Primate Conservation 2011 (26): Published Electronically Prior to Print
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
La Provincia De Los Santos. Historia, Régimen Jurídico Y Población. Mgdo
LA PROVINCIA DE LOS SANTOS: HISTORIA, RÉGIMEN JURÍDICO Y POBLACIÓN * MGDO. OSCAR VARGAS VELARDE LOS ORÍGENES: LA VILLA DE LOS SANTOS La provincia de Los Santos, tal como es conocida hoy en día, inaugurada oficialmente por el doctor Belisario Porras, presidente de la República, el 13 de marzo de 1915, con superficie de 3,805.4 kms2 y cabecera -interrumpida por cuatro años (1941- 1945)- en la ciudad de Las Tablas fue creada por leyes dictadas a finales de 1914 y principios de 1915, y está integrada por siete distritos, a saber: Las Tablas, Guararé, Los Santos, Macaracas, Pocrí, Pedasí y Tonosí, que en total cuentan con una población de 89,592 habitantes (45,602 hombres y 43,990 mujeres), ubicados en 39,053 viviendas.1 Esta provincia tiene sus antecedentes remotos en la población de Los Santos fundada el 1° de noviembre de 1569, Día de Todos los Santos, por españoles, criollos y mestizos, naturales de la Alcaldía Mayor de Natá, institución real que desde 1522 extendía su jurisdicción por todo el territorio de la península, situada en la parte más al sur del centro de la tierra panameña, “que en tiempos de Nicuesa se llamó Castilla de Oro, que más tarde se conoció con el nombre de Darién, y que en nuestros días se denomina generalmente Istmo de Panamá”.2 * Este ensayo fue publicado originalmente con el título “Apuntamiento histórico-jurídico de la provincia de Los Santos”, en Revista Cultural Lotería, órgano de la Lotería Nacional de Beneficencia, Panamá, enero- febrero 2003. Un jurado nombrado por los responsables de la institución le otorgó a su autor el premio en ciencias sociales Juan Antonio Susto. -
From Farm to Forest: Factors Associated with Protecting And
BOIS ET FORÊTS DES TROPIQUES, 2014, N° 322 (4) 3 PROTECTION OU PLANTATION D’ARBRES / LE POINT SUR… Ruth Metzel1 Florencia Montagnini1 1 Yale School of Forestry and Environmental Studies 360 Prospect Street New Haven From Farm to Forest: CT 06511 USA Factors Associated with Protecting and Planting Trees in a Panamanian Agricultural Landscape Photo 1. Agricultural land encroaching on Cerro Hoya National Park. Photograph U. Nagendra. BOIS ET FORÊTS DES TROPIQUES, 2014, N° 324 (4) 4 FOCUS / PROTECTION OR PLANTATION OF TREES R. Metzel, F. Montagnini RÉSUMÉ ABSTRACT RESUMEN DE LA FERME À LA FORÊT: FACTEURS FROM FARM TO FOREST: FACTORS DE LA FINCA AL BOSQUE: FACTORES ASSOCIÉS À LA PROTECTION ET LA ASSOCIATED WITH PROTECTING AND ASOCIADOS CON LA PROTECCIÓN Y LA PLANTATION D’ARBRES DANS UN PAYSAGE PLANTING TREES IN A PANAMANIAN SIEMBRA DE ÁRBOLES EN UN PAISAJE AGRICOLE DU PANAMA AGRICULTURAL LANDSCAPE AGRÍCOLA DE PANAMÁ Les fragments résiduels de forêt sèche sur la The small forest patches of tropical dry Los pequeños parches de bosque seco tro- péninsule d’Azuero au Panama sont repré- forest that remain on the Azuero peninsula pical que quedan en la península de Azuero, sentatifs d’un des types forestiers les plus of Panama represent part of one of the most Panamá, representan parte de una de las menacés à l’échelle de la planète, et qui a critically endangered forest types world- clases de bosque en mayor peligro crítico de quasiment disparu au Panama. Dans de wide and one that has been almost entirely extinción a nivel mundial y que ha sido casi telles zones de production agricole et d’éle- eliminated in Panama. -
