Cumbres de

El Mulhacén, La y El Veleta 06 - 09 DIC 2019 (4 días) V2853

Tamaño del grupo: reducido (5 - 9 pax)

El Mulhacén, La Alcazaba y El Veleta

En este viaje os proponemos dos de las ascensiones más interesantes que pueden realizarse en Sierra Nevada, la clásica al techo de la Península (3.481 m) y la cima de La Alcazaba (3.364 m), considerada por muchos como la más bella de Sierra Nevada. Nos alojaremos en el Refugio de , enclavado en la parte alta del barranco del mismo nombre donde, valle abajo, se asientan los pueblos alpujarreños de , Bubión y

El Mulhacén (3.482 m) y La Alcazaba (3.371 m)

Como no podía ser de otra manera, ascenderemos al techo de la Península, título que el Sistema Bético arrebata a los Pirineos por unas decenas de metros, en una misma jornada junto con la Alcazaba, quinta cumbre más alta de la Península Ibérica y tercera de su cordillera. La Alcazaba es el tres mil más espectacular de Sierra Nevada, una auténtica panzada de alta montaña, pues para hollar su cumbre es necesario caminar muchas horas por encima de tres mil metros, con vistas que parecieran sacadas del Himalaya.

El Veleta (3.396 m)

La tercera jornada se la dedicaremos al Veleta, con su silueta en forma de vela tan característica. Su imagen tras la Alhambra de quizás sea una de las más fotografiadas del mundo, y no contento con esta atención mediática, en invierno recibe un auténtico baño de esquiadores que acuden a la célebre estación situada a sus pies.

PROGRAMA

06 DICIEMBRE 2019

Viaje a Capileira (Granada). Subida al Refugio de Poqueira. Tras el viaje en autobús, junto al grupo de , dispondremos nuestras mochilas para subir al refugio de Poqueira, donde pernoctaremos las próximas tres noches. Empezaremos a caminar en el área recreativa de la Hoya del Portillo (2.150 m) desde donde un cómodo camino nos llevará en primer lugar por un pinar hasta alcanzar los Altos del Chorrillo con magníficas vistas sobre la cabecera del barranco del Poqueira, las cimas que lo flanquean y el refugio hacia el que nos dirigimos. RUTAS

Subida al refugio de Poqueira Distancia: 9 km, Subida 695 m, Bajada 190 m Subida al refugio de Poqueira. Comenzaremos nuestra ruta en una de las entradas del Parque Nacional de Sierra Nevada, de la Hoya del Portillo, desde donde caminaremos hasta alcanzar la Loma de Piedra Blanca, la cual es una de las estribaciones hacía el sur del Mulhacén y que separa los valles de Trévelez y Poqueira. Continuaremos nuestra marcha hasta alcanzar el Refugio de Poqueira donde nos alojaremos las tres noches con la constante presencia del Mulhacén y el resto de tresmiles que circundan el barranco de Poqueira.

ALOJAMIENTO

Refugio Poqueira en Capileira (MP)

07 DICIEMBRE 2019

La Alcazaba y el Mulhacén. Hoy disfrutaremos de la ascensión a las cumbres del Mulhacén (3.479 m) y a la La Alcazaba (3.371 m) la más bella de Sierra Nevada. RUTAS

Ascensión a La Alcazaba y Mulhacén Distancia: 20 km, Subida 1535 m, Bajada 1535 m Desde el refugio de Poqueira tomaremos el camino que va hacia el Mulhacén pero lo abandonaremos a la altura de las Chorreras Negras para descender hacia el Refugio Natural de Siete Lagunas, conjunto lacustre a los pies del Mulhacén y de la Alcazaba. Una vez en la Laguna Hondera empezaremos la subida por la Loma Culo de Perro hasta encontrarnos con la canal del “Colaero” por donde ganaremos la cresta que viene del Puntal de la Cornisa, ya a 3.307 metros de altura. Casi sin perder altura sobrepasaremos la Meseta de las Borregas para encarar la ascensión final a la cumbre de la Alcazaba por su cara sur, y desde donde disfrutaremos de las magníficas vistas de la cara norte del Mulhacén como del profundo valle del Río . Retornaremos sobre nuestros pasos hasta Siete Lagunas desde donde emprenderemos la última subida del día, hasta alcanzar la cima del Mulhacén que con 3.479 metros es la máxima altura de la Península Ibérica. Regresaremos al refugio tras completar una larga e inolvidable jornada de alta montaña.

