( '\ lides PERiÓDICO REGIONALISTA AGRARIO

En este periódico t ienen el deber de colaborar todos los aragoneses; sean cuales sean sus maneras d e Año 1 NÚRJ. S pensar en materia polític a, r eligiosa y social, co n tal qu e se sujeten a la Autonomía de Aragón

S U SCRIPCIÓN TARlrA DE ANUNCIOS GRAUS 10 de Septientbre 1930 l .a página, 0 '80 línea Graus .,. una pta. trimestre 2 . .1 » 0'60 » Fuera . " tres ptas. semestre Se publi ca los d ías lO, 20 Y 31 de cada mes :l .a » o' 10 » ,I.a » 0'')0 » Número extraordinario, 25 céntimos ~o se devuelven Jos origin ales REDACCIÓN y ADMINISTI~ACI Ó N De Jos artículo.' l,'csponsables sus autores A trasado, doble p ~ cio MAYO'R , 9 - 2 .0

EL E X CELENTÍSILVI0 SEÑOR DON ANGEL ZURITA VERGARA VIUDO ])E DOÑj.~ CARlVIE N COSIALLS Abogado, Jefe Superior de Administración, ex -Gobernador Civil y ex - Diputado provincial falleció el día 29 de Agosto último, a las nueve de la mañana a los 57 años de edad después de recibidos los Santos Sacramentos R. 1. P. Sus desconsolados hij os D. Angel, doña Elena y D. Mariano; her­ mano político D. Manuel Cosialls; sobrinos, primos y demás parientes, Al participar a sus amigos tan irreparable pérdida, les ruegan le tengan presente en sus oraciones, por cu'So favor les quedarán eternanlente agradecidos. :-: , $eptíembre /930.

Varios Prelados han concedido indul ~e ncí as. FIESTAS DE GRAUS - 1930 SALUTACIÓN nesa y con mayor intensidad (si cabe), los de el pueblo de su cuna, como buen En estos momentos en que se Gradense, es igualmente partícip~ de exalta la alegría de todo buen Gra­ ]a alegría invasora que hoy siente ~ste dense de la que son participantes desde acogedor y hospitalario vecin da~' io , los niños de tierna edad hasta las per­ aplovet hando tan oportuno mome-n to sonas de mayor ancianidad, con mo­ para transmitir su saludo más efu si vo tivo de sus tradicionales y anheladas y cordial a cuantos huéspedes compar­ fiestas, EL IDEAL DE ARACÓN, perió• tau C011 nosotro~, en tan memorables dico decenal que recién nacido viene díaf", del conjunto de tan sabrows fes­ al mundo con ánimo de lucba noble tejos, que en su totalidad, forma su en defensa de todo perj uicio y atro­ programa.

pello a los intereses e idealogía arago- LA REDACC I Ó~

PI,,:::a dc la Constitución. ..:mm n Mm Viuda de josé rernánde~ Banca - Cambio - Bolsa - Valores - Cupo nes - Préstamos - Pignoraciones - Monedas - Seguros (C,¡sa fundada en el año 1879) Stok permanente de Valores del Estado Español :-: Compra -venta de toda eRA u s clase de Valores cotizables en Bolsa :-: Descuento de toda clase de Cupones CAJA DE AHORROS 4 POR 100 INTERÉS ANUAL S ucursal del Banco de Arag6n, de Zaragoza, siendo en su clase una de las principales d e España G A R A.\l' TIA S: Además de la de sus capitales impu estos que importan P esetas 47 .980.8 55 la e1el capital y rescfI'as elel Banco que ascienden a » 26.000.000 lMP OS l C I O~ES y REI:;TEGROS TODOS LOS DlAS LABORABLES T otal pesetas 73 .980.855 SI Ieleal ele Arragóc

PARA UST-ED ¿No deseil un cal=-a clo de úllíma 11m-edad'? Calzados ¿No le seduce un calzado de última novedad r económico? ¿No le ~ustaría obtener un cal:-ado cómodo, de última nm"'edad, económico t de excelente resultado? No dude usted y efectúe sus compras en BARROS 3, , 3. G R A U S VICENTE BAR R O S Zapatería

