INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

DANZA

SECRETARÍA DE CULTURA

María Cristina García Cepeda Secretaria

Saúl Juárez Vega Subsecretario de Desarrollo Cultural

Jorge Gutiérrez Vázquez Subsecretario de Diversidad Cultural y Fomento a la Lectura

Francisco Cornejo Rodríguez Oficial Mayor

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Lidia Camacho Camacho Directora general

Roberto Vázquez Díaz Subdirector general

Silvia Carreño y Figueras Gerente del Palacio de Bellas Artes

Cuauhtémoc Nájera Ruiz Coordinador Nacional de Danza

Roberto Perea Cortés Director de Difusión y Relaciones Públicas Foto: Carlos Quezada

PALACIO DE BELLAS ARTES GALA ELISA Y AMIGOS 2017

PROGRAMA

Diamantes Pas de deux del ballet Joyas Coreografía: George Balanchine Música: Piotr Ilich Chaikovski Ballet Bolshói Intérpretes: Evgenia Obraztsova y Semyon Chudin

Onegin Pas des deux. 1.° acto Coreografía: Música: Piotr Ilich Chaikovski Staatsballett Berlin Intérpretes: Elisa Carrillo y Mikhail Kaniskin

El cascanueces Pas de deux Coreógrafo: Lev Ivanov / Marius Petipa Música: Piotr Ilich Chaikovski New York City Ballet Intérpretes: Ashley Bouder y Joseph Gatti

Simple Things Pas de deux Coreografía: Radu Poklitaru Música: Chavela Vargas Staatsballett Ucrania Intérpretes: Ekaterina Kukhar y Alexander Stoianov

La danza del venado Coreografía: Amalia Hernández Música: Yaqui (D.P.) Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Intérpretes: Fausto - venado y Tonatiuh, Yair - pascolas

El corsario Pas de deux Coreografía: Marius Petipa Música: Adolph Adam Ballet de Múnich / Ballet Mariinski Intérpretes: Maria Shirinkina y Vladimir Shklarov Voices of Spring Sonata Pas de deux Pas de deux Coreografía: Sir Frederick Ashton Coreografía: Uwe Scholz Música: Johann Strauss, hijo Música: Serguei Rajmaninov Staatsballett Karlsruhe Staatsballett Karlsruhe Intérpretes: Rafaelle Queiroz y Zhi Le Xu Intérpretes: Rafaelle Queiroz y Zhi Le Xu

El Sofá Don Quijote Coreografía: Itzik Galili Pas de deux Música: Tom Waits Coreografía: Marius Petipa Staatsballett Berlin Música: Ludwig Minkus Intérpretes: Elisa Carrillo Cabrera, Mikhail Kaniskin Staatsballett Ucrania y Michael Banzhaf Intérpretes: Ekaterina Kukhar y Alexander Stoianov

INTERMEDIO Sones de Michoacán Coreografía: Amalia Hernández Música: Sones antiguos de Michoacán (D.P.) Elegía Ballet Folklórico de México Pas de deux Intérpretes: Ana Laura Guzmán, Angélica Morales, Citlalli Coreografía: Vladimir Vasiliev Rodríguez, Dulce Jenifer Mota, Eréndira Barrera, Fabiola Música: Serguei Rajmaninov Rodríguez, Mónica Rosas, Pamela Fuentes, Raquel Irene Vargas, Staatsballett Berlin Silvia Acuña, Sophia Abigail Coronel, Viridiana Herrera Intérpretes: Elisa Carrillo Cabrera y Mikhail Kaniskin Staatsballett Berlin Elisa Carrillo Cabrera

La hija del faraón Pas de deux Gran Final Coreografía: Pierre Lacotte / Marius Petipa Todos los bailarines Música: Cesare Pugni Ballet Bolshói Intérpretes: Evgenia Obratzova y Semyon Chudin

Espartaco Pas de deux Coreografía: Yury Grigorovich Música: Aram Jachaturián Ballet de Múnich / Ballet Mariinski Intérpretes: Maria Shirinkina y Vladimir Sklarov

Stars and Stripes Pas de deux Foto: Carlos Quezada Coreografía: George Balanchine Música: John Philip Sousa New York City Ballet Duración aproximada: 1 hora 45 minutos Intérpretes: Ashley Bouder y Joseph Gatti PALACIO DE BELLAS ARTES Julio, 2017 jue 13 20:00 h

