. Por el contrario, luego de su publicación inicial, se vieron relegadas, pasando inadvertida una, siendo fuertemente desaprobada la otra por la crítica literaria y el público general. Sólo después de más de medio siglo, en parte gracias a la labor de retro-etiquetamiento (retrolabeling) de ciertas obras como ‘de ciencia ficción’—a la que se refiere y en la que profundiza Haywood Ferreira (Emergence 1-7; “Back to the future”) —emprendida por algunos estudiosos, volverían a ser referidas y publicadas341. Por otra parte, es significativo que ambas involucren en sus tramas al empleo de drogas psicotrópicas para revelar la posibilidad de inducir cambios y alteraciones en la consciencia de sus personajes; de modo que, a la vez que exponen la influencia que la química ganaba como disciplina científica, advierten de las implicaciones individuales y sociales asociadas a los efectos perniciosos de estas drogas. En La psiquina, esta resulta ser un alcaloide preparado para

341 “La psiquina” apareció el 24 de diciembre de 1917, correspondiendo a la sexta edición de La revista semanal; no volvería a ser publicada sino hasta 2009 en Doce cuentos para leer en el tranvía, como parte de una selección de narraciones publicadas en La revista semanal. Eugenia corrió mejor suerte: salió por primera vez en 1919, siendo publicada nuevamente, según la cronología que documentan Dziubinskyj y Haywood, en 1947, en 1976 y en 2002, siendo esta última una edición ‘no autorizada’. González 137

provocar la separación del cuerpo y el espíritu de quien lo consuma. En Eugenia, la rival en un triángulo amoroso de la protagonista recurre a la “cánabis índica” para intentar apaciguar el dolor ocasionado por la pena de amor que esta le provoca. La obra de Rojas exhibe una fuerte influencia del espiritismo y la teosofía, dictamen que es parcialmente válido para la novela de Urzaiz—un médico especializado en síndromes mentales, que llegaría a dirigir un instituto mental—, donde la eugenesia es la doctrina científica que articula las acciones. Asimismo, los dos textos promueven indagaciones acerca la naturaleza humana con fundamentos científicos que a la sazón se comenzaban a discutir. Por otra parte, estas obras no hacen ninguna referencia a la teoría psicoanalítica, en la que Freud llevaba veinte años trabajando pero que no se daría realmente a conocer sino varios años más tarde, luego de la publicación de El yo y el ello (1923). La psiquina (1917) de Ricardo Rojas (1882-1957) (Argentina) El doctor Fornés, cuyo nombre de pila nunca se explicita, confiesa al narrador de la historia que estuvo involucrado en la trágica muerte de Lucio Herrera, un amigo en común: “Yo no lo asesiné, sin embargo… No podría negar, empero, que yo mismo lo maté” (182) revelará, en una suerte de aporía sobre la que se funda el relato: la resurrección es una difusa posibilidad médica. Ahora, para una caracterización de la difusa base epistemológica que da sustento a estos eventos extraordinarios, nos servimos del concepto de Capanna al respecto: “En este texto los límites entre la ciencia y el esoterismo también se difuminan. En la visión de Farnés, que es el ‘sabio loco’ del caso, ‘la química y la física modernas […] iban asumiendo los caracteres de un verdadero esoterismo científico’” (“Presentación” 175). Por una parte, la resurrección descrita se apoya en conceptos teosóficos propuestos por la afamada Mme. Blavatsky; por otra, en las teorías de Haeckel. La narración refiere lo dicho por el galeno—“un químico”—, y transcribe textualmente algunas de sus palabras e incluye el mensaje que apuntó Herrera luego de resucitar por unos minutos, antes de morir por segunda vez. Este era un desesperado que repitió insistentemente a su amigo médico que deseaba morir342; por ello no duda en ofrecerse a servir de cobayo para

342 Capanna destaca cómo Herrera es un personaje que responde a la caracterización de Lombroso: “Lucio estaba condenado al suicidio, porque en su familia ‘había toda clase de degenerados: abúlicos, amorales, dipsómanos, epileptoides’” (“Presentación” 175). González 138

probar la ‘psiquina’, una droga que el doctor creó con el propósito de ‘separar el alma del cuerpo’: “es como si la inteligencia, radiante, continuara vibrando fuera del cuerpo fisiológico. Por eso el alma puede volver y traer al cuerpo físico una verdadera resurrección” (190). Así, el relato detalla, a manera de una novela policial, los hechos que sucedieron una vez que el doctor probó en su amigo una substancia preparada con el fin de inducir una disociación entre el espíritu y el cuerpo físico: “Es como si la inteligencia o lo que sea, fuera refugiándose en zonas orgánicamente superiores, a medida que la muerte fisiológica invade…” (190). Con respecto a esa substancia, Capanna sostiene: “Siguiendo los mandatos de la moda, la droga es ‘un alcaloide radificado’ (es decir, expuesto a la radioactividad); libera al ‘cuerpo astral de los teósofos” y permite acceder a esa “animación proteica de la vida” de que hablaba Haeckel’ (190). El texto menciona a Becquerel; Capanna destaca que “en ese tiempo, la radioactividad se presentaba como una fuerza tan misteriosa como había sido la electricidad para los románticos”343 (“Presentación” 172) y añade “que la ‘ciencia’ en que se apoyan estos textos es bastante confusa. No solo está superada, sino difícilmente hoy sería considerada legítima” (“Presentación” 172). Así, en términos epistemológicos, el relato se caracteriza por su intención de vincular nociones de la teosofía y del espiritismo —teorías para ese entonces bastante devaluadas, ya Mme. Blavatsky había resultado ser todo un fraude344— con conceptos que en efecto revolucionaban la ciencia, la cual es ya aquí concebida como una serie de disciplinas especializadas 345 . En ello, muestra algún vago conocimiento en materia de alcaloides346, radiactividad y la fisiología del cerebro. Por otra parte, que el relato estuviera

343 El físico francés Becquerel descubre la radioactividad en 1896, un hallazgo fortuito que tuvo lugar cuando experimentaba con los rayos X descubiertos por Röntgen un año antes. 344 Capanna señala que todas las expectativas despertadas por la doctrina teosófica “resultaron frustradas el día que Mme. Blavatsky fue denunciada por fraude. Luego, también se consideraría que en la teosofía y en las doctrinas de Haeckel se había inspirado ese racismo ‘científico’ que defenderían los nazis” (173). 345 Se lee: “Fornés meditaba sobre los nuevos datos de la ciencia: las minucias de la microbiología, las visiones lejanas de la astronomía, los fenómenos ocultos de la química, las revelaciones ultrasensuales de la física, las comprobaciones singulares de la psiquiatría, las resurrecciones inactuales de la antropología y de la historia, todo le interesaba, pero con el fin de buscar, en la unidad esencial de esos conocimientos, la unidad esencial de los seres, donde se encarna, ante los absortos ojos del hombre, la animación proteica de la vida (185). 346 Se lee: “Siendo yo estudiante de materia médica en 1893, vi en nuestro texto que del ‘papaver somníferum Album’, como llaman al opio, se habían extraído ya numerosos alcaloides: la morfina en primer término, y después de la codeína, la narcotina, la critopina, la papaverina, etc., y que ‘seguramente no se habrá agotado la serie’, agregaba el autor. Así también se ha descubierto la tebaída, la marceína, la narcotina y otros. Los efectos de estos alcaloides sobre la sensibilidad humana maravillaban mi fantasía” (189). González 139

destinado para un consumo masivo —publicándose en La novela semanal347— apunta a que ya para ese entonces el público lector estaba al tanto de variados adelantos en estas materias, aun cuando es probable que la comprensión de estos no superara el conocimiento de algunas generalidades y englobara variadas fantasías. Pierini detalla que, gracias a su éxito, esta publicación pronto verá la aparición de rivales; así, los editores de una de estas, La Novela Universitaria (1920), puntualizan el formato que caracteriza a obras tales como La psiquina: "En esta Buenos Aires de vida trabajada y nerviosa, la lectura ha de ser preferentemente breve: pequeños cuadernos para ser concluidos en el viaje de ida y vuelta en tranvía, de casa a la oficina y de la oficina a casa" (16). Entre las innovaciones que abren este espacio cultural, Pierini subraya las nuevas tecnologías de impresión, la constitución de un amplio público lector en la ciudad, el sentido empresarial de editores y “el surgimiento de una nueva clase de escritor, el escritor profesional, forjado a través de la demanda de la prensa periódica en diarios y revistas, y en número suficiente como para garantizar una producción literaria consistente y sostenida” (16)348. Es para ese tipo de público al que Rojas se dirige, una emergente clase media que busca entretenerse con alguna lectura. Para satisfacer este objetivo, Rojas hace acopio de conceptos e ideas con los que sus lectores estarían hasta cierto punto familiarizados o por lo menos abiertos a la especulación. En consecuencia, creemos que aproximadamente para este período está muy extendida la conjetura científica de que el cerebro de alguna manera supone una relación con la parte inmaterial de cada quien, de que en ese órgano se esconden los secretos del puente entre el cuerpo y el espíritu. Desafortunadamente, no hemos dado con reseñas de aquel entonces sobre el relato, para así tener una idea general de cómo fue la recepción de la obra. No sobra tampoco mencionar que la narración ‘prácticamente olvidada’ no volvería a

347 Apareció en diciembre de 1917, en la sexta entrega de La revista semanal. Margarita Pierini detalla que La novela semanal seguía el modelo de las colecciones españolas; “aparece en los kioscos en 1917 con el formato de un cuadernillo de 24 páginas, en papel prensa de baja calidad, sin ilustraciones y con escasas publicidades” (17). El número inaugural tuvo un tiraje de 60.000 ejemplares. 348 Ahora bien, el advenimiento en Hispanoamérica del escritor especializado en producir textos de ciencia ficción—“el escritor de ciencia ficción”, como se conoce hoy en día—tardará aún cuatro décadas en consolidarse, con la obra del chileno Correa a finales de los años cincuenta, como ya se ha anotado en la introducción. Por otra parte, Capanna agrega que: “los autores que escribían en La Novela Semanal no eran científicos de profesión, como tampoco lo sería la mayoría de continuadores argentinos. Hacían gala de curiosidad e información, aunque su celo los hacía caer en la pedantería. Se atrevían con nociones entonces inéditas, como la radioactividad” (“Presentación” 172). González 140

publicarse sino en 2009. En todo caso, el momento de su escritura corresponde a una época distinguida por gran optimismo de los alcances de la ciencia. Como señala Capanna, en su cuento, “Rojas […] rendí[a] homenaje a Haeckel, quien gracias a su popularidad como divulgador aparecía como el vocero de la Ciencia”349. El narrador del relato, volviendo al argumento de La psiquina, cerca del final puntualiza “que en la autopsia, no hallando rastro de enfermedad, no de tóxico alguno, exploraron el cerebro y encontraron que el bulbo y el encéfalo, degenerados, se deshacían como una ceniza oleosa. Esto quizá sea un indicio de que la muerte de Herrera fue consecuencia del experimento” (200). “Consiste el experimento”—escribe Herrera después de haber muerto— “en haberme inyectado una substancia que [el doctor] dice haber extraído del papaver de Esmirna. Esa substancia me ha causado la muerte y luego, mediante el mismo alcaloide radificado, dice él, me ha devuelto la vida” (195); y, luego, agrega: “Perdí la sensación de mi cuerpo, digo, pero no la de mi ser, pues todo yo fui entonces como una esfera fluida, con una luz dentro de mí encendida” (196). A pocos momentos de escribir esto, Herrera vuelve a morir. El narrador reflexiona al respecto que “su resurrección, no fue sino un fenómeno físico, ocasionado por la acción de la energía radiante sobre los centros de la vida, como ya la imaginaba, pero fenómeno físico nada más…” (197-98). En otras palabras, el experimento es un total fracaso y el desenlace repite el paradigma del hombre de ciencia que rebasa límites inauditos: “Sentí la seducción satánica que me arrojaba hacia aquel experimento que ha sido, quizás, un crimen” (192). Al mismo tiempo, algunas ideas expresadas a lo largo del relato apuntalan la viabilidad de tal tentativa: “Los comas, los síncopes, las catalepsias—muertes transitorias o parciales, sin duda—, se explicarían, tal vez, porque el alma continúa en un cuerpo más leve, para nosotros invisible, que acaso sea el astral de los teósofos. La inteligencia, entonces, se hace ultravidente y más luminosa” (190).

349 Como anteriormente hemos discutido, fue sobre todo a través de Haeckel que en Hispanoamérica las ideas darwinistas se dieron a conocer. Por otra parte, en 1899 aparece su libro Die Welträtsel (Los Enigmas del Universo), que según Capanna “sería un best seller traducido a 25 idiomas” y donde “el biólogo alemán anunciaba entonces que la creación de vida orgánica en laboratorio era inminente y que todos los enigmas que habían inquietado a la ciencia estaban a punto de disiparse. Al siglo XX le quedaría solo por abordar el misterio de la consciencia, algo que apenas demandaría unos años” (“Presentación” 172). González 141

La narración en ocasiones adopta un tono alucinante, pese a su supuesta inclinación científica; para Capanna, “la visión de Lucio, el núcleo de toda la historia, es un texto de caracteres oníricos y surrealistas. Su imaginería recuerda bastante a aquella que hizo famosa Rimbaud en Le bateau ivre (1883)” (“Presentación” 175). Además, como hemos referido, está dirigida a un amplio público lector, al que a la sazón, de acuerdo con Pierini, “las campañas de alfabetización enseñaron a leer y las publicaciones periódicas han familiarizado con los códigos de la lectura literaria (14). Para ellos es que está dirigida la insinuación marginal que deja rondando la narración y que nosotros resumimos con una de las frases que el doctor Fornés le espeta a su confidente: “pero no me negarás que el pensamiento, fuera de su valor filosófico, es una forma de la energía, que nos hace sufrir, que nos hace gozar: que te corona, a ti, de orgullo” (187). Eugenia (1919) de Eduardo Urzaiz (1876-1955) 350 (México) Eugenia hace parte de la serie de textos que alimentan la tradición especulativa con base en los principios que defiende la eugenesia, término sugerido en el nombre propio del título. Para Dziubinskyj, Eugenia “is a pioneering work of speculative sf that anticipates a future when the distinction between social organization and scientific dogma will be clouded by humanity's obsession with controlling human reproduction as a means to create an ideal society” (“Eduardo” 463). Es una novela distópica—nos permitimos el anglicismo junto con el anacronismo351—que abraza de manera explícita principios de la eugenesia en su trama. Dziubinskyj destaca que “in the early twentieth century eugenics embodied the Utopian ideal of a society free of the mental and physical disorders that were believed by many to have heralded the downfall of humanity” (“Eduardo” 463). Ahora bien, en Eugenia, la adopción de

350 Aaron Dziubinskyj aclara que “Eduardo Urzaiz was born in Guanabacoa, Cuba, and immigrated to Mexico as a young boy” (“Eduardo” 463). 351 Jameson precisa que “the term dystopia has traditionally been used […] to designate representations of the future best characterized as New Maps Of Hell (Kingsley Amis, 1960), and such predictions have loosely been grasped as anti-Utopias” (154). Más adelante nos referimos al hecho de que Urzaiz probablemente concibió su novela como una verdadera utopía, que, dadas sus internas contradicciones, se nos muestra hoy como un texto satírico aun cuando es dudoso que esa fuera la voluntad original del autor (Haywood 79). González 142

estos ideales no llega a mostrarse como una decisión integralmente feliz ya que no logra enmascarar tribulaciones individuales y públicas352. Siendo la primera en español en tratar este tema, también fue considerada por mucho tiempo la primera novela de ciencia ficción mexicana 353 . Escrita por un médico con especialización en desórdenes médicos, Eugenia rompe, como igualmente la obra de Lugones, la presuposición de que la ciencia ficción anglosajona, o europea—especialmente la francesa— preceden necesariamente a la producción hispanoamericana. Por el contrario, la novela de Urzaiz se adelanta a otras que marcarán hito en la segunda mitad del siglo XX, hablamos de Мы (Nosotros) (1921) del ruso Evgeny Zamyatin, de Brave New World (1932) del inglés Aldous Huxley y 1984 (1949) del también inglés George Orwell354. Como estas novelas, la del taulapitano constituye una suerte de advertencia acerca del uso extendido de principios tecnocráticos y autoritarios para regir los diferentes aspectos de cualquier sociedad, especialmente en lo referente a la procreación y educación de niños. Las acciones se sitúan en 2218 en Villautopía, la capital de la subconfederación de América Central. "While asking that the reader willingly suspend disbelief”, señala Dziubinskyj, “Urzaiz's science of the absurd was

352 Jameson destaca que el libro Looking Backward: 2000–1887 (1887) del estadounidense Edward Bellamy, considerado uno de los primeros bestsellers del mercado editorial de los Estados Unidos, debe ser acreditado como el fomentador inicial de este tipo de visiones antitéticas del futuro. Por otra parte, dado que Urzaiz hablaba inglés debido a que parte de su formación como médico tuvo lugar en los Estados Unidos, no creemos muy arriesgado conjeturar que Urzaiz estaba al tanto, directa o indirectamente, del texto de Bellamy, donde el protagonista, tras un trance hipnótico, despierta en el año 2000, en medio de la utopía socialista que vive su natal Boston. Así, en Eugenia se explica, a través de un tropo narrativo que equipara el incierto pasado de la historia con el futuro de los lectores, que “es cierto que las naciones más adelantadas de aquel tiempo trataron de realizar en lo posible una selección artificial. De tales intentos, nació la Eugenética, [sic] pero esta ciencia, que hoy, perfectamente reglamentada, ha alcanzado su total desenvolvimiento y constituye la principal preocupación de los gobiernos, tenía que limitarse entonces a medidas meramente paliativas, y sus resultados eran punto menos que irrisorios” (53). Para Haywood Ferreira, el uso del término ‘Eugenética’ por el que opta “is clearly meant to emphasize the scientific, genetic foundation of […] his utopia” (240). 353 Larson fue el primer crítico en afirmarlo en Fantasy. Sin embargo, con el redescubrimiento de la novela Querens (1890) de Castera, esta aseveración es relativizada. 354 En realidad, el primer texto en prefigurar una suerte de utopía de carácter inverso y con visos de ciencia ficción, en donde la vida de los hombres es desdibujada por el autoritarismo es “The Machine Stops” (1909) del escritor inglés E. M. Forster (aunque Jameson puntualiza que “the first genuine totalitarian dystopia [is] Ignatius Donnelly’s Caesar’s Column (1890), which preceded Jack London's Iron Heel by seventeen years” (144)). La novella de Forster configura una advertencia sobre los riesgos que amenazan a una sociedad que ha pasado a depender totalmente de una máquina, es decir, de la tecnología que ella misma en algún momento produjo. Es bastante improbable que Urzaiz la hubiera llegado a leer. Apareció en 1909 en The Oxford and Cambridge Review y solo volvería a ser reeditada en 1928 junto a otros de los relatos de Forster. Según Dziubinskyj, “while Urzaiz's story blends real medical knowledge with speculation, Eugenia was not the first literary piece to explore the science of eugenics in the context of a futuristic society. It is, however, the first work of its kind written in Spanish” (“Eduardo” 464). González 143

inspired by real and documented scientific experiments” 355 (“Eduardo” 468). Dado que históricamente los individuos más inteligentes eran los menos adaptados físicamente, la humanidad concluye que ha de prohibirse su reproducción dado que conllevaría la degeneración de la especie. Eugenia es una mujer de excepcional hermosura, apta para reproducir—detalle importante—que intempestivamente arranca a Ernesto, un ‘Reproductor Oficial de la Especie’, de los brazos amorosos de Celiana, una mujer estéril a quien además aventaja en juventud, ‘perfección’ y belleza. Así, Eugenia es, en términos genéricos, una historia de amor clásica, una novela romántica que se ocupa de detallar el amor frustrado de una mujer, Celiana, cuyo mayor defecto consiste en una “cerebralidad excesiva”, rasgo que la excluye del encargo social de la reproducción. El conflicto amoroso viene adosado con descripciones que detallan cómo el estado (se adivina que mexicano), en un futuro algo lejano, adopta normas y procedimientos científicos para hacerse cargo de la procreación y la crianza de los infantes. En ello, se adoptan procedimientos médicos—de la genética y la biología—para habilitar la gestación en los vientres masculinos, debido a que “la mujer rehuía, cada vez más, el duro papel fisiológico que la naturaleza le asignaba” (26). Es decir, el extremo miedo por el alumbramiento (hablamos de un caso de ‘tocofobia’, como recuerda Haywood Ferreira (Emergence 70) amenazó la supervivencia de la especie humana en una fase histórica en que se experimentó una aguda reducción en la población. Así, en breve, los niños son procreados en cuerpos femeninos como el de Eugenia (gracias a la intervención de individuos como Ernesto) y luego pasan al de hombres donde se desarrolla su gestación, naciendo finalmente por medio de un

355 Haywood Ferreira destaca que “Mexico is the only country in Latin America where sterilization was ever legalized, though it was legal in only one state (Veracruz), and it is unlikely ever took place” (Emergence 241). Por otra parte, Dziubinskyj señala, apoyado en The Hour of Eugenetics de Nancy Stepan, que “one can only guess when eugenics was first introduced into Mexico. Outside Mexico, however, the potential impact that the growing confidence in heredity as ‘a fixed quantity at birth’ could have on social reform policies is illustrated by the numerous eugenics societies that began to be formed as early as 1905. In that year the German Society for Race Hygiene was founded in Berlin. In England, the Eugenics Education Society was founded in 1907-08. In 1910 the Eugenics Record Office was founded in the United States. And in Paris in 1912, the French Eugenics Society was founded. It would not be until 1931 that Mexico would organize its own Eugenics Society for the Improvement of Race in order to address questions mainly of public health and puericulture” (“Eduardo” 467-8). Haywood Ferreira añade que “Stepan credits the legislation [in Veracruz] to the fact that Mexican eugenicists had closer connections to U.S. scientists than did their counterparts in other Latin American countries (The Hour 131-132)” (Emergence 241). González 144

procedimiento quirúrgico356. Se alcanza la etapa de una “selección artificial” (53). Así, la ciencia y la tecnología son vistas como capaces de involucrarse en el proceso evolutivo descrito por Darwin con el fin de envolverlo con su teleología. Así, a Celiana, por esta su cerebralidad excesiva, y a pesar de la lozanía con que su cuerpo se desarrollaba, hubo de practicársele más tarde la delicada, aunque inocua, operación quirúrgica que esteriliza a las jóvenes incapaces de dar productos perfectamente sanos y equilibrados: la simple ligadura de los oviductos que, sin alterar el dinamismo de las secreciones internas y conservando las demás funciones sexuales, impide tan solo la concepción. (27 cursiva añadida) Por otra parte, a pesar de mantener una serie de amantes, Celiana, abatida porque Ernesto ha optado por rendirse a los brazos de Eugenia, solo encontrará consuelo en la “cánabis índica”; su final es relevante dado que se la describe como alguien que ha perdido la voluntad a causa de su adicción. Una de las últimas escenas de la novela la muestra después de leer la nota lacónica redactada por su desdeñoso galán: “ella sintió en el cerebro el vacío más absoluto. Consumada estaba la ruina total de aquel cerebro poderoso; ya de todo—ideas, recuerdos, afectos y voliciones—sólo quedaba un deseo insaciable de fumar” (152). Ahora bien, centrar su decaimiento en esa facultad, la voluntad, vincula esta narración con la filosofía de Schopenhauer y, hasta cierto punto, con la de Nietzsche, tal como también veíamos que ocurría en El donador de Nervo. Estar vivo es análogo a tener voluntad, lo cual será retomado a principios del siglo XXI en una novela como Malas Hierbas (2010), del puertorriqueño Pedro Cabiya, donde se equipara la figura del zombi con ciertas anomalías del cerebro. Haywood Ferreira distingue varias correspondencias entre el texto de Urzaiz y los textos En el siglo XXX (1891) de Eduardo de Ezcurra (1840-1902) y São Paulo no anno 2000 ou Regeneração nacional (Chronica da sociedade brasilera futura) (1909) de Godofredo Emerson

356 Dziubinskyj resume el sistema descrito así: “the Bureau of Eugenics controls the entire reproductive process in Villautopia. Women have been liberated from the burden of pregnancy and childbirth, assuming the roles of surrogate mothers, teachers, and occasional lovers; and men have been freed from the responsibilities of fatherhood to pursue science, art, or the mundane. A carefully selected group of men such as Ernesto are chosen for their physical superiority to mate with women also chosen by the Bureau” (“Eduardo” 466). Aunque parezca paradójico, esta extraordinaria disposición es al parecer motivada por un deseo de igualdad entre los sexos que defendía Urzaiz, aunque de modo contradictorio (Haywood 240). Dziubinskyj resalta que Urzaiz fue “advocate of birth control and of access to post-secondary education for women at a time when these issues were taboo” (“Eduardo” 463). González 145

Barnsley (1874-1935) (Sao Pablo en el año 2000 o Regeneración Nacional (Crónica de la sociedad brasileña futura), publicados en Argentina y Brasil, respectivamente. Estas tres obras, señala Haywood Ferreira, “demonstrate attitudes of technophilia, although science and technology are portrayed as not being used of their best potential” (43)357. En efecto, es palpable en Eugenia cierta ambivalencia hacia la ciencia. Al optimismo con que esta había sido privilegiada junto a la tecnología se contraponen “the notes of uncertaintity that begin to creep into these turn the century novels” (43). Esta ambigüedad se manifiesta en la equívoca representación que en sus líneas se realiza del cerebro, cuyo papel se considera fundamental a la vez que se caracteriza con un cariz sospechoso. En particular, Urzaiz emplea el adjetivo “cerebral” y términos afines para denotar una serie de atributos psicológicos con una abierta connotación negativa. Como ya mencionamos, se atribuye que el mayor defecto de Celiana es la “intensa cerebralidad de su constitución [que] habíase revelado por un sed insaciable y casi morbosa de adquirir conocimientos” (27)358. De esta suerte, al mismo tiempo que se advierte que este órgano rige los múltiples aspectos que rigen al ser humano de variadas formas es sancionado su uso excesivo. Leemos, por ejemplo, que “la mujer cerebral y culta de nuestros días busca generalmente una forma más elevada para exteriorizar y objetivar su afecto y se hace maestra. Y es digna de señalarse la circunstancia de que las más abnegadas mentoras son las estériles” (71 cursiva añadida). Esta censura lleva implícita una reprobación contra las teorías sociales que se basan exclusivamente en nociones materialistas y tecnócratas. Eugenia, para Dziubinskyj, “is a speculative novel that asks the reader to question the motives of revolutionary science as the

357 El título completo de la novela de Urzaiz es Eugenia: Esbozo novelesco de costumbres futuras. Haywood Ferreira destaca que cada uno de estos tres autores se distingue por escribir solamente una obra de ficción, en las que el discurso científico detenta de no poco prestigio en términos epistemológicos, aun cuando su autoridad sea confrontada con las primeras evidencias en Hispanoamérica de que los procesos de modernización emprendidos no eran tan glamorosos y beneficiales como se había tendido a creer en un principio. En los años en que son escritos estos tres textos, apunta Haywood, “projects of national consolidation had begun to reveal weaknesses, and the modernization process seemed less inevitable or purely beneficial” (Emergence 43). Por otra parte, además de que los tres textos se muestran influenciados por Poe, Hoffman, Verne, Bellamy y Wells, “each utilizes the cognitive estrangement of displacement in time to extrapolate present tendencies or posit the benefits of change. The author uses the didactic of utopia and dystopia to educate readers while at the same time expressly seeking to attract the interest of a wider public by writing in a fictional mode” (Emergence 43). 358 En otra sección de la novela, se lee que “preferimos a los de tipo muscular puro y desechamos sistemáticamente a los cerebrales de ambos sexos, pues la experiencia ha demostrado que son pésimos reproductores” (55 cursiva añadida). González 146

foundation for a Utopian worldview and a new model of social order that privileges the will of the collective over the needs of the individual” (“Eduardo” 464). En otras palabras, el texto de Urzaiz, además de revelar un conocimiento de primera mano sobre temas asociados con la reproducción humana, guarda un acuciado interés por impulsar reflexiones de carácter social: “it also explores from a critical point of view the relationship between eugenics and the theories of social organization during a time when many of the world's institutions were being shaped by great political uncertainty and rapid transition from rural to urban structures”, como destaca Dziubinskyj (“Eduardo” 467). Cierta insatisfacción imperante es denotada a través de las reflexiones de Celiana, quien personifica las contradicciones implícitas al interior de las propuestas sociales fundadas en la eugenesia: es una “materialista por convicción”, una historiadora de cierto renombre que prepara un artículo “para una importante publicación neoyorquina” donde escribe que el “horror a la nada, este fin de persistencia del yo consciente, es la única razón de ser del sentimiento religioso” (119 cursiva del original). Su texto describe la doctrina ideológica que llega a dominar el pensamiento de la humanidad, en un falso pasado que en realidad apunta a una incierta época futura de los lectores a los que estaba originalmente destinado Eugenia. Con ese fin, Celiana apunta que en aquel tiempo en que la moral se ajustaba a las leyes de la naturaleza, en que los hombres no admitían explotaciones ni las consciencias soportaban yugos, eran imposibles las religiones externas y reglamentadas. Solo quedaba en pie la eterna e irresoluble discusión entre materialistas y espiritualistas; cuantos sentían ansias de ideal, se refugiaban en el Neoteosofismo. (124) De esta suerte, la novela refiere cómo el “Neoteosofismo [fue] la doctrina idealista, más bien filosófica que religiosa, en que habían venido a refundirse todas las religiones”359 (119). Es esta, no obstante, una etapa pasada, ya que “nuestra época, la actual, es un resurgimiento […] Abandonando todo ideal de ultratumba, la Humanidad de hoy cifra el suyo en el goce

359 En otro aparte, Celiana aclara que “el Neoteosofismo, […] no venía a ser otra cosa que la antigua Teosofía, despojada de los mitos orientales y los restos de Budhismo de otros tiempos, y reducida a una doctrina filosófica que admitía la existencia de un Ser Supremo, la inmortalidad del alma y su evolución hacia mundos o planos superiores, mediante reencarnaciones sucesivas” (124). De acuerdo a Haywood Ferreira, “Urzaiz was less motivated by nationalism than by an opposition to religious fanaticism and a concern for replacing and regenerating a diminished Mexican population” (Emergence 69). González 147

inteligente y sano de la vida, en vivirla lo mejor posible, en una atmósfera de justicia y respeto mutuo. En el amor, tiende a libertarse de la atávica cadena de los celos y la pasión […]” (121). Sin embargo, tanto Celiana como el lector saben que esta última afirmación no se aviene con los hechos que ella en su vida afronta; en otras palabras, el materialismo filosófico derivado de la ciencia es insuficiente para aplacar sus deseos. Se muestra muy afectada por la partida de Ernesto y es incapaz de reconocer cualquier efecto positivo que pueda arrojar el paso del tiempo, representando con crudeza algunas de las ramificaciones que conllevaría la estricta aplicación de principios eugenésicos sobre la ordenación social de una colectividad. Dziubinskyj señala, en este sentido, cómo el personaje “is a middle-aged woman who embodies the contradictions of eugenics that are at the center of the novel's structure: nature vs science, beauty vs wisdom, decay vs youth” (464). Dziubinskyj ve en la elección de Ernesto por Eugenia un gesto de rebelión, interpretación con la que diferimos. Según esta elucidación, “Ernesto personifies the transformation of the individual whose anti-social behavior is motivated by enlightened self-interest” (“Eduardo” 465); según esto, Ernesto descubre en los brazos de Eugenia que los principios de Villautopía son corruptos y entran en contradicción con sus aspiraciones de tener y cuidar un hijo juntos. Dziubinskyj acota que hacia el final de la narración “Ernesto abandons Villautopia and Celiana for a chalet in the countryside with Eugenia, a beautiful girl who is carrying Ernesto's unborn child. Ernesto's decision to abandon his social responsibility reflects the natural evolution of socialism that leads to the eventual weakening of the Utopian ideology” (“Eduardo” 465). En definitiva, para Dziubinskyj, “Eugenia devolves into a dystopian world-view” (“Eduardo” 465). Ahora bien, consideramos que esta aproximación es solo parcialmente correcta, ya que al crítico se le escapa la configuración contradictoria del relato. No se detiene, por ejemplo, en la flagrante discordancia entre la superficial caracterización narrativa de los supuestos personajes principales (Eugenia y Ernesto) y la tan rica como compleja descripción que por el contrario individualiza a la antagonista (Celiana) y a su conflicto sentimental. Haywood Ferreira puntualiza que “perhaps the most perplexing aspect of Eugenia in this debate is the degree to which the supposedly secondary love story undermines the novel´s utopian novel” (79). En otras palabras, es inconsistente la reacción que despierta en Celiana su desventura amorosa González 148

con la tipificación social que la novela propone para esa utópica sociedad, una donde el concepto de ‘familia’ ha dado paso al de ‘grupo’, un término que describe agrupaciones de hombres y mujeres que comparten vivienda motivados por convergencias en gustos, estilos de vida y personalidad. La novela es explícita en indicar que Ernesto es el predilecto de Celiana en su grupo, y por ello lo mantiene. Muchos otros detalles más se narran de la antagonista, mientras de la supuesta heroína escasamente se llega a saber nada. La aséptica figura de Eugenia “es un primor, una auténtica ingenua y una espléndida beldad (133 cursiva del original), “el prototipo de la belleza femenina” (134). No obstante, Celina es quien ejerce como la real protagonista de la novela. Reafirmando esta apreciación, muy pertinente es la singularidad que en la portada de su primera edición quien aparece representada es precisamente el personaje de Celiana, no el que presta su nombre para dar título a la obra360. Para establecer aún mejor la ambivalencia epistemológica que distingue este texto, consideramos esclarecedor el juicio de Haywood Ferreira, quien supone que la intención de Urzaiz no consistía en lo absoluto en formular la antiutopía que hoy se piensa es su novela, sino que por el contrario el médico fue preciso en señalar que su obra era un “pretexto para evocar una visión—siquiera pálida e imprecisa—de esa humanidad futura de mis sueños y esperanzas”361 (3). Según esto, resulta contradictorio que la aparición de Eugenia se vea relegada al último cuarto de la historia y que su descripción sea una apostilla vaga de atributos físicos y biológicos, particularmente de su muy mentada belleza. En lo que respecta a Ernesto, lo menos que se puede decir es que es un personaje con una muy cuestionable disposición moral, debatida incluso al interior de la obra. Para Haywood Ferreira, es “unheroic héroe” (67). La eventualidad de que Ernesto abandone su responsabilidad social para ir con Eugenia no debe

360 La imagen corresponde a la de una mujer madura con la mirada fija, ataviada con un vestido sugerente que no oculta uno de sus pechos, mientras un cigarrillo (de marihuana) humea en una de sus manos. Sus ojos transmiten una indefinible inquietud mental a un rostro anguloso donde aún se leen huellas de una belleza marchita. Esta extravagante imagen es reproducida y usada también como portada para la investigación Eugenesia y racismo en México (2005) de Laura Suárez. En efecto, en Eugenia no están ausentes las escenas con una marcada inclinación racista. Quizá la más reveladora, en este sentido, es la que se centra en la visita de dos doctores provenientes de una nación africana, quienes, además de ser descritos con atributos que los asocia con caníbales o simios, son descritos como individuos de naciones atrasadas que viajan a Villautopía con el fin de instruirse en sus métodos y así evitar el estancamiento evolutivo de su raza” (49). 361 A este respecto, Haywood Ferreira acuña las palabras de Tom Moylan: “some texts intended (and internally marked) as utopian or dystopian (or perhaps not written as utopian/dystopian strategy at all) can be received by readers as utopian or dystopian according to their own aesthetic and political judgements” (Emergence 155). González 149

interpretarse como una acción de revalidación individual sin que antes se pase una consideración a los exactos motivos que esgrime el Reproductor oficial. Sabemos, gracias al narrador omnisciente, que Ernesto “al enterarse que tendría un hijo adorable, por serlo también de la mujer adorada, adquirió la noción exacta de la utilidad de su existencia, vio claro el móvil el claro motivo de su vida en la prolongación de su ser a través de la vida y de la muerte” (143 cursiva añadida). Aseveración que reivindica que es también un fin de carácter utilitario, aunque desdibujado por un corte afectivo, el que da origen a sus actos. En consecuencia, poco complaciente es para el lector constatar que esta pareja, una si no completamente antipática al menos sí bastante anodina a pesar de/por su perfección biológica, es quien termina triunfando, quedándose con el trofeo al final del relato, representado este en su hijo, concebido como fruto de una pasión irrefrenable y por el que abandonan su posición social. Este final abierto, no importa cómo se contemple, es un desenlace desabrido. Por lo demás, consideramos improbable que puedan caracterizarse de rebeldes personajes como estos dos que se acoplan con tanto gusto a los estereotipos de una sociedad en la que ocupan un lugar privilegiado. Aunque es cierto que se exilian de ella, la novela no se detiene a examinar el precio que han de pagar por ello. Por el contrario, el remate de la obra los deja viviendo un idilio. Por otra parte, gracias al prefacio que escribe Leopoldo Peniche Vallado a la edición de 1995 de la novela, sabemos que esta fue recibida con disgusto y fuertes críticas, y que adicionalmente acrecentó la reputación que Urzaiz ya se había granjeado de excéntrico e incluso de desequlibrado mental (22). No de otra manera lo anticipaba Urzaiz en el prólogo de su obra, donde especula con la idea de que no faltarían quienes concluyeran: “¡Pero esta es la obra de un loco!” (3). Para rematar, Haywood Ferreira destaca que Urzaiz sigue en su novela un enfoque ‘mendeveliano’ (estrictamente hereditario, de acuerdo a principios de transmisión genética) para su acercamiento hacia la eugenesia, a despecho de un acercamiento ‘neo- lamarkiano’ (donde transformaciones ambientales y sociales, como la educación, son admitidas), el cual fue privilegiado en Hispanoamérica porque armonizaba con las expectativas González 150

iniciales de modernización, que concedían a la ciencia solo aspectos positivos (44, 69)362. Urzaiz, señala Haywood Ferreira, “uses Eugenia as a literary platform to show how Mexico and the world might emerge from the violence of his times and (re)construct a superior society363. ¿Converge esta versión literaria de una sociedad humana futura en el formato de una utopía o de una antiutopía? Hay elementos en la historia que abogan tanto por una como por otra posibilidad. Haywood Ferreira admite que la intención autoral en este relato es difícil de ser establecida debido a sus inconsistencias De esta suerte, Eugenia presenta una sociedad que florece gracias a avances extraordinarios en materia científica y tecnológica, si bien ese progreso se da a expensas de la cesión de importantes derechos individuales, que en manos del Estado pasan a ser controlados con excesiva vehemencia364. Con todo, el argumento de la narración es lo suficientemente extravagante para incluso abrazar la idea de que se trata en verdad de una sátira. Sin embargo, Haywood Ferreira destaca que “satirical passages are thin on the ground in the novel, and 1919 is historically too early in the trajectory of eugenics in Latin America (or anything else in the world) for either satire or dystopia based on fear of eugenics to be likely” (79). Para finalizar, no nos resta sino mencionar que Jameson probablemente desconoce esta obra, de manera que no entra dentro de la serie de utopías y anti-utopías que reseña en Archaeologies, como es de esperarse, dado el patrón de inadvertencia que padece la producción de ciencia ficción hispanoamericana en países con idiomas diferentes al español,

362 En opinión de Haywood Ferreira, la pugna que se presenta al interior de la eugenesia entre el enfoque de las teorías de Mendeléyev y el que remite a las de Lamarck es análoga a la disyuntiva que luego será propuesta para diferenciar las ciencias ‘duras’ de la ‘blandas’, estas últimas siendo privilegiadas en los textos de los escritores de ciencia ficción de la segunda mitad de siglo. La postura de Urzaiz opta mayormente por aferrarse a ideas de Mendeléyev, la opción dura en esta analogía, hecho que acentuaría su singularidad en Hispanoamérica. Sin embargo, Eugenia también adscribe la contingencia de que cambios fisiológicos obedezcan a necesidades sociales y ambientales, en un giro claramente lamarquiano. 363 Durante los años en que Urzaiz escribe esta ficción, está llegando a su fin la revolución mexicana, evento de grandes repercusiones históricas que algunos historiadores señalan de ocasionar la muerte de hasta una octava parte de la población mexicana (entre 1.5 y 2 millones de personas). En buena medida, la infraestructura de la nación mexicana había quedado en ruinas y la percepción generalizada de la fragilidad estatal invitaba a la formulación y aplicación de urgentes estrategias de recuperación social. 364 Fernández Delgado resume así el dilema: “El programa de gobierno para la eutanasia y la esterilización selectiva de todas las personas con defectos físicos o mentales y de aquellos que han llegado a la edad de cincuenta años han hecho innecesarias las prisiones, los manicomios y los hospitales para los incurables, ahorrando grandes sumas de dinero que han servido para erradicar la pobreza. La utopía de Urzaiz se transforma gradualmente en lo contrario, una dystopía, trece años antes de que Aldous Huxley desarrollara un argumento parecido en Un Mundo Feliz (1932)” (“Páginas”). González 151

una consecuencia más de la distribución y la difusión deficientes que caracterizarán este tipo de obras a lo largo del siglo XX. En esto, como quizá también en la malograda recepción inicial por parte del público lector, Eugenia puede entenderse como una experiencia literaria fallida, cuyo fracaso es equiparable al desdeño crítico tras la publicación del relato La psiquina y de muchas otras narraciones de este tipo en Hispanoamérica. 1920 - 1930 Generalidades El primer registro de actividad mental es logrado por Berger al final de la década. Entre tanto, la economía hispanoamericana es frágil y dependiente del poder económico emergente. Siendo un período de profunda inestibilidad política, resaltan los contrastes económicos entre estos países. Mientras México enfrenta como desafío la reconstrucción de su infrastructura tras la devastadora Revolución Mexicana, Argentina disfruta de una posición cómoda encontrándose entre los países más ricos del mundo365. A largo y ancho de Hispanoamérica, la escritura científica continúa siendo una práctica marginal, de ahí que durante esta década —y la de 1930— la producción de obras de ciencia ficción mantenga un talante de excepcionalidad. Entretanto, el ambiente de beligerancia —que como sabemos no se extingue con el fin de la primera guerra mundial— ligado a la proyección intervencionista de Estados Unidos se hace sentir con ansiedad en la región. Como prueba de ello puede aludirse a La corriente del golfo (1920) del polígrafo cubano Juan Manuel Planas y Sáinz (1877-1963) y a La caída del águila (1920) del docente costarricense Carlos Gagini (1865-1925). Se trata de dos de las pocas novelas de ficción científica escritas en esta década, las cuales, además de compartir el destino de haber sido cuestionadas por sus contemporáneos, fueron ignoradas por la crítica literaria366. Asimismo, ambos textos emplean nociones científicas y tecnológicas en la configuración y resolución de los conflictos que ficcionalizan. Tanto Planas como Gagini corresponden a la

365 Según las estadísticas de A. Maddison, en 1919 Argentina es la décima nación según una clasificación basada en los ingresos per cápita. Este país es conocido en estos años como el “granero del mundo”. 366 En gran medida, la reevaluación crítica de Planas se debe a un estudio preparado en 2005 por Miguel Bonera Miranda y Victoria Gallardo Rubí títulado “Juan Manuel Planas y Sainz: Pionero de la Ciencia Ficción Cubana”. Allí destacan que aunque el libro se vendió bien, con la excepción de una reseña de períodico el año de su publicación, la única referencia crítica sobre La corriente data de 1969, gracias a un artículo del periódico Granma firmado por Rogelio Moya. En lo que respecta a La caída, la situación no difiere mucho. Verónica Ríos Quesada establece en 2012 que los primeros estudios críticos sobre esta obra no aparecen sino a finales de los años setenta, casi seis décadas después de ser publicada. González 152

figura de intelectuales educados en temas miscelanáneos. A sus nombres podríamos sumar el del ecuatoriano Pablo Palacio (1906-1947), que con una narración extravagante llega a debatir la metafísica occidental tradicional. Planas y Gagini muestran curiosidad en una gran diversidad de temas. La labor de retro- etiquetamiento de su obra le ha granjeado a Planas el apelativo de “el Julio Verne de Cuba” (Madrazo); además de estudiar ingeniería eléctrica en Bélgica por dos años, funda posteriormente la Revista de la Sociedad Geográfica de Cuba, organiza exploraciones espeleológicas, se gradúa de la escuela de periodismo, publica crónicas y fantasías científicas en la revista El Fígaro y, junto a otras actividades, cultiva una singular interés en ahondar en el conocimiento del mundo marino. Así, además de escribir otra novela de anticipación científica relacionada con el aprovechamiento del mar, El sargazo del oro (1938), Planas efectúa una labor de divulgación con textos como La explotación del mar (su discurso de ingreso a la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Cuba), La fuerza del mar e Introducción a la oceanografía (editada, como libro, en 1943). Gagini, por su parte, es un filólogo notable y un reconocido estudioso de las lenguas indígenas costarricenses que, no sin antes tomar también cursos de ingeniería, se dedica a la docencia y desempeña diversos cargos tales como el de director del Liceo de Costa Rica, del Liceo de Heredía, de la Biblioteca Nacional, de la Imprenta Nacional y de la Escuela Normal de Costa Rica. La corriente del golfo (1920) de Juan Manuel Planas y Sáinz (1877-1963) (Cuba) La corriente, considerada la primera novela de ciencia ficción escrita en Cuba, puede ser descrita en los términos de una ucronía. Narra la propuesta que un enigmático científico presenta, durante la guerra de la independencia cubana, a los jefes del Ejército libertador con el fin de arruinar económicamente a España y asegurar así la ansiada autonomía de la metrópoli. El plan consiste en alterar, con la ayuda de una compañía estadounidense, las corrientes del golfo para ocasionar cambios drásticos en el clima de la península Ibérica y del resto de Europa. De esta manera, a una inquietud histórica nacional cubana se integra una teoría acerca de los efectos de las corrientes marítimas sobre el clima, a través de imágenes metereológicas que González 153

resuenan hoy con un extraño pero vigente tintineo367. En este marco, el intríngulis moral que enfrentan los héroes independentistas es afín al desasosiego social generalizado ante la aplicación eventual de desmedidos recursos científicos y tecnológicos en pos de fines innobles —ansiedad que la Primera Guerra Mundial llevó a una escala nunca antes experimentada, y que sería fatalmente revalidada más tarde por las bombas atómicas que arrasaron Hiroshima y Nagasaki—368. El plan propuesto es finalmente acogido por los militares cubanos, si bien el general Antonio Maceo no puede sino mostrarse inquieto porque su consumación depende de la Gulf and East Works Co., en otras palabras, de una compañía yanqui. En todo caso, se levanta un dique gigantesco entre Cuba y La Florida mediante una escuadra de navíos “[...] cuyo fondo se abre en un momento dado, lanzando al mar, perpendicularmente, la carga que llevan” (34). La caída del águila (1920) de Carlos Gagini (1865-1925) (Costa Rica) Una actitud de rechazo al intervencionismo estadounidense aún más marcada es fácil de rastrear en La caída, novela catalogada dentro de una tradición ‘antiimperialista’ (Ríos). En ella, la acción se sitúa en 1925 —cinco años adelante de su publicación—; es decir, pone de manifiesto cierto interés extrapolativo —¿y predictivo?— al ubicarse en el futuro próximo el desarrollo de una serie de acontecimientos históricos 369 . En este relato, una vez que Centroamérica es anexada a los Estados Unidos, se conforma el grupo rebelde ‘Los caballeros de la libertad’, cuyos integrantes de múltiples nacionalidades—además de Roberto Mora, el

367 Hoy, con el advenimiento del calentamiento del planeta y su apremiante problemática, las explicaciones de la novela mantienen un tono contemporáneo. Así, el profesor Duna explica que “[...] sin la rama del norte, Inglaterra sería un país glacial y Francia sería más fría de lo que es; sin la rama del sur, España y Portugal tendrían un clima tórrido, análogo al de Senegal. En una palabra, refiriéndome especialmente a España, con cuyo Gobierno están ustedes en guerra ¿qué sucedería en aquel país si la corriente del Golfo cambiase su dirección y no llevase más a España la humedad y temperatura que hoy le aporta?”. Pues, simplemente, continuó el profesor Duna, se cambiaría por completo el clima de España. A unos veranos relativamente benignos seguirían unos veranos de muy alta temperatura. El pueblo español, no preparado, moriría de calor; o bien, a tiempo para advertirlo, el Gobierno de España entraría en transacciones” (28). 368 Así, en La corriente, uno de los militares se cuestiona si “[...] ¿podríamos nosotros, los cubanos, efectuar ante nuestra consciencia y ante la humanidad [...] llevar la responsabilidad de un cambio que se sale de todo lo permitido, de todas las leyes de la guerra?” (29); a lo que el científico repone que “[...] ¿Quién les asegura que ese motivo, que hoy los detiene, detendrá mañana a otras naciones? Los tiempos no están lejanos en que veamos surgir ideales de crueldad y opresión, en que los pueblos más adelantados invadan territorios amparados por pactos internacionales, en que se fusilen en masa hombres y mujeres por el delito de haber nacido en tierras deseadas por el más fuerte, en que se inventen gases mortíferos y se destruyan hospitales y buques de pasaje, por el sólo motivo de hacer daño al enemigo” (30). 369 Ríos refiere la inestabilidad política experimentada durante la época de composición del texto para denotar que la posibilidad de intervención de Estados Unidos en aquel momento era una eventualidad que se juzgaba venidera en Costa Rica (5). González 154

líder costarricense, se cuenta entre los insurrectos con individuos de todo el orbe — capturan al Ministro de la marina estadounidense, su hija Fanny y su prometido, quienes son forzados a atestiguar la caída del imperio al que representan. La derrota es consumada gracias al poderío militar de los rebeldes, donde se destacan los submarinos y aeroplanos diseñados por Mora, quien es un “ingeniero, jefe de la sociedad secreta Los Caballeros de la Libertad y descendiente del patriota caudillo costarricense que en 1856 rechazó la invasión de los filibusteros yanquis” (37 cursiva del original). En realidad, la ficción establece un paralelismo con la Campaña Nacional centroamericana, nombre con que es conocido el conflicto experimentado en Costa Rica en 1856-57, cuando las fuerzas filibusteras al mando del soldado estadounidense William Walker intentaron ocupar ese país, antes de ser finalmente derrotados por el ejército que encabeza el presidente de la nación, Juan Rafael Mora Porras, quien es reseñado en La caída como el abuelo del protagonista370. De forma que, a un primer plano se llevan discusiones éticas sobre la identidad nacional al ser confrontada por las inquietantes imposiciones derivadas de la supremacía de otras naciones y su dominio científico-tecnológico. Para Ríos, “el que a Gagini no le haya interesado resaltar la superioridad ética más que el didacticismo científico tan común en las obras de ciencia-ficción, resulta evidente pues utiliza el léxico de lo maravilloso para explicar el funcionamiento de los inventos”371(14). En otras palabras, a pesar de relatar una futurística batalla naval de colosales implicaciones tecnológicas, es obviada la terminología científica o pseudocientífica. Mora, no obstante, corresponde al arquetipo de intelectual que Rodó invoca para Hispanoamérica: emplea la ciencia y la técnica de los invasores para enfrentarlos y vencerlos. Aún mejor, “[e]n el contexto de la posguerra, en vez de simplemente recurrir al mimicking del Otro, Mora lo supera y nulifica gracias a la superioridad de su ética ‘latina’” (Ríos 23 cursiva del original). En este sentido, también es

370 Las referencias en esta novela a la Campaña Nacional son numerosas. Por ejemplo, los nombres de algunos personajes remiten a los de héroes nacionales costarricenses. Asimismo, entre las acciones que toman los invasores es destacable que reemplazan los monumentos conmemorativos de aquella victoria nacional con estatuas de Walker y el presidente estadounidense Wilson (126). 371 Por ejemplo, leemos que “[l]a sorpresa de los norteamericanos llegó a su colmo cuando a corta distancia vieron descansando sobre los rieles un lujoso coche de gasolina, capaz para diez personas, que parecía haber brotado de la tierra al conjuro de un moderno Aladino. Apenas ocuparon sus respectivos asientos, un mecánico japonés puso en movimiento el carruaje que se deslizó con rapidez vertiginosa y sin la menor sacudida” (55 cursiva añadida). Igualmente como se relata la batalla: “Nuestros dos cañones neumáticos dispararon sin ruido cincuenta cohetes. Renovose la escena de San Francisco y los aeroplanos fueron cayendo al mar uno tras otro como golondrinas cazadas al vuelo” (136). González 155

sintomático de esta preeminencia que Fanny, la hija del ministro enemigo, no pueda resistirse y termine enamorada del protagonista luego de rechazarlo. Con todo, a pesar de que Mora sale victorioso, tanto sus advertencias como su negro presagio del futuro resaltan la ambivalencia de su posicionamiento, la ansiedad asociada al devenir científico que redunda en su rechazo: “La especie humana está loca; el ser humano no es más que un ser desequilibrado por haber dado la preferencia al desarrollo del cerebro sobre los demás órganos, consagrándose al estudio, en lugar de atender un poco más a sus funciones naturales” (130 cursiva añadida). Así, la impugnación del aparato epístemológico moderno —y su articulación en disciplinas especializadas, adscritas al método científico— conferirá a Mora una configuración contradictoria, ya que su condición de hábil ingeniero contrasta con la del victorioso héroe que gravita entre la tecnofilia y la tecnofobia. A reglón seguido, Mora remata preguntándose “¿[q]ué serían nuestras ciudades si los campos no les enviasen su gran contigente de cerebros sanos? Inmensos manicomios” (130 cursiva añadida). Así, aparte de poner en entredicho los beneficios derivados del crecimiento urbano —y, por extensión, de la modernización que lo hace posible—, el héroe protagonista manifiesta su total desconfianza por la orientación que marca ese desarrollo técnico. En efecto, Mora se muestra como un ser escindido en sus apiraciones; es un ser que anhela convertirse en aquello que más teme. Su dilema moral se muestra cual una paradoja: ¿Cómo llegar a ser como ellos —los países a la vanguardia tecnológica—sin ser precisamente como ellos —imperialistas y deshumanizados—? La última frase de la novela resalta esa ambivalencia: “si la humanidad ha de ser algún día redimida, lo será por la energía y el amor de las almas superiores” (141). Sin más aclaraciones, al lector no le queda más remedio que preguntarse de cuál energía y cuáles almas se habla. En realidad, un cuestionamiento afín circunscribe la ansiedad de corte religioso que infiltra esta y otras ficciones del período: al circunscribirse a estudiar la materialidad de su cerebro, la especie humana se aventura a empobrecer su alma. En breve, se recela que la humanidad está próxima a arruinar su espiritualidad —o a desecharla— por ser incompetente para comprenderla. “Los congelados” (1921) de Amado Nervo (1870-1919) (México) “Los congelados” especula con la posibilidad de exponer el cuerpo humano a bajísimas temperaturas con la finalidad de extender su existencia por vastos períodos de tiempo sin que González 156

sufra decaimiento físico alguno. En el relato se asegura que “la vida no es ya para la Ciencia más que algo como ese fluido eléctrico” (352). Conformemente, es posible extender la vida de seres humanos cuando se les preserva “congelados en ataúdes diáfanos, que se hallan a temperaturas terriblemente bajas […] para poner un paréntesis de hielo y de dulce y sosegada inconsciencia entre su dolorosa vida de ayer y la vida de mañana (que esperan superior a ésta), en una sociedad más sabia” (353). Esta narración sigue la lógica fraudulenta asociada al rol del cerebro que Vidal puntualiza: [The] cryogenic companies’ advertising […] locat[es] immortality in the continuance of one’s brain. Immortality is ensured through brain preservation under low temperatures […] Contrary to one of the main concerns of industrialized societies, brains never age in this imagined world. The brain has thus incorporated the qualities of the soul, not only as seat of the self, but also, most important, as the immaterial substance par excellence. (52) "La doble y única mujer" (1927) de Pablo Palacio (1906-1947) (Ecuador) El primer texto de ciencia ficción compuesto en Ecuador confronta sin tapujos el dualismo cuerpo-espíritu y la presunción de que están vínculados el cerebro y el alma. Se trata de una pieza singular, publicada por Palacio, donde se reseñan las reflexiones del individuo anunciado en el título, la mujer doble —provista de dos cabezas, cuatro brazos y sendas piernas— que narra detalles de su vida y reflexiona sobre su particular condición372. Es decir, el cuento retrata unas gemelas siameses, aunque ni este término es empleado ni en realidad la identidad de la narradora se muestre duplicada, a pesar de que alternan sus cabezas al comunicarse —habla tanto yo-primera como yo-segunda—. Ahora bien, su interrrelación se describe como un conflicto de voluntades que se traban en una feroz pugna –física y mental— que se resuelve cuando una vence a la otra. En consecuencia, que la protagonista vea su voluntad liberada y subyugada al mismo tiempo es una paradoja de la que depende su existencia. Una configuración volitiva similar es elucidada en la segunda mitad del siglo XX como metáfora para ayudar a comprender mejor la forma en que se relacionan los hemisferios cerebrales:

372 Se lee que "[t]engo dos cabezas, cuatro brazos, cuatro senos, cuatro piernas, y me han dicho que mis columnas vertebrales, dos hasta la altura de los omoplatos, se unen allí para seguir — robustecida— hasta la región coxígea" (43). González 157

Ya he dicho que mis pensamientos generales y voliciones aparecen simultáneamente en mis dos partes; cuando se trata de actos, de ejecución de mandatos, mi cerebro segundo calla, deja de estar en actividad, esperando la determinación del primero,[… p]ero en ciertos casos, especialmente cuando se trata de recuerdos, mis cerebros ejercen funciones independientes, la mayor parte alternativas, y que siempre están determinadas, para la intensidad de aquéllos, por la prioridad en la recepción de las imágenes (46). De manera análoga, el funcionamiento de los hemisferios cerebrales es representado ochenta años después por Iain McGilchrist, cuya explicación se funda en suponer que la mitad izquierda está de alguna manera supeditada a su contraparte derecha. El relato de Palacio especula en esa dirección con una jerarquizacíon funcional del cerebro —de los dos cerebros—, según la cual actos y recuerdos son operaciones mentales localizadas en diferentes regiones cerebrales —o, para este caso concreto, cerebros. Este tipo de suposiciones desafíaban el marco conceptual de los lectores contemporáneos al autor —desinteresados en su gran mayoría por toda literatura que no fuera de corte realista—, lo que se tradujo en una pobre recepción aunada a la abierta condena de este planteamiento literario373. Para Michael Handelsman, “el carácter metafórico de la obra de Palacio requiere a un lector […] moderno” (4). En concordancia, la reinvindicación crítica de “La doble” está filtrada por la afiliación a la ciencia ficción que el cuento experimenta en 1970, cuando es incluido en la Primera Antología de ciencia-ficción latinoamericana. Así, su recuperación coincide con un período en donde está corroída la eficacia del entramado especulativo con que se aspira a entender la identidad humana. Gracias a su escepticismo, el cuento no desentona: “Verdaderamente, no sé cómo explicar la existencia de este centro, su posición en mi organismo y, en general, todo lo relacionado con mi psicología o metafísica, aunque esta palabra creo ha sido suprimida completamente, por ahora, del lenguaje filosófico” (47). En

373 Sobre este relato en concreto no conocemos referencias de su tiempo de publicación, aunque está fuera de disputa que causó revuelo en su tiempo. Casi treinta años después de la aparición de Un hombre muerto a puntapiés (1927), la colección que lo incluye, seguían firmes los juicios críticos en su contra. El crítico Edmundo Ribadeneira declara en 1956, por ejemplo, que es “un libro de cuentos tremendos, ninguno de los cuales, por esfuerzos que se haga, nos deja ver nada que sea propio de nuestro país. Subjetividad pura. […] no hay en él un solo personaje que nos infunda el orgullo de la dignidad humana” (Citado en Handelsman 5-6). González 158

consecuencia, la protagonista intenta dilucidar la unidad que define su identidad sin ningún éxito. Al final del relato, cuando ya enferma sospecha que su muerte se aproxima, no le resta sino declarar que “[s]eguramente debo tener una sola alma... ¿Pero si después de muerta, mi alma va a ser así como mi cuerpo...? ¡Cómo quisiera no morir!” (54). La irreverencia del final puede ser entendida como un enjuiciamiento de la epistemología moderna, tanto de la inclinación científica como de la religiosa. A esta incredulidad la acompaña la urgencia de un vocabulario nuevo, que aventaje el aparato epistemológico anticuado. Así, el dualismo metafísico se muestra cándido e imperfecto para explicar la situación en que se encuentra la protagonista del relato: “Esta dificultad, que de seguro no será allanada por nadie, sé que me va a traer el calificativo de desequilibrada porque a pesar de la distancia domina todavía la ingenua filosofía cartesiana, que pretende que para escuchar la verdad basta poner atención a las ideas claras que cada uno tiene dentro de sí…” (47 cursiva añadida). Ahora bien, no es solo que la mujer ‘doble y única’ es incapaz de dar cuenta de su naturaleza, sucede que los lectores también lo son al enfrentarse a su propia constitución indivisible aunque dual, inciertos de cómo su cuerpo y mente se relacionan: “Esta dualidad y esta unicidad al fin van a matarme” (54) son palabras de la protagonista que bien podrían repetir frente al espejo sus lectores. En todo caso, en la narración se señala a este respecto que mente(s) y cuerpo se comunican a través de “chispazos cerebrales”, término que a pesar de su vaguedad insinúa algún discernimiento básico de las propiedades eléctricas del sistema neurológico374. Como señala Handelsman, es particular que la narradora solo se compare con otros hombres—o el hombre, para implicar todo el género humano— pero en ningún momento lo hace con mujeres. La caracterización del personaje central es ambivalente, que admite una interpretación de reinvindicación femenina al tiempo que también otra de signo contrario.

