Juicio De Inconformidad
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Check List Lists of Species Check List 12(1): 1833, 24 January 2016 Doi: ISSN 1809-127X © 2016 Check List and Authors
12 1 1833 the journal of biodiversity data 24 January 2016 Check List LISTS OF SPECIES Check List 12(1): 1833, 24 January 2016 doi: http://dx.doi.org/10.15560/12.1.1833 ISSN 1809-127X © 2016 Check List and Authors Carnivores (Mammalia) from areas of Nearctic–Neotropical transition in Puebla, central Mexico: presence, distribution, and conservation Osvaldo Eric Ramírez-Bravo1, 2* and Lorna Hernandez-Santin3 1 Durrell Institute for Conservation Ecology, Marlowe Building, University of Kent, Canterbury, Kent, CT2 7NR, England 2 Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad de las Américas, Puebla, Santa Catarina Mártir, Sin Número, Cholula, Puebla. CP. 72820, México 3 School of Biological Sciences, University of Queensland, Brisbane, St Lucia, QLD 4072, Australia * Corresponding author. E-mail: [email protected] Abstract: The Nearctic and Neotropical realms converge and Neotropical realms meet. Thus, Puebla contains in central Mexico, where many areas have not been a wide variety of habitats that range from semi-arid adequately characterized. Our objective was to revise to tropical rain forest, including cloud forests, oak the distribution and conservation status of carnivores in forests, pine forests, tropical dry forests, and xeric scrub the state of Puebla, central Mexico. Between September (Ramírez-Pulido et al. 2005). Elevation in the region 2008 and January 2011, we conducted interviews varies widely ranging from a minimum of 200 m on the and fieldwork on seven previously selected areas. We coastal plains of the Gulf of Mexico up to a maximum of complemented our data with bibliographical research. 5,700 m at the Pico de Orizaba, with abrupt variations We obtained 733 records for 21 species, representing on its four different mountain ranges (Ramírez-Pulido 63% of the carnivores reported for Mexico. -
Plan De Desarrollo Municipal 2018-2021 Contenido
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2018-2021 CONTENIDO MENSAJE DEL PRESIDENTE. 1 CABILDO. 3 INTRODUCCIÓN. 5 MARCO LEGAL. 7 IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN. 12 DIAGNÓSTICO GENERAL DEL MUNICIPIO. 13 MISIÓN Y VISIÓN. 26 ALINEACIÓN DE LA PLANEACIÓN. 27 EJE 1. SEGURIDAD, UN DERECHO DEL CIUDADANO. /CORRESPONSABILIDAD PARA LA PAZ SOCIAL. 28 OBJETIVO GENERAL 28 ESTRATEGIA GENERAL 28 META GENERAL 28 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 29 DIAGNÓSTICO CAUSAL ESPECÍFICO 30 PROGRAMA 1. Fortalecimiento de una cultura de seguridad pública preventiva. 31 PROGRAMA 2. Infraestructura táctica, operativa y tecnológica para la seguridad pública. 33 PROGRAMA 3. Protección civil y patrimonial, derechos fundamentales. 35 CONTENIDO EJE 2. DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE 40 OBJETIVO GENERAL 40 ESTRATEGIA GENERAL 40 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 41 INCLUSIÓN SOCIAL 42 PROGRAMA 4. Infraestructura social para el Desarrollo Municipal. 44 PROGRAMA 5. Deporte y Cultura como soluciones. 46 PROGRAMA 6. Más y mejor atención a la Cabecera Municipal, Juntas Auxiliares y Comunidades. 48 PROGRAMA 7. Más y mejores Servicios Públicos. 50 PROGRAMA 8. Protección y atención a grupos vulnerables. 52 Priorización de obras 57 EJE 3. GOBERNANZA, TRANSPARENCIA YRENDICIÓN DE CUENTAS. 60 OBJETIVO GENERAL 60 ESTRATEGIA GENERAL 60 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 61 DIAGNÓSTICO CAUSAL ESPECÍFICO 63 PROGRAMA 9. Administración de los recursos y patrimonio municipales. 68 PROGRAMA 10. Consolidación de las finanzas públicas municipales. 69 PROGRAMA 11. Evaluación de la Gestión Pública y Rendición de Cuentas. 70 PROGRAMA 12. Garantizar la certeza jurídica y preservar el archivo municipal. 72 PROGRAMA 13. Gobierno de proximidad, vinculativo y transparente. 74 PROGRAMA 14. Gestión innovadora, base para el Buen Gobierno. 76 CONTENIDO EJE 4. TRADICIÓN, ORIGEN Y PROYECCIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. -
Evolution and Collapse of Ejidos in Mexico—To What Extent Is Communal Land Used for Urban Development?
