FORO MARITIMO VASCO 3 4 6 21 10 15 16 22 24 25 26 27 28 29 31 32 32 32 33 33 34 35 36 37 37 37 37 37 37 37 38 38 39 40 41 41 41 40 40 43 43 43 43 43 43 44 44 45 45 45 ...... INDICE ...... I ...... Memoria 2003 Memoria ...... 4.2.1.1 SENSIBILIZACIÓN HACIA LA CALIDAD 4.2.1.1 SENSIBILIZACIÓN HACIA LA CALIDAD 5.2.1.2 SENSIBILIZACIÓN HACIA LA EFQM 4.3.2.3 SINAVAL-EUROFISHING-03 4.3.2.3 SINAVAL-EUROFISHING-03 INTERNACIONALES - ENI 2003 4.3.2.4 I ENCUENTROS NAVALES 4.3.2.2 NORSHIPPING 03 - OSLO 4.3.2.1 WORLD FISHING 03 VIGO 4.3.3.1 FISHING 2003-GLASGOW 4.3.3.2 FERIA ITECH L’ORIENT 4.3.4.1 DESARROLLO DE COLECTIVOS CON ENFOQUE PRODUCTO “CAMARA DE MÁQUINAS 4.3.4.2 DESARROLLO DE COLECTIVO CON ENFOQUE PRODUCTO “HABILITACIÓN” EL FORO MARÍTIMO VASCO: MISIÓN, VISION Y VALORES MISIÓN, VISION Y VALORES VASCO: EL FORO MARÍTIMO ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL FORO MARÍTIMO VASCO FORO MARÍTIMO VASCO DEL ESTRUCTURA ORGANIZATIVA LA JUNTA DIRECTIVA DIRECTIVA LA JUNTA EL CONSEJO ASESOR LA ASAMBLEA GENERAL Y LOS SOCIOS DEL FORO LA ASAMBLEA GENERAL Y LOS SOCIOS ASOCIADOS FORO MARÍTIMO VASCO ASOCIADOS FORO MARÍTIMO VASCO ASOCIADOS ADIMDE PLAN DE ACCIÓN DEL FORO, PARA EL AÑO 2003 PLAN DE ACCIÓN DEL FORO, PARA 3.1.1 AREA FINANCIERO-FISCAL 3.1.2 AREA DE CALIDAD 3.1.3 AREA DE INTERNACIONALIZACIÓN 3.1.3 AREA DE INTERNACIONALIZACIÓN 3.1.4 AREA DE TECNOLOGÍA 3.1.5 AREA GENÉRICA DESARROLLO DE MEDIDAS FINANCIERO-FISCALES ACCIONES PARA EL FOMENTO DE LA CALIDAD Y MEJORA DE LA GESTIÓN EL FOMENTO DE ACCIONES PARA 4.2.1 JORNADAS / SEMINARIOS DE SENSIBILIZACIÓN 4.2.2 TRABAJOS EN MÓDULOS DE EFQM 4.2.2 TRABAJOS EN MÓDULOS DE EFQM 4.2.3 APOYO PARA LA CONSECUCIÓN DE LA Q DE PLATA Y LA Q DE ORO LA CONSECUCIÓN DE LA Q DE PLATA 4.2.3 APOYO PARA 4.2.4 APOYO A LA CERTIFICACIÓN ISO 9001:2000 E ISO 14001/96 4.2.5 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES - OBTENCIÓN OSA 4.2.6 SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI ENCUENTROS Y ACTIVIDADES DESTINADAS A PROMOVER LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS, ASISTENCIA A FERIAS, CONFERENCIAS Y JORNADAS 4.3.1 PROSPECCIÓN DE MERCADO EN FRANCIA 4.3.2 ASISTENCIA A FERIAS INTERNACIONALES DEL SECTOR CON STAND 4.3.2 ASISTENCIA A FERIAS INTERNACIONALES DEL SECTOR CON STAND 4.3.3 MISIONES DIRECTAS 4.3.3 MISIONES DIRECTAS 4.3.4 GRUPOS DE TRABAJO 4.3.5 EVALUACIÓN DEL POTENCIAL EXPORTADOR DE LAS EMPRESAS NO DEL POTENCIAL EXPORTADOR 4.3.5 EVALUACIÓN INTERNACIONALIZADAS 4.3.6 PORTAL ANCORA, ELEMENTO INFORMATIVO PARA CONSEGUIR TRABAJO PARA ANCORA, ELEMENTO INFORMATIVO 4.3.6 PORTAL MATERIAL PROMOCIONAL ADIMDE – FORO MARITIMO VASCO PROMOCIONAL ADIMDE – FORO MARITIMO VASCO MATERIAL 4.4.1 MEMORIA ADIMDE – FORO MARITIMO VASCO 4.4.1 MEMORIA ADIMDE – FORO MARITIMO VASCO 4.4.2 REVISTA ADIMDE – FORO MARITIMOVASCO FORO MARITIMOVASCO ADIMDE – 4.4.2 REVISTA D. JOSE LUIS , DIPUTADO GENERAL DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA FORAL DE LA DIPUTACIÓN GENERAL DIPUTADO D. JOSE LUIS BILBAO, VASCO PRESIDENTE DEL FORO MARÍTIMO D. RAMON ECENARRO, DE INDUSTRIAS CARLES, PRESIDENTE DE LA AGRUPACIÓN D. JORGE ZUBIAGA (ADIMDE) MARÍTIMAS DE EUSKADI 2.1 PANORAMA ECONÓMICO Y ACTUALIDAD DEL SECTOR MARÍTIMO, INTERNACIONAL, ECONÓMICO Y ACTUALIDAD DEL PANORAMA DURANTE EL AÑO 2003 Y AUTONÓMICO, ESTATAL INTRODUCCIÓN Y ÓRGANOS DE GOBIERNO OBJETIVOS VASCO: EL FORO MARÍTIMO • • • PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 3.1 2000-2003 DEL FORO MARÍTIMO VASCO ADECUACIÓN ANUAL DEL PLAN ESTRATÉGICO 4.1 ACTIVIDADES, ESTUDIOS Y PROYECTOS DESARROLLADOS POR EL FORO ACTIVIDADES, ESTUDIOS Y PROYECTOS DURANTE EL AÑO 2003 MARÍTIMO VASCO 4.2 4.3 4.4 I - II- 0 - III - IV – Memoria 2003 IINDICE 4.4.3 OTROS ELEMENTOS DE PROMOCIÓN ...... 45 4.4.3.1 TRÍPTICOS ...... 46 4.4.3.2 PÁGINA WEB ...... 46 4.4.3.3 REGALOS ...... 46 4.4.3.4 ANUNCIOS Y ARTÍCULOS EN PRENSA GENERAL Y ESPECIALIZADA ...... 46 4.4.3.5 FELICITACIÓN NAVIDEÑA ...... 46 4.5 ACCIONES TECNOLÓGICAS ...... 47 4.5.1 DINAMIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROYECTOS EN COOPERACIÓN ...... 47 4.5.2 GRUPOS DE TRABAJO ...... 47 4.5.2.1 GRUPO CALDERERÍA ...... 47 4.5.2.2 GRUPO ASTILLEROS E INGENIERÍAS ...... 47 4.5.3 PROMOCIÓN DE LA INTEGRACIÓN DE LAS TICS EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS 47 4.5.4 JORNADAS Y CONFERENCIAS SOBRE TECNOLOGÍA: JORNADA LNG, JORNADA I+D+i DEL SECTOR MARÍTIMO Y JORNADA EUROBULEGOA ...... 48 4.6 ACCIONES DEL AREA GENÉRICA ...... 49 4.6.1 FORMACIÓN ...... 49 4.6.1.1 PLAN DE FORMACIÓN PARA LA INDUSTRIA AUXILIAR SUBCONTRATISTA DE ASTILLEROS ...... 49 4.6.1.2 SERVICIO DE PROSPECCIÓN Y ADAPTACIÓN PARA EL EMPLEO EN LA INDUSTRIA NAVAL ...... 49 4.6.1.3 PROYECTO EUROPEO NAVALTECH ...... 50 4.6.2 PROYECTOS EN COOPERACIÓN PUESTOS EN MARCHA DESDE EL FORO MARÍTIMO VASCO ...... 50 4.6.3 ESTUDIO DE IMPORTANCIA DEL SECTOR MARÍTIMO VASCO ...... 51

V – RELACIONES Y COLABORACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN, INSTITUCIONES, ORGANISMOS PÚBLICOS Y ASOCIACIONES SECTORIALES ...... 53 5.1 DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA ...... 54 5.1.1 DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ECONÓMICA ...... 54 5.1.1.1 BEAZ ...... 55 5.1.1.2 SED CAPITAL – SOCIEDAD DE CAPITAL RIESGO ...... 55 5.1.2 DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y FORMACIÓN ...... 55 5.1.3 DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS ...... 56 5.2 DIPUTACION FORAL DE GIPUZKOA ...... 56 5.2.1 DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y FINANZAS ...... 56 5.3 GOBIERNO VASCO ...... 57 5.3.1 CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO ...... 57 5.3.1.1 SPRI ...... 57 5.3.2 CONSEJERÍA DE TRANSPORTES Y OBRAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO VASCO – DIRECCIÓN DE PUERTOS Y ASUNTOS MARÍTIMOS ...... 57 5.3.2.1 ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN MARÍTIMA (EAM) ...... 58 5.3.2.2 PUERTOS DEPORTIVOS DE EUSKADI – EUSKADIKO KIROL PORTUAK ...... 58 5.3.3 DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y PESCA ...... 58 5.4 RELACIONES CON OTRAS INSTITUCIONES / ASOCIACIONES AUTONÓMICAS Y ESTATALES ...... 59 5.4.1 AUTORIDAD PORTUARIA DE BILBAO ...... 59 5.4.2 AUTORIDAD PORTUARIA DE PASAJES ...... 59 5.4.3 DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE, PYMAR Y GERENCIA DEL SECTOR NAVAL ...... 59 5.4.4 FERIA DE MUESTRAS DE BILBAO ...... 60 5.4.5 CÁMARAS DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN ...... 60 5.4.6 BANCA EMPRESAS ASOCIADA (B.B.K., KUTXA) ...... 61 5.4.7 AEDIMAR – FOROSUR – CLUSTERS GOBIERNO VASCO ...... 61 5.4.8 FORO DE PESCA DE EUSKADI ...... 61 5.4.9 CENTROS TECNOLÓGICOS ASOCIADOS: INASMET, ROBOTIKER, AZTI, TEKNIKER, GAIKER ...... 61 5.4.10 CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL DE BIZKAIA – CEBEK ...... 62 5.4.11 ASOC. VIZCAÍNA DE CAPITANES DE LA MARINA MERCANTE ...... 62 5.4.12 ASOC. PROFESIONAL DE MAQUINISTAS NAVALES ...... 62 5.4.13 ESCUELA TEC. SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS NAVALES ...... 62 5.4.14 FUNDACIÓN MUSEO MARÍTIMO RIA DE BILBAO ...... 63 5.4.15 ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL ...... 63

VI DATOS ECONÓMICOS, AÑO 2003 ...... 65 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO 3

Memoria 2003 Memoria Presentación p 0. Memoria 2003

0. pPresentación

D. José Luis Bilbao Eguren Bizkaiko Ahaldun Nagusia Diputado General de Bizkaia President of the Provincial Council of

Bizkaiko Foru Aldundia Euskal La Diputación Foral de Bizkaia The Provincial Council of Biscay, Herriko beste instituzio publiko junto a otras instituciones públicas in conjunction with other public nahiz pribatuekin batera Euskal y privadas vascas viene participan- and private Basque organisations, Herriko Itsas Foroak -Foro Maríti- do y colaborando en las iniciativas takes part and collaborates in the mo Vasco-k sustatzen dituen eki- promovidas desde el Euskal He- initiatives promoted from the Euskal menetan parte hartzen eta lagun- rriko Itsas Foroa-Foro Marítimo Herriko Itsas Foroa – Basque Mari- tzen ari da. Modu honetan Vasco como un signo incondicio- time Forum as an unconditional instituzio honek gure Herriko, nal de apoyo institucional a aque- symbol of institutional support to Euskadiko, itsas industriaren one- llas asociaciones, grupos y foros those companies, groups and mee- rako ekintzak bultzatzen eta gara- de reunión y trabajo que impulsen ting and work forums which impel tzen dituzten elkarte, talde eta y desarrollen acciones en beneficio and develop actions to benefit the bilera eta lan foroei baldintzarik de la industria marítima de nuestro maritime industry in our country, gabeko babes instituzionala ema- País, Euskadi. Euskadi. ten die. La defensa de todos los sectores It is our duty to defend all commer- Instituzio Publikoa garen neurrian, comerciales, industriales y cons- cial, industrial and construction gure betebeharra da sektore ko- tructivos es nuestro deber como sectors as a Public Institution, nee- mertzialak, industrialak eta Institución Pública y el sector dless to say that the maritime sector eraikuntzakoak defendatzea. Eta marítimo, por supuesto, es uno plays a most important role. This itsas sektorea, ageri denez, sektore de los más importantes. Y lo es is the case because it would be garrantzitsuenetarikoa da. Hori por que no se podría entender de nonsensical for Biscay to turn a dela eta, ezingo litzateke inola ere ninguna manera que Bizkaia diera blind eye towards all those working ulertu Bizkaiak itsas kultura man- la espalda a aquellos que trabajan to maintain and meliorate the ma- tentzen eta indartzen saiatzen ari por mantener y potenciar la cultura ritime culture and even more so in diren pertsonei bizkarra ematea, marítima y más aún a sabiendas the knowledge that many men and Bizkaiko gizon eta emakume asko, de que muchos hombres y mujeres women in Biscay have historically historikoki, itsasoaren eta bere de Bizkaia, históricamente, han been amongst the frontrunners in elementuen kontra etengabeko sido protagonistas de una lucha the incessant struggle against the borrokan protagonista izan direla incesante contra el mar y sus ele- sea and its elements. mentos. jakinik. The strategic location of our territory Gure Lurraldearen kokapen estra- La ubicación estratégica de nuestro has given rise to golden eras wit- tegikoa dela eta, arrantza eta na- Territorio ha dado pie a épocas nessing profuse productivity in the bigazio arloetan produktibitate doradas de amplia productividad arts of fishing and shipping and handia zegoen urrezko garaiak en las artes de la pesca y la nave- this, in turn, has induced years of izateko aukera izan dugu. Horren gación que han dado paso a años unremitting construction of boats, eraginez, itsasontzien eta beste- de incesante producción construc- ships and other sea faring vessels, lako itsas plataformen eraikuntza tiva de barcos, buques y demás gradually carving out the ideas and produkzioa ere etengabea izan da plataformas marítimas, que han ways of the Basque people. This

4 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO has also undisputedly characterised has also undisputedly and enter- the principles of fighting prising within our Territory. as the Eus- Recent examples such in Bilbao or La kalduna Shipyards (IZAR) Naval Shipyard in roleshave played important both and further a within our territory been of a field. This has always positive nature. Closure of the former during the turmoil of an industrial rationalisation process during the 80s has been conducive towards a bleak future for our Shipyards on the left bank of the Nervión-Ibaizabal River. this in mind, I wish to make With use of the Annual Report of the Basque Maritime Forum to demons- trate once again our unequivocal and unconditional support for La Naval, and the men and women who work and must continue wor- king there to generate riches for the Shipyard, and thereby, for the auxi- and liary industrial, commercial entrepreneurialinfrastructure of this environment. Something which is indeed certain, and true to our main objectives as an Institution serving the Basque people, is our ongoing support to generate riches for Biscay which can then be apportioned and dispersed throughout our country. The Provincial Council of Biscay shall always play an active role in this and all projects whenever the opportunity arises to work in con- junction with the Basque Maritime Forum to promote the industrial shipping infrastructure in 5 Deputy General of Bizkaia Bizkaiko Ahaldun Nagusia Diputado General de Bizkaia ido forjando el sentir y la forma el sentir y la ido forjando en Y, de ser de los vizcaínos. el marcado definitiva, que han emprendedorespíritu luchador y de nuestro Territorio. Ejemplos recientes como los Asti- lleros en Bilbao o de Euskalduna (IZAR) han de La Naval en Sestao sido referentes dentro y fuera de nuestras fronteras. Siempre en positivo. El cierre de los primeros en una febril reconversión indus- trial en los años 80 ha ido abocan- do a un futuro muy gris para nues- tros Astilleros de la Marquen Izquierda de la Ría del Nervión- Ibaizabal. Por eso, quiero aprovechar la Me- moria Anual del Foro Marítimo para manifestar una vez más Vasco nuestro apoyo inequívoco e incon- dicional a La Naval, a los hombres y mujeres que trabajan y deben seguir trabajando para crear rique- za en el Astillero y, por ende, en y el tejido industrial, comercial empresarial auxiliar del entorno. En definitiva, y fiel a nuestro prin- cipal objetivo como Institución al servicio de los vizcaínos, apoyo para seguir generando riqueza para Bizkaia para poder repartirla y extenderla a todos los rincones de nuestro País. En este y en todos los proyectos en los que podamos colaborar en con el Foro Marítimo Vasco fomentar el tejido industrial marí- timo de Euskadi encontrareis siem- pre a la Diputación Foral de Bizkaia. Memoria 2003 Memoria urte batzuetan. Garai haiek bizkai- urte batzuetan. tarren eta izateko era sortzen iritzia finean, gurejoan dira. Eta, azken Lurraldearen izaera borrokalaria dute. eta ekintzailea markatu Gertatu berri diren Bilboko Eus- edo Sestaoko kalduna Ontziolen Naval-aren (IZAR) kasuak errefe- rentea dira bai hemen eta bai izan gure kanpo ere. mugetatik Beti 80ko ha- era positiboan. Lehenak markadan industri birmoldaketa gogor baten ondoren itxi ziren eta Nerbioi-Ibaizabal Itsasadarraren Ezkerraldeko Ontziolentzat etorki- zuna oso grisa da. Hori dela eta, Euskal Herriko Itsas Foroaren Urteko Memoria aprobe- txatu nahi dut berriro ereNaval- ari, lanean ari diren eta Ontziolan aberastasuna sortzeko – eta horren eraginez inguruko industria, ko- mertzio eta enpresa laguntzailean ere sortuko da aberastasuna- la- nean jarraitu behar duten gizon eta emakumeei gure babes garbia eta baldintzarik gabekoa adieraz- teko. Azken batez, eta bizkaitarren zerbitzura dagoen Instituzioaren helburu nagusia izanik, babesa eman nahi dizuegu Bizkaiarentzat aberastasuna sortzen jarraitzeko, gure Herriko zoko guztietan banatu eta zabaldu ahal izateko. Proiektu honetan eta Euskal He- rriko Itsas Foroak Euskadiko itsas industria sustatzeari begira egin- dako beste proiektuetan, beraiekin elkarlanean aritzeko aukera egonez gero, Bizkaiko Foru Aldundia beti aurkituko duzue. Memoria 2003

D. Ramón Ecenarro Euskal Herriko Itsas Foruko Lehendakaria Presidente del Foro Marítimo Vasco The Basque Maritime Forum President

Oraingo Memoria honek Euskal La actual Memoria pretende This present Annual Report aims Itsas Foroko nahiz bere enpresa recoger las principales actividades to encompass the principal activities elkartuek 2003ko ekitaldian zehar tanto del Foro Marítimo Vasco como of the Basque Maritime Forum and izandako jarduera nagusiak bildu de sus empresas asociadas durante its associate companies during the nahi ditu.Euskal itsas sektorearen el pasado ejercicio 2003. La situación financial year of 2003. Since I became egoera asko aldatu da 2002 urtean, del sector marítimo vasco ha cam- President of the Basque Maritime Euskal Itsas Foroko lehendakari biado de una manera importante Forum in 2002, the Basque maritime desde que en el año 2002 asumiera situation has changed considerably, bilakatu nintzenetik. Kontratu ga- la Presidencia del Foro Marítimo moving from a period of hope and rrantzitsuak genituen oparoaldi eta Vasco, hemos pasado de una época prosperity with important contracts ilusio garai batetik hain positiboa de bonanza e ilusión con importan- to a period that is not quite so posi- ez den beste garai batera aldatu tes contratos a otra no tan positiva, tive, a period in which large clouds gara. Gaur egun sektorearen donde se divisan nubarrones que are seen to be gathering and which egonkortasuna galarazi dezaketen amenazan con desestabilizar al sec- are threatening to destabilise the arrazoiak ikusten dira, baina espero tor, aunque esperamos y creemos sector. However, we do hope and eta sinesten dugu egoera hau gain- que vamos a ser capaces de superar believe that we will be capable of ditu ahal izango dugula 2004 urte esta situación hacia finales de este overcoming this situation towards honen amaieran. año 2004. the end of this year of 2004. Euskal itsas sektorea etorkizuneko El sector marítimo vasco es un sector The Basque maritime sector is a sektorea da. Proiektu asko eta ga- de futuro con muchos e importantí- sector with a future, with many im- simos proyectos que a buen seguro rrantzitsuak daude, seguruenik epe portant projects that will certainly be se consolidarán a corto medio plazo, consolidated in the short or medium motz –ertainera finkatuko direnak. y a pesar de que en estos momentos term. This is despite the fact that we Momentu hauetan Estatuan Ontziola estamos viviendo una época de are now going through a period of Publikoen, batez ere “NAVAL”aren inquietud e incertidumbre debido a concern and uncertainty as a result krisia dela eta jasaten ari garen kezka la crisis de los Astilleros Públicos of the crisis facing the Public ship- eta zalantza garaia izan arren, ziur en el Estado y en especial de “La yards in and the “La Naval” nago egoera honetatik aterako garela Naval”, estoy seguro de que vamos yard in particular. I am certain that eta Euskadin itsas jarduera industriala a salir de esta situación y vamos a we will come out on top of this mantentzen jarraitu ahal izango du- poder seguir manteniendo una acti- situation and will be able to continue gula, mendeetan zehar tradizionalki vidad industrial marítima en Euskadi to maintain the maritime industrial izan den bezala. tal y como ha sucedido tradicional- activity in the Basque country, as mente durante siglos. 2003 urtean zehar, -Memoria honek has traditionally occurred for centu- ries. urte horri egiten dio erreferentzia- Durante el año 2003, año al que se refiere la presente Memoria las em- euskal itsas sektoreko enpresek, During the year 2003, the financial presas del sector marítimo vasco gutxi gorabehera 1.050 Milioi Euro year this present Annual Report is facturaron aproximadamente 1.050 referring to, businesses in the Basque fakturatu zituzten. 7.150 pertsonei Millones de Euros dando empleo maritime sector invoiced approxima- eman zitzaien enplegu zuzena. Ter- directo a 7.150 personas. En términos tely 1,050 million Euros, providing mino absolutuetan fakturazioa 2.100 absolutos la facturación ascendió a direct employment for 7,150 people. milioitakoa izan zen, eta 15.500 2.100 millones con un empleo total In absolute terms, sales revenues langilek izan zuten lana. de 15.500 trabajadores. came to 2,100 million with a total Ontzigintzak, ekipamendu-ondasun La construcción naval, como otras employment of 15,500 workers. konplexuko beste hainbat industriek tantas industrias de bienes de equipo A few decades ago, like many other

