Fiestas De Graus

Fiestas De Graus

( '\ lides PERiÓDICO REGIONALISTA AGRARIO En este periódico t ienen el deber de colaborar todos los aragoneses; sean cuales sean sus maneras d e Año 1 NÚRJ. S pensar en materia polític a, r eligiosa y social, co n tal qu e se sujeten a la Autonomía de Aragón S U SCRIPCIÓN TARlrA DE ANUNCIOS GRAUS 10 de Septientbre 1930 l .a página, 0 '80 línea Graus .,. una pta. trimestre 2 . .1 » 0'60 » Fuera . " tres ptas. semestre Se publi ca los d ías lO, 20 Y 31 de cada mes :l .a » o' 10 » ,I.a » 0'')0 » Número extraordinario, 25 céntimos ~o se devuelven Jos origin ales REDACCIÓN y ADMINISTI~ACI Ó N De Jos artículo.' l,'csponsables sus autores A trasado, doble p ~ cio MAYO'R , 9 - 2 .0 EL E X CELENTÍSILVI0 SEÑOR DON ANGEL ZURITA VERGARA VIUDO ])E DOÑj.~ CARlVIE N COSIALLS Abogado, Jefe Superior de Administración, ex -Gobernador Civil y ex - Diputado provincial falleció el día 29 de Agosto último, a las nueve de la mañana a los 57 años de edad después de recibidos los Santos Sacramentos R. 1. P. Sus desconsolados hij os D. Angel, doña Elena y D. Mariano; her­ mano político D. Manuel Cosialls; sobrinos, primos y demás parientes, Al participar a sus amigos tan irreparable pérdida, les ruegan le tengan presente en sus oraciones, por cu'So favor les quedarán eternanlente agradecidos. :-: Benabarre, $eptíembre /930. Varios Prelados han concedido indul ~e ncí as. FIESTAS DE GRAUS - 1930 SALUTACIÓN nesa y con mayor intensidad (si cabe), los de el pueblo de su cuna, como buen En estos momentos en que se Gradense, es igualmente partícip~ de exalta la alegría de todo buen Gra­ ]a alegría invasora que hoy siente ~ste dense de la que son participantes desde acogedor y hospitalario vecin da~' io , los niños de tierna edad hasta las per­ aplovet hando tan oportuno mome-n to sonas de mayor ancianidad, con mo­ para transmitir su saludo más efu si vo tivo de sus tradicionales y anheladas y cordial a cuantos huéspedes compar­ fiestas, EL IDEAL DE ARACÓN, perió• tau C011 nosotro~, en tan memorables dico decenal que recién nacido viene díaf", del conjunto de tan sabrows fes­ al mundo con ánimo de lucba noble tejos, que en su totalidad, forma su en defensa de todo perj uicio y atro­ programa. pello a los intereses e idealogía arago- LA REDACC I Ó~ PI,,:::a dc la Constitución. ..:mm n Mm Viuda de josé rernánde~ Banca - Cambio - Bolsa - Valores - Cupo nes - Préstamos - Pignoraciones - Monedas - Seguros (C,¡sa fundada en el año 1879) Stok permanente de Valores del Estado Español :-: Compra -venta de toda eRA u s clase de Valores cotizables en Bolsa :-: Descuento de toda clase de Cupones CAJA DE AHORROS 4 POR 100 INTERÉS ANUAL S ucursal del Banco de Arag6n, de Zaragoza, siendo en su clase una de las principales d e España G A R A.\l' TIA S: Además de la de sus capitales impu estos que importan P esetas 47 .980.8 55 la e1el capital y rescfI'as elel Banco que ascienden a » 26.000.000 lMP OS l C I O~ES y REI:;TEGROS TODOS LOS DlAS LABORABLES T otal pesetas 73 .980.855 SI Ieleal ele Arragóc PARA UST-ED ¿No deseil un cal=-a clo de úllíma 11m-edad'? Calzados ¿No le seduce un calzado de última novedad r económico? ¿No le ~ustaría obtener un cal:-ado cómodo, de última nm"'edad, económico t de excelente resultado? No dude usted y efectúe sus compras en BARROS 3, Benasque, 3. G R A U S VICENTE BAR R O S Zapatería GRAUS dos principios de la Patria y del hogar, salie­ para apreciar.1a solidez de su constrncción y ron de sus montañas y al encontrar junto a presumir por su notable extensión de la Fraga el ejército por los romanos que cuntra población que encerraban. su HISTORIA éllos mandaba Gre ~ F.sripión, fueron derro~ En la invasión musulmana tomó el nom­ tados por sus legiones, sin que el apoyo que bre de Graos. Al inquirir el origen de Graus, nos halla­ recibiera más tarde de los cartagineses fuera Iniciando en nuestro país la heroica em­ mos como la mayor parte de los historiadores, bastante a sostener su independencia. Cum­ presa de reconquista por Bernardo I, Conde apareciendo su origen algo oscuro como el de plido con la destrucción de Cartago, el deseo de Ribagorza, arrancando del dominio de la todas aquellas poblaciones que cuentan larga del severo Catón y doblegando el valor indó• medIa luna, según Zurita, todo 10 comprén. vida y no han sabido conservar aquellos do­ mito de los naturales del país, más p~r la dido entre el Grado de liaras y el de San cumentos que atestiguan su larga fecha de táctica política de los invasores, que por la Cristóbal; entre el río Isábena y el castillo de fundación . fuerza de sus aguerridas legiones, los roma­ Rihagorza, quedó Graus en límite de sus Por más que hemos buscado en la historia nos se posesionaron del país; su política de conquistas, siendo la población wás impor­ general de la Península Ibérica y en algunas atracción redujo lo ~ esfuerzos a su ,amistad o taute que los árabes conservaban en estas del Reino de Aragón, aparece aute nuestros a su obediencia, y éstos, al sentir la influen­ fronteras. Entablada la lucha entre moros y ojos