111 Junta De
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
I. Disposiciones Generales
4486 26 marzo 1965 B. O. del E.—^Núm. 73 I. Disposiciones generales contribuyentes afectados, consignándose las cantidades que hayan MINISTERIO DE HACIENDi\ de hacerse efectivas mediante un solo recibo en el segundo .se mestre de 1966. Séptimo.—La reducción de la Cuota del Tesoro de la Licen cia Fiscal que establece el articulo segundo del referido Decreto- ORDEN de 24 de marzo de 1965 por la que se dictan ley es independiente de las bajas que puedan corresponder, con normas vara la ejecución del Decreto-ley 3/1965, de arreglo a lo prevenido en el Reglamento, y Bases de Ordenación 16 de febrero, por el que se conceden beneficios fis del Tributo, cales a los propietarios de fincas rústicas y de ga Octavo.—Los acuerdos que dicten las Delegaciones de Ha nado damnificados como consecuencia de la peste cienda en relación con las bonificaciones establecidas en el porcina. Decreto-ley serán impugnables, dentro del término de treinta tíias, ante este Ministerio. Contra la resolución ministerial no Ilustrisimos señores: cabrá recurso alguno. El Decreto-ley 3/1965, de 16 de febrero, establece un régimen Lo que comunico a VV II. para su conocimiento y electos taúbutario excepcional en orden a la Contribución Territorial Dios guarde a W. II. muchos años, Rústica y Pecuaria y a la Cuota del Tesoro de la Licencia Fiscai Madrid. 24 de marzo de 1965, del Impuesto Indústrial en relación con los contribuyentes, por ambos tributos, damnificados a consecuencia de la peste por NAVARRO cina africana. Y para dar plena efectividad a los beneficios fiscales otor limos. -
La Calzada De Béjar - Fuenterroble De Salvatierra
El Camino La Calzada de Béjar - Fuenterroble de Salvatierra If you leave the church of Calzada de Béjar to your left, you exit the town towards Valverde de la Casa, 8 and a half kilometres mostly on gravel roads and the occasional tar road. You can see some Roman milestones on the Camino. After Valverde, you go up towards Valdelacasa, located more or less 4 kilometres away, where many services are available. You leave Valdelacasa on a local road and after 2 kilometres you will go back to a gravel road. In order to reach Fuenterroble de Salvatierra, there are pilgrims who prefer to ignore the gravel roads and walk from here on the main road. The town is famous amongst pilgrims as a friendly place that developed around the Vía de la Plata. Here you can see a Gothic 15th-century church, Santa Maria la Blanca, and the church of El Cristo del Socorro. Every Easter Monday since the 17th century, people offer eggs that are later auctioned. The record is at 4000 eggs. There is a path going from Belea to Fuenterroble called “Vía Lucis”, a walk performed after Easter where 500 people gather with their carts transporting the saints and stopping at different stages, one of them devoted to Saint James. El consejo del cartero “Six km away from Fuenterroble, you will find Guijuelo, famous for its ham and embutidos as the place is very cold and dry, thus offering the ideal conditions to cure ham. In Guijuelo, you can find many services and many pilgrims come here. -
Dossier KOMO TEATRO
