Cumbres de

El Mulhacén, la y los pueblos blancos de Sierra Nevada 07 - 11 JUL 2021 (5 días) V3289

Tamaño del grupo: mediano (5 - 15 pax)

El Parque Nacional de Sierra Nevada

Enclavado en la parte central de la Cordillera Penibética, el macizo de Sierra Nevada constituye la más extensa de las áreas montañosas ibéricas. Denominada por los árabes "Sierra del Sol", alberga no sólo una de las floras más valiosas de todo el continente europeo, sino que además esconde un rico patrimonio cultural e histórico, cuya parte más importante procede de la civilización musulmana de la que aún se conservan, por ejemplo, sofisticadas técnicas de regadío.

El Mulhacén (3.482 m) y La Alcazaba (3.371 m)

En este viaje os proponemos dos de las ascensiones más interesantes que pueden realizarse en Sierra Nevada, la clásica al Mulhacén (3.481 m) desde y la cima de La Alcazaba (3.364 m), considerada por muchos como la más bella de Sierra Nevada. Nos alojaremos en un Hotel Rural en enclavado en la Alta Alpujarra donde se encuentran los pueblos blncos más bonitos de Sierra Nevada. El Mulhacén es el techo de la Península, título que el Sistema Bético arrebata a los Pirineos por unas decenas de metros. Por su parte, la Alcazaba, es la quinta cumbre más alta de la Península Ibérica y tercera de su cordillera; es quizás tambien la màs espectacular de Sierra Nevada, una auténtica panzada de alta montaña, pues para hollar su cumbre es necesario caminar muchas horas por encima de dos mil metros, con vistas que parecieran sacadas del Himalaya.

La Alpujarra granadina.

La Alpujarra es un paisaje inesperado, una tierra de contrastes, un mundo aparte de singular encanto, como lo ponen de manifiesto su arquitectura bereber, que sólo se da en este lugar de España. Encajonada entre Sierra Nevada, la Sierra de Lújar, la Sierra de Gádor y el mar Mediterráneo, son tierras escarpadas, de panoramas amplios y gran diversidad natural. Moriscos, rebeldes, reyes exiliados, literatos, viajeros y evadidos de todas clases han buscado refugio y paz en estas montañas. Al recorrerlas podemos encontrar la huella de escritores y viajeros venidos de muy lejos, o el rastro de Boabdil. Pero también puede salir a a nuestro encuentro un pintor, un moderno ermitaño o una comunidad de monjes budistas.

El Barranco de Poqueira y sus Pueblos.

Es el más majestuoso de los barrancos situado en el centro de la alpujarra granadina que nace en las cumbres de Sierra Nevada y está enclavado entre los pueblos de Orgiva y Portugos, con los tres pueblecitos que, en orden ascendente, , Bubión y Capileira, se derraman escalonadamente en sus pendientes y que constituyen un lugar mágico en cualquier época del año, siempre con Sierra Nevada como telón de fondo.

PROGRAMA

07 JULIO 2021

Viaje al pueblo de Capileria (alpujarra granadina). Antes de alojarnos en Capileira, realizaremos una ruta por el corazón de las , concretamente por los pueblos blancos del Barranco del Poqueira, tomando como punto de partida el pueblo de Pampaneira para descubir la vertiente mediterránea de Sierra Nevada, con sus pueblos y bancales escalonados en las faldas de la montaña. Pueblos situados la mayoría por encima de los 1.000m en los escasos rellanos que permiten las lomas, como en Bérchules, Pórtugos, Bubión, Pitres, Cáñar, y los más conocidos Lanjarón, Trevélez, Capileira o Pampaneira, formados todos ellos por casas blancas y cúbicas de estilo netamente bereber. RUTAS

Pueblos Blancos del Barranco de Poqueira Distancia: 11 km, Subida 655 m, Bajada 655 m Empezando a caminar en Capileira, donde estamos alojados y desde donde seguiremos el antiguo camino que nos llevará hasta Bubión (1.299 m); una vez cruzado dicho pueblo descenderemos por una senda que nos adentrará en el interior del Barranco de Poqueira hasta llegar al mismo cauce, donde podremos disfrutar de la variada vegetación del lugar, a la altura del puente del Molino. Posteriormente iremos abandonando progresivamente el cauce del río por la misma vertiente para ir descendiendo hasta la población de Pampaneira. Siguiendo un bello camino terminaremos nuestra ruta en Capileira, completando una bella ruta circular por el corazón de la Alta Alpujarra.