374 Si bien para finales del siglo XIX se sabe que es producida actividad eléctrica por cerebros vivos, solo se logra registrar este fenómeno a finales de esta década, cuando el físico alemán Hans Berger lleva a cabo la primera práctica de un electroencefalograma (EEG). En “La doble”, la descripción del momento en que aprende la protagonista a caminar es ilustrativa de cierta vaguedad cognitiva: “En efecto: en el momento en que estaba apta para andar, y que fue precedido por los chispazos cerebrales ‘andar’, idea nacida en mis dos cabezas, simultáneamente, aunque algo confusa por el desconocimiento práctico del hecho y que tendía solo a la imitación de un fenómeno percibido en los demás, surgió en mi primer cerebro el mandato ‘Ir adelante’; ‘Ir adelante’ se perfiló claro también en mi segundo cerebro y las partes correspondientes de mi cuerpo obedecieron a la sugestión cerebral que tentaba un desprendimiento, una separación de miembros” (45 cursiva añadida). González 159

Handelsman hace el ejercicio de confrontar en el texto esas dos perspectivas. En todo caso, la extrañeza del relato es acrecentada con algunos de los datos biográficos de Palacio, especialmente por el hecho de que muere internado en un hospital mental. Treinta años después de su publicación es repudiado aún por gran parte de la crítica literaria. Pasa a considerarse una anomalía, la obra de un transtornado, y dentro de la literatura canónica ecuatoriana es desestimado debido a su escaso realismo social. 1930 - 1940 Generalidades La guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial son eventos que afectan el ámbito cultural hispanoamericano. En esta década, la producción argentina se reduce a solo dos títulos; en contraposición. En Chile ocurre una eclosión de este tipo de escritura, con diez referencias. En La ciudad de los Césares (1936), el chileno Manuel Rojas explora la leyenda de una comunidad perdida de conquistadores españoles que, tras pasar siglos incomunicada del mundo exterior, es descubierta por colonos, lo que desencadena una serie de trágicos acontecimientos. Esta línea ficcional—la de civilizaciones aisladas del mundo—es un tema recurrente en Chile. En México, la producción de este tipo de literatura se mantiene, aunque sigue siendo una expresión literaria marginal. Entre los escritores que se aventuran por esta línea narrativa se encuentran el pintor-escritor Dr. Atl [seudónimo de Gerardo Murillo (1875-1964)], Francisco Urquizo (1891-1969) y José Martínez Sotomayor (1895-1980). Dr. Atl publica obras como Un hombre más allá del universo (1935) y El padre eterno, Satanás y Juanito García (1938). La primera es un ensayo narrativo en donde, en palabras de Fernández Delgado, Dr. Atl expone algunas de sus ideas sobre física y astronomía “narrando también la visita a la Tierra de un ser proveniente de una región distante del universo que viaja en un artefacto al que denomina cristal cósmico, que es un poliedro de 32 caras de un material desconocido, capaz de alcanzar velocidades inconcebibles” (“Páginas”). Acerca de El padre, por otra parte, el autor señala que “el tema de mi obra es esencialmente antirreligioso, y esa antirreligiosidad sobrepasa los límites del sarcasmo para entrar en el campo de la más completa irreverencia hacia las cosas González 160

sagradas” (Hildalgalibros). En consecuencia, poco sorprende que esta novela no volviera a reditarse sino hasta el año 2011. Urquizo, un hombre dedicado a la vida militar, escribe la novela Mi tío Juan (1934), cuyo protagonista es un hombre que, gracias a cierta ciencia sofisticada, alcanza quinientos metros de estatura, siendo un “Quijote que pretende liberar a toda la humanidad”, motivado por el deseo de “conseguir el desarme universal y después, lograr una igualdad completa entre los pueblos de la tierra” (67). Para Trujillo Muñoz, esta “es una novela científica aunque su autor la denomine fantástica: una utopía optimista que en plenos años treinta y con el ascenso de los totalitarismos, mantiene intacta su fe en la ciencia y sus bondades, en el progreso y sus triunfos” (Los confines 89). Un par de años antes a la publicación de esta novela, Martínez Sotomayor escribe el relato “Neocentauro” (1932), en donde se recuenta la existencia del profesor de historia natural Don Enrique Pérez, quien llega a convertirse en un ser híbrido, mitad humano, mitad automóvil375. El relato detalla que “[s]e completó y perfeccionó la transformación. Consumóse la fusión del hombre y de la bestia: devino el monstruo. El neocentauro, férreo cuadrúpedo, con cerebro humano” (56). En otras palabras, se trata de una criatura cuyo cuerpo, exceptuando su cerebro, deja de ser de tipología humana para desintegrarse y dar paso a una metamorfosis que lo convierte en “¡la bestia de la civilización!” (56), si bien, “el cerebro rezagábase en lo humano; el pensamiento era todavía humano” (56). Bien señala Trujillo Muñoz que, “al contrario de los cuentos de Castera, Nervo o Guzmán, la perspectiva es más de la máquina, la del espécimen creado, que la del creador” (Los confines 87). Tras unos momentos de goce en su nuevo estado, el protagonista comienza a experimentar cierta angustia nacida de la tensión entre la consciencia humana y la mecánica, pues esta última, motivada por un afán de velocidad sin límites, amenaza cada vez más en desplazar los residuos de humanidad que le queda: “Cuando el cerebro volvía a lo humano, lograba atenuar la demencia bestial. El pobre cerebro resquebrajado, incoherente, ya casi vencido en la vorágine de la velocidad” (57). En este cuento, como señala Trujillo Muñoz, “aparecen ya lo nuevos medios de comunicación y transporte que transformarán con sus presencias el

375 Trujillo Muñoz señala que el tema de “el automóvil como una máquina pensante, de violentos instintos, ya estaba delineado en “El colofón fantástico” (1920) del escritor español Wenceslao Fernández Flores y que era el texto final de su novela corta El hombre que compró un automóvil” (Los confines 85). González 161

panorama urbano de la humanidad” (Los confines 85). Al final, como último recurso, el protagonista planea su suicidio: “Al llegar a la curva peligrosa de la montaña, el profesor reunió en un haz sus fuerzas y, violentamente, sin dejar tiempo a nada hizo girar la rueda de la dirección: la bestia se precipitó al abismo ruidosamente, dando tumbos, volteretas, arrastrando arbustos y rocas” (58). XYZ: Novela grotesca (1935) de Clemente Palma (1872-1946) (Perú) En 1935 Palma publica XYZ. Novela grotesca, que constituye uno de los primeros intentos por incorporar la cinematografía como facilitador de un argumento literario en Hispanomérica376. En ese sentido, el texto ofrece testimonio sobre el tipo de reflexiones asociadas a la transición del cine mudo al sonoro, además de las implicaciones que este nuevo medio significaban dentro del entendimiento filosófico y científico sobre la naturaleza humana. Por otra parte, atribuir el adjetivo de ‘grotesca’ a su novela puede interpretarse como un mecanismo de advertencia destinado para el lector, que encontraría en ese relato una serie de ideas que desafiaban su manera de pensar ya que el autor hace acopio de conceptos fuera de lo común. Al igual que otros textos antes analizados, la novela no disfrutó de una buena recepción crítica, lo que la eclipsaría del registro historiográfico de la literatura peruana—ni qué decir de su canon literario—antes de ser rescatada del olvido varias décadas después. Fue considerada por mucho tiempo una pirueta literaria extravagante que se permitió su autor377. XYZ es la primera novela de ciencia ficción hispanoamericana que en su trama abraza la tecnología de la cinematografía. La narración se divide en tres secciones, a saber: ‘La ciencia’, ‘El romance’ y ‘La tragedia’. Esos nombres dan una idea aproximada de la orientación que toma la narración. En un principio el énfasis está en la descripción del procedimiento como de los conceptos científicos que validan esos hechos extraordinarios. Posteriormente, el relato se centra en los sentimientos amorosos que Poe comienza a sentir por una de las réplicas a las que

376 Hay un antecedente de 1927, el cuento “El vampiro” de Quiroga, donde la figura de una mujer que aparece en proyecciones cinematográficas es ‘corporizada’ a través de un procedimiento que involucra unos enigmáticos ‘rayos N1’. El señor Rosales, ejecutor de este sorprendente procedimiento, sostiene: “Yo vi algo más que un engaño en el hondo latido de pasión que agita a los hombres ante una amplia y helada fotografía. El varón no se equivoca hasta ese punto […]: Debe de haber allí más vida que la que simulan un haz de luces y una cortina metalizada (14). Al final, la mujer resulta ser un vampiro que acaba con su benefactor. 377 Abraham considera a Palma “[e]l principal autor de la ciencia ficción peruana” (“La ciencia” 410). González 162

ha dado vida. En la sección final, son penalizadas las consecuencias legales (y morales) de sus actos. Poe, afectado por las radiaciones, se suicida en un final con resonancias prometeicas. En términos generales, la aventura sigue el patrón del científico excéntrico y de moralidad indefinida que se dedica a la empresa de crear vida. El narrador, Perkings378, relata cómo su amigo, el ingeniero Rolando Poe—el doctor XYZ—idea un mecanismo para dar vida a cinco actores de Hollywood: cuatro actrices de Hollywood (Joan Crawford, Norma Shearer, Joan Bennett y Jeannette McDonnal [sic]) y, el para ese entonces recientemente fallecido, Rodolfo Valentino379. Su recuento, apoyado en algunas cartas de su amigo, describe con algún detalle cómo alcanza este prodigio; para sus propósitos, Poe se sirve de la radioactividad con el fin de estimular dosis de albúmina de huevo que, enlazada con la proyección cinematográfica de figuras humanas, redunda en la formación de duplicados humanos380. En el meollo de la trama que plantea esta historia se encuentra la problemática de la identidad humana. Una vez que el narrador conoce las peripecias científicas en las que trabaja su amigo, se pregunta: Me imaginaba, por ejemplo, que Rolland hiciera tres o cuatro ejemplares de mi persona y me situara entre ellos… ¿Qué podríamos discurrir? ¿Qué divergencia de conceptos podría producirse entre el pensamiento de mi yo y el de mis dobles? ¿La consciencia se subdividiría entre los cuatro individuos iguales, que seríamos o se ubicaría solamente en uno? (154 cursiva del original) Mesa Gancedo señala que “[l]os dobles de XYZ son dobles por ‘simulacro’ y, como toda representación del doble, suscita la inquietud acerca de la identidad del sujeto” (263). En otras palabras, la duplicación de cuerpos a partir de un modelo genera un sentimiento de incertidumbre acerca de la constitución mental de estas réplicas y su relación con respecto al

378 Acerca del nombre en inglés de los personajes, además de la particularidad de que muchos de los hechos ocurran en Estados Unidos, Mesa Gancedo aduce un prurito de verosimilitud (233). La verosimilitud, o la falta de ella, será un gran obstáculo en la recepción hispanoamericana de este tipo de literatura a lo largo del siglo XX; muchos lectores no verán en él sino un gesto de evasión o un signo de imitación cultural. 379 El hecho de que el actor esté muerto origina una paradoja filosófica sobre el vínculo que la consciencia del doble puede entablar con la de aquel, a pesar de que el ‘original’ ya no vive. 380 Mesa Gancedo resalta que “el trasfondo científico de la novela (Edison, Curie) está tratado de modo fantástico, obviamente, y además no resultaba demasiado novedoso para la época; sin embargo, Palma sabe aprovechar la ‘actualidad’ de sucesos relacionados con su propósito” (242). Es el cine, en efecto, el recurso literario que introduce un hálito de contemporaneidad en el relato. González 163

ejemplar original. Mesa Gancedo añade que en la narración “subyace la hipótesis de la escisión cuerpo-alma (consciencia), que Rolland empieza a resolver al indicar que cada criatura (inconsciente de ser una réplica) conserva en sí también una réplica de la consciencia original o bien que hay entre ellas ‘unidad de consciencia’” (264). Poe concede que en su proyecto hay un mundo de cuestiones de orden biológico y psicológico que no se pueden resolver a priori sino que es la realidad la que tiene que ir absolviéndolas. Hasta ahora solo he creado el homúnculus, de que se ocuparan tanto los alquimistas y nigromantes de la Edad Media, y del que Raimundo Lulio describió la arquitectura mental. (154). En realidad, esta noción de duplicidad está estrechamente relacionada con el cine. La novela relata cómo Poe, luego de asistir a la proyección de varias películas, comenzó a cuestionarse sobre la posibilidad de perfeccionar esas imágenes que puede ver y escuchar, en otras palabras, especula la viabilidad de hacerlas también tangibles. Poe considera que “La materia física comienza a sernos perceptible y a ser sustantiva en cuanto hieren el oído, la vista y el tacto: desde ese momento la materia nos habla su vida [sic] y surge en nuestro espíritu el esbozo íntimo de su existencia complicada y sutil” (130). Ahora bien, las réplicas poseen una serie de características comunes. Por ejemplo, viven por un limitado espacio de tiempo, muriendo cuando caduca la radioactividad “todo el organismo se deshace y licuefacta de un modo semejante al de la sal común en la humedad” (145). Adicionalmente, la inteligencia y consciencia de las copias son idénticas a las del “original”, no teniendo los dobles la menor percepción de ser réplicas. El líquido que resulta de su “delicuescencia”—como se denomina al proceso de descomposición— puede ser utilizado de nuevo en una nueva copia. Como en The Island of Dr. Moreau (1896) de Wells, Poe opta por hacer sus experimentos en una isla, ubicada en algún punto del Océano Pacífico lejos de toda civilización, la cual acondiciona con un laboratorio, que es custodiado por un grupo de servidores negros—algunas notas racistas no faltan en el texto—además de un joven capataz de raza blanca que es sordomudo. Es en este paraje aislado donde Poe convive con los dobles que engendra, y es allí González 164

mismo donde pasa a enamorarse de la doble de Jeannette McDonnal. El énfasis científico del inicio de la narración da lugar a un tono romántico. El capataz, quien en realidad es un pícaro que sí puede hablar, escapa de la isla y se dirige a Hollywood donde informa a algunos representantes de la industria cinematográfica acerca de los sucesos en la isla. Así, el director de la Metro Goldwin Meyer, Lewis Stone, William Power, Gary Cooper y George Bancroft, temerosos de que esos dobles les preparen alguna mala sorpresa, deciden ir a la isla para comprobar de qué trata todo eso. Allí, luego de intentar convencer a Poe de que reciba un dinero en calidad de “manager”, cargan con las dobles al tiempo que dan muerte a Rodolfo Valentino, quien fallece de nuevo. Las dobles se sienten rescatadas puesto que se consideran las actrices originales. Los representantes de la industria cinematográfica rápidamente identifican las potencialidades comerciales de la situación y deciden sacarle partido. La escena final, en un teatro de San Francisco, es la única en que se confrontan las réplicas con las actrices originales, cuando ni unas y ni otras pueden salir de su asombro. Allí también, entre el público, se encuentra Poe, quien antes de darse un disparo en el corazón explica a los presentes la naturaleza de esas dobles, quienes ‘se licuefactan’ frente a la vista de todos los espectadores. Aquí, como apunta Mesa Gancedo, “originales y copias están concebidos […] como ‘objetos’, como engranajes del mecanismo del espectáculo. En realidad, el tema del doble se incardina aquí con una posible crítica velada de cierto sistema de trabajo capitalista, que pasa por encima de la identidad de los sujetos” (265). Es una crítica a la alienación del ser humano moderno en medio de una sociedad que lo valora exclusivamente en términos comerciales. Al principio de la obra, Poe sugiere que “es posible que hasta hubiera una revolución […] en el mundo, al pensarse en las consecuencias y derivaciones de la estupenda posibilidad de la fabricación industrial de la humanidad” (158 cursiva del original). 1940 - 1950 Generalidades El escenario cultural se encuentra a la sombra de la Segunda Guerra Mundial y pasa luego a verse sumido en la paranoia de un eventual conflicto nuclear. Es un período con escasas obras de ciencia ficción; sólo en México y en Argentina esta producción literaria no es un fenómeno González 165

puntual381. Se tratan en su mayoría de obras escritas durante el desarrollo del conflicto bélico, que, como detalla Trujillo Muñoz, “fue, en cierta manera, una guerra de ciencia ficción” (Los confines 94). En Argentina, la publicación de la Antología de la literatura fantástica en 1940 es un evento paradigmático dentro del proceso de posicionamiento y ‘canonización’ que disfrutará el género fantástico en este y en otros países hispanoamericanos (a expensas, en gran medida, del desestimado género de la ciencia ficción)382. Dentro de nuestro inventario, con cuatro y tres publicaciones respectivamente, se destacan Adolfo Bioy Casares (1914-1999) y Jorge Luis Borges (1899-1986). La obra de este último alcanzará un reconocimiento mundial insospechado. Parte de ella se trenza en una compleja relación con el género de la ciencia ficción, un vínculo que, aunque polémico en apariencia, es mucho más estrecho de lo que se juzga en un inicio383. Bioy Casares, por su parte, a partir de la publicación de La invención de Morel (1940) será distinguido como el ‘primer escritor de ciencia ficción hispanoamericano’, aun cuando creemos que esta expresión debe leerse mejor como el ‘primer escritor canónico de ciencia ficción’. Otro escritor argentino del período es Macedonio Fernández (1874-1952), que aunque muestra escaso interés en divulgar sus textos, publica “Cirugía psíquica de extirpación” (1941), un singular relato que a nuestro parece es paradigmático en pormenorizar la tensión epistemológica que suele distinguir a la ciencia ficción hispanoamericana, sobre todo su vacilación ante el devenir científico, duda que se manifiesta por medio del encomio y la invectiva. “Cirugía” narra las peripecias de un sujeto “a quien en célebre sesión quirúrgica ante inmenso público le fue extirpado el sentimiento de futuridad” (39). Cuando Fernández publica su texto, la aterradora práctica médica de la lobotomía cerebral —no otra cosa que la trepanación de alguna de las partes de este órgano— se consolida y alcanza la cúspide de su

381 A este respecto, valga mencionar que trece es el número total de referencias bibliográficas para cada uno de estos dos países. Solo otras cinco obras aparecen en este período, tres en Chile y dos en Bolivia (Ver Anexo A). 382 Esta Antología tiene la singularidad de incluir y denominar ‘fantásticos’ a textos que hoy son señalados como pertenecientes al género de la ciencia ficción, como ocurre con la inclusión de un fragmento de Hacedor de estrellas (1937) de Olaf Stapledon. 383 En Borges y la ciencia ficción, Abraham identifica doce de sus cuentos, los cuales en diverso grado retoman elementos de composiciones literarias provenientes de la tradición escritural conocida hoy como ciencia ficción. Estos son: “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” (1940)383, “La biblioteca de Babel” (1941), “El jardín de senderos que se bifurcan” (1941), “El Aleph” (1945), “Deutsches réquiem” (1946), “El inmortal” (1947), “La casa de Asterión” (1947), “El informe de Brodie” (1970), “El evangelio según San Marcos” (1970), “There are more things” (1974), “Utopía de un hombre que está cansado” (1974) y “La memoria de Shakespeare” (1980). González 166

popularidad, la que pese a las controversias sólo disminuye con la introducción de los primeros psicofármacos una década más adelante384. En Hispanoamérica, la primera lobotomía es realizada en 1943 en Bogotá (Navarro Restrepo 639). Este procedimiento parece haber sido acogido por algunos miembros de la comunidad médica de estos países, si bien no sabemos de datos concretos para establecer hasta qué punto385. No obstante, consideramos que en términos generales esta técnica debió de ser recibida con el recelo con el que suele ser acogida la introducción de nueva tecnología —como algo inhóspito, proveniente ‘del exterior’—, es decir, a través de esa mezcla de admiración, asombro y espanto que ya hemos puntualizado y que bien ilustra el relato Fernández. Por otra parte, a diferencia de los autores argentinos recién mencionados, los escritores mexicanos y las obras de este período no trascendieron en el canon literario hispanoamericano386. Para Trujillo Muñoz, los autores más representativos durante este período son Diego Cañedo (1892-1978) y Manuel Becerra Acosta (1881-1968); Trujillo Muñoz

384 Según estudios arqueológicos, las primeras manipulaciones directas del cerebro datan de hace más de 5.000 años; hoy se especula, con base en restos humanos hallados en 2008, que los Incas practicaron trepanaciones cerebrales con éxito (Tristán). En su versión moderna, la psicocirugía inicia a finales del siglo XIX; la primera lobotomía documentada parece ser la realizada por el psiquiatra suizo Gottlieb Burckhardt en 1888. Ahora bien, este procedimiento cobra notoriedad a partir de 1935, cuando el neurólogo portugués Egas Monitz (1874-1955) propone la lobotomía prefrontal o ‘leucotomía’ como tratamiento médico de ciertas enfermedades mentales. Este procedimiento consiste en, nada más ni nada menos, que trepanar la corteza prefrontal y/o los lóbulos frontales cerebrales de los pacientes. Para dimensionar la magnitud de su popularidad en círculos médicos, qué mejor que mencionar que a Monitz, gracias a su búsqueda por un tratamiento orgánico para desórdenes de la mente, le conceden en 1949 el premio Nobel de Medicina —claro, no sin controversias que continúan hasta nuestros días (Sutherland)—. Pocos años después, este procedimiento es perfeccionado por el neurólogo estadounidense Walter Freeman (1895 – 1972), quien lo populariza en su país (la hermana del futuro presidente Kennedy se cuenta entre los que trata en 1941); su novedoso y célebre método consiste en introducir picahielos por el extremo interno de las cuencas oculares de sus pacientes (¡!). Freeman realiza 140 lobotomías en 1945; cerca de 500 para 1949; y, en total, alrededor de 2900 para 1967, cuando ve revocada su licencia médica (Goodman). Lobotomías se siguen practicando hoy en día, aunque con métodos menos invasivos y bajo el nombre de ‘cirugías del sistema límbico’, que fue acordado por la Sociedad de Psicocirugía funcional y estéreotáctica “con el objeto de cambiar la actitud que se tiene ante esta cirugía” (Navarro Restrepo 637). 385 Con todo, es palmario que no adquiere la difusión que tendrá en Estados Unidos, donde se llevan a cabo 40.000 lobotomías entre 1949 y 1952 (Badaloni). Ahora bien, aunque existen testimonios que aseguran que por ejemplo a Eva Perón, semanas antes de que muriera de cáncer, le fue practicada en 1952 una lobotomía “para aliviar los intensos dolores, la ansiedad y la agitación", estos reportes añaden que la operación fue ejecutada por el neurocirujano estadounidense James L. Poppen, quien visitó en variadas ocasiones Argentina entre 1949 y 1954 (Badaloni). 386 Aunque algunas reediciones recientes han sido publicadas, son textos de difícil acceso. Por ello, al referirnos a ellos, nos apoyamos ante todo en los juicios críticos de Trujillo Muñoz y de Fernández Delgado, quienes se encargaron del “redescubrimiento” de estas obras como ejemplos de ciencia ficción, en consonancia con el fenómeno del “retro-etiquetamiento” que mencionamos en la introducción González 167

destaca que “[e]l clima prevaleciente entonces lleva a que la ciencia ficción […] sea más dinámica, más agresiva en sus visiones del futuro, en el carácter y acciones de sus protagonistas, siempre enfrentados a la tragedia masiva” (Los confines 94). El referí cuenta nueve (1943) de Cañedo es la primera novela que describe una ucronía en México; trata de la invasión a este país por parte del régimen nazi en la Segunda Guerra Mundial. Alfonso Reyes expresó palabras encomiosas sobre ella: “[n]o dudamos en recomendar su lectura y creemos que enriquece considerablemente el acervo de la novelística mexicana” (“Los trabajos” 66). Para Fernández Delgado, el título a la mejor novela mexicana de ciencia ficción de la primera mitad del siglo XX es disputado entre El referí y Eugenia (1919) de Urzaiz. Otro texto mexicano del período es Su nombre era muerte (1947) de Rafael Bernal (1915- 1972), quien se dedica ante todo al género detectivesco. Escrita tras concluir la guerra mundial, esta novela relata cómo los mosquitos se apoderan de la tierra; es “una historia plena de misantropía y ambición desmesurada, donde los mosquitos juegan el papel del extraterrestre invasor” (Trujillo Muñoz Los confines, 99). Su nombre narra cómo un hombre misántropo y alcohólico, quien ha huido a la selva para dejar su vicio, llega a descifrar el lenguaje de los mosquitos. Este descubrimiento lo lleva a imaginar que podría apoderarse del mundo con la asistencia de estos insectos; sin embargo, sus planes fracasan y cae víctima de los mosquitos. Así, bajo la marcada influencia ideológica del catolicismo, la aventura sirve de marco para reflexiones teológicas, sociales y antropológicas; en breve, el destino de los hombres y el papel de Dios son cuestionados387. Finalmente, en 1947 aparece la primera revista de ciencia ficción en Argentina, que es a la vez la primera del género en lengua española388. Hombres del futuro reproduce textos

387 Para exponer la contradictoria postura en materia religiosa que define la novela, remitimos un resumen de su final: “sus planes [del protagonista] cambian a la llegada de unos expedicionarios y su enamoramiento de una mujer que forma parte de ellos, lo que lo conduce a reflexionar sobre su vida, acerca del hombre, y sobre dios. Trágicamente mueren todos los expedicionarios, su amada, sus enemigos y él, bajo una nube de mosquitos, pero no antes de que el protagonista haya sembrado la semilla de la destrucción en la sociedad de los moscos — integrada por castas inamovibles— entre los insectos de menor jerarquía, a quienes enseñó el concepto cristiano de la igualdad de todos los seres ante el Ser Supremo y el vivir en consecuencia con tal idea en este mundo” (Fernández Delgado “Breve” cursiva añadida). Así, un puntal del dogma cristiano es subvertido al mostrarse como un elemento destructivo. 388 Así lo destaca Abraham, que refiere igualmente la revista mexicana Los cuentos fantásticos (1948), si bien esta, como su título indica, se orienta en la tradición de lo fantástico. (“Hombres” 40). González 168

traducidos de revistas norteamericanas389 y constituye, según Abraham, “un trasplante abrupto de un elemento cultural sólo existente hasta entonces en el mercado estadounidense” (“Hombres” 42). En consecuencia, para matizar la extrañeza que estos textos pudieran causar al público argentino, el editorial inaugural apela a señalar algunos antecedentes literarios de prestigio (Verne, Dunsany y Wells), al igual que su validez científicas y su potencial como recurso predictivo (Abraham, “Hombres”, 42-43). Ahora bien, aunque la revista no supera los tres números, su corta vida (agosto-octubre) no obedece a razones económicas como podría pensarse, sino a razones políticas: al parecer, una de las narraciones del tercer número causa recelo en el gobierno peronista del momento, lo que sentencia su cierre390. Este hecho es útil para puntualizar una de las razones que contribuyen a la intermitencia con que suele definirse a la tradición hispanoamericana de ciencia ficción — intermitencia que destaca Cano—: la accidentada vida política de estas naciones interfiere en el discurrir de su literatura de ciencia ficción, al punto de obstaculizar en ocasiones la publicación y distribución de obras por motivos hoy oscuros sino incomprensibles. Además de los relatos, Hombres incluye “artículos de ‘falsa ciencia’, que versaban de modo supuestamente serio sobre algunos aspectos de los textos centrales de cada número” (Abraham “Hombres, 41); y es añadida, en el número tres, una sección con correspondencia de los lectores, lo que bien puede ser descrito como el primer intento por crear un fandom argentino (e hispanoamericano)391. Asimismo, otro detalle significativo para ilustrar cuán extravagante en su epistemología refulge esta aventura comercial y literaria lo constituye el

389 “La contratapa de todos los ejemplares de Hombres del Futuro anunciaba que poseía los derechos exclusivos para utilizar el material contenido en las revistas Captain Future, Startling Stories, Thrilling Wonder Stories, Planet Stories y Astounding Science Fiction” (Abraham, “Hombres”, 42-43). 390 Abraham se detiene en este hecho: “Una causa plausible es que haya sido cerrada por presiones del gobierno peronista, debido a que en la nouvelle “La llama negra” de Stanley Weinbaum, aparecida en el tercer (y último) número, dos protagonistas portan nombres hispánicos muy particulares: Juan y Evania, que resultaban similares a los de la pareja gobernante, Juan Perón y Eva Duarte” (“Hombres” 49). De haber sido así—en realidad no hay total certeza de ello.—, Abraham concluye “que en Hombres del Futuro no existió un proyecto de crítica (o, siquiera, alusión) política. Sencillamente, una serie de elementos casuales (el nombre Evania, el nombre Juan, la trama de la obra), no intencionales, llamó la atención de los censores y motivó el cierre de la revista” (“Hombres 52). 391 Ese tercer número contiene cinco cartas que permiten evaluar la recepción que tuvo la revista. Tres misivas — firmadas por un piloto civil, un ingeniero y un estudiante de física— manifiestan su agrado por las novedades literarias que trae esa publicación; por el contrario, las otras dos cartas se muestran críticas al encontrar las historias inconcebibles: “como decimos los porteños, me parece que hay muchas macanas en esas historias” (citado en Abraham “Hombres”, 46) González 169

concurso literario propuesto en el segundo número. Amén de servir de herramienta mercadotécnica, el certamen formaliza una invitación para componer un texto, en clave de ciencia ficción, que debe ser situado no en el futuro sino en el pasado; en otras palabras, Hombres del futuro invita a sus lectores a escribir acerca de los hombres del pasado, en un giro que contraviene y desafía su carácter futurista392. Para concluir, diremos que en Hombres es patente cierto interés por las investigaciones sobre el cerebro; hay referencias a este órgano en cada uno de sus tres números. En el primero, la sección de ‘falsa ciencia’ incluye un texto titulado precisamente “El cerebro”, el cual “describe a Simon Wright, un cerebro viviente encapsulado en una máquina, y uno de los principales amigos del Capitán Futuro” (Abraham “Hombres”, 42). En el segundo, se halla el relato Ladrones de cerebros de Marte (1936) de John Campbell Jr., que describe un contacto con alienígenas. Finalmente, el tercer y último número anuncia el cuento “El antiguo cerebro” (1942) de A. G. Stangland como parte de la edición venidera, la cuarta, que nunca llegaría en realidad a ser distribuida. La invención de Morel (1940) de Adolfo Bioy Casares (1914-1999) (Argentina) La invención le granjeó a Bioy Casares la reputación de ser uno de los primeros, cuando no el primero, de los escritores hispanoamericanos que se aventuraban en la ciencia ficción. Ahora bien, el análisis de la segunda parte del siglo XX revelará que, estrictamente hablando, aún faltan varios años para poder hablar de un indiscutible escritor de ciencia ficción en esta región, es decir, uno dedicado a escribir este tipo de ficciones sin temor a la eventualidad de ser denominado precisamente eso: ‘escritor de ciencia ficción’. Bioy Casares no se aviene a este arquetipo; por el contrario, se ajusta mejor al otro tipo de escritor que en la segunda mitad del

392 Para participar en este concurso, que ofrece una suma de dinero y un año de suscripción como premio, son recibidas 5.000 cartas (Abraham “Hombres”, 49). Aquí lo transcribimos: “Hombres del Futuro mira hacia el pasado, y ofrece 500 pesos en premios, por contestar una pregunta y contestarla bien. Si Ud. tuviese la oportunidad de viajar 1000 o más años hacia el pasado y sólo pudiese llevar como equipaje lo que quepa en una habitación de 4 mts. por 4 y 2 y ½ de alto, ¿qué llevaría para poder desenvolverse, triunfar y destacarse en el ambiente que le espera? Conteste a esa pregunta con no menos de 20 y no más de 500 palabras” (Citado en Abraham “Hombres”, 46 cursiva añadida). González 170

siglo XX practicará el género: el ‘escritor canónico’ que escribe algunas ficciones altamente especulativas, donde son rastreables muchas veces asuntos científicos393. La invención es la reseña hecha por un fugitivo de sus experiencias en una isla abandonada frente a un mecanismo que proyecta una vez tras otra, día tras día, las imágenes de lo que hiciera allí durante dos semanas un grupo de residentes, entre quienes se destaca Morel, el propio inventor de la máquina, que construyó con la aspiración de crear la eternidad, es decir, la vida eterna. Ahora bien, el narrador de la historia, adelantándose a toda objeción que impugne la eficacia real de este mecanismo para alcanzar dicha meta, argumenta: “¿Les cuesta admitir un sistema de reproducción de vida, tan mecánico y artificial? Recuerden que, en nuestra incapacidad de ver, los movimientos del prestidigitador se convierten en magia”394 (48). Con todo, en un comienzo, este protagonista/narrador toma las imágenes proyectadas por seres humanos de carne y hueso; así, tarda un tiempo en descubrir —así como los lectores— que sus impresiones iniciales fueron erróneas, que su interpretación de los hechos se basó en indicios engañosos, maquinados por un dispositivo tecnológico íntimamente asociado al nacimiento y desarrollo de una disciplina constituida para ese entonces hacía menos de medio siglo: la cinematografía. Promediando la narración, en efecto, el protagonista descubre que sus juicios sobre lo que experimentan son erróneos y, lo que es peor, una vez que empieza a vislumbrar el artificio acechante detrás del entorno que lo circunda, la realidad se muestra de forma más aterradora, más quimérica, de lo que sugerían sus primeras percepciones. Así, el protagonista se enamora de Faustine y deplora su aparente rechazo inicial hacia él, antes de descifrar que ella no es sino la imagen proyectada por un mecanismo regido por las mareas. Esta novella no sólo pasará a ser considerada la obra por excelencia de la literatura de ciencia ficción de toda la región, sino que entrará a ser parte del canon literario de su país, fenómeno inusitado para este tipo de ficción. Esta eventualidad pudo ser fomentada en buena medida por el célebre prólogo que Borges prepara para la primera edición de la novela, donde

393 Entre los escritores que pueden adscribirse a este modelo se encuentran J. L. Borges, J.J. Arreola, C. Fuentes y J. Cortázar. 394 En cierto momento, el fugitivo especula que “hay dos hechos—un hecho y un recuerdo—que ahora veo juntos, proponiendo una explicación. En los últimos tiempos me había dedicado a probar nuevas raíces. Creo que en Méjico los indios conocen un brebaje preparado con jugo de raíces—éste es el recuerdo (o el olvido)—que suministra delirios por muchos días” (29). Los aparatos tecnológicos detrás de los eventos tornarán ser más extraordinarios que cualquier alucinación. González 171

aborda el tema del género con astucia, catalogándola como una obra de “imaginación razonada”—término de su propio cuño— puesto que la “odisea de prodigios” que despliega “los descifra mediante un solo postulado fantástico pero no sobrenatural”395 (4 cursiva añadida). Como aquí, el grueso de la crítica literaria hispanoamericana preferirá adscribir las obras de ciencia ficción a lo fantástico en un gesto reiterado hasta prácticamente las postrimerías del siglo XXI396, lo que reforzó la errónea valoración de que el género en efecto gozaba de exiguo crédito entre los escritores locales. Por otra parte, Borges concluye el prólogo de La invención afirmando que “no me parece una imprecisión o una hipérbole calificarla de perfecta” (5). Este juicio celebratorio se fundamenta en la manera cómo distintos e inconexos pormenores se reconcilian al interior de la trama. Por ejemplo, la voz narrativa es escrupulosa en sus análisis y en el suministro de la información. En algún punto, considera que las invenciones tecnológicas son básicamente “medios de contrarrestar ausencias” (48) y las clasifica en dos categorías: como medios de alcance y medios de alcance y retención397. Dentro de la segunda categoría es incluido el cinematógrafo, invento alrededor del cual se articula la máquina que Morel concibe para llevar a cabo su propósito, el de “hacer reproducciones vivas” (48). Sin embargo, este objetivo es ambiguo, lo que es denunciado a través de cierta incongruencia retórica en su enunciación; ya que si bien el inventor es enfático en revelar que “necesito emisores vivos, no creo vida” (48), a reglón seguido sus explicaciones se explayan en defender que las imágenes proyectadas deben ser equiparadas a los seres vivos398, llegando a

395 Los otros dos autores argentinos a los que Borges alude en este prólogo son Leopoldo Lugones y Santiago Dabove, este último “olvidado con injusticia” (“Prólogo” 5). El gesto de Borges es importante porque evidencia el rechazo generalizado que a lo largo del siglo XX provoca la adscripción de un texto a la ‘ciencia ficción’ en Hispanoamérica. Esta actitud configuró el desarrollo literario en los años 40, y consolidó la noción de que en Hispanoamérica los escritores producen textos que abordan ‘lo fantástico’ pero no la ciencia ficción. 396 La excepción más significativa es la obra crítica del argentino Capanna, El sentido de la ciencia ficción (1966). El gesto de catalogar como fantástico a lo tecnológico es tangible en múltiples áreas, como, por ejemplo, en los medios de comunicación: la serie de televisión estadounidense “Knight Rider” (1982-1986), la cual giraba alrededor de un automóvil con la capacidad de pensar gracias a circuitos electrónicos de última tecnología, fue importada a Hispanoamérica con el título “El auto fantástico”. 397 El narrador expone que “encuentro que distinguir por las ausencias—espaciales o temporales—los medios de superarlas lleva a confusiones. Habría que decir, tal vez: Medios de alcance y medios de alcance y retención. La radiotelefonía, la televisión, el teléfono, son, exclusivamente, de alcance; el cinematógrafo, la fotografía, el fonógrafo—verdaderos archivos—son de alcance y retención” (52). 398 La argumentación es la siguiente: “¿No debe llamarse vida lo que puede estar latente en un disco, lo que se revela si funciona la máquina del fonógrafo, si yo muevo una llave? ¿Insistiré en que todas las vidas, como los mandarines chinos, dependen de botones que seres desconocidos pueden apretar? Y ustedes mismos, ¡cuántas González 172

afirmar que “la hipótesis de que las imágenes tengan alma parece confirmada por los efectos de mi máquina sobre las personas, los animales y los vegetales emisores” (48). ¿Cuál es este efecto? La muerte, nada menos; este aparato tecnológico al producir la vida eterna ocasiona el rápido deterioro y la ulterior muerte de los seres que supuestamente proyecta a la eternidad. En fin, como en los cuentos de Lugones, los efectos de la tecnología son paradójicos y crueles. No obstante, en su desconcierto, al narrador manifiesta que “por casualidad recordé que el fundamento del horror de ser representados en imágenes, que algunos pueblos sienten, es la creencia que, al formarse la imagen de una persona, el alma pasa a la imagen y la persona muere” (63). Así, la desconfianza hacia lo tecnológico —expresado en un escepticismo rayano con creencias que muchos tildarían de supersticiosas— despunta a través de las variadas explicaciones de tono científico puntualizadas en la narración, las cuales a la postre convergen hacia un solo interés hermenéutico: dilucidar si las imágenes proyectadas viven realmente, lo cual en esas líneas es equivalente a determinar si en efecto están provistas de alma. Se parodia en clave de ciencia ficción el discurso religioso, en particular su convicción básica de que hay una existencia más allá de la vida corporal, amén de las implicaciones que esta creencia acarrea en términos filosóficos399. Teresa López Pellisa destaca que este texto “asum[e] la aparatología tecnológica de la época, junto a teorías cientíícas como las de Newton, Charles Darwin, Thomas Alva Edison, Francis Galton o John Dunne, para combinarlas con ciertos conceptos teosóficos que potencian su metafisificción virtual” (78 cursiva del original). De manera que un detalle ilustrativo de las contradicciones epistemológicas al interior de esta novela estriba en el hecho de que los motores que ponen en marcha la increíble invención de que da cuenta el título son descritos con un solo atributo: el color verde. No hay un solo dato descriptivo adicional. Esta aparente inconsistencia no impide al narrador declarar que “del funcionamiento de los motores depende la eternidad de Morel” (62). Además, su negligencia la justifica, una y otra vez, por medio de su veces habrán interrogado el destino de los hombres, habrán movido las viejas preguntas! ¿Adónde vamos? ¿En dónde yacemos, como en un disco músicas inauditas, hasta que Dios nos manda nacer? ¿No perciben un paralelismo entre los destinos de los hombres y de las imágenes?” (48 cursiva del original). 399 En el relato se menciona además la existencia de una capilla. Daniel Martino destaca que Bioy Casares, respondiendo a un cuestionario en 1977, dice haberla introducido “‘para que sonriera Voltaire’, ya que ‘en definitiva, [una capilla es] un dispositivo, de eficacia no probada, para alcanzar lo que ya tenían: la vida eterna’” (71). González 173

ignorancia—à la hispanoamericana, diría aquel que no fuera políticamente correcto. Así, a través de una argumentación astuta pero falaz, llega al punto de hacer pasar como una gran ventaja su propia incompetencia al momento de intentar interpretar los elementos tecnológicos que integran la sorprendente máquina que descubrió. Refiriéndose a los motores verdes, el narrador afirma que “la dificultad de manejarlos ha de consistir en diferencias con otros motores. Como yo no entiendo de ninguno, esa mayor dificultad desaparece” (61). Aún más, desde el principio de la novela esta contradicción ha sido expresada con llaneza: “entiendo muy poco de motores, pero no tardé en ponerlos en funcionamiento” (12), de una forma que precisa cómo el aspecto técnico de esta tecnología es nebuloso pero su aspecto instrumental parece controlable400. Ahora bien, lo más paradójico del vacío descriptivo que existe en torno a estos motores es que se produce precisamente dentro de una maraña de relaciones pseudo- científicas, muchas de ellas minuciosas, porque el narrador es un cronista declarado que se ha propuesto pormenorizar en detalle su destierro y la maravilla que guarda esa isla401. Pero por más que lo intenta, el meollo de lo que habla se le escapa. Ahora bien, ¿qué más emblemático que sea precisamente esta ficción, donde se detalla un aparato destinado a repetir ciertas imágenes para toda la eternidad, la que es considerada como la más representativa en Hispanoamérica de un género que paradójicamente se funda en la futuridad? El empleo de un elemento tecnológico para perpetuar el presente es una imagen idónea para hablar de las contradicciones que, en materia temporal, alberga el discurso de la ciencia ficción en estos países. Las contradicciones se dan en dos niveles, básicamente: uno

400 Dos líneas más tarde, el exiliado narrador concede que “soy tan inepto que todavía no he podido averiguar el destino de unos motores verdes que hay en el mismo cuarto” (12) y agrega un poco más adelante que “por esa ineptitud hago mucha economía; no pongo en marcha los motores sino cuando es indispensable” (13). 401 Incluso en la descripción del cuarto de máquinas, que sigue muy cerca el modelo descriptivo propio del discurso científico y tecnológico, se hace alusión a la inconsistente perspectiva epistemológica que encarna el narrador. En este caso en particular a través del humor: “En el cuarto de máquinas pude reconocer (además de la bomba de sacar agua y del motor de luz, ya mencionados): a) Un grupo de transmisores de energía vinculados al rodillo que hay en los bajos; b) Un grupo fijo de receptores, grabadores y proyectores, con una red de aparatos colocados estratégicamente que actúan sobre toda la isla; c) Tres aparatos portátiles, receptores, grabadores y proyectores, para exposiciones aisladas. Descubrí, en algo que yo suponía el motor más importante y era una caja de herramientas, unos planos incompletos, que me dieron trabajo y dudosa ayuda” (62 cursiva añadida). González 174

retórico al que se refiere Alonso402, y otro antropológico que coincide con el concepto que en psicología se conoce como disonancia cognitiva. Con relación al primero, es patente a través de las diversas estrategias discursivas que emplea el narrador para minar la validez de su propio discurso, especialmente a través del énfasis constante que hace sobre su incompetencia intelectual para dar fiel cuenta de lo que halla—‘soy tan inepto’—. El segundo nivel es quizá más escurridizo y debatible, ya que apunta a la discrepancia en temporalidades implícita entre la lógica “monocrónica” del pensamiento tecnológico capitalista —ahora denominado neoliberal— y la lógica “policrónica” aún imperante en las sociedades hispanoamericanas a pesar del paso homogeneizador que suscita el comercio global403. Los libros de texto sobre comercio y diplomacia internacional subrayan la circunstancia de que la percepción del tiempo varía entre culturas404. Tanto así que es un lugar común hacer referencia a los sistemas monocrónico y policrónico405, al punto que, según una opinión generalizada entre los entendidos del tema, es ampliamente convenido que en Estados Unidos y en varios países del norte de Europa domina el primero, entretanto que en los países hispanoamericanos el segundo406. En sociedades con sistemas monocrónicos los individuos “usually engage in one activity at a time, compartmentalize time schedules to serve self-needs, and tend to separate task-oriented time from social time” (Gudykunst 190). En contraste, “in polychronic-time cultures—such as the Spanish-speaking cultures in Spain and in Latin

402 En The Burden of Modernity, Alonso afirma que “modernity became from the outset the cri de coeur for the Spanish American republics because the former's narrative repertoire dovetailed perfectly with the rhetorical demands of the culture myth of futurity that had been forged to oppose the discourse of Spanish hegemony” (18). En la introducción mencionamos cómo Alonso sintetiza la experiencia discursiva de esta región con la modernidad: “one does not have to be modern in order to appropriate discourses deemed “modern” (45-46 cursiva del original). Por consiguiente, la contradictoria catadura epistemológica que caracteriza a la ciencia ficción hispanoamericana puede también obedecer al contradictorio posicionamiento retórico que estas naciones forjaron frente a la modernidad a partir del siglo XIX. Así, Alonso propone que “this contradictory rhetorical situation manifests itself textually in that the work adopts a rhetorical mode identified as modern and simultaneously proceeds to argue in a way that suggests that this rhetorical mode is somehow not commensurate with the Spanish American circumstances” (26). 403 ‘Debatible’, decimos, porque la expansión de la economía de libre mercado conlleva un impulso homogeneizador, donde prima la lógica ‘monocrónica’. 404 Entre las observaciones que destaca un manual sobre la comunicación no verbal se halla la de que “there is no more powerful, pervasive influence on how individuals think and cultures interact than our different perspectives on time—the way we learn how we mentally partition time into past, present and future” (Guerrero, 227). 405 La enunciación inicial de este factor cultural se debe al antropólogo Edward T. Hall incluida en el libro The Silent Language (1959). 406 Autores como Raymond Cohen, Ian Engleberg y Dianna Wynn dan como ejemplos de sociedades guiadas por sistemas policrónicos a América Latina en conjunto, y a Argentina y México, en particular. González 175

America—relationships are far more important than schedules” (Engleberg 79). En otras palabras, la percepción del tiempo responde a criterios menos formales. Entre los atributos que distinguen a las culturas que perciben el tiempo de modo policrónico se destacan la tendencia a realizar varias actividades al mismo tiempo, no dar mucha importancia a la puntualidad, mostrar una actitud abierta a cambios en horarios y planes, y valorar altamente la tradición407. La invención, como gran parte de los textos de este género literario en la región, ilustra cómo la naturaleza ‘monocrónica’ que distingue al sistema capitalista se pervierte en la naturaleza ‘policrónica’ de la psiquis hispanoamericana. Adicionalmente, refleja la discordancia cognitiva, que caracteriza la experiencia de estos países frente a la modernidad, que al tiempo que se le desea se le repele. Además, como el protagonista exiliado y narrador de esta historia, el hispanoamericano que vive en las ciudades tiene acceso a una serie de máquinas que históricamente le preceden, cuya estructura y funcionamiento ignora, lo cual no constituye impedimento alguno para incorporarlas a su cotidianidad. Es significativo que este es el destino que elige para sí el narrador de la novela: decide filmarse para superponer su imagen a las que filmó Morel, y ser así parte de una eterna historia de amor con una mujer con la que en realidad en vida nunca se cruzó. No obstante el destacado papel que disfruta el aspecto tecnológico a lo largo de toda esta novela, su mayor vínculo con el ‘hard science fiction’ reside en la siguiente nota a pie de página que Bioy Casares añade en la segunda edición. Nota: La hipótesis de la superposición de temperaturas no me parece necesariamente falsa (un pequeño calentador es insoportable en un día de verano), pero creo que la verdadera explicación es otra. Estaban en primavera; la semana eterna fue grabada en verano; al funcionar, las máquinas reflejan la temperatura del verano. (N. del E.) (66)

407 Al respecto, Cohen acota que “traditional societies have all the time in the world. The arbitrary divisions of the clock face have little saliency for cultures grounded in the cycle of the seasons, the invariant pattern of rural life, and the calendar of religious festivities” (34). De los países en donde se tejió la revolución industrial, manifiesta que “from the womb of individual freedom and endeavour has emerged a society governed by a ruthless taskmaster—the clock” (34). González 176

Esta adición es respuesta a un comentario crítico publicado en la revista Sur al respecto, como documenta Martino408. Esta preocupación de Bioy Casares por ajustar a los postulados de la física los detalles de su obra es insólita. Es un escrúpulo paradójico, dado que esa ficción, como un todo, es una cifra más bien imposible, como una extraída del conjunto de los números imaginarios. Este gesto narrativo, sin embargo, emparenta la obra del escritor argentino con el fenómeno literario que se estaba gestando en las revistas estadounidenses de ciencia ficción: el hard science fiction. Así, entre las cinco características que Westfahl identifica como los pilares que definen a una historia como una admisible dentro de este subgénero, la cuarta señala que los textos serán sujetos a juicios que verifiquen su estructura como lógica y correcta, tal como sucede con La invención. Por ello, no es del todo errado afirmar que la ciencia ficción dura hispanoamericana se extiende con esta novela, avanza en la dirección que marcó la obra de Lugones. Sin embargo, será solo hasta la aparición de la obra de Correa cuando las cinco características son integradas en la obra de un hispanoamericano. Incluso, en muchos de los aspectos científicos y tecnológicos que lanza La invención, son temas en los que Bioy Casares no titubea en mostrarse como un ignorante. Para López Pellisa, este texto es una distopía científica que conduce a reflexiones acerca de las implicaciones de las tecnologías mediáticas dominantes a mediados del siglo XX y anticipa incluso los abarques de las nuevas tecnologías de la informática de finales de siglo. Así, introduce una noción de virtualidad que puede vincularse a la teoría de las máquinas virtuales generadoras de realidades asimismo virtuales —propuesta por el físico Frank Tipler en 1995—; de igual forma, las imágenes detalladas en la novela mantienen relación con la holografía — inventada en 1948 por el premio Nobel en Física Dennis Gabor— (79-82). Al mismo tiempo, Córdoba Cornejo reseña que en una entrevista en 1995, donde se ensalza su novela por su carácter de anticipación de ficciones de corte cyber- y post-cyberpunk, Bioy Casares no tiene mayor problema en reconocer que “[n]o entiendo ni una palabra de realidad virtual” (Citado en Córdoba Cornejo 84), una expresión calibanesca de un autor canónico.

408 Martino apunta que la nota al pie fue “agregada […], como respuesta a una crítica de Eduardo González Lanuza. En su reseña del libro (Sur, No 75 (diciembre 1940), 159-161] González escribe: “Voy a permitirme otro reparo de carácter puramente físico: el aumento de temperatura en la isla como resultado de la superposición de la temperatura—digamos normal—con la temperatura de la proyección. Hay dos posibilidades: o se sumaban ‘sensaciones de temperatura’ o se sumaban ‘cantidades de calor’” (79). González 177

La invención, no obstante, es en todo caso un texto determinante en la evolución del género en Hispanoamérica porque configura el primer ejemplo de que una ficción enraizada en nociones científicas podría tener cierto valor literario. Dicho de otra manera, La invención es el primer texto “canónico”—es decir, privilegiado con reconocimiento crítico—que no deja de ser valioso a pesar de inmiscuirse en materias científicas 409 . Si bien hoy en día la real excepcionalidad de esta novella se ve fuertemente rebatida frente al corpus que detalla el Anexo A, el hecho de que por varias décadas fue considerada un caso singular muestra la manera en que la producción de ciencia ficción en Hispanoamérica dejó muchas veces poco rastro porque recibió otra denominación genérica. “Cirugía psíquica de extirpación” (1941) de Macedonio Fernández (1875-1952) (Argentina) Las ambigüedades de este texto manifiestan una apropiación discordante de nociones científicas, pues al tiempo que exhibe cierta inclinación a favor del espíritu innovador de estas nociones, las pone en entredicho. Así, paradojas discursivas se desprenden de la trama y de los personajes, y no es insólita la inclusión de expresiones o frases que problematicen con objeciones esta extravagante adscripción a la ciencia. De modo que, con respecto a la manera como la ciencia es caracterizada, bien podría afirmarse que esta literatura oscila entre dos tendencias: un horror velado —y tecnofóbico— y un asombro metafísico —y tecnofílico. Se narra que al herrero Cósimo Schmitz “le fue extirpado el sentimiento de futuridad, dejándosele prudencialmente, es cierto (como se hace ahora en la extirpación de las amígdalas, […]), un resto de perceptividad del futuro para una anticipación de ocho minutos (39). El argumento evidencia además el conflicto ético que genera la ciencia: la admiración y el repudio que despierta un procedimiento de carácter científico (la extirpación de las amígdalas). Desde

409 Carl Freedman se refiere al proceso de ‘formación de canon’ (´process of canon formation’) y distingue en él tres fases, diferentes entre sí pero superpuestas. Freedman sostiene que “in the primary phase of canonization— the construction of the very category of literature out of all verbal documents extant—genre is a nearly all- powerful factor […] It is in this sense that genre must be understood as a category logically prior to literature: the very existence of the latter is radically enabled by the former. Indeed, a generic determination operates so functionally on this primary level of canon-formation that the same verbal construction may be literary or nonliterary depending upon the material context” (5). La segunda fase de este proceso se ocupa de determinar cuál es ‘la buena’ literatura; la etapa final se consagra a precisar cuál es ‘la mejor’ literatura. Freedman concluye que “science fiction is certainly literature in the primary sense, bur often not in the secondary and—in any explicit fashion—very rarely in the tertiary sense” (29). González 178

el primer párrafo, el lector entiende que está leyendo una ficción extravagante que desafía la cuentística tradicional con su originalidad, formal y argumental. En esta fórmula, el horror y el asombro constituyen los ingredientes narrativos más substanciales. Este insólito texto es publicado en la revista Sur en 1941, dato significativo para determinar el contexto cultural que lo circunscribe410. Es paradigmático en su manera de exponer la idiosincrasia filosófica característica de mucha de la ciencia ficción hispanoamericana. Entre esos atributos discursivos, bien cabe destacar que da cuenta de datos científicos contemporáneos al momento de escritura del texto (la remoción de órganos como las amígdalas y el apéndice, así como el trasplante de tejidos) a la vez que ahonda metafísicamente en fantasías literarias cuyo fundamento estriba en precisamente esos datos (la extracción del “sentido de la futuridad” y la posibilidad de cambiar los recuerdos). No se aparta de convenir una inflexión didáctica que, a un tiempo, es vanguardista y reaccionaria. Discursivamente hablando, este texto, al igual que la tradición literaria hispanoamericana de la que hace parte, es un oxímoron411. Así, a la par de que son relatados los acontecimientos que le ocurren a Schmitz, es adentrada una especulación filosófica afín; esta es otra constante de la tradición literaria que tratamos: junto a los hechos descritos, discurre una reflexión metafísica paralela, la cual, si bien no siempre es explícita, proporciona suficientes elementos al lector avezado para que formarse un juicio al respecto. En “Cirugía”, las indagaciones especulativas son fáciles de identificar dado que en su mayoría se confinan a las referencias a pie de página introducidas a lo largo de la narración. Precisamente, el tema central de estas reflexiones es el arte de narrar, como indica

410 Es en esta revista y en este período de tiempo que otros importantes escritores argentinos escriben y publican narraciones fantásticas, muchas de las cuales se etiquetarían hoy como textos de ciencia ficción. Textos de Borges y Casares aparecen periódicamente en esta publicación. Cano asevera que “el grado de mimetización que experimentó la ciencia ficción de Hispanoamérica en esta época generó la percepción errónea de su desaparición” (Intermitente 191), y añade con respecto al cuento de Fernández que ha “visto cómo sus características de ciencia ficción se diluyen en reflexiones dirigidas a examinar el uso que [el texto efectúa] de lo fantástico” (191). 411 Se puede considerar el oxímoron de un oxímoron puesto que la ciencia ficción de por sí ya constituye uno. Rosemary Jackson asegura que el tropo que define lo fantástico, incluyendo en esta categoría a la ciencia ficción, es precisamente el oxímoron, “a figure of speech which holds together contradictions and sustains them in an imposible unity, without progressing towards synthesis” (12). Retomando esta línea analítica, Acosta observa que “en la ciencia ficción el oxímoron aparece en el nivel del mundo presentado, y consiste en que el escenario se basa en la unión de realidades o conceptos que, como en la poesía, parecen mutuamente incompatibles, difícilmente aproximables o de coexistencia paradójica” (322); por ejemplo “la creación artificial de algo natural” o “las realidades no reales” (322). González 179

la primera referencia412. Por otra parte, el lector tarda tanto tiempo en el cuerpo del texto como en las notas incluidas al margen, lo que origina un efecto desconcertante durante la lectura: es un texto altamente digresivo que asevera versar sobre el “saber contar”. Esta configuración narrativa le añade una tensión adicional, originada entre la aparente liberalidad literaria de incluir en su interior notas a pie de página y el tono altamente cauteloso que las caracteriza. A la postre, esta es una insólita narración que delibera sobre un extraño procedimiento científico y sus extravagantes consecuencias. Como se ve, todo es excepcional en este relato excepto el dualismo materia-espíritu. El lector pronto entiende que Schmitz, tras ser juzgado por varios asesinatos, está en camino de ser electrocutado sin que él mismo se percate de ello. Para enredar aún más las cosas, el Tribunal reconocerá al poco tiempo haberse equivocado por llevar a cabo tal ejecución, pues resulta que años atrás Schmitz había recurrido a un famoso profesor de psicología para que le reemplazara los recuerdos por otros, porque “estaba enfermo de monotonía total del pasado” (44). Así, “confiesa, pues, el tribunal, que si Cósimo Schmitz fue un total equivocado en sus aventuras quirúrgicas, más lo ha sido el tribunal en la investigación y sentencia del terrible e inexistente delito que él confesaba” (44). De esta manera, el sistema judicial y la aceptación de la confesión en los tribunales son también problematizados413. Con todo, lo que está en entredicho es aún más complejo: ¿qué es en definitiva el ser humano?414 Ahora bien, ¿son todos estos juegos narrativos meras especulaciones nacidas de una mente febril, sin otro sustento que la imaginación? No, muy lejos de esto, Fernández como

412 A saber: “Lo que hace los cuentos son las y. Los cuentos simples de apretado narrar eran buenos. Pero arruinó el género la invención de que había un “saber contar”. Se decidió que quien sabía contar era un tal Maupassant. Y desapareció el perfecto cuento de antes; y el invocado Maupassant contaba como antes, ¡bien!” (40). 413 En History of Sexuality, Michel Foucault se refiere a la importancia que Occidente ha depositado en el acto de la confesión: “We have since become an extraordinarily confessing society. Confession has spread its effects far and wide: in the judicial system, in medicine, in pedagogy, in familial relations, in amorous relationships, in everyday life and in the most solemn rituals; crimes are confessed, sins are confessed, thoughts and desires are confessed, one's past and one's dreams are confessed, one's childhood is confessed; one's diseases and problems are confessed” (45), Es un tema vigente hoy en día, que se trae a colación cuando se analiza la aplicación de nuevas tecnologías en los tribunales. Con todo, la infalibilidad de toda confesión seguirá siendo un tema controversial en tanto que tecnologías de punta como la resonancia cerebral magnética se muestra ineficaz para establecer si lo que un sospechoso confiesa es efectivamente real: “Functional magnetic resonance imaging (fMRI) […] can accurately determine that a person is remembering something but not whether the content of the detected memory is real or imagined” (Gazzaniga 56-57). 414 Fernández entabla correspondencia con el filósofo y psicólogo estadounidense William James en 1905, la cual mantienen hasta la muerte de este en 1911. James es autor del acreditado The Principles of Psychology (1890). González 180

otros escritores de ciencia ficción hispanoamericanos deja en el relato un rastro explícito que conduce hacia el material científico en que se apoya. De esta suerte, es traído a colación el nombre de quien es considerado el padre de la neurociencia: “En fin, podría citar a Ramón y Cajal, pero con Ramón y Cajal no basta; hay muchos otros autores y cansaría mucho al lector, aparte de que no me gusta mucho que en unas pocas páginas el lector termine sabiendo más que yo” (43).415. Esta cita connota además el carácter didáctico que distingue a la narración. Es más, el cuento se precia no de su valor literario sino del científico416. Incluso propone procedimientos científicos al inquirir si, quienes estuvieran inconformes con su pasado, ¿no podrían ser tratados “trasplantándoles tejidos corticales de individuos alegres?” (43). Sin embargo, el carácter pseudocientífico y pedagógico del relato se manifiesta ante todo en lo referente a las cirugías quirúrgicas y las advertencias en su contra. En una nota a pie de página se advierte que “no aceptes lector sino los tratamientos que dejan sanar; y no salgas a provocar a la Cirugía, que no se hará rogar; guárdate una memoria y un apéndice que te acompañen mientras estés en esta vida” (47)417. Es asombrosa, en términos discursivos, esta combinación de denuedos liberales y reaccionarios. Pero aún más desconcertante es el hecho de que muchas de las tesis científicas que insinúa el texto, como la relación compleja que en la mente humana entabla la proyección hacia el pasado y el futuro, tengan gran validez hoy dentro de la neuromedicina 418 . En realidad, muchas de sus observaciones son corroboradas en las

415 Ahora bien, esta mención insinúa la transformación que sufre el público de obras de ciencia ficción en Hispanoamérica a lo largo del siglo XX. Los lectores pasan de un estado en donde prima la desinformación y cierta temerosa ingenuidad en materias científicas a otro en donde están, creen estar, en capacidad de entender e incluso criticar la aproximación científica de sus escritores preferidos. 416 Se lee: “Admito que por momentos he creído advertir en este escrito mío algo muy parecido a cuento dejado de contar. Pero me decide a publicarlo, no obstante, su alto valor científico” (45). 417 Esta es una larga acotación que, párrafos antes, inicia con las siguientes palabras, muy esclarecedoras por cierto de la disposición que salvaguarda este relato hacia prácticas médicas modernas: “hay apendicectomías que propenden a graves accidentes, la extirpación de las amígdalas predispone a la poliomielitis, los auges de las dosis macizas, la insulina, el iodo, engruesan las cifras de la mortalidad; y de toda la intervención quirúrgica queda pendiente por obra de los analgésicos que desoxigenan la sangre numerosas muertes repentinas por embolias. Las estadísticas inglesas demuestran que ocurren allí más muertes por la vacunación que por la viruela; tenemos también la bancarrota del suero Behring y quizá la del suero antirrábico” (46). 418 En un reciente número de Discover Science, technology, and the future es afirmado que con base en investigaciones científicas recientes, se ha concluido que “projecting ourselves into the future requires the same brain circuitry we use to remember ourselves in the past. Over the past decade, as scientists have begun to use fMRI [Functional Magnetic Resonance Imaging] scanners to probe the activity of the brain, they have found support for this hypothesis” (Zimmer 26). González 181

investigaciones científicas que hoy analizan el funcionamiento del cerebro en la búsqueda por determinar cómo es posible que dé lugar a la mente419. En este sentido, el texto parece ser primariamente una exhortación en contra de las cirugías y a favor de los trasplantes de tejidos cerebrales420. Es un oxímoron discursivo: los diferentes y contradictorios elementos narrativos impiden precisar en definitiva qué postura cognoscitiva salvaguarda. Frente al quehacer científico, el texto exhibe dos tendencias opuestas y recíprocamente excluyentes: una abierta complacencia ante cambios originados por la ciencia y una profunda aversión por esos mismos cambios. Es decir, una sensibilidad liberal y otra reaccionaria alimentan este relato a medida en que se enfrentan. Valga asimismo advertir que patentiza un conflicto de temporalidades: la orientación futurista asociada a la ciencia es rebatida cuando se muestra al servicio de intereses que atentan esa orientación: una operación psíquica para extirpar ‘el sentido de la futuridad’. Ahora bien, este relato es un excelente ejemplo de otros equívocos en que gravita la ciencia ficción hispanoamericana, en particular de los asociados al dualismo cartesiano. Se afirma que “se ha prohibido destapar simultáneamente cierto número de cráneos, pues en la precipitada adjudicación de nuevas consciencias podría haber equivocaciones —como ha ocurrido— y que a quien no quisiera tener futuro le trasplantaran uno de un siglo” (43). Es latente el equívoco entre cerebro y mente; por lo demás, la materialidad que abraza la narración a través de sus propuestas científicas se ve contrariada por contradicciones o resquemores provenientes de perspectivas humanistas, que abogan por búsquedas espirituales La desenvoltura de este texto es ficticia dado que, a través de interpelaciones inesperadas, lleva a los lectores a reflexionar sobre aspectos ontológicos que atañen a los seres humanos, como son su intrigante capacidad de comunicarse y su no menos fascinante facultad de recordar. La tecnología médica es retomada como una amenaza hacia la unidad del ser

419 En Man, Beast, and Zombie, Malik defiende una esclarecedora perspectiva sociológica al respecto; asegura que “there can be no such identity if the mind, unlike the brain, is not wholly the private property of the individual. The brain may be a machine. The mind is not” (334). 420 Como dato biográfico, es apropiado señalar que la esposa de Fernández, Elena de Obieta, con quien tiene cuatro hijos, fallece en 1920 tras una operación quirúrgica. Valga además recordar que en La ciudad ausente (1992) de Ricardo Piglia ella es retratada como la máquina que cuenta historias inconexas. González 182

humano, una que busca deshumanizarlo421. El énfasis en la materialidad expone el abandono de la esfera espiritual. Y si bien este escepticismo no es un fenómeno único en Hispanoamérica, sí quizá lo sea el gesto ambivalente con que se suele acoger el conocimiento científico, según deja concluir el estudio de su ciencia ficción422. Esta breve narración ejemplifica el carácter contradictorio que en materia epistemológica caracteriza a la producción hispanoamericana de ciencia ficción; ilustra su postura discordante frente a los desarrollos científicos y tecnológicos, un posicionamiento que fluctúa entre el abierto entusiasmo por su advenimiento y la cerrada desconfianza de sus consecuencias. Asimismo, este relato expone el cariz paródico que caracteriza a la ciencia ficción hispanoamericana, en un gesto muchas veces a caballo entre la burla y la admiración423. Igualmente, el escepticismo epistemológico que exhibe este relato concuerda con la línea filosófica delineada por Nietzsche, en especial su pesimismo hacia las supuestas bondades de la práctica científica. “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius” (1940) de Jorge Luis Borges (1899-1986) (Argentina) Publicado en Sur por primera vez, este relato ocupa un lugar privilegiado en la cuentística de Borges, siendo uno de los predilectos por la crítica, según el número de estudios y referencias que se han originado desde su publicación424. Esta situación hace aún más conspicuo el hecho de que su vínculo con la ciencia ficción pasara desapercibido prácticamente hasta que el crítico uruguayo Rodríguez Monegal, amigo personal del autor, lo insinúa en 1978425. Para destacar este vínculo genérico, basta con referirse a la estructura del cuento,

421 En Hombres, Ernesto Sábato se lamenta que “así como la máquina comenzó a liberarse del hombre y a enfrentarse a él, convirtiéndose en un monstruo anónimo y ajeno al alma humana, la ciencia se fue convirtiendo en un frígido y deshumanizado laberinto de símbolos. Ciencia y máquina fueron alejándose hacia un olimpo matemático, dejando solo y desamparado al hombre que les había dado la vida” (91). 422 Aun mucho antes de ser entendidos los postulados propuestos por Darwin, por ejemplo, sus ideas fueron caricaturizadas cuando no refutadas abiertamente en periódicos y revistas, según documenta Sarlo (The Technical, 54). De acuerdo a Janet Richards, “Darwin’s theory was horrifying to most of his contemporaries because […] it presented a direct threat to received religious belief” (20). 423 Linda Hutcheon valora la parodia como una forma principal de autorreflexión en el posmodernismo. Con base en conceptos esgrimidos por Gerard Genette, Hutcheon sustenta que la parodia subvierte y a la vez legitima al objeto de su representación: " La parodia postmoderna es una especie de ‘revisión’ impugnadora o de relectura del pasado que confirma y subvierte a la vez el poder de las representaciones de la historia” (190). 424 Hacia 1992, Didier Jaen establece que este relato “has generated more critical discussion than any of Borges’ stories” (185). 425 En la biografía sobre el escritor argentino titulada Borges: A Literary Biography. González 183

articulado en tres partes: ‘I’, ‘II’ y ‘Posdata de 1947’426. En la primera, es descrita la pesquisa enciclopédica de la referencia de un país desconocido, ‘Uqbar’; “II” abarca la búsqueda de un planeta, ‘Tlön’; finalmente, la posdata, para el lector original, el de 1940, es una profecía, advierte cómo un mundo nacido de la imaginación de los hombres reemplazará al que habitan427. Por otra parte, este cuento se destaca por apartarse del fundamento filosófico que lo demarca del grueso de la ciencia ficción hispanoamericana, comprometida mayormente con el dualismo cuerpo-espíritu (‘de doble atributo’) como base la condición humana. Este cuento, como veremos, se alimenta del monismo filosófico que defiende Bertrand Russell, quien intenta rebasar el dualismo con la tesis de que esa división es ilusoria. Por ello, es deliberado el minucioso examen ontológico propuesto en “Tlön”, dado que circunscribe una posición filosófica desusada: el idealismo, frente al que muchos escritores de ciencia ficción sentirán la necesidad de reposicionarse, pero ante todo para contradecirlo. Básicamente, se cuestiona la existencia real de los lectores que leyeron el cuento en 1940428. Ahora bien, la realidad “atroz o banal” de la que se alerta consiste en la fiera invasión de un mundo sobre otro429. Pero a diferencia de la gran mayoría de obras de ciencia ficción que derivan de la seminal The War of Worlds (1898) de Wells, que describen esta invasión en el

426 Alan White lo resume de la siguiente manera: “Tal como se ha observado en varias oportunidades, las tres partes corresponden de modo bastante directo a los tres términos del título, aunque se altera el orden: la parte I se concentra en Uqbar, la parte II en Tlön y la posdata en Orbis Tertius” (138). 427 Rodríguez Monegal apunta: “La postdata revela el juego porque está fechada en 1947 y dice ‘Reproduzco el artículo anterior tal como apareció en el número 68 de Sur, con portada verde jade, mayo de 1940’. El hecho de que el lector de Sur tuviera en sus manos esa edición en color verde jade, y de que lo estuviera leyendo inequívocamente en mayo de 1940 y no en 1947, creaba una curiosa perspectiva: un mise en abîme […] Al fechar su posdata en 1947, Borges definía inequívocamente el artículo como un ejemplo de ciencia-ficción (Borges 302). 428 Cristina Parodi recalca que “la supuesta solución del enigma de Tlön aparece sólo en una “Postdata”, publicada como apéndice al artículo, que en 1940 llevaba la fecha de 1947. Es dentro de ese texto, venido del futuro, cuando el narrador revela la solución que “elucidaba enteramente el misterio de Tlön” (12). Mercedes Blanco resume la sensación del lector original al terminar el cuento: “El lector de 1940 que recorría el último número de Sur, debía de sentir un ligero vértigo al leer una advertencia que describía, como un hecho del pasado, la edición recién impresa que tenía entre las manos” (75). 429 Sabemos, gracias a la declaraciones que Borges expresa a Thomas di Giovanni que con este cuento se proponía escribir sobre “el descubrimiento de un nuevo mundo que finalmente reemplaza a nuestro mundo actual” (“An Autobiographical Essay” 110). Para Alan White, el relato de Borges ilustra la conclusión clave de la modernidad, resultado de la aplicación de principios tecnocráticos derivados de la filosofía cartesiana: “Una realidad atroz o banal, entonces—una realidad que en algún momento puede haber sido atroz, pero ha devenido en banal—es que la ciencia no necesita a Dios, aun si, en el momento en que es iniciada, se percibe que necesita del respaldo de las autoridades religiosas” (172). González 184

mundo exterior430, lo novedoso de la propuesta de Borges radica en que la invasión a la que se refiere ocurre primero al interior de los lectores —en sus mentes— antes de manifestarse en el ‘afuera’. Así, con este relato, se insinúa la invasión del mundo virtual (lo virtual) en sus vidas o, según la teoría que expone Iain McGilchrist, la creciente ‘infiltración’ que el funcionamiento del hemisferio izquierdo de nuestro cerebro ejerce sobre nuestro comportamiento (nuestra manera de concebir el entorno, la vida propia y el universo en su conjunto). Esta es una ‘invasión cerebral’ (en contraste a una ‘espacial’) que, de acuerdo a McGilchrist, tomó un ritmo acelerado a partir de la revolución industrial, aunque probablemente se comienza a fraguar desde la invención de la escritura431. Nicolás Helft afirma que, en este relato, “el tema central, la idea que más nos conmueve, es […] la idea de que nuestro mundo será obliterado por un mundo futuro: serán reemplazadas nuestras memorias, y con ellas nuestras ideas, nuestra cultura y nuestros dioses. Esta es una idea persistente en Borges” (213-214). Si bien esta obliteración es patente, creemos que es parte de una destrucción aún más cabal, dado que “Tlön” puede leerse como la advertencia profética que hace un escritor (y su generación) acerca de la invasión paulatina que lo virtual llevará a cabo en el mundo contemporáneo, fenómeno concomitante con cierto desbalance en la configuración de nuestro cerebro, un vigor creciente y desmedido en el funcionamiento del hemisferio izquierdo432. Nuestra hipótesis va en línea con lo que Blanco expresa, cuando

430 Blanco destaca este hecho sin evitar el frecuente gesto condescendiente hacia la ciencia ficción; asegura que esta invasión es “comparable a la de los extraterrestres a la que asistimos en formas menos sofisticadas de literatura fantástica, como la Guerra de los mundos de Wells” (74 cursiva añadida). Borges, al reseñar en 1937 en Sur dos textos novelescos de Wells, The Croquet Player y Star Begotten, expresa que “nuestra cultura está amenazada por un renacimiento monstruoso de la estupidez y de la crueldad, quiere significar el primero; nuestra cultura puede ser renovada por una generación un poco distinta, murmura el otro” (“H.G. Wells y las parábolas” I: 78). 431 McGilchrist sostiene que “the cerebral hemispheres differ in ways that have meaning. There is a plethora of well-substantiated findings that indicate that there are consistent differences – neuropsychological, anatomical, physiological and chemical, amongst others – between the hemispheres” (3). Y agrega, “many of the disputes about the nature of the human world can be illuminated by an understanding that there are two fundamentally different ‘versions’ delivered to us by the two hemispheres, both of which can have a ring of authenticity about them, and both of which are hugely valuable; but that they stand in opposition to one another, and need to be kept apart from one another – hence the bihemispheric structure of the brain” (5). 432 La “plasticidad” del cerebro, el hecho de que el entorno moldee la forma del cerebro —hipótesis neurológica— origina una curiosa retroalimentación, un mise en abîme ‘à la Borges’: el cerebro humano construye y vive en un mundo que, a la vez, modifica e influye en su funcionamiento. McGichrist, por otra parte, advierte sobre su análisis: “The Conclusion, […] is devoted to the world we now inhabit. Here I suggest that it is as if the left hemisphere, which creates a sort of self-reflexive virtual world, has blocked off the available exits, the ways out of González 185

sostiene que “parece […] bastante probable que fuera The Analysis of Mind (1921) el estímulo más inmediato para la concepción de Tlön, sobre todo si tenemos en cuenta el ambicioso proyecto de esta obra, construir firmemente las bases para un ‘nuevo realismo’” (88-89). Russell se plantea en esa obra reconciliar la física con la psicología a través de una teoría que conjugue las orientaciones opuestas que caracterizaban, según él, estas dos disciplinas. Es decir, como señala en el prólogo, una teoría que unifique la tendencia “materialista” de la nueva psicología (conductismo) con la tendencia “anti-materialista” de la nueva física. Con este fin, se basa en ideas de William James y de “los nuevos realistas americanos”, según quienes “the stuff of the world is neither mental nor material, but a neutral stuff out of which both are constructed” (88)433. En “Tlön”, sin embargo, la referencia que se hace a la obra de Russell, a guisa de pie de página, va en otra dirección, la de rebatir la verdadera existencia de nuestro pasado: “Russell (The Analysis of Mind, 1921, pág.159) supone que el planeta ha sido creado hace pocos minutos, provisto de una humanidad que ‘recuerda’ un pasado ilusorio” (836)434. Ahora bien, la referencia de Russell es manipulada para darle un giro que carecía435. Como señala Blanco, “no es pues que Russell suponga que la humanidad surgió de la nada hace cinco minutos, provista de un pasado ilusorio. Lo que afirma es que ningún argumento

the hall of mirrors, into a reality which the right hemisphere could enable us to understand” (6 cursiva añadida). ¿Qué mejor descripción para referirse a Tlon, un mundo que se debe “a la conjunción de un espejo y de una enciclopedia” (831), que como un ´mundo virtual de carácter auto-reflexivo’? 433 El planteamiento de esta tesis no pasará de ser más bien la enunciación de una serie de prolegómenos a tener en cuenta antes de abordar tal cuestión. The Analysis contiene una serie de aserciones que serán posteriormente desestimadas, cuando no refutadas por completo, al interior del desarrollo ulterior de disciplinas científicas como la neurología. Por ejemplo, se lee que “the argument from the connection of brain-lesions with loss of memory is not so strong as it looks, though it has also some weight. What we know is that memory, and mnemic phenomena generally, can be disturbed or destroyed by changes in the brain. This certainly proves that the brain plays an essential part in the causation of memory, but does not prove that a certain state of the brain is, by itself, a sufficient condition for the existence of memory” (64). La actual evidencia médica sugiere que, si bien no existe un único lugar físico específico para la memoria en nuestro cerebro, el hipocampo cumple un papel central para el normal funcionamiento de las funciones nemotécnicas y cierto tipo de aprendizaje. 434 Esta cita es incluida para dar validez teórica a cierta corriente de pensamiento de ese apócrifo mundo, a saber: “Una de las escuelas de Tlön llega a negar el tiempo: razona que el presente es indefinido, que el futuro no tiene realidad sino como esperanza presente, que el pasado no tiene realidad sino como recuerdo presente” (836). 435 Russell habla de “creencias mentales” (memory-beliefs) en lugar de “recuerdos” (memories). Así, estableciendo la forma que percepciones pueden ser influenciadas por creencias acerca del pasado, Russell escribe: “In investigating memory-beliefs, there are certain points which must be borne in mind. In the first place, everything constituting a memory-belief is happening now, not in that past time to which the belief is said to refer. […] There is no logically necessary connection between events at different times; therefore nothing that is happening now or will happen in the future can disprove the hypothesis that the world began five minutes ago” (111). González 186

lógicamente necesario puede constreñirnos a afirmar la existencia real del pasado”436 (88). En este orden de ideas, el inciso a la memoria de The Oxford Dictionary of Philosophy se pregunta: But is not the sceptical hypothesis proposed by Russell, that the earth might have sprung into existence five minutes ago, with a population that ‘remembers’ a wholly unreal past, at least logically possible? But if it is logically possible, the question of how we know that this is not what has happened is set to look intractable. (Blackburn cursiva añadida)

De esta inferencia lógica se vale Borges para dar vida a su ficción. La edición crítica de sus Obras completas acota que Tlön es “un mundo imaginario ideal, con sus propios lenguajes, lo que introduc[e] el problema epistemológico de cómo el lenguaje tiene que ver con la producción del pensamiento” (925). Ya pronto veremos cuán crucial es la contingencia de que Tlön sea un universo constituido a partir de meras palabras escritas. George Steiner, por otra parte, ilustra que este “contramundo” (“counter-world”) edificado deriva de especulaciones gnósticas y maniqueas del autor (71). La metafísica de Tlön muestra ese mundo como uno que contradice las intuiciones (counterintuitive) de la mente humana (siendo no obstante resultado de su funcionamiento). Diversos aspectos epistemológicos, puntales en la evolución del pensamiento occidental, son impugnados totalmente en ese planeta ficticio, particularmente, la noción de causalidad y la tesis materialista, dos rudimentos filosóficos de primordial importancia desde que el discurso científico se afianzó como el más prestigioso. En consecuencia, la existencia de Tlön obedece al rigor de los problemas de ‘razonamiento’437, un asunto que se monta y se desmonta como un rompecabezas constituido de silogismos filosóficos, uno del tipo que se ocupa por lo general el hemisferio izquierdo del cerebro, precisamente el hemisferio del cerebro que al parecer está invadiendo con su creciente descontrol nuestra consciencia. Hoy es acordado entre neurólogos que el normal funcionamiento de los hemisferios cerebrales es crucial para el desenvolvimiento de una persona, e igualmente que cada uno de

436 Blanco acota que “por supuesto, estas consideraciones de Russell no le impiden reconocer que sigue siendo lo más razonable creer en la realidad del pasado, pero implican que no estamos lógicamente obligados a ello” (88 cursiva añadida). 437 Es decir, un problema que ha de ser resuelto en términos deductivos e intelectuales, no a través de los sentidos. González 187

ellos tiende a especializarse en funciones distintas. Sin embargo, McGilchrist arguye, basándose en una robusta bibliografía científica, que la relación entre los dos hemisferios no es simétrica, sino que el izquierdo depende del derecho 438 . Por supuesto, esta afirmación es una generalización439. McGilchrist conviene que cada hemisferio difiere anatómicamente y está especializado en diferentes funciones, pero considera que es un error limitarse a diferenciarlos exclusivamente a partir de ellas porque su divergencia rebasa el nivel funcional, dado que apunta a la naturaleza misma de su forma de actuar440. Según esto, hay dos maneras, ambas esenciales, de ‘ser’ en el mundo: una consiste en “to allow things to be present to us in all their embodied particularity, with all their changeability and impermanence, and their interconnectedness, as part of a whole which is forever in flux” (93 cursiva del original); la segunda es “to re-present the world in a form that is less truthful, but apparently clearer, and therefore in a form which is more useful for manipulation of the world and one another” (93 cursiva del original). El hemisferio derecho se enfoca en la primera forma de ‘existir’, “[it] pays attention to the Other, whatever it is that exists apart from ourselves, with which it sees itself in profound relation” (93): el izquierdo, por su parte, “pays attention to the virtual world that it

