MTB Centres and Routes in Salamanca
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
I. Disposiciones Generales
4486 26 marzo 1965 B. O. del E.—^Núm. 73 I. Disposiciones generales contribuyentes afectados, consignándose las cantidades que hayan MINISTERIO DE HACIENDi\ de hacerse efectivas mediante un solo recibo en el segundo .se mestre de 1966. Séptimo.—La reducción de la Cuota del Tesoro de la Licen cia Fiscal que establece el articulo segundo del referido Decreto- ORDEN de 24 de marzo de 1965 por la que se dictan ley es independiente de las bajas que puedan corresponder, con normas vara la ejecución del Decreto-ley 3/1965, de arreglo a lo prevenido en el Reglamento, y Bases de Ordenación 16 de febrero, por el que se conceden beneficios fis del Tributo, cales a los propietarios de fincas rústicas y de ga Octavo.—Los acuerdos que dicten las Delegaciones de Ha nado damnificados como consecuencia de la peste cienda en relación con las bonificaciones establecidas en el porcina. Decreto-ley serán impugnables, dentro del término de treinta tíias, ante este Ministerio. Contra la resolución ministerial no Ilustrisimos señores: cabrá recurso alguno. El Decreto-ley 3/1965, de 16 de febrero, establece un régimen Lo que comunico a VV II. para su conocimiento y electos taúbutario excepcional en orden a la Contribución Territorial Dios guarde a W. II. muchos años, Rústica y Pecuaria y a la Cuota del Tesoro de la Licencia Fiscai Madrid. 24 de marzo de 1965, del Impuesto Indústrial en relación con los contribuyentes, por ambos tributos, damnificados a consecuencia de la peste por NAVARRO cina africana. Y para dar plena efectividad a los beneficios fiscales otor limos. -
2. MASAS DE AGUA Código Longitud Masa Nombre Río Códigos Segmentos Total Seg
ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 34 Nombre: Cañones de los ríos Águeda y Morgáez. 1. IDENTIFICACIÓN Localización: Provincia: Salamanca. Municipios: San Felices de los Gállegos, Villar de la Yegua, Puerto Seguro, Ahigal de los Aceiteros, Sobradillo. Subzona: Águeda. Descripción: Situado en el noroeste salmantino, en el área natural de los Arribes del Duero, el tramo a proteger comprende los últimos 40 km del río Águeda, concretamente desde su confluencia con la Rivera de la Granja (en el municipio de San Felices de los Gállegos) hasta su confluencia con el río Duero. A lo largo de los últimos 23 km, aproximadamente, el río Águeda es frontera natural entre España y Portugal. En el tramo a proteger se incluye también el río Morgáez en su recorrido por el municipio de Sobradillo hasta tributar por la margen derecha del Águeda. 2. MASAS DE AGUA Código Longitud masa Nombre río Códigos segmentos total seg. Código y nombre del ecotipo (DU-) (km) 15.Ejes mediterráneo-continentales poco 524 Río Águeda 501239 17,92 mineralizados 15.Ejes mediterráneo-continentales poco 525 Río Águeda 501238, 501245 23,97 mineralizados 539 Río Morgáez 501281 13,05 3.Ríos de las penillanuras silíceas de la Meseta Norte Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero Página 1 de 7 ANEJO 3. ZONAS PROTEGIDAS Código: 34 Nombre: Cañones del río Águeda y el río Morgáez. 3. ESQUEMA CARTOGRÁFICO F.34.4 Código de F XX.X fotografía Curso del Águeda Curso del Morgáez Superficie de erosión F.34.2 F.34.3 F.34.1 Página 2 de 7 Plan hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Duero ANEJO 3. -
La Calzada De Béjar - Fuenterroble De Salvatierra
El Camino La Calzada de Béjar - Fuenterroble de Salvatierra If you leave the church of Calzada de Béjar to your left, you exit the town towards Valverde de la Casa, 8 and a half kilometres mostly on gravel roads and the occasional tar road. You can see some Roman milestones on the Camino. After Valverde, you go up towards Valdelacasa, located more or less 4 kilometres away, where many services are available. You leave Valdelacasa on a local road and after 2 kilometres you will go back to a gravel road. In order to reach Fuenterroble de Salvatierra, there are pilgrims who prefer to ignore the gravel roads and walk from here on the main road. The town is famous amongst pilgrims as a friendly place that developed around the Vía de la