CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS

ACTA DE LA 86° SESIÓN DE LA JUNTA DE PORTAVOCES DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA MARTES 22 DE JUNIO DE 2010

Bajo la presidencia del congresista , Presidente del Congreso de la República, los congresistas miembros de la Junta de Portavoces tomaron los siguientes:

ACUERDOS

Acuerdo N° 478-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

1. LEY QUE CREA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NACIONAL SAN JUAN DE TRUJILLO

Proyecto de ley núm. 3912.- Se propone crear el Consejo de Administración de los Bienes Inmuebles de Propiedad de la Institución Educativa Colegio Nacional San Juan de Trujillo, con personería jurídica de derecho público y autonomía en el ejercicio de sus funciones.

Iniciativa: Partido Aprista Peruano

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 72 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 479-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

2. RESOLUCIÓN LEGISLATIVA POR LA QUE SE CONCEDE PENSIÓN DE GRACIA A DON HUGO ALEJANDRO MORA MARTÍNEZ, DESTACADO BOXEADOR NACIONAL

Proyecto de resolución legislativa núm. 3941.- Se propone conceder pensión de gracia al señor Hugo Alejandro Mora Martínez, destacado boxeador nacional, ascendente a un mil cien nuevos soles, cuyo merecimiento ha sido debidamente calificado.

Iniciativa: Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Neuenschwander, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Delgado, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 109 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

2

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______

Acuerdo N° 480-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

3. LEY DE MEDICINA TRADICIONAL Y DE SUS AGENTES

Proyecto de ley núm. 2053.- Se propone fijar el marco normativo sobre el cual se organiza el registro de los agentes de la medicina tradicional y su inclusión dentro del Sistema Nacional de Salud en todo el territorio de la República.

Iniciativa: Nacionalista

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Marisol Espinoza Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; y Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú, que representan el voto de 81 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 481-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

4. INFORME PRELIMINAR DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA DE LAS RAZONES DE LA CRISIS QUE AFRONTA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN EL PAÍS, ESPECIALMENTE EL FUTBOL

Integrantes: Reggiardo Barreto (Presidente) Guevara Trelles (Vicepresidente) Pérez del Solar Cuculiza (Secretaria) Gutiérrez Cueva Rodríguez Zavaleta Silva Díaz Cánepa La Cotera

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 59 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

3

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______Acuerdo N° 482-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, ampliación de agenda y prioridad en el debate

5. MODIFICACIÓN DE LA LEY NÚM. 28278, LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN, RESPECTO DE LA PROGRAMACIÓN EN HORARIO FAMILIAR Y LA PROHIBICIÓN DE PORNOGRAFÍA

Proyecto de ley núm. 3988.- Se propone modificar los artículos 40º y 43º de la Ley núm. 28278, Ley de Radio y Televisión, con el fin de que en la programación que se transmita en el horario familiar no esté permitido los contenidos violentos, obscenos, de crueldad, o que estén referidos a comportamientos sexuales o de otra índole; y de que los servicios de radiodifusión no puedan difundir programas con contenido pornográfico ni sexo explícito de ningún género o que promuevan el comercio sexual.

Iniciativa: Alianza Parlamentaria

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces Marisol Espinoza Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 73 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Transportes y Comunicaciones, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 483-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

6. INFORME FINAL DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA RESPECTO DE LA INVESTIGACIÓN SOBRE LA ASIGNACIÓN, USO Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS DESTINADOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS ZONAS AFECTADAS EN LA ZONA SUR DEL PAÍS POR LOS SISMOS DEL 15 DE AGOSTO DE 2007 Y LAS RAZONES POR LAS CUALES DESPUÉS DE DOS (2) AÑOS SE HABRÍA AVANZADO LA RECONSTRUCCIÓN EN NO MÁS DEL 25%

Integrantes: Vega Antonio (Presidente) Reymundo Mercado Tapia Samaniego (Vicepresidente) Huerta Díaz Aguinaga Recuenco (Secretario) Vargas Fernández Mulder Bedoya Santos Carpio Rodríguez Zavaleta Raffo Arce Maslucán Culqui Foinquinos Mera Florián Cedrón Galindo Sandoval Morales Castillo Robles López

4

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces Marisol Espinoza Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 61 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 484-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración del trámite de dictamen de la Comisión de Descentralización, exoneración del plazo de publicación de la Comisión de Educación, ampliación de agenda y prioridad en el debate

7. LEY DE CREACIÓN DEL MINISTERIO DE CULTURA

Proyecto de ley núm. 3622.- Se propone la Ley de creación, organización y funciones del Ministerio de Cultura.

