GR 17 Etapa 1 GR 17 Etapa 2 GR 17 Etapa 3 Refugio de Conangles/ Vilaller/ Bonansa/Monasterio de Obarra

En las cercanías del refugio de Conangles la “Vía Arán-Pirineos” que Desde el puente sobre el río Ribagorzana en Vilaller se toma el Para llegar al monasterio de Obarra, el GR 17 “Vía Arán-Pirineos” coinci- proviene de Saint Bertrand de Comminges y del Valle de Arán se sendero GR 17 que, siempre en ascenso y por dentro del bosque, termina de en su primer tramo con el sendero GR 15. De esta manera, se sube al convierte en el sendero señalizado GR 17. Durante esta etapa el llegando a la localidad aragonesa de . Desde allí, el GR 17 alto o puerto de Bonansa, se baja hasta el río Isábena y se asciende de sendero avanza por el valle de Barrabés, hasta Vilaller, combinando asciende junto al PR-HU 100 (Ruta de los Pueblos) hasta el pilaret de San nuevo a la pequeña localidad de Alins. Con excelentes vistas, la ruta tramos que transitan entre la comarca leridana de l'Alta Ribagorça y La Miguel/Sant Miquel y, con excelentes vistas, terminan llegando a Escané. alcanza las proximidades de la borda Ariño, lugar donde nuestro sendero oscense. Combinando las dos orillas del Noguera A continuación, un camino peatonal en bajada llega hasta Noales, GR 17 abandona el GR 15 y enlaza con el GR 18.1. Tras vadear el río Blanco Ribagorzana el sendero GR 17 anquea las orillas del embalse de pueblo situado en el fondo del valle del río Baliera y junto a la carretera (riu Bllanc), la ruta se adentra en el espectacular des ladero o congosto Baserca, baja hasta la localidad de Senet y, cambiando de margen, N-260. A partir de ese momento, el GR 17 hace tramo común con el GR de Obarra, labrado por el río Isábena entre las estribaciones de las sierras visita las pequeñas localidades aragonesas de Forcat, Viñal y Ginast. De 18 siguiendo la cabañera que llega a Bibiles. Un último tramo del sende- de Sis y la del Turbón. Tras alcanzar la Portella o paso de La Croqueta, nuevo en Cataluña, el sendero llega hasta el nal de etapa en Vilaller, ro termina adentrándose en Bonansa, tras visitar la cuidada ermita desde donde se obtienen unas vistas privilegiadas sobre el conjunto poco antes de visitar el monasterio de Mare de Déu de Riupedrós. románica de Sant Roc. monástico de Obarra y el valle del Isábena, el camino llega a la localidad de Ballabriga, antesala del monumental monasterio románico de Obarra. REFUGIO DE VILALLER VILALLER BONANSA CONANGLES

Ermita MONASTERIO de Sant Roc BONANSA DE OBARRA 1500 m Presa del embalse Pilaret de Barranco La Garanta Barranc de Besiberri Sant Miquel Puente de l’Espitalet MONTANUY ESCANÉ ALINS La Portella o de Baserca BIBILES 1500 m paso de La Croqueta 1600 m (desvío GR 11) 1400 Alto de Puente río Isábena Puente de Bonansa (carretera A-1605) Casa de Cierco Desvío senderoPista GR 15 1500 Senda cabañera 1400 a Espés BALLABRIGA SENET 1300 NOALES Mare de Déu Carretera N-260 Límite Aragón/ Riu 1400 de Riupedrós Bllanc Font dels Cataluña 1300 Fustes Mirador de 1200 1300 “El Salto” FORCAT VIÑAL 1200 1100

1200

1100 Congosto de Obarra 1000 1100 GINAST

GR 17 GR 1000

1000 900 Vía Arán - Pirineos - Arán Vía 900 800 900 15,9 km 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 19,3 km 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 12,9 km 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

severidad del medio natural 2 horario 5 h severidad del medio natural 2 horario 4 h 20 min severidad del medio natural 2 horario 5 h 50 min

orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 180 m orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 670 m orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 740 m

dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 780 m dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 410 m dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 970 m

cantidad de esfuerzo necesario 3 distancia horizontal 19,3 km cantidad de esfuerzo necesario 3 distancia horizontal 12,9 km cantidad de esfuerzo necesario 3 distancia horizontal 15,9 km