Plata. Here you can see a Gothic 15th-century church, Santa Maria la Blanca, and the church of El Cristo del Socorro. Every Easter Monday since the 17th century, people offer eggs that are later auctioned. The record is at 4000 eggs. There is a path going from Belea to Fuenterroble called “Vía Lucis”, a walk performed after Easter where 500 people gather with their carts transporting the saints and stopping at different stages, one of them devoted to Saint James. El consejo del cartero “Six km away from Fuenterroble, you will find Guijuelo, famous for its ham and embutidos as the place is very cold and dry, thus offering the ideal conditions to cure ham. In Guijuelo, you can find many services and many pilgrims come here. -
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
Demarcaciones Asistenciales De Enfermería Área De Salamanca
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE SALAMANCA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS ALAMEDILLA Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 13 Salamanca ZBS CAPUCHINOS Nº 14 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS GARRIDO NORTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca ZBS GARRIDO SUR Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 18 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS PIZARRALES-VIDAL Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS SAN BERNARDO OESTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca ZBS SAN JOSÉ Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca -
Biblioteca Miraltormes
Salamanca, ayer y hoy DA2 Domus Artium 2002 : Vicente Sierra Puparelli memoria de una transformación SA 908 SIE sal Horacio Fernández del Castillo SA 069 FER dad El cielo de Salamanca : De ruta por mi la bóveda de la antigua Biblioteca Universitaria El arte gótico en Salamanca José María Martínez Frías78) José María Martínez Frías SA 75 GAL cie SA 7.03 MAR art provincia BIBLIOTECA MIRALTORMES Historias de… Puebla de Azaba : etnografía de un pueblo del Valle de Azaba Historias de… Historias de… Teresa Montero Santos Las Casas del Conde : Montemayor y su tierra : vida popular e intrahistoria su historia y herencia José Luis Puerto María Eva Gutiérrez Millán Aldeadávila de la Ribera Los pueblos de La Armuña Historia de La Rinconada de la Sierra Francisco García González La villa de Hinojosa de Duero Manuel Hernández García Villaseco de los Reyes : La villa de Cespedosa de Tormes Orígenes de Fuenteguinaldo Vecinos : origen, evolución histórica y situación actual : José Luis Herrero Prado la villa y sus anejos Ramón Nuestra Señora de los Reyes, Villavieja de Yeltes : blasón de la charrería catedral de las ermitas salmantinas Historia de Ledesma La villa de Tamames Remigio Hernández Morán Eugenio García Zarza Villares de Yeltes : historia de un vigía señorial Mieza Béjar y Francia : oleaje de sierras Valero : una villa serrana en el valle del Quilama Las Veguillas : de la repoblación medieval textos, José luis Puerto, Charo Ruano, José Ignacio Díez Elcuaz a las romerías de Cabrera Aldeadávila de la Ribera Ricardo López Macotera : historia de -
Diputación De Salamanca
Diputación de Salamanca m,T!mtminn-A:v.\n ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA COMISIÓN DE GOBIERNO INTERIOR EL DÍA 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018. En la ciudad de Salamanca, siendo las 10,00 horas del día arriba indicado, se reúnen los Sres. Diputados que se reseñan a continuación, para celebrar sesión ordinaria de la Comisión de Gobierno Interior de la Diputación Provincial de Salamanca, en primera convocatoria y con el siguiente orden del día: 1. Lectura y aprobación, si procede, del Acta de la última Sesión. 