GRAUS dos principios de la Patria y del hogar, salie­ para apreciar.1a solidez de su constrncción y ron de sus montañas y al encontrar junto a presumir por su notable extensión de la el ejército por los romanos que cuntra población que encerraban. su HISTORIA éllos mandaba Gre ~ F.sripión, fueron derro~ En la invasión musulmana tomó el nom­ tados por sus legiones, sin que el apoyo que bre de Graos. Al inquirir el origen de Graus, nos halla­ recibiera más tarde de los cartagineses fuera Iniciando en nuestro país la heroica em­ mos como la mayor parte de los historiadores, bastante a sostener su independencia. Cum­ presa de reconquista por Bernardo I, Conde apareciendo su origen algo oscuro como el de plido con la destrucción de Cartago, el deseo de , arrancando del dominio de la todas aquellas poblaciones que cuentan larga del severo Catón y doblegando el valor indó• medIa luna, según Zurita, todo 10 comprén. vida y no han sabido conservar aquellos do­ mito de los naturales del país, más p~r la dido entre de liaras y el de San cumentos que atestiguan su larga fecha de táctica política de los invasores, que por la Cristóbal; entre el río Isábena y el castillo de fundación . fuerza de sus aguerridas legiones, los roma­ Rihagorza, quedó Graus en límite de sus Por más que hemos buscado en la historia nos se posesionaron del país; su política de conquistas, siendo la población wás impor­ general de la Península Ibérica y en algunas atracción redujo lo ~ esfuerzos a su ,amistad o taute que los árabes conservaban en estas del Reino de Aragón, aparece aute nuestros a su obediencia, y éstos, al sentir la influen­ fronteras. Entablada la lucha entre moros y ojos alguna confusión entre el Condado de cia de la nueva civilización, cambiaron sus cristianos, puede decirse que Gratis jugó un Ribagorza y el Reino de Sobrarbe, no ha­ costumbres y su nombre rec.:ibiendo el de papel importante por ser lugar fronterizo y llando eu estas páginas 10 que era nuestro Gradus, nombre conque la designaron, según ru éls expuesto a los cc. ntinuos movimientos de deseo encontrar. Por eso es que nos suj ~ta­ se cree por encontrar sus calles escalonadas los cristianos, h iz1 qué sus señores repasando remos a recoger unos datos que nos ofrecen en la peña del Morral. sus antiguas murallas aumentaban su defensa unas cuartillas que poseemos, creyéndolas Por el absoluto silencio de l(ls autores en una calle cnbil;:rta, borrada hoy por las como verídicas. El lacouismo de los autores, eu cuanto se refiere a Graus, en esta época, modernas CUll!:>tr acciooes, y levantaron sobre en cuanto. se refiele a su origen , hace difí• ignoramos las circunstancias de su ocupación ella el Castillo ciudadela que le dieron con cil su ~veriguación, y esta dificultad sube de por los romanos; pe'ro las esculturas encon­ justicia los títulos de fuerte e inexpugnable. pronto si para descubrirlo tomamos como dato tradas a sus entradas, según las costumbres L a im portancia de sus fortificaciones acre­ las versiones del nombre primitivo reciente­ de este pueblo y descubiertas en diferentes dita lo que fué para los árabes; los casti110s mente descubiertas en los términos limítrofes ocasiones, 110 menos que las m(lnedas de sus de Pano, F dntova y Laguures, que la rodea­ de Clamosa y l~ Puebla del 110n, que acre­ municipios o del Imp~rio que se encuentran ban, además de indicarnos la condición de ditan el establecimiento en esta pequeña zona con facilidad, vienen a confirmar la existencia la lucha empeñada, explican la larga abne­ de algunas de las tribus que poblaban la de 'una población romana de alguna impor­ gación de los hijos del Profeta. E~paña primitiva, pero prescind:eudo de ésto tancia. El Sr. Moner cree que pudiera ser Ya en el ::.iglo XI, luego de recobrado no pasaron .(a nuestro juicio) de ser una SUPÚM Graus el famoso castillo Vergio, baluarte Benabarre, don Ramiro 1, al terminar el sición más o menos vero~ímil que no ¡irecisa según los historiadores de una población nu­ concilio que habí.i convocado e'n , volvió la estancia de aquéaos en las poblaciones que merosa y que fué ocupada por el cónsul contra los moros y puso cerco a G raus en nos ocupa; tenC'mos sólo por indudable su Marco Porcio Catón; la falta de datos nos 1063, y cuando tenía el cerco más apretado existencia en la época celtíbera por acreditarlo im pide com probarlo. Pero bien pudiera ser y más crecían sus esperanzas de añadir un así las sepulturas celtas encontradas en sus cierto eso, ya que él mismo cónsul destru}ó triunfo más a los muchos que había alcan­ términos. poblados y fortalezas para asegurar su domi­ zado en Ribagorza, vió.:.e obligado a levan. . Algunos precisando más profundizan en nio. Su ventajosa situación, le ofrecía Gradus, tarlo y salir contra su sobrino don Sancho, la etimología griega con la voz vpac que tanto para la guerra como paso obligado a hijo del rey de Castilla, que con don Rodrigo significa viej::l , la que unos de sus colonias y gran parte del Pirineo, debió llamar la aten­ de Vivar, segúu algunos, y con numerosas a su paso, fundaron los griegos en nuestro ción a los romanos que al ocuparla la engran­ huestes de moros de Zaragoza, venía en auxi­ país. decieron notablemente, elevándola a Ciudad lio de los sitiados, trabando en las inmedia­ Situada en la que ocuparon las tribus según nos dice V1Z Martínez; a ello debió ciones de sus moles, reñida batalla, el 8 de ilérgetcs y dentro del territorio que los roma­ Gradus las vías que facilitando el paso de sus mayo del citado año; hubo de ser rendido nos llamaron rillacurtia, debió tomar alguna regiones la comunicaban con sus vecina.. y muerto, siendo su cuerpo llevado por los parte en los azares de aquella guerra que Lavi - r%sa, R.ot.,¡ y Petra - R.ubea, de las cristianos a San Juan de la Peña I en donde determinó con la ocupación romana de nues­ cuales existen restos todavía en la que pasan­ cumpliendo su deseo se le dió sepultura. tra península. Al ocurrir esta invasión, los do por (,Rota» llevaba la dirección de Arén. " . autores presentan a nuestro Reino lleno de Los escasos lienzos de sus muralla<¡, de cons­ Estos son los datos primitivos de esta salteadores que llevados del espíritu de raza trucción evidentemente romana, acreditan la importante villa ribagorzana, que hemos podio y capitaneados por Indivil y :Mandorio, pre­ importancia de la Ciudad de Gradus, y de do adquirir, y comoquiera que poseemos tendieron sostener su indepe'ndt:ncia contra ellas después de haber desaparecido a princi­ poco espacio para narrar o ir escribiendo la los proyectos del pueblo rey, iniciándola en pios de este siglo los tres últimos torreones historia, 10 dejaremos para otro día, ya que los pueblos ilérgetes la defensa de los sagra- que le coronaban, tenemos restos suficientes en e~te número el propósito era abarcar 10

