4486 26 marzo 1965 B. O. del E.—^Núm. 73

I. Disposiciones generales

contribuyentes afectados, consignándose las cantidades que hayan MINISTERIO DE HACIENDi\ de hacerse efectivas mediante un solo recibo en el segundo .se mestre de 1966. Séptimo.—La reducción de la Cuota del Tesoro de la Licen­ cia Fiscal que establece el articulo segundo del referido Decreto- ORDEN de 24 de marzo de 1965 por la que se dictan ley es independiente de las bajas que puedan corresponder, con normas vara la ejecución del Decreto-ley 3/1965, de arreglo a lo prevenido en el Reglamento, y Bases de Ordenación 16 de febrero, por el que se conceden beneficios fis­ del Tributo, cales a los propietarios de fincas rústicas y de ga­ Octavo.—Los acuerdos que dicten las Delegaciones de Ha­ nado damnificados como consecuencia de la peste cienda en relación con las bonificaciones establecidas en el porcina. Decreto-ley serán impugnables, dentro del término de treinta tíias, ante este Ministerio. Contra la resolución ministerial no Ilustrisimos señores: cabrá recurso alguno. El Decreto-ley 3/1965, de 16 de febrero, establece un régimen Lo que comunico a VV II. para su conocimiento y electos taúbutario excepcional en orden a la Contribución Territorial Dios guarde a W. II. muchos años, Rústica y Pecuaria y a la Cuota del Tesoro de la Licencia Fiscai Madrid. 24 de marzo de 1965, del Impuesto Indústrial en relación con los contribuyentes, por ambos tributos, damnificados a consecuencia de la peste por­ NAVARRO cina africana. Y para dar plena efectividad a los beneficios fiscales otor­ limos. Sres. Directores generales del Tesoro, Deuda Pública gados en uso de la autorización contenida en el articulo quinto y Clases Pasivas; de Impuestos Directos, e Interventor gene­ del mencionado Decreto-ley. ral del Ministerio de Hacienda, Este Ministerio se ha servido disponer:

Plumero.—Los términos municipales que se consideran como ANEXO A LA ORDEN DE 24 DE MARZO DE 1965 zonas damnificadas y a los que pueda afectar la aplicación del régimen tributarlo excepcional establecido por el referido De­ Provincia de Badajoz creto-ley son los que se especifican en la relación que como anexo se une a la presente Orden Términos municipales. — Alburquerque, Acedera, Alconchei. Segundo.—Se entenderá que una finca ha experimentado los Aleonara, Aljucén, Almendra, Almendralejo, Arroyo de San Ser- daños que trata de remediar el Decreto-ley cuando concurra la ván. Atalaya, Azuaga, Badajoz, Barcarrota, Berlanda, Benque- circunstancia de haber existido en la misma durante el año 1964 rencia, Bodona! de la Sierra, Bienvenida, Burguillos del Cerro, una explotación pecuaria de ganado de cerda de carácter per­ Cabeza del Buey, Cabeza la Vaca, Calera de León, Calzadilla de manente, que haya tenido que sacrificarse o haya resultado los Barros, Carmonita, Carrascalejos, Casas de Reina, Castuera, muerto como consecuencia de la peste porcina africana, y ha­ Cordobilla Lacara, Cheles, Don Alvaro, Don Benito, Esparragosa berse prohibido en dicha finca la repoblación con ganado de de la Serena, Esparragalejo, Feria, Fregenal de la Sierra, Puen­ cerda por el expresado motivo y en el indicado año 1964. tes de León, Guadajira, Granja de Torrehermosa, Guareña, Tercero.