Diccionario Escolar

Ik´ıitu kuwas´ıini – tawi-kuwas´ıini

Iquito – Castellano

Tercera edici´on

Centro del Idioma Ik´ıitu San Antonio de Pintuyacu

Diccionario Escolar Ik´ıitu kuwas´ıini – tawi-kuwas´ıini Iquito – Castellano

Compilado por: Christine Beier Lev Michael

Basado en los conocimientos de los especialistas: Jaime Pacaya Inuma Ema Llona Yareja Hermenegildo D´ıaz Cuyasa Ligia Inuma Inuma

Tercera edici´on Agosto 2019

Centro del Idioma Ik´ıitu San Antonio de Pintuyacu, Loreto, Per´u

© 2019 Cabeceras Aid Project Impreso en Iquitos por Cabeceras Aid Project

Agradecimientos

Este diccionario escolar es uno de los productos del trabajo colaborativo del equipo de investigaci´ondel proyecto de documentar y recuperar el idioma ik´ıitu, conocido como ‘iquito’ en el castellano. El proyecto fue lanzado en junio del a˜no 2001 y es basado en el Centro del Idioma Ik´ıitu en la comunidad iquito de San Antonio de Pintuyacu. La primera fase de trabajo intensivo culmin´oen diciembre 2006. La actual fase de trabajo intensivo se inici´oen mayo 2014, con el fin de profundizar, mejorar y emitir un nuevo juego de materiales en y acerca del idioma. Cada persona que disfruta de este diccionario escolar debe mucho a todos los especialistas del idioma iquito, quienes han compartido tanto de sus conocimientos, su sabidur´ıa y su tiempo con los ling¨uistas del Centro del Idioma Ik´ıitu. Sin el compromiso de los especialistas, el proyecto de documentaci´ondel idioma no hu- biera podido existir. En especial, agradecemos a los se˜nores Jaime Pacaya Inuma y Hermenegildo D´ıaz Cuyasa y a las se˜noras Ema Llona Yareja y Ligia Inuma Inuma. Pedimos disculpas a los especialistas por cualquier error que aparezca en las siguientes p´aginas. El proyecto de recuperaci´ony documentaci´ondel idioma iquito, conocido en ingl´es como The Iquito Language Documentation Project (ILDP), se empez´ocomo un proyecto colaborativo entre la ONG Cabeceras Aid Project, The University of Texas at Austin y La Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima. Desde su inicio en 2001 hasta el d´ıade hoy, el proyecto ha tenido el apoyo financiero y log´ıstico de la ONG Cabeceras. Adem´as, en 2001 y 2002, el proyecto ten´ıa apoyo financiero de The Endangered Language Fund y The University of Texas at Austin; y entre 2003 y 2006, el proyecto ten´ıa apoyo financiero de The Endangered Languages Documentation Programme (MDP No. 0042) de la University of London. En 2015 y 2016, cont´ocon apoyo financiero de The National Science Foundation de los Estados Unidos (Becas Nos. FN-230216-15 y FN-230217-15) y un Mellon Project Grant. Como una de los coordinadores del proyecto, ofrezco a estas entidades los agradecimientos profundos de todos los integrantes del proyecto a trav´es de los a˜nos, cuyos trabajos, investigaciones y logros han sido apoyados por esas entidades.

Dra. Christine Beier, Editora Julio 2019 Iquitos, Per´u

Diccionario escolar ik´ıitu | v Diccionario escolar ik´ıitu | vi Introducci´on al diccionario escolar

Esta tercera edici´ondel Diccionario Escolar ha sido elaborado por el equipo del Centro del Idioma Ik´ıitu para la gente del pueblo iquito, con el fin de alentar el aprendizaje y la ense˜nanza del idioma ik´ıitu,conocidocomo‘iquito’enelcastellano, en las casas y las escuelas del pueblo iquito. Las entradas de esta versi´onescolar del diccionario se basan en los datos del Diccionario Iquito–Castellano,perohansidosimplificadasyaclaradaspara que sean m´as apropiadas para un p´ublico j´oven, como los alumnos de las escuelas y los colegios en las comunidades. El diccionario completo se publicar´apor separado.

El nombre del idioma

Por lo general, cuando hablamos el idioma castellano, pronunciamos el nombre del idioma iquito as´ı:“iquito” y lo deletreamos con las letras del alfabeto castellano:

iquito

Por otro lado, cuando hablamos el idioma “ik´ıitu” pronunciamos el nombre de otra manera, as´ı:“ik´ıitu”y lo deletreamos con las letras de su propio alfabeto:

ik´ıitu

Diccionario escolar ik´ıitu | 1 Los sub-grupos del pueblo iquito y sus variantes del habla

En tiempos pasados, antes de que sus territorios fueran invadidos por gente ajena, la gente del pueblo iquito vivi´oen un territorio grande que incluy´olas cuencas de los r´ıos Pintuyacu, Nanay, Maz´an y Mom´on. Los Iquito mayormente viv´ıan en peque˜nos grupos y en asentamientos separados por grandes distancias, una manera de vivir que le proporcionaba a cada grupo amplios terrenos de caza y recolecci´on de otros recursos. Debido a esta manera de vivir, aunque todo ellos hablaban el idioma iquito, diferentes grupos ten´ıansus propias maneras de hablar, con diferencias en ciertas partes. Para respetar las diferencias del habla que existen dentro del pueblo, este diccionario incluye palabras que pertenec´ıana distintos grupos. Por eso, ciertas palabras incluyen informaciones sobre d´ondeo qui´enes las usan o usaban. Tambi´en hay palabras (entradas) calificadas como variante en casos que sean dos palabras que tienen diferentes formas pero comparten el mismo significado.

El ´orden de la palabras

En este diccionario, las palabras se ordenan seg´un el ´orden del alfabeto iquito, que es as´ı:

a, aa, i, ii, i-,i-i-, j, k, m, n, p, r, s, t, u, uu, w, y

Para saber m´as sobre el alfabeto, lea la parte Nuestro alfabeto acontinuaci´on.

C´omo buscar una palabra en este diccionario

Hay dos maneras de buscar una palabra del idioma iquito en este diccionario. La primera manera es buscar alguna palabra del iquito directamente en la parte prin- cipal del diccionario y leer su entrada para aprender el significado de la palabra y obtener otras informaciones sobre la palabra. La segunda manera es buscar alg´un significado en el castellano en la ´ultima parte del diccionario y por este medio aprender cu´alpalabra del iquito corresponde a ese significado.

Diccionario escolar ik´ıitu | 2 C´omo leer una entrada

Las informaciones que el diccionario proporciona sobre una determinada palabra en el iquito est´anorganizadas en lo que se llama una entrada.Porlogeneral,la estructura de una entrada es la siguiente:

encabezado clase de encabezado definici´on.Otras informaciones •

Cada entrada empiece con el encabezado,queesigualalapalabraexactasobre la cual la entrada nos da informaciones.

La clase de encabezado indica la funci´on del encabezado cuando est´acolocado en el habla del idioma. Las varias clases de palabras que aparecen en este diccionario est´andescritas en la pr´oxima secci´on, m´asabajo.

La definici´on es la explicaci´ondel significado del encabezado. Muchas entradas • tienen m´asde una definici´on.En esos casos, cada definici´onempieza con . •

Adem´as de la definici´on en s´ı, otras informaciones sobre el encabezado pueden aparecer en la entrada. Detallamos estos tipos de informaciones en la pr´oxima secci´onabajo.

Aqu´ıvemos un ejemplo de una entrada:

sa´amina adjetivo nuevo, hablando de cosas y personas •

En este ejemplo, el encabezado es: sa´amina.Laclasedeencabezadoes:adjetivo. La definici´ones: nuevo, hablando de cosas y personas. •

Aqu´ıvemos otro ejemplo de una entrada m´as larga:

aana sustantivo bufeo en general. Los dos tipos son: aana a´akusana y • aana mi-´ı-nana. Forma pose´ıda: ´a a n a . Plural: aanaka

Diccionario escolar ik´ıitu | 3 En este ejemplo, el encabezado es: aana. La clase de encabezado es: sustantivo. La definici´ones: bufeo en general. •

Despu´es de la definici´on, vienen otras informaciones claves sobre esta palabra. Primero, vemos los dos tipos de bufeo: aana a´akusana y aana mi-´ı-nana. Segundo, vemos la forma pose´ıda para la palabra: ´aana. Tercero, vemos la forma plural de la palabra: aanaka.

Diccionario escolar ik´ıitu | 4 Clases de encabezado y otros tipos de informaci´on que aparecen en este diccionario

Adjetivo Es un tipo de palabra que se refiere a una caracter´ıstica o cualidad de una persona, cosa, lugar, idea, u otra entidad

por ejemplo: a´akusana rojo uum´aana grande sa´amina nuevo

Los adjetivos que terminan en na pueden tener formas plurales con mi para cosas no animadas y pi- para seres animados

por ejemplo: a´akusami cosas rojas a´akusapi- seres rojos uum´aami cosas grandes uum´aapi- seres grandes sa´amimi cosas nuevas sa´amipi- seres nuevos

Adverbio Es un tipo de palabra que expresa el tiempo, ciertos tipos de lugar o la manera de realizar una acci´on

por ejemplo: a´akari,ahora,hoy s´ıipa lejos iyar´akata r´apido

Demostrativo Es un tipo de palabra que usamos para se˜nalar o hacer referen- cia a algo sin usar su nombre, similar a las palabras ´esa,´ese, ´eso,´esta,´este,´esto (y formas similares) del castellano, pero con significados algo distintos

por ejemplo: iina es similar a ´esa,´ese,´eso,´esta,´este,´esto,sinimportar cu´antas entidades son y sin importar si son seres animados o cosas no animadas:

iin´a=ti-i-,´estees,o´estosson,´esaes(yformassimilares)

Diccionario escolar ik´ıitu | 5 iipi- es similar a ´estos,´estas,perosiemprehacereferenciaaseres animados yaunacantidadm´asde uno: iip´ı-=ti-i-,´estasson,´esosson(yformassimilares)

Demostrativo Es un tipo de demostrativo que debe incluir informaciones sobre locativo (loc.) la ubicaci´onde algo con respecto a la persona que habla. La informaci´on locativa siempre aparece al final de la palabra

por ejemplo: iik´u=ti-i-,´esearribaes iim´a=ti-i-,´eseabajoes

Dependiente Es un tipo de palabra que no puede aparecer solo y siempre tiene que apoyarse por otra palabra. Como no pueden aparecer solitas, las palabras dependientes siempre llevan un signo =

por ejemplo: k´ı= mi naa= tambi´en =jata con =kija pero

Determinante Es un tipo de palabra que acompa˜na a un sustantivo y funciona de manera similar a las palabras el, la, los, las (y formas simi- lares) del castellano, pero con significados algo distintos

por ejemplo: iina es similar a el, la, los, las, esa, ese, eso, esta, esto, el- las, ellos, esas, esos (y formas similares), sin importar cu´antas entidades son y sin importar si son seres animados o cosas no animadas

iina ikwani el hombre, ese hombre iina n´aana el ´arbol, esos ´arboles

iipi- es similar a ellos o ellas pero siempre hace referencia a seres animados yaunacantidadm´asde uno

iipi-kaayaaka las personas, esas personas iipi-si´ıruwa los monos choros, estos choros

Diccionario escolar ik´ıitu | 6 iimi es similar a ellos o ellas pero siempre hace referencia a cosas no animadas yaunacantidadm´asde uno

iimi simi´ımi-ya los cuadernos, esos libros iimi samakuka los pates, estos pates

Forma pose´ıda Ciertas palabras tienen una forma especial que usamos cuando incluimos informaci´onsobre qu´eo qui´en es el poseedor o due˜no de lo que mencionamos

por ejemplo awasi,‘dedo’,tienelaformapose´ıda´a w a s i ,comoen kw=´awasi,‘midedo’ niiki,‘hueso’,tienelaformapose´ıdan´ıiki,comoen nu=n´ıiki,‘suhueso’ iita,‘casa’,tienelaformapose´ıda´ı i t a ,comoen kina=´ıita,‘suscasadeustedes’

Interjeccion´ Es un tipo de expresi´onexclamativa que podemos usar como un enunciado completo

por ejemplo: juu! “¡hola!” o “¡oye!” t´ı-i-ni! “¡no s´e!” ´a r i j a ! “¡toma!”

Nombre propio Es un tipo de palabra que se refiere a una persona o un lugar muy espec´ıfico

por ejemplo: Yari-i-j´aani nombre de un personaje hist´orico Anatimu nombre iquito del r´ıoPintuyacu Ik´ıitu y Ik´ıitujina nombres de la ciudad de Iquitos

Palabra conectiva Es un tipo de palabra que expresa una relaci´on o conexi´on entre dos ideas o dos enunciados

por ejemplo: ji-´ı-taraata como, as´ıcomo ji-´ı-tikari cuando iy´aamia´akuji porque

Diccionario escolar ik´ıitu | 7 Palabra de pregunta Es un tipo de palabra que usamos para formar una pregunta

por ejemplo: saakaa ¿qu´e? k´ani-i-ka ¿qui´en? ji-´ı-tikari ¿cu´ando?

Plural Es la forma de una palabra que hace referencia a m´asde uno

por ejemplo: kaaya,‘persona’,tienelaformapluralkaayaaka,‘personas’ iita,‘casa’,tienelaformapluraliitaka,‘casas’ uum´aana, ‘grande’, tiene la plural uum´aapi- ‘grandes’

Posposicion´ Es un tipo de palabra dependiente que expresa una relaci´onentre una persona, cosa o acci´on y otra persona, cosa o acci´on. Como no pueden aparecer solitas, siempre llevan un signo =

por ejemplo: =jata con =jina en =´ıira para

Posposicion´ Es un tipo de posposici´on que debe incluir informaciones sobre locativo (loc.) la ubicaci´onde algo con respecto a la persona que habla. Como no pueden aparecer solitas, siempre llevan un signo =

por ejemplo: =jinakuma,dentrodeyenlapartem´asabajodelespacio =jinakuku,dentrodeyenlapartem´asarribadelespacio =´ıikuku,enoencimadelasuperficiedealgo

Prepausal Ciertas palabras tienen dos formas, una forma que ocurre dentro de un enunciado y otra forma que ocurre al final del enunciado

por ejemplo: la palabra taa ‘es, son’ tiene la forma prepausal t´aaja naajaa ‘tambi´en’ tiene la forma prepausal naaj´aaja

Diccionario escolar ik´ıitu | 8 Pronombre Es un tipo de palabra que se refiere a una entidad sin mencionar su nombre. Hay dos tipos de pronombre: los dependientes que tienen que acompa´nara otra palabra, y los independientes que pueden aparecer solitos. Los dependientes llevan un signo =

por ejemplo: kia= t´u, usted (dependiente) k´ıaa ja t´u, usted (independiente) kina= ustedes (dependiente) kin´aaja ustedes (independiente)

Ra´ız La ra´ızes la forma b´asica de un verbo

por ejemplo: m´ıini,‘hacer’o‘tener’,tienelara´ızmii- ´anaaj´ı-i-ni,‘sanarse’,tienedosra´ıces,´anaaji-- y ´anaaji- iw´aani,‘ir’,tienelara´ızi´ıkwa -

Sufijo Es la parte al final de ciertas palabras que agrega alguna informaci´on adicional a otra palabra m´as b´asica

por ejemplo: ikwaniwi-ya,‘hombres’,consistedelapalabraikwani ‘hombre’ m´asel sufijo plural -wi-ya nasiku,‘chacrar´ıoarriba’,consistedelapalabranasi ‘chacra’ m´asel sufijo locativo -ku,‘r´ıoarriba’

Sustantivo Es un tipo de palabra que da el nombre de alguna entidad, como de una cosa, una persona, una acci´ono una idea

por ejemplo: i´ımina canoa kaaya persona m´ıini costumbre o h´abito saminiij´uuni pensamiento o idea

Sustantivo Es un tipo de sustantivo que debe incluir informaciones sobre locativo (loc.) la ubicaci´onde algo con respecto a la persona que habla. La informaci´on locativa siempre aparece al final de la palabra

por ejemplo: kurima un puerto abajo kuriku un puerto arriba

Diccionario escolar ik´ıitu | 9 ´ı y a m a un puesto r´ıoabajo ´ı y a k u un puesto r´ıoarriba a´ajiku la boca de un r´ıoque est´ar´ıoarriba a´ajijina la boca de un r´ıoque est´amuy lejos

Variante Dos o m´as palabras que tienen el mismo significado pero tienen diferentes formas son ‘variantes’. Estas distintas palabras vienen de diferentes sub-grupos del pueblo iquito

por ejemplo: arama y rama son variantes y ambos quieren decir ‘barro’ jimat´ı-i-ni y jikat´ı-i-ni son variantes y ambos quieren decir ‘salir’ ji-´ı-taraata y ja´ataraata son variantes y ambos quieren decir ‘c´omo’o ‘como’

Verbo Es un tipo de palabra que se refiere a una acci´on, una actividad ounestado

por ejemplo: iw´aani ir m´ıini tener, hacer iwar´ı-i-ni estar enfermo

Verbo a. La ‘a’ es la abreviatura de ‘ambitransitivo’. Un verbo ambitran- sitivo es un verbo que puede variar en cu´antas entidades incluye oafecta

por ejemplo: an´ı-i-ni llamar o llamar a alguien pik´uuni mojarse o mojar algo

Verbo b. La ‘b’ es la abreviatura de ‘bitransitivo’. Un verbo bitransitivo es un verbo que incluye o afecta a tres entidades

por ejemplo: jikun´ıini enviar algo a alguien miit´ı-i-ni dar algo a alguien

Diccionario escolar ik´ıitu | 10 Verbo i. La ‘i’ es la abreviatura de ‘intransitivo’. Un verbo intransitivo es un verbo que incluye o afecta a una sola entidad

por ejemplo: mak´ı-i-ni dormir nar´aani ba˜narse

Verbo t. La ‘t’ es la abreviatura de ‘transitivo’. Un verbo transitivo es un verbo que incluye o afecta a dos entidades

por ejemplo: saj´ıini cortar nar´aani ba˜nara alguien

Los sufijos verbales del iquito

Aqu´ıpresentamos una lista de los principales sufijos verbales del iquito, para ayudar alaspersonasqueest´anaprendiendoleerloscuentos.Debemostomarencuenta que muchos de estos sufijos causan un cambio del tono de la voz tambi´en cuando los agregamos.

tiempo pasado reciente -kura tiempo pasado distante -kiaaki-, -a´ariki-, -ya´ariki- tiempo no-pasado este sufijo se manifiesta en un cambio en el tono de la palabra aspecto imperfectivo -a, -aa, -i, -yaa,seg´unelcontexto aspectos perfectivos a´ari-i-, -ki, -kuwi-i-, -kwaa, -maa, -ri-i-, -sawi-i-,-wi-i-,seg´unelcontexto benefactivo -nii causativo -ti-i- multiples´ participantes -ta pluraccionales -juu, -kii, -kuu

Diccionario escolar ik´ıitu | 11 Los sufijos locativos m´as com´unes del iquito -jina indica un lugar general de algo o alguien -ku indica un lugar arriba o r´ıoarriba del hablante -k´uura (variante: -k´ıira)indicaunlugarqueest´adelineaperpendicular al r´ıo, o sea, en una direcci´on alej´andose del r´ıo o acerc´andose al r´ıoy no hacia r´ıoarriba ni hacia r´ıoabajo -ma indica un lugar abajo o r´ıoabajo del hablante -maji indica un lugar muy cerca de la cosa o el sitio mencionado

Diccionario escolar ik´ıitu | 12 Nuestro alfabeto

Como mencionamos arriba, el alfabeto del iquito que usamos en este diccionario es:

a, aa, i, ii, i-, i-i-, j, k, m, n, p, r, s, t, u, uu, w, y

Un alfabeto es un conjunto de letras que representa todos los sonidos de un idioma. Cada idioma tiene su propio alfabeto, seg´un sus propios sonidos. El orden alfabetico´ es el orden fijo en que parecen las letras de un cierto alfabeto en la organizaci´on de un listado o un diccionario. A continuaci´on, vamos a aprender un poco m´as sobre las letras de este alfabeto y sus sonidos.

Las vocales

a, aa, i, ii, i-, i-i-, u, uu

El idioma iquito cuenta con ocho vocales. La vocal es un tipo de sonido que se hace con la boca abierta. Todos los idiomas humanos cuentan con algunas vocales. Lo que hace la diferencia entre las distintas vocales tiene que ver con la apertura de la boca, la ubicaci´on de la lengua en la boca, la posici´on de los labios y otros aspectos de las formas que podemos hacer con la boca humana. Seg´unla forma del interior de la boca, resulta un sonido particular. De las ocho vocales del iquito, cuatro son vocales cortas y cuatro son vocales largas. Las vocales a, i, i-,u se llaman vocales cortas porque su sonido es m´as corto que el sonido de las vocales largas, mientras que las vocales aa, ii, i-i-, uu se llaman vocales largas porque su sonido es m´as largo que el sonido de las vocales cortas. Avecesellargodelavocalesla´unicadiferenciaentredospalabras.Por ejemplo:

kusi olla kuusi chancho

naki monte naaki huevo

Por eso es muy importante que aprendamos el sonido correcto de todas las vocales.

Diccionario escolar ik´ıitu | 13 Las consonantes

j, k, m, n, p, r, s, t, w, y

El idioma iquito cuenta con diez consonantes. La consonante es un tipo de sonido que tambi´en depende en la forma de la boca humana. Todos los idiomas humanos cuentan con algunos consonantes. Lo que distingue las consonantes de las vocales es que las consonantes siempre involucran alguna manera de cerrar o casi cerrar la boca par interrumpir la salida del aire de nuestros pulmones. De las diez consonantes del iquito, casi todas tienen un sonido algo similar al castellano. Las ´unicas que suenan diferente son la r ylas:

La r siempre suena como la r en pero.

La s antes de la a, i-, u,suenacomolas en sol. antes de la i,suenacomolash en Ancash.

El tono de la voz en el iquito

Cada palabra en el idioma iquito tiene una parte que pronunciamos con un tono de voz m´as alto que las dem´as partes. Cuando hablamos del ‘tono’ de la voz en iquito, estamos hablando de la m´usica de la voz en vez de su fuerza. Muchas palabras en iquito tiene un solo tono alto. Solamente encontramos m´asde un tono alto en palabras largas. Por ahora, entonces, vamos a aprender c´omo pronunciamos palabras con un solo tono alto.

El tono al final de la palabra

En muchas palabras del iquito, su ´unico tono alto ocurre al final de la palabra. En estos casos, no es necesario marcar el tono con una tilde porque siempre ocurre en la ´ultimavocal. Entonces, cuando vemos una palabra sin ninguna tilde, vamos a hablar el tono m´asalto en la ´ultimavocal. Por ejemplo:

pi-si-ki- sachavaca kuuwaa mitayo masiku paucar kusi=jinakuma dentro de la olla

Diccionario escolar ik´ıitu | 14 El tono alto en una vocal corta

En otras palabras, el tono de la voz ocurre en otro lugar. Si es que ocurre en una vocal corta, simplemente elevamos el tono de voz en esta vocal corta. En estos casos, vamos a indicar el lugar del tono alto con una tilde. Vemos algunos ejemplos:

m´asiku balsa s´ıruku mono choro as´uwaja bujurqui amarillo

Si el tono alto de una palabra ocurre en una vocal corta, y la palabra tambi´en tiene una vocal larga, elevamos el tono de la voz en la vocal corta y pronunciamos la vocal larga con un tono muy nivelado, como vemos aqu´ı:

it´ıniija masato sam´ukwaati pl´atano k´ani-i-si jicra

Notamos que a veces el tono alto en una vocal corta es la ´unica diferencia entre dos palabras. Por ejemplo:

masiku paucar m´asiku balsa

El tono alto en una vocal larga

El tono alto de la palabra tambi´en puede ocurrir en una vocal larga. En el caso de las vocales largas, en realidad hay dos tipos de tono alto. Uno es un tono que sube, y el otro es un tono que baja. Esto quiere decir que, mientras pronunciamos la vocal larga, tenemos que subir o bajar el tono (la m´usica) de la voz.

En casos que el tono alto sube en la vocal larga, indicamos el tono con la tilde as´ı:

a´a, i´ı, i-´ı-, u´u

Diccionario escolar ik´ıitu | 15 En estos casos, el tono de la voz es m´asbajo en la vocal que sigue la vocal larga:

pa´apaaja pescado en general wa´ayuuri carachama a´akusana rojo

En casos que el tono baja en una vocal larga, indicamos el tono con la tilde as´ı:

´aa, ´ıi, ´ı-i-, ´uu

En estos casos, el tono de la voz baja a trav´es de la vocal larga, como vemos aqu´ı:

t´uuku oreja r´aana perdiz k´ıija yo

Aveceseltonodelavocallargaesla´unicadiferenciaentredospalabras.Por ejemplo:

tuuku pretina t´uuku oreja

iita casa en general ´ı i t a casa de alguien

Por eso es muy importante aprender el tono correcto de todas las vocales. La ´unica manera de aprender bien c´omo pronunciamos los tonos que suben y bajan es practicar los tonos con un hablante del idioma iquito.

C´omo se pronuncia la ´ultima vocal de una palabra

En el idioma iquito, cuando una palabra que termina con una vocal corta se habla solita – o sea, no como parte de un enunciado – entonces la ´ultima vocal corta de la palabra sufre un ensordecimiento. Esto quiere decir que casi no se escucha la ´ultima parte de la palabra. Tambi´en escuchamos un ensordecimiento en una palabra que est´aal final de un enunciado.

Diccionario escolar ik´ıitu | 16 En los siguientes ejemplos, usamos letras peque˜nas para indicar las vocales cortas que sufren ensordecimiento:

aakaagua aanabufeo pirusuanguilla iitacasa

Sin embargo, si estas mismas palabras ocurren como parte de un enunciado y no est´anen la posici´onfinal del enunciado, entonces s´ıescuchamos claramente las ´ultimas vocales cortas de las palabras. Es decir, el ensordecimiento de la ´ultima parte de cualquier palabra resulta de la posici´on de la palabra en nuestra habla, y no es una caracter´ıstica de la palabra en s´ı.

Diccionario escolar ik´ıitu | 17 Diccionario escolar ik´ıitu | 18

ajákumatáani verbo i. ájana sustantivo • estar agachado, hablando de la • nombre para dos especies de cabeza de una persona. Raíz: árbol: batán caspi, y sandilla ajákumata- caspi o ratón caspi. Plural: ajánaka ajakumɨ́ɨni verbo t. ajánaari sustantivo • poner boca abajo, por ejemplo, una olla o un vaso. Raíz: • un estilo de tejer irapay que se ajákumɨɨ- parece al batán, ájana. Plural: ajánaariwa ajakumɨ́ɨni verbo i. ajanɨ́ɨni verbo i. • echarse boca abajo. Raíz: ajákumɨ-, ajákumi- • hacer batán. Raíz: ajánɨɨ- • estar boca abajo, por ejemplo, ajapaka sustantivo una olla o un vaso. Raíz: ajákumɨ-, ajákumi- • avispa en general, hablando del insecto y su nido. Plural: ajakuusiijáani verbo t. ajapakɨ́ɨya, ajapakaka • malograr o romper algo. Raíz: ajapakɨ́ɨni sustantivo ajakuusiíja- • avispa en general, hablando del • malograr la vida de otra persona. insecto. Plural: ajapakɨ́ɨya Raíz: ajakuusiíja- Variante: japakɨ́ɨni ajakuusíini verbo i. ajarakuutáani verbo i. • malograrse o romperse, hablando de algo con una • estar en cuatro. Raíz: ajarakuúta- función específca que después ajaruuja sustantivo de dañarle ya no sirve. Raíz: ajakuúsi- • renacuajo. Plural: ajaruujaka ájana sustantivo • batán. Plural: ajánaka

Diccionario escolar ikíitu | 19 ajatatɨ́ɨni ajírataaja

ajatatɨ́ɨni verbo i. aji sustantivo • atracar, hablando de • suegra de una mujer. Plural: embarcaciones. Raíz: ajatátɨɨ- ajipɨ. Forma poseída: áji. Plural: ájipɨ • sentarse, hablando de aves. Raíz: ajatátɨɨ- ájika sustantivo Variantes: ajatɨtɨ́ɨni, ikatɨ́ɨni, isitɨ́ɨni • horquilla o ramana. Plural: ajíkaka ajatáani verbo i. • afuente de río, o sea, un río que • descansar echado. Raíz: ajáta- desemboca en otro río más grande. Plural: ajíkaka • morir, una manera respetuosa de hablar de la muerte de una ajikatáani verbo t. persona. Raíz: ajáta- • quebrar una horqueta. Raíz: ajátaari sustantivo ajíkata- • moledor. Plural: ajátaarika ajíkaasi sustantivo. Variante de: awasi

ajatɨtɨ́ɨni verbo i. Variante de: ajatatɨ ́ɨni ajikɨ́ɨni verbo i. ajáaja sustantivo • bifurcar, por ejemplo, una rama o un río. Raíz: ajíkɨɨ- • “marido”, una palabra de cariño que una mujer usa para llamarle ajirákana sustantivo a su pareja • palo de yuca cortado para ajaana sustantivo sembrar. Plural: ajirákaka

• sol fuerte. No hay forma plural Variantes: ijirákana, nasíkana

• verano, tiempo despejado, o un ajirakíini verbo t. día con sol fuerte. No hay forma plural • enterciar palos de yuca. Raíz: ajirákii- Variante: yaana ajírataaja sustantivo ajaana yaawɨ́ɨni sustantivo • mazo, machacador, una • la temporada de verano. No hay herramienta usado para forma plural machacar la comida y la de masato. Plural: ajírataajaka ajáani verbo t. Variantes: ajíritaaja, máasu • moler o machacar, típicamente en batán: ajátaari. Raíz: ája-

Diccionario escolar ikíitu | 20 ajiráani akajiyúuki

ajiráani verbo i. =akájinaku posposición • latir o pulsar, hablando del • punto medio o parte media de. corazón y la sangre. Raíz: ájiita- Por ejemplo, el punto medio de una chacra o la parte media de Variante: ijiráani un camino ajiráani verbo t. akájinaku sustantivo loc. • picar o hincar. Nota: Una cosa • el medio o parte central de algo. parcialmente picada puede También: akájinama, aparecer con: =jina. Raíz: ájiita- akájinakúura. Plural: akájinakɨya

• machacar o moler. Raíz: ájiita- • la mitad de algo. También: akájinama, akájinakúura. Plural: • picar, hablando de aves. Raíz: akájinakɨya ájiita- =akájinakúura posposición Variante: ijiráani • medio de. Por ejemplo, el medio ajíritaaja sustantivo. Variante de: de una soga ajírataaja =akájinakuúraji posposición ajirɨna sustantivo • a través de, de un lado al otro. • asiento en general. Plural: Por ejemplo, a través de un ajirɨnaka. Forma poseída: ajírɨna. camino o de un lado del río al Plural: ajírɨnaka otro

Variante: ijirɨna • alrededor de y en contacto con algo. Por ejemplo, una soga ajirɨ́ɨni verbo i. alredador de un palo • estar sentado. Raíz: ajiítɨ-, ajiíti- akájinakuúraji sustantivo Variante: ijirɨ́ɨni • cintura, hablando de personas. Plural: akájinakɨya ajíini verbo t. • centro y diámetro, por ejemplo, • tener nuera, hablando de una de un palo. Plural: akájinakɨya mujer. Raíz: ájii- akájinaaja sustantivo • tener suegro o suegra, hablando de una mujer. Raíz: ájii- • riñón. Plural: akájinaajaka ajuuka sustantivo akajiyúuki sustantivo • churo, especie de caracol. Plural: • espinazo o columna vertebral. ajuukaka. Forma poseída: ájuuka. Plural: akajiyuúkiwa Plural: ájuukaka

Diccionario escolar ikíitu | 21 akami akɨ

akami adverbio akikatáani verbo t. • allá río arriba. Nota: Ésta es la • desramar. Raíz: akíkata- forma enfocada de: kami akíkatina adjetivo • allá arriba. Nota: Ésta es la forma • ramudo, hablando de árboles enfocada de: kami que tienen muchas ramas en la akánataaja sustantivo parte baja del tronco • corazón. Plural: akánataajaka akikatɨ́ɨni verbo i. Variante: kuuraasuu • desramarse. Raíz: akíkatɨ-, akíkati- akarasiisíini verbo i. akikɨ́ɨni verbo i. • agradecer. Raíz: akarasiísii- • formar rama, hablando de palos. akásima sustantivo. Variante de: Raíz: akíkɨɨ- akásimɨ akíraja sustantivo akásimɨ sustantivo • viento. No hay forma plural • ingle o entre piernas, parte del cuerpo. Plural: akásimɨya akíraja naaki sustantivo. Variante de: káraaki Variante: akásima akirajɨ́ɨni verbo i. akasiitáani verbo i. • rachear o soplar fuerte el viento. • pararse agachado, tal como el Raíz: akirájɨɨ- trasero se extiende mucho. Raíz: akasiita- akirajɨɨtáani verbo i. akasɨyɨ sustantivo • soplar el viento. Raíz: akirajɨɨ́ta- • especie de peje, tipo macana. akiriítajina sustantivo loc. Plural: akasɨyuwa. Forma poseída: akásɨyɨ. Plural: akásɨyuwa • un área libre y despejada en el monte, debido al caído de un ákati sustantivo árbol. Plural: akiriítakajina • juvenil, hablando de animales y Variante: akirɨɨ́tajina plantas no completamente crecidos. Plural: akátika akirɨɨ́tajina sustantivo. Variante de: akiriítajina aki sustantivo akɨ sustantivo • rama de cualquier tamaño, sea de árbol o de pasto. Más usado • padre. Nota: Normalmente en la forma plural. Plural: akika. usamos esta palabra para hablar Forma poseída: áki. Plural: ákika del padre de otra persona, utilizando la forma: nakɨ, su padre. Plural: akɨ́waaka

Diccionario escolar ikíitu | 22 akɨríija akutuuyuukami

akɨríija interjección akumíyaaka sustantivo • “¡ayao!”, un grito de dolor fuerte • boda o festa de matrimonio. Plural: akumíyaakaka akɨriíjanii interjección • masato preparado para un • “¡ayao!”, un grito autocompasivo matrimonio. No hay forma plural de dolor fuerte akumíini verbo t. akɨsíini sustantivo • casarse o reunirse un hombre • yachay o birote de un brujo, con una mujer. Raíz: akuúmi- mágico del brujo que hace daño. Plural: akɨsíiya akúmiiti sustantivo ákɨɨ interjección • suegra de un hombre. Plural: akúmiitiwaaka • “¡ay!”, el último grito antes de la muerte akúmɨɨsana sustantivo ákuma sustantivo • tío materno fnado, o sea, un hermano fnado de la madre. • tío materno, hermano de la Plural: akúmɨɨsanawaaka madre. Para llamarle a él, usamos: akúmaaja. Plural: akusakáani sustantivo akúmawaaka • cuica, especie de lombriz común. akúmari sustantivo Plural: aákusaka

• dueño de una cosa o un objeto, Variante: akusaníini por ejemplo, de una casa o de un terreno. Plural: akúmariwa akusaníini sustantivo. Variante de: akusakáani • dueño o líder de una actividad o trabajo. Plural: akúmariwa akusi sustantivo akumaríini verbo t. • huato, la parte de planta en que los frutos se pegan. Plural: • adueñarse o hacerse dueño de akusika. Forma poseída: ákusi. algo, privando a otra persona. Plural: akúsika Raíz: akumárii- akutuuyuukami sustantivo akúmaaja sustantivo • una canción de ayahuasca. La • “tío”, una palabra que usamos madre de la ayahuasca enseña para llamarle a un tío que es estas canciones a las personas hermano de nuestra madre. Para cuando se marean con hablar de él, usamos: ákuma ayahuasca. Plural: akutuuyuukamiwa, akutuuyuukamika

Diccionario escolar ikíitu | 23 akúumi amaniijuutáani

akúumi sustantivo amákɨɨja sustantivo • parientes masculinos del lado de • cangrejo en general. Plural: la esposa. Plural: akuúmiya, amákɨɨya, amákɨɨjaka akuúmiwaaka Variante: mákɨɨja • yerno de una mujer. Plural: akuúmiya, akuúmiwaaka amákɨɨja aaku sustantivo akuumíini verbo t. • yuca temprano, los primeros palos de yuca sembrados en una • tener cuñado o suegro, hablando nueva chacra. Otra forma es: de los hombres. Raíz: akuúmii- amákɨɨjaaku

amaki sustantivo Variante: amákɨɨja • cogollo de palmera. Plural: amakɨ́ɨni verbo a. amakika. Forma poseída: ámaki. Plural: amákika • trochar, trochear o hacer camino. Raíz: amákɨɨ- • hoja nueva en la punta de una rama. Plural: amakika. Forma amakɨ́ɨra sustantivo poseída: ámaki. Plural: amákika • ausencia de una persona, amakɨ sustantivo usualmente cuando se hace un viaje. No hay forma plural • camino, trocha, calle o carretera. Plural: amakɨya amakɨɨtáani verbo t. amákɨjina sustantivo loc. • poner en trocha, por ejemplo, una madera en el monte. Raíz: • un espacio vacio debido a la amakɨɨ́ta- ausencia de algo o alguien. También: amákɨku, amákɨma. No amánaati sustantivo hay forma plural • tornillo o huayra caspi, especie • huella de algo que antes estaba de árbol. Plural: amánaatika en un sitio pero ahora no está amaniijúuni verbo t. allí. También: amákɨku, amákɨma. Plural: amákɨkɨya • golpear el barbasco para hacer mañacheo. Raíz: amaniíjuu- • un sitio inútil para la pesca o la caza. También: amákɨku, • mañachear o pescar con amákɨma. No hay forma plural barbasco. Raíz: amaniíjuu- amákɨɨja sustantivo. Variante de: amaniijuutáani verbo t. amákɨɨja aaku • palmear o dar golpesitos muy suaves en algo. Raíz: amaniijuúta-

Diccionario escolar ikíitu | 24 amániikɨ́ɨni amasíisi

amániikɨ́ɨni verbo t. amariníini verbo t. • palear a alguien o un animal • tener celos o celar a alguien. hasta lastimarle severamente. Raíz: amariíni- Raíz: amániikɨɨ- amarisiáaka sustantivo amaniikúuni verbo t. • o masato de pijuayo. No • golpear repetidamente con una hay forma plural herramienta apta, por ejemplo, un bombo con palillo. Raíz: amariyaaja sustantivo amaniíkuu- • pijuayo, especie de palmera. • aplaudir, siempre hablando de Plural: amari, amariyaajaka. las manos de uno. Raíz: Forma poseída: amáriyaaja. amaniíkuu- Plural: amari, amáriyaajaka amaniikuutáani verbo t. amariyaajina sustantivo. Variante de: amarijina • golpear contra, por ejemplo, la ropa contra la superfcie del amariyaana sustantivo agua. Raíz: amaniikuúta- • temporada del pijuayo. No hay • golpear las alas rápidamente, forma plural hablando de ciertas especies de ave. Raíz: amaniikuúta- • año, o sea, el período de tiempo entre una temporada de pijuayo amaníini verbo t. y la siguiente. Forma poseida y forma plural: amáriyaana • matar a varios, usualmente hablando de cazar a varios amariiki sustantivo animales en una sola ocasión. Raíz: amánii- • zúngaro en general, nombre para una clase de peje. Plural: amaniiwɨɨtáani verbo i. amariikiwa. Forma poseída: • guiñar o mover las cejas, amáriiki. Plural: amáriikiwa especialmente como un gesto amáriinɨ́ɨni verbo i. romántico. Raíz: amaniiwɨɨ́ta- • pifear, normalmente hablando amari sustantivo. Plural irregular de: del sonido que hace la amariyaaja sachavaca. Raíz: amáriinɨɨ- amarijina sustantivo =amásikaraata posposición. Variante de: =namásikaraata • pijuayal. Forma poseída: amárijina. No hay forma plural amasíisi sustantivo Variante: amariyaajina • amasisa, especie de árbol. Basado en el castellano: amasisa. Plural: amasiísika

Diccionario escolar ikíitu | 25 amátana amitáani

amátana adverbio amaakúuja sustantivo • con fuerza, energía o intensidad • plataforma para cazar, usualmente construida en las amátanana adjetivo ramas de un árbol con muchos • fuerte frutos maduros que atraen mitayo. Plural: amaakuújaka amatáani verbo t. • armazón de casa. Plural: • abrir algo en su punto, por amaakuújaka ejemplo, una patarashca, una trenza o un cogollo. Raíz: amáta- ámaana sustantivo amatɨ́ɨni verbo i. • mandíbula inferior. Plural: ámaanaka • abrirse, por ejemplo, un cogollo o una for. Raíz: amátɨ-, amáti- Variante: pájiiti amaa interjección amikaajúuni verbo t. • “¡va!”, una expresión de gran • apaciguar o hacerle calmar a sorpesa alguien. Basado en el castellano: amigar. Raíz: amikaájuu- ámaaja sustantivo aminákana sustantivo • “tío abuelo”, una palabra que usamos para llamarle a un tío • yuca, hablando de la planta abuelo que es hermano del entera. Plural: aminákaka abuelo. Para hablar de él, usamos: kumáani • un palo de yuca, cortado para sembrar. Plural: aminákaka • “tío”, una palabra general que usamos para llamarle a cualquier Variante: minákana tío. Para hablar de un tio, aminakíisi sustantivo usamos: ákuma o kumáani amaaka sustantivo • cascabel, especie de víbora venenosa. Plural: aminakiísiwa • un palo delgado, generalmente derecho y bien raspadito, que se Variante: minakíisi usa en una construcción o como amitatáani verbo t. un bastón. Plural: amaakaka. Forma poseída: ámaaka. Plural: • abrir una rendija. Raíz: amítata- ámaakaka amitáani verbo t. • sacar la fbra de chambira del cogollo. Raíz: amíta-

Variante: rikatáani

Diccionario escolar ikíitu | 26 amíini amúuku

amíini verbo t. ampiisíini verbo t. • rasgar o romper algo a lo largo • curar enfermedad, sea por un de una línea natural de médico, una enfermera, un debilidad, por ejemplo, arrancar curandero o un vegetalista. la corteza de un árbol para hacer Basado en el quechua: ampi. pretina. Raíz: ámi- Raíz: ampiísii- amɨríini verbo i. ampiisiítaaja sustantivo • sonreir sin mostrar los dientes. • remedio, sea de botica o vegetal. Raíz: amɨ́rii- Plural: ampiisiítaakami amɨriitáani verbo i. amúriija sustantivo • ser desigual en forma, por • molar, tipo de diente. Plural: ejemplo, un envase o la sonrisa amúriijaka de alguien. Raíz: amɨriíta- amúriija sustantivo • tener una cara vieja y arrugada. Raíz: amɨriíta- • vuelta de río. Plural: amúriijaka

• hacer mueca o hacer una cara amuriitáani verbo i. Variante de: fea, por ejemplo, por dolor o por amɨriitáani risa. Raíz: amɨriíta- Amuriítaasi nombre propio. Variante Variante: amuriitáani de: Siirɨɨ ́taja Amɨriítaasi nombre propio. Variante ámusi sustantivo. Variante de: ámɨsi de: Siirɨɨ ́taja amúsiaaki sustantivo. Variante de: ámɨsi sustantivo músiaaki • diente carcomido o pedacito de amúsitajáani sustantivo diente gastado. Plural: amɨ́sika • maparate, especie de peje. Plural: Variante: ámusi amúsitajaánika amɨ́yaja adjetivo amúwɨɨja sustantivo • lleno • veranero o madre de la lluvia, especie de ave. Plural: amɨyajáani verbo t. amúwɨɨjaka • llenar. Raíz: amɨ́yaja- amúuku sustantivo amɨ́yɨɨtáani verbo i. • mejilla. Plural: amuúkuka

• llenarse o estar lleno. Raíz: • agalla del pez, la parte exterior. amɨ́yɨɨta- Plural: amuúkuka

Diccionario escolar ikíitu | 27 amúusi anakatáani

amúusi sustantivo anajúuni verbo t. • “barba” o “barbón” una palabra • humear o curar alguien con de cariño que usamos para humo, normalmente por quemar llamarle a alguien con barba o algún material debajo de la bigote hamaca de la persona enferma. Raíz: anájuu- amuúsitaka adjetivo • cubrir con hollín, por ejemplo, • barbón o bigotudo dejando un pate encima de la amuusíika sustantivo candela para ennegrecerlo. Raíz: anájuu- • barba o bigote. Plural: amuusiíkaka. Forma poseída: anajúuti sustantivo ámuusíika. Plural: ámuusiíkaka • especie de planta usado para amuusíini verbo i. curar una chacra nueva, para que animales y insectos no • tener barba o bigote. Raíz: coman la yuca. Plural: anajuútika amuúsii- ánaka sustantivo anaja sustantivo • cabeza. Plural: anákaka • murco, una materia negra y dura que aparece en pelo mojado. anákaku sustantivo loc. Forma poseída: ánaja. No hay • punta de algo, por ejemplo, de forma plural un palo o una canoa o la copa de anajaka sustantivo un árbol. Plural: anákakuka • humo. Forma poseída: anájaka. • cabeceras de río o quebrada. No hay forma plural Plural: anákakuka

• vapor. Forma poseída: anájaka. • proa, hablando de No hay forma plural embarcaciones. Plural: anákakuka • nube. Plural: anajakaka anakana sustantivo anajásiija sustantivo • naranja podrida, especie de • misho isma, especie de planta árbol. Plural: anakanaka. Forma medicinal. Plural: anajásiijaka poseída: anákana. Plural: anákanaka anajatina adjetivo anakatáani verbo t. • la calidad de tener un olor penetrante, por ejemplo, el ají • trozar algo largo y rígido en dos partes, por ejemplo, un tronco de anajɨ́ɨni verbo i. árbol. Raíz: anákata- • humear o producir humo. Raíz: anájɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 28 anakatijúuni anápuuja

anakatijúuni verbo t. anana adjetivo • tumbar un árbol en el alto. Raíz: • picante, como el ají anakatíjuu- Variante: ɨɨjɨɨ́tina anakátiija sustantivo ánani sustantivo • papaso torneador o papaso sierra, especie de insecto. Plural: • hermano de una mujer. Para anakátiijaka llamarle a él, usamos: aánaaja o taatáaja. Plural: anániwaaka anákaaja sustantivo anániisana sustantivo • huashero o el último en una serie. No hay forma plural • hermano fnado de una mujer. Plural: anániisanawaaka anákuja sustantivo ananɨ́ɨta sustantivo • huayo chico de yuca. Plural: • especie de carrizo. Plural: anákuka ananɨɨ́taka anakújumɨ sustantivo anapa sustantivo • bijao en general, una clase de • guacamayo en general. Las dos plantas. Plural: anakujúmɨya especies son: anapa aákusana y Variante: nakújumɨ anapa nɨyana. Plural: anapaa. Forma poseída: ánapa. Plural: anakujúuni verbo t. ánapaa • pelar y picar yuca, usualmente anapa anákaari sustantivo para preparar masato. Raíz: • variedad de huitina, especie de anakújuu- planta. Plural: anapa anákaariwa anakwáasa sustantivo anapa páasi sustantivo • especie de lagartija de tamaño • especie de huasaco, especie de mediano, común en los caminos peje. Plural: anapa paásika y las chacras. Plural: anakwaásaka anapáwɨɨjɨɨka adjetivo. Variante de: anami adverbio napáwɨɨjɨɨka • allá río abajo. Nota: Ésta es la anapaakákana sustantivo forma enfocada de: nami • guacamayo rumo, una variedad • allá abajo. Nota: Ésta es la forma de yuca. Plural: anapaakákiaakɨ enfocada de: nami anápuuja sustantivo • allá dentro. Nota: Ésta es la • paracuca en general, un tipo de forma enfocada de: nami ave. Plural: anápuujaka

Diccionario escolar ikíitu | 29 anaraati ánaajiijáani

anaraati sustantivo anásiiki sustantivo • azufre caspi or azufre huayo, • canilla. Plural: anásiikiwa especie de árbol. Plural: anaraatika • la parte larga de un remo. Plural: anásiikiwa Variante: naraati anasiikíini verbo t. anari sustantivo • canillear o poner las patas a algo, • ajenjibre o kión, especie de por ejemplo, una mesa. Raíz: planta medicinal. Plural: anasiíkii- anariwa. Forma poseída: ánari. • poner mango en algo, Plural: anáriwa normalmente hablando de una ánasa adverbio llica: maasi. Raíz: anasiíkii- • rabiosamente, hablando de anasɨ́ɨni verbo i. personas • sentir dolor. Raíz: anásɨɨ- • fuerte, hablando del sol soleando anasɨɨtɨ́ɨni verbo t. verbo i. ánasa iwíini • hacer doler. Raíz: anasɨɨtɨɨ- • estar enojado o tener rabia. Raíz: anasúuni sustantivo ánasa iíki- • isulilla, especie de hormiga. verbo i. ánasa míini Plural: anasúuwa • dolerse o tener dolor, hablando anasúuni verbo t. de una parte del cuerpo. Nota: La persona que tiene el dolor lleva: • herir o causar daño a una =íira. Raíz: ánasa mii- persona o animal. Raíz: anásuu-

• chupar un dolor o sufrir una Anatimu nombre propio herida dolorosa. Raíz: ánasa mii- • nombre originario del río anásaka sustantivo Pintuyacu • veneno, especialmente de víbora, anatiija sustantivo. Variante de: araña o avispa. Plural: anásakaka tukúruuja

anásaka sustantivo ánaaja sustantivo • dolor. No hay forma plural • tronco de cualquier planta o árbol. Plural: ánaaka • cólera o rabia. No hay forma plural ánaajiijáani verbo t. Variante de: anaajɨɨjáani anásana adjetivo • doloroso

Diccionario escolar ikíitu | 30 anaajɨɨjáani animɨ

anaajɨɨjáani verbo t. aniáasi sustantivo • hacer sanar. Raíz: anaajɨɨja- • rabo o cola delgada, como del perro o mono. Plural: aniaásika Variante: ánaajiijáani • punta mocha de algo como un ánaajɨ́ɨni verbo i. palito o lanza. Plural: aniaásika • sanarse. Raíz: ánaajɨ-, ánaaji- anija sustantivo. Variante de: aniija

anáani verbo i. anija sustantivo • roncar. Raíz: ána- • quiruma. Plural: anijaka. Forma ánaanɨ́ɨni verbo i. poseída: ánija. Plural: aníjaka • bostezar. Raíz: ánaanɨɨ- anijákwaa adjetivo anaanɨɨtáani verbo i. • grande, para algo que normalmente sería más pequeño, • agonizar, sufrir los últimos por ejemplo, una gallina dolores y tomar los últimos respiros antes de morir. Raíz: anijikɨ́ɨni verbo i. anaanɨɨ́ta- • enojarse. Raíz: anijíkɨ-, anijíki- anaaraata adverbio anijikúuni verbo t. • así mismo. Nota: Ésta es la forma enfocada de: naaraata • hacer enojar o hacer rabiar a alguien. Raíz: anijíkuu- anaasi sustantivo anikákwaa sustantivo • zancudo en general, una clase de insectos. Plural: anaasika. Forma • estómago. Plural: anikákwaaka poseída: ánaasi. Plural: ánaasika Variante: awítaka anaasi muriítaasi sustantivo anímaa interjección • especie de zancudo grande y amarillo del monte. Plural: • “¡ven!”, una palabra que usamos anaasi muriítaasika para llamarle a alguien, para que venga donde el hablante anaawaaka pronombre ánimɨ sustantivo • ellas o ellos. Nota: Esta palabra es la forma enfocada de: • ligamento del tobillo. Plural: naawaaka, naa anímɨya ani sustantivo animɨ sustantivo • madre. Nota: Normalmente • aleta de árbol. Plural: animɨya. usamos esta palabra para hablar Forma poseída: ánimɨ. Plural: de la madre de otra persona, anímɨya utilizando la forma: nani, su madre. Plural: aníwaaka

Diccionario escolar ikíitu | 31 aniníiki anitáani

aniníiki sustantivo anisíkina sustantivo • loma, la parte más alta de la • especie de cunchi, especie de selva baja. Plural: aniniíkiwa peje. Plural: anisíkinaka aniniíkiina sustantivo Variantes: inisíkina, inisíkini, nisíkina • shapajilla o shapaja de loma, especie de palmera. Plural: anisitáani verbo t. Variante de: aniniíkiinaka inisitáani

Variante: aniniíkiisi anitáaki sustantivo aniniíkiisi sustantivo. Variante de: • huangana. Plural: anitaákiwa, aniniíkiina anitaákika aníriti sustantivo anitáaki amákɨɨri sustantivo. Variante de: anitáaki masiiri • tía, hermana de la madre. Para llamarle a ella, usamos: aríriija. anitáaki kajakáana sustantivo. Plural: aníritiwaaka Variante de: tákusi aniáasi

Variante: aniriika anitáaki makwaati sustantivo anirítiisana sustantivo • huangana sapo. Plural: anitáaki makwaa • tía materna fnada, una hermana fnada de nuestra madre. Plural: anitáaki masiiri sustantivo anirítiisanawaaka • un estilo de tejer irapay que se aniriika sustantivo. Variante de: aníriti parece a las huellas dejadas por las huanganas, anitáaki. Plural: aníriiti sustantivo anitáaki masiiriwa

• montículo, una lomita de tierra Variante: anitáaki amákɨɨri formado por las raíces de un árbol grande cuando se cae. anitáaki nɨɨsina sustantivo Plural: aníriitika • huangana gavilán, especie de anirúyaaka sustantivo ave. Plural: anitáaki nɨɨsinaka • minga de tumbar. Plural: anitáaki sirúuku sustantivo. Variante anirúyaakaka de: siinakíriisi

• masato preparado para una anitáani verbo t. minga de tumbar. No hay forma • traer algo. Raíz: aníta- plural • venir trayendo a alguien. Raíz: verbo t. anirúuni aníta- • derribar o tumbar varios árboles. Raíz: aníruu-

Diccionario escolar ikíitu | 32 anitáani aniita marajákwaa aarɨwati

anitáani verbo t. aníini verbo i. • tumbar un árbol para recoger • llover. El sujeto de este verbo algo, por ejemplo, sus frutos o un siempre es: aasi, lluvia. Raíz: áni- animal. Raíz: aníta- aníini verbo t. aniwaasa adjetivo • tumbar o derribar un árbol. Raíz: • fuerte, hablando de la voz de uno áni- aniija sustantivo aníini verbo i. • raíz de cualquier planta o árbol. • venir. Raíz: áni- Plural: aniijaka. Forma poseída: verbo t. ániija. Plural: ániijaka aniinúuni • echar brazo a una hamaca. Raíz: Variante: anija aniínuu- aniijúuni verbo i. aniita adverbio • anzuelear mojarras, un estilo de • grande, en ciertos casos de pescar. Raíz: aniíjuu- tamaño o manera, por ejemplo: aniita asáana, comelón y aniita ániikitúuni verbo t. namijana, ojón • llevar cargas con pretina, sustantivo siempre hablando de varias aniita asáana personas cargando juntos. Raíz: • tragón, una persona que come ániikítuu- mucho y nunca está satisfecho. ániikíini verbo t. Plural: aniita asáapɨ • cargar con pretina. Raíz: ániiki- aniita marajákwaa sustantivo aniikiitúuni verbo t. • suri grande, la especie más grande que vive en los troncos de • llevar muchas cargas con aguaje y ungurahui. Plural: aniita pretina, siempre hablando de marajákwaapɨ varias personas cargando juntos varias veces. Raíz: aniikiítuu- aniita marajákwaa aarɨwati sustantivo aníina sustantivo • tipo grande de papaso de • árbol o palo tumbado, echado en palmera. Plural: aniita el suelo. Plural: aniínaka marajákwaa aarɨwatika ániinaka sustantivo • soguitas de hamaca. Siempre usado en esta forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 33 aniita namijana aparáani

aniita namijana sustantivo anuna sustantivo • persona ojeruda o ojón. Plural: • rifari, especie de árbol. Plural: aniita namijapɨ anunaka. Forma poseída: ánuna. Plural: anúnaka • tipo de panero o canasta tejido pronombre para tener huecos grandes. anuu Plural: aniita namijapɨ • él, ella o eso. Nota: Esta palabra es la forma enfocada de: nu=, ániitaaja sustantivo nuu • carga, hablando de lo cargado en Variante: anúuja la espalda. Plural: ániitaajaka ániitáani verbo t. anúuja pronombre. Variante de: anuu • cargar en la espalda. Raíz: ániita- =ánuura posposición ánɨɨja sustantivo • hacia, hablando de moción en un sentido general, con o sin llegar • pedazo, lonja, la parte de algo a un destino. Por ejemplo, un ave cortado a lo largo. Plural: ánɨɨya que vuele hacia nosotros

anɨɨjɨ́ɨni verbo i. • para que, hablando de acciones

• puquear o silbar en la mano. • para, hablando de un periodo de Raíz: anɨɨjɨɨ- tiempo Variante: nɨɨjɨ́ɨni anuúrika pronombre anɨɨ́kujina sustantivo • él, ella o eso nomás • lugar de llamar. No hay forma anuuti sustantivo plural • leche caspi, especie de árbol. anɨɨkúuni verbo b. Plural: anuutika. Forma poseída: ánuuti. Plural: ánuutika • llamarle a alguien varias veces enseguidas. Raíz: anɨɨ́kuu- apájaati sustantivo. Variante de: pájaati anɨ́ɨni verbo a. apáraakɨɨyáana sustantivo • llamar. Raíz: anɨɨ- • tocalón, alguien que siempre manosea las cosas ajenas. Plural: verbo t. anɨɨtɨ́ɨni apáraakɨɨyáapɨ • invitar a alguien a participar en aparáani verbo t. una actividad, por ejemplo, una festa o una minga. Raíz: anɨɨtɨɨ- • empezar a hacer alguna actividad. Nota: La actividad empezada lleva: =jina. Raíz: apára-

Diccionario escolar ikíitu | 34 aparáani ápiika

aparáani verbo t. apisɨ sustantivo • tocar con la mano. Nota: El • especie de pinsha, especie de objeto tocado lleva: =jina. Raíz: ave. Plural: apisɨka apára- Apítamu nombre propio apirakiitáani verbo i. • Apetama Quebrada, afuente del • colgarse muertos, hablando de alto río Pintuyacu, muy río los brazos y las piernas de algo o arriba de San Antonio alguien, especialmente un apitáana sustantivo fantasma. Raíz: apirakiíta- • soltero, soltera, persona que no apiraajuutáani verbo t. convive con nadie. Plural: • abanicar o aventar a alguien o apitáapɨ algo. Raíz: apiraajuúta- apitáani verbo i. apiráani verbo i. • colgarse, por ejemplo, un pelejo • heder o tener un olor fuerte, sea en una rama o una olla en un un olor bueno o malo. Raíz: clavo. Raíz: apíta- ápiita- apiyɨ sustantivo apiraasiitáani verbo i. • trochita hecha por cortar las • ventear o correr el aire con una partes superiores de las plantas, brisa continua. Raíz: apiraasiíta- generalmente para poder pasarse. Plural: apiyɨka. Forma apíraati sustantivo poseída: ápiyɨ. Plural: apíyɨka • abanico, generalmente hecho de apiyɨ́ɨna sustantivo chambira. Plural: apíraatika • palo chafaneado. Plural: apiriniikúuni verbo t. apiyɨɨ́naa • penetrar o rebatir el monte. Raíz: apiyɨ́ɨni verbo i. apiriniíkuu- • trozar algo en libre, por ejemplo, apisi sustantivo una soga en el monte. Raíz: apíyɨɨ- • racimo vacío sin frutos o huayos. Plural: apisikaka. Forma poseída: • hacer trochita. Raíz: apíyɨɨ- ápisi. Plural: apísikaka apiyɨɨnɨ́ɨni verbo i. apísikaka sustantivo • abrir o hacer un camino nuevo • zorrapilla, tipo de champa o por cortar en alto. Raíz: apiyɨɨ́nɨɨ- musgo de árbol. No hay forma plural ápiika sustantivo • caibro. Plural: ápiikaka

Diccionario escolar ikíitu | 35 apiikíini arámaaja

apiikíini verbo i. apɨ́ɨsi sustantivo • colgarse, hablando de cosas • falda, especialmente la falda largas como la vaina de guaba o tradicional de la mujer. Plural: una ropa. Raíz: apiíkii- apɨɨ́sika apíini verbo t. • popa, hablando de la canoa. Plural: apɨɨ́sika • colgar. Raíz: apii- apɨ́ɨsi sustantivo. Variante de: pɨ ́ɨsi apíini verbo i. apɨɨsíini verbo i. • colgarse. Raíz: ápi- • ponerse falda. Raíz: apɨɨ́sii- apíini verbo t. Apúriija nombre propio • traspasar. Raíz: ápirɨɨ- • nombre de un personaje • cruzar de un río a otro río por histórico, bautizado con el tierra. Raíz: ápi- nombre Fermín Apurija, el padre apiitaníini verbo t. de Basilio Apurija • colgar algo tiene varias partes, Variante: Maákina por ejemplo, una olla tapada con arakíika sustantivo algo dentro, o una barandilla con nilon y anzuelo. Raíz: apiitánii- • sobrino de un hombre, sea el hijo de su hermano o su hermana. verbo t. apɨráani Plural: arakiíkawaaka • dejar escapar. Raíz: apɨɨ́ta- arama sustantivo. Variante de: rama • dejar sobrar. Raíz: apɨɨ́ta- arámaaja sustantivo apɨrɨ́ɨni verbo i. • “hermano” o “hermana”, una palabra que un hombre usa para • escaparse. Raíz: apɨ́rɨɨ- llamarle a su hermano o que una • sobrarse. Raíz: apɨ́rɨɨ- mujer usa para llamarle a su hermana. Plural: arámaajawaaka apɨya sustantivo • hermano de un hombre o • cinturón. Plural: apɨyaka. Forma hermana de una mujer. También poseída: ápiya. Plural: apɨ́yaka usamos: aátamajani y aátamajati. Plural: arámaajawaaka apɨ́ɨni verbo t. • espantar o alejar, normalmente hablando de animales. Raíz: ápɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 36 aramáasi árija

aramáasi sustantivo aratiinɨ́ɨni verbo t. • algodón, la planta. Plural: • igualar o estar igual a otra aramaásika persona en alguna manera, por ejemplo, en peso o en sabiduria. • hilo de algodón. Plural: Raíz: aratiínɨɨ- aramaásika • igualar o estar igual a otra Variantes: ramáasi, sɨwɨ persona, hablando de la capacidad de hacer algo, por aramaásiiku sustantivo ejemplo, en una carrera o una • curuhuara, especie de peje, tipo prueba. Raíz: aratiínɨɨ- palometa. Plural: aramaásiikuka aratiinɨ́ɨni verbo t. arapuu sustantivo • completar una tarea o cumplir • arpón, las puntas de metal de la un deber o una órden. Raíz: lanza de pesca. Basado en el aratiínɨɨ- castellano: arpón. Plural: arapuuwa • estar sufciente algo, por ejemplo, una comida que está arasaaki sustantivo sufciente para todos que quieren comer. Raíz: aratiínɨɨ- • punchana, especie de roedor. Plural: arasaakiwa. Forma Variante: paataasíini poseída: arásaaki. Plural: arásaakiwa araa interjección

Variante: músiaaki • “¡ves!”, una exclamación que usamos cuando hallamos algo árata adjetivo buscado o cuando algo esperado sucede • como o similar a otra persona o cosa. Por ejemplo, mi paisano es: aráaku sustantivo kw=árata ɨɨyáana, persona como • tronera o nido en la tierra, por yo. Nota: La forma irregular de ejemplo, del majás. Plural: tercera persona es: waarata. Por araákuka ejemplo, su paisano es: waarata ɨɨyáana, persona como él o ella aráama sustantivo loc. Variante: waarata • hueco o túnel. También: aráaku, araakúura. No hay forma plural aratíina sustantivo árija interjección • algo igual. Plural: aratíimi (inanimado), aratíipɨ (animado) • “¡toma!” o “¡recíbalo!”, una palabra que usamos al momento de entregarle algo a alguien

Diccionario escolar ikíitu | 37 arikamɨ́ɨna ariikuutáani

arikamɨ́ɨna sustantivo ariwatɨ́ɨni verbo t. • cumala de altura, especie de • obedecer a alguien. Raíz: árbol. Plural: arikamɨɨ́naka ariwatɨɨ-

Variante: aátiiti • consentir a una solicitud o un pedido. Raíz: ariwatɨɨ- árikɨ sustantivo • hacer caso a alguien. Raíz: • muesca. Plural: aríkɨka ariwatɨɨ- arikɨ́ɨni verbo t. • creer lo que dice alguien. Raíz: • patillar o muescar algo, por ariwatɨɨ- ejemplo, para hacer una ariwáani sustantivo horquilla. Raíz: aríkɨɨ- • canción o canto. Plural: aríkuma sustantivo ariwaánika • rendija, por ejemplo, en un piso ariwáani verbo a. de pona. Plural: aríkukɨya • cantar. Raíz: áriikwa- aríriija sustantivo aríyuujáana sustantivo. Variante de: • “tía”, una palabra que usamos rújuuja para llamarle a una tía que es hermana de la madre. Para ariyuuka sustantivo hablar de ella, usamos: aníriti • cortadera, tipo de hierba. Plural: arísaka sustantivo ariyuukaka. Forma poseída: aríyuuka. Plural: aríyuukaka • agalla de pez. Plural: arísakaka Variante: riyuuka • faringe de mamífero. Plural: arísakaka ariyuukwaaja sustantivo arísakatáani verbo t. • variedad de sachavaca de tamaño mediano con orejas • sacar las agallas de un pescado. blancas. Plural: ariyuukwaajaka Raíz: arísakata- ariwatáani verbo t. ariyuukwaaja sustantivo • cantar a alguién. Raíz: aríwata- • bocón con espada, especie de peje. Plural: ariyuukwaajaka ariwatáani verbo t. ariíkuma sustantivo • olvidar. Raíz: aríwata- • hombro. Plural: ariíkumaka Variante: iyajáani ariikuutáani verbo t. • hombrear o cargar algo en el hombro. Raíz: ariikuúta-

Diccionario escolar ikíitu | 38 ariímaari ásaki

ariímaari sustantivo arɨtɨ́ɨni verbo t. • palta mojarra, especie de peje. • esquivar algo, por ejemplo, un Plural: ariímaariwa, ariímaarika golpe. Raíz: arɨtɨɨ- aríina sustantivo áruu sustantivo • tongoro. Plural: ariínaka • vena o nervio de persona o animal. Plural: áruuwɨya aríini verbo t. • fbra o vena de yuca. Plural: • querer hacer o tener pensado áruuwɨya alguna acción. Raíz: aáti- • nervadura, hablando de hojas. aríini verbo t. Plural: áruuwɨya • raspar la superfcie de algo con aruukíini verbo i. cuchillo o machete, quitando parte de la superfcie, por • escupir. Raíz: aruúkii- ejemplo, para alisar un remo o para rallar un camote. Raíz: ári- • soplar en el estido de un médico o un brujo para hacer mágia. aríini verbo t. Raíz: aruúkii- • decir. Raíz: aáti- aruukiitáani verbo t.

• criticar a otra persona. Raíz: aáti- • soplar, hablando de la acción del poder de un chamán. Raíz: ariisíini verbo t. aruukiíta-

• rascar algo con las uñas para • curar en animal o demonio, lo aliviar una comezón o para que puede hacer el chaman. limpiar la superfcie. Raíz: ariísii- Raíz: aruukiíta- áriitáani verbo i. aruúwatina adjetivo • bogar o remar. Raíz: áriita- • venoso, por ejemplo, un huayo de yuca o la piel de una persona áriitaawɨ sustantivo asa sustantivo • remo. Plural: áriitaawɨya • agujón, especie de pez. Plural: áriitaawɨ náana sustantivo asaka • remo caspi, especie de árbol. asa amúuku sustantivo Plural: áriitaawɨ naánaka • remo caspi masha, especie de ariitaawɨ́ɨni verbo i. árbol. Plural: asa amuúkuka • remear o hacer remo. Raíz: ásaki sustantivo ariitaáwɨɨ- • corcho o bagazo, hablando de la parte central de un tallo o tronco. Plural: asákika

Diccionario escolar ikíitu | 39 asakitáani asikwaari

asakitáani verbo i. asaajuutáani verbo t. • descorchar. Raíz: asákita- • masticar o mover la boca suavamente por largo rato, por sustantivo. Variante de: asákuuri ejemplo, masticando chicle. Raíz: sákuuri asaajuúta- asakwaari sustantivo. Variante de: sustantivo aanɨ ́ɨti asáaku • comida sobrada. Plural: asaákuka asapáasi sustantivo asáani verbo t. • chicua, nombre para dos especies de ave. Plural: asapaásika • morder, hablando de insectos y víboras. Raíz: ása- Variante: sapáasi • cortar or herir superfcialmente ásapɨ sustantivo la piel de uno, por ejemplo, lo que nos hace la hierba cortadera. • un grupo de hormigas. No hay Raíz: asárɨɨ- forma plural asáani verbo t. asapɨ́ɨni sustantivo • comer. Raíz: ása- • mentira o engaño. Plural: asapɨɨ́nika asi sustantivo asapɨ́ɨni verbo t. • catalán chico o martín pescador chico, nombre para dos especies • engañar, en serio o en broma. de ave que son muy similares. Raíz: asápɨɨ- Plural: asiwa asapɨ́ɨti sustantivo asija sustantivo • variedad de chacruna, especie de • siso, especie de insecto chiquitito planta. Las chacrunas se usan en que entra la piel y da mucha la preparación de la ayahuasca y comezón. Plural: asijaka. Forma cada variedad tiene un efecto poseída: ásija. Plural: asíjaka distinto. Plural: asapɨɨ́tiwa asijúuni verbo i. asáriina sustantivo • estornudar. Raíz: asíjuu- • seso de persona o de cualquier animal. Plural: asáriinaka asikwaari sustantivo

• médula. Plural: asáriinaka • siso huayo, especie de árbol. Plural: asikwaariwa Variante: sáriina Variante: sikwaari asasana sustantivo • la comida en general. Plural: asasami. Forma poseída: asásana. Plural: asásami

Diccionario escolar ikíitu | 40 asimatíini asúuni

asimatíini verbo i. asɨ́ɨni verbo t. • pisotear varias veces, por • cortar al rashpi o dar un cortado ejemplo, para aplanar la tierra. encima y no grave. Raíz: asɨɨrɨɨ- Raíz: asímati- asúrakajina sustantivo loc. • patear varias veces, por ejemplo, una pelota. Raíz: asímati- • yucal. No hay forma plural asinaja sustantivo asúraaja sustantivo • pumapanga, especie de árbol. • yuca en general. Plural: Plural: asinakaka asúraajaka asinakakajina sustantivo loc. asúraaja imɨ́ɨni sustantivo. Variante de: takɨtíini • puma pangal. No hay forma plural asúraaja niriyaákuuja sustantivo asiyaákuma sustantivo • tipo de piripiri usado para hacer • pisada o huella de alguien o que los huayos de la yuca algo. Plural: asiyaákumakɨya crezcan rápido. Plural: asúraaja niriyaákuujaka asiyáani verbo i. asúwaja sustantivo • pisar, como parte de la acción de caminar o correr. Raíz: asiíka- • bujurqui amarillo, especie de peje, tipo bujurqui. Plural: • pisar en o encima de algo. Raíz: asúwajaka asiíka- Variante: asuúkwaaja • patear algo. Nota: Lo que se patea lleva: =jina. Raíz: asiíka- asuukíini verbo t. asɨrɨ́ɨni verbo i. • resembrar yuca, sacar un palo de • resbalarse, por ejemplo, en una yuca muerto y sembrar un nuevo bajada. Raíz: asɨɨ́tɨ-, asɨɨ́ti- en le mismo sitio. Raíz: asuúkii-

• resbalarse y caerse. Raíz: asɨɨ́tɨrɨɨ- • terminar de sembrar yuca en una nueva chacra, por ejemplo, ásɨɨka sustantivo después de una minga de sembrar que ha dejado sitio o • comida ingerida, o sea, la huecos no sembrados. Raíz: comida ya en el estómago de asuúkii- uno. Plural: ásɨɨkaka asuúkwaaja sustantivo. Variante de: asɨ́ɨni verbo b. asúwaja

• dar de comer algo a alguien. asúuni verbo a. Raíz: asɨɨ- • dar de comer algo, hablando de bebes o animales criados. Raíz: ásuu-

Diccionario escolar ikíitu | 41 atákija atiíyaajaa

atákija sustantivo atimajíini verbo t. • pedazo o parte de algo largo. • hachear un árbol del otro lado de Plural: atákika su corte principal para hacerlo caerse. Raíz: atimájii- atáraati sustantivo. Variante de: táraati • cortar con hacha desde el otro atatáani verbo t. lado de lo normal. Raíz: atimájii- • ajustar frmemente y amarrar sustantivo una soga en algo, por ejemplo, atímɨɨna un tercio de irapay. Raíz: atáta- • cañagre, especie de planta. Plural: atímɨɨnaka atáani verbo i. atímuuti sustantivo. Variante de: • palpitar o sacudirse una parte del timúuna cuerpo por sí mismo, por ejemplo, al quedarse dormido atitíini verbo t. uno. Raíz: áta- • empezar una actividad, atáani verbo t. especialmente una actividad que va a durar varios días, por • jalar con fuerza o con rapidez, ejemplo, rozar una nueva chacra. por ejemplo, a la barandilla. Raíz: atítii- Raíz: áta- atii adverbio ataanɨ́ɨni verbo i. • ahí, en un cierto lugar. Nota: Ésta • palpitar o sacudirse varias veces es la forma enfocada de: tii en seguida una parte del cuerpo por sí mismo, por ejemplo, un • ahí, en un cierto momento. Nota: perro soñando con correr. Raíz: Ésta es la forma enfocada de: tii ataanɨɨ- átiiji adverbio átija sustantivo • de ahí, palabra que usamos para • suporte, hablando de un palo o indicar una serie de un poste que soporta otra cosa, acontecimientos o eventos por ejemplo, un techo atíira adverbio atija sustantivo • allá. Nota: Ésta es la forma • moena, especie de árbol. Plural: enfocada de: tíira atijaka atiíyaa adverbio atijúuni verbo t. • todavía • poner un soporte en algo. Raíz: Variante: atiíyaajaa atítuu- atímaji sustantivo atiíyaajaa adverbio. Variante de: atiíyaa • la parte atrás de la cabeza. Plural: atímajika

Diccionario escolar ikíitu | 42 atɨja áwasi iwítani

atɨja interjección atuutáani verbo t. • “¡toma!” o “¡ahí está!”, una • revelar un secreto o acusar a una palabra que usamos al momento persona a otra persona. Raíz: de ofrecerle o señalarle algo a atuúta- alguien awaku sustantivo atɨniiwɨɨtáani verbo t. • uña de dedo. Plural: awakuka. • jalar frmamente varias veces. Forma poseída: áwaku. Plural: Raíz: atɨniiwɨɨ́ta- awákuka atɨ́ɨni verbo t. Variante de: atɨɨtɨ ́ɨni • garra de animal o ave. Plural: awakuka. Forma poseída: áwaku. atɨ́ɨni verbo i. Plural: awákuka • estar templado o extendido áwaku aákɨɨsi sustantivo. Variante de: completamente, hablando de áwaku imɨ ́ɨni sogas y cosas similares. Raíz: atɨɨ- áwaku imɨ́ɨni sustantivo atɨɨtáani verbo t. • uñera • templar o tensar una soga, por ejemplo, atando un extremo de Variante: áwaku aákɨɨsi una soga a una canoa y jalando awánaka sustantivo. Variante de: el otro extremo. Raíz: atɨɨ́ta- kurika atɨɨtáani verbo t. awáraja sustantivo • jalar algo de la mano de otra • la última parte y la parte restante persona. Raíz: atɨɨ́tarɨɨ- de algo, por ejemplo, de una atɨɨtɨ́ɨni verbo t. comida de una serie de cargas. Plural: awárajaka • estirar o enderezar algo con la forma de una soga. Raíz: atɨɨtɨɨ- awasi sustantivo

• poner en una línea varias cosas o • dedo de mano o pie. Plural: un grupo de personas. Raíz: awasika. Forma poseída: áwasi. atɨɨtɨɨ- Plural: awásika

Variante: atɨ́ɨni Variante: ajíkaasi atɨɨtɨ́ɨni verbo i. áwasi iwítani sustantivo • alinearse o hacer fla, hablando • pulgar, el dedo más grande de la de un grupo de personas. Raíz: mano o del pie. Plural: awásikaka atɨɨ́tɨɨ- iwítani atúuni verbo t. • avisar. Raíz: átuu-

Diccionario escolar ikíitu | 43 awasi sɨɨ́sanurika awuúkwaja

awasi sɨɨ́sanurika sustantivo awɨyɨ́ɨni verbo i. • dedo meñique, el dedo más • hacer una tronera o una entrada pequeño de la mano o del pie. redonda en algo, por ejemplo, en Plural: awasikaka sɨɨ́samijaarika. el suelo. Raíz: awɨ́yɨɨ- Forma poseída: áwasi sɨɨ́sanurika. Plural: awásikaka sɨɨ́samijaarika awɨɨ sustantivo awasika sustantivo. Plural irregular de: • vela caspi, especie de árbol. awasi Plural: awɨɨwɨya awásɨɨyɨ sustantivo awuúka interjección • afaninga, una clase de víboras • “¡no importa!” o “¡así no más!”, delgadas y no venenosas. Plural: una exclamación que usamos awásɨɨyɨwa, awásɨɨyɨka cuando algo no es lo ideal pero es aceptable awásuuku sustantivo Variantes: awuúkaja, awuúkwa • madera pasmado, leña puspucho. No hay forma plural awuúkaja interjección. Variante de: awuúka awáaja sustantivo awuúkwa interjección. Variante de: • machimango de altura, especie awuúka de árbol. Plural: awaájaka awuúkwaja interjección. Variante de: awáara sustantivo awuúkwa • tucunaré, una clase de peje. Plural: awaáraka awíraaja sustantivo • gavilán polletero, especie de ave. Plural: awíraajaka Awíraamu nombre propio • Abiramo Quebrada, afuente del río Chambira awítaka sustantivo. Variante de: anikákwaa awɨyɨ sustantivo • tronera de un nido en la tierra o en un árbol. Plural: awɨyɨka. Forma poseída: áwɨyɨ. Plural: awɨ́yɨka

Variante: aáwɨya

Diccionario escolar ikíitu | 44

áaja sustantivo aajaa interjección • muslo. Plural: aájaka • “¡a ver!”, una palabra que usamos para anticipar algo que • pierna. Plural: aájaka va a pasar aajakúuni verbo t. aájijina sustantivo loc. • insultar. Raíz: aájaku- • boca o entrada de río, quebrada aájapaki verbo e. o cocha. También: aájiku, aájima. No hay forma plural • no hay o no existe. Nota: Ésta es la única forma del verbo, no aájinani sustantivo tiene una raíz • nieto o bisnieto. Plural: aájiya, • ni un poco. Nota: Ésta es la única aájiwaaka forma del verbo, no tiene una aajinániisana sustantivo raíz • nieto fnado o bisnieto fnado. adjetivo aájapana Plural: ajinániisanawaaka • vacío o que no produce, aájinati sustantivo hablando de plantas • nieta o bisnieta. Plural: aájiya, • afase, hablando de personas aájiwaaka aájapaa adverbio aajinátiisana sustantivo • aunque • nieta fnada o bisnieta fnada. Variante: aajapáaja Plural: aajinátiisanawaaka

aajapáaja adverbio. Variante de: aájiya sustantivo. Plural irregular de: aájapaa aájinani

aajawatáani verbo t. aájiiti sustantivo • acordarse o pronunciar el • loro aurora o loro farinoso, nombre de una persona o una especie de ave. Plural: aájiitika cosa. Este verbo se puede usar también para expresar que uno se acuerda de la persona de manera más general. Raíz: aajawáta-

Diccionario escolar ikíitu | 45 aaka aákari

aaka sustantivo aaka siaákaaja sustantivo • agua en general. No hay forma • quichatero, especie de garza, plural especie de ave. Plural: aaka siaákaajaka • río. Plural: aakaka. Forma poseída: áaka. Plural: aákaka aaka sikwanaja sustantivo • resina aguada de una planta o un • piojo del agua en general. Plural: árbol. Plural: aakaka. Forma aaka sikwanajaka poseída: áaka. No hay forma plural Aakamáana nombre propio • miel de abeja. Plural: aakaka. Forma poseída: áaka. No hay • Acamana Quebrada, afuente del forma plural río Pintuyacu, río arriba de San Antonio aaka íyuuri sustantivo aakana adjetivo • sábalo huayero, especie de peje. • aguado o diluído Plural: aaka íyuuriwa aákanana adjetivo Variante: aakɨ́yuuri • brillante o lustroso, por ejemplo, aaka káaji sustantivo una madera pulida

• pelejo de agua. Plural: aaka • liso, por ejemplo, un plástico kaájika aakanaajúuni verbo t. aaka paáraasi sustantivo • pulir o hacer liso la superfcie de • sharara o anhinga, especie de algo. Raíz: aakanaájuu- ave. Plural: aaka paáraasika Variante: kanaajúuni aaka páatu sustantivo aakanɨ́ɨni verbo i. • yacu pato o sacha pato, especie de ave silvestre. Basado en el • abrir la boca. Raíz: aákanɨ-, castellano: pato de agua. Plural: aákani- aaka páatuku aakanúuni verbo t. aaka puririkáana sustantivo. Variante de: nɨsirɨnákɨɨ • hacerlo aguado o acuoso a algo poniéndolo agua, por ejemplo, aaka puújari sustantivo. Variante de: diluyendo la masa del masato o puújari ablandando la fariña. Raíz: aakánuu- aaka sajina sustantivo aákari adverbio • yacu jergón, una clase de víboras de agua. Plural: aaka sajinaka • ahora • hoy

Diccionario escolar ikíitu | 46 aakataanúuni aákujiina

aakataanúuni verbo t. aákɨsiiti sustantivo • bautizar, como lo hace un • variedad de chacruna, especie de sacerdote católico. Raíz: planta. Las chacrunas se usan en aakataánuu- la preparación de la ayahuasca y cada variedad tiene un efecto aakaari sustantivo distinto. Plural: aákɨsiitika • huapeta, especie de peje. Plural: aakɨ́yuuri sustantivo. Variante de: aaka aakaariwa íyuuri aakáayɨ sustantivo aakɨ́ɨni verbo i. • vaca marina. Plural: aakaáyuwa, aakaáyɨka • empostemar. Raíz: aákɨɨ-

Variante: aakaayɨ aakɨ́ɨni verbo i. • desaguar o botar agua de algo. sustantivo. Variante de: aakaayɨ Raíz: aákɨ-, aáki- aakáayɨ aákɨɨsi sustantivo aakáayɨ iíwaasi sustantivo • pus de una herida o la materia • estilo de abanico, hecho del dentro de un chupo. Plural: cogollo de la shapaja, que se aákɨɨsika parece a la cola, iíwaasi, de la vaca marina, aakáayɨ. Plural: áaku sustantivo aakáayɨ iíwaasika • casco o cáscara vacía. Plural: aakáayɨ jaraaka sustantivo aákuka • granadilla pequeña, especie de =aákuji posposición soga del monte con frutos • delante, hablando de espacio. comestibles. Plural: aakáayɨ Por ejemplo, un perro delante de jaraakaka su dueño

aakíini sustantivo • antes, hablando de tiempo, por • leñero o leñatero, especie de ejemplo, antes de la noche insecto. Plural: aakiíniwa =aákuji posposición aakɨsiijáani verbo t. • de, por, o a razón de. Por • hacer emborrachar a una ejemplo, de miedo, o a razón del persona. Raíz: aakɨsiíja- hambre aakɨsíini verbo i. aákujiina sustantivo • emborracharse. Raíz: aákɨsi- • pariente mayor masculino. Plural: aákujiipɨ • emborracharse con algo, por ejemplo, con trago o con ayahuasca. Raíz: aákɨsi-

Diccionario escolar ikíitu | 47 aákujiiti aamaakúuni

aákujiiti sustantivo aákuta sustantivo • pariente mayor femenino. Plural: • ayahuasca, especie de soga del aákujiipɨ monte. Plural: aákutaka aákusaja sustantivo • ayahuasca, el brebaje preparado. No hay forma plural • isango, especie de parásito. Plural: aákusajaka aákuta katija sustantivo aákusana adjetivo • camote de ayahuasca, especie de planta usado para endulzar la • rojo, también abarca los colores ayahuasca. Plural: aákuta anaranjado y marrón katijaka • maduro, hablando de frutas aákuuja sustantivo Variante: nuusina • yuca cocinada para comer. aákusana isíiku sustantivo Plural: aákuujaka • sarna colorada, enfermedad de la aakuujúuni verbo i. piel. Plural: aákusana isiíkuka • preparar yuca para comerla. aákusana masakana sustantivo Raíz: aakuújuu- • ichichimi colorado, especie de aakuuna sustantivo hormiga. Plural: ákusana • “prima” o “primo”, una palabra masakaa que usamos para llamarle a Variante: masakana ijɨɨ́rana nuestro primo prima aakúuni verbo t. aákusana sikiáaja sustantivo • hacer masato para una minga o • venado colorado. Plural: una festa. Raíz: aákuu- aákusana sikiaájaka, aákusapɨ sikiaájaka • aportar una bebida o una comida a una festa, una minga u otro aakusanɨ́ɨni verbo i. evento social. Raíz: aákuu- • pintonear o empezar a madurar, aákwarani sustantivo hablando de frutas que se hacen colorado o amarillo. Raíz: • especie de añashúa, especie de aakusánɨɨ- peje. Plural: aákwaraniwa, aákwaranika aákusɨɨti sustantivo aamaakúuni verbo i. • especie de tangarana, especie de árbol. Plural: aákusɨɨtika • hacer una plataforma de caza. Raíz: aamaákuu-

• construir una armazón de casa. Raíz: aamaákuu-

Diccionario escolar ikíitu | 48 aamikáaka Aamuutújuri

aamikáaka adverbio aamúuni verbo t. • un día antes o después de hoy, o • matar. Raíz: aámuu- sea, ayer o mañana. No hay forma plural • pegar o golpear a una persona o un animal. Raíz: aámuu- aamikaákaana adjetivo • golpear algo, por ejemplo, una • de ayer, por ejemplo, una bomba. Raíz: aámuu- comida preparada ayer o un bebe nacido ayer • batir o benefciar algo, por ejemplo, la pona o el barbasco. aamina sustantivo Raíz: aámuu- • huito o jagua, especie de árbol. aamuuniíraana sustantivo Plural: aaminaari. Forma poseída: • variedad de chacruna, especie de aámina. Plural: aáminaari planta, utilizado por los antiguos Variante: nɨɨ́tana para alistarse para la guerra, masticando las hojas y frotando aamɨ́yaakitáani verbo i. la pulpa sobre el cuerpo. También, las hojas se usan en la • caminar de un lado a otro o preparación de la ayahuasca. caminar ida y vuelta varias Plural: aamuuniíraanaka veces. Raíz: aamɨ́yaakita- aamuutakáana sustantivo aamɨ́yaakíini verbo i. • especie de shimbillo, especie de • andar. Raíz: aamɨ́yaaki- árbol. Plural: aamuutakaánaka • cazar, cazear, montear o buscar aamuútaaja sustantivo mitayo. Raíz: aamɨ́yaaki- • tipo de mazo. Plural: • viajar larga distancia, aamuútaajaka típicamente a un lugar desconocido. Raíz: aamɨ́yaaki- aamuutáani verbo t. aámɨɨka sustantivo • golpear algo contra algo. Raíz: aamuúta- • airambo, especie de planta. Plural: aámɨɨkaka aamuutáani verbo t. • golpear las alas, hablando de los aves que baten a un ritmo más o menos lento. Raíz: aamuúta- aamuutɨ́ɨni verbo t. • vadear por canoa. Raíz: aamuútɨɨ- Aamuutújuri nombre propio. Variante de: Naamuutújuri

Diccionario escolar ikíitu | 49 Aámuuwáaja aanɨ́ɨti

Aámuuwáaja sustantivo aanawasíini verbo i. • nombre para los Cahuarano, un • alocarse, delirarse o alucinar, por grupo étnico estrechamente ejemplo, cuando una persona relacionado al pueblo Iquito. Se está sufriendo de una febre piensa que este grupo no existe demasiado alta o está a punto de ya. Plural: Aámuuwaájaka morir. Raíz: aanawási-

aana sustantivo • estar sonámbulo. Raíz: aanawási- • bufeo en general. Los dos tipos aánaaja sustantivo son: aana ákusana y aana mɨɨ́nana. Plural: aanaka. Forma • “hermano”, una palabra que usa poseída: áana. Plural: aánaka una mujer para llamarle a su hermano. Para hablar de él, aana aamuutakáana sustantivo. usamos: ánani Variante de: aana támuu aanaapáapa sustantivo aana karásiija sustantivo • timuco, especie de peje. Plural: • lisa yulilla, especie de peje. aanaapaápaka Plural: aana karásiijaka Aaniáamu nombre propio aana siiríkiija sustantivo • Áñamu Quebrada, afuente del • bufeo cunchi, especie de peje. río Chambira Plural: aana siiríkiijaka aanisiijáani verbo t. aana támuu sustantivo • cutipar, causar daño por • bufeo shimbillo, especie de malograr la dieta de alguien. árbol. Plural: aana támuuwa Raíz: aanisiíja-

Variante: aana aamuutakáana aanisíini verbo i. aanákana sustantivo • infectarse una herida. Raíz: aaniísi- • bufeo rumo, variedad de yuca. Plural: aanákiaakɨ • cutiparse, ser cutipado, sufrir algun daño por malograrse la aánanaka sustantivo dieta de alguien. Raíz: aaniísi- • ácido de abeja, el líquido donde aanɨ́ɨni verbo i. las abejas ponen sus huevos y donde la abejita crece. Plural: • crecer, hablando del río. Raíz: aánanakaka aánɨ-, aáni- aanɨ́ɨti sustantivo • shihui. Plural: aanɨɨ́tika

Variantes: asakwaari, jaanɨ́ɨti

Diccionario escolar ikíitu | 50 aanúuna aarúwiiti

aanúuna sustantivo aaríija sustantivo • anona, especie de árbol. Basado • tapia pelejo. Plural: aaríijaka en el castellano: anona. Plural: aanuúnaka aariímuya sustantivo aánuura sustantivo • variedad de yuca. Plural: aariímuyaka • sobrino de una mujer, sea el hijo de su hermano o su hermana. aarɨna sustantivo. Variante de: iniyana Plural: aánuurawaaka aarɨwati sustantivo aapaku sustantivo • nombre general para los papasos • salamanca, especie de lagartija de palmera. Plural: aarɨwatika grande. Plural: aapakuka. Forma poseída: aápaku. Plural: aápakuka Variante: aarawati aapaanaamɨ sustantivo aarɨ́ɨku sustantivo • solemán, especie de árbol. Plural: • tipo de trampa tradicional usado aapaanaamɨka para cazar monos, que se armaba en las ramas de árboles. Plural: aapɨ́ya sustantivo aarɨɨ́kuka • vaca muchacho en general, aarɨ́ɨni verbo i. nombre para dos especies de ave similares. Plural: aapɨ́yawa, • pasar, hablando del tiempo. Raíz: aapɨ́yaka aárɨɨ- áapu sustantivo. Variante de: kuuráaka • pasar un punto o un sitio. Raíz: aárɨɨ- aarawati sustantivo. Variante de: • pasar, hablando de los efectos de aarɨwati un intoxicante. Raíz: aárɨɨ- sustantivo aaraaka aarɨ́ɨni verbo t. • saliva. Plural: aaraakaka. Forma • pasar o ocurrir algo a alguien. poseída: aáraaka. Plural: Raíz: aárɨɨ- aáraakaka aartɨ́ɨni verbo t. aáraatatáani verbo i. • dejar pasar a alguien. Raíz: • babear o chorrear la saliva. Raíz: aartɨɨ- aáraatata- aariwa sustantivo • defenderse de un golpe. Raíz: aartɨɨ- • sacha perro o perro del monte. aarúwiiti sustantivo Plural: aariwaka. Forma poseída: aáriwa. Plural: aáriwaka • jarabe huayo o coto huayo, especie de árbol. Plural: aarúwiitika

Diccionario escolar ikíitu | 51 aaruujáana aasɨ́ɨti

aaruujáana sustantivo aasi sustantivo • moena negra, especie de árbol. • lluvia. Plural: aasika Plural: aaruujaánaka aasi pánaasi sustantivo aasámaaja sustantivo • huanchaca roja, especie de ave. • yangunturi o carachupa mama, Plural: aasi pánaasika la especie de más grande de aasi yaawɨ́ɨni sustantivo carachupa o armadillo. Plural: aasámaajaka • la temporada de lluvia. No hay aasamu sustantivo forma plural • quebrada o río pequeño. Plural: aásiwa sustantivo aasamúuwa, aasamúuka. Forma • persona muda o descapacitada poseída: aásamu. Plural: mentalmente. Plural: aásiwaka aásamuuwa, aásamuuka • persona loca o con problemas aasamu najiwáaku sustantivo mentales. Plural: aásiwaka • vertiente, el lugar donde nace aasiwáriika sustantivo una quebrada. Plural: aasamu najiwaákuka • caracol terrestre en general. Plural: aasiwáriikaka aasamu sisa sustantivo aasíyuuka sustantivo • cashorro de quebrada, especie de peje. Plural: aasamu sisaka • campana avispa, especie de insecto. Plural: aasíyuukaka aasamu siirɨ sustantivo aasíyuuti sustantivo • lagarto bola bola. Plural: aasamu siirɨwa • llama lluvia, especie de soga del monte. Plural: aasíyuutika aasamu waáyuuri sustantivo aasíini verbo t. • especie de carachama, especie de peje. Plural: aasamu waáyuuriwa • echar agua en o encima de algo. Raíz: aasii- aasapɨ́ɨni verbo i. aasíipa sustantivo • estar dejado atrás por un grupo. Raíz: aasapɨ-, aasapi- • ashipa o jicama, especie de planta. Basado en el castellano, aasi sustantivo ashipa. Plural: aasiípaka • maceta o gajo de frutos, por aasɨ́ɨti sustantivo ejemplo, de plátano. Plural: aasika. Forma poseída: áasi. • aceite de comer o de motor. Plural: aásika Basado en el castellano: aceite. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 52 aátamajani aayimɨtɨna

aátamajani sustantivo aatiaáruuki sustantivo • hermano de un hombre. Para • especie de cotolo, especie de llamarle a él, usamos: arámaaja. peje. Plural: aatiaáruukika Plural: aátamajaniwaaka Aatikɨ́rɨsi nombre propio aátamajániisana sustantivo • nombre de un personaje • hermano fnado de un hombre. histórico, la abuela de Plural: aátamajániisanawaaka Hermenegildo Díaz Cuyasa aátamajati sustantivo aátiiti sustantivo. Variante de: arikamɨ ́ɨna • hermana de una mujer. Para llamarle a ella, usamos: aatɨ́ɨni verbo i. arámaaja. Plural: aátamajatiwaaka • correr, hablando de agua. Raíz: aátɨ-, aati- aátamajátiisana sustantivo aáwaayɨ sustantivo • hermana fnada de una mujer. Plural: aátamajátiisanawaaka • tela de araña o seda de cualquier insecto. Plural: aáwaayɨka aatariitáani verbo i. aáwɨya sustantivo. Variante de: awɨyɨ • mecearse o mecerse, especialmente en una hamaca. aayijiija sustantivo Raíz: aatariíta- • leoncito, especie de mono. Plural: • mecear o mecer a alguien, aayijiijaka especialmente en una hamaca. aayimɨtɨna sustantivo Raíz: aatariíta- aatatáani verbo i. • palmiche, especie de palmera. Plural: aayimɨtɨnaka • fotar río abajo, bajar fotando con la corriente. Raíz: aátata-

• moverse en flas tupidas, hablando de ciertas especies de hormiga. Raíz: aátata- Aatáaja nombre propio • nombre de un personaje histórico, una mujer iquito cuyo nombre viene el apellido Ataja aatiáaki sustantivo • cashuera, un sitio donde corre muy rápido el agua del río. Plural: aatiaákika

Diccionario escolar ikíitu | 53

ijakɨ́ɨni verbo i. ijáwɨɨmɨ sustantivo • reventarse. Raíz: ijákɨ-, ijáki- • irapay, especie de palmera, usado para tejer las crisnejas, • rajarse. Raíz: ijákɨ-, ijáki- iitaari. Plural: ijáwɨɨmɨya

• abrirse una for. Raíz: ijákɨ-, ijáki- Variante: ijawɨɨ́taamɨ • reventarse un cartucho. Raíz: ijawɨɨ́taamɨ sustantivo. Variante de: ijákɨ-, ijáki- ijáwɨɨmɨ ijakɨɨtáani verbo i. ijáwɨɨti sustantivo • reventarse de manera que se deja • casa con techo de irapay. Plural: una rendija, por ejemplo, una ijáwɨɨtiwa tabla cuando se seca o un huayo de yuca cuando se le coce. Raíz: ijawɨɨtíini verbo i. ijakɨɨ́ta- • construir una casa que tiene ijámani sustantivo techo de irapay. Raíz: ijawɨɨ́tii- • especie de lisa, especie de peje. íjaakɨ́ɨni verbo i. Plural: ijámanika • cursear o tener diarrea. Raíz: ijántuuja sustantivo íjaakɨɨ- • madre del trueno, especie de ijáani verbo t. ave. Plural: ijántuujaka • picar con lanza o fecha. Raíz: íja- Variante: nɨrímɨɨna siriija • picar el suelo para sembrar una ijatáani verbo i. semilla. Raíz: íja- • caerse cosas pequeñas uno por ijáani verbo i. uno, por ejemplo, fores de un árbol. Raíz: ijáta- • caerse varias cosas, mayormente hablando de frutos. Raíz: íja- • garuar, lloviznar. Raíz: ijáta- íjaanɨ́ɨni verbo i. ijáwɨɨja sustantivo • arreglar o afnar la garganta por • especie de bujurqui, especie de toser unas veces. Raíz: íjaanɨɨ- peje. Plural: ijáwɨɨjaka

Diccionario escolar ikíitu | 54 ijaanúuni ijúuti

ijaanúuni verbo t. ijiika sustantivo • picar con lanza varias cosas • patarashca en general. Plural: seguidas, por ejemplo, varios ijiikaka. Forma poseída: íjiika. pescados en una cocha. Raíz: Plural: íjiikaka ijaánuu- íjiikáani verbo i. ijikatatáani verbo t. • quejarse con dolor. Raíz: íjiika- • empujar algo que está fotando en agua, por ejemplo, una canoa ijíini verbo t. o un tronco. Raíz: ijikatata- • empaquetar o envolver en hoja, ijikaakɨ sustantivo papel o tela. Raíz: íji- • pantalón. Plural: ijikaakɨya. ijɨ́ɨni verbo t. Forma poseída: íjikaakɨ. Plural: • hacer caer varios frutos, por íjikaakɨya ejemplo, por zacudir el árbol. ijikaakɨ́ɨni verbo t. Raíz: ijɨɨ- • ponerse pantalones. Raíz: ijɨɨ́rana adjetivo ijikaákɨɨ- • ácido, hablando de sabor

ijikáani verbo t. Variante de: kɨníini • agudo, hablando de un dolor superfcial ijíkija sustantivo ijɨɨ́rasíini verbo i. • especie de comején de color blanco que ataca árboles vivos. • malograrse, hablando de bebidas Plural: ijíkiwa o comidas a base de líquido. Raíz: ijɨɨ́rasi- Variante: jíkija íjuwa sustantivo ijirákana sustantivo. Variante de: ajirákana • nido subterraneo hecho de hojarasca, por ejemplo, el de la ijiráani verbo i. Variante de: ajiráani carachupa. Plural: ijúwaka ijirɨna sustantivo. Variante de: ajirɨna ijúuti sustantivo

ijirɨ́ɨni verbo i. Variante de: ajirɨ ́ɨni • aguja. Plural: ijuútiwa

ijiwiráani verbo t. Variante: ruuwana • reñir y corregir a alguien. Raíz: ijúuti sustantivo ijíwita- • espina de planta. Plural: ijuwa, íjiija sustantivo ijuwaa • paquete, envuelto en hoja. Plural: íjiijaka

