Municipios De Puebla
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
PREP 2010. Elección Ayuntamientos
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO PROCESO ELECTORAL ORDINARIO PUEBLA 2010 PROGRAMA DE RESULTADOS ELECTORALES PRELIMINARES VOTACIÓN DE LA ELECCIÓN DE AYUNTAMIENTOS Última actualización: Lunes 05 de Julio, 2010 18:02 Hrs. Capturada Total Votación Dtto Municipio s con % PARTIDO DEL TRABAJO cnr nulos Obs Total Actas Votos 1al6 PUEBLA 1,844 1,768 95.9% 294,188 192,046 33,930 426 25,155 545,745 2 7 SAN MARTÍN TEXMELUCAN 151 151 100.0% 9,450 17,508 15,979 19 1,412 44,368 0 7 CHIAUTZINGO 20 20 100.0% 2,420 2,338 2,066 3 260 7,087 0 7 HUEJOTZINGO 65 65 100.0% 6,574 8,890 2,936 6 853 19,259 0 7 SAN FELIPE TEOTLALCINGO 11 11 100.0% 1,631 1,420 436 1 110 3,598 0 7 SAN MATÍAS TLALANCALECA 23 23 100.0% 2,297 2,907 2,443 1 245 7,893 0 7 SAN SALVADOR EL VERDE 28 28 100.0% 1,569 5,547 3,150 0 259 10,525 0 7 TLAHUAPAN 39 39 100.0% 4,768 4,395 3,964 2 610 13,739 0 8 SAN PEDRO CHOLULA 132 127 96.2% 21,137 15,661 2,200 37 2,042 41,077 5 8 CALPAN 18 17 94.4% 1,384 1,306 2,064 0 378 5,132 1 8 CORONANGO 34 34 100.0% 4,427 3,729 3,986 0 571 12,713 0 8 CUAUTLANCINGO 65 62 95.4% 12,222 9,194 1,478 7 855 23,756 3 8 DOMINGO ARENAS 77100.0% 617 1,016 611 0 95 2,339 0 8 JUAN C. -
PUEBLA* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
Inventario de Entes Públicos PUEBLA* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público Puebla Municipio 21-001 Acajete Puebla Municipio 21-002 Acateno Puebla Municipio 21-003 Acatlán Puebla Municipio 21-004 Acatzingo Puebla Municipio 21-005 Acteopan Puebla Municipio 21-006 Ahuacatlán Puebla Municipio 21-007 Ahuatlán Puebla Municipio 21-008 Ahuazotepec Puebla Municipio 21-009 Ahuehuetitla Puebla Municipio 21-010 Ajalpan Puebla Municipio 21-011 Albino Zertuche Puebla Municipio 21-012 Aljojuca Puebla Municipio 21-013 Altepexi * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-014 Amixtlán Puebla Municipio 21-015 Amozoc Puebla Municipio 21-016 Aquixtla Puebla Municipio 21-017 Atempan Puebla Municipio 21-018 Atexcal Puebla Municipio 21-019 Atlixco Puebla Municipio 21-020 Atoyatempan Puebla Municipio 21-021 Atzala Puebla Municipio 21-022 Atzitzihuacán Puebla Municipio 21-023 Atzitzintla Puebla Municipio 21-024 Axutla Puebla Municipio 21-025 Ayotoxco de Guerrero Puebla Municipio 21-026 Calpan Puebla Municipio 21-027 Caltepec Puebla Municipio 21-028 Camocuautla Puebla Municipio 21-029 Caxhuacan Inventario de Entes Públicos PueblaPUEBLA* Municipio 21-030 Coatepec Puebla Municipio 21-031 Coatzingo Puebla Municipio 21-032 Cohetzala Puebla Municipio 21-033 Cohuecan Puebla Municipio 21-034 Coronango Puebla Municipio 21-035 Coxcatlán Puebla Municipio 21-036 Coyomeapan Puebla Municipio 21-037 Coyotepec Puebla Municipio 21-038 Cuapiaxtla de Madero Puebla Municipio -
Distrito Judicial De Puebla, Puebla. Número De Notaría Titular: Domicilio: Telefóno: Pública: 1 Sandra Giovanna Rivero Pastor