2 Palacio de Bellas Artes Gala Elisa & Amigos 2017 3 La gala Elisa y Amigos se ha convertido en una tradición dentro ELISA CARRILLO CABRERA Primera bailarina del Staatsballett Berlin de la programación dancística en nuestro país. Desde hace seis años, los amantes de la danza esperan con entusiasmo la llegada de la bailarina mexicana Elisa Carrillo, quien se Nació en Texcoco, Estado de México. Estudió en la Escuela hace acompañar de grandes exponentes del ballet que forman Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA, (1990- parte de las compañías más importantes de danza en el mundo. 1997) y en The English National Ballet School en Inglaterra (1997-1999). Posee el grado de maestra de ballet, otorgado por el Para esta ocasión, se ha conformado un programa que sin lugar Ministerio de Cultura de la República Alemana (2001-2003). Es a dudas cautivará a los espectadores, sobresaliendo el tributo miembro del CID de la UNESCO. Entre sus premios se encuentra la medalla de oro del que se le rendirá a un icono de nuestro folclor dancístico: Concurso Nacional de Danza Clásica Infantil y Juvenil. A raíz de esta medalla, The English National Ballet de Inglaterra le Amalia Hernández. Una gran noche se espera hoy en el Palacio otorgó una beca para continuar sus estudios en ese país; para de Bellas Artes, recinto que abre nuevamente las puertas a este esta estancia también recibió una beca del INBA y del Fonca. Se integró al Stuttgart Ballett en 1999 como cuerpo de baile orgullo nacional y a sus amigos. hasta 2007, llegando a ser solista; ese mismo año se unió al Staatsballett Berlin y en 2011, fue nombrada Prima Ballerina. Reconocimientos. Embajadora de la Cultura de México por la Cámara de Diputados y Conaculta (2010). Premio a la Mejor pareja en el 12.º Festival Internacional Dance Open, de San Petersburgo (2013), considerado como el “Oscar” del ballet. Imposición de su nombre a la sala de conciertos del CCMB. Creación de la Beca Elisa Carrillo Cabrera en su estado natal. Reconocida por la Cámara de Senadores por su labor en favor del arte y la cultura de México (2013). Galardonada con la Medalla al Mérito en Artes por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (2014). Medalla Bellas Artes otorgada por la Presidencia de la República mexicana y medalla de oro del Festival Internacional de la Cultura Maya (2016). Ha interpretado coreografías de John Cranko, , Marius Petipa, David Dowson, Mikhail Fokine, Nacho Duato, William Forsythe, Hans Van Manen, George Balanchine, Mauro Bigonzetti, Glen Tetley, Angelin Preljocaj, Uwe Scholz, Kenneth MacMillan, Boris Eiffman, Frederick Ashton, Vladimir Malakhov, Jerome Robbins, Peter Schafuss, Clark Tippet, Derek Deane, Patrice Bart, Christian Spuck, Douglas Lee, Itzik Galili, David Bentley, Marcia Haydée, Alexei Ratmansky, Stanton Welch, Marco Goecke, Vasily Medvedev, Yuri Burlaka, Kevin O’Day, Jean Christoph Blavier, Ronald Savkovic, Yuri Smekalov, Giorgio Madia, Wayne McGregor, Eric Gautier, Margarite Donlon, Pascal Touzeau, Xenia Wiest, Peter Quanz, Jodie Gates, Benjamin Millepied y Jiří Kylián, entre otros. Ha participado en galas de Estrellas de Ballet en diferentes ciudades de Alemania, Canadá, China, Corea del Sur, Egipto, Estados Unidos, Francia, Italia, Israel, Japón, Kazajastán, México, Tailandia, Panamá, República Dominicana, Serbia, Suiza, Lituania, Luxemburgo, Rumania, Malasia, Rusia, Singapur, Turquía, Ucrania, Catar, etc. Creó la Fundación “Elisa Carrillo Cabrera A.C.”, asociación dedicada a promover la danza y las artes en México. Cocreadora y coproductora de la coreografía México-Rusia, Infinita Frida, en el CCMB, con el patrocinio del Instituto Mexiquense de Cultura. Promovió ante Conaculta el estreno en el Continente Americano de La Esmeralda, con la CND en 2012. Coproductora de las Galas de ballet Elisa y Amigos con la participación de estrellas internacionales del ballet. Ha sido modelo para trabajos fotográficos de Dieter Blum, Cathedrals of the Body y Pure Dance, además de ser la imagen de la marca SONY.