Diccionario escolar ikíitu | 55 ikaja ikínɨɨsana

ikaja sustantivo ikijáani sustantivo • cocona, especie de arbusto. • variedad de huitina, especie de Plural: ikajaka. Forma poseída: planta. Plural: ikijaániwa íkaja. Plural: ikájaka ikijɨ́ɨni verbo t. ikatáani verbo i. • amarrar una carga de irapay en • rebalsar, fotar. Raíz: ikáta- un tercio o bulto: ikija. Raíz: ikíjɨɨ- ikatáani verbo t. íkina sustantivo • prender candela en una chacra. Raíz: ikáta- • tía, hermana del padre. Para llamarle a ella, usamos: ikínaaja. ikati sustantivo Plural: ikínawaaka • cunchi moena, tipo de árbol. ikínaaja sustantivo Plural: ikatika • “tía”, una palabra que usamos ikatɨ́ɨni verbo i. Variante de: ajatatɨ ́ɨni para llamarle a una tía que es ikáani verbo i. hermana de del padre. Para hablar de ella, usamos: íkina. • ampollarse. Raíz: íka- Plural: ikínaajawaaka • estar reposado un líquido. Raíz: ikiníyaaka sustantivo íka- • vómito. No hay forma plural ikáani verbo t. ikíniyɨ sustantivo • prender. Raíz: íka- • vómito. Nota: Esta palabra ikaanúuni verbo i. siempre tiene poseedor, por ejemplo: nu=ikíniyɨ, so vómito. • amontonarse. Raíz: ikaánuu- No hay forma plural • tener forma amontonada, verbo t. especialmente dicho de víboras ikiníini en descanso. Raíz: ikaánuu- • vomitar. Raíz: ikíni-

ikaanuutɨ́ɨni verbo t. • salir a chorros, hablando de un • amontonar. Raíz: ikaanuutɨɨ- líquido. Raíz: ikíni- íkiaari sustantivo ikínɨɨsana sustantivo • un huayo o fruto vacio o vano. • tía paterna fnada, una hermana Plural: íkiaariwa fnada de nuestro padre. Plural: ikínɨɨsanawaaka ikija sustantivo • tercio o bulto de irapay. Plural: ikijaka

Diccionario escolar ikíitu | 56 ikíiku ikwaanɨ́ɨni

ikíiku sustantivo ikwaniáasi sustantivo • otorongo o tigre, la especie más • pampa remo caspi, especie de grande de gato silvestre. Plural: árbol. Plural: ikwaniaásiwa ikiíkuwa Ikwaniaasiyúumu nombre propio ikíini verbo t. • Supay Chacra Quebrada, • terciar irapay, o sea, ordenar las afuente de la quebrada llamado hojas de irapay para luego Mujariyúumu, que es afuente amarrarlas en cargas compactas. del río Pintuyacu río abajo de Raíz: íki- San Antonio Ikíitu nombre propio ikwaniikáani sustantivo • nombre de la ciudad de Iquitos. • “jovencito”, palabra de cariño También: Ikíitujina para llamarle a un jóven soltero de unos 15 años. No hay forma ikíitu sustantivo plural • nombre propio de etnia Iquito, o ikwasimɨ sustantivo una persona de la etnia Iquito. Plural: ikiítuwaaka • conejito, especie de bijao, tipo de planta. Plural: ikwasimɨya. Forma • nombre propio del idioma Iquito. poseída: ikwásimɨ. Plural: No hay forma plural ikwásimɨya

ikwani sustantivo Variante: kwasimɨ • hombre o adulto, hablando de ikwatiínaaja sustantivo personas. Plural: ikwaniwɨya. Forma poseída: íkwani. Plural: • moenilla, especie de árbol. ikwániwɨya Plural: ikwatiínaajaka

• macho, hablando de personas o ikwaana sustantivo animales. Plural: ikwaniwɨya. Forma poseída: íkwani. Plural: • tahuampa, un área inundada del ikwániwɨya monte. Plural: ikwaanaka. Forma poseída: íkwaana. Plural: ikwaniáasi sustantivo íkwaanaka • caimitillo de supay chacra, • inundación en cualquier sitio. especie de árbol. Plural: Plural: ikwaanaka. Forma poseída: ikwaniaásiwa íkwaana. Plural: íkwaanaka ikwaniáasi sustantivo ikwaanɨ́ɨni verbo i. • supay chacra. Plural: • crecer el río tanto que se inundan ikwaniáasiwa las zonas bajas. Raíz: ikwaánɨɨ- Variante: jiitáani

Diccionario escolar ikíitu | 57 ikwaanɨɨtáani imaakúuni

ikwaanɨɨtáani verbo i. imatáani verbo i. • inundarse un lugar, debido a una • estar puesto en una posición creciente de río. Raíz: ikwaanɨɨ́ta- estable, hablando de cosas compuestas de varias partes, por sustantivo imaka ejemplo, una hacha con mango o • buduqui, especie de ave. Plural: una escopeta. Raíz: imáta- imakaka. Forma poseída: ímaka. • estar puesto en su posición Plural: imákaka correcta, hablando de envases imakija sustantivo como ollas y platos y sus contenidos. Raíz: imáta- • barro de la cara. Plural: imakijaka. Forma poseída: imatáani verbo i. imákija. Plural: imákijaka • echarse postrado o estar imakiijatáani verbo t. postrado. Raíz: imáta- • sacar barro de la cara. Raíz: imatɨ́niikíini verbo t. imakiíjata- • contradecir o discutir. Raíz: imakiijɨ́ɨni verbo i. imatɨ́niiki- • tener barro o granitos de la cara. imatɨ́ɨni verbo t. Raíz: imakiijɨɨ- • contestar o responder. Raíz: imakwaaja sustantivo imatɨɨ- imatɨ́ɨni verbo t. • bujurqui hacha vieja, especie de peje. Plural: imakwaajaka • mantear o hacer caer a alguien o algo, por ejemplo, un árbol. Raíz: sustantivo ímani imatɨɨ- • mitayo o presa de una trampa, ímaaja sustantivo un anzuelo, o otra arma. No hay forma plural • esófago. Plural: ímaajaka imaniijúuni verbo t. • coto del mono coto. Plural: ímaajaka • yapar o dar el golpe mortal a una persona o un animal ya herido. imaakɨɨtáani verbo i. Raíz: imaniíjuu- • cabecear, typicamente hablando de una persona con sueño o alguien ebrio. Raíz: imaakɨɨta- imaakúuni verbo t. • tragar muy rápido una comida o una bebida. Raíz: imaákuu-

Diccionario escolar ikíitu | 58 imaánanakuuja imɨ́ɨni

imaánanakuuja sustantivo imaati sustantivo • yahuarachi y ractacara, nombre • machimango colorado, especie general para estos tipos de peje. de árbol. Plural: imaatiwa Plural: imaánanakuujaka ímaayɨ sustantivo imaánanana adjetivo • tráquea. Plural: ímaayɨka • olor a pescado imɨráani verbo t. imáani verbo t. • volver hacer. Raíz: imɨɨ́ta- • tener una enfermedad grave, imɨráani adverbio especialmente un tumor. Raíz: íma- • otra vez o de nuevo imáani verbo t. imɨrɨ́ɨni verbo i. • ganar, hablando de cualquier • empeorar o agravar una tipo de juego, partido o enfermedad. Raíz: imɨ́rɨɨ- concurso. Raíz: íma- imɨɨjɨɨ́jina sustantivo imáani verbo i. • frente de la cabeza. Plural: • ovar o poner huevo y cuidarlo, imɨɨjɨɨ́jika. Forma poseída: como hace la gallina. Raíz: íma- ímɨɨjɨɨ́jina. Plural: ímɨɨjɨɨ́jika imáani verbo t. imɨ́ɨka sustantivo. Plural irregular de: imɨ́ɨni • tragar. Raíz: íma- imɨ́ɨni verbo t. • comer cosas suaves, especialmente hablando de • derribar o hacer caer a algo o a frutas. Raíz: íma- alguien, por ejemplo, un árbol por tumbarlo o una persona por • terminar una comida o una hacerle tropezar. Raíz: imɨɨyaárɨɨ- bebida. Raíz: íma- imɨ́ɨni verbo t. imáani verbo i. • cernir, típicamente hablando del • caerse en trampa o engancharse masato. Raíz: imɨɨ- en anzuelo. Raíz: íma- imɨ́ɨni sustantivo • caerse en el suelo, hablando de algo parardo, por ejemplo, un • madre o espíritu de una planta o palo. Raíz: imarɨɨ- de un lugar. Plural: imɨ́ɨka imáani verbo i. • estar echado, estar puesto o estar manteado, hablando de una cosa. Raíz: íma-

Diccionario escolar ikíitu | 59 imɨ́ɨri inikáani

imɨ́ɨri sustantivo imúuna sustantivo • cedazo en general. Plural: • palta, especie de árbol. Plural: imɨɨ́riwa imuúnaka

• tipo de cedazo grande que es imúuna sustantivo plano, cuadrado y hecho de la • palta moena, especie de árbol. fbra de sinamillo: tasiina. Plural: Plural: imuúnaka imɨɨ́riwa inájaakɨ́ɨni verbo t. imɨɨtáani verbo t. • asustar varias veces. Raíz: • peinarse. Raíz: imɨɨ́ta- inájaakɨɨ- imɨɨ́taari sustantivo inajɨ́ɨni verbo t. • peine. Plural: imɨɨ́taarika • asustar. Raíz: inájɨɨ- imuja sustantivo inarɨ́ɨni verbo i. • harina de maíz tostado. Forma • asustarse. Raíz: inaátɨ-, inaáti- poseída: ímuja. No hay forma plural inatáani verbo t. imujúuni verbo i. • poner en un sitio adecuado algo que está dentro de un recipiente • estar inclinado o doblado o envase, por ejemplo, poner horizontalmente la parte masato dentro de su olla sobre superior de algo, lo que una mesa. Raíz: ináta- normalmente se para derecho, por ejemplo, la copa de un árbol • poner en la posición correcta un o el tronco de un hombre. Raíz: envase, por ejemplo, una olla o imujuu- una botella. Raíz: ináta- imujuutáani verbo i. ináani verbo t. • estar muy agachado o muy • poner huevo y dejarlo, como inclinado hacia el suelo, por hace el sapo. Raíz: ína- ejemplo, una persona doblada por la cintura. Raíz: imujuúta- ináani verbo t. imuki sustantivo • poner. Raíz: ína- • lomo. Plural: imukika. Forma • dejar algo en un sitio. Raíz: ína- poseída: ímuki. Plural: imúkika inikajɨ́ɨni verbo t. imúkina sustantivo • hacer despertar a alguien. Raíz: • cumbrera. Nota: Esta palabra inikájɨɨ- siempre tiene poseedor, por inikáani verbo i. ejemplo: iita imúkina, cumbrera de casa. Plural: imúkinaka • despertarse. Raíz: iníka-

Diccionario escolar ikíitu | 60 inisíkina iniisi

inisíkina sustantivo. Variante de: iniyuusi sustantivo anisíkina • madeja de chambira torcida. inisíkini sustantivo. Variante de: Plural: iniyuusika. Forma poseída: anisíkina iníyuusi. Plural: iníyuusika inisitáani verbo t. iniija sustantivo • desastillar o abrir un corte, por • huayo, hablando de frutos que ejemplo, hacheando un árbol. crecen encima de la tierra. Raíz: inísita- Plural: íniijaa. Forma poseída: íniija. Plural: íniijaa Variante: anisitáani • semilla en general. Plural: íniijaa. verbo i. iniwɨ́ɨni Forma poseída: íniija. Plural: • moverse o cambiarse la íniijaa ubicación o la posición de algo o íniijataka adjetivo de alguien, por ejemplo, moverse una persona en su dormir. Raíz: • huayudo, o sea, con muchos iníwɨɨ- huayos o frutos, hablando de plantas que tienen sus huayos • mover algo dentro de un espacio arriba de la tierra, por ejemplo, no muy grande, por ejemplo, la maíz, el plátano, o el aguaje mover una silla de un lugar a otro en un cuarto. Raíz: iníwɨɨ- iniijɨ́ɨni verbo i. • convencer a alguien a ir a algún • echar huayo o producir fruto, lugar. Raíz: iníwɨɨ- hablando de huayos y frutos que crecen arriba del suelo. Raíz: sustantivo iniyana iniíjɨɨ- • puente. Plural: iniiyaka, íniika sustantivo iniyanaka. Forma poseída: iníyana. Plural: iniíyaka, • bebé, una palabra de cariño que iníyanaka usamos para un bebé varón. Plural: íniikaka Variante: aarɨna íniiki sustantivo iniyáani verbo i. • bobona de palmera o plátano. • vadear o bandear. Raíz: iníya- Plural: íniikika iniyaasi sustantivo. Variante de: iníini verbo t. niíyaasi • torcer para hacer soga. Raíz: íni- iniyɨ sustantivo iniisi sustantivo • soga torcida, especialmente la de chambira. Plural: iniyɨka. Forma • for. Plural: iniisika. Forma poseída: íniyɨ. Plural: iníyɨka poseída: íniisi. Plural: íniisika

Diccionario escolar ikíitu | 61 iniisi ipara

iniisi sustantivo ipakanɨ́ɨna sustantivo • astilla de madera. Plural: iniisika. • especie de planta utilizado para Forma poseída: íniisi. Plural: curar vicio. Plural: ipakanɨ́naka íniisika ipakanɨ́ɨni verbo i. iniisíini verbo i. • tener vicio, o sea, tener ganas de • echar for. Raíz: iniísii- comer cosas raras com tierra, inɨ́ɨki sustantivo madera o carbón, mayormente es causado por la anemia. Raíz: • choshna pequeño, especie de ipákanɨ-, ipákani- animal arbóreo que anda en la noche. Plural: inɨɨ́kiwa ipakɨ sustantivo inɨ́ɨki sustantivo • espintana, especie de árbol. Plural: ipakɨwa • soga de hamaca. Plural: inɨɨ́kiwa ipakuuka sustantivo. Variante de: inɨ́ɨni verbo i. tipakuuka

• dejar una mala costumbre o ipana adjetivo cesar una conducta indeseable, por ejemplo, un joven que ya no • amargo, generalmente hablando fuma o un perro que ya no de plantas medicinales, por muerde. Raíz: inɨɨ- ejemplo, la ayahuasca y el sacha tabaco inɨ́ɨsi sustantivo • fuerte, hablando de bebidas con • hamaca. Plural: inɨɨsíika, inɨɨ́sika, alcohol, especialmente el masato inɨɨ́siwa Inkawɨɨ́raana nombre propio ipánaaka sustantivo • subgrupo del pueblo Iquito que • sacha tabaco, especie de planta. antes vivía en las cabeceras del Plural: ipánaakaka río Pintuyacu. Muchas familias ipanɨtɨ́ɨni verbo t. de San Antonio son decendientes de este grupo. Plural: • hacer o dejar fermentar, Inkawɨɨ́raanawaaka típicamente hablando de la masa de masato. Raíz: ipanɨtɨɨ- Variante: Iíjakawɨɨ́raana Variante: ipaanúuni inkawɨɨ́raana sustantivo ipara sustantivo • variedad de yuca que no se ve ya. Plural: inkawɨɨ́raanaka • mosca blanca, especie de insecto. Plural: iparaka ipaja sustantivo • yel. Forma poseída: ípaja. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 62 iparasíini ipɨɨtikajina

iparasíini verbo i. ipɨyáaka sustantivo • estar cubierto de moscas del tipo • agua calentada. No hay forma ipara, típicamente hablando de plural la yuca o el masato. Raíz: ipárasi- ipɨyaakúuni verbo t. ipaaja sustantivo. Variante de: ipaaka • echar agua caliente sobre un ipaaka sustantivo animal o ave muerto para poder quitar las cerdas, los pelos o las • calabaza, especie de planta, tipo plumas. Raíz: ipɨyaákuu- trepadora. Plural: ipaakaka. Forma poseída: ípaaka. Plural: ipɨyaakuutáani verbo t. ípaakaka • calentar un líquido pero no • calabaza, hablando del envase hervirle. Raíz: ipɨyaakuúta- hecho del huayo de la planta ipɨ́ɨni verbo i. calabaza. Plural: ipaakaka. Forma poseída: ípaaka. Plural: ípaakaka • disolverse, por ejemplo, el azúcar en el agua. Raíz: ípɨ-, ípi- Variantes: ipaaja, maatarɨnaaja • derretirse, por ejemplo, la brea al ipaanɨ́ɨni verbo i. sol. Raíz: ípɨ-, ípi-

• fermentarse, generalmente • hacerse suave, ablandarse, por hablando de masato o chicha. ejemplo, la arcilla en el agua. Raíz: ipaánɨ-, ipaáni- Raíz: ípɨ-, ipi-

Variante: ipaasíini • enmadurar o enmadurarse, hablando de frutos que se hacen ipaanúuni verbo t. Variante de: suaves, por ejemplo, como el ipanɨtɨ ́ɨni aguaje al sol. Raíz: ípɨ-, ípi- verbo i. Variante de: ipaanɨ ́ɨni ipaasíini Variante: nusíini ipija sustantivo ípɨɨtáana sustantivo • especie de lechuza muy pequeña, • peleísta, una persona agresiva y especie de ave. Plural: ipijaka. liosa. Plural: ípɨɨtáapɨ Forma poseída: ípija. Plural: ipíjaka ipɨɨti sustantivo ipɨráani verbo t. • ungurahui, especie de palmera. Plural: ipɨɨtika. Forma poseída: • pegar o atacar, por ejemplo, una ípɨɨti. Plural: ípɨɨtika persona cuando da un golpe o un perro cuando muerde. Raíz: ipɨɨtikajina sustantivo loc. ípɨɨta- • ungurahual. No hay forma plural • pelear. Raíz: ípɨɨta-

Diccionario escolar ikíitu | 63 ípuki =iríkumaji

ípuki sustantivo íraaka sustantivo • boltijo o atado de tela, utilizado • coto, piel que cuelga de la para guardar o llevar algo. garganta de ciertas aves. Plural: Plural: ípukika íraakaka ipukíini verbo t. • papada, piel suelta que cuelga de la garganta de ciertas personas • envolver algo en tela o en hojas, viejas. Plural: íraakaka formando un bulto por juntar y ajustar los lados de las hojas o iráaku sustantivo. Variante de: sɨɨ ́maaku las puntas de la tela en un solo punto en el medio del bulto. irija sustantivo Raíz: ipúkii- • terremoto. Plural: irijaka • envolver la cabeza de alguien en irijɨɨtáani verbo i. una tela, típicamente para protegerle cuando está con • burbujear. Raíz: irijɨɨ́ta- febre. Raíz: ipúkii- irikataajúuni verbo t. ipukiitáani verbo t. • arreglar o ordenar las cosas. • sentarse cubierto con una Raíz: irikataájuu- frazada o algo similar, generalmente hablando de una • arreglar o reparar algo persona que tiene frío porque malogrado. Raíz: irikataájuu- está enferma. Raíz: ipukiíta- irikatɨjɨ́ɨni verbo i. verbo i. ipurúuni • arreglarse y poner en orden la • pelear en cualquier manera. ropa, el pelo o cualquier aspecto Raíz: ipúruu- personal. Raíz: irikatɨjɨɨ- ípuusi sustantivo irikitɨtɨ́ɨni verbo i. • panza de pescado. Plural: • trozarse la tierra entre dos partes ípuusika de un río, formando una sacarita. Raíz: irikitɨ́tɨɨ- irákana sustantivo irikɨ́ɨni verbo i. • pucacuro, especie de hormiga. • moverse a una esquina o a un Plural: irákanaka lado de un espacio cerrado para irámani sustantivo. Variante de: iyákuni librar el centro de ese espacio. Raíz: iríkɨ-, iríki- =iríkumaji posposición • al costado de o al lado de. Por ejemplo, una persona parado al lado de su casa

Diccionario escolar ikíitu | 64 iríkumaji iritáani

iríkumaji sustantivo irisíini verbo i. • esquina, por ejemplo, de las • engordarse los huayos de paredes de la casa. Plural: plátano. Raíz: irísi- iríkumajikɨya irisíini verbo i. iríkura sustantivo • endurecerse. Raíz: irísi- • el costado delgado de algo, por irisíini verbo i. ejemplo, del cuerpo humano o de una tabla. Plural: iríkukuya, • menstruar por primera vez. Raíz: iríkukɨya irísi- irímaati sustantivo irisiiti adjetivo • hermana de un varón. Para • menstruada, o sea, una mujer llamarle a él, usamos: taatáaja. que ya ha menstruado por Plural: irímaatiwaaka primera vez irímaatiisana sustantivo iritatáani verbo t. • hermana fnada de un hombre. • dejar huella o rastro del paso de Plural: irímaatiisanawaaka uno al pisar, aplastar, o quebrar iririka sustantivo las plantas. Raíz: irítata- • basura o desperdicios chicos y iritáana sustantivo livianos. Plural: iririkaka • entenado, hijastro. Plural: iritáapɨ iririkajina sustantivo iritáani verbo t. • basural. No hay forma plural • tomar o coger, en sentido muy irísina adjetivo general, una cosa compuesta de varias partes, por ejemplo, una • sabido, entendido, conocedor, hacha con su mango o un panero hablando de una persona que no lleno de yuca. Raíz: iríta- se puede engañar facilmente • tomar o coger, en sentido muy irísina adjetivo general, un envase en su posición correcto y típicamente con algo • gordo y maduro, hablando de los dentro, por ejemplo, coger una huayos del plátano olla por su asa. Raíz: iríta- adjetivo irísina • recoger una porción de un • duro, hablando de materiales líquido de un envase grande como la madera o el metal usando otro envase más chico, por ejemplo, recoger masato de • duro, rígido o frme, por un balde usando un pate. Raíz: ejemplo, un shungo frme que no iríta- se mueve

Diccionario escolar ikíitu | 65 irítijina iruúnaaja

irítijina sustantivo loc. íriitáani verbo i. • puesto abandonado, hablando de • estar atajado de manera que se una casa abandonada y su detiene por completo. Raíz: íriita- entorno descuidado. También: irítiku, irítima. Plural: iríitkajina irɨwɨ sustantivo iritɨ́ɨni verbo t. • pedazo de algo con forma plana, como una tabla. Plural: irɨwɨya. • hervir o hacer hervir. Raíz: iritɨɨ- Forma poseída: írɨwɨ. Plural: irɨwɨya iriyaki adjetivo • tabla de madera cortada. Plural: • desolado, abandonado, o sin irɨwɨya. Forma poseída: írɨwɨ. gente, hablando de un sitio Plural: irɨ́wɨya verbo i. iriijɨ́ɨni • mesa. Plural: irɨwɨya. Forma • burbujear con burbujas pequeñas poseída: írɨwɨ. Plural: irɨ́wɨya que salen uno por uno. Raíz: irɨwɨtáani verbo t. iriijɨɨ- • sacar un pedazo tablacho de algo adverbio íriikɨɨta más grande, por ejemplo, cortar • detenidamente una tajada de carne. Raíz: irɨ́wɨta- iriikɨɨtáani verbo i. Iruwaríkwaa nombre propio • moverse de mantera entrecortada, por ejemplo, • nombre de un personaje bogando una canoa en una histórico, una mujer del grupo palizada. Raíz: iriikɨɨ́ta- Naamuutújuri iríiku sustantivo irúuna sustantivo. Variante de: siiyúuna • rabadilla. Plural: iríikuka irúuna ijírataaka sustantivo iríini verbo t. • shushupe jergón, especie de víbora venenosa. Plural: irúuna • tomar o coger en sentido muy ijírataakaka general. Nota: A veces se entiende este verbo como mover iruúnaaja sustantivo o traer o llevar, según el contexto. Raíz: íri- • paña muda, especie de peje. Plural: iruúnaajaka iríini verbo i. iruúnaaja sustantivo • hervir. Raíz: íri- • golondrina blanca, especie de • burbujear con muchas burbujas a ave. Plural: iruúnaajaka la vez, como el agua herviendo. Raíz: íri-

Diccionario escolar ikíitu | 66 irúuni ísaasi

irúuni verbo t. isakúuni verbo t. • pescar con volantín, un estilo de • pasar algo por un lado para pescar de noche mayormente rodearlo de cerca. Raíz: isákuu- usado para agarrar huasaco, posposición páasi. Raíz: íruu- =isakúura • cerrando o bloqueando. Por =isakijiíraji posposición ejemplo, un grupo de personas • directamente al otro lado de. Por bloqueando a otra persona ejemplo, de banda a banda del posposición río =isakwaji ísaku sustantivo loc. • alrededor de, o rodeando a. Por ejemplo, el cerco alrededor de • alrededor, por ejemplo, de una una casa casa o planta. También: ísakuma, sustantivo. Variante de: ísajina. Plural: ísakajina isakwánaaja siwánaaja =isákuji posposición =isámaji posposición • río arriba de, hablando de puntos o sitios. Por ejemplo, una casa • río abajo de, hablando de puntos río arriba de otra o sitios. Por ejemplo, una casa río abajo de otra • arriba de, hablando de puntos o sitios. Por ejemplo, un mono • abajo de, hablando de puntos o arriba de otro en un árbol sitios.Por ejemplo, un mono abajo de otro en un árbol =isákujiita posposición =isámajiita posposición • río arribita de, hablando de puntos o sitios. Por ejemplo, una • río abajito de, hablando de casa río arribita de otra puntos o sitios. Por ejemplo, una casa río abajito de otra • arribita de, hablando de puntos o sitios Por ejemplo, un mono • abajito de, hablando de puntos o arribita de otro mono en un árbol sitios. Por ejemplo, un mono abajito de otro en un árbol =isákuma posposición isáani verbo i. • sobre, o encima, de un lado al otro. Por ejemplo, un palo sobre • orinar. Raíz: ísa- un camino Variante: piisíini isakúuna sustantivo ísaasi sustantivo • tahuarí o papelillo caspi, especie de árbol. Plural: isakuúnaka • vejiga. Plural: ísaasika

Variante: sákuuna

Diccionario escolar ikíitu | 67 Isiaamajákwaa isɨ

Isiaamajákwaa nombre propio isítina adjetivo • nombre de un personaje • hondo o profundo, por ejemplo, histórico, una mujer que vivía una poza del río o una olla por el alto río Pintuyacu en el siglo XIX y una hermana del isitíira sustantivo hombre Riisamɨ́ɨni, sobre quien • tipo de estera, hecho del corcho hay varios cuentos graciosos de las ramas aguaje, adoptado isija sustantivo por los Iquito el siglo pasado a través de los mestizos. Basado en • asma, una enfermedad el castellano: estera. caracterizada por por una tos Plural:isitíiraka severa y crónica. No hay forma isitɨ́ɨni verbo i. Variante de: ajatatɨ ́ɨni plural isijaati sustantivo isitɨɨnɨ́ɨni verbo t. • persona asmosa, hablando de • hacer hondo algo hueco, por una persona con una tos severa y ejemplo, hacer hondo el interior crónica de una canoa nueva. Raíz: isitɨɨ́nɨɨ- isikáani verbo t. isiwaaja sustantivo • romper una soga en dos partes. Raíz: isíka- • especie de paloma, especie de ave. Plural: isiwaajaka isikɨ́ɨni verbo i. isíiku sustantivo • romperse en dos partes, hablando de una soga. Raíz: • sarna, enfermedad de la piel. isíkɨ-, isíki- Plural: isiíkuyuuri ísiku sustantivo • persona que tiene sarna. Plural: isiíkuyuuri • afrecho o bagazo. Plural: isíkuka, isíkukwa isiíkutaka adjetivo isinɨɨkɨɨtáani verbo i. • sarnoso • hacer sonidos de quebrarse las isiikúuni verbo i. ramas, por ejemplo, cuando un • hacerse sarnoso o contagiarse animal grande camina en el con la sarna. Raíz: isiíkuu- bosque. Raíz: isinɨkɨɨ́ta- isiinɨ́ɨni verbo i. isinɨ́ɨni verbo i. • toser. Raíz: isiinɨɨ- • hacer sonido de reventar o quebrar, por ejemplo, el maíz isɨ sustantivo cuando se hace chanchitas, o un palito cuando se le quiebra. Raíz: • especie de lagartija pequeña muy isinɨɨ- común en las casas. Plural: isɨka

Diccionario escolar ikíitu | 68 ísɨkɨ itíniija

ísɨkɨ sustantivo isunaajina sustantivo loc. • piel, hablando de personas y • ñejillal. No hay forma plural animales. Plural: isɨ́kɨya isuuki sustantivo • corteza, hablando de plantas. Plural: isɨ́kɨya • tigre zúngaro, especie de peje. Plural: isuukiwa • carapa o cáscara, hablando de isúuna sustantivo huayos. Plural: isɨ́kɨya • maricahua, especie de planta • caparazón o casco. Plural: isɨ́kɨya medicinal. Plural: isuúnaka isɨɨja sustantivo isuusi sustantivo • pichico, especie de mono. Plural: • ñejilla de restinga, especie de isɨɨya, isɨɨjaka palmera. Plural: isuusiwa isɨɨja táraati sustantivo itaakúuni verbo i. • pashaco de pichico o pichico • hacer candela. Raíz: itaákuu- shimbillo, especie de árbol. Plural: isɨɨja táraatika itaakuutáani verbo t.

Variante: pisíiku táraati • hacer arder la candela debajo de una olla, típicamente al isɨ́ɨku sustantivo abanicarle. Raíz: itaakuúta- • amigo o amiga. Plural: isɨɨ́kuka itáani verbo t. isɨɨkúuni verbo t. • herir nuevamente una herida. Raíz: íta-, ítarɨɨ- • hacerse amigo con alguien. Raíz: isɨɨ́kuu- itíkari sustantivo isɨ́ɨni sustantivo • garganta de persona. Plural: itíkarika • pucahuicsa, especie de peje, tipo shuyo. Plural: isɨɨ́nika • garganta de cualquier cosa. Plural: itíkarika iskaníira sustantivo. Variante de: maakánaaja itikaríini verbo t.

isukiáaja sustantivo • echar garganta o golletear algo, típicamente un palo. Raíz: • victor día o bienteveo, especie de itikárii- ave. Plural: isukiaájaka itíniija sustantivo sustantivo isunaaja • masato de yuca. Plural: itíniijaka • ñejilla, especie de palmera. Plural: isunaajaka

Diccionario escolar ikíitu | 69 itiniijɨ́ɨni itɨ́ɨni

itiniijɨ́ɨni verbo i. ítiika sustantivo • hacer masato, hablando de todos • bebé, una palabra de cariño que los pasos del proceso. Raíz: usamos para una bebé hembra. itiniíjɨɨ- Plural: ítiikaka itipiáaka sustantivo itiikúuni verbo t. • yuca mascada o masa de masato • mezclar un líquido por sacar mascada. Plural: itipiaákaka pequeñas porciones y vertirlas de nuevo. Raíz: itiíkuu- itipíini verbo t. itíini verbo t. • mascar yuca cocinada para preparar masato. Raíz: itípi- • vaciar todo el líquido de un envase en otro envase. Raíz: íti- itípiitáani verbo t. itɨni sustantivo. Plural irregular de: itɨni • embocar algo, por ejemplo, una comida o un cigarillo. Raíz: itɨwɨ́naja sustantivo. Variante de: itípiita- ituwánaja itípuma sustantivo itɨwɨtɨ́ɨni verbo t. • boca, hablando de personas, • encender una llama o prender animales o cosas. Plural: una luz. Raíz: itɨ́wɨtɨɨ- itípumaka itɨ́ɨni verbo t. itípumaji sustantivo • acarrear varias cargas de un sitio • abertura, por ejemplo, de una a otro, por ejemplo, varias cargas olla. Plural: itípumajika de leña desde un tronco. Raíz: itɨɨ- verbo t. itiyúuni itɨ́ɨni verbo i. • nudar o amarrar un nudo simple, • transformarse la forma de uno, generalmente para asegurar hablando tanto de los chamanes varias cosas juntas, por ejemplo, que se sabían transformarse en suri. Raíz: itíyuu- animal como de las especies de itiyuutáani verbo t. animal que se transformaban en otra especie. Raíz: ítɨ-, íti- • nudar varias veces o hacer varios nudos enseguida en algo. Raíz: itɨ́ɨni verbo i. itiyuúta- • quemarse. Raíz: ítɨ-, íti- verbo i. itiyuutɨ́ɨni Variante: karɨ́ɨni • nudarse o formarse un nudo en itɨ́ɨni verbo i. una soga o hilo. Raíz: itiyuútɨɨ- • caerse por el aire. Raíz: ítɨ-, íti-

• caerse al suelo. Raíz: itɨ́wɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 70 itɨɨnɨ́ɨni iwaana

itɨɨnɨ́ɨni verbo i. iwarɨtɨ́ɨni verbo t. • tronar. Raíz: itɨɨnɨɨ- • cuidar a alguien mientras él o ella muere, típicamente, tenerle verbo i. ítɨɨtáani en los brazos mientras él o ella • detenerse de atacar a alguien o agoniza. Raíz: iwarɨtɨɨ- algo por miedo de las iwarɨ́yaaka sustantivo consequencias. Raíz: ítɨɨta- • enfermedad, hablando en ituwánaja sustantivo general. Plural: iwarɨ́yaakaka • tizón. Plural: ituwánajaka Variante: iwarɨ́ɨni Variantes: itɨwɨ́naja, tawánaja iwárɨɨja adjetivo. Variante de: sakina ituwanajáati sustantivo. Variante de: iwarɨ́ɨni verbo i. jinítaasi • estar enfermo. Raíz: iwɨɨ́rɨ-, itúyaaka sustantivo iwɨɨ́ri-

• minga de quemar. Plural: • morirse. Raíz: iwɨɨ́rɨ-, iwɨɨ́ri- itúyaakaka iwarɨ́ɨni sustantivo. Variante de: • masato preparado para una iwarɨ ́yaaka minga de quemar. No hay forma plural iwarɨɨ́niita adverbio itúuni verbo t. • medio enfermo o de mala gana • quemar. Raíz: ítuu- iwárɨɨtáani verbo i. ituútaja sustantivo • marchitarse y volverse marrón, hablando de una planta o las • tipo de piripiri que se le utiliza partes de una planta. Raíz: para asegurar que una chacra iwárɨɨta- queme bien. Plural: ituútajaka iwatáani sustantivo iwánɨɨtáani verbo i. • sacarita o trozadero del río. • quejarse o gemir en el dormido o Plural: iwataánika el sueño. Raíz: iwánɨɨta- iwatáani verbo t. iwarajáani verbo t. • llevar a una persona a un lugar. • terminar la última parte de algo, Raíz: iwáta- por ejemplo, terminar la última parte de una comida o terminar • llevar una cosa. Raíz: iwáta- la última parte de una tarea. iwaana sustantivo Raíz: iwáraja- • colmena, hablando de la abeja, su miel y su nido. Plural: iwaanaka

Diccionario escolar ikíitu | 71 iwáani iyákari

iwáani verbo i. iwɨɨkɨ́ɨni verbo i. • ir. Raíz: iíkwa- • caerse varias veces seguidas, por ejemplo, un animal herido en la adverbio iwaárika caza. Raíz: iwɨɨkɨɨ- • repetidamente o a cada rato iwɨɨkɨɨtáani verbo i. • nunca más • caminar tambaleando. Raíz: iwítani adjetivo iwɨɨkɨɨ́ta- • el más grande, o sea, la entidad iwɨ́ɨni verbo i. que es la más grande a • estar echado. Raíz: iwɨɨ- comparación con muchas otras entidades similares, por ejemplo, iwɨɨ́rɨsana sustantivo la casa más grande de un pueblo • veneno. Plural: iwɨɨ́rɨsanaka iwitáani verbo t. iwɨɨtáani verbo i. • vivir con alguien y compartir el • echarse, pasar de estar levantado hogar con él o ella, generalmente a estar echado. Raíz: iwɨɨ́ta- con sentido de que uno cuida a esa persona. Raíz: iwíta- iyajasíini verbo a. iwíini verbo i. • aburrirse o estar aburrido de algo. Raíz: iyájasi- • existir. En el caso de personas y animales, también se entiende iyajatáani verbo t. como vivir. Raíz: iíki- • desperdiciar, por ejemplo, dejar • estar en un lugar. Raíz: iíki- malograr una comida o derramar gasolina en el suelo. Raíz: • estar en un estado, por ejemplo, iyájata- estar triste o alegre. Raíz: iíki- iyajatɨ́ɨni verbo i. • morar en un lugar, usalmente para mucho tiempo. Raíz: iíki- • perder a alguien o algo para siempre. Raíz: iyájatɨ-, iyájati- • vivir, hablando de todas las costumbres y actividades de la iyajáani verbo t. Variante de: vida. Raíz: iíki- ariwatáani

• tener relaciones, hablando de iyákari adverbio parejas. Raíz: iíki- • tiempo, época, era de una iwíini maasia verbo i. persona, un grupo, o un acontecimiento • demorar. Raíz: iíki- maasia

Diccionario escolar ikíitu | 72 iyakatɨ́ɨni iyataajúuni

iyakatɨ́ɨni verbo i. iyámaana sustantivo • aumentarse por reproducirse, • lisa negra, especie de peje. hablando de cualquier ser, por Plural: iyámaanaka ejemplo, los hijos de una persona, o los zancudos en un iyarakasíini verbo i. cierto lugar. Raíz: iyákatɨ-, • apurarse o hacer algo de manera iyákati- rápida. Raíz: iyarakási-

iyakatúuni verbo t. Variante: iyákumasíini • aumentar por reproducir, iyarákata adverbio hablando de cualquier ser, por ejemplo, los hijos de una persona • rápido o las gallinas de una familia. Raíz: iyakátuu- Variante: iyakúmata íyaki sustantivo loc. Variante de: íyiki iyarakátina adjetivo

iyákumasíini verbo i. Variante de: • activo y energético, hablando de iyarakasíini personas

iyakúmata adverbio. Variante de: • ágil, hablando de ciertas iyarákata personas y animales

iyákuni sustantivo Variante: yarakátina • boa o anaconda del agua, especie iyásiika sustantivo de víbora grande. Plural: iyákuka • hierba en general. Plural: Variantes: irámani, kuraja, yákuni iyásiikaka

iyákuni katija sustantivo. Variante de: iyásiika imɨ́ɨni sustantivo. Variante kurajaayɨ de: níiya imɨ ́ɨja

=iyakúura posposición. Variante de: iyásiikwaaja sustantivo =iyikúura • hierba cunchi, especie de peje. Plural: iyásiikwaajaka iyakuuraanɨ́ɨni verbo b. iyasúuri sustantivo • costar. Raíz: iyakuuraánɨɨ- • especie de bujurqui, especie de Variante: iyikuuraanɨ́ɨni peje. Plural: iyasuúriwa iyámaana sustantivo iyataajúuni verbo t. • especie de árbol. Plural: • retalear o empishtar, iyámaanaka generalmente hablando de pescado. Raíz: iyataájuu-

Diccionario escolar ikíitu | 73 iyatáani iyújuukwáani

iyatáani verbo t. =iyikúura posposición • tajar o sajar. Raíz: iyáta- • gracias a, o debido a, en un sentido positivo =iyáaji posposición • a favor de • en el canto de, o canto de. Por ejemplo, en el canto del río • contra, en relación espacial. Por ejemplo, un palo puesto contra iyáaji sustantivo otro

• canto o borde. Plural: iíyaakɨya • a cambio de

iyaákari adverbio Variantes: =iyakúura, =iyɨkúura • en ese momento iyikúura sustantivo iyáaki demostrativo • precio. Plural: iyikuúraka • este tamaño iyikuuraanɨ́ɨni verbo b. Variante de: íyaakitáani verbo t. iyakuuraanɨ ́ɨni

• ordenar o mandar a alguien para =iyɨkúura posposición. Variante de: hacer algo. Raíz: íyaakita- =iyikúura

iyáamiaákuji palabra conectiva íyɨɨja sustantivo • porque, una palabra que conecta • loro colpero, especie de ave. dos enunciados Plural: íyɨɨjaka iyaasuújuusana sustantivo iyɨɨtáani verbo t. Variante de: iyuutáani • abuelo fnado. Plural: iyaasuújuusanawaaka iyɨɨ́tina adjetivo íyiki sustantivo loc. • mugriento o sucio, hablando de la superfcie de algo o alguien • puesto o sitio de vivir. También: íyiku, íyima o iyikíira según la iyújaakáani verbo t. ubicación del sitio con relación • tratar de haragán a alguien. Raíz: al río. No hay forma plural iyújaaka- • vida o mundo que corresponde a Variante: iyújuukwáani un grupo distinto de seres, como, por ejemplo, seres humanos, iyújusana sustantivo peces, animales, demonios, etc. No hay forma plural • persona haragán o perezosa

Variante: íyaki iyújuukwáani verbo t. Variante de: iyújaakáani

Diccionario escolar ikíitu | 74 iyujúuni iyuutɨ́ɨni

iyujúuni verbo i. iyúuni sustantivo • tener pereza. Raíz: iyuúju-, • olada, hablando de agua. Plural: iyuúji- iyuúnika iyujúuni verbo i. Variante: iyúuna

• quedarse en un sitio. Raíz: Iyúuri nombre propio iyuúju-, iyuúji- • nombre personal histórico, una • quedarse en un estado, por mujer bautizado con el nomber ejemplo, quedarse huerfano o Carmen Yuri soltero. Raíz: iyuúju-, iyuúji- iyúuri sustantivo. Variante de: muyuuri iyuukínaaja sustantivo iyúusi sustantivo • barbacoa o plataforma para hachear un árbol en el alto. • nido de ave o de mamífero. Plural: iyuukínaajaka Plural: iyuúsika iyuukíini verbo t. iyuutáani verbo t. • hacer barbacoa o plataforma • cantear una nueva chacra. Raíz: para cortar un árbol en el alto. iyuúta- Raíz: iyuúkii- Variante: iyɨɨtáani iyúuku sustantivo íyuuti sustantivo • especie de búho con plumas en la cabeza de forma cuerno, a • soga agarrador. Plural: íyuutika veces llamado búho • asa delgada o fexible. Plural: ventribandeado. Plural: iyuúkuka íyuutika Variante: yúuku iyuutɨ́ɨni verbo i. iyuukwana sustantivo • hacer oladas en el agua, por ejemplo, un bote o un pescado. • tambor soga. Plural: Raíz: iyuutɨɨ- iyuukwanaka

Variante: yuukwana

iyúuna sustantivo. Variante de: iyúuni

iyúuna sustantivo • subidera o subidor, un palo que se se usa para poder subir y recoger huayos de otro árbol. Plural: iyuúnaka

Diccionario escolar ikíitu | 75

íija sustantivo iijatáani verbo t. • tubérculo, cualquier huayo que • sacar huayo de yuca sin tumbar crece debajo de la tierra. Plural: la planta. Raíz: iíjata- íijaka iijaaka sustantivo iija sustantivo • diarrea. Forma poseída: iíjaaka. • altura, tierra plana y alta que no No hay forma plural se inunda. Plural: iijaka =iíjinaji posposición iijakarikuku sustantivo loc. • en la punta de. Por ejemplo, en • subida de loma, por ejemplo, la punta de una lanza o de una desde el agua del río hacia chacra arriba, o en cualquier loma en el monte. Plural: iijakakarikuku • directamente a, solamente en el caso de mirar directamente al iijakarikuma sustantivo loc. sol, la luna o las estrellas • bajada de loma, por ejemplo, iíjinaji sustantivo desde la tierra plana hasta el agua del río, o en cualquier loma • punta de algo delgado, por en el monte. Plural: ejemplo, un palo. Plural: iijakakarikuma iíjinakɨya Iíjakawɨɨ́raana nombre propio. iijinajɨ́ɨni verbo t. Variante de: Inkawɨɨ ́raana • hacer igual o nivelar dos o más iijakuuja sustantivo cosas que tienen sus larguras diferentes, por ejemplo, los • mantona, boa de altura. Plural: postes de un cerco o los pelos de iijakuujaka uno. Raíz: iijinájɨɨ- iíjataka adjetivo iijɨ́ɨni verbo i. • huayudo, o sea, con muchos • echar o crecer huayo bajo la huayos o frutos, hablando de tierra. Raíz: iíjɨɨ- plantas que tienen sus huayos en el suelo, como la yuca y la iijutáani verbo t. sachapapa • abrir, por ejemplo, una puerta o botella. Raíz: iíjuta-

• desabrigar. Raíz: iíjuta-

Diccionario escolar ikíitu | 76 iijuwa iiku

iijuwa sustantivo iika tákaana sustantivo • especie de avispa parecida a la • punta de una lanza de púas que ronzapa. Plural: iijuwaka. Forma es desmontable y que está sujeta poseída: iíjuwa. Plural: iíjuwaka al eje de la lanza con una cuerda larga. Plural: iikaka takáami iijúuni verbo t. iikanásuuja sustantivo. Variante de: • tapar algo abierto, por ejemplo, kwáani una olla con su tapa. Raíz: iíjuu- iíkataka adjetivo • abrigar o tapar con tela. Raíz: iíjuu- • dentado, con dientes, en el caso de animales y peces iijuútaaja sustantivo • con todos sus dientes, en el caso • tapa o tapador. Plural: de personas iijuútaakami iikaayɨ sustantivo. Plural irregular de: • puerta, hablando de un objeto iikaayɨ que cierre una entrada. Plural: iijuútaakami iiki sustantivo iika sustantivo • heces o mierda. Plural: iikiwa. Forma poseída: íiki. Plural: iíkiwa • diente, muela o colmillo. Plural: iikaka. Forma poseída: íika. • masa de polen, hablando de la Plural: iíkaka colmena. Plural: iikiwa. Forma poseída: íiki. Plural: iíkiwa • pico, hablando de aves. Plural: iikaka. Forma poseída: íika. iikiáana adjetivo Plural: iíkaka • bizarro, bien establecido, su • probóscide o pico, hablando de característica de una persona, insectos. Plural: iikaka. Forma normalmente una persona que es poseída: íika. Plural: iíkaka mayor, que tiene mucha infuencia social, se le conoce • flo o punta de algo puntiagudo. por ser trabajador, y tiene todo Plural: iikaka. Forma poseída: lo que necesita para vivir íika. Plural: iíkaka =íiku posposición iika ápiika sustantivo • por o debido a • diente canino. Plural: iikaka ápiikaka. Forma poseída: íika iiku demostrativo loc. ápiika. Plural: iíkaka ápiikaka • acá arriba. Ver también: iiti, iima iika sawija sustantivo • acá río arriba. Ver también: iiti, • placa dental. No hay forma plural iima

iika súniija sustantivo. Variante de: • acá adentro. Ver también: iiti, kwáani iima

Diccionario escolar ikíitu | 77 =iikujiíraji iikwáami

=iikujiíraji posposición iikúura demostrativo loc. • acá afuera • más arribita

iikujiita demostrativo loc. • más río arribita • acá arribita iikuúraata adverbio • acá río arribita • hacia acá río arriba

=iíkuku posposición loc. • hacia acá arriba • en, o encima de, la superfcie de. iíkwa míini sustantivo Por ejemplo, una manta en la mesa • mentira. Plural: iíkwa míinika iíkuku sustantivo loc. iíkwa míini verbo i. • la superfcie o parte encima de • mentir. Raíz: iíkwa mii- algo, por ejemplo, la corteza de =iíkwaji posposición un árbol. Plural: iíkukuya • después. Por ejemplo, un trabajo • la superfcie del cuerpo, después de otro hablando de personas y animales. No hay forma plural =iíkwaji posposición iíkukuuna sustantivo • una parte de o un poco de • algo que le pertenece al cuerpo =iíkwaji posposición de alguien, ya sea algo que se • de la punta de. Por ejemplo, jalar pone en el cuerpo, como la ropa de la punta de una soga o una cobija, o algo que se sale del mismo cuerpo, como sudor o iíkwajiina sustantivo su olor del cuerpo. Plural: iíkukuunaka • familiar o cualquier miembro de la familia. Plural: íkwajiipɨ =iíkuma posposición loc. iíkwaami sustantivo • por, hablando de moción por la superfcie de algo. Por ejemplo, • rumor o fama de alguien. Esta por un camino palabra se usa siempre en la forma poseída, por ejemplo: posposición =iíkumaji nu-iíkwami. Plural: • encima de, o sobre. Por ejemplo, nu-iíkwaamika un nube sobre una chacra iikwáami adjetivo verbo i. iikúuni • falso • caminar. Raíz: iíkuu-

Diccionario escolar ikíitu | 78 iima iina tíira

iima demostrativo loc. iimɨtáani verbo t. • acá abajo. Ver también: iiti, iiku • sacar las hojas de una planta. Raíz: iímɨta- • acá río abajo. Ver también: iiti, iiku Variante: mɨtáani

• acá adentro. Ver también: iiti, iimɨ́ɨra demostrativo loc. iiku • más abajito, en dirección vertical iimajiíraji adverbio • más rio abajito • acá adentro iimɨɨ́raata adverbio • acá abajo • hacia acá abajo, cerca del iimajiita demostrativo loc. hablante

• acá río abajito • hacia acá río abajo, cerca del hablante • acá abajito iina pronombre (anafórico) iímaatiíkwaaja sustantivo • lo o eso, para hacer referencia a • loro de mejillas anaranjado, algo dicho por alguien especie de ave. Plural: iímaatiíkwaajaka iina demostrativo iimi demostrativo • ese, esa o eso, para cualquier cosa no animada o ser animado. • esos o esas, para cosas no Plural: iimi para cosas no animadas animadas y iipɨ para seres iimi pronombre (relativo) animados pronombre (relativo) • que o cual. Pronombre relativo iina para cosas no animadas • que o cual. Pronombre relativo iimi determinante general • los o las, para cosas no animados iina determinante iímina sustantivo • el o la, para cualquier cosa no animada o ser animado. Plural: • canoa. Plural: iíminaka iimi para cosas no animadas y iipɨ para seres animados iiminɨ́ɨni verbo i. iina tíira demostrativo • hacer.canoa. Raíz: iimínɨɨ- • ese allá, esa allá o eso allá, para íimɨ sustantivo cualquier cosa no animada o ser • hoja, hablando de la hoja de una animado. Plural: iimi tíira para cierta planta, por ejemplo: náana cosas no animadas y iipɨ tíira íimɨ. Plural: iímɨya para seres animados

Diccionario escolar ikíitu | 79 iinami iipɨ

iinami sustantivo iínuunakíina sustantivo • candela. Plural: iinamika. Forma • quillosisa, nombre para dos poseída: iínami. Plural: iínamika especies de árbol similares. Plural: iínuunakiínaka iinamináaja sustantivo iípanaka sustantivo • pájaro candela, especie de ave. Plural: iinaminaájaka • calentura. No hay forma plural iinamináana sustantivo. Variante de: • febre. No hay forma plural kwaakɨ ́ɨna iípanana adjetivo iinana adjetivo • caliente • pesado iipanɨ́yaaka sustantivo iínari sustantivo • sudor. No hay forma plural • sobrina de una mujer, sea la hija iipanɨ́ɨni verbo i. de su hermano o su hermana. Plural: iínariwaaka • tener calor o sentir calor. Raíz: iípanɨ-, iípani- iinawaja adverbio • sudar. Raíz: iípanɨ-, iípani- • ninguna o ni siquiera verbo i. • nunca o jamás iípanɨɨtíini • tener o sentir calor a cada rato, íini sustantivo ya sea en un solo día, o en varios • ronzapa, especie de avispa. días seguidas. Raíz: iípanɨɨ́tii- Plural: íiniwa iipanúuni verbo t. iiníini verbo t. • calentar o caldear, hablando de • confundirle a algo o alguien, por personas, animales o cosas. Raíz: ejemplo, confundir una persona iipánuu- con otra. Raíz: iinii- iipɨ demostrativo • creer o pensar algo por error. Raíz: iinii- • esas, esos, para seres animados iínuwa sustantivo iipɨ determinante • pie de una persona. Plural: • las, los, para seres animados iínuwaka iipɨ pronombre (relativo) iínuunaki sustantivo • que, quienes, o cuales. • caulla lisa, especie de peje. Pronombre relativo para seres Plural: iínuunakiwa animados

Diccionario escolar ikíitu | 80 iipɨ́kana iísakwana

iipɨ́kana sustantivo iíruwana adjetivo • coto rumo, una variedad de • suave, hablando de cosas como yuca. Plural: iipɨ́kiaakɨ frutas iipɨɨ sustantivo • fexible, hablando de cosas como palos • mono coto. Plural: iipɨɨwa • fojo, hablando de personas iipɨɨ aríyasi sustantivo Variante: jiímana • variedad de pijuayo, especie de palmera, con huayos de color iíruuja sustantivo gris posheco. Plural: iipɨɨ aríyasika • empate. Plural: iíruujaka iipɨɨ ímaaja sustantivo iíruuku sustantivo • tipo de capillejo hecho de una • volantín. Plural: iíruukuka sola hoja de ungurahui. Plural: iisaja sustantivo iipɨɨ ímaajaka • sal. Plural: iisajaka. Forma iipɨɨ saputi sustantivo poseída: iísaja. Plural: iísajaka • tos ferina, una enfermedad grave iisajúuni verbo t. del pulmón. No hay forma plural • salar o echar sal. Raíz: iisájuu- iipɨɨ táraati sustantivo iisaku sustantivo • coto pashaco, especie de árbol. Plural: iipɨɨ táraatika • ratón o rata en general. Plural: iisakuka. Forma poseída: iísaku. =íira posposición Plural: iísakuka • para o a propósito de. Por iisaku ijúwatina sustantivo ejemplo, ir al río para pescar • especie de rata de árbol. Plural: iíraana sustantivo isaku ijúwatipɨ • algo que sirve para algo iísakwaka sustantivo específco, por ejemplo, un piripiri para majás, un anzuelo • dulzura. Plural: iísakwakaka para mojarras. Plural: iíraami, • miel en general. Plural: iíraapɨ iísakwakaka íiri sustantivo iísakwana adjetivo • montete, especie de ave. Plural: • dulce, hablando de cualquier iíriwa comida o bebida

• sin fermentar, hablando del masato o su masa

Diccionario escolar ikíitu | 81 iisana iítijiita

iisana adjetivo iísuuja ánaasi sustantivo • muy salado • carachupa uza, especie de zancudo. Plural: iísuuja ánaasika iisaaka sustantivo iísuuja tamɨɨríina sustantivo • orina. Plural: iisaakaka. Forma poseída: iísaaka. Plural: iísaakaka • aguajillo, especie de palmera. Plural: iísuuja tamɨɨriínaka iísaana adjetivo iita sustantivo • sabor insípido o sin gusto • casa o choza. Plural: iitaka. iisikɨ́ɨni sustantivo Forma poseída: íita. Plural: iítaka

• epilepsia o gota corral. No hay • nido de insecto, como el del forma plural comejen. Plural: iitaka. Forma iisikɨ́ɨni verbo i. poseída: íita. Plural: iítaka • desmayar. Raíz: iísikɨ-, iísiki- iita ápisi sustantivo

• sufrir un ataque de gota corral o • ishpanero, la fla de crisnejas que epilepsia. Raíz: iísikɨ-, iísiki- está en la parte más bajo del techo. Plural: iita apísikaka Iísuuja nombre propio iitakajina sustantivo loc. • nombre de un personaje histórico, una mujer que vivía • caserío, pueblo, ciudad o por los ríos Pintuyacu y cualquier lugar poblado. No hay Chambira durante el siglo XIX, forma plural también de nombre Carmen. Ella iitakaasi adjetivo era una mujer muy fuerte, muy valiente, y muy buena peleísta • hogareño, la característica de con lanza y hay varios cuentos una persona o un animal de no sobre ella salir casi nunca de su casa o su sitio de vivir iísuuja sustantivo iitaari sustantivo • carachupa, nombre general para las tres especies chicas de • crisneja de irapay. Plural: carachupa. Plural: iísuuwa iitaariwa. Forma poseída: iítaari. Plural: iítaariwa iísuuja sustantivo iiti demostrativo loc. • cucaracha en general. Plural: iísuuwa • acá, en el lugar del hablante. Ver también: iiku, iima iísuuja ajápaka sustantivo iítijiita demostrativo loc. • carachupa avispa, especie de insecto. Plural: iísuuja • aquí mismo ajápakɨɨya, iísuuja ajápakaka

Diccionario escolar ikíitu | 82 iitimɨra iiyaasúuja

iitimɨra sustantivo. Plural irregular de: iíwana adjetivo mɨɨsaji • da comezón iítiijiina sustantivo iíwaaka sustantivo • uno de acá, o sea, persona o cosa • hongo de los pies que da mucha que pertenece al lugar donde se comezón. No hay forma plural habla, por ejemplo, una persona de acá iíwaasi sustantivo iitiijiíraji adverbio • cola plana de animal, por ejemplo, un ave. Plural: iíwaasika • este lado iitiika adverbio iíwuuti sustantivo • más hacia acá • especie de patiquina, tipo de planta medicinal. Plural: iitiina demostrativo iíwuutika • “este tamaño”, siempre dicho íiya adverbio con un gesto de las manos para mostrar el tamaño • en ese momento o en tal momento iitíini adverbio. Variante de: namíini íiya kájapaa interjección iitíira demostrativo loc. • “en verdad”, una expresión • acá, pero más lejos usado mayormente en los cuentos y lashistorias para iitiírakuma adverbio indicar que algún evento sucedió • acá por este camino de manera esperada iitiirakumaana demostrativo iíyajina sustantivo loc. • así.grueso • canto de un área, por ejemplo, de una chacra o un río. También: iitiíraata adverbio iíyama, iíyaku, iiyakúura. Plural: iíyakajina • por acá o hacia acá iíyaasɨja interjección iitɨ́ɨni verbo i. • “¡gracias!”, una exclamación que • hacer o construir una casa. Raíz: usamos para agradecer a alguien iítɨɨ- por algo iitu sustantivo iiyaasúuja sustantivo • sapana mama, especie de cuica o • abuelo o bisabuelo. Para llamarle lombriz. Plural: iituwa, iituka. a él, usamos: siisíija. Plural: Forma poseída: íitu. Plural: iiyaasuújawaaka iítuwa, iítuka Variante: siisíija

Diccionario escolar ikíitu | 83 íiyɨ iiyuuwaajina

íiyɨ sustantivo • labio. Plural: íiyɨwa, íiyɨka, íiyɨkɨya

• canto o borde de una cosa, por ejemplo, del río. Plural: íiyɨwa, íiyɨka, íiyɨkɨya iiyɨɨ sustantivo • soga del monte en general. Plural: iiyuwa. Forma poseída: iíyɨɨ. Plural: iíyuwa

• soga o cuerda en general. Plural: iiyuwa. Forma poseída: iíyɨɨ. Plural: iíyuwa iiyɨɨ náana sustantivo • especie de planta utilizado para curar la yuca. Plural: iiyɨɨ naánaka iíyɨɨkaka sustantivo • suciedad en la superfcie de algo, por ejemplo, el agua o una persona. No hay forma plural iíyuu adjetivo • lleno de algo, por ejemplo, una carne ahumada lleno de humo

• cubierto con algo, por ejemplo, una persona cubierta con barro

• estar curado en, por ejemplo, un médico curado en ayahuasca iiyuuwaajina sustantivo loc. • sogal, un sitio en el monte con muchas sogas. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 84

ɨ́ɨ interjección ɨɨ́jɨkɨya sustantivo • “bueno”, palabra afrmativa • medio o punto medio, hablando de tiempo. Los usos más comunes ɨ́ɨja sustantivo son: yaawɨ́ɨni ɨɨ́jɨkɨya para • shungo, la parte más dura en el mediodía, y ninɨ́ɨni ɨɨ́jɨkɨya para centro de un tronco o de otra medianoche. No hay forma plural cosa de forma similar. Plural: Variante: ɨɨ́jakɨya ɨɨ́jaka ɨɨjɨɨ interjección ɨɨ́jakɨya sustantivo. Variante de: ɨɨ ́jɨkɨya • “¡sí!”, palabra que se usa para =ɨɨjakúura posposición loc. responder con afrmación a una • dentro o dentro de. Por ejemplo, pregunta semillas dentro de un huayo. =ɨɨjɨɨ́jina posposición También: ɨɨ́jaku, ɨɨ́jama • en el centro exacto de. Por ɨɨjakúura sustantivo ejemplo, el centro exacto de una • parte interior o central de una rueda cosa o un ser, por ejemplo, de ɨɨjɨɨ́jina sustantivo una semilla o de una persona. Plural: ɨɨjakuúraka • centro de una superfcie, por ejemplo, de una tabla o de una ɨɨ́jaana adjetivo chacra. Plural: ɨɨjɨɨ́jinakɨya • malcriado, maleducado o =ɨɨjɨɨ́kuma posposición loc. faltando respeto, hablando de personas • en medio de. Por ejemplo, una persona en medio de dos otras. • atrevido o audaz, hablando de También: ɨɨjɨɨ́kuku, ɨɨjɨɨ́kujina los animales que cazan, buscan o agarran su comida sin • en. Usado para hablar de eventos importarles la presencia de la o actividades, por ejemplo, en la gente festa. También: ɨɨjɨɨ́kuku, ɨɨjɨɨ́kujina ɨɨjɨɨ́tina adjetivo. Variante de: anana

Diccionario escolar ikíitu | 85 ɨɨmana ɨɨyáana

ɨɨmana sustantivo ɨɨ́yaaka sustantivo • charapilla, especie de árbol. • nombre, ya sea para el caso de Plural: ɨɨmanaka. Forma poseída: una persona o para un lugar, o ɨɨ́mana. Plural: ɨɨ́manaka un nombre para el caso de otros seres del mundo en que vivimos. ɨ́ɨni verbo b. Plural: ɨɨ́yaakaka • echar nombre o dar nombre a ɨɨyáana sustantivo alguien o a algo. Raíz: ɨɨ- • paisano o compañero, una • llamar o decirse. Raíz: ɨɨ- persona del mismo grupo social. ɨ́ɨni verbo i. Esta palabra siempre es parte de una frase fja con =árata, por • volar. Raíz: ɨɨ- ejemplo: kw=árata ɨɨyáana, mi • fuir, hablando del aire. Raíz: ɨɨ- paisano. Plural: ɨɨyáapɨ ɨ́ɨri sustantivo • tocayo, persona con el mismo nombre. Esta palabra siempre es • encapullado, hablando de parte de una frase fja con insectos. Plural: ɨɨ́riwa =árata, por ejemplo: kw=árata ɨɨyáana, mi tocayo. Plural: ɨɨyáapɨ ɨɨtatáani verbo t. • bajar olla de la candela. Raíz: ɨɨ́tata- ɨɨtáani verbo t. • sacar algo de un envase y ponerlo sobre una superfcie. Raíz: ɨɨ́ta-

• servirse comida de la olla. Raíz: ɨɨ́ta- ɨɨti sustantivo • maquisapa, especie de mono. Plural: ɨɨtika. Forma poseída: ɨ́ɨti. Plural: ɨɨ́tika ɨɨtíkana sustantivo • maquisapa rumo, una variedad de yuca con huayos grandes que son largos y facos. Plural: ɨɨtíkiaakɨ

Diccionario escolar ikíitu | 86

jákɨɨ sustantivo jaraaka sustantivo • , un tipo de sopa • granadilla, especie de soga del espesa. Plural: jákɨɨwa monte con frutos comestibles. Plural: jaraakaka jakɨ́ɨni verbo i. járaakatáani verbo i. • hacer mazamorra. Raíz: jákɨɨ- • cacarear, hablando de la gallina. jamɨ́kiji sustantivo. Variante de: Raíz: járaakata- jaámɨɨkiji jaráani verbo t. janaka sustantivo • desgranar varios huayos o • máchiqui o ifelo de planta, semillas, por ejemplo, el maíz o especialmente del plátano. ungurahui. Raíz: jaata- Plural: janakaka jaritáani verbo t. janɨ́ɨni verbo i. • escoger o seleccionar. Raíz: • forear o honguear, hablando de jarita- comida. Raíz: janɨɨ- jarɨ́ɨni verbo i. janɨɨwɨ sustantivo • desgranarse varios huayos o • plumón o pelitos de ave, los que semillas, por ejemplo, crecen debajo de las plumas en desgranarse los huayos del sí. Plural: janɨɨwɨya ungurahui de sus racimo. Raíz: jaatɨ-, jaati- • champas, por ejemplo, de las hojas de chambira. Plural: =jata posposición janɨɨwɨya • con, en el sentido de usar una japakɨ́ɨni sustantivo. Variante de: herramienta. Por ejemplo, con ajapakɨ ́ɨni mi machete járaki sustantivo =jata posposición • leña. No hay forma plural • con, en el sentido de acompañar uno con otro. Por ejemplo, con jarakíini verbo i. mi madre • hacer leña. Raíz: jarákii-

Diccionario escolar ikíitu | 87 jatɨníini jaari

jatɨníini verbo t. jaakika sustantivo • ignorar o despreciar a alguien a • nalga. Plural: jaakiwa propósito, especialmente con respecto a sus sentimientos o sus jaakíini verbo i. consejos. Raíz: jatɨni- • crecer el tamaño de las nalgas. jawakɨ́ɨni verbo i. Raíz: jaákii- • secarse un líquido. Raíz: jawakɨɨ- jaámanakɨ́ɨni verbo i.

• secarse la garganta. Raíz: • atorarse o tener comida trancada jawakɨɨ- en la garganta. Raíz: jaámanakɨɨ- jawana adjetivo • estar completamente bloqueado, por ejemplo, un tubo. Raíz: • seco jaámanakɨɨ- jawarákuuti sustantivo jaámanana adjetivo • nombre general para los tipos de • ajustado gusano comestible encontrados en palos secos y callampas. jaámɨɨkiji sustantivo Plural: jawarákuutika • mano y brazo izquierdo. Plural: jawáari adverbio jaámɨɨkijika • luego, entonces, después • lado izquierdo de algo. Plural: jaámɨkijika jawaárika adverbio. Variante de: waárika Variante: jamɨ́kiji jáwɨɨna sustantivo jaámɨɨna adjetivo • merma, la temporada de aguas • zurdo bajas. Plural: jáwɨɨnaka jáana palabra de pregunta jawɨ́ɨni verbo i. • cuál • mermar, hablando de un líquido, jaanɨ́ɨti sustantivo. Variante de: aanɨ ́ɨti sea en un envase o en el río. Raíz: jaákɨ-, jaáki- jaari interjección jaa adverbio • “¡ya está!” También decimos: “¡jaarí=tɨɨ!” • ya jaakáana sustantivo • mono blanco. Plural: jaákaa, jaakaánaka

Variantes: kwaata kariyáana, wásiamɨ, waasiaárika

Diccionario escolar ikíitu | 88 jaari jikutíini

jaari adverbio jikatáani verbo t. • ya • sacar algo o alguien de un sitio. Raíz: jikata- • entonces o de ahí • extraer el contenido de algo. • completamente, hablando de una Raíz: jikata- acción que llega a su fn • conseguir. Raíz: jikata- jaátaraa palabra de pregunta. Variante de: jaátaraata Variante: jimatáani

jaátaraata palabra conectiva jikatɨ́ɨni verbo i. • variante • salir. Raíz: jikatɨ-, jikati-

jaátaraata palabra de pregunta. • salir el sol o la luna. Raíz: jikatɨ-, Variante de: jɨɨ ́taraata jikati-

jaátaraatina palabra de pregunta. Variante: jimatɨ́ɨni Variante de: jɨɨ ́taraatina jíkija sustantivo. Variante de: ijíkija jaati sustantivo jikuníini verbo b. • murciélago en general. Plural: jaatika • enviar algo a alguien. Raíz: jikúnii- jaatika asaakúuna sustantivo jikuriáaka sustantivo • sacha parinari, especie de árbol. Plural: jaatika asaakuúnaka • uchiyacu, una sopa tradicional. No hay forma plural Variantes: paápaka naasíina, paápaka simɨráana jikutáani verbo t.

jaawuu sustantivo • abrir o quebrar algo con forma de horquilla. Raíz: jikúta- • jabón. Basado en el castellano: jabón. Plural: jaawuuwa jíkuti sustantivo jaayɨ sustantivo • horquilla. Plural: jikútika • mantona o boa de la altura. jikutíini verbo i. Plural: jaayɨka • hacer horquilla, generalmente =ji posposición por cortar una rama de palo. Raíz: jikútii- • de, en el sentido de moción hacia fuera de algo. Por ejemplo, venir • poner horquilla para arrimar de allá algo inclinado. Raíz: jikútii-

Diccionario escolar ikíitu | 89 jikutiitáani jimuúkujina

jikutiitáani verbo t. jimɨ́ɨni verbo t. • estar bifurcado o en forma de la • meterse o penetrarse algo Y, por ejemplo, dos ramitas en puntiagudo, por ejemplo, una un palo o una persona parada espina en el pie. Raíz: jimɨɨ- con las piernas abiertas. Raíz: jikútiita- • estar prendido. Raíz: jimɨɨ- jikuukúuni verbo t. jimɨɨsi sustantivo • botar alguien de la casa varias • la punta del esternón, la parte veces, típicamente hablando de inferior de cartílago y no de una pareja que discuta mucho hueso. Plural: jimɨɨsika entre ellos. Raíz: jikuúkuu- jimɨɨti sustantivo jikúuni verbo t. • especie de callampa, un hongo • mandar a alguien a hacer algo. comestible de color marrón. Raíz: jiku-, jiki- Plural: jimɨɨtika jimákaayɨ sustantivo jimɨɨti iriáaku sustantivo • zarza, especie de soga con • especie de ardilla pequeña, espinas puntiagudas. Plural: especie de roedor. Plural: jimɨɨti jimákaayɨka iriaákuku jimɨɨtɨ́ɨni verbo i. jimatáani verbo t. Variante de: jikatáani • chocarse contra algo. Nota: Lo que se choca lleva: =jina. Raíz: jimatɨ́ɨni verbo i. Variante de: jikatɨ ́ɨni jimɨɨ́tɨɨ-

jimaakija interjección • aterrizar, hablando de aves. Raíz: jimɨɨ́tɨɨ- • “¡ahora si!”, una palabra que usamos justo antes de empezar • atracar, hablando de una acción embarcaciones. Raíz: jimɨɨ́tɨɨ- jimɨ́nati sustantivo jimúkwana sustantivo • tábano, especie de mosca grande • palo de yuca prendido para que chupa la sangre. Plural: crecer de nuevo. Plural: jimɨ́natika jimúkiaaka jimɨ́nati ánaaja sustantivo jimuúkujina sustantivo loc. • soga de tábano, especie de soga • sepulcro, hablando del espacio del monte. Plural: jimɨ́nati donde un difunto ha sido ánaajaka enterrado. Plural: jimuukuúkujina

Diccionario escolar ikíitu | 90 jimuukúuni jinítaari

jimuukúuni verbo i. jinakuma sustantivo • llorar mucho para un muerto, • término general para órganos desde la muerte hasta el entierro. internos del cuerpo. Plural: Raíz: jimuúkuu- jinakumaka jimúuni verbo t. jinakuma sustantivo loc. • meter algo en algo. Raíz: jímuu- • espacio interior de algo, incluso el especio dentro del cuerpo de • enterrar un muerto. Raíz: jímuu- personas y animales. No hay • enterrar algo o sumergir algo en forma plural una sustancia, por ejemplo, en jinakuna sustantivo tierra o en agua. Raíz: jímuu- • chontaquiro, especie de árbol. jimuutáani verbo t. Plural: jinakunaka

• comer picando-picando. Raíz: Variante: pɨyarúuna jimuúta- jinaana sustantivo • prender en el suelo, por ejemplo, para construir una casa. Raíz: • cosa hecha de algo indicado, por jimuúta- ejemplo: níiya jinaana, algo hecho de tierra. Plural: jinaami =jina posposición • persona de algun sitio indicado, • a, o en, en el sentido más por ejemplo: San Antonio general. Por ejemplo, comer en jinaana, persona de San Antonio. casa Plural: jinaapɨ =jinaji posposición jinítaaku sustantivo. Variante de: • que, en el sentido comparativo. jinítaasi Por ejemplo, una persona más alta que otra jinitáani verbo t. jinakuku sustantivo • rallar. Raíz: jiníta- • cavidad del cuerpo que va para • sobar raspando, por ejemplo, la arriba. Plural: jinakukuka acción de aflar el machete. Raíz: jiníta- =jinakuma posposición • hacer chispear piedras. Raíz: • adentro de, hablando de sitios o jiníta- cosas con interiores. Por ejemplo, adentro de una casa o una olla • encender un fósforo. Raíz: jiníta-

• en, hablando de la cuenca de un jinítaari sustantivo río. Por ejemplo, en el Pintuyacu • rallador. Plural: jinítaariwa, jinítaarika

Diccionario escolar ikíitu | 91 jinítaasi jitúuna

jinítaasi sustantivo jirisíini verbo i. • piedra de chispear. Plural: • hacer una fecha de pesca del jinítaasika tipo jírisi. Raíz: jirísii- • fósforo. Plural: jinítaasika =jíritijina posposición loc. Variantes: ituwanajáati, jinítaaku • en el centro de, hablando de superfcies. Por ejemplo, en el jíniija sustantivo centro de una chacra • masilla o empate de yuca. Plural: jíritijina sustantivo jíniijaka • pecho en general, o la parte jiniijúuni verbo t. exterior. Plural: jirítikajina • amasillar, hablando de masa o jiritikúura sustantivo arcilla. Raíz: jiniíjuu- • pecho, la parte interior. Plural: jiníini verbo t. jiritikuúraka • amasar. Raíz: jiíni- jirítiikɨ sustantivo • sobar algo en la superfcie de • pared abdominal, los músculos una cosa, por ejemplo, pulir una que envuelven la cavidad del mesa con una tela. Raíz: jiíni- abdomen, o sea, la barriga. Plural: jirítiikɨya jinɨ́ɨka sustantivo. Variante de: sakatiika =jiritiíkuku posposición loc. =jinɨ́ɨra posposición • por el medio. Por ejemplo, por el • hacia, hablando de moción medio del río. También: dirigido a un punto especifco. jiritiíkuma, jiritiikukúura Por ejemplo, hacia mi canoa jitíini verbo i. jipáani sustantivo • mashear o calentarse el cuerpo. • esternón. Plural: jipaánika Raíz: jiti- jipaanɨ́ɨni verbo t. jitiitáani verbo t. Variante de: kapíini

• sacar el esternón de un animal. jitúuna sustantivo Raíz: jipaánɨɨ- • sacha caimitillo, especie de jipɨkɨ́ɨni verbo i. árbol. Plural: jituúnaka

• encogerse y arrugarse, por • balatillo, especie de árbol. Plural: ejemplo, la piel de una herida jituúnaka que se está sanando. Raíz: jipɨkɨɨ- jírisi sustantivo • fecha para pescar. Plural: jírisika

Diccionario escolar ikíitu | 92 jitúuni jɨ́ɨka

jitúuni sustantivo jiinɨ́ɨni verbo i. • jetón, especie de suri encontrado • pararse el pene. Raíz: jiinɨɨ- en los troncos podridos de ungurahui. Plural: jituúnika jiipúuni verbo t. jiwíriku sustantivo • obligar tomar o comer a alguien. Raíz: jiípuu- • copaíba o tijereta sabenera, especie de ave. Plural: jiwírikuka jiipuutáani verbo b. jíwɨɨtáani verbo t. • dar mucha comida a alguien, dando una porción más grande • encontrar. Raíz: jíwɨɨta- de lo dado a otros. Raíz: jiipuúta- • hallar. Raíz: jíwɨɨta- jiitáani verbo i. Variante de: ikwaanɨ ́ɨni

• chocar. Raíz: jíwɨɨta- jiitáani verbo i. jiímana adjetivo. Variante de: iíruwana • morir, tomando el último respiro. Raíz: jiita- jiimaaki sustantivo jiiti sustantivo • cadaver o cuerpo de un muerto. Plural: jiimaakiwa • callana avispa, especie de insecto. Plural: jiitika jiimaaki nɨɨ́jina sustantivo jɨyɨ́ɨni verbo t. • sepulcro, hablando de la superfcie visible. Plural: • gustarse mucho. Raíz: jɨyɨɨ- jiimaakiwa nɨɨ́jina jɨyɨɨsíini verbo t. jiinakaníini sustantivo • gustarse demasiado o estar • ahuihua o bayuca, una clase de obsesionado con algo. Raíz: gusanos, hablando de las varias jɨyɨɨ́si- especies que son comestibles. Plural: jiinaka jɨyúuni sustantivo jiinakaari sustantivo • especie de peje, tipo cunchi. Plural: jɨyuúniwa • un estilo de tejer irapay que se parece a las ahuihuas jɨɨ interjección amontonadas, jiinaka. Plural: • “¡oy!”, una expresión de sorpresa ajánaariwa o consternación jíini verbo t. jɨ́ɨka sustantivo • chupar, sacando el líquido de • tierra arenosa. Plural: jɨɨ́kaka algo. Raíz: jii-

Diccionario escolar ikíitu | 93 jɨɨka yúumu jɨɨ́timi

jɨɨka yúumu sustantivo jɨɨ́taraatina adjetivo • quebrada o río arenoso. Plural: • de cualquier clase jɨɨka yuúmuka jɨɨ́taraatina palabra de pregunta jɨ́ɨni verbo t. • qué clase o qué tipo • jalar. Raíz: jɨɨ- Variantes: jaátaraatina, jɨɨ́tina, jɨɨ́nijina sustantivo loc. jɨɨ́tirina

• varadero, un camino corto donde jɨɨtatáani verbo t. jalamos embarciones entre dos aguas. Plural: jɨɨ́nikajina • jalar un recipiente, una embarcacion o una cosa con jɨɨniwiitáani verbo t. varias partes. Raíz: jɨɨ́tata- • jalar varias veces en un solo jɨɨtatáani verbo t. sitio, por ejemplo, jalando maleza. Raíz: jɨɨniwiíta- • sacar algo por jalar, por ejemplo, para sacar la yuca de la tierra. • jalar varias cosa por atrás, por Raíz: jɨɨ́tata- ejemplo, una gallina seguido por sus pollitos en fla. Raíz: jɨɨ́tikari palabra conectiva jɨɨniwiíta- • cuando jɨɨ́ta adverbio jɨɨ́tikari adverbio • como, dado que • cuantos tiempos, para un tiempo • como, similar a indefnido jɨɨ́tikari palabra de pregunta • que • cuándo o a qué hora jɨɨ́taraata palabra conectiva jɨɨ́tikariina adjetivo • como o así como jɨɨ́taraata palabra conectiva • anterior o más viejo • como, o ya que, una palabra que jɨɨ́tikariina palabra de pregunta conecta dos enunciados • desde cuándo o de qué tiempo jɨɨ́taraata interjección jɨɨ́timi adjetivo • “¡cómo pues!”, una expresión de • algunos, hablando de cosas no sorpesa animadas jɨɨ́taraata palabra de pregunta jɨɨ́timi palabra de pregunta • cómo, hablando de la manera en • cuántos, hablando de cosas no que se hace algo animadas

Variante: jaátaraata Variante: jɨɨ́tirimi

Diccionario escolar ikíitu | 94 jɨɨ́timijaarika juríini

jɨɨ́timijaarika adjetivo. Plural irregular jɨɨtɨtɨ́ɨni verbo i. de: jɨɨ́tinuurika • caminar en fla o en un grupo, jɨɨ́tina palabra de pregunta. Variante de: por ejemplo, como pollitos o jɨɨ ́taraatina patitos con la madre. Raíz: jɨɨtɨ́tɨɨ-

jɨɨtinákwaa sustantivo júnɨɨna sustantivo • marimari, especie de árbol. • aliento. Plural: júnɨɨnaka Plural: jɨɨtinákuka • olor o perfume. No hay forma jɨɨ́tinuurika palabra de pregunta plural • qué tamaño. Plural: jɨɨ́tipɨjaarika, júnɨɨna iríini verbo i. jɨɨ́timijaarika • respirar. Raíz: júnɨɨna íri- jɨɨ́tipɨ adjetivo junɨ́ɨni verbo a. • algunos, hablando de seres • fumar, hablando del tabaco. animados Raíz: juúnɨ-, juúni- jɨɨ́tipɨ palabra de pregunta • soplar tobaco en. Raíz: juúnɨ-, • cuántos, hablando de seres juúni- animados junɨɨnɨɨkɨɨtáani verbo i. Variante: jɨɨ́tiripɨ • soplar una suave brisa. Raíz: jɨɨ́tipɨjaarika adjetivo. Plural irregular junɨɨnɨɨkɨɨta- de: jɨɨ́tinuurika juntaasíini verbo t. jɨɨ́tipɨjaarika palabra de pregunta. • juntar o recolectar. Basado en el Plural irregular de: jɨɨ́tinuurika castellano: juntar. Raíz: juntaásii- jɨɨ́tirimi palabra de pregunta. Variante juríini sustantivo de: jɨɨ ́timi • persona de una región indicada, jɨɨ́tirina palabra de pregunta. Variante por ejemplo: Anatimu juríini, de: jɨɨ ́taraatina persona del río Pintuyacu. Plural: juriíniwaaka jɨɨ́tiripɨ palabra de pregunta. Variante de: jɨɨ ́tipɨ juríini sustantivo

jɨɨtɨtɨ́ɨni verbo i. • tipo de demonio que se manifesta con la forma o el • zafarse de algo puntiagudo, por sonido de un animal. Plural: ejemplo, un pez que se zafa de la juriínika lanza. Raíz: jɨɨtɨ́tɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 95 juwáana júuti

juwáana sustantivo juúmaasíini verbo i. • lanza, especialmente la lanza • alegrarse. Raíz: juúmaasi- tradicional de los hombres del pueblo ikíitu. Plural: juwaa, juúmaasiitáani verbo t. juwaánaka • cariñar. Raíz: juúmaasiita- juwɨtɨ́ɨni verbo t. juúmɨyɨ sustantivo • bajar una cosa. Raíz: juwɨtɨɨ- • especie de bayuca pequeña. juwɨ́ɨni verbo i. Plural: juúmɨyɨka • bajarse de una altura. Raíz: juúmɨyɨ sustantivo juúku-, juúki- • un sonido como fuego en el cielo • embarcarse, hablando de que a veces acompaña una embarcaciones. Raíz: juúku-, garúa. No hay forma plural juúki- júura adverbio juu interjección • muy, hablando de un estado o • “¡hola!”, un saludo o una una característica de algo o respuesta positiva alguien, por ejemplo, muy lento o muy grande juu interjección júura interjección • “¡oy!”, una expresión de sorpresa o admiración • “¡en verdad!” o “¿en verdad?”, una palabra que usamos para juuja sustantivo expresar la verdad o para expresar una duda sobre la • especie de suri blanco chico verdad de algo encontrado en los ungurahuis muy podridos. Plural: juujaka juúraami adjetivo juúkaka sustantivo • verdad o verdadero • un tipo de tierra encontrado en júuri sustantivo las playas que consiste en arena y barro mezclados con hojas • sapo regatón, especie de sapo podridas. No hay forma plural comestible. Plural: juúriwa juuma iwíini verbo i. júuti sustantivo. Variante de: mɨyaara júuti • bromear. Raíz: juuma iíki- juúmana adjetivo • alegre

• gracioso

Diccionario escolar ikíitu | 96

ka= palabra negativa kajasi áraka adjetivo • “no”, forma dependiente de la • velludo o cubierto con pelo, por palabra kaa ejemplo, una ahuihua o ciertas hojas kaimíitu sustantivo kajata adjetivo • caimito, especie de árbol. Basado en el castellano: caimito. Plural: • peludo kaimíituka kajátaja sustantivo. Variante de: Variante: kaiimíita kijátaja

kaiimíita sustantivo. Variante de: kajátana sustantivo. Variante de: kaimíitu kijátaja

kajani sustantivo kajatáani verbo t. • macana en general, tipo de peje. • sacar pelo o desplumar. Raíz: Plural: kajaniwa kajata- • especie de macana delgada. kajatina adjetivo Plural: kajaniwa • velludo o peludo kájapaki adverbio. Variante de: kajapaárika kajatɨ́ɨni verbo i. kajapaárika adverbio • caerse el pelo o las plumas, hablando de una persona, animal • felizmente o afortunadamente o ave. Raíz: kajatɨ-, kajati- Variante: kájapaki kajikúuna sustantivo kajasi sustantivo • cacao silvestre, especie de árbol. Plural: kajikuúnaka • pelo o pelaje de cualquier clase. Plural: kajasika kajinani sustantivo • cerda, hablando de animales. • cría, mascota o cualquier animal Plural: kajasika que se cría. Plural: kaajiya • pluma, hablando de aves. Plural: kajasika

Diccionario escolar ikíitu | 97 kajíyaaki kamaráani

kajíyaaki sustantivo kakánaaka sustantivo • variedad de maíz con granos • epecie de rana pequeña que vive negros, blancos y amarillos. en las charcas de la planta Plural: kajíyaakiwa kakánaaka. Plural: kakánaakaka Kajiyuuri nombre propio kakánaaka sustantivo • subgrupo del pueblo iquito que • sacha piña, especie de planta, antes vivía por el río Chambira. tipo bromelia. Plural: Plural: Kajiyuuriwaaka kakánaakaka kajiija sustantivo kakatáani verbo t. • hacha con mango. Plural: • changar o abrazar echado. Raíz: kajiijaka kakata- kakaajúuni verbo t. kajiika sustantivo • tallarle a un pedazo de madera • especie de lisa, especie de peje. para que sea más o menos Plural: kajiikaka redondeado. Raíz: kakaájuu- kajíini verbo t. kakuna sustantivo • criar animal. Raíz: kájii- • especie de parinari, especie de kajíini verbo t. Variante de: kaníini árbol. Plural: kakunaka kakuti sustantivo kajɨ́ɨni verbo i. • arena pura, no mezclada con • crecer o echar nuevo pelo, tierra. No hay forma plural nuevas plumas o nuevas cerdas. Raíz: kajɨɨ- • playa. Plural: kakutika kajɨɨ́waani sustantivo kakúuja sustantivo. Variante de: makúuja • especie de cunchi grande, especie de peje. Plural: kajɨɨ́waanika kamámani sustantivo kajútina adjetivo • yupurina o leoporina, especie de peje. Plural: kamámanika • cerdudo o espinoso, hablando de animales con pelos que molestan kamaráani verbo a. o urtican como la tarántula • rozar o desmontar. Raíz: kamara- kakamatíini verbo t. • abrazar varias veces. Raíz: kakámati-

Diccionario escolar ikíitu | 98 kamarɨ́yaaka kana=

kamarɨ́yaaka sustantivo kamíkiika adverbio • minga de rozar. Plural: • derecho y recto hacia arriba, kamarɨ́yaakaka hablando de la posición de algo, por ejemplo, un un palo en la • masato preparado para una mano del hablante en posición minga de rozar. Plural: completamente vertical y arriba kamarɨ́yaakaka de su cabeza

kamarɨ́ɨta sustantivo • derecho y recto con una posición • rozo, un terreno rozado. Plural: hacia arriba o hacia río arriba kamarɨɨ́taka • la manera de irse río arriba kami adverbio directamente y sin parar • allá río arriba, indicando un kamíkiikaana adjetivo lugar ya mencionado • derecho, no tuerto y no torcido, • allá arriba, indicando un lugar por ejemplo, un palo ya mencionado kámiiyɨ sustantivo • allá afuera, indicando un lugar • cogollo recién reventado de la ya mencionado chambira, con hojas fresca y kámiji adverbio tierna. Plural: kamiíyɨwa, kamiíyɨka • desde río arriba • tipo de soga hecha de las fbras kamijiíraji adverbio de chambira no secas. Plural: • allá río arriba, hablando de un kamiíyɨwa, kamiíyɨka sitio que está río arriba del kamɨ sustantivo hablante dentro de un espacio específco, por ejemplo, un sitio • achuni. Plural: kamɨya río arriba del hablante pero dentro de la chacra donde el kámɨɨti sustantivo hablante está parado • renaco, especie de soga del • allá arriba, hablando de la parte monte, una planta trepadora. superior de un espacio cerrado Plural: kámɨɨtika kamuúnaari sustantivo • afuera, por ejemplo, afuera de la casa en caso que el hablante está • estilo de tejer irapay que es el dentro de la casa más sencillo, con todos los kamíjiita demostrativo loc. huesos de irapay en un patrón uniforme y diagonal. Plural: • arribita akamuúnaariwa

• río arribita kana= pronombre • nuestro o nuestra sin el oyente (exclusivo)

Diccionario escolar ikíitu | 99 kana= kaníiru

kana= pronombre kaniyúuja sustantivo • nosotros o nosotras sin el oyente • curhuince en general, las (exclusivo). Nota: Ésta es la hormigas cortadoras de hojas. forma dependiente. La forma Plural: kaniyuújaka independiente es: kanáaja kaniyúuja niaatíija sustantivo kanasi sustantivo • madre de curhuince, especie de • lobo del río o nutria grande. rana. Plural: kaniyúuja Plural: kanasika niaatiíjaka

kanasi asásana sustantivo • madre de curhuince, el madre de las hormigas curhuince. Plural: • lobo isma, un plato tradicional kaniyúuja niaatiíjaka preparado con pescados chiquitos, sal y ají. No hay forma kaniyuujúuni verbo i. plural • curhuincear o recoger curhuinces kanatɨ́ɨni verbo t. Variante de: kanɨtɨ ́ɨni para comerselas. Raíz: kaniyuújuu- kanawaara sustantivo sustantivo • amiga o amigo, o sea, una kaniija persona que no es pariente de • gancho o herramienta similar a uno pero con que se mantiene un gancho que se usa para jalar relaciones amistosas o íntimas. algo hacia uno. Plural: kaniijaka Plural: kanawaarawaaka kaniijɨ́ɨni verbo t. kanáaja pronombre • ganchear o usar un gancho para • nosotros sin el oyente jalarle a algo hacia uno mismo. (exclusivo). Nota: Ésta es la Raíz: kaniíjɨɨ- forma independiente. La forma dependiente es: kana= kaniijɨ́ɨni verbo i. kanaajúuni verbo t. Variante de: • hacer gancho del tipo kaniija. aakanaajúuni Raíz: kaniíjɨɨ- kanaárika pronombre kaníini verbo t. • nosotros o nosotras (exclusivo) • echar mango, usualmente nomás hablando de hachas. Raíz: kani-

kanaasíini verbo t. Variantes: kajíini, sirijúuni

• ganar. Basado en el castellano: kaníiru sustantivo ganar. Raíz: kanaásii- • canero o candiru, especie de pez. Basado en el castellano: canero. Plural: kaniíruka

Diccionario escolar ikíitu | 100 kanɨtɨjɨ́ɨni kanuúmɨ

kanɨtɨjɨ́ɨni verbo t. kanɨɨrana adjetivo • seguir siempre y no querer • ajena, hablando de algo que separarse de alguien, pertenece a otra persona y generalmente hablando de un incluye la pareja de alguien niño que no quiere separarse de también su madre. Raíz: kanɨtɨjɨ-, kanɨtɨji- kánɨɨri sustantivo kanɨtɨjɨ́ɨsi sustantivo • especie de murciélago vampiro. • siguelón, generalmente hablando Plural: kánɨɨriwa de un niño que no quiere kanɨɨrɨ iwitɨ́ɨni verbo t. separarse de su madre. Plural: kanɨtɨjɨɨ́siwaaka • avergonzar o hacerle sentir a uno avergonzado por lo que hace kanɨtɨ́ɨni verbo t. otra persona. Raíz: kanɨɨrɨ iwitɨɨ- • soltarle a algo que se lo tiene kánɨɨsi sustantivo agarrado o controlado haciendo fuerza, por ejemplo, un animal • jicra, tipo de bolsa tejida de que está pelando por escapar. chambira. Plural: kánɨɨsiwa, Raíz: kanɨtɨ-, kanɨti- kánɨɨsika

• dejarle que alguien se vaya o kanɨɨsíini verbo i. salga de algún sitio. Raíz: kanɨtɨ-, • hacer o tejer una jicra. Raíz: kanɨti- kanɨɨ́sii- Variante: kanatɨ́ɨni kanɨɨya sustantivo. Variante de: kanuuyɨ kanɨ́wɨɨja sustantivo kankaasíini verbo t. • cascajo, un tipo de piedra • cangar, o sea, asar algo en palo. sedimentaria. Plural: kanɨ́wɨɨjaka Basado en el castellano: cangar. Variante: sikiáaja sawija Raíz: kankaásii- Kantáasi nombre propio kánɨɨka pronombre (indefnido) • nombre de un personaje • nadie, cuando aparece con una histórico del subgrupo palabra negativa como: kaa o Maájanakáani, bautizado con el aájapaki nombre Laureano Cantashi kánɨɨka palabra de pregunta kanuu sustantivo • quién • fbra de chambira. Plural: kanɨɨrami adjetivo kanuuwa, kanuuwɨya • vergonzoso o embarazoso kanuúmɨ sustantivo. Variante de: kanuuyɨ

Diccionario escolar ikíitu | 101 kanuuyɨ karatina

kanuuyɨ sustantivo kapɨsiiti sustantivo • víbora chambira. Plural: • especie de chicharra, especie de kanuuyɨwa insecto. Plural: kapɨsiitika Variantes: kanɨɨya, kanuúmɨ kapɨ́ɨni verbo i.

kapíjiija sustantivo • cerrarse, por ejemplo, un camino o un hueco. Raíz: kapɨɨ- • yuca sudada. No hay forma plural • sanarse una herida. Raíz: kapɨɨ- kapijíini verbo t. kapúuni verbo t. • sudar yuca. Raíz: kapíjii- • terminar sembrar, hablando de kapíjiisi sustantivo la chacra. Raíz: kápuu- • tipo de olla de barro de forma kapúuni verbo t. especial para sudar la yuca. Plural: kapíjiisika • cerrar un agujero o hueco. Raíz: kápuu- kapiríini verbo t. karanakiáana sustantivo • sacar algo de un líquido con la mano, por ejemplo, sacar carne • persona vergonzosa. Plural: de una sopa. Raíz: kapírii- karanakiáapɨ

• manosear. Raíz: kapírii- karanakiini verbo i. kapítiaa sustantivo • tener vergüenza. Raíz: karanaki- • condor o gallinazo real, especie karápisi sustantivo de gallinazo. Plural: kapítiaaka • lisa colorada, especie de peje. Variante: tapútiaa Plural: karápisika

kapíwari sustantivo karásiika sustantivo • ronsoco. Plural: kapíwarika • achiote, especie de árbol. Plural: karásiikaka kapíini verbo i. karásiina sustantivo. Variante de: • cocinar. Raíz: kapi- tipájaana

• cocinar hirviendo o al vapor. karata anákana adjetivo Raíz: kapi- • calvo o pelacho, por lo general Variante: jitiitáani porque a uno le han razurado

kapɨsi sustantivo. Variante de: pakɨsi karatina adjetivo

kapɨsíini verbo t. Variante de: pakɨsíini • gordo y bueno para comer, hablando de huayos de guaba y shimbillo

Diccionario escolar ikíitu | 102 káraaki karikúuni

káraaki sustantivo karijɨ́kika sustantivo. Variante de: karijákika • huevo no fertilizado. Plural: káraakika karijɨɨja adjetivo Variantes: akíraja naaki, wiíraaki • ciego káraaki sustantivo karijɨ́ɨni verbo i. • mazorca de maíz verde. Plural: • perder la vista. Raíz: karijɨ-, káraakika kariji- karaákiya adverbio karijɨ́ɨsi sustantivo • oloroso, especialmente el olor • especie de bayuca que pica, de agradable de grasa o aceite en la color amarillo con rojo. Plural: candela karijɨɨ́sika karaákiyaana adjetivo karijɨ́ɨsi adjetivo • refectivo o brillante, hablando • que no ve bien, dicho de de cosas como vidrios, espejos y personas ojos karijúuni verbo t. karaawaasíini verbo t. • hacer ciego a alguien, sea de • clavar. Basado en el castellano: manera temporal o para siempre. clavar. Raíz: karaawaásii- Raíz: karíjuu- karáawɨ sustantivo =karikuma posposición loc. • clavo. Basado en el castellano: • debajo de. Por ejemplo, un pez clavo. Plural: karaáwɨya debajo de agua. También: =kari posposición karikuku • durante o en el tiempo de, por =karikuma posposición loc. ejemplo, durante el verano • en la bajada. Por ejemplo, en la karijákika sustantivo bajada de una loma. También: karikuku • conjuntivitis, una enfermedad =karikumaji posposición del ojo. No hay forma plural • adebajo de. Por ejemplo, un libro Variante: karijɨ́kika adebajo de otro libro =karíjata posposición karikúuni verbo t. • en la vista de o en la presencia de • hacer malagüero a alguien. Raíz: karijiáana sustantivo karíkuu- • persona que no ve bien. Plural: • pasar por un malagüero. Raíz: karijiáapɨ karíkuu-

Diccionario escolar ikíitu | 103 karíkuuyáana kasiratáani

karíkuuyáana sustantivo karɨjɨ́ɨni verbo i. • malagüero, una señal de que • tener sed. Raíz: karɨɨ́jɨ-, karɨɨ́ji- algo malo está por suceder, en muchos casos, su muerte de karɨ́ɨni verbo i. Variante de: itɨ ́ɨni alguien de la familia. Plural: kárɨɨtáani verbo i. karíkuuyáami, karíkuuyáapɨ • faltar o ser insufciente. Raíz: kariniwɨɨtáani verbo i. kárɨɨta- • mirar por todos lados. Raíz: kásami sustantivo kariniiwɨɨ́ta- • cosas o pertenencias de alguien. karíini verbo i. Siempre usado en esta forma • parecer tener un rasgo, por plural ejemplo, parecer viejo o parecer • mercadería de un patrón. ser una mujer. Raíz: kárii- Siempre usado en esta forma karíini verbo a. plural • mirar o mirar a algo. Nota: Lo kasi namijana adjetivo que se mira lleva: =jina. Raíz: • con ojo nublado o con cataratas kárii- kasina adjetivo • estar despierto. Raíz: kárii- • cenizo o color de cenizas karíini sustantivo kasina sikiáaja sustantivo • la apariencia de la cara de alguien. Plural: kariínika • venado cenizo. Plural: kasina sikiaájaka kariiníini verbo t. kasiratáani verbo t. • mirar fjamente. Raíz: kariínii- • picar algo con una lanza sin • cuidar a alguien o algo. Raíz: soltarle a la lanza, es decir, sin kariínii- mandarle. Raíz: kasírata- =karíira posposición kasiratáani verbo t. • debajo de. Por ejemplo, un gato • popear o timonear, hablando de debajo de una mesa canoas. Raíz: kasírata- kariitáani verbo a. • mirar a otros lo que comen, generalmente esperando que inviten algo. Raíz: kariíta- kariitáani verbo i. • sanarse después de estar emborrachado. Raíz: kariíta-

Diccionario escolar ikíitu | 104 kasiráani káaji

kasiráani verbo t. katáawa sustantivo • agarrar o sujetar, hablando de la • catahua, especie de árbol. acción de la mano. Raíz: kásiita- Basado en el castellano: catahua. Plural: kataáwaka • tener o sostener, típicamente en la mano. Raíz: kásiita- katija sustantivo

• agarrar, capturar o atrapar, • sachapapa o camote, nombre típicamente una presa. Raíz: para dos especies de plantas y kásiita- sus tubérculos comestibles. Plural: katijaka • contagiar, hablando de una enfermedad. Raíz: kásiita- katɨyáaku sustantivo kasirii sustantivo • espacio en la dentadura de uno. Plural: katɨyaákuka • cashirí, especie de árbol. Plural: kasiriiwa katɨ́ɨni verbo i. Kasiríimu nombre propio • zafarse o caerse, hablando de frutos. Raíz: katɨ-, kati- • Cashirimo Quebrada, afuente del río Chambira • zafarse, hablando de muelas. kasirtɨ́ɨni verbo t. Raíz: katɨ-, kati- • alcanzar algo con un golpe o con kawáayɨ aniáasi sustantivo. Variante una tira. Raíz: kasirtɨɨ- de: nawɨyinakaaja kasiíniika sustantivo kawɨɨ́naari sustantivo • variedad de huitina, especie de • llambina, especie de pez. Plural: planta. Plural: kasiíniikaka kawɨɨ́naarika kásiiri sustantivo kaa palabra negativa • luna. No hay forma plural • “no”, una palabra negativa

• mes. Plural: kásiiriwa kaa aríwatɨɨyáana sustantivo kataraa sustantivo • persona desobediente. Plural: kaa aríwatɨɨyáapɨ • catalán grande, especie de ave. Basado en el castellano: catalán. kaa karanakiáana sustantivo Plural: kataraka • persona sinvergüenza. Plural: kaa katáani verbo t. karnakiáapɨ • coger o cosechar, hablando de káaji sustantivo frutos. Raíz: kata- • especie de bayuca que pica, de tamaño grande y color ceniza. Plural: kaájika

Diccionario escolar ikíitu | 105 káaji kaamíira

káaji sustantivo kaajírɨwɨ sustantivo • pelejo. Plural: kaájika • ferro o pedazo de metal, especialmente acero o hierro. Variante: wásiuuja Plural: kaajírɨwɨya, kaajírɨwɨka kaaji sustantivo kaakáraaja sustantivo • ferro de hacha, sin mango. • gallina o pollo. Plural: kaakáraka Plural: kaajika kaakáraaja muúruwa sustantivo káaji ajírɨna sustantivo • cuchipe, una enfermedad que • asiento de pelejo, especie de soga afecta y mata a los pollos. No hay del monte. Plural: káaji ajírɨnaka forma plural Variante: káaji ijírɨna kaakáawu sustantivo kaaji ámaaka sustantivo • cacao sembrado. Basado en el castellano: cacao. Plural: • mango de hacha, especie de peje, kaakaáwuka tipo zúngaro. Plural: kaaji ámaakaka kaakɨ́ɨja sustantivo kaaji ámaaka sustantivo • “papá”, una palabra que usamos para llamarle a nuestro padre • mango del hacha. Plural: kaaji ámaakaka • padre. Plural: kaakɨɨ́jawaaka káaji ánaasi sustantivo kaakɨɨ́jɨɨsana sustantivo. Variante de: maákata • especie de zancudo pequeño del monte. Plural: káaji ánaasika kaakuusíini verbo t. káaji ijírɨna sustantivo. Variante de: • sobar o frotar una parte del káaji ajírɨna cuerpo para aliviar un dolor. Raíz: kaakuúsii- káaji námati sustantivo káami demostrativo loc. • pelejo shimbillo, especie de árbol. Plural: káaki namátikaka • arriba

Variante: káaji támuu • río arriba

káaji námati sustantivo • afuera demostrativo loc. • bellaco, especie de plátano. kaamíira Plural: káaji namátikaka • más arriba

Variante: níiki ríwaasi • más río arriba káaji támuu sustantivo. Variante de: káaji námati

Diccionario escolar ikíitu | 106 kaamiíraata kaatiríina

kaamiíraata adverbio kaáruukwaaja sustantivo • hacia río arriba • loro de alas anaranjado, especie de ave. Plural: kaáruukwaajaka • hacia arriba kaasi sustantivo kaanaji sustantivo • sajino. Plural: kaasika • defensa propia o seguridad de uno. Nota: Esta palabra siempre kaasi katija sustantivo sigue el verbo mirar, karíini. No hay forma plural • una variedad de sachapapa que no se le ve ya. Plural: kaasi káani sustantivo katijaka • espíritu compañero del chamán kaasi siriija sustantivo que viene a él en sus sueños o sus mareaciones para decirle de • especie de ave que se le reconoce cosas importantes, especialmente por su vocalización, la que suena lo que le causa la enfermedad de como el ruido de los colmillos un paciente que le está tratando. del sajino. Plural: kaasi siriijaka Plural: kaánika kaasi táraati sustantivo. Variante de: kaániwaaka posposición independiente taasíita táraati • después kaasiáasa sustantivo kaántaakɨ́ɨni verbo t. • aguardiente o trago. Basado en el português: cachaça. No hay • amenazarle a alguien con forma plural violencia o con la muerte. Raíz: kaántaakɨɨ- kaasimajáana sustantivo kaapɨɨta adverbio • especie de carahuasca, especie de árbol. Plural: kaasimajaánaka • en cualquier momento kaasiija sustantivo kaara sustantivo • tipo de piripiri que se le usa para • pobrecito, una persona que curarle a los perros para mejorar merece la lástima por lo que ha su capacidad de cazar sajino. sufrido. Plural: kaarawaaka Plural: kaasiijaka kaáraaja sustantivo kaasíimpu sustantivo • loro pedrito, especie de ave. Plural: kaáraajaka • pipa para tabaco. Basado en el castellano: cachimbo. Plural: kaartúusi sustantivo kaasíimpuka • cartucho. Basado en el kaatiríina sustantivo castellano: cartucho. Plural: kaartuúsika • conta, especie de palmera. Plural: kaatiriínaka

Diccionario escolar ikíitu | 107 kaátɨɨ =kija

kaátɨɨ interjección kaayɨ́ɨni verbo t. • “¡ay no!”, una expresión que • tener alguien como peón o usamos cuando escuchamos trabajador. Raíz: kaáyɨɨ- noticias malas o tristes kí= pronombre kaawaánaari sustantivo • yo. También aparece como: k=, • boquichico, especie de peje. kw=. Nota: Éstas son las formas Plural: kaawaánaarika dependientes. La forma káawsi sustantivo independiente es: kíija • caucho, especie de árbol. Basado kí= pronombre en el castellano: caucho. Plural: • mi, mio o de mi. También kaáwsika aparece como: k=, kw= • jebe natural producido por el kia= pronombre árbol del mismo nombre. No hay forma plural • tu, tuyo o de ti káawu sustantivo kia= pronombre • pavo pishco o huayero, especie • usted o tú. Nota: Ésta es la forma de ave. Plural: kaáwuka dependiente. La forma independiente es: kiáaja Variante: sanɨrɨ kianɨ́ɨni verbo i. kaaya sustantivo • engordarse. Raíz: kiaanɨ-, kiaani- • persona o ser humano en general. Plural: kaayaaka kiáaja pronombre • peón, cuando usado en la forma • usted o tú. Nota: Ésta es la forma poseída, por ejemplo: nu-kaaya, independiente. La forma na-kaaya. Plural: nu-kaayaaka, dependiente es: kia= na-kaayaaka kiaájaati sustantivo kaaya amuútaja sustantivo • variedad de chacruna utilizado • tipo de piripiri usado para matar por los antiguos para confundir a gente. Plural: kaaya amuútajaka los enemigos, masticando las hojas y frotando la pulpa sobre el kaaya nikiiti sustantivo cuerpo. Plural: kiaájaatika • tipo de piripiri utilizado por los kiaárika pronombre antiguos para poder ver a almas de muertos y demonios, cuando • usted o tú nomás se le mastica y se frota la pulpa palabra dependiente sobre la cara. Plural: kaaya =kija nikiitika • pero

Diccionario escolar ikíitu | 108 kijátaja kiríini

kijátaja sustantivo kinaárika pronombre • azuela, instrumento para labrar • ustedes nomás madera. Plural: kijátajaka • usted nomás, forma respetuosa Variantes: kajátaja, kajátana =kiniji posposición kijáani verbo t. • de, en el sentido de separar o • labrar o azuelar madera. Raíz: privar algo o alguien de otro. Por kiija- ejemplo, privar un niño de su juguete kimakáani verbo t. kiniki demostrativo loc. • aplanar y comprimir hojas u otra materia vegetal para hacerle más • allí, cerca del oyente tupido, por ejemplo, lo que se le • acá, cerca del oyente y ubicada hace a las hojas de irapay para en línea perpendicular con el río, terciarle. Raíz: kimáka- o sea, ni para arriba ni para abajo kimakɨ sustantivo kinikíira demostrativo loc. • cosho, tipo de envase hecho de la corteza del árbol tahuarí. Plural: • allá, al mismo nivel del oyente kimakɨka • allá, en una dirección kimakɨ́ɨni verbo t. perpendicular al río y cerca del oyente • hacer cosho. Raíz: kimákɨɨ- kiniku demostrativo loc. kina= pronombre • allí.arriba • de ustedes forma dependiente • allí río arriba kina= pronombre kinima demostrativo loc. • ustedes. Nota: Ésta es la forma dependiente. La forma • allí abajo, cerca del oyente independiente es: kináaja • allí río abajo, cerca del oyente • usted, forma de alto respeto, sustantivo forma dependiente kirísɨɨja kináaja pronombre • especie de loro con frente amarillo, especie de ave. Plural: • ustedes. Nota: Ésta es la forma kirísɨɨjaka independiente. La forma dependiente es: kina= kiríini verbo i.