—Las peticiones de quienes se consideren con derecho Puente del Arco, Higuera de Vargas, Higuera la Real, Jerez de al beneficio fiscal concedido se dirigirán en el plazo de un mes, los Caballeros, La Albuera, La Coronada, La Haba, La Garro- a contar desde la fecha de publicación de esta Orden minis­ villa, La Morera, La Parra, La Roca de la Sierra, Lobón, Ma- terial, a la Junta Provincial a que se refiere el articulo sexto gacela, Madrigalejo, Medellín, Medina Torres, MengabrO, Méri- del Decreto-ley 21^963, de 21 de noviembre. da, Mirandilla, Monesterio, Montemolin, Montijo, Navalmülar Cuarto.—Una vez transcurrido el citado plazo, las Adminis­ de Pela, Nava de Santiago, Nogales, Oliva de la Frontera, Oliva traciones de Contribución Territorial y de Rentas Públicas, res­ de Mérida, Olivenza, Orellana la Vieja, Peraleda del Zaucejo, pectivamente, cursarán las órdenes reglamentarias con carác­ Puebla de la Calzada, Puebla del Maestre, Puebla de Alcocer, ter de urgencia a la Tesorería de Hacienda para que en ningún Puebla de Obando, Puebla de la Reina, Puebla de Sancho Pérez. oaso sean apremiados los recibos correspondientes a contribu­ Quintana de la Serena, Rena, Retamal, Ribera del Fresno, Sal- yentes que hayan solicitado los beneficios del Decreto-ley a valeón. de los Barros, Santa Amalia, Santa Marta, que esta Orden se refiere mientras no recaiga el acuerdo per­ San Vicente de Alcántara, Segura de León, Talarrubia, Talave- tinente de la Junta Provincial. ra la Real, Tallga, Torremayor, Torre de Miguel. Sesmero, Tra­ Los indicados recibos serán puestos nuevamente al cobro en sierra, Trujillanos, Valdetorres, Valencia del Mombuey, Valencia la recaudación voluntaria correspondiente al semestre siguiente del Ventoso, Valle de Matamoros, Valle de Santa Ana, Valverde a la fecha del acuerdo denegatorio del beneficio. de Burguillos, Valverde de Leganés, Villalba de los Barros, Villa- Quinto,—En los casos en que un recibo de contribución co­ nueva del Fresno, Villanueva de la Serena, Villar de Rena. Villar rresponda a varias lincas, unas de ellas beneficiadas por las del Rey, Zafra y Zahinos. bonificaciones fiscales a que esta Orden se refiere y otras no, se confeccionarán recibos especiales por el ejercicio de 1965, Provincia de CAceres por la base imponible de las fincas no afectadas por estas bo­ nificaciones, que serán puestos al cobro en el segundo semestre Términos municipales.—^Abadia, Albalá, Alcántara, Alcuescar, del presente ejercicio. Acehuche, Aldeacentenera. Alcollarín, Aldea del Cano, Aldea Sexto.—Las Tesorerías de Hacienda procederán a incoar el Nueva del Camino, Aldehuela de Jerte, Aliseda, Alia, Aldea Mo- oportuno expediente colectivo a fin de dar de baja definitiva ret, Almaraz. Almoharin, Arroyo de la Luz, Arroyomollnos de las cantidades contraidas referentes al primero y segundo se­ Montánchez, Baños de Montemayor, Belvis de Monroy, Benque- mestres de 1965 tan pronto reciban los acuerdos de concesión rencia, Bohonal de Ibor, Botija, Brozas, Cabañas del Castillo, individual de los beneficios a que esta Orden se refiere, anu­ Cáceres, , Cachorrillas, Calzadilla, Campo Lugo, Cam­ lándose seguidamente