Iniciativa: Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; y Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú, que representan el voto de 64 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración del trámite de dictamen de la Comisión de Descentralización, la exoneración del plazo de publicación de la Comisión de Educación, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Nota: Con fecha 22 de junio de 2010, el congresista portavoz Escudero Casquino, del Grupo Parlamentario Unión por el Perú, retiró su firma del Acuerdo de la Junta de Portavoces; quedando las firmas de los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; y Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional, que representan el voto de 57 congresistas.

Acuerdo N° 485-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

8. LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 99° DE LA LEY NÚM. 23733, LEY UNIVERSITARIA E INCORPORA EN SUS ALCANCES A CENTROS SUPERIORES DE ARTE Y MÚSICA DE LA LIBERTAD PARA QUE PUEDAN OTORGAR GRADO DE BACHILLER Y TÍTULO PROFESIONAL

Proyectos de ley núms. 3428, 3534 y 3535.- Se propone modificar el artículo 99° de la Ley núm. 23733, Ley Universitaria, con la finalidad de incluir a la Escuela Superior de Arte Dramático “Virgilio Rodríguez Nache”, la Escuela Superior de Formación Artística Pública “Macedonio de la Torre” y el 5

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______Conservatorio Regional de Música del Norte Público “Carlos Valderrama” para que puedan otorgar en nombre de la Nación el grado de bachiller y los títulos de licenciado respectivos, equivalentes a los otorgados por las universidades del país, siendo válidos para el ejercicio de la docencia universitaria y para la realización de estudios de maestría y doctorado y gozar de las exoneraciones y estímulos de las universidades en los términos de ley.

Iniciativa: Unión por el Perú

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces Franklin Sánchez Ortiz, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Castillo, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; y Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú, que representan el voto de 65 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 486-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Economía, ampliación de agenda y prioridad en el debate

9. LEY QUE MODIFICA Y PRORROGA LA VIGENCIA DE LOS APÉNDICES I Y II DEL TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY DEL IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS E IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO

Proyectos de ley núms. 3955 y 4091.- Se propone modificar el numeral 4 del Apéndice II del TUO del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, relacionado con los espectáculos culturales; derogar el numeral 6 del referido apéndice; y sustituir el artículo 7º del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, con el objeto de prorrogar la vigencia de las exoneraciones contenidas en los Apéndices I y II hasta el 31 de diciembre de 2012.

Iniciativa: Alianza Nacional Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; y Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú, que representan el voto de 65 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Economía, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

6

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______Acuerdo N° 487-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

10. LEY QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 10º Y 15º DE LA LEY NÚM. 26497, LEY ORGÁNICA DEL REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL

Proyecto de ley núm. 3477.- Autógrafa observada por el señor Presidente de la República.- Se propone modificar los artículos 10º y 15º de la Ley núm. 26497. Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, con el objeto de eliminar la participación del Consejo Consultivo del RENIEC en el proceso de elección del jefe de la institución.

Iniciativa: Unión Por el Perú

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces Marisol Espinoza Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Fabiola Morales Castillo, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Víctor Andrés García Belaúnde, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 73 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 488-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

11. INFORME FINAL DE LA COMISIÓN DE ÉTICA PARLAMENTARIA QUE RECOMIENDA AL PLENO LA SUSPENSIÓN EN EL EJERCICIO DEL CARGO DEL CONGRESISTA ÁLVARO GUTIÉRREZ CUEVA Y DESCUENTO DE SUS HABERES POR CIENTO VEINTE DÍAS DE LEGISLATURA

Informe Final de la Comisión de Ética Parlamentaria que recomienda al Pleno la suspensión en el ejercicio del cargo del congresista Álvaro Gutiérrez Cueva y descuento de sus haberes por ciento veinte días de legislatura. Oficio núm. 257-2010/CEP-CR del 18 de junio de 2010.

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Marisol Espinoza Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 100 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

7

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______Acuerdo N° 489-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, ampliación de agenda y prioridad en el debate

12. RESOLUCIÓN LEGISLATIVA QUE AUTORIZA EL INGRESO DE UNIDADES NAVALES Y PERSONAL MILITAR EXTRANJERO AL TERRITORIO DE LA REPÚBLICA DE ACUERDO A LA AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES OPERACIONALES

Proyecto de resolución legislativa núm. 4111.- Se propone autorizar el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero al territorio de la República de acuerdo a la ampliación del Programa de Actividades Operacionales de las Fuerzas Armadas del Perú con Fuerzas Armadas Extranjeras 2010, en el marco de lo establecido por el numeral 8) del artículo 102° de la Constitución Política del Perú y conforme a las especificaciones que, como anexo, forman parte integrante de la resolución legislativa.