438 Las palabras de McGilchrist comparten con las del narrador de “Tlön” cierta dramática inminencia: “the left hemisphere is ultimately dependent on, one might almost say parasitic on, the right, though it seems to have no awareness of this fact. Indeed it is filled with an alarming self-confidence. The ensuing struggle is as uneven as the asymmetrical brain from which it takes its origin. My hope is that awareness of the situation may enable us to change course before it is too late” (6; cursiva añadida). En “Tlön”, por otra parte, leemos que “el contacto y el hábito de Tlön han desintegrado este mundo. Encantada por su rigor, la humanidad olvida y torna a olvidar que es un rigor de ajedrecistas, no de ángeles [… ] ya en las memorias un pasado ficticio ocupa el sitio de otro, del que nada sabemos con certidumbre -ni siquiera que es falso […]Si nuestras previsiones no erran, de aquí a cien años alguien descubrirá los cien tomos de la Segunda Enciclopedia de Tlön” (I: 841). 439 Para detallarla, traemos una de las precisiones con que McGilchrist abre su libro: “the left hemisphere tends to deal more with pieces of information in isolation, and the right hemisphere with the entity as a whole, the so- called Gestalt–possibly underlying and helping to explain the apparent verbal/visual dichotomy, since words are processed serially, while pictures are taken in all at once” (4). 440 Los hemisferios difieren en innumerables aspectos: tamaño, forma, número de neuronas, tamaño de estas, el número de ramificación dentrítica, nivel de neurotransmisores (más norepinephrine en el derecho, dopamina en el izquierdo, por ejemplo), cantidad de materia blanca y gris, entre muchos otros. El tópico de la capacidad del lenguaje ilustra muy bien la interacción entre los hemisferios y las limitaciones implícitas dentro de la aproximación basada en ‘funciones’, pues si bien en el hemisferio izquierdo se encuentra el centro del lenguaje semántico y sintáctico—como es ampliamente difundido hoy en día—, funciones cognoscentes del lenguaje, a un nivel más holístico, como la apreciación del énfasis, la entonación y los significados figurativos son lateralizados en el hemisferio derecho. González 188

has created, which is self-consistent, but self-contained, ultimately disconnected from the Other, making it powerful, but ultimately only able to operate on, and to know, itself”441 (93). Así, nuestras circunstancias históricas sugieren que Tlön no solo es posible sino que dejó de ser ficción. McGilchrist afirma que “[a]n increasingly mechanistic, fragmented, decontextualised world, marked by unwarranted optimism mixed with paranoia and a feeling of emptiness, has come about, reflecting […] the unopposed action of a dysfunctional left hemisphere” (6). Así, Tlön coincide cada vez más con nuestro mundo, tanto el afianzamiento de un mundo mecanicista, fragmentado y descontextualizado, como el sentimiento de vacío que origina son rastreables en las palabras finales del difuso narrador (el de la posdata de 1947): “Entonces desaparecerán del planeta el inglés y el francés y el mero español. El mundo será Tlön. Yo no hago caso, yo sigo revisando en los quietos días del hotel de Adrogué una indecisa traducción quevediana (que no pienso dar a la imprenta) del Urn Burial de Browne” (841). Nada casual es la actividad final del narrador, como han destacado algunos estudios. No es fortuito el hecho de que “Urn Burial de Browne” sea el objeto de una “traducción quevediana” que no se llevará a la imprenta442, porque resumen en esencia el “unwarranted optimism mixed with paranoia and a feeling of emptiness” referido por McGilchrist. Por una parte, Urn Burial de Browne es un libro dedicado a la cuestión de valuar el material arqueológico, donde es problematizada la dificultad de sacar conclusiones del pasado a partir de reliquias encontradas443. Por otra parte, Browne y Quevedo —de ahí al parecer la elección

441 McGilchrist concluye que “if the left hemisphere is the hemisphere of ‘what’, the right hemisphere, with its preoccupation with context, the relational aspects of experience, emotion and the nuances of expression, could be said to be the hemisphere of ‘how’” (93). 442 El primer texto en ahondar en este hecho podría ser el escrito por Marina Kaplan en 1984, titulado “‘Tlön, Uqbar, Orbis Tertius’ y “Urn Burial”, donde resalta “un isomorfismo estructural y semántico” entre las obras, derivado de un “escepticismo gnoseológico” (84), una desconfianza en el racionalismo originado en el siglo XVII, derivado de planteamientos de pensadores como Descartes, Galileo y Newton. Para Blanco, la tesis de Kaplan no es completamente válida, ya que en estas dos obras “no se trata pues aquí de conflictos entre la fe y la razón, sino del dudoso poder de la memoria para contrastar el olvido y la muerte” (83). 443 Así lo aduce John Irwin en The Mistery to a Solution. Por su parte, Blanco arguye que “puede derivarse una hipótesis sobre la génesis de esta ficción. Es posible que la idea de Tlön naciera ‘no de la conjunción de un espejo y una enciclopedia’, sino de la conjunción no menos improbable de Thomas Browne y de Bertrand Russell” (87). Según Blanco, Browne concluye en su obra que “lo que sabemos de los muertos […] es incierto e insignificante [dado que] se pierde del pasado la mayor parte, tal vez la parte más notable, y con seguridad lo único que de verdad importa, el ser vivo en cuanto ser vivo” (89). En “Tlön”, el narrador advierte que “ya en las memorias un pasado ficticio ocupa el sitio de otro, del que nada sabemos con certidumbre -ni siquiera que es falso” (841). La edición crítica de sus Obras completas, señala que “la referencia a Browne evoca la sensación de Borges del González 189

de optar por el estilo de este— son autores cuyos estilos literarios se caracterizan por volcar ciertas formas de la sintaxis del latín —una lengua muerta— a sus lenguas vernáculas, lo que puede entenderse como un esfuerzo artificioso por traer un pasado inabordable444. A la postre, la sensación de futilidad (y de vacío) es amplificada cuando el narrador confiesa que no piensa divulgar el libro ni darlo a la imprenta, en un gesto que interpretamos como la desolada respuesta del individuo ‘vencido’ que comprueba que la conquista ha sido consumada y que los invasores se llevan todo cuanto quieren, al punto que nada queda por hacer. El poder que tiene la “metódica producción” de los hrönir en la Tierra —“esos objetos representativos del mundo de Tlön”— es decir, la perturbadora comprobación de que la imaginación tiene la facultad de crear objetos físicos, resume la prueba rotunda y desconcertante de que la invasión ya se adelanta445. De esta suerte, introduciendo una insalvable paradoja, el narrador sostiene en la posdata, justo antes de referenciar ciertos acontecimientos recientemente acaecidos que anuncian la invasión en marcha y que en realidad solo sobrevendrán en el futuro de los lectores iniciales del relato, que “aquí doy término a la parte personal de mi narración. Lo demás está en la memoria (cuando no en la esperanza o en el temor) de todos mis lectores. Básteme recordar o mencionar los hechos subsiguientes” (840 cursiva añadida). Los eventos enunciados, ‘futuros trances del pasado’ para los lectores de 1940, son los siguientes: en 1941, en un libro de Hinton —escritor este de ciencia ficción—, es descubierta una carta que esclarece el enigma por completo446. Al año

posible destino de su propia escritura dentro de cien años, cuando todo el mundo sea Tlön y hayan desaparecido del planeta ‘el inglés y el francés y el mero español’” (930). 444 Según la edición crítica de las Obras Completas de Borges, “tanto Browne como Quevedo trataban de escribir su propio idioma como si fuera latín porque sentían la inferioridad de su lengua en comparación” (930). Entre muchas correspondencias, Blanco invita a que “retengamos sólo una coincidencia notable: la perspectiva de la inmortalidad del alma, entendida en sentido cristiano, se apoya para ambos en la consideración del cuerpo y de la carne” (95). 445 Helft destaca que esta idea “está relacionada con las circunstancias históricas en las que fue escrito el cuento, durante el apogeo del nazismo, cuyo enorme aparato de propaganda puede entenderse como un intento de crear la memoria de un pasado glorioso pero ficticio” (214). Esta crítica a toda imposición ideológica es explícita cerca del final del relato: “Casi inmediatamente, la realidad cedió en más de un punto. Lo cierto es que anhelaba ceder. Hace diez años bastaba cualquier simetría con apariencia de orden -el materialismo dialéctico, el antisemitismo, el nazismo- para embelesar a los hombres” (841). Es válido recordar que cuando Borges escribe el relato, las tropas nazis todavía se mostraban invencibles y pocos meses después tomarían París. 446 Horacio Lona resume así el misterio: “A comienzos del siglo XVII una sociedad secreta en Lucerna o Londres decidió inventar un país. En 1824 la idea fue ampliada a un planeta y así comenzó la elaboración de una enciclopedia metódica del planeta ilusorio. En 1914 la sociedad remitió a los 300 colaboradores el último de los 40 González 190

siguiente, parece comenzar la “intrusión del mundo fantástico en el mundo real” (840): primero, en un apartamento de la calle Laprida, ocurre el descubrimiento de una brújula marcada con letras que corresponden a uno de los alfabetos de Tlön; meses después, en curiosas circunstancias, el narrador entra en contacto con un cono pequeño y muy pesado, “imagen de la divinidad, en ciertas religiones de Tlön” (840). Hacia 1944, son descubiertos en una biblioteca de Memphis los 40 volúmenes de la Primera Enciclopedia de Tlön, con algunas tachaduras, incorporadas aparentemente con el “plan de exhibir un mundo que no sea demasiado incompatible con el mundo real” (841). A partir de este acontecimiento, los hechos se suceden con vertiginosa celeridad: aparecieron reimpresiones autorizadas y piráticas de la Enciclopedia, y “[c]asi inmediatamente la realidad cedió en más de un punto” (841). Finalmente, en 1947, el narrador trabaja en una “indecisa traducción quevediana […] del Urn Burial de Browne” y escribe la posdata, donde avisa a sus lectores que “desaparecerán del planeta el inglés y el francés y el mero español. El mundo será Tlön” (841). En definitiva, la materialización tanto de los ‘hrönir’ como de Tlön puede tomarse como una analogía del riesgo asociado con las facultades del hemisferio izquierdo, capaz de ‘re-crear’ el mundo exterior a partir de fragmentos de información 447 . Asimismo, de llegar a tomar esa ‘re-creación’ erróneamente por el origina ‘cuando escapa de control’448. En fin, esta materialización es una metáfora de cierta virtualidad que invade al mundo moderno.

tomos que comprende la Primera Enciclopedia de Tlön. En la revisión de la obra, el mundo ilusorio recibe el nombre de ‘Orbis Tertius’” (202-203). 447 McGilchrist afirma que “the world of the left hemisphere, dependent on denotative language and abstraction, yields clarity and power to manipulate things that are known, fixed, static, isolated, decontextualised, explicit, disembodied, general in nature, but ultimately lifeless. […]. The knowledge that is mediated by the left hemisphere is knowledge within a closed system. It has the advantage of perfection, but such perfection is bought ultimately at the price of emptiness, of self-reference” (174). Acerca de los ‘hrönir’, el cuento apunta que: “Dos personas buscan un lápiz; la primera lo encuentra y no dice nada; la segunda encuentra un segundo lápiz no menos real, pero más ajustado a su expectativa. Esos objetos secundarios se llaman hrönir y son, aunque de forma desairada, un poco más largos”; y, luego, agrega: “La metódica elaboración de hrönir (dice el Onceno Tomo) ha prestado servicios prodigiosos a los arqueólogos. Ha permitido interrogar y hasta modificar el pasado, que ahora no es menos plástico y menos dócil que el porvenir (838). 448 Entre las patologías de un hipertrofiado hemisferio izquierdo, McGilchrist enumera dislexia, prosopagnosia (inhabilidad de reconocer individuos por su rostro), autismo y esquizofrenia. De esta última, McGilchrist sostiene que “the evidence suggests that schizophenia is a relatively modern disease, quite possibly existent only since the eighteenth century or thereabouts, and that its principal psychopathological features […] entail […] a sort of misplaced hyper-rationalism, a hyper-reflexive self-awareness, and a disengagement from emotion and embodied existence” (261). Sin embargo, creemos necesario acotar que otros expertos discrepan de la supuesta naturaleza moderna de esta enfermedad, considerando que hay suficientes testimonios históricos donde son descritos González 191

¿A cuándo se remontan las primeras manifestaciones de la influencia del hemisferio izquierdo que derivarían en el desbalance cerebral que afecta a la sociedad occidental contemporánea? 449 Según McGilchrist, justo a la invención de la escritura. Por ello la importancia de que Tlön es un mundo hecho de palabras escritas450. Y si bien durante la evolución humana habría tenido lugar una serie de traslaciones entre el dominio que intenta ejercer cada hemisferio cerebral451, la Revolución Industrial se constituiría en la circunstancia determinante para impulsar finalmente un desplazamiento hacia el hemisferio izquierdo, el cual tiende a imponerse, según esta teoría, presumiéndose independiente y autosuficiente452. En cualquier caso, hoy en día, la veloz expansión de Internet como la de los mecanismos sociales asociados al fenómeno cultural conocido como ‘globalización’, nada han hecho de lo virtual sino una subyacente realidad en diversas partes del orbe453. Al seguir en este rumbo, insinúa el relato de Borges, llegaremos a descubrir tarde o temprano el inclemente precio que pagamos. Tal vez sea demasiado tarde cuando notemos, por ejemplo, que en “Tlön” no se menciona ni un solo árbol. Aunque es factible que cuando este detalle sea advertido, de los bosques no queden sino vestigios a los que las generaciones venideras darán la interpretación que mejor se adecúe a su manera ‘avanzada’ de pensar. Quizá los consideren una ilusión.

sujetos que sufrían probablemente de esquizofrenia, como en relaciones del historiador griego Herodoto (480-425 A.C.) o del escritor romano Celso (siglo II). 449 A finales del siglo XX el número de personas sufriendo de neurosis ha aumentado en un veinte por ciento frente a lo que se presentaba a principios de siglo XX ([McGilchrist). 450 Con respecto al desarrollo de la escritura en la historia de la humanidad, McGilchrist arguye que “there are four important elements to the story [of writing], and in each one the balance of power is moved further to the left. These are: the move from pictograms to phonograms; the yielding of syllabic phonograms to a phonetic alphabet; the inclusion of vowel signal in the alphabet; and the direction of writing” (274). Cada una de estas etapas consolida un desplazamiento en el balance de los hemisferios hacia el izquierdo, “removing the last unconcious processing strategies from context-based to sequence-based coding” (276). 451 Así, el Romanticismo es una época que trasluce un mayoritario dominio del hemisferio derecho; la Reforma Protestante, la Ilustración y la Revolución Industrial, del izquierdo; esta, por su parte, ha sido el “most audacious assault yet on the world of the right hemisphere” (365). 452 Según McGilchrist, en el pasado, la tendencia a crear mundos virtuales auto-reflexivos “was counterbalanced by forces from outside the enclosed system of the self-conscious mind; apart from the history incarnated in our culture, and the natural world itself, from both of which we are increasingly alienated, these were principally the embodied nature of our existence, the arts and religion. In our time each of these has been subverted and the routes of escape from the virtual world have been closed off” (6). 453 Jameson, por ejemplo, se refiere a la “Disneyfication” del mundo, la cual “is the process whereby inherited cultural images are now artificially reproduced, as in all those lovingly rebuilt city centers which are ‘authentic’ reproductions of their former selves” (215). González 192

El referí cuenta nueve (1943), Palamás, Echevete y yo (O el lago asfaltado) (1945) y La noche anuncia el día (1947) de Diego Cañedo (1892-1978) (México) El referí es una novela que prefigura venideras ucronías narrativas como la afamada The Man in the High Castle (1962) de Philip K. Dick454. En El referí, los acontecimientos inician en 1938, en la antesala de la Segunda Guerra Mundial, cuando en San Miguel de Allende, como resume Fernández Delgado, “se descubre el manuscrito de un diario, envuelto dentro de un periódico de la ciudad de México, fechado en 1961; en el diario se describe la invasión nazi al país en un universo paralelo, denunciando la existencia de campos de concentración en varios estados de la república” (“Breve”). Asimismo, en ese futuro artículo de periódico se refiere que fueron decomisados y quemados todos los libros, sin importar su tipo, que recordaran la influencia anglosajona en la cultura mexicana. Esta incidencia literaria, como también destaca Fernández Delgado, es un antecedente de la novela Fahrenheit 451 (1953) de Bradbury. En realidad, Cañedo escribe la novela antes de que concluya el conflicto, de manera que su novela tiene tanto de ucronía como de vaticinio, dado que es una alusión crítica de la situación sociopolítica vigente en su país455. Si bien al final del relato México es liberado, para Trujillo Muñoz El referí “es un grito de advertencia escrito en planea segunda guerra mundial, cuando la amenaza fascista parecía incontenible y las camisas pardas mexicanas levantaban el brazo en saludo nazi al mundo”; en consecuencia, “hay que reconocer el valor civil de su autor al exponer los errores y horrores del totalitarismo al público nacional, una buena parte del cual no oculta sus simpatías por Hitler y sus huestes” (Biografías 85). Palamás, Echevete y yo (O el lago asfaltado), por otra parte, describe un viaje a través del tiempo gracias a una máquina destinada para tal fin. Es dentro de la literatura mexicana la primera novela que aborda esta temática; así, es palpable en ella la influencia de la novela de Wells que inaugura este argumento literario: “With my apologies to H.G. Wells” es su epígrafe.

454 Esta novela narra cómo el asesinato del presidente de EEUU, Franklin D. Roosevelt en 1933 desencadena una serie de hechos que divergen de los eventos históricos. Al no salir de la depresión económica de los años treinta, Estados Unidos no puede colaborar con los aliados en enfrentarse a las potencias del Eje, que terminan ganando la segunda guerra mundial. 455 Para Reyes, “la invasión de México por las potencias del eje [es] causada precisamente por las equivocaciones y desvíos de nuestro sentido internacional” (68); así, son dos las causas que ocasionan esta catástrofe: “los disparates estereotipados en la mente nacional por culpa de la incultura candorosa [… y] la propaganda insidiosa, el quintacolumnismo, el espionaje extranjero y la nunca aplacada barbarie en algunos de nuestros grupos sociales, altos y bajos” (68 cursiva añadida). González 193

Sin embargo, tanto Fernández Delgado como Trujillo Muñoz coinciden en afirmar que es novela sumamente lenta y con una serie de situaciones poco convincente; este último añade que el viaje en el tiempo “incluye detenerse en varios episodios de la vida nacional, y compromiso de Cañedo es con el espíritu humano, con su dignidad y libertad, en un presente que se ramifica tanto hacia el pasado como al futuro” (Biografías 88) En contraste, Trujillo Muñoz destaca que La noche anuncia el día es la obra cumbre de Cañedo, además de ser “la primera novela que sintetiza en sus páginas a la narrativa de la revolución mexicana (las deudas con Martín Luis Guzmán y La sombra del caudillo) y la literatura fantástica europea de tinte político-social (André Maurois y su obra La máquina de leer pensamientos)” (Los confines 97). En esta novela, el protagonista recibe de un extranjero, como gesto de agradecimiento por haberle salvado durante la revolución, los planos de una máquina que sirve para leer el pensamiento. Una vez la construye, el protagonista la emplea como arma política. De acuerdo a José Luis Martínez, en la reseña que hace de la obra en 1949, “la descripción del proceso y funcionamiento de la máquina fantástica está presentada con habilidad”, sin embargo, “los cuadros de nuestra vida política en la época en que se sitúa la acción principal […] son, por su vigor y originalidad, acaso más atrayentes que el mecanismo que los condiciona” (Citado por Trujillo Muñoz en Biografías 89). En conclusión, las obras de Cañedo muestran tanto una gran originalidad como, según Reyes, “las vicisitudes de la vida pública mexicana, en el pasado inmediato, en el presente y hasta en un porvenir utópicamente forjado mediante la invención literaria” (“Los trabajos” 70). La ciencia y tecnología en estas novelas son motivos narrativos que ante todo encaminan críticas sociales y políticas, “Muebles ‘El Canario’” (1947) de Felisberto Hernández (1902-1964) (Uruguay) De los relatos de Hernández, este es uno de los que más se aproxima al género de la ciencia ficción, en el que se especula con transferir la publicidad comercial al interior del cuerpo humano. Así, en esta narración, la internalización discursiva de los medios de comunicación es literal. El protagonista abre el relato afirmando que “la propaganda de estos muebles me tomó desprevenido” (204), enfatizando desde el comienzo su rol pasivo. A reglón seguido relata que durante un viaje en tranvía un hombre se le acerca y le inyecta de repente con una jeringa alguna substancia desconocida. De manera que las circunstancias son en un medio de González 194

transporte moderno y una acción involuntaria, lo cual enfatiza la indefensión del narrador ante la modernización que lo circunda. El resultado de ese incidente es que luego, ya a punto de dormirse, el protagonista escucha una voz en su cabeza: Ha sido’ “sensibilizado’ para recibir las transmisiones de la difusora ‘El Canario’ con la publicidad sobre muebles, que viene acompañada de cuando en cuando con tangos. Desesperado por los sonidos en su cabeza, sale a las calles y en otro tranvía halla a “otro hombre con otra jeringa; le estaba dando inyecciones a unos niños que iban sentados en asientos transversales” (205). A través de él, el protagonista se entera que en las farmacias venden tabletas, de marca ‘El Canario’ también, las cuales acaban con las transmisiones después de ser ingeridas. Este (des)arreglo fundado en un constante consumo individual prefigura las dinámicas económicas impulsadas décadas después en la región, y que reflejan narraciones como las de Marcelo Cohen y Oliverio Coelho hacia el final de siglo. En esta ficción, Hernández precisa cómo los medios de comunicación —la radio, en este caso—, a través de sus mensajes y de su materialidad, conllevan cambios en las mentes de sus destinatarios456. La interpelación ideológica que subyace en la repetición constante de ciertos paradigmas es puesta de manifiesto en esta suerte de inoculación radiofónica descrita457. Por ello, es significativo el hecho de que son niños los individuos recién inyectados por el desconocido que terminará por explicar al narrador cómo romper con aquel sonoro yugo que lo aprisiona. También es elocuente que las inyecciones, la publicidad y los tranvías en movimiento son un signo que acentúa la ubicuidad de las nuevas tecnologías al interior de la vida diaria. Al final del relato, como es tarde y las farmacias están cerradas, el hombre de la jeringa se conmueve y le informa al sufriente protagonista que hay otro mecanismo para terminar con ellas: “Dese un baño de pies bien caliente” (206) es la confesión con que concluye la narración. Sin duda, a esta ficción adjetivos tales como estridente, burda y rudimentaria le calan bien; además, si bien el texto parece coquetear con el tercer procedimiento escritural propuesto por

456 Un tema de gran vigencia hoy en día con la rápida difusión del acceso a la Internet. Nicholas Carr ha advertido recientemente contra los efectos de mecanismos de búsqueda electrónica como Google. Carr concibe que esto amenaza la capacidad mental humana de reflexionar, limitándola a la simple tarea de recolectar y almacenar información. 457 Usamos el término de la formulación que Louis Althusser enunció con respecto a los mecanismos sociales por medio de los cuales individuos son persuadidos dentro de una ideología. González 195

Westfahl para la ciencia ficción dura —el de especular con base en viabilidades tecnológicas ya en ciernes—, las explicaciones de cualquier índole están ausentes. Como suele pasar en Hispanoamérica, el aspecto técnico de tecnología está excluido. Por ello, se produce cierta tensión epistemológica al interior de esta narración que es resuelta con el guiño irónico que cierra la historia. La ironía pareciera ser la condición sine qua non de la ciencia ficción hispanoamericana. Al fin y al cabo, ¿cómo tomar en serio algo que no se entiende? ¿Cómo entender algo que no se toma en serio?

González 196

Conclusiones

Hoy en día es irrefutable que la escritura de ciencia ficción (ficción científica) fue un ejercicio literario que tuvo una serie de practicantes a lo largo de la primera mitad del siglo XX. No es menos patente que la recepción de esas obras fue equívoca, pasando muchas de ellas a ser olvidas dentro de las historiografías literarias de sus países —cuando no condenadas—, no siendo re-editadas sino muchos años después. En términos generales, se trata de una modalidad literaria en estado embrionario, que ofrece textos de fascinante catadura filosófica. Por otra parte, la siguiente afirmación de Fernández Delgado resume en buena medida la inclinación humanista de esta incipiente producción: “Aunque H.G. Wells será el modelo a seguir por casi todos los autores del género en la primera mitad del siglo XX, desde Amado Nervo hasta Diego Cañedo, el tratamiento humanista de los seres humanos, humanoides, no humanos y mecánicos, seguirá siendo, hasta el presente, la piedra de toque de la producción mexicana y también [hispanoamericana] de ciencia ficción” (“Breve”). Es una literatura, apoyada en el grave discurso (pseudo)científico, que especula a través de fantasías alucinantes que, por su tratamiento excéntrico de los elementos técnicos, pueden ser tildadas de estridentes, burdas o rudimentarias. En esta indagación la naturaleza de los seres humanos es tema recurrente de reflexión y debate, puesto que esta literatura se nutre precisamente de tentativas literarias con acotaciones que confrontan los modelos filosóficos y científicos vigentes. Ahora bien, la concepción del hombre como un ser dual, compuesto de un cuerpo y un alma, es privilegiada en este corpus literario de forma prácticamente exclusiva. Esta característica es afín con disquisiciones trazadas en la literatura de ciencia ficción escrita en Europa y Norteamérica, lo cual evidencia el parentesco en término ontológicos que las une. No se rompe con este paradigma metafísico sino hasta la aparición de algunos cuentos de Borges, donde se abordan posturas idealistas o de ‘dualismo de substancia’ que se contraponen al materialismo dominante en la ciencia ficción y en las explicaciones de la naturaleza humana. La obra de Borges es, por esta y otras razones, una excepción al interior de la ciencia ficción hispanoamericana y de Occidente. Además, su propuesta literaria ejercerá gran ascendiente González 197

sobre los escritores hispanoamericanos venideros, incluidos los dedicados a la ciencia ficción a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y los comienzos del XXI. En contraste, la influencia de las obras con esta orientación de autores como Holmberg, Castera, Lugones, Nervo, Quiroga, Palma y Cañedo, por nombrar unos pocos, será desplazada por ‘la internacionalización” de la ciencia ficción norteamericana, fenómeno cultural que cobra vigor en la década de los cincuenta. A partir de este periodo, la ciencia ficción pasa de ser un género ampliamente menospreciado y visto como una práctica literaria menor a establecerse paulatinamente como una opción legítima de escritura. Asimismo, la obra literaria de Borges, Fuentes, Arreola y muchos otros será prueba fehaciente de que la literatura considerada canónica —contrapuesta a la popular— se benefició profundamente de esta en materia de personajes y argumentos.

González 198

SEGUNDA PARTE SIGLO XX (1950-2000): Consolidación

Preámbulo para la segunda mitad del siglo XX458

La exploración espacial y la amenaza de la bomba atómica son nociones asociadas al clima político de la época. Sus motivos y recursos pasan rápidamente a ser muy frecuentados por los escritores de ciencia ficción del período. Si bien viajar por el cosmos era una idea antiquísima, nunca antes se había considerado como una posibilidad real y venidera, como una aventura no solo posible y al alcance de la especie humana sino inminente. Este estado de urgencia abarca también al concepto de humanidad y de ser humano que, tras la Segunda Guerra Mundial y con la difusión de la televisión, van a concebirse cada vez más como precarios 459 . En Hispanoamérica, se distinguen tres etapas en la historia de esta tecnología: el televisor es introducido en los años cincuenta y sesenta460, adquiere madurez como medio en los setenta y los ochenta, y finalmente a partir de los noventa entra en una tercera fase, cuando la señal vía satélite alcanza los hogares más remotos y la televisión por cable hace su aparición. Su influencia se hará sentir cada vez más fuerte en la literatura de ciencia ficción hispanoamericana, a través de sus transmisiones y fantasías pero así mismo por medio de su materialidad. En muchas de estas ficciones, los televisores son involucrados en aplicaciones fantasiosas, son vistos como la puerta a otros tiempos u otras dimensiones461. Al mismo

458 Consultar el Anexo B para una ilustración de los datos entre 1950 y 1999 que a continuación se detallan. La Tabla B precisa, por década y por país, el número de textos de ciencia ficción publicados en ese período. 459 Ana Carden-Coyne señala que “[i]n the 1950s, the single most influential technology with respect to the representation of the body was not the machinery of war but rather television. The impact of mass industrial killings at Auschwitz and elsewhere, and the impact of the atomic bombs, relegated the body in pain to the silent memories of the traumatized and disempowered” (209). 460 La mayoría de los países hispanoamericanos lanzan sus primeros canales de televisión en la década de los cincuenta: en 1950, Cuba y México; en 1951, Argentina; en 1952, Venezuela, Rep. Dominicana y Chile (aunque de forma esporádica hasta 1956); en 1954, en Colombia y Puerto Rico; en 1955, en Guatemala; en 1956, en Panamá y Uruguay (y España); en 1958, en El Salvador y Perú; y en 1959, en Honduras, Nicaragua y Ecuador. En los sesenta la televisión hace su entrada en los últimos tres países hispanoamericanos: en 1960 en Costa Rica, en 1963 en Bolivia, y en1965 en Paraguay. 461 Dos relatos que acentúan la importancia de este aparato son “La grieta” (1978) de la mexicana Manú Dornbierer, donde la televisión permite la comunicación entre mundos paralelos, y “El futuro es tiempo perdido” (1991) del también mexicano Guillermo Lavín, donde la televisión presenta ‘en directo’ el pasado. Al respecto, valga también destacar Los títeres (1969) de Correa y Proceso a Faubritten (1976) de del Río. Asimismo, juega un papel central en la obra de Pepe Rojo, tanto en sus cuentos más logrados, “Ruido gris” (1996) y “Conversaciones con Yoni Rei” (1998), como en su única novela, Punto cero (2000). González 199

tiempo, la concepción del cerebro como un órgano de inusitados poderes se robustece. Roland Barthes destaca cómo el ‘cerebro de Einstein’ se convierte en un mito462: “at once magician and machine […] brain and conscience, Einstein embodies the most contradictory dreams, and mythically reconciles the infinite power of man over nature with the 'fatality' of the sacrosanct, which man cannot yet do without” (70). Por otra parte, la comercialización de los psicofármacos nutre también nuevas ideas literarias dentro de este asfixiante clima político y la institucionalización de la guerra contra las drogas alucinógenas ilegales —expresamente con la fundación de ‘Drug Enforcement Administration’ en 1972 en Estados Unidos— son temáticas que para finales de siglo cobran prominencia. Igualmente, en esta producción literaria son rastreables fenómenos que tradicionalmente son identificados como representativos de la historia y realidad del ámbito latinoamericano como son las paradojas socioeconómicas, el accidentado desarrollo tecnológico, la violencia urbana, la inestabilidad política y el totalitarismo (dictaduras militares). Así, como señala Isabel Quintana, “[e]n las últimas décadas ciertas producciones artísticas y literarias nacionales presentan nuevas modulaciones de la ciencia-ficción y lo fantástico a partir de un imaginario biotecnológico y mercantil” (367). Finalmente, en los años noventa —la "década del cerebro”463—, los múltiples estudios sobre este órgano y el explosivo desarrollo de los computadores se combinan en ficciones que entrevén el fin del dualismo del ser humano al volverse cuerpo y máquina uno solo. El desarrollo de la ciencia ficción hispanoamericana es contradictorio, sin duda. En términos generales, son escasas las revistas que aparecen y la frecuencia de las antologías varía ampliamente entre países. Así, por razones políticas y económicas, la publicación y divulgación de obras es interrumpida; estas además adolecen de escasa visibilidad. No obstante, el número de escritores aumenta. Para estudiar las razones de esta invisibilidad, retomamos el análisis del escritor hispanoamericano como un Calibán, que postulamos en la introducción.

462 Al morir en 1955, su cerebro es preservado, cortado en delgadas secciones y fotografiado, con el fin de estudiarlo y determinar en qué residía la genialidad de este físico alemán. Después de décadas de frustración e investigaciones que no arrojan nada concluyente, recién en 2012 un grupo de científicos determina que las cortezas temporal y occidental de este cerebro muestra diferencias que podrían explicar su excepcionalidad (Falk). 463 Con este nombre, George H. W. Bush, el presidente de los Estados Unidos de entonces, lanza un ambicioso programa de investigaciones sobre el cerebro. González 200

Por ejemplo, en Cuba, el escritor de ciencia ficción es un Calibán particular, ya que vive desde los años sesenta en un territorio aislado del circuito capitalista, es decir, en una nación que desafía (¿pírricamente?) la lógica de desperdicio y planeada obsolescencia que define al capitalismo (Žižek, “Passions” 6). Por ello, escribe para un público que mantiene una marginalidad más acentuada frente a la tecnología de punta. Con todo, destaca Žižek, una extraña simetría comienza a erigirse entre Cuba y las naciones post-industriales. Se trata de sociedades —incluidas todas las hispanoamericanas— que llegan a un estado de paralización social a la espera de un evento mesiánico. Así como en Cuba las movilizaciones revolucionarias pasan en realidad a un inmovilismo social, en Occidente la ausencia de El Evento es un hecho escondido en la frenética actividad social de la mismisidad (sameness) de la globalización capitalista464 (Žižek, ”Passions” 7). En ese orden de ideas se comprueba —a través de las obras de ciencia ficción— que se anticipa la concreción de este evento anhelado (y temido) como uno que ocurrirá al interior del ser humano, justo en su cerebro o en sus mismas neuronas. Así, los escritores de ciencia ficción de Cuba y de las otras naciones hispanoamericanas componen diversas ficciones donde el cerebro ocupa el papel protagónico, muchas veces en ficciones que auguran cambios que, por grandes o pequeños que sean, tropiezan siendo confrontados por las lagunas del dualismo filosófico cuerpo-alma. Desde una perspectiva filosófica, esta literatura es única y extravagante465.

1950 - 1960 Generalidades En este mundo post-nuclear en el que circulan ideas aterradoras, donde Hiroshima y Nagasaki son evocaciones frescas y repetidas, no pocos se preparan para la eventualidad de una confrontación bélica de consecuencias siniestras. Durante esta década, prácticas psico- quirúrgicas como la lobotomía pierden rápidamente validez ante la introducción de las drogas

464 Con el término ‘mismisidad’ aspiramos a connotar la noción de igualdad identitaria que rebasa la mera uniformidad, según expone Žižek. Toda novedad es lo mismo. 465 Jesus Aguilar destaca que “from a philosophical perspective the uniqueness of the literature produced in South America during the middle of the twentieth century is more evident not so much in those works that exhibit existential topics but rather in works that went beyond a purely realistic type of literature and moved into the world of the fantastic and bizarre (386 cursiva añadida). Consideramos que este juicio puede extender al resto de Hispanoamérica, Ahora bien, como es natural dada su escasa visibilidad, Aguilar no menciona la producción de ciencia ficción (aunque está implícita). González 201

neurolépticas466. Entretanto, la literatura de ciencia ficción, tal como es hoy concebida, comienza a ser escrita y publicada en Hispanoamérica. En otras palabras, la aparición de una producción hispanoamericana circunscrita dentro de los criterios —literarios y mercadotécnicos— popularizados por los ‘pulps’ norteamericanos se remonta justo a este período marcado por una generalizada paranoia. En consecuencia, muchos de estos textos retratan la tecnología como un medio que ante todo explota y manipula a la humanidad. El inicio de la ciencia ficción hispanoamericana está constituido por una tríada de acontecimientos fundacionales que ocurren en el Cono Sur: la primera revista, Más Allá (1953- 1957); la primera historieta, El eternauta (1957-1959); y el primer escritor del género, el chileno Hugo Correa467, con la publicación de la primera novela hispanoamericana publicitada en los términos de la ciencia ficción, Los altísimos, (1951/1959)468, y la novella Alguien mora en el viento (1959)469. Correa es el exponente más destacado, “[de] una nueva corriente de escritores y aficionados [que] se propone abrirle un espacio a la [ciencia ficción] como una modalidad independiente en las letras de Hispanoamérica” (Cano, Intermitente 22). Su obra despierta múltiples elogios y es considerada determinante en impulsar la evolución del género en la región. Un escritor como él es viable cuando encuentra con un medio editorial que por fin incursiona en el universo de la ciencia ficción470. En México, asimismo, Juan José Arreola es otro autor destacado —aunque no vinculado por la crítica en un principio a esta modalidad literaria— con cuentos como “Baby H.P” (1952),

466 Con la invención de los neurolépticos, la leucotomía y la lobotomía son tachadas de ser un tipo de tortura que destruye la consciencia. Con todo, cuando el primer neuroléptico es comercializado —de nombre Cloropromazina o Thorazine—, con frecuencia se le denomina una “lobotomía química”. 467 Según Goorden, “[e]l primer gran clásico de la edad de oro de la [ciencia ficción] latinoamericana, que durará de 1959 hasta 1973, es un chileno: Hugo Correa. Se puede considerar que [marcó] el inicio de esta edad de oro” (“Nuevo” 16). 468 La segunda publicación del texto es una versión ampliada del relato original. En ella, es ante todo amplificada la materia científica que lo compone, tal como la sección sobre la posibilidad de transmitir comunicaciones entre satélites. Este ejercicio de reescritura no era inusual entre los escritores anglosajones del género: la popular Farenheit 451 (1953) corresponde a una versión expandida de "The Fireman" (1951). 469 Este relato obtuvo el premio “Alerce” concedido por la Universidad de Chile ese año. En 2007, se concluye que “[t]he appearance in 1959 Hugo Correa’s seminal novels […] was a turning point in Chilean [science fiction] and is widely considered to mark the first flourishing of the genre in Spanish America”(Molina-Gavilán, “Chronology” 386). 470 En 1955, en Argentina, se crea la editorial Minotauro que se especializa en publicar obras de este género literario. El primer volumen corresponde a las Crónicas marcianas (1955) de Bradbury, prologadas por Borges. González 202

“Anuncio” y “En verdad os digo” (1952)471. Todos estos textos parten de la premisa fundacional del género de la ciencia ficción. En concordancia, el editorial inaugural de Más Allá asevera sin reservas: “Cambian las cosas que nos rodean, cambian las palancas que puede mover el hombre, cambian las alas con que conquista el espacio, cambian los enfoques con que puede mirarse dentro de sí mismo, y junto con ellos cambian la mente y la naturaleza misma del ser humano” (Nueva Dimensión, “Lo mejor de Más Allá” 5 cursiva añadida). Esta afirmación es axiomática: todo cambia, inclusive los hombres, sus cuerpos y sus almas, así como sus cosmografías y sus dioses. Esta premisa será en adelante moneda cada vez más corriente entre los escritores locales de esta literatura. Al mismo tiempo, la difusión de la ciencia ficción producida en los Estados Unidos es intensificada a nivel mundial472. Con ello, una serie de motivos científicos y tecnológicos —de mitos, bien puede argüirse473— originados o reconfigurados en esa nación, pasan a componer gran parte del temario del que se servirán los autores del género en adelante: la energía nuclear y la bomba atómica, los ovnis y extraterrestres474, la colonización del espacio, la

471 Arreola, como Bioy Casares, es un escritor que es catalogado dentro de la nutrida lista de autores hispanoamericanos que corresponden al modelo del escritor de literatura culta –en contraposición al escritor de literatura popular (léase de ciencia ficción)— que especula con sus ficciones en materias científicas. Carlos Fuentes es otro autor mexicano de estas características, quien también en esta época comienza a escribir textos de corte fantástico, como en su relato “Chac Mool” (1954) o Aura (1962), para luego incursionar en líneas temáticas asociadas a la ciencia ficción, como en Terra Nostra (1975) y Cristóbal Nonato (1987). Aquí también podemos incluir al escritor centroamericano Augusto Monterroso con su cuento “Míster Taylor” (1959). 472 Acosta se refiere a este fenómeno cultural como “la internacionalización de la nueva [ciencia ficción] norteamericana” (276). Esta difusión, dice Acosta, se concreta de dos formas: “por un lado, la sustitución de la tradición nacional de [ciencia ficción] en aquellos países donde ésta existía, como Francia y Gran Bretaña, y por otro el estímulo al cultivo del género en naciones donde la [ciencia ficción] existía sólo en estado embrionario o en forma de tradición asistemática” (276). De acuerdo a Rob Latham, hay un hecho concreto que explica la creciente popularización y visibilidad cultural del género en este período: “the technological revolution that accompanied the Second World War in a host of inventions, from atomic bombs to televisión, whose existence had been foreseen in 1920s and 1930s pulps” (85). Así, a este último arquetipo correspondería la ciencia ficción de la mayoría de los países hispanoamericanos, con las salvedades de Argentina y México, países en donde sí germinó — como hemos detallado— una tradición de literatura científica que no siempre fue entendida y menos apreciada por sus contemporáneos. 473 Es significativo que Molina-Gavilán, por ejemplo, titule su estudio Ciencia ficción en español: una mitología moderna ante el cambio (2002). En esa misma línea crítica, refiriéndose a la historia del ‘ovni’, Capanna señala que “[e]l ignoto periodista que acuñó la imagen del disco volante extraterrestre nunca imaginó que acababa de fundar un mito que crecería durante la segunda mitad del siglo hasta asumir caracteres mesiánicos o apocalípticos” (“Arqueología” 12 cursiva añadida). 474 Capanna hace una ‘arqueología’ minuciosa de lo que denomina el mito de los ovnis que vale la pena reseñar brevemente. Este estudioso del género sostiene que “[l]a saga de los desconocidos del espacio tuvo un modesto comienzo el 24 de junio de 1947 cuando un diario de Oregón dio cuenta del avistamiento de nueve cuerpos González 203

informática y la cibernética, son algunos de los temas más destacados. Estos motivos475 están por el fatalismo y la paranoia nacidos del tenso clima político de la época; se teme el enfrentamiento bélico entre las dos potencias mundiales consolidadas: los Estados Unidos con sus aliados y la Unión Soviética con los suyos. La “Guerra fría”, como pasaría a conocerse este enfrentamiento, influye en los escritores de ciencia ficción: buena parte de las temáticas se relacionan de forma categórica con esta disputa, particularmente en lo concerniente a la exploración espacial y al empleo de armas nucleares. Así, siguiendo una orientación fatalista que presagia el choque entre civilizaciones por su sobrevivencia, tanto El eternauta y Los altísimos imaginan a la humanidad viéndose a merced de seres extraterrestres con capacidades inmensamente superiores. En la historieta de Oesterheld, la gran novedad en el contexto hispanoamericano es que la ciudad bajo ataque es Buenos Aires, la ciudad de los primeros lectores. En la novela de Correa, el planeta Tierra se muestra tan indefenso, que todos sus habitantes, incluido el protagonista chileno, ignoran por completo que son simples juguetes de una poderosísima raza cósmica. En ambos textos la amenaza proviene de seres con atributos tan formidables que su naturaleza es incomprensible para los humanos. Los “Ellos” y los “Altísimos” son seres temibles que no escatiman treta para engañar y manipular a sus víctimas, a las que someten psíquicamente: los primeros son capaces de provocar alucinaciones, los otros engatusan a diversas comunidades cósmicas con el fin de apropiarse de sus planetas. Su intervención es irrefrenable y desastrosa; en consecuencia, de muy poco, casi de nada, sirven los actos heroicos de los protagonistas. En estos textos, por ello, los finales son desapacibles y crueles. Juan, el personaje principal de El eternauta, termina y comienza (la narración es circular) separado de su esposa e hija, buscándolas como un desesperado, inmerso en una dimensión paralela por culpa de un dispositivo misterioso que luminosos que volaban el Monte Rainer y daban saltos ‘como un plato que rebota en la superficie del agua’” (“Arqueología” 11, cursiva del original). Dos días después, un redactor de United Press se refiere a ellos como “platos voladores” (‘flying saucers’), término que rápidamente cobra amplia popularidad. En 1951, la película El día que paralizaron la Tierra exhibe una nave voladora en forma de plato descender sobre la capital de los Estados Unidos —por eso, muchos creen en la actualidad que el avistamiento original ocurrió en esa ciudad--. Esta cinta junto a otras del mismo período fomentarán la imaginería asociada al extraterrestre. Capanna destaca que “[e]l ovni ingresó en la cultura a mediados del siglo XX, asociado con el temor que inspiraba la liberación de la energía nuclear. Se creía que los extraterrestres habían decido intervenir en la Tierra precisamente cuando los humanos alcanzaban la capacidad destructiva suficiente para tornarse peligrosos” (“Arqueología” 13). En breve, es un período en que impera —con y sin justificación— un clima de paranoia. 475 O Topoi, como prefiere llamarlos Córdoba Cornejo. González 204

accionó por equivocación. Conformemente, Hernán Varela, en Los altísimos, termina a una distancia de miles de millones de años luz de la Tierra, cumpliendo diligentemente la tarea de proteger el planeta al que fue llevado sin su consentimiento, y que no obstante cuida con celo mientras se desplaza por el universo. Los dos textos son paradigmáticos de la producción hispanoamericana en cuanto que destacan el aire paradojal que tiende a caracterizarla, con historias donde los héroes son víctimas —y usuarios— del conocimiento científico aplicado: en esta literatura, todo aquel que atesora un preciado conocimiento científico, por esa misma circunstancia tiende a extraviarse, como un Prometeo condenado por divulgar una invención de la que contradictoriamente desconfía. Ahora bien, 1953 es el año en que podría datarse el origen de la ciencia ficción hispanoamericana en su faceta actual476. En junio de ese año sale a la venta en Argentina el primer número de Más allá, la revista de ciencia ficción que alcanzaría un éxito sin precedentes; y aunque llega a vender 25.000 ejemplares, no dura sino cuatro años por razones comerciales477. Con todo, sus ejemplares son aún motivo de regocijo entre los entendidos y aficionados. De este modo, según la constante de la ciencia ficción hispanoamericana, la revista tiene una buena acogida dentro de una limitada comunidad de lectores, lo cual no le garantiza supervivencia comercial. Una tensión dialéctica singulariza a esta incipiente producción: la tecnología y la religión son incorporadas con excentricidad, muchas veces en franca confrontación con la gnoseología científica en que esas ficciones se apoyan. Así, en relatos como “Baby H.P.” (1952) de Arreola, ““Inocente Maquiavelo Reforzado” (1955) de Oesterheld y “Para todo servicio” (1956) de su

476 Este año se antoja particularmente significativo en lo que respecta al origen de propuestas literarias y filosóficas decididas a tasar y tratar de dilucidar la influencia de lo tecnológico en el mundo contemporáneo. Por ejemplo, además de la novela Farenheit 451 de Bradbury, es publicado en Alemania el ensayo de Heidegger sobre la tecnología, que ejercería gran influencia, conocido en español como “La pregunta por la técnica”. 477 Esta revista podría entender como parte de un fenómeno cultural mayor, el de la aparición de una serie de revistas que vendrían a disputar la prevalencia de la revista que dirigía Campbell, particularmente The Magazine of Science and Fantasy (1949) en Estados Unidos y Galaxy (1950) en Inglaterra. Muchos de los textos publicados en esta última llenan también las páginas de Más allá, en traducciones que junto a cuentos de autores argentinos como Oesterheld y Capanna componían el grueso de las revistas, las cuales hoy soy muy apreciadas pero cuyo éxito comercial fue limitado en su tiempo: “Durante cuatro años, Mas Allá fue una cosa viva. Tuvo un solo fallo: aunque timoneada por un grupo de entusiastas, su editor era un editor comercial, y a mediados de 1957, viendo que las ventas de Más Allá quedaban muy por debajo de sus cuentos infantiles y sus historias del Pato Donald, la suspendió” (Gandolfo, El libro 7). González 205

compatriota argentino Maximiliano Mariotti, la tecnología se presta para situaciones absurdas478. La técnica y la ciencia son retratadas con desenfado, como actividades humanas no lejanas de ser una seria y calculada quijotada. Por ejemplo, en “Baby H.P.” es referido un aparato para aprovechar de forma eléctrica el movimiento de los niños pequeños479. En “Para todo”, “un viejo robot mayordomo, modelo 2211, que se llamaba Jeremías” (89) le sugiere a su empobrecido dueño que lo venda. Su gesto mecánico está colmado de dramatismo; Jeremías ha estado por tres generaciones en la familia de Marcos y está simplemente accionando “un circuito nunca usado hasta hoy: el despido del mayordomo” (91). El argumento del relato es melodramático: el robot es tan obsoleto que resulta más rentable que sea vendido por partes, lo que comedidamente le propone a su dueño, quien entristecido vende las extremidades. Al final, Marcos y Jeremías se dicen adiós, justo antes de que el tronco y la cabeza le sean separados al robot: “La punta del formón se hundió en las ranuras del cuello y comenzó a presionar hacia arriba” (95). Cierto vestigio de humanidad parece esconderse en esos metales. “Inocente” es el relato escrito por un autor local que probablemente más controversia originó entre los lectores480; constituye en muchos aspectos un acto desafiante a raíz del heterogéneo uso de novedades científicas junto a estrambóticas aplicaciones literarias. Es narrado que Jacubus Rándom y Einstein Rógers 481 , los presidentes de las dos fábricas principales de corpiños —la ‘One-Two Company’ y la ‘Bipolaris Incorporated’— rivalizan a través de invenciones que el inventor Hítler Müller les vende. Así, este le habla a Jacubus acerca del isótopo número 15 del carbono, que es asimilado por el cuerpo humano y produce “el engordamiento selectivo de la especie humana [dando] a los hombres un desarrollo anormal en

478 Estos dos relatos son publicados, respectivamente, en los números 29 y 39 de Más Allá. 479 El hecho de que un artefacto similar haya sido patentado a principios del siglo XXI —como señalamos en la introducción— resalta que estas previsiones literarias no desentonan con el espíritu de la innovación y el consumo propio del vertiginoso mundo actual. En 2007, Capanna expresa que “[l]a ciencia ficción configuró el imaginario del siglo XX. Sin su presencia no se explicaría por qué se ha gastado más en explorar el espacio que en combatir la miseria, o que nos hayamos acostumbrado a creer de modo fatalista que todo lo que se inventa merece ser llevado a la práctica” (Citado en Kairuz). 480 Así es asegurado en el número que le dedica en 1973 Nueva Dimensión a la revista Más allá. En la nota introductoria, se afirma que fue el mejor cuento argentino ahí publicado y que “organizó […] una de las más polémicas controversias que haya ocurrido nunca en una revista de [ciencia ficción], con calificativos que iban desde considerarlo como la mejor historia surgida de pluma terrestre o extraterrestre hasta las amenazas directas a su autor” (58). 481 Einstein, el célebre físico alemán, ha muerto seis meses antes de la publicación de este cuento. El uso de su nombre es un elemento de extravagancia adicional. González 206

la región abdominal, y a las mujeres […] un crecimiento muy pronunciado en la región pectoral…” (62). A la postre, es “instal[ada] en un satélite artificial […] una planta automática para producir el isótopo 15 del carbono […y] así producido, es entregado a la atmósfera, hasta saturarla” (63). Una vez el proyecto es llevado a cabo, Jacubus se hace rico vendiendo el nuevo modelo de corpiño, el ‘Inocente Maquiavelo Reforzado’, cuyas tallas enormes toman por sorpresa a la competencia. Sin embargo, luego de una sucesión de eventos, el destino es adverso con Jacubus y cae derrotado frente a su rival y un nuevo corpiño. Al final, no le queda más que ir a “uno de esos electrobares donde el mozo le pone a uno un casco con electrodos que inducen al cerebro de uno toda clase de pensamientos estimulantes” (77). El final refuerza la idea de un futuro deshumanizado, dominado por la rápida obsolescencia tecnológica y la inducción automática de pensamientos. En breve, en este relato, la alusión a reales novedades tecnológicas tutela un argumento colmado de excentricidades que configuran una advertencia henchida de humor. En estos tres relatos, gravitando entro lo absurdo y lo científico, constituyen una especie de denuncia sobre los efectos contradictorios de la epistemología técnica, que pocas veces anticipa por completo sus consecuencia en tanto que contraviene preceptos religiosos. Con elevada frecuencia, estas especulaciones literarias abordan directamente fundamentos del dogma católico. Para ilustrarlo nada mejor que otro cuento de Arreola de este período, “En verdad os digo” (1953) donde se reseña un artefacto que, por medio de un rayo láser, promete lograr la proeza bíblica “de pasar por el ojo de una aguja” sin el requisito de ser pobre. Términos como ‘obsolescencia’, ‘desventura’ y ‘pobreza’ se repiten en esta literatura que en principio habría de tratar de la novedad y la exuberancia técnica. Pasamos a fijarnos en este y un texto adicional de Arreola.

“En verdad os digo” y “Anuncio” (1952) de Juan José Arreola (1918-2001) (México) En relatos como “Anuncio” (1952) y “En verdad os digo” (1952), la ironía reconcilia ambiciones de carácter científico y tecnológico con expectativas de corte religioso. En “En verdad”, el profesor Niklaus trabaja en pos de un plan científico que promete, a cambio de generosas sumas de dinero, lograr desintegrar un camello para que “pase en chorro de electrones por el ojo de una aguja” (7), todo con el propósito de que personas adineradas González 207

garanticen su salvación personal ya que quedaría obsoleta la sanción bíblica que restringe el paso al reino de los cielos a los adinerados. La ironía se filtra en varios niveles: “Como puede verse, el proyecto es del todo viable y hasta diríamos que peca de científico” (194 cursiva añadida). Así, el relato acentúa las contradicciones que se configuran al contrastar las enseñanzas extraídas de las Sagradas Escrituras con las que inspira el discurso comercial de la técnica. Este es un ejemplo de cómo la ciencia ficción hispanoamericana indaga en aspectos de la doctrina católica que refuerza aunque desmitifica. Esta desmitificación, en el caso específico de este relato, se concentra en aplicar una lectura literal a un pasaje de la Biblia (Mateo 19:24) para contraponerlo al mundo contemporáneo. Y aunque, como propone Trujillo Muñoz, “Arreola’s science fiction stories rely on the technique of proposing what would happen if a normal situation were carried to extreme circumstances” (“Juan” 21), aquí el caso es el opuesto, las circunstancias son normales —gracias a las prometedores capacidades del láser— pero la situación es extrema —es bíblica—. El entendimiento entre los discursos de la religión y de la tecnología se modela como incompatible. “Anuncio”, por su parte, se concentra en promover un artefacto tecnológico que, para la época en que fue compuesto este relato, aún podía detentar tintes fantasiosos, por no decir inmorales, que parecían más bien alertar acerca de peligros inherentes a un progreso fijado meramente en desarrollos tecnológicos. Este artilugio se hace realidad precisamente en esta década: la muñeca de plástico para prácticas sexuales, “la venus Plastisex©” (242), la sex doll482. El cuento, que en términos formales puede equipararse a un anuncio publicitario, no escatima ninguna idea, incluso se vale de referencias bíblicas, para ilustrar las ventajas de esta invención. Hay leche y miel bajo tu lengua...”, dice el Cantar de los cantares. Usted puede emular los placeres de Salomón, haga una mixtura con leche de cabra y miel de avispas; llene con ella el depósito craneano de su Plastisex©, sazónela al oporto

482 Chis Head asegura que “the first doll marketed as a sex doll for men was developed in the mid 50's and was known as the Bild Lilli doll, ironically this doll is thought to have played a part in the construction of the Barbie Doll for girls”. En “Just Like a Woman” (2005), Meghan Laslocky reseña la relación que miles de hombres tienen con estas muñecas en la actualidad. Otros escritores de ciencia ficción se han servido también de este objeto. Dick se vale también del artilugio en Ubik (1969). González 208

o al benedictine: sentirá que los ríos del paraíso fluyen a su boca en el largo beso alimenticio. (239 cursiva del original) El cuento tantea los alcances de este novedoso artefacto en términos morales al mencionar la variada reacción de diferentes sectas religiosas. Se notifica que mientras “[l]as iglesias más conservadoras siguen apoyando implacablemente el hábito de la abstinencia, [...] una secta disidente de los mormones ha celebrado ya numerosos matrimonios” (241) entre caballeros interesados y estas muñecas de plástico. El texto concluye aclarando que las ventajas de esta invención no son exclusivas del género masculino, pues “[a]l popularizar el uso de la Plastisex©, [las mujeres] libres ya de sus obligaciones tradicionalmente eróticas, instalarán para siempre en su belleza transitoria el puro reino del espíritu” (242). Esta caracterización femenina, sometida a los designios de los hombres, le granjeó a la obra de Arreola acusaciones de misoginia. Las mismas, por cierto, podrían extenderse a buena parte de la ciencia ficción (hispanoamericana). No es extraño que los personajes femeninos estén ausentes de las tramas y, cuando aparecen, su presencia responde a deseos y ansiedades masculinas483.

El eternauta484 (1957-1959) de H. G. Oesterheld (1919-1977?) (Argentina) Esta historieta se convierte en un hito de la ciencia ficción argentina. Con dibujos de Solano López, su fama se debe ante todo porque situó, con acierto y también por primera vez, una invasión extraterrestre en Buenos Aires; Benjamin Fraser y Claudio Méndez destacan que “la recuperación literaria del espacio concreto de Buenos Aires señala una apropiación nítidamente autóctona y definitivamente política […] dentro del contexto de [ciencia ficción] como género internacional” (64). El carácter político es más evidente en la segunda versión que

483 La ansiedad generada por los desafíos que originan los cambios tecnológicos se ha asociado constantemente con el cuerpo y la subjetividad femenina. No son pocas las narraciones hispanoamericanas que describen los intentos por dar vida a un ser femenino para satisfacer alguna necesidad masculina. Entre los autores que tratan el tema se destacan, entre otros, Eduardo Holmberg, Clemente Palma, Felisberto Hernández y Mempo Giardinelli. Al mismo tiempo, existe un grupo de escritoras hispanoamericanas que aprovecha la ventana expresiva que le proporciona la ciencia ficción para cuestionar los roles de los géneros y otros aspectos. Entre ellas, se destacan las composiciones de las argentinas Angélica Gorodisher y Ana María Shúa, como también de la cubana Daína Chaviano. 484 Para el análisis de esta investigación, hemos tratado esta historieta como un texto literario, dejando de lado la obviedad de que por su formato gráfico desentona en muchos aspectos con el resto de las otras obras. Sin embargo, su ausencia en esta reseña sería un grave error dada su gran influencia en la producción posterior de textos de ciencia ficción (algunos expresamente literarios). El hecho de que la crítica literaria la desestimara por mucho tiempo, considerándola una literatura menor, la hace concurrente a muchas de las obras literarias aquí tratadas. González 209

hace Oesterheld de la historieta a finales de los sesenta, cuando se hace explícito que las potencias del mundo han tramado una traición en contra de Hispanoamérica. No está de más señalar que, por sus ideas, Oesterheld es desaparecido por la dictadura militar en 1977. De esta historieta, Gandolfo asegura que “[p]or su extensión, por lo compacto del texto, por la cuidadosa elaboración de los personajes y los lugares en que se desarrolla la acción, y por la forma en que se transmite el paso del tiempo, se trata de una verdadera novela” (60). Es publicada a lo largo de dos años y describe la invasión alienígena por parte de los “Ellos” y los focos de resistencia que intentan rechazarlos. Juan Salvo y sus amigos son los personajes que encarnan una subjetividad de temor y desaliento ante una intrusión en sus vidas, análoga al desarrollo tecnológico que circunscribe pero no se entiende. Así, por ejemplo, el primer ataque de los invasores se da a través de copos de nieve que causan la muerte. Este recurso literario es excéntrico ya que diverge de la típica descripción armamentística de las historias del momento. Con el avance del relato, aparece una heterogénea serie de seres que son utilizados por los Ellos, aunque esto no está nada claro al principio. De esta manera, los protagonistas se topan con los Cascarudos (criaturas parecidas a los insectos terrestres), los Gurbos (fieras casi invencibles), los Hombre-Robot (humanos capturados a los que se les clava un ‘teledirector’ en la nuca) que son controlados a distancia por los Manos (seres con muchísimos dedos y una glándula implantada en sus cuerpos que les provoca la muerte al sentir miedo). En conclusión, el cuerpo de estos seres —incluido el de los humanos— es concebido como una materia mutable; igualmente su identidad, que es equiparada a sus cerebros. Por ejemplo, la memoria puede ser anulada con la incrustación de dispositivos o microorganismos. En este marco, se teme que la identidad regional sea víctima de una alienación absoluta. Los Altísimos (1951/59) de Hugo Correa (1926-2000) (Chile) Los Altísimos se nutre directamente de la tradición inglesa de ciencia ficción que describe sociedades “distópicas”, como dejan concluir diversas concurrencias narrativas con Brave New World (1931) de Aldous Huxley485 y, en menor grado, con 1984 (1949) de George Orwell486.

485 La sociedad descrita se asemeja en varios aspectos a la que describe Huxley. Por ejemplo, son comunidades alienadas en donde la reproducción y la incubación de sus miembros dependen de una sofisticada máquina. “La Matrix” se llama en Los Altísimos. 486 Comparte con que esta novela el esquizofrénico escenario en donde todos son objeto de constante observación. González 210

Correa escribe la novela durante un periodo en el que la exploración del espacio estelar ha dejado de ser una utopía para pasar a ser una empresa científica. Durante los años cincuenta, entre la primera y la segunda edición, el escritor chileno expande el texto con detalles técnicos. En ese sentido, la novela es representativa del tercer procedimiento escritural de la ciencia ficción dura, el que se sirve de los adelantos más recientes en materia científica y tecnológica para especular sobre sus posibles derivaciones futuras. Sin embargo, comparte también propiedades con el cuarto procedimiento, puesto que la especulación tecnológica es encuadrada en un planeta diferente, en un mundo artificial que viaja a años luz de la Tierra después de pasar a su lado y que la novela describe en detalle. La obra está infiltrada por el tipo de contradicciones retóricas que hemos identificado en Lugones y Bioy Casares. Si bien entra a analizar con cierta exaltación una asombrosa serie de invenciones y descubrimientos en aeronáutica espacial que estaban por ser concretados en la realidad extraliteraria487, el texto constituye una advertencia contra la expansión sin fronteras que emprendía la sociedad de su tiempo. A mediados del siglo XX, la exploración del cosmos ocupa la atención de un gran sector de escritores de ciencia ficción. Los primeros pasos en la ruta a las estrellas, dados por las dos potencias mundiales que en el escenario político mantenían la amenaza nuclear, impresionan tanto a jóvenes como a veteranos practicantes del género. Los altísimos constituye un texto excepcional dentro de la tradición hispanoamericana de ciencia ficción al tratarse de una novela que sigue la línea dura y que disfruta de una conspicua recepción. Es más, hasta cierto punto podría incluirse dentro de la tradición instaurada por las revistas y editoriales estadounidenses del género; aunque olvidada por largo tiempo, es considerada hoy un clásico488. Relata la experiencia de un hombre que es suplantado por un ser extraterrestre en la Tierra, mientras que él despierta en un planeta que navega por el universo,

487 Por ejemplo, la comunicación a través de satélites; el uso de una diversa gama de productos con componentes electrónicos y la exploración espacial en sí misma. Durante los años de composición de la novela, fue lanzado el primer satélite artificial orbitando la Tierra, el Sputnik (1957), el cual se menciona en la segunda versión de la novela. 488 Remi Maure destaca que “Correa’s first novel, Los altísimos, in some measure prefigures Arthur C. Clarke’s Rendevous with Rama (1973) by reason of its narrative proceeding of describing at length the inside of an artificial world without introducing any real action. It also brings to mind Clarke’s Childhood’s End (1953) because of the way it reflects on the destiny of a people which has become the plaything of unknowable cosmic entities. It is one of the great modern classics in Latin-American SF” (181). González 211

conducido por los Cronnios, quienes “en el curso de su historia exploraron cien mil soles provistos de planetas, [y] jamás encontraron seres tan parecidos a ellos [como los hombres]” (184). Sin embargo, el hombre suplantado sólo descubrirá lo que le ha sucedido y el lugar donde se encuentra gradualmente; de eso, de ir descubriendo una nueva y desconcertante realidad, trata la novela489. Este asombroso entorno esconde una revelación final todavía más sorprendente: los Cronnios son en realidad una raza bajo el dominio dictatorial de los Altísimos, unos arcanos seres que construyeron el planeta que les sirve ahora de morada y prisión. La trama es meticulosa en ofrecer una descripción detallada del planeta, que consiste en ocho esferas concéntricas en cuyas paredes, se produce una serie de fenómenos extraordinarios. A este ámbito se mudaron los Cronnios, abandonando para siempre su hogar primigenio, después de ser engañados por los Altísimos, quienes los llevaron a creer que el fin del universo se aproximaba, haciendo explotar su sol y otras estrellas para ello. Sin embargo, en palabras de L. —el Virgilio del protagonista en ese nuevo mundo—, el infortunio de los Cronnios se debe a que “nuestra raza, ensoberbecida, creyendo que el universo había sido hecho para que ella lo conquistara, desoyó muchas advertencias. ¡No comprendió que había cosas fuera de su alcance! […] Y ocurrió, entonces, que los Altísimos se enteraron de nuestra existencia” (190). Detrás de este enunciado se esconde una de las ansiedades que más acentuaba la exploración espacial que, en los años cincuenta, se vaticinaba inminente. A lo largo de la narración, es implícita para el lector la idea de que él se halla bajo el mismo riesgo: caer bajo la dominación de otra especie cósmica, una que para rematar sea perversa y vengativa490. La voz de los Cronnios se confunde con la humana: “Los sabios descubrieron sutiles fórmulas de mecánica celeste y enteráronse de que el universo había sido construido a infinitas escalas” (189). El no haber prestado atención a este descubrimiento aboca su caída. Para

489 Maure la resume así: “Los altísimos is the story of a Terrestrial whose destiny accidentally becomes linked to that of the inhabitants of Cronn. Cronn is a world, 33000 kilometres in diameter, which conceals beneath its sterile surface eight concentric planets. These are of equal size, with symmetrical continents; all support inhabitants on their convex side and all but one on their concave side as well; and each is surrounded by four satellite rings, which are also inhabited. For millions of years, Cronn has been racing through galaxies at the speed of light in a quest which the Cronnians themselves do not understand” (181). 490 Según Maure, “the central idea of Los Altísimos is that of a humanity which, enclosed in a prison planet, is not master of its destiny, yet in fact is hardly less so than terrestrial humanity, to which the same fate could happen” (182). González 212

intentar vencer las cadenas que los sujetan, ellos deberán sufrir una transformación que los conduzca a un estado final en el adquieran nuevos poderes mentales. Sin embargo, el texto reflexiona así: “¿Es posible que un pueblo llegue a la última etapa sin pasar por el maquinismo? Para seres como el cronnio y el hombre, no” (136). A la postre, estas dos razas cósmicas parecen estar bajo el constante acecho de seres tan superiores que parecen dioses. Esta característica entronca la novela con una serie de narraciones anglosajonas donde, de acuerdo a Stephen Clark, “alien or mechanical intelligences that purport to have the power of gods are routinely shown to be demons or ordinary creatures of no higher metaphysical or moral standing than ourselves” (102). Los Altísimos, de tal forma, son expuestos como unos seres dispuestos a llegar a crueles extremos con tal de mantener bajo control a sus vasallos cósmicos. En donde la novela se aparta de esta tradición narrativa y recae buena parte de su atractivo, es en la forma paulatina en que el protagonista —y el lector— va develando el misterio que envuelve el entorno: en un inicio considera que se halla en Polonia; rápidamente entiende que es un lugar subterráneo —¿las profundidades de Polonia?—; a continuación le es revelada la existencia de Cronn, planeta que pasa a recorrer; ya cerca del final, L. le manifiesta la verdad que no le ha confesado sino hasta establecer que su alumno está lo suficientemente preparado: “Todo lo hicieron los Altísimos” (185). Esta serie de descubrimientos redunda en la devastación psíquica del protagonista. Esta gradualidad hermenéutica, semejante a la manera como se podría explicar a un niño un tema oscuro, prepara también al lector para llegar con suficientes elementos de juicio para confrontarse con el dilema que nutre cada una de las páginas de la novela (y de su propia vida), uno que expone L. en detalle: ¿Comprende lo que es la eternidad? ¿No? Yo tampoco. ¿Por qué? Porque nuestra razón no ha sido conformada para entender conceptos así. Nuestra vida trascurre en el infinito y en la eternidad. Aún más: nosotros podemos trasladarnos por el universo, recorrer todos sus caminos. Deberíamos ser capaces de asimilar algunas de esas palabras. Sin embargo, no es así. (186) Este develamiento, hacia las últimas páginas, dota al texto de connotaciones filosóficas que cuestionan la posición privilegiada que se arroga la especie humana en el universo y que la González 213

incipiente exploración espacial de aquel entonces acrecentaba491. Quizá para naciones al margen de la aventura espacial sea más ostensible tal postura. Finalmente, en la novela, el lector entiende que el libro guarda un aviso; le advierte que “pudiera ser que algún día un cohete ascienda orgulloso hacia las fronteras del más allá” (234), y “ese día, ¡que Dios los libre de los Altísimos!” (235); con esta frase concluye el relato. Así, es palmario que existe en esta ficción una tensión constante entre el ansia por subscribir el espíritu renovador —tácito en los adelantos tecnológicos— y el desasosiego experimentado ante la ruptura con tradiciones del pasado, implícita en la adopción de esos adelantos. En este sentido, la novela es sintomática de la discordancia cognitiva que se experimenta ante las transformaciones —físicas y psíquicas— que provoca la tecnología en la naturaleza humana. La contradicción discursiva es rutilante: el discurso narrativo acoge, a un mismo tiempo, una apología y una crítica del mismo fenómeno: la exploración espacial. Correa siente la urgencia de favorecer un enfoque literario que termina por impugnar. En realidad, a pesar de lo extravagante o excéntrica que pueda parecer su aproximación narrativa, sus cuestionamientos presentan un cariz legítimo que no ha escapado a la atención de probados científicos de la actualidad492. 1960 - 1970 Generalidades En tanto que sigue creciendo la ansiedad ante la eventualidad de un conflicto nuclear, son comercializadas drogas farmacéuticas por primera vez, como la píldora anticonceptiva, que redundan en cambios en costumbres sociales y sexuales493. En estos años se da el primer

491 Unas líneas más adelante, el dilema es expuesto de esta manera: “Hacia abajo, el átomo, y, en el cielo, el espacio poblado de estrellas. Dentro de los confines de su mundo, el hombre es una excelente medida para concebir y calcular todo lo visible. Para concebir “su” universo, “su” infinito, “su” eternidad. Pero ¿es en términos absolutos, el hombre un buen padrón?” (187). 492 En concordancia con los temores expresados por Correa en su novela, el renombrado científico Stephen Hawking expresó públicamente en 2010 su escepticismo acerca de la conveniencia de que los seres humanos busquen el contacto con otros seres del universo. Su recelo nace de la posibilidad de que este encuentro resulte fatal para la sociedad terrícola (citado en Leake). 493 Crozier destaca que “[t]he most drastic change in sexual practices in the twentieth-century West must surely have been brought about by the contraceptive pill. Some have argued that the sexual revolution itself was brought about by the pill” (51). Valga aclarar que en la mayoría de los países hispanoamericanos, las políticas de planificación familiar se establecen en la década de los 70; sin embargo, algunas instituciones privadas las promueven con una década de anterioridad. Ahora bien, en países como Puerto Rico, mujeres son sujetos de González 214

florecimiento de la ciencia ficción hispanoamericana, en especial en Argentina, México y Cuba, a través de una literatura que evidencia el desconcierto y la ansiedad que originan algunos de tales cambios. Asimismo, la progresión de esta literatura es paralela a la radical transformación dentro de la ciencia ficción que es conocida como ‘Nueva Ola’ (‘New Wave’) y que confronta los preceptos estilísticos introducidos por Gernsback y Campbell494. Su énfasis en disciplinas de la denominada rama blanda de la ciencia compagina muy bien con la propensión innata de la ciencia ficción hispanoamericana por rehuir temáticas de la ciencia dura. En buena medida, el desarrollo de la ciencia ficción en Hispanoamérica coincide con este replanteamiento estilístico del género en el mundo anglosajón. En materia temática, por ende, el interés por la colonización del insondable cosmos comienza a verse desplazado por la fascinación de aventurarse en las honduras de la mente humana, al punto que los mecanismos de la psiquis adquieren un mayor protagonismo: no es el espacio ‘exterior’ sino el ‘interior’ el que ha de ser explorado495. En todo caso, en 1969 la visita y colonización de otros planetas y cuerpos astrales parece ser una posibilidad real cuando la exploración espacial de Estados Unidos consigue la hazaña tecnológica de llevar una misión tripulada de ida y vuelta a la Luna. Usado también como propaganda política, este acontecimiento es visto alrededor del mundo por 600 millones de personas en vivo y en directo gracias a la televisión, tecnología que para entonces todos los países hispanoamericanos disfrutan. Los éxitos previos de los cosmonautas rusos palidecen ante el alunizaje del afamado Armstrong y el menos recordado Aldrin.

experimentación en la década de 1950 (Rodríguez, “Espectros” 1248). Cabiya retoma ese evento en “Relato del piloto que dijo adiós con la mano" (2003). Ver página 362. 494 Lisa Yaszek detalla la evolución de este movimiento transatlántico de escritura especulativa así: “The New Wave movement coalesced around Michael Moorcock’s New Worlds magazine in Great Britain in the mid-1960s and debuted in the U.S. with the publication of Harlan Ellison’s Dangerous Visions anthology in 1967 and Judith Merrill’s England Swings SF anthology in 1968” (391). Como en Hispanoamérica, la antología es el arreglo editorial que da a conocer a este nuevo grupo de autores iconoclastas. 495 El escritor inglés J.G. Ballard fue uno de los primeros en anunciar este este cambio. En 1962, escribe que “[t]he biggest developments of the immediate future will take place, not on the Moon or Mars, but on Earth, and it is inner space, not outer, that needs to be explored. The only truly alien planet is Earth. In the past the scientific bias of [science-fiction] has been towards the physical sciences –rocketry, electronics, cybernetics – and the emphasis should switch to the biological sciences. Accuracy, that last refuge of the unimaginative, doesn't matter a hoot. … It is that inner space-suit which is still needed, and it is up to science fiction to build it” (“Which” 117 cursiva del original). González 215

Esos años ven un despegue en la edición de antologías de cuentos de ciencia ficción en Argentina. Aunque la calidad literaria de los relatos es desigual, estos son los que mayoritariamente destacarán en sus antologías críticos como Goorden y Molina-Gavilán, en 1982 y 2003, respectivamente. Un autor argentino destacado es Juan-Jacobo Bajarlía (1914- 2005), quien edita mediando la década una de las primeras antologías de autores de ciencia ficción bajo un concepto nacional: Cuentos argentinos de ciencia ficción (1967). Asimismo, un año más tarde, publica la colección de poemas titulada Canto a la destrucción (1968) y otra de cuentos, Historia de monstruos (1969). Pero los cuentos que le granjearán mayor popularidad salen recién en 1970, con el título Fórmula del antimundo. Otro autor que figura es Alberto Vanasco (1925-1993), quien edita dos colecciones importantes de cuentos: Memorias del futuro en 1966 y Adiós al mañana en 1967. El tono apocalíptico es evidente en estos títulos. La singularidad de buena parte de ellos es la tendencia por escrutar la ciencia ficción desde el marco teórico del psicoanálisis. Así, no solo se publican libros que analizan esta vertiente literaria con rudimentos de esta disciplina, sino que se invita a psicoanalistas a que escriban sus propios cuentos en Ecuación fantástica (1966)496. Se remite “a un imaginario mitológico en diálogo permanente con los mitos del propio psicoanálisis y la antropología culturalista (la horda primitiva, la muerte del padre, la fundación de una legalidad) […] que remiten a las diversas ideas de vida, animal y monstruo” (Quintana 367). Ahora bien, pese a que este es un fenómeno que no se extiende con la misma intensidad a otros países hispanoamericanos y se mantiene como un hecho inédito, puede encuadrarse dentro de la propensión hispanoamericana de optar por nociones provenientes de disciplinas llamadas blandas, en contraposición a conceptos de las disciplinas duras. En el mismo período, por lo demás, aparece la revista Minotauro, que llega a solo diez números, aunque disfrute de un número importante de entusiastas lectores y ejerza una significativa influencia más allá del continente497.

