{T rasluchadanº 82 diciembre 2019 }

Carta de la Junta Directiva • Vela Ligera • Piragüismo • Campeonato de Kayak Surf • Vida Social Vela Crucero • VIII Liga EKP Cruceros • Actividad física y salud • Siempre adELAnte Rwenzori (Uganda) • Venecia, la reina del mar • El desove de las tortugas bobas Elcano y Magallanes • 62 Festival Internacional de Cine denº 82 San diciembre Sebastián 2019 Trasluchada 2019 | 1 2 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 SUMARIO

Carta de la Junta Directiva ...... 5 Vela Ligera ...... 6 Piragüismo ...... 14 Campeonato de Kayak Surf ...... 18 Vida Social ...... 20 Vela Crucero ...... 26 VIII Liga Cruceros EKP ...... 30 Actividad física y salud ...... 33

Real Club Náutico de San Sebastián Asociación de ayuda a enfermos “siempre adELAnte” . . . . 35 Ijentea, 9 Rwenzori (Uganda) ...... 36 20003 Donostia – San Sebastián http://www.rcnss.com Venecia, la reina del mar ...... 38 Email: [email protected] El desove de las tortugas bobas ...... 40 Tel.: 943423575 Elcano y Magallanes ...... 42 DL: SS 1638-2012 62 Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2019 . . . 48 Junta Directiva del R.C.N.S.S. Pío Aguirre Martín Gabarain Juanma Pereiro Ricardo Aristondo María G. Lapoujade

Foto portada: Santi Pablos

Fotos regata Munilla: Nicolás de Assas

Fotos Mundial Kayak: Hugo Grassi

Fotos varias: Patxi Acha, L.F. Man- terola, Santi Pablos, Marta Lizarraga, Rafa Aspiunza, Coke Espinosa.

El R.C.N.S.S. no se hace responsable de las opiniones expresadas por los autores en las contribuciones apare- cidas en esta revista, ni comparte, ne- cesariamente, las ideas manifestadas en las mismas.

Los números anteriores de la revista Trasluchada están disponibles en for- mato pdf en la Web del R.C.N.S.S.

Producción Editorial:

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 3 4 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 Carta de la Junta Directiva

Kaixo guztioi,

Un año más tienes en tus manos un ejemplar de la revista de nues- tro Club Náutico. Esto significa que Santo Tomás, la Navidad y el Fin de Año 2019 ya están entre nosotros. ¡Qué rápido ha pasado este 2019!

Esta edición tiene un sabor espe- cial por diversos motivos, entre otros por ser la primera en la que esta Junta Directiva os escribe.

En primer lugar queremos aprove- char esta tribuna para reconocer los excelentes resultados logrados por nuestros deportistas. Más ade- ta Directiva no cabe otra palabra atesoramos, sabremos conjugar la lante se detallan las clasificaciones que Gracias por haber confiado mejora del bienestar del conjunto alcanzadas, pero queremos desde en nosotros la gestión del Náutico de personas que componemos el estas líneas agradecerles su es- para los próximos cuatro años. Club con nuestras propuestas y el fuerzo tanto a ellos como al equipo ritmo de su puesta en marcha. de entrenadores. Habéis llevado el Cuentas con nuestro compromiso nombre del Club a lo más alto del y dedicación; a decir verdad, más Antes de terminar, permítenos tam- pódium mundial. de la que imaginábamos. Pero la bién dedicar un especial recuerdo a ilusión puede con todo ello. En todas las personas socias que ya no Esperando que sean más los que este momento somos las cabezas están entre nosotros. Les agradece- nos envíen sus colaboraciones en visibles del Club, pero nos enor- mos de corazón el legado que nos ediciones futuras, queremos dar gullece representaros a todos y han dejado y nos comprometemos las gracias a los socios que han co- contar con vuestras ideas y apoyo. a seguir trabajando en construir un laborado con la redacción de esta Han sido muchos los años que he- Club mejor que nos llene de orgullo. Trasluchada enviándonos sus artí- mos caminado juntos hasta llegar culos. aquí, y los protagonistas de ello ha- Para finalizar, os deseamos un feliz béis sido vosotros, junto con los so- 2020 y un mensaje muy especial También queremos aprovechar cios que han dedicado su esfuerzo para todos nuestros deportistas. esta edición para agradecer a to- en anteriores directivas. Sois responsables del prestigio dos los Profesionales del Club su deportivo de nuestro Club y os empeño y saber hacer cada día Las palabras adecuadas, como pedimos el mayor esfuerzo, que para que podamos disfrutar del decíamos antes, son Compromi- siempre redundará en unos bue- espacio deportivo y del espacio so, Participación y gracias por tu nos resultados, y disfrute duran- social. Con Marta al frente, es justo Confianza. te la próxima temporada. Sabed reconocer la dedicación de Maite, que siempre contaréis con nuestro Idatxe, Patxi, Mayra, Juan Antonio, Nos esforzamos en hacer una ges- apoyo en esa especial tarea. Fran, Antoine, Priscilla, Maika, Javi, tión transparente, una escucha ac- Txema, Edu, Xabi, Diego, Iñigo, de- tiva de las propuestas de todas las Y para los que ya no representamos seando una rápida recuperación personas y de mantener un difícil al Club en las competiciones, sabed de Beni. Junto a ellos, al equipo equilibrio entre el interés indivi- que también entre todos construi- del Bar-Restaurant y a Pablo en dual y el colectivo. Tarea nada fácil, mos cada día un Club mejor y más Pilates. pues la idea de cada uno siempre armonioso desde nuestro respeto nos parece la mejor, aunque otros y buen hacer individual. Esta Junta Y también un agradecimiento es- no opinen lo mismo o a veces opi- también está a vuestro lado. pecial a todas las personas que nen todo lo contrario. componemos la masa social del club, entre quienes te encuentras Estamos seguros de que desde esa tú. Para los miembros de esta Jun- madurez y experiencia que todos Egu Berri on eta Urte Berri on!!!!

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 5 Vela}LIGERA

Queremos agradecer la inestimable colaboración de Euskadiko Kirol Portuak con los deportes náuticos tanto económicamente como a nivel de infraestructuras, que significa una gran ayuda a la hora de desarrollar nuestra actividad, así como el apoyo del Departamento de Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa Gipuzkoako Foru Aldundia (Ki- rolak) y el Patronato Municipal de Deportes Donostia Kirola.

Tampoco queremos olvidar a nuestro gran grupo de voluntarios que con su contribución humana han hecho que sean un éxito los eventos deportivos organizados por el Club.

La temporada 2019 se ha caracterizado por la promoción de la vela fe- menina. En particular destacar la tripulación femenina del Decoexsa, formada por regatistas del RCNSS y del CNH que navegando en mono- tipo en la clase J80, han ido de menos a más y continúan su progresión.

Como cada año, el Real Club Náutico de San Sebastián, en colaboración con la Gipuzkoako Foru Aldundia (Kirolak) y la Federación Guipuzcoa- na de Vela, continúa organizando cursillos de Vela de iniciación para es- colares con los siguientes centros: Aitor Ikastola, Orixe Ikastola, Zurriola Ikastola, Alemán San Alberto Magno y Mendiola Ikastola.

Mientras que en verano, en colaboración con el Patronato Municipal de Deportes Donostia Kirola, aprovechando unas mejores condiciones climáticas, impartimos los cursos de iniciación a la Vela dirigidos a todos los ciudadanos, sin necesidad de ser socios del Club. En la Campaña Uda 2019 se inscribieron 358 escolares y 39 jóvenes.

6 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 que a punto de ser madre tuvo DECOEXSA hacía una buena sa- que quedarse en tierra, y Patri- lida en la primera manga, logran- zia Alza se desplazaron hasta do un meritorio 2º puesto. En la Pornichet, en la Loira Atlántica segunda manga fueron 4ª y en la para participar en la 9ª edición última 3ª. Con estos excelentes de la Women’s Cup, regata ex- resultados, DECOEXSA se clasifi- clusivamente para la categoría caba en 3ª posición en su grupo y femenina. Los 38 equipos inscri- entraba en la tanda Oro para las tos corrieron bajo los colores de finales del día siguiente. El sol se la ONG Plan International, por levantaba con fuerza el domingo, los derechos de las niñas en el tras un sábado lluvioso, y con él mundo. Tras una sesión de en- también el viento. Izaron la ban- trenamiento en el agua para ir dera de inteligencia que indica- tomando contacto con el barco y ba el aplazamiento de las prue- el campo de regatas, tuvo lugar bas del día, mientras los jueces la ceremonia de inauguración, en tomaban finalmente a mediodía la que entre otras cosas, hicieron la decisión de anular las mangas mención especial a la tripulación previstas a causa de los 35 nudos vasca DECOEXSA, por ser las de viento del NO que ponían en únicas extranjeras participantes. riesgo la seguridad de la flota. Después del acto de bienvenida, El 9 de enero, Donostia Kirola y el cada equipo compartió alguna El 24 de marzo, coincidiendo con Ayuntamiento donostiarra ce- especialidad culinaria típica de su la última regata puntuable Trofeo lebraron la recepción anual para región. Así los asistentes pudie- Invierno Hendaye, para la liga de reconocer los méritos deportivos ron descubrir el txakolí, obsequio cruceros que organiza el Yacht de los deportistas de la ciudad de bodega Hiruzta, que conquis- Club de Hendaye, la tripulación que más destacaron durante el tó el paladar de las allí presen- femenina del J80 DECOEXSA se año 2018 en sus respectivas mo- tes. En un agradable ambiente hizo con el 1º puesto de la clasi- dalidades deportivas. Estuvieron de convivencia, descubrimientos ficación absoluta tras conseguir representadas 22 modalidades y fiesta, las participantes se fue- tres victorias en las tres pruebas deportivas y se entregaron un ron retirando para afrontar al día del día. Olatz Muñoz, del CNH, a total de cuarenta “Urrezko Kirol siguiente el primer día de rega- la caña, lideró hábilmente a su Txartelas”, 33 a deportistas indi- tas. Amaneció el sábado con una tripulación formada por las re- viduales que consiguieron llegar lluvia continua y viento OSO con gatistas del RCN San Sebastián, al podio en campeonatos de Es- una intensidad de 13-15 nudos. Naiara Muñoz y Marta Lizarra- paña o que participaron en cam- Tras el sorteo de embarcaciones, ga, junto con Patricia Alza y Emi- peonatos de Europa o del Mundo; a las 13h30, nuestra tripulación lie Revet, en una flota compuesta y 7 a equipos que se hicieron con por 19 embarcaciones. A su vez, el título de campeones de Espa- esta regata les sirvió de entrena- ña o de la Copa, o finalizaron en miento para la próxima cita que primer lugar la liga de la máxima sería la Spi Ouest en la Trinité sûr categoría de su modalidad. Mer, en semana santa.

Representando al RCNSS en la El 30 y 31 de marzo, los equipos modalidad de vela estuvo Iñigo de Optimist, RS Feva y Láser Ra- Sánchez Iraeta como Subcam- dial asistieron al Trofeo Real Club peón del Mundo Vela J80. Marítimo de Santander. El sába- do, un viento flojo de entre 4 y 6 El 9 de febrero, el equipo de RS nudos sólo permitió realizar dos Feva y 420 asistió a un entrena- mangas para la clase Láser y una miento conjunto con el Real Club manga para la clase RS Feva y Marítimo del Abra. Las condicio- Optimist. Algunos de nuestros re- nes fueron de viento sur fuerte. gatistas, este primer día, se situa- ron en los primeros puestos de El 8, 9 y 10 de marzo, la tripula- las diferentes clasificaciones. El ción femenina de la clase J80 domingo, el parte de viento nor- compuesta por regatistas del deste nos hacía prever un buen CNH Olatz Muñoz a la caña y del día de navegación pero tardó en RCNSS Naiara Muñoz, Marta Li- llegar más de lo habitual. Diferen- zarraga, junto con Emilie Revet, tes circunstancias, algún vuelco, que sustituía a Joana Frigerio alguna bandera negra y las deci-

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 7 El 4 y 5 de mayo, los equipos de Optimist regata, Optimist inicia- ción y Laser radial se desplazaron hasta el pantano de Ullibarri Gan- boa para participar en el Trofeo San Prudencio organizado por el Club Náutico de Vitoria. Hubo un viento de entre 8 y 15 nudos que permitió hacer todas las man- gas previstas. El balance para nuestros regatistas del equipo de iniciación fue muy positivo, ya que algunos nunca habían com- petido. Fueron días duros, por el frío habitual de Vitoria. En la cla- se 420 Beñat Lizaso fue 2º. En Optimist Infantil Paul Emezabal 8º. En Alevín Nora Acha 5ª y Ai- tor Emezabal 5º. En Benjamín, Ibai Larrea 9º, Ivan Arauzo 10º y siones en momentos puntuales, Sánchez, junto con los hondarri- Luka Arrizabalaga 11º. En Laser hicieron que nuestros regatistas bitarras Borja Ponte, Iñigo Jaure- 4.7 Telmo Goikoetxea 9º. con opciones a pódium quedaran gui e Iker Almandoz a la caña, a fuera del mismo. bordo del Grupo Garatu, hicieron El 18 y 19 de mayo, la amenaza una espectacular regata, aunque del parte meteorológico previs- Del 4 al 8 de abril, el equipo Más- finalmente quedaron relegados to para la XXII “Almirante” Iñi- ter participó en el Euro Laser a la segunda posición. El equipo go Jauregui se confirmó y si las Masters Cup 2019 en Calella femenino patroneado por Olatz condiciones para la regata del de Palafrugell. Prueba valedera Muñoz del CNH, junto con Patri- sábado fueron duras, el domingo para la liga europea de Clase Lá- cia Alza, Emilie Revet, y nuestras se superaron. Además de la in- ser Master. Cuatro días de vien- regatistas Naiara Muñoz y Marta cesante lluvia, el viento sopló del tos entre 20 y 30 nudos, hicieron Lizarraga, a bordo del DECOEX- oeste con una intensidad entre que ésta fuese la edición más SA, fueron de menos a más, en 20-25 nudos y rachas de 30-32. A dura que se recuerda. 130 rega- una flota con 66 barcos, justo pesar de todo, los regatistas lo die- tistas inscritos representaban a consiguieron su objetivo de fina- ron todo y nuestras chicas del DE- 14 nacionalidades diferentes. De lizar dentro de la primera mitad COEXSA patroneadas por Olatz, los cuales muchos fueron olímpi- de la clasificación con un 16, un 18 con Marta, Joana, Naiara y Pa- cos, mundialistas, etc. El nivel fue y un 21 como mejores resultados. trizia completando la tripulación, altísimo, como en ediciones an- Una gran experiencia y buena no nos defraudaron, consiguiendo teriores. Nuestros regatistas pri- escuela para ir mejorando tanto clasificarse primeras en la quinta merizos en este evento, sufrieron en táctica como en maniobra y manga, terminando terceras en mucho para poder terminar las reglajes. la general. El pódium lo comple- mangas, pero sin duda aprendie- taron el NJ de Jon Almandoz que ron muchísimo de cara a futuros El 27 y 28 de abril, los equipos de claramente viene demostrando compromisos similares. Optimist, RS Feva participaron su casta en segunda posición, y en el XVIII Trofeo Azqueta en el el imbatible Enbata 80 de Iñigo El 6 y 7 de abril, nuestros regatis- Real Club Marítimo del Abra. El Jauregui patroneado por Iker Al- tas de la clase 420 se desplazaron sábado a las 14h comenzaban las mandoz como vencedores absolu- al pantano alavés para participar mangas en el Abra interior con tos. El Espalarta del RCNSS, con en el Trofeo Aldayeta 2019. Be- un viento NW de 10 a 15, nues- Oscar Jauregui a la caña, acompa- ñat Lizaso fue 2º y Astrid Arre- tros regatistas se situaron en los ñado por Maitane Naya, Amaia se-Igor 3º. puestos de cabeza, tanto en Op- Quintana, Santi Pablos e Iñigo timist infantil como en RS Feva. Hierro, lucharon contra todos los Del 18 al 22 de abril, nuestros re- El domingo, tras una espera de elementos y pudieron testar su gatistas de la clase J80 se despla- cerca de dos horas, un viento del nivel de cara al próximo Campeo- zaron hasta la Trinité sûr Mer para N flojo, provocó algunos cambios nato del Mundo, con un balance participar en una nueva edición en las clasificaciones y nuestros positivo al conseguir unos parcia- de la Regata Spi Ouest, espec- regatistas fueron fallando en mo- les de tercero y segundo. tacular cita náutica que reunió mentos importantes de la regata. más de 400 embarcaciones en Se realizaron las 6 mangas pre- El 25 y 26 de Mayo, organizamos las distintas categorías. Iñigo vistas para todas las flotas. el Trofeo Euskadiko Kirol Por-

8 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 tuak 2019. Última prueba vale- peonato Navarro de Optimist y empatado a puntos, con Oskar dera para la Liga Vasca de Vela Laser, VI Trofeo Aritzaleku 2019. Hernando. Nora Acha 4ª alevín Ligera 2018/2019 y para la Liga Nuestros equipos de iniciación, y Telmo Goikoetxea quien cayó Inter Clubes de la Zona Norte. Optimist Regata, Laser 4.7 y La- al 4º puesto el domingo. 125 regatistas, 15 entrenadores y ser Radial, llegaron al camping de 20 voluntarios se dieron cita un Aritzaleku el viernes, para poder Del 14 al 16 de junio tuvo lugar or- año más, en aguas de Donostia. descargar, ver la zona de regata y ganizado por el Real Club Maríti- El protagonista de las dos Jorna- un año más hacer la tradicional mo de Santander el Campeonato das fue el viento fuerte y los chu- barbacoa. El sábado con vien- de España de J80, con la parti- bascos constantes, sobre todo la to muy flojo e inestable, sólo los cipación de 43 tripulaciones. El jornada del sábado. Una mar cru- Noveles y Benjamines pudieron viernes sólo pudo celebrarse una zada y el viento de entre 13 a 19 hacer unas cuantas mangas en prueba por falta de viento, mien- nudos hizo una selección natural el campo de regatas del norte. tras que a la mañana siguiente, donde el 30% de la flota no pudo Al terminar se desplazó a la flo- tras arriar la bandera de aplaza- terminar las mangas del día. El ta del sur al campo norte, ya que miento en tierra, los regatistas domingo, un mejor parte meteo- allí no hubo viento para navegar. se dirigieron hacia el campo de rológico facilitó la navegación a Los Laser consiguieron terminar regatas situado al norte de la Isla los regatistas y a los comités de una manga a pesar de que un de Mouro, donde se dieron las sa- regata. En total, se celebraron las role de 30 grados hizo peligrar la lidas de las tres mangas del día 6 mangas previstas. En Optimist misma. Este role de viento, a los con un suave viento del 335. El benjamín Ibai Larrea fue 5º. En Optimist les pilló en la segunda domingo las condiciones cambia- alevín Nora Acha 4ª, Aitor Eme- ceñida y todavía les quedaba la ron y con la entrada del nordeste zabal 5º, Alex De La Morena 6º y mitad del recorrido, motivo por el que fue arreciando a medida que Luka Arrizabalaga 8º. En infantil cual el comité esperó unos minu- transcurría el día, llegando a su- Paul Emezabal 6º. En 420 Beñat tos para suspender la prueba. El perar los 22 nudos de intensidad Lizaso 2º y Astrid Arrese-Igor 3º. domingo, la previsión daba viento en la última prueba, se pudieron En Laser Radial Oskar Hernando a partir de las 15h30, con lo cual celebrar otras tres mangas en las 8º. En RS Feva Nora Arrese-Igor se pudo dar por válido el Cam- que se comprobó el alto nivel de – Oihane Gravalos 6º, Jan Odrio- peonato, para todas las clases. los participantes. La clasificación zola – Marcos Arauzo 8º. Destacar los regatistas de nues- estuvo muy reñida. Nuestro re- tro club: 1º optimist infantil Paul gatista, Iñigo Sánchez, a bordo El 7, 8 y 9 de junio, nuestro equi- Emezabal, 2º Novel Telmo San- del Garatu con sus compañeros po de regatistas asistió al Cam- tos, 3º laser Radial Beñat Lizaso de , terminaron en

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 9 6ª posición de la general, con un 4º y tres 5º como mejores resul- tados. Mientras que nuestras re- presentantes femeninas: Joana Frigerio, Naiara Muñoz y Marta Lizarraga en el DECOEXSA con las hondarribitarras Olatz Muñoz y Patrizia Alza, fueron de menos a más, terminaron 3ª femeninas con un fuera de línea en la última manga del segundo día. Sus me- jores puestos fueron en la jornada del domingo con un 23º y un 22º.