• usted, forma de alto respeto • peer o tirarse un pedo. Raíz: kiri-

Diccionario escolar ikíitu | 109 kisaati kíyuuna

kisaati sustantivo kiwáani verbo t. • nombre para dos especies de • abrazar. Raíz: kiika- cumala, especies de árbol. Plural: kisaatika • agarrar o sujetar frmemente en la mano. Raíz: kiika- kisijuutáani verbo t. kiwɨɨ́nari sustantivo • llevar algo, normalmente un bebé, en una aparina. Raíz: • sobrina de un hombre, sea la hija kisijuúta- de su hermano o su hermana. Plural: kiwɨɨ́nariwaaka • cargar algo en los brazos en su sustantivo delante del cuerpo, por ejemplo, kíyɨɨna un bebé o un rácimo. Raíz: • parte sumida de algo, por kisijuúta- ejemplo, una zanja. Plural: kíyɨɨnaka kisiriikuutáani verbo i. verbo t. • pelar la muela o mostrar los kíyɨɨtaníini dientes, ya sea cuando se sonríe • hacer un vacío o un hueco fno y o cuando se está rabiando, como alargado en algo. Nota: la cosa en el caso de muchos animales. huequeada lleva: =jina. Raíz: Raíz: kisiriikuúta- kíyɨɨtánii- kísiika sustantivo kíyuuka sustantivo. Variante de: • aparina o eslinga de tela para kíyuuna bebés, usado tradicionalmente kíyuuka sustantivo para cargarle al bebé cerca a su pecho de su madre. Plural: • capullo, hablando de insectos. kísiikaka Plural: kíyuukaka kisɨ́ɨni verbo i. kiyuukúuni verbo i. • enfaquecerse o adelgazarse. • encapullarse o formar capullo, Raíz: kiísɨ-, kiísi- hablando de larvas y bayucas. kitáaka sustantivo Raíz: kiyuúkuu- • señorita o jovencita. Plural: kíyuuna sustantivo kitaákayuuri • fontanela, la parte suave de la kitɨ́ɨni verbo t. cabeza de un bebé. Plural: kíyuunaka • dejar de hacer alguna acción. Raíz: kitɨ-, kiti- Variante: kíyuuka kiwakíini verbo t. • apresionar a varias cosas que son largos, delgados y algo duros. Raíz: kiwákii-

Diccionario escolar ikíitu | 110 kíija kɨníini

kíija pronombre kíisi interjección • yo. Nota: Ésta es la forma • “¡perrito!”, una palabra que independiente. Las formas usamos para atraer la atención dependientes son: ki=, k=, de un perrito o cachorro kw= kiiwaja interjección kiijawaja interjección. Variante de: kiiwaja • “¡dame!” o “¡dámelo!”, una exclamación que usamos para kiimi demostrativo. Plural irregular de: pedir que alguien nos dé o nos kiina alcance algo. También: “¡kiijawaja!” kiina demostrativo Variante: kiijawaja • eso o esa, indicando algo cerca del oyente. Plural: kiimi, kiipɨ kɨ́jɨsi sustantivo kiiníiya sustantivo • bayuca en general, una clase de insectos. Plural: kɨ́jɨsika • guineo, variedad de plátano pequeño y dulce. Basado en el • especie de bayuca que pica, de castellano: guineo. Plural: tamaño chico con pelos blancos. kiiníiyaka Plural: kɨjɨ́sika kiipɨ demostrativo. Plural irregular de: kɨjɨɨtáani verbo t. kiina • ser más corto en altura o en kiírika pronombre largura que otra cosa. Raíz: • yo nomás o yo solito kɨ́jɨɨta- kiísana adjetivo kɨkɨtáani verbo t. • faco • estrechar o agarrarse a una persona con el brazo sobre su kiisara sustantivo hombro mientras están de pie lado a lado. Raíz: kɨkɨta- • unchala, especie de ave. Plural: kiisaraka kɨnitáani verbo t. kiisatúura sustantivo • levantar una carga pesada encima de su espalda de alguien • guisador, especie de planta. para que se pueda asegurar la Basado en el castellano: pretina en su frente. Raíz: kɨníta- guisador. Plural: kiisatuúraka kɨníini verbo t. kíisi sustantivo • empujar o dar un empujón. Raíz: • perrito o cachorro. Plural: kiísika kɨɨni-

Variante: ijikáani

Diccionario escolar ikíitu | 111 kɨraájuuna kɨyatáani

kɨraájuuna sustantivo Kɨrɨwɨɨti Iwatáani nombre propio • especie de chimicua, especie de • nombre de una sacarita del río árbol. Plural: kɨraájuunaka Pintuyacu kɨráani verbo t. kɨrɨ́ɨni verbo i. • pelar un fruto. Raíz: kɨɨta- • pelarse, hablando de la piel de uno. Raíz: kɨɨ́tɨ-, kɨɨ́ti- • pelar o sacar la piel de un animal. Raíz: kɨɨta- • pelarse, hablando de reptiles y insectos. Raíz: kɨɨ́tɨ-, kɨɨ́ti- • desenvolver. Raíz: kɨɨta- kɨsɨ́kɨtina adjetivo kɨriija sustantivo • arrugado y fojo, especialmente • brea en general. Plural: kɨriijaka hablando de la piel de algo o kɨriijúuni verbo t. alguien • embrear, especialmente kɨsɨkɨ́ɨni verbo i. hablando de embarcaciones. • arrugarse y quedarse fojo, por Raíz: kɨriíjuu- ejemplo, la piel de la cocona o de kɨriijúusi sustantivo una persona anciana. Raíz: kɨsɨkɨɨ- • olla para brea. Plural: kɨriijuúsika kɨsɨna adjetivo kɨrɨkɨ́kɨta adverbio • duro o fuerte, hablando de cosas • con sonido crocante, por como sogas o telas que no se ejemplo, algo en la candela rompen cuando se les jala con fuerza kɨrɨtatáani verbo t. kɨsɨnɨɨkúuni verbo i. • despegar, desprender o rasgar, hablando de dos cosas unidas por • hablar fuertemente, hablar en alguna parte de sus superfcies, voz alta o gritar las palabras. por ejemplo, rasgar dos piezas de Raíz: kɨsɨnɨɨ́kuu- tela en su costura. Raíz: kɨrɨ́tata- kɨsɨríini verbo t. kɨrɨtɨtɨ́ɨni verbo i. • remendar hueco en algo tejido. • despegarse, desprenderse o Raíz: kɨsɨ́rii- rasgarse, hablando de dos cosas kɨtɨ sustantivo unidas por alguna parte de sus superfcies, por ejemplo, rasgarse • salamanca grande, especie de dos partes de un vestido en su reptil. Plural: kɨtɨka costura. Raíz: kɨrɨtɨ́tɨɨ- kɨyatáani verbo i. Kɨrɨwɨɨti nombre propio • purgarse, o sea, vomitar para • nombre de un personaje histórico limpiar el cuerpo de cosas contaminantes. Raíz: kɨyáta-

Diccionario escolar ikíitu | 112 kɨyáani kɨɨ́wasiija

kɨyáani verbo t. kɨ́ɨni verbo i. • escupir o botar algo de la boca. • atorarse con algo puntiagudo, Raíz: kɨɨka- por ejemplo, un hueso de pescado. Raíz: kɨɨ- kɨyaáwina sustantivo • estar bloqueado parcialmente, • cedro, especie de árbol. Plural: por ejemplo, un tubo o caño. kɨyaáwinaka Raíz: kɨɨ- Variante: kɨyaawina kɨ́ɨra interjección kɨyaawina sustantivo. Variante de: • “¡pucha!” o “¡bruto!”, una kɨyaáwina expresión de miedo o de asusto kɨyɨɨtáani verbo t. kɨɨ́raka sustantivo • echarse algo o aplicar algo en la • miedo o temor. Plural: kɨɨ́rakaka superfcie. Raíz: kɨyɨɨ́ta- kɨɨ́raki sustantivo kɨɨna sustantivo • lugar peligroso o aterrado, por • agresor o asaltante, una persona ejemplo, una parte feo del río. culpable de un delito grave en Plural: kɨɨ́rakika contra de otra persona. Nota: • la regla de la mujer. Plural: Usamos esta palabra con kɨɨ́rakika poseedor, por ejemplo, nu=kɨɨna, su asaltante. Plural: kɨɨ́raki iwíini verbo i. kɨɨpɨ • menstruar. Raíz: kɨɨ́raki iíki- kɨɨnaajúuni verbo t. kɨɨ́rana interjección • afnar o hacer más delgado una • “¡bruto!”, una exclamación de tabla o otra cosa con forma algo mucha sorpresa o de susto similar a una tabla, por ejemplo, sus bordes de una canoa. Raíz: kɨɨ́rana adjetivo kɨɨnaájuu- • que da miedo o aterrado kɨɨ́naana adjetivo kɨɨrɨ́ɨni verbo a. • fnito o delgado, hablando de cosas planas como una tabla o • tener miedo o temer. Raíz: kɨɨrɨɨ- una tela kɨɨrɨɨyáana sustantivo • cobarde, una persona o animal que tiene mucho miedo. Plural: kɨɨrɨɨyáapɨ kɨɨ́wasiija sustantivo • alma de una persona muerta. Plural: kɨɨ́wasiijaka

Diccionario escolar ikíitu | 113 kɨɨyapɨ kumakija

kɨɨyapɨ sustantivo kukúuni verbo t. • araña lanuda o tarántula en • chocar contra algo. Nota: Lo general. Plural: kɨɨyapɨka chocado lleva: =jina. Raíz: kuku-, kuki- kujímani sustantivo kukúuni verbo i. • compañero o compañera, típicamente hablando de • chancarse o quebrarse. Raíz: personas pero también hablando kuku-, kuki- de cosas en conjuntos, por sustantivo ejemplo, los dedos de una mano kukwana námikɨ o las letras de una palabra. • especie de shimbillo, epecie de Plural: kujímaka árbol. Plural: kukwana namíkɨka kujíini verbo t. kukwanárasi sustantivo • vivir con, siendo en la misma • orzuelo, ampolla pequeño que casa o como vecinos. Raíz: kújii- sale en su borde del párpado. Plural: kukwanárasi • acompañar en viaje. Raíz: kújii- kukwanárasi sustantivo kujúnii sustantivo • sapo rallador. Plural: • yacu shapana, o cojón huayo, kukwanárasi especie de árbol. Plural: kujúniika kukwanaati sustantivo. Variante de: kukwanárasi kujuniijúuni verbo t. kukwanaati sustantivo • pegar a alguien con muchos puñetes seguidos. Raíz: • variedad de chacruna, especie de kujuniíjuu- planta. Las chacrunas se usan en la preparación de la ayahuasca y kujuniiwɨɨtíini verbo i. cada variedad tiene un efecto distinto. Plural: kukwanaatika • pelear a puñetes, puñetearse uno a otro varias veces. Raíz: kukwaaja sustantivo kujuniiwɨɨ́tii- • sapo puquiador. Plural: kujúuni sustantivo kukwaajaka • puño. Plural: kujuúnika kukwáani verbo t.

• puñete. Plural: kujuúnika • chancar. Raíz: kukwa- kukujaakɨ́ɨni verbo i. kuma adverbio • graznar, típicamente hablando • pronto o rápido, dentro de un de los pollos cuando se alocan. tiempo esperado Raíz: kukujaákɨɨ- kumakija sustantivo • suri en general. Plural: kuumaki

Diccionario escolar ikíitu | 114 kumaku kunitaaka

kumaku sustantivo kumaati pájiiti sustantivo • hombre viejo. Plural: kumakuka • especie de avispa pequeña de color amarillo brillante. Plural: kumaku adjetivo kumaati pájiitika • viejo, hablando de cosas o seres kumaatíini verbo i. Kumaku Ásaaja nombre propio • envejecer, hablando de mujeres. Raíz: kumaátii- • Viejo Cocha, ubicado río abajo de San Antonio cerca del río kumɨníini verbo t. Pintuyacu • criar, hablando de niños, kumakusíini verbo i. animales o plantas. Raíz: kumɨni- • envejecer, hablando de hombres. kumɨtɨ́ɨni verbo t. Raíz: kumakúsii- • hacer crecer. Raíz: kumɨtɨɨ- kumakúusi sustantivo kumɨ́ɨni verbo i. • “anciano”, una palabra de cariño que usamos para llamarle a un • crecer, hablando de personas, hombre anciano animales y plantas. Raíz: kumɨ-, kumi- kumáani sustantivo kunajɨ́ɨni verbo t. • Dios. No hay forma plural • tostar o turar algo menudo, por Variante: Taataayúusa ejemplo, la fariña. Raíz: kunájɨɨ-

kumáani sustantivo kuni sustantivo • tío paterno, hermano del padre. • víbora en general. Plural: kuniwa Para llamarle a él, usamos: kuni anákaasi sustantivo paatíija. Plural: kumaániwaaka • cabeza de víbora, especie de • tío en general. Para llamarle a un araña. Plural: kuni anákaasika tío, usamos: paatíija. Plural: kumaániwaaka kuni iíkaka sustantivo kumaániisana sustantivo • muela de víbora, especie de soga del monte. No hay forma plural • tío paterno fnado, o sea, un hermano fnado de del padre. kuni pakɨti sustantivo Plural: kumaániisanawaaka • chicharra machaco, especie de kumaati sustantivo insecto. Plural: kuni pakɨtika • mujer vieja. Plural: kunitaaka sustantivo kumaatiwaaka, kumaatika • patarashca ahumada. Plural: kunitaakaka

Diccionario escolar ikíitu | 115 kunitaakɨ́ɨni kurijaakɨ

kunitaakɨ́ɨni verbo i. kuráani verbo t. • hacer patarashca. Raíz: • romper o rasgar, hablando de kunitaákɨɨ- papeles, telas, hojas. Raíz: kuuta- kuníini verbo t. Kuriásɨɨja nombre propio • asar en fuego o al carbón. Raíz: • nombre de un personaje histórico kuni- Variante: Kuriyáani Variante: raníini kúrija sustantivo. Variante de: kunɨ́ɨni verbo i. paaríkwana • desviar o virar de repente. Raíz: kúrija sustantivo kunɨɨ- kúnɨɨri sustantivo • mullaca, especie de planta. Plural: kuríjaka • torreja, tipo de pastel de yuca tradicional, hecho de yuca • aguaymanto o bolsa mullaca, cocida, amasada, moldeada y especie de planta. Plural: horneada en una olla de barro. kuríjaka Plural: kúnɨɨriwa kurija sustantivo kunɨɨríini verbo i. • muñeca o tobillo. Plural: • hacer torrejas, kúnɨɨri, o sea, kurijaka, kurijakɨya moldear la masa de yuca para verbo t. luego cocinarle. Raíz: kunɨɨ́rii- kurijatáani • dislocar una articulación del kuraja sustantivo. Variante de: iyákuni cuerpo, por ejemplo, el tobillo o kuraja kapíriiki sustantivo la muñeca. La persona lastimada puede ser uno mismo u otra • san pedro, especie de peje. persona. Raíz: kurijata- Plural: kuraja kapíriikiwa kurijatɨ́ɨni verbo i. kurajaayɨ sustantivo • dislocarse, hablando de un • camotillo o boa camote, una articulación del cuerpo, por especie de soga del monte que ejemplo, el tobillo o la muñeca. entra a crecer en las chacras. Raíz: kurijatɨ-, kurijati- Plural: kurajaayɨwa kurijaakɨ sustantivo Variante: iyákuni katija • brazalete, adorno tradicional de kuratatáani verbo t. chambira con huayruros. Plural: kurijaakɨwa, kurijaakɨya • romperle al envase de algo, por ejemplo, su bolsa o su envoltura de un paquete. Raíz: kurátata-

Diccionario escolar ikíitu | 116 kurika kusi

kurika sustantivo kurɨ́ɨsi sustantivo • mano. Plural: kurikaka • calambre. Plural: kurɨɨ́sika

Variante: awánaka kurɨ́ɨsi sustantivo kuríkɨɨja sustantivo • mono huapo, especie de mono. Plural: kurɨɨsíika • loro daran daran, especie de ave. Plural: kuríkɨɨjaka Variante: kwaríyuuja kurima sustantivo loc. kuruja sustantivo • puerto. También: kuriku, • cera de abeja. Plural: kurujaka kurikúura. Plural: kurimakɨya kurukukúuni sustantivo kúrina sustantivo • urcututu, especie de búho. Plural: • mullaquilla o mullaca caspi, kurukukuúnika especie de árbol. Plural: kurínaka kurúuku adjetivo Kuriyáani nombre propio. Variante de: • gastada, hablando de tela o ropa Kuriásɨɨja kusákuuja sustantivo kurɨtɨɨja sustantivo • especie de paloma, especie de • especie de lagartija muy común ave. Plural: kusákuujaka en los patios. Plural: kurɨtɨɨjaka kusakúuni sustantivo kurɨ́ɨni verbo t. • paloma ceniza, especie de ave. • comer todo solo, sin dejar nada Plural: kusakuúnika para los demás. Raíz: kúrɨɨ- kusakúuni aákuta sustantivo kurɨ́ɨni verbo i. • suelda con suelda, especie de • rasgarse o romperse, hablando planta. Plural: kusakúuni de papel, tela, hojas. Raíz: kuútɨ-, aákutaka kuúti- kusáaka sustantivo kurɨɨníini verbo b. • apacharama, especie de árbol. • sobrar comida o dejar comida Plural: kusaákaka sobrada para otro. Raíz: kurɨɨ́nii- kusi sustantivo kurɨ́ɨsi sustantivo • olla de cualquier tipo. Plural: • especie de machimango, especie kusika de árbol. Plural: kurɨɨ́sika

Variante: kwaríyuuja

Diccionario escolar ikíitu | 117 kusi pákɨɨti kuwariikuutáani

kusi pákɨɨti sustantivo kutɨtɨ́ɨni verbo i. • especie de araña que vive solito • amanecer, hablando del día. en un hueco en el suelo, Raíz: kutɨ́tɨɨ- tradicionalmente considerado comestible. Plural: kusi pákɨɨtika • amanecer, hablando de personas. Raíz: kutɨ́tɨɨ- kusiaamɨ adjetivo kutɨ́ɨni verbo a. • valiente, normalmente en el • dar a luz o parir, hablando tanto sentido de no tener miedo de de personas como de animales. pelear Raíz: kutɨɨ- kusiúuri sustantivo kutɨɨtɨ́ɨni verbo t. • cushuri, especie de ave. Basado • cuidar a una mujer cuando está en el castellano: cushuri. Plural: dando a luz. Raíz: kutɨɨtɨɨ- kusiuúrika kutɨɨtɨɨyáana sustantivo kusíini verbo i. • partera. Plural: kutɨɨtɨɨyáapɨ • hacer una olla de barro. Raíz: kúsii- kuwana adjetivo kúsɨɨti sustantivo • bizarro o trabajador, especialmente en los labores de • tamal o . Plural: kúsɨɨtika la chacra y la casa kusɨɨtíini verbo i. kuwaníija sustantivo • hacer tamal o humita. Raíz: kusɨɨ́tii- • yuca asada con carapa. Plural: kuwaníijaka kusuja sustantivo kuwaniijúuni verbo t. • lobanillo, tipo de quiste lleno de agua. Plural: kusujaka • asar yuca con carapa. Raíz: kuwaniíjuu- kutatáani=aákuji sustantivo kuwariikúuni verbo i. • la madrugada del día. No hay forma plural • hablar repetidamente, en el caso de una sola persona, o hablar kutatáani=aákuji adverbio todos a la vez, en el caso de varias personas. Raíz: • en la madrugada kuwariíkuu- kutíija sustantivo kuwariikuutáani verbo i. • yuca pelada y asada. Plural: • hablar varias veces a otra kutíijaka persona, en el caso de que la otra kutíini verbo t. persona casi no dice nada. Raíz: kuwariikuúta- • asar yuca sin carapa. Raíz: kútii-

Diccionario escolar ikíitu | 118 kuwasíini kuyuútina

kuwasíini verbo i. kuyaja sustantivo • hablar o hablar algo, por • ombligo o pupo. Plural: kuyajaka ejemplo, un idioma. Nota: La persona con quien se habla lleva: • pupo de plátano. Plural: kuyajaka =jata. Raíz: kuwasi- • lenguete de lanza o fecha. • discutir o criticar. Nota: La Plural: kuyajaka persona con quien se discuta • espina o lanceta de avispa o lleva: =jata. Raíz: kuwasi- abeja. Plural: kuyajaka kuwasíini sustantivo kuyajatíini sustantivo • idioma o lenguaje. Plural: • avispa solo, especie de avispa kuwasíinika grande. Plural: kuyajatiínika • habla. Plural: kuwasíinika Kuyajaati nombre propio • palabra. Plural: kuwasíinika • nombre de un personaje histórico kuwasiitáani verbo t. kuyajaati sustantivo • conversar a propósito de algo. • pupón o ombligo abultado. Raíz: kuwasiita- Plural: kuyajaatika • enamorar o seducir con palabras. kuyɨ́ɨsi sustantivo Raíz: kuwasiita- • pava del monte or pava kúwaaja sustantivo gargantiazul, especie de ave. • hígado. Plural: kúwaajaka Plural: kuyɨɨ́sika kuwaajɨ́ɨni verbo i. kuyɨ́ɨsi amáriyaaja sustantivo • comportarse bien o mejorar el • variedad de pijuayo, especie de conducto. Raíz: kuwaájɨɨ- palmera, con huayos de color amarillo con rayas blancas. kuwitɨ́ɨni verbo t. Plural: kuyɨ́ɨsi amáriyaajaka • transformar o cambiar alguna Kuyɨɨsiyúumu nombre propio característica de algo. Raíz: kuwitɨɨ- • Pava Quebrada, afuente del río Pintuyacu, río arriba de San kuwíini verbo c. Antonio • ser o estar, hablando de un kuyúkuyu sustantivo tiempo futuro. Raíz: kuúki- • turushuqui, especie de pez. kuwíini verbo t. Plural: kuyúkuyuka • hacerse o volverse en algo. Raíz: kuyuútina adjetivo kuúki- • rayas pintadas a lo largo

Diccionario escolar ikíitu | 119 kuyuutíini kuupɨkiiraata

kuyuutíini verbo i. kuukwaata adverbio • tener rayas a lo largo, por • agudo (fludo) ejemplo, como tiene la majás. Raíz: kuyuútii- kuumakímari sustantivo kuuja sustantivo • especie de hormiga que anda de noche y que da un mordido • tigrillo, nombre para dos doloroso. Plural: kuumakímariwa especies de gato silvestre, ambos kuumakiija sustantivo manchados pero no tan grandes como el otorongo. Plural: • tipo de piripiri usado para hacer kuujaka que los suris crezcan abundantes. Su manera de uso es para curar la kuujúuni verbo t. hacha que se utiliza para tumbar • estorbar o obstaculizar. Raíz: el palo. Plural: kuumakiijaka kuújuu- kuumáaka sustantivo kuujúuni verbo t. • cumaca, especie de soga del • trompear o golpear con puñete. monte. Plural: kuumaákaka Raíz: kuújuu- kuumi número kuukisaákari adverbio • dos, hablando de cosas no • quizás animadas kuuna sustantivo • o. Por ejemplo, blanco o negro • primo o prima. Plural: adverbio kuukíwaku kuunawaaka • dos lugares kuunɨɨ́sana sustantivo kuukúuni verbo t. • primo o prima fnado. Plural: • aflar o echar punta. Raíz: kuunɨɨ́sanawaaka kuúkuu- kuupáara sustantivo. Variante de: sɨrɨ ́ɨti sustantivo kuúkuusi kuupíkuuja sustantivo • un tipo de tunchi maligno que se • pihuanero, especie de ave muy convierte en una calabera y que silbador. Plural: kuupíkuujaka ataca a la gente en el monte. Plural: kuúkuusika kuupɨ número kuukwaka sustantivo • dos, hablando de seres animados • flo o punto. No hay forma plural kuupɨkiiraata adverbio kuukwana adjetivo • hacer algo entre dos no más • fludo

Diccionario escolar ikíitu | 120 kuuraríina kwasini

kuuraríina sustantivo kwarákiija sustantivo • curarina, especie de planta. • camu camu, especie de planta. Basado en el castellano: curarina. Plural: kwarákiijaka Plural: kuurariínaka kwarákiina sustantivo kuuráaka sustantivo • capirona, especie de árbol. • jefe o curaca. Basado en el Plural: kwarákiinaka castellano: curaca. Plural: kuuraákawaaka kwarana sustantivo

Variante: áapu • hamaca huayo, especie de árbol. Plural: kwaranaka kuuráaka makwaati sustantivo kwaráani verbo i. • especie de rana. Plural: kuuráaka • cultivar, desmalezar. Raíz: makwaatika kwaata- kuuraasuu sustantivo. Variante de: kwariku sustantivo akánataaja • coro coro o ibis verde, especie de kuúriki sustantivo ave. Plural: kwarikuka • dinero. Basado en el quechua: kwariku sapáani sustantivo. Variante kuriki. Plural: kuúrikika de: sikɨɨtakúuni kuusáana sustantivo kwaríyuuja sustantivo. Variante de: kurɨ ́ɨsi • cocina. Basado en el castellano: cocina. Plural: kuusaánaka kwarɨ́ɨni verbo i. kuusi sustantivo • faltarse, necesitar hacerse. Raíz: • chancho. Basado en el quechua: kwarɨɨ- cushi. Plural: kuusika kwarɨɨníini verbo t. kuuta adverbio • faltar algo. Raíz: kwarɨɨ́nii- • quizás kwasimɨ sustantivo. Variante de: kuuwaa sustantivo ikwasimɨ • mitayo o animal de caza. Plural: kwasini sustantivo kuuwaaka • choshna grande, especie de • carne para comer. Plural: animal arbóreo que anda en la kuuwaaka noche. Plural: kwasiniwa kwakúsiaaja sustantivo • huishhuincho, especie de ave. Plural: kwakúsiaajaka

Diccionario escolar ikíitu | 121 kwaaki kwaátaraku

kwaaki sustantivo kwaata adverbio • área o lugar libre de árboles, • claramente visible, fácil de ver palos y vegetación, por ejemplo, el patio de una casa o la supay • claro o claramente libre, sin chacra. Plural: kwaakíwaku obstáculos kwaata anákana sustantivo • espacio iluminado o un lugar con luz. Plural: kwaakíwaku • “calvo” o “pelón”, una palabra kwaakɨ́ɨna sustantivo de cariño que usamos para llamarle a una persona pelacho. • polvora caspi o pusanga caspi, Plural: kwaata anákapɨ especie de árbol con madera muy apreciada como leña. Plural: kwaata anákana adjetivo kwaakɨɨ́naka • naturalmente pelacho o calvo Variante: iinamináana kwaata kariyáa adjetivo kwaana adjetivo • medio calvo, o sea, la • claro, bien iluminado característica de tener cabello ralo que deja la frente • libre de plantas, hablando por descubierta ejemplo, de una chacra bien sustantivo rozada o una parte de la selva kwaata kariyáana que no tiene muchas plantas • persona con buena vista o que ve bien. Plural: kwaata kariyáapɨ kwáani sustantivo sustantivo. • perrito de dios o grillo kwaata kariyáana Variante de: jaakáana madrugador, especie de insecto. Plural: kwaániwa kwaata nɨkíjaati sustantivo Variantes: iika súniija, iikanásuuja • sapo machín, especie de rana. Plural: kwaata nɨkíjaatika kwaarɨ́yaaka sustantivo sustantivo • minga de cultivar y eliminar kwaátaraku maleza de una chacra. Plural: • manacaracu, especie de ave. kwaarɨ́yaakaka Plural: kwaátarakuka • masato preparado para una minga de cultivar. No hay forma plural kwaasɨja interjección • “¡bueno!” o “¡muy bien!” , una palabra afrmativa

Diccionario escolar ikíitu | 122

majániiwɨɨtáani verbo t. majáani verbo t. • botar al suelo al adversario • azotar o chicotear. Raíz: maja- varias veces durante una pelea. Raíz: majániiwɨɨ́ta- • dar un choque eléctrico, hablando de la anguilla. Raíz: majániiwɨɨtáani verbo i. maja- • botar el anzuelo al agua muchas • desmochar o limpiar una purma. veces enseguida con la Raíz: maja- barandilla, estilo de anzuelear. Raíz: majániiwɨɨ́ta- majaánɨɨsana sustantivo majarúwaaka sustantivo • mujer o esposa fnada. Plural: majaánɨɨsanawaaka • pescaditos menuditos en general, sin importar las especies. No hay majaatayɨ sustantivo forma plural • chicote o látigo. Plural: májaaka sustantivo majaatayɨka • sangre. No hay forma plural majaatáani verbo i.

Variante: naanaka • tirar anzuelo con barandilla, estilo de anzuelear. Raíz: majaakɨ́ɨni verbo i. majaata- • sangrar. Raíz: majaákɨɨ- majitɨ́ɨni verbo i. májaana adjetivo • caerse un feto o sufrir un aborto espontáneo. Raíz: majitɨ-, majiti- • crudo, hablando de la comida májiiti sustantivo majáana sustantivo • gusano o larva de abeja. Plural: • mujer o esposa de un hombre. májiitika Plural: mɨɨ́saa majuu sustantivo • charichuelo, especie de árbol. Plural: majuuwa

Diccionario escolar ikíitu | 123 májuuku makɨjɨyɨ

májuuku sustantivo makínaata sustantivo • ovillo de chambira torcida. • área ribereña que está en proceso Plural: májuukuwa de ser habitado por plantas de sucesión como la tangarana y la májuuku sustantivo pumapanga. Plural: makínaataka • especie de ave nocturno que mákisi sustantivo parece un murciélago. Plural: májuukuwa • purma. Plural: makísiwa makajaya adverbio. Variante de: mákisi támuu sustantivo makɨjɨyɨ • purma shimbillo, especie de makáampu sustantivo árbol. Plural: mákisi támuuwa • macambo. Basado en el Mákisiyúumu nombre propio castellano: macambo. Plural: • Purma Quebrada, afuente del makáampuka río Pintuyacu, río abajo de San makijuutáani verbo i. Antonio makísiina sustantivo • cosechar yuca por primera vez de una nueva chacra. Raíz: • pichirina, especie de árbol. makijuúta- Plural: makísiinaka makika sustantivo makitáani verbo t. • yuca verde, o sea yuca que es • cosechar yuca verde. Raíz: comestible pero no es grande makita- todavía. Plural: makikaka • cosechar frutos verdes. Raíz: makina adjetivo makita- • verde o no maduro, hablando de makiijáani verbo t. frutos • apagar candela o llama. Raíz: makina isíiku sustantivo makiíja-

• sarna blanca o obero, • apagar un aparato eléctrico. enfermedad de la piel. No hay Raíz: makiíja- forma plural makɨjɨyɨ adverbio Variantes: musútina isíiku, sakina isíiku • chambira torcido al revés makina kásiiri sustantivo Variante: makajaya • luna verde. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 124 makɨ́naaja makwaati

makɨ́naaja sustantivo makɨ́ɨni verbo i. • cama o un lugar de dormir. • dormir. Raíz: makɨ-, maki- Plural: makɨ́naajaka • ir a cazar o pescar para varios Variante: makɨɨ́kujina días. Nota: este uso del verbo es un modismo. Raíz: makɨ-, maki- makɨ́rajina sustantivo loc. • reposar para fermentar, • sitio de tambo. Plural: hablando de la masa de masato. makɨ́rakajina Raíz: makɨ-, maki- makɨsíniwɨɨtáani verbo i. makɨɨníita adverbio • parpadear a cada rato. Raíz: • con sueño, siempre usado con el makɨsiniwɨɨ́ta- verbo iwíini. Por ejemplo: makɨsiitáani verbo i. makɨɨníita ki-iíkii, tengo sueño • cerrar los ojos. Raíz: makɨsiíta- makɨɨ́taaja sustantivo mákɨɨja sustantivo. Variante de: • ropa de cama, como la frazada y amákɨɨja la sábana. Plural: makɨɨ́taakami makɨɨti sustantivo makɨɨka sustantivo • hierba dormilón, especie de • mosquitero. Plural: makɨɨkaka planta medicinal. Plural: makɨɨ́kujina sustantivo loc. Variante makɨɨtiwa de: makɨ ́naaja makusáari sustantivo makɨɨna adverbio • especie de ají muy picante. Plural: makusaáriwa • en o durante el dormido de alguien makúuja sustantivo makɨ́ɨni verbo i. • especie de curhuince, especie de hormiga. Plural: makuújaka • soñar. Raíz: makɨ-, maki- Variante: kakúuja makɨ́ɨni sustantivo makwaa ímaaja sustantivo • sueño, lo que vemos cuando dormimos. Plural: makɨɨ́nika • asna charapa, especie de tortuga acuática. Plural: makwaa makɨ́ɨni verbo i. ímaajaka • apagarse, por ejemplo, una Variante: muusiaaráaja candela. Raíz: makɨ-, maki-

• apagarse o ponerse menos fuerte makwaati sustantivo el sol. Raíz: makɨ-, maki- • sapo o rana en general. Plural: makwaa

Diccionario escolar ikíitu | 125 mamatiiri maratásiija

mamatiiri sustantivo manɨ́ɨni verbo i. • especie de mojarra, especie de • abrirse las piernas, hablando de peje. Plural: mamatiirika personas y animales. Raíz: manɨɨ- manaja adjetivo manɨɨtáani verbo i. • embarazada • mantener abierta las piernas. Raíz: manɨɨ́ta- manajɨ́ɨni verbo i. • estar abierto, hablando de cosas • embarazarse, siempre hablando con forma cóncava, como una de la hembra. Raíz: manajɨɨ- canoa, o forma de bisagre, como manajúuni verbo t. un libro o un animal de caza. Raíz: manɨɨ́ta- • embarazar a una hembra, siempre hablando del varón. manɨɨtɨ́ɨni verbo t. Raíz: manájuu- • abrir, especialmente algo con Variante: mɨrɨ́ɨni forma cóncava, como una canoa, o forma de bisagre, como un mananúuni verbo t. libro o un animal de caza. Raíz: manɨɨtɨɨ- • molestar o faltar respeto a alguien. Raíz: manánuu- mantaasíini verbo t.

• fastidiar o obstaculizar. Raíz: • tender la cama. Basado en el manánuu- castellano: manta. Raíz: maantaásii- • molestar o fastidiar sexualmente. Raíz: manánuu- marakuja sustantivo maniákaaja sustantivo • legañas, especialmente de los ojos. Plural: marakujaka • bujurqui negro, especie de peje. Plural: maniákaajaka maraniuu sustantivo. Variante de: miiti maníini sustantivo marasi sustantivo • joven varón. Plural: maniínikuuri • tripa o intestinos. Plural: marasiwa manɨti sustantivo maratásiija sustantivo • rótula de la rodilla. Plural: • especie de abeja muy chica y de manɨtiwa, manɨtika color negro, que produce miel. manɨti sustantivo Plural: maratásiijaka • callana, un plato tradicional Variante: maárakuuja hecho de arcilla. Plural: manɨtiwa, manɨtika

Variantes: nɨɨri, tamɨ́riija

Diccionario escolar ikíitu | 126 maratáani masikɨ́ɨni

maratáani verbo t. marúuni verbo t. • destripar o componer animal o • amarrar con soga, por ejemplo, pescado. Raíz: marata- un atado de palos de yuca o de leña. Raíz: máruu- marimuusi sustantivo maruutáani verbo t. • especie de sapo comestible, similar al muusi, hualo, pero más • amarrar algo a algo con soga, chico. Plural: marimuusiwa por ejemplo, dos caibros de casa. Raíz: maruúta- marísaka sustantivo masakana sustantivo • muelas patachadas, dos muelas que crecen una endima de la • ichichimi negro, especie de otra. No hay forma singular hormiga. Plural: masakaa marísana sustantivo masakana ijɨɨ́rana sustantivo. Variante de: aákusana masakana • tipo de demonio del monte que parece a un niño recién nacido. masanakíini verbo i. Plural: mar’isaka • bracear, o a propósito como en marísapɨ sustantivo nadar, o sin querer como con la febre alta. Raíz: masánaki- • mellizos o gemelos, siempre con referencia a ambos del par. • recibir o pedir regalos de varias Plural: marísapɨwaaka personas. Raíz: masánaki- • dos personas o dos huayos que masiaaríina sustantivo crecen pegados juntos. Plural: marísapɨwaaka • mashadiño, tipo de hacha pequeña. Basado en el castellano: marisɨɨkíini verbo i. mashadiño. Plural: masiaaríinaka • encogerse las articulaciones, masikatatáani verbo t. Variante de: especialmente debido al artritis o nasikatatáani al reumatismo. Raíz: marisɨɨ́kii- masikáani verbo t. Variante de: maruukíini verbo t. nasikáani • enterciar o amarrar en tercio, masikɨ́ɨni verbo i. Variante de: nasikɨ ́ɨni por ejemplo, la leña o palos de verbo t. yuca. Raíz: maruúkii- masikɨ́ɨni • hacer huir o salir a una persona, maruukiitáani verbo t. animal o insecto. Raíz: masikɨɨ- • amarrar las piernas o • perder una cosa. Raíz: masikɨɨ- extremidades de una persona o un animal. Raíz: maruukiíta-

Diccionario escolar ikíitu | 127 másiku mátaka

másiku sustantivo másiina kíwaaku sustantivo • balsa. Plural: masíkuka • tamborero o añashúa pintado, especie de peje. Plural: másiina • barbacoa en general. Plural: kíwaakuka masíkuka masiínaamɨ sustantivo masiku sustantivo • especie de bijao, especie de • paucar grande, especie de ave. planta. Plural: masiínaamɨya Plural: masikuwa masíini verbo i. masiku amúuku sustantivo • huir. Raíz: masi- • erisipela, enfermedad de la piel. No hay forma plural • perderse. Raíz: masi- masiku túruuja sustantivo másiiti sustantivo • paucar grande, se distingue por • cedazo o cernidor tejido de tener plumas amarillas en cada sinamillo. Plural: másiitika lado de su cola larga. Plural: masikuwa túruuja masiíyaaka sustantivo masíkuuka sustantivo • viudo. Plural: masiíyaakawaaka • barbacoa para ahumar pescado. masɨ́yaja sustantivo Plural: masíkuukaka • tijera chupa, especie de ave. masikúuni verbo i. Plural: masɨ́yajaka • hacer balsa o barbacoa. Raíz: masɨ́yaja iíwaasi sustantivo masíkuu- • amarrado de cola de veranero, másiiku sustantivo tipo de nudo. Plural: masɨ́yaja iíwaasika • viuda. Plural: másiikuka, másiikuwaaka masɨ́ɨni verbo t. masiikúuni verbo i. • comprar. Raíz: masɨɨ-

• hacerse viuda o viudo. Raíz: • pedir. Raíz: masɨɨ- masiíkuu- • recibir. Raíz: masɨɨ- másiina sustantivo masɨɨtáani verbo i. • boa gigante legendaria que causaba remolinos en aguas • tener los brazos abiertos. Raíz: profundas y tragaba botes y masɨɨ́ta- canoas. Plural: másiinaka masɨɨtɨ́ɨni verbo b. nombre propio Másiina Iíjinaku • vender. Raíz: masɨɨtɨɨ- • nombre de un estirón del alto río mátaka sustantivo. Variante de: Pintuyacu matákaari

Diccionario escolar ikíitu | 128 matákaari Maákina

matákaari sustantivo maájarina adjetivo • cumba de casa. Plural: • bola bola o grumoso, hablando matákaariwa, matákaarika de líquidos como el masato, polvos como el azúcar y harinas Variante: mátaka como la fariña matákaari sikiija sustantivo maakánaaja sustantivo • sartador de cumba. Plural: • escalera o cualquier cosa para matákaari sikiikami subirse. Plural: maakánaajaka

matakɨ́ɨni verbo i. Variante: iskaníira • cumbear, o sea, hacer y poner maákata sustantivo una cumba en una casa. Raíz: matákɨɨ- • antepasado o antiguo. Plural: maakatúuwa matáani verbo t. Variante de: mɨtáani matu sustantivo • padre fnado. Plural: maakatúuwa • gamitana, especie de peje. Plural: matuwa, matuka Variante: kaakɨɨ́jɨɨsana máa sustantivo maákata iyásiika sustantivo • “niña” o “niño”, una palabra de • tururco, especie de hierba. cariño que usamos para llamarle Plural: maákata iyásiikaka a una niña o un niño. No hay Variante: maákatuusi forma plural maákata kánɨɨsi sustantivo. Variante Maájanakáani nombre propio de: maákatuusi • subgrupo del pueblo iquito que maákatuusi sustantivo antes vivía en las cabeceras de los ríos Chambira, Momón y • jicra buchi, tipo de bolsa tejida Mazán. Plural: de soga de chambira de manera Májanakaániwaaka que estira mucho cuando se lo llena. Plural: maákatuusika maájarakúuna sustantivo Variante: maákata kánɨɨsi • especie de shimbillo, especie de árbol. Plural: maájarakuúnaka maákatuusi sustantivo. Variante de: maákata iyásiika maajariáaka sustantivo verbo i. • masato chapeado a mano. No hay maakáani forma plural • subir. Raíz: maaka- maájarina sustantivo Maákina nombre propio. Variante de: Apúriija • afrecho, hablando del masato. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 129 maakɨ maaraaka

maakɨ sustantivo maamii sustantivo • un tipo de trampa para majás, • mamey, especie de árbol. Basado tejido de chambira y armado en el castellano: mamey. Plural: encima del hueco del majás. maamiiwa Plural: maakɨya máana sustantivo maakɨ́ɨni verbo i. • persona adulta o mayor. Plural: • hacer trampa de majás. Raíz: máapɨ maákɨɨ- • “compañera” o “compañero”, maakɨɨsi sustantivo. Variante de: maasi una palabra usada entre adultos de la misma edad. Plural: máapɨ maakɨɨsíini verbo t. Variante de: maasíini maánakaja sustantivo maákuwa sustantivo • yuca picada para hacer masato. Plural: maánakajaka • especie de cunchi, clase de peje. Plural: maákuwaka Variante: suúrukuuja

maákuwa sustantivo maanakaajúuni verbo i. • huancahui, especie de ave. • pelar y picar yuca, por ejemplo, Plural: maákuwaka para preparar masa de masato: maakwaárika adverbio sakɨ́ɨka. Raíz: maanakaájuu- • despacio o lento Variante: suurukuujúuni maámaaja sustantivo máankwa sustantivo • madre, palabra que se le usa • mangua, especie de árbol. para referirse a la madre. Basado Basado en el castellano: mangua. en el castellano: mamá. Plural: Plural: máankwaka maámaajawaaka maantáana sustantivo maamáaja sustantivo • cobija o manta. Del castellano: • “mamá”, una palabra que manta. Plural: maantaánaka usamos para llamarle a nuestra maánuurika adjetivo madre Basado en el castellano: mamá • un poco mayor, especialmente hablando de niños maámaati sustantivo maárakuuja sustantivo. Variante de: • sapo mau mau. Plural: maratásiija maámaatika maaraaka sustantivo • gollete o muesca cortado en algo para asegurar una soga amarrada. Plural: maaraakaka

Diccionario escolar ikíitu | 130 maaraakɨ́ɨni Maasikuuri

maaraakɨ́ɨni verbo t. maasa anásiiki sustantivo • golletar, echar gollete o cortar • trompetero sacha, especie de muesca alrededor de un palo, planta. Plural: maasa anásiikiwa generalmente para asegurar una soga. Raíz: maaraákɨɨ- Maasayúumu nombre propio maaraakúuni verbo t. • nombre originario del río Mazán • peluquear o cortar el pelo de maasaati sustantivo alguien. Raíz: maaraákuu- • variedad de chacruna, especie de maarijɨ́ɨni verbo t. planta. Las chacrunas se usan en la preparación de la ayahuasca y • equivocarse o hacer un error. cada variedad tiene un efecto Raíz: maárijɨ-, maáriji- distinto. Plural: maasaatika

• intentar hacer algo sin éxito. maasi sustantivo Raíz: maárijɨ-, maáriji- • llica, tipo de red de mano para la • no saber cómo hacer algo. Raíz: pesca. Plural: maasika maárijɨ-, maáriji- Variante: maakɨɨsi verbo t. maarijúuni maasia adverbio • dejar lisiado a un animal cazado • por mucho tiempo para que no se escape. Raíz: maaríjuu- maasiánaaja sustantivo • aturdir o privar a alguien en una • mango de llica, toda la parte de pelea, usualmente con una golpe madera de una llica. Plural: fuerte. Raíz: maaríjuu- maasiánaaka

• dejar callado a alguien, • soga de llica, especie de soga del especialmente durante una pelea monte que se usa para hacer el o disputa. Raíz: maaríjuu- borde y el mango de la llica. Plural: maasiánaaka • hacer equivocar a alguien, usualmente por interrumpirle o maasiaakíwaku adverbio destraerle. Raíz: maaríjuu- • en varios lugares o a varios maáruwa sustantivo sitios, por ejemplo, viajar a varios lugares durante un viaje • malva, especie de planta con propiedades medicinales. Basado maasiáana adjetivo en el castellano: malva. Plural: maáruwaka • mucho maasa sustantivo Maasikuuri nombre propio • trompetero, especie de ave. • subgrupo del pueblo iquito que Plural: maasaka antes vivía por el río Mazán. Plural: Maasikuuriwaaka

Diccionario escolar ikíitu | 131 maasíini maayaarika

maasíini verbo t. maatɨ́yuuti sustantivo • agarrar con llica. Raíz: maásii- • marupá, especie de árbol. Plural: maatɨ́yuutika Variante: maakɨɨsíini maatɨ́ɨni verbo t. maasiisi sustantivo • subir una cosa, llevar algo a un • tanrilla, especie de ave. Plural: sitio más alto. Raíz: maatɨɨ- maasiisiwa máaya sustantivo maasiítaaja sustantivo • “hija” o “hijo”, una palabra que • poroto tunchi, especie de ave. usamos para llamarle a nuestro Plural: maasiítaajaka hijo o hija. Para hablar de él o Variante: maasiítaaja siriija ella, usamos: maaya, o también niyini o niyiti maasiítaaja sustantivo maaya sustantivo • tipo de fantasma o espíritu • hijo o hija de cualquier edad. maligno que parece como un Esta palabra se usa siempre en la esquéleto de puro huesos. Plural: forma poseída, por ejemplo: maasiítaajaka kí-maaya, nu-maaya. Plural: maasiítaaja siriija sustantivo. kí-mɨra, nu-mɨra Variante de: maasiítaaja • niño o niña, generalmente de menos de 10 años. No requiere máasu sustantivo. Variante de: pronombre posesivo. Plural: ajírataaja mɨrajaarika sustantivo. Variante de: maatarɨnaaja Variante: mɨra ipaaka maaya iyúusi sustantivo maátaaka sustantivo • matríz o útero. Plural: maaya • especie de langosta conocido en iyuúsika los cuentos de los tiempos pasados. Plural: maátaakaka maaya iikuútaaja sustantivo. Plural irregular de: maaya iikuútaaja maataamáata sustantivo maayaakáani verbo i. • matamata, especie de tortuga acuática. Basado en el castellano: • rechazar comida ofrecida a uno. matamata. Plural: Raíz: maayaaka- maataamaátaka maayaarika sustantivo maati sustantivo • niño o niña pequeño. Plural: • bajial, un área que se alaga mɨrajaarika cuando crece el río y se vuelve en tahuampa. Plural: maatika • niñez. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 132 maayaasíini miriyáani

maayaasíini sustantivo minati aniáasi sustantivo • festa. Plural: maayaasiínika • corona de piña. Plural: minati aniaásika • baile o estilo de baile. Plural: maayaasiínika minati nɨɨti sustantivo maayaasíini verbo t. • corazón de piña, el centro duro del huayo de la piña. Plural: • jugar. Raíz: maayaási- minati nɨɨtika • bailar. Raíz: maayaási- minatikajina sustantivo. Variante de: miinajina • bromear. Raíz: maayaási- minikáani verbo t. maayaásiitáani verbo t. • sacudir. Raíz: minika- • hacer broma a alguien. Raíz: maayaásiita- minikɨɨkɨ́ɨni verbo i.

• hacer jugar, por ejemplo, a un • sacudirse, hablando del cuerpo niñito. Raíz: maayaásiita- de uno. Raíz: minikɨɨ́kɨɨ- maayitɨ́ɨsi sustantivo minikɨ́ɨni verbo i. • perdedor o perdedora de hijos, es • menear. Raíz: minikɨ-, miniki- decir, una persona sin hijos minitáani verbo t. porque siempre los hijos mueren. Plural: maayitɨɨ́siwaaka • exprimir apretando. Raíz: minita-

maayitɨ́ɨsi sustantivo • pujar algo fuera del cuerpo de uno. Raíz: minita- • especie de gavilán o águila grande de color negro pero minkáatu sustantivo teretaño debajo de sus alas. • mingado, generalmente hecho de Plural: maayitɨɨ́sika plátano verde o arroz. Basado en minákana sustantivo. Variante de: el castellano: mingado. No hay aminákana forma plural minakíisi sustantivo. Variante de: mírija sustantivo. Variante de: miríjaaja aminakíisi miríjaaja sustantivo minana adjetivo • mishquipanga, especie de planta. • tupido, hablando de racimos de Plural: miríjaajaka huayos o de hojas Variante: mírija • tupido, hablando de cosas tejidas miriyáani verbo t. minati sustantivo • apretar o peñizcar algo entre • piña. Plural: miinari, minatika, dedo y pulgar. Raíz: miriíka- minatiwa

Diccionario escolar ikíitu | 133 mírii miíriyati

mírii sustantivo míini verbo t. • sirena shimbillo, especie de • hacer, elaborar, o construir. Raíz: árbol. Plural: míriiwa mii-

Míriiyúumu nombre propio • hacer o actuar. Raíz: mii- • Quebrada de Castilla, antes un míini verbo t. afuente del río Pintuyacu pero ahora desemboca en la Sacarita • tener o poseer, usualmente de Castilla, río abajo de San hablando de cosas. Raíz: mii- Antonio • tener enfermedad. Nota: El mísiaa sustantivo nombre de la enfermedad viene primero y la persona enferma • lupuna, especie de árbol. Plural: viene después del verbo. Raíz: mísiaariwa mii-

Variante: ruupúuna • tener cuantos años, hablando de la edad de alguien o algo. Raíz: Mitáyakana nombre propio mii- • nombre de un personaje histórico míini sustantivo miyajáana sustantivo • culpa. No hay forma plural

• caña brava. Plural: miyajaánaka • costumbre. No hay forma plural • isana de caña brava. Plural: miíniti kánɨɨsi sustantivo miyajaánaka • curhuara banda negra, especie Variante: mɨyajáana de peje. miíniti kánɨɨsika miyɨɨ́kɨɨri sustantivo míinka sustantivo • sábalo grande, especie de peje. • minga. Basado en el castellano: Plural: miyɨɨ́kɨɨriwa minga. Plural: míinkaka míyɨɨri sustantivo. Variante de: mɨɨtáari míira sustantivo

miinajina sustantivo loc. • miel de caña o melaza. No hay forma plural • piñal. Plural: miinarijina miíriyati sustantivo Variante: minatikajina • tipo de piripiri usado para hacer míini verbo t. que los huayos de la yuca crezcan rápido. Plural: • pasar o occurir a alguien. Nota: miíriyatiwa, miíriyatika El evento viene primero y la persona afectada viene después Variante: miíriyaaja del verbo. Raíz: mii-

Diccionario escolar ikíitu | 134 miíriyaaja mɨrɨ́ɨni

miíriyaaja sustantivo. Variante de: mɨjɨ́ɨni verbo i. miíriyati • estar bien cocinado. Raíz: mɨjɨ-, miísana sustantivo mɨji- • trabajo, chamba o actividad. mɨ́jɨɨtáana sustantivo Plural: miísami • una persona a quien se lo respeta • poder o obra de un chamán. por su comportamiento ejemplar Plural: miísami y el mantenimiento de su hogar. Plural: mɨ́jɨɨtáapɨ • pertenencia o pertenencias de una persona. Plural: miísami mɨ́nɨna sustantivo míisi sustantivo • rifari de altura, especie de árbol. Plural: mɨnɨ́naka • gato doméstico. Basado en el quechua: mishi. Plural: miísika mɨ́nɨɨkɨɨtáani verbo i. míisi jíina sustantivo • variar mucho entre sol y sombrío en un solo día. Raíz: mɨ́nɨɨkɨɨ́ta- • mishi uyiyu, tipo de ají muy verbo i. picante, delgado y de color rojo. mɨnɨ́ɨni Basado en el quechua: mishi • ennegrecerse, por ejemplo, uyiyu. Plural: míisi jiínaka pintándose con el huito. Raíz: mɨɨ́nɨ-, mɨɨ́ni- miiti sustantivo • madurar y ennegrecerse, • casho, especie de árbol. Plural: hablando de frutas como el miitiwa, miitika ungurahui. Raíz: mɨɨ́nɨ-, mɨɨ́ni- Variante: maraniuu mɨ́nɨɨtáani verbo i. miitɨ́ɨni verbo b. • estar sombrío, hablando del • dar. Raíz: miitɨɨ- clima. Raíz: mɨ́nɨɨta- mɨjika sustantivo • estar oscuro o indistinto, hablando de cualquier entidad. • huanchaca blanca, especie de Raíz: mɨ́nɨɨta- ave. Plural: mɨjikaka mɨra sustantivo. Plural irregular de: niyini mɨjɨráani verbo i. mɨrajaarika sustantivo. Plural irregular • estar, sentarse o echarse en de: maaya hamaca. Raíz: mɨ́jɨɨta- mɨ́riija sustantivo • vivir bien establecido en un sitio. Raíz: mɨ́jɨɨta- • huanchaca azul, especie de ave. Plural: mɨ́riijaka • ser dueño poderoso de una casa o de un puesto. Raíz: mɨ́jɨɨta- mɨrɨ́ɨni verbo t. Variante de: manajúuni

Diccionario escolar ikíitu | 135 mɨrɨ́ɨni mɨyaara jíina

mɨrɨ́ɨni verbo i. mɨtɨ́ɨni verbo i. • embarazarse, hablando de • caerse el pelo de la cabeza. Raíz: mujeres y animales femeninos. mɨtɨ-, mɨti- Raíz: mɨ́rɨɨ- • caerse la hojas, por ejemplo, de • engendrar un hijo o una cría, un árbol. Raíz: mɨtɨ-, mɨti- hablando de hombres y animales masculinos. Raíz: mɨ́rɨɨ- mɨyajáana sustantivo. Variante de: miyajáana mɨsiáani sustantivo mɨ́yaki sustantivo. Variante de: sɨɨka • cunchi negro, especie de peje. Plural: mɨsiaánika mɨ́yaaja sustantivo mɨtáani verbo t. Variante de: iimɨtáani • especie de paloma, especie de mɨtáani verbo t. ave. Plural: mɨ́yaajaka • sacar una espina del cuerpo de mɨyáaku sustantivo alguien o de uno mismo. Raíz: • gorra, sombrero o corona, mɨta- cualquier vestido de la cabeza. Variante: matáani Plural: mɨyaákuka mɨtíkiri sustantivo mɨyaakúuni verbo i. • langosta, tipo de oruga con rayas • ponerse gorra, sombrero, corona verde y blanco, que invade las o cualquier vestido de la cabeza. chacras y consume las hojas de Raíz: mɨyaákuu- todas las plantas. Plural: mɨyaara sustantivo mɨtíkiriwa • gato silvestre en general. Plural: mɨtiija sustantivo mɨyaaraá • taricaya, especie de tortuga • perro doméstico. Plural: acuática. Plural: mɨtiiya mɨyaaraá mɨtiijákana sustantivo mɨyaara aniaásiija sustantivo • motelo rumo, variedad de yuca. • cubierto de lanza, o sea, un tipo Plural: mɨtiijákiaakɨ agarradera tejido de fbra de mɨtɨni sustantivo sinamillo con que los antiguos adornaban sus lanzas: juwáana. • especie de peje, tipo cotolo. Plural: mɨyaara aniaásiijaka Plural: mɨtɨnika mɨyaara jíina sustantivo • variedad de huitina, especie de planta. Plural: mɨyaara jiínaka

Diccionario escolar ikíitu | 136 mɨyaara júuti mɨ́ɨni

mɨyaara júuti sustantivo mɨɨja jikuriáaka sustantivo • puma garza, especie de ave. • uchiyacu de picafor, especie de También llamado: júuti. Plural: planta. Plural: mɨɨja jikuriaákaka mɨyaara juútiwa mɨɨka sustantivo Variante: júuti • añuje avispa, especie de insecto, mɨyaara saapi sustantivo tipo avispa, de tamaño grande, de color rojo oscuro y muy • tigre raya, especie de raya. agresivo si uno se acerca a su Plural: mɨyaara saapika nido. Plural: mɨɨkaka mɨyaara titikaaríina sustantivo mɨɨ́mɨɨti sustantivo • especie de chimicua, especie de • chacruna en general, tipo de árbol. Plural: mɨyaara planta. Las chacrunas se usan en titikaariínaka la preparación de la ayahuasca y cada variedad tiene un efecto Mɨyaaráamu nombre propio distinto. Plural: mɨɨ́mɨɨtiwa • Puma Quebrada, afuente del río mɨɨ́naka sustantivo Pintuyacu, río arriba de San Antonio • hollín. Plural: mɨɨ́nakaka mɨyikáani verbo t. mɨɨ́nana adjetivo • devolver algo. Raíz: mɨyika- • negro, de color negro mɨyiti sustantivo Variante: sapatina

• tambo. Plural: mɨyitika mɨɨ́nana amáriiki sustantivo mɨyitina sustantivo • zúngaro negro, especie de peje. Plural: mɨɨ́nana amáriikiwa • especie de chimicua, especie de árbol. Plural: mɨyitinaka Variante: sapatiki

mɨyitíini verbo i. mɨɨ́nana isíiku sustantivo • hacer tambo. Raíz: mɨyiti- • sarna negra, una enfermedad de la piel. No hay forma plural mɨyɨkɨ́ɨni verbo i. sustantivo • volver o regresar. Raíz: mɨyɨ́kɨ-, mɨɨ́nana siírɨ mɨyɨ́ki- • lagarto negro, el tipo de lagarto más grande. Plural: mɨɨ́nana mɨɨja sustantivo siirɨwa • picafor en general, una clase de mɨ́ɨni verbo t. aves. Plural: mɨɨjaka • chamuscar. Raíz: mɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 137 Mɨɨniikáani mukúuni

Mɨɨniikáani nombre propio mɨɨ́saa sustantivo. Plural irregular de: majáana • nombre de un personaje histórico, el padre de Saáraku mɨɨsiáaku sustantivo mɨɨnɨɨ sustantivo • especie de rata pequena de color cenizo con pecho blanco. Plural: • mono negro. Plural: mɨɨnɨ́ɨwa mɨɨsiaákuka mɨɨnɨɨ siriija sustantivo mɨɨ́sɨɨyɨ sustantivo • pájaro de mono negro, especie • sacha ajo, especie de planta. de ave. Plural: mɨɨnɨɨ siriijaka Plural: mɨɨ́sɨɨyɨwa mɨɨratáani verbo i. mɨɨtáari sustantivo • aguantar o resistir. Raíz: mɨɨ́rata- • musmuqui, especie de mono. mɨɨ́riaaka sustantivo. Variante de: Plural: mɨɨtaárika riiniáaka Variante: míyɨɨri mɨɨ́riaaka sustantivo mujari sustantivo • patco, una enfermedad común en • especie de lombriz de color casi los niños, en lo que aparecen negro utilizado antes como manchas blancas en la boca. No empate en la pesca. Plural: hay forma plural mujariwa sustantivo mɨɨsaji Variante: mujaríini • mujer, hablando de personas. Plural: iitimɨra, mɨɨsajika Mujariyúumu nombre propio

• hembra en general. Plural: • Mojarra Yumo Quebrada, mɨɨsajika afuente del río Pintuyacu, río abajo de San Antonio mɨɨsájiikáani sustantivo mujaríini sustantivo. Variante de: • “señorita”, palabra de cariño mujari para llamarle a una mujer jóven soltera de unos 15 años. No hay mujinana sustantivo forma plural • meto huayo o maní huayo, mɨɨ́saka sustantivo especie de árbol. Plural: mujinanaka • pericote grande, especie de zarigüeya o zorro. Plural: mukúuni verbo i. mɨɨ́sakaka • podrir, hablando de carne. Raíz: mɨɨ́saka ariyajáana sustantivo muku- • pericote caspi, especie de árbol. Plural: mɨɨ́saka ariyajaánaka

Diccionario escolar ikíitu | 138 múkuuti muruwɨ́ɨra

múkuuti sustantivo muráani verbo i. • mariposa azul, especie muy • cavar un hueco. Raíz: muuta- grande con cuerpo negro y alas azules brillantes. Plural: • cavar para extraer algo. Raíz: múkuutika muuta- múkuutiríkana sustantivo múrina sustantivo • mariposa rumo, una variedad de • zorro o zarigüeya. Plural: yuca. Plural: múkuutiríkiaakɨ murínaka muriyuujátina adjetivo. Variante de: mukwájatina adjetivo pakɨ ́jatina • moretonado o renegrido en todo el cuerpo muríyuukwáani verbo i. mukwana adjetivo • rugir varias veces enseguida, hablando del otorongo. Raíz: • oler a podrido muríyuukwa- mukwani sustantivo • rujar o gruñir de manera agresiva varias veces enseguida, • patarashca de mayaco. Plural: especialmente hablando de mukwaka, mukwaniwa hombres en el contexto de una mukwatáani verbo i. pelea de lanzas. Raíz: muríyuukwa- • mayaquear o recoger mayaco. Raíz: mukwata- muriyúuni verbo i. muníini verbo t. • formar círculo o hacer algo en forma de un círculo. Raíz: • taladrar o perforar algo fno y muríyuu- plano usando una acción rotativa. Raíz: muúni- murɨtɨ́ɨni verbo i. murajúuni verbo i. • voltearse, hablando de algo metido en el suelo, como un • remover o desplazar la tierra, poste o una planta. Raíz: murɨ́tɨ-, por ejemplo, para buscar murɨ́ti- lombrices. Raíz: murájuu- murutáani verbo t. murákati sustantivo • voltear algo metido en el suelo, • sacha coconilla, especie de árbol. por ejemplo, una planta o un Plural: murákatika poste. Raíz: múruta- murákatiiri sustantivo. Variante de: muruwɨ́ɨra sustantivo takuúnaari • huicungo, tipo de palmera. Plural: muruwɨɨ́raka

Diccionario escolar ikíitu | 139 murúuni muturuniika

murúuni verbo i. musíini verbo i. • minar o erosionar, por ejemplo, • nadar. Raíz: muusi- el canto de un río. Raíz: muútɨ-, muúti- • caminar en agua. Raíz: muusi- murúuni sustantivo musútina adjetivo • tipo de trozadero del río. Plural: • blanco, de color blanco. También muruúnika el color de agua no turbia murúunku sustantivo musútina aasi sustantivo • huambé, especie de soga del • lluvia lenta y leve pero que dura monte. Plural: muruúnkuka todo el día. No hay forma plural músati sustantivo musútina isíiku sustantivo. Variante de: makina isíiku • carpintero amarillo, especie de ave. Plural: musátika musútina katija sustantivo músati sustantivo • camote blanca, la variedad más • gallinazo panga, especie de grande de camote. Plural: planta. Plural: musátika musútina katijaka musaamɨ sustantivo musútina káarsa sustantivo • hojas tiernas de la palmera • garza blanca, nombre para dos huasaí, musaasi. Plural: especies de ave. Basado en el musaamɨya castellano: garza blanca. Plural: musútina káarsaka musaasi sustantivo musútina siirɨ sustantivo • huasaí, especie de palmera. • lagarto blanco. Plural: musútina Plural: musaasika siirɨwa músiaaki sustantivo. Variante de: arasaaki Variante: taasíita siirɨ músiaaki takíina sustantivo Musutiriíkwaa nombre propio • estaca, una pequeño palo aflado • nombre de un personaje que sobresale del suelo. Plural: histórico, una de las mujeres de músiaaki takiínaka Sɨɨ́kani musíyuukwáani verbo i. muturuniika sustantivo • nadar varias veces seguidas entre • avispa dura, especie de avispa dos o más sitios. Raíz: negra muy pequeña, difcil de musíyuukwa- aplastar debido a su cuerpo duro. Plural: muturuniikapɨ

Diccionario escolar ikíitu | 140 muwanaaja muúkwaaya

muwanaaja sustantivo muyuutakwáani verbo i. • cunchi aceitero, especie de peje. • dar la vuelta o caminar en un Plural: muwanaajaka círculo. Raíz: muyuuta- muwaasi sustantivo muujináana sustantivo • sinamillo, especie de palmera. • yacuruna caspi, especie de árbol. Plural: muwaasika Plural: muujinaánaka Variantes: tasiina, tuwiina muujináana sustantivo muwɨ́ɨna sustantivo • yacuruna sacha, especie de planta. Plural: muújinaánaka • machimango blanco, especie de árbol. Plural: muwɨɨ́naka muújinaapɨ sustantivo muyújuni sustantivo • yacuruna o gente del agua. Esta forma es singular y plural • tipo de demonio del monte que anda de noche y tiene la forma muújinaapɨ júnɨɨna sustantivo de una persona. Plural: muyújunika • olor a pescado hallado a veces cerca del canto del agua, lo que múyuujáana sustantivo se dice, tradicionalmente, ha sido dejado por yacuruna, • pacutilla, variedad de pijuayo, mújinaapɨ. No hay forma plural especie de palmera, que produce dos tamaños de huayo a la vez, y muukúruuja sustantivo los huayos más pequeños no tienen semilla. Plural: • especie de cotolo, especie de múyuujaánaka peje. Plural: muukúruujaka muyúuni verbo i. muúkuya sustantivo • estar doblado en arco, por • montón grande de carapas de ejemplo, un palo que se dobla yuca, generalmente acumulado hacia el suelo. Raíz: muyuu- después de pelar un montón de yuca para hacer masato. Plural: muyuunɨ́ɨni verbo i. muúkuyaka • arquearse varias veces, por muúkwanasi sustantivo ejemplo, un árbol en un ventarrón. Raíz: muyuunɨɨ- • nutria. Plural: muúkwanasika muyuuri sustantivo muúkwaaya sustantivo. Variante de: muúkwaayɨ • tipo de canasta para ahumar comida, que se cuelga arriba de la candela. Plural: muyuuriwa

Variante: iyúuri

Diccionario escolar ikíitu | 141 muúkwaayɨ muusáyuuti

muúkwaayɨ sustantivo muusajákwaa sustantivo • arco iris. Plural: muúkwaayɨka, • especie de suri de la palmera muúkwaayɨwa ungurahui. Plural: muusajákwaapɨ Variante: muúkwaaya muusajákwaa aarɨwati sustantivo muúkwaayɨ itúuja sustantivo • especie de papaso de la palmera • quemadura de arco iris, ungurahui. Plural: muusajákwaa enfermedad de la piel. No hay aarɨwatika forma plural muúsaka sustantivo muúkwaayɨ iísaaka sustantivo • mal olor del cuerpo humano, • garua de arco iris. No hay forma especialmente del sobaco. No hay plural forma plural muúkwaayɨ naamɨ sustantivo • olor del asnay del sajino o la huangana. No hay forma plural • sacha arco o lengua de vaca, especie de planta medicinal. muúsana adjetivo Plural: muúkwaayɨ naamɨya • fuertamente oloroso, hablando Variante: waka nɨɨti del olor del sobaco humano o del asnay del sajiino y la huangana Muumúumu nombre propio muusaníkwaa sustantivo • nombre originario del río Momón • isula, especie de hormiga grande. Plural: muusaníkwaaka muúniimɨ sustantivo muúsaniika sustantivo • tipo de planta epifto con hojas muy largas y anchas que sirven • nido de isulas del tipo de paraguas en el monte. Plural: muusaníkwaa. Plural: muúniimɨya muúsaniikaka muunúuni verbo t. muusayúuna sustantivo • ennegrecer, teñir o pintar una • pichu huayo o isula huayo, cosa para que sea negra. Raíz: especie de árbol. Plural: muúnuu- muusayuúnaka muúruwa sustantivo Variante: muusáyuuti

• quitamuro, tipo de enfermedad. muusáyuuti sustantivo. Variante de: No hay forma plural muusayúuna muúruuki sustantivo • especie de pinsha, a veces llamado arasari letreado. Plural: muúruuwa

Diccionario escolar ikíitu | 142 muúsaari muutúuru

muúsaari sustantivo muuti siriija sustantivo • especie de callampa, un hongo • nombre general para una clase comestible muy suave de color de aves pequeñas que andan en blanco. Plural: muúsaariwa grupos grandes y comen insectos en el suelo. Plural: muuti siriijaka muusi sustantivo muutíina sustantivo • hualo, especie de sapo. Plural: muusika • planta medicinal utilizado para muusiaaráaja sustantivo. Variante de: hacer cazar mejor al perro. makwaa ímaaja Plural: muutiínaka muúturuna adjetivo múuta sustantivo • tosco o doble, hablando de • la relación de parentesco entre materiales fexibles como hojas, dos personas. Plural: muútaka telas o la piel

muuti sustantivo • de cascara dura, hablando de • añuje. Plural: muutika frutos, insectos, y animales como las tortugas muuti asúraaja sustantivo. Variante de: puusuukwáana muutúuru sustantivo • motor de cualquier tipo. Basado muuti asúwaja sustantivo en el castellano: motor. Plural: • especie de bujurqui, especie de muutuúruka peje. Plural: muuti asúwajaka muuti áwasi sustantivo • pata de añuje, especie de insecto tipo avispa, de tamaño grande y color negro, da una picadura dolorosa y su nido se parece al pate del añuje. Plural: muuti awásika muuti jiniiri sustantivo • un estilo de tejer irapay que se parece al sobado entre las patas del añuje, muuti, cuando sostiene algo para comerlo. Plural: muuti jiniiriwa, muuti jiniirika muuti mɨyaara sustantivo • añushi puma, especie de tigrillo. Plural: muuti mɨyaaraa

Diccionario escolar ikíitu | 143

=na palabra dependiente najiwɨ́ɨni verbo t. • “dice” o “se dice”, palabra • oler. Raíz: najíwɨɨ- dependiente que indica que la información proporcionada se najiwɨɨ́niikíini verbo i. sabe por un reporte verbal de • olfatear, generalmente para otra persona identifcar un olor o indentifcar na= pronombre su fuente. Raíz: najiwɨɨ́niiki- • de ellos, de ellas, su, sus nakarɨ́ɨni verbo t. na= pronombre • estar a punto de, por ejemplo, estar a punto de dormir. Raíz: • ellos o ellas. Nota: Ésta es la nakarɨɨ- forma dependiente. La formas independientes son: naawaaka, nakarɨ́ɨni verbo t. naa • querer o desear. Raíz: nakarɨɨ- najaápusa sustantivo. Variante de: najaápusɨ • gustarse. Raíz: nakarɨɨ-

najaápusɨ sustantivo • amar. Raíz: nakarɨɨ- nakarɨɨ́sana sustantivo • huérfano o huerfana. Plural: najaápusɨwaaka, najaápusuuka • querido, hablando de alguien que es querido o de algo que es • sobrino o sobrina de una mujer. deseado. Plural: nakarɨɨ́sami Plural: najaápusɨwaaka (cosa no animada), nakarɨɨ́sapɨ Variante: najaápusa (ser animado)

najika sustantivo naki sustantivo • naríz. Plural: najikaka • monte en general, pero generalmente hablando del najika nuútima sustantivo centro. Plural: nakiwa • cabellete o puente de la nariz. naki imɨ́ɨni sustantivo Plural: najika nuútimaka • sacharuna o madre de la selva. najiwáaku sustantivo Plural: naki imɨ́ɨya, naki imɨ́ɨka • ventana de la nariz. Plural: naki imɨ́ɨni siriija sustantivo. najiwaaraa Variante de: sɨrɨ ́maaja

Diccionario escolar ikíitu | 144 naki páraaka nakusíini

naki páraaka sustantivo nakikuujákana sustantivo • tipo de achuni que es más grande • variedad de yuca con tallos y de color más rojizo que el tipo cortos que produce muchos más comun: kamɨ. Plural: naki huayos. Plural: nakikuujákiaakɨ páraakaka nakimɨ́ɨti sustantivo naki páriiki sustantivo. Variante de: náana páruuti • variedad de chacruna, especie de planta. Las chacrunas se usan en naki tawɨɨ́kiri sustantivo la preparación de la ayahuasca y cada variedad tiene un efecto • tahuicuro del monte, con pico distinto. Plural: nakimɨɨ́tiwa amarillo, especie de ave. Plural: naki tawɨɨ́kirika nakiráaru sustantivo nakikuuja sustantivo • tigre colorado o puma. Plural: nakiraáruwa • motelo, nombre para las dos especies de tortuga del monte. nakitaaka sustantivo Plural: nakikuuya • bebida fuerte, por ejemplo, nakikuuja ámakɨ sustantivo. Variante masato, ayahuasca o trago. No de: nakikuuja maakánaaja hay forma plural sustantivo. Variante de: nakikuuja marasi sustantivo. nakújumɨ anakújumɨ Variante de: nakikuuja maakánaaja verbo b. nakikuuja maakánaaja sustantivo nakusitɨ́ɨni • mostrar o demostrar. Raíz: • escalera de motelo, especie de nakusitɨɨ- soga del monte. Plural: nakikuuja maakánaajaka • presentar o dar a conocer una persona a otra. Raíz: nakusitɨɨ- Variantes: nakikuuja ámakɨ, nakikuuja marasi nakusii interjección nakikuuja napɨnija sustantivo • “sabes?”, una palabra que usamos antes de dar una noticia • uvos, especie de árbol. Plural: a alguien. Siempre decimos: nakikuuja napɨnika “kia=nakusii?” o nakikuuja titikaaríina sustantivo “kina=nakusii?” verbo t. • especie de chimicua, especie de nakusíini árbol. Plural: nakikuuja • saber o conocer. Raíz: nakusi- titikaariínaka • sentir. Raíz: nakusirɨɨ-

• darse cuenta. Raíz: nakusirɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 145 nakusíini namíjiita

nakusíini sustantivo namatiikɨ́ɨni verbo i. • sabiduría o conocimiento. No • ponerse camisa. Raíz: namatiíkɨɨ- hay forma plural nami adverbio • cuidado. Nota: Ésta palabra es más usado en la forma “con • allá río abajo, hablando de un cuidado”: nakusíini=jata. No lugar ya mencionado hay forma plural • allá abajo, hablando de un lugar nakuta sustantivo ya mencionado • especie de palmera que crece • allá adentro, hablando de un principalmente en suelos lugar ya mencionado gredosos. Plural: nakutaka namija sustantivo nakutáani verbo t. • coco, hablando de algo tejido. • desgajar un racimo de huayos de Plural: namijaka palmera. Raíz: nakuta- • base, hablando de canastas o namájatina adjetivo recipientes cerámicos. Plural: namijaka • intoxicante, la cualidad de alterar el estado mental de uno, namija sustantivo por ejemplo, la ayahuasca • ojo. Plural: naamiya, namijaka

námaku sustantivo • vista, es decir el sentido de la • ala. Plural: namákuka vista. Plural: naamiya, namijaka =namásikaraata posposición • mirada de un ser. Plural: naamiya, namijaka • atrás o detrás de, de manera que no se puede ver la persona o la namijiíraji adverbio cosa. Por ejemplo, una persona • allá río abajo, hablando de un detrás de una casa sitio que está río abajo del Variante: =amásikaraata hablante dentro de un espacio específco, por ejemplo, un sitio námati sustantivo río abajo del hablante pero dentro de la chacra donde el • brazo de persona. Plural: hablante está parado namátikaka, namátika • allá abajo, hablando de la parte • brazo de animal. Plural: inferior de un espacio cerrado namátikaka, namátika demostrativo loc. namátiikɨ sustantivo namíjiita • abajito • camisa. Plural: namátiikɨka • río abajito

Diccionario escolar ikíitu | 146 namijɨ́ɨni namíini

namijɨ́ɨni verbo i. namikúuna sustantivo • hacer la base plana de un • especie de chimicua, especie de cerámico o una canasta, a partir árbol. Plural: namikuúnaka de lo cual después se le hace sus namísaana adjetivo lados del recipiente. Raíz: namíjɨɨ- • de buena salud y no herido, hablando de personas o animales namíkiika adverbio • entero, sin daño, hablando de • derecho y recto hacia abajo, cosas no animadas hablando de la posición de algo, por ejemplo, un un palo en la • entero y completo, hablando de mano del hablante en posición cantidades completamente vertical y debajo de su cabeza • vivo, o sea, no muerto

• derecho y recto con una posición namisu sustantivo hacia abajo o hacia río abajo • golondrina en general, un tipo de • la manera de irse río abajo ave. Plural: namisuwa directamente y sin parar Variante: samisu • estar puesto en un solo envase namitɨ́ɨni verbo t. námikɨ sustantivo • empezar una actividad iniciando • ceja, hablando del hueso de la los primeros pasos preparativos ceja y del pelo que crece en esta para hacer la actividad, por parte. Plural: namíkɨya ejemplo, juntando los materiales necesarios. Raíz: namitɨɨ- • falca o borde grueso, por ejemplo, de un bote o una taza. namii sustantivo Plural: namíkɨya • vino huayo, especie de árbol. namikɨ́ɨni verbo t. Plural: namiiwa namíini verbo t. • enfalcar, hablando de botes o recipientes cerámicos. Raíz: • devolver regalo o dar un regalo namíkɨɨ- igual a un regalo recibido. Raíz: namíkɨɨsíika sustantivo. Variante de: námii- namíkɨɨsíini • cutipar, es decir, devolver una namíkɨɨsíini sustantivo porción de bebida a la persona que está convidándola. Raíz: • pestañas y cejas. Plural: námii- namíkɨɨsiínika • devolver un golpe, usualmente Variante: namíkɨɨsíika durante una pelea. Raíz: námii-

Diccionario escolar ikíitu | 147 namíini narapu

namíini verbo t. naniijúuni verbo i. • empezar, hablando de la persona • barrer o escobear. Raíz: naniíjuu- que da inicio a una actividad. Raíz: nami- nanúusi sustantivo namíini adverbio • verbena negra, especie de planta. Plural: nanuúsika • primero nanúusi sustantivo Variante: iitíini • escoba. Plural: nanuusíika namiiti sustantivo nanuusíini verbo t. • lucerna, especie de luciérnaga • barrer o escobear una superfcie. con dos luces. Plural: namiitika Raíz: nanuúsii- namuuri sustantivo napáwɨɨjɨɨka adjetivo • arete del tipo tradicional de los • menudo o pequeño, hablando de antiguos Iquito. Plural: hojas namuuriwa Variante: anapáwɨɨjɨɨka • la papada más bajo que se cuelga de su mandíbula del pollo. napɨki sustantivo Plural: namuuriwa • ají en general. Plural: napɨya, nanati sustantivo napɨkiwa • sangre cuajada o coagulada. No sustantivo hay forma plural napɨki iísakwana • ají dulce. Plural: napɨkika nanatina adjetivo íisakwana • tupido, compacto, sin huecos, napɨnija sustantivo por ejemplo, una tela estrechamente tejido • chinche en general, una clase de insectos. Plural: napɨniwa nanatina adjetivo napɨ́ɨni verbo t. • mal desarrollado o más pequeño que lo normal • condimentar comida con ají. Raíz: nápɨɨ- nanatina adjetivo • echar ají a una persona o un • cuajado o coagulado, hablando animal, para curarle de alguna de la sangre manera. Raíz: nápɨɨ- nanatíini verbo i. narapu sustantivo • cuajarse o coagularse, hablando • especie de añashúa, especie de de la sangre. Raíz: nanátii- peje. Plural: narapuwa

Variante: nɨɨrapɨ

Diccionario escolar ikíitu | 148 narapuuri nasiirɨnamajaáti

narapuuri sustantivo nasikatɨtɨ́ɨni verbo i. • un estilo de tejer el cedazo de • quebrarse algo delgado en dos, sinamillo que se parece al pero con una parte que se queda pintado del añashúa, narapu. pegado, por ejemplo, un palito Plural: narapuuriwa que se rompe en dos pedazos pero con su corteza conectando narati sustantivo los pedazos. Raíz: nasikatɨ́tɨ-, • cetico, especie de árbol. Plural: nasikatɨ́ti- naratika nasikáani verbo t. naráani verbo i. • quebrar en dos partes, hablando • bañarse. Raíz: naara- de algo con forma de palito. Raíz: nasika- naraati sustantivo. Variante de: anaraati • trozar o cortar un palo de yuca para sembrarlo. Raíz: nasika- narɨ́ɨni verbo i. Variante de: takúuni Variantes: masikáani, nɨsikáani nasaani sustantivo nasikɨtɨtɨ́ɨni verbo i. • hiluli, especie de gusanito del intestino. Plural: nasaaniwa • fracturarse o romperse la canilla. Raíz: nasikɨtɨ́tɨɨ- nasi sustantivo nasikɨ́ɨni verbo i. • chacra. Plural: nasiwa • quebrarse en dos, hablando de nasíkana sustantivo. Variante de: cosas como palitos o huesos. ajirákana Raíz: nasikɨ-, nasiki-

nasikatánaaja sustantivo Variante: masikɨ́ɨni • la cepa que sobra de una planta nasipánaaja sustantivo de yuca después de que se le ha removido todo sus tallos y se les • huanchaca colorada, especie de ha dividido en partes para ave. Plural: nasipánaajaka sembrarles. Plural: nasikatánaajaka nasiwáani sustantivo nasikatatáani verbo t. • chacarero o campesino, una persona que trabaja duro para • quebrar en dos partes pero no limpiarle, plantarle y mantenerle completamente, por ejemplo, un a la chacra. Plural: nasiwaánika palito verde. Raíz: nasikatáta- nasíini verbo i. Variante: masikatatáani • hacer chacra. Raíz: násii- nasikati sustantivo. Variante de: nɨsikati nasiirɨnamajaáti sustantivo. Variante de: siirɨ namajaati

Diccionario escolar ikíitu | 149 nasɨ́ɨna náwɨɨta

nasɨ́ɨna sustantivo nawárɨɨjɨ́ɨni verbo i. • especie de planta de que sus • desaparecer o esfumarse. Raíz: hojas largas y delgadas se le nawárɨɨjɨɨ- usaban tradicionalmente para teñirle de rojo la fbra de nawarɨ́ɨni sustantivo chambira. Plural: nasɨɨ́naka • nubes rojos que se le ve cuando natánaaja sustantivo ya va a atardecer. No hay forma plural • planta sembrada en general. Plural: natánaka, natánaajaka nawatajúuni verbo i. nataajúuni verbo t. • esconderse. Raíz: nawatájuu- • sembrar poco a poco. Raíz: • esconder algo. Raíz: nawatájuu- nataájuu- nawɨ́nɨɨna sustantivo. Variante de: nataaka sustantivo nawánɨɨna • un sembrado de plantas o un nawɨyinakaaja sustantivo área sembrado. Plural: nataakaka • rabo de caballo, especie de natáani verbo t. carrizo, antes usado como adornos insertados en los lóbulos • sembrar. Raíz: nata- de las orejas. Plural: natɨ́yaaka sustantivo nawɨyinakaajaka • minga de sembrar. Plural: Variante: kawáayɨ aniáasi natɨ́yaakaka nawɨyini sustantivo • masato preparado para una minga de sembrar. No hay forma • alma de una persona o tunchi. plural Plural: nawɨyakaka nawánaasi sustantivo • fotografía. Plural: nawɨyakaka • especie más grande de zancudo nawɨ́yɨɨ sustantivo del monte. Plural: nawánaasika • especie de machimango, especie nawánaati sustantivo de árbol. Plural: nawɨ́yɨɨwa • huimba, especie de árbol. Plural: nawɨ́yɨɨja sustantivo nawánaatika • pájaro matón, especie de ave. nawánɨɨna sustantivo Plural: nawɨ́yɨɨjaka • birote o dardo de cerbatana. náwɨɨta adverbio Plural: nawánɨɨnaka • ocultamente o en secreto Variante: nawɨ́nɨɨna

Diccionario escolar ikíitu | 150 nawɨɨ́tana naamiíraata

nawɨɨ́tana adjetivo naajuúwaaka sustantivo • fnado o fallecido, hablando de • pinta, diseño o patrón, ya sea de seres humanos, mascotas y otras forma natural, por ejemplo, sus animales domesticos rayas pintadas de un tigre, o de origen humano, por ejemplo, un nayajɨ́ɨni verbo i. Variante de: nɨyajɨ ́ɨni dibujo pintado en tela. Plural: naa= adverbio dependiente naajuúwaakaka • otra vez naaki sustantivo

• también • huevo. Plural: naakika verbo i. • de la misma manera naakíini naa pronombre • ovar o poner huevo. Raíz: naákii- • ellas o ellos, forma usada después naakuna sustantivo del verbo. Nota: Otra forma es: • especie de árbol de las alturas. naawaaka. Éstas son las formas Plural: naakunaka independientes. Las formas dependientes son: na=, n= naami demostrativo loc. naajaa adverbio • abajo, hacia abajo

• también • río abajo, hacia río abajo

Variante: naajáaja • adentro

naajáaja adverbio. Variante de: naajaa naamiya sustantivo. Plural irregular de: namija náaji adverbio naamiiji adverbio • así o en tal manera • desde río abajo naajúuni verbo t. • desde abajo • escribir. Raíz: naájuu- naamíira demostrativo loc. • dibujar. Raíz: naájuu- • más abajo • pintar rayas. Raíz: naájuu- • más río abajo naajuútaaja sustantivo naamiíraata adverbio • lapiz, bolígrafo o cualquier cosa con que escribimos. Plural: • hacia río abajo naajuútaakami • hacia abajo

Diccionario escolar ikíitu | 151 naamɨ naapíinu

naamɨ sustantivo náana párɨɨna sustantivo • hoja en general, hablando de • una parte plana y lisa de un hojas aparte de su planta o árbol. árbol que resulta cuando algo Plural: naamɨya frota la madera por largo tiempo. Cuando el viento causa este naamɨ jimuútaaja sustantivo frotamiento, la madera hace un • huayhuashi tambo, tipo de sonido de gemidos. Plural: náana refugio que no dura mucho párɨɨnaka tiempo, hecho de hojas de náana páruuti sustantivo shapaja o de ungurahui que uno se lo prende sobre el suelo, para • el sonido de gemidos hecho por taparse del sol o la lluvia. Plural: un árbol cuando el viento le hace naamɨ jimuútaajaka frotar contra otra madera. Plural: náana páruutika naámutina adjetivo Variantes: naki páriiki, náana páriiki • pintado o de diferentes colores, por ejemplo, su piel del tigre naanaka sustantivo. Variante de: májaaka naamúuni verbo t. sustantivo loc. • echar o agregar color. Raíz: naanakíkajina naámuu- • palizada, sitio con palos y ramas Naamuutújuri nombre propio amontonados naturalmente, por ejemplo, debido a la caída de un • subgrupo del pueblo iquito que árbol. No hay forma plural antes vivía por el río Nanay. Plural: Naamuutújuriwaaka naanakíkaaku sustantivo loc.