land Article Evolution and Collapse of Ejidos in Mexico—To What Extent Is Communal Land Used for Urban Development? Melissa Schumacher 1, Pamela Durán-Díaz 2,* , Anne Kristiina Kurjenoja 3 , Eduardo Gutiérrez-Juárez 4 and David A. González-Rivas 5 1 Department of Architecture, Universidad de las Américas Puebla, Cholula 72810, Mexico; [email protected] 2 Associate Professorship of Land Management, Technische Universität München, 80333 Munich, Germany 3 Department of Architecture, Universidad de las Américas Puebla, Cholula 72810, Mexico; [email protected] 4 Department of Architecture, Universidad de las Américas Puebla, Cholula 72810, Mexico; [email protected] 5 Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste CONACYT, La Paz Baja California Sur 23205, Mexico; [email protected] * Correspondence: [email protected]; Tel.: +49-89-289-25789 Received: 13 September 2019; Accepted: 2 October 2019; Published: 7 October 2019 Abstract: The ejido system, based on communal land in Mexico, was transformed to private ownership due to neoliberal trends in the 1990s. Based on the theory of stakeholders being agents of change, this study aimed to describe the land policies that changed the ejido system into private development to show how land tenure change is shaping urban growth. To demonstrate this, municipalities of San Andrés Cholula and Santa Clara Ocoyucan were selected as case studies. Within this context, we evaluated how much ejido land is being urbanized due to real estate market forces and what type of urbanization model has been created. These two areas represent different development scales with different stakeholders—San Andrés Cholula, where ejidos were expropriated as part of a regional urban development plan and Santa Clara Ocoyucan, where ejidos and rural land were reached by private developers without local planning. -
Lugar: Calle Cinco De Mayo 139 Colonia Centro. Xicotepec De Juárez, Puebla Fecha : 15/04/2021 Equipo 1
Instituto Electoral del Estado Consejo Distrital Electoral 01 Con Cabecera en Xicotepec de Juárez CALENDARIO DE ENTREVISTAS PARA SE Lugar: Calle cinco de Mayo 139 colonia centro. Xicotepec de Juárez, Puebla Fecha : 15/04/2021 Equipo 1 No. de Municipio Hora Nombre Entrevistador 1 Entrevistador 2 entrevista XICOTEPEC DE JUÁREZ 1 9:00 RODRIGUEZ SANTOS JORGE ALBERTO PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 2 9:35 FONSECA OCAMPO JOSE EDUARDO PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 3 10:10 ISLAS GOMEZ BRENDA GUADALUPE PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 4 10:45 SANTOS HERNANDEZ RANDOLFO PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 5 11:20 ISLAS FAJARDO MAURICIO PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 6 11:55 MELNEZ FIDEL GERARDO PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 7 12:30 ORTIZ HERNANDEZ ALFONSO PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 8 13:05 SANTOS HERNANDEZ ALBERTO PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 9 13:40 GONZALEZ HERNANDEZ VICTOR MANUEL PANEL 1 14:15 - 15:00 COMIDA XICOTEPEC DE JUÁREZ 10 15:00 MARTINEZ HERNANDEZ MARLENE PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 11 15:35 LAZARO GONZALEZ LAURA ABIGAIL PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 12 16:10 LOPEZ AMADOR OMAR PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 13 16:45 PAREDES CABRERA CARLOS HOMERO PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 14 17:20 CRUZ VENTURA ALBERTO PANEL 1 VENUSTIANO CARRANZA 15 17:55 MARTINEZ MENDOZA CESAR PANEL 1 XICOTEPEC DE JUÁREZ 16 18:30 CRUZ ROMERO MARCOS PANEL 1 Instituto Electoral del Estado Consejo Distrital Electoral 01 Con Cabecera en Xicotepec de Juárez CALENDARIO DE ENTREVISTAS PARA SE Lugar: Calle cinco de Mayo 139 colonia centro. -