4 Palacio de Bellas Artes Gala Elisa & Amigos 2017 5 MIKHAIL ITZIK KANISKIN GALILI Primer bailarín Coreógrafo invitado del Ballet de la Ópera de Berlín

Nació en Moscú. Realizó sus estudios como ejecutante de danza Nació en Israel. Bailó en la Compañía de Danza Bat-Dor, clásica en la Escuela de Ballet del Teatro Bolshói en Moscú y en Batsheva II y en la Compañía de Danza de Batsheva donde The John Cranko School en Stuttgart, Alemania. Grado de comenzó su carrera como coreógrafo. En 1990 su obra Old maestro de ballet, otorgado por el Stuttgart Ballett y el Ministerio Cartoon ganó el premio por su originalidad en el Concurso de Cultura de la República Federal Alemana. Ganador del Coreográfico Gvanim. En 1991 se mudó a los Países Bajos donde premio a la Mejor pareja en el Festival Internacional de Dance formó su propia compañía en Ámsterdam. Su polémica obra Open de San Petersburgo en 2013. Colaborador en la creación The Butterfly Effect ganó el premio del público en el Concurso de la coreografía México-Rusia, Infinita Frida, en el CCMB Internacional para Coreógrafos en Groningen (concurso que 2013. Director artístico de las Galas de ballet Elisa y Amigos. Es dirigiría de 1998 a 2001). En 1997 el ministro de cultura lo miembro del CID de la UNESCO. Socio fundador de la fundación designó como director artístico de la nueva Compañía de Danza “Elisa Carrillo Cabrera A.C.”, asociación dedicada a promover la en Groningen. En 2009 regresó a Ámsterdam como cofundador danza y las artes en México. y director artístico de la Compañía de Danza Contemporánea, Ingresó en 1997 a la Compañía de Ballet de Stuttgart y en representativa de la ciudad de Ámsterdam. 2004, fue ascendido a primer bailarín. Ha trabajado con Desde 2011, Galili es coreógrafo invitado en la escena los siguientes coreógrafos: John Cranko, John Neumeier, Marius internacional de la danza. Ha trabajado en colaboración con las Petipa, Mikhail Fokine, Nacho Duato, William Forsythe, siguientes compañías de ballet: Stuttgart Ballett, Staatsballett Hans Van Manen, George Balanchine, Mauro Bigonzetti, Jiří Berlin, Gauthier Dance, Ópera del Estado Bávaro en Múnich, Kylián, Glen Tetley, Uwe Scholz, Kenneth MacMillan, Frederick Ballett Kiel, Ballett Zurich, Ballet de Basilea, Ballets de Ashton, Pierre Lacotte, Vladimir Malakhov, Jerome Robbins, Monte Carlo, English National Ballet, Ballet de l’Opéra Stanton Welch, Peter Schafuss, Clark Tippet, Derek Deane, Patrice National de Bordeaux, Balé da Cidade, Gulbenkian Ballet, Danza Bart, Christian Spuck, Douglas Lee, Itzik Galili, David Bentley, Contemporánea de Cuba, Scapino Ballet, NDT II, Compañía de David Dowson, Marcia Haydée, Alexei Ratmansky, Marco Goecke, Danza de Batsheva, Les Grands Ballets Canadiens, Ballet Nacional Vasily Medvedev, Yuri Burlaka, Kevin O’Day, Jean Christoph de Finlandia, Royal Winnipeg Ballet y Het Nationale Ballet. Blavier, Ronald Savkovic, Yuri Smekalov, Giorgio Madia, Wayne A la fecha, Galili ha desarrollado más de 80 obras en las que McGregor, Eric Gautier, Margarite Donlon, Pascal Touzeau, Xenia muestra una diversidad pionera, tales como The Butterfly Effect, Wiest, Peter Quanz, Renato Zanella y Benjamin Millepied. Earth Apples, When You See God... Tell Him, Ma’s Bandage, Ha participado en numerosas galas de Estrellas de Through Nana’s Eyes, Chronocratie, Fragile, Until.With/ Ballet y estrenos mundiales en diferentes ciudades de Croacia, Out. Enough, Chameleon, The Drunken Garden, Things I Told Estados Unidos, Canadá, Taiwán, Rusia, Japón, China, México, Nobody, For Heaven’s Sake, Mono Lisa, Peeled, Hikarizatto, A Tailandia, Egipto, Bosnia, Francia, Italia, Panamá y Argentina, Linha Curva, six, SUB, Or, Little Tiny Bite, Bullet Proof Mama, entre otros. Ha sido bailarín invitado del Teatro Mariinski, The Grammar of Silence, The Open Square, Somb-risa, And The de la Ópera de Roma, de la Compañía de Sarajevo, del Teatro de Earth Shall Bear Again, Il est de certains coeurs…, O Balcão Verona, y en Buenos Aires y Estados Unidos. Ha trabajado como de Amor, The Chambers of a Heart, Almost Human, In Short maestro de ballet para compañías en Alemania, Rusia, Canadá, y My Best Enemy. Estados Unidos y México. Participó como modelo para trabajos fotográficos de Dieter Blum, Cathedrals of the Body y Pure Dance.