El 23 de junio el Club Náutico Hondarribia organizó el Trofeo Lamiak de vela para tripulaciones exclusivamente femeninas. La mañana comenzó con un fuerte viento sur de 25 – 30 nudos que roló con la entrada de la galerna a noroeste. Para las 12h ya el viento había amainado a una ligera bri- sa. Se realizaron tres mangas, con nia, Argentina, Estados Unidos y del CN Hondarribia y 4 del RCN victoria absoluta de nuestras re- España, con un viento que el últi- de San Sebastián. Trataron temas gatistas a bordo del DECOEXSA mo día tuvo una intensidad de 20 como el trimado del barco, siste- que vencieron en las tres. nudos del Nordeste. Cinco tripu- mas actuales de cuningham-pu- laciones guipuzcoanas, entre las jamen-contra más efectivos, tác- El 7 de julio se celebró la segunda que se encontraban la tripulación tica de regata, preparación física, parte del Trofeo Cadomille en la femenina del DECOEXSA como pruebas de velocidad, técnicas de que se sentenció lo ocurrido en debutantes en esta categoría, y el control y aceleración en línea de la primera parte organizada por Espalarta, tomaron parte en esta salida, regatas cortas, ejercicios el Yacht Club Hendaye el pasado competición. Tras una intensa se- de las principales maniobras se- mes de abril. Nuestras regatis- mana de competición en el que gún condición del día, videos de tas a bordo del DECOEXSA, con debido al alto nivel de los rega- los participantes y posterior visio- la hondarribitarra Olatz Muñoz tistas cualquier fallo se pagaba nado, etc. Aunque la asistencia a la caña hicieron dos primeros, caro, las chicas del DECOEXSA fue buena, se echó en falta algún consiguiendo así la victoria ab- del CNH-RCNSS, con Olatz Muñoz Master que por unas razones u soluta de la regata y primeras a la caña y Marta Lizarraga, Joa- otras no pudo asistir. femeninas. La peculiaridad de na Frigerio, Naiara Muñoz y Pa- esta regata fue que se realizó a la trizia Alza de tripulantes, fueron El 27 y 28 de julio, se celebró en el inversa, es decir, dando la salida a mejorando su rendimiento con Club Náutico de Vitoria el Cam- los participantes según su rating, el paso de los días, acabando en peonato de Euskadi de Vela empezando por el más lento, el octavo puesto del grupo plata Ligera 2019, para las clases Op- consiguiendo así que la llegada y terceras femeninas, y compro- timist, Láser 4.7, Láser Radial y fuera en tiempo real y el primero bando que todavía hay posibilida- 420. El sábado con viento muy que cruza la línea sea el vencedor des de mejora. El Espalarta con flojo del norte, comenzaron las de la prueba. Oscar Jauregui de patrón acom- mangas con un pequeño retraso. pañado por Santi Pablos, Iñigo En esta primera jornada, poco a Del 13 al 20 de julio tuvo lugar el Sánchez y Edu Cejuela lo dieron poco el viento fue aumentando, Campeonato del Mundo de Vela todo y consiguieron meterse en el así como la sensación térmica de Clase J80 organizado por el Real grupo oro y clasificarse terceros frio. Se pudieron realizar las tres Club Marítimo del Abra – Real en categoría máster. mangas previstas, lo que colocó Sporting Club, que fue un éxito a varios de nuestros regatistas en tanto de participación, como de Del 25 al 28 de julio, la escuela de los diferentes pódiums virtuales organización. Se disputaron trece vela, del RCN de San Sebastián en cada una de sus clases. Telmo pruebas a lo largo de toda la se- contó con el profesional de la cla- Goicoechea 1º, Edurne Tamayo 3ª, mana, entre 80 tripulaciones de se Láser, Angelo Tabernero para Paul Emezabal 2º, Aitor Emezabal alto nivel procedentes de Francia, impartir un clinic para laseristas 3º y buenos puestos del resto de Bélgica, Holanda, Reino Unido, Ir- de la federación Gipuzkoana. componentes de nuestro equipo. landa, Canadá, Rusia, India, Polo- Asistieron al mismo, 4 regatistas El domingo, con viento muy

10 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 flojo del norte, se retrasaron los se dio la salida con un poco de realizaron tres pruebas para los procedimientos de salida hasta retraso debido a la falta de viento. Optimist, pero con no muy bue- las 12h30 cuando se entabló un Finalmente con viento más flojo nas condiciones del campo de viento de 6 /7 nudos. Los Sub 11, que lo previsto en los partes, se regata, donde el viento rolaba pudieron terminar las 3 mangas pudieron realizar dos mangas en torno a 30 grados de media. previstas del día, no así, el resto esta primera jornada, tras lo cual La última prueba del día para to- de clases, realizando sólo dos. nuestro regatista, Paul Emezabal das las clases, se terminó con un Finalmente nuestros regatistas se colocaba en lo más alto de la cambio de dirección del viento de concluyeron en las siguientes clasificación general. El martes el 40 grados, lo que provocó nume- posiciones: Campeón de Eus- parte se cumplió y con un bonito rosos incidentes tanto en la salida kadi Láser 4.7 Telmo Goicoe- nordeste de 15 nudos, se pudie- como en las tomas de boya. El chea, Subcampeón de Euskadi ron realizar las mangas previstas. domingo, el viento tardó en salir sub16 Paul Emezabal. Destacar Para los menos experimentados, y sobre las 14 h comenzó a soplar las buenas mangas realizadas por fue un poco duro, pero seguro un NW de 6 a 8 nudos, el comi- Edurne Tamayo e Ibai Larrea en que les viene bien como pretem- té apuró el tiempo y pudo meter Láser 4.7 y Optimist sub11 respec- porada. Paul Emezabal fue 2º dos mangas antes de las 16h que tivamente. realizando una magnifica rega- era el tiempo límite. Aitor Eme- ta. Nora Acha, 2ª fémina sub13 y zabal consiguió un 3º puesto en El 24 y 25 de agosto el Real Club en clara progresión respecto del Optimist Categoría Sub13; Nora Astur de Regatas organizó la re- fin de temporada pasado. Mikel Acha, con una salida prematura gata VIII Villa de Gijón. El equi- Martinez, siendo su primera re- se vió relegada en la clasificación po del Club asistió con un reduci- gata importante, realizó un buen femenina tras una buena regata; do número de regatistas, debido papel. Telmo Goikoetxea 3º empatado a las fechas estivales. El viernes a puntos con el segundo en clase nuestros regatistas de optimist, El 21 y 22 de septiembre, asistimos Láser 4.7. Laser 4.7 y Rs Feva, pudieron al XXIX Trofeo Escuela de Vela probar el campo de regata con José Luis de Ugarte, segunda Del 11 al 13 de octubre se celebró viento fuerte de 15 nudos del NE, prueba de la liga Vasca de Vela Li- en A Coruña la Copa de España el típico térmico de la zona. El sá- gera. Se celebró en aguas de Ge- J80. El viernes, al filo de las tres bado, con viento un poco más flo- txo y organizado por el Real Club y media de la tarde, los jueces da- jo, todas las clases pudieron ha- Marítimo del Abra- RSC. Con una ban la señal de la primera salida cer sus 3 mangas previstas para participación total de 150 barcos y con vientos de 5 nudos del no- el día. Un gran día de navega- 200 regatistas. Representando al roeste, que poco a poco se irían ción, donde incluso los RS Feva, RCN San Sebastián, competimos hasta los 10. En la primera manga, hicieron una cuarta manga en en las clases: Optimist 1, Optimist que tuvo una duración cercana a previsión del parte negativo del 2, Rs Feva, 420, Láser Radial y Lá- la hora, y una longitud de 5 millas, domingo. El último día, con tor- ser 4.7. En total una expedición de se imponía el cántabro ‘Hatuey’, menta eléctrica y lluvia, unido a 23 regatistas y entrenadores. El del Marítimo de Santander, pa- un parte meteorológico adverso, parte meteorológico se confirmó troneado por Múgica, que se dio por concluido el campeo- las dos jornadas, con vientos muy mantuvo una lucha vibrante con nato sobre las 13h30 del medio- flojos del Sur el sábado y mode- el ‘Okofen’. El tercero en discordia día, sin salir al agua. Destacar a rados el domingo. El sábado, se era el «Garatu», de Álvaro Ruiz de Marcos Arauzo y Jan Odriozola en RS Feva, que con dos prime- ros puestos, empataron a puntos con el primer clasificado. Paul Emezabal 3º de la General y Ai- tor Emezabal 2º sub 13, ambos en clase Optimist.

Los días 2 y 3 de septiembre, nuestro equipo de regata de Op- timist fue invitado por el RC Ma- rítimo de Santander a participar en la V Semana Internacional de Vela Ciudad de Santander. Asistimos con 7 regatistas, para unos su primera regata nacional, y otros, con más experiencia en este tipo de eventos. El lunes tras las inscripciones y montaje

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 11 otra galaxia. La ausencia total de viento en la jornada del domingo impidió que se celebrasen ningu- na de las pruebas programadas. El J80 guipuzcoano ‘Garatu’, del Náutico de Honbarribia, patronea- do por Álvaro Ruiz de Larramendi y tripulado por Iñigo Sánchez del RCNSS, se proclamó vencedor ab- soluto de la Copa de España. El J80 ‘Okofen’, del Monte Real Club de Yates de Baiona, patroneado por Javier de la Gándara, iguala- ba a puntos con el vasco, pero el empate de deshacía en favor del barco de Hondarribia. La terce- ra plaza era para el ‘Hatuey’, del Real Club Marítimo de Santander, Larramendi del CNHondarribia, y ‘DECOEXSA‘, que nuevamente con Peru Múgica a la caña. Pun- y más atrás el ‘Moura’ de Miguel sorprendió a todos. Se llegaba a la to y aparte merecen las chicas del Fernández….cerrando con el quin- última prueba del día, ya con mu- ‘DECOEXSA‘, del Real Club Náu- to lugar las chicas del ‘DECOEX- cho viento del sur y dificultades tico de San Sebastián – CN Hon- SA‘. Gándara se hacía con la se- para las tripulaciones. La victoria darribia, con Olatz Muñoz como gunda, siendo el segundo lugar parcial fue para el nuevo líder, el patrona y Marta Lizarraga, Naia- para un sorprendente Moura y vasco ‘Garatu’, de Álvaro Ruiz de ra Muñoz, Patrizia Alza y Magda tercero los cántabros de Múgica. Larramendi, que relegaba a Javier Czernik de tripulantes. Lucharon En la tercera y última manga de la de la Gándara a la segunda plaza con las tripulaciones masculinas jornada se imponía «Garatu», por provisional, siendo el tercero ‘Ma- de tú a tú, y lograron unos parcia- delante de ‘Okofen’ y de ‘Hatuey’. trako’, del RCN de Castro Urdiales, les espléndidos: 3º-4º-4º-5º-5º. En A resaltar la potencia de la tripu- seguidos muy de cerca de las chi- la categoría femenina, en la que lación femenina del ‘DECOEXSA‘, cas del ‘DECOEXSA‘ y el ‘Moura’. se impusieron, fueron segundas por delante de las vascas patro- A falta de una jornada en la Copa ‘Ave Fénix’, del Marítimo del Abra, neadas por Leticia Gandarias, del de España de J80, el ‘Garatu’ del con Leticia Gandarias a la caña, Marítimo del Abra con el ‘Ave Fé- Náutico de Honbarribia, patronea- terceras el ‘Siemens-Gamesa’, del nix’ y terceras, el ‘Siemens Game- do por Alvaro Ruiz de Larramendi mismo club, siendo la patrona sa’, también de Getxo, con Lour- y con Iñigo Sánchez de tripulan- Lourdes Bilbao. des Bilbao a la caña. Comenzaba te por el RCN San Sebastián, y el la jornada sabatina en la ría de A ‘Okofen’ del vigués Javier de la El 26 y 27 de octubre, organiza- Coruña con vientos de 10 nudos Gándara, del Monte Real Club de mos el Trofeo Real Club Náutico del sur que fue arreciando hasta Yates de Baiona, figuraban igua- de San Sebastián, regata clasifi- los 15 nudos. En la manga inau- lados a ocho puntos, y se jugarían catoria de la Liga Vasca de Vela gural fuerte lucha, que ya sería la todo a una carta en la mañana del Ligera, para las clases: Optimist, tónica de la jornada entre el ‘Oko- domingo en aguas de la ría de La Láser radial, Laser 4.7, RS Feva y fen’, del vigués Javier Gándara, Coruña. Lo mismo ocurrió con la 420. Contamos con una excelen- ‘Garatu’, del guipuzcoano Álvaro tercera plaza, pues el ‘Hatuey’ de te participación con más de 100 Ruiz de Larramendi, y el ‘Hatuey’ Santander y el ‘Moura’ coruñés barcos y 150 regatistas, venidos del cántabro Peru Múgica. La alcanzaban la jornada final igua- desde Cantabria, Navarra, Álava, victoria fue para el ‘Garatu’, segui- lados a puntos, aunque distancia- Bizkaia y Gipuzkoa. La primera do de ‘Okofen’ y de ‘Moura’ mien- dos de los dos primeros lugares, jornada puso a prueba las dotes tras que la cuarta plaza se la lle- se jugaron el bronce. Quien lo náuticas de los participantes con varon las chicas del ‘DECOEXSA‘, tuvo muy claro como mejor tripu- un viento sur racheado de hasta un barco femenino en su totalidad lación femenina fueron las chicas 20 nudos. A pesar de ello, pudie- que compiten por el Club Náutico del ‘DECOEXSA‘, del CN Honda- ron celebrarse las tres mangas de Hondarribia-Real Club Náutico rribia – Real Club Náutico de San programadas sin sufrir ninguna de San Sebastián, que sorpren- Sebastián, con Olatz Muñoz que baja. El domingo continuó el dieron por su calidad. En el quin- demostró ser una excelente caña. viento sur, pero más suave, con to lugar entraba el ‘Hatuey’. Más Al final de la jornada del sábado lo cual tuvimos que madrugar viento hubo en la segunda man- eran quintas en lucha con los «chi- para completar todas las pruebas ga. Primera plaza en el barloven- cos» a sólo tres puntos por la pelea previstas. La regata ha resultado to-sotavento para el ‘Okofen’ de por el bronce, demostrando que ser un éxito de participación y de Gándara, por delante del ‘Garatu’ son una tripulación femenina de organización. Gracias a la buena

12 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 meteorología y el buen hacer de siguen terminar todas las mangas Aitor Emezabal, en categoria comités y voluntarios, se realiza- del día, a pesar de algunas roturas sub13, navegó en el grupo bronce, ron las 6 mangas previstas en el de material como el spinaker. Fi- lo que le sirvió para navegar en anuncio de regata. En la clase Op- nalmente el domingo, soplaron cabeza de dicha flota e ir adqui- timist Benjamin Ivan Arauzo fue entre 20 y 25 nudos de viento, y el riendo experiencia en este tipo de 2º, al igual que Aitor Emezabal comité decide mandar a tierra al regatas. en alevines, mientras que en in- grupo plata. Nuestros regatistas fantiles Paul Emezabal terminó Astrid y Nora Arrese Igor, y Be- Del 4 al 8 de diciembre, Tel- en 5ª posición. En Láser 4.7 Tel- ñat Lizaso con Iker Aramendi no mo Goikoetxea compitió en el mo Goikoetxea fue 4º empatado consiguieron unos buenos resul- Campeonato de España de la a puntos con el 3º. Entre los 420 tados en la clasificación general, clase Laser 4.7 que se celebró en destacó Astrid Arrese – Igor en 2º pero sí les sirvió de aprendizaje. Melilla. Participaron 117 regatistas posición y 3º Beñat Lizaso e Iker procedentes de 11 comunidades. Aramendi, mientras Nora Arre- Del 1 al 3 de noviembre, nuestros se-Igor e Ohiane Gravalos finali- regatistas Paul y Aitor Emezabal Del 6 al 8 de diciembre, seis re- zaron 5ª. En Feva Marcos Arauzo asistieron con la selección Vasca gatistas de la clase Optimist par- y Jan Odriozola fueron 5º. de Optimist al Meeting inter- ticiparon en el LIII Trofeo Sema- nacional de Optimist ciudad na Náutica de Alicante. Entre Del 1 al 3 de noviembre, se cele- de Vigo, regata valedera para la los 98 inscritos de la comunidad bró en aguas de Altea la Copa liga nacional Excellent Cup 2019- valenciana, Murcia, Madrid y de España de la clase 420. El 2020. Participaron 181 regatistas, Andalucía, nuestro Club estuvo viernes amaneció con un viento entre los que estaban los mejores representado por: Paul y Aitor racheado, flojo a moderado, con a nivel nacional. Durante toda la Emezabal, Nora Acha, Luka roles de 20 a 40 grados. Con es- regata el viento fue entre fuerte Arrizabalaga, Alex De La More- tas condiciones tan difíciles para y muy fuerte, lo que provocó difi- na y Ane Madina. navegar, no tuvimos muy buenos cultades tanto a los organizado- resultados. El sábado fue un día res, como a los regatistas. Paul El 14 y 15 de diciembre, el Tro- de viento duro, cambiamos los Emezabal cumplió con el obje- feo Txistorra Light para vela reglajes de las embarcaciones y tivo de entrar en el grupo Oro, y ligera organizado por CN Hon- tuvieron mejores sensaciones na- medirse en las últimas tres prue- darribia pone broche final a las vegando que el día anterior. Con- bas con los mejores clasificados. competiciones del año 2019.