Nuestra Historia 1 Nace en el 2000 con el objetivo de ofrecer en la ciudad de Salamanca una alternativa social y cultural. Muy ligadas al teatro, las personas implicadas en el proyecto inician su andadura pública en el 2002 con el estreno de su primer montaje, producido por la compañía. El proyecto capta la atención y recibe el apoyo del Consorcio Salamanca 2002, y así en junio del año de la capitalidad cultural se estrena “(Mal)Criadas”, una adaptación de Yago Reis del clásico de Jean Genet “Las Criadas” que se representa en Salamanca en numerosas ocasiones, así como en otras localidades de la provincia, en Zamora, en Bilbao... En el año 2003, y dando un paso más en esa oferta cultural, Komo Teatro organiza los Monográficos de Formación Teatral, trayendo a grandes profesionales del ámbito del teatro a impartir cursos de formación en Salamanca. El conocido director escénico Denis Rafter, o el mimo Claudio Casero, así como la actriz Verónica Forqué, impartieron sus clases para alumnos procedentes de toda Castilla y León en forma de cursos de dirección escénica, de mimo e interpretación... Tal fue la repercusión y novedad de la organización de estos cursos, que Komo Teatro recibe apoyos tanto del Ayuntamiento de Salamanca, como de Caja Duero. Ese mismo año, coincidiendo con la fiesta del patrón de Salamanca, San Juan de Sahagún, y en colaboración en esta ocasión también con el Ayuntamiento de la ciudad, se monta un espectáculo basado en la vida del santo, “San Juan de Sahagún: Retazos de la Historia de Salamanca”, que se interpreta a pie de calle durante todo el verano de 2003, en el marco histórico cultural de la Plaza de San Benito. -
El Regadío, Desarrollo Y Futuro De Peñaranda Y Las Villas
Nº 20 JULIO 2017 EJEMPLAR GRATUITO SUMARIO Páginas 24-26 Pilar Fernández Labrador, una vida dedicada a la cultura Página 77 El regadío, desarrollo y futuro de Arapiles se dispone a recordar la batalla de la Peñaranda y Las Villas Independencia Página 80 ESPECIAL (Páginas 29 a 73) Museos de Béjar, los tesoros de la SOCIEDAD DEPORTES La Orden Anual EDUCACIÓN Y OCIO memoria Páginas 74-75 Páginas 94-95 de Veda salva Páginas 10-12 Diputación de El 3x3 de baloncesto, de momento la Los campamentos de Salamanca: un nuevo deporte de temporada de caza verano, cada año de “Reciclar preserva el moda olímpico Páginas 90-91 más calidad medio ambiente” TOROS Página 14 Páginas 4-5 Páginas 92-93 Las piscinas Prevenir en la Damián Castaño: municipales ofrecen adolescencia para “No toreo lo que quiero actividades gratuitas vivir sin drogas pero estoy ilusionado” para todos los públicos TODA LA PROGRAMACIÓN CULTURAL DEL VERANO EN SALAMANCA (PÁGINAS 18-23) + info: www.salamancartvaldia.es 2 OPINIÓN Julio 2017 situaciones y actitudes que atacan a debería haber propiciado el gozo de la libertad individual del ser humano la libertad y el flujo de información y Por monja de manera descarada y aterradora. comunicación como nunca hubiéra- María Fuentes, Periodista Es evidente la crisis de valores que mos imaginado, su cara B ha hecho sufren algunos, carencias psicoló- que sean las redes sociales el refu- gicas que al final padecemos todos gio de los acomplejados cobardes “Cuando regresaba de dejar a los te, melena rizada, piel morena y con sólo 25 años son capaces de agredir y que cataloga a la sociedad en su que agreden en 140 caracteres de niños de la escuela que tenemos cicatrices en brazos y piernas”. -
Adaptación Antenas Colectivas De La