Distrito Judicial de Puebla, Puebla. Número de Notaría Titular: Domicilio: Telefóno: Pública: 1 Sandra Giovanna Rivero Pastor. AV. 25 PONIENTE No.111. Colonia "El Carmen". (222) 243-95-61, 243-32-99, 243-05-55. AV. 11 SUR 7114, TERCER PISO. COLONIA "SAN JOSÉ 2 Juan Tejeda Foncerrada. MAYORAZGO" (222)2-19-09-63 DOMICILIO: AV. 17 PONIENTE No. 1122. COLONIA: 3 Nicolás Vázquez Alonso. SANTIAGO. (222)243-67-00, 2-40-33-33, 2-40-33-66 CIRCUITO JUAN PABLO II No. 3117 COLONIA. LAS 4 Norma Romero Cortés. (222)230-33-33, 230-17-30, 230-36-30, 249-94-99 230-44-30 ÁNIMAS 5 Antonio Tinoco Landa. AV. 15 PONIENTE No. 905. COLONIA: SANTIAGO. (222)240-62-29, 240-64-14, 240-64-06 6 Pablo Daniel González Aragón Sánchez. AVENIDA TEZIUTLÁN SUR No. 67 1/2. COLONIA: LA PAZ. (222), 296-60-14, 232-51-94, 226-73-00 PRIVADA 16 DE SEPTIEMBRE No. 1502. COLONIA: EL 7 Juan Crisóstomo Salazar y Orea. CARMEN (222)237-97-15. 8 José Neyif Irabien Medina. CALLE 12 NORTE No.606. COLONIA: CENTRO. (222)246-53-27, 246-59-15. 9 Fernando de Unanue Sentmanat. AV. 16 DE SEPTIEMBRE No.2710. COLONIA: EL CARMEN. (222)243-09-41, 243-84-87 10 María Victoria Bustos Soto. AV. 23 ORIENTE No. 3. COLONIA: EL CARMEN. (222)243-56-65, 243-59-00. 11 Raúl Reyna Asomoza. PRIVADA 25 PONIENTE No.120. COLONIA: EL CARMEN. (222) 243-06-61. 12 Cesar Martínez Solano. AV. JUÁREZ No.3510. COLONIA: LA PAZ. -
Programa De Sanidad E Inocuidad Agroalimentaria
PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2021 COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DEL ESTADO DE PUEBLA CAMPAÑA DE PROTECCIÓN FITOSANITARIA (PLAGAS DE LOS CÍTRICOS) Informe mensual No. 05 Mayo de 2021 1. Antecedentes En el mes de abril de 2021 se realizaron las siguientes acciones: ➢ Se realizó el monitoreo en 94 sitios establecidos en las AMEFIs 01- Fco. Z. Mena y 03- Acateno ➢ Se realizó la exploración de 94 sitios, 30.30 hectáreas y 3 traspatios, referentes a plagas cuarentenarias de los cítricos. ➢ Se realizó el muestreo de psilidos en 600.00 hectáreas de huertos comerciales de cítricos y 14 rutas urbanas. ➢ Se realizó la liberación de 151,000 insectos de Tamarixia radiata en 377.50 hectáreas de huertos comerciales en el Municipio de Francisco Z. Mena y 110,000 parasitoides en 331 huertos de traspatio, en los Municipios de Venustiano Carranza y Pantepec; correspondientes a las AMEFIs 01- Fco. Z. Mena y 02- V. Carranza, de la Región Sierra Norte. ➢ Se realizaron las actividades de control cultural de Leprosis de los cítricos en 4.5 ha. ➢ Se llevaron a cabo 4 talleres participativos a productores en los Municipios de Venustiano Carranza, Pantepec, Acateno y Hueytamalco. ➢ Se realizó el mapeo de 25.25 hectáreas de huertos comerciales. ➢ Se llevó a cabo 1 supervisión en campo a la acción de exploración de Leprosis de los cítricos. 2. Situación Fitosanitaria Actualmente el HLB se encuentra presente en los Municipios Fco. Z. Mena, V. Carranza, Pantepec, Jalpan, Ayotoxco de Guerrero, Tuzamapan de Galeana, Jonotla, Acateno, Hueytamalco, Tenampulco, Huaquechula, Tilapa y Tlapanala (53 detecciones en material Vegetal y 264 en psílidos portadores de la bacteria) Figura 1. -
Check List Lists of Species Check List 12(1): 1833, 24 January 2016 Doi: ISSN 1809-127X © 2016 Check List and Authors
12 1 1833 the journal of biodiversity data 24 January 2016 Check List LISTS OF SPECIES Check List 12(1): 1833, 24 January 2016 doi: http://dx.doi.org/10.15560/12.1.1833 ISSN 1809-127X © 2016 Check List and Authors Carnivores (Mammalia) from areas of Nearctic–Neotropical transition in Puebla, central Mexico: presence, distribution, and conservation Osvaldo Eric Ramírez-Bravo1, 2* and Lorna Hernandez-Santin3 1 Durrell Institute for Conservation Ecology, Marlowe Building, University of Kent, Canterbury, Kent, CT2 7NR, England 2 Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, Universidad