-- · oc...... -;sazrrc·=-=== "EL MODISTO" Sastrería de MANUEL PEREZ Paños y novedades de última moda, a precios económicos CALLE DEL BARRANCO, 17 · GRA U S Sl Ideal de ArragóD SAMBLANCAT

Imposiciones a p l a~o fijo, devenf6ando un interés de 3 % % anual a tres meses, de 4 % a seis meses, '? de 4 % % a un año

Cuentas corrientes con interés en pesetas y en moneda extranjera. - Cuentas de crédito. - Compra y venta de valores. - Cobro y descuento de letras y cupones. Compra y venta de moneda extranjera. Giros y cartas de crédito. - Depósitos de valores en general y toda clase de operaciones de Banca. al Ideal 'de: 'AJ:fagón " ah

CUSTO·I)-IO PACACI, 'O y Confitería Fabricación de ·muebles de todas clases Esta casa responde de ~us tra~ajos por ser fabricación p, ropi~ '." ·CALLE· DE BENASQUE NADA DE IMITACIONES NI COPIAS Trabajos exclusivos :-: Prior, 11 -G R A U S

. que de tanto no fe CC1sa Tooz pertenecen al mundo • ~ . " tanto va llegá engordá, así ricos como pobres, '1 , . . que calzanse las abarcas y' no e la c:.fera en que vive sin pensá va raventá. por lo que prudente el hombre. Yoyavcigoquetuquks Gran prudencia y corrección , " . regenerate un pocot sin egoísmos ni envidias, • ,) pa podete codeá accións nobles y altas miras .' "con los de los charlestóns: . exig~ al hQmbr:e el honor . . _.. Pos beó: 10 conseguirás ¡Lo malo e que en este mundo si. tú ti émpeñas en ixo abundan poco, Rocón! pero ixa llana que llevas Pos tú por 10 que yo veigo que te 11 asquilen con mistos. ben has conodu el mundo, No quier.as feme un regalo y farto de ve injusticias . no quies ya mundanal ruido. de la llana que te saquen, casi tooz son corderos ¿Sabes lo q' estoy pensán? con mucha llana y sin sangre. que con tú vengo otra vez, mas estarén con 'fas crabas F RA G M E N T o Escucha amigo Medardo: s'n pensá y ben tranquilez. y de' una pastorada celebrada en Graus el día cuaú dos. se dan la man Veigo que por aquí baix.o saludanse y sitl q uerise la chen se fan poco viejo~, 1s ,de Septiembre del año 1927, leída por ¿Con qué se come ese pan? no se si e de discurrí ' I nuestro distinguido colaborador don V. Barrós La educación ixo exige. 'l. U que gastau el pellejo y en cualquiera discusión Que mas con ten pa otra fiesta aunque la razón ti asista si mos tratan de invitá . . Aclares: Justo Turma (a) Batista y si el contrario e' p:olet;nista ¿Ya sab~s 9 lje estoy fonforin,t?, S. BaldeIlou (a) ~¡báS. J. Turma (Rebadáo) el callá e educacIón. no t' adelantes, zagal, ' .. - -;.J Medardo, S. B3.1dellou (Z3gal) Rocón p'er0 yo veigo una cosa siempre deben respetase pos que así el hombre prudente las canas en soéiedá; , R. Escucha amigo M~dardo, en to aqqéllo q?e int~rvenga y pa que veigas que estoy , yo que soy tan atrasan, nunca gana y siempr'e pierde .. uoa miajeta educan ¿Me querrías da consejos Tú has dicho una gran verdá: tú ¡'as dIcho y yo transijo pa no pa~á por pollino? ya veigo que te illumin"as si e~ t)S señores de Graus . M , ¿Pus qué quies dí q'en menestc!:-? y que con pocas llectións mos convidan otro año lo que tú estás feeho un pillo, conocerás las mil vidas pa diles la Pdstorada, que no traballas ni un pelo de la chen qu~ desconoces que les dirén otras cosas y tiens muy gordo el meligo: por se un burro hasta este día. que ocurran en esta añada. . . "'., 1- lo q: met:Iesté que cambies, ¿Pero ixo que t.ú me dices Que di aquí al año que viene - , IXQ e lo q.ue quiero, ixo: no lo farán pas los ricos, más de dOscientos se casen, . , ' no s' acuento que me pase los que llevan ixos trajes q' así campará el ixopo como al galbán de Juanico, que parecen siñoricos? y más tarde las comares. l: t\

