Facultad de Comunicación y Diseño Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Tesis monográfica La reproducción de valores culturales en el Anime Japonés: análisis de la Industria Cultural Japonesa. Caso de estudio: STUDIO GHIBLI. Alumnos: Juan Martín García - L.U. 1105928
[email protected] 01163214019 Federico Peowich – L.U. 1106196
[email protected] 01133740407 Director de la carrera: Lic. José Crettaz Tutora: Lic. Romina Casas 1 Abstract La presente tesis monográfica pretende analizar y detallar las marcas y operaciones que construyen el concepto cultura japonesa dentro del animé de Studio Ghibli. Ghibli es un estudio de trayectoria mundial que produjo películas muy conocidas que utilizamos para el análisis: El viaje de Chihiro, La princesa Mononoke y Mi vecino Totoro. Hayao Miyazaki es el responsable de presentar un tipo de animé diferente al de robots o Samuráis. El principal objetivo es dilucidar de qué manera se representa la cultura japonesa en este particular anime. El análisis nos permite identificar elementos de construcción, así como obtener como producto final una idea de aquello que Miyazaki quiere que veamos o conozcamos de Japón. Palabras clave: animé, cultura, religión, sintoísmo, Japón, naturaleza, representación, análisis discursivo, construcción, representación. 2 Índice Problema ………………………………………………………………………………… 6 Marco de referencia ………………………………………………………………….... 7 Objetivos ………………………………………………………………………………… 11 Hipótesis …………………………………………………………………….................. 11 Marco teórico …………………………………………………………………………… 12 Marco metodológico …………………………………………………………………... 20 Capítulo 1: El Animé 1.0: Historia y evolución del animé ……………………………………………. 22 1.1 Primeros Pasos …………………………………………………………….. 22 1.2 Toei Doga …………………………………………………………………… 26 1.3 Studio Ghibli ………………………………………………………………… 30 1.4 Década de los 90 y 00´ (Madhouse y Production IG) ………………….. 31 Capítulo 2: El animé de Studio Ghibli. 2.0: Origen de Studio Ghibli …………………………………………………….