Aragón municipal de octubre2020 Semana del6al13 www.famcp.es www.famcp.es

 MENU

La Sección Provincial del Consejo de Empadronamiento cuenta con representantes de la FAMCP

Inicio / Noticias / La Sección Provincial del Consejo de Empadronamiento cuenta con representantes de la FAMCP

Este jueves se ha reunido la Sección Provincial del Consejo de Empadronamiento, en la Delegación Provincial de Instituto Nacional de Estadística, para examinar los expedientes incoados por los ayuntamientos de , , , Pina de , , , , , , , , Grisén, , Villanueva de Gállego, Quinto, Villamayor de Gállego, Almunia de Doña Godina, , , Cariñena y , en relación con los expedientes de baja de oficio en el Padrón Municipal de Habitantes. http://www.famcp.es/la-seccion-provincial-del-consejo-empadronamiento-cuenta-representantes-la-famcp/ www.famcp.es La FAMCP ha estado representada por el concejal de , Víctor Ruiz de Diego, y por el concejal de , Pablo Blanquet Abós.

Compartir en redes sociales

  

 8 octubre, 2020 in Destacadas, En portada

http://www.famcp.es/la-seccion-provincial-del-consejo-empadronamiento-cuenta-representantes-la-famcp/ www.famcp.es

 MENU

La FAMCP asiste a la Comisión de Garantías de Videovigilancia de Aragón

Inicio / Noticias / La FAMCP asiste a la Comisión de Garantías de Videovigilancia de Aragón

Este jueves, a las 12.00 horas, se reúne la Comisión de Garantías de Videovigilancia de Aragón, en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón para proceder al estudio, delimitación y en su caso informe, de las solicitudes de los ayuntamientos de Épila, Biel, Arén, , La Puebla de Alfindén, , Alcañiz, Canfranc, , Sabiñánigo, y Calatayud , de autorización, instalación y/o renovación de cámaras de videovigilancia .

La FAMCP está representada en este Foro por el secretario general, Martín Nicolás Bataller.

Compartir en redes sociales http://www.famcp.es/la-famcp-asiste-la-comision-garantias-videovigilancia-/ www.famcp.es

 MENU

La Comisión de Servicios Públicos de la FAMCP celebra una nueva reunión telemática

Inicio / Noticias / La Comisión de Servicios Públicos de la FAMCP celebra una nueva reunión telemática

La Comisión de Servicios Públicos de la FAMCP ha celebrado una nueva reunión telemática en la que han tratado diferentes temas de interés general. En esta junta se ha abordado el acuerdo unánime de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre el incremento de recursos y margen presupuestario de los ayuntamientos, la situación y problemática actual de los consultorios médicos municipales y la problemática con el transporte público en el medio rural, entre otros temas.

Además, se ha realizado un debate en el que han comentado y puesto sobre la mesa diferentes temas relacionados con los Municipios, Comarcas y Provincias y han dado apoyo a diversas mociones. http://www.famcp.es/la-comision-servicios-publicos-la-famcp-celebra-una-nueva-reunion-telematica/ DIARIO DE TERUEL 07 - OCTUBRE - 2020 Difusión: Regional (miércoles) Periodicidad: diaria Diario deºeruel OJD: 7000 nº pagina: 20 ' EGM: 13200 Supl: -

nes realizadas en el proceso de consulta pública y se procederá al inicio de la tramitación del pro— cedimiento legislativo con el ob- jetivo de arrancar con su redac- ción. Allué destacó la importan- cia de ambas reuniones, ya que marcan "un punto y seguido en un proceso de participación que va a ser muy dinámico" y que va a “involucrar a todos los actores interesados” en la futura norma- tiva. El grupo de trabajo que se reúne hoy por primera vez está compuesto por los departamen- tos del Gobierno de Aragón con— cernidos. El siguiente paso en el proceso será la redacción de un primer borrador. Posteriormente se elaborará una memoria justifi- cativa y otra económica y se reca— bará un informe preceptivo de la Secretaría General Técnica del Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales. También será necesario que informen sobre la normativa la Un momento de la reunión de Pérez y Al|ué con representantes de las tres diputaciones provinciales aragonesas Consejería de Hacienda y la Di- rección General de Servicios Juri- dicos. A continuación, se enviará La elaboración de la ley de el texto a todos los Departamen— tos y se aprobará el anteproyecto, que se enviará a las Cortes para su tramitación. Dinamización del Medio Rural El proyecto recibió en verano un gran respaldo de la sociedad civil en forma de aportaciones por escrito en la fase de consulta mantiene su ritmo de avance pública previa, un proceso en el que se involucraron tanto entida- des como ciudadanos particula— La conse¡era de Presidencia, Mayte Pérez, se reúne res. Fueron un total de 30 las aportaciones recibidas y de 20 los con representantes de las tres diputaciones provinciales informes remitidos, propuestas accesibles al público en el portal EFE ciales para recibir las aportacio— mente, y la vicepresidenta de la Aragón Gobierno Abierto, del Zaragoza nes de estas instituciones. de Zaragoza, Teresa Ladrero. Ejecutivo autonómico. Entre las Además, este miércoles se Allí se analizaron la estructu— entidades que aportaron ideas La elaboración de la futura ley de producirá la primera reunión del ra y los contenidos del antepro— está la Red de Areas Escasamente Dinamización del Medio Rural SL grupo de trabajo interdeparta- yecto de ley y "se ha acordado Pobladas del Sur de Europa, la gue su proceso y ayer martes la mental, presidido por la propia que las instituciones provinciales patronal, la FAMCP, diversos or- consejera de Presidencia y Rela- consejera de Presidencia. nombrarán a dos personas de ganismos del Gobierno de Ara- ciones Institucionales, Mayte Pé- A la reunión de ayer asistie- perfil político y técnico para in- gón, Cuarto Espacio, la Asocia- rez, y el alto comisionado para la ron, junto a Pérez y Allué, los corporarse al grupo de trabajo in— ción de Entidades Locales del Pi— despoblación, Javier Ailué, se presidentes de las diputaciones terinstitucional", según detalló rineo Aragonés (ADELPA), Apa- han reunido con representantes de Huesca y Teruel, Miguel Gra- Allue'. En el encuentro del miér- drinaunolivo.org o la Asociación de las tres diputaciones provin— cia y Manuel Rando respectiva- coles se analizarán las alegacio- Socio Cultural Alto Jalón,

