Revista de seguridad nuclear y protección radiológica Consejo de Seguridad Nuclear Número 41 / 2019

Juzbado, la fábrica del combustible nuclear

Subdirección de Ingeniería del CSN Josep Maria Serena, presidente del CSN

“Estamos preparados para Garantes de la seguridad en las instalaciones nucleares afrontar los próximos retos”

PRESENTACIÓN El organismo regulador, a la vanguardia de la ciencia

l Consejo de Seguridad Nuclear ha reforzado, internacionalmente, la pro - tendido en todo tipo de industrias. comienza una nueva etapa en sus tección física de infraestructuras y de cual - La sección más visual de nuestra revis - E casi 40 años de andadura con la ren - quier actividad susceptible de ser atacada. ta, Radiografía, nos expone los campos de ovación de algunos de los miembros de su Las instalaciones nucleares y radiactivas trabajo de la protección radiológica y sus Pleno. El nuevo presidente del organismo no han sido una excepción y España ha retos en un futuro próximo. regulador nuclear, Josep Maria Serena i fortalecido de manera muy significativa su En los reportajes divulgativos de ALFA Sender nos traslada, en las páginas dedi - protección física, teniendo en cuenta, ade - descubriremos cómo se fabrica el com - cadas a la entrevista, las líneas maestras de más, la experiencia habida en nuestro país. bustible nuclear en la fábrica de , su mandato y sus primeras impresiones Asimismo, comprobaremos cómo se en . Esta instalación es una de después de algunos meses al frente del ha efectuado el cambio de los equipos ana - las cinco fábricas de pastillas de uranio garante de la seguridad nuclear y la protec - existentes a día de hoy en la Unión Euro - ción radiológica. pea. Gestionada por Enusa (Empresa Na - El cumplimiento con las resoluciones cional del Uranio S.A.), se puso en marcha emanadas del Parlamento, la mejora de la El nuevo presidente del en 1985 y cuenta con 350 empleados. transparencia y la comunicación o el re - CSN, Josep Maria “ Serena Además, conoceremos la historia de los fuerzo del programa de Cultura de Seguri - i Sender, nos traslada, en elementos que componen la tabla periódi - dad son algunas de las cuestiones que enu - una entrevista, las líneas ca. Detrás de su composición, la tabla es - mera Serena en sus respuestas. Además, maestra“s de su mandato conde relatos de personalidades notables pone especial énfasis en los asuntos rela - y sus primeras impresiones que se han asegurado su inmortalidad de - cionados con el funcionamiento interno y retos de futuro jando su nombre detrás de la denomina - del Consejo; un organismo, según sus pa - ción de algunos elementos. labras “con un altísimo componente cien - Cerramos el apartado divulgativo de tífico, que debe mantenerse en la vanguar - ALFA abordando nuevas técnicas para el dia de la ciencia”. lógicos a los digitales en los sistemas de reciclaje de los isótopos radiactivos. Su En los artículos técnicos de ALFA , hace - instrumentación y control en las centrales producción es fundamental para el diag - mos un repaso a las convenciones y nor - nucleares que están operativas. La mayoría nóstico y tratamiento de enfermedades mas internacionales que se han ido apli - de los diseños de estos sistemas se basan como el cáncer. Un proceso que genera re - cando en las instalaciones nucleares y en tecnología analógica que ha ido enveje - siduos que amenazan la sostenibilidad de radiactivas en materia de seguridad física ciendo y sufriendo averías de difícil repa - su fabricación. Un proyecto belga busca y que tienen su origen en los atentados en ración. Gracias al alto nivel de desarrollo, una forma de reutilizar este material, para Nueva York de 2001. Desde esa fecha, se el uso de los equipos digitales se ha ex - reducir al mínimo los residuos nucleares.