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 13 Piragüismo

La Sección de Piragüismo del do en kayaksurf consiguiendo títu- Un año más, hay que destacar la Club es un referente en el mun- los en los seis últimos mundiales. numerosa presencia de deportis- do del piragüismo. Nuestra ma- tas y equipos femeninos en este yor actividad durante todo el año Comenzó el año con la recep- acto de reconocimiento, que ya se centra en los entrenamientos ción del Basque Team por el Le- supera el 50% de la lista de de- y competiciones con el equipo hendakari Iñigo Urkullu a Xabi portistas donostiarras más rele- del club, participando en com- Olano como deportista y a Edu vantes, reflejo de la importancia peticiones de kayaksurf, waveski Etxeberria como técnico, por los del deporte femenino en la ciu- y freestyle. buenos resultados obtenidos du- dad que ha convertido a Donostia rante el año 2018. en referente a nivel estatal. Por otro lado organizamos com- peticiones de kayak de mar como El 9 de enero, Donostia Kirola y el El 17 de marzo organizamos el la travesia Donostia- - Do- Ayuntamiento donostiarra ce- Campeonato de Gipuzkoa de nostia, Campeonatos escolares lebraron la recepción anual para Kayak Surf para escolares, en de kayaksurf en la Concha, Cam- reconocer los méritos deportivos categorías Alevín, Infantil y Ca- peonato Euskadi/Gipuzkoa de de los deportistas de la ciudad dete para chicas y chicos de 12 a Freestyle y el Campeonato de que más destacaron durante el 15 años en aguas de la Concha. kayaksurf en la Zurriola. año 2018 en sus respectivas mo- Con una participación de más de dalidades deportivas. Represen- Los cursos de piragua se organi- tando al RCNSS estuvieron: zan en tres campañas: la de pri- mavera empieza en abril y acaba Hodei Crujeiras Bello Piragüis- a mediados de junio; la de verano mo Plata en Cto Mundo de Junior con el programa UDA en colabo- Waveski ración con el Patronato Municipal de deportes de Donostia; y la de Odei Etxeberria Delgado Pira- otoño que comienza en septiem- güismo Tercero en Cto Mundo bre y acaba a comienzos de no- Junior Waveski viembre, junto con la de prima- vera dirigidas a grupos y centros Alfonso De Juana Fabra Pira- escolares. güismo Quinto Puesto Cto Mun- do Waveski (equipos) Nuestros palistas han participado en varios mundiales, europeos y Eduardo Espinosa Garate Pi- competiciones internacionales en ragüismo 5º Puesto Cto Mundo distintas modalidades, destacan- Waveski (Por Equipos)

14 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 30 niños, las condiciones no fue- Iñaki Urbe en la categoría Junior varez y Juanjo Aguilera ganaron ron tan buenas como la jornada que consiguió el Oro con el pleno en la categoría K-2 con tiempo de anterior donde realizamos una en Kayak Short y Long, seguido 47 minutos. Agradecer a nuestros jornada de tecnificación para los de Peru Barandiaran plata en colaboradores: Omei- kayaks Mi- mismos palistas. El sábado en la Kayak Long. Edu Etxeberria fue guel Rodriguez, Diputación de tecnificación las condiciones fue- oro en categoría Master en Long Gipuzkoa, Patronato Municipal ron perfectas, pero el domingo y Short. En Mujeres Olatz Gar- de Deportes, Donostia Kultura sufrieron las condiciones duras mendia en Kayak Long e Irati Festak, Coca Cola Unai Navarro, del invierno con viento Norte y Bordagaray en Kayak Short, am- a Jon Cuenya y a nuestros colabo- mucho mar para estas categorías. bas consiguieron las medallas de radores del club. Eki Otegi consiguió la plata en Bronce de cada categoría. Alevín, Dani Fernández quedo 6º El 29 de septiembre, después de en Infantil y en Cadete el oro fue El 14 de agosto, tras su vuelta de 2 aplazamientos, uno por falta de para Urko Iturrioz, la plata Aiur Huanchaco, Perú, de participar olas y otro por demasiada mar, se Illarreta y el bronce Jon Etxebe- en el Campeonato del Mundo de celebró el Campeonato de Eus- rria. Alex López fue cuarto. Kayak surf, el Ayuntamiento de kadi de Kayasurf. La organización Donostia – San Sebastián hizo del campeonato corrió a cargo de El 24 de marzo tuvo lugar la 1ª un pequeño homenaje a nuestros Barrika Piragua Taldea y entraba Copa de Euskadi de Kayak Surf 9 palistas por su participación y dentro del evento Sopela Kosta en la playa de Karraspio, en Lekei- sus excelentes resultados consi- Fest que englobaba varias com- tio, con unas condiciones buení- guiendo un total de 10 medallas, peticiones de deportes de olas, simas tanto climatológicas como 5 de ellas de oro. El alcalde Eneko conciertos y exposiciones. El lugar de mar. La organización corría Goia, acompañado de los conce- elegido para el campeonato fue a cargo del club Dzanga de Le- jales estuvieron presentes en este la Playa de La Salvaje dentro del keitio y la Federación Vasca de acto de reconocimiento, en el que término Municipal de Sopela. Las Piragüismo. La competición co- les hicieron entrega de un bonito condiciones de mar fueron más menzó a las 10h con las mangas cuadro de la Bahía de la Concha. fuertes de lo esperado y según de Open HP. Durante la marea También asistieron miembros de fue avanzando la jornada las olas baja, las condiciones no fueron la junta directiva del club y fami- rompieron con más fuerza y cerca muy buenas debido a que la ola liares de los palistas. de la orilla. Para los nuestros, en rompía sin posibilidad de surfear la categoría de chicas, Olatz Gar- buen recorrido. La final tanto de El 17 de agosto fue un gran día mendia ganó en Kayak Largo y se- Open Long y Short fue dominada para disfrutar de un paseo en gunda en Kayak Cortos, mientras por los nuestros. Para los Junior piragua por nuestra costa, el que Irati Bordagaray se tuvo que la falta de control de los nervios y RCNSS dentro del programa de conformar con el segundo puesto el querer demostrar su valía hizo fiestas deAste Nagusia organi- en Cortas y tercera en largas. fallar a más de uno, pero todos zó la XVII Travesía en Kayak de acabaron contentos y con la lec- mar Donostia- Pasaia- Donostia ción aprendida. para la categoría Sprinter desde Para los Junior, en Kayak largo la el embarcadero junto a nuestro final quedó muy apretada: Del 19 al 26 de julio se celebró club hasta la boya de recalada a el Campeonato del Mundo de la altura de la bocana del puerto 1º Iñaki Urbe Kayak surf en Huanchaco, Perú. de Pasajes y vuelta. Oier Aizpurua 2º Eñaut Calvo Nuestro club estuvo representa- del club Itxas- Gain de se 3º Aiur Illarreta do por 9 deportistas de los 15 que proclamó campeón con el mejor 4º Aitor Malo componían la Euskal Selekzioa. tiempo de toda la prueba con En las pruebas individuales nues- 60 minutos, luchando durante tros deportistas consiguieron un todo el recorrido con José Ma- En cortas: total de 10 medallas, 5 de ellas de ría Villagracia. Mikel Lauzirika de oro. Los mejores resultados fue- Barrika y Javi Lizancos fueron los 1º Aiur Illarreta ron al cargo de Odei Etxeberria ganadores en K-1 Hombre senior 2º Jon Etxeberria que conseguía alzarse a lo alto y K-1 Hombre Veterano + 50 res- 3º Iñaki Urbe del pódium con el Oro en la mo- pectivamente. Para el recorrido 4º Peru Barandiaran dalidad absoluta de Kayak Long, a Monpas de la clase Turismo o acompañado en la final porGor - Popular el vencedor en K-1 senior ka Martin que consiguió el cuar- fue Edu Espinosa con 43 minu- En la modalidad de Waveski el to puesto, Odei Etxeberria, a su tos. En Mujeres Olatz Garmendia pódium fue: vez consiguió la medalla de Plata en K-1 y Xiang Mezzacasa K-1 Ju- en la modalidad de Kayak Short nior, Aiur Illarreta con un buen 1º Odei Etxeberria la más disputada de todas. Cabe tiempo de 45 minutos se alzó con 2º Hodei Crujeiras destacar la gran actuación de la victoria en Junior y Enrique Ál-

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 15 Waveski y también local de Sa- bles. En Juniors Hodei Crujeiras llegó hasta semi-finales pero se vio lastrado por un percance en su waveski que le condicionó a surfear con otro. Jon Etxeberria, Eñaut Calvo y Urko Iturrioz pe- learon bien sus mangas, pero les fue imposible superar a sus riva- les para pasar de ronda. Las con- En la categoría absoluta el gana- diciones para las pruebas fueron Jon Etxeberria. Irati Bordagaray, dor en ambas modalidades fue muy cambiantes comenzando peleó en la categoría absoluta y le Gorka Martin, Xabi Olano que- el jueves con un mar pequeño y costó colocarse en la modalidad de dó segundo en Largas y cuarto en cambiando totalmente a un mar Waveski. Cortas, mientras que Urko Otxoa revuelto con muchísimo vien- quedo segundo en cortas. Una to y olas que alcanzaron series El 26 de octubre se celebró en muy grata sorpresa fue la medalla de 3,5m. Era la cola del huracán la Playa de Zarautz la penúltima de Bronce del junior Eñaut Calvo que cruzó el Atlántico. Finalizó prueba puntuable para la Copa en la categoría absoluta en Largas. la competición el domingo, con de Euskadi de kayaksurf, orga- condiciones parecidas al sábado, nizado por el Club de Piragüismo El Campeonato de Europa de con un mar en torno al 1,5m y 2m Ondarkayak, situado en el propio Waveski, se celebró del 3 al 6 pero poco ordenado y con series malecón. El día y las olas acom- de Octubre en la playa de Tan- esporádicas. pañaron todo el evento y fue un chet en la localidad Francesa de día para disfrutar del deporte de Sables de Olonne, muy cercana El Campeonato Internacional de las olas, en casi todos los puntos a la frontera de Bretaña. Sables Kayak Surf se celebró en Pantín de marea se vieron buenas olas de Olonne pertenece a la región el 12 y 13 octubre. El equipo del y surfeadas. A pesar de ser com- del Loira, un lugar donde se mira RCNSS se desplazó hasta la Playa petición del circuito vasco, varios hacia el mar, tanto por su tradi- de Pantín en la localidad de Val- franceses se acercaron a partici- ción pesquera como la afición a doviño en la provincia de A Coru- par, lo cual le dio un carácter más deportes acuáticos. Parte de la ña, para participar en el Extreme competitivo y una disputa mayor organización del evento corría a Pantin. Con mar de fondo en tor- en la categoría de Waveski. cargo del Instituto de Deportes no a los 2.5 metros de altura y con Marítimos, que es una institución rachas de viento fuerte del Sur, las El 2 de noviembre, el RCNSS en pública que se encarga de gestio- condiciones no fueron las mejores. colaboración con las Federacio- nar todo el equipamiento náutico Nuestros palistas aspiraban a es- nes Vasca y Gipuzkoana de Pira- de la ciudad de Sables de Olonne. tar entre los primeros puestos y así güismo organizó el Campeona- La sede está justo frente a la pla- fue. La competición dio comienzo to de Gipuzkoa de Kayaksurf, ya de Tanchet, en la prolongación con unas condiciones muy duras incluida dentro de la Copa de de la Grande Plage. El instituto que no permitían una remontada Euskadi. El evento se desarro- ofrece todo tipo de actividades muy fácil y además hacían que el lló en la Playa de la Zurriola. La náuticas, con diferentes fórmulas, take off (la bajada de la ola) fuese semana previa al campeonato, desde lecciones individuales, has- complicado. Según subió la marea los partes meteorológicos fue- ta cursillos o alquileres. Se com- el mar también bajó de fuerza y ron cambiando constantemente pone de tres zonas: un edificio, la se pudieron ver surfeadas largas con la amenaza de un parte muy orilla del mar y el extremo de la y muy buenas. Las finales se dis- fuerte y alerta naranja por oleaje playa. El edificio es ideal para los putaron en un gran ambiente, con para el domingo. Por suerte, el niños, que pueden navegar en el buenas olas y buen tiempo. Odei sábado comenzaron las rondas lago artificial o practicar surf. La Etxeberria ganó en la modalidad preliminares de la categoría ab- orilla del mar está ocupada por de Waveski y quedó segundo en soluta en kayak cortos y durante catamaranes y kayaks. Este año la modalidad más disputada de la competición las condiciones participaron seis de nuestros pa- Kayak cortos. Xabi Olano ganó el fueron empeorando. Por segu- listas integrantes de la sección kayak largos y cuarto en Waveski, ridad se decidió esperar a ver si del RCNSS. Cabe destacar la ac- mientras que Gorka Martín que- las condiciones mejoraban, para tuación de Odei Etxeberria en dó segundo en kayak largos y un finalmente cancelar el resto de la categoría Absoluta que con- valiente Aiur Illarreta se coló sien- la competición. Odei Etxeberria siguió la medalla de Bronce de- do cadete en la final más difícil de fue el ganador, seguido por Ho- trás de Maxime Gaborit uno de Kayak corto absoluta. Los palistas dei Crujeiras, Xabi Olano y Urko los favoritos ya que competía en del RCNSS Juniors de kayak corto: Otxoa. Rubén del Río del Club de su playa y de Virgile Huimbert, Aiur Illarreta ganó la medalla de Bakio Itxasondo quedó relegado 2 veces campeón del Mundo de Oro por delante de Eñaut Calvo y al quinto puesto.

16 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 17 CAMPEONATO DELKayaksurf MUNDO HUANCHACO, PERU2019 La competición más importante a la que asistió el equipo de pira- güismo este año fue el mundial de kayak surf que se celebró en Perú. Además de competir, pudimos co- nocer, de primera mano, los inicios de nuestra modalidad basada en la historia de la humanidad y que relaciona nuestras piraguas con las embarcaciones de pesca de hace más de 5.000 años. Los ini- cios del Kayak surf y del surf co- menzaron en Huanchaco. Los ca- ballitos de totora, denominados así por los primeros colonos es- pañoles que vieron la semejanza con caballos que cabalgaban las olas, son herencia fundamental de las culturas Mochica y Chimú, y se han mantenido a lo largo del tiem- po constituyendo un símbolo re- para pescar de la manera tradicio- minado “wachakes” en la antigua presentativo de su identidad, con nal. Los caballitos de totora miden lengua. De allí se sigue extrayendo un insondable valor histórico. Los entre 3 y 4 m de largo y un ancho el material utilizado durante mile- caballitos de totora son un tipo de de 0,6 a 1 metro. Cuando están nios para la elaboración de estas embarcación construida desde el secos pueden llegar a pesar entre rústicas naves. año 3.000 a.C. y desde entonces 40 y 50 kg. (90-120kg. en mojado), no ha variado su diseño. Surgió en y son capaces de soportar hasta Huanchaco es una población cos- las costas norte de Perú y en los 200 kilos de carga útil. La propul- tera situada a unos 600 km al nor- valles de y Trujillo. sión de estas embarcaciones se te de Lima, ubicado en el distrito suele complementar con un remo, del mismo nombre, a 13 kilóme- En la actualidad, los Caballi- generalmente de caña de guaya- tros de la ciudad de Trujillo, capital tos de Totora son considerados quil partida a lo largo. De acuerdo del departamento de La Libertad. como Patrimonio Cultural. Son a la tradición, el pescador que no Sus principales atractivos turísti- embarcaciones típicas fabricadas pueda cargar su balsa no debería cos y arqueológicos son las huacas con tallos y hojas de totora que es adentrarse en el mar, ya que no del Sol y de la Luna y la ciudad de una especie de junco. Estas pe- sería capaz de controlarlo. De he- barro más grande y mejor conser- queñas y livianas embarcaciones cho, dominar estas embarcacio- vada del mundo llamada “Chan- cumplían múltiples funciones que nes no es tarea fácil, se necesita Chan” que se ubican en un radio fueron evolucionando con el paso mucha pericia, equilibrio y al mis- de unos 10 kilómetros. del tiempo. Eran principalmente mo tiempo fuerza en los brazos utilizadas como herramienta para para dirigir el remo. Bordeando la Estando allí coincidió la inaugura- la pesca artesanal, así como ins- playa hacia el norte, se aprecian ción de los Juegos Panamericanos trumento de supervivencia. Ac- los humedales, de donde se ex- a celebrar en Lima, en el recorrido tualmente se siguen utilizando traen los juncos de totora, deno- de la antorcha que pasaba por to-

18 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 cuarto puesto, que siempre deja un sabor agridulce en las finales.

Odei Etxeberria, a su vez con- siguió la medalla de Plata en la modalidad de Kayak Short la más disputada de todas y donde todos los participantes consiguieron las puntuaciones más altas en el con- junto de todas las olas puntuadas.

Una de las más gratas sorpresas dos los países americanos llego la y WSKA (Asociación Mundial de del campeonato en cuanto a re- antorcha a Huanchaco y fue reci- Surfkayak). sultados, fue la gran actuación de bida con honores. Un gran even- Iñaki Urbe en la categoría Junior- to que reunió a todo el pueblo y Nueve palistas integrantes de que consiguió la medalla de Oro gran parte de la región de Trujillo, nuestra sección de piragüismo del tanto en Kayak Short y como en el testigo fue tomado por un mo- club se desplazaron hasta allí para Long. El otro representante Ju- che y trasladado en Totoras. participar en el evento, tanto a ni- nior, Peru Barandiaran ganó la vel individual, como por equipos. medalla de plata en Kayak Long. Para nosotros fue un privilegio El principal reto era clasificarse compartir nuestro campeonato en las pruebas de nuestro circui- La medalla de bronce en la cate- de kayak surf con esta parte tan to para entrar a formar parte de la goría femenina de kayak Long fue bonita e importante de la historia selección. para Olatz Garmendia, y para Ira- de la civilización y ver la relación ti Bordagaray también de Bronce tan estrecha que nos une con el El Campeonato del Mundo esta en Kayak Short. surf y el kayak surf. estructurado en dos competicio- nes: de Selecciones e Individual. Por equipos las selecciones más El campeonato del mundo de Nuestro club aportó nueve de los importantes para disputar el pó- Kayak surf que se celebra con quince deportistas que compo- dium fueron las selecciones de: carácter bienal, por primera vez nían la Selección. Inglaterra, Irlanda, EE.UU., Argen- tuvo lugar en Perú. Se eligió la tina, Escocia y Jersey. Después de localidad de Huanchaco porque Las representantes femeninas la primera ronda, las más fuertes su playa principal, denominada fueron Olatz Garmendia e Irati para batirse por el oro fueron In- El Elio, tiene una ola consistente y Bordagarai. En categoría abso- glaterra, Irlanda y Argentina, pero divertida, con muchos picos, que a luta, Xabi Olano, Odei Etxebe- un buen trabajo y algún pequeño menudo se unen para crear reco- rria, Hodei Crujeiras y Gorka cambio en la estructura del equi- rridos largos. Dicha playa bañada Martin. Para la categoría junior se po hizo que la Euskal Selekzioa por aguas del Pacifico y siendo el clasificaron Peru Barandiaran e consiguiera su quinto Campeona- invierno Austral brindó olas fuer- Iñaki Urbe, tras mucho pelear, ya to del Mundo consecutivo y sexto tes y de calidad para todo el Cam- que este año ha sido la modalidad en total. La selección de Euskadi peonato. donde los resultados estaban más de kayak surf lleva compitiendo apretados. a nivel internacional desde 1997 El kayak surf es un deporte que y ha sido campeona del mundo surge de un interesante cruce en- La labor de dirigir técnicamente a por equipos en Irlanda del Norte tre los mundos de la piragua y del los nuestros palistas corría a cargo (2017), en España (2015), Australia surf. Consiste en utilizar la fuerza del director de la escuela de pira- (2013), EE.UU. (2011) y, finalmen- propulsora de las olas del mar güismo del RCNSS Edu Etxebe- te, en el primer Campeonato para deslizarse sobre ellas con la rria. del Mundo celebrado en Bizkaia ayuda de un kayak y una pala. (2007). Además, la Selección Vas- En las pruebas individuales se ca fue subcampeona del mundo En este mundial se dieron cita 120 diferencian dos modalidades ka- en 2009 en Portugal. competidores, procedentes de Ir- yak short y kayak long, nuestros landa, Inglaterra, Francia, Cana- deportistas consiguieron un total Con este palmares y con las nue- dá, Irlanda del Norte, Gales, País de 8 medallas, 3 de ellas de oro. vas generaciones que seguimos Vasco, España, Estados Unidos, entrenando lucharemos para Australia, Japón, Italia, Argentina, Odei Etxeberria ganó la medalla mantener nuestro nivel en el Brasil y Chile, entre otros. de Oro en la modalidad absoluta próximo Mundial 2021 a celebrar de Kayak Long en una final muy en Bude, localidad situada en el La competición mundial, estu- reñida. Junto con Gorka Martin Sudeste de Inglaterra. vo organizada por Inkayak Perú que tuvo que conformarse con el Edu Etxeberria

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 19 Vida Social CESTA NAVIDAD Y TXISTORRADA 2018 VÍSPERA DE

El 21 de diciembre, amaneció fresquito, SAN SEBASTIÁN pero soleado. A medida que avanzaba El 19 de enero, víspera de San Se- el día aumentaba la temperatura, lo bastián, continuando con las tra- que propició que un gran número de diciones, un gran número de so- socios se acercaran al Club a catar la cios se acercó al club para poder txistorra y participar en el sorteo de la disfrutar de esta cena donostiarra cesta de Navidad que como cada año en el Salón Azul. La tamborrada D. Miguel Angel Segura se encargó de del Club Cantábrico nos obsequió adjudicar entre los asistentes al acto. con varias piezas de Sarriegui bien La afortunada este año fue Mª Teresa entrada la madrugada. Christiansen.