de las Américas, Puebla, Santa Catarina Mártir, Sin Número, Cholula, Puebla. CP. 72820, México 3 School of Biological Sciences, University of Queensland, Brisbane, St Lucia, QLD 4072, Australia * Corresponding author. E-mail: [email protected] Abstract: The Nearctic and Neotropical realms converge and Neotropical realms meet. Thus, Puebla contains in central Mexico, where many areas have not been a wide variety of habitats that range from semi-arid adequately characterized. Our objective was to revise to tropical rain forest, including cloud forests, oak the distribution and conservation status of carnivores in forests, pine forests, tropical dry forests, and xeric scrub the state of Puebla, central Mexico. Between September (Ramírez-Pulido et al. 2005). Elevation in the region 2008 and January 2011, we conducted interviews varies widely ranging from a minimum of 200 m on the and fieldwork on seven previously selected areas. We coastal plains of the Gulf of Mexico up to a maximum of complemented our data with bibliographical research. 5,700 m at the Pico de Orizaba, with abrupt variations We obtained 733 records for 21 species, representing on its four different mountain ranges (Ramírez-Pulido 63% of the carnivores reported for Mexico. -
Vitazyme on Avocados
Vital Earth Resources 706 East Broadway, Gladewater, Texas 75647 (903) 845-2163 FAX: (903) 845-2262 22001144 CCrroopp RReessuullttss VViittaazzyymmee oonn AAvvooccaaddooss Researcher : Hermilo Sanchez Sanchez, Ph.D. University location : Academic Unit of Agro- Hydraulic Engineering, Autonomous University of Puebla, San Juan Acateno, Teziutlan, Puebla, Mexico Location of study : commercial orchard at Tlalnepantla, Morelos, Mexico Variety : Hass Trial initiation : August 13, 2013 Soil type : clayey Tree age : 8+ years Tree spacing : 6m x 6m Experimental design : An avocado orchard was selected to evaluate the effect of Vitazyme on the yield and quality of the fruit. The experiment was laid out in a Latin Square design with one tree per plot (36 m 2), replicated four times. Days after harvest 1 Treatment 60 120 180 240 Total dosage ml/liter of spray liters/ha Control 00 0 0 0 Vitazyme 1 2.5 2.5 2.5 2.5 0.7 Vitazyme 2 5.0 5.0 5.0 5.0 1.4 Vitazyme 3 7.5 7.5 7.5 7.5 2.1 1All applications received the indicated dosage of Vitazyme in 5 liters per tree of water, applied to the leaves. Fertilization : none Vitazyme application : 2.5, 5.0, and 7.5 ml/tree applied by sprayer to the leaves of appropriate trees every 60 days, for four times, following harvest (see the table) Statistical evaluation : The Statistical Analysis System (SAS) was used, employing Tukey’s Test to evaluate differences among treatment means, at P = 0.05. Growth and yield results : For all means, values followed by the same letter are not significantly different at P = 0.05 according to Tukey’s Test. -
Municipio Destino De Las Aportaciones (Rubro Especifico En Que Se Aplica