2. Dación de Cuenta de la Gestión tramitada por la Asistencia Técnica y Arquitectura, de la Asistencia a Municipios durante los meses junio, julio y agosto. Presidente D. José M3 Sánchez Martín. Vocales D3. Eva María Picado Valverde. D. Alejo Ríñones Rico D. Román Javier Hernández Calvo D. Jesús María Ortiz Fernández D.Julián Barrera Prieto. D. Francisco Javier García Hidalgo. Dña. Beatriz Martín Alindado. D. Francisco Martín del Molino. D, Carlos Fernández Chanca. D. Manuel Ambrosio Sánchez Sánchez. D. Jesús Luis de San Antonio Benito. Ausentes sin sustitución D. Gabriel de la Mora González Secretario D. Luis Alberto Álvarez Espinosa. En ejercicio del derecho que contempla el artículo 7 a) del Reglamento Orgánico de la Corporación, asisten a la sesión de la Comisión, con voz y sin voto, el Diputado del Grupo Socialista, D. Antonio Luengo Hernández, Dña Carmen Ávila de Manueles, D. José Francisco Bautista Méndez y el Diputado del Grupo Ciudadanos D. Manuel Hernández Pérez. C/ Felipfí Espino, I . 37002 Salamanca % Fax 923 29 3 correo electrónico: [email protected] Diputación de Salamanca lilKHHil'lilililil Abierta la sesión por la Presidencia, se procede a conocer de los asuntos objeto del orden del día, que a continuación se expresan: 1. -
Senderismo En Salamanca
senderismo en Salamanca 1 2 ¡en marcha! Existen muchas formas de conocer Salamanca y una de las más atractivas, sin duda, es ca- minando. Deporte, cultura y medio ambiente se combinan en la práctica del senderismo, posible gracias a las rutas señalizadas que discurren por distintos puntos de la provincia. De largo o pequeño recorrido, estos caminos ofrecen escenarios únicos para descubrir el territorio, el patrimonio histórico y cultural, el entorno natural y la forma de vida de los que habitaron y habitan estas tierras. Salamanca ofrece rutas que permiten disfrutar de espacios naturales con inmenso valor ecológico como las Sierras de Francia y de Béjar y el Parque Natural Arribes del Duero, declarados por la UNESCO como Reservas de la Biosfera. Las sierras de Béjar y de Francia ocupan casi 200.000 hectáreas, lo que las convierte en la mayor Reserva de la región y la tercera de toda España. En ellas se encuentra el parque natural de las Batuecas-Sierra de Francia y las Quilamas, espacios naturales que se pue- den recorrer a través de los itinerarios propuestos. Caminos mágicos inmersos también en el parque natural de Arribes del Duero, que forma parte de la Reserva “Meseta Ibérica”, el mayor con carácter transfronterizo de Europa. Y en torno a estos espacios verdes, poblaciones con encanto. Lugares donde pasear sin prisas y hacer una pausa para contemplar las vistas, descansar y degustar cualquiera de los productos y platos típicos que solo ofrecen estas tierras. ¡En marcha! 3 Caminos de Arte en la Naturaleza Cuatro sugestivos senderos ubicados en la atractiva comarca de la Sierra de Francia integran los llamados Caminos de Arte en la Naturaleza. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
V Ahigal de E AHIGAL L D í IV S R Villaseco de los Reyes d a Villarino ILLARINO E o V E E l D ZAMORA D a C Zorita U O I S R A L Berganciano Cerezal de Iruelos L Peñahorcada Cabeza del R E A La Vadima D Caballo L Gejo de L V I I los Reyes D V R R U I E O Villar de R O Samaniego Manceras Trabadillo La Vilvestre La Samarita Valsalabroso Brincones Riverita Robledo Hermoso Campo de O O ARRO Carrasco El Groo RIV DE CAÑED PORTUGAL Ledesma CRISTÓBAL DE SAN RA Santa IBE Milano Las Uces A R Peñalbo Marina E L SAS Noguez O D CA Puertas AY LAS RIO DE Sanchón de la Ribera TORMES Barceíno Cerezal de Puertas Barruecopardo RIV DE LOS CASALES Villargordo E RIV D Calzadilla Ledesma Valderrodrigo AS Gejuelo Villasbuenas PUERT Tremedal del Campo de Tormes del Barro Saucelle Barceo La Huérfana Espadaña Villarmuerto Pedernal Baños de Calzadilla Zafroncino Valicobo del Campo Salto de Saucelle Sardón de los Álamos Muelledes Tuta San Martín Valrubio Encinasola de Majuges Barreras los Comendadores Becerril Villaseco de Saldeana E los Gamitos D N V RIV DE Gomeciego Villar de Peralonso Zafrón A IL LA TO R Guadramiro RMUER G O Y Sahelicejos SALAMANCA A Vitigudino Hinojosa Bermellar Picones Encina de S. Peralejos Valdenoguera de Duero Silvestre Doñinos de Ledesma La Fregeneda de Abajo Peralejos de Arriba Gansinos Villasdardo R IV Huelmos FRO Y A LEA OB Cerralbo Gema Moronta IO R El Cuartón Grandes Sta. María de Sando Gejo de Diego Gómez Yecla de Yeltes S. -
Adaptación Antenas Colectivas De La