ALOJAMIENTO

Refugio Poqueira en Capileira (MP)

08 DICIEMBRE 2019

Ascensión al Veleta (3.398 m). En contra de lo que pudiera pensarse, el nombre de la cuarta cumbre más alta de España y segunda de su cordillera no hace referencia a la veleta que determina la dirección del viento, sino al término árabe balata que significa “cortado” o “tajo” y hace referencia a las vertiginosas simas que perfilan sus caras norte, este y sur. También es cariñosamente conocida por los lugareños y montañeros que la frecuentan como “El Picacho”. RUTAS

Ascensión al Veleta Distancia: 19 km, Subida 1280 m, Bajada 1280 m Famoso por su imagen desde Granada, el Veleta es una cumbre sencilla de ascender y de muy concurrido acceso desde la Estación de esquí, su cara Noreste. Pero desde su cara Oeste , por los famosos Crestones de Río Seco, la ruta se convierte en una bonita ascensión que nos llevará a recorrer una zona de espectacular belleza realizando una ruta aérea siempre por encima de los tres mil metros y que nos permitirá disfrutar de las dos caras de Sierra Nevada, la cara norte por donde los múltiples arroyos y neveros aportan las aguas del famoso Valle del río Genil, con su Vereda de la Estrella al fondo, y su cara sur, donde el Barranco Poqueira con sus múltiples acequias y lustrosos Pueblos Blancos hacen de esta imagen una fantástica panorámica. ALOJAMIENTO

Refugio Poqueira en Capileira (MP)

09 DICIEMBRE 2019

Descenso del refugio de Poqueira. Viaje de regreso. Dedicaremos la media jornada de hoy para bajar desde el refugio caminando junto a las famosas acequias del Barranco Poqueira, hasta la población de Capileira donde nos espera el autobús para el viaje de regreso. RUTAS

La Senda de las acequias Distancia: 10 km, Subida 170 m, Bajada 1185 m La Senda de las Acequias. Descenderemos desde el refugio de Poqueira hasta la Acequia Alta, la cual seguiremos en continuo descenso hacia el pueblo blanco de Capileira donde finalizaremos un espléndido viaje de alta montaña por las cumbres de Sierra Nevada. En nuestro descenso podremos disfrutar de la belleza del Barranco con sus múltiples acequias que llevan las aguas del Mulhacén y del Veleta valle abajo haciendo de este famoso barranco un auténtico vergel con esencia árabe.

INFORMACIÓN

Precio: 395 €

Comidas:

Media pensión incluida

Transporte:

Autobús

Otros Servicios:

Alquiler de material (piolet, crampones, casco, arnés) excepto mosquetones y cintas. +15€ por elemento.

Observaciones:

Descuento de 30 € a los federados en montañismo que presenten Tarjeta federativa y DNI en el refugio. Se requiere experiencia en el uso de piolet y crampones

EL PRECIO INCLUYE

Transporte Alojamiento y régimen alimenticio en los lugares indicados o en otros de similar categoría Guías de Geographica Seguro de accidentes y de rescate Seguro obligatorio de responsabilidad civil

EL PRECIO NO INCLUYE

Salvo cuando se indica Pensión Completa, los almuerzos, que se hacen durante la ruta Bebidas no incluidas en los menús concertados Seguro de viaje opcional Cualquier otro concepto no incluido expresamente

MATERIAL

Pantalones de trekking Camisetas transpirables de manga larga Capa intermedia de manga larga (forro polar o similar) Chaqueta de plumas ligera (opcional) Chaqueta impermeable y cortaviento (de material transpirable tipo Gore - Tex o similar) Botas de trekking Gorro y guantes Mochila de un día con capacidad para el agua, almuerzo y la ropa que no lleves puesta en los tres días alojados en el refugio. Cubre-mochila impermeable Guetres (polainas para la nieve) Casco, piolet, crampones, arnés, mosquetones de seguridad y cabos de anclaje Saco sábana o saco muy ligero para dormir en el refugio (hay mantas 1 por persona) Bastones telescópicos Protección solar y gafas de sol Maleta o bolsa de viaje (que se quedará en el autobús)

SEGURO

SEGURO DE ACCIDENTE Y RESCATE INCLUIDO

Seguro incluido de forma gratuita. Este seguro cubre exclusivamente los riesgos derivados de las actividades de turismo activo previstas en la excursión o viaje (senderismo, montañismo, bici, esquí, etc.) No es un seguro de viaje.