Últimas semanas para realizar la adaptación 14 MUNICIPIOS DE SALAMANCA TIENEN TRES SEMANAS PARA ADAPTAR LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 14 municipios salmantinos debido al Segundo Dividendo Digital. Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios de los edificios comunitarios que aún no hayan realizado las adaptaciones necesarias deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. Además, a partir del 11 de febrero, todos los ciudadanos de estos 14 municipios de Salamanca deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia. Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79. Salamanca, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Salamanca. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 14 municipios de Salamanca. En sus edificios comunitarios de tamaño mediano y grande en los que sea necesario adaptar la instalación de antena colectiva y aún no se haya realizado, es necesario realizar este ajuste para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos. Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de los 14 municipios salmantinos que no hayan realizado todavía estas adaptaciones deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. -
Salamanca 23 Barruecopardo Ceip
LOCALIZA TU MESA ELECTORAL Es fundamental tu participación en estas ELECCIONES SINDICALES. Te esperamos el martes, 4 de diciembre. VOTA A UGT. LOCALIDAD CENTRO MESA ALBA DE TORMES CEA. FEDERICO GARCÍA LORCA 2 CEIP. SANTA TERESA EOEP. SUBSEDE IES. LEONARDO DA VINCI ALBERCA CEIP. SIERRA DE FRANCIA 3 IESO. LAS BATUECAS EOEP. ALDEALÁVILA CRA. LA RIBERA 20 ALDEATEJADA CRA. LOS ARAPILES 18 BABILAFUENTE CEIP. FILIBERTO VILLALOBOS 11 IES. SENARA BARBADILLO CRA. CAMPO DE SALAMANCA 23 BARRUECOPARDO CEIP. PÉREZ VILLANUEVA 20 BÉJAR EOEP. 4 CEA. MATEO HERNÁNDEZ CEIP. FILIBERTO VILLALOBOS CEIP. LA ANTIGUA CEIP. MARÍA DÍAZ MUÑOZ CEIP. MARQUÉS DE VALERO CIFP. CIUDAD DE BÉJAR IES. RAMÓN OLLEROS GREGORIO IES. RÍO CUERPO DE HOMBRE SECCIÓN DE EOI CABRERIZOS CRA. LA FLECHA 11 CALVARRASA DE ABAJO CRA. LOS GIRASOLES 19 CALZADA DE VALDUNCIEL CRA. RIBERA DE CAÑEDO 12 CANDELARIO CEIP. NEVEROS 4 CANTALAPIEDRA CRA. CAMPOPETRE 11 CANTALPINO CRA. EUSEBIA PALOMINO 11 CANTARACILLO CRA. CAÑADA REAL 10 CASTELLANOS DE MORISCOS CEIP. MARÍA MOLINER 13 CARBAJOSA DE LA SAGRADA CEIP. ISABEL I REINA DE CASTILLA 18 CEIP. LA LADERA CEIP. PABLO PICASO CESPEDOSA CEIP. VIRGEN DEL CARRASCAL 7 CIUDAD RODRIGO CEA. JOSÉ TOMÁS DE MAZARRASA 5 CEIP. ARRABAL DEL PUENTE CEIP. MIRÓBRIGA CEIP. SAN FRANCISCO CFIE EOEP ESCUELA HOGAR LOS SITIOS IES. FRAY DIEGO TADEO GONZÁLEZ IES. TIERRA DE CIUDAD RODRIGO SECCIÓN EOI CUBO DE DON SANCHO (EL) CRA. LA SENARA 6 DOÑINOS DE SALAMANCA CRA. DOMINGO GUZMAN 23 FUENTE DE SAN ESTEBAN (LA) CEIP. NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS 6 IES. CAMPO CHARRO FUENTEGUINALDO CRA. FUENTEGUINALDO-AZABA 5 FUENTERROBLES DE SALVAT. CEIP. CABRIEL Y GALÁN 7 FUENTES DE OÑORO CRA. -
001-002 Portada SALAMANCA 2021.Qxp 10/10/15 17:00 Página 2 003 - 004 of Ic Inas SALAM ANCA FUN 21.Qxp 10/10/15 17 :00 Página 3
CATÁLOGO DE SERVICIOS 2021 SERVICIOS DE CATÁLOGO CATÁLOGO DE SERVICIOS 2021 SERVICIOS DE CATÁLOGO 2021 SERVICIOS DE CATÁLOGO CentroCentro Coordinador Coordinador de de UrgenciasUrgencias y y Emergencias Emergencias S.RE.470/09 S.RE.470/09 900900 322 322 237 237 SALAMANCA adeslas.esadeslas.es 919919 191 191 898 898 935935 181 181 080 080 SegurCaixaSegurCaixa Adeslas, Adeslas, S.A. S.A. de de Seguros Seguros y y Reaseguros, Reaseguros, con con domicilio domicilio social social en en el el Paseo Paseo de de la la Castellana, Castellana, 259 259 C C (Torre (Torre de de Cristal),Cristal), 28046 28046 Madrid, Madrid, con con NIF NIF A28011864, A28011864, e e inscrita inscrita en en el el R. R. M. M. de de Madrid, Madrid, tomo tomo 36733, 36733, folio folio 213, 213, hoja hoja M-658265. M-658265. 