HERALDO DE ARAGÓN 06 - OCTUBRE - 2020 Difusión: Regional (martes) Periodicidad: diaria HERALDO nº pagina: 14 OJD: 28637 EGM: 198000 DE ARAGON Sunl'

Azcón exige a Montero que concrete las ayudas que recibirá la ciudad para hacer frente a la covid

. La ministra de Hacienda admite LA CIFRA crear los fondos que reclaman los 5.000 municipios, pero Fondo incondicionado. sin dar aún cifras Además de la flexibilización de las normas contables y las ayudas para paliar el agujero ZARAGOZA. Las posturas se del transporte, los ayunta- acercan, pero la pugna sigue. La mientos reclaman un fondo ministra de Hacienda, María le incondicionado de 5.000 mi- sús Montero, se mostró dispues- llones de euros que se reparti- ta ayer a aceptar que los munici ría fundamentalmente por cri- pios sin ahorros. como es el caso terios de población. de Zaragoza, puedan acceder a ayudas incondicionadas o para HA DICHO atender el agujero del transporte urbano. Pero a la espera de cerrar Jorge Azcón un acuerdo en el Congreso de los ALCALDE DE ZARAGOZA Diputados, no aclaró ni cifras ni <

CINCO DÍAS 06 - OCTUBRE - 2020 Cinco Días

Las cuentas para 2021 ñsm Hacienda da barra libre de gasto zrazgaagáa

a las regiones y les costeará ¿¿rºg 13.500 millones de déficit

JUANDE PORTILLO M ADRID mº.1%do El Gobierno trasladó ayer alos a las comunidades autó- nomas que la suspensión de las reglas fiscales para 2020 y 2021, amparada por > los re Bruselas para facilitar la sa- La ministra lida de la crisis del corona- de Hacienda y portavoz virus. les permitirá contar del Ejecutivo, María con una suerte de barra Jesús Montero. reunió libre de gasto público. De ayer también telemáti- cara al próximo ejercicio, no camente a la Comisión solo no tendrán limite en la Nacional de Administra generación de déñcit, sino ción Local (CNAL). don- que contarán con 23.500 mi dela suspensión delas llones de euros extra entre reglas fiscales tiene ma- transferencias estatales y yor relevancia si cabe ayudas europeas. que entre las comunida- Asi lo comunicaron ayer des autónomas, habida a los responsables ñscales cuenta el veto legislati autonómicos las ministras vo sobre la posibilidad de Hacienda. María Jesús de que los ayuntamien- Montero, y Politica Terri- tos incurran en déficit. torial y Función Pública, Una situación que Carolina Darias, en un mantenía congelados Consejo de Política Fiscal La ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero. EFE los ahorros municipales y Financiera telemático. el en cuentas bancarias, primero desde que la pan- ñada para garantizar que las si distribuirlos con las pre- cuantía de estas ayudas, mación al Gobierno sobre por las que los vecinos demia llegó a España. En una regiones perciben al menos misas dei resto de la finan destinándose los 2.436 mi las cifras de 2021. han comenzado a pagar rueda de prensa posterior, los mismos fondos que en ciación autonómica o con llones restantes a Sanidad, Montero, asu vez, asegu- cuantiosas comisiones, Montero detalló que las 2020, cuando han recibido los baremos de población que podrá disponer de ellos ró que decaen los objetivos procedentes de los comunidades recibirán en del Estado el fondo Covicl y contagios del fondo Co- para la adquisición de vacu- pero no la responsabilidad superávits generados 2021 entregas a cuenta por de 16.000 millones (1,4% del vid, ya que cada territorio nas o el refuerzo de la aten- ñscal" y que suplan pasa por durante años. La aso- valor de 105.589,4 millones PIB) no reembolsables para apuesta por la fórmula que ción primaria. comenzar a reducir en 2021 ciación de técnicos del de euros (apenas un 0,26% gasto sanitario, educativo más le conviene sea cual sea el déñcit del conjunto de ad- Ministerio de Hacienda menos que en 2020 pese a y en compensación por la el color desu gobierno. Riesgos ministraciones. que este año (Gestha) calcula ahora la previsible caída a doble caida de ingresos. Aún así, De esta forma, las re- A partir de ahi, Montero de- saltará previsiblemente del quela suspensión dela dígito que encara el PIB) se estima que las comuni giones optan adisponer de talló que las comunidades 