Marco's Cocktail Menu
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Revitalización De Los Museos Históricos Nacionales De La Ciudad Vieja De Montevideo
La revitalización de los Museos Históricos Nacionales de la Ciudad Vieja de Montevideo. Proyecto Fin de Máster Julio, 2012 A UTOR : M A R C I A D E L P R E T A R O C OTELO D IRECTORA : D RA. C R I S T I N A G I M É N E Z N AVARRO ÍNDICE 1. Resumen 2 2. Introducción 3 3. Desarrollo analítico del proyecto 4 4. Conclusión 15 Anexo 18 5. Fuentes documentales y bibliografía 19 6. Cuestionario de actividad “Artigas y la Batalla de Las Piedras” 23 7. Presentación del cuadro “Artigas y la Batalla de Las Piedras” 25 8. La Ciudad Vieja de Montevideo. 29 Origen Evolución Inventario Patrimonial y grados de conservación Estado actual 9. Museos Históricos Nacionales Casa de Fructuoso Rivera 34 Casa de Juan Antonio Lavalleja 38 Casa de Antonio Montero (Museo Romántico) 41 Casa de Juan Francisco Giró 43 Casa de José Garibaldi 45 10. Objetivos 48 11. Circuito 51 12. Participación en el Día del Patrimonio y Museo en la Noche 53 13. Ubicación de servicios. 57 14. Cursos 58 15. Alquiler de espacios 61 16. Tienda de museo 62 17. Difusión 64 18. Presupuestos 71 19. Análisis DAFO 76 20. Apéndice gráfico 78 1 RESUMEN La Ciudad Vieja de Montevideo es el lugar de origen de la capital y ostenta gran parte del patrimonio cultural de nuestro país. La Ciudad Vieja es un lugar que combina tiempos históricos distintos, realidades sociales heterogéneas y proyectos de barrio. Este proyecto pretende dar a conocer parte de ese patrimonio que se encuentra en los Museos Históricos Nacionales. -
© 2019, CLAEC . Todos Os Direitos Reservados E Protegidos Pela Lei 5988 De 14/12/73
© 2019, CLAEC . Todos os direitos reservados e protegidos pela Lei 5988 de 14/12/73. Nenhuma parte deste livro, sem autorização previa por escrito da editora, poderá ser reproduzida ou transmitida sejam quais forem os meios empregados: eletrônicos, mecânicos, fotográficos, gravação ou quaisquer outros. Editoração e diagramação: Rocheli Regina Predebon Silveira. Capa: Bruno César Alves Marcelino através do Canva. Imagem da Capa: Imagem de fundo disponibilizada pelo Canva | Identidade principal elaborada pelos autores. ISBN 978-85-93548-08-6 Dados Internacionais de Catalogação na Publicação (CIP) B8367 Anais do III Encontro Humanístico Multidisciplinar = Actas del III Encuentro Humanístico Multidisciplinar [livro eletrônico] / Agnaldo Mesquita de Lima Junior; Cintia Pacheco Terra Pereira; Juliana Porto Machado; Rocheli Regina Predebon Silveira (Organizadores). 1. ed.– Jaguarão: CLAEC, 2017. 1000p. PDF – EBOOK Inclui Bibliografia. ISBN: 978-85-93548-08-6 1. Ciências Humanas 2. Ciências Sociais CDU 303 CDD 300 Observação: Os textos contidos neste e-book são de responsabilidade exclusiva de seus respectivos autores, incluindo a adequação técnica e linguística. Página | 1 © 2019, CLAEC . Todos os direitos reservados e protegidos pela Lei 5988 de 14/12/73. Nenhuma parte deste livro, sem autorização previa por escrito da editora, poderá ser reproduzida ou transmitida sejam quais forem os meios empregados: eletrônicos, mecânicos, fotográficos, gravação ou quaisquer outros. Editoração e diagramação: Rocheli Regina Predebon Silveira. Capa: Bruno César Alves Marcelino através do Canva. Imagem da Capa: Imagem de fundo disponibilizada pelo Canva | Identidade principal elaborada pelos autores. ISBN 978-85-93548-20-8 Dados Internacionais de Catalogação na Publicação (CIP) B8367 Hecho en la Frontera: cuaderno intercultural para la sensibilización al estudio de la lengua española [livro eletrônico] / Luciana Contreira Domingo(Organizadora). -
Uruguay - Country Fact Sheet