Variante: Aamuutújuri • palizada, sitio en un río con palos amontonados. No hay náana sustantivo forma plural • árbol o tronco de cualquier náani sustantivo tamaño, pero no incluye las palmeras. Plural: naaka, naánaka • cuerpo entero de un ser. Plural: naánika náana ɨɨ́jaaku sustantivo • mayor parte de algo. No hay • ratón chinganero, especie de rata forma plural que es más comun en las tahuampas. Plural: náana naapíinu sustantivo ɨɨ́jaakuka • variedad de yuca traído al náana páriiki sustantivo. Variante de: territorio iquito el siglo pasado náana páruuti por los Quichua que vinieron del rio Napo. Basado en el castellano: napino. Plural: naapíinuka

Diccionario escolar ikíitu | 152 naaraajúuni nikisatɨ́ɨni

naaraajúuni verbo t. naatimɨ́ɨra sustantivo • icarar, o sea, hacer un ritual de • seguridad o defensa, cuando se chamán para infundir un objeto habla de seguridad física o con poder. Raíz: naaraájuu- defensa cuando a uno le atacan. No hay forma plural naaraata adverbio naawaaka pronombre • así mismo, indica que un evento sucede en una manera ya • ellas o ellos, forma usada antes mencionada del verbo. Nota: Otra forma es: naárika adverbio naa. Éstas son las formas independientes. Las formas • poco a poco dependientes son: na=, n= naárika adverbio niatíjɨɨsana sustantivo. Variante de: sipɨsana • así mismo o en misma la manera mencionada niaatíija sustantivo naarikaja interjección • “mamá” o “madre”, una palabra que usamos para llamarle a • “¡ya está ya!”, una palabra que nuestra madre usamos que la cantidad de algo es sufciente, especialmente • madre, palabra que se le usa hablando de comida o bebida para referirse a la madre. Plural: ofrecida por alguien, o de un niaatiíjawaaka trabajo o tarea que se está haciendo • madre del nido de abejas, o sea, las abejas en si y no sus colmena. sustantivo naasi Plural: niaatiíjawaaka • escama de pez. Más usada en la nijámiiki pronombre forma plural. Plural: naasika • ellos o ellas nomás, hablando de • escama de aguaje. Más usada en cosas no animadas la forma plural. Plural: naasika nijápɨɨki pronombre naásiraaja sustantivo • ellos o ellas nomás, hablando de • especie de bujurqui, especie de seres animados peje. Plural: naásiraajaka nijáani verbo i. Variante de: nɨtɨ ́ɨni naasitáani verbo t. Variante de: sitáani nikákiika adverbio naasíija sustantivo • por un ratito • carne o pedazo de carne, sea viva o no. Plural: naasíijaka nikisatɨ́ɨni verbo t. naasíijataka adjetivo • revelar, normalmente hablando de algo escondido. Raíz: nikisatɨɨ- • carnudo

Diccionario escolar ikíitu | 153 nikisáani niraasi

nikisáani sustantivo ninɨ́ɨni=aákuji sustantivo • carácter o aparencia de algo o • la tarde del día. No hay forma alguien. No hay forma plural plural nikisáani verbo i. ninɨ́ɨni=aákuji adverbio • estar en vista o estar visible. • en la tarde del día Raíz: nikisa- nínɨɨtáani verbo i. • parecer como. Raíz: nikisa- • hacerse oscuro, hablando del día, • aparecer o venir a la vista. Raíz: por ejemplo, debido a muchas nikisarɨɨ- nubes pesadas o el anochecar. Raíz: nínɨɨta- nikitɨ́ɨni verbo b. • experimentar u observar el día • mostrar algo a alguien. Raíz: oscurecerse, hablando de la nikitɨɨ- persona que lo experimenta. nikíini verbo t. Raíz: nínɨɨta- • ver. Raíz: niki- nípaaki sustantivo

• hallar. Raíz: niki- • pinsha tucán, especie de ave. Plural: nípaakiwa • controlar, comprobar o inspeccionar. Raíz: niki- nípaaki kúwaaja sustantivo nimaku sustantivo • especie de callampa, un hongo comestible de color amarillo. • palometa blanca, especie de peje, Plural: nípaaki kúwaajaka tipo palometa. Plural: nimakuka nípaaki namii sustantivo nimúuna sustantivo • especie de vino huayo, especie • pucuna o cerbatana. Plural: de árbol. Plural: nípaaki namiíwa nimuúnaka nípaaki nɨɨti sustantivo nimúuni verbo i. • especie de bromelia o epífta, • tirar birote con la pucuna. Raíz: tipo de planta, con hojas de color nímuu- verde con borde rosado, que ninɨ́ɨni verbo i. crece en los troncos de árbol. Plural: nípaaki nɨɨtiwa • hacerse de noche, caer la noche a una persona. Raíz: niínɨ-, niíni- niraasi sustantivo ninɨ́ɨni sustantivo • shapaja, especie de palmera. Plural: niraasika • la noche. Plural: ninɨɨ́nika Variante: rinaasi

Diccionario escolar ikíitu | 154 nirikɨ́ɨni niyɨ́ɨni

nirikɨ́ɨni verbo t. =níwaji posposición • empezar a tejer, formado la base • tras o siguiendo. Por ejemplo, del tejido. Raíz: niríkɨɨ- dos personas caminando en fla, uno siguendo al otro niriyáaku sustantivo niwájiina sustantivo • recto, parte del cuepo. Plural: niriyaákuka • hermano menor. Plural: niwájiipɨ niríyuuja sustantivo niwájiiti sustantivo • variedad de pollito que carece de • hermana menor. Plural: niwájiipɨ plumas hasta que crezca grande. Plural: niríyuujaka niwíini verbo t. niríyuusi sustantivo • sostener. Raíz: niíki- • ano, parte del cuerpo Plural: • alzar o levantar algo, niríyuusiwa especifcamente con la mano. Raíz: niíkirɨɨ- niríyuusi sikɨɨ́taaja sustantivo níyaaka sustantivo • ano salido, una condición que • marido o esposo. Plural: afecta algunos niños. Plural: níyaakaa, níyaakawaaka niríyuusi sikɨɨ́taakapɨ Variante: nɨyaaka niriikɨ́ɨni verbo i. • mogrentar o oxidar. Raíz: niriikɨɨ- niyini sustantivo niriikɨ́ɨni verbo i. • hijo de persona o cría macho de animal. Plural: mɨra, niyiniwaaka • defecar a cada rato. Raíz: niriikɨɨ- Variante: nɨ́yini niriíkujina sustantivo loc. niyiti sustantivo • letrina. También: niriíkuku, niriíkuma. Plural: niriíkukajina • hija de persona o cría hembra de animal. Plural: mɨra, niyitiwaaka niríini verbo i. Variante: nɨ́yiti • cagar o defecar. Raíz: niri- niyɨ́ɨni verbo i. nisíkina sustantivo. Variante de: anisíkina • tener marido, hablando de una mujer. Raíz: niyaáki- niwa pronombre (de cláusula) • eso, siempre con referencia a algo dicho anteriormente

Diccionario escolar ikíitu | 155 niiki níiya jíritiku

niiki sustantivo niiniitíini verbo i. • hueso. Plural: niikiwa. Forma • hacer o formar un aro o una poseída: níiki. Plural: niíkiwa rueda, por ejemplo, del tamshi. Raíz: niiniítii- • palito de yuca para sembrar. Plural: niikiwa. Forma poseída: niítina adjetivo níiki. Plural: niíkiwa • mañoso, hablando de animales o níiki ríwaasi sustantivo. Variante de: también personas káaji námati niitinɨ́ɨni verbo i. niíkitina adjetivo • volverse mañoso o temeroso, • huesudo generalmente hablando de los animales. Raíz: niitinɨɨ- • faco, hablando de una persona o animal níiya sustantivo niíkuma sustantivo loc. • suelo o tierra. No hay forma plural • camino o trayecto. También: niíkuku. Ver también: amakɨ. • suelo, hablando de lo que se Plural: niíkumakɨya pisa, no hablando de su material de lo que está hecho. No hay niimɨ sustantivo forma plural

• paña negra, especie de peje. • terreno, tierra o territorio. Plural: Plural: niimɨka, niimɨya niíyakɨya, niíyaka

niínaki adverbio • Tierra o mundo. Plural: niíyaka • en la noche o por la noche níiya imɨ́ɨja sustantivo niínaki sustantivo • especie de ave que se encuentra en herbazales. Plural: níiya • la noche, cuando ya está oscuro. imɨɨ́jaka Plural: niínakɨya Variante: iyásiika imɨ́ɨni niínana adjetivo • oscuro níiya imɨ́ɨni sustantivo niíniiti sustantivo • madre de tierra, especie de insecto. Plural: níiya imɨ́ɨka • tipo de herramienta hecho de soga utilizado para trepar níiya jíritiku sustantivo árboles. Plural: niíniitika • mediodía. No hay forma plural • argolla, círculo o lasso, formado adverbio de cualquier material, por níiya jíritiku ejemplo, de una soga o de una • al medio dia tira de madera. Plural: niíniitika

Diccionario escolar ikíitu | 156 níiya namija nɨsikáriiyɨ

níiya namija sustantivo. Variante de: nɨjinakɨɨja sustantivo nunamija • especie de novia, especie de peje. níiya namija sustantivo Plural: nɨjinakɨɨwa • sacha jergón, especie de planta. nɨnɨkɨ́ɨni verbo i. Plural: níiya namijaka • temblar. Raíz: nɨnɨkɨ-, nɨnɨki- níiya pániija sustantivo nɨrimakɨ́ɨna sustantivo • avispa de tierra, especie de • pucuna caspi, especie de árbol. avispa que hace pequeñas Plural: nɨrimakɨɨ́naka estructuras de greda para su nido. Plural: níiya pániijaka nɨrímɨɨna sustantivo. Variante de: nɨsínɨɨna níiya=karikuku sustantivo nɨrímɨɨna sawija sustantivo • cielo. No hay forma plural • tipo de piedra que se cree que níiyamɨɨka adjetivo sale cuando cae un relámpago. • bajito o cerca del suelo, por Plural: nɨrímɨɨna sawijaka ejemplo, ciertas ramas de ciertos nɨrímɨɨna siriija sustantivo. Variante árboles de: ijántuuja

• bajito o pequeño, cuando se nɨrimɨɨ́tari sustantivo. Variante de: habla de la altura de algo que nɨsinɨɨ ́tari está parado, como una persona o un árbol nɨrɨkɨkaaja sustantivo. Variante de: nɨrɨrɨkaaja niiyaákɨɨsana sustantivo • marido o esposo fnado. Plural: nɨrɨrɨkaaja sustantivo niyaákɨɨsanawaaka • cielo pihuicho, especie de ave. Niíyaaku nombre propio Plural: nɨrɨrɨkaajaka • Sapira Cocha, ubicado río arriba Variante: nɨrɨkɨkaaja de San Antonio cerca del río nɨsikánaaja sustantivo Pintuyacu • tronco de aguaje. Plural: Niíyaamu nombre propio nɨsikánaajaka • Cunimaja Quebrada, afuente del nɨsikáriiyɨ sustantivo río Pintuyacu • nacanaca, tipo de víbora niíyaasi sustantivo venenosa. Plural: nɨsikáriiyuwa • olla o vasija de arcilla. Plural: niíyaasiwa, niíyaasika

Variante: iniyaasi

Diccionario escolar ikíitu | 157 nɨsikati nɨyaaka

nɨsikati sustantivo nɨtɨtɨ́ɨni verbo t. • aguaje, especie de palmera. • hacer correr. Raíz: nɨtɨtɨɨ- Plural: nɨɨsika, nɨsikatika • resbalarse el pie de uno. Raíz: Variante: nasikati nɨtɨ́tɨɨ- nɨsikáani verbo t. Variante de: nɨtɨ́yuukwáani verbo i. nasikáani • corretear, por ejemplo, los niños nɨsínɨɨna sustantivo jugando. Raíz: nɨtɨ́yuukwa- • relámpago o rayo que cae en el nɨtɨ́ɨni verbo i. suelo y hace un fuerte sonido. Plural: nɨsínɨɨnaka • correr. Raíz: nɨtɨ-, niti-

Variante: nɨrímɨɨna Variante: nijáani nɨsinɨɨ́tari sustantivo nɨya káríini verbo i. • variedad de chacruna, especie de • estar posheco, generalmente se le planta. Las chacrunas se usan en dice así a la persona que está la preparación de la ayahuasca y anémico. Raiz: nɨya kárii- cada variedad tiene un efecto nɨyajɨ́ɨni verbo i. distinto. Plural: nɨsinɨɨ́tarika • eructar. Raíz: nɨyajɨɨ- Variante: nɨrimɨɨ́tari Variantes: nayajɨ́ɨni, nɨyɨjɨ́ɨni nɨ́siri sustantivo • cotinga roja, especie de ave. nɨyaka sustantivo Plural: nɨsírika • palidez, hablando de la piel de nɨsirɨnákɨɨ sustantivo una persona enferma. No hay forma plural • sencillo caspi o plata pashaco, especie de árbol. Plural: nɨyana adjetivo nɨsirɨnákɨɨwa • amarillo, verde, azul, abarca Variante: aaka puririkáana todos los colores entre amarillo, verde y azul nɨ́siija sustantivo nɨyari sustantivo • carbón. Plural: nɨ́siiya • paña en general, tipo de peje. nɨtikumaji posposición independiente Plural: nɨyariwa • después nɨyari sawíjatina sustantivo • paña blanca, especie de peje. Plural: nɨyari sawíjatipɨ nɨyaaka sustantivo. Variante de: níyaaka

Diccionario escolar ikíitu | 158 nɨ́yini nɨɨri

nɨ́yini sustantivo. Variante de: niyini nɨɨkáani verbo t.

nɨ́yiti sustantivo. Variante de: niyiti • partir algo en dos a lo largo. Raíz: nɨɨka- nɨyɨjɨ́ɨni verbo i. Variante de: nɨyajɨ ́ɨni nɨɨkaawɨ́ɨni verbo t. =nɨɨ́jina posposición • dividir o partir algo por su largo • encima de en varias partes al separar sus lados, por ejemplo, un pedazo de nɨɨ́jina sustantivo pona. Raíz: nɨɨkaáwɨɨ- • espalda. Plural: nɨɨ́jinaka nɨɨkika sustantivo • superfcie superior de algo. • bebé sano, gordo y fuerte. Plural: Plural: nɨɨ́jinaka nɨɨkikawaaka nɨɨjɨ́ɨni verbo i. Variante de: anɨɨjɨ ́ɨni nɨɨkɨtɨ́ɨni verbo i.

nɨɨkajúuni verbo t. • dividirse o partirse algo por su largo, sin partirse dos partes • corte algo a lo largo en varias separados. Raíz: nɨɨkɨ́tɨɨ- piezas o rajas, por ejemplo, una papaya. Raíz: nɨɨkájuu- nɨɨkɨ́ɨni verbo i.

• repartirle a algo en varias partes • cuartearse o partirse a lo largo, o porciones, por ejemplo, un por ejemplo, una tabla. Raíz: montón de frutas o un grupo de nɨɨkɨ-, nɨɨki- tareas. Raíz: nɨɨkájuu- nɨɨku sustantivo nɨɨ́kamɨ sustantivo • altura de una cosa. No hay forma • chambira o chambirina, especie plural de peje, tipo huapeta. Plural: nɨɨku adverbio nɨɨ́kamɨka • arriba o en el alto nɨɨ́kamɨ sustantivo • alto. Nota: En este sentido, • chambira, especie de palmera. siempre acompaña el verbo Plural: nɨɨ́kamɨka, nɨɨ́kamɨya parar: takúuni Nɨɨkamúumu nombre propio nɨɨku takuuyáana sustantivo • nombre originario del río • persona alta. Plural: nɨɨku Chambira takuuyáapɨ nɨɨ́kari sustantivo nɨɨrapɨ sustantivo. Variante de: narapu • axila. Plural: nɨɨ́karikɨya nɨɨri sustantivo. Variante de: manɨti nɨɨkaríira sustantivo • sobaco, la parte más adentro de la axila. Plural: nɨɨ́karikɨya

Diccionario escolar ikíitu | 159 nɨɨrɨsɨ́wɨɨja nunáani sisa

nɨɨrɨsɨ́wɨɨja sustantivo nɨɨ́tana sustantivo. Variante de: aamina • chiriclés, especie de loro. Plural: nɨɨti sustantivo nɨɨrɨsɨ́wɨɨya • lengua, una parte del cuerpo. Nɨɨ́sijaanu nombre propio Plural: nɨɨtiwa • nombre de un personaje nɨɨtiiri sustantivo histórico, también conocido • rondadora, instrumento de aire como Anastasio tradicional. Plural: nɨɨtiiriwa nɨɨsika ásaaja sustantivo nu= pronombre • loro aguajero, especie de ave. • de ella o de él. Dado que el plural Plural: nɨɨsika ásaajaka es opcional en ikíitu, también Variante: nɨɨsikaaja puede decir: de ellas o de ellos nu= pronombre nɨɨsikajina sustantivo loc. • ella, él o eso. Nota: Ésta es la • aguajal o manchal de aguaje. forma dependiente. Las formas Plural: nɨɨsikakajina independientes son: nuu, anuu, nɨɨsikayúumu sustantivo anúuja. Dado que el plural es opcional en ikíitu, también se • quebrada de aguajal, una entiende como: ellas o ellos quebrada de que su fuente es un nujija sustantivo aguajal. No hay forma plural • mojarra en general, tipo de peje. nɨɨsikaaja sustantivo. Variante de: Plural: nujiwa nɨɨsika ásaaja nujija iiráana sustantivo nɨɨsina sustantivo • mojarrero, tipo de anzuelo. • gavilán, halcón, o águila en Plural: nujija iíráami general, tipos de ave. Plural: nɨɨsinaka nunamija sustantivo nɨɨtamu sustantivo • sol, hablando del objeto celestial. No hay forma plural • gallinazo en general, un tipo de ave. Plural: nɨɨtamuwa Variante: níiya namija

• rinahui de cabeza amarilla, nunáani sustantivo especie de ave. Plural: nɨɨtamuwa • río grande o río principal. Plural: nɨɨtamu aákusa kariyáana nunaániwa, nunaánika sustantivo nunáani sisa sustantivo • rinahui de cabeza roja, especie de ave. Plural: nɨɨtamu aákusa • especie de cashorro, especie de kariyáapɨ pez, que se encuentra en los ríos. Plural: nunáani sisaka

Diccionario escolar ikíitu | 160 nuníini nuúruuwajina

nuníini verbo i. nuúkiika determinante • alumbrar o brillar. Raíz: nuni- • un o una, algun o alguna, hablando de alguien o algo sustantivo núriyɨ indefnido • tamshi, especie de soga del nuúkiika número monte. Plural: nuríyuwa, nuríyɨwa • un, una o uno Núriyɨyuumu nombre propio nuukwáana sustantivo • Quebrada de Tamshi, afuente • ladrón. Plural: nuukwáapɨ del río Nanay núuma sustantivo nuríyuwajina sustantivo loc. • cuñada de mujer. Plural: • manchal de tamshi, un lugar en nuúmawaaka donde la soga tamshi hay en núuni verbo a. montón nuríina sustantivo • soplar o soplar en. Raíz: nuu- • cumala colorado, especie de núuni verbo i. árbol. Plural: nuriínaka • arder, hablando de fuego. Raíz: nuriisi sustantivo nuu- • especie de sapo, similar al hualo núuni sustantivo pero más grande. Plural: • especie de shuyo que es la más nuriisiwa grande de los shuyos, tipo de nusíini verbo i. Variante de: ipɨ ́ɨni peje. Plural: nuúniwa, núuwa

nuwaniijúuni verbo t. nuúrika adverbio • soplarle varias veces en su • solamente o únicamente encima de algo, por ejemplo, nuúrika pronombre para enfriarle. Raíz: nuwaniíjuu- • ella, él o eso nomás nuwáani verbo t. nuúruu sustantivo • robar. Raíz: nuukwa- • barbasco, especie de arbusto nuu pronombre antes sembrado en las chacras • ella, él, eso, la, le o lo, forma porque sus raices producen un usada después del verbo. Nota: líquido venenoso para el peje. Otras formas son: anuu, anuuja. Plural: nuúruuwa Éstas son las formas nuúruuwajina sustantivo loc. independientes. Las formas dependientes son: nu=, n= • barbascal, una chacra que mayormente tiene barbasco

Diccionario escolar ikíitu | 161 nuusina nuúwajina

nuusina adjetivo. Variante de: aákusana nuútima sustantivo loc. • base o asiento de una cosa cylíndrica, por ejemplo, un árbol o un dedo. Plural: nuútikɨya nuúwajina sustantivo loc. • shuyal, una cocha con muchos shuyos

Diccionario escolar ikíitu | 162

pajatáani verbo t. pakariku sustantivo loc. • huequear algo, atravesándolo • patio de la casa. No hay forma con algo puntiagudo, por plural ejemplo, con una lanza o un clavo. Raíz: pajáta- pakarikuji sustantivo pajatɨ́ɨni verbo i. • patio de la puerta de la casa. Plural: pakarikuya • huequearse, atravesarse con algo puntiagudo, como una lanza o pakarikuúraji sustantivo un clavo. Raíz: pajátɨ-, pajáti- • entrada o puerta de la casa. No pájaati sustantivo hay forma plural • huayo de chambira, especie de pakarimaji sustantivo loc. palmera. Nota: El tronco es: • entrada de la puerta, hablando nɨɨ́kamɨ. Plural: pájaatika del espacio libre. Plural: Variante: apájaati pakarikɨya pakirasíini verbo i. pájaati nakutáana sustantivo. Variante de: pájaati rikutáana • rancear o podrir ligeramente la carne. Raíz: pakírasi- pájaati rikutáana sustantivo pakiitáani verbo t. • una víbora legendaria que se parece a una boa y era conocido • hacer tocar los bordes de dos por desgajar los huayos de la cosas, por ejemplo, de dos tablas. chambira. Plural: pájaati Raíz: pakiíta- rikutáapɨ • envolver o sellar algo con un Variante: pájaati nakutáana cubierto fexible, por ejemplo, con una tela o con hojas. Raíz: pajíini verbo i. pakiíta-

• masticar con la boca llena. Raíz: • cerrar algo con dos bordes que pájii- deben alinearse, por ejemplo, un libro o una ventana. Raíz: pájiiti sustantivo. Variante de: ámaana pakiíta-

pakana adjetivo • embocar y guardar algo en la • espeso, hablando de líquidos boca con los labios cerrados. Raíz: pakiíta-

Diccionario escolar ikíitu | 163 pakiitɨ́ɨni pantíisi

pakiitɨ́ɨni verbo i. panasi sustantivo • tocarse o toparse los cantos de • carpintero en general, un tipo de dos cosas que son relativamente ave. Plural: panasika planos, p. ej. los cantos de dos tablas o los labios de uno. Raíz: • dos especies de carpintero pakiítɨɨ- grande con cabeza roja, también llamado: panasi iwiítani. Plural: • cerrarse, hablando de algo con panasika iwiítani cantos que deben toparse, por ejemplo, un libro o una ventana. panasi kumakija sustantivo Raíz: pakiítɨɨ- • suri natural, los suri que pakɨ́jatina adjetivo encontramos en un tronco caído por sí mismo y no cortado ni • pintado de manera similar al huequeado por nadie. Plural: diseño del piel del jaguar o de la panasi kuumaki raya • suri negro, tipo de gusano de Variante: muriyuujátina color más escuro de lo normal. Plural: panasi kuumaki pakɨsi sustantivo panáani verbo t. • herida abierta en la piel. Plural: pakɨsika • curar, hablando del curandero. Raíz: paana- Variante: kapɨsi paniwɨ sustantivo pakɨsíini verbo t. • shitari, especie de peje. Plural: • herir la piel de manera que paniwɨya sangra. Raíz: pakɨ́sii- paniijúuni verbo t. Variante: kapɨsíini • preparar la arcilla para luego pakɨti sustantivo hacer cerámica con ella. Raíz: paniíjuu- • mariposa o polilla en general. Plural: pakɨtika paníini verbo t. panaka sustantivo • buscar. Raíz: paani- • huangana curo, especie de pantíisi sustantivo hormiga. Plural: panakaka • pandishu, especie de árbol. panakaja sustantivo Basado en el castellano: pandishu. Plural: pantíisika • serena de la madrugada. Plural: panakajaka

• neblina. Plural: panakajaka

Diccionario escolar ikíitu | 164 papákɨɨti paráatu

papákɨɨti sustantivo paraja sustantivo • un basural fotando en el agua. • paisano, palabra del dialecto Plural: papákɨɨtika Aámuuwáaja. Plural: parajawaaka Variante: papásiiti paránaja sustantivo papaku sustantivo • especie de chinche pequeño. • culata de casa. Plural: Plural: paránajaka papakuwɨya paranaasi sustantivo papaku sustantivo • especie de epífta, especie de • costilla. Plural: papakuwɨya planta, con pequeñas fores colgantes que tiene olor a pápana sustantivo vainilla. Plural: paranaasika • hueco de árbol. Plural: papánaka paráana sustantivo papasika sustantivo • plumaje o cresta, hablando de • champa de palo, más visto en la aves como el águila arpía o tangarana: tamɨ́ɨna. No hay forma animales como la sachavaca. plural Plural: paraánaka papásiiti sustantivo. Variante de: • corona, especialmente la corona papákɨɨti tradicional de los hombres del pueblo ikíitu. Plural: paraánaka papáana adjetivo • shiririca, tipo de anzuelo con • vacío o con hueco, por ejemplo, plumas con que se usa para el carrizo o la pucuna pescar tucunaré. Plural: paraánaka papaanɨ́ɨni verbo i. paraanɨ́ɨni verbo i. • hacerse hueco, por ejemplo, el tronco de un árbol muerto. Raíz: • shiririquiar, un estilo de papaánɨɨ- anzuelear, típicamente para el tucunaré. Raíz: paraánɨɨ- papaanúuni verbo t. • adornar algo con plumas, por • hacer hueco o ahuecar algo, por ejemplo, una corona o un cebo. ejemplo, lo que hace el comején Raíz: paraánɨɨ- a los palos. Raíz: papaánuu- paráatu sustantivo papɨ́ɨni verbo i. • plato en general. Basado en el • tener hueco, típicamente castellano: plato. Plural: hablando de un árbol o tronco. paraátuka Raíz: papɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 165 parijatáani páruuti

parijatáani verbo t. paríini verbo t. • ayudar. Raíz: paríjata- • poder hacer algo. Raíz: parii- parikaani verbo t. • igualar, hacer algo igual a otra persona. Raíz: parii- • hacer algo ancho y tablacho, por ejemplo, aplanar una bola de • hacer algo habitualmente o con plomo para convertirla en una frecuencia. Raíz: parii- lámina. Raíz: parika- • penetrar el cuerpo, por ejemplo, parikɨ́ɨni verbo i. el calor, el frío, o un veneno. Raíz: parii- • estar en posición plana contra el suelo. Raíz: parikɨ-, pariki- paríini sustantivo parikɨɨtáani verbo i. • poder o fuerza, tanto de la mente como del cuerpo físico. Plural: • estar cerca al suelo sin tocarle, paríinika hablando del cuerpo de algo, por ejemplo, el cuerpo de un pájaro pariinúuni verbo t. con piernas pequeñas o el asiento de una banca muy baja. • hacer algo tablacho y fno, por Raiz: parikɨɨta- ejemplo, aplanar una masa de harina o cortar tablas de madera. parina sustantivo Raíz: pariínuu- • anchura de una cosa. Plural: páriiti sustantivo parimi • especie de parinari, especie de parina adjetivo árbol. Plural: páriitika • ancho o amplio, hablando de páriiyɨ sustantivo cosas planas como tablas o caminos • variedad de tamshi, especie de soga del monte. Plural: páriiyɨwa, paríiku sustantivo páriiyuwa • pucacunga, especie de ave. parɨ́ɨni verbo i. Plural: paáriwa • fruncirse y reducirse, hablando de frutas con pulpa y piel suave, como la cocona y la coconilla. Raíz: paárɨ-, paári- paruutáani verbo t. • guardar. Raíz: paruúta- páruuti sustantivo • parinari de altura, especie de árbol. Plural: páruutika

Diccionario escolar ikíitu | 166 pasina paakaraasíini

pasina adjetivo paajanáaku sustantivo • siempre exitoso, hablando de la • una olla de barro vieja y débil pesca o la caza que tiene una malla de tamshi tejida frmemente alrededor de pasiija sustantivo ella para evitar que se rompa. • carpinterito en general, tipo de Plural: paajanaákuka ave. Plural: pasiijaka • tinaja en general. Plural: Plural: Variante: páasi ípuusi paajanaákuka paajiáana sustantivo pasiita adverbio • estudiante o alumno, cualquier • exitosamente, hablando de la persona que aprende. Plural: pesca o la caza paajiáapɨ pasɨɨmɨ sustantivo paajɨ́ɨni verbo a. • calzón panga, especie de • aprender. Raíz: paajɨ-, paaji- palmera. Plural: pasɨɨmɨya • acostumbrarse a algo o a alguien. pasúuja sustantivo Raíz: paajɨ-, paaji- • gallinazo negro. Plural: • no poder. Nota: Este verbo pasuújaka solamente tiene este sentido pasúuja naamɨ sustantivo cuando sea acompañada por la palabra no: kaa. Raíz: paajɨ-, • hierba santa, especie de planta paaji- medicinal. Plural: pasúuja naamɨya paajúuni verbo b. payɨ́ɨni verbo i. • enseñar. Raíz: paájuu- • estacarse, lastimarse por pisar en paájuuyáana sustantivo algo puntiagudo, por ejemplo, • profesor, maestro, o cualquier una espina. Raíz: paákɨ-, paáki- persona que enseña. Plural: paajámani sustantivo paájuuyáapɨ • enamorado, novio, enamorada, o paakaniiri sustantivo novia. Plural: paajámaka • especie de mojarra, especie de paajamaníini verbo t. peje. Plural: paakaniiriwa • conseguir novio o novia o paakaraasíini verbo t. enamorado o enamorada. Raíz: • pagar. Basado en el castellano: paajamánii- pagar. Raíz: paakaraásii-

Diccionario escolar ikíitu | 167 paákiija paari

paákiija sustantivo paápaka nɨɨsina sustantivo • articulación, hablando del • gavilán pescador, especie de ave. cuerpo o de una cosa. Plural: paápaka nɨɨsinaka paákiijaka Variante: paápaaja nɨɨsina paakiitáani verbo t. paápaka simɨráana sustantivo. • pesear, o sea, unir o juntar dos Variante de: jaatika asaakúuna cosas de punta a punta, por ejemplo, dos sogas o dos tablas. paapana adjetivo Raíz: paakiíta- • callado o tranquilo, hablando de paakiitɨ́ɨni verbo t. personas • pesearse o juntarse dos partes o paápaaja sustantivo dos extremos de algo. Raíz: • peje, pez, pescado en general. paakiitɨɨ- Plural: paápaka paanáana sustantivo Variante: paápaaraja • curandero o vegetalista. Plural: paanáapɨ paápaaja imɨ́ɨni sustantivo paani sustantivo • gusano de pez, tipo de parásito que se pega con garritas en el • ayaymama, especie de ave. cuello y las agallas de ciertos Plural: paanika peces. Plural: paápaaja imɨ́ɨka paani jíina sustantivo paápaaja nɨɨsina sustantivo. Variante de: paápaka nɨɨsina • especie de abeja muy pequeña que produce miel. Plural: paani paápaaraja sustantivo. Variante de: jiínaka paápaaja

paaniiri sustantivo. Variante de: saapi paapaárika interjección paaniiwɨ sustantivo • “¡cállate!” o “¡cállense!”, una orden que usamos para acallar a • cuchillo en general. Plural: otras personas cuando están paaniiwɨya hablando o haciendo otro ruido paankwáana sustantivo. Variante de: paapáayɨ sustantivo saakaákuuja • papaya. Basado en el castellano: paapa iwíini verbo i. papaya. Plural: paapaáyɨka • vivir tranquilo. Raíz: paapa iíki- paari sustantivo paápaka naasíina sustantivo. • sacerdote o cura católico. Basado Variante de: jaatika asaakúuna en el castellano: padre. Plural: paariwaaka

Diccionario escolar ikíitu | 168 páari kajikúuna píkii

páari kajikúuna sustantivo paátiku sustantivo • especie de cacao silvestre, • tipo de banca tradicional, hecho especie de árbol. Plural: páari de un solo pedazo de madera. kajikuúnaka Plural: paátikuka paaríkwana sustantivo paatíija sustantivo • coconilla, especie de arbusto. • “tío paterno”, una palabra que Plural: paaríkwanaka usamos para llamarle a un tío que es hermano de nuestro padre Variante: kúrija Variante: paati páasi sustantivo paatíina sustantivo • huasaco o fasaco, especie de peje. Plural: paásika • topa, especie de árbol. Plural: paatíinaka páasi ípuusi sustantivo páatu sustantivo • chupo bucal, una infección debajo de la lengua. Plural: páasi • pato, un especie de ave ípuusika domesticado. Basado en el castellano: pato. Plural: paátuka páasi ípuusi sustantivo. Variante de: pasiija paaturuu sustantivo

paasiijúuni verbo t. • patrón. Del castellano: patrón. Plural: paaturuuwaaka • hipnotizar o hacer sonso a una sustantivo. Variante de: persona, típicamente lo que se le paayuwa tipaku hace a un enemigo con el uso del piripiri: paasiiti. Raíz: paasiíjuu- paáyuuku sustantivo paasiiti sustantivo • bola de resina duro y seca del • variedad de chacruna, especie de árbol azúcar huayo que se le planta, usado por los antiguos encuentra sobre su tronco. No para acobardar a los enemigos y hay forma plural para hacer manzo el mitayo, paáyuuna sustantivo mascando las hojas y frotando la pulpa sobre el cuerpo. Plural: • azúcar huayo, especie de árbol. paasiitika Plural: paáyuunaka paataasíini verbo t. Variante de: pikana adjetivo aratiinɨ ́ɨni • mojado paati sustantivo. Variante de: paatíija píkii sustantivo • díspera o sacha guayaba, especie de árbol. Plural: píkiiwa

Diccionario escolar ikíitu | 169 pikɨ́ɨni piyúuri iíyɨɨ

pikɨ́ɨni verbo i. pisaja sustantivo • malograrse por fermentar, • perdiz puquiador, especie de ave. hablando de una fruta pasada o Plural: pisajaka un huayo demasiado maduro. Raíz: pikɨ-, piki- pisaja namákuuri sustantivo. Plural irregular de: pisaja namákuuri pikúuni verbo a. pisaki sustantivo • mojar o mojarse. Raíz: píkuu- • tumor en general. Plural: pirikáani verbo t. pisakiwa

• hacer mocho o despuntar algo • asnay, hablando del sajino o la puntiagudo, por ejemplo, la huangana. Plural: pisakiwa punta de una lanza o un clavo. Raíz: pirika- písaku sustantivo pirikɨ́ɨni verbo i. • baúl. Plural: pisákuka • hacerse mocho una cosa písiika sustantivo normalmente aguda, por • huanchaca en general, tipo de ejemplo, una fecha o un clavo. ave. Plural: písiikaka Raíz: pirikɨ-, piriki- písiika katija sustantivo piritíina sustantivo • variedad de sachapapa de color • especie de chimicua, especie de morado. Plural: písiika katijaka árbol. Plural: piritiínaka pisíiku táraati sustantivo. Variante de: pirɨ́ɨni sustantivo isɨɨja táraati • arasari multibandeado, especie de ave, tipo arasari o tabaquero. pisúuni sustantivo Plural: pirɨɨ́nika, pirɨɨ́niwa • atinga, especie de anfbio. Plural: piruja sustantivo pisuúniwa • bocón, especie de peje, tipo pitu sustantivo. Variante de: piyúuri bagre. Plural: pirujaka piyúuri sustantivo pirujákana sustantivo • paujil, especie de ave. Plural: • yuca de bocón, una variedad de piyuúriwa yuca sembrado por los antiguos Variante: pitu que no se ve ya. Plural: pirujákiaakɨ piyúuri iíyɨɨ sustantivo. Variante de: pirusu sustantivo sɨɨwɨɨkaayɨ • anguilla o anguillón. Plural: pirusuwa, pirusuka

Diccionario escolar ikíitu | 170 piipíisika pɨyɨ́ɨni

piipíisika sustantivo pɨsɨkɨ sustantivo • tipishca. Basado en el castellano: • sachavaca. Plural: pɨsɨkɨya tipishca. Plural: piipiísikaka pɨsɨkɨ maájarakúuna sustantivo Piírnaja nombre propio • especie de árbol pequeño de las • nombre de un personaje bajiales. Plural: pɨsɨkɨ histórico, una de las mujeres de maájarakuúnaka Sɨɨ́kani, bautizado con el nombre Dolores Yareja pɨsɨkɨ mɨyaara sustantivo

Variante: Turuuríisa • especie legendario de tigre, mucho más grande que el piirúuta sustantivo otorongo común, que era capáz de cazar una sachavaca con • pelota de cualquier tipo pero facilidad. Plural: pɨsɨkɨ mɨyaaraa especialmente de fútbol. Plural: piiruútaka pɨsɨkɨ pɨɨ́taki sustantivo • fútbol, hablando del deporte. No • especie de huasaco, especie de hay forma plural peje. Plural: pɨsɨkɨ pɨɨ́takika piisiáana sustantivo pɨyarúuna sustantivo. Variante de: jinakuna • pichana, especie de planta medicinal. Basado en el pɨyaánaamɨ sustantivo castellano: pichana. Plural: piisiaánaka • hueso de la cadera. Plural: pɨyaánaamɨya, pɨyaánaamɨka Piisíruuja nombre propio pɨyáani verbo t. • nombre de un personaje histórico, un hombre del grupo • terminar una actividad o una Maájanakáani, bautizado con el tarea. Raíz: pɨɨka- nombre Julio Peña • terminar una determinada piisíini verbo i. Variante de: isáani cantidad de cosas, por ejemplo, terminar todo el masato o matar pɨ́= pronombre todas las gallinas. Raíz: pɨɨka- • nuestro o nuestra con el oyente pɨyɨ́ɨni adjetivo (inclusivo) • todo o toda pɨ́= pronombre pɨyɨ́ɨni sustantivo • nosotros o nosotras con el oyente (inclusivo). Nota: Ésta es la • todos o todas, hablando de cosas. forma dependiente. La forma No hay forma plural independiente es: pɨ́ɨja • todos o todas, hablando de personas. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 171 pɨyɨ́ɨni pujújatina

pɨyɨ́ɨni verbo i. pɨɨta kitáaka sustantivo • terminarse o acabarse. Raíz: • una mujer que es adulta pero pɨɨ́kɨ-, pɨɨ́ki- joven todavía, de unos 20 a 30 años. Plural: pɨɨta kitaákayuuri pɨ́ɨja pronombre pɨɨta maníini sustantivo • nosotros o nosotras con el oyente (inclusivo). Nota: Ésta es la • un hombre que es adulto pero forma independiente. Las formas joven todavía, de unos 20 a 30 dependientes son: pɨ́=, p= años. Plural: pɨɨta maniínikuuri pɨɨka sustantivo pɨɨta mɨɨ́saji sustantivo • especie de sapo chico que vive • mujer adulta y madura, de unos en los charcos. Plural: pɨɨkaka 30 años o más. Plural: pɨɨta iitimɨra, pɨɨta mɨɨ́sajika pɨ́ɨni verbo i. pɨɨ́taki sustantivo • limpiarse después de defecar. Raíz: pɨɨ- • limpiador, algo que se usa para asearse después de defecar. pɨɨ́rika pronombre Plural: pɨɨ́takika • nosotros o nosotras nomás pɨɨtana sustantivo (inclusivo) • pariente mayor, sea hombre o pɨ́ɨsi sustantivo mujer. Plural: pɨɨtapɨ • maizero, especie de ave. Plural: pɨɨtáaka sustantivo pɨɨ́sika • masato que se ha sobrado de una Variante: apɨ́ɨsi festa o una minga, generalmente pɨɨsɨrɨ́ɨja sustantivo muy fuerte. No hay forma plural sustantivo. Variante de: pɨɨyɨ • especie de ave pequeña. Plural: pɨɨya pɨɨsɨrɨɨ́jaka pɨɨyɨ sustantivo sustantivo pɨɨta káaniu • charco. Plural: pɨɨyɨka • tipo de espíritu maligno de los Variantes: pɨɨya, siniku tiempos pasados que atacaba a las personas con un fuerte pujújatina adjetivo choque de aire. Plural: pɨɨta kaániuka • bola bola o bultoso, con bolas o bultos grandes en la superfcie, sustantivo pɨɨta kaaya por ejemplo, la tierra • hombre adulto y maduro, de unos 30 años o más. Plural: pɨɨta kaayaaka

Diccionario escolar ikíitu | 172 pujuniwɨɨtáani pupuukúuni

pujuniwɨɨtáani verbo i. Pukisíkwaapɨ nombre propio • revelarse una persona o un • nombre de un personaje animal porque causa el histórico, un hombre del grupo movimiento de algo un su Aámuuwáaja, bautizado con el alrededor, por ejemplo, una nombre Gregorio Tutusima carachupa que se revela en la hojarasca porque mueva la Variante: Pukina hojarasca encima de ella. Raíz: pukiti sustantivo pujuniwɨɨ́ta- • ceniza. Plural: pukitika pujuutáani verbo i. pukitika sustantivo. Plural irregular de: • tener una bola o un bulto en la pukiti superfcie, por ejemplo, una hernia o tumor que es visible en pukitina adjetivo el cuerpo. Raíz: pujuúta- • polvado pukiku sustantivo pukitíini verbo i. • canoa podrida o envase de madera que apenas funciona. • estar polvado o estar cubierto en Plural: pukikuka polvo o cenizas. Raíz: pukítii- Pukina nombre propio. Variante de: pukíini verbo i. Pukisíkwaapɨ • podrirse, hablando de plantas. pukina adjetivo Raíz: pukii- • podrido, hablando de plantas pupuja sustantivo pukipɨ adjetivo • lechuza cucarachera, especie de lechuza pequeña, especie de ave. • polvado, hablando de los suri, o Plural: pupujaka sea, cuando el suri está bien grande y listo para comer pupukuuja sustantivo pukíraati sustantivo • tipo de piripiri usado para hacer que los huayos de la yuca • cascarillo, especie de árbol. crezcan rápido. Plural: Plural: pukíraatika pupukuujaka púkisi adjetivo púpuuku sustantivo • muy podrido, hablando de un • tipo de bulto suave debajo de la árbol muerto que todavía está piel, por ejemplo, una hernia o parado un lobanillo. Plural: púpuukuka pupuukúuni verbo i. • herniarse o tener una hernia. Raíz: pupuúkuu-

Diccionario escolar ikíitu | 173 puráaja purutáari

puráaja sustantivo purikuutáani verbo i. • marona, especie de carrizo, tipo • estar arqueado o tener una forma de planta, de que se hace la cóncava, por ejemplo, un plato, quena. Plural: puraájaka una canoa o ciertas hojas cuando se secan. Raíz: purikuúta- puráaja sustantivo puririkáani verbo i. • quena o fauta. Plural: puraájaka • jeringar agua con la boca. Raíz: puraajɨ́ɨni verbo i. puririka- • tocar quena o fauta. Raíz: púriija sustantivo puraajɨɨ- • chapo en general, pero puriki sustantivo usualmente hablando del chapo • lapicero, especie de peje. Plural: de plátano maduro. Plural: purikiwa púriijaka puriku sustantivo puríini verbo t. • tipo de envase chico hecho de • chapear, mezclar una masa una hoja de bijao. Plural: espesa con agua, con la mano. purikuka Raíz: puúri-

• totora de palmera que tiene la purújatina adjetivo forma de un envase o tazón. • bola bola o granuloso, con Plural: purikuka muchas bolas o granos chicos en purikúuni verbo i. la superfcie • hacer un puriku, o sea, un envase pururaaki sustantivo de bijao tradicional. Raíz: • puspo de pez. Plural: paraánɨɨ- pururaakiwa • echar puriku, o sea totora, pururuuku sustantivo hablando de las palmeras que lo hace. Raíz: puriku- • especie de ave encontrada en las alturas. Plural: pururuukuka purikuutaníini verbo t. pururuuku sustantivo • hacer cóncavo a algo, por ejemplo, cuando se le talla a una • pururuca, chapo de plátano cuchara de madera. Raíz: fermentado. No hay forma plural purikuutánii- purutáari sustantivo • ahuecar las manos, generalmente para sostener algo. Raíz: • yulilla, tipo de peje. Plural: purikuutánii- purutaáriwa, purutaárika

Diccionario escolar ikíitu | 174 puruujuutáani púuni

puruujuutáani verbo i. puujáana sustantivo • tener varias bolas o bultos, por • cafesillo, especie de árbol. Plural: ejemplo, el cuerpo de alguien puujaánaka que tiene varios tumores. Raíz: puruujuúta- puujúuni verbo t.

• abultar el suelo encima de • hacer represa en una quebrada. huayos que están creciendo Raíz: puújuu- debajo, generalmente hablando puukiáayɨ sustantivo de la yuca en una chacra. Raíz: puruujuúta- • macana cinturón, especie de peje. Plural: puukiaáyɨwa, púruuna sustantivo puukiaáyɨka • tumor de la ingle que resulta de puukiitáani verbo t. una infección de un ganglio linfático. Plural: púruunaka • ajorrar, especialmente cerrar la boca de un envase con hojas y purúuni verbo i. soga. Raíz: puukiíta- • hincharse. Raíz: puúru-, puúri- puukúru sustantivo púruutáani verbo i. • porotohuango, especie de ave. • formarse un bulto en algo suave, Plural: puukúruwa por ejemplo, el suelo sobre una puukwáani verbo i. planta que está creciendo o un tumor debajo de la piel. Raíz: • sonar la lluvia. Raíz: puukwa- púruuta- púuna sustantivo. Variante de: tatɨɨ puwakana adjetivo púuna niyini sustantivo • pintón o medio maduro, hablando de frutas • ponilla, especie de palmera. Plural: púuna mɨra puwaajɨ́ɨni verbo i. puúnakajina sustantivo loc. Variante • silbar. Raíz: puwaajɨɨ- de: tatɨɨwɨjina puwaajɨ́ɨni sustantivo púuni verbo t. • silbo o silbido. Plural: • cubrir y abonar las raices puwaajɨɨ́nika expuestas de una planta para que puújari sustantivo la planta crezca mejor. Raíz: puu- • ponpón, especie de ave. Plural: puújarika

Variante: aaka puújari

Diccionario escolar ikíitu | 175 púusa puuwíika

púusa sustantivo • poza del río, un sitio hondo. Basado en el castellano: poza. Plural: puúsaka

• pozo cavado en tierra para obtener agua limpia. Basado en el castellano: pozo. Plural: puúsaka puusɨ́ɨni verbo i. • estreñirse o abombarse la barriga y no poder defecar ni peer. Raíz: puusɨɨ- puusúraaka sustantivo • huayo de yuca que crece con su palo adentro. Plural: puusúraakaka puusuukwáana sustantivo • añushi rumo, especie de árbol. Plural: puusuukwaánaka

Variante: muuti asúraaja

puuwíika sustantivo • corrimiento, especie de chupo muy doloroso que sale en los dedos. Plural: puuwiíkaka

Diccionario escolar ikíitu | 176

rakanaaka sustantivo. Variante de: rapana adjetivo rɨkɨnaaki • no bola bola, polvito, sin bultos, rakáani sustantivo. Variante de: rɨkáani hablando de los polvos y las harinas rama sustantivo • menudo o pequeño, hablando de • barro. No hay forma plural los huayos la yuca Variante: arama rapíini verbo t. sustantivo loc. ramákatina • despedazar en pedazos • sitio barroso. No hay forma plural pequeños. Raíz: rapi- ramáasi sustantivo. Variante de: rapɨɨja sustantivo aramáasi • enfermedad de la piel en que ramúkwaa sustantivo primero se forman pequeños chupos como ampollas y luego • ampiri ellos se revientan. Se dice que es debido a la picadura de los • ampiri insectos. Plural: rapɨɨya ranaja sustantivo rapɨ́ɨni verbo i. • glándula linfática. Plural: • tener chupitos en el cuerpo. Raíz: ranajaka rapɨ-, rapi- verbo i. ranajɨ́ɨni rapɨ́ɨni verbo i. • incordearse o hincharse las • hacerse pedazos en pequeñas glándulas linfáticas. Raíz: ranajɨɨ- partes, por ejemplo, un espejo raníini verbo t. Variante de: kuníini cuando se cae. Raíz: rapɨ-, rapi- rankuríina sustantivo rarákatina adjetivo • francolín, un gallo que no tiene • raleado, hablando de fbras su cola. Basado en el castellano: rarana adjetivo francolín. Plural: rankuriínaka • olor a quemado, por ejemplo, una comida o una nueva chacra

Diccionario escolar ikíitu | 177 raraajúuni rikijatáani

raraajúuni verbo t. raamíisi sustantivo • partirle a algo a lo largo en • ramichi, especie de abeja que varias tiras fnas. Raíz: raraájuu- produce mucha miel. Basado en el castellano: ramichi. Plural: • dividirle a algo en varias partes, raamiísika por ejemplo, dividir comida para servirle a varias personas. Raíz: ráana sustantivo raraájuu- • perdiz grande, especie de ave. raráana sustantivo Plural: raánaka • tangarana, tipo de árbol. Plural: ráana ajírɨna sustantivo raraánaka • asiento de perdiz, una rama baja rariika sustantivo y libre en la cual los perdices preferen dormir. El cazador sabe • tipo de masato muy espeso. No puscar los perdices en ramas hay forma plural conocidas de este tipo. Plural: ráana ajírɨnaka • celebración o festa de agradecimiento hecho por una ráana jirítiikɨ sustantivo nueva pareja por su casa y chacra nueva. Para la • amarrado de pecho de perdiz, celebración, se prepara y se tipo de nudo. Plural: ráana convide el masato espeso jirítiikɨka llamado rariika. Plural: rariikaka raati sustantivo raríini verbo t. • colpa, un sitio donde hay barro • tomar o beber. Raíz: raati- que contiene sal y los animales y aves vienen para chuparlo. • tomar un medicamento o Plural: raatika remedio. Raíz: raati- raatisana sustantivo ráriitáani verbo i. • bebida de cualquier tipo. Plural: • boquear, hablando de peces. raatisami Raíz: ráriita- rikatáani verbo t. Variante de: amitáani ráriitáani verbo b. rikijatáani verbo t. • tomar masato u otra bebida con otras personas largo tiempo. • romper su cuello de un animal o Raíz: ráriita- de una persona. Raíz: rikíjata- rarɨɨjɨ́ɨni verbo t. • romperle al brote de una planta. Raíz: rikíjata- • repartirse en partes largas. Raíz: rarɨɨjɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 178 rikijatɨ́ɨni riríkɨtina

rikijatɨ́ɨni verbo i. rikúuni verbo i. • romperse el cuello. Raíz: rikíjatɨ-, • tener hipo. Raíz: rikuu- rikíjati- rikúuni verbo i. • romperse, para el caso de su brote de una planta. Raíz: • doler punzando. Raíz: rikuu- rikíjatɨ-, rikíjati- rimúsiija sustantivo ríkiija sustantivo • escopeta u otro arma de fuego. • cuello. Plural: ríkiijaka Plural: rimúsiijaka rikíini verbo i. rimusíini verbo i. • crecer, hablando de una planta • balear o disparar una escopeta. recién sembrada. Raíz: rikii- Raíz: rimúsii- rikiitáani verbo i. rimutɨ́ɨni verbo i. • retoñar, hablando de los restos • dispararse una trampa de lazo. de una planta cortada. Raíz: Raíz: rimútɨ-, rimúti- rikiíta- rinaasi sustantivo. Variante de: niraasi • remontar o volverse purma. Raíz: riníkiinɨ́ɨni verbo i. rikiíta- • patalear o revolcarse, por verbo t. rikutáani ejemplo, un pez recién jalado. • desgajar o cosechar su racimo de Raíz: riníkiinɨɨ- huayos de palmera. Raíz: rikúta- rinɨɨkɨ́ɨni verbo i. • romperle en dos a algo que tiene • salir resina y formarse una bola dos partes que se unen formando sobre el tronco de un árbol, por un ángulo como un triángulo. ejemplo, el copal y el azúcar Raíz: rikúta- huayo. Raíz: rinɨɨ́kɨɨ- • jalar o abrir un gatillo o una rinɨ́ɨku sustantivo palanca. Raíz: rikúta- • bola de resina duro que se le rikutɨ́ɨni verbo i. encuentra sobre el tronco de algunas especies de árboles como • desgajarse un racimo de huayos el copal y el azúcar huayo. de palmera. Raíz: rikútɨ-, rikúti- Plural: rinɨɨ́kuwa, rinɨɨ́kuka • romperse en dos, hablando de adjetivo algo que tiene dos partes que se riríkɨtina unen en un ángulo, por ejemplo, • erizado, la calidad de tener el un dedo roto. Raíz: rikútɨ-, rikúti- pelo o la cerda erizada o levantada en un animal cuando • dispararse o activarse una se enfade trampa. Raíz: rikútɨ-, rikúti-

Diccionario escolar ikíitu | 179 ririikɨ́ɨni ríwaata

ririikɨ́ɨni verbo i. riwakáani verbo t. • regarse en distintas direcciones, • doblar, por ejemplo, formar un hablando de personas o de cosas. palito en una rueda. Raíz: Raíz: ririíkɨ-, ririíki- riwaka- ririíkɨɨtáani verbo i. riwakɨ́ɨni verbo i. • tener las cerdas, el pelo, o las • doblarse, por ejemplo, una rama plumas levantadas, hablando de muy cargado de frutos. Raíz: animales o aves. Raíz: ririíkɨɨta- riwakɨ-, riwaki-

• estar crespo o levantado, • doblarse para dormir, por hablando de algo con cualidades ejemplo, el perro o la víbora. parecidas al pelo o a las plumas, Raíz: riwakɨ-, riwaki- por ejemplo, una crisneja de riwana adjetivo irapay. Raíz: ririíkɨɨta- • tuerto o torcido ririikúuni verbo t. riwasikaajúuni verbo t. • regar en distintas direcciones, por ejemplo, el maíz cuando • hacerle como rueda a una soga o alimentamos los pollos. Raíz: algo similar varias veces en ririíkuu- forma circular. Raíz: riwasikaájuu- ritáamɨ sustantivo riwasikɨɨjɨ́ɨni verbo i. • retama, especie de planta medicinal. Basado en el • enrollarse, típicamente hablando castellano: retama. Plural: de una víbora. Raíz: riwasikɨɨ́jɨɨ- ritaámɨka riwasikútina adjetivo riwa anásiikina adjetivo • zigzag o ondulado en forma • chueco, la calidad de tener la canilla tuerta o arqueada riwasikúuni verbo t. riwakatáani verbo t. • hacer manojo. Raíz: riwasíkuu- • doblarle a algo en la forma de un riwasiitáani verbo i. redondo, por ejemplo, un palito verde. Raíz: riwakata- • echarse encogido hacia un lado. Raíz: riwasiíta- riwakaajúuni verbo t. ríwaata adverbio • enrollarle a algo delgado como una soga o alambre en forma de • inclinado, tuerto o no recto, por un círculo. Raíz: riwakaájuu- ejemplo, un palo o un camino

• doblarle a algo que es duro en varios sitios, por ejemplo, un alambre. Raíz: riwakaájuu-

Diccionario escolar ikíitu | 180 ríwiijáana riiniáaka

ríwiijáana sustantivo riimɨ sustantivo • especie de árbol de altura con • isleño, especie de plátano. Plural: una madera roja y dura que se riimɨka usa para tablas y canoas. Plural: riimɨ́ɨni verbo i. ríwiijaánaka • tirar balista o baladora. Raíz: riwiisíini verbo t. riímɨɨ- • deber plata o cosas a alguien. riimɨɨ́taaja sustantivo Basado en el castellano: deber. Raíz: riwiísii- • baladora. Plural: riimɨɨ́taajaka riyájɨɨ sustantivo riimuu sustantivo • palisangre, especie de árbol. • limón. Basado en el castellano: Plural: riyájɨɨwa limón. Plural: rimuuwa riyakaka sustantivo riimúuni verbo t. Variante de: ríini • resina de planta. No hay forma riimuutáani verbo t. plural • desarmar una trampa, riyákɨɨja sustantivo desenganchándo el gatillo para que no dispare. Raíz: riimuúta- • rebeco o rego rego, nombre general para estos tipos de peje. riimuutɨ́ɨni verbo i. Plural: riyákɨɨjaka • dispararse una trampa, riyamúuni sustantivo normalmente porque un animal le ha activado. Raíz: riimuútɨ-, • especie de shuyo, especie de riimuúti- peje. Plural: riyamuúnika ríini verbo t. riyɨɨti sustantivo • armar trampa, colocándole el • masaranduba, especie de árbol. gatillo. Raíz: rii- Plural: riyɨɨtika • armar una arma. Raíz: rii- riyuuka sustantivo. Variante de: ariyuuka Variante: riimúuni

riikáani verbo i. ríini verbo i. • gruñir, hablando del sonido que • empacharse la barriga. Raíz: rii- hacen las huanganas, los sajinos • infar por soplar aire. Raíz: rii- y los chanchos. Raíz: riika- riiniáaka sustantivo riikíini verbo i. • especie de sapo chico. Plural: • hacer fuerza, por ejemplo, para riiniaákaka levantar algo o jalar algo. Raíz: riíkii- Variante: mɨɨ́riaaka

Diccionario escolar ikíitu | 181 riiníini rɨɨka minati

riiníini verbo t. riíwiya sustantivo • hacer turbio el agua, a propósito • varicela, una enfermedad de la o no. Raíz: riínii- piel. Plural: riíwiyaka riiniitáani verbo t. rɨkáani sustantivo • hacer turbio el agua a propósito, • cunchi en general, una clase de para que el peje no vea lo que peje. Plural: rɨɨ́kaa hacen los humanos que intentan chaparles, típicamente como • nombre para dos tipos similares parte del mañicheo. Raíz: riiniíta- de cunchi, especie de peje. Plural: rɨɨ́kaa Riisamɨ́ɨni nombre propio Variante: rakáani • nombre de un personaje histórico, un hombre que vivía rɨkɨnaaja sustantivo. Variante de: en el alto Río Pintuyacu en el rɨkɨnaaki sigo XIX y sobre quien hay varios rɨkɨnaaki sustantivo cuentos graciosos • especie de palmera que crece en sustantivo riitaki las restingas y tiene fores • sitaraco, tipo de hormiga. Plural: pequeñitas de color blanco con riitakiwa un olor muy agradable como el de la vainilla. Plural: rɨkɨnaakiwa riitaki siriija sustantivo Variantes: rakanaaka, rɨkɨnaaja • ave de sitaraco, tipo de ave. Plural: riitaka siriijaka rɨrɨkɨ́ɨni verbo i. riítaaja sustantivo • reducirse o encogerse. Raíz: rɨrɨkɨɨ- • gatillo o peligro de una trampa o arma. Plural: riítaajaka rɨ́tija sustantivo riítina adjetivo • piqui o nigua, especie de insecto. Plural: rɨtíjaka • turbio o opaco, hablando de agua rɨɨka sustantivo riitiri sustantivo • varillal, una zona del monte. • patiquina o huitina en general, Plural: rɨɨkaka dos tipos de planta con formas similares. Plural: riitiriwa rɨɨka minati sustantivo riitɨ́ɨni verbo i. • tipo de sacha piña que se le encuentra en los varillales y que • disparar, hablando de trampas o crece sobre el suelo. Plural: rɨɨka armas. Raíz: riítɨ-, riíti- miinari

Diccionario escolar ikíitu | 182 rɨɨka waaráata ruuwíira

rɨɨka waaráata sustantivo rúsuuna sustantivo • balata de varillal, especie de • atadijo, especie de árbol. Plural: árbol. Basado en el castellano: rúsuunaka balata de varillal. Plural: rɨɨka ruúkuma sustantivo waaraátaka rɨɨwɨ́ɨya sustantivo • lúcuma, especie de árbol. Basado en el castellano: lúcuma. Plural: • macana blanca, especie de peje. ruúkuumaka Plural: rɨɨwɨɨ́yaka ruunkaníisi sustantivo rújuuja sustantivo • huevos de peje. No hay forma • shicshi huayo, nombre para dos plural especies de soga del monte que ruupúuna sustantivo. Variante de: tienen huayos que se comen. mísiaa Plural: rújuujaka ruupúuna aákusana sustantivo Variante: aríyuujáana • lupuna colorada, especie de ruruukúuni verbo i. árbol. Basado en el castellano: • gritar de repente. Raíz: lupuna colorada. Plural: ruruúkuu- ruupuúnaka aákusami rurúuni verbo i. ruutiaákɨɨja sustantivo • ladrar, hablando de perros. Raíz: • especie de cotolo, especie de ruútɨ-, ruúti- peje. Plural: ruutiaákɨɨya rúruutáani verbo t. ruutina adjetivo • cundir, hablando de insectos. • resbaloso o femoso Raíz: rúruuta- ruutíina sustantivo rúruutáani verbo i. • bolaina, especie de árbol. Plural: • hacer bulla, hablando de la voz ruutiínaka humana. Raíz: rúruuta- ruuwana sustantivo. Variante de: ijúuti rusakaka sustantivo ruuwíira sustantivo • fema, hablando de lo que le • lobera, especie de yuca bien cubre a ciertos peces y árboles, huayudo. Basado en el como el huasaco y la topa. No castellano: lobera. No hay forma hay forma plural plural rusaari sustantivo • bentón, especie de peje. Plural: rusaariwa

Diccionario escolar ikíitu | 183

sajikíini verbo t. sajiinúuni verbo t. • cortar varios palitos seguidos. • cortar varias veces. Raíz: Raíz: sajíkii- sajiínuu- • picachear, o sea, reducirle la sajiitáani verbo t. mayor parte de un montón de palos cortándolos en pedazos. • cortar algo rígido que conecta Raíz: sajíkii- dos cosas, por ejemplo, cortar el gajo para obtener un racimo de sajikiitáani verbo t. plátanos. Raíz: sajiita- • cortar varias ramas seguidas o sakana adjetivo quitar todas las ramas de algo. Raíz: sajikiíta- • patco o parco, como, por ejemplo, un plátano no maduro sajina sustantivo sakana sustantivo • jergón, especie de víbora venenosa. Plural: sajinaka • carahuasca en general, una clase de árboles. Plural: sakanaa sájiri sustantivo Variante: tuuku • abuela o bisabuela. Para llamarle a una abuela, usamos: siiríija. sakáraja sustantivo Plural: sajírika, sajíriwaaka • mojarra duro, especie de peje. Variante: siíriija Plural: sakárajaka sakatáani verbo i. sajíriisana sustantivo • estrechar un animal o ir • abuela fnada o bisabuela fnada. alrededor de algo, como un Plural: sajíriisanawaaka árbol. Raíz: sakáta- sajii sustantivo sakatiika sustantivo • castaña, especie de árbol. Plural: • especie de añashúa, especie de sajiikaka peje. Plural: sakatiikaka

sajíini verbo t. Variante: jinɨ́ɨka • cortar, hachear, o machetear. sakatɨ́ɨni verbo i. Raíz: saji- • estrecharse en un sitio. Raíz: sakátɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 184 sakatúuni sakutiiri

sakatúuni verbo t. sakitáani verbo t. • rodear o estrechar algo o • seleccionar y remover la parte alguien, típicamente hablando de útil de una planta, descartando cazadores que estrechan un el resto, por ejemplo, sacando la animal. Raíz: sakátuu- fbra de las cápsulas del algodón. Raíz: sakita- sakaáruuki sustantivo. Variante de: siíkiraja sakíini verbo t.

saki namijana adjetivo • aborrecer o odiar. Raíz: sákii- • mutishco, la cualidad de tener sakɨ́ɨka sustantivo ojos azules, verdes, o amarillos, • masa de masato. Plural: sakɨɨ́kɨya como ciertas personas y animales sakɨɨkɨ́ɨni verbo t. sákija interjección • hacer la masa de masato. Raíz: • “¡bien hecho!” o “¡se lo sakɨɨ́kɨɨ- merece!”, una exclamación que usamos cuando una persona sakɨ́ɨni verbo t. sufre algo mal y lo consideramos • masticar o mascar. Raíz: sakɨɨ- merecido o justo sakújaaja sustantivo sakina adjetivo • piripiri en general, tipo de planta • el color de ojos claros o ojos medicinal, de que hay muchas brillantes variedades con distintos usos. • el color de las manchas del obero Plural: sakújaakɨya, sakújaakami o de la sarna blanca sakumánaaja sustantivo sakina adjetivo • el tronco de ungurahui. Nota: Los • talluda o caulla, hablando de la huayos se llaman: ipɨɨti. Plural: yuca sakumánaajaka

Variante: iwárɨɨja sakumatáani adverbio

sakina isíiku sustantivo. Variante de: • en cambio o sin embargo makina isíiku sakunaaja sustantivo sakinɨɨtáani verbo t. • inayuga, especie de palmera. • reñir con la vista, una manera Plural: sakunaajaka tradicional de mostrar rabia o sakutiiri sustantivo. Variante de: disgusto al cerrar los ojos sákuuri violentamente y girar bruscamente la cabeza, mayormente hecho por mujeres. Raíz: sakinɨɨ́ta-

Diccionario escolar ikíitu | 185 sakuu saminiijúuni

sakuu sustantivo samáraatáani verbo i. • mecha o antorcha tradicional de • descansar. Raíz: samáraata- la palmera ungurahui. Plural: sakuuwa Variantes: samáraatɨ́ɨni, samɨ́rɨɨtáani sákuuna sustantivo. Variante de: samáraatɨ́ɨni verbo i. Variante de: isakúuna samáraatáani sákuuri sustantivo samaríyuuja sustantivo • especie de mojarra, especie de • especie de suri, especie de peje. Plural: sákuuriwa insecto, que se encuentra principalmente en la pona. Variantes: asákuuri, sakutiiri Plural: samaríyuujaka sakwaari sustantivo. Variante de: samatáani verbo t. asakwaari • desenrollar o desenvolver una samaja sustantivo soga o cuerda. Raíz: samáta-

• shiripira, especie de peje, tipo • destorcer o deshilar una soga, cunchi. Plural: samajaka cuerda o hilo. Raíz: samáta- samaja sustantivo samatɨ́ɨni verbo i. • especie de concha de agua dulce. • desenrollarse o desenvolverse, Plural: samajaka hablando de una soga o un hilo que estaba enrollado de alguna sámakɨ sustantivo manera. Raíz: samátɨ-, samáti-

• gualdrapa de animal. Plural: • destorcerse o destrenzarse, samákɨya hablando de una soga, cuerda o samaku sustantivo hilo. Raíz: samátɨ-, samáti- • huingo o tutumo, especie de saminaja sustantivo árbol con frutos grandes que se • rancho o fambre, comida fria de usan como envases. Plural: viaje. Plural: saminajaka samakuka Variante: suuríija • pate, un envase hecho del huayo del tutumo. Plural: samakuka saminiijúuni sustantivo Variante: timáriija • pensamiento. Plural: saminiijuúnika samakúuni verbo t. saminiijúuni verbo t. • hacer pate del fruto del árbol huingo. Raíz: samákuu- • revisar algo. Raíz: saminiíjuu-

Diccionario escolar ikíitu | 186 saminiijúuni sámuu iíwaasi

saminiijúuni verbo t. samúkwaamɨ sustantivo • pensar. Raíz: saminiíjuu- • saltón, especie de peje. Plural: samúkwaamɨya • pensar sobre algo o preocuparse de algo o alguien. Raíz: samúkwaamɨ sustantivo saminiíjuu- • sacha plátano, especie de planta. saminiijúuni verbo t. Plural: samúkwaamɨya • remendar, imitar, reparar a samúkwaati sustantivo alguien. Raíz: saminiíjuu- • plátano en general, hablando la saminíini verbo t. planta y de su frutos. Plural: sámukwa, samúkwaatika • preparar o alistar víveres, generalmente para viajes largos. samúkwaati imɨ́ɨni sustantivo Raíz: samini- • tipo de gusano que ataca y come samírɨɨwɨ sustantivo las plantas de plátano desde dentro. Plural: samúkwaati • cuchara o paleta de madera para imɨ́ɨya, samúkwaati imɨ́ɨnika cocinar. Plural: samírɨɨwɨya, samírɨɨwɨka samúkwaati nɨyana sustantivo samisu sustantivo. Variante de: namisu • guineo vinagre, especie de samiyani sustantivo plátano, tipo guineo. Plural: samúkwaatika nɨyana, • abeja, en general. Plural: saamiya samúkwaati nɨyami

Variante: samiyini samurúuni verbo t.

samiyini sustantivo. Variante de: • obligar demasiado o hacer samiyani trabajar demasiado a alguien. Raíz: samúruu- samɨrɨ́ɨni verbo i. sámuu sustantivo • cansarse. Raíz: samɨɨ́rɨ-, samɨɨ́ri- • paiche, especie de peje. Plural: • cansarse de algo. Raíz: samɨɨ́rɨ-, sámuuwa samɨɨ́ri- Variante: samuu samɨ́rɨɨtáani verbo i. Variante de: sustantivo. Variante de: sámuu samáraatáani samuu sámuu iíwaasi sustantivo sámɨɨra adverbio • tipo de abanico hecho del • cada rato, con frequencia cogollo de shapaja que se parece samúkwajina sustantivo loc. a la cola del paiche. Plural: sámuu iíwaasika • platanal. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 187 Sanantúuni sapaajina

Sanantúuni nombre propio sanɨ́ɨni verbo i. • nombre de la comunidad de San • enderezarse, hablando de cosas Antonio de Pintuyacu. Basado en como plantas, animales, o el castellano: San Antonio personas. Raíz: saánɨ-, saáni-

sanáani verbo i. • levantarse. Raíz: saánɨ-, saáni- • enderezar algo duro, por sanɨ́ɨni verbo i. ejemplo, un clavo. Raíz: saana- • gotear. Raíz: sanɨ-, sani- sanitáani verbo t. sapakaka sustantivo • probar, hablando de cosas y actividades. Raíz: sanita- • suciedad del cuerpo. No hay forma plural • medir, hablando de tamaño o cantidad. Raíz: sanita- sapákatina adjetivo sanitɨ́ɨni verbo t. • sucio, hablando de la gente, cuando la suciedad se ha • hacer gotear. Raíz: sanitɨɨ- acumulado por una falta • sangrarlo un animal. Raíz: prolongada de baño sanitɨɨ- sapatiki sustantivo • destilar el alcohol usando un • variedad de chacruna, especie de alambique. Raíz: sanitɨɨ- planta. Las chacrunas se usan en sanitɨ́ɨni verbo b. la preparación de la ayahuasca y cada variedad tiene un efecto • dejarlo o hacerlo que otra distinto. Plural: sapatikiwa persona pruebe una comida o bebida. Raíz: sanitɨɨ- sapatiki sustantivo. Variante de: mɨɨ ́nana amáriiki • hacer o dejar que alguien mida adjetivo. Variante de: mɨɨ ́nana su largura o su peso de algo. sapatina Raíz: sanitɨɨ- sápatu sustantivo • hacer que alguien se pruebe a sí • zapato. Basado en el castellano: mismo, por ejemplo, en una zapato. Plural: sapátuka pelea. Raíz: sanitɨɨ- sapatúuni verbo i. saníini verbo t. • ponerse los zapatos. Basado en el • probar, hablando de comida o castellano: zapato. Raíz: sapátuu- bebida. Raíz: sani- sustantivo loc. sanɨrɨ sustantivo. Variante de: káawu sapaajina • cama de cuicas. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 188 sapaani saráani

sapaani sustantivo saputi sustantivo • cuica en general. Plural: sapaa, • moco en general. Plural: saputika sapaaniwa, sapaanika • la gripe, una enfermedad. Plural: sapaani naamɨ sustantivo saputika • especie de palmera similar a la sapuujúuni verbo t. calzón panga. Plural: sapaáni naamɨya • rebuscar o colectar sobras o restos. Raíz: sapuújuu- sapaánuuti sustantivo • tomar como pareja a un hombre • chicle huayo, especie de árbol. o mujer que ha sido rechazado y Plural: sapaánuutika dejado por su pareja anterior. Raíz: sapuújuu- sapáasi sustantivo. Variante de: asapáasi sápuuraati sustantivo sapiraakɨ́ɨni verbo i. • caura o shiringarana colorado, especie de árbol. Plural: • perderse o extraviarse, por sápuuraatika ejemplo, en el monte. Raíz: sapiraákɨɨ- sarákutina adjetivo sapɨ́yaja sustantivo • ralo o con huecos, por ejemplo, un techo viejo • ticti, una enfermedad de la piel. No hay forma plural sarámaaja sustantivo. Variante de: sɨrɨ ́maaja sapɨɨja sustantivo sarana adjetivo • yuca ecapado, o sea, los pocos huayos pequeños que quedan • ralo, algo tejido fojo después de la cosecha de una verbo t. chacra. Plural: sapɨɨjaka saráani sapukúuni verbo i. • hacer sumir una canoa, usualmente para embarcar un • espumear. Raíz: sapukuu- pescado muy grande. Raíz: saáta- sapukwaka sustantivo saráani verbo t. • espuma. No hay forma plural • vaciar o derramar un envase. Raíz: saáta- sapukwatáani verbo t. • sacar la espuma de algo, típicamente de una porción de masa de masato. Raíz: sapúkwata-

Diccionario escolar ikíitu | 189 saritɨ́ɨni sasɨɨtáani

saritɨ́ɨni verbo i. sásana sustantivo • rasgar algo más o menos delgado • brea caspi o aceite caspi, especie al arrancar algo que está de árbol. Plural: sasánaka incrustado en él, por ejemplo, sasana adjetivo rasgarle su labio de un pescado al arrancarle al anzuelo. Raíz: • liviano, hablando de madera, saritɨ-, sariti- especialmente si fota

sáriina sustantivo. Variante de: asáriina • dejado o cobarde, hablando de personas sarɨ́ɨni verbo i. sasana adjetivo • virarse, por ejemplo, una canoa. Raíz: saátɨ-, saáti- • no arde bien, hablando de leña • derramarse o volcarse, por sasánaaka sustantivo. Plural irregular ejemplo, una olla. Raíz: saátɨ-, de: sasánaaka saáti- sásaaka sustantivo sarɨɨti sustantivo • hierba mudo, especie de planta. • cunchi negro, especie de peje. Plural: sásaakaka Plural: sarɨɨtiwa sasaanúuni verbo t. sarɨɨtiimɨ sustantivo • secar un trozo de madera para • especie de palmera, similar a la que fote, por ejemplo, para irapay, pero con hojas más hacer balancines para un bote. suaves. Plural: sarɨɨtiimɨya Raíz: sasaánuu- sasaja sustantivo sasaanúuni verbo t. • pulmón. Plural: sasajaka • hacer a alguien dejado y perezoso, especialmente a un sasakaraawɨ sustantivo hombre. Raíz: sasaánuu- • cartílago. Plural: sasakaraawɨya sasɨ́ɨni verbo i. sásakɨ sustantivo • endormecer, hablando de una parte del cuerpo. Raíz: sasɨɨ- • champal, un terreno champoso o un área de hojarasca. Plural: sasɨ́ɨni verbo i. sasákɨya • hacerse dejado o volverse • hojarasca. Plural: sasákɨya haragán o miedoso. Raíz: sasɨɨ- sasákɨɨyɨ sustantivo sasɨɨtáani verbo i. • especie de víbora no venenosa • calmarse un dolor. Raíz: sasɨɨ́ta- que vive en champales y hojarasca. Plural: sasákɨɨyɨwa

Diccionario escolar ikíitu | 190 sásɨɨti sawuuya

sásɨɨti sustantivo sawiyɨɨjɨɨtáani verbo i. • cien pies y mil pies en general, • girar o rotar rápidamente algo a tipos de insecto. Plural: sásɨɨtika su alrededor de un punto distante, por ejemplo, las paletas sataakɨ́ɨni verbo i. de una hélice. Raíz: sawiyɨɨjɨɨ́ta-

• reír o carcajear varias veces por • tener mareos o sentirse mareado, largo rato. Raíz: sataakɨɨ- siempre con referencia a la satáani verbo i. cabeza de uno. Raíz: sawiyɨɨjɨɨ́ta- • reír o reírse. Raíz: sata- sawɨ́yaaka sustantivo sataaníini verbo t. • lágrimas. Siempre usado en esta forma plural • reir mirando a alguien, reirse de alguien, para fastidiarle o sawɨɨka sustantivo despreciarle. Raíz: sataánii- • carecilla de monte, especie de sawija sustantivo carrizo. Plural: sawɨɨkaka • estrella. Plural: sawijaka, saawiya sawɨɨkúuni verbo i. sawija sustantivo • llorar a cada rato. Raíz: sawɨɨ́kuu- • piedra. Plural: sawijaka, saawiya sawɨɨ́kwaaja sustantivo adjetivo sawíjatina • quio quio, especie de peje. Plural: • brillante o brilloso sawɨɨ́kwaajaka sawijaari sustantivo sawɨ́ɨni verbo i. • corvina, especie de peje. Plural: • llorar. Raíz: saápɨ-, saápi- sawijaarika sawúuna sustantivo sawíraaki sustantivo • trampa, en forma de un lazo, • camarón en general. Plural: más usado para aves. Plural: sawíraakiwa sawuúnaka sawíruuti adjetivo sawúuni verbo t. • choclo, la etapa de amadurado • lazear, especialmente hablando de los huayos de ciertos tipos de de ganado. Raíz: sáwuu- palmera, que son la chambira, la sawuuya sustantivo yarina y la shapaja • lazo del tipo de trampa de ave sustantivo sawiti llamado sawúuna. Plural: • uvilla, especie de árbol. Plural: sawuuyaka sawitika

Diccionario escolar ikíitu | 191 saa awásina saana

saa awásina adjetivo saakɨ́ɨni verbo a. • de dedo largo, por ejemplo, la • conversar. Nota: La persona con maquisapa con quien se conversa lleva: =jata. Raíz: saákɨ-, saáki- saakaa palabra de pregunta • contar de algo o de alguien. Raíz: • qué saákɨ-, saáki-

saakaa pronombre (indefnido) Variante: saanúuni • alguna cosa, sin especifcar qué saakɨ́ɨni sustantivo es • cuento o historia. Plural: palabra de pregunta saakaa=aákuji saakɨɨ́nika • por qué saakɨɨníini verbo b. saakaa=íira palabra de pregunta • contar un cuento a alguien. Raíz: • para qué saakɨɨ́nii- saakúuna sustantivo saakaákuuja sustantivo • yana vara o pisango caspi, • panguana, especie de ave. Plural: especie de árbol. Plural: saakaákuujaka saakuúnaka Variante: paankwáana saamajáani adjetivo saakaákuuja iyásiika sustantivo • alto, en el caso del hombre o varón • panguana hierba, especie de planta. Basado en el castellano: saamájaati adjetivo panguana hierba. No hay forma plural • alta, en el caso de la mujer o señorita saakaaya pronombre (indefnido) saámikari adverbio • algunas cosas o todas cosas, en • por primera vez general, sin especifcar cuáles cosas saámina adjetivo saaki sustantivo • nuevo, hablando de cosas y • estirón, una parte larga y personas derecha del río. Plural: saakiwa saámiita adverbio Saákisa nombre propio • recién • nombre de un personaje saana sustantivo histórico, una mujer conocida por ser alta y valiente • largura. Plural: saami

Diccionario escolar ikíitu | 192 saana saatiija

saana adjetivo Saáraku nombre propio • largo • nombre de un personaje histórico, un chamán poderoso • alto bautizado con el nombre saanáanku sustantivo Santiago Sarco • sanango, especie de planta saaraasíini verbo t. medicinal. Basado en el castellano: sanango. Plural: • salar. Basado en el castellano: saanáankuka salar. Raíz: saaraásii- saaniita adverbio saaruutaasíini verbo t. • largo tiempo o por largo rato • saludar. Basado en el castellano: saludar. Raíz: saaruutaásii- saaniita sustantivo saasakíkwaa sustantivo. Variante de: • solera de casa. Plural: saaniitaka saasakíkwaa iíraana saanúuni verbo i. Variante de: saakɨ ́ɨni saasakíkwaa iíraana sustantivo saapi sustantivo • toé, especie de planta. No hay forma plural • raya, hablando de la especie más común. Plural: saapika Variante: saasakíkwaa

Variante: paaniiri saasana adjetivo

saapi aniáasiri sustantivo. Variante • cutipando, o sea, dañino debido de: saapi táaja a alguna relación entre una persona y el ser o la sustancia saapi jimɨɨti sustantivo que le perjudica, por ejemplo, como el perdiz o el pelejo puede • especie de callampa, un hongo cutipar a niños en ciertos casos comestible de color blanco. Plural: saapi jimɨɨtika saásaaja sustantivo saapi táaja sustantivo • shansho, especie de ave. Plural: saásaajaka • raya chupa, tipo de cabeza de fecha de pesca, hecha con un sáati sustantivo. Variante de: sɨɨpɨ clavo, que tiene muchas púas pequeñas. Plural: saapa taájaka saati sustantivo

Variante: saapi aniáasiri • caimitillo del monte, especie de árbol. Plural: saatika saapúuti sustantivo saatiija sustantivo • sapote, especie de árbol. Basado • huangana bujurqui, especie de en el castellano: sapote. Plural: peje. Plural: saatiijaka saapúutika

Diccionario escolar ikíitu | 193 saáwiri siáaru

saáwiri sustantivo siaámuri sustantivo • machete. Basado en el castellano: • shihuango o shira, nombre para sable. Plural: saáwirika dos especies de ave. Plural: siaámurika sáawu sustantivo siaámuri íniija sustantivo. Variante • sabalillo o huayerillo, especie de de: siaámuri íija peje. Plural: saáwuka siaámuri íija sustantivo siapuukwatáani verbo i. • ojo de vaca, especie de soga del • remover la superfcie del agua monte. Plural: siaámuri iíjaka rápidamente con la barandilla para atraer ciertos tipos de Variante: siaámuri íniija pescado. Raíz: siápuukwata- Siaankanáaku nombre propio siaraku sustantivo • nombre de un personaje histórico • llaga, uta o leishmaniasis, una enfermedad grave de la piel. No siaankanáaku sustantivo. Variante de: hay forma plural sipɨ

siaruuja sustantivo siaankáaka sustantivo • paucar amarillo, especie de ave. • chancaca. Basado en el Plural: siaaruwa castellano: chancaca. Plural: siaákisi sustantivo siaankaákaka siaariáapa sustantivo • shacsho, una raza de gallina, especie de ave. Basado en el • charapa, especie de tortuga. castellano: shacsho. Plural: Basado en el castellano: charapa. siaákisika Plural: siaaráapaka siaakuruusíini verbo t. siaárika adverbio • mezclar dos sustancias, • más luego hoy especialmente el caso de mezclar dos tipos masa de masato, uno siáaru sustantivo fuerte y el otro recién hecho. Raíz: siaakuruúsii- • especie de pinsha, especie de ave. Plural: siaáruwa siaakuruusiitáani verbo t. • agregar y mezclar algo con otra sustancia, especialmente el caso de agregar y mezclar masa de masato fuerte con nueva masa recién hecho. Raíz: siaakuruusiíta-

Diccionario escolar ikíitu | 194 siaaruwa ajápaka sikiinúuni

siaaruwa ajápaka sustantivo sikiáaja riitiri sustantivo • cachabota avispa, especie de • especie de patiquina, especie de avispa negra pequeña con planta, con usos especiales para picadura muy dolorosa, mejorar la caza del venado. típicamente hacen sus nido en Plural: sikiáaja riitiriwa los árboles donde los paucares tienen sus nidos. Plural: siaaruwa sikiáaja sawija sustantivo. Variante ajápakakɨɨya, siaaruwa de: kanɨ ́wɨɨja ajápakaka sikiaajákana sustantivo Siaatɨja nombre propio • venado rumo, una variedad de • nombre de un personaje yuca. Plural: sikiaajákiaakɨ histórico, un hombre que vivía sikíraja sustantivo durante el siglo pasado cerca de Saboya • manta blanca, especie de mosca pequeñita. Plural: sikírajaka siaawíinta sustantivo sikiriniijúuni verbo t. • guayaba, especie de árbol. Plural: siaawiíntaka • cosquillar o hacer cosquillas a sikáratina adjetivo alguien. Raíz: sikiriniíjuu- • bola bola o desigual, hablando sikitáani verbo a. de la superfcie de algo, como de • lavar. Raíz: sikita- las tablas o de las cortezas de ciertos árboles sikitɨ́ɨni verbo i. sikiáaja sustantivo • despintarse, blanquearse, perder color. Raíz: sikitɨ-, sikiti- • venado en general. Las dos especies son: kasina sikiáaja y sikíini verbo t. ákusana sikiáaja. Plural: sikiaájaka • sartar, hablando de sogas y hilos. Raíz: siki- sikiáaja asúraaja sustantivo • sartar o picar algo para • especie de planta silvestre que se agarrarlo. Raíz: siki- parece a la yuca pero no tiene huayos comestibles. No hay • picar o pinchar, por ejemplo, con forma plural el dedo. Raíz: siki- sikiinúuni verbo t. sikiáaja nuúruu sustantivo • meter algo largo, como un palo o • variedad de barbaso silvestre. un dedo, en un hueco para tocar Plural: sikiáaja nuúruuwa o sacar algo dentro, por ejemplo, el dedo en la nariz. Raíz: sikiínuu-

Diccionario escolar ikíitu | 195 sikiitáani sikwaranɨ́ɨni

sikiitáani verbo t. sikɨɨ́yuukwáani verbo i. • meter algo en líquido sin • brincotear varias veces soltarlo, normalmente con la enseguida. Raíz: sikɨ́yuukwa- intención de retirarlo, por ejemplo, meter un pate en un sikuja sustantivo balde de masato para sacar un • casha cushillo, también llamado poco para servir. Raíz: sikiíta- puerco espín o erizo. Plural: síkiiti sustantivo sikujaka • especie de escarabajo negro que sikuti sustantivo tiene su suri comestible. Plural: • pijuayo blanco, variedad de síkiitika pijuayo, especie de palmera, con sikɨyawatáani verbo i. huayos de color blanco. Plural: sikutika • bailar, de cualquier manera. Raíz: sikɨyawata- sikwanaja sustantivo sikɨ́ɨni verbo t. • piojo. Plural: sikwanajaka • tirar, por ejemplo, tirar una sikwanaja naaki sustantivo pelota a un amigo. Raíz: sikɨɨ- • liendre, o sea, huevo de piojo. • botar, hablando de la basura. Plural: sikwanaja naakiwa Raíz: sikɨɨ- sikwanaja paniáana sustantivo • abandonar o dejar a alguien. • busca piojo o mantis religiosa en Raíz: sikɨɨ- general, tipo de insecto. Plural: • dejar o separarse, hablando de sikwanaja paniáapɨ esposos. Raíz: sikɨɨ- Variante: sikwanaja sɨ́ɨri sikɨ́ɨni verbo i. sikwanaja sɨ́ɨri sustantivo. Variante • saltar o brincar. Raíz: sikɨ-, siki- de: sikwanaja paniáana sikɨɨtakúuni sustantivo sikwanaka sustantivo. Variante de: imɨ ́ɨka • sapana loco, especie de gusano, tipo lombriz. Plural: sikwaníini verbo t. sikɨɨtakuúnika • despiojar, o sea, recoger piojos y Variante: kwariku sapáani chias del cabello de otra persona. Raíz: sikwani- sikɨɨtáani verbo i. sikwaranɨ́ɨni verbo t. • brincar corta distancia. Raíz: sikɨɨta- • asquear o tener asco a algo. Raíz: sikwaranɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 196 sikwaari simɨráani

sikwaari sustantivo. Variante de: simiimɨ sustantivo asikwaari • libro o cuaderno de cualquier simaja sustantivo clase. Plural: simiimɨya

• un bulto duro debajo de la piel. • papel de cualquier clase. Plural: Plural: simajaka simiimɨya simájaana sustantivo simiitáani verbo a. • huamanzamana, especie de • leer. Raíz: simiita- árbol. Plural: simájaanaka • estudiar. Raíz: simiita- simaki sustantivo simiiti sustantivo • especie de macana, especie de • asipa, cresta o barbilla carnoso peje. Plural: simakiwa de algunas especies de aves, Simakiyúumu nombre propio como la pava del monte y el pollo. Plural: simiitika • Blancayumo Quebrada, afuente del río Pintuyacu, río abajo de • cresta de la sachavaca. Plural: San Antonio simiitika simaajúuni verbo i. simiitíini verbo t. • huicapear o tirar algo a un • sacar la ashipa de un animal, blanco. Nota: La cosa tirada típicamente hablando de la lleva: =jata y el blanco lleva: sachavaca. Raíz: simiítii- =jina. Raíz: simaájuu- simɨ́naja sustantivo simaajuutáani verbo t. • garrapata en general. Plural: • huicapear o tirar algo a un simɨ́najaka blanco. Nota: El blanco lleva: simɨráana sustantivo =jina. Raíz: simaajuúta- • parinari grande, especie de Simáani nombre propio árbol. Plural: simɨraánaka • nombre de un personaje histórico Simɨraánaaka nombre propio Simaaniyúumu nombre propio • nombre de un personaje histórico, un yerno de Yarɨɨjáani • Pijuayal Quebrada, afuente del río Pintuyacu, río arribita de San simɨráani verbo t. Antonio • embrujar. Raíz: símɨɨta- simiiku sustantivo • adorno tradicional de la cabeza. Plural: simiikuka

Diccionario escolar ikíitu | 197 simɨraati sipanɨɨtáani

simɨraati sustantivo sinakáani verbo t. • variedad de chacruna, especie de • aplastar, en el caso de un árbol planta. Las chacrunas se usan en que se cae sobre algo o alguien. la preparación de la ayahuasca y Raíz: sinaka- cada variedad tiene un efecto sustantivo distinto. Plural: simɨraatika sinakija símɨɨka sustantivo • cresa en general. Plural: siinaki • especie de suri que crece en los sinakijɨ́ɨni verbo i. huayos de shapaja y conta. • engusanarse o estar lleno de Plural: símɨɨkaka gusanos o larvas. Raíz: sinakijɨɨ- simɨ́ɨni verbo i. sinakina sustantivo • buzar. Raíz: siímɨ-, siími- • shiringuilla o palometa huayo, • buzar para recoger algo. Raíz: especie de árbol. Plural: siímɨ-, siími- sinakinaka simɨɨnɨ́ɨni verbo t. sinakɨ́ɨni verbo i. • buzar varias veces bajo el agua, • estar aplastado por un árbol típicamente para recuperar algo cuando se cae. Raíz: sinakɨ-, que se ha caído en el agua. Raíz: sinaki- simɨɨnɨɨ- sinakuni sustantivo sustantivo sinaja • shinguito o shingo, tipo de • mosca, la especie de mosca mosca. Plural: sinakuka pequeña que chupa la sangre. sinaakɨ sustantivo Plural: sinajaka • ropa. Plural: sinaakɨya sinakatáani verbo t. • tela en general. Plural: sinaakɨya • desnudar a alguien. Raíz: sinákata- sinaakɨ́ɨni verbo i. sinakatɨ́ɨni verbo i. • vestirse o ponerse ropa. Raíz: sinaákɨɨ- • desnudarse. Raíz: sinákatɨ-, sinákati- siniku sustantivo. Variante de: pɨɨyɨ

sinakatɨ́ɨni verbo t. sinikuuri sustantivo • derribar o hacer apretar varios • mojarra hediondo, especie de árboles en cadena, usualmente peje. Plural: sinikuuriwa en el proceso rozar una nueva chacra. Raíz: sinakatɨɨ- sipanɨɨtáani verbo i. • cojear. Raíz: sipanɨɨ́ta-

Diccionario escolar ikíitu | 198 sipari sipujatɨ́ɨni

sipari sustantivo sipɨsana sustantivo • yaraquí, especie de peje. Plural: • madre fnada. Plural: sípɨsapɨ sipariwa Variante: niatíjɨɨsana sipatáani verbo t. sipɨɨja sustantivo • lisiar una articulación al torcerla, romperla o dislocarla. Raíz: • seno de persona o animal. Plural: sipata- sipɨɨya

• desmochar brotes nuevos o sipɨɨjákana sustantivo retoños que crecen de la quiruma • chuchu rumo, una variedad de u de otros restos de un árbol o yuca. Plural: sipɨɨjákiaakɨ planta que ha sido talado o podado. Raíz: sipata- sipɨɨkúuni verbo t. sipatɨ́ɨna sustantivo • besar varias veces. Raíz: sipɨɨ́kuu- • especie de cocona, especie de sipɨ́ɨni verbo t. planta. Plural: sipatɨɨ́naka • dar de mamar. Raíz: sipɨɨ- sipatɨ́ɨna sustantivo sipɨ́ɨni verbo i. • especie de chimicua, especie de árbol. Plural: sipatɨɨ́naka • mamar. Raíz: sipɨ-, sipi- sipatɨ́ɨni verbo i. • chupar sangre, hablando de insectos. Raíz: sipɨ-, sipi- • lisiarse una articulación. Raíz: sipatɨ-, sipati- • besar. Raíz: sipɨ-, sipi- sipijúuni verbo t. sipɨɨtɨ́ɨni verbo t. • arrimar con un palo horquillado • cerrarse, hablando de una herida una planta cuyos huayos están o un cortado en la piel, o de un haciendo que se caiga, corte en la corteza de un árbol. generalmente hablando del Raíz: sipɨɨ́tɨɨ- tronco de plátano. Raíz: sipíjuu- sipujatáani verbo t. • templar cuero de animal. Raíz: • descoser o descosturar. Raíz: sipíjuu- sipújata- sipɨ sustantivo • romper las costillas de un animal • mono fraile, especie de mono. por fuerza. Raíz: sipújata- Plural: sipɨya • destemplar cuero. Raíz: sipújata- Variante: siaankanáaku sipujatɨ́ɨni verbo i. • descosturarse. Raíz: sipújatɨ-, sipújati-

Diccionario escolar ikíitu | 199 sipúuni siriija

sipúuni verbo t. =sirikumaji posposición • coser. Raíz: sípuu- • al costado y muy cerca de. Por ejemplo, un bebé al costado de sipúuni sustantivo su madre • isulilla o isula, especie de sirikuutáani verbo i. hormiga. Plural: sipuúnika • echarse o acostarse en posición sipuutáani verbo t. fetal. Raíz: sirikuúta- • cerrar una abertura por coserlo, sirinuutáani verbo i. por ejemplo, una tela o la piel. Raíz: sipuúta- • jondear, manera de pescar con anzuelo, más usada para la sirataani verbo a. corvina. Raíz: sirinuúta- • cosechar yuca. Raíz: sirata-, siririika sustantivo siráta- • sacha piripiri, especie de planta, síraaka sustantivo una hierba que se parece al piripiri. Plural: siririikawa, • mañacheo, la actividad de pescar siririikaka con barbasco. Plural: síraakaka sirisíija sustantivo siráani verbo t. • hormiga cachorro, especie de • estirar, por ejemplo, una soga o hormiga. Plural: sirisiíjaka una liga. Raíz: siita- siritíini verbo i. sirija sustantivo • agacharse pero mantenerse • rodilla o codo. Plural: siiriwa, parado a la vez con las piernas sirijaka rectas, por ejemplo, para recoger • mango, por ejemplo, del algo del suelo. Raíz: sirítii- machete. Plural: siiriwa, sirijaka siríwiina sustantivo sirijúuni verbo t. Variante de: kaníini • especie de árbol con frutos dulces grandes. Plural: siríwiinaka =siriku posposición siriija sustantivo • al lado de, o en su lado de. Por ejemplo, una casa al lado de otra • loro machaco o loro machacuy, especie de víbora venenosa. posposición loc. =sirikuma Plural: siriijaka • paralelo a, o a lo largo de. Por siriija sustantivo ejemplo, un camino paralelo a una quebrada. También: sirikuku • pájaro o ave en general, de cualquier tamaño. Plural: • al lado y río abajo de siriijaka • al lado y abajo de

Diccionario escolar ikíitu | 200 siríina sisɨɨri

siríina sustantivo sirúuni verbo i. • sacha shimbillo de papaso, • mañachear o pescar con especie de árbol. Plural: siriínaka barbasco. Raíz: síruu- siríina imɨ́ɨni sustantivo sisa sustantivo • torito, especie de escarabajo. • especie de cashorro, especie de Plural: siríina imɨ́ɨka peje. Plural: sisaka

Variante: tírina sisikɨyɨ sustantivo sirɨ́taku sustantivo • cesto tamshi, especie de soga del monte. Plural: sisikɨyɨwa • huangana pishco, especie de ave. Plural: sirɨ́takuka sisiwɨ́ɨti sustantivo sirɨɨkɨ́ɨni verbo i. • chingonga, especie de árbol. Plural: sisiwɨɨ́tika • estirar el cuerpo, generalmente hablando de los brazos y la sisíini verbo i. espalda. Raíz: sirɨɨ́kɨɨ- • arrastrarse, hablando por sirɨ́ɨni verbo i. ejemplo, de víboras. Raíz: sisii- • estirarse, por ejemplo, una soga sisíini verbo i. o una lombriz. Raíz: siítɨ-, siíti- • fuír o chorrear. Raíz: sisii- síruku sustantivo sisíini verbo i. • mono choro, especie de mono. • apuntar con el dedo o con los Plural: siíruwa labios. Raíz: sisii- síruku niríyuusi sustantivo sisiinúuni verbo t. • un estilo de tejer canasta con un • apuntar varias veces a una sola tejido que da la vuelta y se cosa. Raíz: sisiínuu- parece al ano del choro, síruku. Plural: síruku niríyuusika sisiitáani verbo i. síruku nɨɨsina sustantivo • apuntar arma. Raíz: sisiíta- • gavilán chorero o águila arpía, sisɨ́ɨni verbo i. especie de ave. Plural: síruku nɨɨsinaka • ahogarse. Raíz: siísɨ-, siísi- siruúmani sustantivo • sofocarse, por ejemplo, debido al humo. Raíz: siísɨ-, siísi- • peje que se le ha chapado o se le ha muerto con barbasco. Plural: sisɨɨri sustantivo siruúmanika • especie de mojarra, especie de peje. Plural: sisɨɨriwa

Diccionario escolar ikíitu | 201 sitáani siwirinaaja

sitáani verbo t. síwaamɨ sustantivo • desescamar, hablando de peje o • panca o cáscaras de maíz. Plural: aguaje. Raíz: sita- síwaamɨya Variante: naasitáani siwaanákaaja sustantivo sitɨɨni verbo i. • especie de pequeña ave rojiza que se encuentra en las ñejillales. • desescamarse o pelarse en forma Plural: siwaanákaajaka de escamitas. Raíz: sitɨ-, siti- siwaara sustantivo siuusiúupi sustantivo • diablo o demonio. Plural: • shushupe, especie de vibora siwaaraa venenosa. Basado en el castellano: shushupe. Plural: • persona loca o loquita. Plural: siuusiúupika siwaaraa

siuusiuuwáasi sustantivo • persona traviesa. Plural: siwaaraa • chuchuhuasi, especie de planta siwaara júnɨɨna sustantivo medicinal. Basado en el castellano: chuchuhuasi. Plural: • mal aire que se le relaciona a su siuusiuuwáasika paso de los demonios invisibles que produce enfermedades en la siwánakajina sustantivo loc. gente. No hay forma plural • cañal. No hay forma plural siwaara saputi sustantivo siwánaaja sustantivo • planaria de tierra, tipo de gusano plano. Plural: siwaara saputika • especie de peje, tipo zúngaro. Plural: siwánaka siwaarákana sustantivo sustantivo siwánaaja • burlón, una persona malcriado • caña dulce, especie de planta que hace chistes indebidos e cultivada. Plural: siwánaka insulta a otros, mientras que en gran medida no le hace caso a Variante: isakwánaaja los regaños ni las críticas de otros. Plural: siwaarákanawaaka siwanɨ́ɨni verbo i. siwaaraasíini verbo i. • llegar. Raíz: siwaánɨ-, siwaáni- • alocarse. Raíz: siwaaraási- síwaaka sustantivo siwirinaaja sustantivo • chicha de maíz choclo. No hay • charapilla, una especie muy forma plural sabrosa de ají. Plural: siwirinaajaka

Diccionario escolar ikíitu | 202 siwiyúuka siimana aakɨsíini

siwiyúuka sustantivo. Variante de: síyuuri sustantivo siiwíika • especie de mojarra, especie de siwiyúuni verbo i. Variante de: siiyúuni peje. Plural: síyuuriwa

Siwiíkaraaja nombre propio siijúuni verbo t. • nombre de un personaje • puzangear. Raíz: siíjuu- histórico, un abuelo de sustantivo Hermenegildo Díaz Cuyasa, siiki bautizado con el nombre • restinga. Plural: siikiwa Bonifacio Inuma siíkiraja sustantivo siwɨraájuuyáana sustantivo • maíz en general. No hay forma • paseandero, persona que pasa plural mucho tiempo visitando a todos sus vecinos. Plural: Variante: sakaáruuki siwɨraájuuyáapɨ Siikiyúuni nombre propio siwɨráani verbo t. • nombre de un personaje histórico • pasear o visitar. Raíz: síwɨɨra- siikiyúuni sustantivo siwɨɨka sustantivo • especie de avispa pequeña de • plato tradicional preparado con color amarillo. Plural: siikiyúuwa las hojas de airambo o de yuca. No hay forma plural siikíini verbo i. siwɨɨ́taamɨ sustantivo • hacer sonido de un beso con los labios. Raíz: siíkii- • tuza o mazorca de maíz. Plural: siwɨɨ́taamɨya siimaka sustantivo siyaakíini verbo t. • brujería, o sea, el poder mágico que hace posible participar en • trenzar. Raíz: siyaákii- prácticas mágicas o chamánicas. No hay forma plural siyaanɨ́ɨni verbo a. siimana sustantivo • dietar, en el caso de usar una planta medicinal o tomar una • brujo o chamán. Plural: siimapɨ purga. Raíz: siyaánɨ-, siyaáni- siimana aakɨsíini sustantivo siyɨɨkɨ́ɨni verbo i. • birote de brujo, lo que manda el • oscurecerse el cielo debido a la chamán o médico para hacerle lluvia. Raíz: siyɨɨ́kɨɨ- daño a alguien. Plural: siimana aakɨsíiya

Diccionario escolar ikíitu | 203 siimúuni siiríinka

siimúuni verbo t. siinítaari sustantivo • curar en, hablando de lo que • variedad de chacruna, especie de hace el médio o chamán. Raíz: planta. Las chacrunas se usan en siímuu- la preparación de la ayahuasca y cada variedad tiene un efecto • enseñar el chamanismo a distinto. Plural: siinítaariwa alguien. Raíz: siímuu- siiníini verbo t. siinaki imáaku sustantivo • ishanguear, para curar o para • algo comido por gusanos, ya sea castigar a alguien. Raíz: siínii- algo sin vida, como un pedazo de carne, o algo con vida que tiene siiníisi sustantivo. Variante de: siini chupos con gusanos en ellos síipa adverbio sustantivo siinaki imáaku • lejos • especie de lisa, especie de peje. siípakɨya adverbio Plural: siinaki imaákuka siinaki iíyuu adjetivo • lejos de otros o esparcidos, por ejemplo, la manera de sembrar • engusanado, generalmente plantas en la chacra hablando de un pedazo de carne siipíiwa sustantivo. Plural irregular de: siinakíriisi sustantivo siipíiwa • líder de una manada de siiríkiija sustantivo huangana. Se dice que el líder es más chico que los demás pero es • dale dale, especie de planta. el trochero. Plural: siinakíriisika Plural: siirikiijaka

Variante: anitáaki sirúuku siiríkiija sustantivo siinakíriisi adjetivo • especie de cunchi, especie de peje. Plural: siiríkiijaka • engusanado, hablando de la piel de una persona o un animal que siíriija sustantivo. Variante de: sájiri tiene muchos gusanos de mosca siiríija sustantivo siinaakɨ sustantivo • “abuela”, una palabra que • especie de shuyo, especie de usamos para llamarle a una peje. Plural: siinaakɨwa, abuela. Para hablar de ella, siinaakɨka usamos: sájiri siini sustantivo siiríinka sustantivo • ishanga, especie de planta • shiringa, especie de árbol. medicinal. Plural: siiniwa Basado en el castellano: shiringa. Plural: siiriínkaka Variante: siiníisi

Diccionario escolar ikíitu | 204 siiríinka imɨ́ɨni siisíija

siiríinka imɨ́ɨni sustantivo siirɨ tiririija sustantivo • ahuihua de shiringa, una • lagarto trueno, tipo de largarto ahuihua o oruga comestible. con manchas amarillas en su Plural: siiríinka imɨ́ɨka cabeza y cuello. Plural: siirɨ tiririijaka siirɨ sustantivo Variante: siirɨ ítɨɨnɨyáana • lagarto, tipo de chicha hecho de maíz seco y yuca. Plural: siirɨka siirɨ turuja sustantivo siirɨ sustantivo • lagarto huayo, un huayo silvestre • lagarto en general. Plural: siirɨwa comestible que se encuentra en las tahuampas. Plural: siirɨ siirɨ íkaja sustantivo turujaka • especie de cocona, especie de Siirɨɨri nombre propio planta. Plural: siirɨ ikájaka • Lagarto Cocha, una cocha siirɨ ítɨɨnɨyáana sustantivo. Variante ubicado río abajo de San Antonio de: siirɨ tiririija cerca del río Pintuyacu

siirɨ minati sustantivo Siirɨɨ́taja nombre propio • lagarto piña, especie de planta, • nombre de un personaje histórico un tipo de epífta. Plural: siirɨ Variantes: Amɨriítaasi, Amuriítaasi, minatika Tiítɨɨsi • una variedad de piña más grande siíruwa anákana sustantivo y más redonda que la variedad comun. Plural: siirɨ minatika • especie de shiringarana, especie siirɨ namajaati sustantivo de árbol. Plural: siíruwa anákanaka • huayruro, especie de árbol. siirúusi sustantivo Plural: siirɨ namajaatika • oso hormiguero, la especie más Variante: nasiirɨnamajaáti grande. Plural: siiruúsika siirɨ náana sustantivo siíruuyáaku sustantivo • lagarto caspi, especie de árbol. • cholon cholon, especie de ave. Basado en el castellano: lagarto Plural: siíruuyaákuka caspi. Plural: siirɨ naánaka siisiáaku sustantivo • serrano, una persona de la sierra. Plural: siisiaákuka, siisiaákuwaaka siisíija sustantivo. Variante de: iiyaasúuja

Diccionario escolar ikíitu | 205 siisíija sɨrikaka

siisíija sustantivo siiyúuna sustantivo • “abuelo”, una palabra que • pinsha caspi y barandilla caspi, usamos para llamarle a un dos especie de árbol similares. abuelo. Para hablar de él, Plural: siiyuúnaka usamos: iiyaasúuja siiyúuna sustantivo siísiiri sustantivo • barandilla o caña de pescar. • nombre para tres especies de Plural: siiyuúnaka bujurqui volador, especies de peje. Plural: siísiiriwa Variante: irúuna siitíini sustantivo siíyuuni sustantivo • gorgojo o polilla, tipo de insecto • timelito en general, tipo de ave. que perfora maderas y alimentos Plural: siíyuuniwa secos. Plural: siitíiwa, siitíinika siiyúuni verbo a. siíturu sustantivo • anzuelear, pescar con anzuelo. • titulo, especie de ave. Plural: Raíz: siíyuu- siíturuka Variante: siwiyúuni siiturúkana sustantivo siiyuútaja sustantivo • yuca de título, de una variedad de yuca. Plural: siiturúkiaakɨ • nombre para tres plantas distintas que se le usan para siiwaamɨ́ɨna sustantivo mejorar la suerte de los pescadores. Plural: siiyuútajaka • especie de moena de los bajiales, especie de árbol. Plural: sɨ́nitimaaku sustantivo siiwaamɨɨ́naka • especie de pericote, especie de siiwíika sustantivo zorro pequeño. Plural: sɨ́nitimaakuka • anzuelo en general. Plural: siiwiya, siiwiíkaka sɨriaánaaja sustantivo Variante: siwiyúuka • especie de bujurqui, especie de peje. Plural: sɨriaánaajaka siiwíika sɨɨ́taari sustantivo sɨrika sustantivo. Variante de: sɨrikaka • especie de paña con dientes muy aflados y una mordida fuerte, sɨrikaka sustantivo especie de peje. Plural: siwíika • caracha, enfermedad de la piel sɨɨ́taarika que aparece en la forma de siiyuúmani sustantivo puntas blancas y provoca comezon. No hay forma plural • pez pescado con anzuelo. Plural: siiyuúmaka Variante: sɨrika