6 Palacio de Bellas Artes Gala Elisa & Amigos 2017 7 ALEKSANDER (2011) y “Señorita Virtuosismo” (2013), ambos en la Gala Dance STOIANOV Open y en 2014 fue nominada en el Benois de la Danse. Primer bailarín del Ha participado como maestra en programas de verano en la Staatsballett Ucrania Escuela Americana de Ballet, en el Intensivo de danza de Saratoga, en el Ballet Juvenil de Manhattan, en la Escuela de Ballet de Carolina, en la Academia de Ballet del Este, en la Escuela de Ballet de Boston y en la Universidad de Princeton.

EVGENIA OBRAZTSOVA Nació en Ucrania y es considerado artista honorable. Entre su Primera bailarina repertorio destacan las coreografías: El cascanueces, Romeo del Ballet Bolshói y Julieta, Lisova Pisnya, Cipollino, Cendrillon, La Sirenita, La sílfide, El corsario, La bayadera, La bella durmiente, Las bodas de Fígaro, Ruler of Borisfen, Giselle, Don Quijote, El lago de los cisnes, Coppélia, Carmen, Scheherazade, , Diana y Acteon. Ha participado en galas internacionales en Macedonia, Alemania, Japón, Polonia, Finlandia, Ucrania, Rusia, Letonia, México, Grecia, Colombia, Bolivia, Costa Rica, Chile, Perú, Ecuador, Francia y Portugal. En 2002, Evgenia se graduó de la Academia de Ballet Vaganova. Desde 2012 es primera bailarina del Teatro Bolshói de Rusia. Entre su repertorio se encuentra: Romeo y Julieta, Leyenda del amor, La bella durmiente, El lago de los cisnes, La sílfide, La fuente de ASHLEY Bakhchisarai, Giselle, Don Quijote, La bayadera, El cascanueces, BOUDER Raymonda, Onegin, La dama de las camelias, Marco Spada, La Primera bailarina del hija del faraón, Joyas, Apollo, Fausto, El jardín del convento y El New York City Ballet pequeño caballo jorobado, entre muchas otras obras. Ha trabajado con coreógrafos como Pierre Lacotte, William Forsythe, Jiří Kylián, John Neumeier y Alexei Ratmansky. Ha sido invitada en el tour Cenicienta en la Ópera de Roma, en el proyecto de Estrellas del mundo de Roberto Bolle y amigos, Ballet Real de Londres, Ballet de la Ópera de París, Ballet Real de Dinamarca, el Ballet de la Ópera de Berlín, el Ballet Nacional de Tokio, en la Ópera Estatal de Viena y en el Teatro Americano de Ballet. Nació en Carlisle, Pennsylvania. Comenzó su entrenamiento Entre sus principales reconocimientos se encuentran: el de ballet a la edad de seis años en el Centro Juvenil de Ballet de Vaganova-Prix medalla de plata en el Concurso Internacional de Pennsylvania. Posteriormente asistió al Programa de verano escuelas de ballet (2002), medalla de oro en el Concurso de la Escuela Americana de Ballet. Fue nombrada aprendiz en Internacional de Moscú (2005), el premio Leonide Massine (2006), el Ballet de Nueva York y se convirtió en miembro del cuerpo el premio Nino Ananiashvili (2009), el Soul of Dance (2011), de baile en 2000. Fue promovida a solista en febrero del 2004 y en Dance Open “Señorita Virtuosismo” (2012), “Artista honorable enero del 2005 fue promovida a bailarina principal. de Rusia” (2016). Ha bailado en galas de ballet en todo el mundo y ha sido estrella invitada en compañías de ballet incluyendo el Ballet de la Ópera de París, Ballet de la Ópera de Roma y el Ballet Mariinski. Fue galardonada con el premio Mae L. Wien por la Escuela Americana de Ballet cuando era estudiante. Como profesional, ha obtenido reconocimientos como el Janice Levin Honoree del Ballet de la ciudad de Nueva York, “Señorita Expresividad”