6 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO complex capital equipment industries, complex capital and productionthe design, technology making up the of all the equipment at the actual ship was carried out concept of self- shipyard itself. This sufficiency of changed in the face fromthe competition coming coun- which based tries with cheaper labour, on low labour their competitiveness have now moved costs. The shipyards on to a new and greater competitive- on their excep- ness based not only but also on their tional work capacity short lead times. One of the peculia- rities inherent in shipbuilding is that it is a synthesis or assembly sector that manufactures a singular product, difficult to produce in series, with a global excess capacity and which has tremendous strategic importance in national economies taking into ac- count its high technological content. It is nevertheless one of the produc- tion sectors that is most affected by any fluctuations in the economy. In these dynamics of structured chan- ge, the Asian countries have gradually been gaining ground in cornering the international market and their construction capacity has increased exponentially. According to the OECD, the Korean shipbuilding ca- pacity, which was less than 2 million in 1994, will reach almost 8 CGTs In the face of by 2005. million CGTs this increased capacity achieved by South Korea, only Japan has managed to maintain an acceptable market niche, whilst the consequences have been almost disastrous for Western this we should add the Europe. To closed policy that is maintained by in the United States in this sector, order to protect its own interests. At a European level, in the last few months of 2003 and in 2004, a slight increase in Shipyard orders can be observed. In the first quarter of 2004, Germany increased shipbuilding by 220%. One of the reasons to account for this is that, in Asian countries, principally Korea, all slipways are full until 2007 and they therefore have no capacity for further contracts since the lead times are too long, as well as the tax relief schemes for investors. Ship owners are diverting their shipbuilding orders to other countries with greater construction capacity. For this reason, at the mo- ment on the market there are innu- 7 complejos hace unas décadas estaba hace unas décadas complejos tecnología y basada en el diseño, producción propios todos los de el buque equipos que integraban por parte del propio astillero. Este autosuficiente concepto de industria de los cambió con la competencia obra más barata países con mano de basada en y de la competitividad se ha sus bajos costes laborales y mayor com- pasado a una nueva no solo en su petitividad cimentada de trabajo, excepcional capacidad sino en sus cortos plazos de entrega. Una de las peculiaridades de la construcción de buques es que es un sector de síntesis o de ensamblaje que fabrica un producto singular, difícilmente serializable con un ex- ceso de capacidad mundial y que tiene una alta importancia estratégica en las economías nacionales teniendo en cuenta su alto contenido tecno- lógico, no obstante es uno de los sectores productivos más afectados por las oscilaciones coyunturales de la economía. En esta dinámica de cambio estruc- turados, poco a poco los países asiáticos han ido ganando terreno y internacionalcopando el mercado y su capacidad de construcción ha crecido de manera exponencial. La capacidad de construcción de Corea, que en 1994 era de menos de 2 millones de CGT se situará en 2005 en casi 8 millones de CGT según datos de la OCDE. A este aumento solo de capacidad de Corea del Sur, Japón ha logrado mantener un nicho aceptable, mientras que de mercado en Europa Occidental las consecuen- cias han sido casi desastrosas. Hay que añadir la política cerrada que EEUU de defensa de sus intereses que mantiene en este sector. A nivel europeo, se está apreciando en los últimos meses del 2003 y del 2004 un ligero aumento de la cartera de pedidos en los Astilleros, Alema- nia en el primer trimestre del 2004 ha aumentado las construcciones un 220%. Una de las razones es que en los países asiáticos, Corea principal- mente, tienen ocupadas sus gradas hasta el año 2007, con lo que no tienen capacidad para continuar contratando ya que los plazos de entrega son muy grandes, así como los esquemas de apoyo fiscal a los inversores. Los Armadores están Memoria 2003 Memoria bezala, orain dela hamarkada batzuk, bezala, orain ekipo guztien ontzia osatzen zuten eta produkzioadiseinua, teknologia zituen. La- ontziolan bertan egiten industriarenguntza behar ez duen zen eskulan kontzeptua aldatu egin zuten herrie- merkeagoa eskaintzen Laneko kostu kin lehia hasi zenean. lehiakorta- baxuetan oinarritutako egiteko gaitasun sunetik abiatuta, lan bikaina eta entrega-epe laburretan berri eta oinarritutako lehiakortasun handiago batera pasa gara. Ontzigin- tzaren berezitasunetako bat honako hau da: produktu berezia fabrikatzen duen sintesi edo muntaia sektorea dela, serie bitartez egitea oso zaila dena eta gehiegizko gaitasun mun- diala duena. Gainera, bere eduki teknologikoa kontuan hartuta, eko- nomia nazionaletan garrantzi estra- tegiko altua du. Eta hala ere, ekono- miak jasaten dituen egoeraren araberako aldaketek gehien eragiten duten sektore produktiboetarikoa da. Aldaketa egituratuko dinamika ho- netan, poliki-poliki Asiako estatuak aurretik jartzen joan dira eta nazio- arteko merkatua hartzen joan dira eta eraikuntza gaitasuna era espo- nentzialean handitu da. Korearen eraikuntza gaitasuna, 1994an 2 milioi CGT baino gutxiagokoa zena, 2005 urtean ia 8 milioi CGTkoa izango da, ELGAren datuen arabera. Hego Korearen gaitasun igoeraren aurrean, Japoniak bakarrik lortu du mantentzea. merkatu-nitxo onargarria Mendebaldeko Europan, , on- dorioak oso txarrak izan dira. EEBBk sektore honetan dituen interesak babesteko erabiltzen duen politika itxia azpimarratu behar da. Europa mailan, 2003ko azken hila- beteetan eta 2004 urtean Ontzioletan eskabide-zorroen igoera arina nabari da. Alemaniak, 2004ko lehen hiruhi- lekoan eraikuntzak %220a igo ditu. Igoera honen arrazoietako bat ho- nako hau da: Asiako estatuetan, Korean bereziki, gradak 2007 urtera arte beteta dituztela. Horren ondorioz ez du kontratatzen jarraitzeko ahal- menik, entrega-epeak oso luzeak baitira eta baita inbertitzaileentzako Memoria 2003

laguntza fiskaleko eskemak ere. desviando la construcción de sus merable contracts that have not yet Armadoreak eraikitzeko gaitasuna buques a otros países con capacidad been concluded duten beste herrietara ari dira desbi- de construcción, por lo que en estos On the other hand, at both a national deratzen beren ontzien eraikuntza, momentos existen en el mercado and autonomous community level, beraz, momentu hauetan merkatuan innumerables contratos aun sin ce- we are going through a period of itxi gabeko kontratu ugari dago. rrar. uncertainty, given the fact that the En cambio, a nivel Estatal y Autonó- Biscayan shipyard “La Naval” at Sestao Estatu eta Erkidego mailan ordea, mico estamos viviendo una época and all the Shipyards pertaining to zalantza garaia bizi dugu, Sestaoko de incertidumbre ya que el astillero the IZAR Public Group have not been “Naval” ontziola bizkaitarra eta IZAR bizkaino “La Naval” de Sestao y awarded any contracts for the last Talde Publikoko Ontziola guztiak 2 todos los Astilleros del Grupo Público two years. Since the last ship was urte baino gehiago baitaramatzate IZAR llevan más de 2 años sin con- launched practically a year ago, work ezer kontratatu gabe. Orain dela ia tratar nada. Desde que hace prácti- has been decreasing to reach the urtebete ontziola honetan azken camente un año se botase en este present point at which the Basque ontzia uretaratu zenetik, lan-karga astillero el último buque la carga shipyard has no workload and its txikitzen joan da, gaur egungo de trabajo ha ido decreciendo hasta 1,200 employees are underemployed. egoerara iritsi arte: euskal ontziolak llegar a un punto, el actual, en el During the year 2003 and as is also ez du lan-kargarik eta bere 1.200 que el astillero vasco no tiene carga the case at present, the private ship- langileak jarduera baxuan daude. de trabajo y sus 1.200 trabajadores builders represent the real driving se encuentran en subactividad. force behind the maritime sector, 2003 urtean zehar eta gaur egun, Durante el año 2003 y en la actuali- with an excellent performance as far itsas sektoreko motorea ontziola dad los verdaderos tractores del as the workload is concerned. The pribatuak dira; lan-kargari dagokio- sector marítimo son los astilleros auxiliary equipment production in- nez portaera bikaina dutenak. Eki- privados con un comportamiento dustry principally sells its products poak fabrikatzen dituen Industria excelente en cuanto a carga de tra- to the international market and to Laguntzaileak bere produktuak na- bajo. La Industria Auxiliar fabricantes small and medium shipbuilders. As gusiki nazioarteko merkatuan eta de equipos vende sus productos a result, this sector has not really ontziola txiki eta ertainetan saltzen principalmente en el mercado inter- been affected by the current situation. ditu. Horren ondorioz gaur egungo nacional y a los pequeños y media- However, service companies have egoerak ez du haiengan eraginik. nos astilleros por lo que no se han suffered due to the lack of activity Hala eta guztiz ere, zerbitzu enpresek visto afectados por la actual situación, in the public shipyards. bai nabaritu dute ontziola publikoen no obstante las empresas de servicios In Spain, some of the best contracts jarduera falta. si han sufrido la falta de actividad awarded to the large shipyards over de los astilleros públicos. the last few years have come from Espainian, ontziola nagusiek azke- En España algunos de los mejores the military sector. It is considered naldian lortu dituzten kontratu one- contratos que los grandes astilleros to be one of the shipbuilding activities netarikoak arlo militarretik datoz. han logrado en los últimos tiempos in which the good work of our shi- Gure ontziolek ondo egiten dakiten provienen del ámbito militar. Se pyards may save them from a decrea- eraikuntza jarduera da eta horrek considera que es una de las activi- sing order book in other types of beste tipologia batzuetan duten es- dades constructivas en la que el shipbuilding. There is no doubt that kabide-zorro gero eta txikiagotik buen hacer de nuestros astilleros military shipbuilding is an important salba ditzake. Zalantzarik gabe, puede salvarles de una cada vez niche however, with no activity in oso garrantzitsua da eraikuntza mi- más baja cartera de pedidos en otras the civil sector, the capacity of the litarrak sortzen duen merkatu-nitxoa, tipologías. Es indudable el importante auxiliary industry would be reduced baina arlo zibilean jarduerarik ez nicho que supone la construcción considerably. Moreover, in order to badago, industria laguntzailearen militar, pero el no disponer de acti- qualify for military shipbuilding, the gaitasuna neurri handi batean lerma- vidad en el ámbito civil mermaría particular shipyard needs to be appro- en gran parte la capacidad de la ved and have a special certificate tu egingo da. Gainera, eraikuntza industria auxiliar. Además, para po- awarded by NATO. Therefore, not militarra egin ahal izateko, NATO- der optar a la construcción militar all shipyards can perform this activity. k ematen duen homologazio eta es preciso disponer de una homolo- We at the Basque Maritime Forum, ziurtatze berezia eduki behar dira. gación y certificación especial que with the support of the Basque Go- Hori dela eta, ontziola guztiak ezin concede la OTAN, por lo que no vernment Department of Industry, dira jarduera horretan aritu. todos los astilleros pueden dedicarse consider that this is the right moment Euskal Itsas Forotik eta Eusko Jaur- a esta actividad. to identify challenges and projects laritzako Industria Sailaren laguntzaz, Desde el Foro Marítimo Vasco con to be developed up to 2015. This 2015 urtera arte garatu beharko lira- el apoyo del Departamento de In- will break with the traditional way tekeen erronka eta proiektuak iden- dustria del Gobierno Vasco, creemos of doing things and will serve as a tifikatzeko momentua hau dela uste que este es el momento para iden- link between the businesses making dugu. Proiektu hauen izaera apurt- tificar retos y proyectos a desarrollar up the Basque Maritime Cluster, mo-

8 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO tivating them not only to maintain tivating them their current position in the market but also to improve this position. Therefore, during 2004, we are going to carry out a process of strategic reflection directed at identifying our years and challenges in the coming Maritime at positioning the Basque most competi- Industry amongst the Europeantive ones at both a and global level. sector is a In short, the maritime sharp upturnssector with some very and downturns, forming a zigzag pattern. Whilst there are phases in which the volume of work is subs- tantial, there are other phases in which the work volume drops consi- derably (as is true at present). For this reason, it is necessary to adopt measures flexi- to favour workforce bility so that businesses can work according to a long-term that horizon will provide them with stability. due to the internationali- However, sation of our businesses and to the high quality of the products and equipment in the Auxiliary sector, which are highly competitive at a global level, the negative impact has been less for the businesses here. For all these reasons, I would like to encourage you to get through this period of uncertainty and shortage of contracts, and I would hope that the improvements we arewaiting all Nevertheless, for will shortly appear. both the technological preparation and the preparation of installations that have been carried out over the last few years allow us to look to the future with optimism. Thank you – Eskerril Asko 9 D. Ramón Ecenarro Presidente del Foro Marítimo Vasco hasta el 2015, de formahasta el 2015, que, con un sir- carácter rompedormotivador, y empresasvan de nexo a las inte- de Eus- grantes del Cluster Marítimo mantener kadi para no solamente sino mercado su posición en el se va a realizarmejorarla, por lo que un procesodurante el año 2004 de reflexión estratégica, que identifique nuestros retos en los próximos años y que permita colocar a la Industria entre las más com- Marítima Vasca petitivas a nivel Europeo y Mundial. En definitiva, el sector marítimo es un sector con unos “dientes de sierra” muy acentuados, existen fases en las que el volumen de trabajo es importantísimo y en otras en cambio el volumen desciende notablemente, (siendo esta la situación actual) por lo que hay que adoptar medidas que favorezcan la flexibilidad laboral, para que las empresas puedan dis- plazo poner de un horizonte a largo que les proporcione estabilidad, no obstante debido a la internacionali- zación de nuestras empresas y a la gran calidad de sus productos o equipos y que son altamente com- petitivos a nivel mundial, el efecto negativo ha sido menor para las empresas de la Industria Auxiliar. Por eso sirvan estas palabras desde aquí para animaros a pasar esta época de incertidumbre y escasez de contratación, esperando que lle- guen pronto las mejorías que todos deseamos. No obstante la prepara- ción tecnológica y de instalaciones de los que hemos llevado a lo largo últimos años nos lleva a mirar con optimismo el futuro. Gracias – Eskerrik Asko The Basque Maritime Forum President Euskal Herriko Itsas Foruko Lehendakaria Memoria 2003 Memoria zailea eta motibatzailea izanik, Eus- motibatzailea izanik, zailea eta kadiko Itsas Klusterreko enpresentzat bakarrik mer- lotura izango dira, ez mantentzeko katuan duten egoera ere.baizik eta baita hobetzeko Hau guztia aurrera eramateko, 2004 urtean prozesuagogoeta estrategikorako irekiko da, datozen urteetako erronkak eta Euskal identifikatzeko Itsas Industria Europa eta Mundu mailan lehiakorren artean egoteko bidea emango duena. Labur esanda, itsas sektorea “zerra hortz” oso nabarmenakdituen se- ktorea da. Fase batzuetan lan bolu- men izugarria dago eta beste fase batzuetan berriz, lan bolumena na- barmen egungo jaisten da (gaur egoera da hau). Hori dela eta mal- gutasun laboralaren aldeko neurriak hartu behar dira, enpresek epe luzera egonkortasuna emango dien aukera izan dezaten. Dena den, gure enpresen internazionalizazioa dela, bere produktu eta ekipoen kalitate ona dela eta mundu mailan oso lehiakorrak direla eta, eragin negati- boa txikiagoa izan da Industria La- guntzaileko enpresetan. Hori dela eta, zalantza eta eskasia dagoen garai honetan, animoak eman nahi dizkizuet, denok desio ditugun hobekuntzak ahalik eta azka- rren etor daitezen itxaropenean. Dena den, azken urte hauetan aurrera eraman ditugun prestakuntza teknologikoa eta instalazio prestakun- tzak, etorkizunera baikortasunez begiratzeko aukera ematen digute. Eskerrik asko Memoria 2003

D. Jorge Zubiaga Carles Euskadiko Itsas Industrien Elkartearen (ADIMDE) Lehendakaria Presidente de la Agrupación De Industrias Marítimas De Euskadi (ADIMDE) President of the Association of Maritime Industries of Euskadi (ADIMDE).

22003 urteko azken hilabeteetan Durante los últimos meses del During the last months of 2003 eta 2004ko lehenengoetan, Itsas año 2003 y primeros del 2004, la and in these first few months of Industria zalantza unea pasatzen ari Industria Marítima está atravesando 2004, the Maritime Industry has da. Sektorearen egoeraren inguruko un momento de incertidumbre, been going through a period of ya que están saliendo a la luz un uncertainty in which a great deal berri negatibo asko ari dira ezagu- gran número de noticias negativas of negative information on the tzera ematen eta lan-kargan eta gure sobre la situación del sector que sector’s situation is coming to light enpresen garapenean eragina izaten están afectando a la carga de tra- and which is affecting the work ari dira. bajo y al desarrollo de nuestras load and the development of our empresas. 2000 urtean “Naval”en LNG ontziak companies. eraikitzen hasi zirenetik, sektoreak Desde que en el año 2000 se Since the LNG carriers began to osasun ezin hobea izan du urte comenzaron a construir los barcos be built at the “La Naval” shipyard LNG en “La Naval” hemos vivido batzuetan zehar, bai Ontziola Pu- in the year 2000, we have unos años en los que el sector ha experienced several years of blikoetan bai Pribatuetan ere. Be- gozado de una inmejorable salud, prosperity in the sector, both in rrikuntza teknologikoak eta aberas- tanto en los Astilleros Públicos the public and private shipyards tasuna sortzeko gaitasunak gora como en los Privados creciendo and, as a result, their capacity for egin zuen era garrantzitsuan. Ses- de manera importante su capaci- technological innovation and taoko “Naval”en eraikitako goi tek- dad de innovación tecnológica y wealth generation has increased nologiako LNG, Suppliers eta Dra- de generación de riqueza. Los considerably. The high tech LNG, gak eta Ontziola Pribatuek LNG, Suppliers y Dragas de alta Suppliers and Dredgers constructed tecnología construidos en “La uretaratutako Atoi-ontziak, Atunon- at “La Naval” yard in Sestao and Naval” de Sestao y los Remolca- the Tugs, Tuna trawlers, Fishing tziak, Arrantza-ontziak eta Draga dores, Atuneros, Buques de Pesca Boats and Advanced Dredgers aurreratuek Ontzigintzan dagoen y Dragas avanzadas botados por launched by the Private Shipyards teknologia goienena dute. Horrek los Astilleros Privados reúnen la possess the most advanced adierazten digu gaur egun dugun mas alta tecnología que existe en shipbuilding technology that exists. egoerak ez duela zerikusirik ahal- Construcción Naval, que nos de- This serves to demonstrate that the men teknikoarekin. muestra por tanto que la situación current situation is in no way a actual para nada es un problema problem of technical capacity. Eraikitzen den ontzi orok jarduera de capacidad técnica. prozesu luzea eskatzen du: ideia Every ship that is built requires a Todo buque que se construye long process of activities, such as garatu, ideia honen garapen tek- requiere un largo proceso de ac- the development of an idea, the nikoa egin ontzi-ingeniaritza aplika- tividades como desarrollo de una technical development of that tuz, aldi berean materiala, ekipoak idea, desarrollo técnico de esta particular idea by applying naval eta zerbitzuak eskaintzen dituzten idea aplicando la ingeniería naval, engineering, combining in turn combinando a la vez otras tecno- beste industriek garatutako tekno- other technologies developed by logías desarrolladas por otras in- other industries offering materials, logiekin konbinatuz. Guzti hori dustrias que ofertan materiales, equipment and services. All this orain dela urte asko Sailkapen Elkar- equipos y servicios. Todo ello con with Quality Certificates that have teek emandako Kalitate- Certificados de Calidad emitidos been issued by the Classification ziurtagiriekin -ISOen aitzindari diren por las Sociedades de Clasificación Companies for many years now, desde hace muchos años, certifi- ziurtagiriak- certificates that are the pioneers cados que son pioneros de las