Municipio Destino de las aportaciones (rubro especifico en que se aplica) Ahuacatlán REHABILITACION DE PARQUE MUNICIPAL, INCLUYE TECHADO DE GRADAS, SUMINISTRO DE APARATOS DE EJERCICIO Y PANTALLA LED Ahuacatlán REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO DE ADOQUÍN EN LA CALLE CORONEL IGNACIO SOSA ENTRE CALLE JOSÉ MARÍA MORELOS Y CALLE SIN NOMBRE (2da. ETAPA) Ahuacatlán REHABILITACION DE AUDITORIO DE USOS MULTIPLES UBICADO A UN COSTADO DE LA CALLE CORONEL IGNACIO SOSA, DEL MUNICIPIO DE AHUACATLAN PUEBLA Ahuacatlán REHABILITACIÓN DE ADOQUINAMIENTO CALLE PRINCIPAL, ENTRE CALLE DOLORES PÉREZ Y CALLE JOSE Ma. MORELOS Ahuacatlán REHABILITACION DE LA CALLE DOLORES PEREZ ENTRE CALLE BENITO JUAREZ Y BULEVARD Ahuacatlán AMPLIACION DE CALLE INDEPENDENCIA DE UN TRAMO DE 0+000 AL 0+060 ENTRE CALLE VICENTE GUERRERO Y CARRETERA A ZACATLAN Ahuehuetitla Pavimentación con Concreto Hidraulico de la Calle Guadalupe Victoria del Cadenamiento 0+000 Al 0+170 en la localidad de Ahuehuetitla del Municipio de Ahuehuetitla del Estado de Puebla Ajalpan CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN LA LOCALIDAD DE HUITZMALOC, MUNICIPIO DE AJALPAN, PUEBLA. Ajalpan CONSTRUCCION DE UNIDAD DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN LA LOCALIDAD DE CUAUTZINTLICA, MUNICIPIO DE AJALPAN, PUEBLA. Ajalpan CONSTRUCCION DE UNIDAD DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS EN BARRIO TEPELCA, LOCALIDAD DE COXOLICO, MUNICIPIO DE AJALPAN, PUEBLA. Altepexi CONSTRUCCION DE ADOQUINAMIENTO EN PRIVADAS ALLENDE, VICENTE GUERRERO Y LAZARO CARDENAS ENTRE MELCHOR OCAMPO Y VICENTE GUERRERO EN EL MUNICIPIO DE ALTEPEXI, PUEBLA. Altepexi CONSTRUCCION DE ADOQUINAMIENTO EN CALLEJON MARCELO ENTRE MELCHOR OCAMPO Y CALLE COLOSIO EN EL MUNICIPIO DE ALTEPEXI, PUEBLA Altepexi CONSTRUCCION DE ADOQUINAMIENTO Y OBRAS COMPLEMENTARIAS EN PRIVADA FRANCISCO I. MADERO ENTRE CALLE HIDALGO Y AVENIDA CHILAC COL. -
SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN No. DE OBRA DENOMINACIÓN MUNICIPIO LOCALIDAD MONTO
SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE EGRESOS UNIDAD DE INVERSIÓN CARTERA DE PROYECTOS FISE 2014, CUARTO TRIMESTRE 2014 No. DE OBRA DENOMINACIÓN MUNICIPIO LOCALIDAD MONTO CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE BENEFICIARÁ A LA 20140202 LOCALIDAD DE TZINACAPAN DEL MUNICIPIO DE CUETZALAN DEL CUETZALAN DEL PROGRESO TZINACAPAN 233,421.82 PROGRESO, PUEBLA CONSTRUCCIÓN DE RED DE CONDUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA 20140204 POTABLE SECCIÓN 8A. EN LA LOCALIDAD DE HUEXOTENO UBICADA EN EL ATEMPAN HUEXOTENO 66,468.60 MUNICIPIO DE ATEMPAN, PUEBLA CONSTRUCCIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE QUE 20140205 BENEFICIARÁ AL BARRIO OCOTA DE LA LOCALIDAD DE APATAUYAN ATEMPAN APATAUYAN 67,146.74 PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE ATEMPAN, PUEBLA AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE LA JUNTA AUXILIAR DE HEROICA PUEBLA DE 20140206 PUEBLA 1,507,997.32 LA RESURRECCIÓN, MUNICIPIO DE PUEBLA ZARAGOZA CONSTRUCCIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN LA 20140207 ATEMPAN HUEXOTENO 50,089.19 LOCALIDAD DE HUEXOTENO, EN EL MUNICIPIO DE ATEMPAN, PUEBLA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE 20140208 ÍZHUAPA, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE ZOQUITLÁN EN EL ESTADO DE ZOQUITLÁN ÍZHUAPA 126,947.21 PUEBLA CONSTRUCCIÓN DE RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE EN LA 20140209 LOCALIDAD DE LAS DELICIAS, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE ATEMPAN, ATEMPAN LAS DELICIAS 36,733.57 PUEBLA CONSTRUCCIÓN DE LÍNEA DE CONDUCCIÓN Y LÍNEA DE DISTRIBUCIÓN DE 20140210 AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE LAS DELICIAS, PERTENECIENTE AL ATEMPAN LAS DELICIAS 67,347.02 MUNICIPIO DE ATEMPAN, PUEBLA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN LA LOCALIDAD DE 20140211 COZOLTEPEC, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE HUITZILAN DE SERDÁN, HUITZILAN DE SERDÁN COZOLTEPEC 151,172.87 EN EL ESTADO DE PUEBLA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE BENEFICIARÁ A LA 20140212 LOCALIDAD DE TZOJIACO DEL MUNICIPIO DE CUETZALÁN DEL PROGRESO, CUETZALAN DEL PROGRESO TZOJIACO 229,871.71 PUEBLA. -