2,8% al 12%. Más allá de la regla de gasto permitirá más 9.076,04 millones de la dades concluirán este año unos 140.000 millones. A que lo deseen podrán salir mejora inercial que supon- liberar 16.913 millones liquidación de impuestos de con un déficit cercano al su vez, la ministra anticipó a financiarse al mercado y drá la comparativa con el de euros en remanentes 2019 (frente a los 10.730,25 0,6% del PIB (frente al 0,2% a las comunidades que en las que no, previo aviso al año de la pandemia, está por de tesorería de las ad- liquidados este año de 2018). inicialmente estimado en 2021 recibirán otros 10.000 Tesoro para que eleve sus ver el calado de las nuevas ministraciones locales Tras los ajustes pendientes, febrero). Sumando estas millones de euros del fondo emisiones, podrán seguir medidas de ingresos que ni- (de los que el grueso, el sistema de financiación dos cifras y compensando europeo React destinado a acudiendo al Fondo de Li- timan para los Presupuestos 12.575, corresponden a les aportará 113,728 millones, la citada caida prevista de "paliar las consecuencias quidez Autonómico (FLA). de 2021. Como antesala, el ayuntamientos). La fe- 1.933 menos que este año, la financiación (otro 0,2%). socioeconómicas de la pan- Pese a la buena acogida Consejo de Ministros prevé deración de municipios que se compensarán a costa sealcanza ese2,2% de déficit demia. lograr la reactivación general de esta barra libre, actualizar hoy sus previ- (FEMP) estima que esto del agujero liscal. de referencia del que, ade- de los sectores afectados y no faltó quien alertó de los siones macroeconómicas y permitirá que el PIB y Al quedar suspendidos más, la administración cen- reforzar el sistema sanita- riesgos. "Un 2,2% de défi aprobar un alza del techo de el empleo crezcan 2,5 los objetivos de déficit, el tral está dispuesta a cubrir rio". Se trata del 80% de la cit que puede ser incluso gasto cercana al 30% para puntos. Haclenda. que Gobierno ha optado por di- la mitad: 13.400 millones, el superior". solo en el tramo el próximo año a costa, en se mostró dispuesta a señar una suerte de tasa 1,1% del PIB. autonómico. abre una sen buena medida. de las ayu- crear un fondo de apo- de referencia" para 2021 que Esta cuantía les será Sánchez presenta da de desequilibrios en las das europeas. Para lograr yo a los ayuntamientos en el casodelas regiones se entregada en forma de mañana el plan cuentas públicas que puede las máximas posibles, el sin remanentes. fijó situaría en el 2,2% del PIB transferencias cuyo crite- tener consecuencias gra presidente del Gobierno, una tasa de referencia (unos 26.800 millones de eu rio de reparto deberá ser de recuperación ves para España", alertó Jav Pedro Sánchez, presentará de déficit local del 0,1% ros), si bien no habrá penali- discutido por los partidos para captar Vier Fernándezlasquetty, mañana el Plan de Recupe (unos 1.200 millones). zación alguna para las regio políticos ya que, explicó ayudas de la UE consejero de Hacienda de ración, Transformación y nes que se excedan de ese Montero, las regiones no se la Comunidad de Madrid, Resiliencia de la Economía umbral. La cifra ha sido dise- han puesto de acuerdo en que venia reclamando infor- Española.

HERALDO DE ARAGÓN 06 - OCTUBRE - 2020 Difusión: Regional (martes) ' Periodicidad: diaria ¿ OJD: 28637 nº pag|na: 20 EGM: 198000 DE ARAGON Supl: »

Más de 300 pueblos de Aragón, por la sanidad rural

TERUEL. La Federación de Asociaciones de Vecinos de Teruel y la plataforma Teruel Existe consideraron ayer que la movilización del pasado do- mingo en los municipios que integran la llamada España Vaciada fue <

PERIÓDICO DE ARAGÓN 06 — OCTUBRE — 2020 Difusión: Regional (martes) Periodicidad: diaria

el Periódico nº pagina: 12 la» OJD: 4280 Supl: - EGM: 34000

CORTES DE ARAGÓN Los diputados reclaman más seguridad en el medio rural

| EL PERIÓDICO ZARAGOZA Los diputados de las Cortes de Aragón aprobaron ayer por unanimidad una proposición en la que reclaman al Gobier— no de Aragón que refuerce <

» Ana Alcolea. » Use Lahoz.

l

1i'—. , iii ..-lw » Fernando Lalana. » Elisa Arguilé, » Roberto Malo.