Diccionario escolar ikíitu | 206 sɨriki sɨɨmɨɨ́tiki

sɨriki sustantivo sɨɨka sustantivo • grillo o saltamontes en general. • yana yuti, especie de perdiz, Plural: sɨrikiwa especie de ave. Plural: sɨɨkaka

sɨriki naamɨ sustantivo Variante: mɨ́yaki

• especie de grillo que se parece sɨɨkákana sustantivo much a una hoja. Plural: sɨriki naamɨya • yana yutu rumo, variedad de yuca. Plural: sɨɨkákiaakɨ sɨrina adjetivo Sɨɨ́kani nombre propio • áspero o ralloso, hablando de la superfcie de algo, por ejemplo, • nombre de un personaje de una lima o de la lengua de un histórico, un curaca poderoso gato (kuuráaka) iquito, bautizado con el nombre Alejandro Sinchija sɨrɨkɨ́tɨɨja sustantivo sɨɨ́kaaja sustantivo • carpintero llorón, especie de ave. Plural: sɨrɨkɨ́tɨɨjaka • yashingo, tipo de demonio del monte. Plural: sɨɨ́kaajaka sɨrɨ́kɨɨja sustantivo sɨɨkíini verbo t. • pihuicho, especie de loro, especie de ave. Plural: sɨrɨ́kɨɨya • masticar hueso o huesos, por ejemplo, los huesos de pescado sɨrɨ́maaja sustantivo asado. Raíz: sɨɨ́kii- • sacharuna perdiz, especie de ave. sɨɨ́maaku sustantivo Plural: sɨrɨ́maajaka • mono tocón, especie de mono. Variantes: naki imɨ́ɨni siriija, Plural: sɨɨ́maakuka sarámaaja, surúmaaja, súruukutáana, suurija Variante: iráaku

sɨrɨ́wɨɨja sustantivo sɨɨmɨɨsíini verbo i. • chinchilejo en general. Plural: • tener frío, hablando de un ser sɨrɨ́wɨɨjaka vivo. Raíz: sɨɨmɨɨ́si- sɨɨmɨɨsíini sustantivo sɨrɨ́ɨti sustantivo • frío, especialmente el frío que • copal, especie de árbol y su entra el cuerpo de una persona. resina. Plural: sɨrɨɨ́tika No hay forma plural Variante: kuupáara sɨɨmɨɨsiitáani verbo i. Variante de: sɨwɨ sustantivo. Variante de: aramáasi suúkuutáani sɨɨmɨɨ́tiki adjetivo • sitio con sombra

Diccionario escolar ikíitu | 207 sɨɨmɨɨ́tina sɨɨ́sanurika

sɨɨmɨɨ́tina adjetivo sɨɨ́sa kuwasiáana sustantivo • frío o fresco • malhechor, persona inmoral o que se porta mal de costumbre. sɨɨnajitiika adverbio Plural: sɨɨ́sa kuwasiáapɨ • apenitas, por ejemplo, una sɨɨ́sajakwaa adjetivo trampa armada • pequeño, hablando de algo que sɨɨnakíriija sustantivo. Variante de: no es pequeño por su naturaleza, sɨɨnakɨ ́raaja por ejemplo, una sachavaca que sɨɨnakíini verbo t. es pequeña • morder varias veces. Raíz: sɨɨ́saki adjetivo sɨɨ́naki- • feo, hablando de sitios que faltan sɨɨnakɨ́raaja sustantivo cultivarse, por ejemplo, una chacra o un campo • bombonero, especie de mosca. Plural: sɨɨnakɨ́raajaka sɨɨ́saki sustantivo

Variante: sɨɨnakíriija • bosque, un área tupido del monte. No hay forma plural sɨ́ɨni verbo t. sɨɨ́sami kuwasiáana adjetivo • morder. Raíz: sɨɨ- • descortés, especialmente en el sɨɨpɨ sustantivo caso de criticar mucho a otras personas y hablar groserías o • sangrifelo o callu callu. Plural: malas palabras sɨɨpɨka sɨɨ́sana adjetivo Variante: sáati • malo o indeseable, hablando de sɨɨri sustantivo cosas o personas • bazo. Plural: sɨɨriwa • feo, hablando de cosas o sɨɨrimɨ sustantivo personas • pipitu en general, clase de aves. • colérico, hablando de personas Plural: sɨɨrimɨya, sɨɨrimɨka • descuidado o cubierto de maleza, sɨɨrɨɨ́tɨɨja sustantivo hablando de chacras y otras áreas cultivadas • especie de chicharra, especie de insecto. Plural: sɨɨrɨɨ́tɨɨjaka sɨɨ́sanurika adverbio sɨɨ́sa adverbio • un poco, hablando de una cantidad • mal, hablando de acciones o estados sɨɨ́sanurika adjetivo • pequeño o chico

Diccionario escolar ikíitu | 208 sɨɨsaramaajɨtáami Suruku

sɨɨsaramaajɨtáami número sɨ́ɨyɨ sustantivo • tres, hablando de cosas no • itininga, especie de soga dle animadas monte. Plural: sɨɨ́yɨwa sɨɨsaramaajɨtáapɨ número sukwanaaja sustantivo • tres, hablando de seres animados • shirui negro, especie de peje. Plural: sukwanaajaka sɨɨ́sariika adjetivo verbo t. • mezquino o miserable sukwarúuni • ensuciar a alguien o algo. Raíz: sɨɨ́saamiitáani verbo a. sukwáruu- • mezquinar. Raíz: sɨɨ́saamiíta- suníina sustantivo sɨɨsaárika adverbio • chullachaqui caspi, especie de • un poco, a menor grado árbol. Plural: suniínaka suríini verbo i. • un poco, una pequeña cantidad • tener hueco que sea lo • poco, rara vez, de vez en cuando sufcientemente grande para que sɨɨtáani verbo t. se pueda ver a través de ello. Raíz: súrii- • morder algo para trozarlo, típicamente hablando de soga o suríini verbo i. de hilo. Raíz: sɨɨ́ta- • brillar fuerte el sol. Raíz: súrii- sɨɨtáani verbo t. suriitáani verbo i. • negar, hablando de una • brillar un poco el sol a pesar de acusación. Raíz: sɨɨta- estar nublado el cielo. Raíz: • contradecir. Raíz: sɨɨta- suriíta- sɨɨwɨɨkáana sustantivo suriiwɨ́ɨni verbo i. • maría bonita, especie de árbol. • tener muchos huecos o agujeros Plural: sɨɨwɨɨkaánaka que son tan grandes para que la luz pase a través de ellos, por sɨɨwɨɨkaayɨ sustantivo ejemplo, un colador o un techo gastado. Raíz: suriíwɨɨ- • paujil chaqui, especie de soga del monte. Plural: sɨɨwɨɨkaayɨwa, Suruku nombre propio sɨɨwɨɨkaayɨka • nombre de un personaje Variante: piyúuri iíyɨɨ histórico, una de las tres mujeres de Sɨɨ́kani sɨɨwɨɨnáana sustantivo • punga, especie de árbol. Plural: sɨɨwɨɨnaánaka

Diccionario escolar ikíitu | 209 suruku suukúuwa

suruku sustantivo suwaramaajɨtáami número • arambasa, especie de abeja que • cuatro, hablando de cosas no produce miel comestible. Plural: animadas surukuka, surukuwa suwaramaajɨtáapɨ número surukúnitina sustantivo • cuatro, hablando de seres • ungurahuillo, especie de animados palmera. Plural: surukúnitinaka suwáani adjetivo surúmaaja sustantivo. Variante de: • bueno sɨrɨ ́maaja • lindo o bello súruukutáana sustantivo. Variante de: sɨrɨ ́maaja • moral

súruukutáani verbo i. Variantes: suwami, suwapɨ • silbar como lo que hace la suwaata adverbio sacharuna perdiz, sɨrɨ́maaja. • bien Raíz: súruukuta- suu sustantivo suwaka sustantivo • manco. Plural: suuwa • bondad o buen humor. No hay forma plural suúkuuja sustantivo

• belleza o lindura. No hay forma • collar. Plural: suúkuujaka plural suukúuni verbo t. suwákiji sustantivo • ponerse o estar con collar. Raíz: • mano y brazo derecho. Plural: suúkuu- suwákijika suúkuutaníini verbo t. • lado derecho. Plural: suwákijika • hacer enfriar. Raíz: suúkuutánii- suwami adjetivo. Variante de: suwáani suúkuutáani verbo i. suwánaja adjetivo • enfriarse, hablando de cosas o personas. Raíz: suúkuuta- • redondo, esférico Variante: sɨɨmɨɨsiitáani suwanajúuni verbo t. suukúuwa sustantivo • redondear algo o hacer algo redondo y liso, por ejemplo, una • sucoba o bellaco caspi, especie bolita de greda. Raíz: suwanájuu- de árbol. Basado en el castellano: sucoba. Plural: suukuúwaka suwapɨ adjetivo. Variante de: suwáani

Diccionario escolar ikíitu | 210 suúkwara suurukuujúuni

suúkwara adverbio suúkwarasíini verbo i. • mal o asquerosamente, por • ensuciarse, por ejemplo, andando ejemplo, apestar mal, hablando en el monte. Raíz: suúkwarasi- de una comida, o comportarse asquerosamente, hablando de • menstruar. Raíz: suúkwarasi- una persona suukwariija sustantivo suúkwara apiráani verbo i. • shirui, especie de peje. Plural: suukwariijaka • apestar o tener un olor desagradable. Raíz: suúkwara suukwariija aákuuri sustantivo. ápiita- Variante de: suukwariijaari

suúkwara iwíini verbo i. suukwariija táasa sustantivo. Plural • tener nauseas. Raíz: suúkwara irregular de: suukwariija táasa iíki- suukwariijaari sustantivo suúkwara kuwasiáana sustantivo • estilo de tejer el cedazo. Plural: • persona liosa o difícil, alguien suukwariijaariwa, que discute y disputa mucho con suukwariijarika otros. Plural: suúkwara kuwasiáapɨ Variante: suukwariija aákuuri

suúkwara míini verbo i. suurija sustantivo. Variante de: sɨrɨ ́maaja • hacer algo que da asco a otros o tener costumbres personales que suuríija sustantivo. Variante de: son repugnantes. Raíz: suúkwara saminaja mii- suúkwara sawɨɨ́kuuyáana suúrukuuja sustantivo. Variante de: sustantivo maánakaja

• llorón, típicamente hablando de suurukuujúuni verbo i. Variante de: niños que lloran mucho. Plural: maanakaajúuni suúkwara sawɨɨ́kuuyáapɨ

Variante: suúkwara saapiáana

suúkwara saapiáana sustantivo. Variante de: suúkwara sawɨɨ ́kuuyáana

suúkwarana adjetivo • sucio

Diccionario escolar ikíitu | 211

takarajuutáani verbo t. takíriija sustantivo • girar algo, por ejemplo, un foco • punshito o machete roto que se en su base. Raíz: takarajuúta- puede usar todavía. Plural: takíriijaka • batir algo, por ejemplo, con cuchara. Raíz: takarajuúta- takíina sustantivo takaraajúuni verbo t. • cualquier palito utilizado como una herramienta, por ejemplo, • revolcar algo pesado, por para jalar algo o sacar algo. ejemplo, un tronco de madera. Plural: takiínaka Raíz: takaraájuu- takíini verbo t. Takarnáaku nombre propio • sacar algo con palo. Raíz: taki- • nombre originario del río Nanay takɨrɨjɨɨtáani verbo i. takatáani verbo t. • dar vueltas o mover de manera • voltear o virar algo, por ejemplo, circular. Raíz: takɨrɨjɨɨ́ta- un plato. Raíz: takáta- takɨrɨɨjɨ́ɨni verbo i. • poner al revés, por ejemplo, una camisa. Raíz: takáta- • revolcarse, por ejemplo, una persona en la cama. Raíz: tákaama adjetivo takɨrɨɨjɨɨ-

• vacío • rodar, por ejemplo, una pelota. tákaana adjetivo Raíz: takɨrɨɨjɨɨ- • desnudo o calato takɨsíini verbo i. takina sustantivo • tener hambre. Raíz: takɨɨ́si- • lanchina, especie de búho, takɨtíini sustantivo especie de ave. Plural: takinaka • madre de la yuca, especie de takina sustantivo ahuihua verde que se come de las hojas de yuca. Plural: takɨtiínika • cocha. Plural: takinaka Variantes: asúraaja imɨ́ɨni, takɨtɨ́ɨni takínuurika adjetivo • corto, bajo o chato

Diccionario escolar ikíitu | 212 takɨtɨtɨ́ɨni tamakáani

takɨtɨtɨ́ɨni verbo i. tákusi naniáasi aniitáana sustantivo • dar la vuelta o dar vueltas, por ejemplo, un grupo de personas • nombre general para alacránes. dando vueltas y cantando. Raíz: Plural: tákusi naniáasi aniitáapɨ takɨtɨ́tɨɨ- takuúkujina sustantivo takɨtɨ́ɨni sustantivo. Variante de: takɨtíini • estatura de una persona o altura de una cosa. No hay forma plural takɨtɨ́ɨni verbo i. takuúnaari sustantivo • voltearse de un lado o dirección a otro. Raíz: takɨ́tɨ-, takɨ́ti- • especie de raya con cuerpo carnudo y rabo corto. Plural: • ponerse al revés o ponerse de takuúnaariwa adentro hacia afuera. Raíz: takɨ́tɨ-, takɨ́ti- Variante: murákatiiri takúmiikwáani verbo i. takúuni verbo i. • gatear o trepar ligeramente, • estar de pie. Raíz: takuu- normalmente hablando de la manera de moverse una persona • pararse. Raíz: takuurɨɨ- que quiere esconderse. Raíz: Variante: narɨ́ɨni takúmiikwa- takuutaníini verbo t. • caminar pausadamente, hablando de un niño que está • hacer parar, por ejemplo, una aprendiendo caminar. Raíz: planta que se inclina a un lado. takúmiikwa- Raíz: takuutánii- takumíini verbo t. takuútaaja sustantivo • gatear en cuatro, normalmente • especie de palometa, especie de hablando de un bebé. Raíz: peje. Plural: takuútaajaka takumi- tamakajuutáani verbo t. tákusi sustantivo • desenvolver, por ejemplo, una • araña o alacrán en general. bola de soga. Raíz: tamakajuúta- Plural: takúsika tamakaajúuni verbo t. tákusi aniáasi sustantivo • envolver, hablando de cosas de • yarinilla, especie de planta con forma como soga. Raíz: espinas chicas en su tronco. tamakaájuu- Plural: tákusi aniaásika tamakáani verbo t. Variante: anitáaki kajakáana • torcer, por ejemplo, torcer un huayo de guaba para abrirlo. Raíz: tamaka-

Diccionario escolar ikíitu | 213 tamakɨjɨɨtáani tamɨ́ɨni

tamakɨjɨɨtáani verbo i. tamarasíini verbo t. • enredarse o enrollarse, por • cruzar dos cosas o torcerlas ejemplo, un pescado en un nilon ligeramente, por ejemplo, los de pesca. Raíz: tamakɨjɨɨ́ta- brazos o las piernas de uno. Raíz: tamarásii- tamakɨ́ɨni verbo i. • jalar el brazo detrás de la • torcerse, por ejemplo, una soga espalda. Raíz: tamarásii- del monte. Raíz: tamakɨɨ- tamaasi sustantivo. Variante de: • enroscarse o entrelazarse dos tamuusi cosas, por ejemplo, dos sogas del monte. Raíz: tamakɨɨ- tamɨ́nɨɨna sustantivo tamakúuni verbo t. • busilo, un relámpago visto de lejos. Plural: tamɨ́nɨɨnaka • retorcer algo repetidamente, por ejemplo, una ropa para tamɨ́riija sustantivo. Variante de: manɨti escurrirla. Raíz: tamákuu- tamɨ́ɨka sustantivo • enrollar o torcer dos cosas juntos, por ejemplo, dos • hormiga de tangarana. Plural: alambres. Raíz: tamákuu- tamɨɨ́kaka

• sufrir un ataque de un espíritu Variante: tamɨ́ɨna imɨ́ɨni maligno del viento, pɨɨta káaniu, que ataca a uno en forma de un tamɨ́ɨna sustantivo choque fuerte del aire. Raíz: • especie de tangarana, especie de tamákuurɨɨ- árbol. Plural: tamɨɨ́naka tamakuutáani verbo t. tamɨ́ɨna amákɨɨri sustantivo • enrollar o envolver una soga • un estilo de tejer irapay que se sobre algo, dando muchas parece al tronco de la tangarana: vueltas de la soga, por ejemplo, tamɨ́ɨna. Plural: tamɨ́ɨna una patarashca. Raíz: tamakuúta- amákɨɨriwa tamaraki sustantivo tamɨ́ɨna imɨ́ɨni sustantivo. Variante de: tamɨ ́ɨka • rioma, tipo de abceso de las encías. Plural: tamarakika tamɨ́ɨni verbo i. tamarásina sustantivo. Variante de: • busilar, brillar un relámpago. taramásiti Raíz: tamɨ-, tami- tamarásiti sustantivo. Variante de: tamɨ́ɨni verbo t. taramásiti • lamer. Raíz: tamɨ-, tami-

Diccionario escolar ikíitu | 214 tamɨɨríina taníyaaka

tamɨɨríina sustantivo tanajɨɨtáani verbo i. • aguajillo, especie de palmera. • ser barrigón, por ejemplo, un Plural: tamɨɨriínaka hombre gordo o una mujer embarazada. Raíz: tanajɨɨ́ta- tampúura sustantivo tanajɨɨ́taari sustantivo • tambor o redolante, tipo de bomba. Basado en el castellano: • zapatero, tipo de mojarra, tambor. Plural: tampúuraka especie de peje. Plural: tanajɨɨ́taariwa, tanajɨɨ́taarika támuu sustantivo tanaka sustantivo • guaba, especie de árbol. Plural: támuuwa • barriga, la parte exterior. Plural: támuu imɨ́ɨni sustantivo tanakaka • especie de ahuihua comestible Variante: tɨnɨkɨ que mayormente se encuentra en tánaki sustantivo las guabas. Plural: támuu imɨ́ɨka • cercado o pared, por ejemplo, de tamuujúuni verbo i. una casa o un corral. Plural: • comer algo por chuparle, por tanákika ejemplo, un aguaje o un tanakíini verbo t. caramelo. Raíz: tamuújuu- • acorralar o construir un cerco. • una manera de hablar del sexo. Raíz: tanákii- Raíz: tamuújuu- tanana adjetivo támuuki sustantivo • poco hondo, hablando de agua • especie de lisa, especie de peje. sustantivo Plural: támuukiwa taniwɨ́ɨni támuuri sustantivo • especie de chicharra que abunda en la primavera. Plural: • un estilo de tejer irapay que se taniwɨɨ́nika parece a la semillas dentro del sustantivo huayo de shimbillo, támuu. taniwɨ́ɨni Plural: támuuriwa • la primavera, la temporada que tamuusi sustantivo precede el verano. No hay forma plural • omóplato. Plural: tamuusiwa, tamuusika taníyaaka sustantivo

Variante: tamaasi • minga de tejer hoja. Plural: taníyaakaka tanaja sustantivo • masato preparado para una • abdomen, la parte exterior. minga de tejer hoja. No hay Plural: tanajaka forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 215 taniija tarakɨɨ́tina

taniija sustantivo taniiti sustantivo • tejido de cualquier tipo. Plural: • rebeco chico, especie de peje. taniikami Plural: taniitika taniika sustantivo tanɨ́yaaja sustantivo • capillejo, tipo de canasta hecho • capitari, que es la fase juvenil de para un solo uso. Plural: la taricaya, una especie de taniikaka tortuga. Plural: tanɨ́yaajaka taniikɨ́ɨni verbo i. tanɨɨka sustantivo • tejer capillejo. Raíz: taniíkɨɨ- • malaria, enfermedad transmitida por una especie de zancudo. taníiku sustantivo Plural: tanɨɨkaka • trampa, tipo con pesa que se cae, tapuja sustantivo más usado para ratas y otros roedores. Plural: taaniwa, • pantorilla. Plural: tapujaka taníikuka tapútiaa sustantivo. Variante de: taniikúuni verbo i. kapítiaa

• hacer una trampa del tipo Tarakákwaa nombre propio taníiku. Raíz: taniíkuu- • nombre de un personaje verbo t. taníini histórico, bautizado con el • aplastar o apretar algo. Raíz: nombre Felipa Taracacua tanii- tarakana sustantivo taníini verbo t. • pushcacuro, especie de hormiga. • tejer. Raíz: tani- Plural: tarakanaka taniítaaja sustantivo tarakɨ́ɨni verbo i. • un peso de cualquier tipo usado • ser o hacerse cobarde, hasta ser para sujetar o apretar algo. fojo o irresponsable. Raíz: Plural: taniítaakami tarakɨɨ-

• soporte de una canasta tejida, la Variante: tarakɨɨ́ta míini tira más larga que sirve de tarakɨɨ́ta míini verbo i. Variante de: soporte para las demás tiras. tarakɨ ́ɨni Plural: taniítaakami tarakɨɨ́tina adjetivo • sujetador para una prensa de yuca que se utiliza para preparar • pasivo o tímido fariña. taniítaakami taniitaawɨ sustantivo • tijeras. Plural: taniitaawɨya

Diccionario escolar ikíitu | 216 taramásiti tasíini

taramásiti sustantivo tasikɨ sustantivo • carahuasca de altura, especie de • tipo de tapaje tradicional, hecho árbol. Plural: taramásitika de palos y hojas puestos como un cerco a través de una quebrada. Variantes: tamarásina, tamarásiti El cerco dirige los peces a canastas tejidas donde se quedan tarawáaja sustantivo atrapados. Plural: tasikɨya • trabajo o empleo. Basado en el • tipo de tapaje de origen ajena castellano: trabajo. Plural: que consiste en una canasta larga tarawaájaka y angosta que termina en un tarawaajúuni verbo i. punto donde los peces se quedan atrapados. Plural: tasikɨya • trabajar por sueldo. Basado en el castellano: trabajar. Raíz: tasikɨ́ɨni verbo i. tarawaájuu- • hacer tapaje. El tapaje mismo se • trabajar. Basado en el castellano: llama: tasikɨ. Raíz: tasíkɨɨ- trabajar. Raíz: tarawaájuu- tasinakíini verbo t. taraásiija sustantivo • rasguñar o arañar a alguien • mullo o cuenta de vidrio. Plural: tantas veces que lesiona a la taraásiijaka persona. Raíz: tasínaki-

• tipo de collar hecho de mullos o tasíyaaka sustantivo cuentas de vidrio. Plural: • festa de bienvenida, basado en taraásiijaka el verbo: tásiini, esperar. Plural: taraasíini verbo t. tasíyaakaka • huequear una semilla o algo • masato preparado para una festa similar, normalmente para hacer de bienvendida. No hay forma un collar. Raíz: taraásii- plural táraati sustantivo tasíina sustantivo • pashaco en general, un tipo de • especie de árbol pequeño de las árbol. Plural: táraatika tahuampas. Plural: tasiínaka

Variante: atáraati tasiina sustantivo. Variante de: muwaasi tariáana sustantivo tasiina sustantivo • persona penosa o triste. Plural: • fbra de la palmera sinamillo: tariaánaka muwaasi. Plural: tasiinaka tarɨ́ɨni verbo i. tasíini verbo t. • tener pena. Raíz: taárɨ-, taári- • esperar. Raíz: tásii-

Diccionario escolar ikíitu | 217 tasíini tawatáani

tasíini verbo t. tatɨɨkúuni verbo t. • peñizcar. Raíz: tasii- • emponar. Raíz: tatɨɨ́kuu- tasiitáani verbo t. tatɨɨtaníini verbo t. • cuidar a alguien o algo. Raíz: • arrimar algo contra un soporte, tasiíta- por ejemplo, un palo contra una pared. Raíz: tatɨɨtánii- tatákuwa sustantivo tatɨɨtáani verbo i. • tatatao, especie de ave. Plural: tatákuwaka • arrimarse contra algo. Raíz: tatɨni sustantivo tatɨɨ́ta- tatɨɨwɨjina sustantivo loc. • uno que es atrevido, hablando de una persona o cualquier animal. • ponal. No hay forma plural Plural: tatɨniwaaka Variantes: puúnakajina, tatɨɨwɨyajina tatɨni sustantivo tatɨɨwɨyajina sustantivo loc. Variante • gavilán atrevido o halcón de: tatɨɨwɨjina cazamurciélagos, especie de ave. Plural: tatɨniwa, tatɨnika tawánaja sustantivo. Variante de: tatɨɨ sustantivo ituwánaja • pona o cashapona, especie de tawarakútina adjetivo palmera. Plural: tatɨɨwɨya, tatɨɨwɨ • hueco hueco, la cualidad de • piso o tarima de pona. Plural: tener muchos huecos, por tatɨɨwɨya, tatɨɨwɨ ejemplo, un camisa muy vieja

Variante: púuna tawarakúuni verbo t. Variante de: tawarúuni tatɨɨ imɨ́ɨni sustantivo tawarúuni verbo t. • madre del emponado, especie de insecto muy pequeño. Plural: • hacer varios huecos en algo con tatɨɨ imɨ́ɨka un clavo o algo similar, por ejemplo, para hacer un rallador. tatɨɨ́kujina sustantivo loc. Raíz: tawáruu-

• tarima o piso emponado. Plural: Variante: tawarakúuni tatɨɨkukajina tawatáani verbo t. Variante: tatɨɨkuúkujina • hacer un solo hueco en algo. tatɨɨkuúkujina sustantivo loc. Raíz: tawáta- Variante de: tatɨɨ ́kujina • romper el himen. Raíz: tawáta-

Diccionario escolar ikíitu | 218 tawatɨ́ɨni taamáaki

tawatɨ́ɨni verbo i. taaki sustantivo • huequearse, hablando de cosas • otra parte u otro sitio. No hay duras y rígidas como canoas y forma plural ollas. Raíz: tawátɨ-, tawáti- • otro lado. No hay forma plural • desforarse. Raíz: tawátɨ-, tawáti- taakiírakuma adverbio tawáaku sustantivo • por otro camino • tabaco. Basado en el castellano: tabaco. Plural: tawaákuka taakiíraata adverbio tawɨ sustantivo • en otra dirección • mestizo, persona blanca u otra taama adverbio persona que no es indígena. • así nomás, simplemente Plural: tawɨya • muy poco, hablando de cantidad tawɨ kánɨɨsi sustantivo o grado • bolsón o bolsa grande de taama adverbio cualquier tipo. Plural: tawɨ kánɨɨsika • por gusto, sin razón tawɨ taníiku sustantivo • al azar

• trampa.para.ratón • falazmente o falsamente

tawɨɨ́kiri sustantivo • en broma • tahuicuro, con pico rojo, especie taama míini verbo i. de ave. Plural: tawɨɨ́kirika • bromear. Raíz: taama mii- taa verbo c. • engañar. Raíz: taama mii- • ser o estar. Palabras relacionadas: =tɨɨ, táaja, taama miíniika adverbio kuwíini. Raíz: taa • apenas, hablando de acciones y Variantes: táaja, tɨ́ɨ estados taamaakáani verbo t. táaja sustantivo. Variante de: túwɨja • ignorar a una persona o una táaja verbo c. Variante de: taa cosa, especialmente en el caso de no reconocer una relación con taákari adjetivo alguien, por ejemplo, con un • otro tiempo u otro momento hijo. Raíz: taamaaka- taaki adverbio taamáaki sustantivo • otra forma u otra manera • cualquier lugar. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 219 taamáana taasíita iísaku

taamáana adjetivo taarɨɨ́jana adjetivo • cualquiera o cualquier cosa • rico o sabroso taamaárika adjetivo • oloroso • propio, por ejemplo, su propio • sexualmente agradable hijo taarɨɨjanúuni verbo t. taamaárika adverbio • echar condimento a una comida. • solito o por su propia cuenta Raíz: taarɨɨjánuu-

• aparte • echar perfume. Raíz: taarɨɨjánuu- taana adjetivo táasa sustantivo • otro u otra • bujurqui bocón, especie de peje. taara míini verbo i. Plural: taásaka táasa sustantivo • estar pobre. Raíz: taara mii- • panero, tipo de canasta. Plural: • estar muy triste y sin esperanza. taásaka Raíz: taara mii- verbo t. taarana adjetivo taasiijáani • malograr una dieta, hablando de • penoso o triste la dieta de una purga. Raíz: taáraa sustantivo taasiíja- • aleta de pez. Plural: taáraawa • malograr algo, por ejemplo, un motor o una comida. Raíz: taari adverbio taasiíja- • antes o anteriormente. Nota: taasíini verbo i. Otra forma de esta palabra, muy común en los cuentos y historias, • malograrse una cosa o un es: taariíyaajaa, que se entiende aparato. Raíz: taási- como muy antes, o en los tiempos de los antiguos • malograrse el ayahuasca debido a un descuido. Raíz: taási- adverbio taariki taasíita adjetivo • en la mañana • verdadero o legítimo. Nota: Esta taariki sustantivo palabra tiene que acompañar un sustantivo • la mañana del día. No hay forma plural taasíita iísaku sustantivo • sachacuy, especie de rata. Plural: taasíita iisákuka

Diccionario escolar ikíitu | 220 taasíita sisa tikíwari

taasíita sisa sustantivo tijakɨ́ɨni verbo i. • cashorro, especie de peje. Plural: • quebrarse o ser cortado en dos taasíita sisaka partes distintas con un corte limpio y completo. Raíz: tijakɨ-, taasíita siirɨ sustantivo. Variante de: tajaki- musútina siirɨ tijíkija aájana adjetivo taasíita táraati sustantivo • la calidad de tener una sola • pashaco legítimo, especie de pierna árbol. Plural: taasíita táraatika adverbio Variante: kaasi táraati tijiíkija • un lado de algo con dos lados, taasíita waaráata sustantivo por ejemplo, las manos • balata sapotina, especie de árbol. adverbio Basado en el castellano: balata tijiíkwaji legítima. Plural: taasíita • de repente o de un momento a waaraátaka otro taasíitaana adjetivo tijiíraki sustantivo • verdadero o legítimo • un lado de algo, por ejemplo, un lado de las manos. No hay forma taátaaja sustantivo plural • hermana de un hombre o adjetivo hermano de una mujer. Plural: tikina taátaajawaaka • mocho o desaflado taatáaja sustantivo tikitáani verbo i. • “hermana” o “hermano” del otro • inundarse completamente. Raíz: sexo de uno, o sea, una palabra tikita- que usa una mujer para llamarle sustantivo a su hermano, o un hombre usa tikitiki para llamarle a su hermana • especie de lechuza pequeña, Taataayúusa nombre propio. Variante especie de ave. Plural: tikitikika de: kumáani tikíwari sustantivo Taawara nombre propio • añañahui, especie de luciérnaga • nombre de un personaje histórico con una sola luz. Plural: tikíwarika tijakáani verbo t. • quebrar o trozar algo en dos partes, por ejemplo, un palito. Raíz: tijaka-

Diccionario escolar ikíitu | 221 tikiika tiniisíini

tikiika adverbio timúuna sustantivo • estar juntos o estar cerca una • bijaoillo, especie de planta que cosa a otra puede usarse para teñir los dientes de negro. Plural: • mismo, hablando de altura o timuúnaka largo Variantes: atímuuti, timúuni iíraana tikíini verbo t. timúuni verbo t. • hacer entrar. Raíz: tiki- • teñir los dientes de negro con el • sumir. Raíz: tiki- bijaoillo: timúuna. Raíz: tímuu- tikíini verbo i. timúuni iíraana sustantivo. Variante • entrar, por ejemplo, una casa o de: timúuna canoa. Raíz: tiki- tiniijúuni verbo t. • sumirse, por ejemplo, una canoa. • hacer una olla de arcilla Raíz: tiki- utilizando el método de apilar • entrar, hablando de una comida rollos delgados de arcilla, uno agradable. Raíz: tiki- encima del otro, sobre una base plana de arcilla. Raíz: tiniíjuu- tikiíraki adverbio tiniikani sustantivo • igual, hablando de alguna cualidad de dos entidades • corneta avispa, especie de insecto. Plural: tiniikaka • igual o nivelado, hablando de dos o más entidades de la misma tiníini verbo t. altura o largura • amarrar una soga a algo, por • al mismo tiempo, hablando de ejemplo, a una hamaca o a una dos eventos que suceden al canoa. Raíz: tini- mismo tiempo • techar un techo por amarrar las tikiírakuma adverbio crisnejas al armazón. Raíz: tini- • derecho, hablando de un camino • amarrar una hamaca a algo para usarla. Raíz: tini- tíkuja sustantivo tiniisíini verbo t. • yarina, especie de palmera. • teñir, hablando de telas o fbras, Plural: tikújaka por ejemplo, la chambira. timáriija sustantivo. Variante de: Basado en el castellano: teñir. samaku Raíz: tiniísii-

Diccionario escolar ikíitu | 222 tipájaana tipaakáamu

tipájaana sustantivo tipanaki sustantivo • achiotillo, especie de árbol. • un plato dulce tradicional de los Plural: tipájaanaka Iquito, hecho de masa de yuca rallada y mesclada con guineo Variante: karásiina que se le pone en patarashca y se tipájaana sustantivo le asa en la candela. Plural: tipanakika • amor seco, especie de hierba que produce semillas que se pegan a tipanɨɨri sustantivo la ropa y al pelo. Plural: • raya mama, una fera diabólica tipájaanaka que fgura en ciertos cuentos de tipakáana sustantivo los antiguos. Plural: tipanɨɨriwa • huayo ácido, especie de árbol. tipanúuni verbo t. Plural: tipakaánaka • calentar algo sólido, por tipakɨɨti sustantivo ejemplo, una comida o una persona con frío. Raíz: tipánuu- • caucho masha, especie de árbol. Plural: tipakɨɨtika tipanuutáani verbo t. tipakɨɨtiisi sustantivo • calentar algo a base de líquido, por ejemplo, una sopa o • especie de sapo comestible, más cuñushca. Raíz: tipanuúta- grande que el hualo. Plural: tipakɨɨtiisika tipáaka sustantivo tipaku sustantivo • greda o tierra gredosa. No hay forma plural • tipo de demonio del monte de los tiempos pasados que parecía a • arcilla usada para hacer una persona pero tiene garras y cerámicas tradicionales. Plural: dientes muy largos y fludos. tipaákaka Plural: tipakuka Tipaákajuuri nombre propio Variante: paayuwa • término antiguo para todos los subgrupos del pueblo iquito que tipakuuka sustantivo antes vivían en tierras gredosas. • balata quebradiza, especie de Plural: Tipaákajuuriwaaka árbol. Plural: tipakuukaka tipaakayúumu adjetivo. Variante de: Variante: ipakuuka tipaakáamu

tipana adjetivo tipaakáamu adjetivo • pegajoso o adhesivo, por • quebrada turbia, hablando de ejemplo, la brea quebradas gredosas Variante: tipaakayúumu

Diccionario escolar ikíitu | 223 tipáaku titatáani

tipáaku sustantivo tirijákana sustantivo • zapotillo, especie de árbol. • una variedad de yuca sembrado Plural: tipaákuka por los antiguos con bolitas en su tronco que no se le ve ya. Plural: tipɨɨna sustantivo tirijákiaakɨ • barranco. Plural: tipɨɨnakɨya, tiriku sustantivo tipɨɨnaka • turun turun, especie de ave. tipɨ́ɨni verbo t. Plural: tirikuka • topar o tocar. Raíz: tipɨ-, tipi- tírina sustantivo. Variante de: siríina imɨ ́ɨni tipɨ́ɨni verbo i. tiriikuskáana sustantivo • pegarse algo gomoso, por ejemplo, la brea. Raíz: tipɨ-, tipi- • parinari chico, especie de árbol. Plural: tiriikuskaánaka tipɨɨtáani verbo t. Tiriikuskaanayúumu nombre propio • seguir a una persona o un animal por los sonidos que hace, sin que • Castilla Quebrada, afuente él o ella se diera cuenta. Raíz: gredoso del río Pintuyacu, río tipɨɨ́ta- abajo de San Antonio

• acechar, observar o escuchar a tiríini verbo t. alguien o algo en secreto. Raíz: tipɨɨ́ta- • roer. Raíz: tiri- tiriitáani verbo t. tipúuni verbo t. • roer la carapa o la parte exterior • enjebar o engomar una tela, de algo para sacar esa parte, por tradicionalment usando la resina ejemplo, las escamas de aguaje. de caucho o de shiringa. Raíz: Raíz: tiriíta- típuu- titatáani verbo t. tipuutáani verbo t. • desatar algo que está amarrado • pegar algo a algo, utilizando por su propia soga, por ejemplo, algún material pegajoso. Raíz: una hamaca o una canoa. Raíz: tipanuúta- titata-

tirija sustantivo • sacar crisnejas viejas del • bola o nudo duro en la superfcie armazón de una casa. Raíz: de algo sólido, por ejemplo, un titata- nudo de un palo o una bola en un hueso. Plural: tirijaka, tiiriwa

• espuela del gallo. Plural: tirijaka, tiiriwa

Diccionario escolar ikíitu | 224 titaajúuni titɨɨtɨ́ɨni

titaajúuni verbo t. titika ijákɨɨsɨɨja sustantivo • despegar varias cosas similares • pie lajoso, una enfermedad en seguidas, por ejemplo, sacar que la piel de la planta del pie se varios gajos de plátano de un abre en rendijas dolorosas. racimo o cosechar varias Plural: titikaka ijákɨɨsɨɨja mazorcas de maíz de un maizal. Raíz: titaájuu- titika jíritiikɨ sustantivo titaakíini verbo t. • planta del pie. Plural: titika jíritiikɨya • sacar los brazos o patas de algo, generalmente hablando del titika kíyɨɨna sustantivo proceso de descuartizar un • arco del pie. Plural: titika animal. Raíz: titaákii- kíyɨɨnaka titáani verbo t. titikáani verbo t. • cosechar un racimo de pijuayo, • juntar, hablando de huayos o generalmente utilizando un palo frutas. Raíz: titika- largo con un gancho o un lazo en su punta. Raíz: tita- titikɨ́ɨni verbo t. titáani verbo t. • comezar tejer un tejido, por ejemplo, una jicra o una canasta, • desatar algo sin deshacer el nudo formando su pie del tejido con de la soga, por ejemplo, abrir un soga torcido o con tamishi. Raíz: lazo. Raíz: tita- titikɨɨ- titáani verbo t. titɨ́ɨni verbo i. • quitarse la ropa. Raíz: tita- • desmamarse. Raíz: titɨ-, titi- titáani verbo t. titɨ́ɨni verbo i. • desmamar o despechar a un • zafarse. Raíz: titɨ-, titi- bebé. Raíz: tita- titɨɨtáani verbo t. titaaríini verbo t. • desarmar, hablando de casas. • desastillar. Raíz: titaárii- Raíz: titɨɨ́ta- titija sustantivo • sacar gajo o racimo, hablando de • talón. Plural: titijaka frutas. Raíz: titɨɨ́ta- titika sustantivo titɨɨtɨ́ɨni verbo i. • pie de ser humano o pata de • despegarse algo grande y plano, animal. Plural: tiitiwa, titikaka por ejemplo, la corteza de un árbol. Raíz: titɨɨ́tɨɨ- • pisada. Plural: tiitiwa, titikaka • desbarrancarse o derrumbarse la orilla del río. Raíz: titɨɨ́tɨɨ-

Diccionario escolar ikíitu | 225 tíwaku tíira

tíwaku adverbio tiimɨya sustantivo • en varios sitios o a varios sitios • tohuayo o chotacabras común, especie de ave nocturno. Plural: tiwaakwaárika adverbio tiimɨyaka • de toda clase o de varias formas tiimuu sustantivo tiwáani verbo t. • quilla de canoa. Basado en el • secar o limpiar una superfcie, castellano: timón. Plural: por ejemplo, con un trapo. Raíz: tiimuuwa tiika- tiimúuni verbo i. tii adverbio • echar quilla en una canoa. • ahí, en un cierto lugar Basado en el castellano: timón. Raíz: tiímuu- tiijiíraji adverbio tiínaaja sustantivo • al otro lado • tinaja, tipo de envase de tiikɨɨkáani sustantivo ceramica. Basado en el • viejilla, tipo de guineo, variedad castellano: tinaja. Plural: de plátano. Plural: tiikɨɨkáanika tiínaajaka tiímaaka sustantivo tíini verbo i. • majás. Plural: tiímaakaka • apegarse o pegarse, dicho de cosas anchas. Raíz: tii- tiímaaka amáriyaaja sustantivo • estar templado, hablando de • variedad de pijuayo, especie de hamacas. Raíz: tii- palmera, con huayos de color royo con rayas blancas. Plural: • estar pegado en un árbol o palo, tiímaaka amáriyaajaka hablando de nidos anchos. Raíz: tii- tiímaaka ámuusiina sustantivo tíini verbo i. • varillal caspi, especie de árbol. • alinearse, hablando de un grupo Plural: tiímaaka ámuusiinaka de personas que se ponen en tiímaaka iísaku sustantivo linea para coordinar un trabajo, por ejemplo, en la chacra. Raíz: • especie de ratón grande de árbol. tii- Plural: tiímaaka iisákuka tiiniwiitáani verbo t. tiímaakákana sustantivo • seguir varias veces. Raíz: • majás rumo, una variedad de tiiniwiíta- yuca. Plural: tiímaakákiaakɨ tíira demostrativo loc. • allá

Diccionario escolar ikíitu | 226 tiírajiina tɨɨti

tiírajiina adjetivo tɨ́nɨɨja sustantivo • de allá • ruro o molleja, parte del cuerpo de las aves. Plural: tɨ́nɨɨjaka tiírajiita adverbio tɨrɨjátina adjetivo • al otro lado de algo, por ejemplo, una casa • teretaño o de varios colores, por ejemplo, la cría de sachavaca o • afuera del sitio donde el hablante el majás está tɨ́wɨja sustantivo. Variante de: túwɨja • de vuelto tiírakuma adverbio tɨwɨsɨ́kɨɨja sustantivo. Variante de: tuwɨsɨ ́kɨɨja • allá, por ese camino tɨ́ɨ verbo c. Variante de: taa tiírakumaji adverbio tɨɨ pronombre (relativo) • hacer viniendo • donde tiirɨ́ɨra adverbio tɨ́ɨni verbo t. • más allá • tupir dos o más cosas muy adverbio tiirɨɨ́raata cercita una a la otra. Raíz: tɨɨ- • más allá, en una dirección tɨ́ɨni interjección alejándose del hablante • “¡no sé!”, una palabra que tiitáani verbo t. usamos para responder a una pregunta si no sabemos la • seguir. Raíz: tiita- respuesta tiitɨ́ɨni verbo i. tɨɨrika adverbio • apegarse en una superfcie, por • muy distante, hablando de un ejemplo, una lagartija. Raíz: lugar casi o completamente tiítɨɨ- desconocido • apegarse o agarrarse a algo para tɨɨriija sustantivo apoyarse. Raíz: tiítɨɨ- • peca o lunar de la piel. Plural: • embocar un envase para tomar. tɨɨriijaka Raíz: tiítɨɨ- pronombre (relativo) Tiítɨɨsi nombre propio. Variante de: tɨɨti Siirɨɨ ́taja • donde tɨnɨkɨ sustantivo. Variante de: tanaka tɨɨti pronombre (indefnido) • dondequiera

Diccionario escolar ikíitu | 227 tɨɨti turuutáani

tɨɨti palabra de pregunta tukúruuja sustantivo • dónde o adónde • comején en general. Plural: tukúruuwa tɨɨ́tiiji palabra de pregunta Variante: anatiija • de dónde tɨɨtiika adverbio turíini verbo t. • hasta donde • ahumar comida. Raíz: turi- tɨɨtiika palabra de pregunta turuja sustantivo • hasta dónde • yuca ahumada. Plural: turujaka, tuuruwa • qué tamaño o qué cantidad turukuni sustantivo tɨɨtíira palabra de pregunta • iguano machaco o paucar • a qué sitio machaco, especie de víbora. Plural: turukuniwa tɨɨyɨ́ɨya sustantivo. Variante de: tɨɨyɨ ́ɨyɨ turuna sustantivo tɨɨyɨ́ɨyɨ sustantivo • especie de árbol de las alturas. • manshaco, tipo de garza, especie Plural: turunika de ave. Plural: tɨɨyɨɨ́yɨka turuníini verbo t. Variante: tɨɨyɨ́ɨya • secar algo rápidamente, por ejemplo, dejando ropa mojada al tɨɨ́yuukwáani sustantivo sol fuerte. Raíz: turuni- • especie de carpintero, especie de túruu sustantivo ave. Plural: tɨɨ́yuukwaánika • sapo motor. Plural: túruuwa tɨɨ́yuukwáani verbo i. turúuni verbo i. • silbar o gritar varias veces enseguida, usando un tono alto • secarse. Raíz: turu-, turi- de la voz. Raíz: tɨɨ́yuukwa- Turuuríisa nombre propio. Variante de: • cantar el tahuicuro. Raíz: Piírnaja tɨɨ́yuukwa- turuutaníini verbo t. tujúniikɨ́ɨya sustantivo • secar algo, por ejemplo, ropa • isula tingotero, especie de tendida. Raíz: turuutánii- hormiga. Plural: tujúniikɨɨ́yaka turuutáani verbo i. • secarse, hablando de cosas que toman mucho tiempo para secar. Raíz: turuuta-

Diccionario escolar ikíitu | 228 tuwaakíira túuna

tuwaakíira sustantivo tuujiitáani verbo t. • oído. Plural: tuwaakɨya • escuchar para ubicar algo, por ejemplo, un animal. Raíz: • ojo de aguja. Plural: tuwaakɨya tuujiíta-

Variante: tuwaakúura • escuchar escondido. Raíz: tuwaakúura sustantivo. Variante de: tuujiíta- tuwaakíira tuujúuni verbo t. tuwaasíini verbo t. Variante de: • tingar. Raíz: tuújuu- tuujíini Tuúkani nombre propio tuwiina sustantivo. Variante de: muwaasi • nombre de un personaje histórico túwɨja sustantivo tuukina adjetivo • astilla de pez. Plural: tuúwɨya, • angosto, por ejemplo, una tabla tuwɨ́jaka túuku sustantivo • cuerno. Plural: tuúwɨya, tuwɨ́jaka • oreja. Plural: tuúkuya Variantes: táaja, tɨ́wɨja • asa, como la de la olla o la tuwɨsɨ́kɨɨja sustantivo canasta. Plural: tuúkuya • especie de suri pequeño que tuuku sustantivo. Variante de: sakana crece en la callampa: jimɨɨti. tuuku sustantivo Plural: tuwɨsɨ́kɨɨya • pretina. Plural: tuukuya Variante: tɨwɨsɨ́kɨɨja Tuúkuyɨ nombre propio tuwɨsɨ́kɨɨja sustantivo • nombre de un personaje • cera de oído. Plural: tuwɨsɨ́kɨɨya histórico, un hombre del grupo tuu interjección Maájanakáani • “¡sí!”, una palabra que usamos tuumíiku sustantivo para confrmar que algo es la • domingo. Basado en el verdad en el momento actual. castellano: domingo. Plural: Nota: Otra formas comunes son: tuumíikuka “¡aákari túu!” y “¡túura!” túuna sustantivo Variante: túura • lanza de pescar. Plural: tuúnaka tuujíini verbo t. túuna sustantivo • oír o escuchar. Raíz: tuújii- • cumaseba o lanza caspi, especie Variante: tuwaasíini de árbol. Plural: tuúnaka

Diccionario escolar ikíitu | 229 túuni túuwa

túuni verbo i. • llenarse de comida o bebida. Raíz: tuu- túuni verbo t. • huequear un tronco de aguaje o de ungurahui para que crezcan suris adentro. Raíz: tuu- túura interjección. Variante de: tuu

tuúrisɨɨja sustantivo • pez torres o zúngaro torres, especie de peje. Basado en el castellano: torres. Plural: tuúrisɨɨjaka tuurúuja sustantivo • toronja, especie de árbol. Basado en el castellano: toronja. Plural: tuuruújaka tuútuuja sustantivo • gusano grande, especie de insecto que crece en la carne y la piel. Plural: tuútuujaka tuutúuja sustantivo • tipo de cuchillo pequeño usado por los antiguos del pueblo ikíitu. Plural: tuutuújaka túuwa sustantivo • toa, especie de peje. Basado en el castellano: toa. Plural: tuúwaka

Diccionario escolar ikíitu | 230

ujii sustantivo • ojé, especie de árbol. Basado en el castellano: ojé. Plural: ujiiwa uumáana adjetivo • grande uumáana kásiiri sustantivo • luna llena. No hay forma plural uumaarii sustantivo • umarí, especie de árbol. Basado en el castellano: umarí. Plural: uumaariiwa uumáata adverbio • mucho o largo rato, hablando de acciones que duran mucho tiempo o que se realizan con mayor intensidad uumáata adjetivo • mucho o bastante, hablando de cosas no contables como líquidos y polvos uúmiisi sustantivo • úmisha, tronco de palmera levantado en un sitio público y adornado con regalos, utilizado como parte de la celebración de carnaval. Basado en el castellano: úmisha. Plural: uúmiisika

Diccionario escolar ikíitu | 231

waitii sustantivo wasiáraja sustantivo • huaytiti, especie de pequeño • especie de peje, tipo bujurqui. insecto conocido por cantar de Plural: wasiárajaka noche. Basado en el castellano: huaytiti. Plural: waitiiwa wásiuuja sustantivo. Variante de: káaji waiwáasi sustantivo Wásiuujaánaaka nombre propio • nombre para dos especies de • nombre de un personaje ardilla colorada de tamaño histórico, un yerno de Yarɨɨjáani grande. Basado en el quechua: sustantivo huayhuashi. Plural: waiwaásika waakapuu • huacapú, especie de árbol. waka sustantivo Basado en el castellano: • vaca o ganado. Basado en el huacapú. Plural: waakapuuwa castellano: vaca. Plural: wakaka waakapuuráana sustantivo waka sustantivo • huacapurana, especie de árbol. • huaca, especie de planta antes Basado en el castellano: utilizado para envenenar peje. huacapurana. Plural: Basado en el quechua: huaca. waakapuuraánaka Plural: wakaka waanaáwana sustantivo waka nɨɨti sustantivo. Variante de: muúkwaayɨ naamɨ • guanábana, especie de árbol. Basado en el castellano: wákii sustantivo guanábana. Plural: waanaáwanaka • sacha shimbillo, especie de árbol. Plural: wákiiwa wáara sustantivo wápapa sustantivo • bala o cartucho de escopeta. Basado en el castellano: bala. • huapapa, especie de ave. Basado Plural: waáraka en el castellano: huapapa. Plural: wapápaka waarata adjetivo. Variante de: =árata wásiamɨ sustantivo. Variante de: waarata aamikáaka sustantivo jaakáana • dos días antes o dos días después de hoy, o sea, anteayer o pasado mañana. No hay forma plural

Diccionario escolar ikíitu | 232 waarata kaaya aatiáana wiíraaki

waarata kaaya aatiáana sustantivo waatiiruu sustantivo • persona liosa o entrometida, • bote, cualquier clase de bote que alguien que le gusta chismear no sea canoa. Basado en el demasiado. Plural: waarata castellano: batelón. Plural: kaaya atiáapɨ waatiiruuwa waaráata sustantivo waáyuuri sustantivo • balata, nombre para los tipos de • carachama en general, un tipo de árbol que producen el jebe peje. Plural: waáyuuriwa natural. Basado en el castellano: • carachama, la especie grande balata. Plural: waaraátaka que vive en los ríos grandes. wáari adverbio Plural: waáyuuriwa • entonces o luego wíija sustantivo • mientras o hasta mientras • “mujer”, palabra de cariño que los hombres usan con sus waárika adverbio mujeres. No hay forma plural • de una vez, o sea, con el deseo de wíira sustantivo que algo sea hecho sin demorar • manteca del cuerpo de una Variante: jawaárika persona o un animal. Plural: waaríina sustantivo wíiraka • fariña, comida hecho de la yuca. • grasa o aceite comestible. Plural: Basado en el castellano: fariña. wíiraka Plural: waariínaka wiírana adjetivo waaríisita sustantivo • grasoso o mantecoso • balista, herramienta utilizado a wiiraajúuni verbo t. veces en la pesca. Basado en el castellano: balista. Plural: • freír. Basado en el castellano: waaríisitaka freír. Raíz: wiiraájuu- waasiaárika sustantivo. Variante de: wiíraaki sustantivo. Variante de: jaakáana káraaki waátina adjetivo wiíraaki sustantivo • con el rico olor de carne • vela. Plural: wiíraakiwa ahumada waatísɨɨja sustantivo • ferro uma, especie de peje, tipo cotolo. Plural: waatísɨɨjaka

Diccionario escolar ikíitu | 233 wiiraakúusi wúusa kɨriija

wiiraakúusi sustantivo • señor, palabra antigua utilizado en décadas pasadas para llamar a las personas que eran miembros de la alta sociedad en la región. Basado en el quechua: viracocha. Plural: wiiraakuúsiwaaka wiiriirii sustantivo • huiririma, especie de palmera. Basado quizás en el yameo o el cocama. Plural: wiiriiriiwa wɨɨrɨ́ɨni verbo i. • hacer sonido, por ejemplo, un ave o una quena. Raíz: wɨɨrɨɨ-

• cantar o llamar, hablando de aves y monos. Raíz: wɨɨrɨɨ- wɨɨrɨɨtáani verbo a. • preguntar. Raíz: wɨɨrɨɨ́ta- wúumpu sustantivo • bombo, tipo de tambor. Basado en el castellano: bombo. Plural: wúumpuka wúursa sustantivo • bolsa. Basado en el castellano: bolsa. Plural: wúursaka wúusa sustantivo • bosa, especie de abeja. Basado en el castellano: bosa. Plural: wuúsaka wúusa kɨriija sustantivo • brea de bosa. Plural: kɨriijaka

Diccionario escolar ikíitu | 234

yákuni sustantivo. Variante de: iyákuni yaamɨ́kana sustantivo

yarakátina adjetivo. Variante de: • iguano rumo, tipo de yuca de lo iyarakátina que sus frutos son largos y delgados y de los que sus puntas Yarɨɨjáani nombre propio son punteagudos y que se parece a la cola del iguano, yaamɨ. • nombre de un personaje Plural: yaamɨ́kiaakɨ histórico, un curaca (kuuráaka) iquito que vivió durante las yáana sustantivo últimas décadas del siglo 19 y las primeras del siglo 20. A él lo • pertenencia, una cosa que tiene bautizó un cura de la zona como dueño o pertenece a alguien. José Yareja, y desde ahí el Esta palabra se usa siempre en apellido Yareja se ha quedado forma poseída, por ejemplo: como común entre los Iquito nu-yáana. Plural: nu-yáami =yaa adverbio dependiente yaana sustantivo. Variante de: ajaana • poco a poco yaana interjección

Variante: =yaajaa • “este”, una palabra vacia que se usa durante la búsqueda de =yaa adverbio dependiente palabras • solo o solito yaasiki adjetivo • la misma persona o cosa que ha • la parte más tarde de la noche sido mencionado yaasina adjetivo =yaajaa adverbio dependiente. Variante de: =yaa • doble o grueso, hablando de cosas planas como tablas o telas yaamɨ sustantivo yaasiita adverbio • iguana, especie de lagartija. Plural: yaamɨka • doble o grueso. Palabra usada a la vez que se muestra la doblura de algo

Diccionario escolar ikíitu | 235 yaawɨ́ɨni yuukwana

yaawɨ́ɨni sustantivo • día. Plural: No hay forma plural

• temporada o tiempo, un cierto período de tiempo. No hay forma plural

• vez o ocasión, por ejemplo, dos veces: kuumi yaawɨ́ɨni. No hay forma plural yaawɨ́ɨni ɨɨ́jakɨya sustantivo • mediodía yuukíiya sustantivo • yuquilla, especie de soga del monte. Basado en el castellano: yuquilla. Plural: yuukiíyaka yúuku sustantivo. Variante de: iyúuku

yuukwana sustantivo. Variante de: iyuukwana

Diccionario escolar ikíitu | 236

a posposición =jina abajo, allá (forma anafórica) a cada rato adverbio iwaárika adverbio nami a cambio de posposición abajo, desde adverbio naamiiji =iyakúura, =iyikúura, =iyɨkúura abajo, ir o venir verbo i. juwɨ́ɨni a debajo de posposición abajo, más demostrativo loc. =karikumaji naamíira a dónde palabra de pregunta tɨɨtíira abandonado (sitio) adjetivo a favor de posposición =iyakúura, iriyaki =iyikúura, =iyɨkúura, =íiku abandonado, puesto sustantivo a lo largo de posposición loc. loc. irítijina =sirikuma abandonar (persona) verbo t. a lo largo de (abajo) posposición sikɨ́ɨni loc. =sirikuma abanicar verbo t. apiraajuutáani a lo largo de (río abajo) abanico (término general) posposición loc. =sirikuma sustantivo apíraati a menor grado adverbio sɨɨsaárika abanico, estilo cola de a propósito de posposición =íira paiche sustantivo sámuu iíwaasi a punto de, estar verbo t. abanico, estilo cola de vaca nakarɨ́ɨni marina (manatí) sustantivo a qué destino palabra de pregunta aakáayɨ iíwaasi tɨɨtíira abceso de la piel sustantivo pisaki a qué hora palabra de pregunta abceso de las encías sustantivo jɨɨ́tikari tamaraki a razón de posposición =aákuji abceso de uña de dedo a través de (de un lado al sustantivo áwaku aákɨɨsi, áwaku otro) posposición =akájinakuúraji imɨ́ɨni “¡a ver!”, expresión de abdomen, parte exterior anticipación interjección aajaa sustantivo tanaja abajito demostrativo loc. namíjiita abeja (término general) abajito de (vertical) posposición sustantivo samiyani, samiyini =isámajiita abeja, especie asociada a abajito, más demostrativo loc. cierta colmena sustantivo iimɨ́ɨra niaatíija abajito, río demostrativo loc. abeja, especie de sustantivo namíjiita maratásiija, maárakuuja, paani jíina abajo demostrativo loc. naami abeja, especie de (arambasa) abajo de posposición =isámaji sustantivo suruku abajo, acá adverbio iimajiíraji abeja, especie de (ramichi) abajo, allá (forma anafórica sustantivo raamíisi enfocada) adverbio anami abeja, larva de sustantivo májiiti abertura sustantivo itípumaji

Diccionario escolar ikíitu | 237 abertura (grande), tener acarrear múltiples cargas

abertura (grande), tener verbo abuelo (fallecido) sustantivo i. suríini iyaasuújuusana abertura (madriguera, nido) abuelo (vocativo) sustantivo sustantivo awɨyɨ, aáwɨya siisíija abierto, estar (forma abultar (suelo) verbo i. cóncava) verbo i. manɨɨtáani puruujuutáani Abiramo Quebrada nombre aburrido, estar verbo a. iyajasíini propio Awíraamu acá demostrativo loc. iiti ablandarse verbo i. ipɨ́ɨni acá abajito demostrativo loc. abochornado, hacer verbo t. iimajiita kanɨɨrɨ iwitɨ́ɨni acá abajo adverbio iimajiíraji abombarse verbo i. puusɨ́ɨni acá abajo demostrativo loc. iima abonar raíces de una planta acá adentro adverbio iimajiíraji verbo t. púuni acá adentro demostrativo loc. iima aborrecer verbo t. sakíini acá afuera demostrativo loc. iiku abortar (involuntariamente) acá afuera posposición =iikujiíraji verbo i. majitɨ́ɨni acá arriba demostrativo loc. iiku abrasivo adjetivo sɨrina acá arribita demostrativo loc. abrazar verbo t. kiwáani iikujiita abrazar acostado (changar) acá mismo demostrativo loc. iítijiita verbo t. kakatáani acá río abajito demostrativo loc. abrazar varias veces verbo t. iimajiita kakamatíini acá río abajo demostrativo loc. abrigar verbo t. iijúuni iima abrir verbo t. iijutáani acá río arriba demostrativo loc. abrir (del punto) verbo t. iiku amatáani acá río arribita demostrativo loc. abrir (forma cóncava) verbo t. iikujiita manɨɨtɨ́ɨni acá, hacia (río arriba) adverbio abrir (puerta, botella) verbo t. iikuúraata iijutáani acá, hacia arriba adverbio abrir (rendija) verbo t. amitatáani iikuúraata abrir caja toráxica verbo t. acá, más hacia adverbio iitiika sipujatáani acá, pero más lejos demostrativo abrir gatillo verbo t. rikutáani loc. iitíira abrir horquilla verbo t. jikutáani acá, persona o cosa de abrir la boca verbo i. aakanɨ́ɨni sustantivo iítiijiina abrirse (del punto) verbo i. acá, por este camino adverbio amatɨ́ɨni iitiírakuma abrirse (for) verbo i. ijakɨ́ɨni acabar (cantidad) verbo t. abrirse las piernas verbo i. pɨyáani manɨ́ɨni acabarse verbo i. pɨyɨ́ɨni abuela sustantivo sájiri, siíriija Acamana Quebrada nombre abuela (fallecida) sustantivo propio Aakamáana sajíriisana acarrear verbo t. jɨ́ɨni abuela (vocativo) sustantivo acarrear múltiples cargas siiríija verbo t. itɨ́ɨni abuelo sustantivo iiyaasúuja, siisíija

Diccionario escolar ikíitu | 238 acceder (solicitud) afuera, allá (forma anafórica)

acceder (solicitud) verbo t. adentro demostrativo loc. naami ariwatɨ́ɨni adentro de posposición =jinakuma acechar verbo t. tipɨɨtáani adentro, acá adverbio iimajiíraji aceite (de comer o de motor) adentro, acá demostrativo loc. iima sustantivo aasɨ́ɨti adentro, allá (forma aceite caspi, especie de árbol anaforica enfocada) adverbio sustantivo sásana anami aceite comestible sustantivo adentro, allá (forma wíira anafórica) adverbio nami aceite o grasa, olor de adverbio adhesivo adjetivo tipana karaákiya adicionar agua verbo t. aakanúuni achiote, especie de árbol adónde palabra de pregunta tɨɨti sustantivo karásiika adoptar y criar verbo t. kumɨníini achiotillo, especie de árbol adormecerse (parte del sustantivo karásiina, tipájaana cuerpo) verbo i. sasɨ́ɨni achuni sustantivo kamɨ adornar con plumas verbo i. achuni (variedad) sustantivo paraanɨ́ɨni naki páraaka adorno de cabeza ácido (sabor) adjetivo ijɨɨ́rana (tradicional) sustantivo simiiku ácido de abeja sustantivo adueñarse verbo t. akumaríini aánanaka adulta (mujer madura) acompañar en viaje verbo t. sustantivo pɨɨta mɨɨ́saji kujíini adulto (varón maduro) acordar nombre verbo t. sustantivo pɨɨta kaaya aajawatáani adulto o adulta sustantivo máana acordarse de una persona afaninga, tipo de víbora verbo t. aajawatáani (término general) sustantivo acorralar verbo t. tanakíini awásɨɨyɨ acosar verbo t. mananúuni afase (persona) adjetivo aájapana acosar sexualmente verbo t. aflado adjetivo kuukwana mananúuni aflar verbo t. kuukúuni acostumbrarse verbo a. paajɨ́ɨni afnar la garganta verbo i. activarse (trampa de lazo) íjaanɨ́ɨni verbo i. rimutɨ́ɨni afigir verbo t. kasiráani activarse (trampa) verbo i. afuente (río) sustantivo ájika rikutɨ́ɨni afortunadamente adverbio actividad sustantivo miísana kájapaki, kajapaárika actividad de trabajo afrecho (del masato) sustantivo colaborativo (minga) sustantivo maájarina míinka afuera demostrativo loc. káami activo adjetivo iyarakátina afuera (de sitio cerrado) actuar verbo t. míini adverbio tiírajiita actuar sin tener en cuenta afuera, acá demostrativo loc. iiku los sentimientos de otros afuera, acá posposición =iikujiíraji verbo t. jatɨníini afuera, allá adverbio kamijiíraji acuoso y duro (yuca) adjetivo afuera, allá (forma iwárɨɨja, sakina anafórica) adverbio kami acusar verbo t. atuutáani

Diccionario escolar ikíitu | 239 agachado, pararse ahora

agachado, pararse verbo i. agua, hacer turbia verbo t. akasiitáani riiníini agacharse parado verbo i. agua, hacer turbia (a siritíini propósito) verbo t. riiniitáani agalla (pez) sustantivo arísaka aguado adjetivo aakana agalla de pez, parte exterior aguajal sustantivo loc. nɨɨsikajina sustantivo amúuku aguaje (palmera), tronco de agallas, sacar verbo t. arísakatáani sustantivo nɨsikánaaja agararrse a alguien (brazo aguaje, especie de palmera sobre hombro) verbo t. kɨkɨtáani sustantivo nasikati, nɨsikati agarradera de lanza sustantivo aguaje, suri grande (larva) mɨyaara aniaásiija de sustantivo aniita marajákwaa agarrar (presa) verbo t. kasiráani aguajillo, especie de palmera agarrar (sostener) verbo t. sustantivo iísuuja tamɨɨríina, kasiráani tamɨɨríina agarrar (sujetar) verbo t. aguantar verbo i. mɨɨratáani kasiráani aguardiente, alcohol de caña agarrar con llica verbo t. destilado sustantivo kaasiáasa maakɨɨsíini, maasíini aguaymanto, especie de agarrar fuertemente verbo t. planta sustantivo kúrija kiwáani agudo adverbio kuukwaata ágil adjetivo iyarakátina, yarakátina agudo pero superfcial agitar el agua para atraer (dolor) adjetivo ijɨɨ́rana peces verbo i. siapuukwatáani águila (término general) agonizar verbo i. anaanɨɨtáani sustantivo nɨɨsina agradable, sexualmente águila arpía, especie de ave adjetivo taarɨɨ́jana sustantivo síruku nɨɨsina agravar (enfemedad) verbo i. águila negra (ave), especie imɨrɨ́ɨni de sustantivo maayitɨ́ɨsi agregar ají picante a la aguja sustantivo ijúuti, ruuwana comida verbo t. napɨ́ɨni aguja, ojo de sustantivo tuwaakíira agregar color verbo t. naamúuni agujón, especie de pez agregar y mezclar verbo t. sustantivo asa siaakuruusiitáani ahí (cerca del oyente) agresor sustantivo kɨɨna demostrativo loc. kiniki agrietarse parcialmente verbo ahí (lugar; forma enfocada) i. nɨɨkɨtɨ́ɨni adverbio atii, tii agua sustantivo aaka ahí (secuencia temporal; agua caliente o calentado forma enfocada) adverbio atii sustantivo ipɨyáaka “¡ahí está!”, expresión para agua caliente, echar (para llamar la atención interjección rascar cerdas o plumas) verbo atɨja t. ipɨyaakúuni ahí, perpendicular al río agua, bajar el nivel de verbo i. (cerca del oyente) demostrativo jawɨ́ɨni loc. kiniki agua, gente del sustantivo ahogarse verbo i. sisɨ́ɨni muújinaapɨ ahora adverbio aákari

Diccionario escolar ikíitu | 240 “¡ahora si!” algo comido por gusanos

“¡ahora si!”, expresión para ají, echar a persona o animal empezar una acción interjección verbo t. napɨ́ɨni jimaakija ajo sacha, especie de liana ahuecar verbo t. papaanúuni sustantivo mɨɨ́sɨɨyɨ ahuecar los manos verbo t. ajorrar verbo t. puukiitáani purikuutaníini ajustado adjetivo jaámanana ahuihua (oruga) de guaba al azar adverbio taama sustantivo támuu imɨ́ɨni al costado de posposición ahuihua (oruga) de shiringa =iríkumaji sustantivo siiríinka imɨ́ɨni al costado de (cerca) posposición ahuihua (oruga), especie de =sirikumaji (madre de la yuca) sustantivo al lado de posposición =siriku asúraaja imɨ́ɨni, takɨtíini, takɨtɨ́ɨni al lado de posposición loc. ahuihua comestible (término =sirikuma general) sustantivo jiinakaníini al lado de (abajo) posposición loc. ahumado, rico olor de adjetivo =sirikuma waátina al lado de (cerca) posposición ahumar (cubrir con hollín) =sirikumaji verbo t. anajúuni al lado de (río abajo) ahumar comida verbo t. turíini posposición loc. =sirikuma airambo, especie de planta al medio día adverbio níiya jíritiku sustantivo aámɨɨka al mismo tiempo adverbio airambo, plato tradicional tikiíraki hecho de sustantivo siwɨɨka al otro lado adverbio tiírajiita aire nocivo (de los demonios) al revés (torcer) adverbio sustantivo siwaara júnɨɨna makajaya, makɨjɨyɨ aire, correr verbo i. apiraasiitáani al revés, poner verbo t. takatáani ajena (cosa) adjetivo kanɨɨrana al revés, ponerse verbo i. takɨtɨ́ɨni ajengibre sustantivo anari ala sustantivo námaku ají (término general) sustantivo alacrán (término general) napɨki sustantivo tákusi, tákusi naniáasi ají campana, especie de aniitáana planta sustantivo napɨki iísakwana albergue temporal sustantivo ají dulce, especie de planta mɨyiti sustantivo napɨki iísakwana alcanzar (objetivo, blanco) ají picante (término general) verbo t. kasirtɨ́ɨni sustantivo napɨki alegrarse verbo i. juúmaasíini ají picante, condimentar con alegre adjetivo juúmana verbo t. napɨ́ɨni aleta de árbol sustantivo animɨ ají picante, variedad de aleta de pez sustantivo taáraa (charapilla) sustantivo siwirinaaja algo pronombre (indefnido) saakaa ají picante, variedad de algo (que sirve para un (macusari) sustantivo makusáari propósito en particular) ají picante, variedad de sustantivo iíraana (mishi uyiyu) sustantivo míisi algo comido por gusanos jíina sustantivo siinaki imáaku

Diccionario escolar ikíitu | 241 algo igual a otro alta (mujer)

algo igual a otro sustantivo allá arriba (forma anafórica aratíina enfocada) adverbio akami algo o alguien de acá sustantivo allá arriba (forma anafórica) iítiijiina adverbio kami algo para sustantivo iíraana allá río abajo (forma algodón, hilo de sustantivo anafórica enfocada) adverbio aramáasi, ramáasi anami algodón, planta de sustantivo allá río abajo (forma aramáasi, ramáasi, sɨwɨ anafórica) adverbio nami alguien pronombre (indefnido) allá río abajo (parte río abajo kánɨɨka de un espacio) adverbio algún o alguna determinante namijiíraji nuúkiika allá río arriba (forma alguna cosa pronombre (indefnido) anafórica enfocada) adverbio saakaa akami algunas cosas pronombre allá río arriba (forma (indefnido) saakaaya anafórica) adverbio kami algunitos (animados) adjetivo allá río arriba (parte río jɨɨ́tipɨjaarika arriba de espacio) adverbio algunitos (no animados) kamijiíraji adjetivo jɨɨ́timijaarika allá, mismo nivel (cerca del algunos (animados) adjetivo oyente) demostrativo loc. kinikíira jɨɨ́tipɨ allá, perpendicular al río algunos (no animados) adjetivo (cerca del oyente) demostrativo jɨɨ́timi loc. kinikíira aliento sustantivo júnɨɨna allá, por ese camino adverbio alinearse verbo i. atɨɨtɨ́ɨni tiírakuma alinearse, en trabajo de allí abajo (cerca destinatario) chacra verbo i. tíini demostrativo loc. kinima alistar víveres verbo t. saminíini allí arriba (cerca del oyente) aliviar (dolor) verbo i. sasɨɨtáani demostrativo loc. kiniku allá demostrativo loc. tíira allí río abajo (cerca del allá (forma enfocada) adverbio oyente) demostrativo loc. kinima atíira allí río arriba (cerca del allá abajo (forma anafórica oyente) demostrativo loc. kiniku enfocada) adverbio anami alma sustantivo nawɨyini allá abajo (forma anafórica) almendra, especie de árbol adverbio nami sustantivo imɨ́ɨka, sikwanaka allá abajo (parte inferior de alocarse verbo i. aanawasíini, un espacio) adverbio namijiíraji siwaaraasíini allá adentro (forma anafórica alrededor sustantivo loc. ísaku enfocada) adverbio anami alrededor de posposición allá adentro (forma =isakwaji anafórica) adverbio nami alrededor de (y en contacto allá afuera adverbio kamijiíraji con) posposición =akájinakuúraji allá afuera (forma anafórica) alta (mujer) adjetivo saamájaati adverbio kami

Diccionario escolar ikíitu | 242 alterar cualidad angosto

alterar una cualidad de algo amasar (segmentos delgados verbo t. kuwitɨ́ɨni de material pastoso) verbo t. alternar entre soleado y jiniijúuni nublado verbo i. mɨ́nɨɨkɨɨtáani amasillar verbo t. jiniijúuni alto adjetivo saana amasisa, especie de árbol alto (hombre) adjetivo saamajáani sustantivo amasíisi alto (pararse) adverbio nɨɨku amenazar verbo t. kaántaakɨ́ɨni alto, en adverbio nɨɨku amiga o amigo sustantivo isɨ́ɨku altura (cosa) sustantivo amiga o amigo (arcaico) takuúkujina sustantivo kanawaara altura (de una cosa) sustantivo amigos, hacerse verbo t. isɨɨkúuni nɨɨku amontonar verbo t. ikaanuutɨ́ɨni altura (tierra) sustantivo iija amontonarse verbo i. ikaanúuni alucinar verbo i. aanawasíini amor seco, especie de planta alumbrar verbo i. nuníini sustantivo tipájaana alumno sustantivo paajiáana ampiri, especie de planta alzar verbo t. niwíini sustantivo ramúkwaa amamantar verbo i. sipɨ́ɨni ampiri, veneno para birote amamantar verbo t. sipɨ́ɨni sustantivo ramúkwaa amanecer verbo i. kutɨtɨ́ɨni ampliar y aplanar verbo t. amante sustantivo paajámani parikaani amar verbo t. nakarɨ́ɨni amplio adjetivo parina amargo adjetivo ipana ampollarse verbo i. ikáani amarillo adjetivo nɨyana anaconda, de aguas sustantivo amarrado, tipo de (cola de irámani, iyákuni, kuraja, yákuni verandero) sustantivo masɨ́yaja anaconda, de alturas sustantivo iíwaasi iijakuuja amarrado, tipo de (pecho de Áñamu Quebrada nombre propio perdiz) sustantivo ráana jirítiikɨ Aaniáamu amarrar (ajustado) verbo t. añañahui (luciérnaga), atatáani especie de insecto sustantivo amarrar algo a otra cosa verbo tikíwari t. maruutáani añashúa (pez), especie de amarrar carga de irapay sustantivo aákwarani, jinɨ́ɨka, narapu, (palmera) verbo t. ikijɨ́ɨni nɨɨrapɨ, sakatiika amarrar hamaca verbo t. tiníini añashúa pintado, especie de amarrar nudo verbo t. itiyúuni pez sustantivo másiina kíwaaku amarrar palitos en tercio verbo ancestro sustantivo maákata t. maruukíini ancho adjetivo parina amarrar piernas juntas verbo t. ancho y tablacho, hacer verbo maruukiitáani t. parikaani amarrar soga (alrededor de anchura sustantivo parina algo) verbo t. marúuni anciano (vocativo afectivo) amarrar soga a algo verbo t. sustantivo kumakúusi tiníini andar verbo i. aamɨ́yaakíini amarrar varios nudos verbo t. andar alrededor de algo verbo itiyuutáani i. sakatáani amasar verbo t. jiníini angosto adjetivo tuukina

Diccionario escolar ikíitu | 243 anguila eléctrica apestar

anguila eléctrica sustantivo añushi rumo, especie de pirusu árbol sustantivo muuti asúraaja, anguilla (anguillón) sustantivo puusuukwáana pirusu anzuelar, tirando anzuelo animal de caza sustantivo kuuwaa con barandilla verbo i. animal doméstico sustantivo majaatáani kajinani anzuelear verbo a. siiyúuni animal miedoso sustantivo anzuelear verbo i. siwiyúuni kɨɨrɨɨyáana anzuelear mojarras verbo i. animal, demonio en forma aniijúuni de sustantivo juríini anzuelear, tirando el anzuelo annato, especie de árbol varias veces enseguida verbo i. sustantivo karásiika majániiwɨɨtáani ano sustantivo niríyuusi anzuelo sustantivo siwiyúuka, año sustantivo amariyaana siiwíika ano prolapsado sustantivo anzuelo, pescado capturado niríyuusi sikɨɨ́taaja con sustantivo siiyuúmani ano salido sustantivo niríyuusi apacharama, especie de sikɨɨ́taaja árbol sustantivo kusáaka anochecer, experimentar verbo apaciguar verbo t. amikaajúuni i. ninɨ́ɨni, nínɨɨtáani apagar (aparato eléctrico) anona, especie de árbol verbo t. makiijáani sustantivo aanúuna apagar (candela) verbo t. anteayer sustantivo waarata makiijáani aamikáaka apagar (fuente de llama) verbo antepasado sustantivo maákata t. makiijáani anterior adjetivo jɨɨ́tikariina apagarse verbo i. makɨ́ɨni anteriormente adverbio taari apagarse (sol) verbo i. makɨ́ɨni antes adverbio taari aparecer verbo i. nikisáani antes (secuencia temporal) apariencia sustantivo karíini, posposición =aákuji nikisáani antiguo (persona) sustantivo aparina, cinta para bebés maákata sustantivo kísiika antorcha de copal (resina) aparina, llevar en verbo t. sustantivo siipíiwa kisijuutáani antorcha de ungurahui aparte adverbio taamaárika (palmera) sustantivo sakuu apegar verbo i. tiitɨ́ɨni añuje avispa, especie de apegarse (algo ancho) verbo i. insecto sustantivo mɨɨka tíini añuje, especie de roedor apegarse a una superfcie sustantivo muuti verbo i. tiitɨ́ɨni anuro (término general) apenas adverbio taama miíniika sustantivo makwaati apenas estable adverbio añushi puma, especie de sɨɨnajitiika felino sustantivo muuti mɨyaara apenitas adverbio sɨɨnajitiika apertura de un tejido (coco) sustantivo namija apestar verbo i. suúkwara apiráani

Diccionario escolar ikíitu | 244 Apetama Quebrada área elevada (restinga)

Apetama Quebrada nombre araña lanuda (término propio Apítamu general) sustantivo kɨɨyapɨ ápice (objeto delgado) araña, especie de sustantivo kusi sustantivo iíjinaji pákɨɨti aplanar verbo t. pariinúuni arasarí bifajeado, especie de aplanar materia vegetal verbo ave sustantivo pirɨ́ɨni t. kimakáani árbol (término general) aplastado contra el suelo, sustantivo náana estar verbo i. parikɨ́ɨni árbol tumbado sustantivo aníina aplastado por árbol caído, árbol, derribar verbo t. aníini estar verbo i. sinakɨ́ɨni árbol, especie de (no aplastar verbo t. taníini identifcada) sustantivo aplastar (árbol que se cae) iyámaana, pɨsɨkɨ maájarakúuna, verbo t. sinakáani ríwiijáana, siríwiina, tasíina, turuna aplaudir verbo t. amaniikúuni árbol, tipo que produce jebe aplicar brea caliente verbo t. natural (término general) kɨriijúuni sustantivo waaráata aportar bebida o comida a árbol, tumbar verbo t. aníini evento verbo t. aakúuni árboles, derribar en cadena apoyar tronco (planta) verbo t. verbo t. sinakatɨ́ɨni sipijúuni arcilla sustantivo tipáaka aprender verbo a. paajɨ́ɨni arcilla, olla o vasija de apretado, con espacios sustantivo iniyaasi, niíyaasi mínimos adjetivo nanatina arcilla, preparar (para hacer apretar verbo t. taníini cerámica) verbo t. paniijúuni apretar entre dedo y pulgar arco del pie sustantivo titika verbo t. miriyáani kíyɨɨna apretar juntos (varios objetos arco iris sustantivo muúkwaaya, delgados) verbo t. kiwakíini muúkwaayɨ aproximarse a la ruptura arco iris, garúa de sustantivo (absceso) verbo i. aakɨ́ɨni muúkwaayɨ iísaaka apuñalar con lanza (sin arder verbo i. núuni soltarla) verbo t. kasiratáani arder candela, hacer verbo t. apuntar (dedo, labios) verbo i. itaakuutáani sisíini ardilla (roedor), especie de apuntar arma verbo i. sisiitáani sustantivo jimɨɨti iriáaku apuntar varias veces verbo t. ardilla, tipo de roedor sisiinúuni (término general) sustantivo apurado, estar verbo i. waiwáasi iyarakasíini área cubierta de maleza apurarse verbo i. iyákumasíini adjetivo sɨɨ́saki arambasa, especie de abeja área de con abundante sustantivo suruku hojarasca (champal) sustantivo araña (término general) sásakɨ sustantivo tákusi área elevada sustantivo iija araña de plátano, especie de área elevada en área araña sustantivo kuni anákaasi inundable (restinga) sustantivo siiki

Diccionario escolar ikíitu | 245 área libre arrugarse por contracción

área libre sustantivo kwaaki arrastrar (vasija) verbo t. área libre (debido a caída de jɨɨtatáani árbol) sustantivo akirɨɨ́tajina arrastrarse verbo i. sisíini área libre (debido a caída de arreglar (ordenar) verbo t. árbol) sustantivo loc. akiriítajina irikataajúuni área plantada sustantivo nataaka arreglar (reparar) verbo t. área ribereña de plantas irikataajúuni sucesionales sustantivo makínaata arreglar la garganta verbo i. arena sustantivo kakuti íjaanɨ́ɨni arena mezclada con hoja arreglarse verbo i. irikatɨjɨ́ɨni, sustantivo juúkaka sinaakɨ́ɨni arenosa, tierra sustantivo jɨ́ɨka arriba adverbio nɨɨku arenoso, río o quebrada arriba demostrativo loc. káami sustantivo jɨɨka yúumu arriba (parte superior de arete (tradicional) sustantivo espacio) adverbio kamijiíraji namuuri arriba de (vertical) posposición argolla sustantivo niíniiti =isákuji arma de fuego sustantivo rimúsiija arriba, acá demostrativo loc. iiku arma, armar verbo t. riimúuni, arriba, allá (forma anafórica ríini enfocada) adverbio akami armadillo (término general) arriba, allá (forma anafórica) sustantivo iísuuja adverbio kami armar (arma) verbo t. riimúuni, arriba, hacia adverbio kaamiíraata ríini arriba, más demostrativo loc. armar (trampa) verbo t. riimúuni, kaamíira ríini arribita demostrativo loc. kamíjiita armar una arma verbo t. ríini arribita de (vertical) posposición armazón de casa, construir =isákujiita verbo i. aamaakúuni arribita, más demostrativo loc. armazón de una casa sustantivo iikúura amaakúuja arribita, río demostrativo loc. aro, hacer verbo i. niiniitíini kamíjiita arpón sustantivo arapuu arrimar verbo t. tatɨɨtaníini arqueado, estar verbo i. arrimar tronco (planta) verbo t. purikuutáani sipijúuni arquearse varias veces verbo i. arrimarse verbo i. tatɨɨtáani muyuunɨ́ɨni arrinconarse verbo i. irikɨ́ɨni arrancar verbo t. kɨrɨtatáani arrojar al oponente al suelo arrancar (pelos, plumas) verbo (varias veces) verbo t. t. kajatáani majániiwɨɨtáani arrancar (racimo de arrojar piel (reptíl) verbo i. palmera) verbo t. rikutáani kɨrɨ́ɨni arrancar y rasgar verbo i. saritɨ́ɨni arrugado (fojo) adjetivo arrastrar verbo t. jɨ́ɨni kɨsɨ́kɨtina arrastrar (cosa con varias arrugarse (fojo) verbo i. kɨsɨkɨ́ɨni partes) verbo t. jɨɨtatáani arrugarse por contracción verbo i. jipɨkɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 246 arrugarse por encogerse aterrador

arrugarse por encogerse verbo asiento de pelejo, especie de i. jipɨkɨ́ɨni soga (liana) sustantivo káaji arruinarse verbo i. ajakuusíini ajírɨna, káaji ijírɨna articulación sustantivo paákiija asiento de perdíz (rama) articulación, lesionar o lisiar sustantivo ráana ajírɨna verbo t. sipatáani asimétrico, ser verbo i. articulaciones, encogerse amɨriitáani verbo i. marisɨɨkíini asma, enfermedad artritis, tener verbo i. marisɨɨkíini respiratoria sustantivo isija asa (de olla o canasta) asmosa, persona sustantivo sustantivo túuku isijaati asa (fexible) sustantivo íyuuti asna charapa, especie de asaltante sustantivo kɨɨna tortuga sustantivo makwaa ímaaja, asar (al carbón) verbo t. kuníini, muusiaaráaja raníini asnay sustantivo pisaki asar (en fuego) verbo t. kuníini asnay, olor de sustantivo muúsaka asar (en palo) verbo t. kankaasíini aspecto sustantivo karíini asar (partículas pequeñas) áspero adjetivo sɨrina verbo t. kunajɨ́ɨni asquear verbo t. sikwaranɨ́ɨni asar yuca con cáscara verbo t. asquerosamente adverbio kuwaniijúuni suúkwara asar yuca sin cáscara verbo t. asta sustantivo táaja, tɨ́wɨja, túwɨja kutíini astilla de madera sustantivo iniisi ashipa (cresta) sustantivo simiiti astilla de pez sustantivo táaja, ashipa (cresta), sacar verbo t. tɨ́wɨja, túwɨja simiitíini astringente (sabor) adjetivo ashipa (jícama), especie de sakana planta sustantivo aasíipa asustadizo adjetivo niítina así adverbio náaji, naaraata asustadizo, volverse verbo i. así como (similar a) palabra niitinɨ́ɨni conectiva jɨɨ́taraata asustar verbo t. inajɨ́ɨni así grueso demostrativo asustar varias veces verbo t. iitiirakumaana inájaakɨ́ɨni así mismo adverbio naaraata asustarse verbo i. inarɨ́ɨni así mismo (enfoque atacar (pegar) verbo t. ipɨráani exaustivo) adverbio naárika atadijo, especie de árbol así mismo (forma enfocada) sustantivo rúsuuna adverbio anaaraata atado (de tela) sustantivo ípuki “¡así no más!” interjección atajado, estar verbo i. íriitáani awuúka, awuúkaja, awuúkwa, atar (alrededor de algo) verbo awuúkwaja t. marúuni así nomás adverbio taama atar (palos de yuca) verbo t. asiento sustantivo ajirɨna, ijirɨna ajirakíini asiento (cosa cilíndrica) atar extremidades juntas verbo sustantivo loc. nuútima t. maruukiitáani atar palos en paquete verbo t. maruukíini aterrador adjetivo kɨɨ́rana

Diccionario escolar ikíitu | 247 aterrador, lugar “¡ayao!”, grito de dolor

aterrador, lugar sustantivo kɨɨ́raki avergonzado, estar verbo i. aterrizar (ave) verbo i. jimɨɨtɨ́ɨni karanakiini atinga (caecilian), especie de avergonzado, hacer verbo t. anfbio sustantivo pisúuni kanɨɨrɨ iwitɨ́ɨni atorarse verbo i. jaámanakɨ́ɨni avisar verbo t. atúuni atorarse con (aflado) verbo i. avispa (insecto y nido; kɨ́ɨni término general) sustantivo atracar (bote) verbo i. jimɨɨtɨ́ɨni ajapaka atracar (embarcación) verbo i. avispa (solo insecto; término ajatatɨ́ɨni, ajatɨtɨ́ɨni, ikatɨ́ɨni, isitɨ́ɨni, general) sustantivo ajapakɨ́ɨni, jimɨɨtɨ́ɨni japakɨ́ɨni atragantarse con la comida avispa de arena, especie de verbo i. jaámanakɨ́ɨni insecto sustantivo íini atrapado, quedar verbo i. avispa de tierra, especie de sakatɨ́ɨni insecto sustantivo níiya pániija atrapar (presa) verbo t. kasiráani avispa dura, especie de atrás de posposición avispa sustantivo muturuniika =amásikaraata, =namásikaraata avispa solo, especie de atrevido (animal) adjetivo ɨɨ́jaana insecto sustantivo kuyajatíini aturdir (con golpe) verbo t. avispa, campana sustantivo maarijúuni aasíyuuka audaz (animal) adjetivo ɨɨ́jaana avispa, especie de sustantivo aumentar (reproducir) verbo t. iijuwa, kumaati pájiiti, siikiyúuni iyakatúuni avispa, especie de (cachabota aumentar (río) verbo i. avispa) sustantivo siaaruwa ajápaka ikwaanɨ́ɨni, jiitáani avispa, especie de aumentarse (reproducirse) (carachupa avispa) sustantivo verbo i. iyakatɨ́ɨni iísuuja ajápaka aunque adverbio aájapaa, aajapáaja avispa, especie de (corneta ausencia sustantivo amakɨ́ɨra avispa) sustantivo tiniikani ausencia sustantivo loc. amákɨjina avispa, especie de (pata de ave (término general) añuje) sustantivo muuti áwasi sustantivo siriija axila sustantivo nɨɨ́kari ave de sitaraco (término “¡ay no!”, exclamación al general) sustantivo riitaki siriija recibir noticias malas o ave huayero sustantivo sanɨrɨ tristes interjección kaátɨɨ ave nocturno, especie de “¡ay!”, grito de muerte sustantivo májuuku interjección ákɨɨ ave, especie de (no ayahuasca (brebaje identifcada) sustantivo iyásiika alucinógeno) sustantivo aákuta imɨ́ɨni, níiya imɨ́ɨja, pururuuku, ayahuasca, canción de siwaanákaaja sustantivo akutuuyuukami ave, especie de (pájaro de ayahuasca, especie de soga mono negro) sustantivo mɨɨnɨɨ (enredadera) sustantivo aákuta siriija “¡ayao!”, grito de dolor aventar verbo t. apiraajuutáani interjección akɨríija

Diccionario escolar ikíitu | 248 “¡ayao!”, grito autocompasivo azul

“¡ayao!”, grito de dolor autocompasivo interjección akɨriíjanii ayaymama, especie de ave sustantivo paani ayer adverbio aamikáaka ayer, de adjetivo aamikaákaana ayer, un día antes de sustantivo waarata aamikáaka ayudar verbo t. parijatáani azotar verbo t. majáani azúcar huayo, especie de árbol sustantivo paáyuuna azúcar huayo, resina de sustantivo paáyuuku azucar, bloques son refnar (chancaca) sustantivo siaankáaka azuela sustantivo kajátaja, kajátana, kijátaja azufre caspi (azufre huayo), especie de árbol sustantivo anaraati, naraati azul adjetivo nɨyana

Diccionario escolar ikíitu | 249

babear verbo i. aáraatatáani balear (escopeta) verbo i. bagazo sustantivo ásaki rimusíini bailar verbo i. sikɨyawatáani balista sustantivo waaríisita bailar verbo t. maayaasíini balista, tirar verbo i. riimɨ́ɨni baile sustantivo maayaasíini balsa sustantivo másiku bajada de loma sustantivo loc. balsa, especie de árbol iijakarikuma sustantivo paatíina bajada, en la posposición loc. balsa, hacer verbo i. masikúuni =karikuma bañado con (con sustancia) bajar verbo i. juwɨ́ɨni adjetivo iíyuu bajar verbo t. juwɨtɨ́ɨni bañarse verbo i. naráani bajar el nivel de agua verbo i. banca sustantivo ajirɨna, ijirɨna jawɨ́ɨni banca tradicional sustantivo bajar fotando verbo i. aatatáani paátiku bajar olla de la candela verbo t. banda decorativa sustantivo ɨɨtatáani kurijaakɨ bajarse verbo i. juwɨ́ɨni bandear verbo i. iniyáani bajial, área del monte que se baracoa para ahumar inunda sustantivo maati pescado sustantivo masíkuuka bajito adjetivo níiyamɨɨka barandilla caspi, especie de bajo adjetivo takínuurika árbol sustantivo siiyúuna bajo (estatura) adjetivo barandilla de pescar sustantivo níiyamɨɨka irúuna, siiyúuna bajo, ser más verbo t. kɨjɨɨtáani barba sustantivo amuusíika bala sustantivo wáara barba (vocativo) sustantivo baladora sustantivo riimɨɨ́taaja amúusi baladora, tirar verbo i. riimɨ́ɨni barba, tener verbo i. amuusíini balata de varillal, especie de barbacoa sustantivo másiku árbol sustantivo rɨɨka waaráata barbacoa para cortar árbol balata quebradiza, especie sustantivo iyuukínaaja de árbol sustantivo ipakuuka, barbacoa para cortar árbol, tipakuuka construir verbo t. iyuukíini balata sapotina, especie de barbacoa, hacer verbo i. árbol sustantivo taasíita waaráata masikúuni balata, árbol que produce barbascal sustantivo loc. jebe natural (término nuúruuwajina general) sustantivo waaráata barbasco (cultivada), especie balatillo, especie de árbol de planta sustantivo nuúruu sustantivo jitúuna barbasco (silvestre), especie de planta sustantivo sikiáaja nuúruu

Diccionario escolar ikíitu | 250 barbasco, chacra de bien

barbasco, chacra (cultivo) de batán caspi, especie de árbol sustantivo loc. nuúruuwajina sustantivo ájana barbasco, golpear verbo t. batanear verbo i. ajanɨ́ɨni amaniijúuni batará, tipo de ave (término barbasco, pescar con verbo i. general) sustantivo muuti siriija sirúuni batir verbo t. takarajuutáani barbasco, pescar con verbo t. batir (para procesar) verbo t. amaniijúuni aamúuni barbasco, pez capturado con baúl (contenedor) sustantivo sustantivo siruúmani písaku barbilla (ave) sustantivo simiiti bautizar verbo t. aakataanúuni barbudo o barbón adjetivo bayuca (oruga peluda), tipo amuúsitaka de insecto (término general) barranco sustantivo tipɨɨna sustantivo kɨ́jɨsi barrer verbo i. naniijúuni bayuca (oruga), especie de barrer verbo t. nanuusíini sustantivo juúmɨyɨ, karijɨ́ɨsi, káaji, barriga grande, tener verbo i. kɨ́jɨsi tanajɨɨtáani bayuca comestible (término barriga, parte exterior general) sustantivo jiinakaníini sustantivo tanaka, tɨnɨkɨ bazo sustantivo sɨɨri barrigón, ser verbo i. tanajɨɨtáani bebe (hembra, cariñativo) barro sustantivo arama, rama sustantivo ítiika barro de la cara, sacar verbo t. bebe (varón, cariñativo) imakiijatáani sustantivo íniika barro de la cara, tener verbo i. bebé sano y gordo sustantivo imakiijɨ́ɨni nɨɨkika barro de le cara sustantivo beber verbo t. raríini imakija bebida sustantivo raatisana barro mezclado con hoja bebida colada a mano sustantivo juúkaka sustantivo púriija barroso (sitio) sustantivo loc. bebida de plátano ramákatina fermentado (pururuca) base (canasta o recipiente sustantivo pururuuku cerámico) sustantivo namija bebida, fuertemente base (cosa cilíndrica) sustantivo intoxicante sustantivo nakitaaka loc. nuútima bebida, terminar verbo t. imáani base para tejer, hacer verbo t. bellaco sustantivo níiki ríwaasi nirikɨ́ɨni bellaco caspi, especie de base, hacer (cerámica, árbol sustantivo suukúuwa canasta) verbo i. namijɨ́ɨni belleza sustantivo suwaka bastante (sustantivo no bentón, especie de pez contable) adjetivo uumáata sustantivo rusaari basura sustantivo iririka, ísiku besar verbo i. sipɨ́ɨni basural sustantivo iririkajina besar varias veces verbo t. basural del agua (de plantas) sipɨɨkúuni sustantivo papákɨɨti, papásiiti beso, hacer sonido de verbo i. batán sustantivo ájana siikíini bien adverbio suwaata

Diccionario escolar ikíitu | 251 bien cocinado, estar bola bola

bien cocinado, estar verbo i. bisabuelo (vocativo) sustantivo mɨjɨ́ɨni siisíija bien establecido (persona) bisnieta sustantivo aájinati adjetivo iikiáana bisnieta (fallecida) sustantivo “¡bien hecho!”, expresión de aajinátiisana satisfacción vengativa bisnieto sustantivo aájinani interjección sákija bisnieto (fallecido) sustantivo bien iluminado adjetivo kwaana aajinániisana bienes sustantivo kásami bizarro (persona) adjetivo bienteveo, especie de ave iikiáana sustantivo isukiáaja bizarro (trabajador) adjetivo bienvenida, festa de sustantivo kuwana tasíyaaka blanca (color de la sarna) bifurcado, estar verbo t. adjetivo sakina jikutiitáani blanca, gente sustantivo tawɨ bifurcar verbo i. ajikɨ́ɨni Blancayumo Quebrada nombre bifurcar verbo t. rarɨɨjɨ́ɨni propio Simakiyúumu bigote sustantivo amuusíika blanco (color) adjetivo musútina bigote, tener verbo i. amuusíini blanquearse verbo i. sikitɨ́ɨni bigotudo adjetivo amuúsitaka bloqueado (parcialmente), bijao (planta), especie de estar verbo i. kɨ́ɨni sustantivo masiínaamɨ bloqueado, estar (tubo) verbo i. bijao, envase de sustantivo puriku jaámanakɨ́ɨni bijao, hacer envase de verbo i. bloqueando posposición =isakúura purikúuni bloquear verbo t. kuujúuni bijao, tipo de planta boa camote, especie de soga (término general) sustantivo (enredadera) sustantivo iyákuni anakújumɨ, nakújumɨ katija, kurajaayɨ bijaoillo, especie de planta boa de altura, especie de boa sustantivo atímuuti, timúuna, timúuni sustantivo jaayɨ iíraana boa gigante legendaria birote de brujo sustantivo akɨsíini, sustantivo másiina siimana aakɨsíini bobona sustantivo íniiki birote de cerbatana sustantivo boca sustantivo itípuma nawánɨɨna, nawɨ́nɨɨna boca abajo, echarse verbo i. birote, veneno para sustantivo ajakumɨ́ɨni ramúkwaa boca abajo, estar verbo i. bisabuela sustantivo sájiri, siíriija ajakumɨ́ɨni bisabuela (fallecida) sustantivo boca abajo, poner verbo t. sajíriisana ajakumɨ́ɨni bisabuela (vocativo) sustantivo boca de río o cocha sustantivo siiríija loc. aájijina bisabuelo sustantivo iiyaasúuja, bocón con espada, especie de siisíija pez sustantivo ariyuukwaaja bisabuelo (fallecido) sustantivo bocón, especie de pez sustantivo iyaasuújuusana piruja bogar verbo i. áriitáani bola bola adjetivo sikáratina

Diccionario escolar ikíitu | 252 bola de resina brea, olla para derritir

bola de resina sustantivo rinɨ́ɨku bosa (abeja), brea de sustantivo bola dura sustantivo tirija wúusa kɨriija bola, tener verbo i. pujuutáani bosa, especie de abeja bola-bola (bolas grandes en sustantivo wúusa la superfcie) adjetivo pujújatina bosque (término general) bola-bola (bolas pequeñas en sustantivo naki la superfcie) adjetivo purújatina bosque, área libre de (supay bola-bola (líquidos, polvos) chacra) sustantivo ikwaniáasi adjetivo maájarina bosque, área tupido de bolaina, especie de árbol (monte) sustantivo sɨɨ́saki sustantivo ruutíina bostezar verbo i. ánaanɨ́ɨni bolas de yuca (en masato) botar verbo t. sikɨ́ɨni sustantivo maájarina botar adversario al suelo bolas, tener varias verbo i. (varias veces) verbo t. puruujuutáani majániiwɨɨtáani bolígrafo sustantivo naajuútaaja botar agua (de canoa) verbo i. bolsa sustantivo wúursa aakɨ́ɨni bolsa de red (jicra) sustantivo botar anzuelo con barandilla kánɨɨsi verbo i. majaatáani bolsa mullaca, especie de botar anzuelo varias veces planta sustantivo kúrija verbo i. majániiwɨɨtáani bolsón sustantivo tawɨ kánɨɨsi botar de la casa (varias boltijo (atado de tela) veces) verbo t. jikuukúuni sustantivo ípuki bote sustantivo waatiiruu bombo (tambor) sustantivo bracear verbo i. masanakíini wúumpu brasa caliente sustantivo nɨ́siija bombonero, especie de brazalete sustantivo kurijaakɨ mosca sustantivo sɨɨnakíriija, brazo (persona) sustantivo námati sɨɨnakɨ́raaja brazo derecho sustantivo suwákiji bondad (forma de brazo y mano izquierda comportarse) sustantivo suwaka sustantivo jamɨ́kiji, jaámɨɨkiji boquear verbo i. ráriitáani brazo, jalar detrás de la boquichico, especie de pez espalda verbo t. tamarasíini sustantivo kaawaánaari brazos y piernas, sacar verbo t. borde (canto) sustantivo iyáaji, titaakíini íiyɨ brazos, tener abiertos verbo i. borde aflado de herramienta masɨɨtáani cortante sustantivo iika brea sustantivo kɨriija borde grueso (de objeto) brea (caliente), aplicar verbo t. sustantivo námikɨ kɨriijúuni borde o punta aflada sustantivo brea caspi, especie de árbol kuukwaka sustantivo sásana borde, aflado sustantivo brea de bosa sustantivo wúusa kuukwaka kɨriija borde, construir verbo t. brea, olla para derritir namikɨ́ɨni sustantivo kɨriijúusi