Libro Origen Del Nombre De Los Corregimientos
1 2 Orígen del nombre de los corregimientos Magistrados del Tribunal Electoral Erasmo Pinilla C., presidente Eduardo Valdés Escoffery, vicepresidente Heriberto Araúz Sánchez, vocal Magistradas suplentes Lourdes González M. Sharon Sinclaire de Dumanoir Myrtha Varela de Durán Dirección de Comunicación Humberto Castillo M. - Director Daniel Carrasco - Subdirector Dirección Nacional de Oganización Electoral Osman Valdés - Director Santana Díaz - Subdirector Editores Jorge D. Bravo - Tomás Mosquera Diseño y Diagramación Víctor M. Castillo G. Fotografía Tomás Mosquera - Víctor M. Castillo G. Justo Marín Investigación Simón Bolívar Pinto - Direcciones regionales del TE Correctores: Simón Bolívar Pinto - Rodolfo de Gracia Agradecimiento al Sr. Samuel Soane, jefe de Cartografía y al Lcdo. Alonso Ortíz de Zevallos, asesor legal de OE. por la asesoría brindada en esta investigación Impresión: Imprenta del Tribunal Electoral Todos los Derechos Reservados © Diciembre 2014 ÍNDICE Introducción 7/8 Provincia de Chiriquí 58 Distrito de Alanje 58 Provincia de Bocas del Toro 12 Distrito de Barú 61 Distrito de Bocas del Toro 12 Distrito de Boquerón 62 Distrito de Changuinola 13 Distrito de Boquete 65 Distrito de Chiriquí Grande 19 Distrito de Bugaba 69 Distrito de David 75 Provincia de Coclé 24 Distrito de Dolega 78 Distrito de Aguadulce 24 Distrito de Gualaca 81 Distrito de Antón 26 Distrito de Remedios 86 Distrito de La Pintada 31 Distrito de Renacimiento 87 Distrito de Natá 32 Distrio de San Félix 90 Distrito de Olá 35 Distrito de San Lorenzo 91 Distrito -
Azuero Sostenible?
TRABAJO COORDINADO Y CONJUNTO Esta intervención estratégica responde a dos iniciativas en el país lideradas por el Ministerio de Ambiente, que se implementan a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente para promover la conservación de la biodiversidad y evitar la degradación de los ecosistemas marino-costeros a través del acom- pañamiento y cofinanciamiento a grupos organizados tales como organizaciones de base comu- nitaria, organizaciones no gubernamentales, cooperativas y asociaciones, para lograr los objetivos de conservación de biodiversidad marino costera a través de un Proyecto denominado AZUERO SOSTENIBLE que a nivel de sitio busca apoyar específicamente trabajo en campo en los distritos de Pocrí, Pedasí y Tonosí. Todos estos objetivos están enmarcados en las prioridades de país, tales como la Estrategia Nacional de Biodiversidad y su Plan de Acción, la Política Nacional de Humedales y la Agenda 2030 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta intervención de trabajo conjunto contribuirá al logro de los siguientes ODS: OBJETIVO 1: OBJETIVO 2: OBJETIVO 5: OBJETIVO 12: OBJETIVO 14: Poner fin a Hambre cero Lograr la Garantizar Conservar y la pobreza igualdad entre modalidades utilizar en forma en todas sus los géneros de consumo sostenible formas en todo y empoderar y producción los océanos, el mundo a todas las sostenibles los mares y mujeres y las los recursos niñas marinos para el desarrollo sostenible. 1 ¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES (PPD)? El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) y adaptación al cambio climático, prevención es un programa corporativo del Fondo de de la degradación de las tierras, protección Medio Ambiente Mundial (FMAM) imple- de aguas internacionales y reducción del im- mentado por el PNUD desde 1992. -