CÍCLO CU… EN LA …… DE nunca La campaña de animación a la lectura llega a 58 municipios

> Diecisiete autores participan en los encuentros literarios de la DPZ

“ EL PERIÓDICO Tres de los escritores han sido ción y promoción a más autores. riales locales. a las bibliotecas y a eparagon©elperiodicocom ZARAGOZA propuestos porla Asociación de De hecho. ocho escritores es la los lectores. Escritores Aragoneses y se ha bus- primera vez que participan en es- Se trata, describió, de encuen— a Diputación de Zaragoza cado tanto autores consagrados y te proyecto. tros <

HERALDO DE ARAGÓN DE - OCTUBRE - 2020 Difusión: Regional (martes) * al Periodicidad: diaria HERALDO nº pagina: 6 . OJD: 28637 EGM: 198000 DE ARAGON Supl: » " '

El cuatripartito rechaza ayudas directas a municipios

ZARAGOZA Los cuatro par portavoz adjunta del PP, Mar tidos que sustentan al Gobier- Vaquero, recordó el recorte a no de Aragón, PSOE, Pode- las comarcas o los siete millo mos, CHA y PAR, rechazaron nes dados por las tres diputa- ayer en las Cortes de Aragón ciones (gobernadas por el una moción del PP en la que se PSOE) a la DGA para comba- reclamaban ayudas directas a tir la covid sin hacer una con- los municipios para atender vocatoria municipal pese a que los gastos extraordinarios por las entidades locales son <

NUEVAS TECNOLOGÍAS Telefónica llevará el SG a las tres capitales y otros 23 municipios

o La cobertura de la º 571 .000 hogares y red alcanzará al 77% empresas tienen ya de la población de la acceso a fibra óptica provincia de Zaragoza de la operadora

EL PERIÓDICO dando máxima prioridad no sólo eparagon©elperiodico.oom ZARAGOZA al encendido, sino a explorar y de- sarrollar casos de uso de forma pa elefónica encenderá el 5G ralela al despliegue de la red». en las tres capitales de La ciudad de Zaragoza fue una Aragón y otros 23 munici de las siete primeras capitales es pios de la comunidad an pañolas en las que la compañía ac tes de que termine el año, con una tivó la red 5G hace ya un mes. mayor concentración en la pro- <

PERIÓDICO DE ARAGÓN 09 - OCTUBRE - 2020 Difusión: Regional (viernes) Periodicidad: diaria el Periódlóó nº pagina: 23 OJD: 4280 EGM: 34000 Supl: -

La DPH destina más de 1 ,3 millones para los consistorios

HUESCA > La Diputación Provin gún informó la institución pro- cial de Huesca destinará más de vincia]. 1.374.000 euros a un total de 195 El presidente de la Diputación ayuntamientos que suman más de Huesca, Miguel Gracia, explicó de 86.000 habitantes. La cuantía que su compromiso es generar les ayudarán a ñnanciar las con empleo en el medio rural y contri trataciones que durante este buir a ayudar a los ayuntamien ejercicio hayan realizado con tos. Recordó que <

HERALDO DE ARAGÓN 10 - OCTUBRE- 2020 ' ' Difusión: Regional HERALDO (sábado) Periodicidad: diaria OJD: 28637 DE ARAGON nº pagina: 23 EGM: 198000 Supl: -

Preocupación por la Red Natura 2000, que afecta al 50% del Pirineo

HUESCA. El 50% del territo- rio del Pirineo está afectado por la implantación de nuevas limitaciones medioambienta- les, en el marco del proceso de declaración de las Zonas de Especial Conservación para las Aves (ZEPA) de la Red Na- tura12000. Una situación que tiene preocupados alos ayun- tamientos agrupados en la Asociación de Entidades Lo- cales del Pirineo Aragonés (Adelpa), ante el temor de que se vaya a condicionar aun más sus actividades. La Red Natura 2000 enAra gón, compuesta por 156 luga- res de importancia comunita- ria (LIC) y 48 zonas de espe- cial protección para las aves (ZEPA), una cuarta parte de los cuales se localizan en las comarcas del norte de Hues- ca, está en exposición pública. Adelpa ha solicitado al Go bierno de Aragón que prorro gue el proceso, puesto que el plazo previsto es de tan solo un mes, <

HERALDO DE ARAGÓN 11- OCTUBRE - 2020 Difusión: Regional HERALDO (domingo) Periodicidad: diaria OJD: 28637 DE ARAGON nº pagina: 20 EGM: 198000 Supl: -