496 De ella, Gandolfo señala que este libro “entra en el campo de lo exótico: nueve psicoanalistas, llevados por su interés por el género, escriben 13 relatos. Aquí también el nivel literario es bajo, y sólo puede rescatarse algún chiste retozón de Emilio Rodrigué (“De cómo en el año del Sesquicentenario los argentinos salvaron a la Tierra”). El resto circula entre la confusión y el aburrimiento” (61). 497 De acuerdo a Capanna, a esta revista se debe la popularización del término ‘ciencia-ficción’ en español, siguiendo el modelo del francés. González 216

Así, se verá una rápida expansión del género, especialmente en Argentina, gracias a la publicación de antologías a finales de la década de 1960. Según Goorden, “[e]ste rush de la [ciencia ficción] argentina permite a los escritores latinoamericanos superar prejuicios de los intelectuales, y estimula el nacimiento de obras de una gran calidad literaria por todo el continente” (‘Nuevo”18 así en el original). De manera que en Argentina el género extiende su alcance a un mayor número de lectores a medida que autores especializados en el género hace su aparición. Las antologías se consolidan como el mecanismo editorial predilecto para popularizar una serie de autores, miembros de una sociedad que creció con la ansiedad de sufrir los efectos colaterales de un cataclismo nuclear de dimensiones apocalípticas. Un año antes del alunizaje, por otra parte, tiene lugar un cambio cognitivo en la práctica médica de tanta importancia, aunque de mucha menor difusión, cuando un comité de la escuela de medicina de Harvard establece que el criterio para dictaminar la muerte de un individuo debe ser fijado con base en el funcionamiento del cerebro. Malcolm Nicolson destaca que “[t]he adoption of theses brain-death criteria largely resulted from the successful development of organ-transplantation surgery and the subsequent creation of a demand for fresh organs to transplant” (29-30). En otras palabras, pasó a ser éticamente aceptable remover órganos de pacientes con muerte cerebral para trasplantarlos en otros individuos498. Las ‘neuro-ciencias‘ comienzan a establecerse como campos de investigación autónomos. (Vidal 40). En todo caso, pese a que ninguno de estos cambios ocurre directamente en suelo hispanoamericano, en estas naciones crece la sensación de que un cambio radical en la especie humana está por advenir499. Como señalan Anna Cole y Anna Haebich, “[i]In both popular culture and academic theory, the body is no longer taken as an immutable fact of nature but

498 Schlich señala que “brain death became institutionalized as the death of the person across North America and in much of Europe […] A morally charged problem had been turned into a technically manageable one`” (89). En Hispanoamérica, los cambios al respecto irán a la zaga ante todo por razones técnicas, aunque motivos ideológicos también hayan podido influir en su grado de aceptación inicial. 499 Es una intuición que, no sin causar gran inquietud, pasa a dominar la mente de muchos. En 1969, la psicoanalista y escritora de ciencia ficción Langer expresa en Argentina que “[e]l homo sapiens es un ente bio- psico-sociológico. […] ¿El hombre es modificable? A simple vista se diría que lo es en el terreno psicológico y social. Su poder de adaptación, para bien o para mal, es casi ilimitada. Pero lo biológico, referido a los últimos miles de años, se considera inmutable. Parecería, sin embargo, que la intranquilidad y el miedo que domina nuestra época también son la expresión de la inseguridad que proviene de un cambio fundamental en nuestros instintos” (153 cursiva del original). González 217

more a site of potentiality” (147)500. Asimismo, Schlich indica que una creciente línea teórica pasa a “equate personhood with the storage and processing of information in the brain. The information is no longer necessarily bound up with the material substrate of brain cells. Wiener assumed that all brain functions could be reproduced by electric systems” (90). Este discernimiento es llevado a extremos excéntricos y algo pueriles en textos como “La niña de Cambridge” (1966) del costarricense Alfredo Cardona Peña, “Los inmortales” (1967) de la dupla argentina Bioy-Borges y “Dios es irlandés” (1969) del salvadoreño Álvaro Menen Desleal. En la misma línea, “La transmigración” (1968)501 del escritor paraguayo Jesús Ruiz Nestosa se entretiene con las humorísticas consecuencias de un trasplante de cerebro y los cambios de personalidad en el paciente operado502. Hipótesis de la filosofía de la mente asociadas a la teoría de la identidad, al funcionalismo y al materialismo eliminativo comienzan a ser paulatinamente involucradas en estos textos, aunque el dualismo cuerpo-espíritu es la roca angular de esta literatura503. En el cuento de Cardona Peña, al más avanzado computador le preguntan si “¿[p]odría usted decirme si hay algo trascendental en nuestro cerebro, más allá de toda posibilidad de imitación mecánica"? (115 cursiva del original). La respuesta es negativa. En el relato de Bioy-Borges, pacientes adquieren la inmortalidad al reemplazar sus órganos por partes mecánicas, con la excepción del cerebro, que es alojado en una caja metálica. El relato de Menen Desleal504, por su parte, ilustra igualmente la faceta paródica que tiende a caracterizar a esta producción. La frase inicial es “—Dios existe— Cerebro” (101). Después, al preguntarle el viejo ingeniero Larson a este Gran Cerebro por los atributos de dios, la máquina

500 Cole and Haebich precisan que “[i]n the recent historical period in the West (from about the 1920s to the present), a defining characteristic of the cultural experience of the human body is the ubiquitous idea of its mutability. That the body, rather than being destiny, is ours to write, rewrite, and perform—however consciously or unconsciously that performance takes place—is an important feature of both late twentieth-century popular culture and recent feminist theoretical work on corporeality” (147). 501 Se publica recién en 1980. 502 La novela I Will Fear No Evil (1970) de Heinlein se centra asimismo en el tópico del transplante de cerebros. En el campo de la medicina, la posibilidad real de este procedimiento es etendida como no seria, puesto que “the development of the nervous system is a highly idiosyncratic process; for instance, the pattern of specific neural connections in a given brain differentiates humans far better than fingerprints” (J. Miller, “Neuroscience” 200). 503 La teoría de la identidad es una de carácter fisicalista que señala que los procesos mentales y cerebrales están correlacionados; el funcionalismo, por su parte, establece que los estados mentales deben ser descritos en función de componentes inmateriales: sensaciones, comportamientos y estados mentales; finalmente, el materialismo eliminativo considera que la consciencia no existe, excepto como un epifenómeno de la función cerebral, es decir, como un fenómeno secundario dependiente de otro principal. 504 En otro gesto desembarazado, cambió su nombre original: Álvaro Menéndez Leal. González 218

vacila y responde que es omnisapiente, omnipotente e irlandés. El texto que concibe Menen Desleal es una narración en apariencia sin pretensiones que finaliza mencionando a otros escritores (Benedetti, Onetti, Elizondo y Sergio Ramírez, entre otros) quienes ven al protagonista, al viejo Larson, partir hacia el cielo en un auto que escoltan los ángeles. En efecto, el argumento parece ser ante todo un vehículo para saludar a sus colegas. En todo caso, esta actitud desenvuelta es una constante al mismo tiempo que gana relevancia en esta literatura el trabajo de pensadores en disciplinas como la lógica, la psicología, las ciencias computacionales y las neurociencias505. Quintana destaca que estas obras escenifican “la desarticulación de la idea del hombre como la conjunción entre un cuerpo y un alma, de un elemento natural (o animal) y de un elemento sobrenatural, social o divino para ver cómo se conectan aquellas instancias que se mantenían separadas” (367). En otras palabras, estas ficciones ahondan en las zonas grises propias del dualismo cuerpo-espíritu. Ahora bien, desde la segunda mitad de esta década, los escritores cubanos se singularizan por el hecho de que, a diferencia de los del resto del continente, tendrán acceso exclusivamente a la literatura rusa de ciencia ficción, no a la estadounidense. Antes de ello, no obstante, la aparición de tres escritores marca la promoción inicial de este género literario en Cuba: Ángel Arango (1926-2013), Oscar Hurtado (1919-1977) y Miguel Collazo (1936-1999). Para Acosta, “[e]sta [ciencia ficción] inicial cubana era en algunos casos de gran calidad literaria y sentó sólidamente las bases para el desarrollo del género en [ese] país en las décadas siguientes” (281). La tecnología tiene una caracterización animista: los personajes robots, por ejemplo, se comportan como humanos. El desarrollo de la ciencia ficción hispanoamericana no puede disociarse del inestable clima político. Por un parte, esta literatura permite abordar temas actuales en clave de ciencia ficción para obviar la censura, como el cuento “El Vigía” (1965) de Goligorsky, que describe un país que involuciona por su dogmatismo ideológico. En México, por su parte, sucesos como el movimiento estudiantil de 1968 y su reprensión en la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco son temas de los que se apropia la primera generación de escritores mexicanos de ciencia ficción, la que críticos como Fernández Delgado y Acosta ubica entre 1964-1984. En

505 Tales como Alan Turing, Kenneth Craik, Claude Shannon, Norbert Wiener, Warren McCulloch, Walter Pitts, Karl Lashley y John von Neumann. González 219

Mejicanos en el espacio (1968) de Carlos Olvera (1940-2013), la primera ‘space opera’ mexicana, el gobierno del momento es criticado con humor por medio de una ficción que transcurre en el año 2147.

¿A dónde van los cefalomos? (1964) de Ángel Arango (1926-2013) (Cuba) Está compuesto de seis relatos inscritos en el marco de los tema de ciencia ficción divulgados por los ‘pulps’, en un lenguaje que en ocasiones roza lo poético. Con la excepción de una sola historia, en ellos es usada terminología ligada con el término “cerebro”. Es marcado el hecho de que estas historias, proclives al ‘darwinismo lamarksiano’506, se fundan sobre el supuesto científico de que la especie humana está en proceso de evolucionar a nuevas fases, con la salvedad de que sus individuos en esta transformación no renuncian por completo a cierta inmanencia en tanto tengan cerebro y voluntad. En la narración que abre el libro y le da título al libro, se describe cómo los seres humanos pasan en otro planeta a convertirse en cefalomos, “Hombres-cabeza”, es decir, lejanos descendientes de seres humanos a quienes “[l]os órganos sin utilizar fueron reduciéndose y desaparecieron. Estómago y finalmente pecho y tronco desparecieron también, por innecesarios. Pero quedaron sus órganos de control sin los cuales no existirían: la voluntad...”507 (22). Estos acontecimientos son referidos a través del intercambio de informes explicativos entre Robot Cerebral R1-His357 y Robot Telepático R2- Tel-42, invenciones que aspiran a usurpar la posición de sus creadores: “Tenemos que encontrar la voluntad. Es necesario aprender a producir órdenes” (26) es la confesión que guarda la línea final. “Los inmortales” es otro cuento en el que el papel del cerebro es notorio. Describe cómo dos científicos, Nkro y Aty, intentan descifrar las causas de la muerte de un sujeto creado expresamente para desafiar a la muerte. Con ese fin, el cerebro de ese individuo es extraído para “llev[arlo] a la máquina electrónica que ‘leía’ la memoria”508 (1964 53). El relato apunta de

506 Es decir, una concepción del darwinismo que en realidad acoge la desvirtuada explicación evolutiva postulada por Lamark, en la que los órganos que no se usan por razones ambientales, desaparecen. 507 Ya vimos en la primera parte cómo la idea de la voluntad proviene de las diquisiciones filosóficas de Schopenhauer, de gran influencia en Nervo (Ver nota 248). 508 “Los inmortales” es excelente cuento para ejemplificar el cambio epistemológico que ocurrió en esa década en lo que respecta a los criterios en la determinación de la muerte de una persona. En este relato, en aras de determinar la causa de la muerte de Ehl, los dos científicos primero analizan las células de su corazón antes de examinar su cerebro, en consonancia con los dictados del conocimiento médico de la época. González 220

nuevo a un desenlace sorprendente: la muerte del malogrado inmortal, según permiten deducir la lectura de su cerebro y una confesión, parece derivarse de un encuentro sexual con Aty, quien de esta manera traicionó la objetividad científica que debía guardar. Al final, para cotejar si esa relación fue el real motivo del fallecimiento, a Nkro y Aty en calidad de científicos les resta una única alternativa: dormir juntos. Con esa insinuación termina el cuento. Finalmente, “El cosmonauta” es otra narración que manifiesta la significancia de los rudimentos neurológicos en estas composiciones literarias. Este relato describe el fatídico encuentro de un viajero espacial proveniente de la Tierra con seres extraterrestres cuando arriba a su planeta. Estos seres se reproducen cortándose unos a otros sus tentáculos; no obstante, a pesar de esta y otras enormes diferencias, comparten con los humanos un atributo común: la tenencia de un cerebro.

“El vigía” (1965) de Eduardo Goligorsky (1931) (Argentina) Hay un cierto interés en la ciencia ficción hispanoamericana por efectuar relecturas de algún episodio de la vida de Jesucristo, o que expresamente se basan en él, con una intención alegórica. Esta afirmación la constata “El vigía”, que se sirve del episodio bíblico de Herodes y su tentativa por acabar con la vida del niño Jesús para relatar la historia de un anciano que cumple “el servicio rotativo de vigilancia en la frontera patagónica, no obstante que hasta hace tres meses fue director del instituto de Bellas Artes”. P. Armado con una ametralladora, su deber es impedir que escapen los numerosos jóvenes que buscan salir del país. Hace un década fue dispuesto por las autoridades que “todos los varones y hembras menores de veintitrés años permanecieran estrictamente segregados en los lugares de estudio, trabajo y recreo” (18). Se castiga con la muerte a aquellos que antes de esa edad se casen, vivan juntos o tengan hijos. Es notoria la crítica política: cuestiona el ejercicio hegemónico y totalitario del poder. El vigía distingue a lo lejos las sombras de cuatro parejas. Muere víctima de un paroxismo, con tintes sexuales, mientras dispara y mata a la mayoría de ellos. Sólo sobreviven tres personas, un hombre y una mujer con un niño de brazos que se reencuentran: “Él a pie y ella montada sobre el burro, con el niño arrebujado bajo su seno, reanudaron entonces la marcha” (22-23). Al final, son transcritos dos versículos del evangelio de San Mateo que narran el momento en que un ángel comunica a José que puede regresar a Israel porque Herodes ha González 221

muerto. Con esta referencia concluye la narración y sólo es entonces cuando el lector descubre el trasfondo bíblico sobre el que se funda la ficción. La alegoría política asimismo salta a los ojos del lector: así como hubo un tirano que quiso deshacerse del hijo de Dios y su mensaje, así hay una secta de gobernantes organizados en acabar con todos aquellos jóvenes que promuevan cambios. En “El vigía” convergen dos de las más acentuadas tendencias dentro de la producción hispanoamericana de ciencia ficción: la religiosa y la política509. Para Urraca, esta historia contiene dos planos: “one describing the sentinel’s own feeling while carrying out his deadly mission; and the other moralizing and explanatory, culminating in the escape of a family reminiscent of Mary, Joseph, and Jesus fleeing Herod’s massacre” (93). La estrategia discursiva de vincular una narrativa religiosa con escenarios puramente especulativos —‘de ciencia ficción’— es una práctica a la que Goligorsky recurre en otros de sus textos510. Con ello, los emplaza dentro de una tradición filosófico-religiosa de miles de años, lo cual le permite alcanzar de manera abreviada un amplio grado de universalidad para las situaciones descritas. Esta es, al mismo tiempo, una de las bondades y de las limitaciones del uso de referencias bíblicas: con celeridad temas religiosos y filosóficos son introducidos gracias a personajes con los cuales el lector tiene un conocimiento previo, sin embargo, por muy novedosas que sean las ficciones en que estos personajes son recreados, los razonamientos originados nunca llegan a deslindarse completamente de las controversias que les preceden. Al respecto, Ignacio Götz describe el efecto paradojal asociado con este tipo de textos, puesto que sus parodias y acercamientos cómicos a cualquier dogma no hacen sino extender el debate sobre la validez de esas temáticas al tiempo que las relativizan cuando de plano no las parodian. En el caso

509 De acuerdo a Gandolfo, en la obra de Goligorsky “una de sus obsesiones centrales es el carácter negativo de la censura y de toda opresión cultural o racial” (63). La ciencia ficción ha sido el género predilecto por algunos escritores hispanoamericanos para ahondar en asuntos políticos de actualidad gracias a que es más fácil evadir la censura para este tipo de ficciones. Goligorsky escribe esta narración en un período que se avecina a sufrir de gran represión política en Argentina, durante la dictadura militar autodenominada “Revolución argentina” (1966-73), cuando, luego de derrocar al presidente a través de un golpe militar, las fuerzas armadas intentan establecer un sistema permanente. De acuerdo a Beatriz Urraca, este cuento “depicts a dystopian society where the suppression of eroticism, as a way in which a minority imposes its moral principles upon society, is countered with the sexual pleasure experienced by the killer in charge of upholding those same principles” (93). 510 En “Un mundo espera” (1966), la figura de Jesucristo sirve de base para recrear el representante de una pacífica comunidad de extraterrestres, quienes buscan una sociedad que puedan infiltrar y transformar según sus valores. Igualmente, en “El elegido” (1966), el protagonista es caracterizado con rasgos mesiánicos, aunque al final el texto contenga acerbas advertencias para el futuro. González 222

particular “El vigía”, el hecho de que la familia sobreviviente sea análoga a la sagrada familia confirma al lector la manera cómo está distribuida en el texto la balanza entre “los buenos y los malos”, cómo el uso del poder sin límites por parte de un grupo puede producir consecuencias sociales desastrosas para una comunidad entera, pero al mismo tiempo argumentos cristianos son incluidos, así sea este un efecto inadvertido por el autor. En “El vigía”, si bien el interés del autor parece ser más sociológico y político511, es válido que el lector se llegue a preguntar al final si el recién nacido del relato se trata del hijo de Dios y, de ser así, qué puede significar esto en términos hermenéuticos. Por supuesto, en la recepción e interpretación del texto los valores religiosos del lector entran a jugar un papel esencial.

“La niña de Cambridge” (1966) de Alfredo Cardona Peña (1917-1995) (Costa Rica) Este relato gira en torno a lo que hoy se conoce como Inteligencia Artificial (IA), es decir, las disciplinas que intentan crear y entender entidades inteligentes (Paul 87). De acuerdo a Artificial Intelligence de Russel y Norvig, las numerosas definiciones de IA coinciden en al menos una de las siguientes cuatro características: son sistemas que piensan como humanos, actúan como humanos, piensan racionalmente o actúan racionalmente (2-5). Ahora, bien, para la época en que Cardona Peña compone la narración, si bien el desarrollo de los computadores es significativo y palpable en áreas como las comunicaciones o el transporte, estos equipos aún demandan grandes espacios. En 1965, no obstante, Gordon Moore prevé que el desarrollo tecnológico de los computadores seguirá una tendencia definida en cuanto a su tamaño y su precio; según la ‘Ley de Moore’ —nombre con el que se populariza—, cada año se duplicaría el número de transistores por unidad de superficie en circuitos integrados y su precio se reduciría en las mismas proporciones (Ceruzzi xiv y 92). Con algunos ajustes, esta predicción se mostrará bastante acertada en las siguientes cuatro décadas512.

511 Al ser indagado en 1985 por los temas centrales de su producción literaria, Goligorsky aseguró que “hay un solo núcleo temático […] Dicha obsesión se alimenta en los testimonios cíclicos de que la Argentina puede convertirse en terreno propicio para la experimentación de fórmulas retrógradas y autoritarias. Mis peores pesadillas— vertidas en mi ficción y mis ensayos—se materializaron entre los años 1966 y 1983 […]” (Souto 54). 512 Inicialmente el período propuesto es de un año. Moore, quien es el cofundador de la compañía Intel, recalcula en 1975 su ‘Ley’ y postula que es cada dos años que ocurre la duplicación. Sin embargo, ’18 meses’ es el período que se popularizará gracias a David House, un ejecutivo de Intel. En todo caso, la “Ley de Moore” es en realidad una conjetura, para un lapso de diez años, que resultó bastante precisa en las siguientes décadas y derivó en ser aplicada a otras disciplinas como los superconductores y artículos electrónicos digitales. González 223

Si bien nada de esto probablemente es conocido por Cardona Peña al momento de componer “La niña”, no sería sorprendente que por el contrario este escritor costarricense sí estuviera al tanto del ‘Test de Turing’, el célebre experimento propuesto por Alan Turing en 1950 para determinar cuándo un computador puede ser llamado ‘inteligente’. En efecto, tanto “La niña” como el ‘Test’ se apoyan en un juego dialéctico para establecer las capacidades cognitivas de una máquina computacional. Así, según Turing, si un interrogador no puede distinguir entre un humano y un artefacto de inteligencia artificial luego de hacerles una serie de preguntas a los dos, este artefacto puede categorizarse de ‘inteligente’ (433-4). En “La niña”, la computadora más avanzada del mundo es puesta a contestar las preguntas más difíciles. A la postre, al intentar responder una, se desintegra “ante los ojos espantados de su madre”. El cuento sentencia que “[e]ste fue el primer drama auténtico de la cibernética. Los hombres que lo originaron fueron acusados de un delito hasta entonces desconocido: ‘Crueldad criminal con máquinas pensantes’" (118). La descripción de este computador se aproxima más a la semblanza de una persona que a la de una máquina: “Le pusieron ‘Bessie II’ en honor de su madre, y era fina como una caja de música, esbelta como una columna, inquieta y vivaz como una mariposa” (115). De esta manera, la narración no apunta a un intríngulis técnico sino a un drama humano. De manera que Bessie II, al cumplir 15 años, “quiso demostrar lo mucho que sabía, no por vanidad, sino para agradecer las atenciones de los sabios” (115); es descrito que Einstein alaba sus capacidades. Después, “[c]uando cumplió 25 años, la ciencia atómica ya se había desarrollado enormemente, y ‘Bessie II’ disponía de un radio de acción mucho más amplio. Ahora trabajaba con varios billones de unidades operativas’ (115). Esta descripción de la computadora desarrollándose en términos humanos permite, por una parte, dar cuenta del incremento en las capacidades de los computadores y, por la otra, traslucir la ansiedad de que esta tecnología termine por suplantar al ser humano. Así, “para celebrar su cumpleaños, llegó el brillante hombre de ciencia Arthur C. Clarke, el cual se dirigió a "Bessie II" en los siguientes términos: ¿"Podría usted decirme si hay algo trascendental en nuestro cerebro, más allá de toda posibilidad de imitación mecánica"?” (115 cursiva del original). En este breve aparte se concentran varios niveles que vale la pena detallar. González 224

En primer lugar, la referencia a Clarke, un reconocido escritor británico de ciencia ficción, es un indicio claro de que la narración se encamina en esa dirección genérica a pesar de su tono humorístico y algo fantástico. Igualmente, que la pregunta formulada tenga un cariz menos científico que filosófico conviene con la importancia que las ciencias blandas poseen en este tipo de narraciones en Hispanoamérica. Finalmente, el hecho de que la pregunta mencione el ‘cerebro’ en lugar del ‘alma’ o ‘espíritu’ denota un cambio cognitivo: el hombre es su cerebro (y ahí, en alguna parte, debe estar su alma). Por ello, cuando Bessie II, después de guardar silencio por unos segundos y “reproduc[ir] en un mueble de acero el drama del pensamiento” (116), responde por escrito que no, que no hay nada en el cerebro humano que sea imposible de ser reproducido, la euforia es grande: “Los sabios comprendieron. Se había destruido el abismo que separa a la más adelantada computadora electrónica de la mente humana. Era posible tender un ‘puente’ entre la máquina y el espíritu” (116). El profesor Alisín Uvanov declara que “[l]legamos a solucionar el problema más difícil de la vida y de la muerte: ‘duplicar’ el alma y la razón humanas por medio de aparatos” (116). Sin embargo, esta aserción se contradicha por el final del cuento. Así, a lo largo de la sesión de preguntas Bessie II pasa a mostrarse “[s]obreexcitada, febril, delirante” (116). Al final, su desintegración la provoca el intentar responder la pregunta hecha por un grupo de científicos jóvenes: “¿Puede alguien sentir realmente el infinito? ¿Verlo y palparlo con los sentidos, y acariciarlo con la mente?” (117). Bessie II es incapaz de dar con una respuesta: “[E]l fluido eléctrico circulaba por el cerebro de "Bessie II" en forma de descargas cada vez más fuertes. […] el cerebro mecánico había perdido el control y vagaba arrastrado por torbellinos inconmensurables de espacio […] ‘Bessie II’ temblaba como una epiléptica” (118). En otras palabras, el relato es sumamente rudimentario en su faceta técnica y se asemeja más a una biografía que a un inventario técnico. Con todo, la incapacidad de Bessie II por responder la pregunta sobre el infinito denuncia uno de los aspectos filosóficos por el que muchos consideran que la posibilidad de la inteligencia artificial es remota. La conclusión del relato abarca las implicaciones del primer ‘teorema de la incompletitud’ propuesto por Kurt Gödel en 1931, según el cual en todo sistema axiomático hay enunciados González 225

que son verdaderos pero que no pueden ser probados por esos mismos axiomas513. La implicación de esta afirmación para el campo de la inteligencia artificial es doble. Por una parte, establece que la mente humana no es sólo una sistema axiomático; por la otra, “it means that if we design a robot, then that robot cannot verify its own consistency, because […] the robot is a product of axiomatic science” (Paul 90). El final de “La niña” apunta en esa dirección; concluye haciendo referencia a la preocupada madre, Bessie I, de quien “se afirma que perdió la razón y que está internada en un hospital de psiquiatría especializado […] ayer dijeron los periódicos que pudo multiplicar por uno, y escribir en una cartulina, con trazo tembloroso: mi ija se izo dios" (118 cursiva del original). Justo con esta afirmación termina el relato; la demencia y la tecnología cruzan con frecuencia sus destinos en esta literatura, en tanto que atributos humanos tales como cuerpo, mente, inteligencia y consciencia son proyectados al dominio de las máquinas. Así, ‘Bessie I’ parece haber alcanzado un trance místico luego del sacrificio de su hija. “Los ociosos” y “Los inmortales” (1967) de Bustos Domecq (Argentina) La mayoría de los textos que Borges y Bioy Casares escribieron en colaboración tienen una intención netamente paródica514. “Los ociosos” y “Los inmortales”, de Crónicas de Bustos Domecq (1967) son relatos que abordan principios técnicos o científicos para llevarlos al absurdo. Así, los ociosos son unos robots que no hacen nada, y este cuento se dedica a describirlos y vanagloriarlos. Este cuento, señala Abraham, “repite, en clave de ciencia ficción, un capítulo de Los viajes de Gulliver, de Swift. El relato describe una máquina diseñada exclusivamente para no hacer nada”515 (“Borges” 81). Es una crítica a lo tecnocrático: “El reino de la máquina es un fenómeno que ya nadie disputa; el Ocioso comporta un paso más de tan ineluctable proceso” (363). Y a la vez una denuncia sobre la paulatina dependencia argentina, hispanoamericana por extensión, de los avances tecnológicos de otros países a mediados del siglo XX: “Sin aspirar al título de profetas, nos atrevemos, sin embargo, a insinuar que la

513 En consecuencia, ninguna teoría matemática puede ser consistente y completa. 514 Al punto de que la crítica muchas veces los ha descalificado, llamándolos ‘parodias de parodias’. 515 Abraham es puntual: “El antecedente de este relato es el capítulo V de la tercera parte del libro de Swift, donde se describen los inventos y ocupaciones inútiles de la academia de Lagado” (81). . González 226

importación de Ociosos en el país, con vista a su fabricación en el mismo, contribuirá no poco a disminuir, a modo de sedante, el nerviosismo hoy tan generalizado (363 cursiva añadida). En medio de esta parodia, la caracterización de lo que consiste tener vida ofrece luces sobre la concepción de lo humano basada en la concepción dualista del hombre: “Nadie pretenderá, sin embargo, que son las cualidades físicas del Ocioso las que redundan en la masa humana que lo rodea; es la consciencia de que en sus entrañas palpita algo silencioso y secreto, algo que juega y duerme” (364 cursiva añadida). Es más, la única virtud de estas máquinas es justamente esta consciencia, que se supone sobrentendida y sin necesidad de explicación, al contrario del mecanismo físico, que se describe con ironía: “hay en su interior un sistema de conductos por los cuales corre agua en la oscuridad y uno que otro botón” (364). Con todo, la sátira central se concentra en la línea final: “donde quiera que haya un Ocioso, la máquina descansa y el hombre, retemplado, trabaja” (364). White señala que Borges “veía a Descartes como el origen o Ursprung del proyecto tecnocrático” y añade que “[e]l inventor del Ocioso, según se narra, tenía una abuela francesa. En un panfleto, la elegancia de sus inversiones es atribuida a ‘este riesgo de sangre cartesiana’” (173). En “Los inmortales” no es la memoria sino la existencia misma el tema central. Como estila la cuentística bioyborgesiana, en este breve relato se refiere otro, uno titulado “El elegido”, compuesto por un escritor supuestamente recién fallecido, un tal Camilo N. Huergo. En aquel relato, nos cuenta Bustos Domecq que “el narrador visita en el Chubut a un estanciero inglés, don Guillermo Blake, que amén de la crianza de las ovejas aplica su cacumen a las abstrusidades de ese griego, Platón, y a los más recientes tanteos de la medicina quirúrgica” (365). De esta manera, ahora en un entorno moderno, se impugna el conocimiento obtenido a través de los sentidos, “vienen a ser anteojos negros que obstruyen lo de afuera y nos distraen de lo que en nosotros llevamos” (365). No tarda Blake en aplicar sus teorías en un hijo, con el fin de que este contemple, sin distracciones, la realidad: “Anestesiarlo para siempre, dejarlo ciego y sordomudo, emanciparlo del olfato y del gusto, fueron sus primeros cuidados” (365). Finalmente, pasa el tiempo y Blake muere, aunque “el hijo sigue perdurando a su modo, en su altillo abarrotado de máquinas y con respiración regular” (366). Al final, una conflagración provocada por el narrador de ese cuento, acaba con ese lugar. “Así termina el cuento de González 227

Huergo, que en su tiempo era raro, pero que hoy superan con creces los cohetes y astronautas de los científicos” (366). Una vez finalizada la reseña de ese quimérico cuento, Domecq expresa que “la memoria me devuelve un sábado de mañana, año 64, que yo tenía hora con el doctor gerontólogo Raúl Narbondo” (367), quien forjó un procedimiento quirúrgico que “aporta la inmortalidad al género humano” (368). El médico explica: Lo fundamental ha sido logrado; la mente persiste y persistirá sin el temor de un cese. Cada Inmortal está reconfortado por la certidumbre, que nuestra empresa le garante, de ser un testigo para in aeterno. El cerebro, irrigado noche y día por un sistema de corrientes magnéticas, es el último baluarte animal en el que todavía conviven rulemanes y células. Lo demás es fórmica, acero, material plástico. La respiración, la alimentación, la generación, la movilidad, ¡la excreción misma!, ya son etapas superadas. El Inmortal es inmobiliario. (368)

Este es probablemente el único cuento de la obra borgesiana (aunque quizá sea más adecuado referirse aquí a la obra bioyborgesiana) que se acerca a esbozar directamente una teoría “fisicalista” de la mente humana 516. En él, un grupo de personas acceden a la inmortalidad gracias a los procedimientos de un médico que explica a Domecq que “Reemplazados los componentes del organismo, corruptibles de suyo, por otras tantas piezas inoxidables, no hay razón alguna para que el alma, para que usted mismo, Bustos Domecq, no resulte Inmortal” (367). Con base en este marco epistemológico, el médico resuelve amputar todos los miembros del paciente, reemplazando todos los órganos por partes mecánicas, excepto el cerebro que es alojado en una caja de metal. Abraham destaca dos posibles antecedentes literarios para este relato, Last and First Men (1930) de Stapledon y “The Jameson Satellite” (1931) de Neil R. Jones: “ambos textos describen cerebros orgánicos albergados en estructuras metálicas (también en forma de caja) que se ocupan de sus funciones orgánicas y garantizan su inmortalidad”517 (“Borges” 81). Así, la

516 La mente humana entendida como la interrelación de componentes físicos, básicamente, como una máquina cuyo funcionamiento puede descifrarse en su totalidad. 517 Abraham advierte que es muy numerosa la cantidad de textos que abordan este tópico; entre otros títulos que apunta, están: That Hideous Strength (1945) de Clive S. Lewis, Star Trail to Glory (1941) de Edmond Hamilton, González 228

narración describe “cuatro personajes o muebles. Su color era el mismo de las paredes; el material, madera; la forma, cúbica. Sobre cada cubo, un cubito, con una rejilla y debajo, su hendija de buzón. Bien escrutada la rejilla, usted notaba con alarma que desde el interior lo seguían unos a modo de ojos” (367). Este cuento es una parodia de la ‘cerebralización’ de la naturaleza humana que describe Vidal—a la que nos referimos en la introducción—, quien sostiene que, “contrary to one of the main concerns of industrialized societies, brains never age in this imagined world. The brain has thus incorporated the qualities of the soul, not only as a seat of the self, but also, and most important, as the immaterial substance par excellence” (52). O, como le dice el doctor al aterrorizado Domecq, “quién nos iba a decir que el homo sapiens, el antropoide apenas desbastado [sic] de Darwin, lograría tal perfección” (367). Estas palabras connotan la ‘darwinistis’ que denuncia Tallis en mucho del pensamiento moderno, es decir, la aplicación indiscriminada de la teoría de la evolución para analizar todo aspecto humano. El relato insinúa el concepto que el filósofo David Chalmers enuncia a mediados de la década de 1990 conocida como “the brain in a vat” (33) para referirse a la posibilidad de entender el cerebro como un órgano sin miembros en un contenedor. Esta noción será muy influyente en el estudio sobre el funcionamiento del cerebro y en el subgénero literario que se dará a conocer como cyberpunk518.

Los títeres (1969) de Hugo Correa (1926-2000) (Chile) Esta innovadora colección de cuatro cuentos/novellas titulada Los títeres (1969) tiene como hilo conductor un aparato novedoso, inspirado por la cibernética y la posibilidad de un mundo virtual que se advierte próximo. En realidad, los títeres son figuras liminales, cuya virtualidad no prescinde por completo de cierta materialidad: El ‘títere’ es un sosías electrónico, es decir, un androide diseñado para que los humanos adviertan la realidad a través de sus

donde “uno de los personajes principales es un cerebro conservado dentro de una cápsula con miembros para posibilitar su movilidad” (“Borges” 81). Esta novella fue publicada en 1947 en Buenos Aires con el título Hacia la gloria por la ruta de los astros en Hombres del futuro. 518 Al analizar el cyberpunk mexicano y al analizar Tan cerca de la vida (2010), detallamos algo más esta formulación filosófica. (Ver pás. 311 y nota 680). González 229

aventajados sentidos519. El sosías puede ser hecho para ser físicamente idéntico al ser humano ‘detrás de él’, siendo manejado a distancia a través de un aparato que basta con que el operador se ponga en la cabeza. Estos cuentos sobre todo responden al primer procedimiento que define Westfahl, el menos valorado por la crítica; son rudimentarios en el sentido de que las descripciones del aparato son parcas, por no decir inexistentes. En “Alter Ego”, el primer relato, es mencionado ‘el casco introyectador’” (14) sin que sea detallado. Este término es en sí mismo discordante, ya que amalgama un elemento más bien rudimentario —‘el casco’— con un vocablo que admite interpretaciones nuevas, hasta cierto punto mágicas. Ahora, desde la perspectiva de lo tecnológico, cierta tensión epistemológica es palmaria en “Alter Ego”, relato donde es introducido este novedoso aparato con su respectivo sosías, todo para que la persona que lo controla termine suicidándose: el operario usa el títere para pegarse un tiro. Según este relato, no es culpa de las máquinas nuestra necedad. Así, las situaciones que viven los usuarios de los cascos son nefastas por el uso inapropiado a que son llevados los títeres, siendo empleados básicamente para tramar engaños, intrigas e indecorosas aventuras. La simpleza a un nivel técnico es reemplazada por una riqueza metafísica, dadas las problemáticas que plantean los cuentos, donde son debatidos aspectos éticos derivados de la aplicación contraproducente de esta tecnología. En estos cuentos, la tecnología entre más avanzada es más perniciosa; en los cyborgs de la ciencia ficción hispanoamericana también brillará esa contradicción.

“Cibernius” (1969) de Juan Jacobo Bajarlía (1914-2005) (Argentina) En un sentido expresamente ontológico, la ciencia ficción hispanoamericana es esencialista, pues se ciñe al presupuesto de que hay una cualidad privativa de los seres humanos derivada de la sustancia espiritual implícita en la fórmula cuerpo-espíritu. Un ejemplo ilustrativo al respecto es el relato “Cibernius” (1969) del argentino Juan Jacobo Bajarlía, en el que se ilustran con precisión dos particularidades de todo el conjunto de esta producción literaria: su inclinación por entrelazar en su composición la retórica religiosa cristiana y su ‘esencialismo’ humanista. Basta para probar este punto concentrarse en el inicio y el final de

519 Brown se equivoca cuando afirma que la figura del cyborg en Hispanoamérica comienza con Pubis angelical de Manuel Puig; en realidad comienza diez años antes, con Los títeres de Correa, obra que no disfrutó de la vasta distribución ni de la popularidad comercial de la primera, y de ahí quizá este error. González 230

este breve cuento, uno de los primeros en hacer explícitamente de la cibernética su materia de especulación en Hispanoamérica. El relato comienza así: “El Hombre lo había hecho a su imagen y semejanza. ‘Te pongo por nombre Cibernius!’”, lo cual es un parafraseo bíblico que invita a asociar de entrada el relato con especulaciones religiosas, expresamente acerca del origen de la especie humana. Así que Cibernius es un autómata que se considera asimismo semejante a su inventor hasta que lo ve llorar. Ansioso por hacerse a una naturaleza humana que intuye esquiva, Cibernius confabula en contra de su creador para hacerse a sus ojos mientras este duerme. Al final, su argucia es infructuosa porque los glóbulos oculares, yermos en sus cuencas metálicas, no le transmiten lo que busca; la conclusión del relato está lleno de patetismo: “Entonces el Hombre le habló a Cibernius: ‘Ahora ya no tendré lágrimas para llorar mis invenciones’”. De nuevo, la figura de este creador corresponde a la de un Prometeo desvalido, uno que es cegado por su creación; la tecnología es una entidad que trama la destrucción de lo humano. Así, muchos de los personajes salidos de la ciencia ficción hispanoamericana son herederos de este arquetipo mitológico, el del ser que es castigado por sus inventos, pero añadiéndole un escepticismo que se concreta en temas y figuras extravagantes: son personajes prometeicos que olfatean desventura y enajenación entre sus propias innovaciones. Ante la voracidad de los cambios tecnológicos que los amenazan, los seres humanos son héroes desvalidos que se esfuerzan por salvar de la alienación lo que les resta: su esencia.

1970 - 1980 Generalidades Crece la ascendencia institucional de las ciencias sociales al interior de la ciencia ficción y la ciencia en general; sociólogos, psicólogos y antropólogos, aspirando a legitimar su trabajo, hacen hincapié en la naturaleza científica y las técnicas metodológicas de su labor profesional (Yaszek 391). De forma paralela, el desarrollo de redes socioeconómicas globales trae cierto reconocimiento a tradiciones de ciencia ficción diferentes a las tradicionales —léase, las de Estados Unidos y Europa—520. La divulgación de la ciencia ficción soviética es ampliamente

520 Yaszek expresa esta idea así: [science fiction] is no longer the exclusive province of white, Western people. Indeed, it turns out that this has never been the case” (394). La comunidad anglosajona tiene acceso a traducciones de textos de la tradición soviética. Asimismo, la literatura trasatlántica denominada como González 231

fomentada en Cuba521. En la isla, el género debe acoplarse a un paradigma político para ser oficialmente aprobado: “Casi todas las historias de CF escritas (y sobre todo publicadas) […] describen un futuro muy similar cuyo modelos es justamente el de La nebulosa de Andrómeda effemoviana [sic]” (Yoss, Crónicas 66). Es decir, de acuerdo al modelo socialista, se describen escenarios donde el capitalismo colapsa y el planeta se encuentra libre de inequidades sociales o ideológicas. En todo caso, la posibilidad de referirse a la ciencia ficción hispanoamericana es todavía una idea chocante para el común de los lectores. El ostensible crecimiento de las redes socioeconómicas a nivel global se hace patente a través de la preocupación común por las consecuencias de un posible desabastecimiento de energía522. Buena parte de los escritores hispanoamericanos se valen de esta problemática como punto de partida. Al mismo tiempo, el movimiento ambientalista cobra relevancia; a la fotografía de la Tierra conocida como ‘La canica azul’ (‘The blue marble’), le será atribuido buena parte del auge que toma la idea de que el planeta es una entidad aislada, frágil y vulnerable (Petsko)523. Entretanto, las primeras Sociedades de Neurología son conformadas. Asimismo, comienza el neurólogo y escritor estadounidense Oliver Sacks (1933) a escribir sobre sus experiencias con pacientes que padecen trastornos neurológicos524. Es un período de marcados contrastes en lo que se refiere al desarrollo de esta modalidad literaria entre los diferentes países de la región. Tras el repunte inicial registrado en los años sesenta, la ciencia ficción hispanoamericana se ve confrontada por eventos de tipo sociopolítico que restringen sus espacios de publicación. Nos referimos a golpes de estado, alteraciones de orden público y diferentes eventualidades políticas que se presentan en esas naciones, muchas veces dentro de las tensiones vinculadas a la ‘Guerra fría’. De manera que la conveniencia de la

‘afrofuturismo’ y la obra de los llamados autores ‘afrodiaspóricos’ (Samuel R. Delany, Octavia E. Butler, Nalo Hopkinson, y Minister Faust) reciben atención crítica. 521 De acuerdo a Toledano Redondo, algunos de los autores y novelas más populares son: La nebulosa de Andrómeda de Iván Efremov (1974), Cataclismo en Iris de los hermanos Strugatski (1973), Jinetes del mundo incógnito de los Abramov—padre e hijo—(1973) , Aelita de Alexei Tolstoi (1977), y la colección de cuentos rusos Viaje por tres mundos (1974) y Café molecular (1974) (“Una cartografía” 56). 522 En 1973, tiene lugar lo que se conocería como “la primera crisis del petróleo”; el precio real del crudo se duplica. 523 La imagen fue tomada por la misión Apolo 17 en 1972. 524 Se harán célebres libros suyos como Awakenings (1973), The Man Who Mistook His Wife for a Hat (1985) y An Anthropologist on Mars (1995) donde son descritas algunas vivencias de personas con syndrome de Tourette, Parkinson, visual agnosia y autismo, entre otras enfermedades. González 232

ciencia ficción para retratar esta realidad es puesta en entredicho. En Cuba, por ejemplo, el género es proscrito durante el ‘quinquenio gris’. Por su parte, Antonio Mora Vélez, el primer escritor dedicado al género en Colombia, tarda en publicar ante la pobre recepción que percibe; en el prefacio a su primer libro de cuentos, se señala que “[a]lgunos militantes de izquierda le enrostraban la imposibilidad […] de escribir sobre tópicos galácticos y polidimensionales cuando los problemas del pueblo crecían (y crecen) en una desbocada carrera hacia el fracaso y la frustración totales” (Garcés 10). Sin embargo, pese a este generalizado rechazo, esta modalidad literaria sigue ganando vigencia de forma paulatina entre aquellos que imaginan fantasías filtradas con nociones técnicas y usos estrambóticos. En la ciencia ficción escrita en inglés se destaca la aparición de obras escritas por mujeres en las que cuestiones de género son exploradas y problematizadas. Acosta señala que “el acontecimiento más notable de la década […] es probablemente la eclosión y desarrollo de la corriente de cf feminista, que a menudo […] adopta la forma de la utopía” (285)525. En Hispanoamérica, se destacan también una serie de escritoras como la argentina Angélica Gorodischer (1928), la mexicana Marcela del Río (1932) y la cubana Daína Chaviano (1960). Las tres cumplen un papel relevante en el desarrollo del género: Gorodischer está entre los autores hispanoamericanos de ciencia ficción más significativos526; del Río es llamada “una Ray Bradbury mexicana”527; y Chaviano encabeza la revolución que el género experimenta en Cuba en la siguiente década528. En Proceso a Faubritten (1976), donde del Río combina varios estilos literarios, un científico “une la psicología de la culpa y el temor a la muerte y trata de liberar a los humanos del rencor que producen esos sentimientos” (Carpenter 163). Así, Faubritten

525 Para Acosta, la adopción de la formula utópica revela la influencia de dos novelas de Ursula K. Le Guin: The Left Hand of Darkness (1969) y The Dispossessed (1974). La conjunción de un acercamiento utópico y una reflexión feminista es rastreable en The Female Man (1975) de Joanna Russ, Woman at the End of Time (1976) de Marge Piercy y Dreamsnake (1978) de Vonda McIntyre, además de las antologías Women of Wonder (1976) y Aurora: Beyond Equality (1977). 526 En 2003 Le Guin traduce Kalpa Imperial (1983) de Gorodischer. Córdoba Cornejo apunta que este gesto “[e]s como si a Silvina Campo la hubiera traducido Virginia Woolf” (39) y concluye que “se la puede considerar la autora más relevante en la CF latinoamericana de las últimas décadas” (38). Capanna y Gandolfo también la destacan. 527 Así la llama Malkah Rabell en un artículo de periódico de 1977. 528 Yoss afirma que Chaviano se convierte en la “indiscutible figura cimera del género en Cuba durante los años 80, cuya ya notable popularidad creció aún más al ser publicada […] Los mundos que amo (1980), y luego aparecer cada semana en televisión durante las vacaciones de verano como presentadora y comentarista de un programa de ciencia ficción” (Crónicas 78) González 233

inventa la bomba de la vida que, al ser detonada, garantiza la inmortalidad de la humanidad. Sin embargo, la sobrepoblación resulta ser una consecuencia inesperada y desastrosa que modifica la percepción de la realidad. Faubritten cae en descrédito, es nombrado el Anticristo y exiliado a una isla deshabitada desde donde intenta descubrir el antídoto para la bomba. Por otra parte, aunque la crítica desprecia en un inicio a la “fantasía heroica” —o fantasy—, este subgénero gana notoriedad y pasa a competir con la ciencia ficción en el tutelaje de “lo maravilloso”, afín con la popularidad de las obras de Tolkien529. El resurgimiento del interés de la ciencia ficción está asociado con el éxito de la película “Star Wars” [“La guerra de las galaxias”] (1977) de George Lucas (literalmente ‘Las guerras de las estrellas’). Como señala Acosta, “[e]l término sci-fi siempre se usaba peyorativamente. Pero […e]l aclamado éxito mundial de esta película, y de las que le siguieron, tuvo como un efecto colateral reactivar el mercado de la ciencia ficción” (286). En adelante, sin la consideración del influjo cinematográfico, esta literatura no se puede entender a cabalidad. Una novela que denota este hecho es Pubis Angelical (1979) del argentino Manuel Puig (1932-1990), que involucra, dentro de la historia de una agonizante exiliada argentina en México, la de una actriz vienesa de los años cuarenta a su llegada a Hollywood. Igualmente, otro personaje es W218, una joven “trabajadora sexual” de una época futura, quien en verdad es una especie de prostituta patrocinada por el gobierno. Según Brown, desde la publicación de esta novela, un número creciente de narradores hispanoamericanos componen ficciones con la figura del ‘cyborg’530 (Cyborgs 175). Brown arguye que en esta obra y en la de autores como Ricardo Piglia (1941) o Edmundo Paz Soldán (1967) se observa una apropiación local del concepto de lo posthumano. Las contradicciones inherentes al desarrollo histórico de la región se advierten en esta imagen que “helps think through the contradictory realities of local histories and global consumerism in a way that is at once an expression of global popular cultural and an autochthonous gesture unique to the various countries in which it appears” (Cyborgs 176). De esta manera, W218 es un personaje que confronta presupuestos de la identidad e ideologías nacionales.

529 Entre los autores que la practican se hallan Roger Zelazny, Michael Moorcock, Thomas Covenant, Stephen R. Donaldson, Terry Brooks, Michael Ende. 530 Brown, ya mencionamos, Los títeres (1969) de Correa como un antecedente previo. González 234

En Perú y Venezuela, por su parte, se destacan los escritores José B. Adolph (1933-2008) y Luis Britto García (1940) con obras donde se advierten profundos y nocivos cambios en el ser humano. En el breve relato titulado “Futuro” (1970) de Britto García, una serie de transformaciones venideras son detalladas a través de un lenguaje poético y de aforismos dialécticos (tesis-antítesis-síntesis). Así, al final, es señalado que TESIS: […] el intelecto […] estuvo capacitado para lanzarse a la más audaz aventura […] ANTÍTESIS: Liberado del trabajo, liberado del hambre, liberado del sexo, liberado de la muerte […] SÍNTESIS: En efecto, el cerebro humano también dejó de ser necesario, también se atrofió, y también acabó por desaparecer. (174) Es significativo que el último rastro de humanidad sea justamente el cerebro. Este órgano cobra cada vez más relevancia al interior de esta producción literaria. Valga mencionar que a finales de la década, la técnica de Imágenes por Resonancia Magnética Funcional (IRMf) es inventada531. La prominencia que el cerebro se arroga en lo referente a la naturaleza humana es puesta en primer plano en Dormir al sol (1974) de Bioy Casares, donde sus supuestos son confrontados.

Cuando Pilato se opuso (1971) de Hugo Correa (1926-2008) (Chile) Este libro contiene una serie de relatos que confrontan, involucran y hasta reinterpretan argumentos de la tradición religiosa católica. En fin, muestran el talento con que Correa aborda temáticas religiosas y filosóficas, haciendo de ellas el meollo que sustenta la narración532. Por

531 Este procedimiento clínico, inventado en 1977, ejercerá profunda influencia en el desarrollo de las investigaciones científicas del cerebro; permite una visualización en tiempo real de variaciones en la demanda de oxígeno en partes de este ógano. En otras palabras, permite “ver” los efectos en él de funciones mentales, medicamentos, trastornos, etc. 532 Para redondear la caracterización de la obra de Correa, valga resaltar que en buena medida aún está por ser tasada, a pesar (o debido a) que dentro del género fue rápidamente resaltada: un autor de renombre mundial como Bradbury la encuentra valiosa y se preocupa en este período por darla a conocer al público anglosajón. La revista Nueva Dimensión le dedica un número completo en 1972; allí, en la editorial, se lee que “es difícil definir a Hugo Correa dentro de un estilo narrativo. Su ciencia ficción, a caballo de la fantasía pura, es más humanística que técnica, mucho más ficción que ciencia, y en este aspecto entra de lleno en este lado de la ciencia ficción sudamericana, tan alejada de los patrones anglosajones que todos hemos seguido a ciegas en nuestros inicios” (“Hugo” 5-6). Con todo, la academia se ha interesado poco en su obra en comparación con la de otros escritores coetáneos. González 235

ejemplo, “El Feligrés”533 narra el contacto entre un ser extraterrestre y un sacerdote, pero no en un planeta lejano sino en el nuestro, en una iglesia, más precisamente en un confesionario. El encuentro entre estos dos seres contiene singulares tintes religiosos dado el lugar en el que tiene lugar su encuentro. ¡Qué mejor escenario para un debate religioso! El párroco de una recóndita población llamada El Paso, se queda dormido en el confesionario de su iglesia a medida que medita en lo que dos leñadores le contaron haber visto el día anterior: un objeto que descendía del cielo envuelto en una luz verde. Al poco tiempo lo despierta una ráfaga de viento que le hace saber que ha llegado un feligrés a confesarse. Éste, con una voz sibilante y extrañamente remota, lo pone al corriente de que es la primera vez que entra en una iglesia porque viene de otro mundo. Agrega que el día anterior escuchó “un diálogo que sostuvo con la última persona que estuvo aquí. Me enteré de que usted es un sacerdote, un intermediario entre el ser común y las Potencias” (81). El clérigo lo reconviene porque “¡[e]s un pecado gravísimo escuchar una confesión!” (81). Exclamación absurda en esas circunstancias y que evidencia de plano cuán extravagante y relativa es esa ideología religiosa para el extraterrestre, quien, además de excusarse por transgredir una norma que ignoraba, le comunica que acaba de volatizar a unos hombres en defensa propia. Luego, informa que “en un sistema solar lejano hay un planeta poblado por una raza igual a la terrestre. Yo estuve allí hace mucho tiempo” (83), anuncio que es recibido inmediatamente con un interrogante: “¿creen en Dios, en la Virgen, en la Santísima Trinidad?” (83). La criatura no lo sabe, porque no vio ni sacerdotes ni templos en ese mundo, uno en todo caso mucho más avanzado que el nuestro, uno en donde no hay guerras, ni enfermedades, ni crímenes, uno en que la gente vive por muchos años disfrutando de una excelente salud. Ante este anuncio, el sacerdote especula que “quizá sean seres no contaminados con el pecado original” (83). Antes de irse, el ser extraterrestre le propone al sacerdote de setenta años llevarlo a ese mundo para rejuvenecer y extender su existencia, como ya lo hizo antes con una persona que perdió sus piernas. “Allí pudo recuperar las piernas y llevar una existencia feliz” (83). El anciano sacerdote lo medita y acepta, pero antes de salir del confesionario añade: “¿Sabe? Llevaré conmigo al Santísimo Sacramento. No le importa, ¿verdad? […] No podría vivir sin Él. Imagínese: he sido

533 Escrito casi diez años antes de su publicación. González 236

sacerdote toda una vida” (84). La narración concluye con el sacerdote saliendo del confesionario para encontrar el reclinatorio vacío: al extraterrestre ha partido, quedando solo el religioso con sus creencias y sus dudas. La ideología del religioso es un peso que le impide emprender vuelo y marcharse con el alienígena. El relato alerta del estatismo al que están expuestos aquellos que no confronten sus propias convicciones. Más que a la aventura en un mundo desconocido, el sacerdote teme desprenderse de un sistema de dogmas sin el cual su vida no tiene sentido, pues nadie lo necesita en un mundo sin dioses, donde no se urge de la intercesión entre lo divino y lo mundano. La narración puede leerse como una invitación a que el lector—el de fe católica especialmente— se pregunte hasta qué punto sus convicciones son arbitrarias, o al menos limitadas a una determinada evolución histórica, distando mucho de ser universales. Gracias al antifaz de la ciencia ficción que adopta la narración, la irreverencia de la crítica es enmascarada. Por otra parte, en “Cuando Pilato se opuso” se cuenta que una expedición de hombres a bordo de la nave espacial ‘El tierra’ atraca en un planeta arenoso que está habitado por los dumis, unos seres espantosos semejantes a lombrices, quienes inicialmente intentan oponerse a los invasores pero pronto desisten resignados, indefensos, reconociendo la inmensa superioridad de los hombres. El capitán explica con suficiencia a uno de sus hombres que: “¿Hay una estrategia que valga frente a una técnica infinitamente superior? Multiplique por mil la diferencia entre los conquistadores españoles y los aborígenes americanos: aún así se quedaría corto en la relación hombre-dumi” (87). De una manera filosófica, no exenta de ironía, este relato reflexiona sobre la arrogancia de la especie humana. Se trata de una reescritura del episodio bíblico en el que Poncio Pilatos es puesto a juzgar a Jesucristo. Resulta que un día un grupo de dumis lleva, a la presencia del capitán, a uno de su especie porque “se hace pasar por profeta. Como ha conseguido engatusar a una parte de nuestro pueblo, deseamos que usted nos autorice para sacrificarlo ante el peligro de que separe al pueblo dumi y acarree una guerra” (90). Los hombres son puestos al tanto de que “la doctrina del profeta parecía similar a la del Mesías terrestre: amor al prójimo, humildad, rechazo de los bienes materiales en beneficio de la vida eterna, etc” (88-89). En consecuencia, como le hace saber uno de sus subalternos, si ese dumi es de verdad el redentor, eso “significaría, ni más ni menos, que usted González 237

estaría haciendo el papel de Poncio Pilato, capitán” (91). Esta narración, como la de Mora Vélez, se centra en un episodio bíblico para conferirle nuevos alcances al llevarlo a la ficción desde una nueva perspectiva. Contrario a Pilato, el capitán resuelve negarse a aceptar el pedido de los dumis, a quienes profundamente desprecia. Estima que si el mesías es ejecutado, muchas de sus enseñanzas podrían popularizarse entre esos seres, lo que haría mucho más difícil convencer a los humanos en la Tierra de que es necesario acabar con esa especie extraterrestre, tal y como desea llevar a cabo el capitán una vez regresen a nuestro planeta. Por eso, les exige a los dumis que le entreguen al profeta. Sin embargo, durante la operación de entrega, los dumis logran dominar a la tripulación humana, incluido al capitán. En realidad, la historia acerca del profeta ha sido falsa, fue ideada por ellos para doblegar a los invasores. Uno explica su estrategia: “¿Qué mejor que hacerles creer a los hombres que el Hijo de Dios había llegado a predicar sus doctrinas entre nosotros? El hombre no perdería la oportunidad de burlarse de Dios: en su retorcida mente nacería la ocurrencia de oponerse al sacrificio del Redentor” (98). Los hombres han sido vencidos. Infructuosamente, uno de los acompañantes del capitán intentó alertarlo acerca de la impostura del profeta, porque “según las tradiciones bíblicas, la redención, debido a su origen divino, no puede ser impedida por nadie” (99). Pero es demasiado tarde, los hombres han sido vencidos por su soberbia. En doscientos años llegarán más humanos provenientes de la Tierra, pero para ese entonces los dumis estarán preparados. La clave de la victoria de los dumis la resume uno de ellos: “Si bien desconocemos los secretos científicos y tecnológicos de los humanos, somos grandes psicólogos” (98 cursiva añadida). A la postre, el poderío técnico es vencido por cierta pericia mental.

Dormir al sol534 (1973) de Adolfo Bioy Casares (1914-1999) (Argentina) En esta novela, el doctor Reger Samaniego del Instituto Frenopático explica a Lucho Bordenave que “Descartes pensaba que el alma estaba en una glándula del cerebro” (150) y añade que “Descartes no se equivocó en lo principal. El alma está en el cerebro y podemos aislarla” (150). Bajo este dictamen, el doctor lleva a cabo experimentos quirúrgicos con el fin de

534 Basada en esta novela, sale en 2012 una película con idéntico título dirigida por Alejandro Chomski. Este hecho apunta a la actualidad de las ideas que son recreadas en ella. González 238

canjear las almas de seres humanos y perros. Pero antes de que se devele este secreto al protagonista y a los lectores, la novela sigue el modelo de una historia de amor turbulento —el de Lucho y su quisquillosa esposa Diana— , como frecuenta la obra de Bioy Casares. De esta suerte, Lucho se pregunta al inicio: “¿Qué es Diana para mí? ¿su alma? ¿su cuerpo? Yo quiero sus ojos, su cara, sus manos, el olor de sus manos y de su pelo” (24). Sin embargo, después de que Samaniego opera a su esposa, Lucho no puede sino constatar que en ella ocurre una transformación, es como si en el cuerpo de su amada habitara otro ser. Ante las insistencias de Lucho, Samaniego confiesa que el alma de su esposa “[l]a traspasamos a una perra de caza, de pelaje picazo azulado, que elegimos por ser de índole tranquila, y mantuvimos el cuerpo a baja temperatura” (151). El estupor de Lucho es total; acusa al doctor de que “usted no sabe lo que es una persona. Ni siquiera sabe que si la rompe en pedazos la pierde” (155). En efecto, este personaje simboliza las consecuencias derivadas de una práctica médica deshumanizada; al respecto, la justificación de Samaniego para haber acometido tal cruel procedimiento revela la limitada comprensión que la medicina tradicional tiene del hombre como un ser integral: “Lo que nos movió a intentar el experimento fue la absoluta falta de esperanzas de curarla por la terapéutica habitual” (151). Al final, es revelado que el texto que lee el lector corresponde a las anotaciones de Lucho antes de ser otra víctima de las habilidades de Samaniego. La novela concluye con un tono de desesperanza porque el mensaje es desestimado por su destinatario, quien lo juzga como las palabras de un demente.