Af092e00.Pdf
Universidad Nacional Autonoma de Mexico - UNAM Wood Energy Programme – FAO Forestry Department FUELWOOD “HOT SPOTS” IN MEXICO: A CASE STUDY USING WISDOM – Woodfuel Integrated Supply-Demand Overview Mapping Omar R. Masera, Gabriela Guerrero, Adrián Ghilardi Centro de Investigationes en Ecosistemas CIECO - UNAM Alejandro Velázquez, Jean F. Mas Instituto de Geografía- UNAM María de Jesús Ordóñez CRIM- UNAM Rudi Drigo Wood Energy Planning and Policy Development - FAO-EC Partnership Programme and Miguel A. Trossero Wood Energy Programme, Forest Products and Economics Division - FAO FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION OF THE UNITED NATIONS Rome, 2004 5IFEFTJHOBUJPOTFNQMPZFEBOEUIFQSFTFOUBUJPOPGNBUFSJBM JOUIJTJOGPSNBUJPOQSPEVDUEPOPUJNQMZUIFFYQSFTTJPOPGBOZ PQJOJPOXIBUTPFWFSPOUIFQBSUPGUIF'PPEBOE"HSJDVMUVSF 0SHBOJ[BUJPO PG UIF 6OJUFE /BUJPOT DPODFSOJOH UIF MFHBM PS EFWFMPQNFOUTUBUVTPGBOZDPVOUSZ UFSSJUPSZ DJUZPSBSFBPSPG JUTBVUIPSJUJFT PSDPODFSOJOHUIFEFMJNJUBUJPOPGJUTGSPOUJFST PSCPVOEBSJFT "MM SJHIUT SFTFSWFE 3FQSPEVDUJPO BOE EJTTFNJOBUJPO PG NBUFSJBM JO UIJT JOGPSNBUJPOQSPEVDUGPSFEVDBUJPOBMPSPUIFSOPODPNNFSDJBMQVSQPTFTBSF BVUIPSJ[FEXJUIPVUBOZQSJPSXSJUUFOQFSNJTTJPOGSPNUIFDPQZSJHIUIPMEFST QSPWJEFEUIFTPVSDFJTGVMMZBDLOPXMFEHFE3FQSPEVDUJPOPGNBUFSJBMJOUIJT JOGPSNBUJPOQSPEVDUGPSSFTBMFPSPUIFSDPNNFSDJBMQVSQPTFTJTQSPIJCJUFE XJUIPVUXSJUUFOQFSNJTTJPOPGUIFDPQZSJHIUIPMEFST"QQMJDBUJPOTGPSTVDI QFSNJTTJPOTIPVMECFBEESFTTFEUPUIF$IJFG 1VCMJTIJOH.BOBHFNFOU4FSWJDF *OGPSNBUJPO%JWJTJPO '"0 7JBMFEFMMF5FSNFEJ$BSBDBMMB 3PNF *UBMZ PSCZFNBJMUPDPQZSJHIU!GBPPSH ª '"0 Fuelwood “hot -
División Municipal De Las Entidades Federativas : Diciembre De 1964
54 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ESTADO DE OAXACA MUNICIPIOS CABECERAS CATEGORIAS 1, -Abejones Abejones Pueblo 2, -Acatlán de Pérez Figucroa. Acatlán de Pérez Figueroa. Pueblo 3, -Asunción Cacalotepec Asunción Cacalotepec Pueblo 4, -Asunción Cuyotepeji Asunción Cuyotepeji. Pueblo 5, -Asunción Ixtaltepcc Asunción Ixtaltepcc. Pueblo C, -Asunción Nochixtlán Asunción Nochixtlán. Villa 7, -Asunción Ocotlán Asunción Ocotlán. Pueblo 8, -Asunción Tlacolulita Asunción Tlacolulita. Pueblo 9, -Ayotziníepec (1) Ayotzintepec. ... Pueblo 10, -Barrio, El El Barrio , Pueblo 11, -Calihualá Calihua.lá Pueblo 12, -Candelaria Loxicha Candelaria Loxicha Pueblo 13, -Ciénega, La La Ciénega. Pueblo 14, -Ciudad Ixtepec (antes San Jeró- nimo Ixtepec) (2) Ixtepec (antes San Jerónimo Ixtepec). Ciudad 15, -Coatecas Altas Coatecas Altas Pueblo 10. -Coicoyán de las Flores (antes Santiago Coicoyan) (3) Coicoyán de las Flores (antes Santiago Coicoyan) Pueblo 17, -Compañía, La La Compañía (4) Pueblo 18, -Concepción Buenavista Concepción Buenavista Pueblo 19, -Concepción Pápalo Concepción Pápalo j Pueblo 20, -Constancia del Rosario Constancia del Rosario 1 Pueblo 21, -Cosolapa (5) Cosolapa ¡ Pueblo 1965 22, -Cosoltepec (antes Santa Gertru- dis Cozoltepec) (6) Cosoltepec (antes Santa Gertrudis Co- zoltepec) Pueblo 1964. 23, -Cuilapan de Guerrero Cuilapan de Guerrero Villa de 24, -Cuyamecalco Villa de Zaragoza (antes Cuyamecalco de Cancino) (7) Cuyamecalco Villa de Zaragoza (antes Cuyamecalco de Cancino) Villa 25— -Chahuites (8) Chahuites Pueblo diciembre 26— -Chalcatongo de Hidalgo. -