Fábrica ' de Corsés, Fajas, Sostenes, Cinturas, CONSTRUCClO~ de toda clase de piezas :: Cementa­ ~.orras, · Ligas y Tirantes. Fornituras y Novedades :eort~~~:: ITallolos BrUSCO ciones :: Rectificaciones :: Soldadura Autógena, espe­ ~------~ cial idad en corters y cii,indros, Reparación ~ e Automóviles limpieza de las cámaras por mediación del oxígeno directo Carga, reparación y" reconstrucción de baterías :: Reparaciones e' Instalaciones eléctricas, Magnetos, Dinamos, _'lotores de arranq,ue ;' Dinastárs, Bobinajes de todas clases, Máquina especial para hobinajes de magneto, poste de imantación y todo lo concerniente al ramo de A U T O M Ó VIL E S

a< Mecánica en General :-: Electricidad Industrial :i' n ~. Economía • Rapidez • Garantía • Seriedad '< c: Presupuestos gratis ;:;.... Do) , :3 , . Do).... . [~nf.í~no~ ; nn ~mo tra~~io y ~~rá nueUro mayor propala~or Joaquín Costa, 34 G R A U S ()

': • \. I de ' L lo ré n s - G R A'US INOT \. o- Tod(o s los trab:ljos' son efectuados en nue~tr'os propios VO.a. Vicente talleres, por contar con utilaje apropiado y persoD~l cPJ.lllpet~n_te .

. ' .. ( El 14eal 4. Arragóc 1ft 6randes Almacenes de Tejidos y . Abat1C3aS DE - SANTIAGO PLANA ------,-- r~-""-"':' d :' l, l'\ . I \ . CALLE DEL BARRANCO '. G R A U S Almac~n de Cereales :-: .Especialidad en Semillas • --...... -/~ \...,,------Los más importantes de la Región. La casa predilecta para novedades Especialidad en géneros Blancos y Negros Trell 'Cose uj U e I a Gran surt'do en Confecciones para Señora, Caballero y niitos Consulte precios en nuestros Almacenes Calle pe Benasque GRAUS antes de efectúar sus compras