Estructura Organizacional Superior Del MINSA 2014 NIVEL POLITICO Y DIRECTIVO • Despacho Superior • Despacho Del Viceministro (A) NIVEL COORDINADOR
Estructura Organizacional Superior del MINSA 2014 NIVEL POLITICO Y DIRECTIVO • Despacho Superior • Despacho del Viceministro (a) NIVEL COORDINADOR Ministro NIVEL POLITICO Y (a) DIRECTIVO Com Comisió Comisión Consej isión Comité Comit Comisión Nacional de n Secretar Consejo Nacional de o Doc Becas y é Nacion ía Nacional de Registr Técnic ente Recursos Licenci Técni al de General de o o de Naci as por co Medica Hospital Hum Nacional Salud onal de Estudio Interi mentos anos Pública NIVEL COORDINADOR es Oferente s de del s nstitu Panamá Sector cional Salud NIVEL POLITICO Y DIRECTIVO Ministro (a) NIVEL Oficina de Oficina Organizaci Oficina Oficina de ón y de Nacional de Relacion Desarrollo Asesoría Salud Integral es Institucion Legal para la Oficina de Asuntos ASESOR Públicas Población con al Internacionales y Discapacidad Cooperación Técnica NIVEL ASESOR NIVEL FISCALIZADOR • Oficina de Auditoría Interna NIVEL DE APOYO Dirección de Administración • Sub Dirección • Departamento de • Departamento de Servicios Compras y Administrativos Proveeduría • Sección de • Sección de Seguridad Compras de • Sección de Medicamentos y Transporte Otros Insumos • Sección de Talleres Médicos y Mantenimiento • Sección de • Sección de Compras de Administración de Materiales y Documentos y Suministros Archivos • Sección de • Sección de Recepción de Servicios Generales Servicios • Unidades Móviles • Almacén General Acuáticas de Salud • Imprenta NIVEL DE APOYO Dirección de Finanzas • Sub-Dirección • Departamento de Contabilidad • Departamento Tesorería • Departamento -
Cuadro 21. LONGITUD DE LA RED VIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDÍGENA, TIPO DE SUPERFICIE Y VÍA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (P)
Cuadro 21. LONGITUD DE LA RED VIAL EN LA REPÚBLICA, SEGÚN PROVINCIA Y COMARCA INDÍGENA, TIPO DE SUPERFICIE Y VÍA: AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 (P) Longitud de la red vial Provincia y comarca indígena, tipo de superficie y vía (en kilómetros) TOTAL 16,366.34 Bocas del Toro 458.23 Asfalto 206.40 División Continental-Chiriquí Grande 35.00 Almirante-Changuinola 21.00 Changuinola-Guabito 13.50 Finca 31-Theobrama 2.70 El Empalme-Charagre 6.70 (Changuinola-Guabito)-Débora-California 6.50 Finca 8-Finca 30 4.20 Finca 30-Finca 31 1.50 Finca 6-Finca 44 4.50 (Changuinola-Almirante)-Ojo de Agua 3.70 Ojo de Agua-Nance Risco 12.00 Finca 4-Finca 3 4.50 Changuinola-Finca 6 1.60 Changuinola-Finca 60 6.00 Finca 60-Finca 61 1.50 Guabito-Las Tablas 18.50 Punta Peña-Almirante 63.00 Tratamiento superficial 63.00 El Empalme-El Silencio 7.50 (El Empalme-Charagre)-Finca 30 0.50 Finca 8-Finca 30 1.80 Bocas del Toro-Boca del Drago 8.00 Bocas del Toro-Big Creek-Punch 2.00 (Punta Peña-Almirante)-Valle Risco 6.50 (Punta Peña-Almirante)-Valle Las Perlas 0.70 (Punta Peña-Almirante)-Valle de Agua 1.80 Las Tablas-Loma del Tigre 6.00 Changuinola-Finca 6 1.30 (Changuinola-Almirante)-La Gloria 1.90 (Changuinola-Almirante)-Junquito 7.50 (Punta Peña-Almirante)-Punta 6.55 (Punta Peña-Almirante)-Valle Sarón 0.25 (Punta Peña-Almirante)-Quebrada Garza 0.20 (Punta Peña-Almirante)-Loma Estrella 0.65 (Punta Peña-Almirante)-Valle Risco-Río Oeste Arriba 1.95 Nance Risco-Charco La Playa 2.60 Nance Risco-Valle Rey 1.30 Cañaza-Higuerones 2.50 Chiriquí Grande-Ballena 0.90 Finca 31-Theobrama 0.60 Revestido 154.23 (El Empalme-Charagre)-Santa Marta-Rómulo 9.50 (El Empalme-Charagre)-Finca 30 1.00 Charagre-Teribe (Quebrada Carbón) 2.50 Cuadro 21. -