8 Palacio de Bellas Artes Gala Elisa & Amigos 2017 9 JOSEPH MARÍA GATTI SHIRINKINA Estrella internacional Primera bailarina freelance del Ballet Mariinski y del Ballet de Múnich

Nació en Warwick, Nueva York. Participó en el Concurso de Ballet Nació en Perm. Estudió en la Escuela Nacional de Danza, Americana en Nueva York, donde ganó la medalla de oro y una graduándose en 2006. Ese mismo año, se integró al Ballet beca para la escuela del Royal Ballet en Londres, de la que se Mariinski. En la temporada 2016-2017 se unió a la compañía graduó con honores en 2004 al ganar el premio Ruth Railton por del Ballet Estatal Bávaro como principal, junto con su esposo su excelencia en la danza. . Ha sido nominado como el mejor bailarín en 2006 en el Benois Su repertorio incluye Giselle, El corsario, La bella durmiente, de la Danse en Moscú. En ese mismo año ganó la medalla de El cascanueces, Romeo y Julieta, La sílfide, El lago de los cisnes, bronce en el Concurso Internacional de Ballet en Estados Unidos Apollo, Las sílfides, Don Quijote y La bayadera, entre otros. y medalla de plata en el Concurso Internacional de Seúl, en Corea Ha trabajado con coreógrafos como George Balanchine, del Sur. En 2010 obtuvo la medalla de bronce en el Concurso de Jerome Robbins, Hans van Manen, William Forsythe, Alexei Ballet de Estambul. En 2013 ganó el premio al Virtuosismo en el Ratmansky, Benjamin Millepied, / Marius festival Internacional Dance Open de San Petersburgo, Rusia Petipa, John Cranko, Yuri Grigorovich, Frederick Ashton, y en 2014 a la mejor pareja en el mismo festival. Christopher Wheeldon.

KATERYNA MICHAEL KUKHAR BANZHAF Primera bailarina del Solista del Staatsballett Ucrania Staatsballett Berlin

Nació y realizó sus estudios en Kiev, Ucrania. Su repertorio se Nació en Friedrichshafen, Alemania. Estudió en la Academia de encuentra conformado por: El cascanueces, Romeo y Julieta, ballet Heinz-Bosl-Stiftung en Múnich, con Konstanze Vernon. Ha La Cenicienta, El corsario, La bayadera, La sílfide, La sirenita, trabajado con los siguientes coreógrafos: John Cranko, Partice Lisova Pisnya, Cipollino, Las bodas de Fígaro, Ruler of Borisfen, Bart, Boris Eifman, Mauro Bigonzetti, Angelin Prejlocaj, Nacho Coppélia, Carmen, Giselle, La bella durmiente, Scheherazade, Duato, Vladimir Malakhov, Peter Schaufuss, Jerome Robbins, Blancanieves y Raymonda, entre las más importantes. George Balanchine, Frederick Ashton, Pierre Lacotte, Jiří Kylián, William Forsythe, Mauro Bigonzetti, Itzik Galili, Giorgio Madia, Maurice Bejart y Christian Spuck. En 2007 ganó el premio Daphne por su interpretación artística y en 2017, recibió el título de Berliner Kammertänzer otorgado por el gobierno de la ciudad de Berlín por sus logros con el Stattsballett Berlin. Ha participado en galas de ballet en China, Japón, España, Rusia, Italia, Grecia y Suiza. Ha sido partner de Nadja Saidakova, Elisa Carrillo, Polina Semionova, Shoko Nakamura, Beatrice Knop y Diana Vishneva.