prROGRAMA Banda de mUSlca, Gaita y danzantes Desempeñó repetidas veces el cargo ele dipu­ '~" ,'" 1______----- que ejecutarán el baile y marcha de los pali­ tado provincial, poniendo siempre a -cont-ribu­ troques. ción de los intereses de su comarca sus entu­ de, lás" Fiestas de Graus A las cinco de la tarde, se!Junda corrida de siasmos y su cariño acendrado por el Alto Ara­ novillos-toros, de igual ganadería que el anterior gón. Ocupó varios Gobiernos civiles. dejando Dio 'Ú! A las doce en punto de la ma­ día, y por la misma cuadrilla y novílleros. en aquellas provincias el -gr'ató recuerdo de una ñana, volteo general de campanas y disparos de Terminada la corrida, concierto por labor austera y digna, ,. . cóhetes ibombasreales, anunciarán el comienzo la Banda de Regimiento y baile público en la El nombre del di funto tra 'rá enseguida a la de las Fiestas, y recorrerá las calles de la pobla­ Glorieta de la calle de Salamero. m ente de toda la provincia , la política alto-ara­ ción rondalla 'con la comparsa de gigantes y A las diez, en la Plaza de Alfonso XIII se gonesa y sus principales más firmes fig-uras. cabezudos, luciendo sus ejercicios acrobáticos quemará una bonita colección de fLiegos Esto era antes que nada el señor Zurita: u.u en la plaza de Alfonso XIII, el conócido Furta artificiales del presti!Jioso pirotécnico político. un gran y hábil político; y como lo re­ peras. de Zaragoza, D. Angel Sanz, y a continuación conocemos ahora. lo reconocimos sierrÍpre-, y A las seis de la tarde hará su entrada en la gran baile público por la música militar. aun en los tiempos de las acerbas luchas' regio­ Vílla la laureada Banda militar y la de Cornetas Dia ISA las siete, diana. nalistas . ' y ,Tambores, del Regimiento de Almansa, de A las diez y media, en la Glorieta, Concierto Gran abogado, muy culto, y de trato intere­ guarnición en Tarragona, dirigida por su gran público por la Banda militar, disparándose en sante y franco, sin afectaciones ni hipocresías, director dón'Ignacio Vélez. los intermedios una colección de fuegos no aquí en Aragón, solamente, véase aqu{ la re­ . A las siete y media, la tradicional ronda de Japoneses para recreo de los niños . producción de una sentida dedicatoria q'l1e, al Gaitas soludará a Patronos y Autoridades. A las cuatro de la tarde, espectáculo taurino desempeñar el cargo de Gobernador civil de nunca visto en esta Vílla. Gran Charlotada por Valladolid, que tan acertadam ente! dirigía. la Dio 13 A las siete de la mañana, los charlots Zara!Jozanos, Plomo, Char­ revi~ta .((Castill a )) puso al pie de su foto grafía, diana por la Banda del Regimiento y disparo lot, Lavisera y su Botones. lo sIgUIente: ' de cohetes y bombas reales. Terminada la función, baile público por la " A las nueve, procesión de San Vicente Ferrer Banda militar en la misma plaza, a las diez, bai­ «Excmo. Sr. D. Angel Zurita Vergaré\ , Go­ pre~idida por el Ayu~tamiento y Autoridades. les públicos y traca final, y a las doce y media, bernador ci vil de Valladolid. A lC\snueve y media, Solemn~ Miso una airan retreta dará fin a las Fiestas. en el Santuario de Nuestra Sra. de la Peña, con Este no hijo de Aragón, que encarna a ma­ pane!Jíríco a cargo de elocuente orador sagrado. Graus 31 de Agosto de 1930. ravilla el temperamento y las recias virtudes ¿e A las once, en la Plaza de Alfonso XIII, se La Comisión. la raza aragonesa, es el hombre de gobiernó que celebrarán los tradicionales dances por los ha conseguiJo, en estos tiempos de revueltas y En Centros, Sociedades y Campo de Depor­ de trágicas luchas !Oociales , mantener el orden mozos de la pobl~ción, con asistefleia de ~i­ tes, se celebrarán bailes y actos en honor a los gantes, cabezudos y «caballez», . demostrando en la provincia de su mando; desax;rollando una forasteros, y en el Teatro Ideal Cinema, actuará política suave, ampliamente democrática, basada sus grandes facultades el popular furta una buena Compañía de Opereta y varios nú­ peras. en el mayor respeto y consideración a s~s con­ meros de Varíetés. ciudadanos. Por ser así la Redacción de «(Oas­ . A las doce, reparto de bonos a los pobres , Las empresas de automóviles establecerán de la Vílla. tilla», le saluda reverentemente .• " ' • A las cuatro de la tarde gran novillada, en los convenientes servicios especiales para ma­ Nosotros, que nos honramos con la amistad yor tacílídad de quienes deseen asistir a las de la prestigiosa familia de Zurita, participamos la .que serán lidiadas y simuladas las suertes Fiestas. con tr~s novillas, ppr ... el valiente novíllero intensamente del dolor en que en estos momen­ Angel Muñoz, y lidiados, banderillea­ tos les aflige, por el fallecimiet:to de O Angel, dos y muertos a estoque dos novlllos­ OBITUARIO y, testi,monia~o s desde estas columnas l,a expre­ toros, de la acreditada ganadería de don sIón slOceríslma de nuestra condolenCIa a sus Pedro ' Arjol (antes Vizarra), de Zaragoza, por Don Anqel Zurita Verqara descon,;olados hijos don Angel, dofla Elena y el afamado novillero Manuel Corn­ don Mariano; hermano político, don Manuel Con verdadera sorpresa hemos reci bido la Cosialls; sobrinos, primos y demás familia. pés (Nlanolé) y su cuadrílla. noticia de haber fallecido en su casa de Hena­ Terminada la corrida gran baile público en barre, el excelentísimo l' eñor D Angel Zurita lá Plaza de Alfonso XIII por la Banda militar, Vergara, pre::,tig ioso abogado y exgobernador y .... aJas diez de ,la noche, en la misma plaza, civil. personalidad relevante que gozaba de ge­ A viso a Jos lectores:' concierto y baile público por la misma Banda. nerale~ cari,ño y respeto en t do Ribagorza La infamta nueva ha producido en nuestro ,Por falta de espacio dejamos de publicar Ola 14 A las siete, Diana por la Banda vanos artículos que deberlan ir en el presente . mi(tl~.r· ' ánimo el dolor que siempre causa la pérdida de un hombre bueno, de un ciudadano de conducta número, como la fund