Comité Editorial Coordinación editorial Fotografías de portada Josep Maria Serena i Sender Juan Enrique Marabotto García Estugraf Impresores S. L. Agencias Pilar Lucio Carrasco Manuel Aparicio Peña Pol. Ind. Los Huertecillos, Nave 13 Rafael Cid Campo Felipe Teruel Moya 28350 Ciempozuelos (Madrid) Depósito legal: M-24946-2012 Mª Fernanda Sánchez Ojanguren ISSN-1888-8925 Revista de seguridad nuclear Fotografías David Redoli Morchón y protección radiológica Edición y distribución CSN, Estugraf, Miguel G. Rodríguez, © Consejo de Seguridad Nuclear Ángel Laso D'Lom Editada por el CSN Consejo de Seguridad Nuclear Agencias (ThinkstockPhotos, Getty) Número 41 / Año 2019 Felipe Teruel Moya Pedro Justo Dorado Dellmans, 11 Las opiniones recogidas en esta 28040 Madrid Impresión publicación son responsabilidad Comité de Redacción Fax 91 346 05 58 Estugraf Impresores S. L. exclusiva de sus autores, sin que Ángel Laso D´Lom [email protected] Pol. Ind. Los Huertecillos, Nave 13 la revista ‘Alfa’ las comparta Natalia Muñoz Martínez www.csn.es 28350 Ciempozuelos (Madrid) necesariamente.

41 aLFa 3 REPORTAJES

06 Así se fabrica el combustible nuclear En Juzbado, una localidad de menos de 200 habitantes a 20 kilómetros de Salamanca, se encuentra una de las cinco fábricas de combustible nuclear existentes hoy en la Unión Europea. Gestionada por Enusa (Empresa Nacional del Uranio S.A.), se puso en marcha en 1985 y cuenta con 350 empleados. En los próximos años se tendrá que adaptar a lo que puede ser un nuevo entorno debido a varias decisiones políticas acerca a la energía nuclear, que se podrían concretar en un plazo relativamente breve.

30 Nombres en su elemento La tabla periódica ha evolucionado de acuerdo con los avances del mundo de la química en los 150 años transcurridos desde su creación. Un aspecto fascinante y menos conocido de la tabla es la historia de los elementos que lo componen y, lo que es más curioso, de personalidades notables que se han asegurado su inmortalidad dejando su nombre detrás de la denominación de algunos.

40 El reciclaje llega a los radioisótopos médicos La producción de isótopos radiactivos es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer. Sin embargo, su creación también genera residuos, que amenazan la sostenibilidad del proceso a largo plazo. Un proyecto belga busca una forma de reutilizar este material radiactivo para reducir al mínimo los residuos nucleares.

48 Arturo Duperier, el genio relegado Se han cumplido 60 años de la muerte del físico Arturo Duperier (Pedro Bernardo, Ávila, 1896 - Madrid, 1959). Discípulo predilecto y aventajado de Blas Cabrera, con quien formuló la conocida como ‘ley de Cabrera-Duperier’, se exilió a Inglaterra al final de la Guerra Civil y se especializó en las variaciones de intensidad de los rayos cósmicos a nivel del mar en el transcurso del tiempo. El proyecto estaba dirigido por el que sería Premio Nobel de Física en 1948, P. M. S. Blackett. Duperier se consolidó, gracias al trabajo de esos años, como una autoridad mundial en materia de rayos cósmicos.

4 aLFa 41 SUMARIO RADIOGRAFÍA

38 La protección radiológica en 2018. Retos futuros El pasado mayo se celebró la Jornada ‘La Protección Radiológica en 2018’, organizada por la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR) en el Ciemat. La directora técnica de Protección Radiológica del CSN, Mª Fernanda Sánchez Ojanguren, destacó el proceso de mejora continua del organismo regulador, que ha dotado al mismo de un sistema de gestión y de un código ético.

ENTREVISTA 14 Josep Maria Serena i Sender, presidente del CSN: “Nos corresponde evaluar, inspeccionar y regular la seguridad nuclear y la protección radiológica en España” El nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Josep Maria Serena i Sender, asegura que se ve preparado para afrontar todos los retos futuros, con la máxima brevedad.