GR 17 Etapa 4 GR 17 Etapa 5 GR 17 Etapa 6

Monasterio de Obarra/Roda de Isábena Roda de Isábena/Capella Capella// Esta etapa de la "Vía Arán-Pirineos" transcurre siempre próxima al río Esta etapa recorre el fondo del valle del río Isábena hasta llegar a Capella Tras cruzar el magní co puente medieval de Capella, el GR 17 prosigue su Isábena, por su margen izquierda. Visita localidades donde abundan y su magní co puente románico. En sus primeros metros desciende por trayecto ligado al del GR 1 "Sendero Histórico". Por medio de un camino diferentes muestras de románico ribagorzano, reejadas en sus un bien conservado camino peatonal que lleva al espectacular puente peatonal se corona el pequeño altozano donde se emplaza el despoblado puentes sobre el Isábena, iglesias, ermitas y, especialmente, en la medieval de Roda de Isábena. El GR 17 prosigue por la cañada real de de Portaspana. Una pista forestal pierde altura suavemente hasta llegar al monumental Roda de Isábena. El camino comienza la subida por el La Portella y alcanza el puente de La Colomina. Cambiando de margen, punto donde el GR 17 se separa del GR 1 en dirección a la pasarela peato- milenario camino peatonal que lleva a . Desde este pueblo se el sendero toma la estrecha carretera que se aproxima a la casa La nal del Isábena. Al llegar a Graus, la "Vía Arán-Pirineos" atraviesa su casco llega a . Tras alcanzar , el sendero alterna pista y camino Mazana, momento en que deja el asfalto y baja hasta las orillas del río histórico, pasando por su monumental plaza Mayor, tomando luego el hasta alcanzar la población de Pardinella y continúa hacia Serraduy, Isábena. Desde allí, aprovechando tramos de pistas forestales y caminos andador/carril bici que discurre junto a la carretera nacional hasta alcanzar visitando los restos de la ermita románica de Fornons. El sendero de herradura, que discurren cerca del ancho cauce del Isábena, se llega el cementerio. Allí, el GR 17 comienza un fuerte ascenso hasta la Collada prosigue hasta adentrarse en La Puebla de Roda, cruzando el río por a la pequeña localidad de El Soler. Se cruza de nuevo el Isábena y la Torrellón y baja a la carretera a . Desde ese punto, el GR 17 toma su majestuoso puente medieval. Desde La Puebla, el GR 17 afrontará carretera autonómica y se enlaza con el sendero GR 1. Desde allí, el GR una pista agrícola que, pasando junto al curioso lavadero de La Huerta, un último repecho para llegar al nal de la etapa, en la monumental 17 y el GR 1 hacen tramo común hasta llegar al monumental puente conduce hasta la localidad de La Puebla de Castro.

// Vistas de Montanuy y valle de Barrabés localidad de Roda de Isábena y su magní ca catedral. medieval que da entrada a la localidad de Capella.

RODA DE ISÁBENA CAPELLA MONASTERIO (aparcamiento) (puente medieval) DE OBARRA RODA DE ISÁBENA Ermita CALVERA BIASCAS de Estet 1300 m DE OBARRA 900 m Barranco Carretera A-1605 Desvío Caixigares Puente medieval 1200 MORENS Puente de Barranco de Ermita románica Alto de 800 Casa Mazana Castrosit de Fornons Las Forcas Pista cabañera La Colomina 1100 Barranco BERANUY PartarriuPARDINELLA Río Isábena Desvío(GR Casa 18.1) Sierra Pilaret de 700 1000 San Juan EL SOLER Puente medieval Puente Isábena/ SERRADUY de La Puebla LA PUEBLA A-1605 (enlace GR 1) 900 DE RODA 600 800 500 // Embalse de y Torreciudad // Monasterio de El Pueyo () 700 600 400