COMERCIO DE TEJIDOS Bien, Chica, Bien CARNICERÍA Espeaialidad el( géneros blanaos 9 negros ya te lo dije yo, que para comprar .. .,.. bien, no. hay como la LUCAS MALO Casa Teodosio ;tr : ., " GRAUS «4 , ,,¡ I ' Calle Benasque, 21 - G R A U S Justo Turma Calle Benasque, 15 En , e~ta Casa el(aontrará el públiao, gran MeraerÍa - Perfumería . Noveded0s surtido el! Sederías. uanerías, Fantasías Artíaulos pera Sestres ti Modistes g ' Confeaaiones en blsl(ao 9 aolor, todo Bardados Cintas Puntillas GRAUS a pr.ealos reduaidísirr,os GÉf'lli~OS Da PUNTO el ·Ide.l de Atragón Carnicería Salchichería Alpargatería, Cordelería Acreditada SASTRERÍA y Abarcas Especialidad en Alpargatas y Sandalias José ·Cavero plSO de GOMA (EL AMA) Casa Melsa M A RCA CASALS Medias y calcetines a precios económicos Calle Barranco GRAUS Confección esmerada Todo lo encontraréis en la Alpargatería :: Corte moderno Antonio ' Mateo (HILARlO) Tocinería Lechería P1aza -Alfonso XLII, 6 '- GRAUS J BARRANCO, 3 - GRAUS que cuando salen hijos expertos que ansían apto para 10 ajeno, que sabía con su picardía las industrias de 6raus también la civilización de la Ribagorza, saben huir de la persecución de los mayores, los U na de las inás importantes en el ramo· fabricar artículos como en las grande,; pobla­ que le querían linchar de mala manera, no de la fabricación es, sin duda, la fábrica de ciones industriales y sabeo tambIén elaborar precisamente por la fruta que robaba y que gorras y tirantes} hoy Viuda de Vicente sus ·productosr 10 mismo que las grandes se comía, sino ·por la que malmetía. (Hoy Lloréns. capitales. también hay muchqs furtaperas) . . Esta casa fué fundada el año 1898 por Si el ejemplo y la activida~ de algunos Pero a todo tocino le llega su Sanmartín; don Vicente Lloréns, principiando ]a fabri­ comerciantes de esta villa fuera imitado por dieron en la caza con « Furtaperas;), cuyo cación de alpargatas. Luego, más tarde, los demás, esta población, en nada tendría nombre propio ignoraron y siguen ignorando, abarcas de goma. Al poco tiempo era tanto que e,nvidiar a. las demás. pero bastó el robo de las peras para bautizar­ el incremento que tomaba la casa que se ex­ lo. Este sujeto fllé ligeramente castigaélo . por tendió consÍderablemente con el negodo de sus fechoría,,; pero el mayor castigo fué que cueros (escorchos). " El fu rtape ras sirvió una porción de años como miedo. . El nombre de la Peña, recuerdo histórico como escarnio, como acto de justicia y temor E" un muñeco mecánico que ponen en del Santuario de esta villa, va tornando nomo a los pequeños; y tanto fué así , que una por­ uno de los ventanaies dé la caS-l comunal, bre propio de la casa por toda la comarca ción de años no se asaltaron las huertas por que por un resorte mecánico se mueve a dere­ Ribagorzana. Entre el año 1906 a 19°8 híz) el deseo de la fruta, Hoy día aún existe algo cha e izquierda, lo mismo que un acróbata una transformación radical y de actividad de temor para los zagals: pero el progreso. la de Circo; tambiéu, lo mismo que el sér hu­ comercial, principiando con la fabricación de transformación h~mana, el eje propio de la mano, cogido por ambas manos a la fuerza o corsés, haciendo una revolución en esta clase vida, hace que los más espabilados burlen b3rra de tracción mecánica que, al moverse y de m~nufactura comercial. N o sfnisfecha la la justicia; y el prototipo de la excelsa figura dar volteretas, produce unos ruidos o golpes casa en su. producción que era enorme, y bajo representativa del escarmiento y de la ver­ que sirven de aviso a la gente menuda para el am paro de la acti vidad del hombre experto güenza, no se toma ya como simbolismo una que 10 admire y contemple. no dejando de en materia comercial, amplió de una manera verdad de los hechos, sino como una sonrisa ser un número interesante para los pequeños. considerable con la fabricación al por mayor, y satisfacción para los tiernos hijos de Graus, ya que su motivo nace, precisamente, de las de gorras, tirantes, itgas y cor~é.¡, transpor­ que concurren a la plaza a comtemplar el peras que furtaba semejante golfillo. tando la industria de G raus a los confines payaso mecánico que les anima con sus TambIén ha sido en vano bl;lscar de la más remotos de la península Ibérica. candéletasJ que ellos luego quieren imitar. N o perdiendo ni la viuda de don Vicente época que proviene este pequeño ladroncillo ni sus hijos aquel espíritu activo y comercial de peras y de otras golosinas propias de la que el hombre moderno debe a la propia edad. A nuestro juicio, no es mucha su an­ Se vende voluntad, hace unos meses que montaron con figüedad, por lo que dejamos de dar la fecha Siemens ele cinco y medio caballos. toda regla y progreso una panificadora, con de su escarmiento, L'l versión más acertada. Una sierra circular, nueva, con disco de 50 el nombre de «San Francisco de la Peña», parece que fué la siguiente: centímetros y con coginetes de bolas. que no solamente ha dotado a Graus de una Hubo una época en que los labradores y Una bomba aspirante empelente, para eleva­ ~ucule.nta elaboración de pan (primer alimento la gente del campo, hallaban en falta la ma­ ción de agua a I7 metros de altura, con tubería del ser humano) sino que esta panificadora ha yor parte de sus frutas, sin que é,;tas muchas galvanizada. extendido su vlllta rliaria por todos los pue­ veces llegaran a madurar, no pudiendo nunca Razón: CAF1~ LÓPEZ, Graus blos de. la comarca, contando con ello, esta averiguar quién era el ladrón atrevido, pers­ villa, aunque arrinconada al fin del Pirineo, picaz, hábil, astuto, burlón de la justicia, Tlp_ Viuda de J. Corrale,: BARBASTRO Carnicería, Salchichería.. y Lechería MtJEBl::ES ELEGANCIA V 'ICENTE Anselmo AguHar '1 .1 Embutidos de todas clases

.1 .1 AUSET Calle Salanlero ~ GRAUS GRAUS Plaza Alfonso XIII, 8 -'• - 6RAUS Sl Id.eal d.e Arragón

P.ábrriea ae Alpatfgatas, Corrdelettía y Abaífeas

~=.:=t==::t =='t:1=.:::-~ ,.....;=·~=I~ ==1t:1=0::::"_

Ventas y Detall ~ Calle de J. Costa, 8 ....