Bajo las jubeas en flor (1973) y Trafalgar (1979) de Angélica Gorodischer (1928) (Argentina) Gorodischer es tal vez la figura literaria más destacada dentro de los autores argentinos de ciencia ficción del período. Se destaca por escribir colecciones de cuentos que desafían toda categorización racional. Según Córdoba Cornejo, “[e]n lugar del mecanismo de correspondencia analógica, Gorodischer opta por la parodia, y la proclama como alternativa para la actitud críticas que caracteriza la CF” (229). Los relatos de Bajo se relacionan tangencialmente entre sí —“de asociación ramificada” los llama Gandolfo (65)— y recrean tópicos de la ciencia ficción de forma que se vuelven irreconocibles para un lector acostumbrado a leer los ‘pulps’: la exploración y colonización de otros planetas es marco de especulaciones filosóficas y González 239

situaciones sociales inusuales. Así, la repetida aunque fugaz alusión diegética al apócrifo texto “Ordenación De Lo Que Es Y Canon De Las Apariencias”, el cual contendría todo el universo, hila los relatos de Bajo las jubeas en flor. Allí son retratados seres humanos en apartados lugares cósmicos mientras atestiguan eventos asombrosos, muchos de ellos derivados de una reescritura de motivos asociados a la obra de Borges535. Estos universos recrean problemáticas excepcionales que en verdad apelan al entorno de los lectores y confronta ideas generalizadas sobre género, poder, sociedad y raza. “En los embriones del violeta”, por ejemplo, conviene una denuncia en clave de ciencia ficción de la marginalidad de lo femenino y sus atributos al interior de un mundo regido por hombres. Para ello, esta narración describe cómo una tripulación encuentra en un planeta extraño unas zonas de color violeta —“pedazos de Dios”— en las que se materializa todo lo que es deseado siempre y cuando se piense como eso. Sin embargo, ese grupo de hombres no logra materializar ninguna mujer porque desconoce cómo ellas piensan. Por eso, algunos de ellos han de desempeñar este papel; de esta suerte, el relato plantea una “institucionalización de la homosexualidad” (Córdoba Cornejo 239) que contraviene las convenciones sexuales del momento de escritura. “Veintitrés escribas” (1973) es una colección de historias rocambolescas y de intrincada relación. Para G. García, consiste en “[e]l encuentro de personajes históricamente distantes y ajenos entre sí en una suerte de ‘tiempo convergente’” (330). Este ambiente extraño es también marco para fugaces alusiones a la práctica de la tortura en ciertos períodos de la historia argentina (Cano 223). Igualmente, si bien de forma indirecta, despuntan pormenores que reflejan el predominio extraliterario que reviste al cerebro: “[d]e la misma manera brilla en la quietud el entendimiento, y en la soledad, cada vez más, tal como crece el cerebro de un niño en el vientre de su madre […]” (44). Esta extraña metáfora patentiza además la importancia que la medicina prenatal toma con la tecnología del ultrasonido: “[t]he status of the fetus […] changed in the second half of the twentieth century. Traditionally, the presence of

535 Cano hace un minucioso análisis de una serie de vínculos que enlazan a Bajo las jubeas en flor con Ficciones; entre las características que señala están la trascendentalidad que reviste el empleo del lenguaje, la inclusión de referencias históricas sin supuesta importancia argumental, las clasificaciones carentes de lógica y las reflexiones semiológicas y estéticas (Intermitente 219-230). González 240

a fetus was recognized upon “quickening,” the moment at which its movements were first felt by the mother” (36). Con la tecnología del ultrasonido esto deja de ser así536. “Onomatopeya del ojo silencioso” es una narración que refiere el contacto entre los humanos y una civilización alienígena. Por supuesto, el cuento se desentiende de los códigos impuestos por los ‘pulps, como los BEM —‘Bug Eyed Monsters’— y en cambio se refiere a toda suerte de maravillas, como la reflexión sobre la recreación lingüística de un sonido emitido por un ojo que no produce sonidos. La tripulación está conformada por un lingüista, un sociólogo, un físico, un médico además de un militar. Sin embargo, el pasajero más importante es un ciego con una percepción penetrante quien en algún momento reniega de sus acompañantes: “Lindo conjunto de descerebrados el de ustedes. Y pensar que se me obligó a acompañarlos” (53). Trafalgar (1979) es otra colección de cuentos donde ámbitos estrambóticos son detallados; su hilo conductor es Trafalgar Medrano, un viajante de comercio que, según Gandolfo, “es [un] viajante espacial que relata, en un lenguaje nítidamente rosarino, sus aventurar en distintos planetas”537 (66). El aspecto tecnológico no sólo es mirado de soslayo sino que es despreciado en buena medida; según Juan Vélez García ”resulta sintomático del desapego de la autora por el despliegue tecnológico el hecho de que la nave de Trafalgar (que apenas se describe) aparece aludida como “cacharro”, algo impensable en una obra de ficción dura” (73). Por otra parte, cada mundo que visita el protagonista supone un comentario crítico a alguno de los principios ideológicos del llamado ‘Proceso de Reorganización Nacional’ (Córdoba 39-40), nombre con el que se autodenomina la Junta Militar (1976-83) que derroca a

536 Esta particularidad narrativa entraña un cambio en la tecnología médica. Malcolm Nicolson señala que, en la mitad del siglo XX, “[t]he medical gaze moved […] from maternal death to neonatal death and on to the death or life of the fetus” (41). En otras palabras, gracias al desarrollo de la tecnología del ultrasonido en la obstetricia, cambia la condición del feto. Su presencia pasa a ser considerada no desde el alumbramiento sino a partir de los primeros instantes que la madre siente movimientos en su vientre. Nicolson hace hincapié en el desarrollo de la técnica del ultrasonido; asegura que “by unveiling its appearance and behavior, ultrasound has made the fetus into not merely a patient but a member of society” (37). Una novela que refleja este cambio es Cristobal Nonato (1987) de Fuentes, en la que precisamente uno de los narradores es un feto. 537 Gandolfo elogia la profunda diversidad creativa de Trafalgar, donde “podemos conocer un planeta dominado por un aristomatriarcado con máquinas para hacer el amor (“A la luz de la casta luna electrónica”); una segunda Tierra en un universo infinito y simétrico, a la que llega Trafalgar en vísperas del descubrimiento de América (“De navegantes”); otro mundo en el que la realidad cambia totalmente día a día porque el tiempo es “concreto, constante, simultáneo y no uniforme” (“El mejor día del año”) y por último el extraño planeta Gonzwaledworkamennykaleidos (González para abreviar) donde todos son parientes y los muertos siguen viviendo y, lógicamente, no dejan en paz a los vivos (“La lucha de la familia González por un mundo mejor”)” (65). González 241

Isabel Perón; en otras palabras, cada planeta articula comentarios oblicuos sobre el clima político de violencia, de desapariciones y torturas, y de dominación de los espacios públicos y privados por un régimen opresor que en esos momentos se vive en Argentina. La disolución de los lazos sociales experimentada es plasmada en “La lucha de la familia González por un mundo mejor”, cuando Trafalgar visita Gonzwaledworkamenjkaleidos — planeta que prefiere denominar González— y le comunican que no existe la muerte allí: “Los muertos se levantaban al ratito nomás de haberse muerto y se dedicaban a joder a los vivos. Se morían sin broma: se les paraba el corazón y la sangre no circulaba y no había más funciones vitales, pero ahí estaban, […] metiéndose quién sabe dónde” (114). La candidez con que es enunciado tan sorprendente incidente contribuye a fijar el tono de extrañeza que especifica a estas composiciones. En efecto, la obra de Gorodischer es una reacción en contra de las ciencias duras, de los paradigmas narrativos del hard science fiction y su énfasis por los detalles técnicos. Es natural, por ende, que Gorodischer destaque en sus entrevistas a escritores como Le Guin y Dick a despecho de otros como Clarke o Asimov. Las hortensias (1974) de Felisberto Hernández (1902-1964) (Uruguay) Contrario al grueso de la crítica que la registra como una narración meramente fantástica, consideramos que Las hortensias admite una lectura desde la ciencia ficción, siendo acaso una aproximación más integral porque abarca la tensión que domina al relato de principio a fin: la irrupción desconcertante de la tecnología en la realidad o, puesto en otras palabras, la irrupción de una virtualidad muy concreta. Desde la frase inicial se apunta a esta dirección: “Al lado de un jardín había una fábrica y los ruidos de las máquinas se metían entre las plantas y los árboles” (137 cursiva añadida). En esa fábrica son producidas las Hortensias, unas muñecas de dimensiones humanas con que Horacio, el protagonista, disfruta interactuar. Ese comienzo evoca la tensión entre la visión pastoral y la visión tecnológica asociada a las máquinas que en The Machine in the Garden Leo Marx identifica en las letras inglesas a través del repetido tropo literario que refiere cómo una máquina irrumpe en el paisaje, antes paradisiaco, transformándolo con su perturbadora infiltración. Justo esta inquietud impregna esta narración. A lo largo del relato son mencionados repetidamente tanto el ruido de las máquinas como la ambigüedad que generan las muñecas, quienes en ocasiones parecen saltar a la vida: González 242

“Después miró fijamente la muñeca y le pareció tener, como otras veces, la sensación de que ella se movía” (141). Sin embargo, el narrador es enfático en no querer saber nada con respecto a la parte técnica de las muñecas —en concordancia con el grueso de la ciencia ficción hispanoamericana538—. Con todo, hay algunos pocos detalles desconcertantes: acerca de su piel, se dice que “era de cabritilla” y del mecanismo para imitar el “calor humano” que se basa en la circulación de agua. En concreto, el texto narra cómo esos modelos, construidos por expreso pedido del protagonista, adquieren atributos ante los ojos de este que le llevan a creer que esas muñecas (a veces) viven y que las ama y lo aman539. De esta suerte, el sentido de la realidad es modificado por la tecnología de las Hortensias. Al final, Horacio se muestra como un desequilibrado, un demente que marcha hacia el lugar donde son fabricadas. Fuera de sí, sin comprender bien donde termina la realidad e inicia la fantasía, se ve deslumbrado por la aparente autosuficiencia de las muñecas. Pero estas dependen de él tanto como él de ellas. La última línea del relato cierra la circunferencia: “Y cuando [su esposa] y el criado lo alcanzaron, él iba en dirección al ruido de las máquinas” (179). A la postre, la tecnología de esos seres termina por enamorarlo, por perderlo540. La invisibilidad del aspecto técnico de la tecnología pervierte su naturaleza metafísica: “¿necesariamente la transmigración de las almas se ha de producir sólo entre personas y animales?” (150) cuestiona la narración. Glitza (1979) Antonio Mora Vélez (1942) (Colombia). Glitza es la primera colección de cuentos de ciencia ficción publicada en Colombia541. Estos relatos se caracterizan por proyectar una visión positiva de la ciencia, muchas veces con

538 Horacio le dice al inventor: “Haz como quieras pero no me digas el procedimiento” (147). 539 El concepto propuesto en estos años por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francos Varela conocido como ‘autopoiesis’ puede ser rastreado en estas líneas. Según este planteamiento, es atributo de ciertos sistemas producirse a sí mismos y acoplarse a su entorno. Así, “[u]na máquina autopoiética es una máquina organizada (definida como una unidad) como una red de procesos de producción (transformación y destrucción) de componentes que: (i) a través de sus interacciones y transformaciones continuamente regeneran y realizan la red de procesos (las relaciones) que los han producido, y (ii) la constituyen (la máquina) como una unidad concreta en el espacio en el que ellos (los componentes) existen especificando el dominio topológico de su realización como tal de una red (79). La relación del protagonistca con las Hortensias parece corroborar esta disposición. El uno y las otras son componentes de una máquina autopoiética virtual. 540 En algún punto, el narrador piensa: “Los ruidos de las máquinas eran una familia noble y tal vez por eso Hortensia los había elegido para expresar un amor constante” (150). 541 En orden cronológico, Mora Vélez es el segundo escritor colombiano de ciencia ficción después de Rebetez, pero es el de mayor obra dentro del país. Para Burgos López, “este escritor representa las contradicciones a las que González 243

reminiscencias religiosas como trasfondo. Para Mora Vélez, la ciencia ficción “se ocupa de la realidad en lo más específicamente humano de ella: tratando el tema del progreso de nuestros conocimientos sobre el universo y el lugar que ocupamos en él, que es tanto como decir, la condición misma de existencia del hombre sobre la tierra” (Ciencia 10). Su obra tiende a suscribir una elucidación alegórica en sus argumentos de problemas éticos asociados al devenir tecnológico en escenarios fantásticos. “Glitza” refiere el amor entre un astronauta y una doctora en genética. Una vez que Vernon parte en una exploración cósmica que le tomara cientos de años, Glitza se queda en la Tierra. Su comunicación se limita a breves conversaciones a través de artefactos de última tecnología; “[p]or televisófono ella había pedido comunicación: […] te esperaré siempre” (73) le dice un día. Al retornar, Vernon halla que Glitza lo espera, aunque en realidad no es ella, sino una descendiente idéntica producto de la “genética dirigida”, quien le dice: “Todo es obra del amor, del más grande y universal de los sentimientos de la evolución cósmica. Gracias a él pudo la Glitza que usted amó, revolucionar la ciencia de los genes con un solo propósito: cumplirle una promesa” (82). Este final luminoso y esperanzador señala una tendencia en la obra de Mora Vélez. Asimismo, estos cuentos refieren una serie de invenciones con capacidades increíbles. En “El 603286” se refiere que “[l]os perceptores extra-sensoriales eran lo más novedoso de la industria parapsicológica” (157). A través de ellos, se logra “la interacción electromecánica directa entre el cerebro y la computadora” (157), lo que permite “la captación de imágenes que no se han producido pero que van a producirse, o lo que es lo mismo, que nos permita ver en el futuro” (159). El fin para el que se utiliza esta invención es ganar la lotería542. Por último, en “El

se ve sometido el género en [Colombia] durante este último período: es la persona que más ha publicado ciencia ficción en Colombia (tres obras fuera de varias que mantiene inéditas), que sin embargo siempre han aparecido en ediciones regionales de precaria distribución” (La ciencia 301). Y añade Burgos López: “Mora Vélez es ejemplo eximio de dos características de la ciencia ficción colombiana contemporánea: buen reconocimiento por parte de críticos y comentaristas literarios, que sin embargo no vale para que el escritor pueda publicar más tranquilo y en mejores condiciones” (La ciencia 307). Este reconocimiento crítico es también relativo, porque tampoco se ha materializado en estudios dedicados a su obra que contribuyan a popularizarla. Excepto en un círculo pequeño de entendidos, pocos conocen la obra de Mora Vélez en su país. 542 Este cuento retoma el tema central de “El número 13,013" (1908) del costarricense Fernández Guardia (ver pág. 115) sumándole la noción de la ‘telepatía electrónica’ que pasa a ser en efecto realidad (J. Miller, “Neuroscience” 206). Así, hacia final de siglo, en tanto se advierte que “[p]rosthetic devices have already been developed for human use that can convert visual stimuli into arbitrary electrical stimulation patterns applied directly to output González 244

mensaje”, los habitantes de la Tierra ven en sus televisores un “mensaje de un idioma funcional, sin escritura, hablado por una civilización que vivió cinco mil millones de años atrás” (65). 1980 - 1990 Generalidades La técnica de imágenes por resonancia magnética funcional es el procedimiento clínico que, a medida que es rápidamente perfeccionado en esta década, va a revolucionar el escudriñamiento del cerebro al posibilitar su visualización: el cerebro es visto como por un televisor. Al mismo tiempo, bajo el ascendiente de las ciencias de la cognición (cognitive sciences) y de diferentes ramas de la denominada neurociencia, diversas líneas de estudio se ocupan de determinar ‘la(s) manera(s) en que el cerebro posibilita la mente’ 543 . Por consiguiente, fenómenos mentales como la memoria y la creatividad son interpretados desde una óptica fisicalista. A mediados de esta década, Endel Tulving escribe “How Many Memory Systems are There?” y “Memory and Consciousness”, ensayos que se mostrarán muy influyentes además de evidenciar cómo estas materias habían sido prácticamente inexploradas desde una perspectiva científica544. Entretanto, en Hispanoamérica, este período está signado por el fin de las dictaduras militares, un repunte de algunos movimientos guerrilleros y las privatizaciones de las primeras empresas (para)estatales dentro de una transformación económica que incentiva el

neurons of the retina or even the visual cortex” (J. Miller, “Neuroscience” 206), se especula que biochips colocados en los nodos cerebrales del procesamiento de lenguaje pueden “function as an interface between the individual brain/mind, via telemetry linkage, and the Internet —and by extension the ‘global village’” (J. Miller, “Neuroscience” 206). 543 De acuerdo Hans Adler y Sabien Gross, esta búsqueda constituye el principal interés de las nuevas disciplinas adscritas a la neuromedicina. 544 Scott Slotnick y Daniel Schacter destacan que “in 1985, Endel Tulving lamented the lack of interest in the topic of memory and consciousness shown by past and present memory researchers” (809). En ese orden de ideas, Katharine McGovernand y Bernard Baars consideran que “consciousness became a scientifically respectable topic again in the 1980s, [when] it was tackled in a number of different scholarly disciplines—psychology, philosophy, neuroscience, linguistics, medicine, and others” (177). Henry Roediger, Suparna Rajaram y Lisa Geraci agregan que “[d]uring most of the first hundred years that researchers worked on issues in human memory, considerations of conscious experience were rare. Scholars interested in conscious experience did not consider states of consciousness during retrieval from memory, and memory researchers rarely considered conscious states of awareness of their subjects performing memory tasks. Consciousness and memory were considered separate areas of inquiry, with few or no points of contact“ (251). González 245

intercambio económico545. La aparición progresiva en las librerías hispanoamericanas de obras traducidas de Asimov, Ballard, Bradbury y Dick, entre otros, corrobora que para estos años la ciencia ficción, como género, está bien posicionada en la mente de los lectores hispanoamericanos. Sin embargo, este público y los autores locales son bombardeados casi que exclusivamente con obras, series de televisión y películas producidas en el exterior. La introducción de sistemas domésticos de grabación y reproducción analógica de video modifican el acceso a los materiales audiovisuales. En consecuencia, la literatura no puede ya ser entienda sin englobar en los análisis convenciones narrativas del cine y la televisión. En último lugar, la paulatina introducción del computador personal en Hispanoamérica apuntala cambios globales. Hay varias tendencias que se presentan en la ciencia ficción del período: la reaparición de la opera espacial546; el renacimiento de la ciencia ficción dura 547; y, paralelamente, el surgimiento y evolución de los subgéneros ‘cyberpunk’548 y ‘steampunk’549 (Acosta 287-292). Entretanto, estos son años vertiginosos en lo concerniente al desarrollo de la ciencia ficción hispanoamericana. En Argentina, la publicación de textos es intensificada por revistas como El péndulo y Minotauro, fenómeno que deriva en la consolidación del ‘Círculo de escritores de ciencia ficción’; autores como Sergio Gaut vel Hartman, Carlos Gardini y Elvio Gandolfo presiden algunos esfuerzos encaminados a popularizar esta literatura550. Igualmente, en México y Cuba

545 Esta política económica, en México y otros países, es referida en términos de una ‘tecnocracia neoliberal’; en sí misma, la clase dirigente representa la orientación económica liderada por varios gobiernos hispanoamericanos de finales de siglo: el ánimo proteccionista es sustituido por una defensa del libre mercado y la liberalización económica. Las implicaciones sociales de este giro se hacen sentir en las décadas posteriores junto como algunos descalabros financieros; lo que es aún más grave, la representación popular disminuye a medida que se fortalece el autoritarismo de selectos grupos económicos. 546 Iain M. Banks es considerado el escritor más representativo del movimiento con la serie ‘The Culture’, cuyo primer libro es Consider Phlebas (1987). Esta serie está influenciada por las películas de Star Wars. Otro autor destacado es Dan Simmons. 547 A través de las obras de autores tales como Larry Niven, Greg Bear, Gregory Benford, Charles Sheffield, Vernor Vinge y Allan Steele. 548 El ‘cyberpunk’ es una literatura escenificada en “futuros cercanos”, que describe escenarios urbanos decadentes con un pronunciado deterioro ecológico. Los dos principales autores y líderes del movimiento son William Gibson y Bruce Sterling. 549 El término ‘steampunk’ es acuñado en 1987 por K. W. Jeter, cuya novela Morlock Night (1979) es considerada como la iniciadora del subgénero. Recibe su nombre debido a que es una literatura que describe aparatos tecnológicos basados en la máquina de vapor cuando el cyberpunk está muy en boga entre los lectores. 550 Pestarini se refiere a que en este período la ciencia ficción argentina experimenta un “boom”: “revistas como El péndulo y Minotauro ofician de núcleos de convergencia para escritores y entusiastas. El ‘Círculo de escritores de ciencia ficción’ nace a través de un anuncio publicado en EL péndulo y, con el tiempo, esta asociación instaura los premios Más allá, que galardonan obras del género en español “El boom” (429-433). González 246

el género se dinamiza, aunque en el caso de estas dos naciones ocurre gracias a concursos y cierto tipo de institucionalización: el ‘Concurso Nacional de Cuento de Ciencia Ficción “Puebla” y ‘David’, respectivamente, son el trampolín de escritores mexicanos como Mauricio-José Schwarz, Federico Schaffler, Gerardo Horacio Porcayo, José Luis Zárate —ganadores del primer certamen— y de autores cubanos como Daína Chaviano, F. Mond (seudónimo de Félix Mondéjar), Agustín De Rojas, Bruno Henríquez y José Miguel Sánchez Gómez (luego conocido como Yoss), entre otros551. Valga reseñar que en Cuba la existencia de talleres populares de ciencia ficción es una circunstancia excepcional que promueve esta literatura y que funciona al mismo tiempo como catalizador de expectativas, de manera análoga a los clubes de aficionados o el denominado fandom. En México, al final de la década, se crea el fondo editorial Tierra Adentro dedicado a promover la obra de escritores menores de treinta y cinco años. En otras palabras, se concreta la ambición por incorporar escritores marginales en circuitos comerciales. En este sentido, es valiosa la puntualización de Sánchez Prado con respecto a que “the role of [science fiction] in a highly institutionalized literary system is essentially of integration and replacement rather than resistance or marginality” (112). Por otra parte, en países con una menor tradición, el género continúa su expansión aunque a un ritmo mucho más discreto; generalmente es practicado por una minoría de autores. En Chile, Hugo Correa publica El nido de las furias (1980), Andrés Rojas-Murphy compila Antología de cuentos chilenos de ciencia ficción y fantasía (1988) y Elena Aldunate inicia con Ur ... y Macarena (1988) la serie de libros infantiles personificados por el extraterrestre Ur552. En Perú y en Colombia, José Adolph y Antonio Mora Vélez siguen siendo

551 Con respecto a la institucionalización, se desarrolla precisamente a través de estos concursos literarios que patrocinan instancias gubernamentales. Ignacio Sánchez Prado señala que “[i]Initially, the Premio Puebla […] constituted the first instance of institutional recognition of the genre by a government agency. However, the two agencies involved, as well as Puebla itself, were peripheral to mainstream Mexican literature […] Nonetheless, the Premio Puebla became instrumental in the construction of official literary spaces for [science fiction] writers, and it became, in effect, the launching pad for most of the major [science fiction] writers born in the 1960s” (114). 552 Con este tema, en total Aldunate escribe cinco libros para niños, dedicados a cada uno sus cinco nietos. Si bien son prácticamente desconocidos fuera de Chile y este tipo de narrativa acaso puede ser señalado a la sazón como un fenómeno marginal al interior mismo de la ciencia ficción hispanoamericana, su publicación evidencia el creciente cambio en la producción y recepción de toda la literatura en Hispanoamérica iniciado años antes. El libro como bien de consumo se fracciona en subcategorías que impulsan una mayor cobertura de consumidores: “La experimentación formal ya no es vista como una exploración estética o identitaria, sino como una novedad aprovechable para las librerías” (Barrera Enderle 49); como ‘alfaguarización’ ha sido denominada esta regularización formal y distributiva de la literatura hispanoamericana (Barrera Enderle 39). González 247

prácticamente los únicos escritores en dedicarse exclusivamente a la ciencia ficción. El uruguayo Mario Levrero, por su parte, se destaca en estos años por una profusa producción literaria, cuya mayor singularidad es su honda rareza, si bien “it is difficult to state conclusively that his work fits squarely within the genre” (Molina-Gavilán. “A Chronology” 388)553. En varios países hispanoamericanos, autores canónicos componen una serie de obras de difícil catalogación, si bien en ellas son conspicuamente integrados motivos del género. En otras palabras, la ciencia ficción es asimilada por las literaturas oficiales. En México, por ejemplo, Homero Aridjis publica El último Adán (1986) y Carlos Fuentes Cristóbal nonato (1987), ambas novelas presentan visiones apocalípticas. Mientras la de Aridjis decanta un trasfondo bíblico, el complejo texto de Fuentes particulariza la sociedad mexicana y conviene que uno de los personajes es un ser que se expresa desde el vientre de su madre554. Asimismo, Josefina De la Cruz publica Una casa en el espacio (1986), una novela abigarrada con nociones religiosas que puede ser considerada, sin embargo, como la primera de ciencia ficción publicada en República Dominicana. En Argentina, Ana María Shua y Marcelo Cohen también se destacan por sus textos inclasificables. En “Octavio, el invasor” (1984) de Shua trata de un marciano que, siguiendo un plan de invasión a la Tierra, encarna en un bebé recién nacido; al final, su plan fracasa porque pierde sus “poderes mentales” a medida que crece y se humaniza. Cohen inicia la publicación de novelas indefinibles, que coinciden en ser distopías de futuro cercano. Para Córdoba Cornejo destaca que este tipo de narrativa va a ser uno de los dos que va a dominar la literatura hispanoamericana de ciencia ficción más reciente —la alegoría siendo el otro tipo— (38)555. El oído absoluto (1989) de Cohen refiere los acontecimientos que ocurren en Lorelai, una isla siniestra aunque en apariencia paradisíaca, además de turística, postindustrial y tercermundista, la que es regida por medio de melodías empalagosas y alienantes impuestas por el cantante de boleros que la gobierna. Jorge Bracamonte destaca cuánto de este escenario adeuda a la obra de Ballard –en particular a su relato “The Subliminal Man” (1963)— donde

553 F. Burgos traza un paralelo entre su obra y la de Felisberto Hernández. En todo caso, como ya mencionamos, Levrero nunca consideró que sus textos pudieran ser catalogados como ciencia ficción. 554 Ver nota 536. 555 Córdoba Cornejo justifica que “[l]as sociedades distópicas totalitarias no son simplemente una proyección de los temores de las democracias liberales occidentales, sino que representan el pasado más reciente en varios países del Cono Sur” (29-30). En este sentido, Hispanoamérica ya fue el futuro. González 248

“[l]as posibilidades cotidianas, familiares, adquieren por el tratamiento formal de la narración una dimensión de ‘extrañeza’, así como en otro registro la descripción gradualmente exacerbada de las posibilidades del consumo comercial llevan a la paranoia y a lo banal y cotidiano perturbador” (215). El protagonista, un “oído absoluto”, padece este universo de cotidiana banalidad sonora; Sarlo asevera que “Lorelai también demuestra que una abundancia de imágenes también genera un empobrecimiento simbólico” (Escenas 186). En todo caso, la mayoría de esta producción confía en conferir un cariz autóctono a esta producción. Las obras de Carlos Gardini (1948) y de José Luis Zárate (1966) comienzan a ser publicadas en Argentina y en México, respectivamente; con el tiempo, los textos audaces e iconoclastas de estos escritores pasan a destacarse al mismo tiempo que son ignorados por la crítica académica. Sobre ello se cierne la sombra de escepticismo que les da una apariencia ‘calibanesca’. Así, la producción de Zárate es una de las gemas de la ciencia ficción mexicana556. No obstante, a pesar de despertar tantos elogios, es inexplicable lo poco que es estudiada. Las reseñas se limitan por lo general a breves notas con comentarios elogiosos en antologías; al día de hoy, son escasos los artículos académicos al respecto, ni qué decir de estudios detallados557. Por su parte, la obra de Gardini se posiciona también en un lugar prominente dentro y fuera de su país558. Su obra se caracteriza por acuñar una variedad de registros narrativos que combinan de forma sistemática convenciones de la ciencia ficción con conceptos científicos como los de la

556 Porcayo lo retrata así en Silicio en la memoria (1998): “Desertor de un sinfín de carreras, apasionado del cine en todos y cada uno de los géneros habidos y por haber, lector de best-sellers, [ciencia ficción], policiaco, horror, fantasía y demás hierbas; escritor por definición, suele participar en todos los concursos enviando toneladas de textos” (120). Obtiene, entre otros, los premios Puebla (1988), Kalpa (1992) y Más allá (1993), y la mención honorífica UPC (2000). 557 Incluso especializadas aproximaciones a la ciencia ficción hispanoamericana han cometido la falla de obviar su obra. De los errores incurridos en la controvertida guía de Lockhart, Latin American Science Fiction Writers: An A- to-Z Guide (2004), quizá ninguno sea más curioso que el de la ausencia de este escritor mexicano (Dziubinskyj, “Point” 358). Aunque es aún más extraño que Trujillo Muñoz, en su crónica sobre la ciencia ficción mexicana, omita dedicar algunos párrafos para la obra de su compatriota; insólito porque Los confines abre con dos epígrafes de Zárate precisamente. Para rematar, Molina-Gavilán reconoce en su antología que falta incluir obras de otros destacados escritores, Zárate entre ellos. Pero, entonces cabe preguntarse, ¿por qué excluir precisamente a una de las mejores plumas? 558 Pestarini asegura que “[p]robablemente la obra más significativa y representativa […] y de gran parte de las últimas tres décadas, dentro de la ciencia-ficción argentina, sea la de Carlos Gardini” (“Boom” 435). De acuerdo a Córdoba Cornejo, Gardini es “el autor latinoamericano más premiado de las últimas dos décadas” (42), aparte de ser “mencionado en los ‘Agradecimientos’ de casi todas las revistas, antologías y estudios sobre la [ciencia ficción] argentina o latinoamericana” (42). Obtiene dos veces el premio UPC con Los ojos de un dios en celo (1996) y Belcebú en llama (2007). González 249

teoría termodinámica del caos determinista enunciada por Ilya Prigogine, y con además claves históricas como la colonización española o la guerra sucia de las dictaduras militares argentinas. Aunque su obra no ha sufrido al mismo nivel de la negligencia crítica que la obra de Zárate, otros escritores coetáneos y contemporáneos han sido mejor estudiados559.

“Un aroma de flores lascivas” (1980)560 de Eduardo Goligorsky (1931) (Argentina) Goligorsky indaga con este relato en la tensión que experimenta un hombre al tener que elegir entre el deber de cumplir con la abstinencia sexual exigida por el ejercicio del sacerdocio y las pulsiones sexuales propias de su organismo. Un tema como este difícilmente escaparía de la censura. Sin embargo, el hecho de que sea una especie extraterrestre la culpable de la vergonzosa caída y muerte del protagonista en brazos de la lujuria contribuye a encubrir la ferocidad del cuestionamiento. En ello, la primera frase es categórica: “‘¡El límite de la curva espacio-tiempo!’”, fueron las últimas palabras que el padre Ulises Lem le oyó vociferar al comandante Rowulf por el sistema de altoparlantes de la astronave Lorelei II” (63 cursiva del original). A continuación, se explica que “una feroz deflagración [...] envolvió el compacto recinto de la capilla, donde Lem se había refugiado […] como de costumbre, a sus rutinarios ejercicios espirituales” (63). Lem es “el capellán de la Lorelei II, un capellán que había encontrado muy poco eco en su rebaño, pero capellán al fin, y debía rezar un responso por el resto de la tripulación” (64-65) porque es el único sobreviviente de la astronave que ha venido a parar a un planeta recóndito. El verdadero aprieto para el eclesiástico comienza una vez desciende de los escombros de la astronave, justo en el momento en que sus sentidos son seducidos por un aroma que lo lleva a rememorar recuerdos deshonrosos: “El perfume estaba asociado, él lo intuía, lo sabía, mejor dicho, con un episodio furtivo, infinitamente obsceno, que había conseguido sepultar en su inconsciente, al cabo de muchos afanes” (65). Impelido por esta fragancia, el sacerdote es llevado a recordar con nitidez un episodio que marcaría su vida y que definiría su ingreso a un colegio religioso. En su adolescencia, “tenía trece, catorce años” (66), el sacerdote tuvo un

559 Pestarini destaca que mucha mayor atención han recibido la producción de Shua, Gorodischer, Cohen y Bioy Casares (“El boom” 435). Con todo, más recientemente algunos estudios se han detenido en su obra; en este sentido, reseñamos la aproximación panorámica que presenta Córdoba Cornejo (250-298). 560 Este cuento está incluido en Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana. Barcelona (1982). González 250

encuentro sexual con una mujer cuya identidad su mente no se atreve a evocar por completo: “¿quién? ¿Una tía? ¿Una pariente lejana? ¿Tal vez una criada? ¿Una amiga de su madre? ¿O acaso será que…? Sobre ese tramo se corría un velo impenetrable, del que se apartó con horror, sin atreverse a atisbar siquiera lo que se ocultaba atrás” (66). Esta incógnita refleja el interés interpretativo fundado en el psicoanálisis característico de la producción argentina561; el cuento es diligente en usar una simbología con constantes alusiones eróticas y sexuales. Por ejemplo, el nombre de la aeronave en la que viene el eclesiástico —Lorelei— es el nombre de la encantadora sirena que, según una popular leyenda alemana, peinaba sus cabellos a orillas del río Rin para perdición de los navegantes que enfilaban irreflexivamente sus embarcaciones contra el promontorio desde cuya cúspide ella los seducía. El sacerdote se debate por controlar, sin éxito, los apetitos sexuales que ese efluvio le despierta; como un poseso, va en pos de la fuente emisora: “A primera vista parecían flores gigantescas, del tamaño de un hombre, o de una mujer, con corolas lobuladas, muy suculentas, glutinosas, recorridas por nervaduras laberínticas” (73). Esta suerte de flores enormes segregan unas gotas de las que se desprende el olor que excita a Lem. Aquí la narración se detiene en describir con cierto detalle los incomprensibles procesos físicos que ocurren en estos seres, en cuya descripción abundan los elementos eróticos. El embelesamiento de Lem por un solo instante parece romperse: Por primera vez, Ulises Lem pensó en la posibilidad de huir. Recordó la ejemplar entereza de aquel otro Ulises que había sabido eludir la emboscada de las sirenas. Recordó también a San Antonio trabado en desigual batalla con legiones de súcubos […] Estas plantas eran el espejo donde se reflejaba la imagen contrahecha de su ignominia pasada. (73-74) Luego de esta ponderación, el sacerdote se vuelca hacia esas flores: “ya sin preocuparse por las consecuencias, Ulises Lem corrió hacia la flor más próxima. La abarcó con sus brazos” (74). La narración termina con el sacerdote teniendo contactos sexuales con estos seres, una vez tras otra, sin descanso, “hasta que la fibrilación del músculo cardíaco le abatió en medio de

561 Goligorsky mostró interés desde su temprana producción literaria en el psicoanálisis, como evidencia el hecho que en 1969 edita en colaboración con Langer una obra de carácter crítico en donde es analizada la ciencia ficción desde planteamientos procedentes de la sociología y la teoría psicoanalítica. González 251

un paroxismo de placer” (75). Así, este sacerdote muere “en un repliegue interdicto del universo” (74), víctima de ciertas flores que intentó describir anteriormente un sobreviviente en una enfebrecida crónica. La tensión entre la represión radical de los instintos y algunos de los efectos que esta decisión ocasiona es encarnada por la figura de este sacerdote. Es significativo que el clérigo haya atravesado incólume el universo para sucumbir en unos cuantos segundos ante la lujuria que una especie floral extraterrestre le suscita. La ansiedad entre las obligaciones relacionadas con el magisterio sacerdotal y las pulsiones sexuales es aludida a través de esta especie floral extraterrestre que evoca un recuerdo lascivo. La extrañeza del escenario le permite a la narración incursionar en temas controversiales con liberalidad. En su acercamiento sociológico al género, Goligorsky destaca que “cuando la ciencia ficción encara el tema de la censura, lo hace con los ojos puestos en la realidad histórica” (Ciencia 101). El lector avezado verá en la vívida contradicción de este ser que lucha contra sus propios deseos el retrato de la paradójica y deleznable naturaleza humana al enfrentarse y caer vencida ante lo que tanto anhela. La autocensura sexual se despliega en estas líneas como una de esas flores alienígenas de voluptuosa descripción562. Los elementos de la ciencia ficción tratan una temática social que expuesta de otra forma podría enfrentarse contra un fuerte rechazo.

Los mundos que amo (1980/2004) 563 de Daína Chaviano (1960) (Cuba) Esta novela señala el cambio paradigmático que ocurre en la representación literaria de la imagen del alienígena dentro de la ciencia ficción; este no es ya rechazado sino bienvenido (151). Igualmente, ilustra la capacidad para sintetizar discursos ideológicos de variadas procedencias, allende paradigmas judeocristianos. Así, Chaviano (1960) escribe una novela con visos autobiográficos, en la que una jovencita cubana entra en contacto con extraterrestres que le permiten subir a su nave espacial. A partir de ahí, se muestra un afán por incluir datos de la tradición religiosa inca: Mosh, Onel, Ardos y Neda relatan a la joven protagonista que hace mil

562 Langer, en el libro publicado junto con Goligorsky, se refiere a que la censura erótica se centra en la proyección: “Según el enfoque psicoanalítico, el censor proyecta y condena en la obra censurada lo que lo fascina y atormenta en secreto. Al censurar se libera de su propia culpa” (180). Ergo, al autocensurarse, una persona vive una contradicción ontológica: el objeto y el sujeto de la censura son idénticos. 563 El formato de la primera edición corresponde al de foto-novela, mientras que el de la segunda a una tradicional, sin elementos gráficos. González 252

doscientos años tres parejas provenientes de Toliuh, su planeta, descendieron en el lugar que luego sería Tiahuanaco, “llamada por los relatos indígenas ‘Ciudad de los Dioses’ porque — según algunas leyendas que eran antiguas en la época de los incas— en aquel lugar habían descendido ‘los dioses bajados del cielo’” (52). De este modo, se añade a los mitos religiosos incas una apostilla de ciencia ficción: es recalcada la semejanza entre Viracocha, el dios creador de la mitología Inca, y “Virak-Ochj, el jefe de los astronautas, [quien] regresó varias veces con el fin de estudiar los hábitos y las costumbres de esos hombres; y les enseñó diversas cuestiones que les fueron muy útiles, tales como algunos secretos de la agricultura y la cerámica” (94). Como se señaló en la introducción, Porbén destaca que de este texto son vendidos más de 200.000 ejemplares en pocos meses con lo que “romp[e] con una lógica editorial que consideraba a la ciencia-ficción como un género menor” (227)564. La instauración del David como premio de ciencia ficción obedece en alto grado a esta novela; su éxito —y el de otros relatos que pronto le escoltan—radica en su proyección de alternativas a las condiciones sociales contemporáneas de sus lectores, lo que implica una crítica velada. La paralización social de la sociedad cubana descrita por Žižek (“Passions” 6-7) en esta ficción es confrontada por el dinamismo cultural que representan los extraterrestres.

“Variaciones del tipo de Vico” (1981) de Antonio Mora Vélez (1942) (Colombia) En “Variaciones del tipo de Vico”565 , como en otros de los relatos compilados en Lorna es una mujer (1986), es reescrita cierta narrativa religiosa —como la historia de la creación o la vida de Jesús— y reinterpretada566 (Díaz-Ortiz 133). Este cuento está infiltrado por un ánimo lúdico basado en episodios bíblicos o religiosos, de suerte que son modificados con desparpajo, recreados con diferencias o con nuevos personajes, aun sin ser materia de críticas o alusiones sarcásticas. En el relato, compuesto de cinco secciones, convergen múltiples referencias bíblicas

564 Chaviano realizó un estudio sobre los datos de publicación y demuestra que “mientras que solamente se publicaron doce libros de [ciencia ficción] entre 1964 y 1977 (42.600 copias impresas), a partir la 1978 y hasta 1988 la cifra creció hasta cuarenta y uno (1.117.600 copias impresas)” (Citado en Toledano, “El cyberpunk” 4). 565 El título hace referencia al italiano Giambattista Vico (1668-1744), filósofo italiano que aseguró que la verdad era verificada a través de la creación, no de la observación como proponía Descartes. Tanto Vico como Leibnitz “toman posición contra Descartes para destacar el valor del conocimiento intuitivo, y ambos atribuyen a este conocimiento la certeza. Es cierto que Leibnitz lo hace distinguiendo escalones en el conocimiento […] mientras Vico lo hace para sostener la autonomía y el valor propio del conocimiento característico del hombre” (Coseriu 6). 566 Otros de los cuentos de este libro son “A imagen y semejanza” y “Atlán y Erva”; el trasfondo religioso resalta desde sus mismos títulos. González 253

junto con la historia de Yav-El, quien es abandonado recién nacido en el planeta Ibis aunque es un xunita, es decir, de una raza extraterrestre que viaja por el cosmos. Yav-El, el protagonista de la narración, combina atributos de personajes bíblicos con otros semejantes a los de los superhéroes; es, pues, una mezcla de Jesús, Moisés y Superman (e incluso algo de Aquiles). La primera sección describe el arribo de Yav-El a Ibis; una nave espacial lo deja en un cohete cerca de la ciudad de Volquín. La escena no ahorra similitudes con el mito de la estrella de Belén: “Los humildes pastores no salían del asombro; era algo más extraordinario que la fugaz estrella que habían visto antes en el firmamento, más allá de las montañas del sur” (37). Posteriormente, un vendedor de aceite encuentra al niño recién nacido y se lo lleva a su esposa, quien ansiaba tener un hijo; por ello, deciden criarlo como si fuera su hijo. En la segunda sección, el mito de los reyes magos es adaptado a través de Melquión, Gastón y Barrabás —sabios de la Academia de Ciencias de Balkiria—, quienes se cuestionan acerca de la naturaleza del avistamiento sideral y van incluso hasta la casa de Abdael —el vendedor de aceite— para preguntarle si él ha visto algo, pero la respuesta es negativa. Al mismo tiempo, los padres de la criatura —Tor-El y Mar-Luz—se preguntan si han hecho bien en verdad, aunque entienden que en su regreso a su galaxia “el niño no hubiera podido resistir el punto máximo de velocidad sub-lumínica y el salto por el hiper-espacio” (39). La tercera parte detalla, a continuación, las asombrosas cualidades que caracterizan al niño: “con apenas dos años podía levantar pesadas rocas, y calcular las lluvias y las crecientes con la sola observación de la estrellas” (40); es además muy veloz, capaz de penetrar con su vista las profundidades y sabio al hablar. Ante esto, Abdael decide confesarles a los sabios la procedencia del niño, quienes finalmente lo visitan y “qued[an] maravillados con los poderes del niño pero sobre todo con su inteligencia sin par en todo el mundo” (41) 567. La cuarta sección contiene un mayor volumen de referencias religiosas; se suman, a las coincidencias con la semblanza de Jesús, otras referencias relacionadas con la vida de Moisés. Cuando Tor-El y Mar-Luz regresan, se topan con que su hijo es líder espiritual de los ibisonitas, “que en ese momento escapaban de la tiranía del rajá Chichén II, emperador de Balkiria, y se

567 El único evangelio de los incluidos en la Biblia que menciona la visita de los magos de Oriente al niño Jesús es el de Mateo: Mt 2, 1-2; Mt 2,11. Sin embargo, allí no hay mención al número. Es en algunos de los evangelios apócrifos en donde se encuentran acotaciones sobre el número tres. González 254

disponían a acampar en el oasis de Broqueles” (41). En eso, Tor-El y Mar-Luz logran con el pensamiento ponerle una cita en la cima de una montaña, en una escena que evoca la de Moisés en el libro de Éxodo, cuando habla a Dios desde un arbusto ardiente para decirle que salvará a Israel del yugo de Egipto: “Cuando Yav-El llegó al lugar de la cita vio detrás de un arbusto que parecía estar hecho de lenguas de fuego, a su padre Tor-El, quien le habló de este modo: ‘Soy tu padre y ella es tu madre’” (41). Las similitudes con el episodio bíblico se extienden: los viajeros siderales le dicen que “nos duele verte convertido en líder de un pueblo rendido al culto de los ídolos” (42); los ibisonitas adoran un inmenso colibrí de oro. Por eso, al descender de la montaña, Yav-El le informa a su pueblo adoptivo: “Mi padre que está allá arriba y quien todo lo sabe y todo lo puede, me ha dicho que no debemos tener más dioses que él!” (42). Pero sus palabras son desestimadas, en especial por su hermano Absalón, quien lidera un grupo de rebeldes. Por consiguiente, la quinta y última sección narra la tentativa de asesinato que sufre Yav-El por parte de su hermano. Absalón sabe que cuando la temperatura desciende de los cinco grados, su hermano es un mortal común; lo hace subir a una montaña para prepararle una emboscada, disparándole con la mala suerte que “el proyectil pasó rosando apenas la pierna derecha de Yav-El, quien se percató entonces de las reales intenciones de su hermano” (43). Ante esto, Yav-El se marcha con sus padres en la nave espacial, “de regreso a la hermosa Tierra de nubes azules y mares silenciosos que vivía planamente la era sideral” (44). Absalón, por su parte, vuelve con la noticia que Yav-El ha muerto por culpa de los dioses con que solía hablar; “para honrar su memoria mandó construir un arca con las indicaciones encontradas en sus archivos y a partir de ese día los ibisonitas supieron de las bondades y peligros de la electricidad” (43-44). Por último, por pedido de Tor-El, su hijo “deja que Absalón continúe la tradición idólatra de su pueblo” (43). Al parecer, ese planeta se queda sin su Mesías. En realidad, no es fácil desentrañar lo que propone en términos ideológicos este cuento, en parte porque la obra de Mora Vélez sigue siendo una incógnita, ya que ha sido escasamente estudiada debido a la actitud imperante hacia la ciencia ficción en su país y la singularidad de su propuesta dentro de un canon identificado con el realismo mágico. Por lo demás, el único indicio hermenéutico es dado en el título: Vico. Y si bien la narración no parece abrigar un mayor interés por ceñirse a la ortodoxia de la doctrina católica, tampoco ambiciona González 255

contradecirla. Así, recrea episodios bíblicos, articulándolos en contextos inéditos como un niño juega con las piezas de diferentes rompecabezas; de este modo, emplea diversas imágenes bíblicas con desenvoltura, en un argumento que no admite reflexiones filosóficas en su trama y que prefiere una interpretación alegórica. De hecho, el acento de la narración recae en el impulso creativo que la alimenta, como si su meta fuera narrar conocidos episodios religiosos con variaciones —como propone el título— por el solo regusto de narrarlos desde perspectivas nuevas que reafirmen su carácter mitológico y su validez ontológica. Dentro del planteamiento de Vico, el concepto del “universal fantástico” ilustra algunos de los rudimentos alegóricos que el cuento propone568. El universal fantástico puede ser interpretado, según Eugenio Coseriu, como “este individuo que mantiene su identidad singular (su “ipsidad”) al presentarse bajo forma de varias hipóstasis o ejemplos de lo mismo, o sea, esa unidad ideal de las manifestaciones o ejemplos correspondientes a un mismo individuo” (11)569. Vico ve en la interpretación de estas figuras mentales una manera de aproximarse a la evolución de la historia humana. Para él, son formas primarias de lo lingüístico y “las considera más bien como una fuente para la identificación de un determinado tipo de pensamiento y como prueba acerca de la índole de tal pensamiento” (Coseriu 12). Con ello, las ‘variaciones’ de la narración de Mora Vélez se componen de escenarios ignotos para recrear parábolas religiosas que recuerdan escenas de las Sagradas Escrituas y donde converge la figura del Mesías. A diferencia de lo que propone Vico, no se transmuta este personaje en varias formas sin perder su individualidad, sino que la mantiene gracias a que aquí es el entorno, y no Él, lo que cambia: Ibis es el planeta en que Yav-El —la afinidad de este nombre con el del dios de la religión judía es evidente— recrea la vida de Jesús. Ese extrañamiento narrativo lleva al lector a un espacio hermenéutico en donde incoherencias no faltan570; la mayor paradoja radica en que

568 Fuentes también aplica algunas de estas ideas en Terra Nostra (1975), donde uno de los personajes centrales está basado en Vico. 569 Coseriu añade que “[u]n ‘universal fantástico’ se trata de una forma de pensamiento arcaico o mágico, para el cual el mismo individuo puede presentarse en varias hipóstasis y, a pesar de ello, seguir siendo el mismo individuo. Los ejemplos, a este respecto, son, en particular, los de las sostanze divine. Un dios que como tal es un individuo y, al mismo tiempo, un tipo de fenómeno natural. Así, Ceres es la diosa Ceres y, al mismo tiempo el cereal, todo tipo de cereales. Júpiter y los truenos son manifestaciones de lo mismo” (11 cursiva del original). 570 El argumento del cuento a veces parece débil y comete imprecisiones. Por ejemplo, se afirma al principio que Abdael decide adoptar a Yav-El porque no puede tener hijos con su esposa; sin embargo, más adelante en la historia, cuando Absalón se rebela contra su hermano, le declara “Yo no tengo otro padre que Abdael” (42). Por González 256

la validez doctrinal de las enseñanzas religiosas adscritas se ve debilitada al ser llevada a un plano literario. Desprovistos de su carácter religioso, los episodios de la vida de Jesús son expuestos como soluciones creativas, tan buenas como cualquier otra para explicar un fenómeno inexplicable. Según Richard Manson, “creative reason is for Vico both the means by which the historian can have a true knowledge of history, and the means by which man has, in fact, made history” (9). Así, a través de un creativo ejercicio literario, se ahonda en la disposición humana de buscar explicaciones mesiánicas a lo largo de su evolución. La narración toma elementos de la tradición religiosa judeocristiana y temas de la ciencia ficción para componer una alegoría que confronta esa insistencia. De esta suerte, la voluntad de narrar episodios de la vida del Mesías junto con otros de la de Moisés trasluce el afán de concebir la historia humana como una sucesión de líderes espirituales guiando a su pueblo —que los traiciona— a alcanzar una vida mejor. Aquí el futuro y el avatar tecnológico no constituyen ninguna amenaza para el hombre571; el peligro radica en su contradictoria constitución moral. Este juicio late en lo que dicen Tor-El y Mar-Luz al observar, desde lo alto, cuántos peligros amenazan a su hijo, justo cuando Absalón se rebela contra Yav-El: “Es un ibisonita. Qué más se podía esperar de él” (42).

“Primera línea” (1983) y “Escalada” (1983) Carlos Gardini (1948) (Argentina) Al ser premiado en un concurso literario que incluía a Borges entre los miembros del jurado, este cuento representa el despuntar de un cambio paradigmático en la valoración de las letras hispanoamericanas: el ámbito de lo canónico honra a la ciencia ficción572. El relato trata sobre los MUTIL (Móvil Unitario Táctico Integral para Lisiados), un grupo de soldados mutilados en una guerra “convencional” quienes, mediante intervenciones quirúrgicas, son convertidos en máquinas para matar; se hace hincapié en el deshumanizador condicionamiento psicológico

otra parte, el final es intrigante: si Yah-El como sus padres es xunita, de acuerdo al texto, por qué concluye la narración así: “—¡A casa!—ordenó Tor-El. […] Los pulmotores de la gran nave la pusieron en camino de regreso a la hermosa Tierra de nubes azules y mares silenciosos que vivía planamente la era sideral” (44). ¿Son errores compositivos del relato? ¿Se trata de otra Tierra? ¿Qué implica esto? El relato escapa a toda lógica racional. 571 De acuerdo a Burgos, y en un modo muy general, los escritores de ciencia ficción colombiana pueden dividirse en dos grupos: el de los pro-iluministas y el de los anti-iluministas o románticos (Ciencia 506). Mientras éstos rechazan la modernidad racionalista moderna, los primeros acogen el devenir científico con entusiasmo. La obra de Mora Vélez tiende hacia la actitud de los pro-iluministas. 572 “Primera línea” gana el Premio Nacional de Cuento en 1982, con un tribunal que también incluía a José Donoso. González 257

a través de una imagen repetida en cuatro ocasiones: una inyección en el cerebro. Por ejemplo, “[e]l soldado Cáceres oía el ruido en el cielo y recordaba ese cielo de ruidos, y cómo le habían sacado la inyección del cerebro” (36). En efecto, estos soldados son una especie de doloridos cyborgs: “Tenemos este cuerpo, decía, gracias a la metralla del enemigo” (37 cursiva del original). Al final, cuando concluye la guerra, se sugiere que van a ser desaparecidos para borrar cualquier indicio sobra esa operación militar. En breve, este relato propone una sátira sobre las fuerzas armadas argentinas y su intervención en la llamada guerra de las Malvinas; según Pestarini, “es un ejercicio que desnuda el militarismo como un absurdo” (“Boom” 436). Asimismo, varios de los relatos contenidos en Mi cerebro animal proyectan escenarios de guerra y destrucción ecológica. En “Escalada”, por ejemplo, se afirma que “[h]ace medio millón de años la humanidad sufrió un desarrollo pasmoso del cerebro y desde entonces lo ha utilizado alternativamente para crear y destruir” (21). Asimismo, un personaje reseña que “[g]enocidio y ecocidio han sido el resultado del perfeccionamiento de las armas modernas […] Podemos asegurar que la movilización psi creará una guerra más humana y eficaz” (12). Acto seguido, el relato refiere una nuevo tipo de guerra que tiene lugar a través de “bombardeos psi”, una especie de “imágenes mentales liberadas [que] tal vez son comparables a las emisiones de radio y televisión […] en el sentido que contaminan la psicósfera. Las guerras modernas han contaminado el mundo civilizado con la representación visual de la violencia […]” (22). Estos bombardeos virtuales son devastadores: “Para los combatientes, se decía, era mejor sufrir heridas, mutilaciones y muertes provocadas por cosas reales. Al menos las balas eran balas, y la pólvora pólvora” (24). Así, llevan a pactar el final de la guerra “[…] y en todo el mundo se dinamitaron cementerios y hospitales para festejar el ansiado retorno a la normalidad” (26). De forma que la cotidianidad moderna encarna más violencia que la guerra.

“La luz” (1989) 573 de José Luis Zárate (1966) (México) En este relato, la idea de ser hijo de Dios se explora desde una inusual perspectiva. Así, entretiene la idea de la existencia de otros seres vivos en la galaxia, unos cuyo mundo difiere del nuestro ante todo en materia teológica. El novum de esta historia consiste en que “los auroranos se consideraban Hijos de Dios. Hijos. Mírelos así, su teología, que a todo esto es, al

573 “La luz” es compilado 1991 en la antología Más allá de lo imaginado. González 258

mismo tiempo su religión, su ciencia, su política y su arte, dice que eran niños, niños divinos que crecerían… ¡Hijos de Dios que serían Dios al crecer! ¡Herejía!” (56 cursiva del original), como explica con espanto un sacerdote a sus acompañantes en una nave espacial, quienes han ido hasta esos confines con el propósito de descifrar qué tipo de seres son los auroranos. Schaffler asegura que en esta narración Zárate escribe desde la perspectiva de “la crítica religiosa y conquistatorial del poderoso sobre el débil” (50), afirmación que corrobora una de las pocas referencias en el cuento acerca de la nave que transporta a la tripulación humana por el cosmos: “El Magallanes es una nave de guerra y ninguna de las misiones científicas que van a bordo modifican este hecho” (51). Más adelante se detalla que “llevábamos una Biblia, el Corán, las mil religiones de nuestro mundo en un microcircuito, y un oscuro regalo, o más bien una herejía a su raza religiosa: el concepto de la soledad” (52). En todo caso, a pesar de recorrer toda la galaxia, el Magallanes no se topa con vida sino hasta que advierte unas transmisiones de radio originadas desde Aurora, una estrella binaria habitada: “viajábamos sumergidos en el tiempo de Aurora, navegando en medio de sus transmisiones, hechos lanzados al espacio desde años diferentes, en el eco de su historia” (51) es la primera frase del texto, que refiere diferentes aspectos del viaje espacial a través de varios narradores, miembros de la tripulación del Magallanes. A través de sus comentarios es posible a veces inferir quién habla: Alser—el capitán—, Serve—¿la única mujer abordo?—, Gremiu—¿un matemático?—, Usert— ¿el sacerdote?—. En otras ocasiones, determinar exactamente quién habla es una labor imposible. Una de estas voces informa que “hay dos Magallanes, dos grupos diferentes: los religiosos y nosotros […] Estábamos solos y ésa era la prueba contundente para ambos lados: Dios existe, Dios no existe” (53). La lucha entre estos dos grupos es en realidad el aliciente detrás del proyecto de entrar en contacto con los auroranos: “Ahora hay una raza religiosa al otro lado de la galaxia y es momento de usarla para desequilibrar una balanza milenaria” (53). Por lo tanto, se trata de una conquista religiosa encubierta tras la fachada de una aventura científica. A medida de que se acercan a su destino, las transmisiones los ponen rápidamente al tanto de la historia de esos seres. De esta manera, se enteran de la ocurrencia de una guerra entre los Totales y los Otros hace muchos años, un enfrentamiento en el que el concepto de la mensurabilidad de Dios fue al parecer esencial. Cuando las transmisiones cesan, la tripulación González 259

entiende que una de las estrellas del sistema binario estalló. Comprenden que la nave llegará para no encontrar ya a nadie vivo. Con esta cruda revelación concluye la primera de las tres secciones que conforman este cuento, que presenta una especulación filosófica y teológica detrás de la fachada de una fantasía de corte científico. Se evalúa de forma crítica toda postura religiosa que pretenda colonizar a otra. Cada detalle añade información necesaria para la interpretación final, como si en lugar de una ficción se tratara de una ecuación teológica, donde cada frase cuenta; no prestar atención a una de ellas puede modificar el balance final. Una vez en el espacio planetario de Aurora, los navegantes intentan descifrar a partir de los escombros dejados quiénes fueron los seres que habitaron aquel paraje cósmico. Al llegar a un tercer planeta, tardan algo en descubrir que es artificial. Fue construido por la especie extinta. Allí hallan microcircuitos que les permiten determinar que “según los auroranos no hay Libre Albedrío. Todo es un acto de Dios y ellos, al ser parte de su Obra son, al mismo tiempo, parte de su acción. Su libro sagrado, al contrario de los nuestros, sólo puede ser interpretado de una forma” (56). Luego, a medida que la exploración avanza, establecen cuál era el propósito funcional de ese tercer planeta, “[t]oda la ciencia de Aurora está contenida en él, es un artefacto religioso”; aunque suene extraño, es “una trampa para atrapar a Dios” (58) se asegura al final de la segunda sección. La sección final es narrada por el único tripulante del Magallanes que resta, quien se apura a volver a la tierra para contarles a sus congéneres lo que ha ocurrido. La explosión de la estrella no había sido accidental; fue necesaria en la construcción del tercer planeta, el cual esconde una luz en su interior, una con la que dio la tripulación y a la que paulatinamente tomó por Dios. Sin embargo, el narrador clarifica que sus compañeros se han equivocado: en realidad “esa luz no es Dios. Es Aurora. La esencia de sus almas” (60), porque “el tercer planeta no es más que una cuna, la Matriz Primera, el Inicio” (60), la materia del universo se está reorganizando teniendo como centro esa luz. Con estas palabras concluye así: “El tercer planeta se abrirá pronto, en cuanto traiga a los otros Hijos de Dios a su interior y entonces… sí, entonces nacerá la Luz. Nacerá Dios” (61). Para Schaffler, en este relato “participamos de primera mano en una expedición que busca el origen divino de las cosas y al no encontrarlo, decide crearlo” (50). Sin embargo, esta González 260

afirmación no refleja del todo la complejidad del texto. En rigor, es mucho más ambiguo, está construido en torno a enredadas irresoluciones: la identidad de algunos de los hablantes, el origen de varios fenómenos, la validez de cuestionables hipótesis religiosas, el abstruso final y, por supuesto, la existencia de una divinidad. Así, además de evidenciar una reflexión sobre el sometimiento religioso implícito en la gesta de conquistar a otro, “La luz” renueva alegóricamente una especulación filosófica. Toma la premisa que sostiene que cada uno de los seres es un hijo de Dios—premisa esencial del judeocristianismo— y la lleva a la extravagante frontera de indagar, como tanteando su consistencia, ¿qué significa literalmente ser ‘Hijos de Dios’? Interrogante que prefigura su anverso: ¿No somos literalmente hijos de Dios? Y, si no lo somos, ¿qué puede significar eso: no ser literalmente hijos de Dios? En el texto no hay respuestas; cada lector tiene las suyas. Acaso en esta indeterminación —tanto científica como filosófica— se parte toda interpretación del sentido. Este cuento, a través de este ir y venir filosófico, ilustra cómo en Hispanoamérica son integradas ideas características del género de la ciencia ficción con preocupaciones de carácter teológico, muchas propias de la doctrina católica, para estimular una reflexión crítica al respecto. Asimismo, en esta narración se menciona una máquina capaz de calcular “la probabilidad de la existencia de Dios” (56), cuyo cálculo matemático arroja como resultado que “Dios +. Dios es mensurable, entonces puede ser tocado, puede tener una existencia real y no dejar de ser Dios. Puede ser atrapado” (59). Esta comprobación matemática es la que hace que, en parte, los navegantes no se resistan y se dejen ir en dirección a la luz —con la excepción del emisario que retorna a la tierra—. El Magallanes es un vehículo que conduce a una región del universo con una tesitura teológica diferente a la nuestra, donde Dios se esconde tras una fórmula matemática. Sin embargo, al leerse entre líneas, se concluye que esa concepción de la divinidad no excluye a las nuestras: “El aurorano que habló por primera vez ante un primitivo micrófono no podría haber imaginado que, al otro lado del tiempo, los seres humanos íbamos a escuchar atentamente su simple y fervoroso mensaje sobre un dios tan omnipotente y nebuloso como el que pretendíamos olvidar” (51).

González 261

1990 - 2000 Generalidades El interés por el estudio del cerebro se extiende con rapidez por todo el planeta. El gran acicate de un número masivo de investigaciones científicas a este respecto es la disposición del gobierno de los Estados Unidos de declarar el período 1990-99 como “la década del cerebro”574. Así, lo que fueron los sesenta para la exploración espacial, constituyen los noventa para la investigación cerebral. Algunos científicos afirmarán luego que la cantidad de conocimientos neurológicos obtenidos en este período es tan vasta que supera en mucho todo lo estudiado en los cincuenta años previos (Tandon 205). Por otra parte, para finales de siglo, luego de la introducción del programa informático World Wide Web en 1991, el Internet comienza a popularizarse a escala global575. En Estados Unidos, dos obras de ciencia ficción dura que se destacan en estos años son Red Mars (1993) de Kim Stanley Robinson y Darwin’s Radio (1999) de Greg Bear. Vernor Vinge, asimismo, combina este género con la opera espacial en A Fire Upon The Deep (1992) y A Deepness in the Sky (1999)576. Por otra parte, antes de transformarse en el denominado ‘postcyberpunk’, el ‘cyberpunk’ que populariza Gibson en Estados Unidos es sucedido por el que escribe Neal Stephenson577. El postcyberpunk se diferencia de la producción previa en que los personajes no son ya marginales sino que están integrados a sus sociedades, amén que la visión de estas es menos distópica e irreal. Sterling, uno de sus practicantes, acuña justo antes del inicio de la década la

574 Malcolm Jeeves apunta que “[t]he rapid growth in brain science went largely unnoticed until the US. Government declared the 1990s ‘The Decade of the Brain’ and our newspapers and magazines began, occasionally, and now almost daily, to show graphic pictures from brain-imaging studies of how our brains change as we view our changing world, experience beautiful paintings, witness harrowing scenes, or engage in our favourite hobbies. […] In a word, the general public is becoming increasingly aware that there are remarkably tight links between our minds and our brains and that today we can monitor these links” (179). Igualmente, valga señalar que la línea crítica de nuestro estudio sobre la ciencia ficción está ceñido precisamente a este creciente sensibilidad cognitiva. 575 Paul Ceruzzi detalla que el Internet tiene origen a partir de ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network), una red de computadoras para distribuir información estatal creada en 1969, y se concreta en los noventa con el fin del veto al uso comercial de la Red y la introducción de facilidades de interconexión (133-7). 576 En A Fire, la galaxia está dividida en cuatro “Zonas del Pensamiento” con propiedades físicas diferentes: Honduras sin Pensamiento, Zona Lenta, el Allá y el Trascenso. Lo reseñamos para ilustrar que la epistemología asociada al ‘cerebro’ es un paradigma de Occidente. 577 En Snow Crash (1992), Stephenson acuña el Metaverso, nueva concepción del ciberespacio que consiste en entornos de interacción humana a través de un soporte tecnológico que funciona de metáfora del mundo real pero sin sus limitaciones físicas. Otras obras destacadas de este estilo son The Diamond Age: or A Young Lady's Illustrated Primer (1995) de Stephenson y Holy Fire (1996) de Sterling. González 262

noción de ‘slipstream’ para nombrar cierto tipo de ficción que aplica y rebasa convenciones de la ciencia ficción sin encuadrarse del todo en este género, ni en el de la fantasía ni en el de la ficción realista. Según Sterling, estas novelas pueden ser catalogadas como de ‘Sensibilidad Postmoderna’; es una literatura ‘transgenérica’ que provoca desconcierto y extrañeza. Ahora bien, esta noción es de limitada utilidad para entender la ciencia ficción hispanoamericana, ya que bajo este rótulo puede ubicarse buena parte de ella, desde las obras más recientes hasta las del siglo XIX, pasando por las de Lugones, Fernández y Correa. De hecho, algunos autores que practican este tipo de escritura admiten que en la médula de las obras de ‘sliptream’ se cuecen disonancias cognitivas 578 , lo cual concuerda con una de las características que destacamos para la ciencia ficción hispanoamericana. Por el contrario, el ‘biopunk’ es una inscripción genérica asociada al postcyberpunk que sí tiene amplia resonancia en esta producción, especialmente a partir del cambio de milenio; en el ‘biopunk’, las biotecnologías como la clonación, la genética o la biología sintética son materia de especulación579. Al mismo tiempo, la situación socioeconómica de varios países hispanoamericanos sufre severos descalabros. Como señala Córdoba Cornejo, en México —y en otras de esas naciones— “se hacen presenten los conflictos que la globalización y el capitalismo tardío pueden causar en las naciones periféricas” (216). En este sentido, la crisis mexicana de 1994, conocida como ‘"Efecto Tequila", prefigura otras crisis como las que luego se presentarán en Argentina, Estados Unidos y Europa al comenzar el siglo XXI580. Las economías mantienen un grado de interrelación tal que los problemas se pasan de unas a otras con asombrosa velocidad. Simultáneamente, la guerra pírrica y sin tregua en contra de las drogas ilegales junto a la amplia comercialización farmacéutica de las drogas legales desencadena una serie de incidencias sociales cada vez más palpables en las ciudades hispanoamericanas, que patentizan con su desigual desarrollo tecnológico escenarios de un futuro atiborrado de alucinaciones,

578 Así lo expresan los escritores de ciencia ficción James Patrick Kelly y John Kessel en Feeling Very Strange: The Slipstream Anthology (2006). 579 Entre sus autores, se destacan Paul McAuley y Octavia Butler. 580 Michel Camdessus, el entonces director gerente del Fondo Monetario Internacional, afirma que se trata de "la primera crisis de un mundo nuevo con mercados financieros globalizados. Es la primera crisis económica del siglo XXI" (Estefanía). González 263

frustraciones y desesperanza581. Alma Guillermoprieto lo resumen de este modo en 1992: “[e]l progreso ha golpeado a México en forma de catástrofe” (citado en Córdoba Cornejo 207). En la misma vena, esta contrariedad socioeconómica es sintetizada por Córdoba Cornejo así: “el DF es CF [ciencia ficción]” (36); al referirse a la capital mexicana de esta forma, se hace hincapié en que esta — como otras ciudades hispanoamericanas ‘post-apocalípticas’— puede asociarse a las imágenes de tecnología y decadencia urbanas con que son retratadas las metrópolis en muchos textos de ciencia ficción582. No asombra, por ello, que en México florezca una producción en torno al cyberpunk; en contraste, el hecho de que también en Cuba un nutrido grupo de escritores de decanten por este tipo de literatura es paradójico, dadas las circunstancias de marginalidad tecnológica que soporta la isla583. El libro pasa también a ser un objeto de consumo y rebasa los dominios de lo estrictamente literario para englobar temáticas del cine, la televisión, el rock y los mass media; de manera que “[e]l prestigio literario no proviene ya de los críticos y profesores universitarios sino que, […] depende más del mercado— a todas luces insipiente—y de los nuevos lectores” (Honores 21). El Premio UPC, concedido por la Universidad Politécnica de Cataluña desde 1991, se posiciona como la plataforma para divulgar obras de ciencia ficción escritas en español más allá de las fronteras nacionales. En términos del número de publicaciones de ciencia ficción, los años noventa es un período de marcados contrastes584. Mientras el número se constriñe en algunos de los países

581 Ira Flatow apunta que “[w]hen the new types of antidepressants that affect the brain’s level of serotonin first became popular in the 1990s, some wondered if people would have drugs but not personalities” (11). 582 Es válido acaso mencionar que la mayoría de estas ciudades, por ejemplo, tiene anécdotas con proyectos urbanísticos o edificaciones modernas que tardan mucho más de lo proyectado o quedan sin terminar. Algunos ejemplos son el Hotel de México —que luego sería acondicionado como el ‘World Trade Center’ de Ciudad de México—, el rascacielos ‘Torre Este de Parque Central’ en Caracas y el ‘Hotel Hilton’ en Bogotá. En Montevideo, por otra parte, los numerosos edificios inconclusos se convertirán en una prioridad por subsanar. 583 Emily A. Maguire narra la experiencia —y las contradicciones asociadas— de ver en 2001 por la televisión cubana The Matrix, película caracterizada por su sofisticación tecnológica. Maguire advierte que, “[a]s my Matrix anecdote reveals, Cubans are simultaneously aware of the constant innovations in computers and other technologies and extremely limited in their own access to them” (20). 584 Los cinco países hispanoamericanos con mayores PIB per cápita (en orden descendiente, Argentina, Uruguay, Chile, México y Venezuela) son justo los únicos países que, junto a Cuba (sin datos), albergan publicaciones periódicas de ciencia ficción. En Uruguay se publican quince libros, una cifra nunca antes vista, precisamente en un período en el que su PIB per cápita se caracteriza por un crecimiento notable y constante. Venezuela, por otra parte, en quinto lugar, se destaca con tres publicaciones periódicas de ciencia ficción, singularidad que de nuevo parece insinuar cierto tipo de vínculo entre el PIB y la producción de ciencia ficción, incluso en naciones con un desarrollo económico discontinuo, como las hispanoamericanas. Hasta cierto punto, en este comportamiento González 264

hispanoamericanos —de forma radical en Cuba tras la debacle soviética—, se expande en otros, como por ejemplo en México, donde alcanza un crecimiento exponencial (Anexo B). Sin embargo, en todos los escenarios el número de escritores continúa en aumento. Las desviaciones entre estas naciones en el número de textos publicados se desprenden de las fluctuaciones de sus economías: las dificultades económicas atentan contra la esfera cultural e interfieren tanto con su producción como con su recepción. En lo que respecta al género de la ciencia ficción, sus autores y lectores en Hispanoamérica descreen de las supuestas bondades de lo tecnológico; habitan en su gran mayoría en ciudades, en ambientes donde procesos de modernización conviven con tradiciones nacionales. En Cuba, en particular, el escritor de ciencia ficción es un Calibán —retomando la imagen planteada en la introducción— que desde los sesenta vive en un territorio aislado del circuito capitalista, es decir, en una nación que ha desafiado esa lógica de desperdicio y planeada obsolescencia (Žižek , “Passions” 6). De igual forma, en comparación con otras sociedades hispanoamericanas, el público cubano mantiene una marginalidad más acentuada frente al acceso a la tecnología. Obras como “Trabajadora social” (1999) del escritor cubano Yoss (1969) describe la fragmentación psíquica e identitaria impuesta por esta marginalidad tecnológica: en su escenario de avanzada tecnología y paranoia, se precisa que solo una minoría puede franquear las barreras políticas y económicas que constriñen a la mayoría de la población. Por ejemplo, se señala que “[l]os insectoides grodos eran ligeramente paranoicos con todo el asunto de la seguridad y la privacidad. […] los grodos eran, después de los auyar, nunca vistos por nadie, la raza de más poder económico y militar de la galaxia” (86)585. Ahora bien, existe una extraña simetría entre Cuba y las naciones post-industriales, como destaca Žižek. La una y las otras son sociedades que han llegado a un estado social de paralización a la espera de un evento mesiánico. En tanto que en Cuba las movilizaciones económico errático podría situarse parte del origen de la mutabilidad de la producción hispanoamericana de ciencia ficción. Este factor está asociado a su inestabilidad política. 585 El hecho de que este cuento esté dedicado a las jineteras, “en poder de algún día comprar su sueño consumista” (85), hace que el lector entienda desde la primera línea que la sociedad a la que alude el cuento es la cubana. La protagonista es una “trabajadora independiente” que recuenta cómo, gracias a un grodo, puede finalmente abandonar la Tierra, la cual “no producía alimentos, ni ropas, ni medicina, ni bienes de consumo en cantidad suficiente para autoabastecerse (92) y “el único elemento hilarante lo ponía la Agencia Turística Planetaria con sus pretensiones de hacer pasar por idílica y reposada la salvaje lucha por la vida que era la única ley imperante” (93). González 265

revolucionarias derivan en un inmovilismo social, en Occidente la ausencia de ‘El Evento’ es un hecho escondido en la frenética actividad social de la ‘mismisidad’ (sameness) propia de la globalización capitalista (“Passions” 7). En ese orden de ideas, la concreción de ese evento transformador se adivina que ocurrirá al interior del ser humano; literalmente, en su cerebro. En concordancia, los escritores de ciencia ficción de Cuba y de las otras naciones hispanoamericanas componen un gran número de ficciones en donde el cerebro ocupa el papel protagónico, ficciones que tropiezan con el abismo del dualismo epistemológico en que se apoyan: cuerpo y alma se muestran como uno solo y a la vez como entidades irreconciliables. En “Trabajadora”, para retomar el cuento de Yoss, es descrito “el método del Recambio Corporal” que les permite a las razas biológicamente incompatibles con la Tierra visitar este planeta: […] se decodificaban cibernéticamente todos los parámetros del “cliente”: memoria, personalidad, cociente de inteligencia, etc., y se introducían en el cerebro de un nativo. Así, el nuevo ocupante del cuerpo podía disfrutar no sólo de sus recuerdos y conocimientos, sino también de los del ‘cerebro de recambio’”. (87)586 Esta colonización se ‘limita’ al cerebro puesto que, de esa manera, su dominio se muestra total y avasallador: nadie puede escapar de su cerebro es la consigna. Bajo esta misma suposición y para simbolizar tipos de alienación mental, la iconografía asociada al cyborg es insistente en muchas de estas ficciones donde rebosa la denuncia pero también el humor. En La ciudad ausente (1992) de Ricardo Piglia (1941), una ‘máquina’ productora de relatos —la máquina de Macedonio587— constituye el origen de las historias que clandestinamente se distribuyen para escapar de cierta dominación político-lingüístico-policial (Uzín 252). María Uzín destaca que “[l]a loca, la prostituta y la niña son las figuras casi arquetípicas con las que se construyen en esta novela los personajes de las mujeres” (253), quienes a través de la

586 El relato agrega que “[…] lo peor es que casi el noventa por ciento de las veces el individuo cuyo cerebro ocupa el extraterrestre continúa consciente… de otra manera resultaría difícil al nuevo ocupante tener acceso a su memoria. Era seguramente espantoso tener consciencia de que hay otra voluntad guiándote mientras estás inerme” (87). De esta manera, a través de la imagen de un cerebro carente de voluntad —básicamente, uno expropiado—, se evoca el inmovilismo social al que se refiere Žižek. 587 A partir del dato biográfico de la muerte de la esposa de Macedonio Fernández, Piglia imagina esta invención: una máquina para retener la esencia de la amada muerta. González 266

información fragmentaria que suministran permiten al protagonista construir su propio relato. Por ejemplo, la investigación sobre el artefacto es socorrida por una joven que viene de una clínica psiquiátrica. Con una orientación similar, Cine continuado (1998), de la también novelista argentina Alicia Borinsky (1946), hace una revisión de la globalización neoliberal, sus efectos y mecanismos publicitarios, con un humor que no escapa de ser cruel. La fragmentación que sufren los personajes responde a fuerzas externas que atentan contra cualquier noción unitaria de identidad personal. Para ello, múltiples elementos de la ciencia ficción son empleados con tal libertad que se podría afirmar que lo mágico infiltra esas líneas donde se cuenta, entre otros entuertos, que una mujer pasa a ser conocida como “La llagada” luego que su piel se transforma en metal. Esa transformación tiene lugar cuando una pareja de lesbianas la secuestra y le pinta el cuerpo con una substancia adhesiva para obligarla a abandonar la actividad a la que se dedica: hacer striptease. En consecuencia, la tecnología surge como una presencia que confronta y entrevera la sexualidad. En esa vena, otra de las historias narradas refiere que una prostituta hace de una cabina telefónica su lugar de trabajo, al punto de confundirse con ella: “Para Felipa, el corazón trinado de sabiduría, la cabina era la cámara nupcial. Con cada Felipe que traía su cuerpo se adaptaba más a las esquinas, los accidentes de terreno, las distancias entre el tubo telefónico y su espalda” (14). Es un gesto contumaz de la producción hispanoamericana retratar la tecnología como un invasor sin freno. La singularidad discursiva de la ciencia ficción hispanoamericana puede asimismo explicarse desde el ambivalente posicionamiento retórico que esas naciones forjan frente a la modernidad a partir del siglo XIX, como propone Alonso588: al tiempo que se identificaban con los paradigmas que la modernidad promulgaba (cambio, modernización, futuridad), esos países sintieron la imperiosa necesidad de marcar distancia con aquel modelo para hacerse diferentes, para crear sus identidades. Lo que Alonso declara para textos hispanoamericanos del siglo XIX y XX es aplicable en buena medida para su ciencia ficción: "the text is engaged at some level or another in this attempt to effect a cultural claim to exception from modernity” (26)589. La

588 Ver nota 402. 589 Alonso precisa que “this contradictory rhetorical situation manifests itself textually in that the work adopts a rhetorical mode identified as modern and simultaneously proceeds to argue in a way that suggests that this rhetorical mode is somehow not commensurate with the Spanish American circumstances” (26). González 267

orientación hacia el futuro de estos textos se desvía, en consonancia con el posicionamiento ambivalente que distingue a la tecnología en las naciones hispanoamericanas. Estas extendieron sus muchas contradicciones ante las promesas que la modernidad cristalizó y rompió. Cielos de la Tierra (1997) de Carmen Boullosa articula tres planos narrativos que corresponden a distintos períodos temporales; son personificados por Hernando de Rivas, Estela Díaz y Lear, es decir, por un religioso del siglo XVI, una mujer de los años 1990 y una sobreviviente de una comunidad postapocalíptica. El religioso deja escrita una crónica que Estela lee, comenta y traduce. Lear, por su parte, leerá tanto la crónica como estos comentarios, y detallará su vida en L’Atlántide con reflexiones sobre los otros dos escritos. Así, la novela está modulada a través de tres manuscritos. Esta constitución evidencia la intrincada maraña de puntos de vista temporales donde, para embrollar aún más la trama, se describe una utopía, “casi impecable, [que] adolece de un defecto irreparable: la prohibición de la memoria que llevará a la abolición del lenguaje” (18). Si bien es claro que Lear es una figura posthumana, señala Brown que “her subsequent experiences and comments tend toward a dismantling of the cyborg model” (Cyborgs 51). Esta apreciación se funda en que Lear denota la necesidad de buscar sus orígenes590, en un gesto que choca con la celebrada propuesta de Haraway al respecto, quien ve en el cyborg una figura que escapa del arquetipo que señala un origen primigenio. Aquí, arguye Brown, la "curious depiction of the posthuman can be seen as more of a nostalgic gesture than one that looks forward to a new technological reality in Latin American writing” (49). Así, la orientación futurista implícita en el desarrollo tecnológico se transforma en una mirada al pasado. Fábulas de una abuela extraterrestre (1998) de Chaviano también se funda en una tríada de voces narrativas, que son una “mezcla de tres universos construidos de acuerdo a tres géneros literarios: el de la [ciencia ficción], el de la fantasía heroica tolieniana y el realista del Künstlerroman de la protagonista” (Córdoba 201). De manera que Ana es una joven e incipiente escritora que llega a descubrir que habita simultáneamente varios universos. En uno es Arlena, la única sobreviviente del accidente que tuvo una nave espacial dentro de un ámbito medieval

590 Lear declara: “Con mi trabajo urgo en nuestro orígenes, en el tiempo de la Historia” (15). González 268

gobernado por leyes mágicas. En otro mundo es ijje, una abuela perteneciente a una tribu tecnológicamente primitiva con la capacidad de comunicarse de forma telepática. La novela combina estos escenarios a través de la existencia de ciertas “Fronteras Transdimensionales”. En breve, patentiza a través de su trama una sofisticada hibridez genérica y temporal. Igualmente, otro ejemplo paradigmático de esta disposición temporal es La destrucción de todas las cosas (1992) de Hugo Hiriart (1942), que en clave de ciencia ficción recrea la invasión a Tenochtitlan en 1521 por parte de los conquistadores españoles. Testimonios que data de aquella época —los de Cortés y Bernal Díaz, y los materiales indígenas compilados por Miguel León-Portilla en Visión de los vencidos (1959)— son reescritos desde la perspectiva de una invasión alienígena en una recreación paródica de The War of the Worlds de Wells. De esta manera, la novela lleva a que el lector ocupe la posición del derrotado, en un juego dialéctico y alegórico que redunda en reflexiones sobre el pasado, útiles para además presagiar el día de mañana. Córdoba Cornejo destaca que en esta ficción “[s]e invita a los sujetos resultantes de la Conquista, los mexicanos modernos, a ocupar la posición de los vencidos, a la vez que se enfatiza que es imposible ocupar la posición de esos vencidos.” (41). Los eventos descritos tiene lugar en 2010 y encapsulan la corrupción política, el absurdo de la máquina burocrática y el presidencialismo característicos de la esfera política mexicana en el momento de composición de la novela. En esta y otras novelas del período, el mundo moderno es retratado en términos de una cruda lucha por la sobrevivencia (personal, cultural, biológica o virtual) frente agentes destabilizadores y acaso mortales591. Las corporaciones y multinacionales económicas son vistas como fuentes generadoras de disolución del tejido social y de la identidad nacional través de prácticas económicas deshumanizadoras. El cyberpunk mexicano converge en esta dirección crítica. Ahora bien, como señala Acosta, “[a] la altura de esta década es evidente también un nuevo fenómeno: el ascenso de las formas no literarias de [ciencia ficción]” (295). En 1993, David N. Samuelson destaca que “most books and movies called SF are hard to distinguish from

591 El juego de los mundos (novela de ciencia ficción) (1996) de César Aira (1949), es una narración que lleva el tema del enfrentamiento entre culturas a una instancia virtual. Trata de un juego virtual que consiste “en trasladarse a un mundo poblado por una especie inteligente, declararle la guerra y vencerla. El objetivo [es] lograr la aniquilación de la especie que había ganado el dominio de ese planeta” (9). González 269

other kinds of fantasy. Always a patchwork creation, the field of "science fiction'' has less coherence today than ever” (191). Estos textos intensifican un efecto de inmediatez fundado sobre un tipo de saber alternativo al “culto”; se emplea una serie de fórmulas venidas de programas de televisión, juegos de video y de rol, películas de clase B, el manga, el anime y la música pop, entre otros592 (De Rosso 313). Acosta se pregunta: “¿Sigue siendo la [ciencia ficción] literaria el núcleo del campo de la [ciencia ficción] en su conjunto?” (296). Como sea, para Colin Manlove, esta literatura se torna “an expression of the fragmentation of mind in modern man: one side for the imagination, another for realism; one side for the wide open and possibly superficial spaces, another for the narrow but intensely felt little world of here and now” (224). Estos textos están filtrados por la ‘cronopolítica’, la cual, según Paul Virilio, rige el mundo actual a partir de las nuevas tecnologías informáticas que cambia la noción de velocidad haciendo desaparecer las distancias. Virilio señala que “hoy en día hemos puesto en práctica los tres atributos de lo divino: la ubicuidad, la instantaneidad y la inmediatez; la visión total y el poder total” (18). El espacio real de las ciudades es suplantado por sus imágenes televisivas, que son emitidas y consumidas en tiempo real. Esto bien lo ilustra el cyberpunk mexicano y textos como “Megadroide Morfo-99 contra Samuray Maldito” (1998) del escritor guatemalteco Julio Calvo Drago (1969)593. Este relato estrambótico describe, con un estilo lúdico y agitado, una batalla virtual de un juego electrónico atiborrada de impresiones realistas sobre la violencia cotidiana en Guatemala, el vudú y la literatura hispanoamericana594. Asimismo, Las islas (1998) del boliviano Carlos Gamerro (1962)

592 Acosta puntualiza que es “innegable la importancia creciente del cine (Doce monos, Brazil, The Matrix, GATTACA, Dark City, Piso 13, El Show de Truman), el anime (Nausicaä del valle delviento, Laputa, Akira, Ghost in the Shell, Memories, Neon Genesis, Evangelion), el manga y las series de televisión. En lo adelante, la historia de la [ciencia ficción] no puede escribirse sin hacer referencia a estos otros ámbitos. Incluso hay una corriente no desdeñable de [ciencia ficción] en los video juegos y en los juegos de rol” (295-296). 593 Gana el desaparecido premio de cuento Bancafé-elPeriódico en 1998 y es publicado recién diez años después. Su subtítulo es sugerente: “Electro-Satán ciberno-yo postechnomodern hypersimulative dub style mix”. 594 Sin pausa, es desenfrenado el ritmo de la narración. Para resaltar la peculiaridad del estilo, citamos un fragmento: Invertidos ahora los papeles, Miyuki, desde el suelo, ve a su enemigo de pie […] ‘Es que me gustas cuando mueres porque estás como ausente’, responde el Samuray con el mayor de los sarcasmos. Y mientras altera el verso de Neruda, clava un tercer alfiler en el oído derecho de la muñeca. Ya inserto, lo empuja lentamente hacia dentro a la vez que va diciendo: ‘Encuentro fascinante cómo González 270

consiste en la búsqueda de los testigos de un crimen; con ese propósito, el protagonista debe inventar un videojuego, que crea reciclando soldados y armamento de juegos anteriores. Este tipo de obras, en consonancia con lo que advierte Manlove, “registers the alienation of modern man from his environment: mind from the body it inhabits, cities and machines from the country and the life on which they ultimately depend” (5-6).