Ley Orgánica Municipal 22 De Marzo De 2001
Ley Orgánica Municipal 22 de Marzo de 2001 EL HONORABLE QUINCUAGÉSIMO CUARTO CONGRESO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL CAPÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES ARTÍCULO 1.- La presente Ley es de orden público y de observancia general en los Municipios que conforman el Estado Libre y Soberano de Puebla, y tiene por objeto regular las bases para la integración y organización en el ámbito municipal del territorio, la población y el gobierno, así como dotar de lineamientos básicos a la Administración Pública Municipal, desarrollando las disposiciones contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del Estado. ARTÍCULO 2.- El Municipio Libre es una Entidad de derecho público, base de la división territorial y de la organización política y administrativa del Estado de Puebla, integrado por una comunidad establecida en un territorio, con un gobierno de elección popular directa, el cual tiene como propósito satisfacer, en el ámbito de su competencia, las necesidades colectivas de la población que se encuentra asentada en su circunscripción territorial; así como inducir y organizar la participación de los ciudadanos en la promoción del desarrollo integral de sus comunidades. ARTÍCULO 3.- El Municipio se encuentra investido de personalidad jurídica y de patrimonio propios, su Ayuntamiento administrará libremente su hacienda y no tendrá superior jerárquico. No habrá autoridad intermedia entre el Municipio y el Gobierno del Estado. CAPÍTULO II DEL TERRITORIO SECCIÓN I DE LA DIVISIÓN -
La Labor De ADABI De México En Los Archivos Históricos Municipales De Puebla: Realidades Por Superar, Historias Por Conocer
La labor de ADABI de México en los archivos históricos municipales de Puebla: realidades por superar, historias por conocer Lic. Ma. Areli González Flores La labor de ADABI de México en los archivos ADABI de México históricos [email protected] Puebla, octubre 28, 2014 municipales de Puebla: realidades por superar, historias por conocer “Ignorar la cultura del Otro equivale a empobrecer la suya propia. Destruirla o dejar que se destruya es automutilarse” UNESCO Lic. Ma. Areli González Flores/ADABI de México Noviembre, 2014 La realidad de los archivos municipales del estado de Puebla es compleja. Son contados los municipios que cuentan con un archivo histórico, de concentración y trámite, instrumentos de descripción y consulta, infraestructura y personal adecuado, etc. Ante esta situación la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México (ADABI) desde su creación en el 2003 dedica su trabajo al rescate y organización de archivos históricos municipales donde se resguarda parte de la memoria nacional y regional que está en peligro de destruirse dada la poca atención que recibe por parte de las autoridades responsables. Esta tarea la realiza la Coordinación de Archivos Civiles y Eclesiásticos. Municipios de los estados de Oaxaca, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla han sido apoyados de esta labor de rescate siendo este último lugar el que más se ha beneficiado. Desde el 2003 a la fecha se ha rescatado 59 archivos históricos municipales poblanos que representan un 27 % del total. Esta tarea no ha sido fácil. En poco más de una década de trabajo hemos encontrado autoridades desinteresadas en asuntos archivísticos, bodegas en vez de archivos, ausencia de personal responsable, falta de presupuesto, nula infraestructura, etc. -
