Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR) 1. Nombre y dirección del compilador de la Ficha: PARA USO INTERNO DE LA OFICINA DE RAMSAR. Biol. Giberth Gordillo Morales Biol.. Leticia Cruz Paredes DD MM YY Consejo Estatal de Protección al Ambiente Gobierno del Estado de Veracruz. Río Tecolutla No. 20 segundo piso, Designation date Site Reference Number Col. Cuauhtémoc C.P. 91060 Xalapa, Veracruz Tel. (228) 8123568 y 8123981
[email protected] 2. Fecha en que la Ficha se llenó: 30 de mayo de 2005 3. País: México 4. Nombre del sitio Ramsar: Laguna de Tamiahua 5. Mapa del sitio incluido: a) versión impresa (necesaria para inscribir el sitio en la Lista de Ramsar): sí X -o- no b) formato digital (electrónico) (optativo): sí X -o- no 6. Coordenadas geográficas (latitud / longitud): 020° 57’ 36”N / 097° 18’ 41’’W 7. Ubicación general: La Laguna de Tamiahua se localiza en los llanos costeros del norte del Estado de Veracruz, es compartida por los municipios de Ozuluama, Tamalín, Tamiahua, Tampico Alto y Tuxpan. Las localidades importantes más cercanas son Tamiahua, Naranjos, Tuxpan y Tampico; esta última perteneciente al Estado de Tamaulipas. Con base en el censo de población y vivienda del año 2000 (INEGI 2002), el municipio de Ozuluama cuenta con una población de 25,978, Tamalín 11,670 hab., Tamiahua 27,398 hab., Tampico Alto 13,604 hab., Tuxpan 127,622 hab. La Laguna de Tamiahua se encuentra en la región marina prioritaria de México, Pueblo Viejo-Tamiahua y en la región terrestre prioritaria Laguna de Tamiahua (CONABIO, 2002).