Coberturas

Gastos médicos hospitalarios / ambulatorios: Sin límite en centros españoles concertados y con un límite de 12.000 euros en centros fuera de España o en centros españoles de libre elección. En este segundo caso los gastos serán abonados por el cliente y reembolsados por la aseguradora con posterioridad.

Salvamento, rescate u otros gastos derivados del accidente: Hasta 12.000 euros

En caso de accidente

El guía a cargo de la actividad será el responsable de llamar a la aseguradora y tramitar el parte correspondiente, informando al cliente de las opciones de asistencia disponibles.

SEGURO DE VIAJE OPCIONAL: 52,5 €

Seguro de viaje que cubre también las actividades de turismo activo y gastos de anulación por causas justificadas. Ejemplos de coberturas y límites

Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 5.000 euros

Repatriación o transporte sanitario: Ilimitado

Rescate en montaña: hasta 15.000 euros

Reembolso por gastos de anulación por causas justificadas: hasta 2.000 euros *

Gastos por regreso anticipado: Ilimitado

* Si el seguro se contrata una vez superados los 7 días siguientes a la confirmación del viaje, habrá un período de carencia de 72 horas.

En caso de accidente

Debes llamar en cuanto sea posible al teléfono de atención 24 h de Mana: 911 840 659

Tomador: Geographica Travel Trek. Número de póliza ESB33-W18-490C1

Dispones de la información completa en el apartado "Seguros" del menú "Info General" situado en este sitio web.

CONDICIONES

CONDICIONES DE PAGO

Para confirmar tu reserva deberás abonar una señal de 79,00 € antes del 16/11/2019.

El pago del importe total del viaje debe hacerse antes del 29/11/2019.

El incumplimiento de estas condiciones dará lugar a la cancelación de la reserva y a la liberación de plaza sin obligación de aviso previo por parte de la agencia.

Si al momento de hacer la reserva ya se ha cumplido alguno de los plazos anteriores, debe hacerse el pago correspondiente a la mayor brevedad.

Viajes con lista de espera

Cuando un viaje esté completo y tenga lista de espera, la agencia podrá reclamar el pago de la señal aunque no se hubiera cumplido el plazo indicado anteriormente. Efectuado este requerimiento, si el usuario no confirma su reserva, ésta podrá ser cancelada.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN DE LA RESERVA

1. Cancelación sin gastos. Toda reserva puede cancelarse sin coste alguno mientras no esté confirmada, es decir, mientras no se haya realizado el pago de al menos la señal. 2. Gastos de cancelación de reserva confirmada. El importe de la señal no se devuelve en ningún caso, en concepto de gastos mínimos de gestión y anulación. La cancelación generará los siguientes gastos totales: De 30/11/2019 a 02/12/2019: Gastos de cancelación de 158,00 € De 03/12/2019 a 04/12/2019: Gastos de cancelación de 237,00 € De 05/12/2019 a 06/12/2019: Gastos de cancelación de 395,00 €

DEVOLUCIÓN DE PUNTOS POR CANCELACIÓN DE LA RESERVA

En caso de cancelación de la reserva los puntos utilizados serán devueltos a tu cuenta de forma automática.

Geographica se reserva el derecho de convertir en puntos negativos los saldos deudores no abonados.

VIAJES SIN SALIDA GARANTIZADA Y VIAJES CANCELADOS

Mientras un viaje no tenga la salida garantizada por no haber llegado al grupo mínimo no es necesario el pago de ningún importe independientemente de los plazos previstos para ello.

En caso de que el viaje fuera cancelado por falta de inscritos o por cualquier otra causa, Geographica devolverá todos los importes pagados y reintegrará los puntos utilizados como descuento.

FORMAS DE PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO

Una vez realizada la reserva podrás pagar con tarjeta desde tu área personal vía pasarela de pago.

POR TRANSFERENCIA O INGRESO BANCARIO

También puedes ingresar el importe en cualquiera de las cuentas siguientes, haciendo constar tu nombre y el localizador para poder identificar el pago:

Banco Santander ES02 0049 0575 2722 1107 4017 Open Bank ES71 0073 0100 5404 4371 8018 CaixaBank ES12 2100 4381 7002 0006 6973 (solo transferencias)

DESCUENTO DE PUNTOS

Independientemente de la forma de pago que elijas, si tienes puntos acumulados de actividades anteriores, podrás usarlos como descuento en cualquier momento antes del pago total.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)