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES MAESTRÍA EN CIENCIAS POLÍTICAS ANTORCHA CAMPESINA EN OCOYUCAN, PUEBLA 1992-2016 TESIS Para la obtención del grado de: MAESTRA EN CIENCIAS POLÍTICAS Presenta: LIC. LORENA ESMERALDA BECERRIL FRAGOSO Director de tesis: DR. PAULINO ERNEST O ARELLANES JIMÉNEZ Puebla, Puebla Junio de 2016 Mi agradecimiento al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ya que a través del apoyo económico que me brindó pude realizar la Maestría en Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. También mi agradecimiento y reconocimiento a los maestros que me brindaron su conocimiento y apoyo durante esta etapa de formación académica en la cual aprendí mucho, cada uno con su forma peculiar de transmitir el conocimiento, en especial mi reconocimiento a mi Director de Tesis el Doctor Paulino Ernesto Arrellanes Jiménez quien con su humildad, sencillez que lo caracterizan y sus aportaciones teóricas me permitieron concluir esta investigación con gran satisfacción. Me resulta importante agradecer los consejos y aportaciones teóricas del Doctor Manlio Barbosa Cano quien con tanta dedicación, paciencia y sencillez siempre se mostró disponible para poder escuchar y por supuesto comentar el desarrollo de esta investigación. Por último siento la necesidad de agradecer a mi familia ya que en todo momento comprendieron que debía estar en las aulas de esta máxima casa de estudios aprendiendo cosas benéficas para crecer como profesionista. ¡ Con Gran Satisfacción ! 1 La forma como los pueblos se gobiernan y se organizan es producto tanto de características específicas a su experiencia histórica, a su cultura, a sus sistemas de relaciones e interacciones entre individuos y grupos, instituciones y clases sociales; pero también de impulsos y circunstancias que provienen de su ambiente externo (Padua, 1986). -
ECORFAN Journal-Republic of El Salvador Sustainability Actions Undertaken by Higher Education Institutions in the Sierra Norte O
31 Article ECORFAN Journal-Republic of El Salvador June 2018 Vol.4 No.6 31-39 Sustainability actions undertaken by higher education institutions in the Sierra Norte of Puebla, Mexico Acciones de sostenibilidad emprendidas por instituciones de educación superior en la Sierra Norte de Puebla, México VELÁZQUEZ, José Rubén*†, CASTRO, Julia Aidé and CARMONA, Juan Carlos Universidad Tecnológica de Xicotepec de Juárez. Av. Universidad Tecnológica Núm.1000 Col. Tierra Negra, C.P.: 73080, Xicotepec de Juárez, Puebla ID 1st Author: José Rubén, Velázquez / Researcher ID Thomson: X-2948-2018, CVU CONACYT ID: 953306 ID 1st Coauthor: Julia Aidé, Castro ID 2do Coauthor: Juan Carlos, Carmona Received July 7, 2018; Accepted December 4, 2018 Abstract Resumen Undertaken actions sustainability by Higher Education Acciones de Sutentabilidad enprendidas por Instituciones Institutions in the Sierra North of Puebla, Mexico.Taking de Educación Superior en la Sierra Norte de Puebla, the perspective of sustainable development as a México. Teniendo como marco la perspectiva el desarrollo framework, we intend to know the actions That Have sustentable se pretende conocer las acciones que han sido Been Undertaken to date by the Institutions of Higher emprendidas a la fecha por las Instituciones de Educación Education in the Sierra North of Puebla. In order to Superior en la Sierra Norte de Puebla. Con la finalidad de Strengthen the Initiatives That Contribute to the different fortalecer las iniciativas que coadyuven a los distintos levels of government, the productive sector, the economy órdenes de gobierno, al sector productivo que impulsa la That drives, and society in General to Contribute to the economía, y a la sociedad en general para así contribuir a sustainable conservation of the environment. -
