Evolution and Collapse of Ejidos in Mexico—To What Extent Is Communal Land Used for Urban Development?
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PUEBLA* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
Inventario de Entes Públicos PUEBLA* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público Puebla Municipio 21-001 Acajete Puebla Municipio 21-002 Acateno Puebla Municipio 21-003 Acatlán Puebla Municipio 21-004 Acatzingo Puebla Municipio 21-005 Acteopan Puebla Municipio 21-006 Ahuacatlán Puebla Municipio 21-007 Ahuatlán Puebla Municipio 21-008 Ahuazotepec Puebla Municipio 21-009 Ahuehuetitla Puebla Municipio 21-010 Ajalpan Puebla Municipio 21-011 Albino Zertuche Puebla Municipio 21-012 Aljojuca Puebla Municipio 21-013 Altepexi * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-014 Amixtlán Puebla Municipio 21-015 Amozoc Puebla Municipio 21-016 Aquixtla Puebla Municipio 21-017 Atempan Puebla Municipio 21-018 Atexcal Puebla Municipio 21-019 Atlixco Puebla Municipio 21-020 Atoyatempan Puebla Municipio 21-021 Atzala Puebla Municipio 21-022 Atzitzihuacán Puebla Municipio 21-023 Atzitzintla Puebla Municipio 21-024 Axutla Puebla Municipio 21-025 Ayotoxco de Guerrero Puebla Municipio 21-026 Calpan Puebla Municipio 21-027 Caltepec Puebla Municipio 21-028 Camocuautla Puebla Municipio 21-029 Caxhuacan Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-030 Coatepec Puebla Municipio 21-031 Coatzingo Puebla Municipio 21-032 Cohetzala Puebla Municipio 21-033 Cohuecan Puebla Municipio 21-034 Coronango Puebla Municipio 21-035 Coxcatlán Puebla Municipio 21-036 Coyomeapan Puebla Municipio 21-037 Coyotepec Puebla Municipio 21-038 Cuapiaxtla de Madero Puebla Municipio -
Listado Con Los Perfiles Seleccionados Que Pasan a La Etapa
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL LISTADO CON LOS PERFILES SELECCIONADOS QUE PASAN A LA ETAPA DE COTEJO DOCUMENTAL Y APLICACIÓN DEL FORMATO DE ENTREVISTA DEL PROCESO DE SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE LOS CONSEJOS MUNICIPALES ELECTORALES APELLIDO APELLIDO CARGO AL QUE VALORACION VALORACION Y DTTO MUNICIPIOFOLIO NOMBRE GENERO EXAMEN (%) PATERNO MATERNO ASPIRA CURRICULAR (%) EXAMEN 1 FRANCISCO Z. MENA 65 40 ANALLELY RAMIREZ QUIROZ AMBOS M 23.75 8.5 32.25 1 FRANCISCO Z. MENA 65 25 CLAUDIO VARGAS HERNANDEZ AMBOS H 21.25 8.5 29.75 1 FRANCISCO Z. MENA 65 4 ANGELICA JULIAN MARIA CE M 20 8.5 28.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 38 HECTOR JESUS AVILA LEYVA AMBOS H 21.25 8 29.25 1 FRANCISCO Z. MENA 65 8 ALMABETH BERMUDEZ VELAZQUEZ CE M 17.5 8.5 26 1 FRANCISCO Z. MENA 65 37 ADAN PEREZ HERNANDEZ AMBOS H 20 8.5 28.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 10 ORQUIDEA RODRIGUEZ MONTERO CE M 17.5 8.5 26 1 FRANCISCO Z. MENA 65 5 JUAN LUIS OSORIO TELLEZ CE H 20 8 28 1 FRANCISCO Z. MENA 65 14 CARMELA CRUZ MARTINEZ SE M 17.5 8.5 26 1 FRANCISCO Z. MENA 65 9 RAUL MARTIN GARCIA CE H 17.5 8 25.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 7 YULIANA HERNANDEZ SANTIAGO CE M 16.25 8.5 24.75 1 FRANCISCO Z. MENA 65 3 ALBERTO SOLIS GARCIA CE H 17.5 8 25.5 1 FRANCISCO Z. MENA 65 20 CARMEN SANTIAGO APARICIO AMBOS M 17.5 7 24.5 1 FRANCISCO Z. -
Plan De Desarrollo Municipal 2018-2021 Contenido
