Efeméride Sobre La Conmemoración De La Batalla De Otumba
EFEMÉRIDE SOBRE LA CONMEMORACIÓN DE LA BATALLA DE OTUMBA. HUIDA DE HERNÁN CORTÉS HACIA TLAXCALA TRAS LA NOCHE TRISTE. Tras el intento fallido de huir de Tenochtitlan sin ser descubiertos, Hernán Cortés, el resto de los españoles y los tlaxcaltecas que sobrevivieron la batalla conocida como la “Noche Triste”, se dirigieron de Popotla hacia el cerro de Otocampulco, en donde fueron atacados por los tepanecas. Pasaron la noche en Acueco, y al día siguiente, se dirigieron hacia Tlalnepantla, atacaron el poblado de Calacoayan, cruzaron Atizapán, y pararon en Teocalhueyacan. Posteriormente, continuaron su camino hacia Tepotzotlán, luego hacia Citlaltepec, bordearon el lago de Zumpango, y pasaron la noche en Aychqualco. Al día siguiente, se dirigieron hacia Tonaxipan, en donde pasaron la noche. Durante su trayecto, los españoles y sus aliados tlaxcaltecas fueron atacados en diversas ocasiones por los mexicas, quienes les seguían de cerca desde su salida de Tenochtitlan; durante uno de esos ataques por la retaguardia, Cortés sufrió una herida en la cabeza causada por una piedra. LA BATALLA DE OTUMBA. El 07 de julio de 1520, al llegar a las planicies cercanas a Otumba, en Temalcatitlan, se dice que habían muerto durante el trayecto decenas de españoles por heridas sufridas durante los ataques, por lo que únicamente quedaban alrededor de 350 soldados, casi todos con algún tipo de herida, y de 16 a 23 caballos. Asimismo, entre mil y dos mil tlaxcaltecas aún seguían en pie. No hay una cifra exacta de la cantidad de españoles y tlaxcaltecas que llegaron a Otumba, pues las cifras que los historiadores han mencionado, varían de entre 340 y 600 españoles y de 800 a 4,000 tlaxcaltecas.
[Show full text]