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22,4 km 300

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21,4 km

severidad del medio natural 2 horario 7 h 10 min severidad del medio natural 2 horario 5 h 20 min severidad del medio natural 2 horario 4 h 35 min

orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 880 m orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 240 m orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 440 m

dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 1.015 m dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 650 m dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 285 m

Financiado por: cantidad de esfuerzo necesario 4 distancia horizontal 22,4 km cantidad de esfuerzo necesario 3 distancia horizontal 21,4 km cantidad de esfuerzo necesario 3 distancia horizontal 17 km

Vía Arán - Pirineos GR 17 Etapa 7 GR 17 Etapa 8 GR 17 Etapa 9 De Saint Bertrand de Comminges al La Puebla de Castro/El Grado El Grado/Barbastro Barbastro/ refugio de Conangles Para llegar a El Grado, el sendero GR 17 "Vía Arán-Pirineos" pasa a ser un Tras sobrepasar las últimas edi caciones de la zona de servicios que Para llegar a Berbegal, la última etapa del GR 17 "Vía Arán-Pirineos" camino peatonal que, atravesando la partida de El Plano, llega a Ubiergo. conforman el Barrio del Cinca, el sendero se desvía por una pista agrícola comienza tomando el viejo camino al monasterio de El Pueyo. Desde la La “Vía Arán-Pirineos” se inicia en la localidad francesa de Saint Prosigue por un viejo camino que conduce hasta el despoblado de Bolturina. que terminará llegando de nuevo a la carretera. Cruzando el barranco base del altozano, una derivación del GR 17 permite acceder al monasterio Bertrand de Comminges. Tras pasar por Saint Béat se adentra en el Desde allí, se continúa hasta el paraje conocido como La Collada, por donde Los Ariños por el puente de la carretera, el sendero toma la pista que siguiendo la pista que le da acceso. Tras visitar el santuario y disfrutar de Valle de Arán, visitando las poblaciones de Les, Bossòst y Vielha. discurre la carretera a Torreciudad. Continúa el camino peatonal que, con sube a la ermita de San Martín. Desde allí, una pista forestal y un tramo las excelentes panorámicas desde el alto del promontorio de El Pueyo, el Después de superar los Pirineos por el puerto de Vielha (a 2.446 m de excelentes vistas, se desarrolla por la ladera oeste de la Peña Solans hasta de camino peatonal darán paso al límite municipal de . GR 17 continúa en dirección a Berbegal. Tomando la cañada real a Berbe- altura) la Vía Arán-Pirineos desciende hasta el refugio de montaña de llegar a la entrada al Santuario de Torreciudad. Desde Torreciudad, el GR 17 Una sucesión de pistas y caminos peatonales, entre bosquetes y cultivos gal, se cruza la carretera N-240 y el puente sobre la autovía A-22. Tras Conangles, lugar donde se inicia la primera etapa del sendero GR 17. comienza a descender hacia El Grado con espectaculares vistas del embalse agrícolas, llevan a la localidad de Costean, anclada en un fotogénico atravesar un árido y pintoresco paisaje estepario de yesos y campos de // Valle de Arán y del valle del Cinca y, pasando junto a la presa de El Grado, termina llegando promontorio. Tras cruzar el barranco Ariño de Cregenzán, un tramo de cereal, el sendero GR 17 sobrepasa las partidas de Viarz y de Montearrue- al Barrio del Cinca, zona se servicios de la localidad de El Grado. camino de herradura corona el último altozano que dará paso a Barbas- go y, entre campos de regadío, el GR 17 "Vía Arán-Pirineos" termina su

LA PUEBLA DE CASTRO EL GRADO tro. Desde allí, el sendero, anqueado por cultivos de vides y olivos, trazado adentrándose en la localidad de Berbegal, punto de enlace con (panel informativo) (Barrio del Cinca) conduce en suave bajada hasta la entrada al casco urbano de Barbastro. el ramal del Camino de Santiago catalán que viene de Monserrat.

