2018 Cordial Saludo,

Para SATENA la Aerolínea de la Paz es grato presentar a toda la ciudadanía un informe general correspondiente a la gestión de la Empresa realizada durante la vigencia 2017.

Para los temas de su preferencia, pueden acceder al informe de audiencia pública que se encuentra publicado en nuestro sitio web www.satena.com.

MGA PEDRO IGNACIO LOZANO QUINCHE

SATENA. La Aerolínea de la Paz ÍNDICE

Nuestra Plataforma Estratégica

Nuestra Gestión Operacional

SATENA. La Aerolínea de la Paz 1. PLATAFORMA ESTRATÉGICA

SATENA. La Aerolínea de la Paz NATURALEZA JURÍDICA

SATENA, es una sociedad de economía mixta por acciones del orden nacional, de carácter anónimo, vinculada al Ministerio de Defensa Nacional, autorizada por la Ley 1427 de 2010 dotada de personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonial y capital independiente.

OBJETO SOCIAL

La sociedad tiene como objeto principal la prestación del servicio de transporte aéreo de pasajeros, correo y carga en el territorio nacional y en el exterior y por ende la celebración de contratos de transporte aéreo de pasajeros, correo y carga de cualquier naturaleza y desarrollar la política y planes generales que en materia de transporte aéreo para las regiones menos desarrolladas del país, adopte el Gobierno Nacional.

SATENA. La Aerolínea de la Paz MISIÓN VISIÓN

Para el año 2023, SATENA conectará más SERVIR VOLAR Y colombianos en sus rutas sociales, con CUMPLIR CON seguridad y una flota aérea renovada; mejorando los índices de cumplimiento y la SEGURIDAD. satisfacción de nuestros clientes.

SATENA. La Aerolínea de la Paz NUESTRA POLÍTICA DE CALIDAD

SATENA brinda la mejor experiencia de vuelo mediante el servicio de transporte aéreo de pasajeros, correo y carga, integrando las regiones del país; cumpliendo con los requisitos aeronáuticos y legales vigentes aplicables a la Empresa, con talento humano competente y comprometido al mejoramiento continuo de nuestros procesos y servicios, enfocados a la seguridad y cumplimiento de las necesidades y expectativas de nuestros clientes.

SATENA. La Aerolínea de la Paz ESTRUCTURA ORGÁNICA

JUNTA DIRECTIVA

PRESIDENCIA

Oficina de Control Interno Oficina Asesora Jurídica

Oficina Asesora de Departamento de Seguridad Planeación

Departamento de Tecnologías de Información VICEPRESIDENCIA Dpto. Admón de la Calidad Técnica

Dirección de Dirección de Dirección Dirección Dirección Dirección Dirección de Aeropuertos Talento Técnica Administrativa Financiera Comercial Operaciones Nacionales Humano