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2018-2021 CONTENIDO MENSAJE DEL PRESIDENTE. 1 CABILDO. 3 INTRODUCCIÓN. 5 MARCO LEGAL. 7 IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN. 12 DIAGNÓSTICO GENERAL DEL MUNICIPIO. 13 MISIÓN Y VISIÓN. 26 ALINEACIÓN DE LA PLANEACIÓN. 27 EJE 1. SEGURIDAD, UN DERECHO DEL CIUDADANO. /CORRESPONSABILIDAD PARA LA PAZ SOCIAL. 28 OBJETIVO GENERAL 28 ESTRATEGIA GENERAL 28 META GENERAL 28 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 29 DIAGNÓSTICO CAUSAL ESPECÍFICO 30 PROGRAMA 1. Fortalecimiento de una cultura de seguridad pública preventiva. 31 PROGRAMA 2. Infraestructura táctica, operativa y tecnológica para la seguridad pública. 33 PROGRAMA 3. Protección civil y patrimonial, derechos fundamentales. 35 CONTENIDO EJE 2. DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE 40 OBJETIVO GENERAL 40 ESTRATEGIA GENERAL 40 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 41 INCLUSIÓN SOCIAL 42 PROGRAMA 4. Infraestructura social para el Desarrollo Municipal. 44 PROGRAMA 5. Deporte y Cultura como soluciones. 46 PROGRAMA 6. Más y mejor atención a la Cabecera Municipal, Juntas Auxiliares y Comunidades. 48 PROGRAMA 7. Más y mejores Servicios Públicos. 50 PROGRAMA 8. Protección y atención a grupos vulnerables. 52 Priorización de obras 57 EJE 3. GOBERNANZA, TRANSPARENCIA YRENDICIÓN DE CUENTAS. 60 OBJETIVO GENERAL 60 ESTRATEGIA GENERAL 60 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 61 DIAGNÓSTICO CAUSAL ESPECÍFICO 63 PROGRAMA 9. Administración de los recursos y patrimonio municipales. 68 PROGRAMA 10. Consolidación de las finanzas públicas municipales. 69 PROGRAMA 11. Evaluación de la Gestión Pública y Rendición de Cuentas. 70 PROGRAMA 12. Garantizar la certeza jurídica y preservar el archivo municipal. 72 PROGRAMA 13. Gobierno de proximidad, vinculativo y transparente. 74 PROGRAMA 14. Gestión innovadora, base para el Buen Gobierno. 76 CONTENIDO EJE 4. TRADICIÓN, ORIGEN Y PROYECCIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. -
Panorama Minero Del Estado De Puebla PRESENTACIÓN
Panorama Minero del Estado de Puebla Diciembre 2020 Dirección de Investigación y Desarrollo C O N T E N I D O Página Presentación 1 Introducción 2 Geografía 3 Volumen y valor de la producción minera Estatal 5 Participación en volumen y valor de la producción nacional 7 Propiedad Minera 10 Regiones Mineras 11 Principales minas y bancos de material 12 Empresas explorando en el Estado 17 Unidades minero metalúrgicas y de transformación 19 Infraestructura de información geológico minera básica 23 Infraestructura de información magnética 25 Proyectos de apoyo al sector minero 26 Plano de Potencial Geológico en la República Mexicana 29 Plano de Unidades Mineras en la República Mexicana 30 Infraestructura de Información Geológica-Minera Básica 31 Productos y Servicios Directorio del Servicio Geológico Mexicano 36 Directorio de organismos de apoyo a la actividad minera en el Estado 40 Esta publicación fue editada por el Servicio Geológico Mexicano (SGM) dentro de una serie denominada "Panorama Minero de los Estados”. Esta obra podrá ser reproducida sólo con la autorización escrita del SGM. El uso de la información está justificado para fines de promoción de la actividad minera, haciendo referencia a su fuente. Panorama Minero del Estado de Puebla PRESENTACIÓN El Servicio Geológico Mexicano (SGM), organismo público descentralizado del Gobierno Federal, coordinado sectorialmente por la Secretaría de Economía, realiza acciones para el fortalecimiento y desarrollo de la industria minera nacional, siendo una de ellas la generación del conocimiento geocientífico, la promoción y difusión como elementos primordiales para entender y difundir nuestros recursos minerales; es por ello que hoy se complace en poner a disposición de la sociedad el documento Panorama Minero del Estado de Puebla, el cual consideramos de suma importancia, debido a que integra la información de la infraestructura geológica y minera con la que cuenta la entidad. -