Los ayuntamientos reparten en 2.000 empresas de la provincia 5,5 millones en ayudas covid'

. Huesca estima puesto en marcha <

DIARIO DE TERUEL 11 - OCTUBRE - 2020 Difusión: Regional (domingo) Periodicidad: diaria Diariodeºeruel OJD: 7000 nº pagina: 9 EGM: 13200 Supl: - Las diputaciones de Teruel y Castellón unen esfuerzos en infraestructuras

Manuel Rondo yJosé Martí visitaron las obras de ! Los presidentes se reunirán en Teruel para avanzar en la carretera CV-120, que une ambas provincias sendos convenios sobre vialidad invernal e incendios

Redo cc ió n *-_'W+ ** 'I'eruel 0

Las diputaciones de Castellón y Teruel reforzarán durante los próximos años su colaboración en infraestructuras y otros pro yectos comunes que no entien- den de fronteras y son claves pa ra racionalizar los recursos públi cos y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos", Asi lo re saltaron el presidente de ia insti tución turolense, Manuel Rando, y su homólogo de Castellón, José Martí, durante la visita realizada a las obras que está realizando la Diputación castellonense en la carretera que une La Mata de Morelia y Olocau del Rey, con dos enlaces hacia las poblaciones turolenses de Mirambel y La Cu- ba. Las obras de la CV-120, cuyo presupuesto de adjudicación es de 1.781.737,40 euros, se desa rrollan sobre un trazado aproxi mado de 4,5 kilómetros. Se ha acondicionado. además, el tramo que enlaza esta carretera con la carretera provincial TE-V-8524, que comunica el límite provincial hasta La Cuba. Todo el trazado está abierto al tráfico y será cul- minado en pocas semanas

Sin fronteras Manuel Rando agradeció a la Di putación de Castellón la invita- ción para conocer una impor tante inversión en una zona es- tratégica para el turismo de inte- LOS DATOS rior de Castellón y de Teruel, en una de las zonas más bonitas de España". Para el presidente de la I ,78 Diputación de Teruel cuando las relaciones interinstitucionales MILLONES funcionan, las cosas se hacen mejor y los recursos se usan tam es el presupuesto de bién mucho mejor". En esta lí- adjudicación de las obras de nea, Rando recordó que "ya se la CV-120, que pese a los han dado pasos entre ambas pro- trabajos, que culminarón en vincias para que no haya fronte- unos pocas semanas, esta ras en temas educativos y asis abierto al tráfico. tenciales", por lo que considera que hay que seguir por el mismo camino. En este sentido, los presiden- 4,5 tes de las Diputaciones de Teruel y Castellón, que estuvieron KILÓMETROS acompañados por los diputados de Desarrollo Territorial de la es el tramo de la CVl 20 en el DPT, María Ariño, y Desarrollo que se ha actuado. Además, Rural de Castellón, Santi Pérez, también se ha acondicionado se emplazaron a una próxima el tramo que enlaza esta vía reunión en Teruel para poner en con la TE-V8524 y llego hasta marcha dos convenios sobre via- La Cuba. lidad invernal y bomberos Ran- do ha señalado que "la nieve y los incendios no entienden de li poner de buenas comunicacio- ba, Félix Marin. a la alcaldesa de toridades castellonenses para po- turolense y pidió que la colabora mites provinciales. Son dos nes por todo lo que implica para Mirambel, M Carmen Soler, o al der terminar la actuación con el ción institucional facilite tam apuestas más por una colabora- la calidad de vida de nuestros presidente dela Comarca del Ma» próximo arreglo del puente sobre bién la reforma del puente que ción a la que habrá que unir a pueblos y para el turismo de la estrang. Roberto Rabaza El al- el Rio Cantavieja. que aunque en marca el límite entre las dos pro- otras administraciones". zona". A su juicio, unir y comu- calde de La Cuba se declaró el término de La Mata de More- vincias, comunicando la CV-120 El presidente dela Diputación nicar es esencial para el interior muy contento por el avance de lla. en su momento construyeron con la A-226. "Actuar sobre este de Castellón. José Martí, destacó de Castellón y para Teruel en su unas obras en las que era impres» los propios vecinos del munici punto es poner la guinda a una "la excelente relación de dos ve camino frente al reto demográfi- cindible el entendimiento entre pio turolense. obra que nos va a beneficiar a to cinos bien avenidos, que com- co". las dos provincias porque nues- Por su parte, la alcaldesa de dos, dijo. En la visita estaba parten zonas históricas como el La institución provincial de tra salida natural es hacia la pro Mirambel agradeció también a la también presente el nuevo Direc- Maestrazgo" Sobre la CV120, Castellón también invitó a la visi- vincia de Castellón". Marín mos Diputación de Castellón la mejo tor Provincial de Carreteras de la habló de la importancia de dis- ta a la CV-120 al alcalde de La CuA tró su total colaboración a las aw ra de los enlaces con la provincia DGA, ignacio Belanche. PERIÓDICO DE ARAGÓN . , 4 : : 12 - OCTUBRE - 2020 Difusión: Regional " * (lunes) OJD: 4250 el Penod¡co nº pagina: 23 EGM: 34000 SUP|1