10 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO st of the ISO certificates. of the ISO important For all this, it is vitally building activity to maintain the ship not only in the Basque Country, to the Maritime for what it means a cornerIndustry but also as stone activity of other for maintaining the in the Basque Industrial activities the importance Country and due to The continuity of its technology. the Basque of shipbuilding at and at “La shipyards in general Naval” is justified by a series of factors that I am now going to mention: innovation: The Technological Shipyards have installations that enable them to construct technologically advanced ships, LNG, Dredgers, Shuttles, Container Offshore Boats, Tugs, ships, Tuna ships, etc, and which have been designed in Basque technical offices. Specifically, only two countries in Europe have the capacity to build the LNG carriers: in Spain, IZAR-Sestao and IZAR- Puerto Real and in France, Chantier de L’Atlantique. Shipbuilding also favours the continual improvement of the technological level of the auxiliary industry, by conferring on it a very important added value. The driving force on exercised the auxiliary industry and on the Basque Country economy as a whole, given the fact that, last year, businesses in the maritime sector invoiced 1,050 million Euros in activities directly related to the an amount that maritime sector, totals some 2,100 million Euros regard to the GDP, indirectly. With the sector accounts for 2.5% of the total of the Autonomous Community. each year 1,500 people Training: are trained from the Auxiliary Industry, since continuous training is provided at the shipyards themselves to make highly skilled professionals available to businesses in this sector and in other sectors in order to perform the increasingly demanding tasks required by the industry of the 21 century. This makes companies highly competitive, something that would be lost if this activity were to cease. 11 ISOS. que tiene Por esto la importancia de construc- mantener la actividad es vital, no ción naval en Euskadi solo por lo que representa para si no como la Industria Marítima el manteni- piedra angular para de otras miento de la actividad en Euskadi actividades Industriales tecnología. La y por el peso de su construcción continuidad de la naval en los astilleros vascos en está justi- general y en “La Naval” ficada por una serie de factores que paso a puntualizar a continua- ción: Por la innovación tecnológica: los Astilleros disponen de unas instalaciones que les permiten construir buques tecnológicamente avanzados, LNG, Dragas, Shuttles, Porta-contenedores, Atuneros, Re- molcadores, buques Offshore, etc. cuyos diseños se ha realizado en oficinas técnicas vascas. Concreta- mente los LNG solamente dos países en Europa tienen capacidad para construirlos, en España: IZAR- Sestao e IZAR-Puerto Real y en Francia, Chantier de L´Atlantique. La construcción naval favorece además la continua mejora del nivel tecnológico de la industria auxiliar concediéndola un impor- tantísimo valor añadido. sobrePor la tracción que ejercen y sobre el la industria auxiliar, conjunto de la economía de Eus- kadi, ya que las empresas del sector marítimo han facturado en el último año 1.050 Mill. de Euros en actividades propias del sector marítimo, cantidad que asciende a unos 2.100 millones de Euros aproximadamente de forma indu- cida. En cuanto al PIB representa el 2,5% del total de la Comunidad Autónoma. Por la formación; cada año se forman 1.500 personas de la Industria Auxiliar ya que se en- cuentra realizando una continua formación en las propias instala- ciones de los Astilleros que permite a las empresas disponer de profe- sionales altamente cualificados para este sector y para otros y desempeñar las tareas cada vez más exigentes que requiere la industria del siglo XXI, dotando a Memoria 2003 Memoria Hori dela eta, berebizikoHori dela garrantzia jarduera du Euskadin ontzigintza Itsas In- mantentzeak, ez bakarrik dustriarentzat lagungarri delako, beste jarduera baizik eta Euskadiko oina- Industrialen lana mantentzeko rria erebadelako eta bere teknolo- giak ere garrantzi handia duelako. Ontzigintzaren jarraipenak euskal ontzioletan orokorrean eta zehaztuko “Naval”ekoan, jarraian ditudan faktoreek justifikatzen dute: Berrikuntza teknologikoagatik: Ontziolek teknologikoki aurreratuak diren ontziak eraikitzeko aukera ematen dieten instalazioak dituzte: LNG, Dragak,,Shuttles, Edukiontzi- barkuak, Atunontziak, Atoi-ontziak, Offshore ontziak, etab. Ontzi hauen diseinuak euskal bulego teknikoetan egin dira. LNG-ak eraikitzeko gaita- suna zehazki, Europako bi herrik dute.Espainian: IZAR-Sestaok eta IZAR-Puerto Realek eta Frantzian, Chantier de L´Atlantique-k. Ontzi- gintzak gainera, industria laguntzai- learen teknologia mailaren hobekun- tza jarraituari egiten dio mesede, balio erantsi garrantzitsua ematen diolarik. Industria laguntzailearengan eta Euskadiko ekonomia osoarengan egiten duen motore lanagatik. Itsas sektoreko enpresek azken ur- tean 1.050 Milioi Euro fakturatu dituzte itsas sektoreko berezko jar- dueretan. Sektore horren eraginez orotara, gutxi gorabehera 2.100 Milioi Eurotako fakturazioa egon da. BPGa- ri dagokionez, Autonomia Erkide- goko %2,5 ekoa da. Prestakuntzagatik; urtero Indus- tria Laguntzaileko 1.500 pertsona prestatzen dira. Ontzioletako ins- talazioetan prestakuntza jarraitua egiten da. Modu honetan, enpresek sektore honetarako eta besteetarako goi-mailako prestakuntza duten pro- fesionalak edukitzeko aukera dute. Profesional hauek XXI mendeko industriak eskatzen dituen gero eta lan zorrotzagoak egiteko gai dira. Modu honetan enpresa lehiakorrak Memoria 2003

bihurtzen dira eta lehiakortasun hau las empresas de una gran compe- Strategic location and direct and galdu egingo litzateke jarduera ber- titividad, y que se perdería en indirect impact on employment. tan behera geratuko balitz. caso de cesar la actividad. The Basque shipyards provide 1,700 Por su ubicación estratégica y direct jobs and almost 3,500 jobs Kokapen estrategikoagatik eta su incidencia directa e indirecta during peak work periods and this enpleguan duen eragin zuzen nahiz en el empleo. 1.700 empleos di- is without taking into account the zeharkakoagatik. 1.700 enplegu zu- rectos y cerca de 3.500 en mo- jobs provided by the companies zen eta 3.500 inguru lan handia mentos punta de trabajo, han es- manufacturing the equipment to dagoenean aritu dira egunero euskal tado entrando a trabajar be incorporated into the ships. ontzioletan lanean. Guzti hori on- diariamente a los astilleros vascos. As can be appreciated, there are tziari ezartzen zaizkion ekipoak Todo ello sin contar con los em- many political and financial reasons pleos de las empresas fabricantes fabrikatzen dituzten enpresetako to justify why the Basque shipyards, de los equipos que se incorporan enpleguak kontuan hartu gabe. and the “La Naval” shipyard at al buque. Sestao in particular, should continue Ikus daitekeenez, arrazoi politiko- Como se puede apreciar, existen their activity. finantzarioak daude euskal ontziolak razones político-financieras para In order to promote the eta bereziki Sestaoko “Naval”ak que los astilleros vascos, y en development of the sector in a way beren jarduera garatzen jarraitzeko. particular “La Naval” de Sestao that is more in keeping with the continúen desarrollando su activi- new technologies and the vision Teknologia berriekin bat datorren st dad. of the 21 century, a new sektorearen garapena edukitzeko, Para tener un desarrollo del sector framework for relations between Industria Laguntzailearen eta Ontzio- mas acorde con las nuevas tecno- the Auxiliary Industry and the len arteko harreman marko berria logías y con visión de siglo XXI Shipyards is required, based on the behar da, ondorengo hipotesietan se necesita un nuevo marco de following points: oinarrituta: relaciones entre la Industria Auxi- liar y los Astilleros basado en los - Participation of the Auxiliary - Industria Laguntzaileak Ontziola- siguientes supuestos: Industry with the Shipyard in all rekin ontziaren kontratazio, erai- the ship contracting, building, • Participación de la Industria delivery and guarantee stages. kitze, emate eta berme fase guz- Auxiliar con el Astillero en todas tietan parte hartzea. las fases de contratación, cons- - Definition and specification of the rules for this collaboration - Industria Laguntzailearen eta On- trucción, entrega y garantía del buque between the Auxiliary Industry tziolaren arteko lankidetza horren and Shipyards (rights and • Definición y concreción de las arauak definitu eta zehaztu (es- reglas de esa colaboración entre obligations) from both a kubide eta betebeharrak), merka- la Industria Auxiliar y el Astillero commercial and legal standpoint. taritza nahiz lege arloan. (derechos y obligaciones) tanto - Formation of Groups of - Industria Laguntzaileko Enpresa- desde el punto de vista comer- companies from the Auxiliary taldeak sortzea, dituen ondorio cial como legal. Industry that are capable of undertaking, with all its guztiekin, ontzia kontratatzeko • Formación de Grupos de em- consequences, large Zones or etapatik, Ontzi baten Zona edo presas de la Industria Auxiliar capaces de acometer con todas Packages of a Ship, right from Pakete handiei ekiteko gaitasuna sus consecuencias, grandes Zo- the ship contracting stage. Each dutenak. Talde bakoitzak bere nas o Paquetes de un Buque, group would have a leader enpresa liderra edukiko luke. desde la etapa de contrataciones company that would participate Enpresa honek Ontziolarekin ba- un buque. Cada grupo tendría together with the Shipyard in the tera Armadorearekin egingo li- una empresa líder que partici- negotiations with the Ship owner, tuzke bai kontratu aurreko nego- paría junto con el Astillero en prior to the contract, and in subsequent relations until the ziazioak baita ondorengo las negociaciones con el Arma- dor, previas al contrato y en las end of the ship guarantee period. harremanak ere, ontziaren bermea relaciones posteriores hasta el amaitu arte. We are therefore faced with an final de la garantía del buque important challenge, in the Erronka garrantzitsu baten aurrean Estamos pues ante un reto impor- knowledge that the development gaude, industriak erronken bidez tante, sabiendo que las Industrias of Industries is stimulated by such garatzen direla jakitun izanik eta se desarrollan a través de desafíos, challenges, and in particular in the batez ere ontzigintzako sektorean, y en especial en el sector de la shipbuilding sector, which is -orain aztoratuta dagoena-, baikorrak construcción naval, que está con- undergoing an upheaval. We vulsionado, los optimistas vemos optimists can see an opportunity garenok aukera bat ikusten dugu una oportunidad y para sacar ven- here and, in order to benefit from horri abantaila ateratzeko. Eta ho- taja de esa oportunidad hay que it, it is necessary to be prepared,

12 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO which is something the Public and the Public which is something the Auxiliary Private Shipyards and doing over Industry have been are We these last few years. therefore optimistic and the only the Shipyards thing left to do is for to start and Auxiliary Industry co-operation working together in parameters. on the basis of these asko Thank you – Eskerrik 13 D. Jorge Zubiaga Carles Zubiaga D. Jorge estar preparado como lo llevan últimos de los haciendo a lo largo años los AstillerosPúblicos, los Auxiliar. Privados y la Industria y lo Por tanto somos optimistas es empezar a único que nos falta entretrabajar en cooperación As- tilleroscon e Industria Auxiliar estos parámetros. asko. Gracias – Eskerrik Foto cedida por la Autoridad Portuaria de Bilbao Memoria 2003 Memoria Euskadiko Itsas Industrien Elkartearen Lehendakaria (ADIMDE) President of Euskadi (ADIMDE). of the Association of Maritime Industries Presidente de Euskadi (ADIMDE) de la Agrupación de Industrias Marítimas rretarako prestatuta behar da, egon Pribatuak eta Ontziola Publikoak, azken urteotan Industria Laguntzailea egon diren bezala. Hori dela eta, zaigun gauza baikorrak gara eta falta bakarra parametro Ontzio- hauekin arteko len eta Industria Laguntzaileen hastea da. lankidetzan lanean Eskerrik asko Memoria 2003

Industria Marítima Vasca

14 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO 15

Memoria 2003 Memoria Introducción: “Panorama y económico del actualidad sector marítimo, internacional, estatal y autonómico, durante el año 2003” i I Memoria 2003

I iIntroducción: “PANORAMA ECONÓMICO Y ACTUALIDAD DEL SECTOR MARÍTIMO, INTERNACIONAL, ESTATAL Y AUTONÓMICO, DURANTE EL AÑO 2003”

2003 urtea dezelerazio urtea izan El año 2003, ha sido un año de In 2003, the Basque maritime da euskal itsas sektorearentzat. desaceleración para el sector sector experienced a downturn, Hein handi batean Europa eta marítimo vasco, producido en caused to a large extent by the Estatu mailan, IZAR Taldeko gran medida por la falta de nue- lack of new contracts at a Euro- ontziola publikoetan zehazki, vas contrataciones a nivel Euro- pean and National level and kontratazio berririk egon ez peo y Estatal, en concreto de specifically with regard to the delako gertatu da. IZAR Taldeak los astilleros públicos del Grupo public shipyards of the IZAR Sestaon duen faktoria da sekto- IZAR, cuya factoría de Sestao es Group, whose factory at Sestao reko eta zerbitzuen Euskal In- el principal tractor del sector y is the principal driving force for dustria Laguntzaileko bultzatzaile de la Industria Auxiliar Vasca de the sector and the Basque Auxi- nagusia. Ontziola ertainek, aldiz, servicios, no obstante, los me- liary Services Industry. However, portaera ona izan dute, beren dianos astilleros han tenido un the performance of the medium- lan-karga oso altua izan dute buen comportamiento, ya que sized shipyards was good, given inolako aldaketarik jasan gabe. han mantenido muy alta inalte- the fact that they have maintai- 2003 urtean, Ontzigintza sekto- rablemente su carga de trabajo. ned a uniformly high workload. reko jarduerak beherakada txikia izan du. Urtea amaitzean lortu- En el año 2003 se ha experimen- As far as activity in the shipbuil- tako emaitzak ondorengoak izan tado un ligero descenso en cuan- ding sector is concerned; in 2003 dira: euskal industria laguntzai- to a la actividad en el sector de a slight drop was recorded. The leak 1.050 milioi Euro inguru la Construcción Naval. El año year closed with invoicing figu- fakturatu ditu eta 7.150 langileri se ha cerrado con unas cifras res for the Basque auxiliary eman zaie zuzeneko enplegua. en cuanto a facturación de la industry of some 1,050 million Termino absolutuetan fakturatu- industria auxiliar vasca de unos Euros and with the direct em- tako kantitatea 2.100 milioi Euro- 1.050 millones de Euros, y con ployment of 7,150 workers, a takoa da eta enplegua izan duten un empleo directo de 7.150 tra- figure that reaches 2,100 million langile kopurua 15.500 ingu- bajadores, cantidad que asciende Euros in absolute terms and with rukoa da. a 2.100 millones en términos employment of around 15,500 2003 urtean ontziola nazionalek absolutos y a un empleo que workers. 53 ontzi kontratatu zituzten ronda los 15.500 trabajadores. During the year of 2003, the 102.073 gt eta 196.166 cgt-rekin. Durante el año 2003 los astilleros national shipyards signed con- Aurreko urtean berriz, 48 ontzi, nacionales contrataron 53 bu- tracts for 53 ships with 102,073 180.170 gt eta 261.432 cgt-rekin ques con 102.073 gt y 196.166 GT and 196,166 CGT, compared izan ziren kontratatuak. cgt, frente a los 48 buques con to 48 ships with 180,170 GT and Eskabide-zorroak mundu mailan 180.170 gt y 261.432 cgt en el 261,432 CGT during the previous hobekuntza txiki bat jasan du año anterior. year. 2.002 urteari dagokionez. 2002 La cartera de pedidos a nivel urtean %12,3ko jaitsiera egon zen aurreko urtearekiko. Kon- mundial ha experimentado una tratazio hobekuntza hau Asiako ligera mejoría con respecto al estatuek hartu dute osotasunean; año 2002, que supuso un des- Europak ez du parte hartu 2003 censo del 12,3% con respecto urteko kontratazio hazkunde al año anterior. Esta mejoría de horretan. contratación se ha visto copada en su totalidad por los países 2003 urtea ontzi berrien kontra- tazioan marka urtea izan da. asiáticos sin que Europa haya Munduan 2.000 ontzi inguru participado de este aumento de kontratatu dira. Koreak ontzigin- contratación del año 2003. tzako mundu osoko %53ko por- El año 2003 ha sido un año tzentaia hartu du, Japoniak guz- récord en contratación de nue- tiaren %28a, Txinak %6a, vos buques. Se han contratado LNG construido en “La Naval” de Sestao

16 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO At a global level, orders have At a global increased slightly in comparison orders with 2002, a year in which dropped by 12.3% compared to This impro- the previous year. con- vement in new shipping mo- tracts has been completely Asian nopolized by the Europeancountries, with no increaseparticipation in this in contracts during 2003. 2003 has been a record year for Aroundcontracting new ships. 2,000 ships have been contracted in all the world. Korea captured 53% of the world shipbuilding market, Japan contracted 28% of the total, China 6%, with Europe accounting for 5.2% and Spain 0.7% of the total. regard to new contracts, With South Korea has continued to dominate the international mar- ket during the first few months of 2004, accounting for 58% of the total, followed some distance behind by Japan with 27% and with China and the European Union right at the back with just 4% each. It should be highlighted that during 2003, the volume of con- tracts was double that of delive- ries, creating further pressure on the shipyards to increase productivity. the devaluation of the Dollar against the Euro is amongst the factors that have had a negative impact on the European market share in general and on Spain, Over the last three in particular. years, taken as a whole, the Euro has been revalued by 25% making it against the Dollar, even more complicated to ex- port due to an even more severe cost differential. In addition, another factor that a negative impact has exercised was the withdrawal of the aid payments from the shipbuilding sector in 2000, although these were subsequently renewed in 2003, by adopting a formula to try and protect the sector from the unfair competition of Korea, Defence and termed Temporary Mechanism (TDM). This mecha- From the year 2000 onwards, 17 en el mundo alrededoren el mundo de 2.000 buques. Corea ha copado el mundial de 53% del mercado Japón ha construcción naval, total, Chi- contratado el 28% del na el 6%, correspondiéndole a Europa el 0,7% el 5,2% y España del total. En los primeros del año meses 2004, Corea del Sur ha continua- in- do dominando el mercado ternacional en lo que a nuevos contratos se refiere, que asciende al 58% del total seguida a cierta distancia por Japón que ha co- pado el 27%. Por detrás se sitúan China y la Unión Europea con tan solo el 4% cada uno. Es de destacar que durante el pasado año 2003, el volumen de contratación dobló al de entregas, produciendo sobre los astilleros una presión adicional para aumentar su productividad. Uno de los aspectos que han influido negativamente, desde el año 2000 hasta la actualidad, en el recorte en cuanto a la de Europa cuota de mercado en general y España en particu- es la devaluación que ha lar, sufriendo el Dólar frente al Euro, con una reevaluación de este último con respecto al primero del 25% en el conjunto de los 3 últimos años, lo que hace más complicada la exportación ya que agudiza más si cabe el di- ferencial en cuanto a coste. Además, otro aspecto que ha influido, ha sido la retirada de las primas a la construcción naval en el 2000, aunque poste- riormente se han vuelto a activar en el año 2003, adoptando una fórmula para tratar de protegerse de la competencia desleal de Corea, denominada, Mecanismo (MDT), de Defensa Temporal este mecanismo prevé ayudas máximas de hasta un 6% del valor del buque, aunque sola- mente es aplicable a cuatro tipos de buques (containeros, gaseros LNG , quimiqueros y Product Carriers), y es válido hasta el 31 de marzo de 2004, siempre y cuando se demuestre el perjuicio causado por el dumping corea- no. Las principales soluciones Memoria 2003 Memoria 2000 urtetik gaur arte Europako merkatu-kuotan orokorrean eta Espainiakoan bereziki emandako murrizketan era negatiboan era- gin duten faktoreetako bat Do- larrak Euroarekiko jasan duen debaluazioa izan da. Euroak Do- larrarekiko %25an handitu du balioa azken 3 urteak kontuan hartzen baditugu. Horrek espor- tazioa oraindik ere zailago egiten du, kostuarekiko diferentzia are- agotzen baitu. Gainera, eragina izan duen beste atala 2000 urtean itsasontzigintzari primak kentzearena izan da. Aurrerago berriz ere aktibatu Europari %5,2a dagokio eta Es- painiari guztiaren %0,7a. 2004 urteko lehen hilabeteetan, Hego Koreak nazioarteko mer- katua kontrolatzen jarraitu du kontratu berriei dagokionean. Hego Korearen portzentaia %58ko da, tarte batera Japonia dago, %27 hartuta. Atzetik Txina eta Europar Batasuna kokatzen dira, bakarrik %4arekin bakoitza. Nabarmentzekoa da 2003 urtean zehar kontratazio bolumena en- tregen bikoitza izan zela, eta horrek ontziolengan beraien pro- duktibitatea handitzeko presio gehigarria eragin zuela.

Botadura de la draga de succión “Filipo Brunerleschi” en IZAR Sestao Memoria 2003

dira, 2003 urtean hain zuzen que se advierten para poder la ere, Korearen bidegabeko lehia- falta de contratación son, el tik babesten saiatzeko formula funcionamiento del esquema hartuta. Formula hau Denbora- financiero para buques de la zko Defentsa-mekanismo (Me- OCDE, una mayor eficacia y canismo de Defensa Temporal rapidez y un máximo aprove- (MDT)) izenez ezagutzen da. chamiento económico de los Mekanismo honek ontziaren apoyos fiscales a los armadores, balioaren %6rainoko laguntza basados en el impuesto por maximoak aurreikusten ditu, tonelada, y en el IRPF y Seguri- baina bakarrik lau ontzi motetan dad Social de los tripulantes aplika daiteke (kontaineroak, embarcados, tal y como adoptó LNG gas, kimika ontziak eta la Comisión Europea en una Product Carriers), eta 2004ko nueva Comunicación relativa a martxoaren 31a arte du balioa, Reparaciones en Astilleros de Pasaia las Directrices sobre ayudas Koreako dumping-ak eragin- dako kaltea frogatzen bada. Kon- estatales al transporte marítimo, nism envisages a maximum aid tratazio faltari aurre egiteko ikus- que se deberían poder aplicar of up to 6% of the value of the ten diren konponbide también a la construcción de ship, although it is only applica- nagusienak ELGAko ontzientzat Buques. ble to four types of vessels: eskema-finantzarioaren funtzio- La media de producción en los Product, chemical and LNG ca- namendua, eraginkortasun eta últimos años, es, aproximada- rriers and containerships)st and azkartasun handiagoa eta arma- mente, de 375.000 cgt, destacan- is valid until 31 march 2004, doreei ematen zaizkien laguntza do el año 2003 en el que se provided that the damage cau- fiskalen aprobetxamendu eko- superaron las 500.000 cgt pro- sed by Korean dumping is de- nomiko maximoa, -zerga to- ducidas, consecuencia lógica de monstrated. The principal solu- nako eta ontziratutako tripula- finalizar el plazo para la entrega tions envisaged to halt the lack tzaileen PFEZ eta Gizarte Segu- de los buques ligados al regla- of new orders are: the operation rantzan oinarrituak-, dira. Hala mento 1540/98. of a financing schedule for erabaki zuen Europako Batzor- OECD ships, greater efficiency deak itsas garraioko estatu la- La cartera de pedidos a finales and rapidity and the maximum guntzei buruzko Ildoak marka- de diciembre de 2003 se encuen- tzen zituen Komunikazio tra en su nivel más bajo de los financial exploitation of tax su- berrian, Ontzigintzan ere aplikatu últimos años, inferior a 500.000 pport to ship owners, based on beharko liratekeenak. cgt, consecuencia de la baja the tonnage tax, and the Income contratación y del alto nivel de Tax and Social Security for the Produkzioaren batezbestekoa crew on board, as has been azken urteetan gutxi gorabehera entregas del año 2003. adopted by the European Com- 375.000 cgt-koa da. Aipatzekoa Según un informe de ANAVE mission in a new Communica- da 2003 urtea, produzitutako los Armadores Españoles prevén tions regarding Directives on 500.000 cgt-ak gainditu baitziren. construir aproximadamente 50 state aid to maritime transport, Horren arrazoia 1540/98 arau- nuevos buques en los próximos which should also be able to diarekin erlazionatutako ontziak años, debido entre otras cosas be applied to ship construction. entregatzeko epea 2003 urtea a la renovación de la flota de zela izan da. petroleros de casco sencillo por The production average over 2003ko abenduaren amaieran los de doble casco. the last few years is approxima- eskaera-zorroa azken urteetako Los precios de los buques nue- tely 375,000 CGTs, and here the maila baxuenean aurkitzen da, vos han subido en promedio year 2003 stands out as a year 500.000 cgt baino txikiagoa, por encima del 25% en solo dos in which production was more kontratazio baxuaren eta 2003 años y las entregas se empiezan than 500,000 CGTs, a logical urteko entrega maila altuaren a firmar ya para el año 2008. consequence of the finalisation ondorioz. of the delivery period for ships ANAVEren txosten baten arabe- La reparación naval en España produced under regulation ra, Espainiako armadoreek da- tiene un reconocido prestigio a 1540/98. nivel internacional. Más del 75% tozen urteotan gutxi gorabehera Order books at the end of Dec- 50 ontzi berri eraikitzea au- de los barcos que se repararon ember 2003 were at their lowest rreikusten dute, beste arrazoi el año pasado en nuestros gran- batzuen artean krosko sinplea des astilleros están operados in recent years, less than 500,000 duten petroliontzi-flota krosko por compañías extranjeras de CGTs, a result of the drop in bikoitza dutenengatik berrituko más de 50 países distintos. shipping contracts and the large delako. number of deliveries made in En términos económicos, los 2003. Ontzi berrien prezioak %25tik astilleros de reparaciones factu- gora igo dira (batezbestekoa) raron durante el año 2003 más According to an ANAVE report,