ALOJAMIENTO

Hotel *** Finca Los Llanos en Capileira (MP)

08 JULIO 2021

Ascensión al Mulhacén. Hoy nos espera la etapa reina del viaje en la que intentaremos coronar el Pico Mulhacén (3.479 m) máxima altura de la Península Ibérica. RUTAS

Ascensión al Mulhacén y bajada por el refugio de Poqueira Distancia: 25 km, Subida 1500 m, Bajada 1500 m Hoy vamos a realizar una exigente ruta de alta montaña que nos llevará desde el Área de la Hoya del Portillo hasta el techo de la Península Ibérica, brindándonos magníficas panorámicas sobre el cordal principal de Sierra Nevada. El descenso lo realizaremos pasando por el Refugio de Poqueira, lo cual nos permitirá disfrutar del Alto Valle del Barranco de Poqueira.

ALOJAMIENTO

Hotel *** Finca Los Llanos en Capileira (MP)

09 JULIO 2021

El Barranco de Poqueira. Tras el exigente día de ayer, hoy nos espera una ruta tranquila en la que podremos recuperar fuerzas mientras caminamos bajo los gigantes Mulhacén y Veleta, disfrutando de las acequias y arroyos que llevan sus aguas hacia el barranco del río Poqueira y los bancales de los pueblos blancos. RUTAS

El Barranco de Poqueira Distancia: 10 km, Subida 665 m, Bajada 665 m Saliendo del mismo Capileira (1.432 m), nos adentraremos en el Barranco del Poqueira; siguiendo el curso del río aguas arriba llegaremos hasta la central eléctrica del Poqueira (1.500 m), lugar en el que confluyen los afluentes principales del mismo: el río Naute, que trae las aguas del Mulhacén y el Toril, que trae las del Veleta. Continuaremos junto a la orilla del primero adentrándonos en el valle del Naute y su castañar, desde donde podremos ver la esbelta figura del Mulhacén. Regresaremos a Capileira bordeando la loma de Piedra Blanca, por donde transcurren las famosas acequias del Poqueira.

ALOJAMIENTO

Hotel *** Finca Los Llanos en Capileira (MP)

10 JULIO 2021

Ascensión a la Alcazaba por el Circo de Siete Lagunas. Hoy nos espera la que para muchos es la más bella de las cimas de Sierra Nevada, La Alcazaba (3.364 m) y la bella travesía por el Valle de Siete Lagunas desde la población de Trevélez. Sin lugar a dudas, una de las mejores rutas de Sierra Nevada. RUTAS

Subida a la Alcazaba desde Trévelez Distancia: 23 km, Subida 1840 m, Bajada 1840 m Con esta ruta de ida y vuelta subimos desde Trevélez hasta el paraje de Siete Lagunas por el sendero señalizado por el Parque y ya en este paradisíaco lugar emprendemos una circular para coronar a la magnifica e impresionante Alcazaba (3.364 m). En nuestro caminar descubriremos lugares de gran belleza como Siete Lagunas, las Chorreras Negras o las Lomas de Alcazaba y Culo de Perro, sin lugar a dudas, una de las grandes rutas de Sierra Nevada

ALOJAMIENTO

Hotel *** Finca Los Llanos en Capileira (MP)

11 JULIO 2021

La Sierra de Mecina. Viaje de regreso. Los pueblos que se asientan al abrigo de la Sierra de Mecina, que separa las cuencas de los ríos Guadalfeo y Trevélez, son de los pocos de la zona que aún no han sido explotados turísticamente y que, por lo tanto, conservan su arquitectura tradicional de alta montaña, así como costumbres ancestrales y vestigios que aún siguen vivos como fortificaciones, puentes romanos, fuentes milenarias e incluso alguna que otra bella cascada no modificada por la ingeniería medieval árabe; tendremos ocasión en esta corta ruta de disfrutar de todo este espectacular entorno de la Alpujarra más antigua y olvidada, que no hay que pasar por alto. Tras la finalización de las rutas emprenderemos viaje de regreso. RUTAS