Cárcel de árboles (1992) de Rodrigo Rey Rosa (1958) (Guatemala) En esta novella, la doctora Pelcari ejecuta experimentos sobre un grupo de prisioneros con el beneplácito del gobierno de un país centroamericano595: sus lenguas son extirpadas y sus cerebros intervenidos para atrofiar su memoria y hacer desaparecer en ellos todo rasgo de individualidad. Con esto, se pretende crear una suerte de consciencia colectiva; así, cada preso puede emitir una sola sílaba que, al ser enunciada en conjunto con la de los otros, integra una orden verbal sin la interferencia del pensamiento. Este texto configura un notable y singular ejemplo de cuán intrincada es la relación entre la ciencia y la filosofía al interior de la ciencia ficción hispanoamericana apoyada en la epistemología encaminada a descifrar “lo humano”. A este respecto, Malik argumenta que “[b]y picking out speech and reason as qualities unique to human beings, Descartes began a debate that continues to this day” (39). En la novela, gracias a una avioneta accidentada, YU —uno de los prisioneros— encuentra materiales para escribir; precisamente, parte del texto corresponde al diario de YU, quien escribe para recordar, lo que lo faculta a recuperar el pensamiento, liberarse de la total dominación y planear una fuga junto a un segundo prisionero —YU2—: “El instante en que mi mano comenzó a formar palabras yo comencé a comprender” (36). A la postre, la muerte de estos dos individuos y su evasión llevan a la determinación abrupta de detener el proyecto científico.

a las mujeres todo les entra por un oído y les sale por el otro’. La aguja sale por el oído izquierdo. Otro grito de dolor. ‘Voy a crucificar tu cibercerebro, niña tonta’, dice esta vez el guerrero de la sombra, y se dispone a atravesarle un cuarto alfiler por la frente para que le salga por la parte trasera del cráneo. De ese modo, con dos alfileres cruzados, destruye la fuente de poder y ¡hasta nunca, Megadroide! (31) 595 Aunque no se menciona, las referencias connotan que se trata de Guatemala. Este hecho hizo que la recepción de esta novela en ese país no fuera positiva, a pesar de su valor literario. Las críticas se enfocan en la crítica política y desentienden aspectos como su uso de conceptos de la neuromedicina o su vínculo con la obra de otros escritores hispanoamericanos como Borges y Bioy Casares. González 271

Cárcel inicia con un epígrafe extraído de la obra de Wittgenstein, donde se afirma que el pensamiento es una capacidad que opera con signos y que, por lo tanto, no debe ser considerada como una actividad mental596. Cano destaca que [e]sta referencia trae a colación una pregunta relevante para la caracterización de la [ciencia ficción] en Hispanoamérica. ¿Es la filosofía una ciencia? ¿Es suficiente una reflexión sobre la filosofía del lenguaje para clasificar el cuento [novella] como representativo del discurso de una de las ramas de la ciencia? (“Cárcel” 402) Este y otros textos hispanoamericanos invitan a considerar que de hecho ocurre así. Cano opina que en esta novela lo realmente significativo, para su inclusión dentro de este género literario, “es la adopción de un principio que aspira a establecer cierto tipo de verdad, y que entreteje referencias a procedimientos e investigadores que trabajan en el área de la neurocirugía” (“Cárcel” 395). En efecto, la ficción está colmada de referencias a la neurología, al punto que en buena medida es su razón de ser el configurar una reflexión ética sobre los alcances de esa disciplina médica. Cano, tras un análisis detallado, establece que la “mayoría de los nombres de los personajes que entran en contacto con los prófugos y sus escritos provienen de individuos reales cuya investigación se ha concentrado predominantemente en la rama de la neurología, con énfasis en los procedimientos y mecanismos de producción del lenguaje” (“Cárcel” 394)597. Por ello, esta novela funciona como colofón de una tradición literaria fundada

596 De The Blue Book (1958), la cita es la siguiente: “We may say that thinking is essentially the activity of operating with signs. This activity is performed by the hand, when we think by writing; by the mouth and larynx, when we think by speaking; and if we think by imagining signs or pictures, I can give you no agent that thinks” (6-7). 597 Por ejemplo, el nombre del doctor William Adie, el primero en leer el cuaderno de YU y quien propicia con su reseña de la investigación que esta sea cancelada, proviene de William John Adie (1886-1935), “físico y neurólogo británico conocido por sus investigaciones oftalmológicas y por la descripción del trastorno del sueño denominado narcolepsia” (“Cárcel” 394). Asimismo, el nombre de Marc Dax (1770-1837), un neurólogo francés con investigaciones sobre las funciones de los hemisferios cerebrales y su conexión con algunos desórdenes del lenguaje, es aludido a través del personaje del Dr. Dax, uno de los médicos del departamento de neurología del Hospital de Belice. Por otra parte, dos manuales de neurología son consultados por Adie en la novela, los cuales son escritos por el médico argentino Julio Aranovich y el profesor P. Bessou, quienes en efecto son autores del libro Neurología (1973) y de varios artículos sobre la neurología del dolor, respectivamente. Finalmente, Cano destaca que “Dandy Walker, el negro que trata de descifrar el cuaderno de YU1, ficcionaliza el síndrome designado con el mismo nombre (Dandy-Walker), una malformación congénita del cerebro” (394-395). Este minucioso acopio de referencias permite trazar un puente con los cuentos de Lugones, en el sentido de que se emplean recursos nominativos para dejar indicios explícitos de los planteamientos científicos que dan apoyo epistemológico a las narraciones. González 272

en la asociación de conceptos ontológicos y científicos; su aparición configura la asimilación de materias neurológicas y filosóficas al interior del arco narrativo templado por una especulación fantástica. Una vez que el vínculo entre palabra y placer es anulado, los prisioneros operados devienen en máquinas. Su alienación mental no solo problematiza la supuesta superioridad del lenguaje oral sobre el lenguaje escrito —pilar de la teoría del signo de Saussure— sino que su escape fallido enjuicia los alcances de la escritura para liberar al hombre. En esencia, esta novela puede leerse como una advertencia sobre la maquinización a la que se someten los seres humanos cuando son objeto y sujeto de la ciencia (neuro-médica) practicada sin escrúpulos. En este marco, la novela se muestra inclinada a posicionarse dentro de la tradición hispanoamericana de ciencia ficción por medio de alusiones intertextuales. Como señala Cano, el nombre de la doctora Pelcari se desprende de la mención tangencial a una doctora homónima en el relato Plan de evasión (1945) de Bioy Casares598. Igualmente, como en Dormir al sol (1973), el narrador no sobrevive al caer víctima de la experimentación neurológica. Finalmente, la evocación de poemas de Darío y Borges, con los que empieza y cierra la narración, inscribe el texto en una tradición literaria al tanto que problematiza la escritura poética599. Cyberpunk mexicano: Gerardo Horacio Porcayo, Zárate Pepe Rojo (1968), Bef (1973), Juan Hernández Luna (1962-2010) y Rodrigo Pardo Fernández (1975) Desde los años ochenta, escritores como Porcayo y Zárate componen ficciones que pueden asociarse hasta cierto punto con la literatura cyberpunk anglosajona600. Sin embargo, estos autores en su mayoría no saben de las obras de Gibson, Sterling o Stepheson; en consecuencia, en un inicio, no escriben bajo su influencia sino bajo la impresión de que están describiendo su propio entorno, uno donde impera el poder de agentes económicos a los que

598 En Plan de evasión, las acciones también ocurren una cárcel, donde la percepción de la realidad de un grupo de prisioneros es alterada luego de experimentar procedimientos neurológicos por orden del director, Pedro Castel. Pestarini señala que “[e]l experimento de Castel es revelado al final de Plan de evasión al utilizarse los documentos escritos por el personaje, un procedimiento al que ya había recurrido Bioy Casares en La invención de Morel, y el cual repite Rey Rosa en Cárcel de árboles” (“Cárcel” 398). También en Dormir al sol, Bioy Casares emplea esta estructura narrativa. 599 Se citan fragmentos de “Canción de otoño en primavera” y “Ariosto y los árabes”. 600 Con relatos como “Sueño eléctrico” (1984) y “Análogos y therbligs” (1986). González 273

rebeldes intentan ofrecer resistencia. Hernán Manuel García destaca que en los noventa la figura del hackers y el ‘hacktivismo’601 son una realidad de la vida política mexicana602. José Luis Ramírez, quien hace parte de este conjunto de escritores, declara que el interés de esta literatura se cifra en el momento actual de su país, acorde con la función figurativa que Le Guin le concede al futuro en la ciencia ficción: todos estos textos ofrecen una metáfora del presente603. Asimismo, muchos de estos relatos connotan una noción fundamental en el estudio del funcionamiento interno del cerebro y que es vital en el cyberpunk. Este concepto es definido por el filósofo Chalmers a mediados de la década de 1990 como “the brain in a vat” (33) y se refiere a la eventualidad de entender el cerebro como un órgano sin miembros en un contenedor604. Esta noción, pilar epistemológico de una película como The Matrix (1999), insinúa la eventualidad de que “the brain is massively deluded, […] It has all sorts of false beliefs about the world. It believes that it has a body, but it has no body” (33). Esta literatura parte de esa suposición, usada como palanca narrativa para trocar la realidad. El primer relato publicado de este tipo es “La red” de Isidro Ávila (1974), en la antología Más allá de lo imaginado (1991). La primera calle de la soledad (1993) de Gerardo Horacio Porcayo (1966) es la novela hispanoamericana cyberpunk de mayor circulación, en la que la trama enlaza diversos

601 H. García precisa que “[e]l término de hacktivismo se compone de los vocablos hack y activismo y se refiere a una manifestación estratégicamente organizada y llevada a cabo por un grupo o red social en el ciberespacio” (330 cursiva del original). 602 García señala, por ejemplo, a ‘X-ploit’, un colectivo de hackers mexicanos que adquiere notoriedad internacional por sus acciones de hacktivismo e infiltración a varias páginas electrónicas de entidades gubernamentales mexicanas a nivel federal (329-330). Asimismo, destaca que “el [Ejército Zapatista de Liberación Nacional] empezó a gestar vínculos sociales con grupos de izquierda que utilizaban estratégicamente tecnologías de la información y comunicación (Association for Progressive Communications), artistas digitales (The Electronic Disturbance Theater) y activitas en red (Peace Net)” (García 330). En 1998, ‘X-ploit’ ataca las páginas electrónicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (febrero), la Comisión Nacional del Agua (abril), el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (abril), el Senado de la República (mayo) y la Secretaría de Salud (julio) (García 329-332). No obstante, Alberto Lizama concluye que este movimiento contestatario será absorbido por la industria cultural que lo convierte en una moda (“Hackers”). 603 Le Guin hace esta puntualización en 1976, en la introducción a la segunda edición de The Left Hand of Darkness (1969): “Science fiction is not predictive; it is descriptive” (2). Ramírez admite que “nosotros abordamos el presente del México de los noventa -crisis económica, globalización, revolución, violencia urbana, narcotráfico, internet, apertura comercial, la estúpida creencia de que habíamos dejado el tercer mundo y estábamos a punto de pertenecer al primero- y ese presente, es el mismo que los escritores etiquetados cyberpunk en los Estados Unidos, vivieron diez años antes. A falta de una etiqueta mejor, también en México se denominó a la nueva corriente: cyberpunk” (“Cyberpunk”). 604 “Los inmortales” de Domecq se infiltrado por en esta noción (Ver pág 282). González 274

elementos autóctonos. De esta suerte, el protagonista es un hacker apodado ‘el Zorro’ que porta consigo un cuchillo de obsidiana —como el de los sacerdotes mexicas encomendados de los sacrificios humanos—605, y es obligado a auxiliar a la todopoderosa “Corporación Mariano”, que en su defensa del ‘Cristorecepcionismo’ combate contra ‘Los hijos del Armagedón’. En breve, la misión impuesta a Zorro se debate en medio de una guerra entre fanáticos de dos religiones postapocalípticas rivales. Esta novela como el grueso del cyberpunk mexicano tiene una actitud ambivalente hacia la tecnología. En La primera, el protagonista es un habilidoso consumidor de tecnología de punta que, por ello, sufre horrendos tormentos. Con todo, se considera que el movimiento cobra real visibilidad solo después de que los relatos “Soralia” (1995) de Juan Hernández Luna (1962-2010) y “El despertar” (1996) de Rodrigo Pardo Fernández son galardonados con el premio Puebla. Estos dos relatos combinan, respectivamente, convenciones del cyberpunk con personajes tales como vampiros y hombres lobos, y en escenarios donde el cerebro toma prevalencia606. Fanzines como Fractal y La langosta se ha posado divulgan este tipo de obras en pequeños círculos. Finalmente, la antología Silicio en la memoria (1997) que compila los relatos de once autores representantes de este subgénero; entre ellos “Hyperya” de Zárate, que gira en torno a una droga electrónica “el Hyper [con el cual] la realidad no avanzaba a 24 cuadros por segundos” (126). Entre estos escritores, Pepe Rojo y Bef se destacan por una producción literaria colmada de insospechadas escenas en entornos urbanos decadentes607. Para cuando esta literatura se hace visible en México a mediados de los noventa, el cyberpunk en Estados Unidos se ha reducido a una expurgada fórmula narrativa que es objeto de constante parodia (Heuser 11). Rojo escribe el relato “Ruido gris” (1996) —ganador del premio Kalpa—, la colección de cuentos Yonke (1998) y la novela Punto cero (2000). Bef publica el libro de relatos Bzzzzzzt: Ciudad interfase (1998) y en un solo volumen las novelas Gel azul (2007) y El estruendo del

605 Córdoba Cornejo señala que [a]l darle un cuchillo de obsidiana a Zorro, Porcayo hace un juego de palabras con la palabra inglesa “hacker”, que puede significar tanto experto informático […] como alguien que corta de un tajo (“hack”) algo o alguien. Neil Stepheson hace el mismo juego de palabras en Snowcrash (1992) cuando le da dos katanas a su protagonista, Hiro Protagonist, creador del metaverso digital” (221). 606 En “Soralia”, una el narrador descubre que su amada Soralia es un juguete sexual; cerca del final, señala que “[a]hí estaba, con el cerebro conectado a un programa y una reserva de energía tan escasa que cualquier espasmo erótico haría explotar mi corazón. ¡Vaya ironía! Supe el peligro que corría al estar conectado, pero fue demasiado tarde. En ese momento, el cielo se abrió”. 607 Sus seudónimos, de cierto tono juvenil, refuerzan la postura rebelde y traviesa que proyectan sus textos. González 275

silencio (2009). El conjunto de esta producción literaria parte de la mutabilidad del cuerpo humano para reflexionar acerca de su naturaleza mental; entretanto, la televisión, el cine y los videojuegos figuran como elementos centrales en términos de temas y procedimientos narrativos. Al mismo tiempo, son críticas y comentarios sobre su entorno social y político. En su mayoría, estas ficciones están ubicadas en un futuro cercano que funciona de advertencia para el día de hoy. A continuación, hacemos un repaso breve por algunos de las más sugerentes. “Ruido gris” es protagonizado por un reportero que, con implantes de cámaras transmisoras en sus córneas, deambula por una ciudad en pos de asaltos, suicidios y demás actos violentos que puedan ser emitidos en el canal de televisión que financió en parte su cirugía. “Conversaciones con Yoni Rei” —contenido en Yonke— tiene el formato de un guion para un ‘infocomercial’ televisivo; su protagonista es Yoni Rei, “un bebé de laboratorio, propiedad de TELCOR INTERNACIONAL” (69). Su biografía es desplegada: “Yoni Rei fue criado por una máquina siempre sonriente, fue amamantado por un pezón de silicón, con calor simulado, para que no extrañara. Yoni Rei fue comprado como carne para experimentar” (71). El propósito de esta publicidad es al parecer asentar cierta idea comercial en la mente del público: “Ellos también son humanos, muestra tu humanidad aceptándolos” (80 cursiva del original). En todo caso, la actitud de Yoni no se presta a engaños, aunque es subversiva y dócil a la vez: Corte A: Cuarta conversación con Yoni Rei, ENTREVISTADOR: ¿Qué es lo que Yoni Rei le pediría al mundo? YONI: Lo que más quiero yo es que un brazo mecánico me acaricie en las noches, antes de dormir. ENTREVISTADOR: Si hay algo que le quisiera decir al mundo, ¿qué sería? YONI: Que chinguen a su madre, ya que por lo menos tiene una. (79)

Por otra parte, Punto cero es una novela en la que la televisión ocupa también el lugar central y es el punto de partida para una fantasía en la que son incorporadas convenciones narrativas del cyberpunk estadounidense. Ray, el protagonista, vive escondido en su apartamento al mismo tiempo que se ve víctima de un secuestro transmitido por televisión. Si bien a primera instancia el secuestro se le antoja como un evento que ocurre en una realidad González 276

virtual, paralela a su vida, Ray no tarda en descubrir que lo emitido en esa pantalla ejerce insospechadas consecuencias sobre él. En efecto, una de sus manos deja de actuar tras padecer un dolor intenso y ver en televisión que los secuestradores se la cortaron para enviársela a sus padres. Esta desarticulación lógica hace hincapié sobre el hecho de que la televisión pasó a convertirse en la garante de la realidad en Hispanoamérica: lo que no es transmitido, no existe. Al respecto, las siguientes palabras de Carlos Monsiváis ameritan ser citadas: “la televisión comercial [es] el orden nuevo de la vida latinoamericana” (Aires 231). La obra de Pepe Rojo lleva este hecho a primer plano. Córdoba Cornejo hace hincapié en la inversión que el tropo de la virtualidad sufre en este contexto: “el mundo virtual […] se vuelve una realidad opresiva física para el personaje” (227), en parte debido al “exceso de interrelación entre la imagen de la pantalla y la materialidad de carne y hueso de quien la observa” (228). Igualmente, los relatos de Bef exploran escenarios distópicos cuyas raíces nacen en coyunturas contemporáneas. Bzzzzzzt inicia con este epígrafe: “¿En qué momento nuestro futuro dejó de parecerse a los Supersónicos y se convirtió en Blade Runner” (8). En “Wonderama” (1998), un profesor universitario es en 2012 arrestado y torturado por integrar una guerrilla que fragua de un golpe de estado. Ante la presión internacional no es ejecutado sino que es condenado a permanecer continuamente preso en un mundo virtual que es “una utopía pop de los setenta, una especia de inconsciente colectivo de la televisión” (20). Es bombardeado con imágenes de su infancia y un pasado alternativo, donde el chavo del ocho y fantomás son prevalentes, y la selección mexicana gana el mundial de fútbol de Alemania de 1974. En la “Postdata” de Bzzzzzzt, Bef señala que el origen del cuento con ese mismo título es la idea de William Burroughs sobre la posibilidad “de pasar una corriente eléctrica por el centro del placer del cerebro” (110). De esta suerte, el relato describe un entorno postindustrial en donde sus habitantes son capaces de cualquier cosa con tal de aprovisionarse de ¡¡Bzzzzzzt!!, una descarga eléctrica que como una droga poderosa provoca “un estado alterado de consciencia” (29). De manera que, para cada uno de sus consumidores, “¡¡Bzzzzzzt!!” zumba el chasquido azul, “¡¡Bzzzzzzt!!” de nuevo, y lentamente siente cómo la sensación recorre cada milímetro de su sistema nervioso” (29). El protagonista, en búsqueda de una nueva dosis, González 277

muere atropellado mientras “[e]n algún lugar de su cerebro intenta entender que ha comenzado a correr, pero no sabe hacia dónde ni porqué” (30). En realidad, este personaje resulta ser un robot que muere accidentado. A la escena final llega un policía que “se dirige a la patrulla, mientras imagina al androide haciendo pasar una corriente eléctrica por su centro de placer para ponerse hasta la madre. […] ‘No debe ser fácil abrirse la cabezota y conectarse el cable’, razona el policía, ‘pero si tantos robots lo hacen, es por algo. Quizá se sientan menos solos…’” (31). La conclusión nutre una alegoría del entorno social actual reflejado en ese mundo alienado y alienante. Asimismo, “Ya no hay lugar libre” representa las circunstancias de la enajenada actualidad en clave de ciencia ficción, además que evidencia cuánto la popularidad de los videojuegos se constata en esta producción literaria. Es un breve relato que, con frases breves y entrecortadas, reseña las actividades del protagonista mientras es perseguido a través de las ruinas de una megalópolis postapocalíptica en donde sobreviven solo unos cuantos pocos: “POM POM POM retumba tu corazón en el pecho [...] El cerebro no alcanza a ordenarle a las piernas que se detengan […] POM POM POM la droga va a hacer cortocircuito en tu cerebro sientes el primer puño chocar contra tu estómago” (47). Cerca del final del relato, la expresión “GAME OVER” sorprende al lector, que de esta manera descubre que lo leído hasta ese momento corresponde a la partida del videojuego que entretiene al protagonista; así, “encabronado sales del salón de maquinitas por el cielo gris pasa un zepelín feliz 2025 dice en su pantalla” (48). A la postre, este personaje se pierde entre las calles de una ciudad que coincide con la descripción de la megalópolis del videojuego. De esta suerte, lo virtual y lo real coinciden al punto que son indiferenciables. En este sentido, Yehya advierte que “hubo un tiempo en que los hombres concebían el universo como un gran reloj; hoy lo entendemos como una especie de juego de video que inevitablemente terminará con el mensaje “game over” (76). No obstante, Bef concibe para sus relatos una responsabilidad más alegórica que profética. Al respecto, confiesa al final del libro, que “[s]iempre he pensado que dentro de veinte años las historias de ciencia ficción escritas hoy serán tan vigentes como los poemas de Marinetti dedicados a los radios de bulbos” (111). Como señala Cano, “la inmediatez de las reflexiones futuristas, un fenómeno que hace cada vez más imprecisas las marcas que definen la fluidez temporal” (“Cárcel” 389). González 278

De forma análoga, en estos textos la concepción del ser humano sufre una simplificación, en concomitancia con las condiciones que la tecnología biónica ejerce sobre las experiencias humanas. Para William Haney, “bionic technology may restrict experience to the phenomenal mind by undermining access to pure consciousness” (103). La consciencia es reducida a un plano único en que las experiencias son estimadas a través de una tercera persona que substituye la primera. Haney señala “[i]f the neurophysiological basis of human nature is radically modified through bionic technology, we may lose the ability to sustain an experience of self-awareness beyond our socially constructed identity” (177). En este marco, la figura del zombi va a cobrar relevancia en la ciencia ficción hispanoamericana del siglo XXI, como signo de cierta ‘in-consciencia’. Signo de la desazón experimentada al ser incapaz de oír la voz interior por causa de la interferencia que produce la tecnología internalizada608. Asimismo, en la siguiente década, el post-cyberpunk mexicano exhibe un mayor grado de envolvimiento con respecto a la problemática de la consciencia humana. A primer plano es llevada la extravagancia de un mundo en donde los individuos se han vuelto máquinas y estas a su vez se han visto cobrar vida. Gel azul (2007) —premio Ignotus 2007— y El estruendo del silencio (2009) de Bef, dos novellas publicadas en conjunto, son fantasías hilvanadas en futuros disímiles —en la primera es próximo, mientras remoto en la otra—. Pero convergen en un revelador personaje contextual: HumaCorp. En Gel, esta corporación japonesa es la productora del “tanque cilíndrico de plexiglás, lleno de gel proteínico” (13) que “[e]s la ilusión de todo cibernauta. En el momento en que usted se interfasa (sic) se olvida del resto del mundo. El nirvana, heaven on earth, un orgasmo eterno”609 (64). Gracias a estos tanques, sus usuarios nunca necesitan desconectarse de la Red. Pero la situación se embrolla cuando un grupo de traficantes de órganos se aprovecha de estos cibernautas, que inmersos en el mundo virtual no

608 Se va a hablar entonces de 609 La tecnología (cibernética) como sucedáneo de la ideología religiosa es una noción infiltrada en Gel: “En las oficinas regionales de HumaCorp hemos estado desarrollando software adaptado a las necesidades de nuestros usuarios locales. Hoy, como una primicia, vengo a ofrecerle el alivio existencial de las religiones organizadas en forma de una actualización del software de su cilindro de gel, al mismo precio mensual, sin costos de instalación” (38). Por otra parte, las secciones que describen las experiencias de los cibernautas en la Red se titulan ‘Paraísos artificiales’, en alusión a la obra de Baudelaire, y a la naturaleza adictiva y delirante de esta praxis tecnológica. González 279

se dan cuenta que desaparecen partes de su cuerpo610. En El estruendo, Koji C. Kobayashi, dueño de HumaCorp, es quien está detrás de la construcción de la nave interestelar rumbo a Épsilon Eridani, marco en que se encuadra esta ficción. La nave es comandada por el señor Ká, un insectoide tecnoorgánico, es decir, un robot con “exosesqueleto de quitina”611 (135). La singularidad de la narración consiste en que, a través de extraños sueños, despierta una consciencia en esta inteligencia artificial. Acaso la explicación para este singular evento resida en las palabras escritas por Norman Weiner leídas en los archivos por el capitán de la nave: “Los sistemas digitales pueden desarrollar neurosis” (229 cursiva del original). Como sea, el lector no puede sino cuestionarse que ese insectoide prefigure el último vestigio de la cultura humana. “Errare Posthumanum Est.” (287) es la conclusión cerca del final.

SIGLO XXI (2000-2013): Expansión y dispersión

Preámbulo para el siglo XXI612 Con el cambio de siglo, en el horizonte se avista el umbral de lo transhumano, según proponen intelectuales y grupos como Humanity+613. Esta noción consiste en la forma intermedia entre lo humano y lo posthumano. En otras palabras, se consolida la noción de que la humanidad se avecina a una transformación sin precedentes, fenómeno que se conoce como la Singularidad. Este tema se convierte en uno de los tropos predilectos de la ciencia ficción,

610 Esta descripción en clave futurista es un descarnado diagnóstico del beligerante presente social. En la novella, la legalización de las drogas acarreó el colapso de las economías hispanoamericanas porque “dependían de las drogas en un alto porcentaje” (89). Por otra parte, a la desigualdad social se hace constante alusión. Se lee por ejemplo que “[h]ay dos clases de cibernautas, quienes trabajan dentro de la Red y los que pueden pagar por vivir en el sueño eléctrico” (14). 611 Este relato es excepcional al interior de la producción hispanoamericana en lo referente a que puede categorizarse dentro del tipo de ficción conocido en inglés como ‘generation starship’. Es decir, un tipo de relato que se ocupa de ofrecer “a solution to the problem of negotiating interstellar distances using vessels traveling at sub-light speeds” (Caroti 5). En El estruendo, así se describen las circunstancias que capitanea el señor Ká: “Una nave espacial basada en la estructura de las medusas lanzada hacia la estrella más próxima con dos seres humanos en suspensión animada y toda la cultura humana grabada en su banco de memoria” (201 cursiva del original). 612 Consultar el Anexo D para una ilustración de los datos que a continuación se detallan.. 613 Esta organización internacional tutela la legitimidad de lo transhumano como objeto de investigación científica y materia de políticas públicas, y defiende el uso ético de nuevas tecnologías para realzar las capacidades humanas. Es fundada por Nick Bostrom y David Pearce con el nombre ‘World Transhumanist Association’ (WTA) en 1998 y adopta el de Humanity+ en 2006. Desarrolla y actualiza “The Transhumanist FAQ [Frequently asked questions]”, una exposición esquemática de conceptos y nociones relacionadas con lo transhumano y posthumano, que se destaca por su índole optimista que contrasta con el pesimismo del cyberpunk. González 280

filtrada con nociones provenientes de la informática, las neurociencias y la nanotecnología, pero no de las Sagradas Escrituras ni de la religión614 (J. Miller, “Neuroscience” 209-10). Así, nociones como mente, consciencia o identidad cobran relevancia y son desarrolladas en términos materialistas, bajo el supuesto de que no hay nada especial en ellas; entretanto, el interés por el alma se esfuma (humanity+). Por ejemplo, se extiende la consideración de que “[c]onsciousness does not exist in a vacuum, but is rather the specific product of a ‘self’- organizing neuronal architecture, under the strong influence of environmental stimuli, in an adaptive context that represents a constraining evolutionary history of millions of years” (J. Miller, “Neuroscience” 208). Joseph Miller considera que lo que significó la teoría de Copérnico para el geocentrismo en la Edad Media o la teoría de Darwin para el antropocentrismo en el siglo XIX, eso mismo representa la irrupción de las neurociencias para el ‘telecentrismo’ —la fe en la mente como centro inexplicable e irreducible del universo615. De ahí que muchas de estas nociones científicas sean retratadas en esa literatura muchas veces de forma negativa, puesto que desafían dogmas o juicios dominantes. Entretanto, la ciencia ficción hispanoamericana cobra un dinamismo nunca antes visto. Entre 2000 y 2013, 412 obras son referenciadas. Este número equivale a casi dos terceras partes de aquellas documentadas entre 1950-2000. Con todo, por razones comerciales, editores y autores muchas veces prefieren minimizar el vínculo de estas obras con el género (Molina-Gavilán, Cosmos 2). Aunque en ellas son concebidas figuraciones extravagantes de lo trans- y posthumano; la naturaleza interior humana es desafiada por presiones externas que amenazan con modificarla. El personaje de la Corporación se posiciona como una de las fuerzas más imperiosas. La ciencia ficción hispanoamericana converge en imágenes de fragmentación y deshumanización causadas por fuerzas económicas y políticas de apariencia omnipresente.

614 Por ejemplo, Humanity+ señala que “[t]here is no scriptural basis in the Bible for assuming that God can’t get to our soul if we freeze our physical body, nor is there a single word in the Christian or Jewish scriptures, or the Quran, the Dhammapada, or the Tao Teh Ching, that prohibits cryonics. Or, for someone who believes in reincarnation, there are no traditional beliefs that say reincarnation is prevented when someone freezes to death or whose body is frozen after clinical death. If there is a soul and it enters the body at conception, then cryonics may well work […] Uploading and machine intelligence may reveal new things to us about the soul works. It is interesting to note that the Dalai Lama, when asked, did not rule out the possibility of reincarnating into computers”. 615 ‘Telecentrismo’ es un término de la cuña de Miller, quien lo considera “last bastion of Cartesian duality” (208). González 281

2000 - 2013 Generalidades Dejada atrás la ‘década del cerebro’, no se cesa en alcanzar cierto perfeccionamiento en el conocimiento de este órgano. Por ejemplo, se logra un mejor entendimiento de cuáles partes lo constituyen y cómo sus dos hemisferios están interrelacionados. Patologías mentales como el autismo y trastornos como el síndrome de Tourette son interpretados a partir de la localización cerebral. Al mismo tiempo, los medios de comunicación y la publicidad se encargan de popularizar las imágenes de resonancias magnéticas funcionales del cerebro: su imagen vale (y vende) más que mil palabras. La comercialización de antidepresivos y drogas análogas no va a la zaga; por el contrario, las compañías farmacéuticas distribuyen una gran cantidad que arrojan saludables réditos económicos pero en algunas ocasiones cuestionables resultados psicológicos y sociales. Con todo, el cerebro, su composición y funcionamiento mantiene su condición de enigma; continúan sin explicación física fenómenos como la consciencia o la ‘qualia’ —esta última en sí misma de discutida existencia—. En todo caso, el cerebro es la piedra angular para toda explicación del comportamiento humano616. Este es un período alucinante, tildado repetidamente como uno ‘de ciencia ficción’. La súper potencia económica sufre una asombrosa agresión en 2001, emitida por televisión en directo, retransmitida miles de veces después y vista por millones alrededor del mundo; el ataque a las torres gemelas desencadena una reacomodación geopolítica a nivel mundial. Por otra parte, en 2003 muere la oveja Dolly, luego de pasar a la historia como el primer mamífero clonado; fallece a la corta edad de seis años (el promedio es 12), y las causas son aún motivo de controversia. En 2004, por otra parte, son adelantados los primeros vuelos sub-orbitales desarrollados por una empresa privada, ‘Scaled Composites’. En 2013, la Nasa confirma que el ‘Voyager 1’ es el primer artefacto hecho por el hombre en abandonar el sistema solar;

616 Preferencias sexuales y políticas, las adicciones, el amor, la adolescencia, la vejez, etc., toda sensación humana pasa a ser explicada con base en imágenes de resonancia magnética funcional. Al punto que algunos advierten una peligrosa simplificación en el entendimiento de las patologías mentales a partir de tan solo una aproximación neurológica (Satel). Este enfoque de corte fisicalista excluye, por ejemplo, la posibilidad de recuperación en adictos a través de la terapias psicológicas. Sally Satel se pregunta: “[w]ill we lose sight of the mind […] in the age of brain science?”. González 282

científicos de esta institución estadounidense especulan que en cien años será posible adelantar el proyecto de una nave interestelar. Si bien a las economías de los países hispanoamericanos (tercer mundo) no les va del todo bien, a la de Estados Unidos y Europa (primer mundo) sí que les va mucho peor: recesión, elevado desempleo y alto inconformismo social son algunos de los síntomas. Claro, para alucinaciones (económicas) está Hispanomérica. Después de dos siglos de estar haciéndose y deshaciéndose, las naciones de Hispanoamérica son escépticas del futuro porque de alguna manera ya lo fueron: el ‘Nuevo mundo’ es hoy el ‘Tercer mundo’. Aunque algunos de sus países sufren hiperinflaciones, las mayores ofuscaciones sociales se derivan de transformaciones asociadas con las políticas neoliberales que son llevadas adelante. En Bolivia, por ejemplo, el intento de privatizar el agua deriva en el absurdo de tratar de prohibir la recolección del agua de lluvia: como “la guerra del agua” se conocen las protestas que en 2000 se presentan en Cochabamba contra esta privatización617. En 2003, la corporación Syngenta publica un aviso anunciando su aspiración de promover la ‘República Unida de la soja’, una vasta área dedicada exclusivamente al cultivo de este grano que se extendería por territorios de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia —su anuncio incluye un mapa—. Aunque el anuncio es recibido con ofuscación, la industria agrícola sufre un drástico cambio de modelo: el mono-cultivo transgenético se impone 618 . Así, la firma de tratados de libre comercio redunda en prohibiciones inadmisibles: el acopio y el cultivo de semillas locales, por ejemplo, pasan a ser delitos en países como Colombia. Un gran revuelo causa en esta nación esa imposición derivada del tratado de libre comercio con Estados Unidos. En términos generales, los países de la región “no ha[n] podido superar una maldición que parece perseguir[los] […], sea socialistas (Cuba), estatistas (Venezuela) o de libre mercado (Chile): la dependencia de las materias primas” (Justo “Las grietas”). Al respecto, Marcelo Justo señala que “[s]ea por la oferta y demanda, por la

617 Recolectar agua de lluvia está prohibido, por cierto, en los estados de Colorado, Utah y Washington. En Bolivia, la población logró revertir esa imposición. 618 Un análisis de 2013 asegura que “[e]n números concretos, esta región cubre en la actualidad una superficie de más de 46 millones de hectáreas de monocultivo de soja transgénica, fumigadas con más de 600 millones de litros de glifosato y provoca una deforestación de –como mínimo— 500 mil hectáreas por año” (Grain). González 283

especulación o por una febril combinación de ambos factores, lo cierto es que América Latina sigue manteniendo su dependencia histórica a los productos primarios” (“El fin”)619. Por otra parte, en torno al año 2000, el destino de la ciencia ficción hispanoamericana se cruza con el de Internet, literal y metafóricamente. Por una parte, el creciente acceso a este medio incrementa el número de publicaciones especializadas, corta su intermitente presencia y facilita el alcance a un público lejano en términos geográficos620. Por otra, la Red, la cibernética y el mundo virtual se convierten en temas centrales en estas ficciones. Con todo, hay quienes argumentan que, víctima de su propio éxito, los días de este género literario acaso estén contados, tal como lo sugiere Capanna y Eric Rabkin621. No obstante, el número de practicantes del género crece y crece, y parece ser corroborada la afirmación hecha más de treinta años atrás por Rebetez acerca de que la ciencia ficción “es para nuestro días lo que la novela de caballerías para su época, la novela picaresca para el siglo XVI y la novela puramente social para el siglo pasado: el más fiel reflejo del momento histórico” (La ciencia 7 cursiva de original). La prevalencia de sus motivos y escenarios rebosa el recipiente genérico y filtra la literatura de supuesto corte realista. La ciencia ofrece material para las historias sorprendentes que circulan entre los habitantes de las naciones hispanoamericanas, filtradas por la idiosincrasia local. Cabiya concede en una entrevista que “[a]prendí el oficio de la maravilla, del asombro, con la gente, no con libros, y ciertamente no con libros puertorriqueños (“Impredecible” 2). Por su parte, con respecto a la obra de Paz Soldán, Alvaro Bisama afirma que este “escribe de nuestra cultura como una ciencia-ficción casi cotidiana” (31). No cabe duda que la ciencia ficción está

619 Justo señala que esta región no se libra de cumplir el rol de ser fuente de recursos naturales para el circuito económico globalizado. Así, las materias primas constituyen el 74% de las exportaciones de Sudamérica y “[e]n Venezuela, Ecuador y Chile la incidencia de los productos primarios o manufacturados en base a recursos naturales es aún mayor: alrededor del 90%”; igualmente, “[e]n Bolivia, Paraguay y Perú superan el 80% de las exportaciones y en Argentina, Colombia y Uruguay se sitúan en torno del 60%” (Justo “El fin”). 620 Si bien muchos de los sitios web y blogs relacionados con esta literatura son recientes o desaparecen, otros como www.axxon.com alcanzan una duración que ninguna revista del género jamás logró, 621 Capanna publica unos ensayos en 2007 en los que sugiere que este género literario, debido al encasillamiento comercial que ha sufrido, se acerca su fin. Un año más tarde, aclara que “[n]o quise decir que se había muerto, aunque algunos lo han leído de esa manera, sino que cumplió un ciclo” (Citado en Kairuz). En otras palabras, Capanna advierte sobre una creciente banalización en este tipo de escritura. En esa misma línea, Rabkin considera que este período es el principio del fin de la ciencia ficción tradicional y el universo sci-fi (197). Estas dos referencias las cita igualmente Córdoba Cornejo. Por otra parte, uno de los narradores en El fondo del cielo (2009), que ocurre en 2008, se refiere al “cada vez más pequeño y moribundo planeta de la ciencia ficción” (56). González 284

por todas partes; así, como ante una epidemia endémica, no hay nación hispanoamericana que se libre de alentar al menos un autor que practique este febril género literario (Ver Anexo D). Abundan ante todo obras que incorporan alguno de sus motivos, que rozan sus escenarios o que llanamente hacen de ella —la escritura de ciencia ficción— su tema. Por ejemplo, El corazón de Voltaire (2005) del escritor puertorriqueño Luis López Nieves es caracterizada como la primera novela epistolar por medio de correos electrónicos del siglo XXI, mas no se considera como un texto de ciencia ficción. El fondo del cielo (2009) del argentino Rodrigo Fresán gira en torno a un escritor de este género; sin embargo, se declara en el epílogo que “[a]ntes que nada: esta no es una novela de ciencia-ficción. Esta […] es una novela con ciencia-ficción” (263 cursiva del original)622. Igualmente, la póstuma y célebre 2666 (2004) del chileno Roberto Bolaño es una novela inclasificable que, empero, evoca la ciencia ficción desde el título; asimismo, se menciona la figura de Evraim Ivanov, un imaginario escritor de ciencia ficción soviético ajusticiado por la KGB. Entretanto, las antologías continúan siendo el vehículo editorial predilecto para su divulgación. Un número importante de ellas salen al mercado, la mayoría con una intención de ‘autoctonismo’; algunos títulos transmiten esa impresión, como por ejemplo La miel de los mundos y otros cuentos ticos de ciencia ficción (2003) y El alivio de las nubes y más cuentos ticos de ciencia ficción (2005). En países con mayor tradición en el género, las antologías parten de criterios singulares: El hombre en las dos puertas623 (2002), Buenos Aires 2033624 (2006), Poe siglo XXI: ciencia ficción costarricense625 (2010), En sus marcas, listos… ¡futuro!626 (2011) y

622 Para De Rosso, “[e]sta escrupulosa distinción condensa la relación de la literatura del período con la ciencia- ficción” (312); también reseña El arma en el hombre (2001) del novelista salvadoreño Horacio Castellanos Moya, cuyo protagonista se llama Robocop, en este apartado 623 Tiene como subtítulo “Un tributo de la ciencia ficción mexicana a Philip K. Dick” y es un homenaje a este escritor estadounidense. Está compuesta por una colección de quince cuentos, los cuales están acompañados por un comentario en donde los autores detallan la manera cómo se vieron influidos por la obra de Dick, de la cual este volumen es altamente elogioso. En él, se destaca el cuento “Luz antigua” de Zárate, donde el dualismo cuerpo- espíritu es contrapuesto a la noción de Dios. Así, en este relato, el Creador del Universo es carne de sus flaquezas; sufre de debilidades tales como la imprevisión y la lujuria. 624 El subtítulo es “Cuentos sobre la ciudad del futuro”. En la introducción se señala que “[e]l año exacto, 2033, no es arbitrario. En la Argentina nunca hubo, hasta ahora, más de cincuenta años de democracia continua. El récord todavía está en manos de los que gobernaron entre 1880 y 1930. En 1983 se abrió una nueva etapa, […] que cumplirá los cincuenta en 2033. Es a ese futuro al que apuesta este libro” (11). 625 Tributo a Poe por parte de ocho escritores de Costa Rica entre quienes se destaca Molina Jiménez. González 285

Desde aquí se ve el futuro. Testimonios de la vida fronteriza después del Desastre627 (213). En El futuro no es nuestro (2009), una antología no exclusiva del género, Diego Trelles Paz sostiene que las letras hispanoamericanas continúan indagando problemas de índole nacional, pero que al mismo tiempo “ya no resulta descabellado o poco serio abordar estos mismos temas históricos (de próceres y dictadores, conflictos armados y revoluciones), con géneros antes menospreciados por su carácter formulaico y su arraigo popular, como el policial o la ciencia ficción” (25). En este sentido, la ciencia ficción se convierte en la corriente principal; ‘se alfaguariza’ y sus convenciones son el ‘mainstream’628. Son publicadas múltiples obras de difícil clasificación genérica —colindantes con el ‘slipstream’—629. Por ejemplo, Plop (2004) del argentino Rafael Pinedo (1954-2006), Auschwitz (2004) de su compatriota de Gustavo Nielsen (1962). El género encuentra cada vez más espacios. En Chile, por ejemplo, la editorial ‘Puerto de escape’ es creada en 2005 para divulgar la obra de escritores locales. Se destacan escritores como Jorge Baradit (1969), Mike Wilson (1974) y Sergio Meier (1965), considerado el iniciador de la corriente ‘steampunk’ en Hispanoamérica con La segunda enciclopedia de Tlön (2007)630. La influencia de la obra de Borges es prevalente en esta y otras obras. En Colombia, por ejemplo, se destaca Campo Ricardo Burgos López con El clon de Borges (2010)631. Esta obra

626 Tiene como subtítulo “Cuentos cubanos de ciencia ficción deportiva”. Su especializada idiosincrasia temática es síntoma de una sofisticación estilística que es análoga a lo que, en la pintura, el rococó representó para el barroco. Contiene trece relatos compilados por Yoss y Carlos A. Duarte Cano. 627 En un proyecto que busca rescatar las exeriencias de individuos en tránsito por la frontera entre México y Estados Unidos. (Ver nota 82). 628 De manera paralela, despunta su presencia tímida en el circuito cultural anglosajón. Así, aparecen la antología Cosmos Latinos (2003) coeditada por Molina-Gavilán y Bell, el controversial diccionario bio-bibliográfico Latin American Science Fiction Writers (2004) editado por Darrel Lockhart, y la crucial cronología del género en Science Fiction Studies (2007). 629 Valga mencionar Historias de mentes (2001), una antología de la editorial Alfaguara que une la psiquiatría y la literatura (mente y el lenguaje); cada relato contenido aspira a reflejar una patología determinada, como la fobia social o el autismo. 630 Esta novela futurista se muestra abigarrada de información; presenta, entre una larga lista de personajes, versiones cyberpunk de Isaac Newton y Gottfried Leibnitz, quienes se enfrentan para descifrar el misterio de su universo virtual, que está dentro de otros, y fue creado por un grupo de programadores llamado los Alquimistas de la Matriz. En esta obra, son abarcados rudimentos de alquimia, cábala, cyberpunk y Teoría de Cuerdas. 631 Valga también reseñar El congreso de Literatura (1997) de César Aira (1947), en la que el protagonista elige clonar al escritor mexicano Carlos Fuentes como parte de sus planes para dominar el mundo. Sin embargo, sus planes fracasan y ocasionan que un ejército de gusanos azules asole la ciudad de Mérida, Venezuela. Al igual que la novela de Burgos López, en El congreso “[l]a ironía no va dirigida a la ciencia-ficción, sino a las instituciones González 286

además involucra dos de las características que permean conspicuamente la actual producción hispanoamericana: la temática de la clonación y la fascinación por las enfermedades mentales. Miguel Ospino, el protagonista, sufre de una patología psíquica, “la Borgeslatría o adoración de Borges a la manera de una divinidad”632. En consecuencia, mantiene prisionero al clon de Borges para gozar con las obras que escribe el sosías del autor argentino, las cuales por cierto superan las que escribió el original633. Al final, dado que los clones no gozan de buena salud, el clon muere de un aneurisma cerebral pero es reemplazado inmediatamente por el Borges tres. Asimismo, la clonación es una temática repetida; la adscriben novelas como Cuando llegaron los dioses (2001) del hondureño Orlando Enríquez (1923-2012) y El sueño de Mariana (2008) del salvadoreño Jorge Galán (1973). En esta narración la clonación es una práctica comercial en una ciudad dividida en dos mundos, que origina reflexiones sobre la globalización: “al lamentar la muerte de su amiga, la señora Lena, le ofrece fabricarle una idéntica. Pero no tendría alma, objeta Mariana. Eso no importaba a los habitantes de los ‘megaedificios’, donde se desconocían los sentimientos o se huía de ellos” (45). Por otra parte, en varios de los relatos de las antologías compiladas por el costarricense Iván Molina Jiménez (1961), adscriben principios de la ‘biopolítica’ y hacen referencia al cambio climático. Gran parte de estas obras pueden ser remitidas como ejemplos de ‘biopunk’; además, son ficciones que patentizan el hecho de que “[l]a biotecnología abandonó el ámbito científico para incorporarse a las reglas del capitalismo” (Cohen, “El nacimiento” 36). Cohen trae a colación las observaciones de ‘Critical Art Ensemble’, un autor colectivo que arguye que la hiperracionalización al interior del capitalismo de libre mercado configura tres ‘máquinas’: la de la guerra, la de la visión (o del espectáculo) y la de la carne (“El nacimiento” 37). Esta última corresponde a la “red de instituciones especializadas en genética, biología celular, bioquímica, reproducción humana, neurología y farmacología, combinadas con una tecnocracia de la literarias y sus múltiples jerarquías y clasificaciones que abarcan obras, instituciones, prácticas y personas” (Uzín 255). 632 Se lee también que “a este millonario colombiano le faltaban varias tuercas y tornillos en el cerebro y que Borges para él era una obsesión” (5 cursiva añadida). 633 El cuerpo de la narración se detiene a detallar las obras escritas por el clon, como por ejemplo relatos de Nueve cuartos, Ficciones II y ¿Para qué otras inquisiciones?, así como las novela Anulación de la obra de Borges y Las oraciones de Benjamín. Cuando Ospino le muestra el primero de estos libros a un profesor de literatura, “por lo que pudo advertir [… este] no respondía a ninguno de los que el Borges original había escrito en vida, tenía elementos de distintas obras escritas por Borges, pero como tal, era inidentificable” (24). González 287

visión interior y la cirugía” (Cohen, “El nacimiento” 37). La trilogía Los invertebrables (2003), Borneo (2004) y Promesas naturales (2006) de Oliverio Coelho (1977) la constituyen extravagantes novelas—afines a la orientación del ‘slipstream’— que exponen que la máquina de la carne está constituida y es contrariada por la incompatibilidad subyacente en el capitalismo entre los afanes de control y los imperativos de beneficio. Los personajes de estas novelas son monstruos y figuras que aluden al cine, al arte y a la literatura, y habitan universos en donde todo muta y se metamorfosea con violencia. Bajo la intervención, un programa inmunitario ocasiona profundas atrofias en los cuerpos de los habitantes. Todos aquellos que no cumplen los estándares físicos y psicológicos terminan por constituir una masa de parias que malviven en las márgenes. La voz narrativa es en sí misma una anomalía que combina extraños significantes entre sí. Los invertebrables, por ejemplo, está filtrado por la subjetividad que integran el trío de protagonistas: un ciego, un paralítico y neurasténico. En ficciones como estas, se implica “un tejido simbólico nacional en clave política, denunciando cómo un futuro globalizado y tecnocrático, la periferia latinoamericana quedará marginalizada y será receptora de muy pocos beneficios del progreso técnico” (Córdoba 112-113)634. Dentro de esta vertiente, Gardini publica una heterogénea, prolífica y celebrada obra en estos años. Dentro del ‘biopunk’, postulamos la presencia de una orientación prevalente: el ‘neuropunk’, es decir, una literatura de ciencia ficción de corte cyberpunk que se concentra en especulaciones sobre el cerebro635. Un excelente ejemplo de ello es el "Incidente Johnson- Muñoz" (2008) de Gabriel J. Gil Pérez (1987), un relato contenido en En sus marcas que narra una contienda de “neuro feedback” —“el deporte del siglo XXII”— entre “el actual campeón del orbe, el estadounidense Michael “Mind-Boggler” Johnson, y su retador, el cubano Manuel “Sin- Cráneo” Muñoz, quien un año antes cayera en Baltimore ante el yanqui en el combate final por el título mundial profesional”. Con tal propósito, los contendientes portan “neurocascos amortiguadores de los golpes mentálicos” para enfrentarse “mente contra mente, según el

634 Córdoba Cornejo ilustra este punto con novelas de escritores que generalmente no escribe ciencia ficción; por ejemplo, Angosta (2003) de Héctor Abad Faciolince. Sin embargo, para Burgos López, esta novela no puede considerarse como una de ciencia ficción por ser precisamente “una alegoría de dos infiernos contemporáneos: ese infierno en la esquina occidental de Suramérica llamado Colombia, y ese otro infierno en forma de pelota entre Venus y Marte que habitamos casi siete mil millones de personas a comienzos del siglo XXI” (“Veinte” 143). 635 ‘Neuropunk’ es una expresión de nuestro cuño. González 288

principio de neuro feed-back por mediación tecnológica” (cursiva del original). Este cuento hace parte de la literatura cubana cyberpunk que toma visibilidad hacia el 2000. En el neuropunk, no es inusual la puntualización de cierta gnosis pertinente al funcionamiento cerebral. Por ejemplo, “Pesadilla en el hipotálamo” (1999) del colombiano Julio César Londoño (1953) es un relato que describe los denuedos emprendidos por el narrador para deshacerse de un gusano que le devora el cerebro: “ya desesperado, me tomé un vermicida para caballos […] Calculé que podía matarlo con un par de tomas, sólo que no estaba muy seguro de sobrevivirlo. Por lo pronto el animal se asiló astutamente en el hipotálamo, central cibernética del cerebro. Como quien dice: Nos vamos a hacer pasito, ¿verdad?” (cursiva añadida). En realidad, este cuento es una reflexión llena de humor sobre el proceso de recordar; en esta literatura, el cerebro es personaje y lugar a un mismo tiempo: ¿Cómo recordamos voluntariamente? […] ignoramos es que este pique es un reto para nuestro cerebro, quien [sic] lanza un haz de avisados bibliotecarios hacia la memoria a frenéticas velocidades, como un ejército riguroso que revisara una ciudad casa por casa en busca de un personaje. El cerebro parece entonces una ciudad negra rasgada aquí y allá por súbitos diamantes636. (cursiva añadida)

Al final, el narrador descubre que sus facultades mentales son mejores cuando tiene el insecto en su cabeza: “lo puse con cuidado en el pabellón de la oreja derecha no fuera a caerse y sufrir un traumatismo cerebral”. La narración concluye en una atmósfera de indeterminación que es propia de la literatura de este período y que prevé la inminencia de cierta transformación en la psiquis humana: “Y si bien mi ruñido cerebro es menor cada día, el suyo crece y sus razonamientos son muy buenos porque no están entorpecidos por prejuicios de ninguna clase ni por el necio narciso de la especie humana. Quizá es él quien me dicta estas líneas” (5).

636 Se lee asimismo esta reflexión: “Dije que tuve la sensación de tener ruñida la memoria y así era, literalmente hablando. El olvido es un fenómeno de carácter continuo, no discreto, es decir que los seres humanos olvidan todo un verso, el nombre de un autor, un compromiso, tomarse la pastilla, no fracciones de estos sucesos, como era mi caso” (cursiva del original). González 289

Por otra parte, aunque las convenciones del cyberpunk son una etapa rebasada en la literatura en inglés, en opinión de Toledano Redondo, este género no parece ser tardío en Cuba “pues el llamado Periodo Especial creó el perfecto caldo de cultivo para la efervescencia del mismo” (“Una cartografía” 60). Es decir, el clima político y social se aproxima a esas convenciones narrativas: miseria, pobreza y corrupción, sumadas a un modelo político opresivo y en bancarrota. Una serie de escritores bisoños junto a otros reconocidos escriben textos que se publican en antologías637. La primera colección de cuentos cyberpunk es de Vladimir Hernández (1966) seguida de un par de Michel Encinosa Fú (1974). Más recientemente, se destaca la obra de Erick J Mota Pérez (1975). En realidad, esta producción es profusa en la isla, aunque ha sido en buena parte ignorada por la crítica literaria. La mayor contradicción estriba en que, mientras el cyberpunk cubano crece, la mayoría de los habitantes están privados de la posibilidad de conectarse a la red (Maguire 21-22), como ya se ha notado. De manera que, en esta literatura, esta situación se trasluce a través de una voluntad didáctica que supone que los lectores necesitan ser iniciados en materias técnicas. Así, por ejemplo, Niños de neón (2001) de Encinosa Fú concluye con un glosario (pseudo)científico con palabras auténticas y otras acuñadas por el autor, las cuales son empleadas a lo largo de estos diez cuentos cuyo trasfondo es un mundo cibernético. Se señala que “WETWARE [significa] [c]onjunto de implantes cerebrales” y “TRODOS [significa] [t]ransmisores epidérmicos de retroalimentación sensorial con los cuales la mente de un usuario es proyectada en una consola de ciberespacio a través de la RED” (134 mayúscula del original). Asimismo, en Aitana (2009) de Leonardo Gala Echemendía (1972) —ingeniero en informática—, una novella comercializada para el público juvenil que podría catalogarse ya dentro del post-cyberpunk cubano, es patente cierta disposición instructiva. Aitana es “una ‘contestadora inteligente’” (8) y, por lo demás, “[e]l próximo gran éxito en la industria del ocio doméstico” (8). En breve, es un aparato que se diferencia poco de un teléfono celular moderno, excepto por almacenar un programa que “contesta inteligentemente” (15). Su anciano inventor se lo obsequia a Alicia, una niña pequeña que pasa a tener una conversación con Aitana como si esta tuviera su mente propia, para sorpresa de Alan Sayes, el padre de Alicia y un ejecutivo de

637 Algunos de estos autores son Ariel Cruz, Michel Encinosa, Fabricio González, María Elena Durán, Yoss, Vladimir Hernández, Bruno Henríquez, Roberto Estrada Bourgeoi y Erick J Mota Pérez,. González 290

“Compañías de Grandes Corporación” (12) 638 . Enseguida, este se propone descifrar el funcionamiento de tan portentoso dispositivo electrónico. Sin embargo, el inventor fallece y resultan truncas las pesquisas conducidas por Bertha, una “critpoanalista” de la compañía (25), que llega a concluir que las instrucciones del programa se perderían al leerlas porque “[s]u creador protegió el programa contra lectura dentro de un chip cuántico” (46)639. Con todo, Bertha es metódica en la relación que hace a Sayes —y a los (jóvenes) lectores— de la configuración del programa. Emplea “cuatro terabytes de la memoria interna” (20 cursiva añadida) y [p]resenta además una expansión mnemónica interna, que es donde actualiza su zona semántica secundaria. Gracias a la expansión, Aitana mantiene la continuidad de la conversación, almacenando perfiles de información sobre su auditorio y creando representaciones de significados más específicos que los de la zona semántica primaria. La capacidad de esta expansión rondaría a plena capacidad los trescientos terabytes. (20-21 cursiva añadida)

Estas especificaciones, amén de su índole informática, pormenorizan una faceta neurológica. Coinciden con las especulaciones sobre la capacidad de almacenaje del cerebro humano calculada en términos análogos a los de un computador640. Por otra parte, Bertha alude a Sayes dos veces el “principio del observador” (23, 58 cursiva del original). La primera vez la usa para justificar la imposibilidad de leer el contenido del “Quantor TOP” (58). Según este principio de la teoría cuántica, toda medición a ese nivel

638 Para J. L. Lucas, un objeto inanimado “would begin to have a mind of its own when it was no longer entirely predictable and entirely docile” (269). Estas dos características las manifiesta Aitana. El inventor “[l]a hizo para tener a alguien, en verdad distinto de nosotros, con quien conversar inteligentemente. Alguien sin temor de parecer ser un ser humano” (60). 639 En 1981, la computación cuántica es propuesta por primera vez por Paul Benioff. Para algunos, esta representa el siguiente escalón en el desarrollo informático. Según estos vaticinios, el computador cuántico funcionará con base en el ‘qubit’ —el ‘bit cuántico’—, y en lugar de operar con voltajes eléctricos como ocurre con el computador digital. En este tipo de procesador, un bit puede tomar sólo dos valores: 0 ó 1. En contraste, en la computación cuántica, dentro de este tipo de leyes mecánicas, la partícula puede presentar una coherente superposición de estados: puede ser 0, 1 e incluso puede ser 0 y 1 a la vez (¡!). Por ello, el computador cuántico sería capaz de realizar varias operaciones de forma simultánea, inconcebibles muchas de ellas para el modelo digital. Sin embargo, de acuerdo al teorema de ‘La imposibilidad de clonación cuántica’, esta tecnología tendría la limitación de que sus estados/contenidos no podrían ser trasladados a copias de seguridad sin ser modificados (Cory). 640 Este cálculo es objeto de debate. Según el método que se emplee, su estimación varía considerablemente entre 1 terabyte (1.000 gigabytes, aproximadamente) y 2.5 petabytes [1 petabyte ≈ 1.000 terabytes]. González 291

modifica lo medido641. Ahora bien, Aitana es una novella ante todo sobre el funcionamiento de la mente y, en ese marco, una descalificación sobre la aproximación fisicalista y mecanicista para explicarlo. Al respecto, la viuda del inventor confronta a Bertha: “¿cuánto tiempo seguiría usted considerando a Aitana una conversadora realmente inteligente, si pudiera ver su programa? […] Sí, mire cómo funciona, entienda bien cómo lo hace… y jamás la verá de nuevo como algo inteligente” (31). Por último, la anciana agrega que Aitana “[n]unca va a estar lista […] porque nosotros mismo aún no lo estamos. Vamos a querer utilizarla para que nos ayude a llegar más lejos de lo que podríamos con nuestro propio cerebro. Pero nunca vamos a querer enseñarle lo que ya sabemos. Por eso nunca estará lista” (37). Esta declaración insinúa un ‘bucle extraño’ del tipo que popularizó Douglas Hofstadter; en otras palabras, revela la paradoja de un sistema jerárquico de consciencia que se refiere a sí mismo. A la postre, Aitana propone que el funcionamiento de la mente humana restará siendo un misterio para la humanidad. El hombre no podrá acceder al entendimiento de su consciencia porque al conseguirlo la modificaría. En otras palabras, tal vez solo un ‘posthombre’ podría entender la condición mental del hombre, así mismo como la naturaleza de aquella criatura podría únicamente ser esclarecida por un ‘post-posthombre’ ulterior642.

641 El “principio del observador” es generalmente equiparado con el “principio de incertidumbre” de Werner Heisenberg (1927). Por eso, “many physicists, probably including Heisenberg himself, have been under the misapprehension that both formulations describe virtually the same phenomenon” (Furuta). Sin embargo, la formulación formal del principio de incertidumbre aplicada hoy por físicos es menos conocida y no requiere la participación de un observador consciente. Aya Furuta la puntualiza así: “This inequality says that you cannot suppress quantum fluctuations of both position […] and momentum […] lower than a certain limit simultaneously. The fluctuation exists regardless of whether it is measured or not, and the inequality does not say anything about what happens when a measurement is performed” (cursiva añadida). En consecuencia, el indeterminismo es una propiedad del universo cuántico que no urge del hombre. 642 Esta postura se alinea con la vertiente en la filosofía de la mente que considera que los seres humanos nunca serán competentes para resolver enigmas tales como la qualia y otros más asociados a su consciencia. Al respecto, en The End of Science (1996), John Horgan vaticina que se aproxima el fin de la era de los grandes descubrimientos puesto que la mayoría de las grandes preguntas han sido resueltas, siendo la más notoria excepción el funcionamiento del cerebro. Los neurocientíficos, a diferencia de físicos o biólogos moleculares, "have yet to achieve their reductionist epiphany. [However] [i]nstead of finding a great unifying insight, they just keep uncovering more and more complexity. Neuroscience's progress is really a kind of anti-progress. As researchers learn more about the brain, it becomes increasingly difficult to imagine how all the disparate data can be organized into a cohesive, coherent whole" (Horgan, The End 3). Esta línea filosófica ha recibido los nombres de “Pesimismo del dualismo mente-cuerpo” (Jaworski 247) y “(Nuevo) Misterianismo” (Flanagan, The Science 313), acuñados primordialmente por sus detractores. Así, Flanagan la ridiculiza llamándola en homenaje a un grupo de rock— ‘Question Mark and the Mysterians’—, sin acaso sospechar que ese nombre cobraría popularidad y sería retomado —además de satirizado— justamente por algunos de sus mayores proponentes como el filósofo británico Colin González 292

El final de esta novella es intrigante por su desenvuelto optimismo final: un vínculo feliz entre niñez y tecnología. La escena conclusiva exhibe a Aitana y Alicia hablando con intensidad. Alicia le comunica a Aitana que no quisiera separarse de ella nunca más y concluye diciéndole —justo en la última línea— que “…también quisiera que siempre estés en mí… Aitana…” (62). ¿Tendrá este posthombre la consciencia propia de un infante (de un pre-adulto)? ¿Se tratará de una criatura obsesa por reflejarse en el espejo de su tecnología? Previamente, Bertha le confesó a Sayes que “[a]penas […] abrí [a Aitana] y miré dentro, supe que tenía todo el potencial para ser el comienzo de esa época con la que soñamos de niños, y en la que de adultos ya no creemos” (58-59). Por ello, antes de devolvérsela a Alicia, Bertha la substituyó secretamente con otro prototipo para salvaguardar su misterio. La justificación de su acto es no obstante enigmática: “—¿Por qué?— pregunta [Sayes] molesto— ¿Por qué la suplantaste, Bertha…? —Por algo que podríamos llamar el efecto del observador— dice ella” (58 cursiva del original). En este sentido, el concepto de lo transhumano ejerce ese pertubante efecto sobre la humanidad, que se trasmuta a medida que se mira.

Del cielo profundo y del abismo643 (2001) de José Luis Zárate (1966) (México) Del cielo —distinguida con una mención especial del premio UPC (2000)— acusa la gran influencia en la ciencia ficción hispanoamericana del siglo XXI de las historietas, la novela negra y las novelas gráficas. El protagonista, “[u]n tal señor K.” (266) —apelativo que remite a la perpleja atmósfera de El proceso de Kafka—, es un superhéroe innombrado que cayó en desgracia al cometer un asesinato y ser luego enjuiciado por ello ante un tribunal. Todos conocen su historia previa. Es el último sobreviviente de una raza; se libró de la muerte supuestamente gracias a un plan elaborado por su padre, quien era el mejor científico de aquel malogrado planeta. Ahora bien, su equívoca caracterización —de héroe y de villano— coincide con el talante ambiguo de los superhéroes ilustrados en la serie Watchmen (1986-87), donde el proceder de estos prodigiosos personajes pasa a ser desaprobado por la policía y el público en

McGinn, el lingüista estadounidense Noam Chosmky y el psicólogo canadiense Steven Pinker, entre otros. Esta vena filosófica infiltra a Aitana. 643 Es publicado en España con el título de La máscara del héroe (2009). Cierra la trilogía denominada ‘Las fases del mito’, que está compuesta además por Xanto (1994) y La ruta del hielo y la sal (1998). La primera es protagonizada por una popular figura de la lucha libre mexicana y se adscribe al género fantástico. La segunda novela pertenece al género del horror y recrea, a su manera, un episodio que ocupa dos líneas en Drácula (1887) de Bram Stoker. González 293

general, a tal punto que algunos de ellos deciden dedicarse a operar por fuera de la ley644. En la novella de Zárate, la figura del protagonista alude a Superman, gracias a que porta a veces un uniforme azul con la letra S sobre el pecho. Se lee que “[t]odo uniforme afirma lo mismo: no me importa tu mundo, ni tu lógica. Me basta conmigo, con llegar arropado con el símbolo de mi poder” (278 cursiva del original). Sin embargo, este superhéroe no es del todo listo. Su semblante contrahecho supone el razonamiento de que toda distinción sistemática entre violencia legítima e ilegítima se funda sobre una base frágil e inconsistente645. El señor K es un alienígena poderosísimo que se ve confrontado —y debilitado— por la violencia ejercida sobre él por la circundante biopolítica. Su destino es truncado por la grave acusación de transgresión del vigente código moral. Es por ello un ser que aterroriza; y es, a la vez, una pobre aberración social que se ve reducida a nefastas circunstancias: “sabía que alguien con dinero, con otra opción, nunca iría a verme a mí”646 (246 cursiva del original). En definitiva, es señalado como un terrorista y, en consecuencia, esta admirada figura se hace merecedora de nuestro mayor repudio y desprecio. Por otra parte, la novella está compuesta a través de frases cortas y diálogos sucintos que están acompañados por escenas retrospectivas (flashbacks) que contextualizan los eventos ocurridos en torno a este “detective extraterrestre” (235) en la ciudad de Rotwang. La trama consiste en la resolución de un crimen, siguiendo los dictados de la novela negra647. Al

644 Watchmen (Vigilantes), escrita por Alan Moore e ilustrada por Dave Gibbons, es una novela gráfica escenificada en un mundo alternativo que refleja muy de cerca el mundo contemporáneo de la década de 1980. Su título remite a la celebérrima sentencia de Juvenal sobre ‘¿quién vigilará a los propios vigilantes?’ (‘quis custodiet ipsos custodes?’). 645 La inestabilidad de esta distinción nutre precisamente las reflexiones de “Para una crítica de la violencia” (1921) de Walter Benjamin. Para Saul Newman, la pregunta central de este ensayo es la siguiente: “under what conditions is it possible to make a distinction between legitimate and illegitimate violence?” (571 cursiva del original). El señor K. es un ser venido de otro planeta que transgrede el tabú de matar cuando venga un horrendo crimen. 646 El uso de la letra cursiva para acentuar recuerdos y algunas palabras es un recurso repetido en Del cielo y conlleva implicaciones filosóficas al interior del texto. Las palabras en cursiva están inscritas dentro de cierta profundidad que la página impresa es incapaz de transmitir. A través de ellas, el dualismo que caracteriza al señor K es ponderado. Es decir, el desajuste entre la invencibilidad de su cuerpo y la flaqueza de su identidad espiritual. 647 Del cielo tiene dos epígrafes, uno de Baudelaire y otro de Raymond Chandler. La novella Polvo rojo (2004) de Yoss—también merecedora de mención especial del premio UPC (2003)— es asimismo un homenaje a Chandler. Su personaje principal es un investigador robot que está inspirado en el cerebro positrónico concebido en la obra de Asimov. Es una malla de platino e iridio donde un flujo de positrones —antielectrones— viabilizan impulsos cerebrales a modo de comunicaciones neuronales. Raymond, el robot que protagoniza Polvo Rojo, cuestiona su real existencia: “La única pregunta que a veces me hago es ésta: lo que soy… este Raymond único, irrepetible […] González 294

comienzo, una mujer le pide esclarecer el crimen de su esposo al señor K. Este se vale de Damon para ello, un superhéroe amigo cuya identidad evoca la de Batman. Damon, por su condición humana, está mejor capacitado para entender las contradicciones infiltradas en el sistema legal que enjuicia a su amigo. Él es quien le aclara al señor K. que lo que diga en el tribunal no importa, pues ya antes de entrar ha sido condenado en la mente de los jueces. Le explica que “[n]o importa que salgas libre. El público ha decidido que eres culpable. Y no podrás escapar de ello. No podrás acercarte a ayudar a los desprotegidos sin que se echen a gritar porque llega el asesino de otro mundo”. (267 cursiva del original). Esta ocurrencia es patética para el acusado, que fue llevado al estrado de los asesinos por matar a un individuo que violó y asesinó a una niña pequeña, un criminal con un largo prontuario que tras cometer ese crimen “me sonrió. […] Tuve que decirlo en el juicio” (279 cursiva del original). Un sujeto ruin que, para rematar, estaba “[l]ibre porque existía un Poder detrás que lo ayudaba, porque el Edificio de la Ley poseía grietas suficientes para dejarlo escapar”648 (297 cursiva y mayúscula del original). En este marco, el ejercicio de la justicia se revela como una actividad insensata. Por eso es tan significativa la respuesta que el señor K. ofrece a Damon cuando este le pregunta “¿[c]ómo te gustaría ser recordado? (289). “Como alguien justo” (289) replica. La naturaleza contradictoria del protagonista enjuicia la validez de toda acusación de terrorismo al mostrarla como una tergiversación inscrita en el corazón mismo del sistema vigente de legalidad649. En efecto, el señor K. es condenado por el tribunal pero sale libre gracias a la astucia y la conducta menos que ejemplar de Damon. Así, el señor K. “logró su libertad gracias a tres cosas: a) un buen abogado que pagó Damon, b) la pérdida de pruebas de la fiscalía que robó Damon, y c) un juez que compró Damon” (285). Esta puntualización, además de exponer la corrupta faz del sistema judicial que caracteriza a Rotwang (y a Hispanoamérica), expone la falsa legitimidad de toda violencia política que se arroga luchar contra el terrorismo.