ÚLTIMO BAÑO DEL AÑO 2018

El 31 de diciembre, como cada año, a pesar del frío y fieles a las tradiciones, un grupo de socios se reunió al me- diodía para darse el último chapuzón del año 2018 y dar la bienvenida con energías renovadas al 2019.

CONFERENCIA: OBSERVACIÓN DE BALLENAS Y DELFINES EN LA COSTA VASCA

El 12 de febrero, Gorka Ocio, ase- sor científico en barcos de pesca y responsable de www.verballe- nas.com, empresa miembro de la organización internacional WCA (World Cetacean Alliance) que promueve el turismo de obser- vación de ballenas y cetáceos de forma respetuosa y con prácticas sostenibles, impartió una charla sobre la «Observación de ballenas y delfines en la costa vasca».

A través de su charla nos explicó costas, la cual permite la existen- Nos habló del avistamiento de someramente la historia de las cia de numerosas especies de ce- una ballena azul el año pasado, ballenas y el Cantábrico, las carac- táceos sobre las cuales nos mostró hecho bastante inédito y de im- terísticas del fondo de nuestras un amplio reportaje fotográfico. portancia científica.

20 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 SAIL IN FESTIVAL

Del 6 al 10 de marzo, el equipo de vela asistió a las diferentes actividades programadas por el Sail in Festival en Bilbao. El miércoles una representación de técnicos del club asistieron al Sail in Pro donde ponentes profesionales daban a conocer herramientas, tecnología, in- dustria y proyectos que rodean a la vela. Des- de la aplicación Windy con su representante Martin Dolecek, quien desgrano las utilidades y posibilidades de la misma, a Oscar Jauregui, quien moderó una mesa redonda titulada: “Tecnología de fabricación: Foil inteligente, sonorización y fabricación en serie”. El jueves comenzó el festival de cine, con una jornada inaugural espectacular, estuvieron presentes para hablar de sus películas, Santiago Lange, Oro Olímpico en Brasil en cla- se Nacra, además de un currículum incomparable. El equipo Mapfre, con nes inéditas grabadas por el mismo, Xabi Fernández, Ñeti, Patan y Joan Vila, quienes no necesitan presentación durante la regata, en la que necesitó ya que a nivel oceánico son primer nivel mundial. El sábado, al terminar el 211 días en recorrer las más de 32000 entrenamiento parte del equipo se desplazó a Bilbo para disfrutar de las millas náuticas. Hay que destacar dos sesiones del día: Comme un Seul Homme y Didac Costa con la pre- una proyección tremenda, que se sencia de los dos protagonistas en el escenario. Se entregó el premio Sail In presentó el viernes día 8, acerca de 2019 a Jean Luc Van Den Heede, ganador de la última Golden Globe Race, la primera tripulación femenina en regata que rememora la primera regata vuelta al mundo en solitario, sin dar la vuelta al mundo, en la mítica escalas y sin ayuda exterior. Sin electrónica, con pilotos de viento y posicio- regata Whitbread Round the World, namiento con sextante. A los asistentes, Jean Luc les premió con imáge- bajo el título “Maiden”.

CONSOLIDACIÓN DEL TECHO DEL SALÓN AZUL Conviene aclarar que este tra- mo de forjado, es el único que se conserva de la construcción original del Club, allá por el año 1.900, constituyendo la terraza elevada sobre el paseo sobre la que se situaba La Bombonera. No es de extrañar, por tanto, que después de 120 años en ambien- te marino, sin haber merecido ninguna atención en el histórico de actuaciones reparadoras, se encuentre con este avanzado grado de deterioro.

El 22 de marzo se comunicó al ala inferior de la perfilería lamina- A la vista del estado de los ele- Ayuntamiento, dadas las obliga- da existente, que complementa- mentos analizados, se decidió ciones implícitas a la calificación da con bovedillas de hormigón por parte de los técnicos del monumental del edificio del Náu- en masa configuran la tipología Club, el inmediato apeo pro- tico, el apuntalamiento del for- constructiva del forjado, lo que visional de dicho forjado, así jado de la planta baja en la zona obligó a realizar una inspección como, por encargo de la Junta, central del mismo, que corres- inmediata, procediendo a des- la realización tanto del estudio ponde simultáneamente al suelo montar el falso techo enlistonado inicial como del consiguiente del Salón Social y Terraza de dicha de una parte del salón, así como proyecto constructivo para la planta, como al techo del Salón a la realización de hasta 8 catas ejecución de los trabajos nece- Azul de la planta inferior. La alar- como muestra considerada sufi- sarios, a fin de resolver a la ma- ma saltó a raíz de unos despren- ciente a los efectos oportunos. yor brevedad posible esta preo- dimientos de sendos trozos de cupante eventualidad.

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 21 Vida Social CONFERENCIA: NUEVA JUNTA DIRECTIVA SALUD EN LA VELA: PREPARACIÓN FÍSICA Una vez concluido el periodo elec- Social del Club que incluye infraes- Y OTROS ASPECTOS toral iniciado en el mes de Julio, tructuras, servicios, actividades, en el que únicamente se presentó conferencias, altas-bajas, etc... El 29 de marzo, Iñigo Losada, re- una candidatura, y que gozó del conocido regatista y preparador beneplácito de todas las socias y El Comodoro es Juanma Pereiro, físico con un currículum impre- socios al no haberse presentado también con una larga trayecto- sionante tanto en America´s Cup ninguna impugnación, se pro- ria en el Club, amante de la Vela, como en Volvo Ocean Race, nos clamó formalmente su nombra- regatista habitual en las diversas ofreció la charla Salud en la vela: miento. La nueva Junta Directiva competiciones que se celebran en Preparación física y otros aspec- está formada por: el Cantábrico y poseedor de diver- tos. Aprendimos la importancia sos campeonatos de nuestro en- de la Preparación Física y los as- Pío Aguirre, socio desde hace torno. Se responsabilizará del área pectos de Salud en la práctica de más de 25 años, con una dilatada deportiva en todos sus ámbitos, la Vela, independientemente del trayectoria en el mundo financie- algunos de ellos compartidos con nivel de rendimiento. Los aspec- ro, especialmente en el ámbito de María, vocal de la Junta. tos incluidos en un Programa de pequeñas y medianas empresas. Salud desarrollado en un proyec- Ha colaborado estrechamente en El Secretario es Ricardo Aristondo, to deportivo de Vela, así como la el ámbito de Vela Ligera, especial- socio también con más de 25 años posibilidad de implantación de un mente en los tiempos que su hija de antigüedad, practicante de pi- Programa de Salud en nuestra ac- competía en Optimist represen- ragüismo, amante de la natación y tividad cotidiana. tando al Club. Preside esta Jun- siempre dispuesto a defender los ta y se ocupará de las labores de intereses de nuestro Club. Recae- coordinación de las diversas áreas rá en él la gestión económica y de y representación del Club, interna personas. y externamente. La vocal que completa nuestra El Vicepresidente es Martin Junta es Maria G. Lapoujade, la Gabarain, notario en Donostia, más joven del equipo, gran depor- gran aficionado al deporte náuti- tista, que suma juventud, ilusión co y patrón de ER. Su compromiso y muchas ganas de implementar con el Club queda patente como nuevas iniciativas que desde esta Vocal en la anterior Junta Directi- Directiva quieren poner en marcha. va. Acompañará al Presidente en Se responsabilizará del área depor- las labores de representación, así tiva-náutica, junto al Comodoro, y como específicamente al ámbito de diversas actividades sociales. SARDINADA El 8 de agosto se celebró la Sardi- nada para socios en el solárium del Club. Bajo un sol de justicia, nues- tros parrilleros Javier Orbañanos, José Mª Albeniz y Nico Olazabal, uniformados con un diseño pro- pio de camisetas, lo dieron todo al calor de las brasas, para que los socios pudieran disfrutar de unas suculentas sardinas y fresca sidra. Tampoco faltó a la cita una espec- tacular puesta de sol.

22 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 XXV TRAVESÍA A NADO ENTRE EMBARCADEROS HOMENAJE A LOS El 10 de agosto, tras los calurosos días sufridos durante la semana, ama- DEPORTISTAS DEL AÑO neció el sábado lluvioso, fresco y con 2,5 metros de ola. A pesar de ello, nuestros intrépidos nadadores no lo dudaron a la hora de zambullirse en el agua para cubrir la distancia entre los embarcaderos de la isla y el Náutico a nado. En esta XXV edición, arrasó Alejandro Mendivil con un tiempo de 18’36’’, seguido de Jesús Chocarro y Rafa Tellería. La prime- ra nadadora fue Carmen Insausti en 26’36’’. La segunda y tercera po- sición se la disputaron al sprint María Olasagasti y Mª Ascen Ichaso. Cerrando la clasificación, como ya es habitual, el nadador de estilo es- palda Iñaki Pedrosa con un crono de 48’18’’. No queremos olvidarnos de la participación de Alberto Uranga que puso en práctica aquello de El 13 de septiembre, el Real Club “una retirada a tiempo es una victoria”. ¡Enhorabuena a todos!!! Nuestro Náutico San Sebastián homenajeó agradecimiento a GU que ha querido colaborar con unos premios para a sus deportistas más destacados los participantes. de esta temporada como reconoci- miento a su labor y esfuerzo y para 1º ALEJANDRO MENDIVIL 18’36’’ hacer partícipes a los socios del nivel 2º JESUS CHOCARRO 24’44’’ de nuestros entrenadores, regatis- 3º RAFAEL TELLERIA 25’28’’ tas y palistas. 1ª CARMEN INSAUSTI 26’36’’ 2ª MARÍA OLASAGASTI 28’42’’ De los nueve integrantes del club que 3ª Mª ASCEN ICHASO 28’54’’ acudieron al Campeonato del Mundo 7º IÑAKI PEDROSA 48’18’’ de Kayak Surf celebrado en Huancha- co, Perú, Odei Etxeberria se proclamó campeón en kayak long y subcam- peón en short, mientras que Iñaki Urbe lo fue en categoría junior en am- REVISTA CIABOGA LXXVI KONTXA bas especialidades seguido por Peru BADIAKO IGERIALDIA Barandiaran que quedó segundo. Olatz Garmendia e Irati Bordagaray En el mes de septiembre, el Real El 7 de septiembre tuvo lugar en se llevaron sendas medallas de bronce Club Náutico San Sebastián cola- aguas de la bahía de la Concha la en long y short. La selección de Euska- bora un año más con el proyecto tradicional vuelta a nado que ce- di formada por nuestros nueve palistas, cultural #Kontxa 1919, impulsado lebra ya su 76 edición. Con unas entre otros, también se llevó el cam- por el Aquarium y el Museo Marí- excelentes condiciones para la peonato por equipos. timo Vasco, con el fin de poner de prueba se celebró, con una buena manifiesto el bagaje cultural de participación venida de distintos El equipo femenino Decoexsa com- las Regatas de la Concha, desta- países, desde la cercana Francia puesto por Olatz Muñoz, Marta cando los valores patrimoniales y hasta la lejana Australia. Lizarraga, Joana Frigerio, Naiara etnográficos que éstas atesoran a Muñoz y Patrizia Alza consiguie- través de la recuperación histórica El secretario de la Junta, Ricardo ron la medalla de bronce en el Cam- de lo acontecido en las regatas de Aristondo tomó parte en la entre- peonato del Mundo de Vela clase hace 100 años. ga de premios. Destacar la parti- J80 que tuvo lugar en aguas ge- cipación de nuestro socio Ander txotarras. Mismo puesto, pero en La edición de este año de la revis- Vilariño que se clasificó en segun- categoría máster para el Espalarta ta Ciaboga recogió el relato de las do puesto dentro de su categoría de Oscar Jauregui, Santi Pablos, Regatas de la Concha que tuvie- y fue sexto absoluto. Iñigo Sánchez y Eduardo Cejuela. ron lugar el 7 y 14 de septiembre de 1919 a través de documentos Dentro de la cantera del club Paul de archivo, fotografías y noticias Emezabal en clase Optimist fue de prensa de la época. campeón de España de aguas in- teriores, campeón de Navarra y subcampeón de Euskadi. Telmo Goikoetxea se hizo con el título de campeón de Euskadi en láser 4.7. Astrid Arrese Igor campeona fe- menina de la liga vasca en clase 420. Oskar Hernando tercero en la liga vasca con su láser.

¡Enhorabuena a todos!!!!

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 23 Vida Social TRAINERAS DE LA CONCHA CONFERENCIA: NUTRICIÓN CELULAR

El 8 de septiembre, coincidiendo El 24 de octubre, Joseba Fernández, reconocido remero y entrenador con el segundo domingo de re- de la trainera Koxtape y posteriormente de Urdaibai nos ofreció una gatas de traineras, GU ofreció un charla sobre la Nutrición celular activa en el deporte, como responsa- aperitivo a base de bocados tradi- ble del área deportiva de los laboratorios Nutergia. cionales acompañado de bebidas, para los socios que se acercaron al A través de su charla nos explicó cómo entrenar sin molestias, ni do- Puente a disfrutar de la pelea en el lores, con calidad y poder repetir cargas, sacar el máximo partido a agua por la Bandera de la Concha. cada entreno, no lesionarse ni tener miedo a lesionarse y mejorar el rendimiento.

CONFERENCIA: CONCURSO VENECIA, LA REINA FOTOGRAFÍA DEL MAR SUBMARINA DEL CANTÁBRICO El 27 de noviembre, nuestra socia Ana Sánchez-Lassa de los San- tos, historiadora e investigadora En el mes de diciembre, el Real de arte y ex conservadora del Mu- Club Náutico de San Sebastián or- seo de BBAA de Bilbao impartió ganiza por primera vez el concur- una charla magistral titulada Ve- so de Fotografía Submarina del necia, la Reina del Mar. Cantábrico. La finalidad de este concurso es fomentar la fotografía Ana, no defraudó e hizo gala de la submarina hecha en el mar Can- GIMNASIO Y ACTIVIDAD fama que le precede. Con el afo- tábrico y dar a conocer y concien- ro hasta la bandera, nos relató con ciar sobre la necesidad de cuidar FÍSICA DIRIGIDA esa naturalidad que le caracteriza y respetar la riqueza de nuestros el origen y la historia de una de las fondos marinos y su biodiversidad. En el mes de septiembre retoma- ciudades más hermosas del mun- mos las clases de pilates, fitness do, Venecia. La vinculación de la Las fotografías recibidas serán y entrenamientos personales. ciudad Véneta con el mar resul- expuestas en la sala noble del Las clases se desarrollan a cargo ta fascinante ya que, no solo fue RCNSS del 21 diciembre al 18 de de Pablo Carrera, licenciado en creada y edificada sobre él, sino enero, fecha en la que se hará el Educación Física y especialista en que, además llegó a convertirse reparto de premios. El jurado es- ejercicio para la salud. El curso se entre los siglos XIV y XVI en una de tará compuesto, como mínimo, divide en tres trimestres y las acti- las ciudades más importantes de por el presidente o el comodoro vidades están dirigidas para todas Europa al controlar con sus naves del RCNSS, un representante de la las edades. gran parte del Mediterráneo has- Federación Vasca de Actividades ta Constantinopla. Este dominio le Subacuáticas y una tercera perso- En el gimnasio este año hemos proporcionó una enorme riqueza na a designar por la organización. comprado una nueva bicicleta es- volcada en gran parte a embelle- tática y se han renovado diversos cer la ciudad con un gusto exqui- Asimismo, los socios del RCNSS materiales como bandas elásticas, sito y a crear un mundo pleno de podrán votar para elegir la mejor tobilleras y gomas de resistencia. arte, lujo y colorido. Pero el peligro fotografía, para ello el RCNSS ar- acecha a esta magnífica ciudad, bitrará los medios oportunos para de belleza incomparable, que que pueda realizarse esta vota- se hunde lentamente en el mar, ción. que paradójicamente fue el que le proporcionó todas sus riquezas inigualables.