18 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO During 2003, the Basque Gover- nment Department of Agriculture and Fishing authorised 47 appli- cations for the construction of new shipping vessels. Moreover, 2003 was a year in which ships ordered in previous years were these deliveries, delivered. With and with the 47 dossiers appro- part of the fishing ved, a large fleet has been renewed. Howe- the renewal has not yet been ver, completed since 7 new vessels are expected to be constructed in the next 4 years and these shall almost certainly be built in Basque shipyards. The Basque Government vice- ministry for fishing considers it necessary to establish a fleet of between 22 – 30 vessels in order to be competitive. The revamp and repair of the Spanish ship-owners envisage Spanish ship-owners constructing approximately 50 few years. new vessels in the next this is due Amongst other things, to the renewal of the single-hull replacedtankers fleet, to be by double – hull tankers. of new On average, the price ships has increased by more than and deli- 25% in just two years veries are already starting to be 2008. signed for the year Ship repair in Spain has a recog- nised international prestige. More than 75% of the ships repaired last year in our major shipyards are operated by foreign compa- nies from over 50 different coun- tries. In financial terms, the repair yards invoiced more than 400 million Euros in 2003. Direct employ- ment oscillates between 3,500 and 5,000 workers, depending on the work load, with an esti- mated further 15,000 indirect jobs. The extension of the European Union from 15 to 25 countries will considerably modify the development possibilities for the fishing industry in the current member countries. Furthermore, the new European block will be consolidated as the world’s third fishing power. largest 19 La Náutica Deportiva ha conso- lidado durante este último año su progresión ascendente y se ha convertido en un referente importante dentro del sector marítimo tanto a nivel autonó- mico como nacional. El creci- miento previsto por el sector náutico, en vistas a 2004, sigue siendo favorable, ya que los de 400 millones de Euros.de 400 millones Los empleos directos oscilan entre trabajadoreslos 3.500 y los 5.000 de carga dependiendo de las en otrostrabajo, estimándose indirectos.15.000 los empleos Unión Eu- La ampliación de la ropea modifi- de 15 a 25 países cará de forma notable las posi- bilidades de desarrollo de la los actua- industria pesquera de les países miembros. Además europeoel nuevo bloque se po- consolidará como la tercera tencia pesquera mundial. El Dpto. de Agricultura y Pesca ha autoriza- del Gobierno Vaso, do durante el año 2003, 47 ex- pedientes para la construcción de nuevos buques. Además ha sido un año de entrega de bu- ques contratados en años ante- riores. Con estas entregas y con los 47 expedientes que se han aprobado la flota pesquera se encuentra renovada en un alto no obstante todavía porcentaje, la renovación no ha concluido ya que se esperan construir 7 nuevas unidades en los próxi- mos 4 años que seguramente serán construidos en astilleros vascos. de Pesca del La Viceconsejería estima necesario Gobierno Vasco establecer una flota de altura de entre 22-30 unidades para ser competitiva. Un nicho de actividad importan- te tanto para los astilleros vascos como para la Industria Auxiliar es la renovación y reparación de los buques atuneros conge- ladores de la flota pesquera vasca. El mayor hito alcanzado ha sido el record de capturas alcanzado en el año 2003 por una unidad de Atunero Conge- lador construido en un astillero vasco para un armador vasco. Memoria 2003 Memoria soilik bi urtetan eta entrega-soilik bi sinatzen epeak 2008 urterako hasi dira jada. Espainiako Ontzi-konponketak ospe handia du nazioartean. Gure nagusietan ontziola konpondu ziren ontzietatik baino %75etik gora 50 herri konpainiek gehiagoko atzerriko erabiltzen dituzte lanerako. ekonomikoetan, Termino 2003 ur- konponketa-ontziolek tean 400 milioi Euro baino ge- hiago fakturatu zituzten. Enplegu zuzena 3.500 eta 5.000 langileren artean ibili zen, lan-kargaren arabera. Zeharkako enpleguen estimazioa 15.000koa izan zen. Europar Batasunaren zabalkun- deak – 15 herri izatetik 25 izatera pasako gara- gaur egungo Eu- ropar Batasuneko estatuen arran- tza industriaren garapen aukerak nabarmenHorre- aldatuko ditu. taz gai, europar bloke berria munduko hirugarren arrantza potentzia gisa finkatuko da. Eusko Jaurlaritzako Nekazaritza eta Arrantza Sailak 2003 urtean ontzi berriak eraikitzeko 47 txos- ten onartu ditu. Gainera aurreko urteetan kontratatutako ontziak entregatzeko urtea izan da. En- trega hauekin eta onartu diren 47 txostenekin, arrantza-flota berritua dago portzentaia altuan. Hala ere, berrikuntza oraindik ez da amaitu, datozen 4 urteotan 7 unitate beri eraikitzea espero baita, eta ziurrenik euskal on- tzioletan eraikiko dira. Eusko Jaurlaritzako Arrantza Sailburuordetzak lehiakorra iza- teko 22-30 unitate dituen altu- rako-flota edukitzea aurreikusten du. Construcción de embarcaciones deportivas Memoria 2003

Euskal ontziolentzako nahiz In- fabricantes vascos ponderan un Basque fishing fleet tuna freezer dustria Laguntzailearentzako crecimiento de las ventas entre trawlers represents an important jarduera nitxo garrantzitsua el 10 y 15%. business niche for both the Bas- euskal arrantza-flotak dituen La Unión Europea ha propuesto que shipyards and the Auxiliary atunontzi izoztaileen berrikuntza una serie de medidas para me- Industry. The most important eta konponketa dira. Gertaera milestone achieved was the re- garrantzitsuena 2003 urtean jorar la seguridad portuaria, co- mo elemento de defensa comu- cord capture reached in 2003 euskal armadore batentzat by a Tuna Freezer trawler cons- euskal ontziola batean eraikitako nitaria contra acciones ilegales. Consideran que el sistema de tructed at a Basque shipyard for Atunontzi izoztaile unitate batek a Basque ship-owner. lortutako harrapaketa errekorra seguridad marítima, que ha sido izan da. aprobado recientemente, solo During this last year, the Nautical cubre a los navíos y a las termi- Kirol-nautikak azken urte hone- Sports sector has consolidated tan bere goranzko aurrerakada nales de carga y descarga, siendo its upward progress to become finkatu du, eta erreferente ga- restantes zonas vulnerables a an important benchmark within rrantzitsua bilakatu da itsas se- algún altercado. Estas medidas the maritime sector at both an ktorean, bai autonomia mailan comprenden, entre otras, el es- autonomous community and bai nazional mailan. Sektore tablecimiento de un plan de national level. With regard to nautikoak aurreikusitako ha- seguridad en el que se describan 2004, the predictions are that zkundea 2004 urteari begira las modalidades y medidas para this sector will continue to ex- aldekoa izaten jarraitzen du, mejorar la seguridad, por parte perience favourable growth, euskal fabrikatzaileek salmenten del propio puerto, la designación since the Basque manufacturers %10 eta %15 arteko igoera au- de un agente de seguridad por- are considering a sales increase rreikusten baitute. tuaria que coordine las medidas of between 10 to 15% y de una autoridad sobre segu- Europar Batasunak portuetako The European Union has pro- ridad para el establecimiento de segurtasuna hobetzeko neurriak posed a series of measures to distintos niveles de seguridad. ezarri ditu, legez kanpoko akzio- improve port safety, as an ele- en kontrako erkidego-defentsa Los puertos de la Unión Europea ment of community defence elementu gisa. Berriki onartu podrían impedir la entrada de against illegal action. It is consi- den itsas segurtasunak ontziak hasta 143 buques. Así lo ha dered that the recently approved eta kargatzeko eta deskargatzeko indicado Bruselas tras la publi- maritime safety system only co- terminalak bakarrik babesten cación de una “lista indicativa” vers ships and the loading and dituela uste du eta beste gune de buques subestándar, un año unloading terminals, whilst zo- guztietan istiluak erraz gerta después de la catástrofe del daitezkeela. Neurri hauek, beste nes that could be vulnerable to Prestige. La Comisión Europea some type of disorder still re- gauza batzuen artean, honakoa confirma que, desde el mes de dute bere baitan: portuak berak main. Amongst others, these julio y bajo las nuevas regulacio- measures include the establish- segurtasun plana eduki behar nes sobre control del estado de du eta plan horretan segurtasuna ment of a safety plan describing puerto, se ha denegado el acceso hobetzeko modalitateak eta neu- the modalities and measures to de 10 buques a puertos de U.E. rriak azaldu behar dira; portuko improve safety by the port itself, segurtasun agente bat eta segur- Estas medidas forman parte del the appointment of a port safety tasun agintaria izendatuko dira, “paquete legislativo” adoptado agent to co-ordinate the measu- lehena neurriak koordinatzeko tras los accidentes del Erika y res and the appointment of a eta bigarrena segurtasun maila del Prestige. safety authority to establish the desberdinak ezartzeko. different safety levels. Europar Batasuneko portuek The ports of the European Union 143 ontziren sarrera debekatu can prevent the entry of up to ahal izango lukete. Horrela adie- 143 ships, as indicated by Brus- razi du Bruselak ontzi subes- sels further to the publication tandarrez osatutako “zerrenda of an “indicative list” of subs- adierazgarria” argitaratu eta gero, tandard ships, a year after the Prestige ontziaren hondamendia Prestige catastrophe. The Euro- gertatu zenetik urtebetera. Euro- pean Commission confirms that, pako Batzordeak baieztatu du, from July onwards and under uztailetik aurrera, eta portuko the new port state control regu- egoeraren kontrolaren erregula- zio berriaren pean, E.B.ko por- lations, 10 ships have been re- tuetako sarrera ukatu zaiela 10 fused access to EU ports. These ontziri. Neurri hauek Erika eta measures form part of the Prestige ontziek izandako istri- “legislative package” adopted puen ondoren osatutako “lege Foto cedida por la Autoridad Portuaria in the aftermath of the Erika and paketekoak” dira. de Bilbao Prestige incidents.

20 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO 21

Memoria 2003 Memoria El Foro Vasco: Marítimo y órganos objetivos de gobierno e II Memoria 2003

II eEl Foro Marítimo Vasco: OBJETIVOS Y ORGANOS DE GOBIERNO

EL FORO MARÍTIMO VASCO: MISIÓN, VISIÓN Y 2.1 VALORES • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Bajo el nombre de “Asociación para la promoción principal gira en torno a la explotación de buques de la industria marítima vasca FORO MARÍTIMO mercantes y de pesca, construcción naval, fabricación VASCO” se constituye a finales de 1997 una de equipos destinados a los buques, o prestación asociación cuyo objetivo fundamental es conformar de servicios a los mismos. un “lugar de encuentro de todos los agentes de la industria marítima vasca con el objetivo de VALORES: mejorar su competitividad, sostenible a largo plazo, fomentando de esta forma la cultura, El Foro Marítimo Vasco entiende como conceptos marítima.” fundamentales que han de guiar la labor diaria y el comportamiento del equipo profesional de la orga- MISIÓN: nización los siguientes: compromiso, profesionalidad, trabajo en equipo y satisfacción de nuestros asociados. El Foro Marítimo Vasco es una organización Por compromiso entendemos la especial vincu- constituida como entidad sin ánimo de lucro e lación con el sector marítimo vasco como creador integrada por Empresas, Asociaciones, Administra- de riqueza y bienestar para la sociedad. ción, Banca, Organismos del Sector, Instituciones, Por profesionalidad entendemos las capacidades Universidad y Centros Tecnológicos y tiene como y dedicación hacia las demandas de nuestros aso- misión la representación, defensa, consolidación, ciados, así como la búsqueda de la excelencia, la promoción y mejora de la competitividad de las competencia, la eficacia y el desarrollo profesional. empresas del sector marítimo vasco a través de los Por trabajo en equipo entendemos la colabora- servicios que presta. Las empresas del sector marí- ción, el respeto al asociado, la comunicación timo vasco, son aquellas Sociedades Anónimas o transparente y la disponibilidad. Limitadas cuyo domicilio social se sitúa en cualquiera de las tres provincias de Euskadi y cuya actividad POLÍTICA DE CALIDAD: principal gira en torno a la explotación de buques mercantes y de pesca, construcción naval, fabricación Principio Básico: de equipos destinados a los buques, o prestación La política de calidad del Foro Marítimo Vasco de servicios a los mismos. se constituye para dar respuesta a las necesidades del sector y mantener una atención prioritaria hacia VISION: los intereses marítimos. El Foro Marítimo Vasco es una organización constituida como entidad sin ánimo de lucro e integrada por Empresas, Asociaciones, Administra- ción, Banca, Organismos del Sector, Instituciones, Universidad y Centros Tecnológicos y tiene como misión la representación, defensa, consolidación, promoción y mejora de la competitividad de las empresas del sector marítimo vasco a través de los servicios que presta. Las empresas del sector marí- timo vasco, son aquellas Sociedades Anónimas o Limitadas cuyo domicilio social se sitúa en cualquiera VI Asamblea General del Foro Marítimo Vasco, celebrado de las tres provincias de Euskadi y cuya actividad en la sala Aranzazu de la Feria Internacional de Bilbao

22 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO NAVALTECH celebrado en Wrexham (GALES) celebrado en Wrexham NAVALTECH encuentran representadosencuentran Junta a través de la Directiva por parte de alguno de los Asociados o por la propia en los diferentes Asociación foros de decisión. INTERACCION El Foro tanto por entidades al estar constituido sirve de lugar de públicas como privadas encuentro entre e interacción ambas partes siempreintentando buscar el bien del sector marítimo vasco. APOYO COMERCIAL El Foro a través de Misiones Directas o Inversas y realización apoya el de estudios de mercado del conjunto de los asociados trabajo comercial o de alguno en particular. INFORMACION Y REPRESENTACION INTERNACIONAL Representación en eventos internacionales, realización y elaboración de estudios de mercado de ofertas de negocio conjuntas. ESTUDIO E INVESTIGACION Desarrollo de estudios e investigaciones necesa- rias para el sector Gobernado está por la El Foro Marítimo Vasco Primer Encuentro Transnacional del proyectoPrimer Encuentro europeo Transnacional 23 Junta Directiva en la que se encuentran representados tanto Empresas como Instituciones, Banca, del y Asociaciones Administración, Organismos Sector que se reúne con una periodicidad semestral, el Consejo Asesor y la Asamblea General que formada por la totalidad de sus Asociados se reúne una vez al año, siendo esta última, la Asamblea de control y decisión General, el máximo órgano del Foro Marítimo Vasco. Memoria 2003 Memoria Norshipping 2003, celebrada en Oslo Presencia del Foro Marítimo Vasco en la Feria Presencia del Foro Marítimo Vasco IMAGEN, COMUNICACIÓN ofrece a sus asociados El Foro Marítimo Vasco representatividad a nivel tanto nacional como internacional mediante la asistencia a Ferias del además de promocionar y presentar sector, internacionalmente los servicios de los asociados mediante la difusión de catálogos y CD-Rom de presentación tanto de la asociación como de sus miembros. REPRESENTACIÓN, PARTICIPACION, DEFENSA DE LOS INTERESES COMUNES Los intereses de los Asociados al FORO se - Ayudar a nuestros asociados para trabajar en - Ayudar - Desarrollar un Comité de Calidad formado y - Seleccionar a nuestros proveedores para - Adoptar las acciones correctoras y preventivas El Foro Marítimo Vasco nace con el objetivo de nace El Foro Marítimo Vasco - Comprender y responder satisfactoriamente a Objetivo: Nuestro compromiso: EL FORO OFRECE A SUS SOCIOS: la mejora continua de sus sistemas de producciónla mejora continua de sus sistemas de mediante la utilización de indicadores que les permitan medir su progreso. motivado que priorice la calidad introducirlos en nuestra cadena de calidad oportunas ante la aparición de cualquier problema constituirse en un lugar de encuentro de todos los desarrollaragentes de la industria marítima vasca para acciones que mejoren la competitividad de sus plazo, fomentando de empresas, sostenible a largo esta manera la cultura marítima. los requisitos de nuestros asociados. Memoria 2003

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL FORO MARÍTIMO 2.2 VASCO • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

El Foro Marítimo Vasco está Gobernado por la Junta Directiva en la que se encuentran representados tanto Empresas como Instituciones, Banca, Administración, Organismos y Asociaciones del Sector que se reúne con una periodicidad semestral, el Consejo Asesor y la Asamblea General que formada por la totalidad de sus Asociados se reúne una vez al año, siendo esta última, la Asamblea General, el máximo órgano de control y decisión del Foro Marítimo Vasco.

FORO MARITIMO VASCO ASAMBLEA GENERAL

JUNTA DIRECTIVA CONSEJO ASESOR 1 PRESIDENTE 1 AGRICULT. Y PESCA G.V. GERENTE 3 VICEPRESIDENTES 2 INDUSTRIA G.V./SPRI SECRETARIA 1 TESORERO 2 DIPUTAC. FORALES 1 SECRETARIO 1 TRANSPORTES G.V. 2 IND. AUXILIAR MARIT. 7 VOCALES 2 ASTILLEROS 1 ARMADORES 1 BANCA 1 PUERTO DE BILBAO 1 PUERTO DE PASAJES 1 CAMARA COM. BIZKAIA 1 CAM. COM. GIPUZKOA 1 MUSEO RIA DE BILBAO 1 ESCUELA DE NATICA

LINEAS ESTRATÉGICAS DE LOS GRUPOS DEL F.M.V.

Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de Grupo de Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo MEDIDAS CALIDAD/ FORMACIÓN INTERNACIO- TECNOLOGÍA FINANCIERO- MEJORA EN NALIZACIÓN MEDIDAS DE FISCALES LA GESTIÓN PROMOCIÓN SECTORIAL PROYECTOS EN COOPERACIÓN CENTRO DE REPARACIONES

TODAS EN UN ENTORNO DE COOPERACIÓN INTEREMPRESARIAL

24 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO SPRI Indar, S.A. Indar, a nominar* Guascor, S.A. Guascor, Gobierno Vasco Dipt. Foral de Bizkaia Dipt. Foral de Gipuzkoa Astilleros de , S.A. Wärtsilä NSD Ibérica, S.A. Ascargo International, S.L. EMPRESA / INSTITUCION BBK - Bilbao Bizkaia Kutxa GRUPO IZAR - Sestao “La Naval” Consejero de Transportes y OOPP Org. Prod. Pesca Altura 25 PERSONA a nominar* D. VICENTE IZA D. GORKA BILBAO D. BERNABE UNDA D. JORGE ZUBIAGA D. ALVARO AMANN D. ALVARO D. IÑIGO ATXUTEGI D. VICTOR BADIOLA D. JUAN JOSÉ DUQUE D. MIGUEL LAFUENTE D. RAMON ECENARRO D. GUILLERMO GARATE D. JUAN MANUEL ARANA D. JOSEBA AMONDARAIN D. JOSE ANTONIO CAMPOS Memoria 2003 Memoria 4 Representantes Industria Auxiliar. 2 Representantes Astilleros 1 Representante de los Armadores de Pesca 2 Representante de la Banca 1 Representante SPRI 2 Representantes Diputaciones (Bizkaia - Gipuzkoa) (Puertos y Asuntos Marítimos). del G.V., y O. P. 1 Representante Dpto. Transportes JUNTA DIRECTIVA DEL FORO MARÍTIMO VASCO – 2002 MARÍTIMO VASCO DEL FORO DIRECTIVA JUNTA NOTA: Los 13 puestos de la Junta Directiva quedan repartidos forma: de la siguiente NOTA: SPRI D.F.B. D.F.G. Banca Banca JUNTA DIRECTIVA JUNTA • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • Astilleros Astilleros Subsector D. JAVIER LOPEZ DE LACALLE ADIMDE D. JAVIER GERENTE Foro Marítimo Vasco Institución Administración * A nominar el representante en la Junta Directiva tras la vacante dejada por la Kutxa Y OBRAS PÚBLICAS Industria. Auxiliar Industria. Auxiliar Industria. Auxiliar Industria Auxiliar Armadores de Pesca DEL GOBIERNO VASCO 2.3 CONSEJERÍA DE TRANSPORTES Memoria 2003

2.4 EL CONSEJO ASESOR DEL FORO MARÍTIMO VASCO • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

CARGO PERSONA DEPARTAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN/EMPRESA

Diputado de Promoción D. JOSE ANTONIO CAMPOS DIPUTACION FORAL DE BIZKAIA Económica

Jefe Serv. Promoción D. JOSEBA AMONDARAIN DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA Conocimiento y Act. Empr.

Vice - Consejero de Industria D. IÑAKI TELLETXEA CONSEJERIA DE INDUSTRIA DEL Gobierno Vasco GOBIERNO VASCO

Subdirector Gral. De la SPRI D. JUAN JOSE DUQUE SPRI

Consejero de Ttes. y O.P. D. ALVARO AMANN CONSEJERIA DE TTES. Y O.P. G.V. del Gobierno Vasco

Vocal D. PEDRO GARAYGORDOBIL CAMARA DE COMERCIO DE BILBAO

Vice-Consejero de Pesca D. LUIS MIGUEL MACIAS CONSEJERIA DE AGRICULTURA Y PESCA del Gobierno Vasco DEL GOBIERNO VASCO

Presidente Cámara de D. FELIX IRAOLA CAMARA DE COMERCIO DE GIPUZKOA Comercio

Presidente D. JOSE IGNACIO ESPEL AUTORIDAD PORTUARIA DE PASAJES

Presidente D. LUIS GABIOLA AUTORIDAD PORTUARIA DE BILBAO

Gerente D. VICENTE IZA WÄRTSILA IBERICA, S.A.