alguna confusión entre el Condado de cia de la nueva civilización, cambiaron sus cristianos, puede decirse que Gratis jugó un Ribagorza y el Reino de Sobrarbe, no ha­ costumbres y su nombre rec.:ibiendo el de papel importante por ser lugar fronterizo y llando eu estas páginas 10 que era nuestro Gradus, nombre conque la designaron, según ru éls expuesto a los cc. ntinuos movimientos de deseo encontrar. Por eso es que nos suj ~ta­ se cree por encontrar sus calles escalonadas los cristianos, h iz1 qué sus señores repasando remos a recoger unos datos que nos ofrecen en la peña del Morral. sus antiguas murallas aumentaban su defensa unas cuartillas que poseemos, creyéndolas Por el absoluto silencio de l(ls autores en una calle cnbil;:rta, borrada hoy por las como verídicas. El lacouismo de los autores, eu cuanto se refiere a Graus, en esta época, modernas CUll!:>tr acciooes, y levantaron sobre en cuanto. se refiele a su origen , hace difí• ignoramos las circunstancias de su ocupación ella el Castillo ciudadela que le dieron con cil su ~veriguación, y esta dificultad sube de por los romanos; pe'ro las esculturas encon­ justicia los títulos de fuerte e inexpugnable. pronto si para descubrirlo tomamos como dato tradas a sus entradas, según las costumbres L a im portancia de sus fortificaciones acre­ las versiones del nombre primitivo reciente­ de este pueblo y descubiertas en diferentes dita lo que fué para los árabes; los casti110s mente descubiertas en los términos limítrofes ocasiones, 110 menos que las m(lnedas de sus de Pano, F dntova y Laguures, que la rodea­ de Clamosa y l~ Puebla del 110n, que acre­ municipios o del Imp~rio que se encuentran ban, además de indicarnos la condición de ditan el establecimiento en esta pequeña zona con facilidad, vienen a confirmar la existencia la lucha empeñada, explican la larga abne­ de algunas de las tribus que poblaban la de 'una población romana de alguna impor­ gación de los hijos del Profeta. E~paña primitiva, pero prescind:eudo de ésto tancia. El Sr. Moner cree que pudiera ser Ya en el ::.iglo XI, luego de recobrado no pasaron .(a nuestro juicio) de ser una SUPÚM Graus el famoso castillo Vergio, baluarte Benabarre, don Ramiro 1, al terminar el sición más o menos vero~ímil que no ¡irecisa según los historiadores de una población nu­ concilio que habí.i convocado e'n Jaca, volvió la estancia de aquéaos en las poblaciones que merosa y que fué ocupada por el cónsul contra los moros y puso cerco a G raus en nos ocupa; tenC'mos sólo por indudable su Marco Porcio Catón; la falta de datos nos 1063, y cuando tenía el cerco más apretado existencia en la época celtíbera por acreditarlo im pide com probarlo. Pero bien pudiera ser y más crecían sus esperanzas de añadir un así las sepulturas celtas encontradas en sus cierto eso, ya que él mismo cónsul destru}ó triunfo más a los muchos que había alcan­ términos. poblados y fortalezas para asegurar su domi­ zado en Ribagorza, vió.:.e obligado a levan. Algunos precisando más profundizan en nio. Su ventajosa situación, le ofrecía Gradus, tarlo y salir contra su sobrino don Sancho, la etimología griega con la voz vpac que tanto para la guerra como paso obligado a hijo del rey de Castilla, que con don Rodrigo significa viej::l , la que unos de sus colonias y gran parte del Pirineo, debió llamar la aten­ de Vivar, segúu algunos, y con numerosas a su paso, fundaron los griegos en nuestro ción a los romanos que al ocuparla la engran­ huestes de moros de Zaragoza, venía en auxi­ país. decieron notablemente, elevándola a Ciudad lio de los sitiados, trabando en las inmedia­ Situada en la que ocuparon las tribus según nos dice V1Z Martínez; a ello debió ciones de sus moles, reñida batalla, el 8 de ilérgetcs y dentro del territorio que los roma­ Gradus las vías que facilitando el paso de sus mayo del citado año; hubo de ser rendido nos llamaron rillacurtia, debió tomar alguna regiones la comunicaban con sus vecina.. y muerto, siendo su cuerpo llevado por los parte en los azares de aquella guerra que Lavi - r%sa, R.ot.,¡ y Petra - R.ubea, de las cristianos a San Juan de la Peña I en donde determinó con la ocupación romana de nues­ cuales existen restos todavía en la que pasan­ cumpliendo su deseo se le dió sepultura.

View Full Text

Details

  • File Type
    pdf
  • Upload Time
    -
  • Content Languages
    English
  • Upload User
    Anonymous/Not logged-in
  • File Pages
    8 Page
  • File Size
    -

Download

Channel Download Status
Express Download Enable

Copyright

We respect the copyrights and intellectual property rights of all users. All uploaded documents are either original works of the uploader or authorized works of the rightful owners.

  • Not to be reproduced or distributed without explicit permission.
  • Not used for commercial purposes outside of approved use cases.
  • Not used to infringe on the rights of the original creators.
  • If you believe any content infringes your copyright, please contact us immediately.

Support

For help with questions, suggestions, or problems, please contact us