24 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 25 VELA Crucero

REGATA COSTA VASCA HORIZONTE ELCANO

Con motivo del V Centenario de la Primera Circun- de la escasez de viento, variable entre 6 – 8 nudos, navegación de la Tierra, por Juan Sebastián Elcano, fue todo un espectáculo conseguir juntar tal can- los clubes organizadores de la Regata Costa Vasca tidad de embarcaciones. La entrega de premios lideraron este homenaje que tuvo lugar el 6 de julio. tuvo lugar por la noche en el Museo Balenciaga de Con el nombre de Horizonte Elcano se inició este Getaria. proyecto con el objetivo de hacer conocer quien fue este ilustre navegante vasco. Entre otros actos cultu- Recorrido Getxo – Getaria: rales, el sábado tuvo lugar una edición especial de la Regata Costa Vasca, con la peculiaridad de tener 1º Tchin Tchin de José Luis Ribed del RCMA-RSC dos salidas, una desde Getxo y la otra desde el otro 2º Gaitero de Juan Valdivia del RCMA-RSC extremo en Hondarribia, para que desde una boya 3º Urbegi de Javier Larrañaga de Orza situada a la altura de Zumaia, se fusionaran las dos flotas escoltando al buque escuela Juan Sebastián Recorrido Hondarribia – Getaria: Elcano en su entrada a Getaria. Además de los rega- tistas, también se unieron otras embarcaciones en el 1º Ai Ama de Antton Manterola formato de rallye para participar en este homenaje 2º Kribi de Juanma Pereiro del RCNSS que reunió un centenar de embarcaciones. A pesar 3º Andarax Bi de Santiago Portularrume

26 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 XX Nazioarteko Estropada Do- La primera manga comenzaba 1º OSIRIS - Toloti, de Iñigo Etxaniz, nostia Hiria Vicente Munilla Me- puntualmente a las 12h de la ma- del ATSS moriala - Regata Internacional ñana y consistió en dos barloven- 2º OSIRIS – Tolok@, de Oihana Ciudad de San Sebastián - Me- tos – sotaventos. Esta regata, pu- Ozkariz, del ATSS morial Vicente Munilla ramente técnica de 6,4 millas, se 3º OSIRIS – Haddock, de Fernando desarrolló con unas buenas con- de Bustos, del CNHondarribia El sábado 13 de julio, la flota partió diciones de viento lo que hizo que desde la costa de Hendaya para la regata fuera muy vistosa para celebrar la XX edición de la Re- todos aquellos donostiarras y visi- 1º EKP A - Mariflor, deSixto gata Internacional Ciudad de tantes que se acercaron al Paseo Lapuente del RCN San Sebastián San Sebastián, Memorial Vicen- Nuevo. 2º EKP A– Mirua, de José Luis Ar- te Munilla. tola, del HN. En la segunda manga y debido 3º EKP A - Samfaina 92, de Esteve Los más ilustres veleros de las a un cambio en la dirección del Viñolas distintas categorías que compe- viento, hubo que modificar el tían en esta primera etapa de la campo de regata por parte del Co- regata, se dieron cita para el pis- mité dando comienzo la misma a 1º EKP B – Bureba, de Kike Ruiz toletazo de salida que tuvo lugar las 13h45’. El recorrido de 6,4 millas 2º EKP B – Burubeltz 7.50, de Juan a las 12h para los grupos parti- y un viento establecido del 310, Amunarriz del CNH cipantes en la liga Euskadiko propiciaron una prueba técnica, 3º EKP B - Tuareg de Santi Pablos Kirol Portuak. Un cielo nublado barlovento-sotavento, en la que del RCN San Sebastián con un escaso viento preveían las tripulaciones tuvieron que dar- una larga regata, pero los rayos lo todo para poder dilucidar quién La regata otorga el trofeo Tato Ol- de sol calentaron la atmosfera sería el campeón de esta edición. hsson a la deportividad 2019, y en produciendo que el viento ro- Una vez más los spinakers hincha- esta ocasión esta distinción fue lara al nordeste y soplara hasta dos, pusieron el toque de color en a parar al patrón del Symphony los 10 nudos, permitiendo que las aguas de nuestra hermosa ciu- Juan Onaindia por haber parti- las primeras velas ondearan en dad donostiarra. cipado en todas las ediciones de la bahía donostiarra dos horas esta entrañable regata. después de la salida, a las 14h17’ El preciado primer premio de la terminando el farolillo rojo a las clase IRC finalmente se lo llevó el En esta edición hemos manteni- 15h51’. Resultó una regata muy Poivre et Sel de François Maurens do y fomentado la participación escalonada y muy atractiva des- del YCAA, mientras que el primer de tripulaciones exclusivamente de los diferentes puntos de la clasificado de la clase OSIRIS fue femeninas, con el objetivo de ir geografía donostiarra. el Toloti de Iñigo Etxaniz del Atléti- incorporando e incrementando co de San Sebastián, en clase ekp el número de mujeres regatistas. La primera jornada de la XX Na- A el Mariflor deSixto Lapuente Por este motivo nos ha parecido zioarteko Estropada Donostia del RCNSS y finalmente en clase importante que aparte de las re- Hiria Vicente Munilla Memo- ekp B Kike Ruiz con el Bureba. gatistas que ya forman parte de riala resultó apasionante tanto a otras tripulaciones mixtas, poten- nivel deportivo del mundo de la En general, la XX Nazioarteko Es- ciar la participación como tripula- vela, así como en lo social. tropada Donostia Hiria Vicente ción plenamente femenina. Munilla Memoriala Regata Inter- La entrega de premios de la pri- nacional Ciudad de San Sebas- XXIV Regata El Gaitero mera jornada tuvo lugar a las tian-Memorial Vicente Munilla, 20h30 en el Palacio Miramar, se ha caracterizado por la nume- Del 31 de julio al 4 de agosto, se cele- con un clima que acompañó a rosa participación de veleros y bró en la cornisa Cantábrica la XXIV las aproximadamente 500 per- buenas condiciones meteoroló- Regata El Gaitero, organizada por sonas que allí se congregaron gicas, lo que permitió a todos los el RC Astur de Regatas de Gijón y entre regatistas, aficionados del participantes disfrutar tanto en lo con 45 barcos inscritos en tres cate- mundo de la vela y amigos de deportivo, como en lo social. gorías. El 30 de julio, los últimos bar- Toti Munilla para celebrar por cos llegaban al Marítimo del Abra, todo lo alto el 20 aniversario de La clasificación general es la si- para formalizar la inscripción y pasar la Regata. guiente: los controles de seguridad, reunión de patrones y últimos detalles. El 31 La jornada del domingo amane- 1º IRC – Poivre et Sel, de François de julio, con un parte de viento del ció según los partes meteoroló- Maurens del YC Adour Atlantique NE de 12 a 15 nudos, comenzaba la gicos con viento estable del NW 2º IRC – Akelarre, de Mauricio Gui- regata puntualmente. Una boya de (noroeste) de entre 13 y 17 nudos bert, RCM del Abra - RSC desmarque al 30, con una distan- lo que supuso unas magníficas 3º IRC – Gaitero, de Juan Valdivia, cia de una milla, hizo ceñir a la flo- condiciones de navegación. del RCM del Abra- RSC ta, para inmediatamente después

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 27 arribar e izar los spis rumbo a San- tander, 40 millas de viento en popa que hizo de esta manga, la más rá- pida de la historia del evento, con 4 horas y 12 minutos el primero. El 1 de agosto, la salida tuvo que ser re- trasada desde Santander ya que un mercante tenía prevista la entrada a la misma hora de la manga Santan- der - Gijón. La salida de la bahía fue agónica debido al poco viento y la corriente en contra. Cerca de la pla- ya Bikinis, hubo momentos de gran tensión con barcos sin gobierno y llegando a acumularse 20 barcos a menos de un metro unos de otros. Después la flota se separó por mar o tierra, para encarar las siguientes 80 millas. El 3 de agosto no se pudo realizar ninguna manga debido a la ausencia de viento. Sí se asistió a la tradicional “Espicha” en la fábrica de El Gaitero. El 4 de agosto, con vien- to muy flojo, el comité dio comien- zo a la manga prevista del día. Tres barloventos sotaventos de 1,4 millas, que se tardó en torno a tres horas en terminar. Con tres pruebas disputa- das, se realizó la entrega de trofeos en el Real Club Astur de Regatas a la hora prevista. El ganador absolu- to de la regata fue el Roark, de Jero- me Baronet también ganador de la clase 1. En la clase 2 el ganador fue Tchin Tchin de Jose Luis Ribed. En la clase 3 el ganador fue Dare Dare de Christophe Bru. En la clase 3, repre- sentando al RCN de San Sebastian, el Itxas Aize con Txema Garcia a la caña y la tripulación formada por: Edurne Berrueta, Amaya Quinta- na, Ibon Lomas y Jaume Angla- rill finalizaron en un buen cuarto puesto. En el último momento Ibon Lomas, tuvo que abandonar la rega- ta, para atender un gran aconteci- miento familiar, ser padre.

28 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 VIII LIGA Cruc CRUCEROSeros EKP

El viernes 25 de octubre, se celebró la entrega de pre- mios de la VIII Liga Euskadiko Kirol Portuak Cruce- ros, tras una suculenta cena en el Salón Azul del Club. En esta edición se organizaron 7 regatas. Se ins- cribieron 23 embarcaciones, con una participación de 19 barcos en la regata con mayor flota y 11 barcos en la de menor. Agradecemos un año más a Euskadiko Kirol Portuak el patrocinio de esta liga de cruceros, así como a las ve- lerías Gold Sailing, One Sails y Acastillaje y Difusión de Hondarribia por su colaboración.

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 29 ró por una avería en el motor y el último en llegar tardó dos horas y nueve minutos. En el grupo B la tensión se vivió al máximo en- tre el Tuareg y el Camborio que a pesar de mantener la distancia durante gran parte del recorrido, al final se fueron acercando peli- grosamente.

Grupo A: 1º Skat de Txema Artola RCNSS 2º Xibika de Miguel Lacunza 3º Kulunka 88 de Harkaitz Imaz

Grupo B: 1º Bureba de Enrique Ruiz 2º Tuareg de Santi Pablos RC- NSS 3º Camborio de Edurne Berrue- ta RCNSS El 1 de junio tuvo lugar la segun- da regata de la VIII Liga EKP, Trofeo One Sails. Coincidiendo con la señal de salida, a las 13h, el viento sur roló hasta el primer cuadrante con una suave brisa del 40 que poco a poco fue su- biendo de intensidad para que- dar un bonito día de regata con 9 nudos de viento. Los participan- tes del grupo A dieron dos vuel- tas al recorrido y los del grupo B una, que consistió en un barlo- vento – sotavento.

Clasificación general de la VIII El 5 de mayo inauguramos la VIII Liga EKP Cruceros: Liga Euskadiko Kirol Portuak de vela crucero con la Regata Grupo A: Trofeo EKP. A las 14h tomaban la 1º Toloti de Ino Etxaniz del ATSS salida desde Getaria con un bo- 2º Mariflor deAlvaro Pipó y Six- nito viento norte rolón y rachea- to Lapuente del RCNSS do. La intensidad variaba entre 3º Mirua de Kotelu Artola los 8 y los 11 nudos, con un rum- Grupo B: bo directo que poca opción dio a 1º Tuareg Bat de Santi Pablos la táctica de regata. El figaro Ku- del RCNSS lunka 88 fue el primero en cruzar 2º Bureba de Kike Ruiz la línea de llegada en tiempo real 3º Krakken de Carlos García en Donostia, en menos de una hora y media. El Sirius IV se reti-

30 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 Grupo A: ekp Cruceros Trofeo RCNSS. Con ambiente para celebrar por todo 1º Toloti de Ino Etxaniz ATSS una suave brisa del 320, las doce lo alto el 20 aniversario de la Re- 2º Toloko de Oihana Ozkariz embarcaciones participantes gata. ATSS tomaron la salida para ir ciñen- La clasificación general de la XX 3º Mariflor de Oskar Hernando do hasta la boya de barlovento. Regata Internacional Ciudad de RCNSS En vista del tiempo invertido en San Sebastian-Memorial Vicente Grupo B: completar ese tramo, el comité Munilla: 1º Tuareg Bat de Santi Pablos decidió acortar el recorrido a una RCNSS vuelta el grupo B y dos vueltas el Grupo A 2º Krakken de Carlos García grupo A. 1º Mariflor, de Sixto Lapuente 3º Camborio de Edurne Berrue- del RCN San Sebastián ta RCNSS Grupo A: 2º Mirua, de José Luis Artola 1º Mariflor de Sixto Lapuente 3º Samfaina 92, de Esteve Viñolas El 15 de junio, tuvo lugar la terce- RCNSS Grupo B ra regata de la Liga EKP, Trofeo 2º Toloti de Ino Etxaniz ATSS 1º Bureba, de Kike Ruiz Gold Sailing. Con un ligero vien- 3º Skat de Txema Artola RCNSS 2º Burubeltz 7.50, de Juan Amu- to del 350, los barcos participan- Grupo B: narriz del CNH tes en los dos grupos dieron sólo 1º Tuareg de Santi Pablos RC- 3º Tuareg de Santi Pablos del una vuelta al recorrido. NSS RCN San Sebastián 2º Bureba de Kike Ruiz Grupo A: 3º Camborio de Edurne Berrue- El 3 de agosto, dieciséis embar- 1º Mariflor deAlvaro Pipó RC- ta de RCNSS caciones tomaron la salida de la NSS sexta regata de la liga Euskadiko 2º Toloti de Ino Etxaniz ATSS El 13 de julio tuvo lugar la XX Re- Kirol Portuak, con una alegre brisa 3º Toloko de Ohiana Ozcariz gata Internacional Ciudad de del nordeste. Las embarcaciones ATSS San Sebastián Memorial Vi- del grupo B dieron una vuelta al Grupo B: cente Munilla. Con un viento del recorrido consistente en un barlo- 1º Krakken de Carlos García nordeste de intensidad 10 nudos, vento – sotavento, mientras el gru- 2º Tuareg de Santi Pablos RC- tomaron la salida desde la bahía po A daba dos. A medida que los NSS de Txingudi los barcos partici- primeros participantes llegaban a 3º Bureba de Kike Ruiz pantes. La entrega de premios la boya de barlovento el viento fue de esta primera jornada que cayendo, pero se mantuvo con la El sábado 29 de junio se celebró tuvo lugar a las 20h30 en el Pa- suficiente intensidad como para la cuarta regata de la VIII Liga lacio Miramar, en un magnífico finalizar la prueba.

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 31 Grupo A 1º Toloti de Ino Etxaniz 2º Mirua de Kotelu Artola 3º Mariflor de Alvaro Pipó del RCNSS Grupo B 1º Bureba de Kike Ruiz 2º Tuareg de Santi Pablos del RCNSS 3º Krakken de Carlos García

El viento no quiso acompañar- nos en la última regata de la VIII Liga EKP de vela crucero, Trofeo Aste Nagusia celebrado el 17 de agosto y que consistió en una travesía desde la bahía de Do- nosti hasta Pasajes. Dieciocho embarcaciones tomaron la sali- da y fueron dando bordos hasta la misma bocana de Pasaia. Una vez dentro el viento se encañona y se pone más de atrás facilitan- do que se puedan echar los spi- nakers. La anécdota del día fue para el Espalarta tripulado por el equipo femenino del RCNSS que junto con el Tolok@ protagoni- zaron una pelea digna de match race con una llegada que ni la foto finish fue capaz de dilucidar quién cruzó la línea de llegada primero. Con esta regata finalizó la liga de este año.

Grupo A: 1º Mirua de Kotelu Artola 2º Samfaina 92 de Esteve Vignolas 3º Mastranquilo de los Herma- nos Limousin Grupo B: 1º Itxas Aize de Txema García de RCNSS 2º Tuareg de Santi Pablos de RCNSS 3º Bureba de Kike Ruiz

32 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 ACTIVIDAD “EL MOVIMIENTO ES ESENCIAL PERO LA TECNOLOGÍA LO HA CONVERTIDO EN OPCIONAL” FÍSICA Y Y, lo que es peor, la mayoría opta por no moverse.

Pero, ¿Qué es la actividad física? A esta pregunta se podría dar una respuesta técnica, extensa y em- brolladora. Pero, a grandes rasgos Salud y sencillamente, se dice que lo que nos asegura que existe activi- dad física es la presencia de MO- VIMIENTO.

EL MOVIMIENTO ES VIDA. SIN MOVIMIENTO VIENE LA DECA- DENCIA

El movimiento es una poderosa medicina que reduce de manera significativa el riesgo de todos los males crónicos modernos, des- de enfermedad cardiovascular a cáncer, pasando por diabetes, os- teoporosis e hipertensión.

También, los beneficios del movi- miento se aprecian en el cerebro. Cuando los miembros de la junta tican habitualmente, lo dicen. Esto directiva del club me preguntaron significa que está asumido, por gran La actividad física reduce el riesgo si estaría dispuesto a escribir un parte de la sociedad, que ejercitar el de padecer enfermedades neuro- pequeño artículo sobre las clases cuerpo es positivo, saludable y nece- degenerativas, preservando la cla- de gimnasia (Pilates y Fitness Sa- sario para el ser humano. ridad mental ya que es el cerebro lud) que se llevan desarrollando en el órgano que debe controlar los el RCNSS desde Octubre de 2013, Pero, desgraciadamente, es la movimientos. Si dejas de moverte, me hizo mucha ilusión ya que po- propia sociedad actual la que nos el cerebro se atrofia. día ser una forma de transmitir mi encamina a la ausencia de movi- agradecimiento tanto al propio miento. Con la excusa de “hacer- Según la OMS, el sedentarismo cau- club que me dio y sigue dando la nos la vida más fácil, más cómo- sa más muertes que la obesidad. oportunidad de ofrecer estas cla- da” y quiero pensar que sin mala ses, como a la totalidad del alum- intención, nos perjudica. Por lo tanto es hora de REIVINDI- nado el cual respondió, desde un CAR EL MOVIMIENTO por el pla- principio, de forma espectacular, Como sabemos, pasamos mucho cer de mover el cuerpo, sabiendo con entusiasmo y apertura en tiempo físicamente inactivos, en COMO HACERLO, PARA QUÉ cuanto a ganas de hacer y apren- actitud sedentaria. HACERLO y con el gran y único der sobre anatomía y el funciona- objetivo de: miento del aparato locomotor. Esto se ve claramente analizando un día cualquiera en la vida de MOVERNOS LO MÁXIMO PO- Dicho esto, intentaré explicar de cualquier persona, que vendría a SIBLE EL MAYOR NÚMERO DE una forma sencilla y cercana los ser algo así: AÑOS DE NUESTRA VIDA beneficios que, para el ser huma- no, tiene la práctica sistemática y Después de estar horas en la MOVERNOS BIEN PARA MO- continuada de ejercicio físico, así cama, nos sentamos para desa- VERNOS MUCHO. EL OBJETIVO como las características de las cla- yunar, nos desplazamos al traba- DE LAS CLASES DE GIMNASIA ses que se imparten. jo en coche, en autobús, para es- No cabe duda de que al cabo del tar otras cuantas horas sentados día nos movemos. Pero hemos Todo el mundo sabe que hacer ejer- (¿mal sentados?)…etc. Y termina- caído en la cuenta de que la ma- cicio físico es algo bueno. Incluso mos, después de cenar, sentados yoría de los movimientos que rea- aquellas personas que no lo prac- delante de una pantalla. lizamos son por lógica útiles, pero