Las Carihuelas de Sierra Mecina Distancia: 7 km, Subida 515 m, Bajada 515 m Tomando como punto de partida Busquístar (1.156 m) descenderemos hasta el Río Trevélez desde donde remontaremos junto al Pecho de las Carihuelas la Sierra de Mecina siguiendo un viejo camino empedrado que en continuo pero suave ascenso nos llevará hasta la Venta del Relleno. Una vez en el alto junto a la hoya del Magalite podremos disfrutar de unas magníficas vistas de Sierra Nevada y de la Alpujarra Alta y Baja. Descenderemos de nuevo al río

INFORMACIÓN

Precio: 625 €

Alojamientos:

Hotel *** Finca Los Llanos en Capileira

Suplemento individual: + 100 €

Comidas:

Media pensión incluida

Transporte:

Furgoneta

Opción vehículo particular: descuento de 75 € por persona.

EL PRECIO INCLUYE

Transporte Alojamiento y régimen alimenticio en los lugares indicados o en otros de similar categoría Guías de Geographica Seguro de accidentes y de rescate Seguro obligatorio de responsabilidad civil

EL PRECIO NO INCLUYE

Salvo cuando se indica Pensión Completa, los almuerzos, que se hacen durante la ruta Bebidas no incluidas en los menús concertados Seguro de viaje opcional Cualquier otro concepto no incluido expresamente

MATERIAL

Pantalones de senderismo largos Pantalones de senderismo cortos (opcional) Camisetas transpirables de manga corta Forro polar ligero o capa intermedia Chaqueta impermeable con membrana tipo Gore - Tex o similar Botas de trekking o zapatillas de montaña Mochila de un día con capacidad para el agua, almuerzo y la ropa que no lleves puesta Bastones telescópicos (recomendable) Protección solar y gafas de sol Bañador y toalla de baño Ropa y calzado de calle Maleta o bolsa de viaje

SEGUROS

La siguiente información es solo un resumen; dispones de la información completa en el apartado "Seguros" del menú "Info General" situado en este sitio web.

SEGURO DE ACCIDENTE Y RESCATE INCLUIDO

Seguro incluido de forma gratuita. Este seguro cubre exclusivamente los riesgos derivados de las actividades de turismo activo previstas en la excursión o viaje (senderismo, montañismo, bici, esquí, etc.) No es un seguro de viaje.

Coberturas

Gastos médicos hospitalarios / ambulatorios: Sin límite en centros españoles concertados y con un límite de 12.000 euros en centros fuera de España o en centros españoles de libre elección. En este segundo caso los gastos serán abonados por el cliente y reembolsados por la aseguradora con posterioridad.

Salvamento, rescate u otros gastos derivados del accidente: Hasta 12.000 euros

En caso de accidente

El guía a cargo de la actividad será el responsable de llamar a la aseguradora y tramitar el parte correspondiente, informando al cliente de las opciones de asistencia disponibles.

SEGURO DE VIAJE OPCIONAL: 45,45 €

Seguro de viaje que cubre también las actividades de turismo activo y gastos de anulación por causas justificadas.

Ejemplos de coberturas y límites

Gastos médicos por enfermedad o accidente: hasta 5.000 euros

Repatriación o transporte sanitario: Ilimitado

Rescate en montaña: hasta 15.000 euros

Reembolso por gastos de anulación por causas justificadas: hasta 2.000 euros *

Gastos por regreso anticipado: Ilimitado

* Si el seguro se contrata una vez superados los 7 días siguientes a la confirmación del viaje, habrá un período de carencia de 72 horas.

Coberturas para el COVID-19

La póliza cubre los gastos derivados del contagio por COVID-19 durante el viaje: atención médica y hospitalaria, prolongación de estancia por cuarentena, etc . La anulación del viaje en caso de positivo del asegurado es también una causa justificada con derecho a reembolso.

Franquicia kilométrica: todas las coberturas finalizan una vez que el asegurado haya regresado a su domicilio o haya sido ingresado en un centro sanitario situado a menos de 25 km del mismo (15 km en Islas Baleares y Canarias).

En caso de accidente

Debes llamar en cuanto sea posible al teléfono de atención 24 h de Arag: 93 300 10 50

Tomador: Geographica Travel Trek. Número de póliza 55-0740974

Dispones de la información completa en el apartado "Seguros" del menú "Info General" situado en este sitio web.