Presidente ANAVAS D. ALEJANDRO AZNAR ARMADORES MERCANTES

Presidente D. JUAN MANUEL ARANA ASTILLEROS DE MURUETA, S.A.

Vice-Presidente D. MARCOS SEBARES SANTANDER INVERSIONES

Director D. JAVIER ECHEVERRIA GRUPO IZAR

Presidente ADIMDE D. JORGE ZUBIAGA ASCARGO INTERNATIONAL, S.A.

Director D. PABLO ATELA FUNDACIÓN MUSEO MARÍTIMO RIA DE BILBAO

Director D. FERNANDO CAYUELA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE NAUTICA Y MAQUINAS NAVALES

26 FORO MARITIMO VASCO Memoria 2003

2.5 LA ASAMBLEA GENERAL Y LOS SOCIOS DEL FORO FORO MARITIMO VASCO • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

El Foro, en el año 2003 ha tenido 23 socios relacionadas de alguna manera con el sector naval. entre Empresas, Entidades Públicas y Privadas e Tras una breve bienvenida del Presidente del Instituciones, así como La Banca, siendo la Bilbao Foro, Ramón Ecenarro, tomó la palabra el Consejo Bizkaia Kutxa BBK miembro asociado al Foro. de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Las empresas privadas participan en el foro a D. Gonzalo Sainz de Samaniego, repasando la través de su Asociación sectorial ADIMDE que actividad de su Departamento en el sector pesquero. durante el año 2003, ha estado compuesta por A continuación, el Diputado de Empleo y 111 asociados, entre los que se incluyen 7 asocia- Formación de la Diputación Foral de Bizkaia, ciones y que hacen un total de 309 empresas del D. Sabin Arana quien repasa brevemente las sector marítimo vasco entre los subsectores de acciones formativas llevadas a cabo por el Foro Armadores Mercantes y de Pesca, Astilleros Privados Marítimo Vasco en colaboración con su Departa- e Industria Auxiliar Marítima. Su importancia viene mento, Plan de Formación para la Industria Auxiliar, derivada por sus propias cifras de empleo y Observatorio de necesidades y el Curso Superior facturación, que en el año 2003 han ascendido a en Tecnología Naval. 2.100 millones de Euros en términos absolutos y Posteriormente se hizo un repaso de las acciones a 1.050 millones de Euros exclusivamente para el realizadas por el Foro Marítimo Vasco durante el sector naval. En lo que al empleo hace referencia, año en sus áreas estratégicas, Calidad, Internacio- las empresas han dado trabajo a 15.500 personas nalización, Tecnología, Financiero Fiscal y Area de forma indirecta y a 7.150 trabajadores de forma Genérica. directa, con una jornada de 8 horas diarias. Para terminar, se celebró un almuerzo de hermandad en el restaurante de la Feria de Muestras VI ASAMBLEA GENERAL de Bilbao. El 19 de noviembre de 2003, tuvo lugar en la Feria Nota: el Acta de la Asamblea General se encuen- de Muestras de Bilbao, la VI Asamblea General tra a disposición de los Socios en la parte privada del Foro Marítimo Vasco, a la que asistieron los de la web (www.foromaritimovasco.com) a la socios de ADIMDE y del Foro Marítimo Vasco, cual se accede con la clave privada asignada a además de Instituciones Autonómicas y Estatales cada asociado.

VI Asamblea General del Foro Marítimo Vasco, celebrado en noviembre de 2003

27 Memoria 2003

2.6 RELACION DE ASOCIADOS AL FORO MARÍTIMO VASCO • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

RELACIÓN DE ASOCIADOS LIST OF MEMBERS KIDEEN ZERRENDA

IZAR Construcciones Navales, S.A. Astillero de Sestao

HERRI LAN DEPARTAMENTO DE ETA GARRAIO SAILA TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS

SINAVAL/EUROFISHING - FERIA INTERNACIONAL DE BILBAO

Nautikako Escuela Técnica Superior eta Itsasontzi Makinetako de Náutica Goi-Eskola Teknikoa y Máquinas Navales ASOCIACION PROFESIONAL DE MAQUINISTAS NAVALES BASCONGADOS

Asociación Vizcaína de Capitanes Escuela Universitaria de de la Ingeniería Técnica Industrial Marina Mercante de Bilbao

28 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO CONSTRUCCIONES ECHEVARRIA, S.A. CONSTRUCCIONES ECHEVARRIA, S.L. CONSTRUCCIONES MECANICAS VASCAS, Motores marinos / Marine Engines Juan Sebastian Elcano, 1. Apartado 2 – 48370 (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 618.70.27 – Fax: + 34 - 94 618.71.30 e-mail: [email protected] Mecanización y Fabricación de Piezas Mechanization and Fabrication of Engine Parts (Bizkaia) Polígono Leguizamón. C/ Zuberoa, 9 – 48450 Tfno.: + 34 - 94 449.21.50 – Fax: + 34 - 94 440.76.71 e-mail: [email protected] EDUARDO CORTINA, S.A. EDUARDO CORTINA, S.L. DEL ATLANTICO, EFECTOS NAVALES CONSTRUCCIONES METALICAS URIALDE, S.L. URIALDE, CONSTRUCCIONES METALICAS Fabricación de Tubería / Pipes Fabrication Fabricación de Tubería Camino de Playabarri, 8 – 48950 LUTXANA- (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 445.24.00 – Fax: + 34 - 94 445.62.94 e-mail: [email protected] Suministros Navales / Industrial and Naval Supplies Las Mercedes, 31 - 4º Dpto. 2 – 48930 LAS ARENAS (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 480.25.31 – Fax: + 34 - 94 464.11.24 e-mail: [email protected] CONST. NAV. CEL. Y SID., S.A. - NAVACEL NAV. CONST. Welding and Braziers Soldadura metálica y Calderería / Welding (Bizkaia) Políg. Industrial "El Campillo". Pab. 22, Sec. F – 48509 GALLARTA Tfno.: + 34 - 94 636.17.04 – Fax: + 34 - 94 636.32.74 e-mail: [email protected] FRANCISCO LASA, S.L. GARBIALDI, S.A.L. FRIVASA, S.L. FRIVASA, S.L. - GREMIOS DEL METAL, GREMETAL GRUPO INDUSTRIAL ZALDUGAI, S.L. GUASCOR, S.A. S.L. IBERCAL INSPECTORES Y CONSULTORES, Redes y cabos / Nets and Ropes Egidazu Kaia, 22 - 1º – 48700 ONDARROA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 683.16.38 – Fax: + 34 - 94 683.20.17 e-mail: [email protected] INAS MUJICA, S.L. Ingeniería, Proyectos navales / Engineering, Naval Designs Eguzki Baitan, Apartado 175 – 20280 HONDARRIBIA (Gipuzkoa) Tfno.: + 34 - 943 64.48.55 – Fax: + 34 - 943 64.61.43 e-mail: [email protected] – http://www.lekuona.net and Braziers Soldadura y Calderería / Welding Jose Luis Goyoaga, 36 Pb. 1 – 48950 ERANDIO (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 417.50.26 – Fax: + 34 - 94 417.51.39 e-mail: [email protected] / [email protected] / www.excagas.com http://www.excainox.com ESTUDIO INGENIERIA. NAV. E. LEKUONA, S.L. ESTUDIO INGENIERIA. NAV. EXCAINOX/EXCAGAS, S.L. Motores marinos / Marine Engines 93,2 de la CN 634 San Sebastián-Bilbao. Apartado 269 B° Boroa P.K. (Bizkaia) 48340 AMOREBIETA Tfno.: + 34 - 94 673.05.00 – Fax: + 34 - 94 673.05.54 e-mail: [email protected] – http://www.finanzauto.es Ingeniería, Proyectos navales / Engineering, Naval Designs Plaza del Cedro, 2 – 20016 SAN SEBASTIAN SAN PEDRO (Gipuzkoa) Apartado 17 – 20110 PASAJES Tfno.: + 34 - 943 39.05.04 – Fax: + 34 - 943 40.11.52 e-mail: [email protected] Limpiezas Industriales / Industrial Cleaning (Bizkaia) Eguero, nave 6 – 48510 TRAPAGARAN Polígono Trapaga. Tfno.: + 34 - 944 72.20.25 – Fax: + 34 - 944 72.21.49 e-mail: [email protected] – http://www.garbialdi.com Assemblies braziers and Soldadura y Calderería pesada y montajes / Welding, 33 – 48902 (Bizkaia) Altos Hornos de Vizcaya, Avda. Tfno.: + 34 - 94 438.30.03 – Fax: + 34 - 94 438.30.03 e-mail: [email protected] – http://www.gremetal.com Oxicorte / Oxyacetylene Torch B° Arteaga, 39. C/ Bereziondo – 48970 (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 449.02.38 – Fax: + 34 - 94 449.02.38 e-mail: [email protected] Control de Calidad. Activación e Inspección. Ensayos No Destructivos. Gestión de la Calidad, Consultoría / Quality Control, Expediting and Inspection, Non Quality Management, Consulting destructivet Test, Lehendakari Aguirre, 131 - bajo E – 48015 BILBAO Avda. Tfno.: + 34 - 94 475.94.16 / 94 447.60.66 – Fax: + 34 - 94 447.57.69 e-mail: [email protected] – http://www.orbere.com Refrigeración, Aire acondicionado y Ventilación Refrigerating, Air conditioning and Ventilation Pol. Berreteaga, Pab. 3. Mod. C – 48150 (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 453 10 27/28 – Fax: + 34 - 94 453 10 26 e-mail: [email protected] – http://www.euskalnet.net/frivasa Motores marinos diesel y auxiliares / Marine Main and Auxiliar Engines Barrio Oikia, 44. Apartado 30 – 20759 ZUMAIA (Gipuzkoa) Tfno.: + 34 - 943 86.52.00 – Fax: + 34 - 943 86.52.10 – http://www.guascor.com e-mail: [email protected] Cajas aislantes para Buques LNG / Isolating Box for LNGs vessels (Bizkaia) Políg. Ind. Zubieta, 3 U.I. 11 – 48340 AMOREBIETA-ETXANO Tfno.: + 34 - 902.180.742 – Fax: + 34 - 94 630.05.87 e-mail: [email protected] – http://www.ikasaldebox.com INDAR, MAQUINAS ELECTRICAS, S.L. Equipos eléctricos, Maquinaria. Alternadores Alternators and Pumps Electric Equipment. Machinery. Barrio Altamira, Pol. Ind. Txara – 20200 BEASAIN (Gipuzkoa) Tfno.: + 34 - 943 02.82.00 – Fax: + 34 - 943 02.82.04 – http://www.indar.net e-mail: [email protected] Hélices y sistemas de propulsión, gruas y equipo de cubierta Propellers and Propulsion Sistems s/n. Pol. Ind. Ibarzaharra, Manzana n.º 2. Ctra. San Vicente, (Bizkaia) 48510 TRAPAGARAN Tfno.: + 34 - 94 496.78.13 – Fax: + 34 - 94 496.73.68 e-mail: [email protected] – http://www.navacel.com EGGLESTAM, S.L. EGGLESTAM, INDUSTRIAL, S.A. ELECTRONICA Y NEUMATICA ERREKA, S.L. Calderería y montajes en general / Brazier and Assemblies (Bizkaia) de Bilbao s/n. B° de Granada – 48530 Avda. (Bizkaia) DE TRAPAGA Apdo. 17 – 48510 VALLE Tfno.: + 34 - 94 499.03.00 – Fax: + 34 - 94 490.57.48 e-mail: [email protected] and Automatization / Instrumentation y Automatización Instrumentación Jon Arrospide, 20 – 48014 BILBAO Tfno.: + 34 - 94 474.62.63 – Fax: + 34 - 94 474.58.68 e-mail: [email protected] – http://www.eni.es de reparaciones / Shiprepair Taller Egidazu Kaia, z/g. – 48700 ONDARROA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 683.29.77 – Fax: + 34 - 94 683.23.84 e-mail: [email protected] IKASALDE BOX, S.A. FINANZAUTO, S.A. Tank Coating, Sand Blasting and Paints Chorreado y aplicación de pinturas / Tank Obieta, 24 - 7.º – 48950 ERANDIO (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 467.13.51 – Fax: + 34 - 94 467.48.00 e-mail: [email protected] – http://www.indasa.com INDASA, INDUSTRIAL DE ACABADOS, S.A. ¨ 29 ASCARGO INTERNACIONAL, S.L. COMERCIAL DE LIMPIEZA VILLAR, S.A. ATN Y PROYECTOS, S.A. ATN Limpieza / Cleaning Andrés Isasi, 11 – 48012 BILBAO Tfno.: + 34 - 94 443.95.87 – Fax: + 34 - 94 443.78.81 e-mail: [email protected] BEFESA, TRATAMIENTOS Y LIMPIEZAS INDUSTRIALES S.L. BEFESA, TRATAMIENTOS AURTENETXEA, S.A. AURTENETXEA, Bombas / Pumps Cº Urteta, s/n. Apartado 41 – 20800 ZARAUZ (Gipuzkoa) Tfno.: + 34 - 943 89.98.99 – Fax: + 34 - 943 13.07.10 – http://www.itur.com e-mail: [email protected] Montajes Industriales y Calderería mecanizada en general Brazier's Shop and Industrial Erections (Bizkaia) Barrio de Ugarte, s/n – 48510 TRAPAGARAN Tfno.: + 34 - 94 497.05.35 – Fax: + 34 - 94 482.08.04 e-mail: [email protected] – http://www.cadepaz.com Fabricación de Cables y Alambres / Cables and Wires Fabrication J. L. Goyoaga, 31 – 48950 ERANDIO (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 467.10.00 – Fax: + 34 - 94 467.14.00 e-mail: [email protected] – http://www.cablesyalambres.com Carpintería y Habilitación / Naval Carpentry Iparraguirre, 90 - 2º – 48940 (Bizkaia) Avda. Tfno.: + 34 - 94 463.53.36 – Fax: + 34 - 94 464.96.28 e-mail: [email protected] – http://www.elexalde-itxasalde.com Gestión Integral de Buques / Full Management 8 - Edif. Albia II, bajo A – 48001 BILBAO. San Vicente, Tfno.: + 34 - 94 423.90.36 – Fax: + 34 - 94 423.67.36 e-mail: [email protected] Instalaciones tubería / Piping Fabrication and Erection Lehendakari Aguirre, 3 - 6º – 48014 BILBAO. Tfno.: + 34 - 94 447.11.00 – Fax: + 34 - 94 476.10.79 e-mail: [email protected] – http://www.boccard.com Bombas / Pumps Bº Arrona – 20750 ZESTOA (Gipuzkoa) Tfno.: + 34 - 943 14.70.47 – Fax: + 34 - 943 14.74.40 e-mail: [email protected] / [email protected] CENTRALAIR, S.A. - DEFCAR, S.L. CINTRANAVAL COHIDRANE Alquiler de Maquinaria / Machinery Rental B° Barral, 16 - Apartado 36 – 48980 SANTURCE (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 461.74.00 – Fax: + 34 - 94 462.13.83 e-mail: [email protected] – http://www.aragonmaquinaria.com ARAGON. Alquiler de Maquinaria, S.A. Escotillas, Rampas ro-ro e Instalaciones para el manejo de carga Hatchcovers and Cargo Acces Equipment Ribera de Axpe, 50 – 48950 ERANDIO (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 480.03.75 – Fax: + 34 - 94 480.05.59 e-mail: [email protected] – http://www.ascargo.com Ingeniería, Asesoramiento técnico Advicing Engineering and Naval Technical Pol. Ugaldeguren I, Parcela 1 - Bº San Mames s/n – 48170 (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 471.23.15 – Fax: + 34 - 94 471.21.63 e-mail: [email protected] Suministros industriales y navales / Industrial and Naval Supplies Pol. Ind. Berreteaga. C/ Txori-Erri Etorbidea, 46 (pab) Apdo. 5 48150 SONDIKA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 471.12.11 – Fax: + 34 - 94 471.13.28 e-mail: [email protected] – http://www.aurtenetxea.com Suministros y equipos para fluidos / Supplies and Equipments For Fluids C/ Ikea, 47 – 48940 LEIOA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 480.21.93 – Fax: + 34 - 94 480.21.89 – http://www.baskinter.com e-mail: [email protected] and Industrial Cleaning Industriales / Treatments y Limpiezas Tratamientos s/n. Pol. Ind. Ibarzaharra, 9-10 Ctra. S. Vicente, (Bizkaia) 48510 TRAPAGARAN Tfno.: + 34 - 94 496.73.00 – Fax: + 34 - 94 495.00.15 e-mail: [email protected] - http://www.befesa.es http://www.abengoa.com BILBAINA DE ANDAMIAJES, S.L. (BIANSA) Montaje de Andamios / Scafolding C/ Estartetxe, 14 Entreplanta D – 48940 LEIOA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 480.80.80 – Fax: + 34 - 94 480.80.81 e-mail: [email protected] – http://www.biansa.com CENTRE - BSC (30 Empresas) BILBAO SHIPREPAIR Reparación de Buques a flote y en ruta / Shiprepair A Float and For In Route 33 Mo. C-11 – 48902 BARAKALDO (Bizkaia) Altos Hornos de Vizcaya, Avda. Tfnos.: + 34 - 94 418.01.70 – Fax: + 34 - 94 418.92.60 – http://www.bilbaoshiprepair.com e-mail: [email protected] S.L. SHIP MANAGEMENT, BISCAY S.A. BOCCARD ESPAÑOLA, BOMBAS AZCUE, S.A. BOMBAS ITUR, S.A. S.L. CA DE PAZ, CABLES Y ALAMBRES ESPECIALES, S.A. CARPINTERIA ELEXALDE, S.A. reductoras, cilindros neumáticos Automatización neumática. Valvulas and Pneumatic Cilinders Pneumatic automation. Reducting Valves Bº Igara - C° Portuetxe, 23-25 – 20009 SAN SEBASTIAN Tfno.: + 34 - 943 31.60.31 – Fax: + 34 - 943 21.76.75 – http://www.centralair.es e-mail: [email protected] Ingeniería, Proyectos navales / Engineering, Naval Designs Zugazarte,Avda 20 – 48930 LAS ARENAS (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 463.16.00 – Fax: + 34 - 94 463.85.52 – http://www.cintranaval-defcar.com e-mail: [email protected] Equipamiento sector naval e industrial Automatización hidráulica y neumática Naval and Industrial Equipment. Hydraulic and Pneumatic Automation (Bizkaia) s/n Mod. 4– 48510 TRAPAGARAN Ctra. El Juncal a Trápaga, Tfno.: + 34 - 94 492.33.61 – Fax: + 34 - 94 492.34.01 e-mail: [email protected] – http://www.arrakis.es/-cohidrane ANDAMIAJES EGINTZA, S.L. Montaje de Andamios / Scafolding Políg. Atxukarro, s/n. – 48480 (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 671.40.30 – Fax: + 34 - 94 671.39.71 e-mail: [email protected] – http://www.euskalnet.net/aegintza APINA, S.A. Sistemas de Refrigeración / Refrigeration Systems Políg. Ind. Txirrita Maleo, 13 – 20100 RENTERIA (Gipuzkoa) Tfno.: + 34 - 943 40.06.09 – Fax: + 34 - 943 40.09.47 e-mail: [email protected] – http://www.apina.com BASKINTER Memoria 2003 Memoria ADIMDE, RELACIÓN DE EMPRESAS ASOCIADAS Y SU ASOCIADAS DE EMPRESAS RELACIÓN ADIMDE, ACTIVIDAD • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • ASTILLEROS / SHIPYARDS FISHING VESSEL OWNERS IBERIA WEST AFRICA LINE, S.L. Buques Mercantes / Merchant Shipowners (Gipuzkoa) Edificio Consignatarios, s/n – 20110 PASAJES Tfno.: + 34 - 943 35.38.45 – Fax: + 34 - 943 35.42.15 e-mail: [email protected] – http://www.algeposa.com REMOLCADORES DE ALTURA DEL NORTE, S.L.U. DEL NORTE, REMOLCADORES DE ALTURA NAVIERA MURUETA, S.A. MURUETA, NAVIERA ARGUIBA (Asoc. Armad. Buq. Bacaladeros) - (5 Empresas) ASOC. ARMAD. BUQUES DE BAJURA DE GIPUZKOA (69 Empresas) Towing and Maritime Transport Marítimos / Towing Remolques y Transportes Julio Beobide, 15 - bajo – 20750 ZUMAIA (Gipuzkoa) Tfno.: + 34 - 943 86.50.89 – Fax: + 34 - 943 86.51.47 e-mail: [email protected] – http://www.remolcanorte.com Tuna Freezer Owners Asociación de Armadores de Buques Atuneros / Tuna Txibitxiaga, 24. Apartado (Bizkaia) 49 entreplanta – 48370 BERMEO - 94 688.50.17 Tfno.: + 34 - 94 688.28.06/94 688.06.43 – Fax: + 34 e-mail: [email protected] Owners Asociación de Buques de Altura / Deep Sea Fishing Vessel S. JUAN (Gipuzkoa) Edificio Pescadería, 1. Apartado 62 – 20110 PASAJES Tfno.: + 34 - 943 39.00.50 / 943 39.91.29 – Fax: + 34 - 943 39.01.47 e-mail: [email protected] REMOLCADORES IBAIZABAL, S.A. ANABAC (Asoc. Nac. de Buq. Atun. Cong.) (6 Empresas) ANABAC (Asoc. Nac. de Buq. Atun. Cong.) Owners Asociación Armadores Buques Bacaladeros / Cod Fishing Vessel S. JUAN (Gipuzkoa) Edificio Pescadería, 1. Apartado 62 – 20110 PASAJES 34 - 943 39.01.47 Tfno.: + 34 - 943 39.00.50 / 943 39.91.29 – Fax: + e-mail: [email protected] Promoción de la Actividad Pesquera de Bajura de Gipuzkoa Coastal Fishing Owners Katalin de Erauso, 21 - Entlo. B – 20010 SAN SEBASTIAN Tfno.: + 34 - 943 45.97.23 – Fax: + 34 - 943 47.03.72 e-mail: [email protected] (11 Empresas) ASOC. ARMAD. BUQ. PESCA DE PASAJES DE ONDARROA (53 Empresas) ORG. PROD. PESCA ALTURA Owners Barcos de Pesca de Altura / Deep Sea Fishing Vessel Eguidazu Kaia, 18 – 48700 ONDARROA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 683.02.23 – Fax: + 34 - 94 613.41.44 e-mail: [email protected] Buques Mercantes / Merchant Shipowners 8. Edificio Albia,1-9º – 48001 BILBAO C/ San Vicente, Tfno.: + 34 - 94 435.64.00 – Fax: + 34 - 94 424.70.71 e-mail: [email protected] – http://www.navieramurueta.com and Maritime Transports Marítimos / Towing Remolques y Transportes LAS ARENAS (Bizkaia) Olabarri, 4 - 5º D – 48930 Muelle de Tomás Tfno.: + 34 - 94 464.51.33 – Fax: + 34 - 94 464.55.65 e-mail: [email protected] E INDUSTRIAL, S.L. ABRANAVAL Braziers and Assemblies Soldadura, Calderería y Montaje / Welding, Ramón y Cajal, 2 - 4º, Dpto. 6 – 48014 BILBAO Avda. Tfno.: + 34 - 94 495.13.25 – Fax: + 34 - 94 495.56.15 e-mail: [email protected] Aislamientos / Isolations C/ Igeltzera, 4 – 48610 (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 676.50.31 – Fax: + 34 - 94 676.53.84 e-mail: [email protected] – http://www.isovas.com AJUSTEMAR 2002, S.L. Navales e Industriales / Naval and Industrial Works Trabajos “Edificio Albia”, 8 - 3º Dpto. 2 – 48001 BILBAO C/ San Vicente Tfno.: + 34 - 94 423.75.00 / + 34 - 670.961.059 – Fax: + 34 - 94 424.29.96 ASTILLEROS BALENCIAGA, S.A. ASTILLEROS DE BERMEO, S.L. Shipyard-Riverside Carpintería de Ribera / Wooden Artza, s/n . Apartado 149 – 48370 BERMEO (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 688.09.33 – Fax: + 34 - 94 688.55.62 e-mail: [email protected] S.A. ASTILLEROS DE MURUETA, Construcción de Buques / Shipyard Barrio Malloape, s/n. Apartado 75 – 48300 GERNIKA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 625.20.00 – Fax: + 34 - 94 625.52.44 e-mail: [email protected] – http://www.astillerosmurueta.com S.L. ASTILLEROS DE PASAIA, ASTILLEROS ZAMAKONA, S.A. S.L. ALTAIR, CONSTRUCCIONES NAVALES Construcción de Buques / Shipyard Santiago Auzoa, 1 – 20750 ZUMAIA (Gipuzkoa) Tfno.: + 34 - 943 86.02.62 – Fax: + 34 - 943 86.20.89 e-mail: [email protected] http://www.astillerosbalenciaga.com Construcción y Reparación de Buques /Shipyard and Repairyard S.JUAN (Gipuzkoa) Bordalaborda, s/n – 20110 PASAJES Tfno.: + 34 - 943 34.41.00 – Fax: + 34 - 943 51.52.96 e-mail: [email protected] – http://www.astillerosdepasaia.com Construcción de Buques / Shipyard Puerto Pesquero, s/n – 48980 SANTURCE (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 461.88.51 – Fax: + 34 - 94 461.25.80 e-mail: [email protected] – http://www.astilleroszamakona.com Construcción náutica deportiva / Motor Boat Construction Polígono Ubegun, Parcela K3 nº 14 – 20809 ORIO (Gipuzkoa) Tfno.: + 34 - 943 34.46.83 – Fax: + 34 - 943 34.15.08 e-mail: [email protected] – http://www.altairyates.com S.L. ISOVAS, AISLAMIENTOS VASCOS ALDAITURRIAGA, S.A. Elevadoras Móviles y Plataformas Alquiler de Grúas Platform and Elevating Movile Crane Rental Barrio Kareaga, s/n. – 48903 BARAKALDO (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 499.43.00 – Fax: + 34 - 94 499.69.89 e-mail: [email protected] – http://www.aldaiturriaga.com ALKARLAN, S.L. Redes, Hilos, Cuerdas para Redes / Ropes, Nets and Fishing Gears Egidazu kaia, 20 - 2º 7 – 48700 ONDARROA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 613.40.03 – Fax: + 34 - 94 613.40.03 e-mail: [email protected] INDUSTRIA AUXILIAR MARITIMA AUXILIARY MARITIME INDUSTRY AUXILIARY MERCHANT SHIP AND TUG OWNERS ARMADORES DE BUQUES MERCANTES ARMADORES DE BUQUES DE PESCA ARMADORES DE BUQUES DE A continuación se detalla la lista con las empresasA continuación se que forman de la Asociación sectorial ADIMDE, parte 2.7 detallando el nombre de la empresa, así como su actividad y población: Memoria 2003