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 33 los realizamos automática, econó- LA FUERZA. LA MÁS BÁSICA DE caz, ya que el resultado se aprecia mica y repetidamente. El cuerpo LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSI- en nuestro día a día, realizando humano tiene una increíble po- CAS. EL QUID DE LA CUESTIÓN aquellos movimientos automá- sibilidad de realizar multitud de Para que haya movimiento nece- ticos más fluidos y seguros y, de diferentes movimientos, pero que sitamos FUERZA. Sin ella no es paso, añadiendo alguno más a al desconocerlos y/o creerlos poco posible nada. nuestra, ya cada vez más rica, ba- útiles no los hacemos. tería de ejercicios. Esta cualidad física es la que nos El resultado al cabo de años de re- dará autonomía física. Ya que sin No quisiera terminar este artículo petir los mismos movimientos he- fuerza no podremos levantarnos, sin mencionar un aspecto impor- chos de la misma manera, es la dis- asearnos, vestirnos…no podre- tantísimo que está inmerso en las minución de la actividad muscular mos hacer el más mínimo movi- clases colectivas, y que influye di- y, por consiguiente, de la coordina- miento. rectamente en la propia vida del ción necesaria derivando en la pér- club. dida paulatina de AGILIDAD. Ade- Es por esto por lo que en las más, nuestra batería de ejercicios y clases de gimnasia se prima la Me refiero al ASPECTO SOCIAL riqueza motora, mengua. práctica de ejercicios de fuerza, entendido como capacidad de La asistencia semanal al RCNSS El objetivo de las clases de gim- contraer el músculo para MOVER para disfrutar de una actividad nasia, al margen de los diferentes Y/O ESTABILIZAR EL ESQUELE- más ofrecida por este, contribuye nombres, es mover las articulacio- TO CON TOTAL CONTROL. a dar más vida al club, al generar nes del cuerpo en rangos donde un ir y venir de socios/as por sus no se mueven habitualmente, De los ejercicios más suaves has- instalaciones, que otorgan al edifi- motivando, en no pocos casos, la ta los más intensos, de los más cio de un gran ambiente, dinamis- pregunta ¿Y esto para qué sirve? sencillos a los más complicados, mo y una agradable sensación de todos son válidos para dotar al utilidad. La verdadera respuesta es: PARA cuerpo de fuerza y coordinación. HACERLO, por el placer de expe- En definitiva los ejercicios son Saludos y recuerden: EL MOVI- rimentar movimientos diferentes pequeños retos que debemos, MIENTO ES SALUD a los cotidianos, obteniendo be- primero conocer, más tarde prac- neficios motores, provocando ac- ticar y por último dominar, ha- tivación muscular y mejorando la ciendo de las clases de gimnasia condición física. algo dinámico, motivante y efi- Pablo Carrera

Los Atletas Masters

Estábamos en la pista calen- manifestó lo bien que había rea- determinadas edades sólo cuen- tando para realizar el entrena- lizado las diferentes series, pero ta si ya ha llegado ese “mañana”. miento diario, cuando escu- que mañana (por el día siguien- chamos una conversación de te) las haría mejor. Ella, elegante- Nos fuimos de la pista reflexio- un entrenador con una atleta mente y con mucha sorna, le dio nando sobre esta ocasional apor- masters, que quería saber en una respuesta inteligente: “No, tación filosófica y quedamos en cuánto tiempo había realizado mañana no, hoy mejor, mañana vernos al día siguiente para reali- las series. La atleta de 89 años no sabemos”. zar un nuevo entrenamiento. le mostró su crono. Al observar Nos pareció una respuesta obje- los tiempos, su entrenador le tiva y sabia. Así es, “mañana” a Joserra Socio RCNSS

34 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 Lo común en todas mis pruebas: tagena a Águilas (50 kms. 13h con ganas de abandonar. Básicamen- hipotensión incluida al finalizar la NADO te por tema psicológico de pen- prueba por las circunstancias: agua sar: “todavía me quedan 20h...... a 25ºC, temperatura exterior 40ºC, 10h...... ”. Esto es duro, pero tengo pleano sol,...... ), pero lo común en fuerza de voluntad y desde 2008: todas: estuve acompañado por PORQUE un motivo importante por el que afectados de la zona y otros llega- aguantar. dos de diferentes puntos de Espa- ña para hacer suyo el proyecto y PUEDO, Cabe destacar que este año he te- ser coprotagonistas. Esta ilusión, nido en alguna de estas Travesías comunicación continua, es señal una especie de bloqueo mental de de que nos estamos acercando a “no voy a poder. Me falta fuerza” o uno de los objetivos básicos: crear Y POR similar. Y de nuevo, me he dicho a Comunidad de la ELA, que como mí mismo: “Jaime, no te bloquees, tantos temas está exageradamen- que no es real”. Y así ha sido. Afor- te atomizado. Y si esta enfermedad LOS tunadamente creo que ya le he es dura per se, imaginad llevarla a puesto nombre: bloqueo mental. solas. Así que, tema solucionado. El 7 de Septiembre fue mi última QUE NO Estoy conociendo a una gente in- Travesía larga en Rias Baixas, y des- creíble (afectados y su entorno), de entonces, me he tomado un que no hacen más que enseñarme periodo de descanso que se está día a día dos cosas: valentía y soli- alargando demasiado. Así que, por PUEDEN daridad máximas. todo lo descrito y mucho más: ya es hora de ponerse las pilas y em- Hola amigos, Porque cada uno tenemos nues- pezar con fuerza. Así que, si me tros proyectos, aficiones, priorida- veis vagueando demasiado por el Es un honor compartir con voso- des, ...... , y la Asociación que pre- Club, “feel free” para decirme: ...... tros mi Proyecto: Asociación de sido forma parte muy importante Jaimeee..... no te duermassss!!!! ayuda a enfermos “siempre adE- de mi día a día. Y como toda res- LAnte”. ponsabilidad, tiene sus momentos Aprovecho para felicitar al Presi- buenos y otros, no tanto. Pero ten- dente y Junta Directiva. ¡Bravo y El tema es que he tenido la suerte go clarísimo que a mí me aporta gracias!!!! de hacer de uno de mis hobbies, mucho y muy positivo. la natación: un proyecto impor- El slogan es: nado porque puedo y tante del que estoy recibiendo Soy afortunado por los que no pueden. mucho. En 2008 mi querido tío Jose Mari Echeverría murió a cau- Este año mis Travesías fuertes han Gracias compañer@s!!! sa de la ELA (Esclerosis Lateral sido 3: Costa Daurada en Abril, Cos- Amiotrófica), la enfermedad más ta Cálida en Julio y Rias Baixas en cruel que existe. Fue entonces Septiembre. Ninguna de ellas ha cuando fundamos la citada Aso- sido excesivamente larga. La ma- Jaime Caballero ciación e hice de mis Travesías de yor fue la de Costa Cálida de Car- Socio RCNSS natación larga distancia en Aguas Abiertas una plataforma/instru- mento, para ayudar a quienes la sufren. Los fondos recaudados los destinamos a la investigación y a cuidados paliativos.

Mi primera Travesía larga, fue en 2005 el Estrecho de Gibraltar. Y la más larga y más emotiva en 2009: Bilbao-San Sebastián. Apro- vecho para dar las gracias a todos que estuvisteis ahí estoicamen- te (Txapete, Nico, Javi, Edu, An- drés,...... ). La llegada al Náutico fue la más emocionante que recuer- do, después de 27h “non stop”.

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 35 Rwenzori (UGANDA) Hace unos años propuse a mis misteriosas montañas en varias sas así como una infinidad de es- dos hijos hacer un viaje juntos du- ocasiones. Como primera medi- pecies vegetales que no eres ca- rante el verano. Tenía que ser un da para valorar nuestro temple paz de reconocer en su mayoría. viaje un poco especial porque de la compañía aérea me perdió la Las noches se pasan en refugios otro modo no hubiese suscitado maleta y tuve que partir hacia la de madera bastante bien acondi- su entusiasmo veinteañero y ¡vaya travesía con el escaso equipaje de cionados, en su sencillez, que dis- que si lo suscitó! Les propuse ha- mi mochila. Nada de supercalce- ponen en su mayoría de colcho- cer un trekking por las Montañas tines térmicos, de ropa de agua netas, lo cual es una comodidad de la Luna, la enigmática cordille- etc…Hube de suplir esas carencias poco frecuente en los refugios no ra del Rwenzori, poblada de gori- con cosas que encontré en algún guardados de montaña. A medida las, oculta entre densas nieblas y mercadillo local y unos leotardos que pasan los días el paisaje se va origen de caudalosos ríos que rie- que me prestó mi hija. Esto pone alterando y haciéndose cada vez gan Uganda por el Este y El Con- de manifiesto el exceso de celo más raro. Surgen líquenes colgan- go por el Oeste. que ponemos al preparar nues- do de todas las ramas, musgos tros equipajes cuando viajamos de variados colores; bien es ver- Nos llevó tres meses organizar las a países que nos parecen más dad que nada de esto nos extraña cosas y, en particular, el material, peligrosos, creyendo conjurar to- porque la humedad es máxima y que debía de servir tanto para dos los peligros con un completo llueve a menudo así que ¡ya pue- afrontar las complicadas condicio- y complejo equipaje que incluye de haber musgos¡. A partir del nes de barro y humedad de las co- una cantidad asombrosa de co- tercer día se enfrenta uno al cas- tas intermedias como las muy exi- sas. Más grave era, en realidad, la tigo del barro o fango que cubre gentes de las altas cumbres, con pérdida de jamón serrano enva- los senderos. Frecuentemente te glaciares y frecuentes nevadas. sado al vacío que, llegado el caso, hundes en él y si no es por la ayu- Pretendíamos ascender al Pico podía sacarnos de algún apuro… da de los bastones es fácil caerse Margarita, la cota más alta, que al- en una charca fangosa decorando canza los 5109 metros. Teniendo en El trekking está muy bien organi- de forma muy llamativa la ya para cuenta que mi hija María no ha ido zado y en parte se confía a unos entonces bastante sucia ropa. al monte desde los diez años (por magníficos guías locales muy Este punto es importante. Quién mi empecinamiento en llevarle preparados tanto para orientar- quiera conocer tan exótico lugar le cogió manía), además de com- se entre los laberintos de plantas debe olvidarse por completo de la prarle todo el equipo la sometí a y barros de las marismas, en las higiénica costumbre de lavarse a un entrenamiento que al final con- pendientes laderas envueltas en diario, cambiarse de ropa o lavar sistió en subir al modesto Adarra, la niebla como en las altas cum- esta misma. En otros trekkings cumbre de poco más de 800 me- bres, mostrando un impecable más soleados suele ser fácil en- tros que se ve desde San Sebastián dominio de la técnica en la prác- contrar un momento para lavar (es preciso indicar que, cuando lo tica del alpinismo. A esto se suma la camiseta o los calcetines. En el cubre la nieve, se ve muy impre- su tremenda fortaleza física que Rwenzori no. Al no poder ayudar- sionante desde el Puente de Santa los hace capaces, si es preciso, de se de mulas todo lo han de llevar Catalina y le llamamos el Adarra- alzarte a pulso por alguna chime- los porteadores al hombro y el purnna); y una algo más compleja nea algo complicada como si fue- combustible es escaso (no se toca, ascensión al Pico Ballibierna , en ses un rodaballo. que yo sepa, la vegetación que los Pirineos, bajo una persistente nos rodea). No es posible calentar lluvia que parecía ser un aviso de lo La marcha empieza a unos 1600 agua más allá de las necesidades que nos esperaba… metros en un paisaje todavía típi- de la cocina y los ríos son poco ac- camente africano con cultivos de cesibles y, en cualquier caso, la hu- Con esta preparación volamos plátano y café y algunos monos medad haría que nunca se secara hacia Kampala en compañía de que te saludan desde los árboles. la ropa lavada con lo que renun- unos parientes, expertos en la De vez en cuando puedes tener la ciamos todos a este avance de la región por haber viajado a estas suerte de ver un bonito camaleón civilización. En realidad tengo que y grandes cantidades de maripo- confesar que como consecuencia del extravío de mi maleta no me pude cambiar de NADA en cinco días. Cuando por fin recuperé de forma casi milagrosa mi maleta, al cabo de varios días, transporta- da por un porteador que apare-

36 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 nos hubiesen conducido a la cima, nos pareció un poco insensato se- guir de modo que nos conforma- mos con alcanzar su base y, en me- dio de la niebla, vagar por el glaciar antes de regresar al refugio.

El resto de los días los dedicamos a regresar al punto de partida por una ruta diferente, deslizándo- nos alegremente por las piedras “slippery” y hundiéndonos en el fango. A medida que pasaban los días las raciones de comida se ció una tarde, pude cambiarme y una gran vergüenza en mi buen iban reduciendo y es aquí donde guardé mi primera puesta en una hijo Martín, que procuraba ale- cobraron un protagonismo indis- bolsa de plástico, en el fondo de jarse. Los guías me oían conster- cutible las raciones extra de jamón maleta. Al volver a casa al cabo de nados pensando acertadamente serrano y de chorizo de Pamplona dos semanas y sacar el contenido que no lo estaba pasando muy que, prudentemente, habíamos de la bolsa de plástico creí haber bien. Les expliqué que no dieran preservado para los momentos descubierto un nuevo hidrocarbu- importancia a mis imprecaciones de penuria. Si a uno le puede pro- ro de origen humano… y que, en realidad, lo estaba pa- ducir satisfacción comer algo de sando estupendamente y que me jamón en circunstancias norma- Con la maleta recuperé el jamón encantaba todo aquello. les; en el Rwenzori, tras diez días serrano que tan útil nos sería más de marcha, te puede producir alu- adelante… Finalmente llegó el día de intentar cinaciones. la cumbre. El tiempo no era del Al llegar a la cota de cuatro mil todo horrible pero, desde luego, Hace años que no hay gorilas en metros repetimos noche en el tampoco era muy seguro. A pesar el Rwenzori. Hoy en día sobrevi- mismo lugar para irnos aclimatan- de todo salimos del refugio para ven en una serie de montañas de do. Ese día subimos al pico Speke, acometer una laderas rocosas origen volcánico que circundan de 4890 metros, de modo que la bastante pendientes, equipadas Ruanda como las torres de una gi- aclimatación fuese más completa. a tramos con cuerdas fijas, y que gantesca muralla, y se distribuyen Lamentablemente la niebla nos dan acceso al Glaciar Stanley, el entre Uganda, Ruanda y El Congo. impidió superar los 4700 metros y más grande de los glaciares que La visita a los gorilas es una expe- ver el paisaje. agonizan a gran velocidad y que, riencia digna de vivirse pero no for- seguramente, pronto desapare- ma parte de las expediciones que El último campamento antes de cerán. Existen una fotos extraordi- pueden hacerse en el Rwenzori. subir al pico se llama Elena Hut y narias de la expedición del Duque se sitúa nada menos que a 4540 de los Abruzzos (hijo de Amadeo Los días de vuelta de un trekking metros de altitud. En este punto de Saboya y ¡nacido en Madrid!), se hacen largos porque está uno ya han desaparecido las exóticas acompañado de su fotógrafo Vit- deseando terminar, esta suele lobelias y los no menos exóticos torio Sella, en 1906, en que se ven ser la realidad. Por otra parte te senecios, plantas endémicas en los picos cubiertos de una gruesa acompaña un sentimiento de sa- las alturas intermedias de la cor- capa de hielo y los glaciares des- tisfacción, no empañado por no dillera y que son las que dan al cendiendo cientos de metros por haber coronado el pico (ESE no es paisaje su raro y único aspecto y te los valles, derramándose por todo el objetivo), fruto del esfuerzo y de dan la sensación de que en cual- como queso derretido….Casi todo la sensación de conocer un poco quier momento te puede salir un eso ha desaparecido ya pero toda- más a fondo lo que antes era una dinosaurio por cualquier esquina. vía, en lo más alto de la Gran Mon- atrayente pero a la vez temible El barro desaparece con la vegeta- taña Stanley (de cuya mole emer- presencia en un mapa. Lo cierto ción pero es inmediatamente sus- gen el pequeño pico Margarita y es que, cuando pasan los meses, tituido por la rocas “slippery” (res- otros, con nombres igualmente un día te empiezas a acordar de baladizas). Los guías te advierten saboyanos) subsiste en el llamado los refugios, del saco de dormir, de de que estás llegando a una zona Plateau, la masa glaciar a la que la linterna frontal…y de forma casi “slippery” pero suele dar igual: te antes aludía. Por este glaciar as- inexplicable empiezas a soñar con caes igualmente. Yo me caía más cendimos rumbo al Pico. De nue- otro mapa, con otro trekking, con que mis hijos porque la edad no vo en este caso tuvimos que dar nuevos paisajes desconocidos… ayuda precisamente a mejorar la vuelta, a doscientos metros de el equilibrio. Dije una cantidad la cumbre, debido a la nula visibi- Martin Gabarain Astorqui asombrosa de tacos, produciendo lidad. Aunque los intrépidos guías Socio RCNSS

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 37 VENECIA La reina del mar

administrativa del imperio roma- cianos, dueños de su propio desti- Ellos me condujeron a lo largo no. En estas zonas pantanosas em- no, podrán elegir a su gobernante de la gran calle que llaman pezaron a asentarse pescadores y que tomará el nombre de dux (“lí- Gran Canal y que es bastante trabajadores de las factorías de sal, der” en latín). ancha. Las galeras pasan por así como algunos ricos patricios allí y he visto navíos de 400 to- que se construyeron residencias Llegados a este punto, se plan- neladas muy cerca de las ca- de verano. tea una cuestión muy interesante: sas y es la calle más hermosa ¿cómo pudieron los venecianos que creo que haya en todo el Pero en el siglo V se iniciaron las construir esta ciudad, sus casas, so- mundo… invasiones de los bárbaros pro- bre el mar? Para ello utilizaron pala- cedentes del norte, entre ellos los fitos o estacas de madera de roble Philippe de Commynes, 1447-c. hunos, cuyo caudillo Atila, quemó o de alerce y que, debido a la esca- 1511, (diplomático de origen fla- la mayor parte de la ciudad en el sez de arbolado de la zona, proce- menco) 452 y, después, en el siglo VI, fue- dían por vía marítima de Croacia o ron los lombardos los que invadie- Montenegro. Estas estacas se cla- ron. Todo ello provocó que, en el vaban bajo el agua sobre los fondos Si existe alguna ciudad que me- siglo VII, sus habitantes, presiona- arenosos y constituyen un auténti- rezca justamente el calificativo de dos por las sucesivas invasiones, se co bosque de pilares sumergidos “Reina del mar”, esa es la ciudad de vieran empujados hacia el mar y, sobre los que construyeron la ciu- Venecia, una de las más bellas del para protegerse, decidieron volver dad. Sobre las estacas, colocaban mundo, por no decir la más. Uno a construir la ciudad sobre las islas plataformas de madera cubiertas de sus mayores atractivos reside de la costa noroeste del Adriático, por capas de bloques de piedra so- en que nació del mar, ya que sobre al norte de la laguna, en terrenos bre las que levantaron sus edificios: él fue construida a partir del siglo pantanosos ganados al mar. Más casas, palacios, iglesias. Al contrario V d.C. Situada a orillas del Adriático, tarde, en el 774, el territorio fue de lo que se podría pensar sobre la está formada por 120 pequeñas is- conquistado por los francos, con aparente fragilidad de la conserva- las comunicadas entre sí por unos Carlomagno a la cabeza, lo que ción de estas estacas de madera 450 puentes que atraviesan los motivó que los venecianos busca- bajo el agua, éstas no llegan a pu- innumerables canales que consti- ran el apoyo griego, incorporándo- drirse por la falta de oxígeno en las tuyen sus calles y que impiden el se así a la órbita del imperio bizan- capas profundas y, al permanecer tráfico rodado, siendo esta una de tino del que consiguió, finalmente, en contacto con el agua, van ad- las características más sugestivas la independencia en el año 887. Es quiriendo, en el transcurso de los de la capital del Véneto. Vista des- desde entonces cuando comienza años, una consistencia pétrea que de el aire, la ciudad, atravesada por el desarrollo de las islas y los vene- las hace muy resistentes. el sinuoso Gran Canal, resulta im- presionante por el abigarramiento de sus edificios.(Fig. 1)

Veamos en primer lugar cómo fue- ron los orígenes de Venecia, cuya historia es bastante desconocida y, al mismo tiempo, sorprendente.