los recibos talonarios y practicándose po Lugar, Cañaveral, Casas de Millán, casar de Cáceres, Casas data en la Cuenta de Rentas Públicas del importe total de los de Miravete, Castejada, Casillas de Coria, Castañar de Ibor, Ce- valores que, debidamente taladrados, servirán de justificante. clavín. Cilleros, Coria, Cuacos, La Cumbre, Deleitosa, Prenedoso Las mencionadas Administraciones formarán una lista oo- de Ibor, Garciaz, Garrovillas, Gata, Granja de Granadilla, Guijo bratoria especial por cada concepto, en la que se incluirán los de Oalisteo, Guijo de Santa Bárbara. Grimaldo, Herguijuela. B. O. del E.—Núm. 73 26 marzo 1965 4487

Hemanpérez, Herrera de Alcántara, Herreruela, Higuera, Hlno- Espeiuy, , Guarromán, Jimena, Jaén, La jal, Hervás, Ibahemando, Jarilla, Jaraicejo, Logrosán, Losar de Guardia, Linares. , Marmolejo, , Montizón, Men- la Vera, Madroñera, Madrigalejo, Majadas, de Cá­ gíbar, , , , Quesada, Rus, Sa- ceres, Malpartlda de Plasencia, Membrio, Mesas de Ibor, Miaja- biote, , Torre del Campo, Torredonjime- das, Monroy, El Molino, Mirabel, Montánchez, Moraleja, Morcillo, no, , Ubeda, Valdepeñas de Jaén, Vilches, VUlaca- Navalmoral de la Mata, Navas del Madroño, Oliva de Plasencia, rrillo, y . Pedroso de Acln. Peraleda de la Mata, Perales del Puente, Por­ taje, Pescueza, Plasencia, Plasenzuela, Portezuelo, Robledlllo de Provincia de Trujlllo, Romangordo, Ruanes, Salorino, Salvatierra de Santia^ go, Santa Aña, Santa Marta, Santiago dei Campo, Santibáñez Términos municipales.—, Alamera de Gardón, , el Alto, Saucedillo, Segura del Toro, Serradilla, Serrejón, Sierra Aldehuela de la Bóveda, , Aldehuela de Puentes, Talayuela, Talaván, TorU, Torrecillas de la Tiesa, de Yeltes, , , Almendra, Armenteros, Torre de Santa María, TorrejoncUlo, Torrejón el Rubio, Torre- Atalaya, La Alberoa, Bárdalos, Béjar, Beleña, Berrocal de Hue­ mocha, Torreorgaz, Torrequemada, Trujlllo, Valdecañas de Tajo, bra, , Boada, El Bodón, , Brinco- Valdefuentes, de Tajo, Valdeobispo, Valencia de nes, , Buenavista, campo de Alcántara, Villamesías, Villamiel, Villar del Pedroso, Villar de Ledesma, Campo de Peñaranda, , CaiuUas Plasencia, Villar del Rey, Zarza de Granadilla. Zarza de Mon­ de Abajo, , CantaracUlo, Carpió, Carpió de Azaba, tánchez, Zarza la Mayor y Zorita. , , Carrascal del Obis­ Provincia de Cádiz po, Castillejo de Martin, Castillejo de Dos Casas, de Yeltes, , , Cisperez, Ciudad Rodri­ Términos mumcipaies.—^Alcalá de los Gazules, Alcaiá del Va­ go, Cubo de Don Sancho, Doñinos de Salamanca, Escorial de lle, Algar, Algeciras, Algodonales, Arcos de la Frontera, Barbate la Sierra, , , , de Franco, Benaocaz, Castellar de la Frontera, Chiclana Fron­ , , Fresno-AIhándiga, Fuentes de tera, Espera, El Gastor, Grazalema, Jerez de la Frontera, Jime- Béjar, Fuentegulnaldo, Fuencaliente, Fuentes de Oñoro, Puente na de la Frontera, Los Barrios, Medina Sidonia, Olvera, Paterna de San Esteban, , , , Galisanoho, Galle­ de la Ribera, Puerto Serrano, Rota, San Roque, Setenil, Tarifa, gos de Argañán. , Grandes, , Guijo Trebujena, Ubrique, Vejer de la Frontera, Villaluenga del Rosa­ de Avila, , , Herguijuela de la rio, Villamartín y Zahora de la