ADIMDE, RELACIÓN DE EMPRESAS ASOCIADAS Y SU ACTIVIDAD • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

INDUBILSA, S.L. MAVI FORMACION, S.L. SLING SUPPLY INTERNATIONAL, S.A. Reacondicionamiento y Construcción de Piezas de Motores Gestión de Formación Continua / Formation Elementos Elevación y Movimientos de Carga, Cables y Eslingas / Engines Parts Reconditioning and Construction C/ Barria, 1-A, Dpto. 1 – 48930 (Bizkaia) Elevator and Handling Equipment Larrondo kalea, 1 – 48180 (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 480.07.02 – Fax: + 34 - 94 480.10.79 Sorgintxulo, 2 - Políg. Capuchinos – 20100 RENTERIA (Gipuzkoa) Tfno.: + 34 - 94 471.12.61 – Fax: + 34 - 94 453.06.70 e-mail: [email protected] – http://www.maviformacion.es Tfno.: + 34 - 943 52.23.00 – Fax: + 34 - 943 51.69.38 e-mail: [email protected] e-mail: [email protected] – http://www.cadenasling.com MECANICA Y CALDERERIA ASOCIADA, S.A.L. (Mycasal) INDUPIME, S.L. Calderería general y Montaje / Braziers and Assemblies SOLTUNET 2002, S.L. B° Urioste, 60 – 48530 ORTUELLA (Bizkaia) Prefabricación y Montaje de Tuberías y Estructuras Metálicas Chorreado y aplicación de pinturas / Tank Coating, Sand Blasting and Paints Piping Fabrication and Erection Pol. Ind. Sangroniz. Iberre Kalea, 3 - Pabellón 5 – 48150 SONDIKA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 664.19.53 – Fax: + 34 - 94 664.21.39 e-mail: [email protected] – http://www.mycasal.com Avda. Funicular, 4 Entreplanta. Ofic. 4. Dpto. 1 – 48510 TRAPAGARAN (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 453.81.34 – Fax: + 34 - 94 453.86.48 Tfno.: + 34 - 94 486.30.29 – Fax: + 34 - 94 492.32.51 e-mail: [email protected] – http://www.indupime.com MENSA-MONTAJES ELECTRICOS NERVION, S.A. e-mail: [email protected] INGELECTRIC INGENIERIA DE SISTEMAS Montajes Eléctricos / Electric Assemblies STAS IBERICA, S.A. Azeta, 13 – 48920 (Bizkaia) Ingenieria aplicada y control de equipos Elementos de elevación y movimientos de carga, cables y eslingas Applied engineering and control equipment Tfno.: + 34 - 94 496.70.62 – Fax: + 34 - 94 495.73.76 e-mail: [email protected] Elevator and mandling equipment Edificio 106, Parque Tecnológico – 48170 ZAMUDIO (Bizkaia) P° Erletxe, P-115, E1, nº 2 – 48960 (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 403.96.99 – Fax: + 34 - 94 403.96.88 MONTAJES MECCANO, S.A. Tfno.: + 34 - 94 457.22.66 – Fax: + 34 - 94 457.22.44 e-mail: [email protected] – http://www.docs.ingeteam.es e-mail: [email protected] Montajes de Andamios / Scafolding INSPECCIÓN, AUDITORÍA Y CERTIFICACIÓN, S.L. Tartanga, 40 – 48950 ERANDIO (Bizkaia) TADEVAL, S.L. Certificación y Auditoría / Certification and Auditory Tfno: + 34 - 94 417.01.81 / + 34 - 94 417.10.22 e-mail: [email protected] – http://www.meccano.euskalnet.net Valvulería y Grifería / Naval valves and cocks C/ Benidorm, 4 Entreplanta A – 48015 BILBAO C/ Doctor Entrecanales, 4 - 1º – 48002 BILBAO Tfno.: + 34 - 94 447.90.65 – Fax: + 34 - 94 447.60.54 MYASA (MECANIZADOS Y ASIMILADOS SANCHEZ ARANA, S.L.) Tfno.: + 34 - 94 443.66.62 – Fax: + 34 - 94 421.13.78 e-mail: [email protected] – http://www.iacdigital.com e-mail: [email protected] – http://www.euskalnet.net/tadeval/ Mecanizados / Metalworking INSTALACIONES Y MONTAJES PERURI, S.L. Bereterretxe, 10 – 48950 ERANDIO (Bizkaia) TALLERES GALAFERR, S.L. Tfno: + 34 - 94 467.29.61 – Fax: + 34 - 94 467.55.41 Fabricante y diseñador de tubería / Manufacture and design piping e-mail: [email protected] Calderería / Brazier's Shop Pol. Ind. El Campillo - Pabellón B-2 – 48500 GALLARTA (Bizkaia) Kareaga, 51 – 48903 RETUERTO (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 636.38.83 – Fax: + 34 - 94 636.38.43 MYMAIN, S.L. Tfno.: + 34 - 94 499.10.64 – Fax. + 34 - 94 499.62.19 e-mail: [email protected] – http://www.montajes-peruri.com e-mail: [email protected] – http://www.gaztenet.com/galaferr Gestión integral de servicios / Integral Services Management C/ Aragón, 2 - 2.ª planta – 48015 BILBAO TALLERES GAZTETXU, S.L. INYECDIESEL, S.L. Tfno: + 34 - 94 474.50.88 / + 34 - 94 474.51.65 Reparación de Motores / Engines Reaconditioning e-mail: [email protected] – http://www.qualityser.es Mantenimiento motores marinos. Fabricación de carretes hidráulicos para pesca Zona Portuaria, s/n. – 20110 PASAI SAN PEDRO (Gipuzkoa) Marine Engines Maintenance. Hidraulic Reels Fabrication Tfno.: + 34 - 943 39.03.29 – Fax: + 34 - 943 39.02.64 NABERAN SAREAK, S.L. Escaleras Torrontero, s/n – 48370 BERMEO (Bizkaia) e-mail: [email protected] – http://www.inyecdiesel.com Tfno.: + 34 - 94 618.70.44 – Fax: + 34 - 94 618.71.71 Fabricación de artes de Pesca / Nets and Fishing Gear e-mail: [email protected] Mutrikuko Industrialdea, 15. Apartado 61 – 20830 MUTRIKU (Gipuzkoa) IRAZINC, S.L. Tfno.: + 34 - 943 19.51.22 – Fax: + 34 - 943 19.51.25 TALLERES INDALBI, S.L. Ánodos de Zinc - Protección contra la Corrosión e-mail: [email protected] – http://www.naberan.com Ship’s Cathodic Protection. Zinc Aluminium and Magnesium Anodes Reparacion de Equipos de Inyeccion Diesel Erandiondo, 14 (La Campa) – 48950 ERANDIO (Bizkaia) NAUTICAL LUIS ARBULU, S.L. Inyection Equipment Reaconditioning for Marine Diesel Engines Tfno.: + 34 - 94 453.15.47 – Fax: + 34 - 94 471.03.10 Venta y reparación de equipos radioelectronicos: navegación, pesca, equipos Euskadi Etorbidea, 61, 2º – 20110 PASAI (Gipuzkoa) e-mail: [email protected] Tfno.: + 34 - 943 39.07.75 – Fax: + 34 - 943 39.47.57 de puente y comunicaciones e-mail: [email protected] / [email protected] Sale and Repair of radioelectronic Equipment: Navigation, Fishing, Bridge ISONELL, S.L. and Communication Equipment TALLERES MACASA, S.A. Fabricación de Sistemas de Habilitación Naval / Naval Habilitation System Ctra. Asua-Erletxes, 7 – 48016 ASUA-ERANDIO (Bizkaia) Polígono Industrial de Aiala, s/n – 01479 MURGA (Araba) Tfno.: + 34 - 94 471.00.23 – Fax: + 34 - 94 471.04.90 Válvulas y accesorios navales / Naval Valves and Accesories Tfno.: + 34 - 945 39.92.10 – Fax: + 34 - 945 39 90 90 e-mail: [email protected] – http://www.nautical.es Polígono Industrial Ugarte, Pab. 4C – 48480 ZARATAMO (Bizkaia) e-mail: [email protected] – http://www.isonell.net Tfno.: + 34 - 94 671.44.71 – Fax: + 34 - 94 671.44.23 NORTACER 2004, S.L. e-mail: [email protected] ITASA NAVAL Prefabricación y Montaje de Bloques de Acero / Prefabrication and Naval Assemblies TALLERES NAVALES DEL NERVION, S.L. (TNN) Avda. Funicular, 4 Entrepl. Ofic. 4. Dpto. 13 – 48510 TRAPAGARAN (Bizkaia) Instalación y Aislamiento térmico / Instalation and Termic Isolating Tfno.: + 34 - 94 492.29.93 – Fax: + 34 - 94 492.29.97 Técnica, desarrollo y producción naval Avda. Iparraguirre, 80 - 2º – 48940 LEIOA (Bizkaia) e-mail: [email protected] Naval Technical, Development and Production Tfno.: + 34 - 94 431.51.00 – Fax: + 34 - 94 464.99.39 Txabarri, s/n – 48910 SESTAO (Bizkaia) e-mail: [email protected] Tfno.: + 34 - 94 418.60.45 – Fax: + 34 - 94 418.61.94 NORVIN, S.L. e-mail: [email protected] – http://www.tnn.euskalnet.net ITSASKORDA, S.L. Refrigeración, Aire Acondicionado y Ventilación Refrigeration, Air Conditioning and Ventilation TEAM, S.L. Cordelería / Ropes Novelista Navarro Villoslada, 4 bajo – 48015 BILBAO P° Kareaga, 1. Pabellón 2 – 48270 MARKINA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 447.46.00 – Fax: + 34 - 94 431.68.00 Instrumentos de medida eléctrica / Automation and Electrical Machine Control Tfno.: + 34 - 94 616.94.08 – Fax: + 34 - 94 616.94.10 e-mail: [email protected] Parque Tecnológico. Edif. 108 – 48170 ZAMUDIO (Bizkaia) e-mail: [email protected] – http://www.itsaskorda.es Tfno.: + 34 - 94 403.96.00 – Fax: + 34 - 94 403.96.79 OCI NORTE - OCINAV e-mail: [email protected] – http://www.ingeteam.es J. L. GANDARA Y CIA, S.A. Electrónica Naútica. Naútica deportiva / Nautical Electronics. Nautical Sport TÉCNICAS HIDRAULICAS, S.A. Suministros Navales / Industrial and Naval Supplies Puerto Deportivo de Getxo. Area Técnica B-1 – 48990 GETXO (Bizkaia) Acebal Idigoras, 2-4 – 48001 BILBAO Fabricación maquinaria auxiliar para buques Tfno.: + 34 - 94 491.40.02 – Fax: + 34 - 94 491.42.33 Deck Machinery and Fishing Machinery Tfno.: + 34 - 94 423.23.39 – Fax: + 34 - 94 424.90.07 e-mail: [email protected] – http://www.ocinorte.com e-mail: [email protected] – http://www.gandara-sa.com Aritz Bidea, 65. Apartado 17 – 48100 (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 674.05.00 – Fax: + 34 - 94 674.49.10 OLIVER DESIGN, S.L. e-mail: [email protected] – http://www.tecnicashidraulicas.com JUNTAS BESMA, S.A. Diseño Naval / Naval Design Fabricación de Juntas en General /Joint Manufacturer Estrada Diliz, 33 – 48990 GETXO (Bizkaia) TELMAR- TECNICAS ELECTRONICAS MARINAS B° Barrondo, 12 - Políg. Landetxe – 48480 ZARÁTAMO (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 491.10.81 – Fax: + 34 - 94 460.82.05 Venta y reparación de equipos radioelectrónicos: navegación, pesca, equipos Tfno.: + 34 - 94 671.42.30 – Fax: + 34 - 94 671.43.60 e-mail: [email protected] – http://www.oliverdesign.com de puente y comunicaciones / Sale and Repair Of Radioelectronic Equipment: e-mail: [email protected] – http://www.juntasbesma.com Navigation, Fishing, Bridge and Communication Equipment ONTZENE, S.L. Muelle Benanzio Nardiz, 17 – 48370 BERMEO (Bizkaia) KAEFER AISLAMIENTOS, S.A. Electricidad naval e industrial / Naval and Industrial Eectricity Tfno.: + 34 - 94 688.53.48/94 431.62.88 – Fax: + 34 - 94 618.71.15/94 431.62.47 e-mail: [email protected] – http://www.telmarcb.com Aislamientos Marítimos / Industrial and Naval Isolations Ctra. Bilbao-, km. 9 – 48810 (Bizkaia) Políg. Ind. Atxukarro, 1 – 48480 ARRIGORRIAGA (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 486.00.71 – Fax: + 34 - 94 486.00.71 TRADEX, S.A. e-mail: [email protected] Tfno.: + 34 - 94 671.07.90 – Fax: + 34 - 94 671.30.84 Broker y Oficina Técnica / Brokers and Technical Office e-mail: [email protected] – http://www.kaefer.es Edificio Consignatarios, 3. Apartado 47 – 20110 PASAJES (Gipuzkoa) PANDO METALES, S.A. Tfno.: + 34 - 943 35.00.11 – Fax: + 34 - 943 35.22.44 LA AUXILIAR NAVAL, S.A. Almacén de Metales No Férricos / Metal Warehouse Non Ferric e-mail: [email protected] – http://www.tradex.es Ventanas para Buques, Portillos y Vistaclaras Pol. Industrial Torrelaragoiti, s/n – 48170 ZAMUDIO (Bizkaia) Windows For Vessels, Portholes and Clar New Screens Tfno.: + 34 - 94 497.71.71 – Fax: + 34 - 94 497.71.70 TRANAVAL - 8 S.L. e-mail: [email protected] – http://www.pandomet.com Gabriel Aresti, 2 – 48940 LEIOA (Bizkaia) Tubería, Mecánica y Trabajos navales / Premanufacture and Assembly Of Piping Tfno.: + 34 - 94 463.68.00 – Fax: + 34 - 94 463.44.75 PINE, INSTALACIONES Y MONTAJES, S.A. Polig. Sangróniz, Iberre Kalea, 2 - Nave 7 – 48150 SONDIKA (Bizkaia) e-mail: [email protected] Tfno.: + 34 - 94 453.12.87 – Fax: + 34 - 94 453.19.72 Instalaciones y Montajes Eléctricos / Electronic and Electric Equipments e-mail: [email protected] – http://www.tranaval.com LAMINADOS VELASCO, S.L. Astintze kalea, 2 Centro Elor - Dpto. L – 48160 (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 454.47.92 – Fax: + 34 - 94 454.44.69 Productos Siderúrgicos (Acero, Hierro) / Iron and Steel Prducts (Steel, Iron) e-mail: [email protected] – http://www.pine-montajes.com TSK ELECTRONICA Y ELECTRICIDAD, S.A. Larrazabal Kalea, 2 – 48970 BASAURI (Bizkaia) Electrónica y Electricidad / Electronic and Electricity Tfno.: + 34 - 94 487.25.00 – Fax: + 34 - 94 440.70.39 Pol -Leguizamon, C/ Guipuzcoa, 19 – 48450 ETXEBARRI (Bizkaia) e-mail: [email protected] – http://www.grupovelasco.com PRENAVAL, S.L. Electrónica y Electricidad, S. A. Prefabricación y montajes navales / Prefabrication and Naval Assemblies Tfno.: + 34 - 94 426.10.45 – Fax: + 34 - 94 426.18.16 LICAF, S.L. C/ Ribera de la Ría, s/n – 48910 SESTAO (Bizkaia) e-mail: [email protected] – http://www.tsk.es Trabajos submarinos / Submarine Works Tfno.: + 34 - 94 495.13.25 – Fax: + 34 - 94 495.56.15 e-mail: [email protected] UNIÓN NAVAL DE PASAIA (9 Empresas) C/ Capitán Mendizabal, 10-trasera – 48980 SANTURCE (Bizkaia) Agrupación de Empresas Navales de la Bahía de Pasaia Tfno.: + 34 - 94 461.12.64 – Fax: + 34 - 94 462.49.98 Pasajes Port Naval Entreprises Association e-mail: [email protected] – http://www.licaf.com PROVIBUQUES RONTEGUI, S.L. Provisionista y suministros / Shipchandling Euskadi Etorbidea, Edif. Ciriza – 20110 PASAI SAN PEDRO (Gipuzkoa) Ribera de Axpe, 37 – 48950 ERANDIO (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 943 39.33.98 – Fax: + 34 - 943 39.33.98 MacGREGOR ESPAÑA, S.A. e-mail: [email protected] – http://www.pasaia.com Sistemas de carga, Ascensores y Gruas Tfno.: + 34 - 94 464.60.82 – Fax: + 34 - 94 463.02.54 Hatchcovers, Cranes, Elevators and Cargo Mandling Equipment e-mail: [email protected] – http://www.provibuquesrontegui.com URBANO PEREZ SOTO, S.L. Edificio Inbisa. Amaia, 2 - 1º dcha. – 48940 LEIOA (Bizkaia) RADIO MARÍTIMA CANTÁBRICO, S.A.L. Cables, Eslingas, Manguitos de tracción, Redes descarga Tfno.: + 34 - 94 480.73.39 – Fax: + 34 - 94 431.69.45 Cables, Ropes, Traction Handles, Unlopaing Nets and Fenders e-mail: [email protected] – http://www.macgregor-group.com Venta y reparación de equipos radioelectronicos: navegación, pesca, equipos de puente y comunicaciones Mitxelena, 20. Apartado 186 – 48950 ERANDIO (Bizkaia) Sale and Repair of Radioelectronic Equipment: Navigation, Fishing, Bridge Tfno.: + 34 - 94 467.16.97 – Fax: + 34 - 94 467.02.00 MACISA, S.A. e-mail: [email protected] – http://www.euskalnet.net-uperez Material contra incendios / Fire-Fighting Equipment and Communication Equipment Emilio, 4 – 48012 BILBAO C/ Jaén, 5 - 2.ª, dpto. A – 48012 BILBAO VICINAY CADENAS, S.A. Tfno.: + 34 - 94 421.70.32 – Fax: + 34 - 94 444.70.34 Tfno.: + 34 - 94 443.18.95 – Fax: + 34 - 94 421.68.54 e-mail: [email protected] Cadenas / Chains, Anchor and Anchoring Equipment e-mail: [email protected] – http://www.macisa.com Plaza Sagrado Corazón, 4 Plta. A – 48011 BILBAO SENER INGENIERIA Y SISTEMAS, S.A. Part de Sagarduy, 5 – 48015 BILBAO MAESSA Tfno.: + 34 - 94 489.11.30 - Fax: + 34 - 94 489.11.40 Mantenimiento y ayudas a la explotación y servicios Ingeniería y Sistemas Marítimos / Engineering and Maritime Sistems e-mail: [email protected] – http://www.vicinaycadenas.com Services for Maritime industries Avda. Zugazarte, 56 – 48930 LAS ARENAS (Bizkaia) Ribera de la Ría, s/n. Apartado 231 – 48910 BILBAO Tfno.: + 34 - 94 481.75.00 – Fax: + 34 - 94 481.77.10 VIGOR GASES Y SOLDADURA, S.L. Tfno.: + 34 - 91 436.04.80 – Fax: + 34 - 91 576.75.66 e-mail: [email protected] – http://www.sener.es Gases Industriales, Material y Equipos de Soldadura / ...... e-mail: [email protected] – http://www.maessa.com Berreteaga Bidea, 19. Pab. 21 – 48180 LOIU (Bizkaia) SERVICIOS TECNICOS MECANICOS, S.C.L. (STM) Tfno.: + 34 - 94 453.25.18 - Fax: + 34 - 94 453.19.39 MANTENIMIENTOS EUSKAIN, S.L. Reparación, Mecánica naval e Industrial / Maritime and Industrial repairs e-mail: [email protected] Zona Portuaria La Herrera, s/n – 20110 PASAJES (Gipuzkoa) Mantenimientos Industriales / Industrial Maintenance WÄRTSILÄ IBERICA, S.A. Camino Zorrozgoiti, 49. 1ª izqda. – 48013 ZORROZA-BILBAO Tfno.: + 34 - 943 39.25.80 – Fax: + 34 - 943 39.61.61 e-mail: [email protected] Motores marinos diesel y auxiliares / Marine Main and Auxiliar Engines Tfno.: + 34 - 660.326.215 – Fax: + 34 - 94 490.57.48 Políg. Industrial Landabaso, s/n. Apartado 137 – 48370 BERMEO (Bizkaia) e-mail: [email protected] SETEMAR, S.A. Tfno.: + 34 - 94 617.01.00 – Fax: + 34 - 94 617.01.13/4 Reparaciones Navales / Shiprepairs e-mail: vicenteiza@wartsila_nsd.com – http://www.wartsila.com MARCRAME EUSKADI, S.A. Puerto Pesquero, s/n – 48980 SANTURCE (Bizkaia) Venta y reparación de equipos radioelectronicos: navegación, pesca, equipos Tfno.: + 34 - 94 461.06.17 – Fax: + 34 - 94 461.06.77 ZINETI, S,A, de puente y comunicaciones e-mail: [email protected] – http://www.euskalnet.net/setemar Protección contra la corrosión. Anodos de Zinc Sale and Repair of Radioelectronic Equipment: Navigation, Fishing, Bridge Ship's Cathodic Protection. Zinc Aluminium and Magnesium Anodes and Communication Equipment SHIP CONTROL, S.L.U. C/ Larrondo Beheko Etorbidea - Edificio 3 - Nave P-4 – 48180 LOIU (Bizkaia) Pol. El Juncal, Edif. Fuentes 1ª Planta 38N – 48510 TRAPAGARAN (Bizkaia) Broker, Gestión Integral de Buques / Brokers and Ship Management Tfno.: + 34 - 94 453.59.16 – Fax: + 34 - 94 453.61.49 Tfno.: + 34 - 94 438.85.65 – Fax: + 34 - 94 438.87.02 Julio Beobide, 15 - bajo – 20750 ZUMAIA (Gipuzkoa) e-mail: [email protected] – http://www.zineti.com e-mail: [email protected] Tfno.: + 34 - 943 86.50.89 – Fax: + 34 - 943 86.51.47 e-mail: [email protected] – http://www.shipcontrol.net ZUNIBAL, S.L. MARNORTE. CONSTRUCCIONES ELECTROMECANICAS, S.L. Venta y reparación de equipos radioelectronicos: navegación, pesca, equipos de Generadores de Agua dulce por Ósmosis inversa SINTEMAR (Sistemas Industriales & Navales) S.L. puente y comunicaciones / Sale and Repair Of Radioelectronic Equipment: Fresh Water Generators. Reverse Osmosis Plants Taqueado de maquinaria / Engine Chocking Navigation, Fishing, Bridge and Communication Equipment Pol. Ind. Arteagoiti - Parc. II Nave18 – 48970 SAN MIGUEL DE BASAURI (Bizkaia) Ribera de Axpe, 50 "Edificio Udondo" – 48950 ERANDIO (Bizkaia) Políg. Torrelaragoiti. Nave 5 – 48170 ZAMUDIO (Bizkaia) Tfno.: + 34 - 94 426.00.57 – Fax: + 34 - 94 426.30.09 Tfno.: + 34 - 94 480.07.53 – Fax: + 34 - 94 480.05.59 Tfno.: + 34 - 94 497.70.10 – Fax: + 34 - 94 452.06.52 e-mail: [email protected] – http://www.marnorte.com e-mail: [email protected] – http://www.sintemar.com e-mail: [email protected] – http://www.zunibal.org