Los romanos fundaron en el siglo I a. C. Altinum, un importante y prós- pero puerto situado en tierra firme, en el borde interior de la laguna, y que se considera el antecedente de la hermosa ciudad véneta. Sus habitantes colonizaron las islas del norte de la laguna y pronto fue designada por los romanos como Venetia, constituyendo una región Fig. 1 Vista aérea de Venecia.

38 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 Gracias a los documentos encon- corados con pinturas, esculturas trados, nos consta un ejemplo de y mármoles de colores, contribu- este tipo de construcción en la pre- yendo de este modo a embelle- ciosa iglesia barroca de Santa Ma- cerla de manera prodigiosa. De la ría della Salute, erigida a mediados propia ciudad también surgieron del siglo XVII en conmemoración grandes genios, entre ellos, pinto- del final de la gran peste de 1630, res de la talla de Tiziano, Tintoretto que había acabado con un ter- o Veronés. cio de la población. Para edificar esta hermosa iglesia, se utilizaron A inicios del siglo XVIII, la República 1.156.657 estacas de madera, de de Venecia entró en una acusada unos 4 metros de longitud, clava- decadencia política y financiera de Fig. 2 Santa Maria della Salute, 1631- 1687. das cada una de ellas en el fondo la que se libró, en cierto modo, gra- de la laguna. (Fig. 2) cias a los beneficios que obtenía de la lotería y los juegos de azar. La Serenísima República de Vene- cia fue una ciudad-estado desde Después de más de mil años como época medieval y llegó a convertir- república independiente, la Serení- se en la más rica de Europa, funda- sima, finalizado un breve dominio mentalmente, gracias al comercio. por parte de los austriacos, fue Su esplendor se centra entre los conquistada por Napoleón Bona- Fig.3 Maqueta del Bucintoro, siglos XV y XVI con un creciente parte en 1797 quien la cedió a Aus- galera del dux de Venecia. poderío económico sustentado tria. Este país renunció a la ciudad fico, con una eslora de unos 35 me- por una potente flota mediante en 1866 a cambio de una indem- tros y cubierto todo él de oro. Pero, la cual dominaba el Mediterráneo nización y, finalmente, ese mismo lamentablemente, esta bellísima y ampliando su territorio con nuevas año, Venecia pasó a formar parte lujosa galera fue destruida en 1798 conquistas y consiguiendo, inclu- del reino de Italia. por orden de Napoleón Bonaparte, so, vencer a los turcos. El estable- una vez saqueada. (Fig. 3) cimiento de una colonia en Cons- Quiero finalizar mencionando una tantinopla permitió a Venecia de las tradiciones más originales No obstante, la laguna véneta, que controlar todo el tráfico comercial e insólitas que se celebraban en ayudó en el pasado a la supervi- del Imperio bizantino. Llegaban a la ciudad del Adriático y que con- vencia de los venecianos contra las la ciudad los navegantes del res- firma la estrecha vinculación de invasiones de los bárbaros, es en la to de Italia y de Europa, así como Venecia con el mar que, a fin de actualidad su mayor enemigo. Se las mercancías de todo Oriente y cuentas, era el que había aportado producen mareas vivas que, uni- en sus grandes astilleros se cons- a sus habitantes su razón de ser, su das a fuertes vientos y variaciones truían galeras a gran velocidad idiosincrasia y su riqueza. Se trata en la presión atmosférica, llegan a con las que surcaban el Mediterrá- de la fiesta de los esponsales de la inundar la ciudad, fenómeno que neo con toda clase de productos, Serenísima República con el mar recibe el nombre de acqua alta, y como tejidos de lujo, sedas, bro- (Sposalizio del Mare), unión simbó- que se repite cada vez con mayor cados, damascos, terciopelo, o su lica que se venía celebrando desde frecuencia y supone un serio pro- famoso vidrio. el año 1000, el día de la Ascensión, blema para la conservación de instituida por el dux Pietro II Orseo- edificios, palacios y plazas, como la El declive de Venecia se inició al lo. El dux poseía un barco, una gran de San Marcos. Desde hace años, ser conquistada Constantinopla galera espectacular llamada Bu- se busca el modo de protegerla y por los turcos en 1453 y se agravó cintoro o Bucintauro (buzino d´oro, para ello se construyen 79 com- cuando, en el siglo XVI, se abrieron buque de oro) y en ella salía al mar puertas móviles (proyecto MOSE) nuevas vías de comunicación ha- vestido con su más lujosa indu- que se cerrarían si la marea llega cia el Atlántico y el Nuevo Mundo. mentaria: manto púrpura con piel a alcanzar más de 1 m. de altura. Sin embargo, estos hechos no im- de armiño y el sombrero, llamado Pero este costoso sistema no ter- pidieron para que Venecia se con- corno. En un momento dado, arro- mina de estar a punto, por lo que virtiera en la capital mundial del jaba desde el precioso barco a las el futuro de esta magnífica ciudad, arte reflejando, tanto en la pintura aguas del Adriático, su anillo de oro de belleza incomparable, que se como en la arquitectura, un mun- como símbolo de estos esponsa- hunde lentamente en el mar, es do repleto de sensualidad, lujo y les mientras decía: «Desposamus más que inquietante. colorido. Los grandes artistas acu- te, mare, in signum veri perpetui- dieron durante siglos a la ciudad que domini, (“Te desposamos, mar, atraídos por su riqueza y su cultu- como signo de dominación perpe- ra y por el incesante deseo de los tua”). El Bucintoro llegó a su máxi- Ana Sánchez-Lassa de los Santos venecianos por construir nuevos mo esplendor en 1729 cuando fue Socia RCNSS edificios que tenían que ser de- construido el último y más magní-

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 39 EL DESOVE DE LAS Tortugas Bobas

Este verano, con motivo de nues- poder verlo en directo es emocio- La Caretta caretta suele realizar tras vacaciones en la Isla de Sal nante. La oenegé que organiza la este proceso entre 4 y 9 veces al (Cabo Verde), tuvimos la oportuni- actividad recoge a las personas año, con intervalos de unas dos se- dad de ver algo que no esperába- participantes cuando ya es de manas, es decir que ponen unos mos: la puesta de huevos de dos noche. Previamente, han enviado 500 a 1000 huevos por tempora- tortugas bobas (Caretta caretta) observadores a las playas donde da, de los que tan sólo un ejem- en las playas de la Costa Este de las tortugas suelen desovar quie- plar llegará a ser adulto, debido al la isla. nes, tras seguir la huella que dejan ataque de los predadores, pesca, al salir a la arena, avisan a los guías asfixia por el plástico, etc. No es La tortuga boba puebla casi todas que dirigen al grupo reducido al necesario que copulen antes de las aguas cálidas del planeta, y el lugar donde se encuentran. El pa- cada puesta ya que las hembras archipiélago de Cabo Verde, junto seo a pie no suele ser muy largo, son capaces de almacenar esper- con Florida y Omán, es uno de los pero es recomendable ir con un ma de varios machos hasta la ovu- puntos del mundo donde se pro- calzado cómodo para caminar so- lación. ducen mayor número de desoves bre piedras y arena con la ilumina- de esta especie de tortuga mari- ción de la luna. Para observar el proceso, la oene- na. En Europa su principal punto gé que se encarga de la actividad de desove es Grecia. La Caretta Las tortugas tienen que hacer un provee de unas lámparas especia- caretta, como muchas de las es- gran esfuerzo para salir del agua, les de color rojo, que no molestan pecies que habitan el mar, está arrastrar su peso por la playa unos a la tortuga, durante el desove. sufriendo mucho con la invasión cuantos metros, buscar un lugar Para que los participantes poda- de plásticos, ya que, a menudo, adecuado, hacer un agujero de mos verlo con mayor detalle co- confunde las bolsas de plástico unos 50 cm. de profundidad, de- locan las luces en la parte trasera con medusas, uno de sus “platos” positar los huevos, cerrarlo para de la tortuga. No se permite utili- favoritos, y se asfixia al ingerirlas. no dejar rastro y volver nueva- zar ningún tipo de iluminación, ni mente al mar. En ocasiones, si la flash, por lo que, en muchas oca- Muchos de nosotros habremos tortuga considera que el lugar no siones, hay que utilizar el enfoque podido ver el desove de tortugas es adecuado, vuelve al mar sin ha- manual de la cámara. Además, en diversos documentales, pero cer la puesta. los voluntarios insisten en que

40 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 Tortuga boba en el Mar Rojo. Foto Luis M. Naya dejemos que la tortuga esté lo nacieron para depositar en ellas más cómoda posible y que nadie sus huevos. se sitúe delante de ella. El desove ALGUNOS dura más de una hora desde que La temperatura de la arena es un la tortuga sale del agua hasta que elemento determinante del sexo DATOS regresa al mar. de las tortugas que nazcan de la puesta. Así, si la temperatura de PARA Cuando la organización de volun- la arena se mantiene por encima RECORDAR: tarios que protege a las tortugas de los 29 grados, nacerán más considera que el nido está situa- hembras que machos y viceversa, do en un espacio peligroso, debi- y si la temperatura sube de 35 o do al riesgo de que las personas, baja de 23 hay pocas probabilida- La tortuga boba pone alrededor los perros u otros animales pue- des de éxito de la puesta. de 100 huevos en cada desove den desenterrarlos, trasladan los huevos a lugares seguros custo- Realmente para nosotros ver la El índice de supervivencia diados por la organización. puesta de huevos de las tortugas es el 1/1000 fue algo muy emocionante. El ci- La incubación dura menos de clo de la vida continúa, pero si los Si la temperatura es muy alta dos meses y, cuando se produce humanos no ponemos algo de nacen hembras y viceversa el nacimiento, las tortugas recién nuestra parte es posible que con- nacidas se dirigirán inmediata- tribuyamos definitivamente a la Voluntariado: mente al mar. El proceso de rup- destrucción del planeta. Las tor- https://www.projectbiodiversity.org/ tura de la cáscara del huevo hasta tugas son sólo un ejemplo más, la salida a superficie puede durar es imprescindible que proteja- hasta cuatro días y la salida defi- mos el medio ambiente, aunque nitiva suele producirse, habitual- solo sea por egoísmo. mente, por la noche. Al cabo de los años las hembras que sobre- Luis Mª Naya vivan volverán a la playa donde Socio RCNSS

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 41 {Elcano} y Magallanes

Producir (Elkano, lehen mundu bira. Director Ángel Alonso) una película de dibujos animados, es un quehacer complicado y costo- so. Por lo tanto, que los producto- res de este film lo hayan consegui- do, tiene su mérito. Aquí termina lo positivo.

En el museo naval de Lisboa, tuve ocasión de leer el cómic, dedica- do a la vuelta al mundo. Sólo Ma- gallanes, eso sí escondiendo de la mejor forma que pueden, que su héroe había renunciado a su nacionalidad portuguesa, para si- tuarse a las órdenes de Carlos I.

El Ministerio de defensa Español, ha publicado un cómic, bajo el título de: Juan Sebastián Elca- no. La primera vuelta al mundo. Encuentro que los “bocadillos” son un poco agobiantes, y no en- tiendo la necesidad de enfocar un tema histórico, en plan jocoso. El conjunto es aceptable, y se agra- dece que los lectores, siendo una publicación oficial, lo puedan des- cargar gratuitamente, en PDF.

Cuando visionamos la película de Ángel Alonso, todo se convierte en nefasto. Parece que está diri- gida a los niños, y que estos, por definición son memos. De ahí esa voz del narrador. El guion, lo desa- rrollan incurriendo en numerosos errores históricos. Por esta y otras razones, vamos a tratar de escribir un pequeño esquema, de lo que fue, y representó:

La “Vuelta al mundo”, capitaneada por Magallanes, y finalizada por Elcano.

Inicio este trabajo, con Pigafet- ta. Citado como el escribano de la Estrello de Magallanes. Figura en la obra de Diego Ramirez de Arellano. Corona (no por todos y menos por Trabajos realizados entre 1618 - 1619

42 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 los historiadores) de la expedición. Antonio Lombardo (o Francisco Pigafetta) nunca fue el cronista oficial de la expedición. Cada bar- co tenía su escribano y ninguno se llamaba Pigafetta. Nos dicen (sobre todos los italianos que lo encumbran) que era noble. Escri- ben que era “Caballero de la Or- den de Malta”: esta orden es y era religiosa y católica, nada de títulos nobiliarios. Autores italianos ma- tizan, que era “sabio conocido en toda Europa”: le citan como autor de un “Tratado de Navegación”, dato que lo contradice: me refie- ro a la originalidad del supuesto original, la opinión del traductor, y contemporáneo de su obra al francés, que escribió “que sus co- nocimientos, los necesarios para escribir su Tratado, proceden de que había estudiado geografía y astronomía, cuando le fue nece- sario, para entender el manejo y el uso del astrolabio, y determinar la altitud de los lugares etc.” En lo que sí parece que hay unanimi- dad, es en que fue una persona con gran inquietud por aprender. Durante la expedición, creó unos pequeños vocabularios de la len- gua hablada, por alguna de las tribus o pueblos, donde arribaron.

Carecía de conocimientos de fí- sica e historia natural. Es cierto que trabajó todo lo posible para reflejar lo que había visto. Pero carecía del filtro, que permite di- ferenciar la leyenda de la realidad. Su original se puede clasificar Fresco de Juan de Borgoña (1514). Cisneros en Orán, Elcano participarían como escrito para complacer al con su nao en aquellos combates. Al fondo detalle de nao de alto porte público, con historias y leyendas extraordinarias, que solían ser in- mundo, yendo por el occidentee refriega de Mactán, que costaría la evitables, en los relatos de lugares e veniendo por el oriente” (6 de vida al explorador, se salve gracias inexplorados: en la Biblia se cita y septiembre de 1522). Sin entrar en a la ayuda de Magallanes, cuando desarrollan historias sobre los gi- esta brevedad, ni recurrir a Lom- debería de ser a la inversa, puesto gantes, si creemos a Pigafetta, él bardo, el único texto redactado a que la función de Pigafetta, era la los conoció. Es evidente que su bordo, fue el conocido como “Li- de “soldado”. relato de la “Vuelta al Mundo” (así bro de las Paces de Maluco” (1521). como los de Gonzalo Fernández Pigafetta, parece que codiciaba a de Oviedo o Pedro Martín de An- Continuemos con Pigafetta. Sor- Elcano. No le nombra ni una sola glería) fueron más atrayentes para prende que una persona con vez, aunque fuera a él, al que de- los lectores, que el austero texto tantos, méritos, se enrole en la bería su vida. Se supera cuando de Elcano, cito un pequeño deta- expedición de Magallanes como a partir de la muerte de Magalla- lle, el de su misiva a Carlos I “Mas simple soldado (técnicamente de- nes- leamos su texto- se convierte sabrá su Alta Majestad lo que en nominado sobresaliente). Que él en el único protagonista. más avemos de estimar y temer se presente como amigo de Ma- es que hemos descubierto e re- gallanes (escribe en su diario un Para colmo, al poco de desembar- dondeado toda la redondez del texto laudatorio) para que en la car (antes había entregado una

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 43 La nave Victoria embocando el Gualdiquivir. Madrid 1601 copia de su “diario” a Carlos I), se las que conocemos como “Filipi- veintena de los productos líqui- presenta ante Juan de Portugal, nas”, “Molucas” y que al retornar dos, la quincena de las dos islas, para relatarle todo el viaje. Es de- al mismo lugar, había realizado etc... cir al rey que había mandado una la Vuelta al mundo, en dos eta- flota para detenerles, al que el em- pas. Sólo nos falta añadir, los que Ruy Faleiro (1455-1523) fue uno perador Carlos I quiere arrebatar habiendo tenido la misma idea, de los grandes cartógrafos por- el monopolio del comercio de la no llegaron a realizarla: Vespucio, tugueses del siglo XV. Autor de especies. Corté Real, Caboto. varios trabajos de cartografía, de elementos náuticos como, astro- Pigafetta, vivió de su historia, na- El historiador portugués José labios, cuadrantes, cartas de nave- die le puede negar que hizo la tra- Manuel García (2019) critica a los gación. Ambos, que comenzaron vesía, que recogió numerosos da- navegantes y se une a teorías que como amigos, estaban unidos en tos sobre la geografía, el clima, la afirman que “la primera vuelta el proyecto, para llegar a las islas flora, la fauna y nativos, y que fue al mundo fue sin querer, obliga- de las especies, desde América. uno de los supervivientes. do por un cúmulo de casualida- El concepto no era totalmente des y desgracias” “Magallanes no nuevo. Américo Vespucio, incluso Como suele suceder, hay perso- quería, ni podía. Elcano no sabía” Juan Caboto ya habían intentado nas que consideran que median- (Javier Martín del Barrio El País 9 llevarla adelante, sin conseguir el te la crítica, pueden convertirse en febrero 2019) correspondiente apoyo. importantes. La discusión de que el esclavo (Enrique) de Magalla- Queden estas citas, como una pe- Coincidiría que a Faleiro le recha- nes, al ser natural del lugar: la rea- queña anécdota. zarían su planteamiento, en la cor- lidad es que no hay pruebas reales te Portuguesa: totalmente normal de donde era exactamente, fue el Magallanes (Magalháes), Calos ya tenían su propia ruta, y como primero en dar la “Vuelta al Mun- I le concede el mando de la flota, Magallanes, que entonces eran do”, resulta estéril. Otros apuntan anejo a Ruy Faleiro, y con el rango amigos, se encontraba en situa- que (Manuel García) Magallanes de gobernadores y adelantados ción parecida, acudieron a Carlos ya había alcanzado, en otro, viaje, de las islas, que descubrieran. La I: cuando se enteró del proyecto,