URUGUAY - COUNTRY FACT SHEET GENERAL INFORMATION Climate & Weather Summers and Winters Time Zone UTC – 3 hrs. are mild. Summer is from December to March and the most pleasant time of the year. Language Spanish. Currency UYU – Uruguayan Peso. Religion Catholic. International +598 Dialing Code Population 3,442,547 as of 2016. Internet Domain .uy Political System Presidential representative Emergency 911 democratic republic. Numbers Electricity 220 volts, 50 cycles/sec. Capital City Montevideo. What documents Passport, work permit Please confirm Monthly directly into a bank required to open (can’t be done prior to how salaries are account. a local Bank arrival as expats usually paid? (eg monthly Account? aren’t granted their work directly into a Can this be done permits until 2-3 weeks Bank Account) prior to arrival? after they arrive to start their assignments. 1 GENERAL INFORMATION Culture/Business Culture Meetings are extremely formal, but don't usually start on time. However, be sure to arrive on time. Greetings are warm and accompanied by a firm handshake. Health care/medical There is a public healthcare system, with hospitals and clinics across treatment the country. There is also a private healthcare system. Education Public schools are not recommended in Uruguay and most assignees chose private schools, however there are limitations in the availability in the private schools. Utilities Electricity, Gas, Water, Internet, Phone, Cable. These are not included in monthly rent and paid separately by the tenant. Food & Drink Uruguayan cuisine has a lot of European influence, especially from Italy and Spain. Chivito is a traditional Uruguayan sandwich. -
Informatie Over Categorie-Niveau En Volledige Verticale
Informatie over categorie-niveau en volledige verticale In deel 1 van dit document vind je de details van wat is opgenomen in het Passport categorie-niveau. Daarnaast heeft de HHs volledige verticale toegang tot: Consumer Appliences Consumer Electronics: - Computers and Peripherals - Portable Consumer Electronics Travel: - Travel Modes - Lodging Industrial: - Hi-tech Goods - Transport and Storage - Hotels and Restaurants - Food, Beverages and Tobacco - Machinery In deel 2 van dit document vind je de details van wat is opgenomen in Passport volledige verticale. Category level and full vertical information Please find in part 1 of this document the details of what is included in Passport category level. In addition THUAS have full vertical access to the following: Consumer Appliences Consumer Electronics: - Computers and Peripherals - Portable Consumer Electronics Travel: - Travel Modes - Lodging Industrial: - Hi-tech Goods - Transport and Storage - Hotels and Restaurants - Food, Beverages and Tobacco - Machinery Please find in in part 2 of this document the details of what is included in Passport full vertical. CATEGORY LEVEL: ALCOHOLIC DRINKS GEOGRAPHIC COVERAGE Western Europe: Austria; Belgium; Denmark; Finland; France; Germany; Greece; Ireland; Italy; Netherlands; Norway; Portugal; Spain; Sweden; Switzerland; Turkey; United Kingdom Eastern Europe: Belarus; Bosnia-Herzegovina; Bulgaria; Croatia; Czech Republic; Estonia; Georgia; Hungary; Latvia; Lithuania; Macedonia; Poland; Romania; Russia; Serbia; Slovakia; Slovenia; Ukraine -
Ecuador Se La Juega
BARCELONA · SEPTIEMBRE DE 2007 · AÑO 4 · NÚMERO 43 · EDICIÓN GRATUITA • WWW.MUNDOHISPANO.INFO Ecuador se la juega El 30 de septiembre los ecuatorianos tienen una cita con su futuro: las elecciones para elegir a los 130 asambleístas que redactarán la nueva Constitución Política del país, el principal caballo de batalla del presidente Rafael Correa (en la foto). Ésta es quizá la oportunidad más clara para conformar un Estado acorde a las necesidades y particularidades de sus ciudadanos. Sin embargo, no es lo que parecen creer los ecuatorianos. Algunos sondeos indican que cerca del 60% de los encuestados afirma no estar interesado en las elecciones. Un dato revelador podría ser el elevado número de candidatos: 3229. 02 EDITORIAL Septiembre 2007 f Felipe Villa de la Torre La continuidad de la voluntad Paul Brito Ramos La Columna El 30 de septiembre el pueblo ecuatoriano está convoca- túan la partidocracia y un sistema neoliberal imperante do para escoger una nueva Asamblea Constituyente. que los desangra indefinidamente; sentar las bases de f Rompiendo el protocolo Esto se da en un momento en que su vecino país, unas entidades e instituciones públicas transparentes, Bolivia, se encuentra atascado en un proceso similar que confiables, eficientes y modernas. Chávez ha entrado oficialmente en escena. Se se instaló hace 13 meses para conformar una nueva Si en cientos de años de privatización y exportación ha comido unas cuantas empanadas colom- Carta Magna. de materias primas, siguen ocupando estos países los bianas, como aperitivo al convite, y ha pedido Las intenciones de los dos países han sido en princi- puestos más pobres del planeta, hoy con toda razón tie- la receta para llevárselas a Venezuela y ofre- cérselas luego a Manuel Marulanda.. -