Informe Anual Sobre La Situación De Pobreza Y Rezago Social
Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social Estado Municipios Clave Municipal Liga electrónica en el Diario Oficial de la Federación Puebla Acajete 21001 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_001.pdf Puebla Acateno 21002 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_002.pdf Puebla Acatlán 21003 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_003.pdf Puebla Acatzingo 21004 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_004.pdf Puebla Acteopan 21005 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_005.pdf Puebla Ahuacatlán 21006 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_006.pdf Puebla Ahuatlán 21007 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_007.pdf Puebla Ahuazotepec 21008 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_008.pdf Puebla Ahuehuetitla 21009 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_009.pdf Puebla Ajalpan 21010 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_010.pdf Puebla Albino Zertuche 21011 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_011.pdf Puebla Aljojuca 21012 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_012.pdf Puebla Altepexi 21013 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_013.pdf Puebla Amixtlán 21014 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_014.pdf Puebla Amozoc 21015 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_015.pdf Puebla Aquixtla 21016 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_016.pdf Puebla Atempan 21017 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_017.pdf Puebla Atexcal 21018 http://diariooficial.gob.mx/SEDESOL/2017/Puebla_018.pdf -
Mayoral Homicide in Mexico: a Situational Analysis on the Victims, Perpetrators, and Locations of Attacks
MAYORAL HOMICIDE IN MEXICO: A SITUATIONAL ANALYSIS ON THE VICTIMS, PERPETRATORS, AND LOCATIONS OF ATTACKS David Pérez Esparza Helden De Paz Mancera June 2018 © 2018 by the James A. Baker III Institute for Public Policy of Rice University This material may be quoted or reproduced without prior permission, provided appropriate credit is given to the author and the James A. Baker III Institute for Public Policy. Wherever feasible, papers are reviewed by outside experts before they are released. However, the research and views expressed in this paper are those of the individual researcher(s) and do not necessarily represent the views of the James A. Baker III Institute for Public Policy. David Pérez Esparza Helden De Paz Mancera “Mayoral Homicide in Mexico: A Situational Analysis on the Victims, Perpetrators, and Locations of Attacks” Mayoral Homicide in Mexico Abstract This essay seeks to identify the key factors that explain why local officials—specifically mayors, former mayors, mayors-elect, and mayoral candidates—are being killed in Mexico. Second, it aims to provide a set of policy alternatives to tackle this important threat to Mexican democracy, particularly in the context of the 2018 electoral process. To accomplish this goal, the paper uses the routine activity theory (RAT) crime triangle methodology to examine who are the targeted officials (the victims), who are the attackers (the offenders), and where the attacks have occurred (the place). Since official records are nonexistent on the subject, open source intelligence (OSINT) techniques are used to create a database that includes all attacks against local officials, from the first case recorded in Mexico on July 8, 2004, to March 1, 2018, when the researchers ended their data gathering process. -