44 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 Manuel de Portugal, por media- cortesana: fue paje de la reina Leo- Aproximadamente, 24 bizkaínos, ción de su embajador, mandó nor, pero en la misma corte del Rey frente a 8 gipuzkoanos. La nao al- que les ordenase volver a Portu- de Portugal tenía enemigos que mirante “La Trinidad”, la adquirían gal. Ante su negativa, parece ser, cuestionarían su honradez. Vol- en Bilbao y parece que la Victoria según Casas, que mandó asesi- vería a África, para esclarecer las fue construida en Zarautz. narlos. Ruy Faleiro tuvo que apre- falsas acusaciones (Azamor), pero miar a sus apoyos (había recibido sus enemigos ya habían sembra- Suelta amarras, de Sanlúcar de noticias de que otro marino por- do el veneno. Abandona Portugal, Barrameda el 20 de setiembre de tugués, Esteban Gómez, se ofre- renuncia a su nacionalidad, para 1519. Arriban a Tenerife y pasan el cía para una expedición similar) no ser considerado traidor. equinoccio el 5 de noviembre. El para conseguir que Carlos I diese 13 de diciembre anclan en la ba- el visto bueno. Su insistencia tie- Con tesón y argumentos conven- hía de Sta. Lucia cerca de Río de ne éxito, pero por política (parece ce a Carlos I: había estado en Su- Janeiro. Bordean la costa hacia que Carlos I se plantearía sus du- matra y Malaca, con la escuadra el sur hasta llegar al estuario del das, sobre la conveniencia de que de Diego Lopes de Sequeira (1509) río de la Plata, donde fondean al dos portugueses, fuesen los man- Tenía amplia información, por su ancla. Magallanes, demostrando dos principales de la expedición) amigo Serráo, sobre el mercado que en realidad no tiene la certeza y la enemistad que había surgido de las especies, y las Molucas. In- de la ubicación del paso hacia el con Magallanes, su edad, sesenta cluso parece que estuvo a punto sur, manda explorar el río. Opera- años, facilitó la decisión de que se de dedicarse a ese negocio. Cono- ción que seguirá repitiendo hasta quedase en tierra. Carlos I, le com- cía que Portugal considera aquel que llega a la bahía de San Julián pensaría generosamente. Poco territorio como suyo, conforme al el 21 de marzo de 1520. Llevan na- pudo disfrutar, morirían en 1523, acuerdo de Tordesillas, pero Ma- vegando seis meses. Deciden re- solo y bajo el diagnóstico de en- gallanes persuade a Carlos I de parar los barcos (la navegación fermo mental. que no es así. Carlos I, por su parte, alteraba la estopa y el calafateado, tranquilizaría a Juan II de que el abría los cascos de madera, y la La Corona nombraría a Juan de tratado sería respetado. broma podía hacer estragos), des- Cartagena, en su lugar. Personaje cansar las tripulaciones y aprove- que volveremos a citar, fue uno de La expedición tarda un año en char para embarcar vituallas fres- los artífices de la sublevación con- prepararse, principalmente por cas, así como esperar una mejora tra Magallanes. Él también falle- dificultades financieras (la Coro- en las condiciones meteorológi- cería de forma cruel, abandonado na solo abonaba una parte de la cas. Cuatro meses. en San Julián. Lo cierto es que la expedición). También de perso- falta de Ruy Faleiro, tal vez fuese la nal. Estas expediciones eran muy Aquí se produce uno de los acon- razón de las continuas dudas, en peligrosas (finalizaron la travesía, tecimientos significativos, para la cuanto al rumbo tomar, por parte menos del 8% de los tripulantes expedición. La rebelión armada, de Magallanes. Este afirmaría que embarcados) tienen que permitir contra Magallanes. conocía el estrecho, se basaba en que se enrolen, incluso prófugos y que había visto en la corte de Por- maleantes. Juan Sebastian Elca- Que Magallanes fuese portugués tugal, el mapa de Martín Behaim no, había combatido (Argel), bajo y que ostentase el mando de la de Nuremberg (1459-1507): que las órdenes del cardenal Francisco expedición, pudo ser una de las dirigió la fabricación del primer Jiménez Cisneros, con su embar- causas. Que era un hombre de globo terráqueo del mundo (mo- cación de 200 toneladas. El Rey carácter dictatorial, que ordena- derno). En el mismo (con lógicos no le abona (ni le pagará nunca) ba frecuentes cambios de rumbo, errores geográficos) no se indi- sus servicios y los prestamistas sin conceder explicaciones a sus ca donde se encuentra el paso al se apoderan de su embarcación, capitanes, que sus determinacio- océano Pacífico. que era el aval del préstamo. En nes personales etc., alimentaron aquellos tiempos, estaba castiga- la animadversión de una parte Parten del puerto de Sevilla, el do vender (a Elcano le embarga importante de las tripulaciones. 10 de agosto de 1519. Magallanes la embarcación y los prestamistas Su constante enfrentamiento al mando del Trinidad. Su objetivo: son los que la venden), ninguna personal contra Cartagena, noble alcanzar las Molucas por el oeste y embarcación a país que estuvie- español con tanto mando como de esta forma asegurar la propie- se en conflicto con el Reino de él (amigo del obispo Rodríguez dad de aquellas islas, para la coro- España, otra incongruencia de la Fonseca. Veedor y capitán gene- na de Castilla y León. justicia, que convierte a Elcano en ral de la nave San Antonio. Había prófugo. sido nombrado como “persona Magallanes no era un descono- conjunta a Magallanes”), fue el cido, tenía amplia experiencia en Las tripulaciones de la expedi- detonante. La figura de Elcano en navegación y acciones militares, ción sumarían los 265 tripulantes este acontecimiento ha sido cues- había combatido desde la India, (otras fuentes citan, 239, 257, 260) tionada. Magallanes, que aplicó a África. Disponía de experiencia 112 extranjeros (44 portugueses) las atribuciones que disponía para

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 45 atajar una “rebelión armada”, no le condenó ni a él, ni a numerosos marinos. Que fue porque la ex- pedición se hubiese quedado en cuadro o porque no era tanta la culpa, no lo conocemos. Lo cierto es que Elcano tuvo que explicar- se cuando volvió del viaje, y salió libre de culpa. Otro tema hubiese sido si Magallanes hubiese finali- zado el viaje y hubiera tenido que declarar sobre la muerte, (Carta- gena, Mendoza y Quesada) de un español notable, un clérigo (fray Pedro Sánchez de la Reina) y un “grande de España” nombrado por el mismo Carlos I, abandona- dos hasta la muerte, con unos biz- cochos y algo de vino. Y Gaspar de Quesada, marino y capitán de la nao Concepción, degollado y des- cuartizado (1520).

El 18 de Octubre recalan en la ba- hía de Santa Cruz. Tres días des- pués arriban y pasan el denomi- nado “Cabo de las Vírgenes” están posicionados para atravesar lo que conoceríamos como el “Es- trecho de Magallanes”.

Dedicarían un mes a explorar- lo. El navarro Patxi López, patrón del velero Gipuzkoa, en la vuelta al mundo siguiendo la ruta de Magallanes-Elcano, me explicó la dureza de esa travesía donde el viento, fuerte y helado, descen- día de las montañas que rodean Especies y envases para su transporte. Museo Naval Lisboa. todo el paso. Los numerosos esco- Fotografía: Yolanda de Apraiz. llos que obligaban a una guardia permanente, y cambios de rum- llanes, pero que viendo que ya se islas Marquesas, pasan el Ecuador bo continuos. Traslademos estos había descubierto el paso por el para arribar a la isla de Guam, del datos al siglo XVI, sin cartas de estrecho, deja la expedición, con- grupo de las Marianas o también navegación, ni los instrumentos siderando que no era necesario, ni llamadas “de los ladrones” (7 de actuales, y comprenderemos el factible, continuar. Se lleva como marzo de 1521). Una navegación por qué la ruta por el estrecho de prisionero, Álvaro de Mequita, so- que duraría cien días, con nume- Magallanes, terminaría sustituida, brino de Magallanes. A su llegada rosos fallecimientos por escorbu- por la también peligrosa “Cabo de a Sevilla, el 6 de mayo de 1521, infor- to. El 16 de marzo arriban a la que Hornos”. ma del descubrimiento. Fue some- los expedicionarios denominaron tido a juicio. Declaró en contra de San Lázaro y que en honor de Fe- Solo les quedan tres embarcacio- Magallanes, encarcelado por poco lipe II, cambiaran su nombre por nes, la Sta. Cruz se había destruido tiempo, al salir le premiaron con el Filipinas. De Samar navegan hacía en los acantilados, la San Antonio mando de una escuadra, forma- la isla de Cebú. Aquí, no respetan- (144 toneladas y una tripulación da para luchar contra los corsarios do las órdenes que había recibido de 57 hombres), la de mayor capa- franceses. La familia de Magalla- de Carlos V, Magallanes comete cidad de la expedición, es tomada nes, quedaría bajo vigilancia. el error que le costaría la vida. Se por el portugués Esteban Gómez inmiscuye en luchas tribales y con (parece bastante probable que La expedición toma rumbo al Nor- sesenta de sus hombres se enre- fue el descubridor de la Malvinas), te, hacia la isla de Juan Fernández, da, en Mactán, en un combate se había mantenido fiel a Maga- de allí al noroeste hasta avistar las contra 1000 nativos. Una estrate-

46 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 gia errónea y sin sentido, les con- Buena Esperanza, procurando Creo que Rosa Menéndez, Presi- duce a la derrota. Allí moriría junto apartarse todo los posible de la denta del CSIC (2019) los plasma a ocho de sus hombres, además costa, para no caer en manos de mejor que yo, y por esa razón me les infligirían numerosos heridos. los portugueses (era su ruta) Parte permito extractar unos textos de Su hijo ilegítimo, Cristóvao, mori- desde Tidore (islas Molucas) el 21 su introducción al libro “La Vuelta ría en el mismo combate. Fue el de diciembre de 1521. Rumbo ha- al mundo de Magallanes-Elcano”. 27 de abril de 1521. cia Timor (actual Indonesia) Llega “A partir de la llegada de Juan Se- sin problemas a la isla de Santiago bastián Elcano y sus compañeros Eligen como sucesor de Magalla- (archipiélago de Cabo Verde) el 13 a Sevilla en 1522, nada volvió a ser nes a Duarte Barbosa (1480-1521). de julio de 1522, donde son bien igual, pues no sólo se comprobó la Barbosa escribiría detallados rela- recibidos, creyendo que su origen esfericidad de la Tierra de forma tos sobre la cultura de los pueblos era las indias americanas. Había práctica, sino que, además, se im- que iban visitando, pero como navegado durante 150 días. Allí pulsaron cientos de expediciones Magallanes, comete un gran error. comprobarían, con sorpresa, que desde Europa, Asia y América..” “... Acepta, junto con algunos oficia- al dar la vuelta al mundo del este reunió a buena parte de los mejo- les y treinta de sus hombres, la al oeste, tenía su diario de navega- res cartógrafos, astrónomos, cos- invitación del cacique de Cebú, ción con una diferencia de un día, mógrafos y navegantes de la épo- para asistir a un banquete. Era el con respeto a Cabo Verde. Una in- ca, que diseñaron importantes 1 de mayo, la emboscada le costó discreción o la simple observancia cartas y globos terrestres con los la vida. por parte de algún nativo, supone instrumentos más avanzados de que los portugueses descubran la época. Por otra parte los resulta- Las pérdidas de hombres, estaban que no vienen de América. Para dos de la circunnavegación serían siendo tan importantes, que no no caer prisioneros, la Victoria lar- fundamentales para el avance de disponían de tripulación, para las ga amarras rápidamente, dejando la humanidad. La vuelta al mundo tres naos que quedaban. Queman en tierra algunos de sus tripulan- demostró que todos los océanos y la Concepción, nombran capitán tes, que serían hechos prisioneros. mares del planeta estaban comu- general, al capitán de la Trinidad, Arriban a Sanlúcar el 6 de sep- nicados…” Gonzalo Gómez de Espinosa y a tiembre de 1522, pocos días des- Juan Sebastián Elcano, capitán de pués, a Sevilla. Habían recorrido Carlos I le negó a Elcano el hábi- la Victoria. Pasan por la Isla de los 14.460 leguas, en tres años, menos to de Caballero de la Orden de Negros (Visayas. Actualmente Fi- 14 días, eran 18 hombres. Santiago, la Capitanía Mayor de lipinas), Mindanao, Borneo, hasta la Armada, así mismo el derecho llegar el 8 de noviembre de 1521 a La ruta, sería más adelante aban- a portar armas, que había solici- Tidore, que en realidad era el ob- donada. Aunque antes de olvidar- tado. Sí le concedería un escudo jetivo de la expedición. Allí fueron la, el corsario Sir Francis Drake, la con su correspondiente leyenda y bien recibidos, lo que les permite utilizaría para tener acceso a las una renta anual de quinientos du- preparar el viaje de vuelta (Terma- posesiones españolas (1577) a las cados, y el perdón (¿) por su delito te, Gilolo, Maer, Motil, Machian). La que estando desprevenidas, sa- pendiente. Trinidad carga 1500 quintales y la quearía. El descubrimiento de su Victoria 700. La Trinidad no pue- compatriota y amigo, Andrés de Moriría el 4 de agosto de 1526, se- de con la carga, su estado no lo Urdaneta, de la travesía conocida gún Urdaneta por intoxicación permite. Deciden que se quede como “el torna viaje” (1 de junio de al consumir un pez grande con en Tidore para reparar: cuatro me- 1565 de oeste a este, 131 días hasta dientes (barracuda) lo mismo que ses durarían los arreglos, queda Acapulco) conseguirían acortarla el resto de los comensales. Parti- al mando de González Gómez de y hacerla menos peligrosa. Cu- cipaba, junto con sus hermanos, Espinosa, que aprovecharía para riosamente, una vez extendida la en la para ellos desastrosa expedi- firmar numerosos acuerdos con plantación, y el comercio de las ción, de García Jofre de Loaísa, a los nativos, Su destino sería dolo- “especies” a otros países, el Reino las Molucas. Su hermano Domin- roso, a bordo iban 54 hombres, de de España no sacaría grandes ri- go, fue mayordomo de la iglesia los cuales 32 morirían de escorbu- quezas de aquellas latitudes, se de San Salvador, de Getaria, pero to, se verían obligados a volver a limitarían a dos y por último a un fue Pedro de Echave Asu, Caba- las Molucas, donde fueron hechos viaje del “Galeón de Manila” a Mé- llero de la Orden de Calatrava, en prisionero por los portugueses. La xico, Acapulco / Veracruz, princi- 1671, el que mandó colocar la lápi- nao fue incautada, y Gómez de palmente y de allí a España. da, en la misma entrada, a modo Espinosa, pasó por varios penales de recuerdo. portugueses, hasta que años des- Por esta razón, aunque en aque- pués regresaría desde Lisboa, to- lla ocasión, las especies (se llega- talmente solo. ron a cotizar más que el oro) que trajo Elcano, sirvieron para pagar Luis Mª Jimenez de Aberasturi Corta Elcano, al mando de la Victoria, los gastos totales de toda la expe- Socio RCNSS toma rumbo hacia el Cabo de dición, no fue lo más importante.

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 47 67 FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

Para comenzar,2019 volvamos a recordar que los primeros pasos de la fundación del Festival Internacional de cine, se dieron en el RCNSS.

Como testigo de los primeros días del Festival, afirmo que la participación de público, ha sido impresionan- te. Desconozco si el efecto del rodaje de la película de Woody Allen, ha tenido algo que ver, no me extrañaría. Recordemos que Woody Allen, estrenó en el Festival do- nostiarra (52 edición), con carácter mundial y en detri- mento de Venecia, Melinda& Melinda.

Algunos datos. Durante el año 2018, hubo 175.011 espec- tadores y este año 2019, el domingo día 15 cuando se pusieron las entradas a la venta, se despacharon 66.000 (insisto un solo día) El director Costa-Gavras, entrevistado por Trasluchada. Fotografía : Yolanda Apraiz El 2018 vinieron al Festival 1053 periodistas, 3091 invitados y de estos, dato importante, 1.768 pertenecían a la indus- tria cinematográfica. En 2019, las primeras informaciones apuntaban que acudirían: 1076 acreditados en prensa, 3.273 invitados de los cuales 1786 pertenecían a la indus- tria cinematográfica.

Hubiese sido interesante comparar estas cifras, con los de asistencia diaria de los donostiarras, a la salas de la ciudad. Nos remitimos a la SADE, y no recibimos contes- tación.

Una vez más, Sr. Rebordinos y equipo, felicitaciones. Después de los parabienes, me arrogo la razón de unos apuntes, que no crítica.

Resulta molesto, y ofrece una sensación negativa, que cuando hay películas de pases de prensa, sobre todo en salas pequeñas, los periodistas que respeten su turno de entrada, se encuentren que están ocupado hasta el 40% de los asientos con bolsos, ropa, carpetas o paraguas. Pa- rece que estamos en Benidorm, y sus hamacas de playa.

Tema municipal. Al cine Principal, es una propuesta, no podrían arreglarle los asientos ¿y al Victoria Eugenia, co- locarle los focos de forma que no obstaculicen la proyec- ción? Donald Sutherland, premio Donostia. Fotografía: José Zuriarrain.

48 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 BREVE COMENTARIOS, DE ALGUNAS DE LAS PELÍCULAS PROYECTADAS

Blackbird (La decisión)

Magnífica la interpretación (prácticamente de to- dos) pero sobre todo de Susan Sarandon.

Cuando leí el argumento (eutanasia) me prometí no visionarla. Pero la traidora curiosidad me arrastró. Tan dramática como interesante.

Rueda de prensa de Alejandro Amenábar y equipo. Fotografía: José Zuriarrain Mientras dure la guerra.

Director Alejandro Amenábar. La temática. La UE se encuentra en un mal momen- to. España puede tener que ser intervenida. Italia, Unamuno, en los primeros y más crueles días de la Francia y Portugal, andan mal. Los ingleses prefieren G.C., tomaría una determinación, que le marcaría y mantenerse neutrales y los alemanes deciden apa- determinaría su final. Es la historia de un hombre, gar el fuego que puede descomponer la UE. Eligen a atrapado por una decisión. No la recomiendo como Grecia, que por su tamaño y deuda, puede ser casti- film sobre la G.C., porque esa, no es la función de gada con extrema dureza, sin hundir a la UE. Varoufa- este trabajo. kis hace todo lo que puede, suplica, pide tiempo, pero su suerte está echada. Magnifica ejecución la de Karra Elejalde, así como la dirección de Alejandro Amenabar. La UE aplicaría un duro castigo (que continúa) a este País. Les humillaron y condujeron a la pobreza. Aun- que para ser justos, hay que recordar que los griegos han votado recientemente, y han dado la mayoría a Thalasso. los mismos que les condujeron al desastre.

Los protagonistas principales, Michel Houllebecp España fue intervenida de una forma light, Portugal y Gérad Depardieu, hacen llevadera esta película, está saliendo, Italia habla pero reculea y Francia jue- que no deja de ser el típico vodevil francés, y que ga al “Grandeur”. este caso, dudo que otro tipo de público, entienda todas las referencias jocosas del film. Para pasar el Dos pequeños apuntes. Me repito todos los años. Un rato. Aunque para ese fin, tambiénAgur Etxebeste porcentaje de películas españolas, son imposible de cumple perfectamente, su papel. comprender, resulta complicado entender a los pro- tagonistas. Un conocido, de la industria cinematográ- fica del cine, me dijo que eso se debía a que el sonido era en directo. Tal vez sea cierto, porque en los dobla- Comportarse como adultos. Costa-Gravas. jes no hay problema. Ahora bien el auténtico record lo consigue la premiada película de Jon Garaño “La Costa-Gravas, este emblemático director de cine, trinchera infinita”. Les recomiendo que no acudan a que a sus 86 años, trabaja como un joven de treinta, su proyección, salvo que les informen que tiene sub- vino a San Sebastián para recibir el Premio Donos- títulos y sepan inglés. Me recuerdan a Demóstenes, tia. Su película, se estrenó en Cannes (algo lógico) solo que a los protagonistas de esta película, con ra- zón, no como a Demóstenes, se les podría denomi- En su trabajo El Capital, reflejó maravillosamente nar Bátalo. bien “la ambición”. En Comportarse como adultos, plasma la humillación y la venganza del rico. Así No suelo comentar los premios. Un pequeño apunte. como El Capital era un film dinámico, este solo es Si los miembros del Jurado, o los votantes, alguna vez recomendable para personas interesadas, y con al- se dedicasen a promover una película, partiendo de gún conocimiento de economía. Se ha ceñido de- lo que han votado, les garantizo la ruina total. masiado al libro de Varoufakis. Luis Mª Jimenez de Aberasturi Socio RCNSS

nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 49 50 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019 nº 82 diciembre 2019 Trasluchada | 51 52 | Trasluchada nº 82 diciembre 2019