ARTÍCULOS TÉCNICOS 23 Nueva normativa de protección física de fuentes radiactivas

Tras el atentado en 2001 en Nueva York, se ha reforzado en todo el mundo la protección física de infraestructuras y cualquier actividad susceptible de ser atacada y han aparecido una serie de convenciones y normas internacionales. Las instalaciones nucleares y radiactivas no han sido una excepción y España ha reforzado de manera muy significativa su protección física, teniendo en cuenta además la experiencia habida en nuestro propio país.

54 Licenciamiento de sistemas digitales en centrales nucleares La mayoría de los diseños de los sistemas de Instrumentación y Control (I&C) en las centrales nucleares en operación se basan en tecnología analógica. Con el paso del tiempo, los equipos analógicos han ido envejeciendo y presentando averías de difícil reparación. Paralelamente, la tecnología digital ha alcanzado un alto nivel de desarrollo y el uso de los equipos digitales se ha extendido en todo tipo de industrias, demostrando que se trata de productos maduros y que, por lo general, presentan una alta fiabilidad.

61 Reacción en cadena 64 Panorama 68 Acuerdos de Pleno 69 csn.es 70 Publicaciones

41 aLFa 5 En la factoría salmantina de Juzbado Así se fabrica el combustible nuclear

6 aLFa 41 REPORTAJE

En Juzbado, una localidad de menos de 200 habi - varias decisiones políticas acerca a la energía tantes a 20 kilómetros de Salamanca, se encuentra nuclear, que se podrían concretar en un plazo una de las cinco fábricas de combustible nuclear relativamente breve. Las circunstancias están existentes hoy en la Unión Europea. Gestionada impulsando el interés en el mercado internacio - por Enusa (Empresa Nacional del Uranio S.A.), se nal, pero el mercado nacional sigue siendo funda - puso en marcha en 1985 y cuenta con 350 emplea - mental, con un volumen de negocio de 100 millo - dos. En los próximos años se tendrá que adaptar a nes de euros al año lo que puede ser un nuevo entorno debido a Texto Daniel Mediavilla Periodista