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES MAESTRÍA EN CIENCIAS POLÍTICAS ANTORCHA CAMPESINA EN OCOYUCAN, PUEBLA 1992-2016 TESIS Para la obtención del grado de: MAESTRA EN CIENCIAS POLÍTICAS Presenta: LIC. LORENA ESMERALDA BECERRIL FRAGOSO Director de tesis: DR. PAULINO ERNEST O ARELLANES JIMÉNEZ Puebla, Puebla Junio de 2016 Mi agradecimiento al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ya que a través del apoyo económico que me brindó pude realizar la Maestría en Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. También mi agradecimiento y reconocimiento a los maestros que me brindaron su conocimiento y apoyo durante esta etapa de formación académica en la cual aprendí mucho, cada uno con su forma peculiar de transmitir el conocimiento, en especial mi reconocimiento a mi Director de Tesis el Doctor Paulino Ernesto Arrellanes Jiménez quien con su humildad, sencillez que lo caracterizan y sus aportaciones teóricas me permitieron concluir esta investigación con gran satisfacción. Me resulta importante agradecer los consejos y aportaciones teóricas del Doctor Manlio Barbosa Cano quien con tanta dedicación, paciencia y sencillez siempre se mostró disponible para poder escuchar y por supuesto comentar el desarrollo de esta investigación. Por último siento la necesidad de agradecer a mi familia ya que en todo momento comprendieron que debía estar en las aulas de esta máxima casa de estudios aprendiendo cosas benéficas para crecer como profesionista. ¡ Con Gran Satisfacción ! 1 La forma como los pueblos se gobiernan y se organizan es producto tanto de características específicas a su experiencia histórica, a su cultura, a sus sistemas de relaciones e interacciones entre individuos y grupos, instituciones y clases sociales; pero también de impulsos y circunstancias que provienen de su ambiente externo (Padua, 1986). -
Plan De Desarrollo Municipal 2018-2021
Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021 Ciro Gavilán Domínguez Presidente Municipal Constitucional 0 Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021 Pueblo y Gobierno Trabajando juntos Contenido I. Mensaje del Presidente Municipal Constitucional ................................................ 5 II. Introducción ......................................................................................................... 7 III. Marco Jurídico .................................................................................................. 11 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual: ...................... 11 Ley Federal de Planeación, la cual: ................................................................... 11 Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, misma que: ........ 12 Ley General de Contabilidad Gubernamental, ................................................... 12 Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, .... 12 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla ........................... 13 Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla ............................. 13 Ley Orgánica Municipal para el Estado de Puebla ............................................ 13 IV. Marco Metodológico ......................................................................................... 16 V. Diagnóstico Municipal ....................................................................................... 21 Delimitación y estructura territorial .................................................................... -