001- 002 Po r t ad a SALAM ANCA 2021.qxp 10/10/15 17 :00 Página 1 Catálogo de Servicios Salamanca Delegaciones y oficinas Arco, 7 - 9, bajo - 37002 Salamanca 923 28 09 01 Horario de invierno: de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:30 h. Viernes de 8:00 a 15:00 h. Horario de verano: de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 h. Coordinación general de urgencias 24 h. Urgencias médicas y de enfermería a domicilio Ambulancias 900 322 237 Servicio de Atención al Cliente 24 h. Autorizaciones Telefónicas Información General Contratación de Pólizas 919 191 898 935 181 080 1 001-002 Portada SALAMANCA 2021.qxp 10/10/15 17:00 Página 2 003 - 004 Of ic inas SALAM ANCA FUN 21.qxp 10/10/15 17 :00 Página 3 Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 900 322 237 Oficinas de Información y Atención al Cliente Delegación Adeslas Salamanca Arco, 7-9 bajo 923 280 901 Fax 923 262 998 3 003 - 004 Of ic inas SALAM ANCA FUN 21.qxp 10/10/15 17 :00 Página 4 005-006 Sumario FUN 2021.qxp 10/10/15 17:01 Página 5 Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 900 322 237 Índice general Oficinas de información y atención al cliente . -
La Calzada De Béjar - Fuenterroble De Salvatierra
El Camino La Calzada de Béjar - Fuenterroble de Salvatierra Dejando la iglesia de la Calzada de Béjar a la izquierda, se sale del pueblo hacia Valverde de la Casa, en un trayecto de 8 kilómetros y medio que transcurre en su mayoría por pistas de tierra, que salen puntualmente al asfalto. Por el Camino se pueden ver miliarios romanos. Pasado Valverde, se continúa en subida hacia Valdelacasa, situada a algo menos de 4 kilómetros de distancia y en donde se ofrecen servicios. La partida de Valdelacasa se realiza por una carretera local que a los 2 kilómetros conecta con otro camino de tierra. Para llegar a Fuenterroble de Salvatierra hay peregrinos que prefieren obviar las pistas y seguir desde ese punto por el asfalto. La población se ha ganado fama de hospitalaria, ya que está estrechamente ligada a la Vía de la Plata. En ella se sitúa el templo gótico del siglo XV de Santa María la Blanca y la ermita del Cristo del Socorro donde, desde el siglo XVII, todos los Lunes de Pascua se ofrendan huevos para luego subastarlos, llegando a ofrendarse hasta 4000 huevos. Hay una ruta que va de Beleña a Fuenterroble, el llamado “Vía Lucis”, que se celebra después de Semana Santa y donde se juntan hasta 500 personas que siguen a los carros que transportan a los santos y que van haciendo varias paradas, en una de ellas se recuerda a Santiago Apóstol. El consejo del cartero “A seis km de Fuenterroble se encuentra la localidad de Guijuelo famosa por sus embutidos, el clima de la localidad que se caracteriza por ser frío y seco favorece la la curación de sus jamones, de una gran calidad. -
World Heritage City Salamanca