Iniciativa: Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 84 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Defensa Nacional, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 490-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración del plazo de publicación de los dictámenes de la Comisión de Presupuesto y de Salud, ampliación de agenda y prioridad en el debate

13. LEY QUE AUTORIZA UN CRÉDITO SUPLEMENTARIO A FAVOR DEL MINISTERIO DE SALUD POR S/. 18 970 550,00 PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE LA SEGUNDA FASE DEL PROGRAMA DE APOYO A LA REFORMA DEL SECTOR SALUD

Proyecto de ley núm. 4067.- Se propone autorizar la incorporación de recursos vía Crédito Suplementario en el Presupuesto del Sector Salud para el Año Fiscal 2010 hasta por la suma de S/. 18 970 550,00 para el financiamiento de los proyectos comprendidos en la Segunda Fase del Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud – PARSALUD II.

Iniciativa: Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Juan Carlos Eguren Neuenschwander, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 84 congresistas.

8

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración del plazo de publicación de los dictámenes de la Comisión de Presupuesto y de Salud, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 491-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Educación, ampliación de agenda y prioridad en el debate

14. LEY QUE DEMOCRATIZA LAS ELECCIONES DE LAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD PERUANA

Proyectos de ley núms. 2924, 3886, 3107 y 4066.- Se propone la modificación de la Ley núm. 23733, Ley Universitaria, con el propósito de democratizar la elección de las principales autoridades de la universidad peruana para permitir una gestión más transparente y eficiente. Iniciativa: Grupo Especial Compromiso Democrático Bloque Popular Partido Aprista Peruano Unidad Nacional

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Marisol Espinoza Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 89 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Educación, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 492-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Educación, ampliación de agenda y prioridad en el debate

15. LEY PARA LA PRESERVACIÓN Y USO DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DEL PERÚ

Proyectos de ley núms. 221 y 806.- Se propone precisar el alcance de los derechos y garantías individuales y colectivas que, en materia lingüística se establecen en el artículo 48° de la Constitución Política del Perú; y declarar de interés nacional la preservación, fomento y difusión de las lenguas originarias del país.

Iniciativa: Unión por el Perú Nacionalista

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Marisol Espinoza Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Martha Moyano Delgado, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 109 congresistas. 9

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Educación, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 493-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

16. LEY QUE GARANTIZA LA AUTENTICIDAD Y ESTANDARIZA EL BUEN USO DE NUESTROS SÍMBOLOS PATRIOS

Proyecto de ley núm. 3392.- Se propone normar la autenticidad de nuestros símbolos patrios y la estandarización en su confección y su correcto uso.

Iniciativa: Unión por el Perú

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 84 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 494-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor, ampliación de agenda y prioridad en el debate

17. CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR

Proyectos de ley núms. 3580 y 3954.- Se propone el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Iniciativa: Alianza Parlamentaria Poder Ejecutivo (con carácter de urgencia)

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 59 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración del plazo de publicación del dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

10

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEPARTAMENTO DE RELATORÍA, AGENDA Y ACTAS ______

Acuerdo N° 495-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Ampliación de agenda y prioridad en el debate

18. LEY QUE CREA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LOS BIENES INMUEBLES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NACIONAL DE CIENCIAS DEL CUSCO

Proyecto de ley núm. 2910.- Se propone crear el Consejo de Administración de los Bienes Inmuebles de Propiedad de la Institución Educativa Colegio Nacional de Ciencias del Cusco, con personería jurídica de derecho público y autonomía en el ejercicio de las funciones.

Iniciativa: Nacionalista

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Marisol Espinoza Cruz, por el Grupo Parlamentario Nacionalista; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; y Walter Menchola Vásquez, por el Grupo Parlamentario Alianza Nacional, que representan el voto de 82 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.

Acuerdo N° 496-2009-2010/JUNTA DE PORTAVOCES-CR (CON PLANTILLA)

Exoneración del dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, ampliación de agenda y prioridad en el debate

19. LEY QUE PRORROGA EL PLAZO DE VIGENCIA DE LA COMISIÓN ESPECIAL REVISORA DEL CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES

Proyecto de ley núm. 4083.- Se propone prorrogar el plazo al que se refiere el artículo 2º de la Ley núm. 28914, Ley que crea la Comisión Especial Revisora del Código de los Niños y Adolescentes, por ciento ochenta días, contados a partir del 31 de julio de 2010.

Iniciativa: Unidad Nacional

Votaron a favor de la propuesta los congresistas portavoces José Vargas Fernández, por el Grupo Parlamentario Partido Aprista Peruano; Rafael Yamashiro Oré, por el Grupo Parlamentario Unidad Nacional; Carlos Raffo Arce, por el Grupo Parlamentario Fujimorista; Francisco Escudero Casquino, por el Grupo Parlamentario Unión por el Perú; y Jorge Foinquinos Mera, por el Grupo Parlamentario Alianza Parlamentaria, que representan el voto de 75 congresistas.

EN CONSECUENCIA, se acordó la exoneración del dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, la ampliación de agenda y la prioridad en el debate.