Sierra. Sierra, , , , Ija- gunílla. Lairodrígo, Ledesma, Machacón, Malpartida, Martín Provincia de de Yeltes, Mata de Ledesma, MatiUa de los Caños, Membrive, Miranda del Castañar, Monterrublo de la Sierra, , Mo- Términos municipales. — Aherrojar, AlamUlo, , Alma­ zárbez, Muñoz, Montejo de Salvatierra, , dén, , Almodóvar del Campo, , Brazator- , , Olmedo de Camaoes, PedrosUlo tas, , Cabezasrubias del Puerto, , de los Aires, Pelarodriguez, , Peñaranda de Bracamonte, Ciudad Real, Chillón, Luciana, Los Pozuelos Calatrava, Mestan- , , , , za, Malagón, , Puenoaliente, , , RetortUlo, Rinconada de la Sierra, Rollán, Rolliza de Cojos, , , San Benito, Piedrabue- , Salamanca, , Santáio- na. Torre de Juana Abad, Villahermosa, de la Cala­ tello, Sando de Santa María, Sanchón de la Rivera, San Muñoz, trava y Villanueva de San Carlos. , San Pelayo, Sancti Spiritus, San Fe­ Provincia de Córdoba lices de los Gallegos, , Santibáñez de la Sierra, , Sepulcro Hilario, Sexmiro, Sie- Términos municipales.—Adamuz, Almodóvar del Río, Aleara- teiglesias de Tormes, , , , cejos, Alcolea, Baena, Belalcázar, Bélmez, Benameji, Los Bláz- , Tenebrón, Tejares, Tejada y Segoyuela, Terradillas, quez. Cabra, Carcabuey, Cardeña, La Carlota, El Carpió, Castro, , Tremedal, , Valdelacasa, Valdehlja- Conquista, Córdoba, Dos Torres, Espejo, Esplel, Fernán Núñez, deros. , Vecinos, , La Vellés, Puente Palmera, Puenteovejuna, Aldeas, Puente la Sancha, Gua- , Villamayor, Vülaflores, , Villar de Ga­ dalcázar. El Guijo, Hinojosa del Duque, Homachuelos, Iznájar, llinazo, , VUlaseca de los Gamitos, Villar- Lucena, Luque, La Granjuela, Montalbán, Montero, Montemayor, muerto, , , , Monturque, Nueva Carteya, Obejo, Palma del Río, Pedro Abad, y . Pedroche, Peñarroya, Posadas, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil, La Rambla, Rute, Santaella, Santa Eufemia, To- Provincia de Málaga * rrecampo, Valsequillo, La Victoria, Villa del Río, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque, Vlllafranca, Villarrubla, Villavi- Términos municipales.—Alameda, Alfamate, Algatocín, Albau- closa y El Viso. rín de la Torre, Almargen, Almogia, Alora, Alozalna, Antequera, Archidona, Argales, Atájate, Benadalid, Benahavls, Benalmáde- Provincia de Granada na, Benaoján, Benarraba, El Burgo, campillos. Cañete la Real, Términos municipales.—Alamedilla, Alborote, Alcarínejo, Al- Cártama, Casabermeja, Casarabonela, Casares, Coin, colmenar, hama de Granada, Ambroz, Arenas del Rey, Cacín, Campotejar, Carratraca, Cortes de la Frontera, Cuevas del Becerro, Cuevas Colomera, Cozvljar, Dehesas Viejas, Chimeneas, Puente la San­ de San Marcos, Estepona, Faraján, Puenglrola, Puente-Piedra, cha, Granada, Guadahortuma, Güevejar, lUora, Iznalloz, Jayena, Gaucin, GenalguacU, Humilladero, Jimena de Libar, Jubríque, Loja, Montefrío, Montejícar, Pedro Martínez, Pinos Puente, Pi- Málaga, Mardlva, Marbella, Mollina, Montejaque, Ojén, Peñarru- ñar y Santa Cruz del Comercio, Ventanillas de la Laguna. bia, Pizana, Ronda, Sierra de Yeguas, Teba, Valle de Abdala- jos, Villanueva del Rosarlo, Villanueva de Tapia, Villanueva del Provincia de Huelva Trabuco, Yunquera y Mljas. Términos municipales.