Boletín Nº10
ESTADÍSTICA PANAMEÑA SITUACIÓN DEMOGRÁFICA ESTIMACIONES Y PROYECCIONES DE LA POBLACIÓN EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, POR PROVINCIA, COMARCA INDÍGENA, DISTRITO Y CORREGIMIENTO, SEGÚN SEXO: AÑOS 2000-2015 BOLETÍN N° 10 ÍNDICE Página Metodología 1 Importancia de las estimaciones de población a nivel de corregimiento 5 Análisis de los resultados 7 Estimaciones y Proyecciones de la población en la República por Provincia, Comarca Indígena, Distrito y Corregimiento, según sexo: años 2000-2015 11 Cuadro 1. Estimación de la población total en la República, por provincia, comarca indígena, distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 13 Cuadro 2. Estimación de la población en la provincia de Bocas del Toro, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 14 Cuadro 3. Estimación de la población en la provincia de Coclé, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 16 Cuadro 4. Estimación de la población en la provincia de Colón, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 20 Cuadro 5. Estimación de la población en la provincia de Chiriquí, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 24 Cuadro 6. Estimación de la población en la provincia de Darién, según distrito, corregimiento, comarca indígena y sexo: años 2000-2015 32 Cuadro 7. Estimación de la población en la provincia de Herrera, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 34 Cuadro 8. Estimación de la población en la provincia de Los Santos, según distrito, corregimiento y sexo: años 2000-2015 38 Cuadro 9. Estimación de la población en la provincia de Panamá, según distrito, corregimiento, comarca indígena y sexo: años 2000-2015 44 Cuadro 10. -
18 Provincia De Los Santos
Provincia de Los Santos 16 DE OCTUBRE DE 2017 Nº DISTRITO ESCUELA 1 ESC. BAHÍA HONDA 2 ESC. LOS BOTONCILLOS 3 ESC. BAJOS DE GUERA 4 ESC. EL TALLO 5 ESC. EL TOLÚ 6 ESC. LA PAULA 7 ESC. CHUPA 8 ESC. EL COROZAL 9 ESC. EL CEDRO 10 ESC. ESPINO AMARILLO 11 ESC. LA LAJITA 12 ESC. LA MESA 13 ESC. TUMACO MACARACAS 14 ESC. EL CALABAZO 15 ESC. EL PÁJARO 16 ESC. LOS GUAYABOS 17 ESC. BOMBACHITO 18 ESC. LLANO DE PIEDRAS 19 ESC. LOMA BLANCA 20 ESC. RÍO ARRIBA 21 COL. RAFAEL A. MORENO 22 ESC. LOS HIGOS 23 ESC. LOS LEALES 24 ESC. RUDECINDA RODRÍGUEZ 25 ESC. MOGOLLÓN 26 ESC. QUEMA 27 ESC. ALTOS DE GUERA 28 ESC. BOCA DE QUEMA 29 ESC. EL ESPAVEITO 30 ESC. LOS ZATRALES 31 ESC. RÍO QUEMA 32 ESC. CAMBUTAL 33 ESC. AGUA BUENA-TONOSÍ 34 ESC. ISLA DE CANAS 35 ESC. PABLO BARRIOS 36 ESC. AQUILINO DOMINGUEZ 37 ESC. LA COROCITA 38 ESC. RÍO VIEJO DE PERINA 39 ESC. EL CACAO 40 ESC. JOAQUIN ABAJO 41 ESC. RÍO VIEJO DEL SOLAR 42 I.P.T.A. TONOSÍ TONOSÍ 43 ESC. EL CORTEZO ARRIBA 44 ESC. LA PINTADA 45 ESC. LA PINTADITA 46 ESC. EL ESPAVE 47 ESC. FLORES 48 ESC. AVE MARIA 49 ESC. CARMELO A. FALCÓN 50 ESC. GUANICO ARRIBA 51 ESC. JOVERO 52 ESC. LA ZAPOTOSA 53 ESC. PEDREGAL 54 ESC. GUANIQUITO 55 ESC. LA LLANA 56 ESC. LA TRONOSA 57 ESC. BÚCARO 58 ESC. ROSA MA. ANGULO DE ARCE 17 DE OCTUBRE DE 2017 1 C.E.B.G. -
Panama's Dollarized Economy Mainly Depends on a Well-Developed Services Sector That Accounts for 80 Percent of GDP