41 aLFa 7 a ministra para la Transición Eco - perdiesen capacidad de suministro o ce - pastillas que se obtienen, de un color ma - lógica, Teresa Ribera, había decla - rrasen del todo sus instalaciones. te, miden poco menos de dos centímetros L rado en varias ocasiones que, tal y La provincia de Salamanca es una de de alto y uno de diámetro. como estaba recogido en el programa las pocas de que cuenta con yacimientos En un negocio que ya tenía unas medi - electoral del PSOE, el final de la energía de uranio en España, donde se extrajo du - das de seguridad excepcionales, el acci - nuclear en España llegaría en 2028. No rante los ochenta y los noventa. Más re - dente de Fukushima, en Japón, hizo que obstante, afirmó que poder cumplir ese cientemente, la empresa australiana Ber - las medidas preventivas se incrementa - compromiso dependería de los escenarios keley trató de poner en marcha la que sen. Todos los participantes en el proceso climáticos. En declaraciones más recien - sería la mayor mina de uranio de Europa se someten a un control estrecho. Las nor - tes, reconoció que el cierre nuclear podría a cielo abierto, en también en mas del Consejo de Seguridad Nuclear llegar casi una década más tarde, en 2035. Salamanca, pero el proyecto no se ha lle - (CSN) piden que se vigile un área de 10 La hoja de ruta para el cierre de las centra - gado a concretar. kilómetros a la redonda en torno a la fá - les españolas que se ha negociado recien - Sin embargo, el elemento en su estado brica de Juzbado, tomando medidas de temente indica que esta última será –si se natural no es útil para la fabricación de los niveles de radiación en muestras vege - mantienen los plazos – la fecha en la que combustible. Antes de estar listo para ser tales o en el agua, además de controlar los se clausure la última central del país. convertido en pastillas, el uranio debe su - gases que salen al exterior a través de las Este cierre restaría mercado a la fábrica perar varios procesos hasta convertirse en chimeneas de los hornos donde se cuecen de Juzbado, que vende el 40% del combus - óxido de uranio enriquecido y en España las pastillas. El agua empleada en los pro - tible que produce a las centrales nucleares no existe la capacidad para realizar este cesos es almacenada y testada para cono - españolas, a las que también ofrece asis - proceso. El uranio que llega a Juzbado ha cer todos sus parámetros químicos, bioló - tencia técnica relacionada con la recarga sido puesto a punto previamente en Reino gicos o radiológicos. Si el límite legal es de de combustible y otras operaciones. Sin Unido y Estados Unidos. 0,1 milisieverts, los responsables de la fá - embargo, la medida también podría ofre - brica afirman que sus mediciones son cer oportunidades para la instalación de Pastillas enriquecidas 10.000 veces inferiores. Enusa. Alemania, el país que además de El óxido de uranio se somete a un proceso Una vez obtenidas las pastillas, se tie - Reino Unido, Francia y Suecia cuenta con con similitudes al de la fabricación de otro nen que rectificar para que cumplan con una fábrica de combustible nuclear en Eu - tipo de cerámicas para obtener pastillas los requerimientos para un reactor especí - ropa, asegura que cerrará su última central de uranio enriquecido al 4,5%. El polvo se fico, y después, se miden con métodos lá - atómica en 2022, algo que, aunque tam - compacta a alta presión y se cuece a tem - ser y se examinan con sistemas robotiza - bién quitaría algún cliente actual a la facto - peraturas de hasta 1.700 grados durante dos para comprobar que cumplen con los ría salmantina, significaría que los fabri - 17 horas, como si, salvando las distancias, niveles de calidad exigidos. Este sistema cantes de combustible nuclear de ese país se tratase de una cazuela de barro. Las automatizado que se utiliza en la fábrica de

La de Juzbado (Salamanca) es una de las cinco fábricas de combustible nuclear existentes hoy en la Unión Europea.

8 aLFa 41 REPORTAJE

Una vez procesado el uranio y convertido en pastillas, estas se agrupan en cilindros de aleacioneas de circonio agrupadas en haces de más de cuatro metros.