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio Fommur 01 AGUASCALIENTES 1001 AGUASCALIENTES 1 01 AGUASCALIENTES 1002 ASIENTOS 1 01 AGUASCALIENTES 1003 CALVILLO 1 01 AGUASCALIENTES 1004 COSIO 1 01 AGUASCALIENTES 1010 EL LLANO 1 01 AGUASCALIENTES 1005 JESUS MARIA 1 01 AGUASCALIENTES 1006 PABELLON DE ARTEAGA 1 01 AGUASCALIENTES 1007 RINCON DE ROMOS 1 01 AGUASCALIENTES 1011 SAN FRANCISCO DE LOS ROMO 1 01 AGUASCALIENTES 1008 SAN JOSE DE GRACIA 1 01 AGUASCALIENTES 1009 TEPEZALA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2001 ENSENADA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2002 MEXICALI 1 02 BAJA CALIFORNIA 2003 TECATE 1 02 BAJA CALIFORNIA 2004 TIJUANA 1 04 CAMPECHE 4010 CALAKMUL 1 04 CAMPECHE 4001 CALKINI 1 04 CAMPECHE 4002 CAMPECHE 1 04 CAMPECHE 4011 CANDELARIA 1 04 CAMPECHE 4003 CARMEN 1 04 CAMPECHE 4004 CHAMPOTON 1 04 CAMPECHE 4005 HECELCHAKAN 1 04 CAMPECHE 4006 HOPELCHEN 1 04 CAMPECHE 4007 PALIZADA 1 04 CAMPECHE 4008 TENABO 1 07 CHIAPAS 7001 ACACOYAGUA 1 07 CHIAPAS 7002 ACALA 1 07 CHIAPAS 7003 ACAPETAHUA 1 07 CHIAPAS 7004 ALTAMIRANO 1 07 CHIAPAS 7005 AMATAN 1 07 CHIAPAS 7006 AMATENANGO DE LA FRONTERA 1 07 CHIAPAS 7009 ARRIAGA 1 07 CHIAPAS 7011 BELLA VISTA 1 07 CHIAPAS 7012 BERRIOZABAL 1 07 CHIAPAS 7013 BOCHIL 1 07 CHIAPAS 7015 CACAHOATAN 1 07 CHIAPAS 7016 CATAZAJA 1 07 CHIAPAS 7022 CHALCHIHUITAN 1 07 CHIAPAS 7023 CHAMULA 1 07 CHIAPAS 7025 CHAPULTENANGO 1 07 CHIAPAS 7026 CHENALHO 1 07 CHIAPAS 7027 CHIAPA DE CORZO 1 07 CHIAPAS 7028 CHIAPILLA 1 07 CHIAPAS 7029 CHICOASEN 1 07 CHIAPAS 7030 CHICOMUSELO 1 07 CHIAPAS 7031 CHILON 1 07 CHIAPAS 7017 CINTALAPA 1 07 CHIAPAS 7018 -
Entidad Municipio Localidad Long
Entidad Municipio Localidad Long Lat Hidalgo Almoloya LA FRONTERA 982449 194226 México Ixtapaluca PIEDRA GRANDE (LAS CABAÑAS) 983940 192114 Puebla Calpan CHÁHUAC (COLINTLA) 982513 190648 Puebla Calpan DOLORES 982352 190509 Puebla Calpan EL PALMAR (LA OCOTERA SECA) 982532 190618 Puebla Calpan LA CONCEPCIÓN 982447 190601 Puebla Calpan LAS ÁNIMAS 982801 190545 Puebla Calpan PUEBLO NUEVO 982621 190622 Puebla Calpan SAN ANDRÉS CALPAN 982749 190620 Puebla Calpan SAN BARTOLO 982628 190608 Puebla Calpan SAN LORENZO 982517 190554 Puebla Calpan SAN LUCAS ATZALA 982902 190616 Puebla Calpan SAN MATEO OZOLCO 983052 190603 Puebla Calpan TEPECTIPA 982727 190627 Puebla Calpan TLAPACOYA 982733 190548 Puebla Chalchicomula de Sesma PEDRO VÁZQUEZ MARÍN 972059 190205 Puebla Chiautzingo HUIXTLA 982757 191125 Puebla Chiautzingo LAS RETAMAS 982926 191023 Puebla Chiautzingo SAN ANTONIO TLATENCO 982946 191027 Puebla Coronango ANALCO 981739 190727 Puebla Coronango ANALCO 981745 190644 Puebla Coronango CHAMIZAL 981645 190854 Puebla Coronango CORONANGO 981733 190655 Puebla Coronango COVARRUBIO 981856 190817 Puebla Coronango CURITIBA 981710 190617 Puebla Coronango LAS BARRANCAS 981756 190740 Puebla Coronango LOMA BONITA 981634 190905 Puebla Coronango SAN ANTONIO MIHUACAN 981829 190834 Puebla Coronango SAN ANTONIO MIHUACÁN 981817 190912 Puebla Coronango SAN FRANCISCO OCOTLÁN 981620 190843 Puebla Coronango SAN FRANCISCO OCOTLÁN (OCOTLÁN) 981707 190756 Puebla Coronango SAN ISIDRO 981653 190900 Puebla Coronango SAN JOSÉ 981645 190618 Puebla Coronango SAN MARTÍN ZOQUIAPAN -
Supeparon Filtros 04-03-13