10 Palacio de Bellas Artes Gala Elisa & Amigos 2017 11 RAFAELLE y Julieta, La Esmeralda, La Cenicienta y El cascanueces. Ha QUEIROZ participado en coreografías de Nacho Duato, Heinz Spoerli, Jiří Primera bailarina Kylián, Christopher Wheeldon, Frederick Ashton, John Neumeier, del Staatsballett Adrian Dallace, Ohade Naharin, Tom Schilling y Jorma Elo. Sus Karlsruhe giras internacionales incluyen Estados Unidos, Japón, Egipto, Tailandia y Singapur. Fue premiado en el Concurso Internacional de Seúl y ha ganado el premio Soul of Dance. En 2011 recibió el premio Benois de la Danse, como mejor bailarín.

VLADIMIR Es originaria de Brasil. En el Seminario Internacional de Danza de SHKLYAROV Brasilia, en 2007, recibió la medalla de plata, así como una beca Primer bailarín escolar de la fundación del Birgit Keil Dance para estudiar en del Ballet Mariinski la Academia de Danza de Mannheim. En la temporada 2008-09, y del Ballet de Múnich se convirtió en miembro del estudio de ballet del Ballet Estatal de Karlsruhe. A temprana edad se ganó la participación de solista en la coreografía Einfremder Klang (Un sonido extranjero) por Thiago Bordin. En enero de 2009 fue finalista del premio de Lausanne, en abril del mismo año recibió el premio Sarah Chapin Langham en el Gran Premio Juvenil de América en Nueva York. En 2009 se unió al Ballet del Estado de Karlsruhe; en 2013 fue promovida a solista y en 2016 fue nombrada bailarina principal. Nació en San Petersburgo, Rusia. Estudió en la Academia Ha interpretado coreografías de Christopher Wheeldon, Tim Vaganova, graduándose en 2003, año en el que se integró Plegge, Peter Wright, John Cranko, George Balanchine, Hans al Ballet Kirov. Fue galardonado en el Concurso Internacional van Manen, Uwe Scholz, Heinz Spoerli, Michel Fokine, Davide Vaganova Prix en 2002. En 2008 fue homenajeado con el premio Bomban, Terence Kohler, Reginaldo Oliveira, Peter Schaufuss. El Alma de la Danza en la categoría de “Estrellas nacientes”. Ha sido invitada para participar en galas de ballet en países como Ese mismo año recibió del gobierno italiano el premio Léonide China, Korea del Sur, Tailandia, Alemania y Suiza. Massine, y posteriormente el premio Zegna para Nuevos Talentos del Teatro Mariinski. En 2009, ganó el primer lugar en Solo masculino en el XI Concurso Internacional de Ballet y Coreografía de Moscú. Su repertorio incluye Giselle, El corsario, La bayadera, La bella SEMYON durmiente, El cascanueces, El lago de los cisnes, Don Quijote y Romeo CHUDIN y Julieta, entre otros. Asimismo, incluye piezas por coreógrafos Primer bailarín contemporáneos como The Vertiginous Thrill of Exactitude de del Ballet Bolshói William Forsythe, Requiem para Narciso de Yuri Smelakov, Without de Benjamin Millepied y Etudes de Harald Lander. Ha participado en importantes galas internacionales como la función conmemorativa del 70.° aniversario de Maris Liepa (Moscú, Palacio Kremlin, 2006), la gala de los teatros Mariinski & Bolshói (Tokio, 2007), Malakhov & Friends (Berlín, 2008) y Dance Open (San Petersburgo, 2010).

Nació en Rusia. Se graduó de la Escuela de Coreografía de Novosibirsk en 2003. Ha sido primer bailarín de la Compañía Universal de Ballet de Corea del Sur (2003- 2007), Ballet de Zúrich (2007-2008), así como del Teatro Stanislavski y Nemiraovich- Dachenko en Moscú (2008-2011). En la actualidad es primer bailarín del Teatro Bolshói. Su repertorio incluye papeles destacados en La bella durmiente, Don Quijote, El lago de los cisnes, Giselle, Romeo

12 Palacio de Bellas Artes Gala Elisa & Amigos 2017 13 ZHI de la Compañía de Tania Pérez-Salas, con quien ha viajado en LE XU importantes giras a nivel internacional. De 2008 y hasta 2013 Primer bailarín coordinó técnicamente e iluminó un amplio repertorio de la del Staatsballett Compañía Nacional de Danza, incluido el estreno en México Karlsruhe de títulos como, La Esmeralda, El Mesías, La Cenicienta y el programa Balanchine en el Palacio de Bellas Artes. También ha iluminado para el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, Ballet Nacional de México, Alicia Sánchez y Cía., Contradanza, Anima Inc y el México City Ballet, por mencionar sólo algunos ejemplos.