LATIN AMERICAN SOCIO-RELIGIOUS STUDIES PROGRAM - PROGRAMA LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS SOCIORRELIGIOSOS (PROLADES) ENCYCLOPEDIA OF RELIGIOUS GROUPS IN LATIN AMERICA AND THE CARIBBEAN: RELIGION IN PANAMA SECOND EDITION By Clifton L. Holland, Director of PROLADES Last revised on 3 November 2020 PROLADES Apartado 86-5000, Liberia, Guanacaste, Costa Rica Telephone (506) 8820-7023; E-Mail: [email protected] Internet: http://www.prolades.com/ ©2020 Clifton L. Holland, PROLADES 2 CONTENTS Country Summary 5 Status of Religious Affiliation 6 Overview of Panama’s Social and Political Development 7 The Roman Catholic Church 12 The Protestant Movement 17 Other Religions 67 Non-Religious Population 79 Sources 81 3 4 Religion in Panama Country Summary Although the Republic of Panama, which is about the size of South Carolina, is now considered part of the Central American region, until 1903 the territory was a province of Colombia. The Republic of Panama forms the narrowest part of the isthmus and is located between Costa Rica to the west and Colombia to the east. The Caribbean Sea borders the northern coast of Panama, and the Pacific Ocean borders the southern coast. Panama City is the nation’s capital and its largest city with an urban population of 880,691 in 2010, with over 1.5 million in the metropolitan area. The city is located at the Pacific entrance of the Panama Canal , and is the political and administrative center of the country, as well as a hub for banking and commerce. The country has an area of 30,193 square miles (75,417 sq km) and a population of 3,661,868 (2013 census) distributed among 10 provinces (see map below). -
Plan Estratégico Del Distrito De Macaracas 2018-2019 Ingreso (Coeficiente Igual a Cero)
Plan Estratégico del Distrito de Macaracas 2018-2019 ingreso (coeficiente igual a cero). Este año el coeficiente Nacional se mantuvo sin cambios, 0.50 tanto en 2011 como en 2012. Sin embargo, al desagregar la información por áreas y provincias sí hay ligeras mejoras en la distribución del ingresos, aunque para la Provincia de Los Santos no se puede decir lo mismo, ya que según el Coeficiente Gini17, esta provincia presento un aumento del coeficiente comparado con el del año pasado, siendo la única provincia en donde la distribución del ingreso desmejoró, de forma leve, aunque contaron con mayores incrementos de ingreso ubicándose en una de las provincias que mayor ingreso medio por hogares registró, el 12.58% de 15.99% que equivale al aumento promedio que percibieron los hogares del país. GRÁFICA 14: COEFICIENTE GINI, SEGÚN PROVINCIA, ENCUESTA DE PROPOSITOS MÚLTIPLES DE MARZO 2011-2012 18 2.3.6. PRINCIPALES CATEGORÍAS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (POR SECTOR) La principal ocupación de la mayor parte de las familias del distrito se dedica a la agricultura y a la ganadería, seguida de la porcinocultura y crías de aves de corral, siendo el empleo más frecuente del jefe de hogar y los miembros del mismo las tareas agropecuarias. Macaracas cabecera es un área donde podemos encontrar otros sectores como el sector comercial y el sector servicio propio del desarrollo urbano de distrito. 17 Normalmente se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, dentro de un país, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. -
Notes on Amphibians and Reptiles from Western Panama