EL CAMINO DE SANTIAGO : REFUERZA LA SEGURIDAD : > La Asociación de Municipios del : Camino de Santiago centra sus es- : fuerzos en preservar la seguridad : de esta ruta y sus infraestructuras : de cara al peregrino, ante <

DIARIO DEL ALTOARAGÓN l>1:nm x 12- OCTUBRE-2020 f:: Difusión: Regional (lunes) Periodicidad: diaria * ltoÁrau ón OJD: 4677 nº pag|na.4'- =! ' EGM: 28000 Supl: -

Reparto de arbustos y árboles a los municipios

Las entidades locales pueden solicitar al Vivero Provincial

unidades de 108 especies hasta agotar las existencias

HUESCA: La Diputación Provin cial ha abierto el plazo para que las entidades locales soliciten ár boles y arbustos destinados a or- namentar sus localidades. Este año se ofrecen 108 especies dife rentes. Los ayuntamientos pue den efecutar sus peticiones a tra vés de una solicitud del alcalde o presidente de la entidad local. El plazo fue abierto el pasado miér- coles, 7 de octubre. Los árboles y arbustos será endegados por el

Vivero Provincial que repartirá :d hasta agotar existencias. Imagen de una de las campañas anteriores de reparto de plantas La campaña anual tiene por a municipios de la provincia. objetivo ayudar a los municipios de la provincia a repoblar sus en tornos, adornar parques y jardi partir del 15 de diciembre. En es- En la campaña de invierno del nes de la provincia. Las solicitu ta ocasión, ayuntamientos, co año pasado, el Vivero Provincial des deben ser remitidas al regis marcas y entidades locales me- experimentó con cuatro nuevas tro electrónico de la institución nores podrán embellecer el terri variedades; el Ostospermun, de provincial. Una vez efectuada la torio con 63.000 árboles y plan forma similara las margaritas; el solicitud. el Oficial del Vivero tas de 108 especies diferentes. Se Clavel Poeta, caracterizado por Provincial indicará la fecha de ofrecen, por ejemplo, adelfas un ribete blanco alrededor de las retirada de las plantas o arbus- blancas, árboles del amor, cho hojas; el Hibisco Endurecido, tos solicítados. Los ejemplares de pos, catalpas, coscojos, espíreas que destaca por su color blanco; raíz desnuda (como arces o cas rojas, laurel, litoneros, pinos, ro- y la Rudbeckia, de un llamativo taños) sólo podrán recogerse a bles, tuyas o tomillo. color amarillo. . D.A.

DIARIO DE TERUEL 12 - OCTUBRE - 2020 Difusión: Regional (lunes) Periodicidad: diaria Diariodeºeruel OJD: 7000 nº pagina: 12 EGM: 13200 Supl: -