Nació en Zhejiang, China. Comenzó su educación en danza en la COMPAÑÍAS PARTICIPANTES Academia de Danza de Pekín. Obtuvo una beca de la Fundación para la Danza de Birgit Keil para estudiar en la Academia Bolshói Ballet, Mariinski Ballet, Munich Ballet, New York de Danza de Mannheim, Alemania, durante 2007. Al mismo City Ballet, Staatsballett Berlin, Staatsballett Karlsruhe, tiempo en que realizaba sus estudios ganaba experiencia en la Staatsballett Ucrania temporada de 2007-08 en el estudio de ballet del Teatro Estatal de Karlsruhe y en 2008 se convirtió en miembro del Ballet del Estado de Karlsruhe, en 2011 fue nombrado solista y en 2016 fue promovido a bailarín principal. AGRADECIMIENTOS ESPECIALES DE LA FUNDACIÓN Ha trabajado con coreógrafos como Youri Vàmos, Peter Wright, ELISA CARRILLO CABRERA A.C. John Cranko, Christopher Wheeldon, Heinz Spoerli, Terence Kohler, Peter Schaufuss, Tim Plegge, Ralf Jaroschinski, María Cristina García Cepeda, Secretaria de Cultura Davide Bombana, Eric Gauthier. En 2016 recibió el premio Lidia Camacho Camacho, Directora general del INBA Estrella de Ballet Juvenil. Ha participado en galas de ballet en países Cuauhtémoc Nájera Ruiz, Coordinador Nacional de Danza como España, China, Corea del Sur, Tailandia, Suiza y Alemania. Silvia Carreño y Figueras, Gerente del Palacio de Bellas Artes

Maestro Jorge Marín, escultor

Staatsballett Berlin RAFAEL Nacho Duato MENDOZA Georg Viertahler Iluminador Dra. Christiane Theobald

The Balanchine Trust

New York City Ballet

Stuttgarter Ballett Reid Anderson Dieter Gräfe Krzysztof Nowogrodzki

En 1993 comenzó su carrera. Se ha especializado como iluminador Itzik Galili (coreógrafo) para danza. Ha trabajado para importantes compañías e Elisabeth Gibiat instituciones. Desde 2012 y hasta 2016 ha iluminado las galas de la primera bailarina de la Ópera de Berlín, Elisa Carrillo, así Badisches Staatstheater Karlsruhe como una gran cantidad de pas de deux del repertorio clásico Birgit Keil y neoclásico de reconocidos títulos internacionales del ballet. Vladimir Klos Acompañó a Elisa Carrillo en agosto de 2013 durante el estreno mundial de Infinita Frida del coreógrafo ruso Yuri Smekalov, interpretada por Elisa y presentada durante julio de 2014 en San Mahar Vaziev Petersburgo, Rusia. En este verano de 2017 estará nuevamente iluminando la Gala de Elisa Carrillo y Amigos en la gira Vladimir Vasiliev nacional. En marzo del presente año colaboró como iluminador Marina Panfilovich

14 Palacio de Bellas Artes Gala Elisa & Amigos 2017 15 Teatro Mariinsky

Bayerische Staatsoper (Múnich)

Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández Viviana Basanta Hernández, directora artística (hija) Salvador López López, director general (nieto) Embajador José Luis Martínez Hernández (hijo)

Baby Ballet Marbet Lic. Mario Loaiza Luján Lic. Betsy Eslava Altamirano

Equipo de producción de la Fundación Elisa Carrillo A.C. Elisa Carrillo Cabrera, directora general Mikhail Kaniskin, director artístico Miguel Carrillo, Elisa del C. Cabrera, María José Tolsá, Luis Adolfo Cabrera, Paola Coconi, Karime Valle, Héctor M. Garay Fotógrafo: Carlos Quezada Dirección técnica y diseño de iluminación: Rafael Mendoza Baltazar Técnicos: Marcela Prado, Gabriel Ramírez