Siendo Las 23:40 Horas Del Día 25 De Marzo De 2021, Se Publica En Los
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------CÉDULA-------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Siendo las 23:40 horas del día 25 de marzo de 2021, se publica en los estrados físicos y electrónicos del Comité Ejecutivo Nacional, ANEXO 2 de las Providencias SG/296/2021. ------------------------------------------------ -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Lo anterior para efectos de dar publicidad a la misma. ---------------- ANEXO 2 Ciudad de México, a 25 de marzo de 2021. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 102, de los Estatutos Generales del Partido Acción Nacional; y por el numeral 106 y 108 del Reglamento de Selección de Candidaturas a Cargos de Elección Popular del Partido Acción Nacional, el Partido Acción Nacional, así como el resolutivo cuarto de las Providencias identificadas como SG/296/2021: I N V I T A A la ciudadanía y a la militancia del Partido Acción Nacional a participar como precandidatas y precandidatos en el PROCESO INTERNO DE DESIGNACIÓN DE LAS CANDIDATURAS A LA PRESIDENCIA, SINDICATURA Y REGIDURÍAS DEL ESTADO DE PUEBLA, DE CONFORMIDAD CON LO SIGUIENTE: SINIDICATURAS -
Redalyc.Short-Term Climatic Change in Lake Sediments from Lake Alchichica, Oriental, Mexico
Geofísica Internacional ISSN: 0016-7169 [email protected] Universidad Nacional Autónoma de México México Caballero, Margarita; Vilaclara, Gloria; Rodríguez, Alejandro; Juárez, Diana Short-term climatic change in lake sediments from lake Alchichica, Oriental, Mexico Geofísica Internacional, vol. 42, núm. 3, july-september, 2003, pp. 529-537 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56842325 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative Geofísica Internacional (2003), Vol. 42, Num. 3, pp. 529-537 Short-term climatic change in lake sediments from lake Alchichica, Oriental, Mexico Margarita Caballero1, Gloria Vilaclara2, Alejandro Rodríguez3 and Diana Juárez3 1 Institute of Geophysics, UNAM, México, D. F., México 2 FES-Iztacala, UNAM, Los Reyes Iztacala, Tlalnepantla, Edo. de México. 3 Posgrado de Ciencias del Mar y Limnologia, UNAM, México, D. F., México Received: September 3, 2000; accepted: July 15, 2001 RESUMEN En el centro de México el fenómeno de “El Niño” provoca una reducción en la precipitación. Estas variaciones interanuales en el clima pueden modificar el comportamiento de mezcla-estratificación de los lagos, reflejándose a veces en los sedimentos que se acumulan año con año en sus fondos, sobrepuesto a las tendencias de cambio climático de mayor duración. Presentamos datos preliminares de una evaluación del potencial de los sedimentos del lago de Alchichia para registrar cambios climáticos de períodos medio y corto, analizando diatomeas, calcinación y pigmentos totales en un núcleo de 168 cm de longitud (Alchi-III) recuperado de la orilla NE del lago.