SEGURO OPCIONAL SOLO CANCELACIÓN (17,06 €)

Seguro que cubre exclusivamente los gastos derivados de la cancelación de tu reserva por una serie de causas garantizadas.

Su precio se corresponde al 2,73 % del precio base del viaje, o en su caso, del precio base del viaje más el billete de avión.

Causas garantizadas

Más de 30 causas garantizadas por motivos de salud (propia o de familiares), motivos laborales, legales y otros.

Ver todas las causas

La infección por COVID 19 es causa válida de anulación, tanto por positivo del propio asegurado, como de un acompañante del viaje o de un familiar conviviente.

Contratación

Una vez confirmada la salida del viaje, este seguro debe contratarse al mismo tiempo que confirmes tu reserva mediante el pago de señal, o en su caso, el mismo día que hayas comprado tu billete de avión. También puede contratarse en los siete días siguientes, pero en este caso tendrás un período de carencia de 72 horas. Transcurridos estos siete días ya no es posible tramitarlo.

Prestaciones

El seguro te devolverá las cantidades que hayas abonado a Geographica en concepto de gastos de cancelación, y en su caso, los gastos de cancelación del billete de avión.

CONDICIONES

CONDICIONES DE PAGO

Para confirmar tu reserva deberás abonar una señal de 125,00 € antes del 17/06/2021.

El pago del importe total del viaje debe hacerse antes del 30/06/2021.

El incumplimiento de estas condiciones dará lugar a la cancelación de la reserva y a la liberación de plaza sin obligación de aviso previo por parte de la agencia.

Si al momento de hacer la reserva ya se ha cumplido alguno de los plazos anteriores, debe hacerse el pago correspondiente a la mayor brevedad.

Viajes con lista de espera

Cuando un viaje esté completo y tenga lista de espera, la agencia podrá reclamar el pago de la señal aunque no se hubiera cumplido el plazo indicado anteriormente. Efectuado este requerimiento, si el usuario no confirma su reserva, ésta podrá ser cancelada.

CONDICIONES DE CANCELACIÓN DE LA RESERVA

1. Cancelación sin gastos. Toda reserva puede cancelarse sin coste alguno mientras no esté confirmada, es decir, mientras no se haya realizado el pago de al menos la señal. 2. Gastos de cancelación de reserva confirmada. El importe de la señal no se devuelve en ningún caso, en concepto de gastos mínimos de gestión y anulación. La cancelación generará los siguientes gastos totales: De 01/07/2021 a 03/07/2021: Gastos de cancelación de 250,00 € De 04/07/2021 a 05/07/2021: Gastos de cancelación de 375,00 € De 06/07/2021 a 07/07/2021: Gastos de cancelación de 625,00 €

DEVOLUCIÓN DE PUNTOS POR CANCELACIÓN DE LA RESERVA

En caso de cancelación de la reserva los puntos utilizados serán devueltos a tu cuenta de forma automática.

Geographica se reserva el derecho de convertir en puntos negativos los saldos deudores no abonados.

VIAJES SIN SALIDA GARANTIZADA Y VIAJES CANCELADOS

Mientras un viaje no tenga la salida garantizada por no haber llegado al grupo mínimo no es necesario el pago de ningún importe independientemente de los plazos previstos para ello.

En caso de que el viaje fuera cancelado por falta de inscritos o por cualquier otra causa, Geographica devolverá todos los importes pagados y reintegrará los puntos utilizados como descuento.

FORMAS DE PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO

Una vez realizada la reserva podrás pagar con tarjeta desde tu área personal vía pasarela de pago.

POR TRANSFERENCIA O INGRESO BANCARIO

También puedes ingresar el importe en cualquiera de las cuentas siguientes, haciendo constar tu nombre y el localizador para poder identificar el pago:

Banco Santander ES02 0049 0575 2722 1107 4017 Open Bank ES71 0073 0100 5404 4371 8018 CaixaBank ES12 2100 4381 7002 0006 6973 (solo transferencias)

DESCUENTO DE PUNTOS

Independientemente de la forma de pago que elijas, si tienes puntos acumulados de actividades anteriores, podrás usarlos como descuento en cualquier momento antes del pago total.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)