ELAPUNTE Un estudio analiza cómo ofrecer Tener en el móvil todo la información sobre los cultivos y explotaciones internet de las cosas en los pueblos la tecnología LORO permitiría a los agricultores disponer en su móvil de todo lo información so bre sus cultivos: datos de tem pe Uno alumno de lo EUPT propone soluciones de cobertura en la zona rural de Teruel rotura y humedad o control de plagas. Los ganaderos podrían Redacción .)? controlar de forma remoto cues Teruel tiones como el nivel de ogch de los depósitos de sus grun¡os. La Escuela Universitaria Politéc- nica investiga para aportar solu- ciones tecnológicas a toda la pro De esta forma, se han podido vincia y en especial a los munici- estudiar los diferentes paráme- pios pequeños. Natalia Torres, tros de configuración de la red y estudiante del grado en ingenie- decidir cuál de las diferentes con n'a Informática de la Escuela Uni- figuraciones probadas presentaba versitaria Politécnica de Teruel unas mejores prestaciones en el (EUPT), defendió públicamente entorno rural de la provincia de su Trabajo final de Grado recien- Teruel, pues el objetivo final era temente, en el que presentaba los ofrecer unas directrices para el detalles más importantes para despliegue de una infraestructura poder usar la tecnología de co- LORa que permita conectar las ex- municaciones LORa, para el des- plotaciones agrícolas y ganaderas pliegue de comunicaciones de en la provincia de Teruel. dispositivos loT (Internet de las Cabe destacar que el uso de Cosas) en el entorno rural. este tipo de tecnología puede me El proyecto ha sido dirigido jorar en gran medida la producti- por los doctores Francisco Martí- vidad y el rendimiento en explo» nez y Piedad Garrido, ambos taciones agrícolas y ganaderas, miembros del grupo de investiga- ya que permitiría desplegar mul- ción iNiT [Intelligent Networks titud de sensores que, conecta and Information Technologies), y dos a la red LoRa, permitiría que el tribunal calificó el trabajo de la tanto agricultores como ganade alumna con la máxima nota de ros, pudieran tener al alcance de 10, matricula de honor. su móvil, datos sobre temperatu- Esta tecnología ha sido y está ra y humedad de sus cultivos, de- siendo empleada en multitud de tectar si están infectados con al» sectores y aplicaciones, desde ge- Lo alumno de lo EUPT Natalio Torres durante lo defensa de su Trobo]o Fin de Grado gún tipo de plaga, saber el nivel olocalización de animales, ciuda- de agua de los depósitos de sus des inteligentes, procesos de mente, centrarse en el sector cuado para llevar a cabo el des un lado, se ha empleado un en- granjas e incluso tener localizado transporte y logística, hasta de- agrícola y ganadero. Más en de pliegue la red LORa. torno de simulación (usando el su ganado, entre otras muchas tección de plagas, polinización talle, debido a la configuración El trabajo llevado a cabo se ha simulador de redes OMNET + +) cosas. de cultivos o incluso parkings ina que se necesita para trabajar con centrado en realizar un estudio con el que se han estudiado las Como parte del Trabajo Final teligeutes. este tipo de tecnología, las carac exhaustivo sobre la tecnología posibles opciones a la hora de re de Grado de la alumna, se ha di- terísticas especiales de la provin» LORa, teniendo en cuenta los pa- alizar el despliegue de la infraes- señado un pequeño y sencillo Necesidades en la provincia cia con grandes terrenos sin ediíi- rámetros principales de esta y có» tructura, y por otro lado, se ha re- banco de pruebas para el desplie El objetivo del TFG de Natalia To- car y multitud de explotaciones mo afectan a la red. alizado un estudio con dispositi- gue real. Los datos obtenidos son rres, es el estudio de las diferen- agrícolas y ganaderas y, final Para analizar en detalle el vos reales, obteniendo unos da- prometedores, y por tanto, todo tes posibilidades para ofrecer co- mente, la escasez de desarrollo comportamiento de la infraesv tos más precisos que los que se indica que se podría realizar una bertura a zonas rurales de la pro- tecnológico en este entorno, con- tructura, el estudio se ha dividido habian obtenido mediante las si- verdadera puesta en marcha en vincia de Teruel y, más concreta- vierten esta zona en el lugar ade- en dos partes diferenciadas, por mulaciones. un futuro próximo.

SOCIEDAD Cuarte de Huerva y Villanueva de Gállego, las localidades más ricas de Aragón REDACCIÓN · 12 OCTUBRE, 2020

Con respecto al año anterior, se nota un importante incremento en Cuarte de Huerva, que pasa de 29.523 a superar los 30.000 euros

Cuarte de Huerva y Villanueva de Gállego continúan como los municipios con la renta per cápita más alta de Aragón, con unos ingresos que llegan a los 30.057 y 29.007 euros. Mientras, Zaragoza se coloca en tercer lugar, con una media de 28.888 euros, y los habitantes de Andorra caen a la cuarta plaza, con 28.419 euros. Estos son los datos que muestra la estadística anual elaborada por la Agencia Tributaria, según las declaraciones del IRPF del 2019. Con respecto al año anterior, se nota un importante incremento en Cuarte de Huerva, que pasa de 29.523 a superar los 30.000 euros, mientras que baja en Villanueva de Gállego en más de 200 euros. Tras estas cuatro localidades aparece Huesca (27.202 euros), María de Huerva (27.066), (26.924), Sabiñánigo (26.691), Escatrón (26.562) y Teruel (26.405). Por el contrario, e aparecen como los pueblos con menor renta bruta por contribuyente, con 16.405 y 16.861 euros. Así, la renta media de la Comunidad asciende a 26.318 euros por declarante, lo que supone un destacado incremento en casi mil euros desde los 25.434 euros de 2018. No obstante, continúa por debajo de la media nacional, que asciende a los 27.632 euros. De este modo, solo las cuatro localidades con más renta superan al conjunto de todo el país. A nivel nacional, Matadepera, en Barcelona, es la localidad con la renta más alta, con 166.006 euros de media entre sus 9.326 habitantes, entre los que se encuentran el empresario Manuel Lao, que vendió la empresa de juego y tragaperras Cirsa por 2.000 millones de euros; el presidente de Repsol, Antonio Brufau; el exfutbolista Xavi Hernández o el escritor Jaume Cabré. Le sigue Pozuelo de Alarcón, con una media de 58.143 euros.

https://www.aragondigital.es/2020/10/12/cuarte-de-huerva-y-villanueva-de-gallego-las-localidades-mas-ricas-de-aragon HERALDO DE ARAGÓN 13 - OCTUBRE - 2020 Difusión: Regional (martes) Periodicidad: diaria HERALDO nº pagina: 18 OJD: 28637 EGM: 198000 DE ARAGON S u pl:

El plan Ecoprovincia de residuos avanza yla planta de La Almunia estará a finales de año

. La DPZ prevé que los trabajos de las instalaciones de Ejea y Quinto comiencen este mismo mes