Este establecimiento fné funda­ COMERCIOS DE GRA US dernizado que requería la prepon­ do en 1905, en el piso primero, de derancia de la Casa, amplió todas la casa número 17, de la calle del las secciones que correspondían al Barranco. establecimiento. Vista 1a preponderancia que Relojería de D. Vícente Salínas N o contento y dado su carácter veramente comercial, emprendedor iba tomando la casa, se vieron pre­ y activo, por la numerosa clientela cisadós a trasladar el taller a la comarcal que posee, se ha visto planta baJa de la misma casa, mon­ precisado a hacer una amplia re­ tando el establecimiento con todos forma del establecimiento para dar los adelantos que en aquel enton­ cabida a la intensidad de los mu­ ces se contaba. chos artículos que abarca su ramo. Principió la Casa desarrollando Reformado el establecimiento, uno el negocio de Sport, particular­ de Jos mejores de la Villa de Grau~, mente el Sport ciclhtaj de las pri­ además de lo expuesto, posee las meras motos introducidas en España secciones en gran abundancia y fué la del Sr. Salinas y la primera buen surtido, descontando que ]a de la provincia. RELOJERIA SALINAS está Viendo ya que su establecimien­ especializada en objetos para rega­ lo, donde ~e encuentran las noveda­ to adquiría mayores proporciones y siendo insuficiente el · local que des igual que en un establecimiento de capital. poseía en la calle del Barranco, en 1914 adquirió la casa en propiedad Posee al propio tiempo, un gran de la calle de Benasq ue, n úm. 17, taller de com posturas de to.das clases. a la que se trasladó en Agosto d.el Es. pues, este establecimiento, uno mismo año, presentando al público, de los tantos que adornan la calle además de un establecimiento mo- de Benasque y engalanan la Villa del Esera. . descanso, vuelve a reanudarse el encuen tro , J1uéspedes ilustres Se vende marcando muy pronto nuestros visitantes un Se hallan entre nosotros el ilustre general La a;¡tigua casa de F'austino Gambón, calle goal, originado por un castigo del réfere a D. Sebastián l\lur y su hermana doña Pilar, de San Vicente, núm. 4, G R A U·S. nuestra puerta. Durante el resto del partido, marcaron los nuestros cuatro goals más, finali­ hijos de esta Villa, quienes piensan pasar las Jnformes: ~ \ntoni o Estop zando el partido 6 a 1. Destacáronse de nuestros Fiestas en su pueblo natal. visi tantes, el portero, y en parte, la linea delan­ Los grausinos no~ debemos dar por satisfe­ tera, y de nuestro equipo, los defensas, y tam­ chos que esta alta personalidad del Ejército nos DEPORTES bién la línea delantera, que como esperúbamos haya honrado con su asistencia y quiera acom­ estuvo incansable. pañarnos en estos días de fiesta que la Villa re~ El domingo, ") 1 de agosto, se celebró en En obsequio a los equipos, hubo un anima­ nuestro campo un partido amistoso de fútbol do baile, demostrando los oscenses estar muy cobra su esplendidez y alegría como antaño. entre el l\1ercantil F. C. Huesca y C. D. Gra­ agradecidos del pueblo de Graus, por su correc­ Las personalidades de elevada cultura como dense. Salieron al campo, primero los visitan~ to comportamiento. la que posee este ilustre y arrojado general, no tes y a continuación los nuestro:", siendo ambos También lo estamos nosotros de Hues~a. podrá por menos, estos días de exaltación calle­ calurosamente aplaudidos por el gran público jera, que recordar sus años infantiles, los mejo­ que a~istió a ver el partido. res siempre de la vida. Bajo la dirección del árbitro D. Jesús Cle­ mente, se alinearon ambos equipos, dando co­ BILLAR Que les sea gr.ata su estancia entre nosotros mienzo el partido. El dominio fué alternado, Se vende uno, en buen estado, con todos y puedan llevarse la impresión que Graus y sus pero con más suerte lo s nuestros, que marcaron sus accesorios. Se dará baratísimo. paisanos, saben siempre y en todo momento, los dos primeros goals~ terminando así el pri­ mantener la camaradería de sus conciudadanos. mer tiempo. Transcurridos los diez minutos de Informes en el «Centro Deportivo». GRA US

Capital completamente desembolsado 5.000.000 de Pesetas Casa Central Zaragoza OPERACIONES DE Sucesor Viuda de Salamero Sucursales y Agencias: BANCA. BOLSA Y CAMBIO Albalate del _\ rzo­ _.--,-.-" r'-....-- bispo Cuentas corrientes en moneda nacional 'i extran­ T.a Almunia de jera ;-; Descuento de cupones ;-; Créditos 'i Présta­ D." Godina mos con fil'arantía personal y de valores ;-; Giros 'i Tejídos - Confeccíones Ayerbe Cartas de Crédito sobre todas las plazas de España Binéfar y Extranjero ;-; Servicio de información gratuita Boltaña I ;-; '.' '.' para nuestros clientes ...... GRAUS La casa más antigua de la comarca llUESCA ,\laella En CAJA DE AHORROS Sabiüánigo Sádaba aballmOS el4 o~ IIUa'. imposiUooes qreintegrOS lodos los ~íoS GRAUS El Ideal de Attagón