Diccionario escolar ikíitu | 253 brebaje (ayahuasca) bujurqui (pez), especie de

brebaje alucinógeno “¡bruto!”, expresión de (ayahuasca) sustantivo aákuta miedo o de asusto interjección brevemente adverbio nikákiika kɨ́ɨra brillante adjetivo kwaana, buco golondrina, especie de sawíjatina ave sustantivo amúwɨɨja brillante (lustroso) adjetivo buduqui, especie de ave aákanana sustantivo imaka brillante (ojos) adjetivo sakina buen humor brillar verbo i. nuníini (comportamiento) sustantivo brillar fuertemente (sol) verbo suwaka i. suríini bueno adjetivo suwami, suwapɨ, brillar por sobar con mano suwáani verbo t. jiníini “¡bueno!”, expresión brillar un poco verbo i. suriitáani afrmativa interjección kwaasɨja brilloso adjetivo aákanana bufeo (término general) brincar verbo i. sikɨ́ɨni sustantivo aana brincar corta distancia verbo i. bufeo cunchi, especie de pez sikɨɨtáani sustantivo aana siiríkiija brincotear verbo i. sikɨɨ́yuukwáani bufeo rumo, variedad de brisa sustantivo akíraja yuca sustantivo aanákana brisa, soplar verbo i. bufeo shimbillo, especie de junɨɨnɨɨkɨɨtáani árbol sustantivo aana broma, hacer verbo t. aamuutakáana, aana támuu maayaásiitáani búho (ave), especie de bromear verbo i. juuma iwíini, sustantivo yúuku taama míini búho ventribandeado, bromear verbo t. maayaasíini especie de ave sustantivo iyúuku bromear (con alguien) verbo t. buitre (ave), especie de maayaásiitáani (cóndor real) sustantivo kapítiaa, bromelia (planta), especie de tapútiaa sustantivo kakánaaka, nípaaki nɨɨti buitre, especie de (gallinazo bromelia (planta), especie de de cabeza amarilla) sustantivo (sacha piña) sustantivo rɨɨka nɨɨtamu minati buitre, especie de (gallinazo bromista, de mal de cabeza roja) sustantivo comportamiento sustantivo nɨɨtamu aákusa kariyáana siwaarákana buitre, especie de (gallinazo bronchitis sustantivo isija negro) sustantivo pasúuja bronchitis, persona buitre, tipo de ave (término sufriendo de sustantivo isijaati general) sustantivo nɨɨtamu brote (planta) verbo i. rikíini bujurqui (pez), especie de brujería sustantivo siimaka sustantivo ijáwɨɨja, iyasúuri, muuti brujo (chamán tradicional) asúwaja, naásiraaja, sɨriaánaaja, sustantivo siimana wasiáraja “¡bruto!”, expresión de bujurqui (pez), especie de asombro interjección kɨɨ́rana (huangana bujurqui) sustantivo saatiija

Diccionario escolar ikíitu | 254 bujurqui amarillo buzar varias veces bajo el agua

bujurqui amarillo, especie de pez sustantivo asúwaja, asuúkwaaja bujurqui bocón, especie de pez sustantivo táasa bujurqui hacha vieja, especie de pez sustantivo imakwaaja bujurqui negro, especie de pez sustantivo maniákaaja bujurqui volador, especie de pez sustantivo siísiiri bulto de hojas de irapay sustantivo ikija bulto duro (debajo de la piel) sustantivo simaja bulto suave debajo de la piel sustantivo púpuuku bulto, formarse verbo i. púruutáani bulto, tener verbo i. pujuutáani bultos, tener varias verbo i. puruujuutáani bultoso (bolas grandes en la superfcie) adjetivo pujújatina burbujear verbo i. iríini burburjear verbo i. irijɨɨtáani, iriijɨ́ɨni burlarse de alguien verbo t. jatɨníini burlón sustantivo siwaarákana busca piojo, tipo de insecto (término general) sustantivo sikwanaja paniáana, sikwanaja sɨ́ɨri buscar verbo t. paníini buscar mitayo verbo i. aamɨ́yaakíini busilar verbo i. tamɨ́ɨni busilo sustantivo tamɨ́nɨɨna buzar verbo i. simɨ́ɨni buzar para recoger algo verbo i. simɨ́ɨni buzar varias veces bajo el agua verbo t. simɨɨnɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 255

caballete de la nariz sustantivo caerse (varias cosas) verbo i. najika nuútima ijáani cabecear verbo i. imaakɨɨtáani caerse el pelo (de cabeza) cabeceras (rio o quebrada) verbo i. mɨtɨ́ɨni sustantivo loc. anákaku caerse en suelo verbo i. imáani cabeza sustantivo ánaka caerse en trampa verbo i. imáani cabeza de víbora, especie de caerse feto verbo i. majitɨ́ɨni araña sustantivo kuni anákaasi caerse hojas verbo i. mɨtɨ́ɨni cabeza del hacha sustantivo kaaji caerse varias veces verbo i. cacao (variedad cultivada), iwɨɨkɨ́ɨni especie de árbol sustantivo cafesillo, especie de árbol kaakáawu sustantivo puujáana cacao (variedad silvestre), cagar verbo i. niríini especie de árbol sustantivo Cahuarano, grupo étnico kajikúuna cercanamente relacionado cacao, especie de (silvestre) sustantivo Aámuuwáaja sustantivo páari kajikúuna caibro sustantivo ápiika cacarear (gallina) verbo i. caída (nivel de agua) verbo i. járaakatáani jawɨ́ɨni cachabota avispa, especie de caiman, especie de sustantivo avispa sustantivo siaaruwa ajápaka aasamu siirɨ cachorro (término cariñoso) caimitillo de supay chacra, sustantivo kíisi especie de árbol sustantivo cada rato adverbio sámɨɨra ikwaniáasi cadáver sustantivo jiimaaki caimitillo del monte, especie cadera sustantivo pɨyaánaamɨ de árbol sustantivo saati caer verbo i. juwɨ́ɨni caimito, especie de árbol caer (algo insertado en el sustantivo kaimíitu, kaiimíita suelo) verbo i. murɨtɨ́ɨni calabaza (envase) sustantivo caer (diente) verbo i. katɨ́ɨni ipaaka caer (fruto) verbo i. katɨ́ɨni calabaza, especie de planta caer, hacer verbo t. imatɨ́ɨni, imɨ́ɨni sustantivo maatarɨnaaja caerse verbo i. kɨrɨtɨtɨ́ɨni calabaza, especie de soga caerse (al suelo) verbo i. itɨ́ɨni (enredadera) sustantivo ipaaja, caerse (cosas pequeñas) verbo ipaaka i. ijatáani calambre muscular sustantivo caerse (pelo, plumas) verbo i. kurɨ́ɨsi kajatɨ́ɨni calato adjetivo tákaana caerse (por el aire) verbo i. itɨ́ɨni calentado o caliente, agua sustantivo ipɨyáaka calentar verbo t. iipanúuni

Diccionario escolar ikíitu | 256 calentar (líquido) campo de cultivo (chacra)

calentar (líquido) verbo t. cama de cuicas sustantivo loc. ipɨyaakuutáani, tipanuutáani sapaajina calentar (sólido) verbo t. cama, tender verbo t. mantaasíini tipanúuni camarón (término general) calentarse (cuerpo de uno) sustantivo sawíraaki verbo i. jitíini cambiar una cualidad de calentura sustantivo iípanaka algo verbo t. kuwitɨ́ɨni caliente (alta temperatura) cambiarse posición verbo i. adjetivo iípanana iniwɨ́ɨni callado (rasgo de carácter) caminar (con los pies) verbo i. adjetivo paapana iikúuni callado, dejar verbo t. maarijúuni caminar (niño) verbo i. callampa (hongo), especie de takúmiikwáani sustantivo jimɨɨti, muúsaari, nípaaki caminar de un lado a otro kúwaaja, saapi jimɨɨti verbo i. aamɨ́yaakitáani callana avispa, especie de caminar en agua verbo i. musíini insecto sustantivo jiiti caminar en círculo verbo i. callana, tazón de arcilla muyuutakwáani tradicional sustantivo manɨti, nɨɨri, caminar en fla verbo i. jɨɨtɨtɨ́ɨni tamɨ́riija caminar tambaleando verbo i. “¡cállate!” interjección paapaárika iwɨɨkɨɨtáani calle sustantivo amakɨ camino sustantivo amakɨ “¡cállense!” interjección camino sustantivo loc. niíkuma paapaárika camino, hacer verbo a. amakɨ́ɨni callu callu sustantivo sáati, sɨɨpɨ camino, hacer (cortando en calmado (rasgo de carácter) alto) verbo i. apiyɨɨnɨ́ɨni adjetivo paapana camino, por otro adverbio calmarse (dolor) verbo i. taakiírakuma sasɨɨtáani camisa sustantivo namátiikɨ calor, sentir (persona) verbo i. camisa, ponerse verbo i. iipanɨ́ɨni namatiikɨ́ɨni calor, sentir cada rato verbo i. camote blanca, especie de iípanɨɨtíini planta sustantivo musútina katija calvo adjetivo kwaata anákana camote de ayahuasca, calvo (razurado) adjetivo karata especie de planta sustantivo anákana aákuta katija calvo (vocativo) sustantivo camote, especie de planta kwaata anákana sustantivo katija calvo, medio adjetivo kwaata camotillo, especie de soga kariyáa (enredadera) sustantivo iyákuni calzón panga, especie de katija, kurajaayɨ palmera sustantivo pasɨɨmɨ campana avispa sustantivo cama sustantivo makɨ́naaja aasíyuuka cama sustantivo loc. makɨɨ́kujina campesino sustantivo nasiwáani cama (frazada o sábana) campo de cultivo (chacra) sustantivo makɨɨ́taaja sustantivo nasi

Diccionario escolar ikíitu | 257 campo de cultivo, hacer capillejo, tejer

campo de cultivo, hacer verbo canero, especie de pez i. nasíini sustantivo kaníiru camu camu, especie de cangar verbo t. kankaasíini planta sustantivo kwarákiija cangrejo (término general) caña brava, especie de planta sustantivo amákɨɨja, mákɨɨja sustantivo miyajáana, mɨyajáana canilla sustantivo anásiiki caña de pescar sustantivo irúuna, canilla, romperse verbo i. siiyúuna nasikɨtɨtɨ́ɨni caña dulce, especie de planta canillear (mueble) verbo t. sustantivo isakwánaaja, siwánaaja anasiikíini cañagre, especie de planta canoa sustantivo iímina sustantivo atímɨɨna canoa (vieja y podrida) cañal sustantivo loc. siwánakajina sustantivo pukiku canasta con huecos grandes canoa, embarcarse en verbo i. sustantivo aniita namijana juwɨ́ɨni canasta para ahumar sustantivo canoa, hacer verbo i. iiminɨ́ɨni iyúuri, muyuuri canoa, hacer sumir verbo t. canasta tejida, soporte de saráani sustantivo taniítaaja cansarse verbo i. samɨrɨ́ɨni canasta, base de sustantivo cansarse (de algo) verbo i. namija samɨrɨ́ɨni canasta, estilo de tejer cantar verbo a. ariwáani (churu siqui) sustantivo síruku cantar (gallos, pinshas, niríyuusi monos, etc.) verbo i. wɨɨrɨ́ɨni canasta, tipo de sustantivo iipɨɨ cantar (tahuicuro) verbo i. ímaaja tɨɨ́yuukwáani canasta, tipo de (capillejo) cantar a alguien verbo t. sustantivo taniika ariwatáani canasta, tipo de (panero) cantar canto chamánico sustantivo táasa (icarar) verbo t. naaraajúuni canasta, tipo de (shirui cara) cantear chacra verbo t. iyɨɨtáani, sustantivo suukwariija táasa iyuutáani canción sustantivo ariwáani canto (borde) sustantivo iyáaji, canción de ayahuasca íiyɨ sustantivo akutuuyuukami canto (canción) sustantivo candela sustantivo iinami ariwáani candela caspi, especie de canto (de área) sustantivo loc. árbol sustantivo iinamináana iíyajina candela, apagar verbo t. canto de posposición =iyáaji makiijáani cantos, tocarse o toparse verbo candela, hacer verbo i. itaakúuni i. pakiitɨ́ɨni candela, prender (en chacra) caparazón sustantivo ísɨkɨ verbo t. ikatáani capibara sustantivo kapíwari candidiasis bucal, tipo de capillejo (canasta), tipo de enfermedad sustantivo mɨɨ́riaaka sustantivo iipɨɨ ímaaja candiru, especie de pez capillejo, tejer verbo i. taniikɨ́ɨni sustantivo kaníiru

Diccionario escolar ikíitu | 258 capillejo, tipo de canasta carpintero (término general)

capillejo, tipo de canasta carahuasca, tipo de árbol sustantivo taniika (término general) sustantivo capirona, especie de árbol sakana, tuuku sustantivo kwarákiina carapa (de huayo) sustantivo capitari, tipo de tortuga ísɨkɨ sustantivo tanɨ́yaaja carbón sustantivo nɨ́siija capturar verbo t. kasiráani carcajear verbo i. sataakɨ́ɨni capturar con red de mano carcáreo (sabor) adjetivo sakana verbo t. maakɨɨsíini, maasíini carecer iniciativa adjetivo capullo sustantivo kíyuuka iíruwana capullo, formar verbo i. carga (para cargar en la kiyuukúuni espalda) sustantivo ániitaaja cara sustantivo naamiya cargar con pretina verbo t. cara fea, hacer verbo i. ániikíini amɨriitáani cargar con pretina (varias cara vieja, tener verbo i. personas y varias cargas) amɨriitáani verbo t. aniikiitúuni caracara, tipo de ave sustantivo cargar con pretina (varias siaámuri personas) verbo t. ániikitúuni caracha, enfermedad de la cargar en espalda verbo t. piel sustantivo sɨrika, sɨrikaka ániitáani carachama (pez), especie de cargar en hombro verbo t. sustantivo aasamu waáyuuri ariikuutáani carachama (pez), especie de cargar en los brazos verbo t. (no identifcada) sustantivo kisijuutáani waáyuuri cariñar verbo t. juúmaasiitáani carachama (término carne (para comer) sustantivo general), tipo de pez sustantivo kuuwaa waáyuuri carne (pedazo) sustantivo naasíija carachupa (término general) carne ahumada, rico olor de sustantivo iísuuja adjetivo waátina carachupa avispa, especie de carnoso (animal) adjetivo insecto sustantivo iísuuja ajápaka naasíijataka carachupa mama, especie de carnudo adjetivo naasíijataka armadillo sustantivo aasámaaja carpinterito, tipo de ave carachupa uza, especie de (término general) sustantivo zancudo sustantivo iísuuja ánaasi pasiija, páasi ípuusi caracol terrestre sustantivo carpintero (ave), especie de aasiwáriika sustantivo tɨɨ́yuukwáani caracol, especie de sustantivo carpintero amarillo, especie ajuuka de ave sustantivo músati carácter sustantivo nikisáani carpintero llorón, especie de carahuasca (árbol), especie ave sustantivo sɨrɨkɨ́tɨɨja de sustantivo kaasimajáana carpintero, especie de carahuasca de altura, especie sustantivo panasi de árbol sustantivo tamarásina, carpintero, tipo de ave tamarásiti, taramásiti (término general) sustantivo panasi

Diccionario escolar ikíitu | 259 carretera cedazo (término general)

carretera sustantivo amakɨ cashorro (pez), especie de carrizo, especie de sustantivo sustantivo nunáani sisa, sisa, taasíita ananɨ́ɨta, sawɨɨka sisa cartílago sustantivo sasakaraawɨ cashorro de quebrada, cartílago del esternón especie de pez sustantivo aasamu sustantivo jimɨɨsi sisa cartucho sustantivo wáara cashuera sustantivo aatiáaki casa sustantivo iita caso, hacer verbo t. ariwatɨ́ɨni casa abandonada sustantivo loc. caspa sustantivo pukitika irítijina castaña, especie de árbol casa con techo de irapay sustantivo sajii sustantivo ijáwɨɨti Castilla Quebrada nombre propio casa, armazón de sustantivo Tiriikuskaanayúumu amaakúuja catahua, especie de árbol casa, hacer verbo i. iitɨ́ɨni sustantivo katáawa casarse (con mujer) verbo t. catalán chico, especie de ave akumíini sustantivo asi cascabel, especie de víbora catalán grande, especie de sustantivo aminakíisi, minakíisi ave sustantivo kataraa cascajo, roca sedimentaria caucho (jebe natural) sustantivo sustantivo kanɨ́wɨɨja, sikiáaja sawija káawsi cáscara (huayo) sustantivo ísɨkɨ caucho masha, especie de cáscara dura adjetivo muúturuna árbol sustantivo tipakɨɨti cáscara vacía sustantivo áaku caucho, especie de árbol cáscaras de maíz sustantivo sustantivo káawsi síwaamɨ caulla (yuca) adjetivo iwárɨɨja, cáscaras de yuca, montón de sakina sustantivo muúkuya caulla lisa, especie de pez cascarillo, especie de árbol sustantivo iínuunaki sustantivo pukíraati caura, especie de árbol casco sustantivo ísɨkɨ sustantivo sápuuraati casco vacío sustantivo áaku causar daño por violar caserío sustantivo loc. iitakajina restricciones dietéticas casero adjetivo iitakaasi (cutipar) verbo t. aanisiijáani casha cushillo, especie de cavar hueco verbo i. muráani erizo sustantivo sikuja cavar y extraer verbo i. muráani cashapona, especie de cavidad del cuerpo que va palmera sustantivo púuna, tatɨɨ para arriba sustantivo jinakuku cashasa, alcohol de caña cazar (cazear) verbo i. destilado sustantivo kaasiáasa aamɨ́yaakíini cashirí, especie de árbol (no cazar (cazear), ir para varios identifcada) sustantivo kasirii días (modismo) verbo i. makɨ́ɨni Cashirimo Quebrada nombre cazar, plataforma para propio Kasiríimu sustantivo amaakúuja casho, especie de árbol cebo (pesca) sustantivo iíruuja sustantivo maraniuu, miiti cedazo (término general) sustantivo imɨ́ɨri

Diccionario escolar ikíitu | 260 cedazo de sinamillo chacra, planta para curar

cedazo de sinamillo sustantivo cerdas, estar levantadas verbo imɨ́ɨri, másiiti i. ririíkɨɨtáani cedazo, estilo de tejer cerdudo adjetivo kajútina (añashúa) sustantivo narapuuri cernidor (término general) cedazo, estilo de tejer (shirui sustantivo imɨ́ɨri cara) sustantivo suukwariija cernidor de sinamillo sustantivo aákuuri, suukwariijaari imɨ́ɨri, másiiti cedro, especie de árbol cernir verbo t. imɨ́ɨni sustantivo kɨyaáwina, kɨyaawina cerrando posposición =isakúura ceja sustantivo námikɨ cerrar (algo con bordes cejas sustantivo namíkɨɨsíika, alineados) verbo t. pakiitáani namíkɨɨsíini cerrar (herida abierta) verbo i. cejas, mover verbo i. kapɨ́ɨni amaniiwɨɨtáani cerrar agujero verbo t. kapúuni celebración para una casa cerrar hueco (tejido) verbo t. nueva sustantivo rariika kɨsɨríini celos, tener verbo t. amariníini cerrar los ojos verbo i. ceniza sustantivo pukiti, pukitika makɨsiitáani ceniza (color) adjetivo kasina cerrar por coser verbo t. cenizas, estar cubierto en sipuutáani verbo i. pukitíini cerrarse (abertura) verbo i. centro sustantivo ɨɨjakúura kapɨ́ɨni centro (de superfcie) sustantivo cerrarse (cantos) verbo i. ɨɨjɨɨ́jina pakiitɨ́ɨni centro (monte; término cerrarse (corte) verbo t. sipɨɨtɨ́ɨni general) sustantivo naki cesar verbo t. kitɨ́ɨni centro de, en posposición loc. cesar conducta indeseable =jíritijina verbo i. inɨ́ɨni centro de, en el (exacto) cesto tamshi, especie de soga posposición =ɨɨjɨɨ́jina (liana) sustantivo sisikɨyɨ centro duro sustantivo ɨ́ɨja cesto, tipo de sustantivo iipɨɨ cepa sobrada (yuca) sustantivo ímaaja nasikatánaaja cesto, tipo de (capillejo) cera de abeja sustantivo kuruja sustantivo taniika cera de oído sustantivo tuwɨsɨ́kɨɨja cetico, tipo de árbol (término cerbatana (pucuna) sustantivo general) sustantivo narati nimúuna chacarero sustantivo nasiwáani cerca al suelo adjetivo níiyamɨɨka chacra (campo de cultivo) cerca al suelo, estar verbo i. sustantivo nasi parikɨɨtáani chacra (cultivo) de barbasco cercado sustantivo tánaki sustantivo loc. nuúruuwajina cercanos entre sí adjetivo minana chacra vieja sustantivo mákisi cercar verbo t. tanakíini chacra, cantear verbo t. iyɨɨtáani, cerco, construir verbo t. tanakíini iyuutáani cerda sustantivo kajasi chacra, hacer verbo i. nasíini cerdas, crecer nuevas verbo i. chacra, planta para curar kajɨ́ɨni sustantivo anajúuti

Diccionario escolar ikíitu | 261 chacruna chicotear

chacruna (variedad), especie chambira, soga de (fbra no de planta sustantivo asapɨ́ɨti, seca) sustantivo kámiiyɨ aákɨsiiti, aamuuniíraana, kiaájaati, chambirina, especie de pez kukwanaati, maasaati, nakimɨ́ɨti, sustantivo nɨɨ́kamɨ nɨrimɨɨ́tari, nɨsinɨɨ́tari, paasiiti, champa de árbol sustantivo sapatiki, simɨraati, siinítaari papasika chacruna, especie de planta champal, área con bastante (término general) sustantivo hojarasca sustantivo sásakɨ mɨɨ́mɨɨti champas sustantivo janɨɨwɨ chafaneado, palo sustantivo chamuscar verbo t. mɨ́ɨni apiyɨ́ɨna chancaca, azucar sólida sin chamán mestizo moderno refnar sustantivo siaankáaka sustantivo paanáana chancho sustantivo kuusi chamán tradicional sustantivo changar (abrazar) verbo t. siimana kakatáani chamán, espíritu compañero chapear verbo t. puríini de sustantivo káani chapo de plátano fermentado chamanicamente curar en (pururuca) sustantivo pururuuku animal o demonio verbo t. chapo, bebida de plátano aruukiitáani dulce sustantivo púriija chamanicamente soplar verbo charapa sustantivo siaariáapa t. aruukiitáani charapilla, especie de árbol chamanismo, enseñar verbo t. sustantivo ɨɨmana siimúuni charapilla, variedad de ají chamba sustantivo miísana sustantivo siwirinaaja chambira (palmera), hojas charco sustantivo pɨɨya, pɨɨyɨ, siniku (frondas) nuevas de sustantivo charichuelo, especie de árbol kámiiyɨ sustantivo majuu chambira huayo, víbora chasquido, hacer sonido de desgajador de sustantivo pájaati verbo i. isinɨ́ɨni nakutáana, pájaati rikutáana chato adjetivo takínuurika chambira torcida, madeja de chicha (masato) de maíz sustantivo iniyuusi choclo (verde) sustantivo síwaaka chambira torcida, ovillo de chicha (masato) de pijuayo sustantivo májuuku sustantivo amarisiáaka chambira torcido al revés chicha (masato) de yuca con adverbio makajaya, makɨjɨyɨ maíz sustantivo siirɨ chambira, especie de chicharra (cigarra), especie palmera sustantivo nɨɨ́kamɨ de sustantivo kapɨsiiti chambira, especie de pez chicharra (insecto), especie sustantivo nɨɨ́kamɨ de sustantivo sɨɨrɨɨ́tɨɨja, taniwɨ́ɨni chambira, huayo (fruto) de chicharra machaco, especie sustantivo apájaati, pájaati de insecto sustantivo kuni pakɨti Chambira, río nombre propio chicle huayo, especie de Nɨɨkamúumu árbol sustantivo sapaánuuti chambira, sacar fbra de verbo chico adjetivo sɨɨ́sanurika t. amitáani, rikatáani chicote sustantivo majaatayɨ chicotear verbo t. majáani

Diccionario escolar ikíitu | 262 chicua claro, ojos (con)

chicua, especie de ave chuchu rumo, variedad de sustantivo asapáasi, sapáasi yuca sustantivo sipɨɨjákana chimbar verbo i. iniyáani chuchuhuasi, especie de chimicua (árbol), especie de planta sustantivo siuusiuuwáasi sustantivo kɨraájuuna, mɨyaara chueco adjetivo riwa anásiikina titikaaríina, mɨyitina, namikúuna, chullachaqui caspi, especie piritíina, sipatɨ́ɨna de árbol sustantivo suníina chimicua, especie de (motelo chupar verbo t. jíini chaqui) sustantivo nakikuuja chupar para comer verbo i. titikaaríina tamuujúuni chinche, tipo de insecto chupar sangre verbo i. sipɨ́ɨni (término general) sustantivo chupitos, tener verbo i. rapɨ́ɨni napɨnija chupo bucal, enfermedad de chinchilejo, término general las glándulas salivales sustantivo sɨrɨ́wɨɨja sustantivo páasi ípuusi chingonga, especie de árbol chupo, tipo de sustantivo rapɨɨja sustantivo sisiwɨ́ɨti churo, especie de caracol chiriclés, especie de loro sustantivo ajuuka sustantivo nɨɨrɨsɨ́wɨɨja ciego adjetivo karijɨɨja chocar verbo i. jimɨɨtɨ́ɨni ciego verbo t. karijúuni chocar verbo t. jíwɨɨtáani cielo sustantivo níiya=karikuku chocar contra verbo t. kukúuni cielo pihuicho, especie de chocarse verbo i. jimɨɨtɨ́ɨni loro sustantivo nɨrɨkɨkaaja, choclo (huayo de palmera) nɨrɨrɨkaaja adjetivo sawíruuti cielo, sonido como fuego en choclo (variedad), especie de sustantivo juúmɨyɨ planta sustantivo kajíyaaki cien pies, tipo de insecto choclo, mazorca de sustantivo sustantivo sásɨɨti káraaki cigarra (chicharra), especie cholon cholon, especie de de sustantivo kapɨsiiti ave sustantivo siíruuyáaku cinta para cargar bebés chontaquiro, especie de (aparina) sustantivo kísiika árbol sustantivo jinakuna, pɨyarúuna cintura (persona) sustantivo choque de aire (espíritu akájinakuúraji diabolico) sustantivo pɨɨta káaniu cinturón sustantivo apɨya choque, dar (anguilla) verbo t. círculo sustantivo niíniiti majáani círculo, doblar en verbo t. choro, mono sustantivo síruku riwakatáani chorrear la saliva verbo i. círculo, hacer verbo i. muriyúuni aáraatatáani ciudad sustantivo loc. iitakajina choshna grande sustantivo claro o claramente (libre) kwasini adverbio kwaata choshna pequeño sustantivo claro o claramente (visible) inɨ́ɨki adverbio kwaata chotacabras común, especie claro, ojos (con) adjetivo saki de ave sustantivo tiimɨya namijana choza sustantivo iita

Diccionario escolar ikíitu | 263 clase alta, persona de colmillo

clase alta, persona de sustantivo cocona, especie de planta wiiraakúusi sustantivo ikaja clavar verbo t. karaawaasíini coconilla, especie de planta clavo (para sujetar madera) sustantivo kúrija, paaríkwana sustantivo karáawɨ codo sustantivo sirija cloquear verbo i. járaakatáani coger verbo t. iríini coagulado (sangre) adjetivo coger (objeto con varias nanatina partes) verbo t. iritáani coagular (sangre) verbo i. coger (recipiente) verbo t. nanatíini iritáani Coati Sud Americano sustantivo cogollo (palmera) sustantivo kamɨ amaki Coati Sud Americano cojear verbo i. sipanɨɨtáani (variedad) sustantivo naki páraaka cojón huayo, especie de cobarde adjetivo sasana árbol sustantivo kujúnii cobarde sustantivo kɨɨrɨɨyáana cola (delgada) sustantivo aniáasi cobarde, hacerse verbo i. cola (plana) sustantivo iíwaasi tarakɨ́ɨni cola de caballo, especie de cobija sustantivo maantáana carrizo sustantivo kawáayɨ aniáasi, cocer verbo i. kapíini nawɨyinakaaja cocha sustantivo takina cola de veranero, tipo de cocha con muchos shuyos amarrado sustantivo masɨ́yaja (shuyal) sustantivo loc. nuúwajina iíwaasi cocha incipiente (tipishca) colectar (restos o sobras) sustantivo piipíisika verbo t. sapuujúuni Cocha Lagarto nombre propio colectar curhuince (hormigas Siirɨɨri cortadoras de hojas) verbo i. Cocha Sapira nombre propio kaniyuujúuni Niíyaaku cólera (rabia) sustantivo anásaka cocina sustantivo kuusáana cólera, dar verbo t. anijikúuni cocinado (bien), estar verbo i. colérico adjetivo sɨɨ́sana mɨjɨ́ɨni colgar verbo t. apíini cocinar (hirviendo) verbo i. colgar (algo con múltiples kapíini partes) verbo t. apiitaníini cocinar (término general) colgar hamaca verbo t. tiníini verbo i. kapíini colgar o colgarse (cosas cocinar (término general) largas) verbo i. apiikíini verbo t. jitiitáani colgarse verbo i. apíini cocinar al vapor (yuca) verbo t. colgarse (brazos y piernas) kapijíini verbo i. apirakiitáani coco, apertura de un tejido colgarse (de algo) verbo i. sustantivo namija apitáani cocona (variedad), especie collar sustantivo suúkuuja de planta sustantivo siirɨ íkaja collar, estilo de sustantivo cocona, especie de sustantivo taraásiija sipatɨ́ɨna colmena, especie de abeja sustantivo iwaana colmillo sustantivo iika

Diccionario escolar ikíitu | 264 colocar con fuerza

colocar en superfcie comidas suaves, comer verbo t. (contenido en recipiente) imáani verbo t. inatáani como palabra conectiva jaátaraata colocar soporte en forma de cómo palabra de pregunta jaátaraa, Y verbo i. jikutíini jaátaraata color, agregar verbo t. naamúuni como (dado que) adverbio jɨɨ́ta colpa sustantivo raati cómo (manera) palabra de columna vertebral sustantivo pregunta jɨɨ́taraata akajiyúuki como (razón) palabra conectiva comedero cosho, hacer verbo t. jɨɨ́taraata kimakɨ́ɨni como (similar a) adjetivo árata, comedero de tahuarí (cosho) waarata sustantivo kimakɨ como (similar) palabra conectiva comején (término general) jɨɨ́taraata sustantivo anatiija, tukúruuja “¡cómo pues!” expresión de comején, especie de sustantivo sorpesa interjección jɨɨ́taraata ijíkija, jíkija compañera o compañero comenzar verbo t. namitɨ́ɨni sustantivo ɨɨyáana, kujímani comenzar (actividad) verbo t. compañero espíritu de atitíini chamán sustantivo káani comenzar tejer (jicra, completamente adverbio jaari canasta) verbo t. titikɨ́ɨni completar (sembrar jardín) comer verbo t. asáani verbo t. kapúuni comer comidas suaves verbo t. completar tarea verbo t. imáani aratiinɨ́ɨni, paataasíini comer o tomar, obligar verbo t. completo (cantidad) adjetivo jiipúuni namísaana comer picando-picando verbo componer animal verbo t. t. jimuutáani maratáani comer por chupar verbo i. comportarse alegremente tamuujúuni verbo i. juuma iwíini comer todo por uno mismo comportarse apropiadamente verbo t. kurɨ́ɨni verbo i. kuwaajɨ́ɨni cometer error verbo t. maarijɨ́ɨni comportarse de manera comezón, dar adjetivo iíwana repugnante verbo i. suúkwara comida (término general) míini sustantivo asasana comprar verbo t. masɨ́ɨni comida ingerida sustantivo ásɨɨka comprimir materia vegetal comida sobrada sustantivo asáaku verbo t. kimakáani comida, dar (porción grande) comprobar verbo t. nikíini verbo b. jiipuutáani con (alguien) posposición =jata comida, rechazar (de manera con (herramienta) posposición descortés) verbo i. maayaakáani =jata comida, sobrar para otro verbo con dientes adjetivo iíkataka b. kurɨɨníini con energía adverbio amátana comida, terminar verbo t. imáani con espacios o huecos adjetivo sarákutina con fuerza adverbio amátana

Diccionario escolar ikíitu | 265 con hueco copal (resina), antorcha

con hueco adjetivo papáana construir cerco o pared verbo t. con intensidad adverbio amátana tanakíini con poca frecuencia adverbio construir plataforma de caza sɨɨsaárika verbo i. aamaakúuni con rabia adverbio ánasa construir tambo (albergue con sonido crocante adverbio temporal) verbo i. mɨyitíini kɨrɨkɨ́kɨta consumir excesivamente verbo con sueño adverbio makɨɨníita t. jɨyɨɨsíini concavidad en la superfcie conta, especie de palmera sustantivo kíyɨɨna sustantivo kaatiríina cóncavo, hacer verbo t. contar (cantidad) verbo t. purikuutaníini sanitáani concha sustantivo samaja contar cuento a alguien verbo conciencia, perder verbo i. b. saakɨɨníini iisikɨ́ɨni contar historia verbo a. saakɨ́ɨni condimentar verbo t. taarɨɨjanúuni contestar verbo t. imatɨ́ɨni condimentar con ají picante contra (relación espacial) verbo t. napɨ́ɨni posposición =iyikúura cóndor real, especie de ave contra (relación spacial) sustantivo kapítiaa, tapútiaa posposición =iyakúura, =iyɨkúura conejito, especie de planta contractarse y arrugarse verbo sustantivo ikwasimɨ, kwasimɨ i. jipɨkɨ́ɨni confundir identidad verbo t. contradecir verbo t. imatɨ́niikíini, iiníini sɨɨtáani conjuntivitis sustantivo karijákika, contribuir comida o bebida a karijɨ́kika evento verbo t. aakúuni conocedor adjetivo irísina controlar verbo t. nikíini conocer verbo t. nakusíini convencer a ir verbo i. iniwɨ́ɨni conocimiento sustantivo nakusíini conversar verbo a. saakɨ́ɨni conseguir verbo t. jikatáani, conversar verbo i. saanúuni jimatáani conversar (con miembro del conseguir enamorado verbo t. sexo opuesto) verbo t. paajamaníini kuwasiitáani consentir (solicitud) verbo t. convertirse en oscuro (día) ariwatɨ́ɨni verbo i. nínɨɨtáani constantemente adverbio sámɨɨra convertirse en purma verbo i. construir verbo t. míini rikiitáani construir armazón de casa cónyuge, tomar la persona verbo i. aamaakúuni rechazada como verbo t. construir barbacoa para sapuujúuni cortar árbol verbo t. iyuukíini copa (árbol) sustantivo loc. construir borde verbo t. namikɨ́ɨni anákaku construir canoa verbo i. iiminɨ́ɨni copaíba, especie de ave construir casa verbo i. iitɨ́ɨni sustantivo jiwíriku construir casa con techo de copal (resina), antorcha or irapay verbo i. ijawɨɨtíini vela de sustantivo siipíiwa

Diccionario escolar ikíitu | 266 copal, especie de árbol cosechar (fruta, grano)

copal, especie de árbol cortar (superfcialmente) sustantivo kuupáara, sɨrɨ́ɨti verbo t. asáani corazón sustantivo akánataaja, cortar (tajar) verbo t. iyatáani kuuraasuu cortar a lo largo, en corazón de piña sustantivo minati múltiples piezas verbo t. nɨɨti nɨɨkajúuni corcho sustantivo ásaki cortar al rashpi verbo t. asɨ́ɨni cormorán neotropical, cortar árbol del lado opuesto especie de ave sustantivo kusiúuri verbo t. atimajíini corneta avispa sustantivo tiniikani cortar árbol en alto verbo t. coro coro, especie de ave anakatijúuni sustantivo kwariku cortar con hacha en el lado corona (término general) opuesto del cuerpo verbo t. sustantivo mɨyáaku atimajíini corona (tradicional) sustantivo cortar el pelo verbo t. paráana maaraakúuni corona de piña sustantivo minati cortar en pedazos pequeños aniáasi verbo t. rapíini corona, ponerse verbo i. cortar en rajas verbo t. nɨɨkajúuni mɨyaakúuni cortar leña verbo i. jarakíini corral sustantivo tánaki cortar muesca corregir verbo t. ijiwiráani circunferencial verbo t. correr verbo i. nijáani, nɨtɨ́ɨni maaraakɨ́ɨni correr (agua) verbo i. aatɨ́ɨni cortar múltiples palitos verbo t. correr (fuido) verbo i. sisíini sajikíini correr el aire verbo i. cortar palo de yuca (para apiraasiitáani sembrar) verbo t. nasikáani correr, hacer verbo t. nɨtɨtɨ́ɨni cortar ramas verbo t. sajikiitáani corretear verbo i. nɨtɨ́yuukwáani cortar varias veces verbo t. corrimiento (chupo o quiste sajiinúuni de dedo) sustantivo puuwíika corte de río sustantivo murúuni cortadera (hierba), especie corteza (planta) sustantivo ísɨkɨ de planta sustantivo ariyuuka corto adjetivo takínuurika cortadera, especie de hierba corto, ser más verbo t. kɨjɨɨtáani sustantivo riyuuka corvina, especie de pez cortado en dos, ser verbo i. sustantivo sawijaari tijakɨ́ɨni cosa (hecha de) sustantivo jinaana cortar (bajo tensión) verbo t. cosa o persona deseada sajiitáani sustantivo nakarɨɨ́sana cortar (múltiples cosas como cosa o persona querida palos) verbo t. sajikiitáani sustantivo nakarɨɨ́sana cortar (picar) verbo t. sajíini cosa que pertenece a alguien cortar (pila de palos) verbo t. sustantivo yáana sajikíini cosechar (fruta, grano) verbo t. cortar (por morder) verbo t. katáani sɨɨtáani

Diccionario escolar ikíitu | 267 cosechar (racimo de palmera) cruzar entre ríos

cosechar (racimo de crecer (planta joven) verbo i. palmera) verbo t. nakutáani, rikíini rikutáani crecer (río) verbo i. aanɨ́ɨni, cosechar frutos verdes verbo t. ikwaanɨ́ɨni, jiitáani makitáani crecer (tubérculo) verbo i. iijɨ́ɨni cosechar gajo o racimo verbo t. crecer en tamaño (nalgas) titɨɨtáani verbo i. jaakíini cosechar racimo de pijuayo crecer nuevos pelos o plumas verbo t. titáani verbo i. kajɨ́ɨni cosechar yuca verbo a. sirataani crecimiento secundario de la cosechar yuca por primera planta sustantivo janaka vez verbo i. makijuutáani creer (afrmación) verbo t. cosechar yuca verde verbo t. ariwatɨ́ɨni makitáani creer erróneamente verbo t. coser verbo t. sipúuni iiníini coser para cerrar verbo t. cresa sustantivo sinakija sipuutáani crespo, estar (pelo, plumas) cosho (comedero de tahuarí) verbo i. ririíkɨɨtáani sustantivo kimakɨ cresta (plumas, pelos, cosho, hacer verbo t. kimakɨ́ɨni cerdas) sustantivo paráana cosquillar (cosquillear) verbo t. cresta (sachavaca) sustantivo sikiriniijúuni simiiti cosquillas, hacer verbo t. cresta carnosa (ave) sustantivo sikiriniijúuni simiiti costado (delgado) sustantivo cría (mascota) sustantivo kajinani iríkura cría femenina o hija sustantivo costar verbo b. iyakuuraanɨ́ɨni, niyiti, nɨ́yiti iyikuuraanɨ́ɨni cría masculino o hijo sustantivo costilla sustantivo papaku niyini, nɨ́yini costumbre sustantivo míini criar verbo t. kumɨtɨ́ɨni cotinga roja, especie de ave criar animal doméstico verbo t. sustantivo nɨ́siri kajíini coto (de ave) sustantivo íraaka criar, adoptar y verbo t. kumɨníini coto (de mono coto o crisneja de irapay sustantivo aullador) sustantivo ímaaja iitaari coto huayo, especie de árbol crisnejas, sacar verbo t. titatáani sustantivo aarúwiiti criticar (a otra persona) verbo coto pashaco, especie de t. aríini árbol sustantivo iipɨɨ táraati crocante, sonido (con) adverbio coto rumo, variedad de yuca kɨrɨkɨ́kɨta sustantivo iipɨ́kana crudo adjetivo májaana coto, mono sustantivo iipɨɨ cruzar (en bote) verbo t. cotolo (pez), especie de aamuutɨ́ɨni sustantivo aatiaáruuki, mɨtɨni, cruzar (por canoa) verbo t. muukúruuja, ruutiaákɨɨja aamuutɨ́ɨni crear verbo t. míini cruzar dos cosas verbo t. crecer verbo i. kumɨ́ɨni tamarasíini crecer verbo t. kumɨtɨ́ɨni cruzar entre ríos verbo t. apíini

Diccionario escolar ikíitu | 268 cuaderno cuesta abajo

cuaderno sustantivo simiimɨ cubrir con hollín verbo t. cuajado (sangre) adjetivo anajúuni nanatina cubrir orifcio o abertura verbo cuajarse (sangre) verbo i. t. kapúuni nanatíini cubrir raíces de una planta cuál palabra de pregunta jáana verbo t. púuni cuales pronombre (relativo) iipɨ cucaracha (término general) cuales (no animados) sustantivo iísuuja pronombre (relativo) iimi cuchara de madera sustantivo cualquier adjetivo taamáana samírɨɨwɨ cualquier clase adjetivo cuchillo (término general) jɨɨ́taraatina sustantivo paaniiwɨ cualquier lugar sustantivo cuchillo, tipo antiguo de taamáaki sustantivo tuutúuja cuando palabra conectiva jɨɨ́tikari cuchipe, enfermedad que cuándo palabra de pregunta jɨɨ́tikari afecta a los pollos sustantivo cuántos (animados) palabra de kaakáraaja muúruwa pregunta jɨɨ́tipɨ, jɨɨ́tiripɨ cuckoo, tipo de ave sustantivo cuantos (animados) adjetivo sapáasi jɨɨ́tipɨ cuello sustantivo ríkiija cuántos (no animados) palabra cuenta de vidrio sustantivo de pregunta jɨɨ́timi, jɨɨ́tirimi taraásiija cuantos (no animados) adjetivo cuenta, darse verbo t. nakusíini jɨɨ́timi cuento (historia) sustantivo cuantos tiempos adverbio jɨɨ́tikari saakɨ́ɨni cuatro (animados) número cuento, contar a alguien verbo suwaramaajɨtáapɨ b. saakɨɨníini cuatro (no animados) número cuerda (fabricada) sustantivo suwaramaajɨtáami iiyɨɨ cuatro, estar en verbo i. cuerno sustantivo táaja, tɨ́wɨja, ajarakuutáani túwɨja cubierta del pico del techo cuero sustantivo ísɨkɨ (cumba) sustantivo mátaka, cuero, estirar o templar verbo matákaari t. sipijúuni cubierto con algo adjetivo iíyuu cuerpo sustantivo náani cubierto de lanza sustantivo cuerpo (superfcie) sustantivo mɨyaara aniaásiija loc. iíkuku cubierto de maleza adjetivo cuerpo de un muerto sustantivo sɨɨ́sana jiimaaki cubierto en sustancia, cuerpo, algo de la superfcie completamente adjetivo iíyuu de sustantivo iíkukuuna cubrir (con tela) verbo t. iijúuni cuerpo, mal olor de sustantivo cubrir (insectos) verbo t. muúsaka rúruutáani cuerpo, suciedad de sustantivo cubrir abertura (con algo sapakaka rígido) verbo t. iijúuni cuesta abajo sustantivo loc. iijakarikuma

Diccionario escolar ikíitu | 269 cuesta arriba cúrcuma, especie de planta

cuesta arriba sustantivo loc. cuñado de hombre sustantivo iijakarikuku akúumi cuica (lombriz), especie de cuñado, tener como verbo t. sustantivo iitu akuumíini cuica (término general) cunchi (pez), especie de sustantivo sapaani sustantivo anisíkina, inisíkina, cuica, especie de sustantivo inisíkini, jɨyúuni, kajɨɨ́waani, akusakáani, akusaníini maákuwa, nisíkina, rakáani, rɨkáani, cuidado sustantivo nakusíini siiríkiija cuidar verbo t. tasiitáani cunchi aceitero, especie de cuidar a verbo t. kariiníini pez sustantivo muwanaaja cuidar a persona mientras cunchi hierba, especie de pez muere verbo t. iwarɨtɨ́ɨni sustantivo iyásiikwaaja cuidar a una mujer está cunchi moena, tipo de árbol dando a luz verbo t. kutɨɨtɨ́ɨni (término general) sustantivo culata de casa sustantivo papaku ikati culpa sustantivo míini cunchi negro, especie de pez cultivar, minga de sustantivo sustantivo mɨsiáani, sarɨɨti kwaarɨ́yaaka cunchi, tipo de pez (término cultivo (término general) general) sustantivo rakáani, rɨkáani sustantivo natánaaja cundir verbo t. rúruutáani cumaca, especie de soga Cunimaja Quebrada nombre (liana) sustantivo kuumáaka propio Niíyaamu cumala (árbol), especie de curaca sustantivo kuuráaka sustantivo kisaati curaca (jefe) sustantivo áapu cumala colorado, especie de curado, estar (con planta árbol sustantivo nuríina medicinal) adjetivo iíyuu cumala de altura, especie de curandero, chamán mestizo árbol sustantivo arikamɨ́ɨna, aátiiti moderno sustantivo paanáana cumaseba, especie de árbol curar (con humo) verbo t. sustantivo túuna anajúuni cumba, cubierta del pico del curar (curandero) verbo t. techo sustantivo mátaka, matákaari panáani cumba, hacer y poner verbo i. curar (enfermedad) verbo t. matakɨ́ɨni ampiisíini cumba, sartador de sustantivo curar chacra, planta para matákaari sikiija sustantivo anajúuti cumbear verbo i. matakɨ́ɨni curar en (tratamiento cumbrera sustantivo imúkina chamánico) verbo t. siimúuni cumplir deber o órden verbo t. curar en animal o demonio aratiinɨ́ɨni (acción chamánica) verbo t. cuñada (ego femenino) aruukiitáani sustantivo núuma curarina, especie de planta cuñada de mujer sustantivo sustantivo kuuraríina núuma cúrcuma, especie de planta cuñado (ego masculino) sustantivo kiisatúura sustantivo akúumi

Diccionario escolar ikíitu | 270 curhuara banda negra cutiparse

curhuara banda negra, especie de pez sustantivo miíniti kánɨɨsi curhuince (hormiga), especie de sustantivo kakúuja, makúuja curhuince (término general) sustantivo kaniyúuja curhuince, madre de sustantivo kaniyúuja niaatíija curhuincear verbo i. kaniyuujúuni cursear verbo i. íjaakɨ́ɨni curuhuara, especie de pez sustantivo aramaásiiku curvado (torcido) adjetivo riwana cushuri, especie de ave sustantivo kusiúuri cutipando, dañino por efecto empático adjetivo saasana cutipar verbo i. aanisíini cutipar verbo t. aanisiijáani cutipar (devolver porción de bebida) verbo t. namíini cutipar, causar daño por violar restricciones dietéticas verbo t. aanisiijáani cutiparse, sufrir daño por violar restricciones dietéticas verbo i. aanisíini

Diccionario escolar ikíitu | 271

dado que adverbio jɨɨ́ta dar un puñetazo verbo t. dale-dale, especie de planta kuujúuni sustantivo siiríkiija dar vueltas verbo i. takɨrɨjɨɨtáani “¡dame!” interjección kiijawaja, dar vueltas (soga) verbo t. kiiwaja tamakuutáani “¡dámelo!” interjección kiijawaja, dardo de cerbatana sustantivo kiiwaja nawánɨɨna, nawɨ́nɨɨna dañino por efecto empático dardo de cerbatana, tirar (cutipar) adjetivo saasana verbo i. nimúuni dar verbo b. miitɨ́ɨni dardo de chamán sustantivo dar a conocer (persona) verbo siimana aakɨsíini b. nakusitɨ́ɨni darse cuenta verbo t. nakusíini dar a luz verbo a. kutɨ́ɨni de (a razón de) posposición dar asco verbo i. suúkwara míini =aákuji dar choque (anguilla) verbo t. de (moción) posposición =ji majáani de (privando) posposición =kiniji dar cólera verbo t. anijikúuni de (sitio), persona sustantivo dar comezón adjetivo iíwana jinaana dar comida (porción grande) de adentro hacia afuera, verbo b. jiipuutáani poner verbo t. takatáani dar cortado o corte leve verbo de adentro hacia afuera, t. asɨ́ɨni ponerse verbo i. takɨtɨ́ɨni dar corte de pelo verbo t. de ahí (entonces) adverbio jaari maaraakúuni de ahí (secuencia temporal) dar de comer verbo b. asɨ́ɨni adverbio átiiji dar de comer (bebé o animal de allá adjetivo tiírajiina criado) verbo a. asúuni de ayer adjetivo aamikaákaana dar de mamar verbo t. sipɨ́ɨni de buena salud adjetivo dar empujón verbo t. ijikáani, namísaana kɨníini de color claro (ojos) adjetivo dar golpe mortal verbo t. sakina imaniijúuni de dedos largos adjetivo saa dar golpecitos verbo t. awásina amaniijuutáani de dónde palabra de pregunta tɨɨ́tiiji dar la regla verbo i. kɨɨ́raki iwíini de él o de ella pronombre nu= dar la vuelta verbo i. de ellas o de ellos pronombre muyuutakwáani, takɨtɨtɨ́ɨni na= dar mucha comida verbo b. de esta forma o manera jiipuutáani adverbio naaraata dar nombre verbo b. ɨ́ɨni dar regalo igual verbo t. namíini

Diccionario escolar ikíitu | 272 de esta forma o manera (enfoque exhaustivo) delgado, volverse

de esta forma o manera dedo meñique sustantivo áwasi (enfoque exhaustivo) adverbio sɨɨ́sanurika naárika dedo pulgar sustantivo áwasi de la misma manera adverbio iwítani dependiente naa= defecar verbo i. niríini de la misma manera (forma defecar a cada rato verbo i. enfocada) adverbio anaaraata niriikɨ́ɨni de la punta posposición =iíkwaji defenderse (de ataque) verbo t. de mala gana adverbio iwarɨɨ́niita aartɨ́ɨni de mi pronombre kí= defensa sustantivo kaanaji, de nosotras o de nosotros naatimɨ́ɨra (exclusivo) pronombre kana= dejado adjetivo sasana de nosotras o de nosotros dejado atrás, estar verbo i. (inclusivo) pronombre pɨ́= aasapɨ́ɨni de nuevo adverbio imɨráani dejado, hacer verbo t. sasaanúuni de qué tamaño palabra de dejado, hacerse verbo i. sasɨ́ɨni pregunta jɨɨ́tinuurika dejar (esposo) verbo t. sikɨ́ɨni de qué tamaño (animados) dejar (persona) verbo t. sikɨ́ɨni palabra de pregunta jɨɨ́tipɨjaarika dejar callado verbo t. maarijúuni de qué tiempo palabra de pregunta dejar de hacer verbo t. maarijɨ́ɨni jɨɨ́tikariina dejar en un sitio verbo t. ináani de repente adverbio tijiíkwaji dejar escapar verbo t. apɨráani de tal manera adverbio náaji dejar fermentar verbo t. de ti pronombre kia= ipanɨtɨ́ɨni, ipaanúuni de una vez adverbio jawaárika, dejar huella (en plantas) verbo waárika t. iritatáani de ustedes pronombre kina= dejar ir verbo t. kanatɨ́ɨni, kanɨtɨ́ɨni de vuelto adverbio tiírajiita dejar lisiado (animal) verbo t. de, cosa hecha sustantivo jinaana maarijúuni deambular verbo i. aamɨ́yaakíini dejar mala costumbre verbo i. debajo de posposición =karíira inɨ́ɨni debajo de posposición loc. dejar pasar verbo t. aartɨ́ɨni =karikuma dejar probar (comida o deber plata o bienes verbo t. bebida) verbo b. sanitɨ́ɨni riwiisíini dejar salir verbo t. kanatɨ́ɨni, debido a posposición =iyakúura, kanɨtɨ́ɨni =iyikúura, =iyɨkúura dejar sin palabras verbo t. debido a (razón indirecta) maarijúuni posposición =íiku dejar sobrar verbo t. apɨráani decir verbo t. aríini dejar ver por moción verbo i. decir hola verbo t. saaruutaasíini pujuniwɨɨtáani decir que se vaya (varias del fn de posposición =iíkwaji veces) verbo t. jikuukúuni delante posposición =aákuji decirse verbo b. ɨ́ɨni delgado (objeto parecido a dedo (mano y pie) sustantivo un tablón) adjetivo kɨɨ́naana ajíkaasi, awasi delgado (persona) adjetivo dedo largo adjetivo saa awásina kiísana delgado, volverse verbo i. kisɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 273 delirar desde abajo

delirar verbo i. aanawasíini derribar (algo insertado en el demonio (espíritu de una suelo) verbo t. murutáani persona muerta) sustantivo derribar (varios árboles) verbo kɨɨ́wasiija t. anirúuni demonio (término general) derribar árbol verbo t. aníini sustantivo siwaara derribar árbol para obtener demonio del bosque, tipo de algo verbo t. anitáani sustantivo marísana, muyújuni, derribar árboles en cadena paayuwa, sɨɨ́kaaja, tipaku verbo t. sinakatɨ́ɨni demonio en forma de animal derrumbarse (orilla del río) sustantivo juríini verbo i. titɨɨtɨ́ɨni demorar verbo i. iwíini maasia desabrigar verbo t. iijutáani demostrar verbo b. nakusitɨ́ɨni desagradablemente adverbio demostrativo (general) suúkwara demostrativo iina desagruparse (soga) verbo i. demostrativo (plural samatɨ́ɨni animados) demostrativo iimi, iipɨ desaguar verbo i. aakɨ́ɨni demostrativo, lejos del desairar verbo t. jatɨníini hablante (distal, general) desaparecer verbo i. nawárɨɨjɨ́ɨni demostrativo iina tíira desarmar (casa, techo) verbo t. dentado (no humano) adjetivo titɨɨtáani iíkataka desarmar (trampa) verbo t. dentado, completamente riimuutáani (humano) adjetivo iíkataka desastillar verbo t. anisitáani, dentadura, espacio en inisitáani, titaaríini sustantivo katɨyáaku desatar verbo t. samatáani, titáani dentro posposición loc. =ɨɨjakúura desatar de verbo t. titatáani dentro sustantivo loc. jinakuma desatarse verbo t. sipujatáani depresión sustantivo kíyɨɨna desbarrancarse (orilla del depresión, hacer verbo t. río) verbo i. titɨɨtɨ́ɨni kíyɨɨtaníini descansar verbo i. samáraatáani, derecho (camino) adverbio samáraatɨ́ɨni, samɨ́rɨɨtáani tikiírakuma descansar echado verbo i. derecho (hacia abajo) adverbio ajatáani namíkiika descapacitado (persona) derecho (hacia arriba) adverbio sustantivo aásiwa kamíkiika descartar verbo t. sikɨ́ɨni derecho (hacia río abajo) desconcertado, estar verbo i. adverbio namíkiika karanakiini derecho (hacia río arriba) descorchar verbo i. asakitáani adverbio kamíkiika descortés adjetivo sɨɨ́sana derecho (recto) adjetivo descoser verbo t. sipujatáani kamíkiikaana descosturarse verbo i. sipujatɨ́ɨni deribbar (hacer caer) verbo t. descuartizar verbo t. titaakíini imɨ́ɨni descuidado (área de cultivo) derramar verbo t. saráani adjetivo sɨɨ́sana derramarse verbo i. sarɨ́ɨni desde abajo adverbio naamiiji derretirse verbo i. ipɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 274 desde cuándo desramar

desde cuándo palabra de pregunta desmamarse verbo i. titɨ́ɨni jɨɨ́tikariina desmayar verbo i. iisikɨ́ɨni desde río abajo adverbio naamiiji desmayarse verbo i. iisikɨ́ɨni desde río arriba adverbio kámiji desmochar purma verbo t. desear verbo t. nakarɨ́ɨni majáani desempolvar verbo t. nanuusíini desmochar rebrote o retoños desenrollar (soga, cuerda) verbo t. sipatáani verbo t. samatáani desmontar verbo a. kamaráani desenrollarse (soga) verbo i. desnudar (a alguien) verbo t. samatɨ́ɨni sinakatáani desenvolver verbo t. kɨráani, desnudarse verbo i. sinakatɨ́ɨni tamakajuutáani desnudo adjetivo tákaana desenvolver (soga) verbo t. desolado adjetivo iriyaki samatáani despacio adverbio maakwaárika desenvolverse (soga) verbo i. despechar verbo t. titáani samatɨ́ɨni despedazar verbo t. rapíini desescamar verbo t. naasitáani, despegar (varias cosas) verbo t. sitáani titaajúuni desescamarse verbo i. sitɨɨni despegarse verbo i. kɨrɨtɨtɨ́ɨni desforarse verbo i. tawatɨ́ɨni despegarse (algo plano) verbo desgajador de chambira i. titɨɨtɨ́ɨni huayo, víbora legendaria desperdiciar verbo t. iyajatáani sustantivo pájaati nakutáana, pájaati desperdicios (chicos y rikutáana livianos) sustantivo iririka desgajar (racimo de palmera) despertar y comenzar el día verbo t. nakutáani verbo i. kutɨtɨ́ɨni desgajar racimo verbo t. despertar, hacer verbo t. rikutáani, titɨɨtáani inikajɨ́ɨni desgajarse (racimo de frutos despertarse verbo i. inikáani de palmera) verbo i. rikutɨ́ɨni despierto, estar verbo a. karíini desgastado (tela) adjetivo despintarse verbo i. sikitɨ́ɨni kurúuku despiojar verbo t. sikwaníini desgastar (erosionar) verbo i. desplumar verbo t. kajatáani murúuni despreciar a alguien verbo t. desgranar verbo t. jaráani jatɨníini desgranarse verbo i. jarɨ́ɨni desprenderse verbo i. kɨrɨtɨtɨ́ɨni deshacer la costura verbo t. desprenderse (semillas o sipujatáani granos) verbo i. jarɨ́ɨni deshacerse en pequeñas desprenderse en escamas partes verbo i. rapɨ́ɨni verbo i. sitɨɨni deshilar (soga, hilo) verbo t. después adverbio jawáari samatáani después posposición =iíkwaji, desigual adjetivo sikáratina kaániwaaka, nɨtikumaji desigual, ser verbo i. amɨriitáani, después (secuencia amuriitáani temporal) adverbio átiiji deslizarse verbo i. sisíini despuntado adjetivo tikina desmalezar verbo i. kwaráani despuntar verbo t. pirikáani desmamar verbo t. titáani desramar verbo t. akikatáani

Diccionario escolar ikíitu | 275 desramarse discurso

desramarse verbo i. akikatɨ́ɨni diablo (término general) destechar verbo t. titɨɨtáani sustantivo siwaara destemplar cuero verbo t. diarrea sustantivo iijaaka sipujatáani diarrea, tener verbo i. íjaakɨ́ɨni destilar alcohol verbo t. sanitɨ́ɨni dibujar verbo t. naajúuni destorcer (soga) verbo t. “dice”, marcador de samatáani infomación reportada palabra destorcerse (cuerda) verbo i. dependiente =na samatɨ́ɨni diente sustantivo iika destrenzar (soga) verbo t. diente (pedacito de) sustantivo samatáani ámɨsi, ámusi destrenzarse (cuerda) verbo i. diente canino sustantivo iika samatɨ́ɨni ápiika destripar animal verbo t. diente carcomido sustantivo maratáani ámɨsi, ámusi desvestir (alguien) verbo t. dientes doblados sustantivo sinakatáani marísaka desviar (golpe) verbo t. aartɨ́ɨni dientes, con (no humano) detenerse de atacar (por adjetivo iíkataka miedo) verbo i. ítɨɨtáani dientes, con juego completo detenidamente adverbio íriikɨɨta (humano) adjetivo iíkataka determinante (general) dientes, mostrar o exponer determinante iina verbo i. kisiriikuutáani determinante (plural dientes, planta para teñirlos animados) determinante iipɨ de negro sustantivo timúuni iíraana determinante (plural no dientes, planta para teñirlos animados) determinante iimi de negro (bijaoillo) sustantivo determinante indefnido atímuuti, timúuna (singular) determinante nuúkiika dientes, teñir de negro verbo t. detrás de posposición timúuni =amásikaraata, =namásikaraata dietar verbo a. siyaanɨ́ɨni “¡deveras!” o “¿deveras?”, diluído adjetivo aakana expresión que enfoca la dinero sustantivo kuúriki verdad de algo interjección júura Dios (Cristiano) nombre propio devérasmente interjección íiya Taataayúusa kájapaa Dios (Cristiano) sustantivo devolver verbo t. mɨyikáani kumáani devolver porción de bebida dirección, en otra adverbio (cutipar) verbo t. namíini taakiíraata devolver regalo verbo t. namíini directamente a (mirando a devolver un golpe verbo t. un cuerpo celestial) posposición namíini =iíjinaji día sustantivo yaawɨ́ɨni directamente, ir (río abajo) día antes o después de hoy adverbio namíkiika adverbio aamikáaka directamente, ir (río arriba) día con sol fuerte sustantivo adverbio kamíkiika ajaana, yaana dirigir canoa verbo t. kasiratáani discurso sustantivo kuwasíini

Diccionario escolar ikíitu | 276 discutir dueño de actividad o evento

discutir verbo i. kuwasíini doblarse para dormir verbo i. discutir verbo t. imatɨ́niikíini riwakɨ́ɨni diseño sustantivo naajuúwaaka doblarse varias beces verbo i. disfrutar excesivamente verbo muyuunɨ́ɨni t. jɨyɨɨsíini doble adjetivo yaasina disfrutar mucho verbo t. jɨyɨ́ɨni doble adverbio yaasiita dislocado, volverse verbo i. doble (noche) adjetivo yaasiki kurijatɨ́ɨni docente sustantivo paájuuyáana dislocar articulación verbo t. doler (punzando) verbo i. rikúuni kurijatáani dolerse verbo i. ánasa míini dislocarse (articulación) verbo dolor sustantivo anásaka i. sipatɨ́ɨni dolor (parte del cuerpo) verbo disminuir (dolor) verbo i. i. rikúuni sasɨɨtáani dolor fuerte, grito de disminuir (efectos de interjección akɨriíjanii intoxicante) verbo i. aarɨ́ɨni dolor, grito de interjección akɨríija disminuir (luz del sol) verbo i. dolor, quejarse con verbo i. makɨ́ɨni íjiikáani disolverse verbo i. ipɨ́ɨni dolor, sufrir o chupar verbo i. disparar (escopeta) verbo i. ánasa míini rimusíini dolor, tener verbo i. ánasa míini disparar (trampa) verbo i. doloroso adjetivo anásana riimuutɨ́ɨni, riitɨ́ɨni doloroso, ser verbo i. rikúuni dispararse (trampa de lazo) doncella, tipo de pez verbo i. rimutɨ́ɨni (término general) sustantivo dispararse (trampa) verbo i. amariiki rikutɨ́ɨni donde pronombre (relativo) tɨɨ, tɨɨti díspera, especie de árbol dónde palabra de pregunta tɨɨti sustantivo píkii dondequiera pronombre distante y desconocido (indefnido) tɨɨti adverbio tɨɨrika dormido, durante o en el distraer verbo t. mananúuni adverbio makɨɨna divertido adjetivo juúmana dormir verbo i. makɨ́ɨni dividir verbo t. raraajúuni dormir, lugar de sustantivo dividir a lo largo en makɨ́naaja múltiples partes verbo t. dormir, lugar de sustantivo loc. raraajúuni makɨɨ́kujina dividir en múltiples partes dos (animados) número kuupɨ verbo t. nɨɨkajúuni dos (lugares) adverbio kuukíwaku doblado (torcido) adjetivo dos (no animados) número riwana kuumi doblado, estar verbo i. muyúuni dósil, excesivamente adjetivo doblar verbo t. riwakáani sasana doblar (varios sitios) verbo t. dueño (de objeto) sustantivo riwakaajúuni akúmari doblar en círculo o vuelta dueño de actividad o evento verbo t. riwakatáani sustantivo akúmari doblarse verbo i. riwakɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 277 dueño de casa poderoso, estar duro y acuoso (yuca)

dueño de casa poderoso, estar verbo i. mɨjɨráani dulce adjetivo iísakwana dulzura sustantivo iísakwaka duramen sustantivo ɨ́ɨja durante posposición =kari durante la tarde adverbio ninɨ́ɨni=aákuji duro (algo fexible) adjetivo muúturuna duro (con respecto a la fuerza de tracción) adjetivo kɨsɨna duro (material) adjetivo irísina duro (no se mueve) adjetivo irísina duro y acuoso (yuca) adjetivo iwárɨɨja, sakina

Diccionario escolar ikíitu | 278

echado, estar (cosa con efuvios corporales varias partes) verbo i. imatáani endurecidos sustantivo marakuja echado, estar (objeto o cosa) él pronombre anuu, anúuja, nu=, nuu verbo i. imáani el medio de sustantivo loc. echar agua verbo t. aasíini akájinaku echar agua caliente (para él o ella nomás pronombre rascar cerdas o plumas) verbo anuúrika, nuúrika t. ipɨyaakúuni él o ella solo o sola pronombre echar ají a persona o animal nuúrika verbo t. napɨ́ɨni el o la determinante iina echar brazo de hamaca verbo t. elaborar verbo t. míini aniinúuni elegir verbo t. jaritáani echar color verbo t. naamúuni elevar (alzar) verbo t. niwíini echar condimento verbo t. elevarse por encima del taarɨɨjanúuni horizonte (sol, luna) verbo i. echar for verbo i. iniisíini jikatɨ́ɨni, jimatɨ́ɨni echar garganta verbo t. itikaríini ella pronombre anuu, anúuja, nu=, echar gollete verbo t. maaraakɨ́ɨni nuu echar huayo verbo i. iniijɨ́ɨni, iijɨ́ɨni ellas o ellos pronombre echar mango (hacha) verbo t. anaawaaka, naawaaka kajíini, kaníini ellas o ellos nomás echar nombre verbo b. ɨ́ɨni (animados) pronombre nijápɨɨki echar nuevo pelo verbo i. kajɨ́ɨni ellas o ellos nomás (no echar perfume verbo t. animados) pronombre nijámiiki taarɨɨjanúuni ellos o ellas pronombre na=, naa echar quilla en canoa verbo i. elote sustantivo siwɨɨ́taamɨ tiimúuni embarazada adjetivo manaja echar sal verbo t. iisajúuni embarazar verbo t. manajúuni, echar totora verbo i. purikúuni mɨrɨ́ɨni echarse verbo i. iwɨ́ɨni, iwɨɨtáani embarazarse verbo i. manajɨ́ɨni, echarse boca abajo verbo i. mɨrɨ́ɨni ajakumɨ́ɨni embarazoso adjetivo kanɨɨrami echarse en hamaca verbo i. embarcarse verbo i. juwɨ́ɨni mɨjɨráani embocar verbo i. tiitɨ́ɨni echarse en posición fetal verbo embocar verbo t. itípiitáani i. riwasiitáani, sirikuutáani embocar y guardar (con boca echarse encogido verbo i. cerrada) verbo t. pakiitáani riwasiitáani emborrachar, hacer verbo t. echarse postrado verbo i. aakɨsiijáani imatáani emborracharse verbo i. aakɨsíini edad, tener verbo t. míini

Diccionario escolar ikíitu | 279 emborracharse con algo “¡en verdad!”

emborracharse con algo verbo =nɨɨ́jina i. aakɨsíini en (evento) posposición loc. embrujar verbo t. simɨráani =ɨɨjɨɨ́kuma emitir luz verbo i. nuníini en (temporal) posposición =kari empacharse (barriga, en broma adverbio taama vientre) verbo i. ríini en buen estado de salud empaquetar (en hoja) verbo t. adjetivo namísaana ijíini en cambio adverbio sakumatáani empate sustantivo iíruuja en centro de posposición loc. empate (hecho de yuca) =jíritijina sustantivo jíniija en cualquier momento adverbio empate de yuca sustantivo jíniija kaapɨɨta empeorar (enfermedad) verbo en el camino, estar verbo t. i. imɨrɨ́ɨni kuujúuni empezar verbo t. namitɨ́ɨni en el canto de posposición =iyáaji empezar (acción o actividad) en el centro de (exacto) verbo t. aparáani posposición =ɨɨjɨɨ́jina empezar (actividad) verbo t. en el dormido adverbio makɨɨna atitíini en el tiempo de posposición =kari empezar a madurar verbo i. en ese momento adverbio aakusanɨ́ɨni iyaákari, íiya empezar a tejer verbo t. nirikɨ́ɨni en la bajada posposición loc. empezar tejer (jicra, canasta) =karikuma verbo t. titikɨ́ɨni en la madrugada adverbio empezar una actividad kutatáani=aákuji (primer participante) verbo t. en la mañana adverbio taariki namíini en la noche adverbio niínaki empleo sustantivo tarawáaja en la presencia de posposición emponado (piso de pona) =karíjata sustantivo tatɨɨ en la punta de posposición emponado (piso de pona) =iíjinaji sustantivo loc. tatɨɨ́kujina, en la tarde adverbio ninɨ́ɨni=aákuji tatɨɨkuúkujina en medio de posposición loc. emponar (piso) verbo t. tatɨɨkúuni =ɨɨjɨɨ́kuma empostemar verbo i. aakɨ́ɨni en otra dirección adverbio empujar verbo t. ijikáani, kɨníini taakiíraata empujar (en agua) verbo t. en secreto adverbio náwɨɨta ijikatatáani en su costado posposición =siriku empujar la carga sobre la en su delante posposición espalda de alguien verbo t. =karíjata kɨnitáani en su lado posposición =siriku empuñadura de lanza sustantivo en un solo envase adverbio mɨyaara aniaásiija namíkiika en posposición =jina en vano (pescar o cazear) en (cuenca) posposición sustantivo loc. amákɨjina =jinakuma “¡en verdad!” interjección tuu, en (encima de) posposición túura

Diccionario escolar ikíitu | 280 “¡en verdad!” o “¿en verdad?” enroscarse

“¡en verdad!” o “¿en enfriarse verbo i. sɨɨmɨɨsiitáani, verdad?”, expresión que suúkuutáani enfoca la verdad de algo engañar verbo i. taama míini interjección júura engañar verbo t. asapɨ́ɨni enamorada o enamorado engancharse en anzuelo verbo sustantivo paajámani i. imáani enamorada o enamorado, engaño sustantivo asapɨ́ɨni conseguir verbo t. paajamaníini engendrar (varón) verbo i. encapullado sustantivo ɨ́ɨri mɨrɨ́ɨni encapullarse verbo i. kiyuukúuni engomar (enjebar) tela verbo t. encender (fósforo) verbo t. tipúuni jinitáani engordarse (plátanos) verbo i. encender (llama) verbo t. irisíini itɨwɨtɨ́ɨni engusanado adjetivo siinaki iíyuu encima (poco hondo) adjetivo engusanado (piel) adjetivo tanana siinakíriisi encima de posposición =isákuma, engusanarse verbo i. sinakijɨ́ɨni =iíkumaji, =nɨɨ́jina enjambrar (insectos) verbo t. encima de (superfcie) rúruutáani posposición loc. =iíkuku enmadurar verbo i. nusíini encogerse verbo i. rɨrɨkɨ́ɨni enmadurar fruto (ablandar) encogerse las articulaciones verbo i. ipɨ́ɨni verbo i. marisɨɨkíini enmadurarse fruto encogerse y arrugarse verbo i. (ablandarse) verbo i. ipɨ́ɨni jipɨkɨ́ɨni enmohecerse verbo i. janɨ́ɨni encontrar verbo t. jíwɨɨtáani, ennegrecerse verbo i. mɨnɨ́ɨni nikíini ennegrecerse (aplicar enderezar (algo duro o pigmento) verbo t. muunúuni rígido) verbo i. sanáani ennegrecerse (madurar) verbo enderezar (soga) verbo t. atɨ́ɨni, i. mɨnɨ́ɨni atɨɨtɨ́ɨni enojado, estar verbo i. ánasa enderezarse verbo i. sanɨ́ɨni iwíini endormecer verbo i. sasɨ́ɨni enojar, hacer verbo t. anijikúuni endurarse verbo i. irisíini enojarse verbo i. anijikɨ́ɨni energético adjetivo iyarakátina enredadera (término energético, no adjetivo iíruwana general) sustantivo iiyɨɨ energía, con adverbio amátana enredarse verbo i. tamakɨjɨɨtáani enfalcar verbo t. namikɨ́ɨni enrollar verbo t. tamakúuni enfermedad (término enrollar (soga) verbo t. general) sustantivo iwarɨ́yaaka, riwakaajúuni, tamakuutáani iwarɨ́ɨni enrollar en círculo (soga) enfermedad de la piel (llaga verbo t. riwasikaajúuni o uta) sustantivo siaraku enrollar en forma de ocho enfermedad, tener (severo) verbo t. riwasikúuni verbo t. imáani enrollarse verbo i. riwasikɨɨjɨ́ɨni, enfermo, estar verbo i. iwarɨ́ɨni tamakɨjɨɨtáani enfriar verbo t. suúkuutaníini enroscarse verbo i. riwakɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 281 enroscarse (dos cosas) “¡es sufciente!”

enroscarse (dos cosas) verbo i. envase de bijao, hacer verbo i. tamakɨ́ɨni purikúuni enseñar verbo b. paajúuni envase de calabaza (pate) enseñar prácticas sustantivo samaku chamánicas verbo t. siimúuni envase de hoja (bijao) ensuciar verbo t. sukwarúuni sustantivo puriku ensuciarse verbo i. suúkwarasíini envase, en un solo adverbio entenado sustantivo iritáana namíkiika entendido (persona) adjetivo enviar (algo a alguien) verbo b. irísina jikuníini enterciar verbo t. maruukíini enviar (persona) verbo t. jikúuni enterciar (palos de yuca) verbo envolver verbo t. pakiitáani t. ajirakíini envolver (en hoja) verbo t. ijíini entero (cantidad) adjetivo envolver (soga) verbo t. namísaana tamakaajúuni, tamakuutáani entero (sin daño) adjetivo envolver (tela, hoja) verbo t. namísaana ipukíini enterrar verbo t. jimúuni envolver cabeza verbo t. ipukíini enterrar (persona fallecida) epífta (planta), especie de verbo t. jimúuni sustantivo muúniimɨ, nípaaki nɨɨti, enterrar (un muerto) verbo t. paranaasi jimúuni epífta (planta), especie de entonces adverbio jawáari, jaari, (lagarto piña) sustantivo siirɨ wáari minati entrada (espacio libre) epilepsia sustantivo iisikɨ́ɨni sustantivo loc. pakarimaji epilepsia, sufrir un ataque entrada (madriguera, nido) verbo i. iisikɨ́ɨni sustantivo awɨyɨ, aáwɨya época adverbio iyákari entrada de río o cocha equivocar verbo t. iiníini sustantivo loc. aájijina equivocar, hacer verbo t. entrada redonda, hacer verbo i. maarijúuni awɨyɨ́ɨni equivocarse verbo t. maarijɨ́ɨni entrar verbo i. tikíini era adverbio iyákari entrar (algo aflado) verbo t. erisipela, enfermedad de la jimɨ́ɨni piel sustantivo masiku amúuku entrar (comida) verbo i. tikíini erizado (cerda, pelo, plumas) entrar en verbo t. kukúuni adjetivo riríkɨtina entrar, hacer verbo t. tikíini erizo (casha cushillo) sustantivo entre dos (personas) adverbio sikuja kuupɨkiiraata erosionar verbo i. murúuni entre piernas (ingle) sustantivo erróneamente creer verbo t. akásima, akásimɨ iiníini entrelazarse verbo i. tamakɨ́ɨni error, hacer verbo t. maarijɨ́ɨni entretenido adjetivo juúmana eructar verbo i. nayajɨ́ɨni, nɨyajɨ́ɨni, envase de bijao (hoja) nɨyɨjɨ́ɨni sustantivo puriku “¡es sufciente!” interjección naarikaja

Diccionario escolar ikíitu | 282 esa, ese o eso espintana, especie de árbol

esa, ese o eso (cerca al escopeta sustantivo rimúsiija oyente, general) demostrativo escribir verbo t. naajúuni kiina escuchar verbo t. tuwaasíini, esa, ese o eso (general) tuujíini demostrativo iina escuchar escondido verbo t. esas o esos (cerca al oyente, tuujiitáani animados) demostrativo kiipɨ escuchar para ubicación (de esas o esos (cerca del oyente, animal) verbo t. tuujiitáani no animados) demostrativo kiimi escupir sustantivo aaraaka esas o esos (plural animados) escupir verbo i. aruukíini demostrativo iipɨ escupir verbo t. kɨyáani esas o esos (plural no esférico adjetivo suwánaja animados) demostrativo iimi esfumar verbo i. nawárɨɨjɨ́ɨni esbelto adjetivo kiísana eso pronombre anuu, anúuja, nu=, escalar verbo i. maakáani nuu escalera de motelo, especie eso pronombre (anafórico) iina de soga (liana) sustantivo eso (referiendo a algo dicho nakikuuja ámakɨ, nakikuuja marasi, anteriormente) pronombre (de nakikuuja maakánaaja cláusula) niwa escalera o escalón sustantivo eso nomás pronombre anuúrika iskaníira, maakánaaja esófago sustantivo ímaaja escama de aguaje sustantivo espacio de dentadura sustantivo naasi katɨyáaku escama de pez sustantivo naasi espacio iluminado sustantivo escamas (pescado o fruto de kwaaki aguaje) verbo t. sitáani espacio interior sustantivo loc. escamas, remover (pescado o jinakuma fruto de aguaje) verbo t. espacio libre sustantivo kwaaki naasitáani espacio vacío sustantivo loc. escapar verbo i. masíini amákɨjina escapar, dejar verbo t. apɨráani espacios, lleno de adjetivo escaparse verbo i. apɨrɨ́ɨni sarákutina escarabajo de palmera espalda sustantivo nɨɨ́jina (término general) sustantivo espantar verbo t. apɨ́ɨni aarawati, aarɨwati esparcido adverbio siípakɨya escarabajo, especie de esperar verbo t. tasíini sustantivo aniita marajákwaa espeso (líquido) adjetivo pakana aarɨwati, paránaja, síkiiti espiar verbo t. tipɨɨtáani escarabajo, larva comestible espina (abeja, avispa) (suri) de (término general) sustantivo kuyaja sustantivo kumakija espina (planta) sustantivo ijúuti escoba sustantivo nanúusi espina, sacar verbo t. matáani, escobillar verbo t. nanuusíini mɨtáani escoger verbo t. jaritáani espinazo sustantivo akajiyúuki escoger parte útil verbo t. espinoso adjetivo kajútina sakitáani espintana, especie de árbol esconder verbo i. nawatajúuni sustantivo ipakɨ esconderse verbo i. nawatajúuni

Diccionario escolar ikíitu | 283 espíritu (madre) estar doblado

espíritu (madre) de planta o estar aburrido de verbo i. lugar sustantivo imɨ́ɨni samɨrɨ́ɨni espíritu (tunchi) sustantivo estar acostado en posición nawɨyini fetal verbo i. sirikuutáani espíritu compañero de estar agachado (cabeza) verbo chamán sustantivo káani i. ajákumatáani espíritu diabolico, tipo de estar agachado (mayor (choque de aire) sustantivo pɨɨta parte) verbo i. imujuutáani káaniu estar aplastado contra el espíritu maligno del viento, suelo verbo i. parikɨ́ɨni sufrir ataque de verbo t. estar apurado verbo i. iyarakasíini tamakúuni estar arqueado verbo i. muyúuni espíritu malo, tipo de sustantivo estar atajado verbo i. íriitáani maasiítaaja estar atascado en verbo t. jimɨ́ɨni espíritu malvado sustantivo estar avergonzado verbo i. kuúkuusi karanakiini esposa sustantivo majáana, mɨɨ́saa estar bien cocinado verbo i. esposa (fallecida) sustantivo mɨjɨ́ɨni majaánɨɨsana estar bifurcado verbo t. esposa (vocativo) sustantivo wíija jikutiitáani esposo sustantivo níyaaka, nɨyaaka estar bloqueado (tubo) verbo i. esposo (fallecido) sustantivo jaámanakɨ́ɨni niiyaákɨɨsana estar boca abajo verbo i. esposo (vocativo) sustantivo ajakumɨ́ɨni ajáaja estar caliente (persona) verbo esposo, tener verbo i. niyɨ́ɨni i. iipanɨ́ɨni espuela de gallo sustantivo tirija estar cansado de verbo i. espuma sustantivo iíyɨɨkaka, samɨrɨ́ɨni sapukwaka estar cerca el suelo verbo i. espuma, sacar verbo t. parikɨɨtáani sapukwatáani estar crespo o rizado (pelo, espumear verbo i. sapukúuni plumas) verbo i. ririíkɨɨtáani esquina sustantivo iríkumaji estar cubierto verbo i. mɨ́nɨɨtáani esquivar verbo t. arɨtɨ́ɨni estar cubierto de moscas verbo estaca, palo aflado en tierra i. iparasíini sustantivo músiaaki takíina estar curado en adjetivo iíyuu estacarse verbo i. payɨ́ɨni estar de miedo de verbo a. estallar (arma) verbo i. riitɨ́ɨni kɨɨrɨ́ɨni estanque, pequeño sustantivo estar dejado atrás verbo i. pɨɨya, pɨɨyɨ, siniku aasapɨ́ɨni estar verbo c. taa, táaja, tɨ́ɨ estar desconcertado verbo i. estar (en estado) verbo i. iwíini karanakiini estar (en lugar) verbo i. iwíini estar despierto verbo a. karíini estar (futuro) verbo c. kuwíini estar disgustado con verbo t. estar a punto de verbo t. nakarɨ́ɨni sikwaranɨ́ɨni estar abierto (forma estar doblado verbo i. muyúuni cóncava) verbo i. manɨɨtáani estar aburrido verbo a. iyajasíini

Diccionario escolar ikíitu | 284 estar doblado (parte superior) esternón

estar doblado (parte estar oscuro e indistinto superior) verbo i. imujúuni (entidad) verbo i. mɨ́nɨɨtáani estar dueño de casa poderoso estar pálido verbo i. nɨya káríini verbo i. mɨjɨráani estar parado verbo i. takúuni estar echado (cosa con varias estar parcialmente partes) verbo i. imatáani bloqueado verbo i. kɨ́ɨni estar echado (objeto o cosa) estar parcialmente nublado y verbo i. imáani soleado verbo i. suriitáani estar en árbol un nido estar perdido verbo i. masíini (insecto) verbo i. tíini estar plano contra el suelo estar en cuatro verbo i. verbo i. parikɨ́ɨni ajarakuutáani estar pobre verbo i. taara míini estar en el camino verbo t. estar posheco verbo i. nɨya káríini kuujúuni estar postrado verbo i. imatáani estar en hamaca verbo i. estar prendido verbo t. jimɨ́ɨni mɨjɨráani estar puesto (cosa con varias estar en vista verbo i. nikisáani partes) verbo i. imatáani estar enfermo verbo i. iwarɨ́ɨni estar puesto (objeto o cosa) estar enfermo (con algo) verbo verbo i. imáani t. míini estar puesto (recipiente) verbo estar enojado verbo i. ánasa iwíini i. imatáani estar extendido (soga) verbo i. estar satisfecho (comida o atɨ́ɨni bebida) verbo i. túuni estar familiarizado con verbo t. estar sentado verbo i. ajirɨ́ɨni, nakusíini ijirɨ́ɨni estar ictérico verbo i. nɨya káríini estar sentado (cosa con estar inclinado (mayor parte) varias partes) verbo i. imatáani verbo i. imujuutáani estar sentado (objeto o cosa) estar inclinado (parte verbo i. imáani superior) verbo i. imujúuni estar sentado (recipiente) estar infestado de gusanos o verbo i. imatáani larvas verbo i. sinakijɨ́ɨni estar sin esperanza verbo i. taara estar insertado verbo t. jimɨ́ɨni míini estar intoxicado verbo i. aakɨsíini estar sombrío verbo i. mɨ́nɨɨtáani estar intoxicado con algo estar sufciente verbo t. aratiinɨ́ɨni verbo i. aakɨsíini estar templado (soga) verbo i. estar juntos adverbio tikiika atɨ́ɨni estar lleno verbo i. amɨ́yɨɨtáani estatura (persona) sustantivo estar lleno (con comida o takuúkujina bebida) verbo i. túuni “este” (muletilla) interjección estar manteado (objeto o yaana cosa) verbo i. imáani este lado adverbio iitiijiíraji estar muy triste verbo i. taara este tamaño (área) demostrativo míini iyáaki estar obsesionado con verbo t. este tamaño (largo) demostrativo jɨyɨɨsíini iitiina estera, tipo de sustantivo isitíira esternón sustantivo jipáani

Diccionario escolar ikíitu | 285 esternón, sacar extremo del techo

esternón, sacar verbo t. jipaanɨ́ɨni expresar afecto o cariño verbo estilo de abanico sustantivo t. juúmaasiitáani aakáayɨ iíwaasi exprimir por apretar verbo t. estilo de tejer irapay (sobado minitáani de añuje) sustantivo muuti jiniiri extender verbo t. siráani estirar verbo t. siráani extender los brazos verbo i. estirar (soga) verbo t. atɨ́ɨni, masɨɨtáani atɨɨtáani, atɨɨtɨ́ɨni extenderse verbo i. sirɨ́ɨni estirar brazos y espalda verbo extendido, estar (sogas) verbo i. sirɨɨkɨ́ɨni i. atɨ́ɨni estirar cuero o piel verbo t. extinguirse verbo i. makɨ́ɨni sipijúuni extraer verbo t. jikatáani, jimatáani estirarse verbo i. sirɨ́ɨni extraviarse verbo i. sapiraakɨ́ɨni estirón del alto río Pintuyacu extremecer verbo i. nɨnɨkɨ́ɨni nombre propio Másiina Iíjinaku extremo (objeto delgado) estirón, tramo recto del río sustantivo iíjinaji sustantivo saaki extremo del techo sustantivo estofado de masato papaku (uchiyacu) sustantivo jikuriáaka estómago sustantivo anikákwaa, awítaka estornudar verbo i. asijúuni estrechar (rodear) verbo t. sakatúuni estrechar a alguien (brazo sobre hombro) verbo t. kɨkɨtáani estrecharse verbo i. sakatɨ́ɨni estrella sustantivo sawija estreñimiento, sufrir de verbo i. puusɨ́ɨni estreñirse verbo i. puusɨ́ɨni estudiante sustantivo paajiáana estudiar verbo a. simiitáani examinar verbo t. saminiijúuni excavar verbo i. muráani existir verbo i. iwíini exitosamente (cazar o pescar) adverbio pasiita exitoso (en la caza o la pesca) adjetivo pasina experimentar el anochecer verbo i. ninɨ́ɨni, nínɨɨtáani experimentar oscuridad verbo i. nínɨɨtáani exponer dientes verbo i. kisiriikuutáani

Diccionario escolar ikíitu | 286

fácilmente visible adjetivo fambre (víveres) sustantivo kwaana saminaja, suuríija falazmente adverbio taama fbra de chambira sustantivo falca sustantivo námikɨ kanuu falda (tradicional, de la fbra de chambira, sacar verbo mujer) sustantivo apɨ́ɨsi t. amitáani, rikatáani fallecido adjetivo nawɨɨ́tana fbra de sinamillo (palmera) falso adjetivo iikwáami sustantivo tasiina falta verbo t. kwarɨɨníini fbra de yuca sustantivo áruu faltando respeto adjetivo ɨɨ́jaana fbras deshilachadas, calidad faltar verbo i. kárɨɨtáani de tener adjetivo rarákatina faltar respeto verbo t. mananúuni fbras pequeñas sustantivo janɨɨwɨ familiar sustantivo iíkwajiina febre sustantivo iípanaka familiarizado con, estar verbo ferro (metal) sustantivo kaajírɨwɨ t. nakusíini ferro uma, especie de pez fangoso (agua) adjetivo riítina sustantivo waatísɨɨja fantasma sustantivo nawɨyini festa sustantivo maayaasíini fantasma, tipo de sustantivo festa de agradecimiento maasiítaaja sustantivo rariika fariña sustantivo waaríina festa de bienvenida sustantivo faringe (mamífero terrestre) tasíyaaka sustantivo arísaka festa de bienvenida, masato fasaco, tipo de pez (término para sustantivo tasíyaaka general) sustantivo páasi flo de herramienta cortante fastidiar verbo t. mananúuni sustantivo iika fastidiar sexualmente verbo t. fludo adverbio kuukwaata mananúuni fnado (fallecido) adjetivo felino silvestre (término nawɨɨ́tana general) sustantivo mɨyaara fno (polvo, harina) adjetivo felizmente adverbio kájapaki, rapana kajapaárika frme adjetivo irísina feo adjetivo sɨɨ́sana faco adjetivo kiísana fermentar (huayos) verbo i. faco (huesudo) adjetivo niíkitina pikɨ́ɨni faco, volverse verbo i. kisɨ́ɨni fermentar, dejar o hacer verbo fauta sustantivo puráaja t. ipanɨtɨ́ɨni, ipaanúuni fecha para pescar sustantivo fermentarse verbo i. ipaanɨ́ɨni, jírisi ipaasíini fecha, hacer verbo i. jirisíini festividad sustantivo maayaasíini fema sustantivo rusakaka femoso adjetivo ruutina fexible adjetivo iíruwana

Diccionario escolar ikíitu | 287 fojo fútbol

fojo adjetivo iíruwana fronda nueva de palmera for sustantivo iniisi sustantivo amaki for, echar verbo i. iniisíini frondas nuevas de chambira forear (comida) verbo i. janɨ́ɨni (palmera) sustantivo kámiiyɨ fotar verbo i. ikatáani frondas nuevas de huasaí fotar río abajo verbo i. aatatáani sustantivo musaamɨ fuir verbo i. sisíini frotar (para aliviar dolor) fuír (agua en el río) verbo i. verbo t. kaakuusíini aatɨ́ɨni frotar (raspando) verbo t. fuir (aire) verbo i. ɨ́ɨni jinitáani fondear, técnica de pesca frotar sobre superfcie verbo t. verbo i. sirinuutáani kɨyɨɨtáani fontanela sustantivo kíyuuka, fruncirse (frutas con carapa kíyuuna suave) verbo i. parɨ́ɨni forma amontonada, tener fruto sustantivo iniija verbo i. ikaanúuni fruto de chambira (palmera) forma de ocho, enrollar en sustantivo apájaati, pájaati verbo t. riwasikúuni fruto, echar o producir verbo i. forma, otra adverbio taaki iniijɨ́ɨni formar capullo verbo i. frutos verdes, cosechar verbo t. kiyuukúuni makitáani formar rama verbo i. akikɨ́ɨni fuego (para cocinar) sustantivo formarse bulto verbo i. iinami púruutáani fuego de cocina sustantivo iinami formarse nudo verbo i. itiyuutɨ́ɨni fuerte adjetivo amátanana forzar para pujar (fuera del fuerte (bebida alcohólica) cuerpo) verbo t. minitáani adjetivo ipana fósforo sustantivo jinítaaku, jinítaasi fuerte (solear) adverbio ánasa fotografía sustantivo nawɨyini fuerza, con adverbio amátana fracasado (caza, pesca) adjetivo fuerza, hacer verbo i. riikíini aájapana fumar (tabaco) verbo a. junɨ́ɨni fracturarse la canilla (tibia) fútbol sustantivo piirúuta verbo i. nasikɨtɨtɨ́ɨni fraile, mono sustantivo siaankanáaku, sipɨ francolín sustantivo rankuríina frecuentamente, hacer verbo t. paríini frecuentemente adverbio sámɨɨra freír verbo t. wiiraajúuni frente sustantivo imɨɨjɨɨ́jina fricción del árbol, sonido de sustantivo naki páriiki, náana páriiki, náana páruuti frío adjetivo sɨɨmɨɨ́tina frío sustantivo sɨɨmɨɨsíini

Diccionario escolar ikíitu | 288

gajo sustantivo aasi garra (animal y ave) sustantivo gajo, sacar verbo t. titɨɨtáani awaku gallina o gallo sustantivo garrapata (término general) kaakáraaja sustantivo simɨ́naja gallina, raza de (shacsho) garúa de arco iris sustantivo sustantivo siaákisi muúkwaayɨ iísaaka gallinazo de cabeza amarilla, garuar verbo i. ijatáani especie de ave sustantivo nɨɨtamu garza blanca, tipo de ave gallinazo de cabeza roja, sustantivo musútina káarsa especie de ave sustantivo nɨɨtamu garza cucharón, especie de aákusa kariyáana ave sustantivo wápapa gallinazo negro, especie de garza manshaco, especie de ave sustantivo pasúuja ave sustantivo tɨɨyɨ́ɨya, tɨɨyɨ́ɨyɨ gallinazo panga, especie de garza quichatero, especie de planta sustantivo músati ave sustantivo aaka siaákaaja gallinazo rey, especie de ave gatear verbo i. takúmiikwáani sustantivo kapítiaa, tapútiaa gatear (en cuatro) verbo t. gallinazo, tipo de ave takumíini (término general) sustantivo gatillo (arma o trampa) nɨɨtamu sustantivo riítaaja gallo (no tiene cola) sustantivo gatillo, abrir verbo t. rikutáani rankuríina gato doméstico sustantivo míisi gamitana, especie de pez gato silvestre (término sustantivo matu general) sustantivo mɨyaara ganado sustantivo waka gavilán (término general) ganar verbo t. kanaasíini, paríini sustantivo nɨɨsina ganar (competición) verbo t. gavilán atrevido, esspecie de imáani ave sustantivo tatɨni ganchear (jalar) verbo t. kaniijɨ́ɨni gavilán chorero, especie de gancho (tradicional) sustantivo ave sustantivo síruku nɨɨsina kaniija gavilán negra (ave), especie gancho (tradicional), hacer de sustantivo maayitɨ́ɨsi verbo i. kaniijɨ́ɨni gavilán pescador, especie de ganglio linfático de ingle, ave sustantivo paápaka nɨɨsina, infección de sustantivo púruuna paápaaja nɨɨsina garganta (de un objeto) gavilán polletero, especie de sustantivo itíkari ave sustantivo awíraaja garganta (persona) sustantivo gavilán tijereta, especie de itíkari ave sustantivo masɨ́yaja garganta, echar verbo t. itikaríini

Diccionario escolar ikíitu | 289 gavilán, huangana grande

gavilán, huangana (especie golpear con fores de ishanga de ave) sustantivo anitáaki nɨɨsina verbo t. siiníini gecko de casa, especie de golpear contra algo verbo t. reptil sustantivo kɨtɨ amaniikuutáani, aamuutáani gemelos sustantivo marísapɨ golpear las alas verbo t. gemir (dormido) verbo i. aamuutáani iwánɨɨtáani golpear varias veces (con gente blanca sustantivo tawɨ instrumento) verbo t. gente del agua sustantivo amaniikúuni muújinaapɨ golpearse uno a otro, varias girar (alrededor de un punto veces verbo i. kujuniiwɨɨtíini distante) verbo i. sawiyɨɨjɨɨtáani golpecitos, dar verbo t. girar (sobre eje) verbo t. amaniijuutáani takarajuutáani gordo adjetivo wiírana girar (voltear) verbo t. takatáani gordo (persona) adjetivo girarse verbo i. takɨtɨ́ɨni naasíijataka glándula de olor (pecarí) gordo (plátano) adjetivo irísina sustantivo pisaki gordo, volverse verbo i. kianɨ́ɨni glándula linfática sustantivo gorgojo (insecto), especie de ranaja sustantivo aniita marajákwaa aarɨwati glándulas linfáticas, gorgojo (perforadora) hincharse verbo i. ranajɨ́ɨni sustantivo siitíini glándulas salivales, infección gorgojo de palmera (término de (chupo bucal) sustantivo general) sustantivo aarawati, páasi ípuusi aarɨwati golletar verbo t. maaraakɨ́ɨni gorra o gorro (término gollete (corte para asegurar general) sustantivo mɨyáaku soga) sustantivo maaraaka gorra, ponerse verbo i. golondrina blanca, especie mɨyaakúuni de ave sustantivo iruúnaaja gota corral sustantivo iisikɨ́ɨni golondrina, tipo de ave gota corral, sufrir un ataque (término general) sustantivo verbo i. iisikɨ́ɨni namisu, samisu gotear verbo i. sanɨ́ɨni golpe sustantivo kujúuni gotear, hacer verbo t. sanitɨ́ɨni golpear (blanco) verbo t. “¡gracias!” interjección iíyaasɨja kasirtɨ́ɨni gracioso adjetivo juúmana golpear (con muchos gran parte sustantivo náani puñetes) verbo t. kujuniijúuni granadilla (planta), especie golpear (objeto) verbo t. aamúuni de sustantivo aakáayɨ jaraaka, golpear (persona o animal) jaraaka verbo t. aamúuni grande adjetivo uumáana golpear alas (lentamente) grande adverbio aniita verbo t. aamuutáani grande (frutos de guaba y golpear alas (rápidamente) shimbillo adjetivo karatina verbo t. amaniikuutáani grande (para un tipo de golpear barbasco verbo t. entidad normalmente amaniijúuni pequeña) adjetivo anijákwaa