Herpetology Notes, volume 13: 219-229 (2020) (published online on 09 March 2020) Notes on amphibians and reptiles from western Panama Abel Batista1,5,*, Andreas Hertz4, Marcos Ponce2, and Sebastian Lotzkat3 Abstract. Panama is a hotspot of amphibian and reptile diversity and many areas of the country still remain underexplored. Here we present results of our field work carried out through several years in western Panama, further increasing the numbers of amphibian and reptile species known from the country. We provide the first country records for Smilisca manisorum and Lepidophyma reticulatum. Additionally, we extend the known distributional ranges of Pristimantis taeniatus, Pleurodema brachyops, Leptodactylus fuscus, Bachia blairi, Basiliscus plumifrons, Anolis auratus, A. capito, A. cryptolimifrons, A. humilis, A. kemptoni, A. pseudopachypus, Geophis godmani, Mastigodryas pleei, and Bothriechis supraciliaris. Keywords. Amphibia, distribution, new record, herpetofauna, Panama, Reptilia Introduction van den Burg, 2012). Despite these manifold novelties, the amount of herpetological exploration in western The herpetofauna of Panama has been studied in Panama is still unsatisfactory (Köhler et al., 2008; various areas, with most work concentrated in central Lotzkat, 2014; Hertz, 2015). Panama (Ibáñez et al., 2001; Crawford et al. 2010; The aim of this paper is to provide new records of Voyles et al., 2018). However, there are notable surveys amphibians and reptiles from western Panama, as a since the mid-nineteenth century that were carried out in result of our surveys in the region from 2004 to 2012. western Panama (e.g., Dunn, 1924, 1940, 1947; Slevin, We include two new country records for Panama, and 1942; Myers and Duellman, 1982; see summaries in 14 distribution extensions. -
Experience, Incorporated Minneapolis
THE TROPICAL FOREST ECOLOGY OF THREE WATERSHEDS IN THE REPUBLIC OF PANAMA Contract Number 525-0191-C-00-1091-00 Project No. 525-0191 Project Title: Technical Assistance to RENARE PREPARED FOR: RENARE/USAID 525-T-049 PREPARED BY: TROPICAL SCIENCE CENTER SAN JOSE, COSTA RICA JANUARY 1983 EXPERIENCE, INCORPORATED MINNEAPOLIS. MINNESOTA 55402 53 The English language version of this report is a translation from the original in Spanish, Translated by Lucinda Tosi and .Daniella Parre. San Jos-, Costa Rica. CONTENTS PAGE C&APTER I INTROD'UCTION .. .. ........................ .. .. 1 Objectives and scope of the study....................... 1 Responsabilities of the personnel that participated in the proyect ..................... ......... 7 Homologous personnel from RENARE ............ , ........ 9 Distr.ibution of the Consultants' time and chronology of act:ivities ....... 1.,............... 0 Facilities and limitations in the completion of the study ............................. 21 CHAPTER II REVISION OF LITERATURE AND PREVIOUS STUDIES ................ 31 Ecological studies ... ......... ....... 31 Soils and land use capability ... *................,..,,. 33 Specific studies ........... ,,. .... ,... 36 1* CATAPAN ....... ,....,..,*..... .... ......... 37 2. Rlo Caldera ...... ......... .,,.,......... 39 3, La Villa River ,...,............................ 54 4. The ChiriquT Highlands: Soil erosion ...... ........ 63 5, Canal Watershed ...... ,..,......... ... ,., ...... 67 CHAPTER III MET13ODOLOGY USED .......... .........* ...... ,.........