Coordinación Nacional de Danza María Teresa Trujillo Posadas, subcoordinadora nacional de danza Alejandro Castruita, subdirector administrativo Charleen Durán, subdirectora del programa nacional de danza Martha Herrera, subdirectora de vinculación escolar y atención al público Alejandra Herrera, jefe del departamento de eventos especiales Gabriel Torres Vargas, coordinador de producción Domingo Garcilazo, relaciones públicas Gabriela Jiménez Bernal, prensa Rotceh Medina y Daniel Lugo, medios electrónicos Yazmín González, diseño Gustavo Lara, video Roberto Aguilar, fotografía

16 Palacio de Bellas Artes SUBGERENCIA TÉCNICA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Jorge Peláez, jefe de foro TALLER DE TRASPUNTE Juan Martínez, jefe de taller Christopher Arturo González Flores, Guadalupe Negrete Murillo TALLER DE TRAMOYA Braulio Lara Nieto, jefe de taller Juan Pedro Peña Márquez, Héctor Reyes Sánchez, Felipe Sosa Montes, Julio César Guerra Picazo, José Alberto Lugo Cruz, Jesús Dionisio Salinas del Castillo, Gabriel García Hernández, Sergio Meléndez Ensástiga, Daniel Samaniego Alvarado, Luis Alejandro García Herrera, Martín Antonio Alarcón Hernández, Jorge Mejía Nieto, Michelle Giselle Enzastiga Almaráz, Karla Magali Gutiérrez Cervantes TALLER DE MAQUILLAJE María Teresa Quevedo Ayala, jefe de taller Dolores Amparo Vargas Ayala, Azalea Martínez López, Bibiana Eva Vázquez Rivera TALLER DE VESTUARIO Patricia Gutiérrez Barrios, jefe de taller Mónica Legorreta Soria, Ernesto Farías Pérez, Elvia Patricia Aceves García, Ricardo Castro Carrasco, Fortino Pinzón Heracleo, María de los Ángeles Vargas Arellano, Erik Daniel Ramírez Aceves TALLER MECÁNICO José Amado Castillo Barreto, jefe de taller Javier Márquez Bernabé, José Luis Olivares Aguirre, Rodolfo Ponce Durán, Luis Alfredo Alejandro Durán Alvarado, Rubén Martín Sánchez Reyes TALLER DE ILUMINACIÓN Roberto Carlos Arellano Ramos, jefe de taller José Aníbal Castro Reyes, David Méndez Cruz, Víctor Ernesto Yones Coronel, Federico Flores Fuentes, Julián Gerardo González Contreras, Juvenal Orozco Medina, Marco Antonio Hurtado Jaima TALLER DE AUDIO Martín Fernando Jiménez Páramo, jefe de taller Julio Cárdenas García, Ramón Aceves García, José Luis Román Pedraza, Saúl Martínez Cadena MULTIMEDIA Rodolfo Jair Aceves Celis, jefe del taller Viridiana González Vázquez TALLER DE UTILERÍA Luciano Noé Alarcón Estrada, jefe de taller Pedro Zaragoza García, Jonathan Eduardo Castillo Díaz, Miguel Gustavo Andrade Márquez ATENCIÓN ARTÍSTICA Carmen Briseño Gómez de la Llata, jefa de área José Joel García Maldonado, Ruperto Sánchez Nieto, María Guadalupe Cejudo Sánchez, Sandra Rodríguez Maturano, Leonardo Méndez Ojeda

GERENCIA DEL PALACIO DE BELLAS ARTES Jesús José Sánchez Herrera, subdirector de administración Alberto Mercadé Mosqueira, subgerente de programación y proyectos especiales José Rojas Patiño, coordinador editorial y de difusión Federico Emery Othón, subgerente técnico Silvia Gil Rivera, subgerente de control de espectáculos José López Quintero, subgerente de conservación y obras Erika Pegueros Loaiza, coordinadora de relaciones públicas Arturo Ricardo Murguía García, coordinador de seguridad y vigilancia Luis Pérez Santoja, revisión editorial de contenidos musicales Carlos Alberto Ramos Rodríguez, diseño gráfico