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO SECRETARIA EJECUTIVA DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL LISTADO DE CIUDADANOS QUE SUPERARON LOS TRES FILTROS POR CARGO A OCUPAR (CONSEJEROS ELECTORALES Y SECRETARIOS) No. Aspira Aspira Fecha Folio Sede Nombre Apellido Paterno Apellido Materno Municipio al que aspira Distrito Cabecera Prog. Consejero Secretario Solicitud Electoral 1 1/001 Francisco Z. Mena MARTHA LILIA DIAZ CRUZ Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 10/02/2013 2 1/002 Francisco Z. Mena PASTOR NUÑEZ ROCHA Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 11/02/2013 3 1/005 Francisco Z. Mena DANIEL GARCIA TOLENTINO Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 13/02/2013 4 1/006 Francisco Z. Mena ELIZABETH VELAZQUEZ ESCUDERO Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 14/02/2013 5 1/007 Francisco Z. Mena ORQUIDEA RODRIGUEZ MONTERO Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 15/02/2013 6 1/008 Francisco Z. Mena HECTOR JESUS AVILA LEYVA Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 16/02/2013 7 1/009 Francisco Z. Mena LEONCIO GARCIA BAUTISTA Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 17/02/2013 8 1/010 Francisco Z. Mena OSCAR PEREZ NEGRETE Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 18/02/2013 9 1/011 Francisco Z. Mena RICARDO CABRERA VERA Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 19/02/2013 10 1/012 Francisco Z. Mena ERIKA LICONA GUTIERREZ Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 20/02/2013 11 1/013 Francisco Z. Mena EDMUNDO VELASCO HERNANDEZ Francisco Z. Mena 1 Xicotepec SI SI 20/02/2013 12 1/014 Francisco Z. -
UNIDADES DE INVESTIGACIÓN QUE INICIAN DENUNCIA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DERECHOS HUMANOS Unidad Especializada De Justicia
UNIDADES DE INVESTIGACIÓN QUE INICIAN DENUNCIA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DERECHOS HUMANOS Unidad Especializada de Justicia para Adolescentes Domicilio: KM. 4.5 Carretera Federal Puebla-Atlixco Col. Emiliano Zapata, San Andrés Cholula, Puebla. Cp.: 72824. Tel.- 222241746 Horario de atención: 24 horas, 365 días del año. Dirección de correo electrónico: [email protected] Unidad Especializada de Investigación de Delitos Cometidos contra Periodistas y Defensores de Derechos Humanos. Domicilio: Privada 7 “B” Sur, No. 4105, Colonia Gabriel Pastor, 1ra Sección, Puebla, Pue. Cp.: 72420. Horario de atención: lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas Dirección de correo electrónico: [email protected] Unidad Especializada de Investigación de Delitos Cometidos contra la Comunidad LGBTTTIQ. Domicilio: Privada 7 B Sur, No. 4105, Colonia Gabriel Pastor, 1ra Sección, Puebla, Pue. Cp.: 72420. Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas y sábados de 9: 00 a 14:00 horas. Dirección de correo electrónico: S/D. Unidad Especializada de Investigación del Delito de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes. Domicilio: Calle 12 Oriente, No. 415, Colonia Centro, Puebla, Pue. Cp.: 72000. Horario de atención: 24 horas, 365 días del año. Dirección de correo electrónico: direcció[email protected] FISCALÍA DE INVESTIGACIÓN METROPOLITANA Unidad de Investigación Edificio Central 04 Domicilio: Boulevard Héroes del 5 de Mayo, esquina con 31 Oriente, S/N, Colonia Ladrillera De Benítez, Puebla, Pue. Cp.: 72530. Tel.- 2222117900 Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas, sábado de 9:00 a 15:00 horas Dirección de correo electrónico: S/D Unidad de Investigación Atlixco (Casa de Justicia).