Últimas semanas para realizar la adaptación 14 MUNICIPIOS DE SALAMANCA TIENEN TRES SEMANAS PARA ADAPTAR LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 14 municipios salmantinos debido al Segundo Dividendo Digital. Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios de los edificios comunitarios que aún no hayan realizado las adaptaciones necesarias deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. Además, a partir del 11 de febrero, todos los ciudadanos de estos 14 municipios de Salamanca deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia. Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79. Salamanca, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Salamanca. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 14 municipios de Salamanca. En sus edificios comunitarios de tamaño mediano y grande en los que sea necesario adaptar la instalación de antena colectiva y aún no se haya realizado, es necesario realizar este ajuste para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos. Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de los 14 municipios salmantinos que no hayan realizado todavía estas adaptaciones deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. -
Pdf (Boe-B-2016-9950
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 66 Jueves 17 de marzo de 2016 Sec. V-A. Pág. 12360 V. Anuncios A. Contratación del Sector Público MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 9950 Resolución de la Delegación de Economía y Hacienda de Salamanca por la que se convoca subasta pública de bienes inmuebles propiedad de la AGE para el día 5 de mayo de 2016. Se convoca pública subasta n.º 1/2016 que se celebrará el día cinco de mayo de 2016, a las diez treinta horas, en el Salón de Actos de la Delegación de Economía y Hacienda de Salamanca, sita en la Plaza de la Constitución, n.º 1, de Salamanca (Antigua sede de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León), para la enajenación de las fincas, propiedad de la Administración General del Estado que a continuación se relacionan: Fincas para las que se convoca Primera Subasta: - Lote n.º 1: Finca Rústica en el t.m. de La Zarza de Pumareda, Parcela n.º 20 del polígono 501 con una superficie de 31.131 m². Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Vitigudino, al tomo 1.577, libro 40, folio 204, finca 7.757, inscripción 1.ª de La Zarza de Pumareda; Referencia catastral 37384A501000200000XE. Con fecha 14 de enero de 2015, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta de este inmueble. Tipo de licitación 599,65 €. - Lote n.º 2: Finca Rústica en el t.m. de La Zarza de Pumareda, Parcela n.º 453 del polígono 511 con una superficie de 27.624 m². -
Guía Práctica Comarca Villuercas Ibores Jara
12 Villuercas OK:Comarca 03/10/2011 13:21 Página 1 Ruta Cañamero > Campillo de Deleitosa Ruta Cañamero > Campillo de Deleitosa Ruta Cañamero > Campillo de Deleitosa Ruta Cañamero > Campillo de Deleitosa La comarca de Villuercas Ibores Jara está Cañamero Logrosán Navezuelas Aldeacentenera Extremadura considerada una de las zonas más bravías Guía práctica de la provincia de Cáceres, tanto por su riqueza medioambiental como por su Situado al suroeste de la comarca, su nombre vie- Su paisaje, más suave que el de la cercana Guadalupe, Entre Berzocana y Navezuelas, cuya bella silueta destaca Situado en la penillanura trujillana, hasta Grupo APRODERVI Restaurante Hospedería Turismo Rural El Prado Casa Rural El Taller Hotel Rural La Quebrada Logrosán paisaje agreste. ne de los antiguos cultivos de cáñamo. Es famoso abunda en vegetación de monte bajo y caza mayor. Se en el impresionante entorno, subimos al puerto que principios del siglo XIX perteneció a Truji- del Real Monasterio Ctra. Guadalupe s/n De Benito Avda. Comunidad de Ex- Casa Rural El Olivo Comarca Asociación para la Plaza de Juan Carlos I por sus vinos y muchas bodegas lucen la Deno- alza en la ladera del cerro de San Cristóbal. Que mucho separa las tierras del Guadiana, al sur, y del Tajo, al nor- llo. A unos cuatro kilómetros del núcleo Navezuelas C/ Alcornocal, 2 tremadura, s/n C/ Delicias, 14 Promoción y Desarrollo t. 927 36 70 00 Pero junto a la gran variedad natural y a un minación de Origen Ribera del Guadiana. Esta- antes de la época árabe estuvo poblado lo muestran los te.