30 FORO MARITIMO VASCO Memoria 2003 FORO MARITIMO VASCO

III aAdecuación anual del Plan Estratégico 2000-2003 del Foro Marítimo Vasco

31 Memoria 2003 FORO MARITIMO VASCO

V rRelaciones y colaboraciones con la Administración, Instituciones, Organismos Públicos y Asociaciones sectoriales

53 Memoria 2003

V rRelaciones y colaboraciones con la Administración, Instituciones, Organismos Públicos y Asociaciones sectoriales P Para la consecución de gran parte de las acciones derivado en convenios o colaboraciones para el desarrolladas tanto por ADIMDE como por el Foro desarrollo de acciones concretas, y siempre han sido Marítimo Vasco, ambas asociaciones han continuado positivos en cuanto a la mejora de las posibilidades las buenas relaciones con las Administraciones y de desarrollo de acciones para la mejora de la com- diferentes agentes del sector, que en ocasiones han petitividad de las empresas del Sector Marítimo Vasco.

5.1 DIPUTACION FORAL DE BIZKAIA • • • • • • • • • • • • • • • • •

Tras las reuniones encargado de conducir el apoyo de la Diputación preliminares que Foral de Bizkaia. Posteriormente hemos seguido desembocaron en la contando con su apoyo incondicional tras su constitución de nombramiento como Diputado General, sirva como ADIMDE en el año ejemplo que la presentación de la Memoria de este 1997 y del Foro año ha sido realizada por él. También las relaciones Marítimo Vasco en el con Dña. Izaskun Artetxe como Secretaria General año 1998, en las cuales Técnica Económica del Gabinete del Diputado General se contó con un han sido muy positivas colaborando de forma muy apoyo incondicional estrecha, mostrando desde siempre un especial interés. de la Diputación Foral No podemos olvidarnos del apoyo prestado por de Bizkaia, las relaciones han sido inmejorables su antecesor en el cargo D. Josu Bergara con quién trabajando y colaborando mutuamente en muchos se ha mantenido una estrecha relación y colaboración proyectos. Las relaciones han sido especialmente prestando un especial interés al desarrollo del Foro. intensas con D. José Luis Bilbao quien fue asignado como interlocutor de la Diputación de Bizkaia en la 5.1.1 DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN fase de constitución del Foro Marítimo Vasco, siendo Y PROMOCIÓN ECONÓMICA entonces Diputado de Presidencia y siendo el Durante el ejercicio del 2003, el Departamento Foral de Innovación y Promoción Económica ha continuado apoyado las iniciativas y proyectos emprendidos tanto desde ADIMDE como desde el Foro Marítimo Vasco. Es destacar el apoyo y colaboración para la celebración de los I Encuentros Navales Internacionales – I ENIs celebrados en el mes de enero del año 2003 coincidiendo con la celebración de la Feria Sinaval-Eurofishing-03, así como el convenio anual para el desarrollo de acciones en el area de internacionalización y calidad.

Presentación por el Diputado de Promoción Económica e Innovación de la Diputación Foral de Bizkaia D. Tontxu Campos del Estudio de Importancia del Sector Marítimo Vasco

54 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO Desde un primer momento el Diputado SEED CAPITAL RIESGO SOCIEDAD DE CAPITAL a titulados de grado medio y superior, así a titulados de grado medio y superior, como en otros cursos especiales como el de manejo de grúas pórtico. de Empleo y Formación,Sabin Arana D. se ha mostrado muy implicado, tomando iniciativas que han ayudado mucho al sector. Esta implicación hay que hacerla extensible a la anterior Directora de Empleo y Formación Dña. Edurne Gumucio, así como el actual Director D. Gaizka Gabantxo, al Jefe de Servicios D. Aitor Salsidua, Dña. Maite Eguskizaga y Dña. Idoia Cirarda y a todo el equipo del Departamento. 5.1.2 DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y 5.1.2 DEPARTAMENTO DE EMPLEO FORMACIÓN Durante el año 2003 el Dpto. de Empleo y Durante el año 2003 el Dpto. de fase Durante el año se ha acometido la tercera Durante los últimos años el ForoDurante los últimos ha acordado ha seguido La colaboración durante el año 2003 55 Formación Foral de Bizkaia ha de la Diputación marítimo, continuado apoyando al sector especialmente en la formación de los trabajadores de las empresas del sector. del Plan de Formación para la Industria Auxiliar Subcontratista de Astilleros, el servicio de prospección y adaptación hacia el empleo de la industria marítima en Bizkaia, el Curso Superior en Naval, realizado en colaboración con Tecnología la Escuela Técnicas Sup. de Náutica y Maquinas Navales y con la Esc. Univ. de Ingeniería Técnicas Industrial de Bilbao para formar de forma específica 5.1.1.2 Capital Riesgo SEED CAPITAL con la Sociedad de histórico Naval del Territorio el Apoyo a la Industria la promociónde Bizkaia, para y desarrollo de empresas de nueva creación existentes con o desarrollos de proyectos innovadores, nuevos productos o procesos, etc. Siendo de destacar la millones de Eurosaportación de 1,8 del Dpto. de Innovación y Promoción Económica cada año, para apoyar proyectos empresas de del sector marítimo de Bizkaia. precedentes,siendo igual de fructífera que en años fórmulasse ha continuado buscando nuevas de vasco. colaboración y apoyo para el sector marítimo Las relaciones han sido especialmente estrechas D. Juan José Loroño, quién desde con su Director, implicado su toma de posesión se ha mostrado muy y colaborador. Memoria 2003 Memoria Es de destacar la colaboración mantenida con Durante el año 2003 hemos seguido contando Durante el año 2003 hemos seguido El buen clima de entendimiento se ha extendido El buen clima de entendimiento se ha El apoyo del Departamento ha sido liderado El apoyo del Departamento Además el Departamento de Innovación y Además el Departamento Es de destacar el apoyo prestado el apoyo Es de destacar para la el director de BEAZ, D. Julio Artetxe Barquín y con D.Alexander Magunacelaya. con el apoyo de BEAZ (Centro de Empresas e se difunden Innovación de Bizkaia), mediante el cual los programas de apoyo de BEAZ entre las empresas asociadas al Foro y en especial la posibilidad de desarrollar medidas de apoyo para la implantación de nuevas empresas del sector marítimo en Euskadi. 5.1.1.1 BEAZ de igual modo al resto del equipo del Departamento, con el Director del Departamento D. Iñigo Atxutegi, y con D. Ignacio Garmendia, D. Emilio Arranz y D. Julen Sordo, D. José Ramón Ipiñazar, Dña. Fátima Álvarez,Eva Armesto Dña. y D. Adiran Heras. por el Diputado de Promoción Económica, Campos quién desde un primer D. Tontxu con el momento se ha mostrado muy implicado además sector marítimo vasco. El Diputado participa como representante de la Diputación Foral de Bizkaia tanto en la Junta Directiva como en el Consejo Asesor del Foro Marítimo Vasco. Promoción de la Diputación Foral de Económica a con el ForoBizkaia colabora Marítimo Vasco través de los diferentes programas del de ayuda y Sarea.Departamento, Eraberritu realizaciónSector del Estudio de Importancia del de Euskadi, donde se Marítimo en la economía reflejala importancia de este sector en nuestra Comunidad Autónoma. Presentación por el Diputado de Empleo y en la Escuela de Náutica de Bilbao Formación D. Sabin Arana del Primer Curso de Especialista Naval Memoria 2003

5.1.3 DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y D. Javier Muguruza, y con el actual D. Felix FINANZAS Ayarza así como con Dña. Gemma Martínez, D. José Luis Vivanco, D. José Rubí, y con el resto Al igual que con los anteriores Departamentos de técnicos y empleados del Departamento. de la Diputación Foral de Bizkaia, se ha trabajado muy estrechamente con el Dpto. de Hacienda y Las principales medidas puestas en marcha son Finanzas, mediante la creación de un grupo de el Tax Lease, diferimiento del pago de y el Tonnage trabajo para buscar instrumentos fiscales que sirvan Tax, sistema que introduce la opción fiscal por la de ayuda para generar inversiones en las empresas que un armador pueda elegir entre aplicar el sistema del sector, para lo cual hemos contado con el apoyo ordinario del Impuesto de Sociedades o el sistema y la participación del ex -Diputado de Hacienda y de tonelaje. Finanzas de la Diputación Foral de Bizkaia, Actualmente se está trabajando en una nueva D. Javier Urizarbarrena, asi como con el actual, figura, ya que las anteriores concluyen en el mes D. Jose Mª Iruarrizaga el ex -Director del Dpto. de diciembre de 2003, el Arrendamiento Financiero.

5.2 DIPUTACION FORAL DE GIPUZKOA • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

En el año 2003 se ha producido un cambio de de Guipúzcoa D. Joxé Joan González de Txabarri, representante de la Diputación Foral de Gipuzkoa, durante la cual se analizó la situación actual del D. Joseba Amondarain ha relevado en la Junta sector marítimo en Guipúzcoa y las posibilidades Directiva y en el Consejo Asesor del Foro Marítimo de colaboración. El Diputado General fue el Vasco a D. Miguel Ibáñez. encargado de presentar la anterior memoria del Tanto con el anterior Diputado del Departamento Foro, la correspondiente al ejercicio 2002. de Promoción Económica, D. José Ramón Beloki, como con el actual Joaquín Villa Martinez se ha 5.2.1 DEPARTAMENTO DE HACIENDA Y mantenido una inmejorable relación, buscando FINANZAS fórmulas de colaboración que ayuden a las empresas gipuzkoanas asociadas al Foro Marítimo Vasco. A lo largo del año 2003, se ha continuado con la colaboración entre ambas instituciones, para lo Las relaciones con el anterior Diputado General, cual se ha contado con el apoyo del Diputado de D. Ramón Sodupe han sido inmejorables desde Hacienda y Finanzas D. Juan José Mujika con el su nombramiento hasta la toma de posesión del cual se tuvo un reunión durante el ultimo trimestre nuevo Diputado General, el cual a finales del año del pasado año, del Director del Dpto. de Hacienda, 2003, en el mes de diciembre concretamente se ha D. Víctor Bravo, y con la de D. Javier Moreno mantenido una reunión con el Diputado General quienes han apoyado las medidas fiscales impulsadas por el Foro para el desarrollo de las empresas del sector. Tanto el De- partamento como el Foro Marítimo Vasco tienen co- mo objetivo el dotar a las empre- sas gipuzkoanas de unas medidas fiscales favora- bles, mediante el desarrollo de ins- D. Joxe Joan trumentos fiscales Gonzalez de adecuados. Txabarri Miranda, Diputado General de Gipuzkoa

56 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO de Transportes y Obras de Transportes Públicas del Gobierno Vasco D. Alvaro Amann, Consejero 5.3.2 CONSEJERÍA DE TRANSPORTES Y OBRAS PUBLICAS DEL GOBIERNO VASCO – DIRECCIÓN DE PUERTOS Y ASUNTOS MARÍTIMOS El apoyo de todo el Continuando con la labor comenzada en el Continuando con la SPRI la Del mismo modo se ha acordado con Las relaciones se han seguido manteniendo al 57 Departamento ha sido directo y continuo, especialmente el del Consejero de Trans- portes y Obras Públi- cas, D. Alvaro Amann, quien nos visitó en la pasada edición de Sinaval- Eurofishing mostrán- donos su más sincero apoyo. Las relaciones el Viceconsejero de Industria, D. Iñaki Telletxea de el Viceconsejero y con D. Alex Aguirrezabal, Director de la Política Industrial. 5.3.1.1 SPRI el 2003 se ha continuado pasado año, durante realizando junto con el resto los Clusters el de informe sirve de indicador de la de coyuntura que situación de los sectores que componen el entramado y refleja la situación industrial del País Vasco económica en diferentes momentos del año. un catáalogo edición de un Catálogo Sectorial y de productos excelentes realizados en Euskadi para promocionar el sector marítimo vasco fuera de nuestras fronteras, el cual verá la luz el próximo año 2004. más alto nivel. Con el Director D. Aitor Cobanera, de Industria , Viceconsejero con D. Iñaki Telletxea que a su vez es Presidente de del Gobierno Vasco la SPRI, con el Subdirector D. Juan José Duque, como representanteque ejerce de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial SPRI en el miembro siendo de su Junta Foro Marítimo Vasco, Directiva, con Dña. Cristina Oyón miembro activo del Foro Vasco, Marítimo del Comité de Tecnología con Dña. Lourdes Fernández con quien se ha elaborado conjuntamente el Catálogo Sectorial, D. Jean Pierre Ithurbide, D. Alex Crespo, con D. Josu Ocariz, así como con todas y cada una de las personas que componen la SPRI. Memoria 2003 Memoria Dña. Ana Aguirre, Consejer de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco Vasco GOBIERNO VASCO GOBIERNO • • • • • • • • • • • • • • • • Viceconsejero de D. Iñaki Telletxea, 5.3.1 CONSEJERIA DE INDUSTRIA 5.3.1 CONSEJERIA COMERCIO Y TURISMO Comenzando por la nueva Consejera de Al igual que en años anteriores,Al igual que en años y con mayor Industria, Comercio y Turismo del Gobierno 5.3 Industria, Dña. Ana Aguirre y el ex-Consejero de Industria, D. Josu Jon Imaz, quien se ha mostrado siempre receptivo y positivo a cuantas propuestas y solicitudes se le han presentado, las relaciones con el Departamento han sido muy buenas asi como con el resto de su equipo, con intensidad si cabe desde el reconocimientointensidad si cabe como se ha seguido Cluster por el Departamento, desarrollando de Cluster, trabajando en la política acciones en las diferentes Areas (Calidad, Estratégicas e Internacionalización) y trabajando Tecnología, conjuntamente con los responsables de área del Industria del Dpto.de Competitividad del Dpto. en el área de la Dirección de Gobierno Vasco, con D. Javier Calidad e Innovación en la Gestión, Hernando, Director de dicha Dirección, con el los Clusters, Responsable Horizontal de todos como D. Juan Mª Esteban y con D. Iñaki Cortijo responsable de este departamento de calidad, con D. Juan Miguel López Uria como responsable del área de tecnología y responsable asignado por el y supervisión Departamento para la coordinación y en el área de de las acciones del Cluster, internacionalización con su responsable, D. Jesús Onaindia, asi como con D. Txema Larrazabal. Memoria 2003

han sido igualmente pesquera vasca se realice si no en su integridad si fluidas con el Vice- en un alto porcentaje en los astilleros vascos, para consejero D. Antonio lo cual se está trabajando con los máximos Aiz, con el Director de responsables del Departamento, D. Luis Miguel Puertos y Asuntos Macias Viceconsejero de Pesca, con el Director de Marítimas D. Gui- Pesca, D. Josu Santiago, el Director de llermo Garate, re- Infraestructuras, D.Andoni Idoiaga, y con el Técnico presentante del Dpto. D. Rafael Deusto. de Transportes y Obras El Consejero de Agricultura y Pesca del Gobierno Públicas en la Junta Vasco, D. Gonzalo Saez de Samaniego estuvo Directiva del Foro, así presente en la pasada Asamblea General del Foro como con el respon- en la cual trasmitió el apoyo de su Departamento Guillermo Gárate Urzelai, sable de Asuntos Ma- Director de Puertos del y el suyo propio al sector. Gobierno Vasco rítimos, el Capitán D. Fernando Leonard. Cabe destacar los acuerdos alcanzados del Dpto. de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco y el 5.3.2.1 ESCUELA DE ADMINISTRACION MARÍ- Ministerio de Pesca de Brasil, así como con la TIMA - (EAM) República Islámica de Mauritania. La Escuela de Administración Marítima, se ha La colaboración pesquera alcanzada con el destacado siempre por la formación específica que Ministerio de Brasil comprende la posibilidad de otorga a los profesionales de las empresas del realizar una campaña experimental por parte de la sector marítimo, al objeto de perfeccionar sus flota atunera congeladora vasca en aguas de Brasil, conocimientos en temas relativos al sector marítimo asi como la participación de empresas vascas en el mediante la impartición de cursos postgrado, siendo proceso de renovación de la flota pesquera brasileña. relevante y de destacar el Master creado por esta escuela en colaboración con la Universidad de En la colaboración adquirida con Mauritania, y Deusto. que fue requerido por incompetencia por el Consejo de Ministros el pasado mes de noviembre sigue Las relaciones se han personalizado, en D. José plenamente vigente debido a que se basa e las Luis Trueba, actual coordinador de la Escuela con normativas europeas. Desde el Gobierno Vasco se quien se ha colaborado en la organización de han mantenido negociaciones con la dirección eventos y reuniones conjuntos sobre aspectos General de Pesca de la UE en el que se ha mostrado interesantes para las empresas. que nuestras intenciones estaban basadas en la buena 5.3.2.2 PUERTOS DEPORTIVOS DE EUSKADI – fe y no entorpecían para nada los acuerdos EUSKADIKO KIROL PORTUAK internaciones de pesca firmados por la Unión Europea. A lo largo del año 2003, el Foro ha continuado Así mismo hemos manifestado desde el Foro trabajando para lograr la adhesión de la Sociedad Marítimo Vasco en las Diferentes Juntas Directivas de Puertos Deportivos de Euskadi como parte el apoyo a la gestión del Departamento de Agricultura importante de la actividad marítima vasca, para lo y Pesca del Gobierno Vasco en firmar los acuerdos cual se han mantenido contactos con su Director, pesqueros y en reclamar la presencia en los órganos D. Felix Ormazabal y con su Presidente el Director de edición Europeos que afecten a nuestros intereses de Puertos y Asuntos Marítimos, D. Guillermo pesqueros. Garate. La Náutica Deportiva está experimentando en los últimos años un crecimiento espectacular, cada día son más las empresas que se dedican a este sector, consciente de ello el Gobierno Vasco está mejorando las infraestructuras existentes y creando nuevas. 5.3.3 DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA Y PESCA Tanto el Departamento de Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco como el propio Foro Marítimo Vasco están buscando formulas y desarrollando acciones para conseguir la renovación de la flota Pesquero construido en astilleros vascos