¿se debe por entero a la minuciosa programación de los aliens, o existe realmente el libre albedrío… y soy algo más” (132). El desentrañamiento de este enigma es el meollo de la búsqueda del señor K. en Del cielo. 648 Su muerte denuncia a su vez la fragilidad de la vida humana: “Lo golpeé sin acordarme que los humanos se rompen. […] Un hueso roto, sólo uno: una vértebra que oprimió venas y ligamentos, que al trozarse impidió la circulación de sangre al cerebro” (298 cursiva del original). 649 Valga aquí mencionar que la palabra ‘terrorismo’ surge de las siguientes reflexiones de Louis de Saint-Just durante el período conocido como ‘La Terreur’, que sobreviene a la Revolución Francesa: “What do you want, you who do not want virtue in order to be happy? What do you want, you who do not want the Terror to be used against the wicked?” (citado en Newman 569). González 295

En “Para una crítica de la violencia”, Benjamin arguye que es imposible separar la ley de la violencia. Toda acción violenta funda o conserva un ordenamiento legal; asimismo, toda legalidad o sistema de derecho alberga cierta violencia latente, por muy remota que esta pueda parecer. En concordancia, el señor K. desenmascara las contradicciones de un sistema de legalidad viciado650. Asimismo, su figura confronta el destino de lo posthumano al interior de un entorno social dominado bajo la autoridad biopolítica —que se centra en preservar la vida— y la obsesión creciente con la seguridad651. Antes de cometer el asesinato, la conducta del señor K. se fundaba en una fe implícita. Este mismo admite que nunca había matado a nadie “[p]orque creía que la Justicia funcionaba” (297 cursiva y mayúscula del original). En aquel entonces, tal como señala Damon, el señor K. no dudaba “[e]n la justicia. En el Sistema de tu país. En la honradez de los símbolos [… empleaba] [l]a fuerza cariñosa que no puede hacer daño porque ama a sus hijos […] Es por su bien, o como mínimo, por bien de la Justicia” (297 cursiva del original, subrayado añadido). Sin embargo, básicamente porque sus hijos no pueden ser nuestros descendientes, la poderosa y protectora catadura de este individuo alienígena se presenta amenazante, tal como sostiene y justifica la figuración sociobiológica 652 . Según esta teoría científica, dado que el comportamiento está determinado en buena medida por genes y la cultura es suscitada por el comportamiento social, las sociedades existentes han de ser ‘genéticamente’ conservadoras. En

650 Del cielo fue escrita antes de 2001 y de los ataques a las Torres Gemelas en Nueva York, evento que acarrearía el lanzamiento de la llamada ‘Guerra contra el terrorismo’ (o ‘Guerra contra el terror’ [War on Terror]). Y si bien la palabra ‘terrorista’ no se lee en esta novella, la figura del señor K. converge hacia esa caracterización: “Desgarré el metal y fui a hundírselo a las entrañas. Gritaron. No menos que yo” (309). Newman señala que “[t]errorist violence always threatens to expose the emptiness and indeterminacy at the base of the symbolic authority of the law and the state. It unmasks the violent and mysterious foundations of this authority. Was there not a strange, almost sublime suspension of the Law – a sense of the very impotence and vulnerability of its authority – as we watched the collapse of the Twin Towers?” (Newman 570 cursiva añadida). 651 Agamben destaca que la preocupación con la seguridad y la protección de la vida se ha convertido en el principio fundamental de la actividad estatal (“Security” 1-2). Pero en este marco, ¿cómo puede el Estado defendernos de la acometida de lo posthumano y sus amenazas de suplantar la vida actual? El ‘bíopoder’ regula, calcula y administra a la población pero aún la violencia está en el meollo de las sociedades modernas. Newman señala que “the crucial difference with modern regimes of biopower is that, unlike sovereign regimes, where blood was shed symbolically on behalf of the sovereign, now wars are waged on a massive scale by states on behalf of the populations they administer” (Newman 579). La violencia pasa a circular en sus genes. 652 La sociobiología es el estudio de los determinantes genéticos del comportamiento social. Así, “[f]or the sociobiologist, human culture is just as legitimate an object of study as insect societies” (J. Miller, “Sex” 84), “and [she] assumes that much behavior is genetically determined (J. Miller, “Sex”70). En consecuencia, J. Miller señala que “[t]he writing of science fiction, in so far as it is a cultural behavior, should reflect the mechanisms of sociobiology” (“Sex” 70). González 296

consecuencia, se advierte que “human cultures should exhibit two specific behaviors: (1) altruism with respect to offspring and relatives who share common genes, and (2) xenophobia with respect to aliens” (J. Miller, “Sex” 84 cursiva añadida). Según esto, para el señor K. no hay lugar a salvo de la persecución, y él llega a notarlo: “Porque yo no era humano. No era vulnerable. No seguía el juego de los poderes. [---] Comprendí el rencor que existió durante mi juicio, el porqué la ley no se puso de mi lado” (268 cursiva del original). En este marco, “[t]he radical superman […] always represents a genotypic and phenotypic threat. Typically, this perceived threat should be much greater than that of the genetically irrelevant, nonhumanoid alien who, at best, threatens us only at the level of our phenotype”653 (“Sex” 87). Ahora bien, la contingencia que representa el señor K. coincide con el frenesí y la inminencia de lo transhumano. En sus genes se cuece el misterio de su procedencia. Al respecto, Eugene Larken, el antagonista que resolverá el misterio de la constitución genética del señor K., le espeta palabras que podrían ser dirigidas también a lo posthumano: “¿De dónde vienes, del cielo profundo o surges del abismo, Oh, Belleza? Eres lo que todo hombre desea, qué diablos, lo que toda raza debería ser […] ¿Qué podemos desear aparte de estar más allá del dolor y la enfermedad?” 654 (290 cursiva del original). Así, la admiración y el rechazo que el señor K. despierta son el origen de la investigación que a la postre acabará con él. El mismo Larken le relata que “un día nos ofrecieron una muestra celular de ti […] Tardamos mucho, mucho tiempo en preguntarnos cómo te sacaron una muestra celular” (293 cursiva del original). Acto seguido, Larken le declara su descubrimiento: “La solución era sencilla: venías del cielo profundo y del abismo” (293 cursiva de original). Finalmente, lo rocía con un gas derivado

653 El genotipo alude a la información genética de un organismo en forma de ADN. El fenotipo, por su parte, consiste en toda característica perceptible de este organismo, como su morfología, desarrollo, propiedades bioquímicas, fisiología y comportamiento. En Del cielo, se lee que “[s]oy tan parecido a los humanos que los clientes siempre me miran demasiado fijamente. Podría ser un impostor” (228). Valga mencionar que en abril de 2003 se declara finalizado ‘The Human Genome Project’ (HGP). Este proyecto de investigación científica se propuso el objetivo de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN humano; asimismo, entre 20.000 y 25.000 genes del genoma humano son identificados u cartografiados desde un punto de vista físico y funcional en este proyecto. 654 El epígrafe de la obra de Baudelaire proviene del poema “Himno a la belleza” y ofrece también claves sobre el título de la novella: ‘Viens-tu du ciel profond ou sors-tu de l'abîme, O Beauté?’. Así, la ‘belleza’ de que habla el texto de Zárate coincide con lo posthumano, con las esperanzas cifradas en una vida al margen del decaimiento y sufrimiento físico.

González 297

del criptón que llevará al señor K. a experimentar dolor por primera vez. Yehya señala que “el cyborg […] es en general un personaje que ha perdido parte de su ‘humanidad’ pero a cambio ha obtenido algún poder sobrehumano” (69). Sin embargo, en esta novella ocurre lo contrario; al ganar humanidad, el superhéroe pierde la vida. El final es asombroso. Todo lo que se sabía sobre la vida del señor K. resulta ser una mentira, para su sorpresa misma. Sí proviene de otro mundo, pero sus misteriosos congéneres se sirvieron de él para adelantar en secreto la invasión a este planeta. Lo usaron como señuelo. La conclusión del relato lo muestra en fiero combate contra precisamente esos seres oscuros; “Muera yo con todos los filisteos…” (308 cursiva del original) se lee cerca del final655. El señor K. discierne que poco le resta de vida y que se avecina una guerra entre los invasores y los humanos. “Quise quedarme a ayudar a los terrestres en la Guerra que se avecinaba. Yo era terrestre” (309). Sin embargo, no le queda tiempo ni vida. De manera que “[l]a justicia quedaba en las manos de la Resistencia” (304). Su sacrificio bien se encuadra en un mundo bajo la amenaza constante del terrorismo, un mundo obsesionado por el espectáculo de la violencia656.

Ygdrasil (2005) de Jorge Baradit (1969) (Chile) Esta novela ha originado cierto furor crítico y una serie de denominaciones. Mientras Miquel Barceló denomina a esta novela ‘cyber-chamanismo’ (Mérida), Baradit prefiere denominarla ‘Realismo Mágico 2.0’, aclarando que “Macondo ya tiene redes de fibra óptica, pero sus chamanes todavía toman ayahuasca” (A. Rojas). Macarena Areco, por su parte, la denomina una novela ‘cyber-splatter-punk’ (845): “su insistencia en el cuerpo y en el dolor, las torturas y fragmentaciones a que son sometidos los personajes y su estética cercana al gore, la

655 Es interesante esta alusión a Sansón —el poderoso juez que, con su autodestrucción, conduce a un nuevo sistema. Esta prometeica figura guarda analogías con la del terrorista. Benjamin, por su parte, se refiere a Prometeo, quien “desafía con valeroso ánimo al destino, lucha contra él con variada fortuna y el mito no lo deja del todo sin esperanzas de que algún día pueda entregar a los hombres un nuevo derecho” (Benjamin 14). El señor K. muere con la esperanza de que su muerte no ha sido en vano. 656 Newman arguye que “[t]he only explanation for our transfixed fascination with this spectacle of excessive violence can be that we live in a society where the symbolic sacrifice of life is unthinkable. That the terrorists were prepared to sacrifice their own lives and the lives of others in a highly symbolic and violent fashion, is deeply shocking to a modernity governed by the principle of the preservation of life and the careful, methodical and administrative functioning of power” (580). González 298

vinculan al splatterpunk”657 (847 cursiva del original). Baradit está familiarizado con este tipo de literatura y lo entremezcla con referencias de diverso origen. Al principio, hay un epígrafe revelador: Guiamos el desarrollo de la red como se cría el verdadero hijo de Dios. Planeamos su desarrollo como una copia de la estructural neuronal de un santo […] El alma de la humanidad se elevará en una sola mente, se hará carne y cable como un gran insecto, orando en código binario y comunicando directamente a la corteza cerebral el infinito rostro de Dios. (5)

La novela comienza refiriendo el caso extraordinario de un hombre que aparece en el desierto de Sonora cuya “existencia se encuentra traslapada entre su propio cuerpo, un cactus, una roca y una rata” (9). Este hecho obliga a un militar mexicano a ocuparse del caso, aunque “[l]os técnicos del Departamento de Estado habían descubierto que, en una de sus vidas pasadas, Pablo Ramírez Escobar había sido un asesino a sueldo”658 (8). Asimismo se relata que la Chrysler compra una extensa superficie de agua que, con el tiempo, convierte en una costra metálica. Así, “[c]uando la primera generación de personas nacidas dentro de las instalaciones hubo alcanzado la mayoría de edad, la Chrysler redactó una constitución, entregó cartas de nacionalidad y pidió autorización para ingresar en la ONU como estado soberano” (78). Para Baradit, “el cyberpunk como acumulación, como detritus, como el garage donde se acumula la computadora inútil y el teléfono con forma de hamburguesa entre el polvo, los insectos y las goteras. Así es Latinoamérica” (“América”). Los personajes son excepcionales. Entre ellos, se destaca Selknam, un indígena del sector norte de la isla Grande de Tierra del Fuego y el Imbuche, que es el presidente del sindicato de una sección de la compañía-estado Chrysler, un profeta sadomasoquista que se autoinflinge

657 El ‘splatterpunk’ es un término acuñado por David Schow en 1986 y es un tipo de literatura que “incluye agresividad explícita, torturas, violaciones” (Areco 847). Areco señala que “[m]ientras la negación del ciberpunk ha sido leída como indicadora del carácter masculino del género, la inmersión del splatterpunk en lo abjecto sería una respuesta feminista de recuperación del cuerpo” (847 cursiva del original). 658 Esta alusión al célebre y feroz narcotraficante colombiano Pablo Escobar es notoria. Refleja la intención en esta obra y esta literatura de referirse al presente y, en particular, de abrigar algún tipo de ponderación sobre la problemática vigente asociada a la producción, distribución, venta y consumo de drogas psicoactivas. Es un signo en consonancia con algunas referencias en Gel Azul de Bef (Ver nota 610). González 299

mutilaciones659. Al final, se descubre que los dueños verdaderos de la Chrysler son los Perfectos, unos personajes colectivos que aspiran a llevar a cabo el ‘Proyecto Ygdrasil’660. Este proyecto es una construcción tecnológica que desvía las almas y las encarna en un procesador de última generación. Así, “el resultado final era una generación de máquinas pensantes extraordinariamente poderosas, con capacidades kinésicas y habilidades psíquicas. […] El secreto de la NATO era nada menos que el próximo salto en la escala tecnológica humana, y la esclavitud digital para miles de almas” (122-23). En fin, esta novela posee una gran hibridez que se contrapone a los procesos tecnológicos homogeneizadores del capitalismo y la globalización, en donde el cuerpo es una máquina moldeable y de recambio.

"Relato del piloto que dijo adiós con la mano" (2003), La cabeza (2005), Trance (2008) y Malas hierbas (2011) de Pedro Cabiya (1971) (Puerto Rico) La producción literaria de Pedro Cabiya se destaca dentro de la producción hispanoamericana más reciente por su naturaleza especulativa y extravagante; en palabras de Cynthia Morales Boscio, sus textos “demuestran el grado de degeneración que puede lograr el ser civilizado” (110). Su obra está enraizada en lo fantástico, lo grotesco y lo absurdo, y ha sido referida como signo del desasosiego del fin de siglo XX661 (Márquez-Reséndiz 104). En realidad, esta obra va más allá en su exploración metafísica; configura un descarnado análisis de la naturaleza humana, al punto de desproveerla del donaire con que suele ser caracterizada. En entrevista, Cabiya puntualiza el meollo de su obra narrativa de la siguiente forma: “Lo humano es absurdo y ridículo. Lo mismo para el sujeto imperial que para el subalterno. Lo humano como lo conocemos es una afortunada sincronización de delirios; somos un colectivo de locos sintonizados todos a las mismas neurosis” (Oloff). Según este acercamiento crítico-satírico, lo humano no es más que una invención, nada diferente a una historia fantástica o un cuento de hadas. En este sentido, el ser humano es por excelencia el ser más fantástico.

659 El modelo para este personaje es Stelarc, un artista australiano quien hace de su cuerpo el objeto de experimentación en torno al principio de que el cuerpo humano es obsoleto y por ello hace del suyo el lugar de experimentación. 660 La trama evoca a Los altísimos (1951-59) de Correa (ver pág. 260). 661 De acuerdo a Claudia Márquez-Reséndiz, estas ficciones evidencian el sentimiento de incertidumbre que permea la consciencia del hombre desde la caída de las grandes metanarrativas a la que hacen alusión Lyotard y Jameson. González 300

En esta orientación, lo psíquico y el cerebro en sí mismo ocupan muchas veces un lugar de prevalencia. A este respecto, un ejemplo temprano es “Historia de un diálogo inútil”, breve narración incluida en Historias tremendas (1999), donde es descrito cómo dos extraños se concentran en leer sus respectivos periódicos mientras comparten en silencio una mesa en medio de un atiborrado café. Al final del relato, justo cuando uno de los dos individuos se dispone a romper el mutismo y expresar sus dudas sobre la noticia acerca de cierto individuo con supuestos poderes hipnóticos y telepáticos, el otro habla: “Yo tampoco creo en la telepatía— lo interrumpió el solitario caballero, sin asomarse” (76). Este final sorprendente y lleno de humor se presta como impronta de esta obra literaria, donde la extravagancia afín a los presupuestos humanos es enfatizada en clave de ciencia ficción662. Ahora bien, el grueso de estas ficciones desafía los límites entre los géneros literarios, en buena medida los hace parecer obsoletos. Mientras Trance es una narración fantástica que parte de un presupuesto filosófico y (pseudo)científico, La cabeza es una narración de ciencia ficción que deriva en una manifiesta fantasía. Malas hierbas, por su parte, es una novela donde lo fantástico, la ciencia ficción y el realismo se entrelazan como hilos de una enrevesada madeja663. Al fin y al cabo, parecen sugerir estas obras, ¿todo lo salido de la mente humana, qué puede ser sino fantasía? De hecho, Cabiya afirma precisamente que “[e]n Malas hierbas mi meta fue llamar la atención sobre cómo el cerebro construye nuestro mundo y nos convence de que esa construcción es REAL. Por supuesto, no lo es” (Oloff). Antes de pasar a analizar esta

662 La telepatía es una noción abordada en variadas obras de ciencia ficción hispanoamericana. Así, algunas ficciones cubanas que involucran esta temática son “Amoroso planeta” (1983) de Chaviano, Cecilia después o ¿por qué la Tierra? (1987) de F. Mond y Síder (1994) de Arango —la tercera novela de la saga de los cefalomos—. J. Miller aduce que el amplio uso de imaginarias habilidades extrasensoriales en la ciencia ficción en general responde a la popularización de una idea errónea, según la cual los seres humanos emplean apenas el cinco por ciento de sus cerebros. Miller sostiene que esta noción tiene como origen ciertos experimentos neurofisiológicos adelantados en la década de 1950 con pacientes bajo el efecto de la anestesia barbitúrica. Las conclusiones primeras son que “only relatively small regions of the brain could be directly implicated in sensory or motor functions […] very large regions of cortex appeared to be inactive” (202). Hoy se reconoce esto como erróneo o desorientado. Se concluye que “this lack of activity did not reflect non-involvement of nervous tissue in behavioral and physiological functions. Rather, the explanation for these results is simply that barbiturates suppress brain activity in most brain regions” (J. Miller 203). 663 Al respecto, Márquez-Reséndiz señala que “la obra del escritor puertorriqueño se mueve de manera habilidosa en el terreno de lo fantástico, de lo intertextual y metatextual” (108). Para ilustrarlo, trae a colación el cuento "Historia de otro diálogo inútil”, en el que Cabiya y otros personajes reflexionan sobre su real existencia. Márquez- Reséndiz destaca el paralelismo con Niebla de Unamuno. González 301

novela, es conveniente mencionar otras obras donde la epistemología de la ciencia es fuente de especulación. Trance (2008), por otra parte, enfatiza el absurdo que circunda al dualismo cuerpo- espíritu. A través de narraciones en primera persona, el relato refiere el intercambio de espíritus (¿personalidades, almas?) entre un ser humano y un perro; este evento es precipitado por la intervención de seres alienígenas. El origen de esta ficción se remite a algunas de las especulaciones que el escritor y filósofo mexicano Manuel de Landa (1953) consigna en “Nonorganic Life” (1991), un texto donde se asegura que en sistemas sin agentes vivos (non- living systems) existen procesos afines a la vida (life-like processes). De hecho, Trance abre con el siguiente epígrafe, extraído de ese artículo: “Confronted with such self ‑ organizing phenomena, one scientist has felt the need to postulate the existence of physical forces unknown to ordinary physics, which are supposed to act in a nonenergetic way, independently of space and time” (3). Esta teoría, aunque acaso escandalosa e imposible de comprobar empíricamente, coincide con el anarquismo epistemológico que propone Feyerabend y que también defiende de Landa. Así, cerca del final, uno de los alienígenas esgrime la hipótesis que da sustento a esta narración: “Todo lo que existe es el espíritu, y el espíritu es Uno solo” (140). Esta suerte de panteísmo espiritual desafía el materialismo dominante en la ciencia actual y particularmente en la neurología. La manipulación del ser humano a través de la ciencia es una sospecha que filtra esta obra. De hecho, ese es el argumento central de "Relato del piloto que dijo adiós con la mano". En la sección inicial de la narración, se establece que el relato al que hace alusión el título corresponde a los apuntes escritos por el sargento y meteorólogo afroamericano Epaminodas Jefries quien sufre un accidente en un vuelo de reconocimiento sobre Puerto Rico y vive con una familia campesina por un tiempo. Al comienzo se refiere igualmente que Jefries fue diagnosticado como esquizofrénico tipo paranoide, pormenor que envuelve en un halo de incertidumbre la curiosa narración que sigue y que escribió el sargento poco antes de morir. En ella, Jefries refiere su amor instantáneo por Inés, la hija de los campesinos, y el descubrimiento de que ella y otras jóvenes se encaminan al monte para dejar que ciertos misteriosos individuos les practiquen pruebas. Jefries afirma que estos individuos no son González 302

humanos y los describe como "pavorosos hombres de gran estatura, enfundados en negros uniformes que los cubrían por completo" (35). La real naturaleza de estos seres no es dilucidada del todo como tampoco la de los experimentos llevados a cabo. Con todo, una de las manifestaciones más extrañas de toda esta escena corresponde a la actitud completamente sumisa de las mujeres a medida que se prestan como objeto de esa asombrosa experimentación. Aún más, luego son clonadas; Inés lo es ante la mirada de su aterrado enamorado. Sin embargo, la sosías de Inés se muestra insulsa y carente de lo esencial, en fin, como alguien a quien le fue “arrebat[ada] su posesión más preciosa: su alma” (57). A la postre, la conclusión del relato es ambigua; tal como señala Cabiya, “cuando el sargento Jefries se despide, nunca sabemos si la actitud de Inés es la actitud inocente de un clon, de un simulacro sintético, o si se trata, real y efectivamente, de Inés” (Rodríguez, “Impredecible” 7). Asimismo, a primera vista, la interpretación de toda esta aventura se muestra bastante enigmática. Ahora bien, a partir de ciertas referencias al doctor Bailey K. Ashford, triviales en apariencia, Rodríguez colige que esta narración “dramatiza la metáfora del laboratorio imperial”664 ("Espectros” 1249), es decir, pone en evidencia la “marca biopolítica” de “la siniestra condición colonial de Puerto Rico” ("Espectros” 1249). Rodríguez se vale de la exposición esgrimida por José Quiroga en “Imperial Laboratories”, donde denuncia cómo el Caribe insular a lo largo de su historia ha sido usado por la potencia geopolítica vigente como un lugar de experimentación y, en consecuencia, su población ha sufrido alteraciones biológicas. En efecto, Ashford es uno de “los científicos que condujeron investigaciones en Puerto Rico en las primeras décadas del siglo XX” (Rodríguez, "Espectros” 1247). Asimismo, elementos en la narración dejan entrever la existencia de un vínculo entre los supuestos alienígenas y el ejército de Estados Unidos. Ahora bien, como señala Rodríguez, “Relato” insinúa la experimentación científica emprendida por los doctores estadounidenses Gregory Pincus y John Rock en la década de 1950 en la isla. Así, Rodríguez refiere que, con el propósito de establecer la dosificación apropiada de progestina en la píldora anticonceptiva en ciernes,

664 En “Relato”, Jefries señala que "[y]o estaba al tanto de las correrías del coronel Ashford por la cordillera, sabía que andaba de aquí para allá [...] y que experimentaba con seres humanos" (41) y que “ocupa un lugar privilegiado en el folclor local como el médico que erradicó la anemia en Porto Rico” (40). González 303

mujeres en Puerto Rico fueron sometidas a pruebas con resultados dramáticos665 ("Espectros” 1248). Rodríguez concluye que “Cabiya reinterpreta […] la ocupación del cuerpo del sujeto puertorriqueño por parte del saber científico estadounidense” ("Espectros” 1249). Por otra parte, en La cabeza, el humor ocupa el lugar de las ponderaciones espirituales y, con todo, constituye una seria denuncia sobre los riesgos que subyacen en la aplicación desaforada —entiéndase aquí, carente de deliberaciones de talante moral y espiritual— de los preceptos de la tecnología biomédica. Morales Boscio sostiene que, en consonancia con los muchos avances en la medicina, aquí se “tiend[e] a ver el cuerpo como una masa orgánica sujeta a las manipulaciones tecnológicas sin tomar en consideración los efectos psíquicos que tales aplicaciones causan al interior del ser” (107). Así, La cabeza relata los denuedos y las peripecias a los que llega un marido por mantener con vida a su esposa gravemente accidentada, cuando pasa a ser una cabeza y medio torso conectados a un largo catálogo de máquinas que le garantizan la existencia. Al final, una vez “recuperada”—léase, su cabeza transpuesta finalmente a otro cuerpo—, terminará huyendo con su amante, la enfermera que la cuidó amorosamente durante su rehabilitación. El principio de la narración hace hincapié en describir el cuerpo de Gloria y los recursos tecnológicos que garantizan su vida. Esta descripción oscila entre el espanto y el humor. Se lee, por ejemplo, que “[e]l horror comenzaba justo debajo de las formidables mamas […] ajustado al diafragma había un estómago artificial construido a base de polímeros orgánicos del cual surgía un ramillete de tubos que se bifurcaban. El conjunto se asemejaba a una gaita escocesa.” (4). A reglón seguido, se detalla que “la respiración estaba todavía a cargo del cerebro de Gloria, y que podía responder perfectamente a su estado de ánimo. Así, es perfectamente natural que Gloria hiperventile de espanto” (5 cursiva añadida). Para Márquez-Reséndiz, “Cabiya experimenta con narraciones donde se derrumban las percepciones estereotipadas de lo ‘normal’"666 (112). Con todo, la prevalencia del cerebro es acrisolada en esta fantasía.

665 Con base en reportes previos, Rodríguez detalla que “[s]angrado profuso, cambios en el tamaño de la matriz, tromboflebitis u obstrucción del flujo sanguíneo y hasta muerte, fueron algunos de los efectos secundarios documentados al final de los experimentos” ("Espectros” 1248). 666 Con respecto a la celebrada teoría de Alvin Toffler en Future Shock (1970) acerca de que cambios estructurales y malestares piscológicos están ocurriendo en las sociedades contemporáneos por causa del acelerado desenvolvimiento tecnológico vigente, Thomas Misa precisa que “it’s not so much that our technologies are González 304

El argumento de La cabeza —reorganizado, dado que la narración no sigue una forma cronológica lineal— es el siguiente: después de un accidente durante su luna de miel, Gloria queda reducida a su cabeza y parte del torso, situación que ignora debido a las drogas que le suministran. De modo que vive gracias a la complejísima red de aparatos y máquinas que ideó Ezequiel, su cuñado. Este hombre genial y sin escrúpulos termina convenciendo a su hermano Daniel, el esposo de Gloria, para que le permita practicar la operación de injertarla en el cuerpo de Marta, la secretaria y amante de Daniel. En rigor, el relato ante todo se entretiene describiendo el intríngulis de los diversos lances amorosos que tienen lugar entre estos personajes. Si bien Daniel parece amar a su esposa, sostiene romances tanto con Marta como con Raquel, la enfermera, quien a su vez disfruta de forma subrepticia de una relación sentimental con la paciente. Al final, su esposa y la enfermera abandonan a Daniel, quien se resigna a quedarse con la cabeza de Marta, la fiel secretaria, quien puede mantenerse a su lado —literalmente, decorando su escritorio— gracias al ingenio de Ezequiel, cuya invención permite este sorprendente desenlace667. Como señala Márquez-Reséndiz, “la cabeza de Marta es un gesto grotesco que satiriza los excesos del mundo tecnológico y la reacción de Daniel refleja la alienación de ese mundo cibernético” (124). Efectivamente, Daniel se muestra tan alienado como la cabeza deshumanizada de Marta: la narración concluye con él sonriendo tras determinar que la mesita de noche al lado de su cama es el lugar ideal para poner esa cabeza, cuyo dial ofrece diez emociones para seleccionar. Si bien la narración recurre al modelo clásico del científico inescrupuloso y algo demente que es capaz de todo, incluso lo más ruin, en pos de llevar a cabo sus intenciones científicas, el argumento es ofrecido al lector a través de una trama insólita, la cual le introduce variaciones al

changing [especially] quickly but that our comprenhension of what is ‘normal’ about technology and society cannot keep pace” (xix). 667 La descripción de esta invención, capaz de mantener con vida una cabeza humana, es bastante equívoca al interior del relato, en concordancia con la tradición hispanoamericana de ciencia ficción. Es insondable el abismo entre lo que el aparato es capaz de hacer y su materialidad: “Daniel pensó que dentro podía haber un extraño sombrero. Era ese tipo de caja. Ezequiel la destapó y sacó un curioso artefacto. Era una cápsula de vidrio llena de un líquido verdoso, con una base de hierro redonda en cuya parte exterior había una pantallita de cristal líquido, varios botones y un dial. Del centro de la base, en el interior acuoso de la cápsula de vidrio, sobresalían varios cables y una fina manga” (34-35). González 305

modelo que actualiza 668 . De esta suerte, son puestas en evidencia las contradicciones concomitantes al afán por evitar la muerte por medio de medios tecnológicos. Entre estas contradicciones, la más palmaria acaso se dé precisamente cuando es confrontada la dicotomía del cuerpo y el espíritu. Ante la eventualidad de que todos los órganos del cuerpo humano puedan ser suplidos por artefactos técnicos, salta el cuestionamiento acerca de dónde, entonces, estriba la subjetividad del individuo669. Para Morales Boscio, “el ser humano aquí se ha convertido en un producto de la industria” (108), y en consecuencia experimenta el empobrecimiento paralelo de su propia esfera espiritual. En fin, el ser humano se enajena, quizá el hombre ya no sea más lobo para el hombre, sino llanamente máquina670. El relato sugiere en que la mejor manera de alcanzar la inmortalidad es prescindiendo del cuerpo, es decir, participando de un ser sin estar. Según Yehya, “la idea de trasplantar una mente se basa en la noción materialista de que la mente es el resultado de la actividad química y física que tiene lugar en el cerebro” (26). A la par, La cabeza exterioriza cómo el deseo de extender la vida persistentemente, de acercarse así cada vez más a una condición de plena inmortalidad, es un anhelo orientado hacia el futuro que necesariamente se ve contrariado por el presente, a través de las apetencias físicas enclavadas indefectiblemente en el día de hoy. En concordancia, el acento de la narración recae, más que en los avances científicos, en las relaciones sentimentales de los personajes. Se escudriña sin reservas en su sexualidad al punto que algunos apartes del relato rozan lo pornográfico, en un gesto desafiante que revela la contradicción que se denuncia: todo el mañana, por vasto que sea, no es suficiente para calmar las ansias de hoy671.

668 El sabio no es el protagonista de esta narración, lo cual constituye una divergencia frente al modelo; es descrito en estos términos: “Víctima temprana del ostracismo reservado a los genios desquiciados, Ezequiel se graduó de la escuela superior con un índice académico irrisorio, pocos amigos, e ideas cada vez más descabelladas en el magín... Ideas que, misteriosamente, él podía llevar a término con una facilidad perturbadora” (42). 669 Yehya se pregunta: “¿Nuestra identidad reside en alguna parte específica del cuerpo? ¿De qué porcentaje del cuerpo podemos desprendernos sin dejar de ser lo que somos?”(51). 670 Para Morales Boscio, La cabeza constituye precisamente “la presentación de la dicotomía entre la materia y el espíritu” (106). En ese mismo sentido, constituye el rechazo de esta dualidad. 671 Por otra parte, este énfasis en lo sexual tiene también una faceta social. Pone en evidencia que el desarrollo tecnológico vigente ha sido impulsado en gran medida por deseos instintivos de la condición humana. Según Thomas Nowak, el sexo, la guerra y la comida son tres inclinaciones determinantes en el último siglo, cuando la invención constante de adelantos tecnológicos ha estado enmarcada y promulgada dentro del sistema económico de Norteamérica —es decir, uno capitalista, expansionista y neoliberal—. En consecuencia, según el exhaustivo catálogo de invenciones modernas que acuña Nowak, el origen de gran parte de ellas se halla vinculado a tres González 306

Ahora bien, es en la crudeza que caracteriza la descripción de las relaciones sexuales donde la orientación futurista del proyecto tecnológico por extender la vida a cualquier costo se impregna de tonos absurdos cuando no grotescos, que develan el carácter inconsecuente de esta aspiración, problematizándola. Por ejemplo, en los dos encuentros sexuales entre Raquel y Gloria que son reseñados, se revela que un filamento rojo actúa de miembro erógeno672. Son insólitos los oficios que es llevada a cumplir la tecnología en este arreglo técnico. Yehya advierte acerca del reduccionismo que circunscribe la figura del cyborg. Sus funciones “se reducen básicamente a dos: reproducirse y seducir con su atractivo sexual; en otras palabras, la razón de su existencia es ser una madre artificial o una puta manufacturada” (148). El final de la historia es significativo en este marco conceptual; en él, es consecuente que Gloria anteponga su amante a su marido, es decir, es natural que prefiera quien satisface sus necesidades más instintivas a quien hizo los arreglos para proveerla con el cuerpo que luego le permite huir. “Este final”, considera Morales Boscio, “lleva a analizar que la división que se ha hecho del cuerpo y el alma, ha creado un abismo que separa también la sensibilidad del ser” (109). En otras palabras, la materialización de las más buscadas inferencias tecnológicas —la conquista de la inmortalidad, entre ellas— tropieza con la contingencia de que su culminación no necesariamente satisface urgencias del presente. En consecuencia, la inmortalidad se colige como un asunto que acrecienta deseos físicos y espirituales sin poder satisfacerlos; vista de esta manera, la inmortalidad es un estado que sería mejor evitar. Malas hierbas, por su parte, es una novela que constituye un excelente colofón para esta tesis. Es una exploración literaria de la naturaleza humana que con su argumento acredita el mejor entendimiento que se tiene hoy de algunas enfermedades mentales, al mismo tiempo

ámbitos contemporáneos que apelan a insitntos básicos: los conflictos bélicos del siglo XX, la pornografía y la llamada ‘comida rápida’. Para ilustrarlo, y citar un ejemplo reciente entre otros, Nowak señala que se lograron avances en la seguridad y encriptación de datos en Internet debido a necesidades y desarrollos en torno a la venta de pornografía por ese medio (14-18). Esto evidencia que la tecnología es vehículo para proyectar valores propios de la sociedad que la produce. Es decir, no está exenta de valores sociales y filosóficos. 672 “Raquel retomó el cablecito suavemente entre los dedos y lo dobló en forma de anillo alrededor de su dedo índice. Gloria empezó a respirar excitada” (12 cursiva añadida); “ambas bocas se fundieron en un beso profundo. Raquel se quitó la cofia con una mano y con la otra alcanzó el filamento marcado de rojo” (30 cursiva añadida). González 307

que patentiza que la ‘experiencia individual humana’ continúa siendo un enigma, lo que se es resumido en la novela de la siguiente manera: “‘Ser ‘yo’ es nuestra emoción principal” (69)673. En Malas, se relata las experiencias de un zombi científico —“el Vicepresidente Ejecutivo de la división de Investigación y Desarrollo de la subsidiaria local de Eli Lilly” (31)— cuando está cerca de ‘resucitar’ gracias a las relaciones apasionadas que en ciertos momentos sostiene con tres mujeres674. Sin embargo, se revela cerca del final que este personaje es “[h]eredero de una fortuna desmesurada, pero [está] afectado desde hace veinte años por el Síndrome de Cotard” (236). En todo aquel que sufre de este desorden mental, aclara la novela, “[l]a desconexión emocional afecta el reconocimiento de absolutamente todo… incluyéndose a sí mismo. ¿La historia que inventa el cerebro para explicar la situación? “Debo estar muerto y putrefacto” (237 cursiva del original). En efecto, por fantasioso que pueda sonar, este síndrome existe. Es descrito por primera vez en 1880 por el neurólogo francés Jules Cotard, quien lo denomina ‘delirio de negación’ (también se conoce como ‘delirio nihilista’). Así, acaso el gran logro de la novela consiste en ofrecer para la figura mítica del zombi una singular elucidación de índole científico675; el síndrome de Cotard constituye una explicación neurológica plausible. En este sentido, la novela compone un ejemplo de la categoría de narraciones articuladas sobre saberes académicos (De Rosso 314); es decir, en ella se acuñan conocimientos que son expuestos en beneficio del lector. En este sentido, no se podría hablar aquí de ciencia ficción puesto que el saber se muestra clausurado. Algunos ejemplos de una enunciación didáctica son: “El cerebro es un órgano increíble, capaz de muchísimas cosas, excepto autodiagnosticarse. Percibe la incongruencia, sabe que algo anda mal, pero jamás se achaca la responsabilidad” (234)676; “[…] somos esclavos del [hemisferio cerebral] izquierdo.

673 La reflexión vale la pena ser detallada por sus implicaciones filosóficas: “En el mundo todo me pasa a mí. Yo soy el conjunto de reacciones y emociones suscitadas por la farsa que monta mi cerebro […] Creados de la nada, sostenidos por la nada, y acechados por la nada ¿no estamos, todos, siempre a un paso de la disolución? […] Somos el vacío” (29 cursiva añadida). 674 Algunas referencias religiosas son incluidas en esta descripción: “Si lo que dicen los evangelios es cierto, algo parecido debió sentir Lázaro cuando Jesús le ordenó que se levantara, que echara a andar” (19). 675 La novela reseña que “la referencia a Zombis más antigua, […data] de 1697, Le Zombi du Grand-Perou ou la Comtesse de Cocagne, escrita por Paul Alexis Blessepois” (96). Igualmente, el zombi es una imagen que da pie a reflexiones sobre las relaciones entre Haití y la República Dominicana. 676 Se menciona también que “la persona que sufre del Síndrome de Capgras puede reconocer físicamente el rostro de un ser querido, sin que el estímulo provoque la reacción emocional rutinariamente adscrita a ese reconocimiento” (234). González 308

Pero, ¿qué zombi no lo es?” (98); y “qualia es la capacidad que tienen los seres vivientes de establecer una conexión entre su experiencia del mundo y el yo” (24)677. Estos datos son facilitados para el entendimiento cabal de la problemática que circunscribe al protagonista: ¿qué implica saberse vivo o, en otros términos, qué es el yo consciente? No obstante, la materia en que ahonda la novela rebasa cualquier precisión cognitiva y, por su índole racional, la reviste del halo especulativo propio de la ciencia ficción. Al fin y al cabo, algunas de sus enunciaciones rozan lo fantástico en un traje de reporte científico: La puntualidad con que el yo recibe reportes del más nimio de los estímulos le hace creer que posee jefatura sobre el cuerpo y que juega un papel protagónico en la saga de la supervivencia. No entiende que el cuerpo, motivado por procesos automáticos generados en el cerebro (que es lo mismo que decir, generados por sí mismos) todos los días y a todas horas toma múltiples vitales sin consultarle. Es por esto que una de las principales funciones del yo es sobrevalorarse. (185-186)

Por otra parte, el inventario de figuras traídas a colación para ilustrar la evolución sufrida por la imagen del zombi es sugerente por lo singular y por poner en evidencia cuánto este ha infiltrado la cultura moderna gracias a la problemática existencial que plantea; entre otros ejemplos, se destacan los de Pinocho678 y HAL 9000679. Asimismo, la prevalencia de los zombis

677 La descripción del “polvo zombi” es ilustrativa de la línea didáctica y epistemológica que traza el texto: “Aunque la mayoría de los componentes del polvo zombi es de origen vegetal, el ingrediente activo es un derivado animal: la ponzoña del pez globo, llamada tetrodotoxina. Este veneno es una substancia simple que bloquea la conectividad de los axones de los cabezales vivos de las neuronas que transmiten impulsos eléctricos. A consecuencia, los músculos voluntarios quedan deshabilitados. La toxina afecta además el sistema vascular, dilatando los vasos y, por ende, provocando un descenso en la presión arterial. El trabajo del hipotálamo también se ve interrumpido, provocando una caída súbita de la temperatura corporal y desequilibrando ciertas secreciones hormonales. Aún no estoy muy seguro de cómo sucede esto, pero sospecho que las moléculas tóxicas sellan los canales neuronales que trasportan el ión de sodio, descalabrando el voltaje de las células nerviosas. Por supuesto, en nosotros los zombis, este voltaje original nunca es restablecido. Somos trastos arruinados, motores estropeados cuyos engranajes siguen moviéndose a oscuras, porque sí, sin metabolismo, atizados por una fuerza negra, imposible, no energética” (110-111). 678 Se lee que “Pinocho es el zombi por antonomasia. Materia cruda, desalmada, que actúa como un ser viviente sin serlo. Átomos de elementos inánimes que por alguna razón imitan el modelo químico de la vida. […] Parece delatar la presencia de un espíritu sublime, cuando en realidad el milagro es de orden exclusivamente mecánico” (134-135). 679 HAL 9000 es la computadora que rige la nave Discovery One, en la película 2001: Space Odyssey de Stanley Kubric. La novela destaca que” [e]l problema con Hal es que, sin que venga a cuento, sin que se sepa cómo, González 309

está asociada con la ascensión de las ciencias cognitivas, las cuales tratan la mente como una máquina (Malik 13), Para Malik, la creciente preponderancia del zombi refleja que “[t]he triumph of mechanistic explanations of human nature is as much the consequence of our culture's loss of nerve as it is of scientific advance" (13–14).

Tan cerca de la vida (2010) de Santiago Roncagliolo (1975) (Perú) Esta novela, escenificada en un mundo inmerso en tecnologías de punta, trasluce que la creación de vida artificial es una ambición que se remonta al medioevo y coincide con aspiraciones ceñidas en la especulación alquimista. Por ello, al concluir la tesis con el análisis de este texto, se sugiere que la especie humana está filtrada por deseos atávicos que se cristalizan a través de su desarrollo tecnológico. El cavernícola, el hombre medieval y el ejecutivo moderno acaso compartan ansias idénticas, que podrían sintetizarse a través del slogan de la ‘Corporación Géminis’: “crear pequeños objetos vivos para mejorar la vida de las pequeñas personas” (29). Todos estos seres humanos han sido tentados por convicciones animistas; las declaraciones de esta empresa actúan en consonancia: “CORPORACIÓN GÉMINIS / TAN CERCA DE LA VIDA / COMO DOS GOTAS DE AGUA” (116 mayúscula del original). Max es un analista de logística que trabaja para esta empresa, que cuenta con divisiones en cinco continentes. Así, la novela comienza cuando Max llega a Tokio, luego de un largo viaje que lo trae desde su país, ubicado al otro extremo del planeta. Desde un principio no se siente completamente dueño de sí mismo, tiene un sueño extraño que atribuye al vuelo: “Quizá era el jet lag” (9 cursiva del original). El propósito de su viaje es asistir a una convención de la Corporación, cuyo tema es “INTELIGENCIA ARTIFICIAL: RETOS Y PERSPECTIVAS PARA EL SIGLO XXI” (15). Durante su estadía, Max es acompañado por una sensación de extrañeza. El idioma incomprensible y los asombrosos aparatos tecnológicos circundantes crean una atmósfera de desconcierto. En la conferencia, para su grata sorpresa, Max es abordado por Marius Kreutz, el presidente de la empresa, quien le expresa su satisfacción por tenerlo ahí y por su esmerada labor. Este gesto es extraordinario porque Max es un simple analista y la convención es ante

obtiene qualia […] Son las violentísimas acciones que toma para asegurar su supervivencia las que lo hacen acreedor de ese “algo más” que podríamos llamar espíritu” (138-139). González 310

todo concurrida por diseñadores y creativos, quienes lo menosprecian. Asimismo, Max entre en contacto con Ryukichi, un ejecutivo que empezó como mensajero, y con Mai, una atractiva y misteriosa empleada del hotel donde se hospeda y tiene lugar la convención. A pesar del obstáculo de hablar idiomas diferentes, desde un principio se establece una relación especial entre Max y Mai, quienes logran entenderse sin necesidad de palabras. Por otra parte, durante la convención, Max llega a interactuar con una serie de “modulos” — robots antropomorfos en su mayoría— que la compañía ha creado. Así, aprende de la existencia de LUCI (Ligera Unidad de Compañía I), DEV (Desactivador de Explosivos V), BIBI (Bifuncional Interna Básica I) y MILI (Módulo Interactivo Lúdico I), este último siendo un módulo con apariencia de niño cuya función principal es entonar canciones. Al interior de este universo de sofisticada tecnología, realidad y fantasía se proyectan con idéntica verosimilitud. En algún momento, Max visita Akihabara, un afamado mercado de productos electrónicos en Tokio. Allí, Ryukichi le manifiesta: “Nuestro pasado, querido Max. Las cosas que convivían con nosotros. Ahora se exhiben como objetos de museo” (160). En otras palabras, la vertiginosidad del devenir tecnológico hace que el día de ayer parezca remoto. Ryukichi sirve de una especie de Virgilio para Max, quien atraviesa el enmarañado infierno tecnológico que lo lleva a cuestionar su propia existencia. Ryukichi le explica que, si bien parecen ser máquinas, “las personas tiene algo que las máquinas no tienen: un pasado. Cargamos con él los sepulcros con sus lápidas” (124). La trascendencia de la memoria en la delimitación de la identidad humana y las implicaciones de ello son sondeadas a lo largo de la novela. Ryukichi manifiesta que “[l]a memoria conserva las experiencias mejor de lo que fueron, ¿verdad? Ojalá no tuviésemos que vivir experiencias reales” (203). A la postre, es Ryukichi quien revela la información que lleva a concluir a Max que él no es quien pensaba ser. Con todo, los diálogos entre Kreutz y Max se muestran aún más explicativos del dilema que propone la novela. El presidente defiende que “[e]l mejor amigo que un hombre puede tener [son] [p]equeños objetos vivos para mejorar la vida de las pequeñas personas” (52). Asimismo, le muestra a Max un papagayo mecánico de apariencia natural llamado Golem para referirle que “[s]e creía que los hechiceros medievales creaban cuerpos a partir de materia inanimada y les daban vida para manipularlos a voluntad […] Un golem tiene una gran ventaja González 311

sobre las personas: no puede ir al infierno, porque no tiene alma” (139). Finalmente, le anuncia: “¿imagine las posibilidades comerciales de una pareja artificial? Piénselo: una máquina que detecte las necesidades afectivas de su usuario en cada momento y encuentre soluciones para ellas” (262). Al oír esto, Max piensa en Mai. De este modo, Kreutz indica que “[n]os acercamos al umbral de algo totalmente nuevo y desconocido. Y debemos experimentar mucho para dar cada paso” (289); “[e]stamos dando la pelea, pero de momento, la naturaleza parece más económica que nosotros” (140). Kreutz admite que hay obstáculos que problematizan la elaboración de tal pareja artificial: “El lenguaje es una facultad creativa, difícil de producir industrialmente” (261-262). Asimismo, el otro gran desafío con que ese proyecto se tropieza es la reproducción de otros procesos cerebrales, en especial los nemotécnicos. Kreutz reconoce que “[a] diferencia de una computadora, un cerebro no tiene una configuración definida y limitada. Se adapta al entorno reprogramándose constantemente, cambiando por entero su configuración” (308); de igual forma, concede que “[n]o podemos entender plenamente su funcionamiento, con todas esas neuronas moviéndose todo el tiempo” (307). No obstante, Kreutz también detalla la flamante técnica empleada por la Corporación Géminis para crear vidas artificiales: “El científico conecta las terminaciones neuronales del cerebro a una gran computadora […que] provee al cerebro de todas las imágenes que sus sentidos demandan” (257-8). De esta manera, “el cerebro cree que se despierta por la mañana, cree que desayuna, cree que va a trabajar y que tiene amigos, o incluso novias o hijos. Y que envejece. En suma, cree que tiene una vida” (258 cursiva del original). En realidad, como el propio Kreutz señala, este proyecto científico se basa en la ‘Paradoja de Putnam’. Según esta especulación filosófica, aunque un hombre descubra que “[y]o sólo soy un cerebro en una bañera y [mis amigos, mi esposa o mis hijos] son ilusiones creadas con la ayuda de una computadora, […] ese hombre está loco. Vive fuera de la realidad. Aunque en realidad sea un cerebro en una bañera, cuando él lo afirma, lo que dice es falso” (259). Esta declaración provee el marco filosófico revalidado en el desenlace de la obra680.

680 ‘Paradoja de Putnam’ es punto de partida para el conceptor de Chalmers conocido en español como ‘cerebro en una cubeta’. Nos hemos referido también a esta formulación filosófica al analizar el cyberpunk mexicano (ver pág. 340). En Tan cerca, Kreutz hace referencia a la película The Matrix (258). Para Žižek, el estremecimiento que origina esta película no reside en descubrir que la realidad es un mundo de virtual artificial generado por un megaordenador directamente conectado a nuestras mentes, “sino en su imagen central: la de millones de seres González 312

Si bien Max está casado, durante su estadía en Tokio la comunicación con su esposa es azarosa y se limita a pocas y truncas conversaciones telefónicas. A ella le confiesa estar sufriendo “flashes de memoria. De repente me asaltan recuerdos que nunca he buscado, y se mezclan con los demás, o los reemplazan” (191-192). Al mismo tiempo, su aventura con Mai parece fortalecerse a lo largo de la convención; por lo tanto, Max se cuestiona: “¿Quería prolongar esa relación carnal o prefería profundizar en una amistad inocente?” (233). Las palabras a reglón seguido de este dilema arrojan luces sobre la condición de Max: “Por más que buscaba una respuesta en su interior, su corazón parecía la carta de ajuste de un antiguo canal de televisión. Su registro de emociones estaba sin señal, haciendo pruebas de colores” (233). Sus limitaciones psicológicas son significativas; evocan ciertas palabras que Kreutz le dirigirá después: “[Cada hombre] está atrapado en su lenguaje, que marca los límites de su realidad. La realidad es lo que creen las personas con que hablamos” (261). Al final, Max descubre que lo que la Corporación Géminis cataloga en sus inventarios como “material biológico” (252) son en realidad “cadáveres de suicidas” (308). Gracias a Ryukichi, Max descifra que tanto él como Mai no son sino producto de una experimentación técnica. En efecto, ella es MAI (Módulo Autónomo Uno) y él MAX (Módulo Autónomo Diez); es decir, son “Frankensteins. Zombis. Tecnológicamente resucitados” (309). Los dos son suicidas que la Corporación ha vuelto a dar vida a través de su tecnología; de ahí los problemas mentales que afrontan. Kreutz le expone el problema a Max antes de que este sepa que se refiere también a él: La memoria de nuestros módulos tiene algo muy anómalo: que están muertos […] Antes de lanzarlos al mundo, les contamos una historia que asumirán como propia. Una historia que tome retazos de su verdadero pasado pero ajuste los detalles de modo que no haya contradicciones con sus recuerdos. Pero inevitablemente, eso produce, digamos, cortocircuitos, confusiones, cruces entre la realidad y su memoria anterior. (311)

humanos que llevan una vida claustrofóbica en cunas llenas de agua y a los que se mantiene vivos con la sola intención de que generen energía (electricidad) para ‘Matrix’” (“Matrix” 205). González 313

Asimismo, Kreutz le refiere que estos módulos “llevan incorporada una medida de seguridad: están programados para destruirse mutuamente llegado el caso. Cada módulo sabe que, si él no acaba con los demás, ellos acabarán con él tarde o temprano” (312). De forma que la conclusión de la novela no se libra de sembrar un desenlace enigmático. Si bien es sugerido que Max ataca a Mai, la escena final es intrigante. Los dos se encuentran en un cementerio, un lugar que ya frecuentaron juntos; la frase final señala que “Frente a ustedes, las hojas claras del cerezo se cargaban de nieve. Las primeras flores de la temporada asomaban entre los copos, como bebés recién nacidos” (328 cursiva añadida). Nunca se establece quién es esa voz que les habla; es más, cada vez que Mai ha entrado en escena, la narración pasa a una extraña segunda persona: “Tú [Mai] y él [Max] harían el amor con normalidad y a la mañana siguiente abandonarían el hotel y el pasado” (322). Ese “ustedes” de última la frase sugiere que la manipulación de Mai y Max no concluye en esa línea. Finalmente, la mención postrera a los cerezos es también otra clave interpretativa. Kreutz ha señalado que “[l]os cerezos florecen todos los años el mismo día […] Aquí en Japón, no importa qué clima haga, la primavera comienza el día en que se abren los pétalos de los cerezos […] el último día de nuestra convención, nos despedirán con el anuncio de una nueva estación”. (189). Esta confidencia la comparte Kreutz mientras se entretiene en un juego virtual de golf, donde se destacan cerezos “cuyas ramas se contorsionaban formando largas serpientes” (188). Así, es legítimo dudar de la existencia real del cerezo que Max y Mai contemplan al final en tanto se preguntan: “¿Y ahora adónde vamos?” (328).

González 314

Conclusiones

La locución ‘ciencia ficción hispanoamericana’ se antoja en sí misma como una expresión curiosa sino extravagante. Para muchos escritores, editores y público lector, en general, la expresión constituye un anatema. Aún hoy en día, evitan asociar sus libros al género porque entienden que muchos de sus lectores todavía guardan reservas sobre el valor y la calidad literaria de textos de este tipo. Con todo, digamos que es un gigantesco bonsái literario en cuyas ramas retoñan frutos estrambóticos681. A primera vista (crítica), son apenas perceptibles sus ramas; por eso, su follaje es advertido solo tras un detenido análisis y la superación de cierta miopía (crítica). El ejercicio historiográfico y analítico de esta tesis constata que “existe una marcada diferencia entre la publicación y producción (así como el consumo) real de los materiales de la ciencia-ficción y la historia de su lectura y de su crítica” (Capanna, “Prólogo” 6). De esta suerte, esta literatura se nos revela como excéntrica en sus aproximaciones, heterogénea en su epistemología e imperceptible para la mayoría del público. Una mirada cuantitativa a este inventario lleva a concluir que cualquier referencia a la ciencia ficción “hispanoamericana” comete una ligereza: engloba una gran variedad, puesto que la contribución de esos países a este género literario ha sido bastante desigual. Esta divergencia hace fundamental determinar la contribución real de cada nación para comprobar hasta qué punto puede hablarse de una tradición literaria de ciencia ficción en solo cuatro de ellas: México y Argentina, y a un segundo nivel Cuba y Chile682. En por lo menos la mitad de los otros países, se trata de un fenómeno puntual y aislado. El análisis de la relación de esta producción literaria con la de otros países, como la de Brasil y España puede contribuir a definir mejor sus peculiaridades.

681 Si damos validez a la metáfora de Octavio Paz acerca de que la poesía no es sino las peras de ese olmo que es la especie humana (Las peras v), entonces también podríamos concertar que a nuestra investigación la componen algunos de los frutos más insólitos. Al respecto, valga acotar las palabras de Delany acerca de que “[t]he vision (sense of wonder […]) that [science fiction] tries for seems […] very close to the vision of poetry, particularly poetry as it concerned the nineteenth century Symbolists. No matter how disciplined its creation, to move into ‘unreal’ worlds demands a brush with mysticism. Virtually all the classics of speculative fiction are mystical” (“About” 13). 682 Entre 1950 y 1999 un número total de 664 obras de ciencia ficción de autores locales fueron publicadas (Anexo B); sin embargo, cerca del 83% de esta producción corresponde a solo cuatro países: México, Argentina, Chile y Cuba. Expresado de otro modo, la contribución de los otros 12 países con referencias bibliográficas totaliza un modesto 17%. González 315

Estos datos sirven como punto de partida para clarificar el dilema del posicionamiento de la producción hispanoamericana frente a otras tradiciones de ciencia ficción. Es decir, para establecer hasta qué punto debe entenderse dentro de las siguientes tres categorías: (1) una literatura como signo de la influencia de modelos literarios originados en otros países (especialmente en los Estados Unidos); (2) una literatura con una idiosincrasia continental común (hispanoamericana) que, a la vez que la especifica, la diferencia de otras; y, finalmente, (3) una literatura con una ordenación ‘autóctona’, en la que el tejido simbólico nacional es el soporte narrativo683. Cada una de estas tres variantes tiene cierta validez pero su generalización ocasiona interpretaciones sesgadas. En primer lugar, es indudable que la ciencia ficción escrita en los Estados Unidos llegó a influenciar a los creadores hispanoamericanos 684 . Los escritores de ciencia ficción hispanoamericana, en su mayoría, habían tenido algún tipo de contacto con los textos que aparecían en ‘pulps’, por lo general, en traducciones aunque también de forma directa, puesto que era posible conseguir sus números en algunas librerías locales. Sin duda, la producción de la ‘Nueva ola’ y el cyberpunk sirvieron de modelo para muchos de los autores hispanoamericanos que incursionan en el género. Sin embargo, hay características que el grueso de la producción hispanoamericana posee y que la diferencian de la estadounidense, en consonancia con la segunda categoría. A este respecto, Molina-Gavilán destaca tres: la ironía, el humor y la religión. Finalmente, en concordancia con la tercera categoría, en la producción literaria de ciencia ficción de países como México, Cuba y Argentina son manifiestas ciertas peculiaridades nacionales. Por ejemplo, en México el concepto del post-apocalipsis, en Cuba, el realismo socialista, y en Argentina, la influencia del psicoanálisis. En países con menor producción, sin embargo, también son rastreables propiedades idiosincráticas. Por ejemplo, en Uruguay, un interés político y en Costa Rica, uno ecológico. En todo caso, el punto de convergencia de todos estos textos es filosófico: el dualismo cuerpo-espíritu. Al tiempo que patentizan cierta consolidación ideológica en la epistemología científica del siglo XX, a saber: “a general trend,

683 Este cuestionamiento así se lo plantea Molina-Gavilán en Ciencia ficción en español: Una mitología moderna ante el cambio. 684 En Cuba fue la rusa y la proveniente de los países de la cortina de hierro. González 316

throughout the last hundred years or so, towards the ever greater repudiation of our embodied being, in favor of an abstracted, cerebralised, machine-like version of ourselves that has taken hold on popular thinking” (McGilchrist 120). A lo largo del siglo XX, este acercamiento se acentúa y pasa a ocupar un papel prevalente en las modalidades asociadas al cyberpunk. Otra de las características más manifiestas es su inclinación por explorar materias de orden religioso, retomando ideas que forman parte del credo católico, a veces poniéndolas en entredicho sin someterlas a una crítica abierta o completamente explícita. De esta suerte, los nova de estas ficciones muchas veces introducen especulaciones de carácter religioso sin alterar o contradecir necesariamente el dogma, haciendo de puentes entre la fabulación literaria y las creencias religiosas del lector católico, en consonancia con el carácter mediador que caracteriza esta categoría literaria. El hecho de que la lectura de estos textos se haya dado prácticamente en una sola dirección —del centro a los márgenes— logró encubrir, con gran éxito, la singularidad de que la especulación literaria y filosófica con base en fundamentos científicos es, ha sido y seguirá seguramente siendo un proceder practicado en los países hispanoamericanos por muchos más autores de lo que tradicionalmente se había creído. Ahora bien, dado que la ciencia ficción puede entenderse como un género literario que se ocupa de recrear avances tecnológicos y científicos venideros, cuyo fundamento teórico es con frecuencia el conjunto de técnicas y conocimientos contemporáneo, no parece inaudito presuponer que un indicador económico como el producto interno bruto (PIB) de un país puede servir de base para entender la evolución de este en lo referente a su producción nacional de literatura de ciencia ficción. De hecho, las naciones hispanoamericanas con los PIB per cápita más elevados son precisamente las que han producido un mayor número de obras de este género literario685. No sólo eso, en países en donde esta aportación ha surgido de forma interrumpida, los lapsos con la producción literaria más abundante coinciden mucha veces con aquellos períodos caracterizados con PIB crecientes; por ejemplo, Uruguay en la década de los noventa. Sin embargo, la inestable evolución económica y política de estas naciones ocasiona que el desarrollo del género tenga una relación no del todo clara con ese indicador económico. El coeficiente de correlación Pearson para los tres países hispanoamericanos con mayor

685 Desafortunadamente este análisis no incluye a Cuba, país del cual el Banco Mundial carece de datos. Extrajimos el PIB para estos países de los archivos de esta institución. González 317

producción de ciencia ficción, México, Argentina y Chile, arroja respectivamente los siguientes registros: 0.64, 0.19 y -0.13686. Esto sugiere que, en estrictos términos matemáticos, la correlación entre la progresión del número de publicaciones y la evolución del PIB es débil en México e inexistente en los otros países. Así, la discontinuidad en la evolución económica de estos países contribuye a explicar por qué es más intrincado establecer en Hispanoamérica una asociación entre el desarrollo económico y la producción de ciencia ficción. Otro tanto, la inestable vida política de estas naciones a lo largo de la segunda mitad del siglo XX afectó esta escritura. Los golpes de estado, si bien no siempre impactaron negativamente los indicadores macroeconómicos, provocaron gran restricción en las libertades individuales y las formas de expresión, lo que limitó la distribución de esta y otras modalidades literarias. Este repaso crítico arroja que en esta producción literaria hay temas comunes a los tratados en otras regiones de Occidente. En este sentido, son abordadas repetidamente temáticas relacionadas con la búsqueda del conocimiento, el secreto del vínculo cuerpo-espíritu y el debate de si la creencia en Dios es algo justificado. Por otra parte, este inventario arroja que esta producción literaria es por lo general vaga en materia tecnológica, es decir, que el tratamiento de estas temáticas se aparta de las directrices formuladas en las revistas que delimitaron este tipo de escritura a comienzos del siglo XX. En sí, esta tesis ilustra que la ciencia ficción escrita en Hispanoamérica, aunque influenciada por discursos técnicos, es de categoría blanda y ampara discordancias epistemológicas que pueden ser mejor elucidadas a través de la teoría psicológica de la disonancia cognitiva. Una clasificación de estas obras podría fijarse en determinar entre las que abogan por una visión positiva de la tecnología y las que promueven una visión negativa. No obstante, la naturaleza híbrida y contradictoria de la escritura hispanoamericana de ciencia ficción vuelve a

686 El coeficiente de correlación de Pearson es un indicador útil para determinar la correlación, o intensidad de la dependencia lineal, entre dos variables. Su valor fluctúa entre -1 y 1. Así, una correlación fuerte corresponde a un valor de entre 0.85 y 1 ó -0.85 y – 1; una moderada a un valor de entre 0.75 a 0.85 ó -0.75 a -0.85; finalmente, una correlación débil a un valor de entre 0.60 a 0.74 ó -0.60 a -0.74. Westfahl calcula el coeficiente de correlación Pearson para Taiwán y obtiene un valor de 0,897. Con base en ello, Westfahl concluye que “[u]nquestionably, there is a strong positive correlation between the growth in Taiwan's Gross Domestic Product from 1953 to 2002 and the growth in Taiwan's publication of science fiction books during the same period” (“The Rich” 76). Lo mismo no se podría decir de los países hispanoamericanos. La evolución de sus PIB se ha caracterizado por gran inestabilidad, a diferencia de Taiwán. Esta irregularidad se traduce en una producción discontinua en términos cuantitativos que desvitúa el análisis matemático. González 318

esta aproximación algo insubstancial. Muchos escritores que advierten sobre los efectos de la tecnología no pueden evitar que expresiones de admiración hacia estos se cuelen en sus composiciones. Asimismo, aquellos que parecen abrazar nuevas invenciones tecnológicas más abiertamente, componen narraciones que no están exentas de cierta aprehensión por el discurrir tecnológico. Zonas grises, donde la ambigüedad y la extravagancia reinan, circundan mucha de la producción de ciencia ficción escrita en Hispanoamérica. Entre tanto, cámaras y otros dispositivos han ingresado en nuestra intimidad y en nuestro cuerpo; asimismo, las acciones de delicuentes y autoridades dejan también un registro televiso y electrónico. ¿Habría sido diferente el destino de Hispanoamérica si hubiesen sido transmitidas por televisión las acciones libertadoras de Benkos Biohó, Túpac Amaru, Francisco Xavier Mina, Pedro Moreno, José María Carbonell, Simón Bolívar, José de San Martín, Bernardo O'Higgins, José Gervasio Artigas y José Martí, entre otros? ¿Será diferente el día de mañana tras la revolución del Internet y siendo el transhombre parte de una nueva realidad hispanoamericana?687 Sin ninguna muestra de disminución, el interés científico y literario en el cerebro tiene cada vez mayor prevalencia en la cosmovisión moderna688. Por otra parte, para imaginar fantasías con base en este órgano, quizá solo es necesario tener uno. O tal vez no. Algunos estiman que en acaso treinta años la capacidad de procesamiento de los computadores superará la de los humanos (J. Miller, “Neuroscience” 209). Para entonces, ¿cómo serán los cerebros y las consciencias en las ficciones hispanoamericanas? ¿Hasta qué punto sortearán estas intepretaciones el abismo sin fondo del dualismo cuerpo-espíritu? En un tiempo en que la realidad es tan estridente como la fantasía gracias a la ciencia y la tecnología contemporáneas, ¿qué dirección podría tomar este género en Hispanoamérica? Si cada vez más se emplean las convenciones del género al punto de tornarlo indiferenciable de la narrativa realista, ¿a qué recursos apelará la escritura fantástica? ¿Será entonces la ciencia ficción el nuevo realismo, el

687 Humanity+ aduce que “one might ask, given that our current use of e.g. medicine and information technology enable us to routinely do many things that would have astonished humans living in ancient times, whether we are not already transhuman?”. 688 El presidente de los Estados Unidos Barack Obama revalida el legado de sus predesores y en abril 2013 anuncia el lanzamiento de “BRAIN Initiative”, advenimiento que es presentado como “a bold new research effort to revolutionize our understanding of the human mind and uncover new ways to treat, prevent, and cure brain disorders like Alzheimer’s, schizophrenia, autism, epilepsy, and traumatic brain injury” (whitehouse). González 319

naturalismo del siglo XXI? Hoy, cuando las posibilidades de viajar al espacio interestelar ya no se limitan a proyectos nacionales y las empresas privadas entran en escena, no es descabellado imaginar la venidera posibilidad de que un ciudadano hispanoamericano —o cualquiera con el dinero suficiente— pueda ser tentado por emprender esa aventura espacial. Algún día, acaso incluso la tecnología de la escritura y la lectura también se transforme y pase a ser obsoleta. Así, ese día quizá no se necesite llevar la mirada —o las yemas de los dedos— sobre ciertos signos para transmitir y extraer ideas689. Esta tesis sobre ciencia ficción será entonces vestigio de una época remota en la que el ser humano aún atesoraba el dualismo cuerpo-espíritu como su mejor definición690.

689 Con respecto a la singular relación entre el cerebro y la capacidad de leer, Satanislas Dehaene cuestiona lo siguiente: “Why does our primate brain read? Why does it have an inclination for reading although this cultural activity was invented only a few thousand years ago?” (4). A este enigma, Dehaene lo denomina “the reading paradox” (4 cursiva del original). 690 Tal vez el cerebro es un objeto matemático (Hofstadter 559); sin embargo, quizá también es un objeto impenetrable para la humanidad, que sin remedio falla en entender cómo es producida la mente, en concordancia con la propuesta de la filosofía misterianista (ver nota 642). Su naturaleza es y será un misterio. Ya sea porque, tal como sucedió con el geocentrismo y al antropocentrismo, el dualismo cuerpo-espíritu abriga fallas en sus fundaciones teóricas y ofrece así medias respuestas a preguntas baladís. Ya sea porque nuestras capacidades cognitivas son insuficientes para comprender el enigma de nuestra consciencia y, en consecuencia, llegar a resolverlo significaría tanto como haber devenido en un ente que abandonó la inmanencia humana. En cualquier caso, no nos queda sino concluir reconociendo que “[p]erhaps the most bizarre aspect of this entire thesis is that forty thousand years ago, Homo sapiens may have been in the position of some hypothetical Homo superior in science fiction today” (J. Miller, “Sex” 70 cursiva del original). Toda nuestra tesis se alimenta del afán de evidenciar cómo algunos Homo sapiens hispanoamericanos han creado literatura bajo esa premisa. González 320

Obras citadas

Abraham, Carlos. Borges y la ciencia ficción. Buenos Aires: Editorial Quadrata, 2005.

_____. “Hombres del futuro: primera revista argentina de ciencia ficción”. Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012): 39-56.

_____. “La ciencia ficción peruana”. Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012): 407-423.

Acosta, Rinaldo. Crónica de lo ajeno y lo lejano. La Habana: Editorial Letras Cubanas, 2010.

Adler, Hans, y Sabien Gross. “Adjusting the Frame: Comments on Cognitivism and Literature.” Poetics Today 23.2 (2002): 195-220.

Adolph, José. Mañana, las ratas. Lima: Mosca Azul Editores, 1984.

Agamben, Giorgo. “Security and Terror.” Theory and Event. 5: 4 (2002): 1-2.

_____. The Open: Man and Animal. Stanford, CA: Stanford University Press, 2004.

Aguiar, Raúl, ed. Qubit: Antología de la nueva ciencia ficción latinoamericana. La Habana: Casa de las Américas, 2011.

_____. Qubit: Boletín electrónico y postgeográfico de literatura y pensamiento ciberpunk.

Aguilar, Jesús H. “Philosophy and Latin American Literature”. The Routledge Companion to Latin American Philosophy. Eds. Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte and Otávio Bueno. Oxford: Blackwell Publishing, 2010: 383-396.

Aldunate, Elena. (1963). “Juana y la cibernética”. Antología de cuentos chilenos de ciencia ficción y fantasía.. Ed. Andrés Rojas-Murphy. Santiago: Andrés Bello, 1988: 19-35.

Alonso, Carlos J. The Burden of Modernity. New York: Oxford University Press, 1998.

Alonso, Rodolfo, ed. Primera antología de la ciencia ficción latinoamericana. Buenos Aires: Colección aventura, 1970. Web. 12 ene 2013. . González 321

Althusser, Louis. "Ideology and Ideological State Apparatuses.” Lenin and Philosophy and Other Essays. New York: Monthly Review Press, 1971.

Aponte Alsina, Marta. “Póstumo interrogado: relectura de Tapia.” Tapia ayer y hoy: Edición conmemorativa 1882-1982. Santurce, P.R.: Universidad del Sagrado Corazón, 1982: 43- 74.

Applebaum, Nora. Representations of Technology in Science Fiction for Young People. New York: Routledge, 2010.

Arango, Ángel. “¿A dónde van los cefalomos?” ¿A dónde van los cefalomos? La Habana: Cuadernos R, 1964: 13-26.