BARBASTRO 900 m (centro urbano) BERBEGAL TORRECIUDAD EL GRADO BARBASTRO 800 m 800 UBIERGOBco. de (Barrio del Cinca) (centro urbano) Peña TobaBOLTURINA (despoblado) 800 m Desvío al Monasterio 700 de El Pueyo (aCruce 700 m)N-240 y puente A-22 Canal de Selgua 700 El Plano Cañada Real de Berbegal Cañada Real de Berbegal 700 Camino de El Pueyo a 600 Monte de ViarzBarranco de la aClamor CastillazueloMontearruego Presa de El Grado BARBASTRO (pista a )Canal de Terreu 600 600 Ermita de San Martín Sierra Las ForcasCOSTEAN La Sierra (Barrio de Carretera A-138 Sta. Bárbara) Inicio senda BARBASTRO 500 Granja (pista a Enate) Bco. Ariño de Cregenzán 500 (polígono industrial) 500 La Collada 400 400 400 300 300

Saint Bertrand de Comminges/Saint Béat/Frontera (Valle de Arán) 300 200 200 40 km 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 km 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11,2 km 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20,4 km Límite Francia-Les (GR 211) 2 h y 6,7 km severidad del medio natural 2 horario 3 h 25 min severidad del medio natural 2 horario 4 h 50 min severidad del medio natural 1 horario 4 h 45 min

Les-Vielha (GR 211.1) orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 275 m orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 415 m orientación en el itinerario 2 desnivel de subida 430 m

5 h 20 min y 20,3 km dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 550 m dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 470 m dificultad en el desplazamiento 2 desnivel de bajada 240 m

Etapas-Trazado Vielha-Pòrt de Vielha-Refugio de Conangles (GR 211.5) cantidad de esfuerzo necesario 3 distancia horizontal 11,2 km cantidad de esfuerzo necesario 3 distancia horizontal 18 km cantidad de esfuerzo necesario 3 distancia horizontal 20,4 km 7 h 15 min y 16 km Vía Arán - Pirineos

GR 17 GR 17 GR 17

MONASTERIO RODA DE Sanit Bertrand REFUGIO DE Biascas La Puebla LA PUEBLA Monasterio Enlace GR 11 DE OBARRA ISÁBENA de CommingesSant Béat Les Vielha CONANGLES(Baserca) Senet Forcat Viñal Ginast VILALLER Montanuy Escané Noales Bibiles BONANSA Alins Ballabriga Calvera Morens Beranuy Pardinella de Obarra Serraduy de Roda El Soler CAPELLA Portaspana Graus DE CASTROUbiergo Bolturina Torreciudad EL GRADO Costean BARBASTROde El Pueyo BERBEGAL Enlace Camino de Santiago catalán Cataluña Cataluña Vía Arán - Pirineos Francia GR 17 N GR 17 El sendero GR 17 “Vía Arán-Pirineos” es un recorrido senderis- ta señalizado que sigue el trazado de la histórica ruta jacobea que 0 5 10 km HUESCA desde Saint Bertrand de Comminges, en Francia, se dirigía hacia Santiago pasando por el puerto de Viella y Roda de Isábena. Tras recorrer el valle de Arán y superar el puerto de Viella, la ruta Teruel avanza por el valle de Barrabés hasta Vilaller, asciende a Montanuy y Bonansa, desciende por el valle del Isábena hasta Graus y, tras sobrepasar La Puebla de Castro, Torreciudad y Barbastro, llega a la localidad de Berbegal, donde enlaza con el ramal catalán del Camino de Santiago que viene de Montserrat. Este itinerario, señalizado en Aragón con las marcas del sende- ro de Gran Recorrido GR 17, discurre por territorio aragonés (comarcas de La Ribagorza y de Barbastro) duran- te 9 etapas que suman casi 150 km de recorrido.

// Bonansa y su entorno

Pie

Pie

Pie

// Monasterio de Obarra

// Claustro de la catedral de Roda de Isábena

// Plaza Mayor de Graus

Marcas de seguimiento del sendero de Gran Recorrido

Continuidad de sendero Cambio de dirección Dirección equivocada

Ante cualquier emergencia llama al 112

// Berbegal