58 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO Vista aéreaVista Puerto de Pasajes del Foto cedida por la Autoridad Portuaria de Pasajes 5.4.3 DIRECCION GENERAL DE LA MARINA MERCANTE, PYMAR Y GERENCIA DEL SECTOR NAVAL El Foro ha mantenido numerosos contactos a lo Es de destacar el apoyo que el Foro está recibiendo La buena ejecución del Plan de Formación el Foro Un gran número empresas de asociadas al Foro 59 largo del año 2003, tanto con la Dirección General de largo con la Gerencia con PYMAR como la Marina Mercante, del Sector Naval. de la Gerencia del Sector Naval, mediante la co- financiación que están realizando para el desarrollo del Plan de Formación para Industria Auxiliar Subcontratista de Astilleros, siendo el año 2003, su segundo año y habiéndose obtenido un gran éxito tanto de participación como de cursos realizados (96 cursos para un total de 1.109 personas). ha contado con el apoyo de D. José Luis Cerezo y D. Antonio Sánchez Jáuregui, quienes nos han visitado y apoyado con su presencia en diversas Ferias Segura y con D. Fernando Azpiriz. son Guipuzcoanas, la ultima empresa Marítimo Vasco es Algeposa Shipping (Iberia West llegada a ADIMDE ubicadas en la Bahía de Africa Line), y al encontrarse con la Autoridad Portuaria Pasajes, hemos trabajado dotar a estas empresasde Pasajes a fin de unas de condiciones mas beneficiosas, otro punto de Portuaria colaboración mantenido con la Autoridad de Pasajes es en el Area de Internacionalización, ya que es miembro del Comité de Internacionalización participante activo del y un del Foro Marítimo Vasco, mismo. En este área, cabe destacar la promoción que el Foro ha realizado de Pasajes en las Ferias del Puerto a las que ha acudido durante el año 2003. Memoria 2003 Memoria RELACION CON OTRAS INSTITUCIONES / OTRAS INSTITUCIONES CON RELACION Y ESTATALES AUTONÓMICAS ASOCIACIONES • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 5.4.2 AUTORIDAD PORTUARIA DE PASAJES 5.4.1 AUTORIDAD PORTUARIA DE BILBAO Las relaciones con la Autoridad Portuaria de Pasajes En otro orden de cosas, el Foro Vasco Marítimo Las relaciones y colaboraciones con la Autoridad Además de las Instituciones y Administraciones Además de las Instituciones 5.4 han sido igual de positivas y cordiales con la de Bilbao, destacando los apoyos prestados al Foro por su Presidente, D. José Ignacio Espel, con D. Rafael ha promocionado al Puerto de Bilbao en Ferias Internacionales el año a las que ha acudido durante 2003, llevando folletos y trípticos de presentación y exponiendo en su stand cuadros con imágenes aéreas del Superpuerto. Portuaria de Bilbao se han centrado básicamente en Portuaria de Bilbao se han centrado básicamente conseguir que el Centro Coordinador de Reparaciones de medios para el Puerto de Bilbao – BSC disponga físicos de varada para reparar los buques que llegan con algún tipo de problema y en preparar ferias y capacidad y exposiciones en donde mostrar nuestra lo cual se ha servicios portuarios en el mundo, para trabajado con el representante de la Autoridad Portuaria de Bilbao en el Foro, D. Luis Gabiola, así como en su Presidente, D. José Angel Corres, Luis D. José D. Juan José Sánchez, Dña. Amaia Villanueva, Grande. Sarasola, D. Txaber Goiri y con D. Emilio anteriormente y el señaladas, con las que ADIMDE han mantenido relaciones a lo Foro Marítimo Vasco para poder desarrollar 2003, los del ejercicio largo proyectos, colaboraciones y apoyos se han buscado y Agentes del Sector Marítimo: con otras Instituciones Vista aéreaVista Puerto de Bilbao del Foto cedida por la Autoridad Portuaria de Bilbao Memoria 2003

Internacionales durante el año 2003. Las relaciones ha sido especialmente intensas con D. Juan Rojo y D. Antonio Martínez-Fortún, quienes han acudido a nuestras oficinas y a las de IZAR – Sestao en diferentes ocasiones para tratar diferentes aspectos relacionados con el Plan de Formación, esta fluidez de relaciones hacen que nuestro Plan de Formación sea un ejemplo de gestión eficaz para el resto de Foros y Asociaciones del resto del Estado. Así mismo se han seguido manteniendo unas buenas relaciones a lo largo de todo el año 2003 con reuniones y contactos para tratar de desarrollar proyectos de colaboración interempresarial e Firma del acuerdo de colaboración entre la Agrupación de Industrias Marítimas de Euskadi y Bilbao Exhibition Centre S.A. intersectorial entre la Asociación de Pequeños y Medianos Astilleros (PYMAR) y el Foro Marítimo Otro fruto del Convenio de colaboración entre Vasco, destacando en este apartado la estrecha relación ambos organismos es, la cesión por parte de la con su Gerente, D. Francisco Angulo, que acudió a Feria de Muestras de Bilbao al Foro y ADIMDE de nuestra VI Asamblea General en el año 2003, mostrando sus salones para la celebración de reunión, Juntas públicamente su apoyo a nuestros astilleros, que a Directivas, Asambleas Generales, etc. su vez son socios de PYMAR. Esta colaboración desde hace ya muchos años, Las relaciones mantenidas durante el ejercicio 2003 ha creado una relación excelente con el ex Presidente con la Dirección General de la Marina Mercante se de la Feria D. Iñaki Irusta, asi como con el actual, han desarrollado a través del Capitán Marítimo de D. Jose Luis Bilbao, con el Consejero Delegado del Bilbao D. Carlos Rebollo, con quien se mantiene una B.E.C., D. Jose Miguel Corres, el Director General inmejorable relación, así como con el Director General D. Juan Garaiyurrebaso, con el Director de de la Marina Mercante D. José Luis López Sors. Internacionalización, D. Ander Beldarrain, el Director del Certamen SINAVAL – EUROFISHING, D. Sergio 5.4.4 FERIA DE MUESTRAS Alart,con el Director de Areas de Ferias Industriales, DE BILBAO D. Txema Larrea con el Jefe del Dpto. de relaciones El Foro Marítimo Vasco y la Feria de Muestras internacionales, D. Mario Goffard, Dña. Inés de Bilbao, han continuado durante el año 2003, Achucarro, D. Jesus Felix Tobajas y Dña Cristina con el desarrollo del convenio de colaboración Campo y con todo el equipo humano que forman firmado entre ambas partes para promocionar en la plantilla de la Feria de Muestras de Bilbao. el extranjero el certamen SINAVAL-EUROFISHING, 5.4.5 CAMARAS DE para lo cual se ha acudido en el año 2003 tanto COMERCIO, INDUSTRIA con stand como en Misión Directa o Comercial a la Feria Sinaval 03 Bilbao, Feria Fishing 03 Glasgow, Y NAVEGACION Nor Fishing 03 Oslo y a la Feria World Fishing 03 El Foro Marítimo Vasco ha continuado durante en Vigo. el año 2003 con la línea de colaboración que ha El objeto de acudir conjuntamente es atraer a mantenido durante los último años con las Cámara las empresas al Certamen Sinaval-Eurofishing y a de Comercio de Bilbao y Gipuzkoa. la vez establecer contactos ellos y nuestras empresas Las Cámaras de Comercio, Industria y Navegación asociadas, con el objetivo de fomentar los Primeros de Bilbao y Gipuzkoa son miembros activos del Foro Encuentros Navales Internacionales y las posibles Marítimo Vasco, ya que ambas Instituciones están oportunidades de negocio, para lo cual se ha representadas en la Junta Directiva del Foro, D. Félix establecido contacto con Asociaciones del Sector Iraola por parte de la Cámara de Gipuzkoa y D. Naval internacionales para atraer a las empresas Pedro Garaygordobil que ha sustituido a D. José a los Encuentros. Mª Zorriketa como representante de la Cámara de Además el Convenio tiene como objetivo Comercio de Bilbao. favorecer la presencia en SINAVAL-EUROFISHING En este último año el Foro ha mantenido contactos de las empresas de ADIMDE y organismos y reuniones de trabajo con miembros de la Cámara asociados al Foro, beneficiándose de un precio de Comercio de Bilbao con motivo de la realización más económico tanto de suelo como de montaje de un Al Invest en el marco de la Feria Sinaval- de stand. Eurofishing 03 que se celebró en Bilbao.

60 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO La draga “Mundakako Itsasadarra” Obras Públicas del Gobierno Vasco adscrita al Departamento de Transportes y adscrita al Departamento de Transportes 5.4.8 FORO DE PESCA DE EUSKADI 5.4.9 CENTROS TECNOLÓGICOS ROBOTIKER, ASOCIADOS: INASMET, TEKNIKER, AZTI Y GAIKER Es indiscutible la importancia que en la actualidad consciente de esta El Foro Marítimo Vasco Desde el primer momento se ha mantenido una Desde el primer momento se ha mantenido Igualmente con el resto de los 10 Cluster de la ADIMDE ha sido miembro del Foro de Pesca de 61 tiene la Tecnología y la Innovación, sobre todo en tiene la Tecnología el actual panorama económico mundial y en especial para la industria marítima. importancia, ha desarrollado innumerables esfuerzos para tratar de concienciar a las empresas asociadas y la Innovación es imprescindible de que la Tecnología sector marítimo. El Foro Marítimo Vasco colaboró sector marítimo. El Foro Marítimo Vasco de forma del FOROSUR. activa en la constitución relación muy estrecha y cordial, destacando la relación con su Presidente, D. Rafael Román quien a su vez es Presidente de la Diputación de Cádiz, así como con su Gerente D. José Antonio Iglesias y con el equipo humano de FOROSUR Dña. Candela Mirabent y D. José Maria Gracia. se ha Vasco, Comunidad Autónoma del País mantenido una intensa relación, se han mantenido reuniones colectivas periódicas, denominadas para facilitar los proyectos reuniones InterCluster, de cooperación entre las empresas de los diferentes siendo muy cordiales y frecuentes las Cluster, relaciones con sus Gerentes-Directores y con sus Presidente. Euskadi desde su constitución siendo miembro activo de su Comité Ejecutivo y participando activamente el Foro de Pesca y en cuantos eventos organiza apoyando decididamente cuantas iniciativas desarrolla el citado Foro. Memoria 2003 Memoria 5.4.7 AEDIMAR – FOROSUR CLUSTERS GOBIERNO VASCO 5.4.6 BANCA EMPRESAS ASOCIADAS (BBK, KUTXA) FOROSUR (Foro Industrial y Marítimo del Sur) AEDIMAR es un claro exponente de ello, ya que El Sector Marítimo a nivel Estatal dispone de El Foro ha continuado en el 2003 trabajando La Bilbao Bizkaia Kutxa – BBK y la Caja Donostia La Bilbao Bizkaia Kutxa – BBK y la Caja Así mismo es de destacar el intercambio e Así mismo es de destacar el intercambio El Foro estrecha mantiene una colaboración con El objetivo del Al Invest es de atraer durante la de atraer durante del Al Invest es El objetivo fue constituido por la Diputación Provincial de Cádiz para tratar de impulsar y apoyar a la industria andaluza agrupando a todos los sectores incluido el es la Asociación Española de Industrias Marítimas, como una iniciativa constituida y la cual surgió formada desde ADIMDE, son especialmente fluidas las relaciones con su Presidente D. Pedro Pérez Fernández y con su Director D. Manuel García Gordillo. asociaciones o agrupaciones similares a ADIMDE y cada una en su ámbito al Foro Marítimo Vasco, geográfico tratar de preservar los intereses del sector marítimo y de sus empresas. junto a ambas entidades bancarias para ofrecerjunto a ambas entidades bancarias para a las empresas del sector marítimo vasco un marco financiero-fiscal acorde con sus actividades, proponiendo oportunidades de negocio que favorezcan tanto a las entidades bancarias como a las empresas. San Sebastián – KUTXA, forman parte del Foro y están representadas la Junta en Marítimo Vasco por medio de la Directiva y en su Consejo Asesor, D. Miguel nueva persona designada por la B.B.K. Lafuente y por D. José Mª Aguirreurreta por parte de la KUTXA. información sobre Ferias y Eventos interesantes para las empresas del sector naval, potenciado de Comercio principalmente por la Cámara de Gipuzkoa, así como el apoyo a la prospección del francés. mercado las dos Cámaras al objeto de disponer de un intercambio las dos Cámaras al objeto de información de interés para las empresas asociadas, destacar la participación de la así mismo es de numerosas empresas asociadas a ADIMDE-Foro en las acciones y misiones Marítimo Vasco internacionales de promoción exterior. celebración del Certamen a empresascelebración del Certamen extranjeras susceptibles de ser interesantes para comenzar relaciones empresas con nuestras comerciales asociadas, mediante la celebración de entrevistas, visitas y presentaciones. Memoria 2003

y de que supone un gran valor añadido a sus especialización en el mercado estatal y por lo tanto productos. mejorar su competitividad. Para la cual el Foro cuenta con la gran mayoría El Foro Marítimo Vasco ha difundido y potenciado de los Centros Tecnológicos vascos para dar una entre sus asociados su participación en estos respuesta eficaz a las nuevas tendencias y necesidades: encuentros, siguiendo con la estrecha colaboración INASMET: desarrollo de nuevos que el Foro mantiene con el CEBEK, destacando las materiales inmejorables relaciones con su Presidente D. José María Vazquez Eguzkiza, así como con su Gerente, ROBOTIKER: desarrollo de elementos o D. Francisco Javier Aspiazu y con el Gerente de mecanismos automáticos la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) AZTI: tecnologías pesqueras organismo dependiente del CEBEK, D. Jaime TEKNIKER: tecnologías de gestión y de Fernández, así como con su Presidente D. Ignacio aplicaciones Saez de Gorbea y con todos los técnicos y GAIKER: tecnologías innovadoras relacio- trabajadores del CEBEK. nadas con los Materiales Plásticos y Com- 5.4.11 ASOCIACION VIZCAÍNA posites, el Medio Ambiente, el Reciclado DE CAPITANES DE LA Asociación Vizcaína de Capitanes y la Valorización y la Biotecnología Indus- de la MARINA MERCANTE Marina Mercante trial Además todos ellos forman parte del Comité de La Asociación Vizcaína de Capitanes de la Marina Tecnología del Foro Marítimo Vasco. Mercante es desde el año 2002, socio de pleno derecho del Foro Marítimo Vasco, habiéndose Es de destacar la creación de la Corporación plasmado un convenio de colaboración entre la Tecnológica TECNALIA- INNOMAR, formada por mencionada Asociación y el Foro. Inasmet, Robotiker, Azti y Labein, especialmente dedicada a proyectos, investigación, etc. en el sector Esperamos que esta nueva incorporación sea marítimo. igual de positiva para ambas partes, y que las colaboraciones que podamos realizar sean fructíferas para el sector marítimo. El Presidente de la Asociación, D. Patxi Garai, con quien mantenemos una muy buena relación, ha sido una de los impulsores de la adhesión de la Asociación Vizcaína de Capitanes de la Marina Mercante al Foro Marítimo Vasco. 5.4.12 ASOCIACION PROFESIONAL DE ASOCIACION PROFESIONAL MAQUINISTAS NAVALES DE MAQUINISTAS NAVALES BASCONGADOS La Asociación Profesional de Maquinistas Navales, es otro de los nuevos socios con los que cuenta el Actividad en un centro tecnológico Foro desde el año 2002. De esta forma el Foro continua con su intención 5.4.10 CONFEDERACION EMPRESARIAL de aglutinar a todos las instituciones y Agentes del DE BIZKAIA - CEBEK Sector y de convertirse en punto de encuentro de los En el año 2003, el CEBEK junto con la Diputación intereses de la mar. Foral de Bizkaia ha organizado varios encuentros En la actualidad las relaciones se centran en la de cooperación internacional 2003 para empresas persona del Secretario de la Asociación D. Angel de Bizkaia. Alonso, así como con su Presidente, D. Jon Legarra Estos encuentros son una iniciativa de la Comisión con quienes se mantienen unas inmejorables relaciones. Europea que tienen por objeto ayudar a las pymes 5.4.13 ESCUELA TÉCNICA a internacionalizar sus actividades y promocionar la SUPERIOR DE NAUTICA Y Nautikako Escuela Técnica Superior cooperación interempresarial en las áreas comercial, eta Itsasontzi Makinetako de Náutica financiera y tecnológica, en regiones del territorio MAQUINAS NAVALES Goi-Eskola Teknikoa y Máquinas Navales comunitario y el resto del mundo, y suponen un El pasado año 2002 se firmó un convenio de instrumento que permite a las pymes superar las colaboración con la Esc. Tec. Superior de Náutica limitaciones derivadas de su pequeño tamaño y y Maquinas Navales con el cual esperamos redunde

62 FORO MARITIMO VASCO FORO MARITIMO VASCO de Bilbao Escuela Universitaria de Escuela Universitaria Ingeniería Técnica Industrial Instalaciones del Museo Marítimo Ría de Bilbao Visita del buque Visita “Endeavour” al Museo Marítimo Ría de Bilbao 5.4.1.5 ESCUELA UNIVERSITARIA 5.4.1.5 ESCUELA TECNICA DE INGENIERIA INDUSTRIAL En el pasado año 2003 la E.U.I.T.I. se adhirió al la E.U.I.T.I. En el pasado año 2003 ha sido Desde ese momento el contacto 63 , así como con su SecretarioAtela, así como D. Pablo D. Juan Dña. Cristina Gascón y Dña. José Alonso, con Ana Iturbe, lo que a buen seguro contribuirá a al de ambas Instituciones, el cumplimiento estratégico marítima, ya que este es uno fomento de la cultura propiode los objetivos del Foro Marítimo Vasco. un convenio de mediante Foro Marítimo Vasco colaboración conjunto. permanente, así como con el con su personal Subdirector de Extensión, D. Francisco Javier Maseda con el que se mantiene una magnifica relación y quien es responsable del Curso de Ingenieros Técnicos Navales en esta Escuela. Memoria 2003 Memoria 5.4.14 FUNDACION MUSEO MARÍTIMO RIA DE BILBAO Desde entonces el Foro mantiene un contacto Del mismo modo y al objeto de aprovechar las Tras un tiempo en los que se intensificaron las Tras Continuando con la línea de colaboración, el Continuando con la línea de colaboración, Para ello se han mantenido constantes relacionesPara ello se han mantenido En el año 2003, se han seguido manteniendo En el año 2003, se fluido y permanente con el Presidente de la Fundación, D. Patrick de la Sota, con el Director. sinergias que pudieran surgir y para tratar de que que pudieran surgir sinergias el apoyo sea recíproco,Foro el forma parte desde el mismo momento en que se formaliza la adhesión del Museo al Foro, del propio condición Museo en la de Capitán. relaciones entre ambas entidades, fue en el mes de mayo del año 2002 cuando se produjo la adhesión de Bilbao al de la Fundación Museo Marítimo Ría Foro Marítimo Vasco. Gerente de ADIMDE-Foro Marítimo Vasco, ha Gerente de ADIMDE-Foro Marítimo Vasco, realizado una Conferencia en la Escuela de Náutica resurgimiento y Maquinas Navales, bajo el título “el dentrode la industria marítima en Euskadi”, del I Ciclo de Conferencias Aula del mar. con su Director, D. Fernando Cayuela, así como con su Director, con D. RicardoGasteluiturri, D. Jorge Arginchona, Dña. Itxaso Ibáñez y con D. José A. Casla. contactos permanentes con los responsables de la de buscar puntos de encuentroEscuela para tratar que posibiliten el desarrollo de acciones que mejoren la formación de la y las prácticas de los alumnos de Náutica y Máquinas Escuela Técnica Superior el curso de IngenierosNavales mediante Técnicos con la E.U.I.T.I. conjuntamente Navales organizado en un beneficio colectivo. en un beneficio Memoria 2003

Foto cedida por la Autoridad Portuaria de Bilbao

64 FORO MARITIMO VASCO Memoria 2003 FORO MARITIMO VASCO

VI dDatos económicos año 2003

65 Memoria 2003

VI dDatos económicos del año 2003 RESULTADOS ANUALES Y AUDITORIA DE CUENTAS DEL FORO MARÍTIMO VASCO C Como viene siendo habitual en años precedentes, se ha realizado la auditoría de cuentas del Foro Marítimo Vasco al objeto de reflejar la imagen fiel del patrimonio y de la situación financiera de este al 31 de diciembre de 2003, para lo cual se ha realizado la auditoria de acuerdo con las normas de auditoria generalmente aceptadas. Las actividades que el Foro Marítimo Vasco ha realizado a lo largo del ejercicio 2003 son sufragadas con los ingresos obtenidos procedentes de las cuotas de sus asociados así como de las subvenciones de explotación recibidas por determinados Organismos Públicos, por lo que y dado que estas suponen una gran parte del presupuesto, se está supeditado a las cantidades obtenidas para realizar más o menos acciones. Una vez estudiadas y analizadas las cuentas del FMV, se concluye en un informe final donde las cuentas anuales son un fiel reflejo del patrimonio y de la situación financiera, por lo que las cuentas del Foro Marítimo Vasco son auditadas sin ningún problema. A continuación se reproducen la evolución de las cuentas anuales abreviadas del Foro Marítimo Vasco correspondientes al año 2003 auditadas, las cuales han sido formuladas y firmadas en señal de conformidad por todos los miembros de la Junta Directiva.

66 FORO MARITIMO VASCO Memoria 2003

EVOLUCION DATOS ECONOMICOS FORO MARITIMO VASCO

BALANCE SITUACIÓN 2.500.000 2.000.000 1.500.000 1.000.000 Euros 500.000 0 2000 2001 2002 2003 años

Total Activo Total Pasivo

CUENTA DE RESULTADOS 700.000 600.000 500.000 400.000 300.000 200.000 Euros 100.000 0 2000 2001 2002 2003 años Excedente positivo Excedente negativo

NOTA: en el año 2003, 2.002 y 2001, como se puede apreciar se han incrementado de forma notoria las cifras del balance de situación, esto es debido al Plan de Formación puesto en marcha por el Foro Marítimo Vasco y financiado con el apoyo de la Gerencia del Sector Naval y el Dpto. de Empleo y Formación de la Diputación Foral de Bizkaia.

67 Memoria 2003

Industria Marítima Vasca

68 FORO MARITIMO VASCO