Plan De Desarrollo Municipal 2018-2021
Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021 Ciro Gavilán Domínguez Presidente Municipal Constitucional 0 Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021 Pueblo y Gobierno Trabajando juntos Contenido I. Mensaje del Presidente Municipal Constitucional ................................................ 5 II. Introducción ......................................................................................................... 7 III. Marco Jurídico .................................................................................................. 11 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual: ...................... 11 Ley Federal de Planeación, la cual: ................................................................... 11 Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, misma que: ........ 12 Ley General de Contabilidad Gubernamental, ................................................... 12 Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, .... 12 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla ........................... 13 Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla ............................. 13 Ley Orgánica Municipal para el Estado de Puebla ............................................ 13 IV. Marco Metodológico ......................................................................................... 16 V. Diagnóstico Municipal ....................................................................................... 21 Delimitación y estructura territorial .................................................................... -
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio
CLAVE ENTIDAD ENTIDAD CLAVE MUNICIPAL MUNICIPIO Municipio Fommur 01 AGUASCALIENTES 1001 AGUASCALIENTES 1 01 AGUASCALIENTES 1002 ASIENTOS 1 01 AGUASCALIENTES 1003 CALVILLO 1 01 AGUASCALIENTES 1004 COSIO 1 01 AGUASCALIENTES 1010 EL LLANO 1 01 AGUASCALIENTES 1005 JESUS MARIA 1 01 AGUASCALIENTES 1006 PABELLON DE ARTEAGA 1 01 AGUASCALIENTES 1007 RINCON DE ROMOS 1 01 AGUASCALIENTES 1011 SAN FRANCISCO DE LOS ROMO 1 01 AGUASCALIENTES 1008 SAN JOSE DE GRACIA 1 01 AGUASCALIENTES 1009 TEPEZALA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2001 ENSENADA 1 02 BAJA CALIFORNIA 2002 MEXICALI 1 02 BAJA CALIFORNIA 2003 TECATE 1 02 BAJA CALIFORNIA 2004 TIJUANA 1 04 CAMPECHE 4010 CALAKMUL 1 04 CAMPECHE 4001 CALKINI 1 04 CAMPECHE 4002 CAMPECHE 1 04 CAMPECHE 4011 CANDELARIA 1 04 CAMPECHE 4003 CARMEN 1 04 CAMPECHE 4004 CHAMPOTON 1 04 CAMPECHE 4005 HECELCHAKAN 1 04 CAMPECHE 4006 HOPELCHEN 1 04 CAMPECHE 4007 PALIZADA 1 04 CAMPECHE 4008 TENABO 1 07 CHIAPAS 7001 ACACOYAGUA 1 07 CHIAPAS 7002 ACALA 1 07 CHIAPAS 7003 ACAPETAHUA 1 07 CHIAPAS 7004 ALTAMIRANO 1 07 CHIAPAS 7005 AMATAN 1 07 CHIAPAS 7006 AMATENANGO DE LA FRONTERA 1 07 CHIAPAS 7009 ARRIAGA 1 07 CHIAPAS 7011 BELLA VISTA 1 07 CHIAPAS 7012 BERRIOZABAL 1 07 CHIAPAS 7013 BOCHIL 1 07 CHIAPAS 7015 CACAHOATAN 1 07 CHIAPAS 7016 CATAZAJA 1 07 CHIAPAS 7022 CHALCHIHUITAN 1 07 CHIAPAS 7023 CHAMULA 1 07 CHIAPAS 7025 CHAPULTENANGO 1 07 CHIAPAS 7026 CHENALHO 1 07 CHIAPAS 7027 CHIAPA DE CORZO 1 07 CHIAPAS 7028 CHIAPILLA 1 07 CHIAPAS 7029 CHICOASEN 1 07 CHIAPAS 7030 CHICOMUSELO 1 07 CHIAPAS 7031 CHILON 1 07 CHIAPAS 7017 CINTALAPA 1 07 CHIAPAS 7018 -
Periódico Oficial
GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL LAS LEYES, DECRETOS Y DEMÁS DISPOSICIONES DE CARÁCTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIÓDICO Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Dirección de Correos con fecha 22 de noviembre de 1930 Nahúm Rene Santaella Vázquez NÚMERO 16 “CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA” TOMO DXXXVI SEXTA LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019 SECCIÓN Sumario GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que expide la LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE HUAQUECHULA, para el Ejercicio Fiscal 2020. DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el cual expi de la Zonificación Catastral y las Tablas de Valores Unitarios de Suelos Urbanos y Rústicos; así como los Valores Catastrales de Construcción por metro cuadrado, para el Municipio de Huaquechula. 2 (Sexta Sección) Periódico Oficial del Estado de Puebla Lunes 23 de diciembre de 2019 GOBIERNO DEL ESTADO PODER LEGISLATIVO DECRETO del Honorable Congreso del Estado, por el que expide la LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE HUAQUECHULA, para el Ejercicio Fiscal 2020. Al margen el Escudo del Estado de Puebla, con una leyenda que dice: Unidos en el Tiempo, en el Esfuerzo, en la Justicia y en la Esperanza. Estado Libre y Soberano de Puebla. H. Congreso del Estado de Puebla. LX Legislatura. LUIS MIGUEL GERÓNIMO BARBOSA HUERTA, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla, a sus habitantes sabed: Que por la Secretaría del H. Congreso, se me ha remitido el siguiente: EL HONORABLE CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Que en Sesión Pública Ordinaria de esta fecha, esta Soberanía tuvo a bien aprobar el Dictamen con Minuta de Ley, emitido por la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Honorable Congreso del Estado, por virtud del cual se expide la Ley de Ingresos del Municipio de Huaquechula, Puebla, para el Ejercicio Fiscal dos mil veinte. -
Municipios De Puebla
MUNICIPIOS DE PUEBLA En México hay 32 estados con un total de 2 445 municipios. Puebla es uno de los 32 estados que componen la República Mexicana. Puebla tiene 217 municipios y siete regiones geoeconómicas, lo que lo sitúa en el segundo lugar nacional, después de Oaxaca, en mayor número de municipios del país. Municipios de Puebla 001 Acajete, su cabecera es Acajete y cuenta con 49.462 habitantes. 002 Acateno, su cabecera es San José Acateno y cuenta con 9.199 habitantes. 003 Acatlán de Osorio, su cabecera es Acatlán de Osorio y cuenta con 34.765 habitantes. 004 Acatzingo, su cabecera es Acatzingo de Hidalgo y cuenta con 40.439 habitantes. 005 Acteopan, su cabecera es Acteopan y cuenta con 3.074 habitantes. 006 Ahuacatlán, su cabecera es Ahuacatlán y cuenta con 13.058 habitantes. 007 Ahuatlán, su cabecera es Ahuatlán y cuenta con 3.795 habitantes. 008 Ahuazotepec, su cabecera es Ahuazotepec y cuenta con 9.087 habitantes. 009 Ahuehuetitla, su cabecera es Ahuehuetitla y cuenta con 2.614 habitantes. 010 Ajalpan, su cabecera es Ajalpan y cuenta con 48.642 habitantes. 011 Albino Zertuche, su cabecera es Acaxtlahuacán de Albino Zertuche y cuenta con 2.004 habitantes. 012 Aljojuca, su cabecera es Aljojuca y cuenta con 6.632 habitantes. 013 Altepexi, su cabecera es Altepexi y cuenta con 15.811 habitantes. 014 Amixtlán, su cabecera es Amixtlán y cuenta con 4.704 habitantes. 015 Amozoc, su cabecera es Amozoc de Mota y cuenta con 64.315 habitantes. 016 Aquixtla, su cabecera es Aquixtla y cuenta con 7.664 habitantes.