—Alajar, El Almendro, Almonaster la Provincia de Segovia Real, Aracena, Aroche, Arroyomolinos de León, BoUullos del Condado, Cala, Calañas, Cabezas Rubias, Campofrío, Cañaveral Términos municipales.—Pinamegrillo, Monzoncillo, Bernar­ de León, de Andévalo, Oortelazor, Cortegana, Cumbres dos, Cantim iaJos y Valseca. de Enmedio, Cumbres Mayores, Cumbre de San Bartolomé, Es- Provincia de Sbívilla oaoena del Campo, Enclnasola, Gibraleón, La Granada de Río- tinito, Higuera de la Sierra, Hinojales, Huelva, Jabugo, La Nava, Términos municipales.—^Alanls, Albaida, Aljarafe, Alcalá de Linares de la Sierra, Manzanilla, Niebla y Vlllarosa, Paterna Guadaña, Aguadulce, Alcalá del Rio, Alcolea del Río, La Alga­ del Campo, Paymogo, Puebla de Guzmán, Puerto Moral, Santa ba, Algamitas, Almadén de la Plata, Almensilla, El Arahal, Az- Ana la Real, Santaolallá, San Juan dei Puerto, San Silvestre nalcázar, Azaalcollar, Badalatosa, Benacazón, BoUullos de la de Guzmán, Santa BárlKira de Casa, Trigueros, Rosal de la Mitación, Brenes, BurgulUos, Las Cabezas, Camas, La Campana, Frontera, Valdelarco, Valverde del Camino, Villanueva de las CantUlana, Carmona, Casariche, CastUleja de la Cuesta, CastU- Cruces, Zalamea la Real y Zufre. blanco de los Arroyos, Castillo de las Guardas, CazaUa de la Provincia de Jaén Sierra, Constantina, Coria del Río, Coríte, El Coronil, Los Co­ rrales, Dos Hermanas, Ecija, Espartina, Estepa, El Garrobo, El Términos municipales.—^Alcalá la Real, , Andújar, Madroño, Puentes de Andalucía, Gerena, Güeña, Gulllena, Guit- Arjona, Baeza, Bailén, , Castillo de Locubrín, Car dalcanal. Herrera, Huévar, Lebríja, Lora' del Río, La Lulslana, zorla, , OazalUla, Chiclana de Segura, Escañuela, Madreña del Alcor, Marchena, Marinaleda, Los Morales, Monte- 4488 26 marzo 1965 B. O. del E.—Núm. 73 llano, Morón de la Frontera, Navas de la Concepción, Olivares, vos se adiciona a la presente Orden como anexo modelo del Osuna, Los Palacios, Palomares del Rio, Paradas, Pedrera, El impreso en que deben presentarse estas declaraciones. Pedroso, Peñaflor, Pilas, Pruna, Puebla de Cazalla, Puebla de En virtud de lo expuesto, este Ministerio, a propuesta de la los Infantes, Puebla del Rio, Real de la Jara, La Rinconada, Dirección General de Impuestos Directos, se ha servido dis­ La Roda de Andalucía, El Ronquillo, El Rubio, Sanlúcar la Ma­ poner: yor, San Nicolás, Salteras, El Saucejo, SevUla, Toclna, Tomares, tímbrete. Utrera, Villanueva de San Juan, Villanueva del Rio Primero.—Los propietarios o usufructuarios de fincas ur­ y Minas, Villaverde del Rio y Viso del Alcor. banas afectadas por la revalorización de rentas que autoriza la Ley 40/1964, de 11 de junio, figuradas en el articulo 96 del Provincia de Toledo texto refundido de 24 de diciembre de dicho año y en el De­ creto 4105/1964, de 24 de diciembre, presentarán por duplicado Términos municipales. — Albarreal de Tajo, Alcaudete de la en la Administración de Contribución Territorial correspondien­ Jara, Azután, Buenaventura, Calera, Calzada de Oropesa, Cas­ te, y durante el mes de mayo del presente año, una declaración tillo de Basmela, Cervera de los Montes, Las Herencias, Lagar­ ajustada al modelo CU-1, que se inserta como anexo a esta tera, PuensaUda, Hueseas, Montesclaros, Navahermosa, Los Na- Orden. valuclUos, Navamorcuende, Oropesa, Navalcán, Parrillas, Polán, Segundo.