Diccionario escolar ikíitu | 290 granuloso gusano (de plátano)

granuloso (superfcie) adjetivo guaba, especie de árbol purújatina sustantivo támuu grasa comestible sustantivo wíira guacamayo (término grasa del cuerpo (persona o general) sustantivo anapa animal) sustantivo wíira guacamayo de vientre rojo grasa o olor, olor de adverbio (especie de ave) sustantivo karaákiya nɨɨsika ásaaja, nɨɨsikaaja grasoso adjetivo wiírana guacamayo rumo, variedad graznar verbo i. kukujaakɨ́ɨni de yuca sustantivo anapaakákana greda sustantivo tipáaka gualdrapa sustantivo sámakɨ grillo (término general) guanábana, especie de árbol sustantivo sɨriki sustantivo waanaáwana grillo, especie de (perrito de guapo adjetivo suwami, suwapɨ, dios) sustantivo iika súniija, suwáani iikanásuuja guardar verbo t. paruutáani grillo, especie de (que imita guardar (en la boca) verbo t. hoja) sustantivo sɨriki naamɨ pakiitáani gripe sustantivo saputi guayaba, especie de árbol gris adjetivo kasina sustantivo siaawíinta gritar verbo i. ruruukúuni guiñar verbo i. amaniiwɨɨtáani gritar (palabras) verbo i. guineo vinagre, variedad de kɨsɨnɨɨkúuni plátano sustantivo samúkwaati gritar varias veces verbo i. nɨyana tɨɨ́yuukwáani guineo y yuca, plato dulce de grito autocompasivo de sustantivo tipanaki dolor, “¡ayao!” interjección guineo, variedad de plátano akɨriíjanii sustantivo kiiníiya grito de dolor fuerte interjección guisador, especie de planta akɨríija sustantivo kiisatúura grito de muerte, “¡ay!” gusano (larva) de abeja interjección ákɨɨ sustantivo májiiti grosero adjetivo ɨɨ́jaana gusano (lombriz de tierra, grueso adjetivo yaasina término general) sustantivo grueso adverbio yaasiita sapaani grueso (algo fexible) adjetivo gusano (parásito) de pez muúturuna sustantivo paápaaja imɨ́ɨni grueso, así demostrativo gusano intestinal, especie de iitiirakumaana (hiluli) sustantivo nasaani grumos, sin (polvo, harina) gusano plano de tierra adjetivo rapana (término general) sustantivo grumoso (líquidos, polvos) siwaara saputi adjetivo maájarina gusano, especie de sustantivo gruñir (expresión agresiva de tuútuuja hombre) verbo i. muríyuukwáani gusano, especie de (de gruñir (huangana, sajino, plátano) sustantivo samúkwaati chancho) verbo i. riikáani imɨ́ɨni grupo, mover en verbo i. jɨɨtɨtɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 291 gusano (sapana loco) gustarse mucho

gusano, especie de (sapana loco) sustantivo sikɨɨtakúuni gusanos, comido por (objeto) sustantivo siinaki imáaku gusanos, estar infestado de verbo i. sinakijɨ́ɨni gustar verbo t. nakarɨ́ɨni gustarse mucho verbo t. jɨyɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 292

habilidad chamanística hacer caer verbo t. imatɨ́ɨni, imɨ́ɨni sustantivo siimaka hacer caer frutos verbo t. ijɨ́ɨni habilidad mágica sustantivo hacer calmar verbo t. amikaajúuni siimaka hacer camino verbo a. amakɨ́ɨni hábito sustantivo míini hacer camino (cortando en habitualmente adverbio sámɨɨra alto) verbo i. apiyɨɨnɨ́ɨni habitualmente, hacer verbo t. hacer candela verbo i. itaakúuni paríini hacer canoa verbo i. iiminɨ́ɨni habla sustantivo kuwasíini hacer cara fea verbo i. amɨriitáani hablar verbo i. kuwasíini hacer casa verbo i. iitɨ́ɨni hablar (repetidamente, hacer caso verbo t. ariwatɨ́ɨni simultáneamente) verbo i. hacer chacra verbo i. nasíini kuwariikúuni hacer chispear piedras verbo t. hablar a (con objetivo) verbo t. jinitáani kuwasiitáani hacer círculo verbo i. muriyúuni hablar a (varias veces) verbo i. hacer cola verbo i. atɨɨtɨ́ɨni kuwariikuutáani hacer con frequencia verbo t. hablar en voz alta verbo i. paríini kɨsɨnɨɨkúuni hacer cóncavo verbo t. hablar sin cuidado verbo i. purikuutaníini taama míini hacer correr verbo t. nɨtɨtɨ́ɨni hacer parar verbo t. takuutaníini hacer cosho (comedero) verbo hacer (actuar) verbo t. míini t. kimakɨ́ɨni hacer (construir) verbo t. míini hacer de costumbre verbo t. hacer aguado verbo t. aakanúuni paríini hacer algo sucio verbo i. hacer de nuevo verbo t. imɨráani suúkwara míini hacer dejado verbo t. sasaanúuni hacer apretar árboles (en hacer despertar verbo t. inikajɨ́ɨni cadena) verbo t. sinakatɨ́ɨni hacer doler verbo t. anasɨɨtɨ́ɨni hacer arder candela debajo hacer e instalar la cubierta de olla verbo t. itaakuutáani del pico del techo (cumba) hacer aro verbo i. niiniitíini verbo i. matakɨ́ɨni hacer balsa verbo i. masikúuni hacer el amor (eufemismo) hacer barbacoa verbo i. verbo i. tamuujúuni masikúuni hacer emborrachar verbo t. hacer base (cerámica, aakɨsiijáani canasta) verbo i. namijɨ́ɨni hacer enfriar verbo t. hacer batán verbo i. ajanɨ́ɨni suúkuutaníini hacer broma (a alguien) verbo hacer enojar verbo t. anijikúuni t. maayaásiitáani hacer bulla verbo i. rúruutáani

Diccionario escolar ikíitu | 293 hacer entrada hacer sonido de beso

hacer entrada redonda verbo i. hacer masato para minga awɨyɨ́ɨni verbo t. aakúuni hacer entrar verbo t. tikíini hacer mazamorra verbo i. jakɨ́ɨni hacer envase de bijao verbo i. hacer medir verbo b. sanitɨ́ɨni purikúuni hacer misma longitud verbo t. hacer equivocar verbo t. iijinajɨ́ɨni maarijúuni hacer mueca verbo i. amɨriitáani hacer error verbo t. maarijɨ́ɨni hacer muesca o depresión hacer fermentar verbo t. verbo t. kíyɨɨtaníini ipanɨtɨ́ɨni, ipaanúuni hacer oladas verbo i. iyuutɨ́ɨni hacer fla verbo i. atɨɨtɨ́ɨni hacer olla de barro verbo i. hacer fecha verbo i. jirisíini kusíini hacer fotar (madera) verbo t. hacer papilla verbo t. aamúuni sasaanúuni hacer pasar verbo t. aartɨ́ɨni hacer fuerza verbo i. riikíini hacer pastel de yuca verbo i. hacer gancho (tradicional) kunɨɨríini verbo i. kaniijɨ́ɨni hacer patarashca (para hacer gotear verbo t. sanitɨ́ɨni ahumado) verbo i. kunitaakɨ́ɨni hacer habitualmente verbo t. hacer pate verbo t. samakúuni paríini hacer perezoso verbo t. hacer hervir verbo t. iritɨ́ɨni sasaanúuni hacer hondo verbo t. isitɨɨnɨ́ɨni hacer plano y fno verbo t. hacer horquilla verbo i. jikutíini pariinúuni hacer hueco verbo t. papaanúuni hacer plataforma de caza hacer huir verbo t. masikɨ́ɨni verbo i. aamaakúuni hacer igual verbo t. iijinajɨ́ɨni hacer probar (comida o hacer jicra verbo i. kanɨɨsíini bebida) verbo b. sanitɨ́ɨni hacer jugar verbo t. maayaásiitáani hacer probarse (a sí mismo) hacer la base para tejer verbo t. verbo b. sanitɨ́ɨni nirikɨ́ɨni hacer rabiar verbo t. anijikúuni hacer lanza de pesca verbo i. hacer redondeado (madera) jirisíini verbo t. kakaajúuni hacer leña verbo i. jarakíini hacer remo verbo i. ariitaawɨ́ɨni hacer liso (superfcie) verbo t. hacer represa verbo t. puujúuni aakanaajúuni, kanaajúuni hacer rueda verbo i. niiniitíini hacer magia de amor verbo t. hacer rueda (soga) verbo t. siijúuni riwasikaajúuni hacer malagüero verbo t. hacer ruido (voz humana) karikúuni verbo i. rúruutáani hacer mañacheo verbo i. sirúuni hacer salir verbo t. masikɨ́ɨni hacer mañacheo verbo t. hacer sanar verbo t. ánaajiijáani, amaniijúuni anaajɨɨjáani hacer manojo verbo t. riwasikúuni hacer sentir avergonzado o hacer masa de masato verbo t. abochornado verbo t. kanɨɨrɨ sakɨɨkɨ́ɨni iwitɨ́ɨni hacer masato verbo i. itiniijɨ́ɨni hacer sonido de beso verbo i. siikíini

Diccionario escolar ikíitu | 294 hacer sonido de lluvia y viento hacia río abajo

hacer sonido de lluvia y hacerse colorado verbo i. viento verbo i. puukwáani aakusanɨ́ɨni hacer sonido de reventarse o hacerse de noche verbo i. ninɨ́ɨni partirse verbo i. isinɨ́ɨni hacerse dejado verbo i. sasɨ́ɨni hacer sonidos de quebrarse hacerse dueño verbo t. akumaríini las ramas verbo i. isinɨɨkɨɨtáani hacerse hueco verbo i. papaanɨ́ɨni hacer sonso (enemigo) verbo t. hacerse mocho verbo i. pirikɨ́ɨni paasiijúuni hacerse oscuro (día) verbo i. hacer sucio verbo t. sukwarúuni nínɨɨtáani hacer sumir canoa verbo t. hacerse pedacitos verbo i. rapɨ́ɨni saráani hacerse pedazos verbo i. rapɨ́ɨni hacer tablacho y fno verbo t. hacerse sarnoso (enfermedad pariinúuni de la piel) verbo i. isiikúuni hacer o de hacerse suave verbo i. ipɨ́ɨni maíz verbo i. kusɨɨtíini hacerse viuda o viudo verbo i. hacer tambo verbo i. mɨyitíini masiikúuni hacer tapaje verbo i. tasikɨ́ɨni hacha (con mango) sustantivo hacer tímido verbo t. sasaanúuni kajiija hacer trabajar demasiado hacha, poner mango verbo t. verbo t. samurúuni kajíini, kaníini hacer trampa de majás verbo i. hachear árbol del lado maakɨ́ɨni opuesto verbo t. atimajíini hacer trampa de tipo taníiku hachear en el lado opuesto verbo i. taniikúuni del cuerpo verbo t. atimajíini hacer trochita verbo i. apiyɨ́ɨni hacia posposición =ánuura, =jinɨ́ɨra hacer tronera verbo i. awɨyɨ́ɨni hacia abajo adverbio naamiíraata hacer turbia el agua verbo t. hacia abajo demostrativo loc. riiníini naami hacer turbia el agua (a hacia acá adverbio iitiíraata propósito) verbo t. riiniitáani hacia acá abajo adverbio hacer turbio verbo t. riiniitáani iimɨɨ́raata hacer turbio el agua verbo t. hacia acá arriba adverbio riiníini iikuúraata hacer un círculo verbo i. hacia acá río abajo adverbio muriyúuni iimɨɨ́raata hacer varios huecos verbo t. hacia acá río arriba adverbio tawarakúuni, tawarúuni iikuúraata hacer vasija de calabaza verbo hacia arriba adverbio kaamiíraata t. samakúuni hacia arriba acá adverbio hacer viento fuerte verbo i. iikuúraata akirajɨ́ɨni hacia el hablante, río arriba hacer viniendo adverbio adverbio iikuúraata tiírakumaji hacia río abajo adverbio hacer, aún no verbo i. kwarɨ́ɨni naamiíraata hacerse amigos verbo t. isɨɨkúuni hacia río abajo demostrativo loc. hacerse cobarde verbo i. naami tarakɨ́ɨni, tarakɨɨ́ta míini

Diccionario escolar ikíitu | 295 hacia río arriba herniarse

hacia río arriba adverbio hermana de mujer (fallecida) kaamiíraata sustantivo aátamajátiisana halcón (término general) hermana de mujer (vocativo) sustantivo nɨɨsina sustantivo arámaaja halcón cazamurciélagos, hermana de padre (fallecida) especie de ave sustantivo tatɨni sustantivo ikínɨɨsana hallar verbo t. jíwɨɨtáani, nikíini hermana de padre (tía) hamaca sustantivo inɨ́ɨsi sustantivo íkina hamaca huayo, especie de hermana de padre (vocativo) árbol sustantivo kwarana sustantivo ikínaaja hamaca, estar en verbo i. hermana de varón sustantivo mɨjɨráani irímaati, taátaaja hamaca, soga de sustantivo inɨ́ɨki hermana de varón (vocativo) hambre, tener verbo i. takɨsíini sustantivo taatáaja haragán (persona) sustantivo hermana menor sustantivo iyújusana niwájiiti haragán, tratar de verbo t. hermana, ego femenino iyújaakáani, iyújuukwáani (fallecida) sustantivo harina de maíz sustantivo imuja aátamajátiisana hasta donde adverbio tɨɨtiika hermano (ego masculino) hasta dónde palabra de pregunta sustantivo aátamajani tɨɨtiika hermano de hombre sustantivo hasta mientras adverbio wáari arámaaja, aátamajani heces sustantivo iiki hermano de hombre heder verbo i. apiráani (fallecido) sustantivo hembra sustantivo mɨɨsaji aátamajániisana herida abierta sustantivo kapɨsi, hermano de madre pakɨsi (fallecido) sustantivo akúmɨɨsana herida, sufrir verbo i. ánasa míini hermano de mujer sustantivo herir verbo t. anasúuni ánani, taátaaja herir (dejando una herida hermano de mujer (fallecido) abierta) verbo t. kapɨsíini, pakɨsíini sustantivo anániisana herir (superfcialmente) verbo hermano de mujer (vocativo) t. asáani sustantivo aánaaja, taatáaja herir de nuevo verbo t. itáani hermano de varón (vocativo) hermana (ego femenino) sustantivo arámaaja sustantivo aátamajati hermano menor sustantivo hermana de hombre niwájiina (fallecida) sustantivo irímaatiisana hermano, (vocativo, ego hermana de madre femenino) sustantivo aánaaja (fallecida) sustantivo anirítiisana hermano, ego femenino hermana de madre (tía) (fallecido) sustantivo anániisana sustantivo aníriti, aniriika hermoso adjetivo suwami, suwapɨ, hermana de madre suwáani (vocativo) sustantivo aríriija hernia sustantivo púpuuku hermana de mujer sustantivo hernia, tener verbo i. pupuukúuni aátamajati herniarse verbo i. pupuukúuni

Diccionario escolar ikíitu | 296 herramienta honguear (comida)

herramienta para trepar hincharse (barriga, vientre) árbol sustantivo niíniiti verbo i. ríini hervir verbo i. iríini hincharse glándulas hervir verbo t. iritɨ́ɨni linfáticas verbo i. ranajɨ́ɨni hierba (pasto), especie de hipnotizar verbo t. paasiijúuni (panguana hierba) sustantivo historia sustantivo saakɨ́ɨni saakaákuuja iyásiika historia, contar verbo a. saakɨ́ɨni hierba (pasto), especie de historia, contar a alguien (sacha piripiri) sustantivo verbo b. saakɨɨníini siririika hogareño adjetivo iitakaasi hierba (término general) hoja (de una planta sustantivo iyásiika específca) sustantivo íimɨ hierba cunchi, especie de pez hoja (suelta) sustantivo naamɨ sustantivo iyásiikwaaja hoja nueva (planta) sustantivo hierba dormilón, especie de amaki planta sustantivo makɨɨti hojarasca sustantivo sásakɨ hierba mudo, especie de hojas nuevas de chambira pasto sustantivo sásaaka (palmera) sustantivo kámiiyɨ hierba santa, especie de hojas nuevas de huasaí planta sustantivo pasúuja naamɨ sustantivo musaamɨ hierba yacuruna, especie de hojas, caerse verbo i. mɨtɨ́ɨni planta sustantivo muujináana hojas, remover o sacar de hierba, especie de sustantivo una planta verbo t. iimɨtáani, sasánaaka mɨtáani hígado sustantivo kúwaaja “¡hola!”, expresión de saludo Higuera Estranguladora interjección juu (planta), especie de hollín sustantivo mɨɨ́naka trepadora sustantivo kámɨɨti hollín, cubrir con verbo t. hija sustantivo niyiti, nɨ́yiti anajúuni hija o hijo (cualquier edad) hombre sustantivo ikwani sustantivo maaya, mɨra hombre joven sustantivo pɨɨta hija o hijo (vocativo maníini cariñativo) sustantivo máa hombre viejo sustantivo kumaku hija o hijo (vocativo) sustantivo hombrear verbo t. ariikuutáani máaya hombrecito (vocativo, hijastro sustantivo iritáana cariñativo) sustantivo hijo sustantivo niyini, nɨ́yini ikwaniikáani hijos, persona sin sustantivo hombro sustantivo ariíkuma maayitɨ́ɨsi hondo adjetivo isítina hilo de algodón sustantivo hondo, hacer verbo t. isitɨɨnɨ́ɨni aramáasi, ramáasi hongo (pie) sustantivo iíwaaka hiluli, especie de gusano hongo, especie de sustantivo intestinal sustantivo nasaani jimɨɨti, muúsaari, nípaaki kúwaaja, himen, romper verbo t. tawatáani saapi jimɨɨti hincar verbo t. ajiráani honguear (comida) verbo i. hincharse verbo i. purúuni janɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 297 hormiga cachorro huasaco (pez), especie de

hormiga cachorro, especie de huacrapona, especie de hormiga sustantivo sirisíija palmera sustantivo awasika hormiga cortadora de hoja, hualo, especie de sapo especie de sustantivo kakúuja sustantivo muusi hormiga cortadora de hojas huamanzamana, especie de (término general) sustantivo árbol sustantivo simájaana kaniyúuja huambé, especie de soga hormiga cortadora de hojas, (liana) sustantivo murúunku especie de sustantivo makúuja huancahui, especie de ave hormiga cortadora de hojas, sustantivo maákuwa reina de sustantivo kaniyúuja huanchaca azul, especie de niaatíija ave sustantivo mɨ́riija hormiga de tangarana huanchaca blanca, especie sustantivo tamɨ́ɨka, tamɨ́ɨna imɨ́ɨni de ave sustantivo mɨjika hormiga león, especie de huanchaca colorada, especie insecto sustantivo níiya imɨ́ɨni de ave sustantivo nasipánaaja hormiga soldado, especie de huanchaca roja, especie de (huangana curo) sustantivo ave sustantivo aasi pánaasi panaka huanchaca, tipo de ave hormiga soldado, tipo de (término general) sustantivo hormiga (término general) písiika sustantivo riitaki huangana sustantivo anitáaki hormiga, especie de sustantivo huangana bujurqui, especie kuumakímari de pez sustantivo saatiija hormiga, especie de huangana curo, especie de (ichichimi colorado) sustantivo hormiga sustantivo panaka aákusana masakana, masakana huangana gavilán, especie de ijɨɨ́rana ave sustantivo anitáaki nɨɨsina hormiga, especie de (isula huangana pischo, especie de tingotero) sustantivo tujúniikɨ́ɨya ave sustantivo sirɨ́taku hormiga, especie de huangana sapo sustantivo (pushcacuro) sustantivo tarakana anitáaki makwaati hormigas (grupo de) sustantivo huangana, asnay de ásapɨ (glándula) sustantivo pisaki hormigas cortadoras de huangana, líder de manada hojas (comestibles), colectar sustantivo anitáaki sirúuku, verbo i. kaniyuujúuni siinakíriisi horquilla sustantivo ájika, jíkuti huangana, olor de sustantivo horquilla, hacer verbo i. jikutíini muúsaka horquilla, poner verbo i. jikutíini huapapa, especie de ave hoy adverbio aákari sustantivo wápapa huaca, arbusto venenoso huapeta, especie de pez para pescar sustantivo waka sustantivo aakaari huacapú, especie de árbol huapo, mono sustantivo kurɨ́ɨsi, sustantivo waakapuu kwaríyuuja huacapurana, especie de huasaco (pez), especie de (no árbol sustantivo waakapuuráana identifcada) sustantivo anapa páasi, pɨsɨkɨ pɨɨ́taki

Diccionario escolar ikíitu | 298 huasaco (término general) huimba

huasaco, tipo de pez hueco, hacer verbo t. papaanúuni, (término general) sustantivo tawatáani páasi hueco, tener verbo i. papɨ́ɨni huasaí, especie de palmera hueco-hueco adjetivo sustantivo musaasi tawarakútina huasaí, hojas tiernas de huecos, hacer varios verbo t. sustantivo musaamɨ tawarakúuni, tawarúuni huashero sustantivo anákaaja huecos, lleno de adjetivo huato sustantivo akusi sarákutina huayerillo, especie de pez huecos, tener múltiples verbo i. sustantivo sáawu suriiwɨ́ɨni huayero, especie de ave huella sustantivo asiyaákuma sustantivo káawu, sanɨrɨ huella sustantivo loc. amákɨjina huayhuashi tambo sustantivo huella, dejar (en plantas) naamɨ jimuútaaja verbo t. iritatáani huayo ácido, especie de huequear verbo t. pajatáani, árbol sustantivo tipakáana tawatáani huayo de chambira huequear semilla para collar (palmera) sustantivo apájaati, verbo t. taraasíini pájaati huequear tronco de palmera huayo de yuca con su palo verbo t. túuni adentro sustantivo puusúraaka huequearse verbo i. pajatɨ́ɨni, huayo, echar o producir verbo tawatɨ́ɨni i. iniijɨ́ɨni huérfano sustantivo najaápusa, huayos caídos, juntar verbo t. najaápusɨ titikáani hueso sustantivo niiki huayos, tener muchos hueso de la cadera sustantivo (cualidad de) adjetivo iíjataka pɨyaánaamɨ huayra caspi, especie de huesudo adjetivo niíkitina árbol sustantivo amánaati huevo sustantivo naaki huayruro, especie de árbol huevo (de gallina) no sustantivo nasiirɨnamajaáti, siirɨ fertilizado sustantivo wiíraaki namajaati huevo (de gallina) sin corona huaytiti, especie de insecto sustantivo wiíraaki sustantivo waitii huevo de piojo sustantivo huayudo (arriba del suelo) sikwanaja naaki adjetivo íniijataka huevo no fertilizado (gallina) huayudo (en el suelo) adjetivo sustantivo akíraja naaki, káraaki iíjataka huevos de pez sustantivo hueco adjetivo papáana ruunkaníisi hueco sustantivo loc. aráama huicapear verbo i. simaajúuni hueco (grande), tener verbo i. huicapear verbo t. simaajuutáani suríini huicungo, especie de hueco de árbol sustantivo pápana palmera sustantivo muruwɨ́ɨra hueco de palo sustantivo pápana huimba, especie de árbol hueco, con adjetivo papáana sustantivo nawánaati

Diccionario escolar ikíitu | 299 huingo hurgarse la nariz

huingo, especie de árbol sustantivo samaku, timáriija huir verbo i. masíini huir, hacer verbo t. masikɨ́ɨni huiririma, especie de palmera sustantivo wiiriirii huishhuincho, especie de ave sustantivo kwakúsiaaja huitina (variedad), especie de planta sustantivo anapa anákaari, ikijáani, kasiíniika, mɨyaara jíina huitina, tipo de planta (término general) sustantivo riitiri huito, especie de árbol sustantivo aamina, nɨɨ́tana humear verbo i. anajɨ́ɨni humear (curar) verbo t. anajúuni humita, plato de maíz sustantivo kúsɨɨti humitas, hacer verbo i. kusɨɨtíini humo sustantivo anajaka hurgarse la nariz verbo t. sikiinúuni

Diccionario escolar ikíitu | 300

icarar, realizar impregnar una cualidad encantamiento chamánico (tratamiento chamánico) verbo t. naaraajúuni verbo t. siimúuni ichichimi colorado, especie impresión (huella) sustantivo de hormiga sustantivo aákusana loc. amákɨjina masakana, masakana ijɨɨ́rana improductivo (planta) adjetivo ichichimi negro, especie de aájapana hormiga sustantivo masakana inayuga, especie de palmera ictérico, estar verbo i. nɨya káríini sustantivo sakunaaja idea sustantivo saminiijúuni inclinado adverbio ríwaata identidad, confundir verbo t. inclinarse parado verbo i. siritíini iiníini incordearse, glándulas idioma sustantivo kuwasíini linfáticas verbo i. ranajɨ́ɨni idioma iquito sustantivo ikíitu indeseable adjetivo sɨɨ́sana ifelo de planta sustantivo janaka indistinto y oscuro, estar ignorar verbo t. taamaakáani (entidad) verbo i. mɨ́nɨɨtáani ignorar consejos o individuo atrevido sustantivo sentimientos verbo t. jatɨníini tatɨni igual adverbio tikiíraki, tikiíraki inefectivo adjetivo sasana igual a otro, algo sustantivo infallable (en la caza o la aratíina pesca) adjetivo pasina igualar verbo t. paríini infección de las glándulas igualar (en capacidad) verbo t. salivales (chupo bucal) aratiinɨ́ɨni sustantivo páasi ípuusi igualar (en cualidad) verbo t. infectar verbo t. kasiráani aratiinɨ́ɨni infectarse verbo i. aanisíini iguana o iguano, especie de inferior adjetivo sɨɨ́sana lagartija sustantivo yaamɨ infestado con gusanos adjetivo iguano machaco, especie de siinaki iíyuu víbora sustantivo turukuni infestado de gusanos, estar iguano rumo, variedad de verbo i. sinakijɨ́ɨni yuca sustantivo yaamɨ́kana infar verbo i. ríini ileso adjetivo namísaana informar verbo b. nakusitɨ́ɨni iluminado adjetivo kwaana ingle sustantivo akásima, akásimɨ iluminado, espacio sustantivo ingle, tumor o quiste de kwaaki sustantivo púruuna imitar verbo t. saminiijúuni inhabilitar (animal) verbo t. impedir verbo t. kuujúuni maarijúuni impregnado (con sustancia) iniciar actividad verbo t. namíini adjetivo iíyuu

Diccionario escolar ikíitu | 301 iniciativa, carecer irapay, estilo de tejer (tangarana)

iniciativa, carecer adjetivo Iquitos, ciudad de nombre propio iíruwana Ikíitu inmaduro adjetivo makina ir verbo i. iwáani inmóvil adjetivo irísina ir a cazar verbo i. aamɨ́yaakíini insecto, nido de sustantivo iita ir a cazar para varios días insertar verbo t. ikáani, jimúuni verbo i. makɨ́ɨni insertar (objeto compuesto) ir alrededor verbo i. sakatáani verbo t. jimuutáani ir directamente (río abajo) insípido adjetivo iísaana adverbio namíkiika insistir en que alguien ir en diferentes direcciones consuma mucho verbo t. jiipúuni verbo i. ririikɨ́ɨni inspeccionar verbo t. nikíini, ir sin parar (río abajo) adverbio saminiijúuni namíkiika instrumento de escribir ir sin parar (río arriba) (término general) sustantivo adverbio kamíkiika naajuútaaja irapay (hoja de palmera), insufciente, ser verbo i. terciar verbo t. ikíini kárɨɨtáani irapay (palmera), amarrar insultar verbo t. aajakúuni carga de verbo t. ikijɨ́ɨni intensidad, con adverbio amátana irapay, construir casa con intentar (probar) verbo t. techo de verbo i. ijawɨɨtíini sanitáani irapay, crisneja de (unidad intentar hacer algo sin éxito tejida) sustantivo iitaari verbo t. maarijɨ́ɨni irapay, especie de palmera interior (espacio) sustantivo loc. sustantivo ijáwɨɨmɨ, ijawɨɨ́taamɨ jinakuma irapay, estilo de tejer interjección afrmativa (ahuihuas) sustantivo jiinakaari interjección ɨ́ɨ irapay, estilo de tejer (ala de intestinos sustantivo marasi puquiador) sustantivo pisaja íntimo no pariente (arcaico) namákuuri sustantivo kanawaara irapay, estilo de tejer (batán) intoxicación, sanarse de verbo sustantivo ajánaari i. kariitáani irapay, estilo de tejer intoxicante (que altera la (camino de huangana) mente) adjetivo namájatina sustantivo anitáaki amákɨɨri inundación sustantivo ikwaana irapay, estilo de tejer inundación (río) verbo i. (diagonal) sustantivo kamuúnaari ikwaanɨ́ɨni, jiitáani irapay, estilo de tejer inundar verbo i. ikwaanɨ́ɨni, jiitáani (huangana huida) sustantivo inundarse verbo i. ikwaanɨɨtáani, anitáaki masiiri tikitáani irapay, estilo de tejer invitar (actividad) verbo t. (shimbillo) sustantivo támuuri anɨɨtɨ́ɨni irapay, estilo de tejer iquito (idioma) sustantivo ikíitu (sobado de añuje) sustantivo iquito (nombre propio de la muuti jiniiri etnia) sustantivo ikíitu irapay, estilo de tejer (tangarana) sustantivo tamɨ́ɨna amákɨɨri

Diccionario escolar ikíitu | 302 irapay, tercio (bulto) de izquierdo, lado

irapay, tercio (bulto) de sustantivo ikija irregular (bolas pequeñas en la superfcie) adjetivo purújatina irrespetuoso adjetivo ɨɨ́jaana irritante (pelos) adjetivo kajútina isana, tallo de caña brava sustantivo miyajáana isango (término general) sustantivo aákusaja ishanga, especie de planta sustantivo siini, siiníisi ishanguear verbo t. siiníini ishpanero (fla más baja de crisnejas de techo) sustantivo iita ápisi isleño, variedad de plátano sustantivo riimɨ isula (hormiga), especie de sustantivo muusaníkwaa, sipúuni isula huayo, especie de árbol sustantivo muusayúuna, muusáyuuti isula tingotero, especie de hormiga sustantivo tujúniikɨ́ɨya isula, especie de hormiga sustantivo muusaníkwaa isula, nido de sustantivo muúsaniika isulilla, especie de hormiga sustantivo anasúuni itininga, especie de soga (liana) sustantivo sɨ́ɨyɨ izquierdo, lado sustantivo jaámɨɨkiji

Diccionario escolar ikíitu | 303

jabón sustantivo jaawuu jicra (bolsa de malla), grande jagua, especie de árbol sustantivo maákata kánɨɨsi, sustantivo aamina, nɨɨ́tana maákatuusi jalar verbo t. jɨ́ɨni jicra buchi sustantivo maákata jalar (con fuerza) verbo t. atáani kánɨɨsi, maákatuusi jalar (con gancho) verbo t. jicra, bolsa de red sustantivo kaniijɨ́ɨni kánɨɨsi jalar (cosa con varias partes) jicra, hacer verbo i. kanɨɨsíini verbo t. jɨɨtatáani jondear, técnica de pesca jalar (vasija) verbo t. jɨɨtatáani verbo i. sirinuutáani jalar brazo detrás de la joven (varón) sustantivo maníini espalda verbo t. tamarasíini jovial adjetivo juúmana jalar con palo verbo t. takíini jugar verbo t. maayaasíini jalar de la mano de otro verbo jungla (término general) t. atɨɨtáani sustantivo naki jalar gatillo verbo t. rikutáani juntar verbo t. juntaasíini jalar por atrás (varias cosas) juntar de punta a punta verbo verbo t. jɨɨniwiitáani t. paakiitáani jalar varias veces verbo t. juntar huayos caídos verbo t. atɨniiwɨɨtáani, jɨɨniwiitáani titikáani jalarse (pez) verbo i. imáani juntos adjetivo minana jaléa real (de abejas) sustantivo juntos (en tiempo) adverbio aánanaka tikiíraki jamás adverbio iinawaja juvenil (animales y plantas) jarabe huayo, especie de sustantivo ákati árbol sustantivo aarúwiiti jebe natural (caucho) sustantivo káawsi jefe sustantivo áapu, kuuráaka jengibre sustantivo anari jergón shushupe (especie de víbora) sustantivo irúuna ijírataaka jergón, especie de víbora sustantivo sajina jeringar agua con la boca verbo i. puririkáani jetón, especie de suri (larva) sustantivo jitúuni jícama (ashipa), especie de planta sustantivo aasíipa

Diccionario escolar ikíitu | 304

kión sustantivo anari lagarto negro sustantivo mɨɨ́nana siírɨ lagarto piña, especie de la, le, lo pronombre nuu epífta sustantivo siirɨ minati labio (de humano o animal) lagarto piña, variedad de sustantivo íiyɨ piña sustantivo siirɨ minati labio grueso (de objeto) lagarto trueno sustantivo siirɨ sustantivo námikɨ ítɨɨnɨyáana, siirɨ tiririija labor sustantivo miísana lagarto, chicha (masato) de laborioso adjetivo kuwana yuca con maíz sustantivo siirɨ ladera (cuesta arriba) sustantivo lágrimas sustantivo sawɨ́yaaka loc. iijakarikuku lamentar (persona fallecida) lado de la colina (cuesta verbo i. jimuukúuni abajo) sustantivo loc. iijakarikuma lamer verbo t. tamɨ́ɨni lado derecho sustantivo suwákiji lana (plumas) sustantivo pukitika lado izquierdo sustantivo lanceta de raya sustantivo táaja, jaámɨɨkiji tɨ́wɨja, túwɨja lado, este adverbio iitiijiíraji lanchina (búho), especie de lado, otro sustantivo taaki ave sustantivo takina lado, otro (al) adverbio tiírajiita langosta, especie de sustantivo lado, un (de dos) adverbio maátaaka tijiíkija langosta, especie de oruga lado, un (solo) sustantivo tijiíraki sustantivo mɨtíkiri ladrar verbo i. rurúuni lanudo adjetivo kajasi áraka ladrón sustantivo nuukwáana lanza sustantivo juwáana lagartija, especie de sustantivo lanza caspi, especie de árbol anakwáasa, isɨ, kurɨtɨɨja sustantivo túuna lagarto (término general) lanza de pescar sustantivo túuna sustantivo siirɨ lanza, cubierto de sustantivo lagarto blanco sustantivo mɨyaara aniaásiija musútina siirɨ, taasíita siirɨ lanzar verbo t. sikɨ́ɨni lagarto bola bola sustantivo lanzar cebo rápidamente aasamu siirɨ (shiririquiar) verbo i. paraanɨ́ɨni lagarto caspi, especie de lanzar un hechizo dañino árbol sustantivo siirɨ náana verbo t. simɨráani Lagarto Cocha nombre propio lanzarse verbo i. sikɨ́ɨni Siirɨɨri lapicero, especie de pez lagarto huayo, especie de sustantivo puriki fruto silvestre sustantivo siirɨ lápiz o lapicero sustantivo turuja naajuútaaja largo adjetivo saana

Diccionario escolar ikíitu | 305 largo tiempo levantado, estar

largo tiempo adverbio saaniita latir (corazón) verbo i. ajiráani, largo tiempo, por un adverbio ijiráani maasia lavar verbo a. sikitáani largura sustantivo saana lazear verbo t. sawúuni larva (suri) de escarabajo lazo sustantivo niíniiti (término general) sustantivo lazo de trampa de ave kumakija sustantivo sawuuya larva (suri), de palo seco y leche caspi, especie de árbol callampa sustantivo jawarákuuti sustantivo anuuti larva (suri), en palos caídos lechuza (ave), especie de naturalmente sustantivo panasi sustantivo ipija kumakija lechuza (ave), especie de (no larva (suri), especie de identifcada) sustantivo tikitiki (callampa) sustantivo tɨwɨsɨ́kɨɨja, lechuza cucarachera, especie tuwɨsɨ́kɨɨja de ave sustantivo pupuja larva (suri), especie de (de lechuza tropical, especie de shapaja y conta) sustantivo ave sustantivo kurukukúuni símɨɨka leer verbo a. simiitáani larva (suri), especie de legañas sustantivo marakuja (jetón) sustantivo jitúuni legítimo adjetivo taasíita larva (suri), especie de leishmaniasis, enfermedad (palmera pona) sustantivo de la piel sustantivo siaraku samaríyuuja lejos adverbio síipa larva (suri), especie de lejos de otros adverbio siípakɨya (palmera ungurahui) sustantivo lejos uno del otro adverbio juuja siípakɨya larva (suri), variedad oscuro lejos, muy adverbio tɨɨrika sustantivo panasi kumakija leña sustantivo járaki larva de abeja sustantivo májiiti leña, hacer verbo i. jarakíini larvas, estar infestado de leñero o leñatero, especie de verbo i. sinakijɨ́ɨni invertebrado sustantivo aakíini las o los pronombre anaawaaka lengua sustantivo kuwasíini, nɨɨti las o los (animados) lengua de vaca, especie de determinante iipɨ planta sustantivo muúkwaayɨ las o los (número general) naamɨ, waka nɨɨti determinante iina lenguaje sustantivo kuwasíini las o los (plural no lenguete sustantivo kuyaja animados) determinante iimi lento adverbio maakwaárika lastimar verbo t. anasúuni leoncito, especie de mono lastimar articulación verbo t. sustantivo aayijiija sipatáani leoporina, especie de pez lastimar por palear verbo t. sustantivo kamámani amániikɨ́ɨni letrina sustantivo loc. niriíkujina lastimarse verbo i. ánasa míini levantado (cerda, pelo, lastimarse (articulación) verbo plumas) adjetivo riríkɨtina i. sipatɨ́ɨni levantado, estar (cerda, pelo, látigo sustantivo majaatayɨ o plumas) verbo i. ririíkɨɨtáani

Diccionario escolar ikíitu | 306 levantar carga lisa negra

levantar carga sobre la libélula (término general) espalda de alguien verbo t. sustantivo sɨrɨ́wɨɨja kɨnitáani liberarse (de algo levantarse verbo i. sanɨ́ɨni puntiagudo) verbo i. jɨɨtɨtɨ́ɨni liana (término general) librar un espacio (moverse a sustantivo iiyɨɨ un lado) verbo i. irikɨ́ɨni liana, especie de (cesto libre (de plantas) adjetivo tamshi) sustantivo sisikɨyɨ kwaana liana, especie de (cumaca) libre, quedar (de algo sustantivo kuumáaka puntiagudo) verbo i. jɨɨtɨtɨ́ɨni liana, especie de (escalera de libro sustantivo simiimɨ motelo) sustantivo nakikuuja líder (curaca) sustantivo áapu ámakɨ, nakikuuja marasi, nakikuuja líder de actividad or trabajo maakánaaja sustantivo akúmari liana, especie de (huambé) líder de manada de sustantivo murúunku huangana sustantivo anitáaki liana, especie de (itininga) sirúuku, siinakíriisi sustantivo sɨ́ɨyɨ liendre sustantivo sikwanaja naaki liana, especie de (llama ligamento (tobillo) sustantivo lluvia) sustantivo aasíyuuti ánimɨ liana, especie de (no ligeramente adverbio taama identifcada) sustantivo iikaayɨ, limo sustantivo rusakaka káaji ajírɨna, káaji ijírɨna limón sustantivo riimuu liana, especie de (ojo de limpiador (aseo personal) vaca) sustantivo siaámuri íniija, sustantivo pɨɨ́taki siaámuri íija limpiar (superfcie) verbo t. liana, especie de (paujil tiwáani chaqui) sustantivo piyúuri iíyɨɨ, limpiar (terreno) verbo a. sɨɨwɨɨkaayɨ kamaráani liana, especie de (shicshi limpiar purma verbo t. majáani huayo) sustantivo aríyuujáana, limpiarse después de defecar rújuuja verbo i. pɨ́ɨni liana, especie de (soga de lindo adjetivo suwami, suwapɨ, llica) sustantivo maasiánaaja suwáani liana, especie de (soga de lindura sustantivo suwaka tábano) sustantivo jimɨ́nati ánaaja línea, poner en verbo t. atɨ́ɨni, liana, especie de (tambor atɨɨtɨ́ɨni soga) sustantivo iyuukwana, lisa (pez), especie de sustantivo yuukwana ijámani, kajiika, kamámani, siinaki liana, especie de (variedad imáaku, támuuki de tamshi) sustantivo páriiyɨ lisa (pez), tipo de (caulla liana, tipo de (tamshi) lisa) sustantivo iínuunaki sustantivo núriyɨ lisa colorada, especie de pez lianas de tamshi, manchal de sustantivo karápisi sustantivo loc. nuríyuwajina lisa negra, especie de pez lianas, área de (sogal) sustantivo iyámaana sustantivo loc. iiyuuwaajina

Diccionario escolar ikíitu | 307 lisa yulilla lodoso (área)

lisa yulilla, especie de pez llevar (cosa con varias sustantivo aana karásiija partes) verbo t. iritáani, iwatáani lisiado, dejar (animal) verbo t. llevar (recipiente) verbo t. maarijúuni iritáani lisiar articulación verbo t. llevar (una persona a un sipatáani lugar) verbo t. iwatáani lisiarse (articulación) verbo i. llevar en aparina o eslinga sipatɨ́ɨni verbo t. kisijuutáani liso adjetivo aákanana llica, agarrar con verbo t. liso, hacer (superfcie) verbo t. maakɨɨsíini, maasíini aakanaajúuni, kanaajúuni llica, red de mano sustantivo listo para comer (suri) adjetivo maakɨɨsi, maasi pukipɨ llorar verbo i. sawɨ́ɨni liviano (madera) adjetivo sasana llorar a cada rato verbo i. llaga, enfermedad de la piel sawɨɨkúuni sustantivo siaraku llorar mucho para un muerto llama (fuego) verbo i. núuni verbo i. jimuukúuni llama lluvia, especie de soga llorón sustantivo suúkwara (liana) sustantivo aasíyuuti sawɨɨ́kuuyáana, suúkwara saapiáana llamar verbo a. anɨ́ɨni llover verbo i. aníini llamar verbo b. ɨ́ɨni lloviznar verbo i. ijatáani llamar (gallos, pinshas, lluna llena sustantivo uumáana monos, etc.) verbo i. wɨɨrɨ́ɨni kásiiri llamar (tahuicuro) verbo i. lluvia sustantivo aasi tɨɨ́yuukwáani lluvia asociada con arco iris llamar varias veces verbo b. sustantivo muúkwaayɨ iísaaka anɨɨkúuni lluvia ligera o lenta sustantivo llamar, lugar de sustantivo musútina aasi anɨɨ́kujina lluvia y viento, hacer sonido llamarse verbo b. ɨ́ɨni de verbo i. puukwáani llambina, especie de pez lluvia, tiempo de sustantivo aasi sustantivo kawɨɨ́naari yaawɨ́ɨni llegar verbo i. siwanɨ́ɨni lo mismo (persona o cosa) llena, luna sustantivo uumáana adverbio dependiente =yaa, =yaajaa kásiiri lobanillo sustantivo púpuuku llenar verbo t. amɨyajáani lobera, variedad de yuca llenar hueco verbo t. kapúuni sustantivo ruuwíira llenarse verbo i. amɨ́yɨɨtáani lobo del río sustantivo kanasi lleno adjetivo amɨ́yaja lobo isma, salsa de pescado lleno de (sustancia) adjetivo sustantivo kanasi asásana iíyuu loco (persona) sustantivo aásiwa, lleno de algo adjetivo iíyuu siwaara lleno de frutos (tubérculos) locrero, especie de ave adjetivo iíjataka sustantivo aapɨ́ya lleno, estar (con comida o lodoso (área) sustantivo loc. bebida) verbo i. túuni ramákatina llevar verbo t. iríini

Diccionario escolar ikíitu | 308 loma luz, emitir

loma (elevación de la selva lugar de dormir sustantivo baja) sustantivo aniníiki makɨ́naaja lombriz (cuica), especie de lugar de dormir sustantivo loc. sustantivo iitu makɨɨ́kujina lombriz de tierra (término lugar de llamar sustantivo general) sustantivo sapaani anɨɨ́kujina lombriz intestinal, especie de lugar vacío sustantivo loc. (hiluli) sustantivo nasaani amákɨjina lombriz, especie de sustantivo lugar, cualquier sustantivo mujari, mujaríini taamáaki lombriz, especie de (cuica) lugar, otro sustantivo taaki sustantivo akusakáani, akusaníini lugares, varios adverbio lombriz, especie de (sapana maasiaakíwaku loco) sustantivo kwariku sapáani, luna sustantivo kásiiri sikɨɨtakúuni luna verde (nueva) sustantivo lomo sustantivo imuki makina kásiiri longitud sustantivo saana lunar sustantivo tɨɨriija lonja sustantivo ánɨɨja lupuna colorada, especie de loro aguajero, especie de ave árbol sustantivo ruupúuna aákusana sustantivo nɨɨsika ásaaja, nɨɨsikaaja lupuna, especie de árbol loro aurora, especie de ave sustantivo mísiaa, ruupúuna sustantivo aájiiti lustroso adjetivo aákanana loro colpero, especie de ave luz, emitir verbo i. nuníini sustantivo íyɨɨja loro daran daran, especie de ave sustantivo kuríkɨɨja loro de alas anaranjado, especie de ave sustantivo kaáruukwaaja loro de corona amarilla, especie de ave sustantivo kirísɨɨja loro de mejillas anaranjado, especie de ave sustantivo iímaatiíkwaaja loro machaco, especie de víbora sustantivo siriija loro pedrito, especie de ave sustantivo kaáraaja lucerna (luciérnaga), especie de insecto sustantivo namiiti luciérnaga (insecto), especie de sustantivo tikíwari lúcuma, especie de árbol sustantivo ruúkuma luego adverbio jawáari, wáari lugar aterrador o peligroso sustantivo kɨɨ́raki

Diccionario escolar ikíitu | 309

macambo, especie de árbol madre sustantivo ani, maámaaja, sustantivo makáampu niaatíija macana (pez), especie de madre (espíritu) de planta o sustantivo akasɨyɨ, kajani, simaki lugar sustantivo imɨ́ɨni macana blanca, especie de madre (fallecida) sustantivo pez sustantivo rɨɨwɨ́ɨya niatíjɨɨsana, sipɨsana macana cinturón, especie de madre (vocativo) sustantivo pez sustantivo puukiáayɨ maamáaja, niaatíija macana, tipo de pez (término madre de curhuince (reina) general) sustantivo kajani sustantivo kaniyúuja niaatíija maceta sustantivo aasi madre de curhuince, especie machacador (mazo) sustantivo de rana (sapo) sustantivo ajírataaja, ajíritaaja, máasu kaniyúuja niaatíija machacar verbo t. ajáani, ajiráani, madre de la lluvia, especie ijiráani de ave sustantivo amúwɨɨja machete sustantivo saáwiri madre de la selva, ser mágico machete roto sustantivo takíriija del bosque sustantivo naki imɨ́ɨni machetear varias veces verbo t. madre de la yuca, especie de sajiinúuni ahuihua (oruga) sustantivo machimango (árbol), especie asúraaja imɨ́ɨni, takɨtíini, takɨtɨ́ɨni de sustantivo kurɨ́ɨsi, nawɨ́yɨɨ, madre de tangarana, especie naakuna de hormiga sustantivo tamɨ́ɨka, machimango blanco, especie tamɨ́ɨna imɨ́ɨni de árbol sustantivo muwɨ́ɨna madre de tierra, especie de machimango colorado, insecto sustantivo níiya imɨ́ɨni especie de árbol sustantivo madre del emponado, imaati especie de insecto sustantivo machimango de altura, tatɨɨ imɨ́ɨni especie de árbol sustantivo madre del trueno, especie de awáaja ave sustantivo ijántuuja, nɨrímɨɨna máchiqui de planta sustantivo siriija janaka madriguera de pulga, especie macho sustantivo ikwani de insecto sustantivo rɨ́tija macusari (ají), especie de madrugada sustantivo planta sustantivo makusáari kutatáani=aákuji madeja de chambira torcida madurar (cocona y coconilla) sustantivo iniyuusi verbo i. parɨ́ɨni madera pasmado sustantivo madurar (ennegrecerse) verbo awásuuku i. mɨnɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 310 madurar (por volverse rojo) mañachear

madurar (por volverse rojo) mal olor de sobaco sustantivo verbo i. nusíini muúsaka madurar, empezar a verbo i. mal presagio sustantivo aakusanɨ́ɨni karíkuuyáana maduro (fruta) adjetivo aákusana, mal presagio, experimentar nuusina verbo t. karikúuni maduro (fruto de palmera) mal presagio, ser verbo t. adjetivo sawíruuti karikúuni maduro (frutos de guaba y mala costumbre, dejar verbo i. shimbillo) adjetivo karatina inɨ́ɨni maduro (plátano) adjetivo irísina malagüero sustantivo karíkuuyáana maduro (suri) adjetivo pukipɨ malagüero, pasar por verbo t. maduro, medio adjetivo karikúuni puwakana malaria (enfermedad) magullado (por todo el sustantivo tanɨɨka cuerpo) adjetivo mukwájatina malcriado adjetivo ɨɨ́jaana maíz (término general) maleducado adjetivo ɨɨ́jaana sustantivo sakaáruuki, siíkiraja malhechor sustantivo sɨɨ́sa maíz (variedad), especie de kuwasiáana planta sustantivo kajíyaaki malhumorado adjetivo sɨɨ́sana maíz con yuca, chicha malo adjetivo sɨɨ́sana (masato) de sustantivo siirɨ malograr verbo t. ajakuusiijáani maíz verde, chicha (masato) malograr (la vida de otro) de sustantivo síwaaka verbo t. ajakuusiijáani maíz verde, mazorca de malograr aparato verbo t. sustantivo káraaki taasiijáani maíz, cáscaras o panca de malograr dieta (medicinal) sustantivo síwaamɨ verbo t. taasiijáani maíz, harina de sustantivo imuja malograrse verbo i. ajakuusíini maíz, mazorca de sustantivo malograrse (cosa, aparato) siwɨɨ́taamɨ verbo i. taasíini maíz, plato de (tamal, malograrse (líquido) verbo i. humita) sustantivo kúsɨɨti ijɨɨ́rasíini maizero, especie de ave malograrse (purga) verbo i. sustantivo apɨ́ɨsi, pɨ́ɨsi taasíini majás (majaz), especie de malva, especie de planta roedor sustantivo tiímaaka sustantivo maáruwa majás rumo, variedad de mamá sustantivo maámaaja yuca sustantivo tiímaakákana mamá (vocativo) sustantivo majás, trampa de sustantivo maamáaja maakɨ mamar verbo i. sipɨ́ɨni mal adverbio sɨɨ́sa, suúkwara mamey, especie de árbol mal aire (de los demonios) sustantivo maamii sustantivo siwaara júnɨɨna manacaracu, especie de ave mal desarrollado adjetivo sustantivo kwaátaraku nanatina mañachear verbo i. sirúuni mañachear verbo t. amaniijúuni

Diccionario escolar ikíitu | 311 mañacheo maracuyá (planta)

mañacheo, actividad de mango de hacha sustantivo kaaji pescar con barbasco sustantivo ámaaka síraaka mango, poner (hacha) verbo t. mañana adverbio aamikáaka kajíini, kaníini mañana del día sustantivo taariki mango, poner (llica) verbo t. mañana, en la adverbio taariki anasiikíini mañana, un día después de mangua (mango), especie de sustantivo waarata aamikáaka árbol sustantivo máankwa manatí amazónico sustantivo maní huayo, especie de árbol aakáayɨ, aakaayɨ sustantivo mujinana manchado adjetivo pakɨ́jatina mano sustantivo awánaka, kurika manchal de aguaje (palmera) mano de martillo sustantivo sustantivo loc. nɨɨsikajina aamuútaaja manchal de ñejilla (palmera) mano derecha sustantivo suwákiji sustantivo loc. isunaajina mañoso adjetivo niítina manchal de pijuayo mañoso, volverse verbo i. (palmera) sustantivo amari, niitinɨ́ɨni amarijina, amariyaajina manshaco, especie de ave manchal de pona (palmera) sustantivo tɨɨyɨ́ɨya, tɨɨyɨ́ɨyɨ sustantivo loc. puúnakajina, manta sustantivo maantáana tatɨɨwɨjina, tatɨɨwɨyajina manta blanca (mosca), manchal de puma panga especie de insecto sustantivo (árbol) sustantivo loc. asinakakajina sikíraja manchal de tamshi (liana) manteado, estar (objeto o sustantivo loc. nuríyuwajina cosa) verbo i. imáani manchal de ungurahui mantear verbo t. imatɨ́ɨni (palmera) sustantivo loc. manteca comestible sustantivo ipɨɨtikajina wíira manco sustantivo suu manteca del cuerpo (persona mandar verbo t. íyaakitáani o animal) sustantivo wíira mandar (algo a alguien) verbo mantecoso adjetivo wiírana b. jikuníini mantener abiertas las mandar (persona) verbo t. piernas verbo i. manɨɨtáani jikúuni mantis religiosa (término mandíbula inferior sustantivo general) sustantivo sikwanaja ámaana, pájiiti paniáana, sikwanaja sɨ́ɨri mandioca (yuca; término mantona, especie de boa general) sustantivo asúraaja sustantivo jaayɨ manera, otra adverbio taaki maparate, especie de pez mango (cuchillo, machete) sustantivo amúsitajáani sustantivo sirija maquisapa rumo, variedad mango (hacha), poner verbo t. de yuca sustantivo ɨɨtíkana sirijúuni maquisapa, especie de mono mango de hacha, especie de sustantivo ɨɨti pez sustantivo kaaji ámaaka maracuyá (planta), especie mango de llica sustantivo de sustantivo aakáayɨ jaraaka, maasiánaaja jaraaka

Diccionario escolar ikíitu | 312 marañon masato para minga de rozar

marañon, especie de árbol más grande (el o la) adjetivo sustantivo maraniuu, miiti iwítani marchitarse (planta) verbo i. más hacia acá adverbio iitiika iwárɨɨtáani más luego (en el mismo dia) margay, especie de felino adverbio siaárika sustantivo kuuja más río abajito demostrativo loc. maría bonita, especie de iimɨ́ɨra árbol sustantivo sɨɨwɨɨkáana más río abajo demostrativo loc. maricahua, especie de planta naamíira sustantivo isúuna más río arriba demostrativo loc. marido sustantivo níyaaka, nɨyaaka kaamíira marido (término vocativo) más río arribita demostrativo loc. sustantivo ajáaja iikúura marido fnado sustantivo más viejo adjetivo jɨɨ́tikariina niiyaákɨɨsana masa aérea de raíces sustantivo marimari del bajial, especie papasika de árbol sustantivo asikwaari, masa de masato sustantivo sakɨ́ɨka sikwaari masa de masato mascada marimari, especie de árbol sustantivo itipiáaka sustantivo jɨɨtinákwaa masa de masato, hacer verbo t. mariposa (término general) sakɨɨkɨ́ɨni sustantivo pakɨti masa de polen sustantivo iiki mariposa azul sustantivo múkuuti masa de yuca, masticar verbo t. mariposa rumo, variedad de itipíini yuca sustantivo múkuutiríkana masajear (para aliviar dolor) marona (carrizo), especie de verbo t. kaakuusíini planta sustantivo puráaja masaranduba, especie de martín pescador chico, árbol sustantivo riyɨɨti especie de ave sustantivo asi masato (chicha) de maíz martín pescador grande, choclo (verde) sustantivo síwaaka especie de ave sustantivo kataraa masato (chicha) de pijuayo martín, tipo de ave (término sustantivo amarisiáaka general) sustantivo namisu, samisu masato (chicha) de yuca con marupá, especie de árbol maíz sustantivo siirɨ sustantivo maatɨ́yuuti masato (de yuca) sustantivo más abajito demostrativo loc. itíniija iimɨ́ɨra masato para festa de más abajo demostrativo loc. bienvenida sustantivo tasíyaaka naamíira masato para matrimonio más allá adverbio tiirɨ́ɨra, tiirɨɨ́raata sustantivo akumíyaaka más arriba demostrativo loc. masato para minga de kaamíira cultivar sustantivo kwaarɨ́yaaka más arribita demostrativo loc. masato para minga de iikúura quemar sustantivo itúyaaka más bajo, ser verbo t. kɨjɨɨtáani masato para minga de rozar más delgado, hacer (forma sustantivo kamarɨ́yaaka de tablón) verbo t. kɨɨnaajúuni

Diccionario escolar ikíitu | 313 masato para minga de sembrar mediodía, al

masato para minga de mayor, un poco adjetivo sembrar sustantivo natɨ́yaaka maánuurika masato para minga de tejer mazamorra (plátano o yuca) hoja sustantivo taníyaaka sustantivo jákɨɨ masato para minga de mazamorra, hacer verbo i. jakɨ́ɨni tumbar sustantivo anirúyaaka Mazán, río nombre propio masato, chapeado a mano Maasayúumu sustantivo maajariáaka mazo sustantivo aamuútaaja masato, espeso sustantivo rariika mazo (machacador) sustantivo masato, hacer verbo i. itiniijɨ́ɨni ajírataaja, ajíritaaja, máasu masato, hacer para minga mazorca de maíz sustantivo verbo t. aakúuni siwɨɨ́taamɨ masato, masa de sustantivo mazorca de maíz verde sakɨ́ɨka sustantivo káraaki masato, sobrado sustantivo mecear verbo i. aatariitáani pɨɨtáaka mecearse verbo i. aatariitáani mascada de masa de masato mecer verbo i. aatariitáani sustantivo itipiáaka mecerse verbo i. aatariitáani mascar verbo t. sakɨ́ɨni mecha de ungurahui mascota sustantivo kajinani (palmera) sustantivo sakuu mashadiño, tipo de hacha mediano (juvenil) sustantivo sustantivo masiaaríina ákati mashear verbo i. jitíini medianoche adjetivo yaasiki masticar verbo t. sakɨ́ɨni medicamento sustantivo masticar (continuamente) ampiisiítaaja verbo t. asaajuutáani medicamento, tomar verbo t. masticar con boca llena verbo raríini i. pajíini médico (chamán tradicional) masticar hueso verbo t. sɨɨkíini sustantivo siimana masticar masa de yuca verbo t. medio sustantivo loc. akájinaku itipíini medio (algo cylíndrico) matamata, especie de sustantivo akájinakuúraji tortuga sustantivo maataamáata medio (periodo, actividad) matar verbo t. aamúuni sustantivo ɨɨ́jakɨya, ɨɨ́jɨkɨya matar varios verbo t. amaníini medio calvo adjetivo kwaata matrimonio sustantivo akumíyaaka kariyáa matrimonio, masato para medio de posposición sustantivo akumíyaaka =akájinakúura matríz sustantivo maaya iyúusi medio de, en posposición loc. mayaco (pescado podrido), =ɨɨjɨɨ́kuma recoger verbo i. mukwatáani medio enfermo adverbio mayaco, patarashca de iwarɨɨ́niita sustantivo mukwani medio maduro adjetivo puwakana mayaquear verbo i. mukwatáani medio, por el (a lo largo) mayor parte sustantivo náani posposición loc. =jiritiíkuku mayor, pariente sustantivo mediodía sustantivo níiya jíritiku, pɨɨtana yaawɨ́ɨni ɨɨ́jakɨya mediodía, al adverbio níiya jíritiku

Diccionario escolar ikíitu | 314 medir mingado

medir verbo t. sanitáani miedo sustantivo kɨɨ́raka médula ósea sustantivo asáriina, miedo, estar verbo a. kɨɨrɨ́ɨni sáriina miedoso, persona o animal mejilla sustantivo amúuku sustantivo kɨɨrɨɨyáana mejillón sustantivo samaja miel sustantivo aaka, iísakwaka melaza sustantivo míira miel (colmena) sustantivo iwaana melena (tapir) sustantivo simiiti miel de caña sustantivo míira mellizos sustantivo marísapɨ miembro anterior (brazo) menear verbo i. minikɨ́ɨni sustantivo námati meñique sustantivo áwasi miembro de la familia sɨɨ́sanurika sustantivo iíkwajiina menstruación sustantivo kɨɨ́raki mientras adverbio wáari menstruada adjetivo irisiiti mientras tanto adverbio wáari menstruar verbo i. kɨɨ́raki iwíini, mierda sustantivo iiki suúkwarasíini mil pies, tipo de insecto menstruar, por primera vez sustantivo sásɨɨti verbo i. irisíini minar verbo i. murúuni mentir verbo i. iíkwa míini minga (actividad de trabajo mentira sustantivo asapɨ́ɨni, iíkwa colaborativo) sustantivo míinka míini minga de cultivar sustantivo menudo (hojas) adjetivo kwaarɨ́yaaka anapáwɨɨjɨɨka, napáwɨɨjɨɨka minga de cultivar, masato menudo (huayos de yuca) para sustantivo kwaarɨ́yaaka adjetivo rapana minga de quemar sustantivo merma sustantivo jáwɨɨna itúyaaka mermar verbo i. jawɨ́ɨni minga de quemar, masato mes sustantivo kásiiri para sustantivo itúyaaka mesa sustantivo irɨwɨ minga de rozar sustantivo mestizo sustantivo tawɨ kamarɨ́yaaka metal, pedazo de sustantivo minga de rozar, masato para kaajírɨwɨ sustantivo kamarɨ́yaaka meter verbo t. jimúuni minga de sembrar sustantivo meter en líquido verbo t. natɨ́yaaka sikiitáani minga de sembrar, masato meter en, varias veces verbo t. para sustantivo natɨ́yaaka sikiinúuni minga de tejer hoja sustantivo meterse (algo aflado) verbo t. taníyaaka jimɨ́ɨni minga de tejer hoja, masato meterse en canoa verbo i. juwɨ́ɨni para sustantivo taníyaaka meto huayo, especie de árbol minga de tumbar sustantivo sustantivo mujinana anirúyaaka mezclar (dos sustancias) verbo minga de tumbar, masato t. siaakuruusíini para sustantivo anirúyaaka mezclar (por vertir) verbo t. minga, hacer masato para itiikúuni verbo t. aakúuni mezquinar verbo a. sɨɨ́saamiitáani mingado sustantivo minkáatu mezquino adjetivo sɨɨ́sariika mí, me pronombre kíija

Diccionario escolar ikíitu | 315 mirada mono negro

mirada (dirección de la mojarra (pez), especie de visión) sustantivo namija sustantivo asákuuri, mamatiiri, mirar verbo a. karíini paakaniiri, sakutiiri, sákuuri, sisɨɨri, mirar comer a otros verbo a. síyuuri kariitáani mojarra duro, especie de pez mirar fjamente verbo t. kariiníini sustantivo sakáraja mirar por todos lados verbo i. mojarra hediondo, especie kariniwɨɨtáani de pez sustantivo sinikuuri miserable (mezquino) adjetivo Mojarra Yumo Quebrada sɨɨ́sariika nombre propio Mujariyúumu miserable, ser verbo a. mojarra, palta (especie de sɨɨ́saamiitáani pez) sustantivo ariímaari mishi uyiyu, variedad de ají mojarra, tipo de pez (término picante sustantivo míisi jíina general) sustantivo nujija misho isma, especie de mojarras, pescar verbo i. planta sustantivo anajásiija aniijúuni mishquipanga, especie de mojarrero, tipo de anzuelo planta sustantivo mírija, miríjaaja sustantivo nujija iiráana misma longitud, hacer verbo t. mojarse verbo a. pikúuni iijinajɨ́ɨni molar sustantivo amúriija, iika misma manera, de adverbio moledor sustantivo ajátaari dependiente naa= moler verbo t. ajáani, ajiráani mismo (altura o largo) adverbio molestar verbo t. mananúuni tikiika molleja (órgano de ave) mitad sustantivo loc. akájinaku sustantivo tɨ́nɨɨja mitayo (de trampa) sustantivo momento, en ese adverbio ímani iyaákari mitayo, buscar verbo i. momento, otro adjetivo taákari aamɨ́yaakíini Momón, río nombre propio mochar punta verbo t. pirikáani Muumúumu mocho adjetivo tikina mono araña (maquisapa) mocho, hacerse verbo i. pirikɨ́ɨni sustantivo ɨɨti moción, dejar ver por verbo i. mono ardilla (fraile) sustantivo pujuniwɨɨtáani siaankanáaku, sipɨ moco sustantivo saputi mono aullador (coto) sustantivo moena (árbol), especie de iipɨɨ sustantivo siiwaamɨ́ɨna mono blanco sustantivo jaakáana, moena negra, especie de kwaata kariyáana, wásiamɨ, árbol sustantivo aaruujáana waasiaárika moena, tipo de árbol mono choro sustantivo síruku (término general) sustantivo mono coto sustantivo iipɨɨ atija mono fraile sustantivo moenilla, especie de árbol siaankanáaku, sipɨ sustantivo ikwatiínaaja mono huapo sustantivo kurɨ́ɨsi, mogrentar verbo i. niriikɨ́ɨni kwaríyuuja mojado adjetivo pikana mono musmuqui sustantivo mojar verbo a. pikúuni míyɨɨri, mɨɨtáari mono negro sustantivo mɨɨnɨɨ

Diccionario escolar ikíitu | 316 mono tocón mucho(s)

mono tocón sustantivo iráaku mostrar verbo b. nakusitɨ́ɨni, monos, trampa para sustantivo nikitɨ́ɨni aarɨ́ɨku mostrar afecto o cariño verbo t. monte (término general) juúmaasiitáani sustantivo naki mostrar dientes verbo i. monte, área con suelo muy kisiriikuutáani humedo (varillal) sustantivo mostrar disgusto (con los rɨɨka ojos) verbo t. sakinɨɨtáani monte, área inundada de motelo sustantivo nakikuuja (tahuampa) sustantivo ikwaana motelo chaqui, especie de monte, área que se inunda árbol sustantivo nakikuuja (bajial) sustantivo maati titikaaríina monte, área tupido de motelo rumo, variedad de (bosque) sustantivo sɨɨ́saki yuca sustantivo mɨtiijákana montear verbo i. aamɨ́yaakíini mover (a ubicación más alta) montete, especie de ave verbo t. maatɨ́ɨni sustantivo íiri mover (en espacio reducido) montículo sustantivo aníriiti verbo i. iniwɨ́ɨni montón de cáscaras de yuca mover (objeto con varias sustantivo muúkuya partes) verbo t. iritáani moral adjetivo suwami, suwapɨ, mover (recipiente) verbo t. suwáani iritáani morar verbo i. iwíini mover en grupo verbo i. jɨɨtɨtɨ́ɨni morder verbo t. sɨ́ɨni mover la boca morder (insecto, víbora) verbo (continuamente) verbo t. t. asáani asaajuutáani morder varias veces verbo t. mover las cejas verbo i. sɨɨnakíini amaniiwɨɨtáani moretonado (en todo el moverse (a un lado) verbo i. cuerpo) adjetivo mukwájatina irikɨ́ɨni morfa azul, especie de moverse (posición) verbo i. mariposa sustantivo múkuuti iniwɨ́ɨni morir verbo i. jiitáani moverse de manera morir (eufemismo) verbo i. entrecortada verbo i. iriikɨɨtáani ajatáani moverse en círculo verbo i. morirse verbo i. iwarɨ́ɨni muyuutakwáani mosca blanca, especie de moverse en fla (hormigas) insecto sustantivo ipara verbo i. aatatáani mosca, especie de (manta moverse en flas tupidas verbo blanca) sustantivo sikíraja i. aatatáani mosca, especie de insecto mucho adjetivo maasiáana sustantivo sinaja mucho adverbio uumáata moscardón, tipo de mosca mucho (sustantivo no sustantivo sinakuni contable) adjetivo uumáata moscas, estar cubierto de mucho tiempo, por adverbio verbo i. iparasíini maasia mosquitero sustantivo makɨɨka mucho(s) adjetivo maasiáana

Diccionario escolar ikíitu | 317 mudar (piel, exoesqueleto) muy próximos

mudar (piel, exoesqueleto) mundo sustantivo níiya verbo i. kɨrɨ́ɨni mundo (de un tipo de ser) mudo (persona) sustantivo aásiwa sustantivo loc. íyaki, íyiki mueca, hacer verbo i. amɨriitáani muñeca sustantivo kurija muela (pedacito de) sustantivo murcielago sustantivo jaati ámɨsi, ámusi murciélago vampiro, especie muela de víbora, especie de de sustantivo kánɨɨri soga (enredadera) sustantivo murco sustantivo anaja kuni iíkaka músculo, calambre de muelas patachadas sustantivo sustantivo kurɨ́ɨsi marísaka musgo de árbol sustantivo muerto, cuerpo de sustantivo apísikaka jiimaaki muslo sustantivo áaja muesca sustantivo árikɨ musmuqui, especie de mono muesca (para asegurar soga) sustantivo míyɨɨri, mɨɨtáari sustantivo maaraaka mutishco adjetivo saki namijana muesca, cortar verbo t. muy adverbio júura maaraakɨ́ɨni “¡muy bien!”, expresión muesca, hacer verbo t. kíyɨɨtaníini afrmativa interjección kwaasɨja mugriento adjetivo iyɨɨ́tina muy próximos adjetivo minana mujer sustantivo mɨɨsaji mujer (de hombre) sustantivo majáana, mɨɨ́saa mujer (vocativo) sustantivo wíija mujer adulta sustantivo mɨɨsaji mujer adulta (madura) sustantivo pɨɨta mɨɨ́saji mujer de hombre (fnada) sustantivo majaánɨɨsana mujer joven sustantivo pɨɨta kitáaka mujer joven (vocativo) sustantivo mɨɨsájiikáani mujer, vieja sustantivo kumaati mujercita (vocativo) sustantivo mɨɨsájiikáani mujeres sustantivo iitimɨra muletilla (palabra vacía) interjección yaana mullaca caspi, especie de árbol sustantivo kúrina mullaca, especie de planta sustantivo kúrija mullaquilla, especie de árbol sustantivo kúrina mullo de vidrio sustantivo taraásiija multicolor adjetivo naámutina

Diccionario escolar ikíitu | 318

nacanaca, tipo de víbora nido (subterraneo) sustantivo (término general) sustantivo íjuwa nɨsikáriiyɨ nido de isula sustantivo nadar verbo i. musíini muúsaniika nadar varias veces verbo i. nido, estar en árbol (insecto) musíyuukwáani verbo i. tíini nadar varias veces bajo el nieta sustantivo aájinati agua verbo t. simɨɨnɨ́ɨni nieta (fallecida) sustantivo nadie pronombre (indefnido) kánɨɨka aajinátiisana nalga sustantivo jaakika nietas o nietos sustantivo aájiya Nanay, río nombre propio nieto sustantivo aájinani Takarnáaku nieto (fallecido) sustantivo napino, variedad de yuca aajinániisana sustantivo naapíinu nigua, parásito de la piel naranja podrida, especie de sustantivo rɨ́tija árbol sustantivo anakana niña sustantivo niyiti, nɨ́yiti naríz sustantivo najika nina caspi, especie de árbol narrar historia verbo a. saakɨ́ɨni sustantivo iinamináana neblina sustantivo anajaka, niña o niño (cualquier edad) panakaja sustantivo maaya, mɨra necesitar verbo i. kwarɨ́ɨni niña o niño (joven) sustantivo negar (acusación) verbo t. maaya sɨɨtáani niña o niño (vocativo negativa, palabra (no) palabra cariñativo) sustantivo máa negativa kaa niña o niño (vocativo) negro adjetivo mɨɨ́nana, sapatina sustantivo máaya ñejilla de restinga, especie niña, adolescente sustantivo de palmera sustantivo isuusi kitáaka ñejilla, especie de palmera niñez sustantivo maayaarika sustantivo isunaaja ninguna adverbio iinawaja ñejillal sustantivo loc. isunaajina niño sustantivo niyini, nɨ́yini nervadura principal de hoja niño pequeño o niña sustantivo áruu pequeña sustantivo maayaarika ni siquiera adverbio iinawaja niños o niñas (no poseídos) ni siquiera una adverbio iinawaja sustantivo mɨrajaarika ni un poco verbo e. aájapaki nivel verbo t. iijinajɨ́ɨni nido sustantivo iyúusi nivelado adverbio tikiíraki nido (en tierra) sustantivo aráaku no palabra negativa ka=, kaa nido (insecto) sustantivo iita no arde bien (madera) adjetivo sasana

Diccionario escolar ikíitu | 319 no bola bola nutria grande

no bola bola (polvo, harina) nudar varias veces verbo t. adjetivo rapana itiyuutáani no energético adjetivo iíruwana nudarse verbo i. itiyuutɨ́ɨni no existir verbo e. aájapaki nudo duro sustantivo tirija no haber verbo e. aájapaki nudo, amarrar verbo t. itiyúuni no hacer nada verbo e. aájapaki nudo, formarse verbo i. itiyuutɨ́ɨni no hacer todavia verbo i. nudo, tipo de (cola de kwarɨ́ɨni veranero) sustantivo masɨ́yaja “¡no importa!” interjección iíwaasi awuúka, awuúkaja, awuúkwa, nudo, tipo de (pecho de awuúkwaja perdiz) sustantivo ráana jirítiikɨ no maduro adjetivo makina nuestra o nuestro (exclusivo) no poder verbo a. paajɨ́ɨni pronombre kana= no querer estar separado verbo nuestra o nuestro (inclusivo) t. kanɨtɨjɨ́ɨni pronombre pɨ́= no recto adverbio ríwaata nueva, luna sustantivo makina no saber cómo verbo t. maarijɨ́ɨni kásiiri “¡no sé!” interjección tɨ́ɨni nuevamente adverbio iwaárika no ser sufciente verbo i. nuevo adjetivo saámina kárɨɨtáani nunca adverbio iinawaja no tener flo adjetivo tikina nunca (con negación) adverbio noche sustantivo ninɨ́ɨni, niínaki jɨɨ́tikari noche, en la adverbio niínaki nunca más adverbio iwaárika nombre sustantivo ɨɨ́yaaka nutria sustantivo muúkwanasi nombre, dar o echar verbo b. ɨ́ɨni nutria grande sustantivo kanasi noquear (con un golpe) verbo t. maarijúuni nosotras o nosotros (exclusivo) pronombre kana=, kanáaja nosotras o nosotros (exclusivo) no más pronombre kanaárika nosotras o nosotros (inclusivo) pronombre pɨ́=, pɨ́ɨja nosotras o nosotros (inclusivo) nomás pronombre pɨɨ́rika novia (pez), especie de sustantivo nɨjinakɨɨja novia o novio sustantivo paajámani novia o novio, conseguir verbo t. paajamaníini nube sustantivo anajaka nubes rojos al atardecer sustantivo nawarɨ́ɨni nudar verbo t. itiyúuni

Diccionario escolar ikíitu | 320

obedecer verbo t. ariwatɨ́ɨni oler a podrido adjetivo mukwana obero, enfermedad de la piel olfatear verbo i. najiwɨɨ́niikíini sustantivo makina isíiku, musútina olla sustantivo kusi isíiku, sakina isíiku olla de arcilla sustantivo iniyaasi, objeto bifurcado sustantivo jíkuti niíyaasi obligar comer o tomar verbo t. olla de arcilla, hacer verbo t. jiipúuni tiniijúuni obligar demasiado verbo t. olla de barro (para cocinar la samurúuni yuca a vapor) sustantivo kapíjiisi observar verbo t. kariiníini olla de barro con malla observar restricción dietética tamshi sustantivo paajanáaku verbo a. siyaanɨ́ɨni olla de barro, hacer verbo i. obstaculizar verbo t. mananúuni kusíini obtener verbo t. jikatáani, jimatáani olla para derritir brea ocasión sustantivo yaawɨ́ɨni sustantivo kɨriijúusi ocasionalmente adverbio olla, bajar de la candela verbo sɨɨsaárika t. ɨɨtatáani ocultamente adverbio náwɨɨta olor sustantivo júnɨɨna ocupar hamaca verbo i. mɨjɨráani olor a pescado adjetivo ocurrir verbo t. aarɨ́ɨni, míini imaánanana odiar verbo t. sakíini olor a quemado, tener adjetivo oído sustantivo tuwaakíira, rarana tuwaakúura olor de grasa o aciete adverbio oir verbo t. tuwaasíini, tuujíini karaákiya ojé, especie de árbol sustantivo olor del asnay (pecaríe) ujii sustantivo muúsaka ojo sustantivo namija olor del cuerpo sustantivo ojo de aguja sustantivo tuwaakíira muúsaka ojo de vaca, especie de soga olor del sobaco sustantivo (liana) sustantivo siaámuri íniija, muúsaka siaámuri íija olor del yacuruna sustantivo ojón sustantivo aniita namijana muújinaapɨ júnɨɨna ojos con catarata adjetivo kasi olor fuerte, tener verbo i. namijana apiráani ojos de color claro (con) olor penetrante adjetivo anajatina adjetivo saki namijana olor rico de carne ahumada ojos, cerrar verbo i. makɨsiitáani adjetivo waátina “OK” interjección ɨ́ɨ oloroso adjetivo taarɨɨ́jana olada sustantivo iyúuna, iyúuni oloroso (de sajino o oladas, hacer verbo i. iyuutɨ́ɨni huangana) adjetivo muúsana oler verbo t. najiwɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 321 oloroso (sobaco) “¡oy!”, expresión de sorpresa

oloroso (sobaco) adjetivo oscuro e indistinto, estar muúsana (entidad) verbo i. mɨ́nɨɨtáani olvidar verbo t. ariwatáani, iyajáani oscuro, convertirse (día) verbo ombigo abultado sustantivo i. nínɨɨtáani kuyajaati ósea, médula sustantivo asáriina, ombligo sustantivo kuyaja sáriina omóplato sustantivo tamaasi, oso hormiguero gigante tamuusi sustantivo siirúusi ondulado (forma) adjetivo oso hormiguero, especie de riwasikútina (shihui) sustantivo asakwaari, orden, poner en verbo t. aanɨ́ɨti, jaanɨ́ɨti irikataajúuni oso hormiguero, especie de ordenar verbo t. íyaakitáani (tapia pelejo) sustantivo aaríija oreja sustantivo túuku otorongo, especie de felino organizar en línea verbo t. atɨ́ɨni, sustantivo ikíiku atɨɨtɨ́ɨni otoronguillo, especie de órgano interno sustantivo felino sustantivo kuuja jinakuma otra forma o manera adverbio orina sustantivo iisaaka taaki orinar verbo i. isáani otra parte sustantivo taaki orinar (eufemismo) verbo i. otra vez adverbio imɨráani piisíini otra vez adverbio dependiente naa= oruga (ahuihua) de guaba otro camino, por adverbio sustantivo támuu imɨ́ɨni taakiírakuma oruga (ahuihua) de shiringa otro lado sustantivo taaki sustantivo siiríinka imɨ́ɨni otro lado (directamente) oruga (ahuihua), especie de adverbio tiijiíraji (madre de la yuca) sustantivo otro lado (directamente) asúraaja imɨ́ɨni, takɨtíini, takɨtɨ́ɨni posposición =isakijiíraji oruga (bayuca), especie de otro lado, al adverbio tiírajiita sustantivo karijɨ́ɨsi, káaji otro lugar sustantivo taaki oruga (bayuca), tipo de otro momento adjetivo taákari insecto, (término general) otro sitio sustantivo taaki sustantivo kɨ́jɨsi otro tiempo adjetivo taákari oruga (urticante), especie de otro, otra adjetivo taana sustantivo juúmɨyɨ, kɨ́jɨsi ovar y cuidar huevo verbo i. oruga comestible (término imáani general) sustantivo jiinakaníini ovillo de chambira torcida orzuelo sustantivo kukwanárasi sustantivo májuuku oscilar rápidamente verbo i. oxidar verbo i. niriikɨ́ɨni minikɨ́ɨni oxidarse verbo i. niriikɨ́ɨni oscurecer (sol) verbo i. makɨ́ɨni “¡oy!”, expresión de sorpresa oscurecerse (tormenta) verbo i. o admiración interjección juu siyɨɨkɨ́ɨni “¡oy!”, expresión de sorpresa oscurecerse el cielo verbo i. o consternación interjección jɨɨ siyɨɨkɨ́ɨni oscuro adjetivo niínana

Diccionario escolar ikíitu | 322

pacutilla (variedad de pálido, estar verbo i. nɨya káríini pijuayo), especie de palmera palisangre, especie de árbol sustantivo múyuujáana sustantivo riyájɨɨ padre sustantivo akɨ, kaakɨ́ɨja palito, para sacar o jalar padre (católico) sustantivo paari sustantivo takíina padre (fallecido) sustantivo palizada en río (pila de kaakɨɨ́jɨɨsana, maákata madera) sustantivo loc. padre (vocativo) sustantivo naanakíkaaku kaakɨ́ɨja palizada en tierra (pila de pagar (deuda, cuenta) verbo t. madera) sustantivo loc. paakaraasíini naanakíkajina paiche, especie de pez palmear verbo t. amaniijuutáani sustantivo sámuu, samuu palmera, cogollo (fronda paisana o paisano sustantivo nueva) de sustantivo amaki ɨɨyáana palmera, especie de (no paisano (Aámuuwáaja) identifcada) sustantivo nakuta, sustantivo paraja rakanaaka, rɨkɨnaaja, rɨkɨnaaki, pájaro (término general) sapaani naamɨ, sarɨɨtiimɨ sustantivo siriija palmera, totora de sustantivo pájaro candela, especie de puriku ave sustantivo iinamináaja palmiche, especie de pájaro de sajino, especie de palmera sustantivo aayimɨtɨna ave sustantivo kaasi siriija palo (árbol) sustantivo náana pájaro matón, especie de ave palo aflado en tierra sustantivo sustantivo nawɨ́yɨɨja músiaaki takíina pájaro monja de pico palo chafaneado sustantivo amarillo, especie de ave apiyɨ́ɨna sustantivo naki tawɨɨ́kiri palo de yuca para sembrar pájaro monja de pico rojo, sustantivo aminákana especie de ave sustantivo tawɨɨ́kiri palo de yuca prendido palabra sustantivo kuwasíini sustantivo jimúkwana palabra vacía (muletilla) palo de yuca, cortado (para interjección yaana sembrar) sustantivo ajirákana, palanca, abrir verbo t. rikutáani ijirákana, nasíkana palear (para lastimar) verbo t. palo de yuca, cortado para amániikɨ́ɨni sembrar sustantivo niiki paleta (omóplato) sustantivo palo de yuca, cortar para tamaasi, tamuusi sembrar verbo t. nasikáani paleta de madera sustantivo palo delgado sustantivo amaaka samírɨɨwɨ palo tumbado sustantivo aníina palidez sustantivo nɨyaka

Diccionario escolar ikíitu | 323 paloma para qué

paloma (ave), especie de paño de irapay (crisneja) sustantivo kusákuuja, mɨ́yaaja sustantivo iitaari paloma ceniza, especie de pantalón sustantivo ijikaakɨ ave sustantivo kusakúuni pantorilla sustantivo tapuja paloma, especie de sustantivo panza de pez (órgano isiwaaja interno) sustantivo ípuusi palometa blanca, especie de papada (persona) sustantivo pez sustantivo nimaku íraaka palometa huayo, especie de papada (pollo) sustantivo namuuri árbol sustantivo sinakina papaso de palmera (insecto), palometa, especie de (no especie de sustantivo aniita identifcada) sustantivo marajákwaa aarɨwati takuútaaja papaso de palmera (término palos de yuca, enterciar general) sustantivo aarawati, (atar) verbo t. ajirakíini aarɨwati palpitar (cuerpo) verbo i. atáani papaso de ungurahui, palpitar varias veces especie de gorgojo (insecto) (cuerpo) verbo i. ataanɨ́ɨni sustantivo muusajákwaa aarɨwati palta moena, especie de papaso sierra, especie de árbol sustantivo imúuna gorgojo (insecto) sustantivo palta mojarra, especie de pez anakátiija sustantivo ariímaari papaso torneador, especie de palta, especie de árbol gorgojo (insecto) sustantivo sustantivo imúuna anakátiija pampa remo caspi, especie papaya, especie de árbol de árbol sustantivo ikwaniáasi sustantivo paapáayɨ paña (pez), especie de (no papel, hoja de sustantivo simiimɨ identifcada) sustantivo siiwíika papelillo caspi, especie de sɨɨ́taari árbol sustantivo isakúuna, sákuuna paña blanca, especie de pez papilla (mingado) sustantivo sustantivo nɨyari sawíjatina minkáatu paña muda, especie de pez paquete (en hoja) sustantivo íjiija sustantivo iruúnaaja par (de dos entidades que paña negra, especie de pez crecen juntos) sustantivo sustantivo niimɨ marísapɨ paña, tipo de pez (término para posposición =íira general) sustantivo nɨyari para (a propósito de, con panca de maíz sustantivo síwaamɨ moción) posposición =ánuura pandishu, especie de árbol para (con moción) posposición sustantivo pantíisi =ánuura panero, tipo de canasta para (periodo de tiempo) sustantivo táasa posposición =ánuura panguana hierba, especie de para mucho tiempo adverbio hierba (pasto) sustantivo jɨɨ́tikari saakaákuuja iyásiika para qué (que propósito) panguana, especie de ave palabra de pregunta saakaa=íira sustantivo paankwáana, saakaákuuja

Diccionario escolar ikíitu | 324 paracuca pasar (evento)

paracuca, tipo de ave parinari chico, especie de (término general) sustantivo árbol sustantivo tiriikuskáana anápuuja parinari de altura, especie de parado, estar verbo i. takúuni árbol sustantivo páruuti paralelo a posposición loc. parinari grande, especie de =sirikuma árbol sustantivo simɨráana paralelo a (río abajo) parir verbo a. kutɨ́ɨni posposición loc. =sirikuma parpadear a cada rato verbo i. parar (realizar una acción) makɨsíniwɨɨtáani verbo t. kitɨ́ɨni parte (de algo largo) sustantivo parar, hacer verbo t. takuutaníini atákija pararse verbo i. narɨ́ɨni, takúuni parte atrás de la cabeza pararse agachado verbo i. sustantivo atímaji akasiitáani parte central sustantivo loc. pararse el pene verbo i. jiinɨ́ɨni akájinaku parásito (gusano) de pez parte de posposición =iíkwaji sustantivo paápaaja imɨ́ɨni parte encima (exterior) parcela de piña sustantivo sustantivo loc. iíkuku minatikajina parte hundida (de superfcie) parcela de piña sustantivo loc. sustantivo kíyɨɨna miinajina parte interior sustantivo ɨɨjakúura parcela de plátanos sustantivo parte media de posposición loc. samúkwajina =akájinaku parcela de terreno despejado parte plana y lisa de árbol sustantivo kamarɨ́ɨta sustantivo náana párɨɨna parchar hueco verbo t. kɨsɨríini parte última o restante parco o patco (sabor) adjetivo sustantivo awáraja sakana parte, mayor sustantivo náani parecer (tener rasgo) verbo i. parte, otra sustantivo taaki karíini partera sustantivo kutɨɨtɨɨyáana parecer como verbo i. nikisáani partir a lo largo en dos pared sustantivo tánaki partes verbo t. nɨɨkáani pared abdominal sustantivo partir a lo largo en múltiples jirítiikɨ partes verbo t. nɨɨkaawɨ́ɨni, pared, construir verbo t. tanakíini raraajúuni parentesco, relación de partirse a lo largo verbo i. (término general) sustantivo nɨɨkɨ́ɨni múuta partirse en partes largas verbo pariente sustantivo iíkwajiina t. rarɨɨjɨ́ɨni pariente mayor sustantivo pɨɨtana partirse parcialmente verbo i. pariente mayor femenino nɨɨkɨtɨ́ɨni sustantivo aákujiiti partirse, hacer sonido de verbo pariente mayor masculino i. isinɨ́ɨni sustantivo aákujiina pasa (pasado) mañana parinari (árbol), especie de sustantivo waarata aamikáaka sustantivo kakuna, páriiti pasar (evento) verbo t. míini

Diccionario escolar ikíitu | 325 pasar (intoxicante) paujil chaqui

pasar (intoxicante) verbo i. patarashca sustantivo ijiika aarɨ́ɨni patarashca ahumada sustantivo pasar (ocurrir) verbo t. aarɨ́ɨni kunitaaka pasar (punto o sitio) verbo i. patarashca de mayaco aarɨ́ɨni (pescado podrido) sustantivo pasar (tiempo) verbo i. aarɨ́ɨni mukwani pasar cuerda por una patarashca de yuca y guineo abertura verbo t. sikíini sustantivo tipanaki pasar de cerca verbo t. isakúuni patarashca, hacer (para pasar por un malagüero verbo ahumado) verbo i. kunitaakɨ́ɨni t. karikúuni patas, poner (mueble) verbo t. paseandero sustantivo anasiikíini siwɨraájuuyáana patco, tipo de enfermedad pasear verbo t. siwɨráani sustantivo mɨɨ́riaaka pasear de arriba a abajo verbo pate (envase de calabaza) i. aamɨ́yaakitáani sustantivo samaku pashaco (árbol), especie de pate, hacer verbo t. samakúuni (coto pashaco) sustantivo iipɨɨ patear verbo i. asiyáani táraati patear varias veces verbo i. pashaco de pichico, especie asimatíini de árbol sustantivo isɨɨja táraati, patillar verbo t. arikɨ́ɨni pisíiku táraati patio sustantivo loc. pakariku pashaco legítimo, especie de patio (en frente de puerta) árbol sustantivo kaasi táraati, sustantivo pakarikuji taasíita táraati patiquina (planta), especie pashaco, tipo de árbol de sustantivo iíwuuti, sikiáaja riitiri (término general) sustantivo patiquina (variedad), especie atáraati, táraati de planta sustantivo sikiáaja riitiri pasivo adjetivo tarakɨɨ́tina patiquina, tipo de planta pasmado, madera sustantivo (término general) sustantivo awásuuku riitiri pastel de yuca, hacer verbo i. pato (domesticado) sustantivo kunɨɨríini páatu pasto (término general) patrón sustantivo naajuúwaaka, sustantivo iyásiika paaturuu pasto, especie de (hierba paucar amarillo, especie de mudo) sustantivo sásaaka ave sustantivo siaruuja pasto, especie de (panguana paucar bocholocho, especie hierba) sustantivo saakaákuuja de ave sustantivo masiku iyásiika paucar machaco, especie de pata sustantivo titika víbora sustantivo turukuni pata de adelante (brazo) paucar, especie de sustantivo sustantivo námati masiku túruuja pata de añuje, especie de paujil, especie de ave sustantivo avispa sustantivo muuti áwasi pitu, piyúuri patachadas, muelas sustantivo paujil chaqui, especie de marísaka soga (liana) sustantivo piyúuri patalear verbo i. riníkiinɨ́ɨni iíyɨɨ, sɨɨwɨɨkaayɨ

Diccionario escolar ikíitu | 326 pava de Spix pelo, crecer nuevo

pava de Spix, especie de ave pegarse (algo ancho) verbo i. sustantivo paríiku tíini pava del monte, especie de pegarse (objeto compuesto) ave sustantivo kuyɨ́ɨsi verbo t. jimuutáani Pava Quebrada nombre propio peinarse verbo t. imɨɨtáani Kuyɨɨsiyúumu peine sustantivo imɨɨ́taari pavo pishco, especie de ave peje (término general) sustantivo káawu, sanɨrɨ sustantivo paápaaja, paápaaraja peca sustantivo tɨɨriija peje, huevos de sustantivo pecaríe de collar (sajino) ruunkaníisi sustantivo kaasi pelacho adjetivo kwaata anákana pecho (interior) sustantivo pelacho (vocativo) sustantivo jiritikúura kwaata anákana pecho (superfcie) sustantivo pelaje sustantivo kajasi jíritijina pelar (fruto, tubérculo) verbo t. pecho (término general) kɨráani sustantivo jíritijina pelar (piel) verbo i. kɨrɨ́ɨni pecho de perdiz, tipo de pelar y picar yuca verbo i. amarrado o nudo sustantivo maanakaajúuni, suurukuujúuni ráana jirítiikɨ pelarse (en escamas) verbo i. pecscaditos menuditos sitɨɨni (término general) sustantivo peldaños sustantivo iskaníira, majarúwaaka maakánaaja pedazo (con forma plana) pelear verbo i. ipurúuni sustantivo ánɨɨja, irɨwɨ pelear verbo t. ipɨráani pedazo (de algo largo) pelear a puñetes verbo i. sustantivo atákija kujuniiwɨɨtíini pedazo (tablacho, plano), peleísta sustantivo ípɨɨtáana sacar verbo t. irɨwɨtáani pelejo sustantivo wásiuuja pedazo de metal sustantivo pelejo de agua sustantivo aaka kaajírɨwɨ káaji pedir verbo t. masɨ́ɨni pelejo de dos dedos sustantivo pedir regalos de varias káaji personas verbo i. masanakíini pelejo de tres dedos, especie pedo, tirarse verbo i. kiríini de sustantivo aaka káaji peer verbo i. kiríini pelejo shimbillo, especie de pegado, estar verbo i. tipɨ́ɨni árbol sustantivo káaji námati, káaji pegajoso adjetivo tipana támuu pegar verbo t. ipɨráani peligroso, lugar sustantivo kɨɨ́raki pegar (objeto) verbo t. aamúuni pelitos de ave sustantivo janɨɨwɨ pegar (persona o animal) pellizcar verbo t. miriyáani verbo t. aamúuni pelo sustantivo kajasi pegar con goma verbo t. pelo de la cabeza, caerse verbo tipuutáani i. mɨtɨ́ɨni pegar con puñetes verbo t. pelo, crecer nuevo verbo i. kujuniijúuni kajɨ́ɨni pegarse verbo i. tipɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 327 pelo, estar levantado perico alicobalto

pelo, estar levantado verbo i. pequeño, comparativamente ririíkɨɨtáani adjetivo sɨɨ́sajakwaa pelón (vocativo) sustantivo pequeños y agrupados kwaata anákana (hojas) adjetivo anapáwɨɨjɨɨka, pelota (término general) napáwɨɨjɨɨka sustantivo piirúuta perdedora o perdedor de pelota de fútbol sustantivo hijos sustantivo maayitɨ́ɨsi piirúuta perder verbo t. masikɨ́ɨni peludo adjetivo kajasi áraka, kajata, perder (pelo, plumas) verbo i. kajatina kajatɨ́ɨni peluquear verbo t. maaraakúuni perder (permanentamente) pena, tener verbo i. tarɨ́ɨni verbo i. iyajatɨ́ɨni pene, pararse verbo i. jiinɨ́ɨni perder (pie) verbo t. nɨtɨtɨ́ɨni penetrar (algo aflado) verbo t. perder cabello (de la cabeza) jimɨ́ɨni verbo i. mɨtɨ́ɨni penetrar el cuerpo verbo t. perder color verbo i. sikitɨ́ɨni paríini perder el control penetrar el monte verbo t. (emocional) verbo i. siwaaraasíini apiriniikúuni perder hojas verbo i. mɨtɨ́ɨni penetrarse (algo aflado) verbo perder la conciencia verbo i. t. jimɨ́ɨni iisikɨ́ɨni peñizcar verbo t. miriyáani, tasíini perder la vista verbo i. karijɨ́ɨni penosa, persona sustantivo perderse verbo i. masíini, tariáana sapiraakɨ́ɨni penoso adjetivo taarana perdiz cinérea, especie de pensamiento sustantivo ave sustantivo mɨ́yaki, sɨɨka saminiijúuni perdiz gargantiblanca, pensar verbo t. saminiijúuni especie de ave sustantivo pisaja pensar de una persona verbo t. perdiz grande, especie de ave aajawatáani sustantivo ráana pensar sobre (preocuparse) perdiz puquiador, especie de verbo t. saminiijúuni ave sustantivo pisaja peón sustantivo kaaya perdíz, asiento de (rama) peón, tomar a alguien como sustantivo ráana ajírɨna verbo t. kaayɨ́ɨni perdiz, especie de pequeña cantidad adverbio (puquiador) sustantivo pisaja sɨɨ́sanurika, sɨɨsaárika pereza, tener verbo i. iyujúuni pequeño adjetivo nanatina, perezoso adjetivo sasana sɨɨ́sanurika perezoso (persona) sustantivo pequeño (estatura) adjetivo iyújusana níiyamɨɨka perezoso, hacer verbo t. pequeño (frutos de yuca) sasaanúuni adjetivo rapana perforar (algo fno y plano) pequeño (para algo que verbo t. muníini normalmente no es perfume sustantivo júnɨɨna pequeño) adjetivo sɨɨ́sajakwaa perico alicobalto, especie de ave sustantivo sɨrɨ́kɨɨja

Diccionario escolar ikíitu | 328 pericote (zarigüeya) personaje histórico

pericote (zarigüeya), especie persona loca o con de sustantivo mɨɨ́saka, sɨ́nitimaaku problemas mentales sustantivo pericote caspi, especie de aásiwa árbol sustantivo mɨɨ́saka ariyajáana persona madura (adulta) pero palabra dependiente =kija sustantivo máana perrito de dios sustantivo iika persona mayor sustantivo máana súniija, iikanásuuja, kwáani persona mentalmente “¡perrito!”, palabra para enferma sustantivo siwaara llamar un perrito interjección persona miedosa sustantivo kíisi kɨɨrɨɨyáana perro del monte sustantivo aariwa persona muda sustantivo aásiwa perro doméstico sustantivo persona no indígena sustantivo mɨyaara tawɨ persona sustantivo kaaya persona ojeruda sustantivo aniita persona alta sustantivo nɨɨku namijana takuuyáana persona penosa sustantivo persona andina sustantivo tariáana siisiáaku persona que pierde muchos persona argumentativa hijos sustantivo maayitɨ́ɨsi sustantivo suúkwara kuwasiáana persona que ve bien sustantivo persona atrevida sustantivo tatɨni kwaata kariyáana persona blanca sustantivo tawɨ persona respetada sustantivo persona con todos sus mɨ́jɨɨtáana dientes adjetivo iíkataka persona sin hijos sustantivo persona con visión pobre maayitɨ́ɨsi sustantivo karijiáana persona sinvergüenza persona de (sitio) sustantivo sustantivo kaa karanakiáana jinaana persona tímida sustantivo persona de cierta región karanakiáana sustantivo juríini persona traviesa sustantivo persona de clase alta sustantivo siwaara wiiraakúusi persona triste sustantivo tariáana persona de la misma edad persona vergonzosa sustantivo (vocativo) sustantivo máana karanakiáana persona descapacitada (del personaje histórico nombre desarrollo) sustantivo aásiwa propio Amɨriítaasi, Amuriítaasi, persona descortés adjetivo Apúriija, Aatáaja, Aatikɨ́rɨsi, sɨɨ́sami kuwasiáana Iruwaríkwaa, Isiaamajákwaa, Iyúuri, persona desobediente Iísuuja, Kantáasi, Kɨrɨwɨɨti, sustantivo kaa aríwatɨɨyáana Kuriyáani, Kuyajaati, Maákina, persona entrometida sustantivo Mitáyakana, Mɨɨniikáani, waarata kaaya aatiáana Musutiriíkwaa, Nɨɨ́sijaanu, Piírnaja, persona inmoral sustantivo sɨɨ́sa Piisíruuja, Pukina, Pukisíkwaapɨ, kuwasiáana Riisamɨ́ɨni, Saákisa, Saáraku, persona liosa sustantivo suúkwara Siaankanáaku, Siaatɨja, Simáani, kuwasiáana, waarata kaaya aatiáana Simɨraánaaka, Siwiíkaraaja, persona loca sustantivo siwaara Siikiyúuni, Siirɨɨ́taja, Sɨɨ́kani, Suruku, Tarakákwaa, Taawara, Tiítɨɨsi,

Diccionario escolar ikíitu | 329 personaje hístorico pico (insecto)

Turuuríisa, Tuúkani, Tuúkuyɨ, pestañas sustantivo namíkɨɨsíika, Wásiuujaánaaka, Yarɨɨjáani namíkɨɨsíini personaje hístorico nombre pez (término general) sustantivo propio Kuriásɨɨja paápaaja, paápaaraja pertenencia sustantivo yáana pez pequeño (término pertenencias sustantivo miísana general) sustantivo majarúwaaka pesado adjetivo iinana pez torres, especie de pez pesar verbo t. sanitáani sustantivo tuúrisɨɨja pescado (término general) pez, huevos de sustantivo sustantivo paápaaja, paápaaraja ruunkaníisi pescado agarrado con picachear verbo t. rapíini anzuelo sustantivo siiyuúmani picachear (palos) verbo t. pescado agarrado con sajikíini barbasco sustantivo siruúmani picafor sustantivo mɨɨja pescado podrido (mayaco), picamaderos barbinegro, recoger verbo i. mukwatáani especie de ave sustantivo panasi pescado, especie de sustantivo picante adjetivo anana, ɨɨjɨɨ́tina mɨtɨni picar verbo t. ijiráani pescado, olor a adjetivo picar (ave) verbo t. ajiráani, imaánanana ijiráani pescados chicos (término picar (con lanza o fecha) general) sustantivo majarúwaaka verbo t. ijáani pescar con anzuelo e hilo picar (cortar) verbo t. sajíini verbo a. siiyúuni picar (hincar) verbo t. ajiráani pescar con anzuelo e hilo picar (insecto) verbo t. asáani verbo i. siwiyúuni picar (pinchar) verbo t. sikíini pescar con barbasco verbo i. picar suelo para sembrar sirúuni semilla verbo t. ijáani pescar con barbasco verbo t. picar varias cosas (con lanza) amaniijúuni verbo t. ijaanúuni pescar con barbasco, picar varias veces verbo t. actividad de (mañacheo) sikiinúuni sustantivo síraaka picar yuca verbo t. anakujúuni pescar con volantín verbo t. pichana, especie de planta irúuni sustantivo piisiáana pescar mojarras verbo i. aniijúuni pichico shimbillo, especie de pescar, fecha para sustantivo árbol sustantivo isɨɨja táraati jírisi pichico shimbillo, especie de pescar, ir para varios días árbol sustantivo pisíiku táraati (modismo) verbo i. makɨ́ɨni pichico, especie de mono pesear verbo t. paakiitáani sustantivo isɨɨja pesearse verbo t. paakiitɨ́ɨni pichirina, especie de árbol peso (para apretar o sujetar sustantivo makísiina algo) sustantivo taniítaaja pichu huayo, especie de peso, liviano (madera) adjetivo árbol sustantivo muusayúuna, sasana muusáyuuti pico (bird) sustantivo iika pico (insecto) sustantivo iika