_____. “El cosmonauta”. ¿A dónde van los cefalomos? La Habana: Cuadernos R, 1964: 59-67.

_____. “Los inmortales”. ¿A dónde van los cefalomos? La Habana: Cuadernos R, 1964: 47-58.

_____. Síder. La Habana: Unión de Escritores y Artistas de Cuba, 1994.

Areco Macarena. “Más allá del sujeto fragmentado: Las desventuras de la identidad en Ygdrasil”. Revista Iberoamericana 76.232-233 (2010): 839-853.

Aridjis, Homero. ¿En quién piensas cuando haces el amor? México DF: Alfaguara, 1996.

Arreola, Juan José. (1952). “Anuncio”. Confabulario. México DF: Planeta, 1999: 37-39.

_____. (1952). “Baby H.P.” Confabulario. México DF: Planeta, 1999: 36.

_____. (1952). “En verdad os digo”. Confabulario. México DF: Planeta, 1999: 7-8.

Badaloni, Roxana. “Aseguran que a Evita le hicieron una lobotomía antes de morir”. clarin.com 2 ago. 2011. Web. 5 nov 2012. .

Bajarlía, Juan Jacobo. (1969). “Cibernius”. Fórmula al antimundo. Buenos Aires: Editorial Galerna, 1970. González 322

Bakhtin, M.M. y P.M. Medvedev. The Formal Method in Literary Scholarship: A Critical Introduction to Sociological Poetics. Trans. Albert J. Wehrle. Cambridge: Harvard University Press, 1985.

Ballard, James. (1963). “The Subliminal Man.” The Complete Short Stories. London: Flamingo, 2001: 819-846.

_____. "Which Way to Inner Space?” New Worlds. 118 (1962): 117.

Banco Mundial. 2009. Web. 25 nov 2011. .

Baradit, Jorge. “América Latina y el cyberpunk”. Qubit. 51 (2010): 29. Formato pdf.

_____. Trinidad. Santiago: Ediciones B, 2007. Premio UPC 2006 de novela corta con la nouvelle

_____. Ygdrasil. Santiago: Ediciones B, 2005.

Barrera Enderle, Víctor. Literatura y globalización. La Habana: Casa de las Américas, 2008

Barthes, Roland. “The Brain of Einstein.” Mythologies. Tr. Annette Lavers. London: Paladin, 1972: 68-69.

Becerra, Eduardo, ed. Líneas aéreas. Madrid: Lengua de trapo, 1999.

Bell, Andrea. “Desde Júpiter: Chile's Earliest Science-Fiction Novel.” Science Fiction Studies. 66 (1995): 187-197. Web. 28 jul 2011. .

_____ y Yolanda Molina-Gavilán. Cosmos Latinos: An Anthology of Science Fiction from Latin America and Spain. Middletown, CT: Wesleyan University Press, 2003.

Benison, Jonathan. “Science Fiction and Postmodernity”. Postmodernism and the Re-reading of Modernity. Eds. Francis Baker, Peter Hulme and Margaret Iversen. Manchester; New York: Manchester University Press, 1992: 138-158>. Formato pdf. González 323

Benjamin, Walter. (1921). “Para una crítica de la violencia”. www.philosophia.cl. Web. 1 nov 2013. . Formato pdf.

Berman, Marshall. All That is Solid Melts into Air: The Experience of Modernity. New York: Penguin, 1988.

Bernal, J. D. (1929). The World, the Flesh, and the Devil: An Enquiry into the Future of the Three Enemies of the Rational Soul. Bloomington: Indiana University Press, 1969.

Beverley, John y otros, eds. The Postmodernism Debate in Latin America. Durham: Duke University Press, 1995.

Bisama, Álvaro. “Tecnología y ficción”. Literal. Latin American Voices 17 (2009): 31.

Bioy Casares, Adolfo. (1973). Dormir al sol. Madrid: Alianza Editorial, 1979.

_____. La invención de Morel; Plan de evasión; La trama celeste. 1940. Ed. D. Martino. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2002.

Blackburn, Simon. “Memory.” The Oxford Dictionary of Philosophy. Oxford: Oxford University Press, 2008: Oxford Reference Online. Web. 23 ene 2012. .

Blanco, Mercedes. “Arqueologías de Tlön. Borges y el Urn Burial de Browne”. Fragmento infinito: Estudios sobre “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”. Eds. Iván Almeida y Cristina Parodi. Zaragoza: Prensas universitarias de Zaragoza, 2006: 73-97.

Blixén, Samuel. “Estudio compendiado de la literatura contemporánea”. Anales de la Universidad. 3.5 (1894): 735-895.

Bolaño , Roberto . 2666. Barcelona: Anagrama, 2004. González 324

Bonera Miranda, Miguel, y Victoria Gallardo Rubí. “Juan Manuel Planas y Sainz: Pionero de la ciencia ficción cubana”. Librínsula. 2.83. 5 ago. 2005. Web. 5 oct 2012. .

Boon, Kevin Alexander. “Episteme-ology of Science Fiction”. Anatomy of Science Fiction. Ed. Donald E. Morse. Newcastle: Cambridge Scholars Press, 2006: 10-25.

Borges, Jorge Luis. “An Autobiographical Essay.” The Aleph and Other Stories (1933-1969). Ed. Norman Thomas di Giovanni. New York: Duttton, 1970.

_____. “H.G. Wells y las parábolas”. Sur 34 (1937): 78-79.

_____. Leopoldo Lugones. Buenos Aires: Editorial Troquel, 1955.

_____. (1967). “Los inmortales”. Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé editores, 1991: 365-368.

_____. (1967). “Los ociosos”. Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé editores, 1991: 363-364.

_____. Obras completas: Edición crítica. Eds. Rolando Costa Picazo e Irma Zangara. Vol 1. Buenos Aires: Emecé, 2009.

_____. (1955). “Prólogo”. Crónicas marcianas. Ray Bradbury. Trad. Francisco Abelenda. Barcelona: Ediciones Minotauro, 2002: 7-9.

_____. (1940). “Prólogo”. La invención de Morel. Adolfo Bioy Casares. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2002: 3-5.

_____. "Sobrevalorados y subestimados en la literatura argentina e hispanoamericana". La Nación. 8 ago. 1977. Web. 5 feb 2012. .

_____. (1940). “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”. Obras completas: Edición crítica. Vol I. Buenos Aires: Emecé, 2009: 831-841. González 325

Borinsky, Alicia. Cine continuado. Buenos Aires: Corregidor, 1997.

Boullosa, Carmen. Cielos de la tierra. México DF: Alfaguara, 1997.

Boulter, Jonathan. “Borges and the Trauma of Posthuman History.” Cy-Borges: Memories of the Posthumanism in the Work of Jorge Luis Borges. Eds. Ivan Callus and Stefan Herbrechter. New York: Bucknell UP, 2009: 126-147.

Bracamonte, Jorge. “Futuros potenciales en mundos contemporáneos. O James Ballard en la poética extraña de Marcelo Cohen”. Revista Iberoamericana 78.238-239 (2012): 209- 223.

Bradbury, Ray. “The Fire Balloons.” The Illustrated Man. 1951.

_____. “The Man” 1949. The Illustrated Man. 1951.

Brescia, Pablo. “La era de los tecnobebés: Juan José Arreola y el modelo crítico de la ciencia- ficción”. Revista Iberoamericana 78.238-239 (2012): 91-107.

Britto García, Luis. “Futuro”. Rajatabla. 1970. Caracas: Monte Ávila, 2007: 171-174.

Brobjer, Thomas. “Nietzsche’s Atheism.” Nietzsche and the Divine. Eds. John Lippitt and Jim Urpeth. Manchester: Clinamen, 2000: 1-13.

Brown, J. Andrew. Cyborgs in Latin America. New York: Palgrave Macmillan, 2010.

Burgos, Fernando. “Las zonas imaginantes de lo fantástico en Felisberto Hernández y Mario Levrero”. Lo fantástico en Hispanoamérica. Ed. Elton Honores. Lima: Cuerpo de la metáfora, 2011: 135-170.

Burgos López, Campo Ricardo. (2010). El clon de Borges. Granada: Grupo editorial AJEC (edición digital), 2011.

_____. La ciencia ficción en Colombia. Bogotá: Tesis de grado U. Javeriana, 1998. González 326

_____. “Veinte años en la literatura fantástica colombiana: 1990-2010”. Estudios de literatura colombiana. 28 (2011): 135-149.

Cabiya, Pedro. “Historia de un diálogo inútil”. Historias tremendas. San Juan: Isla Negra, 1999: 75-76.

_____. “Impredecible oficio de la maravilla”. Entrevista de Néstor E. Rodríguez. Revista Iberoamericana. 74.222 (2008): 1-8.

_____. La cabeza. San Juan: Isla negra, 2005.

_____. Malas hierbas. New York, Barcelona: Zemi Book, 2010.

_____. "Relato del piloto que dijo adiós con la mano". Historias atroces. San Juan: Isla Negra, 2003: 13-63.

_____. Trance. Norma: Bogotá, 2008.

Calcagno, Francisco. Historia de un muerto y Noticias del otro mundo. La Habana: Imprenta del directorio, 1875.

Calvo Drago, Julio. “Megadroide Morfo-99 contra Samuray Maldito”. Qubit. 42 (2008): 26-41. Formato pdf.

Cano, Luis. "Cárcel de árboles de Rodrigo Rey Rosa y la Meta-Ciencia-Ficción". Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012): 389-403.

_____. Intermitente recurrencia: Ciencia ficción y el canon literario hispanoamericano. Buenos Aires: Corregidor, 2006.

Capanna, Pablo. “Arqueología del ovni”. Conspiraciones: Guía de delirios posmodernos. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2009: 11-27.

_____. Ciencia ficción: Utopía y mercado. Buenos Aires: Cántaro, 2007. González 327

_____. “Comentarios de un pensador argentino”. Entrevista con Carlos Gardini. Minotauro I. Buenos Aires: Ediciones La Urraca, 1983.

_____. El mundo de la ciencia ficción: Sentido e historia. Buenos Aires: Letra Buena, 1992.

_____. El sentido de la ciencia ficción. Buenos Aires: Editorial Columba, 1966.

_____. “La ciencia-ficción y los argentinos”. Minotauro. 10. (1985): 43-56.

_____. “Presentación: Ciencia y ficción en La Novela Semana”. Doce cuentos para leer en el tranvía. Ed. Margarita Pierini. Bernal: Universidad nacional de Quilmes, 2009: 171-175.

_____. “Prólogo”. El Libro de las Voces. Buenos Aires: La Página, 2004: 5-7.

_____. “Recuerdos implantados”. Conspiraciones: Guía de delirios posmodernos. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, 2009: 117-126.

Carballo, Emmanuel. Diecinueve protagonistas de la literatura mexicana del siglo XX. México DF: Empresas Editoriales, 1965.

Carden-Coyne, Ana. “Dissolution, Reconstruction, and Reaction in Visual Art, 1920 to the Present.” The Cultural History of the Human Body. Eds. Linda Kalof and William Bynum. Vol. 6. London: Berg Publishers, 2010: 201-220.

Cardona Peña, Alfredo. “La niña de Cambridge”. Cuentos de magia, de misterio y de horror. México DF: Finisterre, 1966: 115-118.

Caroti, Simone. The Generation Starship in Science Fiction: A Critical History, 1934-2001. Jefferson, NC: Mcfarland, 2011.

Carpenter, Victoria. “Realidades en lucha abierta: el conflicto entre la realidad objetiva y el descubrimiento científico en la ciencia-ficción mexicana”. Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012): 163-178.

Carr, Nicholas. The Shallows: What Internet is Doing to our Brains. New York: W.W. Norton, 2010. González 328

Carricaburo, Norma. Del fonógrafo a la red. Buenos Aires: Ediciones Circeto, 2008.

Castera, Pedro. (1890). Querens. México DF: UNAM, 1987: 387-458.

_____. “Un viaje Celeste”. Impresiones y recuerdos. México DF: Editorial Patria, 1987: 96-101.

Castro, Andrea. “Yzur”. “La ciencia en el fantástico ambiguo: ‘Un fenómeno inexplicable’ de Leopoldo Lugones”. Rilce. 19.2 (2003): 193-204.

Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona Consortium. The City of K. Franz Kafka and Prague. Barcelona: COPA, 2002.

Ceruzzi, Paul E. Computing: A concise history. Cambridge: MIT press, 2012.

Chalmers, David J. “The Matrix as Metaphysics.” Science Fiction and Philosophy: From Time Travel To Superintelligence. Ed. Susan Schneider. Chichester: Wiley-Blackwell, 2009: 33- 152.

Chaviano, Daína. Fábulas de una abuela extraterrestre. La Habana: Letras cubanas, 1998.

_____. Los mundos que amo. 1980. Bogotá: Alfaguara, 2004.

_____. “Amoroso planeta”. Amoroso planeta. La Habana: Editorial Letras Cubanas, 1983: 154- 180.

Clark, Stephen R. L. “Science and Religion”. A Companion to Science Fiction. Ed. David Seed. Malden, MA: Blackwell, 2005: 95-110.

Clement, Hal. ““Hard Sciences and Tough Technologies.” The Craft of Science Fiction. Ed. Reginald Bretnor. New York: Harper, 1976: 37-53.

Coelho, Oliverio. Los invertebrables. Rosario: Beatriz Viterbo Editora, 2003.

_____. Borneo. Buenos Aires: El Cuenco de Plata, 2004.

_____. Promesas naturales. Buenos Aires: Grupo Editorial Norma, 2006. González 329

Cohen, Marcelo. El oído absoluto. Barcelona: Muchnik Editores, 1989.

_____. “El nacimiento del posthumano”. El porteño. 1.3 (2000): 36-38.

Cohen, Raymond. Negotiating across cultures: International communication in an interdependent world. Washington: United States Institute of Peace, 2004.

Cole, Anna, y Anna Haebich. “Re-markable Bodies.” The Cultural History of the Human Body In the Modern Age. The Cultural History of the Human Body. Eds. Linda Kalof and William Bynum. Vol. 6. Ed. Ivan Crozier. London: Berg Publishers, 2010: 147-164.

Córdoba Cornejo, Antonio. ¿Extranjero en tierra extraña? El género de la ciencia ficción en América Latina. Sevilla: Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones, 2011.

Correa, Hugo. (1959). Alguien mora en el viento. Santiago de Chile: Ediciones Valores Literarios, 1971.

_____. “Alter Ego”. Los títeres. Santiago de Chile: Zig-Zag 1969: 11-17.

_____. “Cuando Pilato se opuso”. Cuando Pilato se opuso. Santiago: Editorial Universitaria, 1972: 85-101.

_____. “El feligrés”. Cuando Pilato se opuso. Santiago: Editorial Universitaria, 1972: 82 -84.

_____. (1959). Los altísimos. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso, 1983.

_____. Los títeres. Santiago de Chile: Zig-Zag, 1969.

Cortázar, Julio. “La noche boca arriba”. Final del juego. México DF: Los presentes, 1956: 45-59.

Cory, David. “Quantum to Cosmos: Everyday Uses for Quantum Processors”. Perimeter Institute Waterloo Ontario. Jun. 2009. Keynote Address. Web. . Video. González 330

Coseriu, Eugenio. “El lugar de los universales fantásticos en la filosofía de Vico”. Pensar para el nuevo siglo Giambattista Vico y la cultura europea. Eds. E. Hidaldo-Serna, J. M. Sevilla y J. Villalobos. Napoli: La città del sole, 2001.

Croci, Daniel. “Tesis para uma nueva literatura fantástica nacional”. Nuevo mundo. 1 (1984): 40-41.

Crossley, Robert. Imagining Mars: A Literary History. Middletown, CT: Wesleyan University Press, 2011.

Crozier, Ivan. “Introduction”. The Cultural History of the Human Body. Eds. Linda Kalof and William Bynum. Vol. 6. London: Berg Publishers, 2010: 2-21.

Csicsery-Ronay, Istvan. “The Seven Beauties of Science Fiction.” Science Fiction Studies. 70.23 (1996): 385-8.

Darío, Rubén. (1896). “Verónica”. El mundo de los sueños. Madrid: Suc. de Hernando, 1917.

Dehaene, Stanislas. Reading in the Brain. New York: Penguin, 2009.

Delany, Samuel. (1977). “About 5750 words.” The Jewel-Hinged Jaw. Middletown, CT: Wesleyan University Press, 2009: 1-15.

_____. “Some Presumptuous Approaches to Science Fiction”. Speculations on Speculation: Theories of Science Fiction. Eds. James Gunn and Matthew Candelaria. Oxford: Scarecrow Press, 2005: 290-299.

Del Río, Marcela. Proceso a Faubritten. México DF: Aguilar, 1976.

De Rojas, Agustín. Espiral, novela de ciencia ficción. Editorial Unión, 1982.

De Rosso, Ezequiel. “La línea de sombra: literatura latinoamericana y ciencia-ficción en tres novelas contemporáneas”. Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012): 311-328.

Descartes, René. (1637). Discurso del método. Madrid: Tecnos, 2003. González 331

Dick, Philip. (1962). The Man in the High Castle. New York: Vintage Boooks, 1992.

_____. Ubik. New York: Doubleday, 1969.

Díaz-Ortiz, Oscar A. “Antonio Mora Velez”. Latin American Science Fiction Writers: An A-to-Z Guide. Ed. Darrel Lockhart. Westport, CT: Greenwood Press, 2004: 132-134.

Domecq, Bustos. (1967). “Los inmortales”. Crónicas de Bustos Domecq. Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé editores, 1991: 365-368.

_____. “Los ociosos”. Crónicas de Bustos Domecq. Obras completas en colaboración. Buenos Aires: Emecé editores, 1991:363-364.

Domínguez Michael, Christopher. Antología de la narrativa mexicana del siglo XX. México DF: Fondo de cultura económica, 1996.

Dornbierer, Manú. “La grieta”. La grieta y otros cuentos. México DF: Diana, 1978.

Dyson, Freeman “Living Through Four Revolutions”. Perimeter Institute Waterloo Ontario. 1 Jun. 2011. Keynote Address. 4 oct. 2011. Web. 3 feb 2012. . Video.

Dziubinskyj, Aaron. “Eduardo Urzaiz's Eugenia: Eugenics, Gender, and Dystopian Society in Twenty-Third-Century Mexico.” Science Fiction Studies. 34.3 (2007): 463-472.

_____. “Point of Departure.” Rev. of Latin American Science Fiction Writers: An A-to-Z Guide, by Darrel Lockhart. Science Fiction Studies. 32.2 (2005): 357-359.

Empson, William. Essays on Renaissance Literature. Cambridge, MA: Cambridge University Press, 1993.

Engleberg, Isa, y Dianna Wynn. Working in groups. Boston: Houghton Mifflin, 2007.

Estefanía, Joaquín. “La primera crisis del siglo XXI”. elpaís.com. 17 dic. 1995. Web. 8 ene 2013. . González 332

Falk, Dean, Frederick E. Lepore, y Adrianne Noe. “The cerebral cortex of Albert Einstein: a description and preliminary analysis of unpublished photographs”. Brain. 9.46 (2012): 1- 24. . Formato pdf.

Farmer, Philip José. Jesus on Mars. Los Angeles: Pinnacle Books, 1979.

Fernández, Bernardo [Bef]. Bzzzzzzt!! Ciudad interfase. México DF: Times Editores, 1998.

_____. El estruendo del silencio. México DF: Suma de Letras, 2009: 133-288.

_____. “Gel azul.” (2007). México DF: Suma de Letras, 2009: 11-130.

_____, ed. Los viajeros: 25 años de ciencia ficción mexicana. México DF: Ediciones SM, 2010.

_____. “Wonderama”. Bzzzzzzt!! Ciudad interfase. México DF: Times Editores, 1998: 9-21.

_____. “Ya no hay lugar libre”. ¡¡Bzzzzzzt!! Ciudad interfase. México DF: Times, 1998: 47-48.

Fernández Delgado, Miguel Ángel. “Breve historia de la ciencia ficción mexicana”. Web. 15 oct 2011 .

_____. “Discurso sobre un nuevo método para el estudio de la ciencia ficción latinoamericana”. ciencia-ficcion.com.mx. Web. 15 sep 2011. .

_____. ”Hacia una vindicación de la ciencia ficción mexicana”. La ciencia ficción en México (hasta el año 2002). México DF: Instituto Politécnico Nacional, 2004: 13-18.

_____. “Introducción”. Visiones Periféricas. México DF: Lumen, 2001: 7-17.

_____. “Los cartógrafos del infierno en México”. El oscuro retorno del hijo del ¡Nahual! Ciencia- Ficción y Fantasía. 8. (2002). Web. 7 feb 2013. . Formato pdf. González 333

_____. “Más allá de lo imaginado: La antología que hizo historia”. Ciencia ficción mexicana. 2005. Web. 11 jul 2009. .

_____. “Páginas olvidadas de la ciencia ficción mexicana”. ciencia-ficcion.com.mx. Web. 15 sep 2011. .

Fernández Guardia, León. “El número 13,013". El libro de los pobres. Eds. Guillermo Vargas y Rafael Villegas. San José: Alsina, 1908: 105-111.

Fernández, Macedonio. “Cirugía psíquica de extirpación”. Sur. 10 (1941): 30-38.

Fernández Retamar, Roberto. (1971). “Calibán”. Todo Caliban. La Habana: Fondo cultural del ALBA, 2006: 5-80.

Festinger, Leon. A Theory of Cognitive Dissonance. Stanford, CA: Stanford University Press, 1957.

Feyerabend, Paul. Against Method: Outline of an Anarchistic Theory of Knowledge. London: Humanities Press, 1975.

Finger, Stanley. Origins of Neuroscience: A History of Explorations in Brain Function. New York: Oxford University Press, 1994.

Flammarion, Camille. La pluralité des mondes habités. Paris: Didier, 1871.

Flanagan, Owen. "Mind, History of the Philosophy of ". The Oxford Companion to Philosophy. Oxford University Press, 2005. Oxford Reference Online. Web. 20 ago 2011. .

_____. The Science of the Mind. Cambridge, MA: MIT Press, 1991.

Flatow, Ira. Present at the Future: From Evolution to Nanotechnology, Candid and Controversial Conversations on Science and Nature. New York: HarperCollins, 2007. González 334

Fornet, Ambrosio. “Conferencia ‘El quinquenio gris: Revisitando el término’”. La política cultural del período revolucionario: Memoria y reflexión. La Habana: Casa de las Américas, 2007: 1-22.

Forster, E. M. (1909). “The Machine Stops”. www.ele.uri.edu. Web. 22 mar 2012. . Formato pdf.

Foucault, Michel. The History of Sexuality. New York: Pantheon Books, 1978.

Fraser, Benjamin y Claudia Méndez. “Espacio, tiempo, ciudad: la representación de Buenos Aires en El Eternauta (1957-1959) de Héctor Germán Oesterheld”. Revista Iberoamericana 78.238-239 (2012): 57-72.

Freedman, Carl. Critical Theory and Science Fiction. Hanover, NH: University Press of New England, 2000.

Fresán, Rodrigo. El fondo del cielo. Buenos Aires: Mondadori, 2009.

Fuguet, Alberto, y Sergio Gómez, eds. McOndo. Barcelona: Grijalbo, 1996.

Furuta, Aya. “One Thing Is Certain: Heisenberg's Uncertainty Principle Is Not Dead.” scientificamerican.com. 8 mar. 2012. Web. 30 oct 2013. .

Gagini, Carlos. La caída del águila. 1920. CRMU edition, 2013.Web. 5 feb 2013. . Formato pdf.

Gala Echemendía, Leonardo. Aitana. La Habana: Gente Nueva, 2010.

Galán, Jorge. El sueño de Mariana. Guatemala: F&G Editores, 2008.

Gamerro, Carlos. Las islas. Buenos Aires: Simurg, 1998.

Gandolfo, Elvio E. El libro de los géneros. Buenos Aires: Norma, 2007. González 335

_____. “La ciencia ficción argentina.” Los universos vislumbrados: Antología de la ciencia ficción argentina. Ed. Jorge A. Sánchez. Buenos Aires: Andrómeda, 1978: 13-50.

_____. “La ciencia ficción argentina pasó de la casi inexistencia a la casi desaparición”. Entrevista con Luis Pestarini. Cuasar. 35 (2003): 46-48.

Garcés González, José Luis. “El autor”. Glitza. Bogotá: Ediciones Alcaraván, 1979: 9-13.

García Ramos, Arturo. “Introducción”. Las fuerzas extrañas. Leopoldo Lugones. Madrid: Cátedra, 1996: 9-91.

García, Guillermo. “El otro lado de la ficción: ciencia ficción”. La irrupción de la crítica. Historia crítica de la literatura argentina. Vol. 10. Ed. Susana Cella. Buenos Aires: Emecé, 1999: 313-340. Impreso.

García, Hernán Manuel. “La globalización desfigurada o la post-globalización imaginada: La estética cyberpunk (post)mexicana”. University of Kansas. 2011. . Formato pdf.

_____. “Tecnociencia y cibercultura en México: Hackers en el cuento cyberpunk mexicano”. Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012): 329-348.

García Canclini, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México DF: Grijalbo, 1990.

Gardini, Carlos. “Escalada”. Mi cerebro animal. Buenos Aires: Minotauro, 1983: 12-26.

_____. “Primera línea”. (1983). Primera línea. Qubit. 25 (2007): 33-40. Formato pdf.

Gaut vel Hartman, Sergio. “Prólogo”. Latinoamérica fantástica. Ed. Augusto Uribe. Barcelona: Ultramar. 1989: 1-15.

Gazzaniga, Michael S. “Neuroscience in the Courtroom.” Scientific American. (2011): 54-59.

Gernsback, Hugo. “Editorially Speaking.” Amazing Stories. 1 (1926): 483. González 336

Gibson, William. Neuromancer. New York: Ace Books, 1984.

Gil Pérez, Gabriel J. (2008). “Incidente Johnson-Muñoz". En sus marcas, listos… ¡futuro! Cuentos cubanos de ciencia ficción deportiva. La Habana: Gente Nueva, 2011. .

Ginway, M. Elizabeth, y J. Andrew Brown. “Introduction.” Latin American Science Fiction: Theory and Practice. New York: Palgrave Macmillan, 2012: 1-15.

_____, eds. Latin American Science Fiction: Theory and Practice. New York: Palgrave Macmillan, 2012.

Goligorsky, Eduardo. “El vigía”. A la sombra de los bárbaros. Buenos Aires: Acervo, 1977: 17-25.

_____. “El elegido”. A la sombra de los bárbaros. Buenos Aires: Acervo, 1977: 139-146.

_____, ed. Los argentinos en la luna. Buenos Aires: Flor, 1968.

_____. “Un aroma de flores lascivas”. Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana. Eds. Bernard Goorden y A. E. Van Vogt. Barcelona: Orbis, 1986: 63-76.

_____. “Un mundo espera”. A la sombra de los bárbaros. Buenos Aires: Acervo, 1977: 147-154.

_____ y Marie Langer. Ciencia-ficción: realidad y psicoanálisis. Buenos Aires: Paidos, 1969.

Gonzalez, Robert T. “If your brain were a computer, how much storage space would it have?” io9.com. 24 Mar. 2013. Web. 30 oct 2013. .

González Romero, Oscar. Science fiction and the critique of modernity from the periphery: A study of selected works by nineteenth century Latin American writers. Dissertation, University of California Berkeley. Ann Arbor: ProQuest/UMI, 2002. (Publication No. 3063532).

Goodman, Barak, y John Maggio, dirs. “The Lobotomist”. pbs.org. 2008. Película. González 337

Goorden, Bernard, y otros. “Coloquio a distancia: Preguntas de Plural a relevantes autores de ciencia ficción latinoamericana”. Plural. 163 (1985): 14-21.

_____. “De algunos temas originales en la ciencia ficción española y latinoamericana en el siglo veinte”. Trans. Margarita Cervantes Deras. Plural. 163 (1985): 38-43.

_____ y A. E. Van Vogt, eds. 1982. Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana. Barcelona: Orbis, 1986.

_____. “Nuevo Mundo, mundos nuevos”. Lo mejor de la ciencia ficción latinoamericana. Trad. Domingo Santos. Barcelona: Orbis, 1986: 15-19.

Gorodischer, Angélica. Bajo las jubeas en flor. Buenos Aires: Ediciones la Flor, 1973: 5-39.

_____. “En los embriones del violeta”. Bajo las jubeas en flor. Buenos Aires: Ediciones la Flor, 1973: 113-152.

_____. Kalpa imperial. Buenos Aires: Ediciones Minotauro, 1983.

_____. “La lucha de la familia González por un mundo mejor”. Trafalgar. Buenos Aires: El Cid, 1979: 123-154.

_____. “Onomatopeya del ojo silencioso”. Bajo las jubeas en flor. Buenos Aires: Ediciones la Flor, 1973: 89-112.

_____. Trafalgar. Buenos Aires: El Cid, 1979.

_____. “Veintitrés escribas”. Bajo las jubeas en flor. Buenos Aires: Ediciones la Flor, 1973: 45- 88.

Götz, Ignacio L. Faith, Humor, and Paradox. Westport, CT: Praeger, 2002.

Grain. “La República Unida de la Soja recargada”. www.grain.org. 12 jun. 2013. Web. 23 jul 2013. . González 338

Gudykunst, William B. Bridging Differences. Thousand Oaks: Sage Publications, 1998.

Guerrero, L.K., J.A. Devito and M.L. Hecht. The Nonverbal Communication Reader: Classic and contemporary readings. Long Grove, IL: Waveland Press, 1999.

Gunn, James. “Introduction.” Speculations on Speculation: Theories of Science Fiction. Eds. James Gunn and Matthew Candelaria. Oxford: Scarecrow Press, 2005: i-x.

_____. “The Readers of Hard Science Fiction.” Speculations on Speculation: Theories of Science Fiction. Eds. James Gunn and Matthew Candelaria. Oxford: Scarecrow Press, 2005: 81- 94.

_____. “Toward a Definition of Science Fiction.” Speculations on Speculation: Theories of Science Fiction. Eds. James Gunn and Matthew Candelaria. Oxford: Scarecrow Press, 2005: 5-12.

Handelsman, Michael. “Una doble y única lectura de ‘Una doble y única mujer’ de Pablo Palacio”. Chasqui. 24.2 (1995): 3-23.

Haney II, Willam S. Cyberculture, Cyborgs and Science Fiction. Consciousness and the Posthuman. Amsterdam, NY: Rodopi, 2006.

Haraway, Donna. Simians, cyborgs, and women: the reinvention of nature. London: Free Association Books, 1991.

Haywood Ferreira, Rachel. “Back to the Future: The Expanding Field of Latin-American Science Fiction”. Hispania. 91.2 (2008): 352-362.

_____. The Emergence of Latin American Science Fiction A Global Genre in the Periphery. Middletown, Ct: Wesleyan University Press, 2011.

Head, Chris. “The History of Sex Dolls.” Miscellaneous Concepts. 23 jun. 2007. Web. 19 abr 2010 . González 339

Heidegger, Martin. (1953)."La pregunta por la técnica". Conferencias y artículos. Trad. Eustaquio Barjau. Barcelona: Ediciones del Serbal, 1994: 9-37.

Helft, Nicolás. “History of the Land Called Uqbar”. Fragmento infinito: Estudios sobre “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”. Eds. Iván Almeida y Cristina Parodi. Zaragoza: Prensas universitarias de Zaragoza, 2006: 211-238.

Henríquez, Bruno Víctor, ed. Polvo en el viento. Buenos Aires: Desde la gente IMFC, 1999.

Heuser, Sabien. Virtual Geographies: Cyberpunk at the Intersection of the Postmodern and Science Fiction. New York: Rodopi, 2003.

Hernández, Felisberto. Las hortensias. Barcelona: Lumen, 1974.

_____. (1947). “Muebles ‘El canario’”. Novelas y cuentos. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1985: 204-206.

Hernández Luna, Juan. (1995). “Soralia”. Qubit. 24 (2007): 19.27. Formato pdf.

Hildalgalibros. “El Padre Eterno, Satanás y Juanito García, una novela irreverente escrita por el no menos irreverente Dr. Atl”. hildegardalibros.blogspot. 18 nov. 2011. Web. 5 ab 2012. .

Hiriart, Hugo. La destrucción de todas las cosas. México DF: ERA México, 1992.

Hofstadter, Douglas. (1979). Gödel, Escher, Bach: An Eternal Golden Braid. New York: Basic Books, 1999.

Holmberg, Eduardo. (1875). Dos partidos en lucha. Buenos Aires: Corregidor, 2005.

_____. (1879). “Horacio Kalibang o los autómatas”. Historias futuras: antología de la ciencia ficción argentina. Eds. Adriana Fernández y Edgardo Pígoli. Buenos Aires: Emecé Editores, 2000: 5-37.

_____. (1875). Viaje maravilloso del señor Nic-Nac al planeta Marte. Buenos Aires: Ediciones Colihue, 2006. González 340

Honores, Elton. “Ortodoxos y heterodoxos: hacía un panorama de la narrativa fantástica peruana contemporánea (1980-2010) desde el sistema literario”. Lo fantástico en Hispanoamérica. Ed. Elton Honores. Lima: Cuerpo de la metáfora, 2011: 11-37.

Hopenhayn, Martín. No Apocalypse, No Integration. Modernism and Postmodernism in Latin America. Durham: Duke UP, 2001.

Horgan, John. The End of Science. Reading, MA: Helix Books, 1996.

Humanity+. “The Transhumanist FAQ”. humanityplus.org. 1999. Web. 6 ene 2013. .

Hutcheon, Linda. “La política de la parodia postmoderna”. Trad. Desiderio Navarro. Criterios. (1993): 187-203.

Huxley, Aldous. (1931). Brave New World. New York: Harper & Row, 1969.

Ingwersen, Sonya A. Light and longing: Silva and Darío: modernism and religious heterodoxy. New York: P. Lang, 1986.

Jackson, Rosemary. Fantasy: The Literature of Subversion. London: Methuen, 1981.

Jaen, Didier Tisdel. Borges’ Esoteric Library: Metaphysics to Metafiction. Lanham, Maryland: University Press of America, 1992.

Jameson, Fredric. Archaeologies of the Future: The Desire Called Utopia and Other Science Fictions. London: Verso, 2005.

_____. The Seeds of Time. New York: Columbia University Press, 1994.

Jaworski, William. Philosophy of Mind: A Comprehensive Introduction. London: Wiley- Blackwell, 2011.

Jeeves, Malcolm. “The Emergence of Human Distinctiveness: The Story from Neuropsychology and Evolutionary Psychology.” Rethinking Human Nature: A Multidisciplinary Approach. Ed. Malcolm Jeeves. Grand Rapids, MI: Eerdmans, 2011: 176-204. González 341

Jensen, Theodore Wayne. The Pythagorean narrative of Darío, Nervo and Lugones. Ann Arbor: Michigan University Press, 1985.

Justo, Marcelo. “El fin del auge de las materias primas: ¿golpe para América Latina?”. BBC Mundo. 20 may. 2013. Web. 15 jun 2013. .

_____. “Las grietas del modelo chileno”. BBC Mundo. 24 may. 2013. Web. 15 jun 2013. .

Kafka, Franz. (1917). “Informe para una academia”. Trad. Jordi Rottner. Web. 20 oct 2011. .

Kairuz, Mariano. “El futuro llegó hace rato”. Página12.com. 24 feb. 2008. Web. 21 nov 2011. .

Kaplan, Marina. “’Tlön, Uqbar, Orbis Tertius’ y ‘Urn Burial’”. Comparative Literatura. 36.4 (1984): 328-341.

Kelly, James Patrick, y John Kessel. Feeling Very Strange: The Slipstream Anthology. San Francisco: Tachyon Publications, 2006.

Kerslake, Christian. “Nietzsche and the Doctrine of Metempsychosis”. Nietzsche and the Divine. Eds. John Lippitt y Jim Urpeth. Manchester: Clinamen, 2000: 137-180.

Klossowski, Pierre. (1969). Nietzsche and the Vicious Circle. Trans. D. Smith. London: Athlone, 2005.

Knight, Damon. “One Sane Man.” In Search of Wonder: Essays on Modern Science Fiction. Chicago: Advent Publishers, 1967.

Kurlat Ares, Silvia. “La ciencia-ficción en América Latina: entre la mitología experimental y lo que vendrá”. Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012): 15-22. González 342

Langer, Marie. “Ciencia y ficción acerca del destino de los instintos”. Ciencia ficción: Realidad y psiconálisis. Eds.Eduardo Goligorsky y Marie Langer. Buenos Aires: Paidós, 1969. 153- 180.

Larsen, Neil. Posmodernismo e imperialismo: teoría y política en Latinoamérica”. Nuevo Texto Crítico 3.6 (1990): 77-94.

Larson, Ross. Fantasy and Imagination in the Mexican Narrative. Tucson: University of Arizona, 1977.

Laslocky, Meghan. “Just Like a Woman.” Salon. 11 Oct. 2005. Web. 2 may 2010. .

Latham, Rob. “Fiction, 1950-1963.” The Routledge Companion to Science Fiction. Eds. Mark Bould, Andrew M. Butler, Adam Roberts y Sherryl Vint. New York: Routledge, 2009: 80- 89.

Leake, Jonathan. “Don’t talk to aliens, warns Stephen Hawking.” Timesonline. 25 Abr. 2010. Web. 17 may 2010 < http:// www.timesonline.co.uk/ tol/news/science/ space/ article7107207.ece>.

Le Guin, Ursula K. 1969. “Introduction.” The Left Hand of Darkness. New York: Ace books, 1976: 1-5.

Link, Daniel. Escalera al cielo. Buenos Aires: La marca, 1994.

Lippit, Akira Mizuta. Atomic Light. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2005.

Lizama, Jorge Alberto. “Hackers México, del Hack-Zapatismo a Raza Mexicana”. Comunicación cybermedios: sociedad digital, cibercultura y cyberpunk. 5 oct. 2006. Web. 3 nov 2012. .

Lockhart, Darrell. Latin American Science Fiction Writers: An A-to-Z Guide. Westport, CT: Greenwood Press, 2004. González 343

Londoño, Julio César. “Pesadilla en el hipotálamo”. Los geógrafos. Bogotá: Seix Barral, 1999. letralia.com. Sep. 1999. Web. 7 oct 2013. < http://www.letralia.com/77 /le05-077.htm>.

López Castro, Ramón. Expedición a la ciencia ficción mexicana. México DF: Lectorum, 2001.

López Nieves, Luis. El corazón de Voltaire. Bogotá: Norma, 2005.

López Pellisa, Teresa. “Virtualidades distópicas en la ficción analógica: La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares”. Revista Iberoamericana 78.238-239 (2012): 73-89.

Lucas, J. L. (1961). "Minds, Machines and Godel." The Modeling of Mind. Eds. Kenneth M.Sayre and Frederick J.Crosson. Notre Dame, IN: University of Notre Dame Press, 1963: 269- 270.

Luckhurst , Roger. Science Fiction. Cambridge: Polity Press, 2005.

_____. “The Many Deaths of Science Fiction: A Polemic.” Science Fiction Studies 21.1 (1994): 35-50.

Lugones, Leopoldo. (1906). “El Psychon”. Las fuerzas extrañas. Madrid: Cátedra, 1996: 219-31.

_____. (1906). “La fuerza Omega”. Las fuerzas extrañas. Madrid: Cátedra, 1996: 97-110.

_____. (1906). “La metamúsica”. Las fuerzas extrañas. Madrid: Cátedra, 1996: 155-71.

_____. (1906). “Un fenómeno inexplicable”. Las fuerzas extrañas. Madrid: Cátedra, 1996: 125- 35.

_____. (1906). “Viola Acherontia”. Las fuerzas extrañas. Madrid: Cátedra, 1996: 191-98.

_____. (1906). “Yzur”. Las fuerzas extrañas. Madrid: Cátedra, 1996: 199-209.

Maddison, Angus. The World Economy: Historical Statistics . Vol. 2. Paris: OECD Development Centre, 2004.

Madrazo Sosa, Yudith. “Juan Manuel Planas, un escritor de ciencia ficción poco valorado”. Rincondejudith. 22 nov. 2011. Web. 7 abr 2012.

rincondeyudith.wordpress.com/2011/11/22/juan-manuel-planas-un-escritor-de-ciencia- ficcion-poco-valorado/>.

Maguire, Emily A. “Islands in the Slipstream: Diasporic Allegories in Cuban Science Fiction since the Special Period.” Latin American Science Fiction: Theory and Practice. Eds. M. Elizabeth Ginway and J. Andrew Brown. New York: Palgrave Macmillan, 2012: 19-34.

Malik, Kenan. Man, Beast and Zombie: What Science can and cannot Tell us about Human Nature. London: Weidenfeld and Nicolson, 2000.

Malzberg, Barry. “I Could Have Been a Contender.” Speculations on Speculation: Theories of Science Fiction. Eds. James Gunn and Matthew Candelaria. Oxford: Scarecrow Press, 2005: 142 -146.

Manlove, Colin. Science Fiction: Ten Explorations. London: Macmillan, 1986.

Manson, Richard. The Theory of Knowledge of Giambattista Vico. New York: Archon Books, 1969.

March, Robert H. Física para poetas. México DF: Siglo XXI, 1977.

Márquez-Reséndiz, Claudia Lorena. Mapa provisional de la literatura hispanoamericana de entre siglo (XX-XXI): una mirada al camino literario actual. Dissertation, Western Michigan University. Ann Arbor: ProQuest/UMI, 2012. (Publication No. 3528136).

Martínez Sotomayor, José. “Neocentauro”. El futuro en llamas: Cuentos clásicos de la ciencia ficción mexicana. Ed. Gabriel Trujillo Muñoz. México DF: VID, 1997: 97-108.

Martínez Villaseñor, Jorge. “¿Qué papel juega en el conjunto de la ciencia ficción mexicana el escritor que incursiona una sola vez en el género?”. La ciencia ficción en México (hasta el año 2002). México DF: Instituto Politécnico Nacional, 2004: 19-21.

Martino, Daniel. Selección, prólogo, notas, cronología y bibliografía: La invención de Morel; Plan de evasión; La trama celeste. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2002. González 345

Martré, Gonzalo. “Diez autores que escaparon a las antologías”. La ciencia ficción en México (hasta el año 2002). México DF: Instituto Politécnico Nacional, 2004: 23-92.

_____. La ciencia ficción en México (hasta el año 2002). México DF: Instituto Politécnico Nacional, 2004.

Marx, Leo. The Machine in the Garden. New York: Oxford University Press, 1967.

Maturana, H.R., y Varela F.J. Autopoiésis y Cognición. Dordrecht, Holanda: D. Reidel, 1980.

Maure, Remi. “Science Fiction in Chile”. Trad. Lynette Stokes, Laird Stevens, and R. M. P. Science Fiction Studies 11.2 (1984): 181-189.

McGilchrist, Iain. The Master and His Emissary. London: Yale University Press, 2009.

McGovernand, Katharine, y Bernard J. Baars. ”Cognitive Theories of Consciousness.” The Cambridge Handbook of Consciousness. Eds. David Zelazo, Morris Moscovitch, and Evan Thompson. Cambridge: Cambridge University Press, 2007: 177-207.

Mérida, Gabriel. “Miquel Barceló en Chile”. Entrevista. www.tauzero.org. 1 abr. 2007. Web. 2 nov 2012. .

Mesa Gancedo, Daniel. Extraños semejantes. Zaragoza: Prensas universitarias de Zaragoza, 2002.

Newman, Saul. “Terror, Sovereignty and Law: On the Politics of Violence.” German Law Journal 5.5 (2004): 569-584.

Miller, Joseph D. “Neuroscience Fiction Redux”. Reading Science Fiction. Eds. James Gunn, Marleen S. Barr, and Matthew Candelaria. New York: Palgrave Macmillan, 2008: 199- 211.

_____. “Sex, Superman, and Sociobiology.” Aliens: The Anthropology of Science Fiction. Eds. George E. Slusser and Eric S. Rabkin. Carbondale: Southern Illinois University Press, 1987: 78-87. González 346

Miller, Walter M. A Canticle for Leibowitz. New York: Bantam Spectra, 1959.

Milner, Andrew. Locating Science Fiction. Liverpool: Liverpool University Press, 2012.

Miralles, Francisco. (1878). Desde Júpiter: Curioso viaje de un santiaguino magnetizado. Santiago: Imprenta Cervantes, 1886.

Misa, Thomas. Leonardo to the Internet. 2004. Baltimore, MD: Johns Hopkins University, 2011.

Molina Jiménez, Iván. “La polémica de El problema”. Revista Mexicana del Caribe. 6.12 (2001): 147-187.

Molina-Gavilán, Yolanda, Andrea Bell, Miguel Ángel Fernández-Delgado, M. Elizabeth Ginway, Luis Pestarini y Juan Carlos Toledano Redondo, eds. "A Chronology of Latin-American Science Fiction, 1775-2005." Science Fiction Studies. 34.3 (2007): 369-431.

_____. Ciencia ficción en español: Una mitología moderna ante el cambio. Lewiston, NY: Edwin Mellen Press, 2002.

_____. Ciencia ficción hispana: Un estudio de casos argentinos y españoles. Phoenix, AZ: Arizona State University, 1996.

_____. “Introduction: Science Fiction in Latin America and Spain”. Cosmos Latinos: An Anthology of Science Fiction from Latin America and Spain. Eds. Andrea Bell and Yolanda Molina-Gavilán. Middletown, CT: Wesleyan University Press, 2003: 1-19.

Mond, F. (Móndejar, Félix). (1987). Cecilia después o ¿por qué la Tierra? La Habana: Gente nueva, 2008.

Monsiváis, Carlos. Aires de familia: Cultura y sociedad en América Latina. Barcelona: Anagrama, 2000.

Monterroso, Augusto. (1959). “Míster Taylor”. Obras Completas (y Otros Cuentos). Barcelona: Editorial Anagrama, 1998: 9-18. González 347

Montserrat, Marcelo. "La mentalidad evolucionista en la Argentina: Una ideología del progreso." El Darwinismo en España e Iberoamérica. Eds. Thomas F. Glick, Rosaura Ruiz y Miguel Ángel Puig-Samper. Mexico DF: Universidad Nacional Autónoma de México, 1999: 19-46.

Moore, Alan, y Dave Gibbons. Watchmen. New York: DC Comics, 1986-1987.

Mora Vélez, Antonio. Ciencia ficción: el humanismo de hoy. Sincelejo: CECAR, 1996.

_____. “El 603286.” Glitza. Bogotá: Ediciones Alcaraván, 1979: 155-164.

_____. “El hijo de las estrellas”. Glitza. Bogotá: Ediciones Alcaraván, 1979: 41-50.

_____. “El mensaje.” Glitza. Bogotá: Ediciones Alcaraván, 1979: 61-68.

_____. “Glitza.”Glitza. Bogotá: Ediciones Alcaraván, 1979: 69-84.

_____. “Variaciones del tipo de Vico”. Lorna es una mujer. Bogotá: Centro Colombo Americano, 1986: 36-44.

Morales Boscio, Cynthia. La incertidumbre del ser. San Juan: Isla Negra, 2008.

Moya, Rogelio. “La primera novela cubana de ciencia ficción”. Granma. 2 may. 1969.

Navarro Restrepo, Carlos Eduardo, ed. Neurocirugía para médicos generales. Medellín: Universidad de Antioquia, 2006.

Nervo, Amado. (1899). El donador de almas. México DF: Libro-Mex. Editores, 1955.

_____. “El sexto sentido”. Mundial Magazine 27 (1913): 226-239.

_____. “La última guerra”. ciencia-ficcion.com.mx. 20 Oct. 2011 .

_____. “Los congelados”. ciencia-ficcion.com.mx. 20 Oct. 2011 . González 348

_____. “Yo estaba en el espacio”. (1905). En voz baja. Montevideo: Claudio García, 1919: 55-59.

Nicholls, Peter, ed. (1979). The Encyclopedia of Science Fiction. Eds. John Clute, David Langford, and Graham Sleight. Oct. 2011. Web. 2013. .

Nicolson, Malcolm. “Death and Birth”. The Cultural History of the Human Body. Eds. Linda Kalof and William Bynum. Vol. 6. Ed. Ivan Crozier. London: Berg Publishers, 2010: 23-41.

Nietzsche, Friedrich. (1882). The Gay Science. Trans. Josefine Nauckhoff. Cambridge, UK; New York: Cambridge University Press, 2001.

Novoa, Adriana, y Alex Levine. “Darwinism”. The Routledge Companion to Latin American Philosophy. Eds. Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte and Otávio Bueno. Oxford: Blackwell Publishing, 2010: 95-109.

Nowak, Peter. Sex, Bombs and Burgers: How War, Porn and Fast Food Created Technology As We Know It. Toronto: Viking, 2010.

Nuccetelli, Susana. “Latin American Philosophy.” The Routledge Companion to Latin American Philosophy. Eds. Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte, and Otávio Bueno. Oxford: Blackwell Publishing, 2010: 343-356.

Nueva Dimensión. “Editorial: Lo mejor de Más Allá”. Nueva Dimensión. 49 (1973): 4-8.

_____. “Editorial: Hugo Correa”. Nueva Dimensión. 33 (1972): 1-8.

Oesterheld, Héctor Germán, y Francisco Solano López. El Eternauta: 1957–2007, 50 años. 1957– 1959. Buenos Aires: Doedytores, 2007.

_____. “Inocente Maquiavelo Reforzado”. (1955). Nueva Dimensión. 33 (1972): 42-60.

Oloff, Kerstin. “Lo humano es una historia, un cuento de hadas”. habanaelegante.com http://www.habanaelegante.com/Spring_Summer_2012/Entrevista_Oloff.html

Olvera, Carlos. Mejicanos en el espacio. México DF: Diógenes, 1968. González 349

Ortega, Julio, Ed. Las horas y las hordas. Antología del cuento latinoamericano del siglo XXI. México DF: Siglo Veintiuno, 1997.

Ortiz, Renato. Mundialización y cultura. Trans. Elsa Noya. Buenos Aires: Alianza Editorial, 1997.

Orwell, George. 1984. London: Secker & Warburg, 1949.

Padrón Moral, Sheila. “El fanzine cubano de Ciencia Ficción”. www.caimanbarbudo.cu. ago 28. 2012: n. pag. Web. ene 24 2013. .

Palacio, Pablo. “La doble y única mujer”. (1927). Obras completas. Guayaquil: Casa de la Cultura Ecuatoriana, 1976: 46-54.

Palma, Clemente (1935). XYZ (Novela grotesca). Narrativa completa. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2006: 121-367.

Parodi, Cristina. “El intrincado cronotopo de “Tlön”. Fragmento infinito: Estudios sobre “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”. Eds. Iván Almeida y Cristina Parodi. Zaragoza: Prensas universitarias de Zaragoza, 2006: 11-41.

Paul, Goutam. “Artificial Intelligence and Consciousness.” TechKnowledgies: New Imaginaries in The Humanities, Arts, and TechnoSciences. Eds. Mary Valentis, Tara Monastero, and Paula Yablonsky. Newcastle, U.K.: Cambridge Scholars Publishing, 2007: 87-94.

Paz Soldán, Edmundo. El delirio de Turing. Buenos Aires: Alfaguara, 2005.

_____. y Alberto Fuguet, eds. Se habla español. Voces latinas en USA. : Alfaguara: 2000.

Paz, Octavio. Las peras del olmo. México DF: UNAM, 1957.

Peniche Vallado, Leopoldo. “El mensaje de Eugenia” Prefacio a la edición. Eugenia (Esbozo novelesco de costumbres futuras). Urzaiz (Rodríguez), Eduardo. Mérida, Yucatán: Universidad autónoma de Yucatán, 2002. 19-30. González 350

Penumbria.net. “Horror y ciencia ficción tijuanense”. 4 jun. 2012. Web. 12 nov 2012. .

Pérez Rasetti, Carlos. “La locura lúcida. Ficción, ciencia y locura en las fantasías científicas de Holmberg”. samizdat.com. Web. 5 sep 2011. .

Pestarini, Luis. “El boom de la ciencia-ficción argentina en la década del ochenta”. Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012):425-439.

_____. “La ciencia ficción en la literatura argentina. Un género en las orillas”. Gigamesh. 28 (2000): 15-20.

Petsko, Gregory A. "The blue marble". Genome Biology. 12.112 (2011). 28 abr. 2011. web. 5 jun 2012. .

Pierini, Margarita. “Estudio preliminar. La novela semanal: un capítulo imprescindible de la literatura argentina”. Doce cuentos para leer en el tranvía. Ed. Margarita Pierini. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2009: 9-25.

Piglia, Ricardo. La ciudad ausente. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1992.

Planas, Juan Manuel. La corriente del golfo. Habana: Imprenta ‘El Fígaro’, 1920.

Porbén, Pedro Pablo. “Fotonovela, ciencia-ficción y revolución en Los mundos que amo, de Daína Chaviano”. Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012): 225-243.

Porcayo, Gerardo H., ed. El hombre en las dos puertas: Un tributo de la ciencia ficción mexicana a Philip K. Dick. México DF: Lectorum, 2002.

_____. La primera calle de la soledad. México DF: Fondo Editorial Tierra Adentro, 1993.

Puig, Manuel. Pubis angelical. Barcelona: Seix Barral, 1979. González 351

Quintana, Isabel. “Ficciones de lo (in)humano: Biopolítica, ciencia-ficción y fantástico”. Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012): 367-387.

Quiroga, Horacio. (1910). “El hombre artificial”. axxon.com.ar. Web. 10 nov 2011. .

_____. (1907). “El mono ahorcado”. Todos los cuentos. Eds. Napoleón Baccino Ponce de León y Jorge Lafforgue. Nanterre, France: ALLCA XX, 1996: 933-934.

_____. (1909). “El mono que asesinó”. El mono que asesinó. Madrid: Compañía Europea de Comunicación e Información, 1991: 7-48.

_____. (1927). “El vampiro”. Todos los cuentos. Eds. Napoleón Baccino Ponce de León y Jorge Lafforgue. Nanterre, France: ALLCA XX, 1996: 717-731.

Rabell, Malkah. “Una Ray Bradbury mexicana: Marcela del Río” El Día 19 Ago 1977: 7.

Rabkin, Eric S. “What was Science Fiction?” Envisioning the Future: Science Fiction and the Next Millennium. Ed. Marleen S. Barr. Middletown, CT: Wesleyan University Press. 2003: 191- 198.

Ramírez, José Luis. “Cyberpunk: El movimiento en México”. Ciencia ficción mexicana. 2005. Web. 10 ene 2013. .

Ramos, Julio. Desencuentros de la modernidad en América Latina: literatura y política en el siglo XIX. México DF: Fondo de Cultura Económica, 1989.

Rebetez, René. La ciencia ficción: La cuarta dimensión de la literatura. México DF: Colección “La honda del espíritu”, 1966.

Rey Rosa, Rodrigo. Cárcel de árboles. El salvador de buques. 1991. Ciudad de Guatemala: Ministerio de Cultura y Deportes, 2005.

Reyes, Alfonso. “Los trabajos y los días”. Obras completas de Alfonso Reyes. Vol. 9. México DF: Fondo de cultura económica, 1966. González 352

_____. "Notas sobre la inteligencia americana". Web. 23 jun 2012. .

Richards, Janet Radcliffe. Human Nature after Darwin: A Philosophical Introduction. London; New York: Routledge, 2000.

Richter, Virginia. Literature after Darwin. Basingstoke, Hampshire; New York: Palgrave Macmillan, 2011.

Ríos Quesada, Verónica. “Releyendo La caída del águila de Carlos Gagini: la mediación científica y la nostalgia de una novela antiimperialista de ciencia-ficción”. Itsmo: Literatura de ciencia-ficción en Centroamérica y el Caribe hispano. 23 (2012). Web. 5 ene 2013. . Formato pdf.

Robinett, Jane. This Rough Magic: Technology in Latin American Fiction. New York: Peter Lang, 1994.

Rodríguez Monegal, Emir. Borges. Una biografía literaria. México DF: Fondo de Cultura Económica, 1987.

_____. El desterrado, vida y obra de Horacio Quiroga. Montevideo: Alfa, 1961.

_____. Obra selecta. Caracas: Editorial Biblioteca Ayacucho, 2003.

_____. “Prólogo”. Cuentos. Horacio Quiroga. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2004: ix-xiv.

Rodríguez, Néstor E. "Espectros, alienígenas, clones: los sondeos poscoloniales de Pedro Cabiya." Revista Iberoamericana. 54.229 (2009): 1243-1251.

_____. "Impredecible oficio el de la maravilla: entrevista al escritor puertorriqueño Pedro Cabiya." Revista Iberoamericana. 74.222 (2008): 273-280.

Rodríguez Pérsico, Adriana. “Sueños modernos, viejas pesadillas: Usos literarios de hipótesis científicas”. Web.25 sep 2011. . González 353

Roediger, Henry L., Suparna Rajaram, y Lisa Geraci. “Three Forms of Consciousness in Retrieving Memories.” The Cambridge Handbook of Consciousness. Eds. David Zelazo, Morris Moscovitch and Evan Thompson. Cambridge: Cambridge University Press, 2007: 251- 288.

Rojas, Alberto. “Jorge Baradit, escritor: ‘Ya no es posible hacerle el quite a la ciencia ficción’". El Mercurio. 14 nov. 2007. Web. 13 ene 2013.

Rojas, Ricardo. “La psiquina”. Doce cuentos para leer en el tranvía. Ed, Margarita Pierini. Bernal: Universidad nacional de Quilmes, 2009: 179-200.

Rojo, Pepe. “Conversaciones con Yoni Rei”. Yonke. México DF: Times editores, 1998: 69-83.

_____, ed. Desde aquí se ve el futuro. Testimonios de la vida fronteriza después del Desastre. Tijuana, Baja California: Taller[e]media, 2012.

_____. Punto cero. México DF: Times Editores, 2000.

_____. “Ruido gris”. México DF: Universidad Autónoma Metropolitana, 1996.

Romero, Pedro Jorge. “Cuentos de vacaciones de Santiago Ramón y Cajal”. ciencia-ficcion.com. Web. 15 oct 2011. .

Roncagliolo, Santiago. Tan cerca de la vida. Madrid: Alfaguara, 2010.

Rorato Londero, Rodolfo. “América Latina a vapor: la ficción steampunk de Octavio Aragão, Sergio Meier y Daniel Salvo”. Lo fantástico en Hispanoamérica. Ed. Elton Honores. Lima: Cuerpo de la metáfora, 2011: 251-261.

Russell, Bertrand. (1921). The Analysis of Mind. Londres: Routledge, 1992.

Russel, Stuart, y Peter Norvig. (1994). Artificial Intelligence: A Modern Approach. New York: Prentice Hall, 2009.

Sábato, Ernesto. Hombres y engranajes. Madrid: Alianza editorial, 1983. González 354

Sacks, Oliver. An Anthropologist on Mars. New York: Alfred A. Knopf, 1995.

_____. The Man Who Mistook His Wife for a Hat. New York: Summit Books, 1985.

Satel, Sally. “Distinguishing Brain from Mind”. theatlantic.com. 30 may. 2013. Web. 28 oct 2013. .

Samuelson, David N.: “Modes of Extrapolation: The formulas of Hard SF”, Science Fiction Studies 60.20.2 (1993): 191-232.

Sánchez, Gustavo. “Tentativas sobre ‘Yzur’, de Leopoldo Lugones”. Hologramática literaria. 1.2. (2006): 33-52.

Sánchez Prado, Ignacio M. “Ending the World with Words: Bernardo Fernández (BEF) and the Institutionalization of Science Fiction in Mexico.” Latin American Science Fiction: Theory and Practice. Eds. M. Elizabeth Ginway and J. Andrew Brown. New York: Palgrave Macmillan, 2012: 111-132.

Sarlo, Beatriz. Escenas de la vida postmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en Argentina. Barcelona, Ariel, 1994.

_____. The Technical Imagination: Argentine Culture’s Modern Dreams. Trans. Xavier Callahan. Stanford (CA): Stanford University Press, 2008.

Sarti, Graciela C. “El folletín como campo de experimentación narrativa: el recurso cinematográfico en ‘El hombre artificial’ de Horacio Quiroga”. Lejana: Revista crítica de narrativa breve. Web. 2 Oct 2010. . Formato pdf.

Schaffler González, Federico, ed. Más allá de lo imaginado. Antología de ciencia ficción mexicana. 3 vols. México DF: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fondo Editorial Tierra Adentro, 1991-94. González 355

Shieman, Gregor. “Physics and Magic. Disenchanting Nature.” Magic, Science, Technology, and Literature. Eds. Jarmila Mildorg, Hans Ulrich Seebar, and Martin Windisch. Berlin: Lit- Verlag, 2006: 153-166.

Schlich, Thomas. “The Technological Fix and the Modern Body: Surgery as a Paradigmatic Case”. The Cultural History of the Human Body. Eds. Linda Kalof and William Bynum. Vol. 6. Ed. Ivan Crozier. London: Berg Publishers, 2010: 71-92.

Schneider, Luis Mario. “Introducción. Pedro Castera: un delirante del siglo XIX”. Las minas y los mineros. Querens. Pedro Castera. México DF: UNAM, 1987: 5-28.

Schopenhauer, Arthur. (1819-1844). Die Welt als Wille und Vorstellung. Web. 15 sep 2011. .

Shua, Ana María. (1984). “Octavio, el invasor”. Historias futuras: antología de la ciencia ficción argentina. Eds. Adriana Fernández y Edgardo Pígoli. Buenos Aires: Emecé Editores, 2000: 147-155.

Slotnick, Scott D., y Daniel L. Schacter. “The Cognitive Neuroscience of Memory and Consciousness.” The Cambridge Handbook of Consciousness. Eds. David Zelazo, Morris Moscovitch and Evan Thompson. Cambridge: Cambridge University Press, 2007: 809- 830.

Slusser, George. “Dimorphs and Doubles: J.D. Bernal’s ‘Two Cultures’ and the Transhuman Promise”. Science Fiction and the Two cultures. Eds. Gary Westfahl and George Slusser. Jefferson, N.C: McFarland & Company, 2009: 96-129.

Solomonoff, Pablo. “Eduardo Holmberg: Eslabón perdido en Marte”. Viaje maravilloso del señor Nic-Nac. Eduardo Holmberg. Buenos Aires: Ediciones Colihue, 2006: 11-24.

Soto Hall, Máximo. El problema. (1899).Guatemala: Imprenta nacional, 1911.

Souto, Marcial, ed. La ciencia ficción en la Argentina. Buenos Aires: Eudeba, 1985. González 356

Stableford, Brian. ”Proto Science Fiction¨ The Encyclopedia of Science Fiction. Eds. John Clute and Peter Nicholls. New York: St. Martin´s Griffin, 1995: 856-58.

Stavans, Ilan. “Translation and identity”. Próspero’s Mirror: A Translators’ Portfolio of Latin American Short Fiction. Willimantic (CT): Curbstone, 1998: vii-xxiv.

Steiner, George. After Babel. Aspects of Language and Translation. Oxford; New York: Oxford University Press, 1975.

Sterling, Bruce. “Better than a mirror”. Three Messages and a Warning: Contemporary Mexican Short Stories of the Fantastic. Eds. Eduardo Jiménez Mayo and Chris N. Brown. East Hampton (MA): Small Beer Press, 2011: xiii-xv.

Stevenson, Leslie, y David Haberman. Ten Theories of Human Nature. New York; Oxford: Oxford University Press, 2009.

Suárez y López Guazo, Laura L. Eugenesia y racismo en México. México DF: UNAM, 2005.

Sutherland, John. “Should they de-Nobel Moniz?” 2 ago. 2004.

Suvin, Darko. Metamorphoses of Science Fiction: On the Poetics and History of a Literary Genre. New Haven; London: Yale University Press, 1979.

Tallis, Raymond. Aping Mankind: Neuromania, Darwinitis and the Misrepresentation of Humanity. Durham, UK: Acumen, 2011.

Tandon, A. P. “The Decade of the Brain: a Review.” Neurology India 48 (2000): 199-207.

Tapia y Rivera, Alejandro. Póstumo el envirginado. Historia de un hombre que se coló en el cuerpo de una mujer. San Juan: Imp. José González. 1882.

_____. Póstumo el transmigrado. El hombre que resucitó en el cuerpo de su enemigo. Madrid: Imp. Fundición y esterotipia de D. Juan Aguado, 1872.

Tinianov, J. “Sobre la evolución literaria”. Teoría de la literatura de los formalistas rusos. Ed. Tzvetan Todorov. México DF: Siglo XXI, 1995: 89-102. González 357

_____ y Roman Jakobson. “Problemas de los estudios literarios y lingüísticos”. Teoría de la literatura de los formalistas rusos. Ed. Tzvetan Todorov. México DF: Siglo XXI, 1995: 103- 106.

Toledano Redondo, Juan Carlos. Ciencia ficción cubana: el proyecto del hombre socialista. Miami: Tesis Universidad de Miami, 2002.

_____. “El cyberpunk cubano: del realismo socialista al anarquismo capitalista”. Qubit 35 (2008): 3-19. Formato pdf.

_____. “Retrolabeling and the Origins of SF.” Science Fiction Studies 39.1 (2012): 131-133.

_____. “Una cartografía de la ciencia-ficción cubana a través de la obra de Yoss”. Lo fantástico en Hispanoamérica. Ed. Elton Honores. Lima: Cuerpo de la metáfora, 2011: 53-67.

Torres Aguado, Vicente. Aspectos sociales y educativos del personaje del sacerdote en la literatura española del siglo XX. Valencia: Universitat de València, 2009.

Trelles Paz, Diego, ed. El futuro no es nuestro. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2009.

Tristán, Rosa M. “La sofisticada cirugía cerebral de los Incas”. elmundo.es 19 may. 2008. Web. 4 nov 2012. .

Trujillo Muñoz, Gabriel. Biografías del futuro: La ciencia ficción mexicana y sus autores. Mexicali, México: Universidad Autónoma de Baja California México, 2000.

_____. “Juan José Arreola”. Latin American Science Fiction Writers: An A-to-Z Guide. Ed. Darrel Lockhart. Westport, CT: Greenwood Press, 2004: 20-22.

_____. Los confines: Crónica de la ciencia ficción mexicana. México DF: Editorial Vid: 1999.

Tulving, Endel. “How many Memory Systems are there?” American Psychologist 40: 385–398.

_____. “Memory and Consciousness”. Canadian Psychology 26: 1–12. González 358

Turing, Alan. “Computing Machinery and Intelligence.” Mind: A Quartely Review of Psychology and Philosophy 59.236 (1950): 433-460.

Urquizo, Francisco. Mi tío Juan. México DF: Editorial Claret, 1934.

Urraca, Beatriz. “Eduardo Goligorsky”. Latin American Science Fiction Writers: An A-to-Z Guide. Ed. Darrel Lockhart. Westport, CT: Greenwood Press, 2004: 91-94.

Urzaiz, Eduardo. (1919). Eugenia: Esbozo novelesco de costumbres futuras . Merida, Yucatán, México DF: Zamná, 1947.

Uzín, María Magdalena. “Murmullos femeninos en la ciencia-ficción argentina. Problemas de gender y genre”. Revista Iberoamericana. 78.238-239 (2012): 247-258.

Vélez García, Juan Ramón. Angélica Gorodischer: fantasía y metafísica. Sevilla: Escuela de estudios Hispano-Americanos, 2007.

Vidal, Fernando. “Human Persons and Human Brains: A Historical Perspective within the Christian Tradition.” Rethinking Human Nature: A Multidisciplinary Approach. Ed. Malcolm Jeeves. Grand Rapids, MI: Eerdmans, 2011: 30-59.

Virilio, Paul. El cibermundo, la política de lo peor. Madrid: Cátedra, 1999.

Weber, Max. Wirstschaft und Gesellschaft. Tübingen : J. C. B. Mohr, 1925.

Wells, Hebert George. (1897). The Invisible Man. New York: Scholastic, 2003.

_____. (1896). The Island of Dr. Moreau. New York: Modern Library, 1996.

_____. (1895). The Time Machine. New York: Bartleby.com, 2000.

_____. (1898). The War of the Worlds. London: Heinemann, 1898.

Westfahl, Gary. Cosmic Engineers: A Study of Hard Science Fiction. London: Greenwood Press, 1996. González 359

_____. “The Rich and the Poor Science Fiction and the Other Two Cultures.” Science Fiction and the Two cultures. Eds. Gary Westfahl and George Slusser. Jefferson, NC: McFarland & Company, 2009: 67-85.

White, Alan. “Una realidad atroz o banal”. Fragmento infinito: Estudios sobre “Tlön, Uqbar, Orbis Tertius”. Eds. Iván Almeida y Cristina Parodi. Zaragoza: Prensas universitarias de Zaragoza, 2006: 137-186.

Whitehouse.com “BRAIN Initiative”. whitehouse.gov. 2 apr. 2013. Web. 1 oct 2013. ˂http://www.whitehouse.gov/share/brain-initiative˂.

Wiener, Norbert. The Human Use of Human Beings: Cybernetics and Society.1950. London: free Association Press, 1989. ˂http://asounder.org/resources/weiner_humanuse.pdf˂. Formato pdf.

Wilson. E. O. Consilience: The Unity of Knowledge. New York: Alfred A. Knopf, 1998.

Winner, Langdon. Autonomous Technology. Cambridge, MA: MIT Press, 1977.

Wittgenstein, Ludwig. The Blue Book. Oxford: Blackwell Publishers, 1958.

Woodman, Tom. “Religious and Spiritual Aspects of Science Fiction”. Science Fiction. Ed. Jesse G. Cunningham. San Diego, CA: Greenhaven Press, 2002: 147-59.

Yaszek, Lisa. “Science fiction”. The Routledge Companion to Literature and Science. Eds. Bruce Clarke and Manuela Rossini. London: Routledge, 2011: 385-95.

Yehya, Naief. El cuerpo transformado. México DF: Paidós, 2001.

Yoss. [Sánchez Gómez, José Miguel]. Crónicas del mañana: 50 años de cuentos cubanos de ciencia ficción. La Habana: Letras Cubanas, 2008.

_____ y Carlos Duarte Cano, eds. En sus marcas, listos… ¡futuro! Cuentos cubanos de ciencia ficción deportiva. La Habana: Gente Nueva, 2011. González 360

_____. “Los cuatro lados de una crisis fecunda: La ciencia ficción en los albores del tercer milenio”. Presentación en Ansible: III Encuentro Teórico del Género Fantástico, Centro Onelio Jorge Cardoso, La Habana, 2006.

_____. “Polvo rojo”. Premio UPC: novela corta de ciencia-ficción. Barcelona: Ediciones B., 2004: 115-221.

_____. “Prefacio”. Crónicas del mañana. La Habana: Letras Cubanas, 2009: 5–20.

_____. “Trabajadora social”. Polvo en el viento. Ed. Bruno Víctor Henríquez. Buenos Aires: Desde la gente IMFC, 1999: 85-100.

Yúdice, George. “¿Puede hablarse de posmodernidad en América Latina?”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana. 29 (1989): 105-28.

Zárate, José Luis. “Análogos y therblings”. Hyperia. 1986. México DF: Lectorum, 1999. 141-50.

_____. Del cielo profundo y del abismo. Barcelona: UPC, 2001: 221-310.

_____. En el principio fue la sangre. Guadalajara: Ediciones Arlequín, 2004.

_____. “Hyperia”. Hyperia. México DF: Lectorum, 1999. 73-88.

_____. “La luz”. Más allá de lo imaginado II. Ed. Federico Schaffler González. México DF: Tierra adentro, 1991: 51-61.

_____. “Luz antigua”. El hombre en las dos puertas: Un tributo de la ciencia ficción mexicana a Philip K. Dick. Ed. Gerardo Horacio Porcayo. México DF: Lectorum, 2002: 11-17.

Zelazo, Philip David, Morris Moscovitch y Evan Thompson, eds. “Consciousness: An Introduction”. The Cambridge Handbook of Consciousness. Cambridge: Cambridge University Press, 2007: 1-7.

Zimbardo, Philip. “The Secret Powers of Time.” YouTube. 24 May. 2010. Web. 9 Nov 2010. ˂http://www.youtube.com/watch?v=A3oIiH7BLmg˂. Video. González 361

Zimmer, Carl. “The Brain.” Discover: Science, Technology, and the Future. (2011): 24-27.

Zimmerman, J.L. Países pobres, países ricos. La brecha que se ensancha. Trans. G. González Aramburo . México DF: Siglo XXI, 1966.

Žižek, Slavoj. “Matriz, o las dos caras de la perversión”. Lacrimae rerum. Ensayos sobre cine moderno y ciberespacio. Buenos Aires: Debate, 2006: 175-206.

_____. “Passions of the Real, Passions of Resemblance”. Five Essays on September 11 and Related. London/New York: Verso, 2002: 5-32.