—Las Administraciones de Contribución Territorial Puebla de Almoradiel, Puente del Arzobispo, El Real de San Vi­ practicarán, con arreglo a los datos consignados en las de­ cente, San Bartolomé de los Abiertos, San Martin de Montal­ claraciones, las liquidaciones provisionales que correspondan bán, Sevilléja de la Jara, Sotillo de las Palomas, Talavera de a las diferencias de renta de cada ejercicio en relación con la Reina, Toledo, Velada, Valdeverdeja, Vlllarejo de Montalbán. las figuradas en el padrón, cuyo importe, y mientras dure el periodo especial de incremento de renta fraccionado por se­ mestre, será percibido de los sujetos pasivos del tributo me­ diante un recibo adicional único que será puesto al cobro en recaudación voluntaria en unión del correspondiente al segundo ORDEN de 24 de marzo de 1965 por la que se dictan semestre de cada ejercicio. normas para la presentación de declaraciones en Los resultados de estas liquidaciones podrán ser llevados a las Delegaciones y Subdelegaciones de Hacienda a una relación adicional al padrón de cada localidad cuando las consecuencia de las revalorizaciones de renta en variaciones que en éste se produzcan afecten a gran número las viviendas y locales de negocio, autorizadas por de tincas y, especialmente, cuando las variaciones predominan­ la Ley 40/1964, de 11 de junio, de Arrendamientos tes sean las de carácter semestral. Terminado el período de Urbanos, complementada por el Decreto 4105/1964, revalorización de la renta los datos de la relación adicional se de 24 de diciémbre. refundirán con el padrón. Tercero.—Las declaraciones aludidas serán remitidas, una Ilustrislmo señor: vez practicadas las liquidaciones provisionales, al Servicio de Inspección de la Contribución Urbana, que procederá a in­ La Ley 40/1964, de 11 de junio, de Arrendamientos Urba­ vestigar en primer término las fincas arrendadas cuyos pro­ nos, complementada por el Decreto 4105/1964, de 24 de di­ pietarios no hubiesen presentado las declaraciones a que se ciembre, autoriza una revalorización de determinadas rentas refiere esta Orden, y en segundo, a la comprobación de las de viviendas y locales de negocio. presentadas. En la mayor parte de los casos la revalorización de la renta Cuarto.—La Dirección GeLeral de Impuestos Directos cur­ a percibir por los propietarios de viviendas suntuarias y locales sará las instrucciones que considere precisas para cumplimentar de negocio se fracciona en cinco anualidades, percibiéndose un la presente Orden. Incremento del 10 por 100 semestral. Esta modalidad aconseja el que por el Ministerio de Hacienda se dicten las normas ade­ Lo que comunico a V. I. para su conocimiento y efectos. cuadas para ahorrar molestias al contribuyente y simplificar Dios guarde a V. I. muchos años. el trabajo de la Administración, ya que con la legislación ac­ Madrid, 24 de marzo de 1965. tual el contribuyente tendría que presentar cada semestre una NAVARRO declaración durante todo el periodo de la revalorización. Para la debida simplificación de los trabajos administrati­ limo. Sr. Director general de Impuestos Directos.