Diccionario escolar ikíitu | 330 pie pinta

pie sustantivo titika pijuayal sustantivo amari, pie (de ser humano) sustantivo amarijina, amariyaajina iínuwa Pijuayal Quebrada nombre pie de atleta (hongo) sustantivo propio Simaaniyúumu iíwaaka pijuayo (palmera), pie lajoso (enfermedad) temporada de sustantivo sustantivo titika ijákɨɨsɨɨja amariyaana pie, arco del sustantivo titika pijuayo (variedad), especie kíyɨɨna de palmera sustantivo iipɨɨ aríyasi, pie, planta del sustantivo titika kuyɨ́ɨsi amáriyaaja, tiímaaka jíritiikɨ amáriyaaja piedra sustantivo sawija pijuayo (variedad), especie piedra (fulgurite) sustantivo de palmera (pacutilla) nɨrímɨɨna sawija sustantivo múyuujáana piedra de chispear pijuayo blanco (variedad), (pedernal) sustantivo ituwanajáati, especie de palmera sustantivo jinítaaku, jinítaasi sikuti piedra relámpago sustantivo pijuayo, chicha (masato) de nɨrímɨɨna sawija sustantivo amarisiáaka piedra sedimentaria sustantivo pijuayo, especie de palmera kanɨ́wɨɨja sustantivo amariyaaja piel verbo t. kɨráani pila de cáscaras de yuca piel (persona o animal) sustantivo muúkuya sustantivo ísɨkɨ pila de madera en río piel, enfermedad de (palizada) sustantivo loc. (caracha) sustantivo sɨrika, sɨrikaka naanakíkaaku piel, enfermedad de pila de madera en tierra (erisipela) sustantivo masiku (palizada) sustantivo loc. amúuku naanakíkajina piel, enfermedad de (ticti) pimiento picante (ají; sustantivo sapɨ́yaja término general) sustantivo piel, estirar o templar verbo t. napɨki sipijúuni piña, corazón de sustantivo pierna sustantivo áaja minati nɨɨti piernas y brazos, sacar verbo t. piña, corona de sustantivo minati titaakíini aniáasi piernas, abrirse las verbo i. piña, especie de planta manɨ́ɨni sustantivo minati piernas, mantenerlas abierta piña, variedad de (lagarto verbo i. manɨɨtáani piña) sustantivo siirɨ minati pifear (sachavaca) verbo i. piñal sustantivo minatikajina amáriinɨ́ɨni piñal sustantivo loc. miinajina pihuanero, especie de ave pinchar verbo t. sikíini sustantivo kuupíkuuja pinsha (ave), especie de pihuicho (loro), especie de sustantivo apisɨ, muúruuki, siáaru ave sustantivo sɨrɨ́kɨɨja pinsha caspi, especie de árbol sustantivo siiyúuna pinta sustantivo naajuúwaaka

Diccionario escolar ikíitu | 331 pintado planta para curar chacra

pintado adjetivo muriyuujátina, piso de pona (tarima) sustantivo naámutina, pakɨ́jatina tatɨɨ pintar rayas verbo t. naajúuni piso de pona (tarima) sustantivo pintón adjetivo puwakana loc. tatɨɨ́kujina, tatɨɨkuúkujina pintonear verbo i. aakusanɨ́ɨni pisotear varias veces verbo i. Pintuyacu, estirón río arriba asimatíini nombre propio Másiina Iíjinaku placa dental sustantivo iika sawija Pintuyacu, río nombre propio planaria de tierra, especie de Anatimu gusano sustantivo siwaara saputi Pintuyacu, sacarita en el río plano contra el suelo, estar nombre propio Kɨrɨwɨɨti Iwatáani verbo i. parikɨ́ɨni piojo sustantivo sikwanaja plano de árbol sustantivo náana piojo del agua (término párɨɨna general) sustantivo aaka sikwanaja planta de yuca sustantivo piojos, recoger del cabello aminákana, minákana verbo t. sikwaníini planta del pie sustantivo titika pipa (tabaco) sustantivo kaasíimpu jíritiikɨ pipitu sustantivo sɨɨrimɨ planta medicinal para vicio piqui, parásito de la piel sustantivo ipakanɨ́ɨna sustantivo rɨ́tija planta medicinal, para piraña, tipo de pez (término ayudar a los niños a general) sustantivo nɨyari aprender a caminar sustantivo piripiri, para cazar sajino maaya iikuútaaja sustantivo kaasiija planta medicinal, para cazar piripiri, para hacer crecer la sajino sustantivo kaasiija yuca sustantivo asúraaja planta medicinal, para hacer niriyaákuuja, miíriyati, miíriyaaja, cazar mejor al perro sustantivo pupukuuja muutíina piripiri, para magia de la planta medicinal, para hacer muerte sustantivo kaaya amuútaja crecer la yuca sustantivo asúraaja piripiri, para magia de niriyaákuuja, miíriyati, miíriyaaja, visiones sustantivo kaaya nikiiti pupukuuja piripiri, para quemar chacra planta medicinal, para magia sustantivo ituútaja de la muerte sustantivo kaaya piripiri, para suerte en la amuútaja pesca sustantivo siiyuútaja planta medicinal, para magia piripiri, para suri sustantivo de visiones sustantivo kaaya nikiiti kuumakiija planta medicinal, para piripiri, tipo de planta quemar chacra sustantivo (término general) sustantivo ituútaja sakújaaja planta medicinal, para suerte pisada sustantivo asiyaákuma, titika en la pesca sustantivo siiyuútaja pisango caspi, especie de planta medicinal, para suri árbol sustantivo saakúuna sustantivo kuumakiija pisar verbo i. asiyáani planta para curar chacra pisar (encima) verbo i. asiyáani sustantivo anajúuti piso (suelo) sustantivo níiya

Diccionario escolar ikíitu | 332 planta para curar yuca polvo

planta para curar yuca plumas, crecer nuevas verbo i. sustantivo iiyɨɨ náana kajɨ́ɨni planta sembrada (término plumas, estar levantadas verbo general) sustantivo natánaaja i. ririíkɨɨtáani planta usado para teñir de plumón sustantivo janɨɨwɨ rojo sustantivo nasɨ́ɨna pobre, estar verbo i. taara míini plantación (grupo de pobrecita o pobrecito sustantivo plantas) sustantivo nataaka kaara plata pashaco, especie de poco (cantidad, grado) árbol sustantivo aaka puririkáana, adverbio taama nɨsirɨnákɨɨ poco a poco adverbio naárika plataforma para cazar poco a poco adverbio dependiente sustantivo amaakúuja =yaa plataforma para cortar árbol poco grado adverbio sɨɨsaárika sustantivo iyuukínaaja poco hondo adjetivo tanana platanal sustantivo loc. poco tiempo, por adverbio samúkwajina nikákiika plátano (término general) poder sustantivo paríini sustantivo samúkwaati poder (chamánico) sustantivo plátano bellaco, variedad de miísana plátano sustantivo káaji námati, poder (habilidad) sustantivo níiki ríwaasi miísana plátano, especie de planta poder hacer algo verbo t. paríini sustantivo samúkwaati poder mágico del chamán plátano, gusano de sustantivo sustantivo siimaka samúkwaati imɨ́ɨni podrido (árbol parado) adjetivo plátano, variedad de (guineo púkisi vinagre) sustantivo samúkwaati podrido (plantas) adjetivo pukina nɨyana podrido (recipiente de plátano, variedad de madera) sustantivo pukiku (guineo) sustantivo kiiníiya podrido, oler adjetivo mukwana plátano, variedad de podrir (carne) verbo i. mukúuni, (viejilla) sustantivo tiikɨɨkáani pakirasíini plato sustantivo paráatu podrirse (plantas) verbo i. plato tradicional de airambo pukíini sustantivo siwɨɨka polilla (perforadora) sustantivo plato tradicional de yuca y siitíini guineo sustantivo tipanaki polilla (término general) plato tradicional, lobo isma sustantivo pakɨti sustantivo kanasi asásana pollito, variedad sin plumas playa sustantivo kakuti sustantivo niríyuuja pluma sustantivo kajasi pollo sustantivo kaakáraaja plumaje (cresta) sustantivo polvado adjetivo pukitina paráana polvado (suri) adjetivo pukipɨ plumas, adornar con verbo i. polvado, estar verbo i. pukitíini paraanɨ́ɨni polvo sustantivo pukitika

Diccionario escolar ikíitu | 333 polvo, estar cubierto en poseer

polvo, estar cubierto en verbo ponerse de adentro hacia i. pukitíini afuera verbo i. takɨtɨ́ɨni polvora caspi, especie de ponerse falda verbo i. apɨɨsíini árbol sustantivo kwaakɨ́ɨna ponerse gorra, corona o pona, especie de palmera sombrero verbo i. mɨyaakúuni sustantivo púuna, tatɨɨ ponerse pantalón verbo t. pona, piso de sustantivo tatɨɨ ijikaakɨ́ɨni pona, piso de sustantivo loc. ponerse zapatos verbo i. tatɨɨ́kujina, tatɨɨkuúkujina sapatúuni ponal sustantivo loc. puúnakajina, ponilla, especie de palmera tatɨɨwɨjina, tatɨɨwɨyajina sustantivo púuna niyini poner verbo t. ináani ponpón, especie de ave poner (recipiente) verbo t. sustantivo aaka puújari, puújari inatáani popa (canoa) sustantivo apɨ́ɨsi poner a fermentar (masa de por (a favor de) posposición =íiku masato) verbo i. makɨ́ɨni por (a razón de) posposición poner al revés verbo t. takatáani =aákuji poner boca abajo verbo t. por (camino) posposición loc. ajakumɨ́ɨni =iíkuma poner de adentro hacia por acá adverbio iitiíraata afuera verbo t. takatáani por el medio (a lo largo) poner en línea verbo t. atɨ́ɨni, posposición loc. =jiritiíkuku atɨɨtɨ́ɨni por ese camino, allá adverbio poner en orden verbo t. tiírakuma irikataajúuni por este camino, acá adverbio poner en superfcie iitiírakuma (contenido en recipiente) por gusto adverbio taama verbo t. inatáani por otro camino adverbio poner en trocha (árbol) verbo t. taakiírakuma amakɨɨtáani por primera vez adverbio poner horquilla verbo i. jikutíini saámikari poner huevo verbo i. naakíini por qué (qué razón) palabra de poner huevo y dejarlo verbo t. pregunta saakaa=aákuji ináani por su propia cuenta adverbio poner mango (hacha) verbo t. taamaárika kajíini, kaníini, sirijúuni por un largo tiempo adverbio poner mango (llica) verbo t. maasia anasiikíini por un rato adverbio nikákiika poner patas (mueble) verbo t. poroto tunchi, especie de ave anasiikíini sustantivo maasiítaaja, maasiítaaja poner soporte verbo t. atijúuni siriija poner tapa verbo t. iijúuni porotohuango, especie de poner y cuidar huevo verbo i. ave sustantivo puukúru imáani porque palabra conectiva ponerse al revés verbo i. takɨtɨ́ɨni iyáamiaákuji ponerse camisa verbo i. portabebés, llevar en verbo t. namatiikɨ́ɨni kisijuutáani ponerse collar verbo t. suukúuni poseer verbo t. míini

Diccionario escolar ikíitu | 334 posesiones pronombre de segunda persona

posesiones sustantivo kásami pretina, cargar con (varias posheco, estar verbo i. nɨya káríini personas y varias cargas) posición fetal, echarse verbo i. verbo t. aniikiitúuni riwasiitáani pretina, cargar con (varias postrado, estar verbo i. imatáani personas) verbo t. ániikitúuni potoo común, especie de ave price sustantivo iyikúura sustantivo paani prima or primo (vocativo) poza del río sustantivo púusa sustantivo aakuuna pozo (cavado) sustantivo púusa primavera, temporada del precaución sustantivo nakusíini año sustantivo taniwɨ́ɨni preguntar verbo a. wɨɨrɨɨtáani primera vez, por adverbio preguntar por algo verbo t. saámikari masɨ́ɨni primero adverbio iitíini, namíini preñada adjetivo manaja primero en llevar una prender verbo t. ikáani actividad, ser verbo t. namíini prender (cosa con varias primo sustantivo kuuna partes) verbo t. jimuutáani primo (fallecido) sustantivo prender (luz) verbo t. itɨwɨtɨ́ɨni kuunɨɨ́sana prender candela en chacra privar (con golpe) verbo t. verbo t. ikatáani maarijúuni prensa de fariña, sujetador proa sustantivo loc. anákaku de sustantivo taniítaaja probar verbo t. sanitáani preocuparse verbo t. saminiijúuni probar (comida, bebida) verbo preparar arcilla (para hacer t. saníini cerámica) verbo t. paniijúuni probarse, hacer (a sí mismo) preparar una carga de irapay verbo b. sanitɨ́ɨni (hoja de palmera) verbo t. ikíini problema de visión adjetivo preparar víveres verbo t. karijɨ́ɨsi saminíini probóscide sustantivo iika preparar yuca cocinada procrear (varón) verbo i. mɨrɨ́ɨni (para comer) verbo i. aakuujúuni producir fruto verbo i. iniijɨ́ɨni prepararse para realizar producir humo verbo i. anajɨ́ɨni actividad verbo t. namitɨ́ɨni profesor sustantivo paájuuyáana presa (de arma) sustantivo ímani profundo adjetivo isítina presagio (malo), pronombre de primera experimentar verbo t. karikúuni persona plural (exclusivo) presagio, malo sustantivo pronombre kanáaja karíkuuyáana pronombre de primera presentar a (persona) verbo b. persona plural (inclusivo) nakusitɨ́ɨni pronombre pɨ́ɨja preservar con sal verbo t. pronombre de primera saaraasíini persona singular pronombre kíija pretina sustantivo tuuku pronombre de segunda pretina, cargar con verbo t. persona plural pronombre kináaja ániikíini pronombre de segunda persona singular (forma respetuosa) pronombre kináaja

Diccionario escolar ikíitu | 335 pronombre de tercera persona punta de, en la

pronombre de tercera puesto, estar (recipiente) persona general pronombre verbo i. imatáani anúuja, nuu pujar (fuera del cuerpo) verbo pronombre de tercera t. minitáani persona plural pronombre naa, pulga, madriguera (especie naawaaka de insecto) sustantivo rɨ́tija pronto adverbio kuma pulgar sustantivo áwasi iwítani pronunciar nombre verbo t. pulir verbo t. aakanaajúuni, aajawatáani kanaajúuni propio adjetivo taamaárika pulir por sobar con mano púa (lanza) sustantivo kuyaja verbo t. jiníini pucacunga, especie de ave pulmón sustantivo sasaja sustantivo paríiku pulsar (sangre) verbo i. ajiráani, pucacuro, especie de ijiráani hormiga sustantivo irákana puma garza, especie de ave pucahuicsa (shuyo), especie sustantivo júuti, mɨyaara júuti de pez sustantivo isɨ́ɨni puma pangal sustantivo loc. “¡pucha!”, expresión de asinakakajina miedo o de asusto interjección Puma Quebrada nombre propio kɨ́ɨra Mɨyaaráamu pucuna (cerbatana) sustantivo puma, especie de felino nimúuna sustantivo nakiráaru pucuna caspi, especie de pumapanga, especie de árbol árbol sustantivo nɨrimakɨ́ɨna sustantivo asinaja pueblo sustantivo loc. iitakajina punchana (cariñativo) puente sustantivo aarɨna, iniyana sustantivo amúsiaaki puente de la nariz sustantivo punchana, especie de roedor najika nuútima sustantivo arasaaki, músiaaki puerco espín, especie de puñetearse uno a otro, varias erizo sustantivo sikuja veces verbo i. kujuniiwɨɨtíini puerta sustantivo iijuútaaja punga, especie de árbol puerta (abertura) sustantivo sustantivo sɨɨwɨɨnáana pakarikuúraji puño sustantivo kujúuni puerta (espacio libre) sustantivo punshito, machete roto loc. pakarimaji sustantivo takíriija puerta (patio en frente de) punta sustantivo iíjinaji sustantivo pakarikuji punta (natural) sustantivo loc. puerto sustantivo loc. kurima anákaku puesto sustantivo loc. íyiki punta de fecha de pescar, puesto (sitio de vivir) sustantivo tipo de (raya chupa) sustantivo loc. íyaki saapi aniáasiri, saapi táaja puesto abandonado sustantivo punta de herramienta loc. irítijina puntiaguda sustantivo iika puesto, estar (cosa con varias punta de lanza, desmontable partes) verbo i. imatáani sustantivo iika tákaana puesto, estar (objeto o cosa) punta de, en la posposición verbo i. imáani =iíjinaji

Diccionario escolar ikíitu | 336 punta del esternón puzanguear

punta del esternón sustantivo jimɨɨsi punta mocha sustantivo aniáasi punta o punto (objeto delgado) sustantivo iíjinaji punta, aflada sustantivo kuukwaka punta, hacer mocho verbo t. pirikáani puntiagudo adverbio kuukwaata punto medio de posposición =akájinaku pupo sustantivo kuyaja pupo de plátano sustantivo kuyaja puquear (con las manos formando un hoyo) verbo i. anɨɨjɨ́ɨni, nɨɨjɨ́ɨni puquiador, especie de ave sustantivo pisaja purgar (vomitando) verbo i. kɨyatáani purma sustantivo mákisi Purma Quebrada nombre propio Mákisiyúumu purma shimbillo, especie de árbol sustantivo mákisi támuu purma, limpiar verbo t. majáani purma, volverse verbo i. rikiitáani pururuca, bebida de plátano fermentado sustantivo pururuuku pus sustantivo aákɨɨsi pusanga caspi, especie de árbol sustantivo kwaakɨ́ɨna pushcacuro, especie de hormiga sustantivo tarakana puspo de pez (órgano de pez) sustantivo pururaaki pústula, tipo de sustantivo rapɨɨja puzanguear verbo t. siijúuni

Diccionario escolar ikíitu | 337

qué palabra de pregunta saakaa Quebrada de Castilla nombre que adverbio jɨɨ́ta propio Míriiyúumu que (animados) pronombre quebrada turbia adjetivo (relativo) iipɨ tipaakayúumu, tipaakáamu que (comparativo) posposición quebrada, con fuente de =jinaji aguajal sustantivo nɨɨsikayúumu que (plural no animados) quebrada, nombre de nombre pronombre (relativo) iimi propio Apítamu, Awíraamu, que altera la mente adjetivo Aakamáana, Aaniáamu, namájatina Ikwaniaasiyúumu, Kasiríimu, qué cantidad palabra de pregunta Kuyɨɨsiyúumu, Mákisiyúumu, tɨɨtiika Míriiyúumu, Mɨyaaráamu, que carece de iniciativa y Mujariyúumu, Niíyaamu, energía adjetivo sasana Núriyɨyuumu, Simakiyúumu, qué clase palabra de pregunta Simaaniyúumu, Tiriikuskaanayúumu jaátaraatina, jɨɨ́taraatina, jɨɨ́tina, quebrar (horqueta) verbo t. jɨɨ́tirina ajikatáani que cutipa (dañino) adjetivo quebrar en dos partes verbo t. saasana tijakáani que da miedo adjetivo kɨɨ́rana quebrar en dos partes (cosa qué fn palabra de pregunta con forma de palito) verbo t. saakaa=íira masikáani, nasikáani, nɨsikáani qué largura palabra de pregunta quebrar en dos, con dos tɨɨtiika partes restantes conectadas que pertenece a otro adjetivo (objeto en forma de palito) kanɨɨrana verbo t. masikatatáani qué peso palabra de pregunta tɨɨtiika quebrar en partes verbo t. qué propósito palabra de pregunta nasikatatáani saakaa=íira quebrar horquilla verbo t. qué tamaño palabra de pregunta jikutáani jɨɨ́tinuurika, tɨɨtiika quebrarse en dos verbo i. qué tamaño (animados) nasikɨ́ɨni palabra de pregunta jɨɨ́tipɨjaarika quebrarse en dos (corte qué tipo palabra de pregunta limpio) verbo i. tijakɨ́ɨni jaátaraatina, jɨɨ́taraatina, jɨɨ́tina, quebrarse en dos (objeto en jɨɨ́tirina forma de palito) verbo i. quebrada sustantivo aasamu masikɨ́ɨni quebrada arenosa sustantivo quebrarse las ramas, hacer jɨɨka yúumu sonidos de verbo i. isinɨɨkɨɨtáani

Diccionario escolar ikíitu | 338 quebrarse (dos partes) quizás

quebrarse, con dos partes quitamuro (enfermedad) restantes conectadas (forma sustantivo muúruwa de palito) verbo i. nasikatɨtɨ́ɨni quitar ramas verbo t. sajikiitáani quedarse (en estado) verbo i. quitarse la ropa verbo t. titáani iyujúuni quizás adverbio kuukisaákari, kuuta quedarse (en sitio) verbo i. iyujúuni quedarse atrapado o varado verbo i. sakatɨ́ɨni quedarse dormido (parte del cuerpo) verbo i. sasɨ́ɨni quejarse (dormido) verbo i. iwánɨɨtáani quejarse con dolor verbo i. íjiikáani quemado, tener olor a adjetivo rarana quemadura de arco iris, enfermedad de la piel sustantivo muúkwaayɨ itúuja quemar verbo t. itúuni quemar (fuego) verbo i. núuni quemar, minga de sustantivo itúyaaka quemarse verbo i. itɨ́ɨni, karɨ́ɨni quena sustantivo puráaja quena, tocar verbo i. puraajɨ́ɨni querer verbo t. nakarɨ́ɨni querer hacer verbo t. aríini querida o querido sustantivo nakarɨɨ́sana quién palabra de pregunta kánɨɨka quienes pronombre (relativo) iipɨ quieto (rasgo de carácter) adjetivo paapana quilla de canoa sustantivo tiimuu quillosisa, especie de árbol sustantivo iínuunakíina quio quio, especie de pez sustantivo sawɨɨ́kwaaja quiruma sustantivo anija quiste (de la ingle) sustantivo púruuna quiste (en la articulación del dedo) sustantivo puuwíika quiste (lleno de agua) sustantivo kusuja, púpuuku

Diccionario escolar ikíitu | 339

rabadilla sustantivo iríiku rana (sapo), especie de rabia sustantivo anásaka sustantivo kakánaaka, kuuráaka rabia, con adverbio ánasa makwaati, marimuusi, nuriisi, pɨɨka, rabia, tener verbo i. ánasa iwíini riiniáaka, tipakɨɨtiisi rabiar, hacer verbo t. anijikúuni rana (sapo), especie de rabiosamente adverbio ánasa (madre de curhuince) rabo sustantivo aniáasi sustantivo kaniyúuja niaatíija rabo de caballo, especie de rana (sapo), especie de carrizo sustantivo kawáayɨ aniáasi, (regatón) sustantivo júuri nawɨyinakaaja rana o sapo (término rachear verbo i. akirajɨ́ɨni general) sustantivo makwaati racimo de palmera, cosechar rancear (carne) verbo i. verbo t. nakutáani, rikutáani pakirasíini racimo de palmera, rancho (víveres) sustantivo desgajarse verbo i. rikutɨ́ɨni saminaja, suuríija racimo vacío sustantivo apisi rápido adjetivo yarakátina racimo, cosechar o sacar verbo rápido adverbio iyakúmata, t. titɨɨtáani iyarákata ractacara, especie de pez rápido (fujo de agua) sustantivo imaánanakuuja sustantivo aatiáaki raíz (planta o árbol) sustantivo rara vez adverbio sɨɨsaárika anija, aniija rascar (para aliviar raíz contrafuerte sustantivo animɨ comezón) verbo t. ariisíini rajarse verbo i. ijakɨ́ɨni rascar (para limpiar raleado adjetivo rarákatina superfcie) verbo t. ariisíini rallador sustantivo jinítaari rasgar (en línea de rallador, especie de sapo debilidad) verbo t. amíini sustantivo kukwanárasi, kukwanaati rasgar (hoja, tela) verbo t. rallar verbo t. jinitáani kuráani ralloso adjetivo sɨrina rasgar (por arrancar) verbo i. ralo adjetivo sarákutina saritɨ́ɨni ralo (cabello) adjetivo kwaata rasgar (recipiente) verbo t. kariyáa kuratatáani ralo (tejido) adjetivo sarana rasgar a lo largo en múltiples rama sustantivo aki partes verbo t. nɨɨkaawɨ́ɨni ramana sustantivo ájika rasgarse (forma de hoja) verbo ramichi, especie de abeja i. kurɨ́ɨni sustantivo raamíisi rasguñar verbo t. tasinakíini ramudo (árbol) adjetivo akíkatina raspar verbo t. aríini

Diccionario escolar ikíitu | 340 rastro, dejar regla, dar

rastro, dejar (en plantas) verbo recibir (algo ofrecido) verbo t. t. iritatáani masɨ́ɨni rata (término general) recibir regalos de varias sustantivo iisaku personas verbo i. masanakíini rata de árbol, especie de recién adverbio saámiita sustantivo iisaku ijúwatina recipiente cerámico, base de rata, especie de sustantivo sustantivo namija mɨɨsiáaku recoger verbo t. katáani ratón (arboreo), especie de recoger (restos o sobras) verbo sustantivo tiímaaka iísaku t. sapuujúuni ratón (término general) recoger con recipiente sustantivo iisaku (líquido) verbo t. iritáani ratón caspi, especie de árbol recoger mayaco (pescado sustantivo ájana podrido) verbo i. mukwatáani ratón chinganero, especie de recoger piojos del cabello roedor sustantivo náana ɨɨ́jaaku verbo t. sikwaníini raya chupa, tipo de punta de recolectar verbo t. juntaasíini fecha de pescar sustantivo saapi recordar de una persona verbo aniáasiri, saapi táaja t. aajawatáani raya mama, fera diabólica recordar nombre verbo t. sustantivo tipanɨɨri aajawatáani raya, especie de sustantivo recto sustantivo jinakuku, niriyáaku murákatiiri, paaniiri, saapi, recto (haca río arriba) adverbio takuúnaari kamíkiika rayado (a lo largo) adjetivo recto (hacia abajo) adverbio kuyuútina namíkiika rayas, tener (a lo largo) verbo i. recto (hacia arriba) adverbio kuyuutíini kamíkiika realizar encantamiento recto (hacia río abajo) adverbio chamánico (icarar) verbo t. namíkiika naaraajúuni recto, no adverbio ríwaata rebalsar verbo i. ikatáani red de mano (llica) sustantivo rebatir el monte verbo t. maakɨɨsi, maasi apiriniikúuni redolante sustantivo tampúura rebeco chico (bagre), especie redondeado, hacer (madera) de pez sustantivo taniiti verbo t. kakaajúuni rebeco, tipo de pez (término redondear (suave) verbo t. general) sustantivo riyákɨɨja suwanajúuni rebrote de planta sustantivo redondo adjetivo suwánaja janaka reducirse verbo i. rɨrɨkɨ́ɨni rebrote, remover verbo t. reducirse (frutas con carapa sipatáani suave) verbo i. parɨ́ɨni rebuscar (restos) verbo t. refectivo adjetivo karaákiyaana sapuujúuni reformarse verbo i. kuwaajɨ́ɨni rechazar la comida (de regar verbo t. ririikúuni manera descortés) verbo i. regarse verbo i. ririikɨ́ɨni maayaakáani regla (mujer) sustantivo kɨɨ́raki “¡recíbalo!” interjección árija regla, dar verbo i. kɨɨ́raki iwíini

Diccionario escolar ikíitu | 341 rego rego, tipo de pez reposar (líquido)

rego rego, tipo de pez remover ashipa (cresta) verbo (término general) sustantivo t. simiitíini riyákɨɨja remover cresta (ashipa) verbo regresar verbo i. mɨyɨkɨ́ɨni t. simiitíini reina, hormiga cortadora de remover el agua verbo i. hojas sustantivo kaniyúuja niaatíija siapuukwatáani reino (de un tipo de ser) remover el esternón verbo t. sustantivo loc. íyaki, íyiki jipaanɨ́ɨni reír verbo i. satáani remover escamas de pescado reir histéricamente verbo i. o frutos de aguaje verbo t. sataakɨ́ɨni naasitáani, sitáani reirse (en la cara alguien) remover espuma verbo t. verbo t. sataaníini sapukwatáani reirse de (alguien) verbo t. remover fruto de la yuca (sin sataaníini derribar la planta) verbo t. relación de parentesco iijatáani (término general) sustantivo remover granos, semillas o múuta frutas pequeñas verbo t. jaráani relacionar a (persona) verbo b. remover hojas de una planta nakusitɨ́ɨni verbo t. iimɨtáani, mɨtáani relaciones sexuales, tener remover la parte útil de una (eufemismo) verbo i. iwíini planta verbo t. sakitáani relámpago sustantivo tamɨ́nɨɨna remover por jalar verbo t. relámpago que golpea el jɨɨtatáani suelo sustantivo nɨrímɨɨna, nɨsínɨɨna remover rebrote verbo t. relatar historia verbo a. saakɨ́ɨni sipatáani relativizador (número remover suelo verbo i. murajúuni general) pronombre (relativo) iina renaco (planta), especie de relojero coroniazul, especie trepadora sustantivo kámɨɨti de ave sustantivo imaka renacuajo sustantivo ajaruuja reluciente adjetivo sawíjatina rendija sustantivo aríkuma remar verbo i. áriitáani renegrido (en todo el cuerpo) remear verbo i. ariitaawɨ́ɨni adjetivo mukwájatina remedio sustantivo ampiisiítaaja reñir verbo t. ijiwiráani remedio, tomar verbo t. raríini reñir (con los ojos) verbo t. remo sustantivo áriitaawɨ sakinɨɨtáani remo (parte larga) sustantivo reñir con la vista verbo t. anásiiki sakinɨɨtáani remo caspi masha, especie reparar (arreglar) verbo t. de árbol sustantivo asa amúuku irikataajúuni remo caspi, especie de árbol repartir verbo t. nɨɨkajúuni, sustantivo áriitaawɨ náana raraajúuni remontar verbo i. rikiitáani repartirse en partes largas remover verbo t. jikatáani, verbo t. rarɨɨjɨ́ɨni jimatáani repetidamente adverbio iwaárika remover (de envase) verbo t. reposar (líquido) verbo i. ikáani ɨɨtáani

Diccionario escolar ikíitu | 342 reposar (masa de masato) río abajo

reposar para fermentar retorcer varias veces verbo t. (masa de masato) verbo i. tamakúuni makɨ́ɨni retroceder (nivel de agua) reproducir (aumentar) verbo t. verbo i. jawɨ́ɨni iyakatúuni reumatismo, tener verbo i. reproducirse (aumentarse) marisɨɨkíini verbo i. iyakatɨ́ɨni reunir verbo t. jíwɨɨtáani resbalar (pie) verbo t. nɨtɨtɨ́ɨni reunirse (con mujer) verbo t. resbalarse (sin caerse) verbo i. akumíini asɨrɨ́ɨni revelar verbo t. nikisatɨ́ɨni resbalarse y caerse verbo i. revelar secreto verbo t. atuutáani asɨrɨ́ɨni reventar (cartucho) verbo i. resbaloso adjetivo ruutina ijakɨ́ɨni resembrar (yuca) verbo t. reventar, hacer sonido de asuukíini verbo i. isinɨ́ɨni resfrío sustantivo saputi reventarse verbo i. ijakɨ́ɨni, residente de cierta región ijakɨɨtáani sustantivo juríini reventarse (cogollo de residuo sustantivo ísiku palmera) verbo i. amatɨ́ɨni residuos vegetales fotantes revisar verbo t. saminiijúuni sustantivo papákɨɨti, papásiiti revolcar verbo i. riníkiinɨ́ɨni resina sustantivo riyakaka revolcar (algo pesado) verbo t. resina aguada sustantivo aaka takaraajúuni resina de azúcar huayo revolcarse verbo i. takɨrɨɨjɨ́ɨni sustantivo paáyuuku rico (sabor) adjetivo taarɨɨ́jana resina, bola de sustantivo rinɨ́ɨku rifari de altura, especie de resina, salir y formar bola árbol sustantivo mɨ́nɨna verbo i. rinɨɨkɨ́ɨni rifari, especie de árbol resistente (algo fexible) sustantivo anuna adjetivo muúturuna rígido (no se mueve) adjetivo resistir verbo i. mɨɨratáani irísina respetada, persona sustantivo rinahui de cabeza amarilla, mɨ́jɨɨtáana especie de ave sustantivo nɨɨtamu respeto, faltar verbo t. mananúuni rinahui de cabeza roja, respirar verbo i. júnɨɨna iríini especie de ave sustantivo nɨɨtamu responder verbo t. imatɨ́ɨni aákusa kariyáana responsabilidad sustantivo míini riñón sustantivo akájinaaja restinga, área elevada en río sustantivo aaka, nunáani área inundable sustantivo siiki río abajito demostrativo loc. resto (grande) sustantivo náani namíjiita retalear verbo t. iyataajúuni río abajito de posposición retama, especie de planta =isámajiita sustantivo ritáamɨ río abajito, más demostrativo loc. retirar los palos después de iimɨ́ɨra estirar piel verbo t. sipujatáani río abajo demostrativo loc. naami retoñar verbo i. rikiitáani

Diccionario escolar ikíitu | 343 río abajo de romper en dos partes

río abajo de posposición =isámaji rizado, estar (pelo, plumas) río abajo, allá (forma verbo i. ririíkɨɨtáani anafórica enfocada) adverbio rizoma restante (yuca) anami sustantivo nasikatánaaja río abajo, allá (forma robar verbo t. nuwáani anafórica) adverbio nami roca sustantivo sawija río abajo, desde adverbio naamiiji roca sedimentaria sustantivo río abajo, hacia adverbio kanɨ́wɨɨja, sikiáaja sawija naamiíraata rodar verbo i. takɨrɨɨjɨ́ɨni río abajo, más demostrativo loc. rodeando a posposición =isakwaji naamíira rodear verbo t. sakatúuni río arenoso sustantivo jɨɨka yúumu rodear algo verbo i. sakatáani río arriba demostrativo loc. káami rodear por un lado verbo t. río arriba de posposición =isákuji isakúuni río arriba hacia el hablante rodilla sustantivo sirija adverbio iikuúraata roer verbo t. tiríini río arriba, allá (forma roer hueso verbo t. sɨɨkíini anafórica enfocada) adverbio roer y sacar exterior verbo t. akami tiriitáani río arriba, allá (forma rojo adjetivo aákusana, nuusina anafórica) adverbio kami romper (brote de planta) verbo río arriba, desde adverbio kámiji t. rikijatáani río arriba, hacia adverbio romper (en ángulo de kaamiíraata apertura) verbo t. rikutáani río arriba, más demostrativo loc. romper (en línea de kaamíira debilidad) verbo t. amíini río arribita demostrativo loc. romper (en pedazos) verbo t. kamíjiita kukwáani río arribita de posposición romper (envase) verbo t. =isákujiita kuratatáani río arribita, más demostrativo loc. romper (hoja, tela) verbo t. iikúura kuráani río Chambira nombre propio romper (malograr) verbo t. Nɨɨkamúumu ajakuusiijáani río Mazán nombre propio romper (tubérculo o fruta) Maasayúumu verbo i. katɨ́ɨni río Momón nombre propio romper articulación verbo t. Muumúumu sipatáani río Nanay nombre propio romper cuello verbo t. rikijatáani Takarnáaku romper el espíritu de lucha río Pintuyacu nombre propio verbo t. maarijúuni Anatimu romper en dos verbo t. rikutáani río, chico sustantivo aasamu romper en dos (soga) verbo t. río, tramo recto de sustantivo isikáani saaki romper en dos partes (objeto río, vuelta de sustantivo amúriija en forma de palito) verbo t. rioma sustantivo tamaraki masikáani ríos, cruzar entre verbo t. apíini

Diccionario escolar ikíitu | 344 romper en dos partes (conectadas) ruro (órgano de ave)

romper en dos, con dos manɨti partes restantes conectadas rozar verbo a. kamaráani (objeto en forma de palito) rozar, minga de sustantivo verbo t. masikatatáani, nasikatatáani kamarɨ́yaaka romper en pedazos pequeños rudo adjetivo sɨɨ́sami kuwasiáana verbo t. rapíini rugir varias veces (otorongo) romper huesitos verbo t. verbo i. muríyuukwáani sipujatáani ruido, hacer (voz humana) romper ifelo verbo i. rikijatɨ́ɨni verbo i. rúruutáani romper ifelo verbo t. rikijatáani rujar (expresión agresiva de romperse (articulación) verbo hombre) verbo i. muríyuukwáani i. sipatɨ́ɨni rumor sobre alguien sustantivo romperse (brote de planta) iíkwaami verbo i. rikijatɨ́ɨni ruro (órgano de ave) sustantivo romperse (malograrse) verbo i. tɨ́nɨɨja ajakuusíini romperse (por ángulo de apertura) verbo i. rikutɨ́ɨni romperse (rama) verbo i. akikatɨ́ɨni romperse (rendija) verbo i. rikutɨ́ɨni romperse (soga) verbo i. isikɨ́ɨni romperse el cuello verbo i. rikijatɨ́ɨni romperse en dos (objeto en forma de palito) verbo i. masikɨ́ɨni, nasikɨ́ɨni romperse en partes verbo i. kukúuni romperse en pequeñas partes verbo i. rapɨ́ɨni romperse la canilla (tibia) verbo i. nasikɨtɨtɨ́ɨni romperse, con dos partes restantes conectadas (forma palito) verbo i. nasikatɨtɨ́ɨni roncar verbo i. anáani rondadora sustantivo nɨɨtiiri ronsoco sustantivo kapíwari ronzapa (avispa), especie de insecto sustantivo íini ropa sustantivo sinaakɨ ropa de cama sustantivo makɨɨ́taaja rotar (alrededor de un punto distante) verbo i. sawiyɨɨjɨɨtáani rótula de la rodilla sustantivo

Diccionario escolar ikíitu | 345

sabalillo, especie de pez sacar pedazo (tablacho, sustantivo sáawu plano) verbo t. irɨwɨtáani sábalo grande, especie de sacar por jalar verbo t. jɨɨtatáani pez sustantivo miyɨɨ́kɨɨri sacarita sustantivo iwatáani sábalo huayero, especie de sacarse toda la ropa verbo i. pez sustantivo aaka íyuuri, aakɨ́yuuri sinakatɨ́ɨni saber verbo t. nakusíini sacerdote sustantivo paari saber cómo, no verbo t. maarijɨ́ɨni sacha ajo, especie de planta “sabes?” interjección nakusii (trepadora) sustantivo mɨɨ́sɨɨyɨ sabido (persona) adjetivo irísina sacha arco, especie de planta sabiduría sustantivo nakusíini sustantivo muúkwaayɨ naamɨ, waka sabor insípido adjetivo iísaana nɨɨti sabroso adjetivo taarɨɨ́jana sacha caimitillo, especie de sacar verbo t. jikatáani, jimatáani árbol sustantivo jitúuna sacar (de envase) verbo t. ɨɨtáani sacha coconilla, especie de sacar (pelos, plumas) verbo t. árbol sustantivo murákati kajatáani sacha guabilla, especie de sacar agallas verbo t. arísakatáani árbol sustantivo wákii sacar ashipa (cresta) verbo t. sacha guayaba, especie de simiitíini árbol sustantivo píkii sacar barro de la cara verbo t. sacha jergón, especie de imakiijatáani planta sustantivo níiya namija sacar brazos y piernas verbo t. sacha parinari, especie de titaakíini árbol sustantivo jaatika asaakúuna, sacar con la mano, varias paápaka naasíina, paápaka simɨráana veces (comida del plato) verbo sacha pato, especie de ave t. kapiríini sustantivo aaka páatu sacar con palo verbo t. takíini sacha perro sustantivo aariwa sacar con recipiente sacha piña (variedad), (líquido) verbo t. iritáani especie de planta sustantivo sacar crisnejas verbo t. titatáani rɨɨka minati sacar espina verbo t. matáani, sacha piña, especie de mɨtáani sustantivo kakánaaka sacar espuma verbo t. sacha piripiri, especie de sapukwatáani hierba (pasto) sustantivo siririika sacar esternón verbo t. jipaanɨ́ɨni sacha plátano, especie de sacar fbra de chambira verbo planta sustantivo samúkwaamɨ t. amitáani, rikatáani sacha shimbillo, especie de sacar hojas de una planta árbol sustantivo wákii verbo t. iimɨtáani, mɨtáani sacar huayo verbo t. iijatáani

Diccionario escolar ikíitu | 346 sacha shimbillo de papaso sanguijuela

sacha shimbillo de papaso, salir resina y formar bola especie de árbol sustantivo verbo i. rinɨɨkɨ́ɨni siríina salir, hacer verbo t. masikɨ́ɨni sacha tabaco, especie de saliva sustantivo aaraaka planta sustantivo ipánaaka saliva, chorrear verbo i. sachacuy (rata), especie de aáraatatáani roedor sustantivo taasíita iísaku salsa de pescado, lobo isma sachapapa (variedad), sustantivo kanasi asásana especie de planta sustantivo saltamontes (término kaasi katija, písiika katija general) sustantivo sɨriki sachapapa, especie de planta saltamontes, especie de (que sustantivo katija imita hoja) sustantivo sɨriki naamɨ sacharuna perdiz, especie de saltar verbo i. sikɨ́ɨni ave sustantivo naki imɨ́ɨni siriija, saltar arriba y abajo varias sarámaaja, sɨrɨ́maaja, surúmaaja, veces verbo i. sikɨɨ́yuukwáani súruukutáana, suurija saltar una corta distancia sacharuna, ser mágico del verbo i. sikɨɨtáani bosque sustantivo naki imɨ́ɨni saltarín cola de alambre, sachavaca sustantivo pɨsɨkɨ especie de ave sustantivo pɨɨsɨrɨ́ɨja sachavaca (variedad) sustantivo saltón, especie de pez sustantivo ariyuukwaaja samúkwaamɨ sacudir verbo i. nɨnɨkɨ́ɨni saludable adjetivo namísaana sacudir verbo t. minikáani saludar verbo t. saaruutaasíini sacudir el cuerpo verbo i. San Antonio de Pintuyacu, minikɨɨkɨ́ɨni pueblo Iquito nombre propio sacudirse verbo i. minikɨɨkɨ́ɨni, Sanantúuni minikɨ́ɨni san pedro, especie de pez sacudirse (cuerpo) verbo i. sustantivo kuraja kapíriiki atáani sanango, especie de planta sacudirse varias veces sustantivo saanáanku (cuerpo) verbo i. ataanɨ́ɨni sanar (herida abierta) verbo i. sajar verbo t. iyatáani kapɨ́ɨni sajino, asnay de (glándula) sanar, hacer verbo t. ánaajiijáani, sustantivo pisaki anaajɨɨjáani sajino, olor de sustantivo muúsaka sanarse verbo i. ánaajɨ́ɨni sal sustantivo iisaja sanarse (corte) verbo t. sipɨɨtɨ́ɨni salado adjetivo iisana sanarse de intoxicación verbo i. salamanca de casa, especie kariitáani de reptil sustantivo kɨtɨ sandilla caspi, especie de salamanca, especie de árbol sustantivo ájana lagartija sustantivo aapaku sangrar verbo i. majaakɨ́ɨni salar verbo t. iisajúuni sangrar animal verbo t. sanitɨ́ɨni salar (para preservar) verbo t. sangre sustantivo májaaka, naanaka saaraasíini sangre, coagulada o cuajada salir verbo i. jikatɨ́ɨni, jimatɨ́ɨni sustantivo nanati salir (sol, luna) verbo i. jikatɨ́ɨni, sangrifelo sustantivo sáati, sɨɨpɨ jimatɨ́ɨni sanguijuela sustantivo sáati, sɨɨpɨ salir a chorros verbo t. ikiníini

Diccionario escolar ikíitu | 347 sapana loco sembrar poco a poco

sapana loco, especie de satisfecho, estar (comida o lombriz sustantivo kwariku bebida) verbo i. túuni sapáani, sikɨɨtakúuni savia sustantivo riyakaka sapana mama, especie de savia acuosa sustantivo aaka cuica (lombriz) sustantivo iitu “se dice”, marcador de Sapira Cocha nombre propio infomación reportada palabra Niíyaaku dependiente =na sapo (rana), especie de “¡se lo merece!”, expresión sustantivo kakánaaka, kuuráaka de satisfacción vengativa makwaati, marimuusi, nuriisi, pɨɨka, interjección sákija riiniáaka, tipakɨɨtiisi secar verbo t. turuutaníini sapo (rana), especie de secar (rápidamente) verbo t. (madre de curhuince) turuníini sustantivo kaniyúuja niaatíija secar (superfcie) verbo t. tiwáani sapo machín sustantivo kwaata secar para volver fotante nɨkíjaati (madera) verbo t. sasaanúuni sapo mau mau sustantivo secarse verbo i. turúuni maámaati secarse (garganta) verbo i. sapo motor sustantivo túruu jawakɨ́ɨni sapo o rana (término secarse (lentamente) verbo i. general) sustantivo makwaati turuutáani sapo puquiador sustantivo secarse (líquido) verbo i. kukwaaja jawakɨ́ɨni sapo rallador sustantivo seco adjetivo jawana kukwanárasi, kukwanaati secreto, revelar verbo t. atuutáani sapo regatón sustantivo júuri sed, tener verbo i. karɨjɨ́ɨni sapo, huangana sustantivo seda de insecto sustantivo anitáaki makwaati aáwaayɨ sapote, especie de árbol seducir verbo t. kuwasiitáani sustantivo saapúuti seguir a todas partes verbo t. sarna sustantivo isíiku kanɨtɨjɨ́ɨni sarna blanca, enfermedad de seguir animal por sonido verbo la piel sustantivo makina isíiku, t. tipɨɨtáani musútina isíiku, sakina isíiku seguir varias veces verbo t. sarna colorada, enfermedad tiiniwiitáani de la piel sustantivo aákusana seguridad sustantivo kaanaji, isíiku naatimɨ́ɨra sarna negra, enfermedad de seleccionar verbo t. jaritáani la piel sustantivo mɨɨ́nana isíiku seleccionar y remover la sarnoso adjetivo isiíkutaka parte útil de una planta verbo sarnoso, hacerse t. sakitáani (enfermedad de la piel) verbo sellar verbo t. pakiitáani i. isiikúuni sembrado de plantas sustantivo sartador de cumba sustantivo nataaka matákaari sikiija sembrar verbo t. natáani sartar verbo t. sikíini sembrar poco a poco verbo t. sartar (hilo) verbo t. sikíini nataajúuni

Diccionario escolar ikíitu | 348 sembrar semilla shacsho

sembrar semilla, picar suelo separarse (de esposo) verbo t. para verbo t. ijáani sikɨ́ɨni sembrar, minga de sustantivo separarse, no querer verbo t. natɨ́yaaka kanɨtɨjɨ́ɨni sembrar, terminar de (yuca) sepulcro sustantivo loc. jimuúkujina verbo t. asuukíini sepulcro (superfcie) sustantivo semilla sustantivo iniija jiimaaki nɨɨ́jina señalarse verbo i. nɨɨkɨtɨ́ɨni sequir verbo t. tiitáani sencillo caspi, especie de ser verbo c. taa, táaja, tɨ́ɨ árbol sustantivo aaka puririkáana, ser (futuro) verbo c. kuwíini nɨsirɨnákɨɨ ser asimétrico verbo i. seno sustantivo sipɨɨja amɨriitáani, amuriitáani señor, persona de clase alta ser barrigón verbo i. tanajɨɨtáani sustantivo wiiraakúusi ser desigual verbo i. amɨriitáani, señorita sustantivo kitáaka amuriitáani señorita (vocativo) sustantivo ser dueño de casa verbo i. mɨɨsájiikáani mɨjɨráani sentado, estar verbo i. ajirɨ́ɨni, ser el primero en llevar a ijirɨ́ɨni cabo una actividad verbo t. sentado, estar (cosa con namíini varias partes) verbo i. imatáani ser humano sustantivo kaaya sentado, estar (objeto o cosa) ser insufciente verbo i. kárɨɨtáani verbo i. imáani ser jefe poderoso del hogar sentado, estar (recipiente) verbo i. mɨjɨráani verbo i. imatáani ser juguetón verbo t. maayaasíini sentarse (ave) verbo i. ajatatɨ́ɨni, ser mágico del bosque ajatɨtɨ́ɨni, ikatɨ́ɨni, isitɨ́ɨni (sacharuna) sustantivo naki imɨ́ɨni sentarse cubierto verbo t. ser poco generoso verbo a. ipukiitáani sɨɨ́saamiitáani sentarse en hamaca verbo i. ser revelado por verbo t. mɨjɨráani sikwaranɨ́ɨni sentir verbo t. nakusíini ser ruidoso (voz humana) sentir calor (persona) verbo i. verbo i. rúruutáani iipanɨ́ɨni ser tacaño verbo a. sɨɨ́saamiitáani sentir calor cada rato verbo i. ser un mal presagio verbo t. iípanɨɨtíini karikúuni sentir dolor verbo i. anasɨ́ɨni ser visible verbo i. nikisáani sentir frío verbo i. sɨɨmɨɨsíini serena sustantivo panakaja sentirse celoso verbo t. amariníini serio, tomar en verbo t. ariwatɨ́ɨni sentirse mareado verbo i. serrano, persona de la sierra sawiyɨɨjɨɨtáani sustantivo siisiáaku señuelo de pesca shiririca servir comida verbo t. ɨɨtáani sustantivo paráana seso sustantivo asáriina, sáriina separado, no querer estar sexualmente agradable adjetivo verbo t. kanɨtɨjɨ́ɨni taarɨɨ́jana separar (objeto en forma de shacsho, raza de gallina Y) verbo t. jikutáani sustantivo siaákisi

Diccionario escolar ikíitu | 349 shansho sin fermentar

shansho, especie de ave shiririca, señuelo de pesca sustantivo saásaaja sustantivo paráana shapaja, especie de palmera shiririquiar verbo i. paraanɨ́ɨni sustantivo niraasi, rinaasi shirui negro, especie de pez shapajilla, especie de sustantivo sukwanaaja palmera sustantivo aniniíkiina, shirui, especie de pez sustantivo aniniíkiisi suukwariija shicshi huayo, especie de shitari, especie de pez soga (liana) sustantivo sustantivo paniwɨ aríyuujáana, rújuuja shungo sustantivo ɨ́ɨja shihuango, especie de ave shushupe jergón, especie de sustantivo siaámuri víbora sustantivo irúuna ijírataaka shihui sustantivo sakwaari shushupe, especie de víbora shihui (shiwi), especie de oso sustantivo siuusiúupi hormiguero sustantivo asakwaari, shuyal, cocha con muchos aanɨ́ɨti, jaanɨ́ɨti shuyos sustantivo loc. nuúwajina shimbillo (árbol), especie de shuyo (pez), especie de sustantivo aamuutakáana, kukwana sustantivo núuni námikɨ, maájarakúuna, wákii shuyo (pez), especie de (no shimbillo (bufeo), especie de identifcada) sustantivo árbol sustantivo aana riyamúuni, siinaakɨ aamuutakáana, aana támuu shuyos, cocha con muchos shimbillo (pelejo), especie de (shuyal) sustantivo loc. nuúwajina árbol sustantivo káaji námati, káaji “¡sí!”, expresión para támuu confrmar la verdad de algo shimbillo (pichico), especie interjección tuu, túura de árbol sustantivo isɨɨja táraati, “¡sí!”, palabra afrmativa pisíiku táraati interjección ɨɨjɨɨ shimbillo (purma), especie siguelón sustantivo kanɨtɨjɨ́ɨsi de árbol sustantivo mákisi támuu silbar verbo i. puwaajɨ́ɨni shimbillo (sirena), especie de silbar (como sacharuna árbol sustantivo mírii perdiz) verbo i. súruukutáani shingo o shinguito, tipo de silbar (con las manos mosca sustantivo sinakuni formando un hoyo) verbo i. shira, especie de ave sustantivo anɨɨjɨ́ɨni, nɨɨjɨ́ɨni siaámuri silbar varias veces verbo i. shiringa, especie de árbol tɨɨ́yuukwáani sustantivo siiríinka silbido (silbo) sustantivo shiringarana (árbol), especie puwaajɨ́ɨni de sustantivo siíruwa anákana silenciar a una persona (en shiringarana colorado, argumento) verbo t. maarijúuni especie de árbol sustantivo simétrico, ser verbo i. amuriitáani sápuuraati similar a adverbio jɨɨ́ta shiringuilla, especie de árbol similar a adjetivo árata, waarata sustantivo sinakina simplemente adverbio taama shiripira, especie de pez sin cocer adjetivo májaana sustantivo samaja sin embargo adverbio sakumatáani sin fermentar adjetivo iísakwana

Diccionario escolar ikíitu | 350 sin habitante soga del monte (cesto tamshi)

sin habitante adjetivo iriyaki sobrar comida para otro verbo sin parar, ir (río abajo) b. kurɨɨníini adverbio namíkiika sobrarse verbo i. apɨrɨ́ɨni sin parar, ir (río arriba) sobras de tubérculos de yuca adverbio kamíkiika (en chacra) sustantivo sapɨɨja sin razón adverbio taama sobre posposición =isákuma, sinamillo (palmera), fbra de =iíkumaji sustantivo tasiina sobre (superfcie) posposición loc. sinamillo, especie de =iíkuku palmera sustantivo muwaasi, sobresalir (suelo) verbo i. tasiina, tuwiina puruujuutáani sinusoidal (forma) adjetivo sobrina (ego femenino) riwasikútina sustantivo iínari sinvergüenza (persona) sobrina (ego masculino) sustantivo sɨɨ́sa kuwasiáana sustantivo kiwɨɨ́nari sirena shimbillo, especie de sobrina de mujer sustantivo iínari árbol sustantivo mírii sobrina o sobrino (ego siso (parásito de la piel) femenino) sustantivo najaápusa, sustantivo asija najaápusɨ siso huayo, especie de árbol sobrina o sobrino de mujer sustantivo asikwaari, sikwaari sustantivo najaápusa, najaápusɨ sitaraco, tipo de hormiga sobrino (ego femenino) (término general) sustantivo sustantivo aánuura riitaki sobrino de hombre sustantivo sitio con sombra adjetivo arakíika sɨɨmɨɨ́tiki sobrino de mujer sustantivo sitio de tambo sustantivo loc. aánuura makɨ́rajina socialmente infuyente sitio de vivir sustantivo loc. íyaki, (persona) adjetivo iikiáana íyiki sofocarse (humo) verbo i. sisɨ́ɨni sitio feo o no cultivado adjetivo soga (fabricada) sustantivo iiyɨɨ sɨɨ́saki soga anastesia, especie de sitio profundo en el río soga (liana) sustantivo iikaayɨ sustantivo púusa soga de chambira (palmera), sitio, otro sustantivo taaki de fbra no seca sustantivo sitios, varios adverbio kámiiyɨ maasiaakíwaku soga de hamaca sustantivo inɨ́ɨki sobaco sustantivo nɨɨkaríira soga de llica, especie de soga sobaco, olor de sustantivo (liana) sustantivo maasiánaaja muúsaka soga de tábano, especie de sobar (raspando) verbo t. soga (liana) sustantivo jimɨ́nati jinitáani ánaaja sobar con algo verbo t. jiníini soga del monte (término sobrado, masato sustantivo general) sustantivo iiyɨɨ pɨɨtáaka soga del monte, especie de sobrar verbo i. apɨrɨ́ɨni (cesto tamshi) sustantivo sisikɨyɨ

Diccionario escolar ikíitu | 351 soga del monte (cumaca) sonreir (sin mostar los dientes)

soga del monte, especie de sol, ponerse menos fuerte (cumaca) sustantivo kuumáaka verbo i. makɨ́ɨni soga del monte, especie de solamente adverbio nuúrika (escalera de motelo) sustantivo solamente él o ella pronombre nakikuuja ámakɨ, nakikuuja marasi, nuúrika nakikuuja maakánaaja solemán, especie de árbol soga del monte, especie de sustantivo aapaanaamɨ (huambé) sustantivo murúunku solera sustantivo saaniita soga del monte, especie de solito adverbio dependiente =yaa, (itininga) sustantivo sɨ́ɨyɨ =yaajaa soga del monte, especie de solo adverbio dependiente =yaa, (llama lluvia) sustantivo aasíyuuti =yaajaa soga del monte, especie de solo (únicamente) adverbio (no identifcada) sustantivo nuúrika iikaayɨ, káaji ajírɨna, káaji ijírɨna solo ellas o ellos (animados) soga del monte, especie de pronombre nijápɨɨki (ojo de vaca) sustantivo siaámuri solo ellas o ellos (no íniija, siaámuri íija animados) pronombre nijámiiki soga del monte, especie de solo o solito adverbio taamaárika (paujil chaqui) sustantivo piyúuri soltar verbo t. kanatɨ́ɨni, kanɨtɨ́ɨni iíyɨɨ, sɨɨwɨɨkaayɨ soltero o soltera sustantivo soga del monte, especie de apitáana (shicshi huayo) sustantivo sombrero (término general) aríyuujáana, rújuuja sustantivo mɨyáaku soga del monte, especie de sombrero, ponerse verbo i. (soga de llica) sustantivo mɨyaakúuni maasiánaaja sombrío, estar verbo i. mɨ́nɨɨtáani soga del monte, especie de somnambular verbo i. aanawasíini (soga de tábano) sustantivo sonámbulo, estar verbo i. jimɨ́nati ánaaja aanawasíini soga del monte, especie de sonar verbo i. wɨɨrɨ́ɨni (tambor soga) sustantivo soñar verbo i. makɨ́ɨni iyuukwana, yuukwana sonido como fuego en el soga del monte, especie de cielo sustantivo juúmɨyɨ (variedad de tamshi) sustantivo sonido crepitante o páriiyɨ retumbante en el cielo soga del monte, tipo de sustantivo juúmɨyɨ (tamshi) sustantivo núriyɨ sonido de fricción del árbol soga para manipular algo sustantivo naki páriiki, náana páriiki, sustantivo íyuuti náana páruuti soga torcida (chambira) sonido de quebrarse las sustantivo iniyɨ ramas, hacer verbo i. isinɨɨkɨɨtáani sogal sustantivo loc. iiyuuwaajina sonido, hacer verbo i. wɨɨrɨ́ɨni soguitas de hamaca sustantivo sonreir (antagónicamente) ániinaka verbo t. sataaníini sol (objeto celestial) sustantivo sonreir (sin mostar los níiya namija, nunamija dientes) verbo i. amɨríini sol fuerte sustantivo ajaana, yaana

Diccionario escolar ikíitu | 352 sopa de masato (uchiyacu) sufciente, estar

sopa de masato (uchiyacu) subgrupos Iquito, de zonas sustantivo jikuriáaka de tierra gredosa nombre propio soplar (acción chamánica) Tipaákajuuri verbo t. aruukiitáani subida de loma sustantivo loc. soplar (con el aliento) verbo a. iijakarikuku núuni subidera (árbol) sustantivo soplar (parte de rito iyúuna chamánico) verbo i. aruukíini subidor (cosa) sustantivo soplar (viento) verbo i. iskaníira, maakánaaja akirajɨɨtáani subir verbo i. maakáani soplar brisa verbo i. subir (cosa) verbo t. maatɨ́ɨni junɨɨnɨɨkɨɨtáani suceder verbo t. aarɨ́ɨni soplar fuerte (viento) verbo i. suciedad (superfcie) sustantivo akirajɨ́ɨni iíyɨɨkaka soplar humo en (chamánico) suciedad de cuerpo sustantivo verbo a. junɨ́ɨni sapakaka soplar sobre, varias veces sucio adjetivo iyɨɨ́tina, suúkwarana verbo t. nuwaniijúuni sucio (dicho de personas) soplar tabaco en verbo a. junɨ́ɨni adjetivo sapákatina soplar una brisa verbo i. sucoba, especie de árbol junɨɨnɨɨkɨɨtáani sustantivo suukúuwa soporte (de canasta tejida) sudar verbo i. iipanɨ́ɨni sustantivo taniítaaja sudar (yuca) verbo t. kapijíini sostener verbo t. kasiráani, niwíini sudor sustantivo iipanɨ́yaaka su o sus (de él o ella) pronombre suegra de hombre sustantivo nu= akúmiiti su o sus (de ellos o ellas) suegra de mujer sustantivo aji pronombre na= suegro de hombre sustantivo suave adjetivo iíruwana, iísaana, akúumi jiímana suegro, tener como verbo t. suave (fruto de plamera) akuumíini adjetivo sawíruuti suelda con suelda, especie de suavizarse verbo i. ipɨ́ɨni soga (enredadera) sustantivo subgrupo de los Iquito (ríos kusakúuni aákuta Chambira, Momón, y Mazán) suelo (piso) sustantivo níiya nombre propio Maájanakáani suelo (tierra) sustantivo níiya subgrupo de los iquitos (río suelo arenoso sustantivo jɨ́ɨka Chambira) nombre propio suelo gredoso sustantivo tipáaka Kajiyuuri suelo, estar cerca a verbo i. subgrupo Iquito (río Mazán) parikɨɨtáani nombre propio Maasikuuri suelo, remover verbo i. murajúuni subgrupo iquito (río Nanay) suelo, tipo de (mezclado con nombre propio Aamuutújuri, hojas) sustantivo juúkaka Naamuutújuri sueño sustantivo makɨ́ɨni subgrupo iquito (río sueño, tener adverbio makɨɨníita Pintuyacu) nombre propio sufciente, estar verbo t. Inkawɨɨ́raana, Iíjakawɨɨ́raana aratiinɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 353 sufciente, no ser sustancia de polen

sufciente, no ser verbo i. (jetón) sustantivo jitúuni kárɨɨtáani suri (larva), especie de sufrir aborto involuntario (palmera ungurahui) sustantivo verbo i. majitɨ́ɨni juuja sufrir ataque de espíritu suri (larva), especie de maligno del viento verbo t. (palmera) sustantivo samaríyuuja tamakúuni suri (larva), especie de sufrir daño por violar (palmeras shapaja y conta) restricciones dietéticas sustantivo símɨɨka (cutiparse) verbo i. aanisíini suri de carpintero, variedad sufrir dolor o herida verbo i. de suri (larva) sustantivo panasi ánasa míini kumakija sufrir un ataque de epilepsia suri grande (larva), de aguaje (gota corral) verbo i. iisikɨ́ɨni sustantivo aniita marajákwaa sujetador de prensa de fariña suri negro, variedad de suri sustantivo taniítaaja (larva) sustantivo panasi kumakija sujetar (agarrar) verbo t. sustancia hecha en base a kasiráani polen sustantivo iiki sujetar frmemente (en la mano) verbo t. kiwáani sumergir verbo t. jimúuni sumergirse verbo t. sikiitáani sumir verbo t. tikíini sumirse verbo i. tikíini supay chacra, área libre del bosque sustantivo ikwaniáasi superfcie sustantivo loc. iíkuku superfcie de cuerpo sustantivo loc. iíkuku superfcie más alta sustantivo nɨɨ́jina superfcie superior sustantivo nɨɨ́jina suporte sustantivo átija suri (larva comestible) de escarabajo (término general) sustantivo kumakija suri (larva) de ungurahui (palmera) sustantivo muusajákwaa suri (larva), de palo seco y callampa sustantivo jawarákuuti suri (larva), en palos caídos naturalmente sustantivo panasi kumakija suri (larva), especie de (callampa) sustantivo tɨwɨsɨ́kɨɨja, tuwɨsɨ́kɨɨja suri (larva), especie de

Diccionario escolar ikíitu | 354

tabaco sustantivo tawáaku también adverbio naajaa, naajáaja tábano (término general) también adverbio dependiente naa= sustantivo jimɨ́nati tambo, albergue temporal tabaquero (ave), especie de sustantivo mɨyiti sustantivo pirɨ́ɨni tambo, hacer verbo i. mɨyitíini tabla (de madera) sustantivo tambo, huayhuashi irɨwɨ (improvisado) sustantivo naamɨ tablacho y ancho, hacer verbo jimuútaaja t. parikaani tambor sustantivo tampúura tacaño adjetivo sɨɨ́sariika tambor (bombo) sustantivo tacaño, ser verbo a. sɨɨ́saamiitáani wúumpu tahuampa, área inundada tambor soga, especie de soga del monte sustantivo ikwaana (liana) sustantivo iyuukwana, tahuarí, especie de árbol yuukwana sustantivo isakúuna, sákuuna tamborero, especie de pez tahuicuro del monte, especie sustantivo másiina kíwaaku de ave sustantivo naki tawɨɨ́kiri tamshi (liana), manchal de tahuicuro, especie de ave sustantivo loc. nuríyuwajina sustantivo tawɨɨ́kiri tamshi (variedad), especie de tajar verbo t. iyatáani liana sustantivo páriiyɨ taladrar (a través de un Tamshi Quebrada nombre propio objeto delgado y plano) verbo Núriyɨyuumu t. muníini tamshi, tipo de soga (liana) tallar (capas) verbo t. kijáani sustantivo núriyɨ tallo de yuca replantado tangara de piquiplateado, sustantivo jimúkwana especie de ave sustantivo aasi talluda (yuca) adjetivo iwárɨɨja, pánaasi sakina tangarana (árbol), especie de talón sustantivo titija sustantivo aákusɨɨti, tamɨ́ɨna tamal, plato de maíz sustantivo tangarana, madre de kúsɨɨti (especie de hormiga) sustantivo tamales, hacer verbo i. kusɨɨtíini tamɨ́ɨka, tamɨ́ɨna imɨ́ɨni tamaño, este (área) demostrativo tangarana, tipo de árbol iyáaki sustantivo raráana tamaño, este (largo) tanrilla, especie de ave demostrativo iitiina sustantivo maasiisi tamaño, qué palabra de pregunta tapa de olla sustantivo iijuútaaja jɨɨ́tinuurika tapa, poner verbo t. iijúuni tamaño, qué (animados) tapaje, hacer verbo i. tasikɨ́ɨni palabra de pregunta jɨɨ́tipɨjaarika tambalearse verbo i. iwɨɨkɨɨtáani

Diccionario escolar ikíitu | 355 tapaje (introducido) tela de araña

tapaje, tipo introducido de tejer capillejo verbo i. taniikɨ́ɨni trampa para peces sustantivo tejer hoja, minga de sustantivo tasikɨ taníyaaka tapaje, tipo tradicional de tejer jicra verbo i. kanɨɨsíini trampa para peces sustantivo tejer, empezar verbo t. nirikɨ́ɨni tasikɨ tejer, empezar (jicra, tapar (algo abierto) verbo t. canasta) verbo t. titikɨ́ɨni iijúuni tejido (cosa) sustantivo taniija tapar abertura verbo t. iijúuni, tejido abdominal (mitayo) kapúuni sustantivo sámakɨ tapia pelejo, especie de oso tejido ajustado o hormiguero sustantivo aaríija apretadamente adjetivo minana Tapir (sachavaca) sustantivo tejido de canasta, estilo de pɨsɨkɨ (churu siqui) sustantivo síruku tarántula (término general) niríyuusi sustantivo kɨɨyapɨ tejido de cedazo, estilo de tarde (noche) adjetivo yaasiki (añashúa) sustantivo narapuuri tarde (tiempo del día) tejido de cedazo, estilo de sustantivo ninɨ́ɨni=aákuji (shirui cara) sustantivo tarde, en la adverbio suukwariija aákuuri, suukwariijaari ninɨ́ɨni=aákuji tejido de irapay, estilo de taricaya (juvenil) sustantivo (ala de puquiador) sustantivo tanɨ́yaaja pisaja namákuuri taricaya, especie de tortuga tejido de irapay, estilo de sustantivo mɨtiija (batán) sustantivo ajánaari tarima (piso) de pona sustantivo tejido de irapay, estilo de tatɨɨ (camino de huangana) tarima (piso) de pona sustantivo sustantivo anitáaki amákɨɨri loc. tatɨɨ́kujina, tatɨɨkuúkujina tejido de irapay, estilo de tatatao, especie de ave (diagonal) sustantivo kamuúnaari sustantivo tatákuwa tejido de irapay, estilo de tazón de arcilla (callana) (huangana huida) sustantivo sustantivo manɨti, nɨɨri, tamɨ́riija anitáaki masiiri techar verbo t. tiníini tejido de irapay, estilo de techo, fla más baja de (shimbillo) sustantivo támuuri crisnejas (ishpanero) sustantivo tejido de irapay, estilo de iita ápisi (sobado de añuje) sustantivo técnica de pesca (agitar la muuti jiniiri superfcie del agua) verbo i. tejido de irapay, estilo de siapuukwatáani (tangarana) sustantivo tamɨ́ɨna técnica de pesca (fondear o amákɨɨri jondear) verbo i. sirinuutáani tejido de irapay, estio de técnica de pesca (lanzar (ahuihuas) sustantivo jiinakaari anzuelo repetidamente) verbo tejido fojamente adjetivo sarana i. majániiwɨɨtáani tela (término general) técnica de pesca (tirando el sustantivo sinaakɨ anzuelo) verbo i. majaatáani tela de araña sustantivo aáwaayɨ tejer verbo t. taníini

Diccionario escolar ikíitu | 356 tela desgastada tener rayas

tela, desgastada o vieja tener comida trancado en la adjetivo kurúuku garganta verbo i. jaámanakɨ́ɨni tela, engomar (enjebar) verbo tener costumbre de verbo t. t. tipúuni paríini temblar verbo i. minikɨ́ɨni, nɨnɨkɨ́ɨni tener dolor verbo i. ánasa míini temer verbo a. kɨɨrɨ́ɨni tener edad verbo t. míini temeroso adjetivo niítina tener enfermedad verbo t. míini temeroso, volverse verbo i. tener enfermedad (severa) niitinɨ́ɨni verbo t. imáani temor sustantivo kɨɨ́raka tener esposo verbo i. niyɨ́ɨni templado, estar (soga) verbo i. tener forma amontonada verbo atɨ́ɨni i. ikaanúuni templar (soga) verbo t. atɨɨtáani tener forma cóncava verbo i. templar cuero o piel verbo t. purikuutáani sipijúuni tener forma curva verbo i. temporada sustantivo yaawɨ́ɨni muyúuni temporada (tiempo) de lluvia tener forma de Y verbo t. sustantivo aasi yaawɨ́ɨni jikutiitáani temporada de aguas bajas tener frío (ser vivo) verbo i. sustantivo jáwɨɨna sɨɨmɨɨsíini temporada de pijuayo tener hambre verbo i. takɨsíini (palmera) sustantivo amariyaana tener hernia verbo i. pupuukúuni temporada de verano sustantivo tener hipo verbo i. rikúuni ajaana yaawɨ́ɨni tener hueco verbo i. papɨ́ɨni tender topa de cama verbo t. tener hueco (grande) verbo i. mantaasíini suríini tener verbo t. míini tener los brazos abiertos verbo tener abertura (grande) verbo i. masɨɨtáani i. suríini tener mal olor verbo i. suúkwara tener articulaciones rígidas y apiráani dolorosas verbo i. marisɨɨkíini tener mareos verbo i. tener atorado en la garganta sawiyɨɨjɨɨtáani verbo i. kɨ́ɨni tener marido verbo i. niyɨ́ɨni tener barriga grande verbo i. tener múltiples huecos verbo i. tanajɨɨtáani suriiwɨ́ɨni tener barro de la cara verbo i. tener naúseas verbo i. suúkwara imakiijɨ́ɨni iwíini tener bola o bulto verbo i. tener nuera (mujer) verbo t. pujuutáani ajíini tener calor verbo i. iipanɨ́ɨni tener olor a quemado adjetivo tener calor cada rato verbo i. rarana iípanɨɨtíini tener pena verbo i. tarɨ́ɨni tener cara vieja verbo i. tener pensado verbo t. aríini amɨriitáani tener pereza verbo i. iyujúuni tener celos verbo t. amariníini tener rabia verbo i. ánasa iwíini tener chupitos verbo i. rapɨ́ɨni tener rayas a lo largo verbo i. kuyuutíini

Diccionario escolar ikíitu | 357 tener relaciones tierra gredosa

tener relaciones sexuales terreno despejado, área de (eufemismo) verbo i. iwíini sustantivo kamarɨ́ɨta tener reumatismo o artritis terreno, rozar verbo a. kamaráani verbo i. marisɨɨkíini territorio sustantivo níiya tener sed verbo i. karɨjɨ́ɨni tía materna sustantivo aníriti, tener sexo (eufemismo) verbo i. aniriika tamuujúuni tía materna (fallecida) tener suegro o suegra sustantivo anirítiisana (mujer) verbo t. ajíini tía materna (vocativo) tener sueño adverbio makɨɨníita sustantivo aríriija tener una erección verbo i. tía paterna sustantivo íkina jiinɨ́ɨni tía paterna (fallecida) tener varias bolas o bultos sustantivo ikínɨɨsana verbo i. puruujuutáani tía paterna (vocativo) tener vicio verbo i. ipakanɨ́ɨni sustantivo ikínaaja teñir verbo t. tiniisíini tía, hermana de madre teñir de negro los dientes sustantivo aníriti, aniriika verbo t. timúuni tia, hermana de madre teñir dientes, planta para (fallecida) sustantivo anirítiisana sustantivo timúuni iíraana tía, hermana de padre teñir, planta utilizada para sustantivo íkina (rojo) sustantivo nasɨ́ɨna tía, hermana de padre tenuemente adverbio sɨɨnajitiika (fallecida) sustantivo ikínɨɨsana terciar irapay (hoja de tía, hermana de padre palmera) verbo t. ikíini (vocativo) sustantivo ikínaaja tercio (bulto) de hoja de tibia, romperse verbo i. irapay sustantivo ikija nasikɨtɨtɨ́ɨni teretaño adjetivo tɨrɨjátina tic nervioso de parpadear terminar (cantidad) verbo t. repetidamente, sufrir de verbo pɨyáani i. makɨsíniwɨɨtáani terminar (sembrar jardín) ticti, enfermedad de la piel verbo t. kapúuni sustantivo sapɨ́yaja terminar (tarea) verbo t. pɨyáani tiempo adverbio iyákari terminar comida o bebida tiempo (período) sustantivo verbo t. imáani yaawɨ́ɨni terminar de sembrar yuca tiempo de sol fuerte sustantivo verbo t. asuukíini yaana terminar la última parte verbo tiempo, al mismo adverbio t. iwarajáani tikiíraki terminarse verbo i. pɨyɨ́ɨni tiempo, largo adverbio saaniita termita (término general) tiempo, otro adjetivo taákari sustantivo anatiija, tukúruuja tierra sustantivo níiya termita, especie de sustantivo Tierra (planeta) sustantivo níiya ijíkija, jíkija tierra (suelo) sustantivo níiya terremoto sustantivo irija tierra arenosa sustantivo jɨ́ɨka terreno sustantivo níiya tierra gredosa sustantivo tipáaka

Diccionario escolar ikíitu | 358 tierra gredosa, subgrupos Iquito de tocayo

tierra gredosa, subgrupos tío materno (fallecido) Iquito de nombre propio sustantivo akúmɨɨsana Tipaákajuuri tío materno (vocativo) tierra, tipo de (mezclado con sustantivo akúmaaja hojas) sustantivo juúkaka tío paterno (fallecido) tigre (término general) sustantivo kumaániisana sustantivo mɨyaara tío paterno (vocativo) tigre colorado sustantivo sustantivo paati, paatíija nakiráaru tío, hermano de madre tigre raya, especie de raya (fallecida) sustantivo akúmɨɨsana sustantivo mɨyaara saapi tipishca (cocha incipiente) tigre zúngaro, especie de pez sustantivo piipíisika sustantivo isuuki tirar (lanzar) verbo t. sikɨ́ɨni tigre, especie de felino tirar al blanco verbo i. simaajúuni sustantivo ikíiku tirar algo a un objetivo verbo t. tigre, tipo legendario de simaajuutáani sustantivo pɨsɨkɨ mɨyaara tirar anzuelo con barandilla tigrillo, especie de felino verbo i. majaatáani sustantivo kuuja tirar anzuelo varias veces tijera chupa, especie de ave verbo i. majániiwɨɨtáani sustantivo masɨ́yaja tirar balista o baladora verbo i. tijeras sustantivo taniitaawɨ riimɨ́ɨni tijereta sabenera, especie de tirar birote verbo i. nimúuni ave sustantivo jiwíriku tirar dardo de cerbatana verbo timelito, tipo de ave (término i. nimúuni general) sustantivo siíyuuni tirarse pedo verbo i. kiríini tímido adjetivo tarakɨɨ́tina tiritar verbo i. nɨnɨkɨ́ɨni tímido, hacer verbo t. sasaanúuni titulo, especie de ave sustantivo tímido, volverse verbo i. sasɨ́ɨni siíturu timuco, especie de pez tizón sustantivo itɨwɨ́naja, ituwánaja, sustantivo aanaapáapa tawánaja tiña, tipo de (sarna negra) toa, especie de zúngaro (pez) sustantivo mɨɨ́nana isíiku sustantivo túuwa tinaja sustantivo tiínaaja tobaco, soplar en verbo a. junɨ́ɨni tinaja, envase de cerámica tobillo sustantivo kurija grande sustantivo paajanáaku tocado (término general) tingar verbo t. tuujúuni sustantivo mɨyáaku tingotero (isula), especie de tocalón sustantivo apáraakɨɨyáana hormiga sustantivo tujúniikɨ́ɨya tocar verbo t. tipɨ́ɨni tío (término general) sustantivo tocar (con la mano) verbo t. kumáani aparáani tío (vocativo) sustantivo ámaaja tocar quena verbo i. puraajɨ́ɨni tío abuelo paterno sustantivo tocar repetidamente verbo t. kumáani kapiríini tío abuelo paterno (vocativo) tocarse (cantos) verbo i. pakiitɨ́ɨni sustantivo ámaaja tocayo sustantivo ɨɨyáana tío materno sustantivo ákuma

Diccionario escolar ikíitu | 359 tocón trabajar demasiado, hacer

tocón, especie de mono torcer (para hacer soga) verbo sustantivo iráaku, sɨɨ́maaku t. iníini todas (cosas) sustantivo pɨyɨ́ɨni torcer dos cosas verbo t. todavía adverbio atiíyaa, atiíyaajaa tamarasíini todo adjetivo pɨyɨ́ɨni torcer juntos verbo t. tamakúuni todos (seres vivos) sustantivo torcer varias veces verbo t. pɨyɨ́ɨni tamakúuni toé, especie de planta sustantivo torcerse verbo i. tamakɨ́ɨni saasakíkwaa, saasakíkwaa iíraana torcido adjetivo riwana tohuayo, especie de ave tordo de collar blanco, sustantivo tiimɨya especie de ave sustantivo tolerar verbo i. mɨɨratáani siíruuyáaku “¡toma!”, expresión para torito, especie de escarabajo entregarle algo a alguien sustantivo siríina imɨ́ɨni, tírina interjección árija tornillo, especie de árbol “¡toma!”, expresión para sustantivo amánaati llamar la atención interjección toronja, especie de árbol atɨja sustantivo tuurúuja tomar verbo t. iríini, raríini torreja de yuca sustantivo kúnɨɨri tomar (algo ofrecido) verbo t. torres, especie de pez sustantivo masɨ́ɨni tuúrisɨɨja tomar (objeto con varias tortuga de pie amarillo partes) verbo t. iritáani sustantivo nakikuuja tomar (recipiente) verbo t. tortuga de pie rojo sustantivo iritáani nakikuuja tomar a alguien como peón tortuga gigante de río verbo t. kaayɨ́ɨni sustantivo siaariáapa tomar a la persona tos ferina sustantivo iipɨɨ saputi rechazada como cónyuge tosco (algo fexible) adjetivo verbo t. sapuujúuni muúturuna tomar con otros verbo b. toser verbo i. isiinɨ́ɨni ráriitáani tostar (partículas pequeñas) tomar en serio verbo t. ariwatɨ́ɨni verbo t. kunajɨ́ɨni tomar medicamento verbo t. totora de palmera sustantivo raríini puriku tomar o comer, obligar verbo t. totora, echar verbo i. purikúuni jiipúuni trabajador (bizarro) adjetivo tomar persona rechazada kuwana como esposo verbo t. sapuujúuni trabajar (general) verbo t. míini tomar su último respiro verbo trabajar (por sueldo) verbo i. i. jiitáani tarawaajúuni tongoro sustantivo aríina trabajar (término general) topa, especie de árbol verbo i. tarawaajúuni sustantivo paatíina trabajar demasiado verbo i. topar verbo t. tipɨ́ɨni samɨrɨ́ɨni toparse (cantos) verbo i. pakiitɨ́ɨni trabajar demasiado, hacer torcer verbo t. tamakáani verbo t. samurúuni

Diccionario escolar ikíitu | 360 trabajo trozar (por morder)

trabajo sustantivo miísana, tratar de haragán verbo t. tarawáaja iyújaakáani, iyújuukwáani traer verbo t. anitáani, iríini travesaño (de armazón de tragar verbo t. imáani casa) sustantivo saaniita tragar rápido verbo t. imaakúuni trayecto sustantivo loc. niíkuma trago, alcohol de caña trenzar verbo t. siyaakíini destilado sustantivo kaasiáasa trepador, tipo de ave tragón sustantivo aniita asáana (término general) sustantivo tramo recto del río (estirón) pasiija, páasi ípuusi sustantivo saaki trepar verbo i. takúmiikwáani trampa (con pesa que se cae) tres (animados) número sustantivo taníiku sɨɨsaramaajɨtáapɨ trampa (para monos) sustantivo tres (no animados) número aarɨ́ɨku sɨɨsaramaajɨtáami trampa de ave sustantivo sawúuna tributario (río) sustantivo ájika trampa de lazo sustantivo tripa sustantivo marasi sawúuna triste adjetivo taarana trampa de majás sustantivo maakɨ triste, persona sustantivo tariáana trampa de majás, hacer verbo i. triturar verbo t. ajáani maakɨ́ɨni trocha sustantivo amakɨ trampa para peces, tipo trocha, poner un árbol en introducido sustantivo tasikɨ verbo t. amakɨɨtáani trampa para peces, tipo trochar (trochear) verbo a. tradicional sustantivo tasikɨ amakɨ́ɨni trampa para ratón sustantivo trochita sustantivo apiyɨ tawɨ taníiku trochita, hacer verbo i. apiyɨ́ɨni trampa, armar verbo t. riimúuni, trompetero sacha, especie de ríini planta sustantivo maasa anásiiki trampa, desarmar verbo t. trompetero, especie de ave riimuutáani sustantivo maasa trampa, disparar verbo i. tronar verbo i. itɨɨnɨ́ɨni riimuutɨ́ɨni tronco (árbol o planta) trampear verbo i. taniikúuni sustantivo ánaaja tranquilo (rasgo de carácter) tronco (árbol) sustantivo náana adjetivo paapana tronco (planta), arrimar o transformado, ser sustantivo itɨni apoyar verbo t. sipijúuni transformarse verbo i. itɨ́ɨni tronco de aguaje (palmera) tráquea sustantivo ímaayɨ sustantivo nɨsikánaaja tras posposición =níwaji tronera (en tierra o árbol) trasero, limpiador de sustantivo sustantivo awɨyɨ, aáwɨya pɨɨ́taki tronera (nido) sustantivo aráaku traspasar verbo t. apíini tronera, hacer verbo i. awɨyɨ́ɨni tratado con una planta trozadero del río sustantivo medicinal, ser adjetivo iíyuu iwatáani, murúuni tratamiento chamánico trozar verbo t. tijakáani (impregnar una cualidad) trozar (por morder) verbo t. verbo t. siimúuni sɨɨtáani

Diccionario escolar ikíitu | 361 trozar en dos tuza

trozar en dos (algo largo y tunchi, tipo de espíritu rígido) verbo t. anakatáani sustantivo kuúkuusi, nawɨyini trozar en libre verbo i. apiyɨ́ɨni tunel sustantivo loc. aráama trozar palo de yuca (para tupido adjetivo minana, nanatina sembrar) verbo t. nasikáani tupido (tejido) adjetivo minana trozarse (tierra entre dos tupir verbo t. tɨ́ɨni partes de río) verbo i. irikitɨtɨ́ɨni turbia, quebrada adjetivo tú pronombre kia=, kiáaja tipaakayúumu, tipaakáamu tu nomás pronombre kiaárika turbio adjetivo riítina tubérculo sustantivo íija turun turun, especie de ave tubérculo de yuca con palo sustantivo tiriku en el centro sustantivo puusúraaka tururco, especie de hierba tubérculo usado en la sustantivo maákata iyásiika, preparación de ayahuasca maákatuusi sustantivo aákuta katija turushuqui, especie de pez tubérculo, crecer verbo i. iijɨ́ɨni sustantivo kuyúkuyu tubérculos de yuca, sobras tutumo, especie de árbol (en chacra) sustantivo sapɨɨja sustantivo samaku, timáriija tubérculos, tener muchos tuza sustantivo siwɨɨ́taamɨ (cualidad de) adjetivo iíjataka tuberculosis, enfermedad respiratoria sustantivo isija tuberculosis, persona sufriendo de sustantivo isijaati Tucán de garganta blanca, especie de ave sustantivo nípaaki tucunaré, tipo de pez (término general) sustantivo awáara tuerto adjetivo riwana tullido adjetivo tijíkija aájana tumbado, árbol sustantivo aníina tumbar (varios árboles) verbo t. anirúuni tumbar árbol verbo t. aníini tumbar árbol en alto verbo t. anakatijúuni tumbar árbol para obtener algo verbo t. anitáani tumbar huayos verbo t. ijɨ́ɨni tumbar, minga de sustantivo anirúyaaka tumor sustantivo pisaki tumor (de la ingle) sustantivo púruuna tumor, tener (severo) verbo t. imáani

Diccionario escolar ikíitu | 362

uchiyacu de picafor, especie ungurahui, especie de de planta sustantivo mɨɨja palmera sustantivo ipɨɨti jikuriáaka ungurahui, papaso (gorgojo) uchiyacu, sopa picante de (insect species) sustantivo sustantivo jikuriáaka muusajákwaa aarɨwati última parte sustantivo awáraja ungurahuillo, especie de último (en una série) sustantivo palmera sustantivo surukúnitina anákaaja únicamente adverbio nuúrika “um” (muletilla) interjección uno número nuúkiika yaana urcututu (búho), especie de umarí, especie de árbol ave sustantivo kurukukúuni sustantivo uumaarii urticante adjetivo kajútina un lado (de dos) adverbio tijiíkija usar collar verbo t. suukúuni un lado (solo) sustantivo tijiíraki usted pronombre kia=, kiáaja un montón de (recuento) usted (forma respetuosa) adjetivo maasiáana pronombre kina=, kináaja un o una (no defnido) usted nomás (forma determinante nuúkiika respetuosa) pronombre kinaárika un poco (cantidad) adverbio ustedes pronombre kina=, kináaja sɨɨ́sanurika, sɨɨsaárika ustedes nomás pronombre un poco (grado) adverbio kinaárika sɨɨsaárika uta, enfermedad de la piel un poco de posposición =iíkwaji sustantivo siaraku un poco mayor adjetivo útero sustantivo maaya iyúusi maánuurika uvilla, especie de árbol uña sustantivo awaku sustantivo sawiti unchala, especie de ave uvos, especie de árbol sustantivo kiisara sustantivo nakikuuja napɨnija uñera sustantivo áwaku aákɨɨsi, áwaku imɨ́ɨni ungurahual sustantivo loc. ipɨɨtikajina ungurahui (palmera), antorcha o mecha de sustantivo sakuu ungurahui (palmera), suri (larva) de sustantivo muusajákwaa ungurahui (palmera), tronco de sustantivo sakumánaaja

Diccionario escolar ikíitu | 363

“¡va!”, expresión de sorpresa varios (ubicados en varias interjección amaa lugares) adverbio tíwaku vaca sustantivo waka varios lugares o sitios adverbio vaca marina (manatí maasiaakíwaku amazónico) sustantivo aakáayɨ, varios tipos, formas o aakaayɨ maneras adverbio tiwaakwaárika vaca muchacho, especie de varón sustantivo ikwani ave sustantivo aapɨ́ya varón adulto sustantivo pɨɨta vaciar verbo t. saráani kaaya vaciar (líquido) verbo t. itíini vasija de arcilla sustantivo vacío adjetivo aájapana, papáana, iniyaasi, niíyaasi tákaama vasija de calabaza, hacer verbo vacio (fruto, huayo) sustantivo t. samakúuni íkiaari vástago de la planta sustantivo vacío, hacer verbo t. kíyɨɨtaníini janaka vadear verbo i. iniyáani, musíini ve bien, persona que sustantivo vadear (por canoa) verbo t. kwaata kariyáana aamuutɨ́ɨni vegetalista, chamán mestizo vagar verbo i. aamɨ́yaakíini moderno sustantivo paanáana vagina sustantivo jinakuku vejiga sustantivo ísaasi vaina de for del plátano vejiga fotante (órgano de sustantivo kuyaja pescado) sustantivo pururaaki valiente adjetivo kusiaamɨ vela caspi, especie de árbol vano (fruto, huayo) sustantivo sustantivo awɨɨ íkiaari vela de cera sustantivo wiíraaki vapor sustantivo anajaka vela de copal (resina) sustantivo vaquero gigante, especie de siipíiwa ave sustantivo pɨ́ɨsi velludo adjetivo kajasi áraka, varadero sustantivo loc. jɨɨ́nijina kajatina varado, quedarse verbo i. “¡ven!”, imperativo o orden sakatɨ́ɨni interjección anímaa variar entre sol y sombrío vena sustantivo áruu verbo i. mɨ́nɨɨkɨɨtáani venado (término general) varicela sustantivo riíwiya sustantivo sikiáaja varillal caspi, especie de venado cenizo sustantivo kasina árbol sustantivo tiímaaka ámuusiina sikiáaja varillal, área del monte con venado colorado sustantivo suelo muy humedo sustantivo aákusana sikiáaja rɨɨka venado gris sustantivo kasina sikiáaja

Diccionario escolar ikíitu | 364 venado rumo virar

venado rumo, variedad de vez (ocasión) sustantivo yaawɨ́ɨni yuca sustantivo sikiaajákana viajar (larga distancia) verbo i. vencejo, tipo de ave (término aamɨ́yaakíini general) sustantivo namisu, samisu viajar (sin destino fjo) verbo i. vender verbo b. masɨɨtɨ́ɨni aamɨ́yaakíini veneno (término general) víbora (término general) sustantivo iwɨɨ́rɨsana sustantivo kuni veneno (víbora, araña, víbora chambira sustantivo avispa) sustantivo anásaka kanɨɨya, kanuuyɨ veneno, para birote sustantivo vibora chambira sustantivo ramúkwaa kanuúmɨ veneno, para pescar víbora coral (término (barbasco) sustantivo nuúruu general) sustantivo nɨsikáriiyɨ veneno, para pescar (huaca) víbora de agua (término sustantivo waka general) sustantivo aaka sajina venir verbo i. aníini víbora legendaria, venir a la vista verbo i. nikisáani desgajador de chambira venir con alguién para huayo sustantivo pájaati nakutáana, traerle verbo t. anitáani pájaati rikutáana venoso adjetivo aruúwatina vicio, planta medicinal para ventana de la nariz sustantivo sustantivo ipakanɨ́ɨna najiwáaku vicio, tener verbo i. ipakanɨ́ɨni ventear verbo i. apiraasiitáani victor día, especie de ave ver verbo t. nikíini sustantivo isukiáaja veranero, especie de ave vida (de un tipo de ser) sustantivo amúwɨɨja, masɨ́yaja sustantivo loc. íyaki, íyiki verano sustantivo ajaana, yaana vieja (esposa; vocativo) verano, temporada de sustantivo wíija sustantivo ajaana yaawɨ́ɨni vieja, volverse (mujer) verbo i. verbena negra, especie de kumaatíini planta sustantivo nanúusi viejilla, variedad de plátano verbo negativo existencial sustantivo tiikɨɨkáani verbo e. aájapaki viejo adjetivo kumaku verdadero (factual) adjetivo viejo (tela) adjetivo kurúuku juúraami Viejo Cocha nombre propio verdadero (legítimo) adjetivo Kumaku Ásaaja taasíita, taasíitaana viejo y podrido (recipiente verde (color) adjetivo nɨyana de madera) sustantivo pukiku verde (inmaduro) adjetivo viejo, hombre (volverse) verbo makina i. kumakusíini vergonzoso adjetivo kanɨɨrami viento sustantivo akíraja vertiente (agua) sustantivo viento fuerte, hacer verbo i. aasamu najiwáaku akirajɨ́ɨni vertir fuido sobre verbo t. viento y lluvia, hacer sonido aasíini de verbo i. puukwáani “¡ves!”, exclamación de vino huayo (árbol), especie resultado interjección araa de sustantivo namii, nípaaki namii vestirse verbo i. sinaakɨ́ɨni virar verbo i. kunɨ́ɨni

Diccionario escolar ikíitu | 365 virar (voltear) vulgar (persona)

virar (voltear) verbo t. takatáani voltearse (algo metido en el virarse verbo i. sarɨ́ɨni suelo) verbo i. murɨtɨ́ɨni visible, fácilmente adjetivo voltearse (de un lado a otro) kwaana verbo i. takɨtɨ́ɨni visible, ser verbo i. nikisáani volver verbo i. mɨyɨkɨ́ɨni visión (sentido visual) volver a hacer verbo t. imɨráani sustantivo namija volverse verbo t. kuwíini visión pobre (persona con) volverse agitado sustantivo karijiáana (emocionalmente) verbo i. visitante frecuente sustantivo siwaaraasíini siwɨraájuuyáana volverse alegre verbo i. visitar verbo t. siwɨráani juúmaasíini vista (mirada) sustantivo namija volverse asustadizo y vista (sentido visual) sustantivo temeroso verbo i. niitinɨ́ɨni namija volverse delgado verbo i. kisɨ́ɨni vista buena (persona con) volverse dislocado verbo i. sustantivo kwaata kariyáana kurijatɨ́ɨni vista, estar en verbo i. nikisáani volverse faco verbo i. kisɨ́ɨni vista, perder la verbo i. karijɨ́ɨni volverse gordo verbo i. kianɨ́ɨni vitiligo, enfermedad de la volverse haragán o perezoso piel sustantivo makina isíiku verbo i. sasɨ́ɨni viuda sustantivo másiiku volverse mañoso verbo i. viuda o viudo, hacerse verbo i. niitinɨ́ɨni masiikúuni volverse marrón (planta) viudo sustantivo masiíyaaka verbo i. iwárɨɨtáani víveres sustantivo saminaja, suuríija volverse mohoso verbo i. janɨ́ɨni víveres, alistar verbo t. saminíini volverse negro verbo i. mɨnɨ́ɨni vivi bien establecido verbo i. volverse purma verbo i. rikiitáani mɨjɨráani volverse tímido verbo i. sasɨ́ɨni vivir (actividades usuales) volverse vieja (mujer) verbo i. verbo i. iwíini kumaatíini vivir (existir) verbo i. iwíini volverse viejo (hombre) verbo vivir con verbo t. kujíini i. kumakusíini vivir con (en hogar) verbo t. vomitar verbo t. ikiníini iwitáani vomitar deliberadamente vivir tranquilo verbo i. paapa (purgar) verbo i. kɨyatáani iwíini vómito sustantivo ikiníyaaka vivir, sitio de sustantivo loc. íyaki, vómito (poseído) sustantivo íyiki ikíniyɨ vivo adjetivo namísaana voz fuerte adjetivo aniwaasa volantín sustantivo iíruuku vuelta de río sustantivo amúriija volantín, técnica de pescar vuelta, doblar en verbo t. verbo t. irúuni riwakatáani volar verbo i. ɨ́ɨni vulgar (persona) adjetivo sɨɨ́sami voltear verbo t. takatáani kuwasiáana voltear (algo metido en el suelo) verbo t. murutáani

Diccionario escolar ikíitu | 366

ya adverbio jaa, jaari yashingo, tipo de demonio “¡ya está ya!” interjección del bosque sustantivo sɨɨ́kaaja naarikaja yel sustantivo ipaja “¡ya está!”, expresión para yerno de hombre sustantivo concluir una acción o evento akúumi interjección jaari yerno de mujer sustantivo akúumi ya que palabra conectiva jɨɨ́taraata yo pronombre kí=, kíija yachay sustantivo akɨsíini yo nomás pronombre kiírika yacu jergón, víbora de agua yuca (término general) (término general) sustantivo sustantivo asúraaja aaka sajina yuca con maíz, chicha yacu pato, especie de ave (masato) de sustantivo siirɨ sustantivo aaka páatu yuca de bocón, variedad de yacu shapana, especie de yuca sustantivo pirujákana árbol sustantivo kujúnii yuca de título, variedad de yacuruna caspi, especie de yuca sustantivo siiturúkana árbol sustantivo muujináana yuca ecapada (en chacra) yacuruna sacha, especie de sustantivo sapɨɨja planta sustantivo muujináana yuca verde (inmadura) yacuruna, gente del agua sustantivo makika sustantivo muújinaapɨ yuca verde, cosechar verbo t. yacuruna, olor a sustantivo makitáani muújinaapɨ júnɨɨna yuca y guineo, plato dulce de yahuarachi, especie de pez sustantivo tipanaki sustantivo imaánanakuuja yuca, ahumada y conservada yana vara, especie de árbol sustantivo turuja sustantivo saakúuna yuca, asada con cáscara yana yuti (perdiz), especie sustantivo kuwaníija de ave sustantivo mɨ́yaki, sɨɨka yuca, asada sin cáscara yana yutu rumo, variedad de sustantivo kutíija yuca sustantivo sɨɨkákana yuca, asar con cáscara verbo t. yangunturi, especie de kuwaniijúuni armadillo sustantivo aasámaaja yuca, cocinada sustantivo aákuuja yapar (matar) verbo t. imaniijúuni yuca, cosechar verbo a. sirataani yaraquí, especie de pez yuca, cosechar por la sustantivo sipari primera vez verbo i. makijuutáani yarina, especie de palmera yuca, empate de sustantivo jíniija sustantivo tíkuja yuca, enterciar (atar) palos yarinilla, especie de planta de verbo t. ajirakíini sustantivo anitáaki kajakáana, tákusi yuca, fbra de sustantivo áruu aniáasi

Diccionario escolar ikíitu | 367 yuca, huayo chico de yuquilla

yuca, huayo chico de sustantivo yuca, variedad de (mariposa anákuja rumo) sustantivo múkuutiríkana yuca, masato de sustantivo itíniija yuca, variedad de (motelo yuca, masato espeso de rumo) sustantivo mɨtiijákana sustantivo rariika yuca, variedad de (napino) yuca, palo cortado de (para sustantivo naapíinu sembrar) sustantivo ajirákana, yuca, variedad de (venado ijirákana, nasíkana rumo) sustantivo sikiaajákana yuca, palo cortado para yuca, variedad de (yana yutu sembrar sustantivo aminákana, rumo) sustantivo sɨɨkákana niiki yuca, variedad de (yuca de yuca, pelar y picar verbo i. título) sustantivo siiturúkana maanakaajúuni, suurukuujúuni yucal sustantivo loc. asúrakajina yuca, pelar y picar verbo t. yulilla, tipo de pez (término anakujúuni general) sustantivo purutáari yuca, picada sustantivo suúrukuuja yupurina, especie de pez yuca, picada (para masato) sustantivo kamámani sustantivo maánakaja, suúrukuuja yuquilla, especie de soga yuca, planta de sustantivo (enredadera) sustantivo yuukíiya aminákana, minákana yuca, planta silvestre que se asemeja sustantivo sikiáaja asúraaja yuca, sembrado temprano sustantivo amákɨɨja, amákɨɨja aaku yuca, sudada sustantivo kapíjiija yuca, sudar (cocinar al vapor) verbo t. kapijíini yuca, torreja de sustantivo kúnɨɨri yuca, variedad de sustantivo aariímuya, inkawɨɨ́raana, nakikuujákana, tirijákana yuca, variedad de (bufeo rumo) sustantivo aanákana yuca, variedad de (chuchu rumo) sustantivo sipɨɨjákana yuca, variedad de (coto rumo) sustantivo iipɨ́kana yuca, variedad de (guacamayo rumo) sustantivo anapaakákana yuca, variedad de (lobera) sustantivo ruuwíira yuca, variedad de (majás rumo) sustantivo tiímaakákana yuca, variedad de (maquisapa rumo) sustantivo ɨɨtíkana

Diccionario escolar ikíitu | 368

zafarse verbo i. titɨ́ɨni pez sustantivo mɨɨ́nana amáriiki, zafarse (de algo puntiagudo) sapatiki verbo i. jɨɨtɨtɨ́ɨni zúngaro torres, especie de zafarse muela verbo i. katɨ́ɨni pez sustantivo tuúrisɨɨja zancudo (término general) zúngaro, tigre (especie de sustantivo anaasi pez) sustantivo isuuki zancudo, especie de sustantivo zúngaro, tipo de pez anaasi muriítaasi, káaji ánaasi, (término general) sustantivo nawánaasi amariiki zancudo, especie de zurcir hueco verbo t. kɨsɨríini (carachupa uza) sustantivo zurdo adjetivo jaámɨɨna iísuuja ánaasi zapatero, especie de pez sustantivo tanajɨɨ́taari zapato sustantivo sápatu zapatos, ponerse verbo i. sapatúuni zapotillo, especie de árbol sustantivo tipáaku zarigüeya (pericote), especie de sustantivo mɨɨ́saka, sɨ́nitimaaku zarigüeya, especie de (zorro) sustantivo múrina zarza, especie de soga (enredadera) sustantivo jimákaayɨ zigzag (forma) adjetivo riwasikútina zorrapilla, especie de planta sustantivo apísikaka zorro (zarigüeya), especie de sustantivo múrina zúngaro (pez), especie de sustantivo siwánaaja zúngaro (pez), especie de (mango de hacha) sustantivo kaaji ámaaka zúngaro (pez), especie de (saltón) sustantivo samúkwaamɨ zúngaro (pez), especie de (toa) sustantivo túuwa zúngaro negro, especie de

Diccionario escolar ikíitu | 369