ZARAGOZA. La pandemia tam bién ha trastocado los plazos del LACIFRA plan de Ecoprovincia de la Dipu tación de Zaragoza (DPZ) para facilitar la transferencia. trans- porte y tratamiento de residuos 5,7 delos 292 municipios del territo rio hasta el Centro de Tratamien- to de Residuos (Ctruz) de la ca- La construcción de las seis pital aragonesa. Tras los meses plantas de transferencia se más duros de la crisis sanitaria, la ha presupuestado en 5,7 millo planta de La Almunia de Doña nes de euros. que asumirá la Godina. la primera de las seis ins- DPZ. Los costes anuales de talaciones que se tienen que transporte y mantenimiento construir repartidas por la pro del servicio se han estimado vincia, ya se encuentra en obras en 1,6 millones, que también y está previsto que esté termina correrán a cargo de la institu- da a finales de este año. ción provincial. La tasa que pa- Los trabajos comenzaron a fin; garán los municipios por usar les de agosto a cargo de la UTE el Ctruz de Zaragoza la esta (Unión Temporal de Empresas) blece cada año el ayuntamien- Hermanos de Pablo»Solceq por to. A este coste habrá que res 968.334 euros con un plazo de eje- tarle lo que dejará de pagar cución de cuatro meses. En estos cada municipio por llevar sus momentos las labores se centran basuras al vertedero en el que en el movimiento de tierras. la ci- Las obras comenzaron el pasado agosto en la planta de transferencia de La Almunia. an las deposita actualmente. mentación, el muro, el edificio de acceso y la báscula de pesaje. Se ubica junto a la autovia A»2, Una compleja tramitación que dura más de tres años Dará servicio a tres comarcas, la al lado del parque de bomberos, Ribera Baja del Ebro, el Campo y recibirá las basuras de las co Desde que el proyecto de Eco Los técnicos de la DPZ han he El camino no ha sido sencillo y de y el Bajo AragónCas marcas de Valdejalón, el Campo provincia se presentó de forma cho el trabajo interno de redac aún queda. La ubicación de los pc, que suman unas 10.000 tone- de Cariñena y el Aranda (unas oficial en el III Foro de Alcal ción de los proyectos, que inclu< centros ha suscitado más de una ladas anuales de basuras. 17.700 toneladas anuales en total). des, en junio de 2017. han pasa ye los estudios geotécnicos, las reticencia yen alguna ocasión ha Las otras tres plantas contem» Una vez en las instalaciones, se do más de tres años. Durante consultas ambientales al Inaga sido necesario buscar emplaza pladas enEcoprovincía se encuen- compactarán para que ocupen este tiempo ha sido necesario para confirmar que no es necesa- mientos alternativos. Es lo que tran en distintas fases de la trami» menos espacio y se rcenviarán al llevar a cabo una compleja tra- rio llevar a cabo ningún estudio ocurrió en Calatayud, donde se tación. La de Calatayud, según han Ctruz de Zaragoza, el único ver mitación para reunir los terre- de impacto ambiental, los trámi oponían a su ubicación inicial confirmado desde la DPZ, está a tedero de Aragón que permite al nos y permisos necesarios para tes para hacer efectiva la cesión tanto el Ayuntamiento como los apunto de adjudicarse, tras salir a canzar los porcentajes de recicla- construir las seis plantas de de los terrenos por parte de los empresarios de un polígono in licitación el pasado agosto por do que exige la legislación. transferencia ayuntamientos y otras consultas. dustrial cercano. S. C. 986.348 euros. Se situará junto al Este servicio público Eeopro- actual vertedero de las Planas de vincia facilitará que todos los mu Armantes. Mientras, la de Alagón, nicipios puedan llevar sus resi con un presupuesto de licitación duos hasta el centro de la capital de 991.000 euros, se encuentra en y cumplan así la legislación que do el calendario. Las primeras de cuatro meses, por lo que, si no drán a parar los residuos de la co- periodo de presentación de ofer- les obliga a reciclar o reutilizar al piedras de las instalaciones de surgen complicaciones, estarán marca de las Cinco Villas, unas tas hasta el 26 de octubre. La más menos el 50%. y Quinto ñnalizadas a principios de 2021. 12.000 toneladas anuales. retrasada, la de Borja, que aprove El objetivo inicial de la DPZ era está previsto que se pongan este El recinto de Ejea lo construirá Por su parte, el de Quinto, tam chará las instalaciones ya existen que todas las plantas estuvieran mes, según el programa que ma en el punto limpio de la localidad bién junto al punto limpio, se ha tes cn esta localidad, está pendien- terminadas a finales de este año, neja la institución provincial. El la UTE SumelzoAsfaltos de Biu adjudicado a Vialcx Constructo te de la cesión de los suelos. pero la crisis sanitaria ha retrasa- plazo de ejecución de ambas es rrun por 768.383 euros. Aqui ven- ra Aragonesa por 756.465 euros. S. C.