------~-~~=-~~~~~ ~~~--.------PINTURA Concesionario CH EV ROL ET Y Camiones 6. M. C. J. ZUZAY-A JOSE PENA P,IQ·LJE Barranco, 49 - GRAUS GRAUS

Imprenta Moderna i ~Jnntami~nto~ ~ ~ Ia ~rovin[ia' AUTOMÓVILES DE ALOUILER Artículos para Fiestas JOS E CE~HYH FREGO~A Esta imprenta se distingue por -y- su economía y buen servicio. GLOBOS, FAROLES. GUIRNALDAS JOHQUIN. H~~0E TORR0BIHS -- FLECOS - - Se recibe17 avisos para bodasl bautizos. EXCE~ENTE lVIHTERIHu DE FUEGOS ARTIFICIALES e17tierros H excursiones. ESC~ITO~IO y ~IBRERIH RAMILLETES DESDE 40 pesetas SI~R\iICIO DÍA y ~OCHE Representaciones GASP AR, Mayor, 9 - 2." PIZECIOS ECO:'\Ó,\\lCOS

Salarnero, 34 - GRAUS GRAUS Selamerol número 27 - G R H 0 S

Relojería SALINAS Por su duración Calle Benasque, núm. 17 :-: GRAUS Por su economía Por su presentación La reforma del establecimiento ha traído consigo la ampliación de todas las secciones. es la que más se vende Extenso surtido en Relojería, Joyería, hoy en toda la Nación. Optica, Armas y Municiones. .1 Sellos de goma, Lámparas y Material eléctrico. N.o comprar sin ver ~ consultar Agujas para Gramófono y piezas de recambio precies al agente B ORÉ N. ESPECIHllIDHD EN. OBJETOS PARH REGA~O BENASQUE, 4 GRAUS THu~ER PHRH TODA C~HSE DE COMPOSTURHS Perfumería, uuguetes, Artículos de Reg~lo ~ Baile. MECANO ALTO ARAGONESA CATALANA Servicio diario de TRANSPORTES con Auto-Camiones GRAUS - BARCELONA Y VICEVERSA

Esk nuevo ~ervicio, e,frece a su distinguida clientela la gran facilidad de remi.tir y recibir sus mercallcía~, encargos. reg'alos, medicamentos ele urgencia y tudos los asuntos qUe! tienen a bien confiarle sus dientes, en el limitadísimo intermedio ele OCIIO lIOIZAS, y tan~bién tiene el gusto de comunicar a \ 'd., que a precios relativamente conyenientes y convencionales. puede p,)ner en contacto su comercio o industria en el plazo de horas indicado, con las poblaciones siguientes: Graus - Pueyo - Torres - Aler - Benabarre - 13aells - Camporrells - Estopiñán - Alcampel - Tamarite - - Alfarráz - Almenar - Alguaira Rosellón - Torre[arrera - Lérida - Bell-Lloch - ,\lollerusa - Colmés - Bellpuig - \'ilagrasa - Tárrega - Cervera - Jon"a - 19ualada - Capellades - \'allbona Piera -l\lasquefa - Beguda -l\lartorell - San Andrés - Pallaixa -1\101in;; de lüy - San Felíu - San Justo 7 Esplugas y Darcelona. Este servicio está en contacto directo con toelo el ALTO "\R.\CO\", con todos los servicios de tran:=:porte de ,\L\DWD, VALENCIA, SA;\" SEBASTL\N y con todos los recaderos eJe Cataluiia. Este servicio recibe equipajes de cualyuier género, para América (\"orte y Sur), Alemania, Francia, Italia, Délgica, Suiza y otras naciones.

lU~P1ZE~E:\T.\CIO~ E~ TODOS LOS PUNTOS DEL ITL\'ERARIO - CE~TI~AL E~ GRAl!S: S¡\LU1ERO (D . JOSE), l.

E~ B.\IZCELO.\'A: Consejo de Ciento, 41,'1; VALENCIA, 6)3 Y CUL\_\RDÓ, 2 I Telé[onos 51821 y 51827' - LA EMPRr..SA.

QUIERE USTED HijoSde Rntonio ESpañOl Harinera MODERNA dar a COllocer y hacer amar ARAGÓ~? Cúoperar a la prosperidad económica de GRAUS de - Jluestra región? Favorecer al Comercio e Industria locl:lles? PROTE} A AL TURISMO Construccioues de Cemento armado RltMON SUBlltS fuente de riquezas incalculables, y sea Piedra artificial y Albañilería miembro del FABRICA DE YESO Antiguo camlno de Capella Sindicato de Iniciativa y Propaganda MATERIALES de CONSTRUCCIÓN recibirá mensualmente la magnífica revista GRAUS gráfica de cultura aragonesa ARAGÓN Constructor del Múuumento a Costa ------.------.------Automóviles de ALQUILER Fábrica y Almacén SUSCRIBIROS A "EL IDEAL DE ARAGÓN" SERVICIO ESMERHDO de Aguardientes, Anisados y Vinos que edite la irr¡prenta J. CORRA~ESI de Barbesho, quien le servirá a usted José Lanau (a) Jacobo l Joaquín Español RíoS mu~ barato, toda clase de trebajos Barranco. - GRAUS (Huesca) Calle de Salamero - G RA U S : : : : : . comercie les : : : : : :

( .