World Heritage City Salamanca The city of Salamanca has 160,415 inhabitants, or 45 percent of the entire province’s population (350,984). There is also an important floating population in the form of students from elsewhere who come to attend universities totalling 35,000 places, along with some 20,000 foreign students taking courses at Spanish language schools. In addition, the metropolitan area of Salamanca is made up of five municipal districts with a total population of 22,627. In short, Salamanca provides homes, jobs and education for an approximate total of 225,000 inhabitants. As far as inland Spain goes, Salamanca is one of the most popular choices among tourists. Its humanist tradition, its rich historical and artistic heritage, the colour of its Villamayor stone and its lively atmosphere earned the UNESCO title of World Heritage City in 1988. In 2002, it was chosen as European Capital of Culture and is currently a key destination on the inland tourism route. Much of Salamanca’s life revolves round the university, its students and a variety of peculiar characteristics endowing the city with a cosmopolitan, contemporary atmosphere. This is further enhanced by the arrival of people from all over the world with an interest in learning Spanish; the city’s relationship with Latin America; and the non-stop, throbbing pace of life: 24 hours of vibrancy and action. There are two universities in Salamanca: the State-run Universidad de Salamanca, with 30,446 places; and the private Universidad Pontificia de Salamanca, with 4,251. Casa-Museo de Unamuno Domus Artium 2002. -
Provincia I)E Salamanc A
PROVINCIA I)E SALAMANC A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Alba de Tormes. Alba (le Toretes . 1;jeete. 1 arrodrigo. Pedrosillo de Alba. Aldeaseca (le Alba. Encinas (le abajo. Machacón . Pedrosillo de los Aires . Aldeavieja . Encinas de arriba . Martinanaor. Pelayos. Anaya de Alba . Fresno-Alhóndiga . Maya (La) . Peñarandilla. Armenteros. Fuenterrol,,le (le Salva - Montejo. Pizarral. Beleña. Monterrubio de la Sierra. Salvatierra de Tormes . Berrocal de Salvatíerra . tierra. Buenavista . Gajates. Morille. Siete Iglesias. Cabezuela de Salvatierra . Galinduste. Navales. "Pala (La). Campillo de Salvatierra . Galisancho . Navarredonda de Salva - Terrad1llos. Casafranca . Garci hermindez. tierra. Valdecarros . Coca de Alba. Guijuelo. Palacios de Salvatierra. Valdenuerque . Chagarcía Medianero . Horcajo-Medianero . Pedraza de Alba. Villagonzalo . Partido de Béjar . Aldeacipreste. Cristóbal. Navacarros. Sanchotello. Béjar. Fresnedoso . Nava (le Bejar . Santib;ífiez de Béjar. Berciuniel le. Fuentes de Bejar . Navalmoral . Sorihuela. Cabeza de Béjar (La). Gallegos de soltnirón . Navamorales . Tejado (El) . Calzada (le Béjar (La) . Guijo de Axila. Palomares. Valdefuentes . Candelario. Horcajo de Mrnrtemayor . Peñacaballera. Valdehijaderos . Cantagallo. Hoya (La). Peromingo. Valdelacasa. Cerro (El). Lagun1lla . Puebla de San Medel. Valdelageve . ('espedosa. Ledrada. Puente del Congosto. Valverde de Valdelacasa. Colmenar . Montemayor. Puerto de Béjar. Vallejera. Partido de Ciudad-Rodrigo . Abusejo . Cabrillas . Gallegos de Argañán. Retortillo. Agallas. Campillo de Azaba. 1lerguijuela (le Ciudad- Robleda. Alameda (La) . Carpio de Azaba . R )drigo . Saelices el Chico. Alamedilla (La). Casillas de Flores . limero de Azaba . Sancti-Spíritus. Alba de Yeltes . Castillejo de Azaba . Dlaillo (El). Santa Olalla. Alberguería de Arga- Castillejo de dos Casas . Martiago. Sango (El). ñán (La). Castillejo de Martín Viejo. Martín del Río . Sepulcro-Hilarlo . Aldea del Obispo . -
Partido De Alba De Tormes. Partido De Béjar. Partido De Ciudad