Día Del Patrimonio | 1
DÍA DEL PATRIMONIO | 1 Presidencia de la República Gestiona y coordina Presidente José Mujica Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación - MEC Vicepresidente Danilo Astori Coorganizan Ministerio de Educación y Cultura Intendencias de todo el país a través de las Casas de Cultura y Ministro Ricardo Ehrlich Comisiones Departamentales de Patrimonio Subsecretario Óscar Gómez Director General de Secretaría Pablo Álvarez Coproduce Bicentenario Uruguay Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación Presidente Ministro Ricardo Ehrlich Agradecimientos Presidente Alterno Subsecretario Oscar Gómez Presidencia de la República Director General Alberto Quintela Ministerio del Interior Ministerio de Educación y Cultura Miembros Honorarios Correo Uruguayo Reneé Fernández Vittori SODRE Ana Frega TNU Domingo Gallo TEVÉ CIUDAD Nelson Inda Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) José María López Mazz Paseo Cultural de la Ciudad Vieja Salvador Schelotto A todos quienes hacen posible esta fiesta nacional «Día del Patrimonio» Guía de Actividades del «Día del Patrimonio» es una publicación de entrega gratuita. Coordinación editorial CPCN y Bicentenario Uruguay. Actividades presentadas por los organizadores de cada sitio. IMPO colabora con la impresión de la presente guía. Edición y corrección de estilo de las actividades de la Guía: Carla Chiappara. Patrocinan DÍA DEL PATRIMONIO | 3 ¿CÓMO LEER ESTA GUÍA? En esta guía el territorio nacional está dividido por regiones culturales*. Se reconocen 7: Montevideo, Canelones, Centro, Suroeste, Litoral, Norte y Este. A su vez, las regiones se dividen por municipio, para el caso de Montevideo; micro regiones para el caso de Canelones y departamentos para el resto. Para consultar las actividades de cualquier localidad, debes identificar la región en la que se encuentra y consultar el índice. -
Descubrí Discover Descubra
descubrí discover descubra 2 3 This is an invitation to explore our city, to discover its landscape, whit its privileged position, be- tween the sea and the fertile land, to explore every inch of our streets and the harmony of our open spaces, the secrets of our architecture, the simbols of our history and culture. bienvenidos I have total confidence that, in Montevideo, you will meet with the warmth, respect and kindness of its people, as well as the dynamism of an active society building its future on the basis of shared aspirations. I am certain that you will find an increasingly safe city, which resolves its own conflicts bem-vindos of coexistence through dialogue and communication. Montevideo greets you with a warm embrace and the friendly manner of its citizens, the constant welcome improvement of its infrastructure and services, care for the environment and the strong commit- ment we have adopted, to make our city a true meeting-place. uero convidá-los a descobrirem e desfrutarem Montevidéu. Uma cidade em permanente uiero invitarlos a descubrir y disfrutar Montevideo. Una ciudad en permanente transforma- transformação que estreita laços com a região e com o mundo e desenvolve com firmeza a sua ción que estrecha lazos con la región y con el mundo y desarrolla con firmeza su vocación Qvocação integradora. Uma cidade humana, integrada a solidária que entre todos continuamos Qintegradora. construindo. Uma cidade que decide o presente com o olhar apontando para o futuro. Uma cidade Una ciudad humana, integrada y solidaria que entre todos seguimos construyendo. Una ciudad que que se abre ao país, à região e ao mundo, recebendo aqueles que nos visitam à procura de conhecer decide su presente con la mirada puesta en el futuro. -
Guía De Actividades 2015