SATENA. La Aerolínea de la Paz MAPA ESTRATÉGICO

1 FORTALECER EL APOYO SOCIAL Y ECONÓMICO DE LAS REGIONES.

2 MANTENER LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

3 MEJORAR EL SERVICIO AL CLIENTE

4 MANTENER EL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD OPERACIONAL

5 OPTIMIZAR LOS PROCESOS DE LA EMPRESA

6 FORTALECER EL CLIMA, LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

GARANTIZAR LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Y LOS SISTEMAS DE 7 INFORMACIÓN MAPA DE PROCESOS

PROCESOS ESTRATEGICOS

ESTRATEGICO

PROCESOS MISIONALES

OPERACIONES COMERCIAL AEROPUERTO TÉCNICO

ADMINISTRATIVO TALENTO HUMANO INTEGRAL CONTROL FINANCIERO JURIDICO

PROCESOS DE APOYO

NECESIDADES DE LOS LOS CLIENTES NECESIDADESDE SATISFACCIÓN DELOS CLIENTES SATISFACCIÓN

SATENA. La Aerolínea de la Paz PRINCIPIOS Y VALORES

SATENA. La Aerolínea de la Paz 2. Gestión Operacional

SATENA. La Aerolínea de la Paz INICIATIVA

SATENA ES ESTANDARIZACIÓN

OPTIMIZACIÓN EFICIENCIA

DISCIPLINA PASIÓN

AHORROS #AEROLINEA DE LA PAZ LA DE #AEROLINEA SEGURIDAD #COLOMBIA CUMPLIMIENTO #LOVE FLYING EFICACIA TRABAJO EN EQUIPO Una gestión TARIFARIA que permite impactar segmentos del mercado mas FO • Utilizando el 100% de capacidad sociales: TARIFA SOCIAL de aeropuertos nocturnos del país. • Ofreciendo vuelos con tarifarios diferenciados en horarios mas tarde. Extendiendo el contrato de un ATR-500, pero pagando MENOS DE LA MITAD con el fin de respaldar el cumplimiento del itinerario. U$D Mantenimiento y reparación de aeronaves, Motores, Leasing Operativo, Seguros y Simuladores de Vuelo. • Fortalecimiento canales de venta propios. • Acciones promocionales • Fortalecimiento Cultura y Clima Organizacional D • Incremento de salarios AUMENTO DE FRECUENCIAS EN REDUCCIÓN EN TARIFA PROMEDIO RUTAS SOCIALES DE RUTAS SOCIALES Se produjo la apertura de 19 frecuencias La tarifa en rutas sociales pasó de estar en semanales de las cuales 16 son en rutas promedio en $232.000 en el 2016 a pasar a sociales únicas y 3 en rutas con competencia. una tarifa promedio de $220.000 en 2017, teniendo una reducción de $12.000.

APERTURA DE RUTAS SOCIALES Se dio apertura a 4 rutas nuevas que conectaran la Región Pacifico, con 7 frecuencias semanales y todas en rutas sociales únicas.

MÁS PASAJEROS EN RUTAS SOCIALES En el 2017 se transportaron 131.600 pasajeros más en rutas sociales únicas.

Pasajeros Itinerario 2017 1.033.827 2016 921.927 2015 921.464

COLOMBIA

COPA 91,34% 94,32%

LATAM 96,30% 91,39%

SATENA 87,56%

2016 89,59%

2017 (ENE-OCT) 2017 90,82% 85,22% 2017 (ENE 85,35% 83,45% - VIVA COLOMBIA VIVA Cumplimiento OCT) OCT) 2016 VAR: 78,93% 89 87,56% +2,03%

77,36% ,59%

ADA 52,02% 45,92% INICIATIVA

SATENA ES ESTANDARIZACIÓN COLOMBIA

OPTIMIZACIÓN EFICIENCIA

DISCIPLINA PASIÓN

AHORROS #AEROLINEA DE LA PAZ LA DE #AEROLINEA SEGURIDAD #COLOMBIA CUMPLIMIENTO #LOVE FLYING EFICACIA TRABAJO EN EQUIPO Adquisición de aeronaves La adquisición de dos (2) aeronaves de 19 sillas en 2018 y la posibilidad de adquirir un ATR 42. Este sería el programa de adquisición de aeronaves en cada año:

CAPITALIZACIÓN

Capitalización por $61.000 millones de pesos distribuidos en compra de aeronaves y pago a proveedores. Esto permitiría a la compañía enervar la causal de disolución y equilibrar su estructura de capital, apalancando la adquisición de aeronaves adecuadas para las condiciones del transporte aéreo Ajustes a la estructura doméstico, para volver a SATENA financieramente de SATENA sostenible, garantizando la continuidad de la prestación del servicio aéreo esencial. . El plan de negocios involucra un ajuste de frecuencias en 2017 y la apertura de nuevas rutas en 2018, manteniendo la estructura de costos actual, para lograr un factor de ocupación del 78,8% y tarifa media del $198.781. . Recomienda trabajar en un posicionamiento de marca social, invirtiendo el 3% de los gastos en publicidad. . Monitoreo permanente de los KPI (indicadores) y revisión periódica del plan de negocios. . Implementación del Gobierno Corporativo en la entidad. • Capitalización por $61.000 millones de • Traslado de la operación al Puente los cuales 59.000 millones son para la Aéreo proyectado Abril o Mayo 2018 compra de dos aeronaves de 19 sillas • Reducción en los tiempos de atención y un 40% de un ATR 42. al pasajero • Soportar la operación con la • Operación centralizada subvención por $26.314 millones.

• Se proyecta una mejora en la • Seguimiento KPI´S eficiencia operacional 2017 vs • Cultura Organizacional 2018, ocupar 1.172.795 sillas y • Certificación ISO 9001:2015 un ingreso por tarifa de • Reingeniería a los procesos $233.605 millones. MITIGAR BRECHAS ECONOMICAS Tan solo el 6,5% de los municipios en Colombia presenta un entorno de desarrollo ROBUSTO, mientras que el 29% presenta un entorno de desarrollo precario o temprano. DDTS-DNP 2015 FORTALECERNOS EN EL POSTCONFLICTO Se proyectan inversiones del Gobierno por $14 billones de pesos ($4.600 millones de USD), en zonas golpeadas por la guerra, con 270 proyectos de alto impacto económico para la población. Portafolio 2016 Potenciar el Ecoturismo Con el fin de desarrollar turísticamente destinos del territorio nacional afectados por el conflicto, garantizando su sostenibilidad, desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se ha trabajado en la construcción de la estrategia de Turismo, Paz y Convivencia y Seguro. PND-2014-2018 Mitigar el déficit de la Infraestructura Vial En un estudio realizado por Aerocivil de 252 conexiones potenciales de carácter social en Colombia el 35,7% no cuenta con conexión por vía terrestre. UAEAC- SATENA 2016