- 227 _ Provincia de SALAMANC A Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales: Partido de Alba de Tormes. Alba de Tormes . Chagarcía Medianero . Larrodrigo. Pedrosillo de los Aires . Aldeaseca de Alba . Ejeme. Machacón . Pelayos . Aldeavieja de Tormes. Encinas de abajo . Martínamor. Peñarandilla . Auaya de Alba . Encinas de arriba . Maya (La) . Pizarral. Armeuteros. Fresno-Alhándiga . Montejo. Salvatierra de Tormes. Beleña. Fuenterroble de Salvatierra . Monterrubio de la Sierra . Siete Iglesias de Tormes . Berrocal de Salvatierra. Gajates. Morille . Tala (La). Buenavista . Galinduste . Navales. Cabezuela de Salvatierra . Galisancho . Navarredonda de Salvatierra Terradíllos . Campillo de Salvatierra. Garcihernández. Palacios de Salvatierra. Valdecarros . Casafranca. Guijuelo . Pedraza de Alba . Valdemierque . Coca de Alba . Horcajo-Medianero . Pedrosillo de Alba . Villagonzalo de Tormes . Partido de Béjar. Aldeacipreste . 1 Cristóbal. Navacarros. Sanchotello . Béjar. Fresnedoso . Nava de Béjar. Santibáñez de Béjar . Bercimuel l e. Fuentes de Béjar . Navalmoral de Béjar. Sorihuela. Cabeza de Béjar (La) . Gallegos de Solmirón . Navamorales . Tejado (El). Calzada de Béjar (La) . Guijo de Avila. Palomares. Valdefuentes de Sangusin. Candelario. Horcajo de Montemayor Peñacaba1lera. Valdehijaderos . Cantagallo . Hoya (La). Peromingo, Valdelacasa. Cerro (El). Lagunilla. Puebla de San Medél . Valdelageve. Cespedosa . Ledrada . Puente del Congosto . Valverde de Valdelacasa. Colmenar de Montemayor . Montemayor del Río . Puerto de Béjar. Vallejera de Ríofrío . Partido de Ciudad-Rodrigo . Abusejo . Carpio de Azaba . Ituero de Azaba. Robleda . Agallas. Casillas de Flores. Maíllo (El). Saelices el Chico. Alameda de Gardón (La) . Castillejo de Azaba. Martiago . Sancti-Spíritus . Alamedilla (La) . Castillejo de dos Casas . Martín de Yeltes. Santa Olalla de Yeltes. Alba de Yeltes. Castillejo de Martín Viejo . Monsagro . Saúgo (El). Alberguería de Argañán (La) Castraz. -
La Vía De La Plata a Su Paso Por La Provincia De Salamanca
La Vía de la Plata a su paso por la Provincia de Salamanca Texto: Manuel Carlos Jiménez González / Ana Rupidera Giraldo La Vía de la Plata atraviesa la provincia de Salamanca de sur a norte por su mitad oriental. Su discurrir por la provincia se extiende a lo largo de 73 millas, que abarcan desde la 131, situada en Puerto de Béjar, hasta la 204, donde se localizaría la mansio de Sibarim. Este recorrido estaba dividido en diferentes tramos correspondien- tes al trayecto que se podía hacer en un día, siendo más corto en zonas de montaña o de difícil tránsito y más largo en zonas llanas y bien pavimentadas. Al final de cada tramo existía unamansio , que eran construcciones de carácter oficial cercanas a las calzadas que servían para el relevo de postas, cambio de carruajes y bestias de tiro, para dar hospedaje a los viajeros, y como descanso para los soldados tras una jornada de marcha. La creación de la mansión iba pareja a la construcción de las vías; así, cuando se proyectaba la realización de una vía desde un principio se buscaban ya los lugares donde había que erigir las mansiones. En el caso de que existieran ciudades que correspondían a esas distancias no había ningún problema, la mansión se ubicaba dentro de la ciudad o en su proximidad, recibiendo el mismo nombre de la población (como Salmantica). Pero si a la distancia necesaria para hacer un alto en el camino no existía ningún núcleo de población o ciudad era necesario crearlo, naciendo de esta manera una mansión en función de la vía.