Guía de 2015 Actividades Día del Patrimonio 10 y 11 La Arquitectura en el Uruguay octubre 100 Años de la Facultad de Arquitectura www.patrimoniouruguay.gub.uy DÍA DEL PATRIMONIO | 10 y 11 DE OCTUBRE | 1 Presidencia de la República Presidente Tabaré Vázquez Gestiona y coordina Vicepresidente Raúl Sendic Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación - MEC Co-organizan Intendencias de todo el país a través de las Casas de Cultura y Ministerio de Educación y Cultura Comisiones Departamentales de Patrimonio Ministra María Julia Muñoz Subsecretario Fernando Filgueira Apoyan Director General de Secretaría Jorge Papadópulos Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) Presidencia de la República GestionaCorreo y coordina Uruguayo ComisiónPresidente del Patrimonio Cultural de la Nación José Mujica Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación - MEC Vicepresidente Danilo Astori Presidente Nelson Inda CoorganizanAgradecimientos Ministerio de Educación y Cultura IntendenciasPresidencia de todo el de país la aRepública través de las Casas de Cultura y MiembrosMinistro Honorarios Ricardo Ehrlich ComisionesMinisterio Departamentales del Interior de Patrimonio SubsecretarioDelegados por el Poder Ejecutivo: Óscar Gómez Ministerio de Educación y Cultura Director General de Secretaría Pablo Álvarez José López Mazz CoproduceFacultad de Arquitectura – UDELAR Enrique Machado BicentenarioSociedad Uruguay de Arquitectos del Uruguay (SAU) Dirección Nacional de Impresiones y Publicaciones Oficiales (IMPO) Comisión del PatrimonioApolo GabrielCultural -
Cafés De Los Maestros Grandes Referentes De Nuestra Cultura Y Su Relación Con La Tertulia De Café: Tres Encuentros Y Un Desencuentro
DIRECCIÓN NACIONAL DE CULTURA_MEC URUGUAY CULTURAL URUGUAY, AGOSTO 2010 1 Cafés de los maestros Grandes referentes de nuestra cultura y su relación con la tertulia de café: tres encuentros y un desencuentro El final del siglo XIX y los comienzos del sugerencia del escritor uruguayo) y también XX, constituyeron en el Río de la Plata un del Politeama, ubicado junto al legendario momento estelar de los cafés en cuanto teatro del mismo nombre. Florencio escribió ámbitos propicios al diálogo literario, gran parte de su obra en las mesas de los al debate de ideas, al surgimiento de cafés nombrados y de otros, donde además propuestas y proyectos, a la reflexión dialogaba con su par en las lides dramáticas, solitaria o la creación. Esto va a coincidir Ernesto Herrera (Herrerita), y con figuras con el surgimiento y desarrollo de la de la talla intelectual de José Ingenieros y Generación del 900, la más brillante que Ricardo Rojas. Allí cultivó el diálogo, afiló tuvimos en lo literario e intelectual. las armas de su ironía y practicó el arte de la polémica. Sus figuras mayores no participaron en la vida de esos lugares de encuentro colectivo, Muchos años después, en la década del pero sí la protagonizaron las constelaciones cuarenta, otra gran figura de las tablas –actriz menores, aquellos que Alberto Zum Felde y catalana, refugiada entre nosotros luego de denominó “intelectuales de café”. Hijos la Guerra Civil Española- puntal decisivo de la novel clase media y con formación en la formación de actores y actrices de la autodidacta, adoptaron en forma entusiasta entonces novel Comedia Nacional, nada la postura existencial de la bohemia al tiempo menos que Margarita Xirgu, frecuentaría que apostaban a lo nuevo en lo estético. -
Libro Sobre Historia De La Repùblica Oriental Del Uruguay- Profesor Dr
-LIBRO SOBRE HISTORIA DE LA REPÙBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY- PROFESOR DR. ENRIQUE BARMAIMON- 4 TOMOS- AÑO 2020. 4- TOMO I- - LIBRO SOBRE HISTORIA DE LA REPÙBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY. - -AUTOR: Profesor Dr. Enrique Barmaimon. Doctor en Medicina. Cátedras de Anestesiología Cuidados Intensivos Neuroanatomía Neurofisiología Psicofisiología Neuropsicología. - TOMO I - -AÑO 2020- 1ª Edición Virtual: (15.04.2020)- - MONTEVIDEO, URUGUAY. - 1 -LIBRO SOBRE HISTORIA DE LA REPÙBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY- PROFESOR DR. ENRIQUE BARMAIMON- 4 TOMOS- AÑO 2020. 4- TOMO I- - Queda terminantemente prohibido reproducir este libro en forma escrita y virtual, total o parcialmente, por cualquier medio, sin la autorización previa del autor. Derechos reservados. 1ª Edición. Año 2020. Impresión [email protected]. - email: [email protected].; [email protected]. -Montevideo, 15 de abril de 2020. - Biblioteca Virtual de Salud del S. M.U.; y Biblioteca del Colegio Médico Del Uruguay. 2 -LIBRO SOBRE HISTORIA DE LA REPÙBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY- PROFESOR DR. ENRIQUE BARMAIMON- 4 TOMOS- AÑO 2020. 4- TOMO I- - TOMO I - 3 -LIBRO SOBRE HISTORIA DE LA REPÙBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY- PROFESOR DR. ENRIQUE BARMAIMON- 4 TOMOS- AÑO 2020. 4- TOMO I- - PROLOGO. - La niñez y la adultez, agregado al gran envejecimiento de la población en los países desarrollados, y actualmente también en vías de desarrollo, en relación a las funciones y a las patologías: alérgica, cardiológica, dermatológica, hematológica, medicina interna, oftalmológica, quirúrgica, urológica, entre otras, tiene perspectivas y soluciones diferentes, que abarcan una amplia gama de aspectos, especialmente de los aspectos neuroendocrinos que son desarrollados en este libro . -Enrique Barmaimon, médico, doctor en Medicina, profesor Principal (GRADO 5), con muchos años de experiencia clínica en el campo de la Anestesiología y la Medicina Intensiva en las Universidades: UdelaR de Uruguay, Peruana Cayetano Heredia y Peruana San Martín de Porres, es su autor. -
Analysis of the Agreement Between the European Union and the Mercosur
Study Analysis of the agreement between the European Union and the Mercosur By Dr. Luciana Ghiotto and Dr. Javier Echaide CONTENT 0. FOREWORD ................................................................................................................................................................5 1. INTRODUCTION ........................................................................................................................................................6 1.1 Talks conclude: The June 28 announcement ......................................................................................6 1.2 The longest trade negotiations in the world .......................................................................................8 1.2.1 The evolution of the negotiation ......................................................................................................9 1.3 Notes.................................................................................................................................................................... 14 2. THE TRADE PILLAR ............................................................................................................................................. 16 2.1 An overview of the bilateral trade relationship ............................................................................. 16 2.2 Reduction of tariffs on industrial goods ............................................................................................. 20 2.2.1 The impacts on the automotive sector ...................................................................................... -
LIBRO CON TIPOS DE DIETAS Y ALIMENTACIÓN SEGÚN SALUD, ENFERMEDAD Y PATOLOGÍA- Prof
-LIBRO CON TIPOS DE DIETAS Y ALIMENTACIÓN SEGÚN SALUD, ENFERMEDAD Y PATOLOGÍA- Prof. Dr. Enrique Barmaimon- TOMO I - Año 2017.1- - LIBRO CON TIPOS DE DIETAS Y ALIMENTACIÓN SEGÚN: SALUD, ENFERMEDAD, Y PATOLOGÍA. -AUTOR: Prof. Dr. Enrique Barmaimon. - Doctor en Medicina. Cátedras de Anestesiología Cuidados Intensivos Neuroanatomía Neurofisiología Psicofisiología Neuropsicología. - TOMO I - -AÑO 2017- 1ª Edición Virtual: 15.01.2017. - MONTEVIDEO, URUGUAY. 1 -LIBRO CON TIPOS DE DIETAS Y ALIMENTACIÓN SEGÚN SALUD, ENFERMEDAD Y PATOLOGÍA- Prof. Dr. Enrique Barmaimon- TOMO I - Año 2017.1- -Queda terminantemente prohibido reproducir este libro en forma escrita y virtual, total o parcialmente, por cualquier medio, sin la autorización previa del autor. Derechos reservados. 1ª Edición. Año 2017. Impresión virtual-.www.svb. [email protected]. - email: [email protected].; [email protected]; [email protected]. -Montevideo, 15 de enero de 2017. - TOMO I - - Biblioteca Virtual de Salud del S. M.U. .(http://www.bvssmu.org.uy/). (libros); (barmaimon).(OR).(buscar);( Elegir libro entre 37 : texto completo); y (esperar tiempo necesario que abra). 2 -LIBRO CON TIPOS DE DIETAS Y ALIMENTACIÓN SEGÚN SALUD, ENFERMEDAD Y PATOLOGÍA- Prof. Dr. Enrique Barmaimon- TOMO I - Año 2017.1- -ÍNDICE. -ÍNDICE. -INTRODUCCIÓN. -RÉGIMEN ALIMENTICIO. -HÁBITOS ALIMENTARIOS. -1)- La Dieta en el Ser Humano. -2)- Condicionantes de la Dieta. -3)- Variedad de la Dieta. -4 )-La Dieta Mundial. -5 )-Cantidad y Calidad de la Dieta. -6)- Selección Dietética Cultural. -7)- Selección de Dietética Individual. -8)- Dietas . o -8.1)- Dieta Para el Control de Peso. o -8.2)- Dieta para el Tratamiento de Patologías. o -8.3)- Dieta y Salud.