Enusa se ha creado allí mismo y es un fac - capacidad “es fruto de la intensa labor ini - Las circunstancias están impulsando el tor de innovación que ha mejorado su ciada hace ya más de una década por la in - interés en el mercado internacional de competitividad a nivel internacional. dustria nuclear española en la digitaliza - Enusa, pero el mercado nacional sigue Avances como este han abierto las posi - ción de sus procesos para mejorar la siendo fundamental, con un volumen de bilidades de cooperación con China, un calidad y la seguridad de sus productos”, negocio de 100 millones de euros al año. país que entre el año pasado y el presente concluían. Para que el apagón nuclear que podría lle - prevé poner en marcha 13 reactores nucle - De vuelta a Juzbado, una vez que se ha gar en algo más de una década no les pille ares, tiene 10 más en construcción y ya ha procesado el uranio y convertido en pasti - a contrapié, los responsables de la fábrica autorizado la construcción de cuatro más. llas, estas se agrupan en cilindros de alea - de Juzbado se han aliado con la empresa Con un panorama de cierres en algunos ciones de circonio agrupados en haces de estadounidense Westinghouse para con - países de Europa, los planes de futuro chi - más de cuatro metros de longitud que ya seguir contratos en Ucrania y Eslovaquia. nos para la energía nuclear lo convierten están listos para su transporte, tanto hacia En las instalaciones salmantinas se produ - en un país de gran interés para Enusa, cu - las centrales españolas como hacia clientes cen 300 toneladas de combustible nuclear yos representantes ya se han reunido con internacionales, principalmente en Euro - al año y tienen previsto incrementar esa ejecutivos del grupo CGN, el mayor ope - pa. Cuando se empleen en una central cantidad hasta las 330 entre 2020 y 2023. Si rador nuclear en China y el tercero a nivel eléctrica, cada una de las pastillas produci - los contactos internacionales fuesen espe - mundial. Entre otras consideraciones, rá tanta electricidad como la que consume cialmente fructíferos, Enusa tiene licencia CGN quiere que la empresa española les una familia en un año. En la actualidad, para producir hasta 500 toneladas al año. ayude a diseñar e implantar una planta de Enusa cuenta como clientes con 10 centra - producción de combustible que el país les nucleares francesas, cuatro belgas, una Nuevos mercados asiático tiene previsto construir en Yang - alemana, una sueca y una finlandesa. Además de firmar un contrato de 150 mi - jiang. En esta ciudad se encuentra la ma - llones de euros hasta 2038 con la empresa yor central nuclear del país, que produce finlandesa TVO, los responsables de Enu - casi tanta energía como todas las centrales sa quieren aprovechar otra circunstancia españolas de la actualidad. política favorable para buscar nuevos mer - Enusa celebraba estos contactos a prin - El óxido de uranio cados. Las centrales de Ucrania dependen cipios de este año como la apertura de se somete a un p“ roceso del combustible que les suministra Rusia, “importantes expectativas para la indus - similar al de la fabricación un país con el que se encuentra enfrentado tria nuclear española, no sólo en el ciclo de de ce“rámica para en una guerra más o menos fría. Las pre - combustible o en el desarrollo de tecnolo - obtener pastillas de uranio siones rusas ya han malogrado contratos gía, sino también en el proceso de digitali - enriquecido al 4,5% que no convenían a los intereses del país zación iniciado por el sector nuclear chi - que dirige Vladimir Putin. no, y en el que España es referente”. Esta No obstante, las relaciones del equipo

41 aLFa 9 Acopio de uranio, ingeniería y fabricación

En las instalaciones de Juzbado, las actividades se centran paración determinada entre la pared interior de la vaina y en el acopio de uranio y de los componentes necesarios pa - la pastilla de acuerdo a un plano. ra el proceso, la ingeniería y la fabricación de elementos Finalmente las pastillas son medidas con métodos láser combustibles para las centrales nucleares españolas y euro - y examinadas superficialmente con sistemas robotizados peas, con la tecnología más innovadora y los últimos avan - de inspección por visión artificial mediante cámaras de al - ces del mercado. Estos combustibles son de tres tipos: ta definición. De esta forma, las pastillas que no cumplen los niveles de calidad marcados son identificadas y elimi - - PWR: Reactores de agua a presión, bajo licencia de Wes - nadas. Las pastillas eliminadas en cualquier etapa y espe - tinghouse cialmente en la de inspección son oxidadas y recuperadas - BWR: Reactores de agua en ebullición, General Electric como óxido de uranio reciclado que es introducido de - VVER: Reactores de agua a presión, en colaboración con nuevo en el mezclado. Westinghouse Proceso mecánico La fabricación de elementos combustibles se divide en En esta segunda fase, primero se lleva a cabo la fabricación dos procesos: el cerámico, en el que partiendo de polvo de de tapones. Para ello recepcionan las barras de zircaloy a óxido de uranio se fabrican pastillas que se introducen en partir de las cuales se fabrican esos tapones que, una vez ins - tubos de aleaciones de circonio que una vez cargados, pre - peccionados, se emplean para cerrar las barras de combusti - surizados y sellados reciben el nombre de barras combus - ble. Para el proceso de fabricación de barras de combustible tibles. Y el cerámico, en el que las barras combustibles son se parte de tubos a los que previamente se ha soldado por ensambladas formando los elementos que se envían a las un extremo el tapón inferior y se procede a la carga de ba - centrales. rras; es decir, a la introducción de las patillas en dichos tubos. Una vez cargados, a los tubos se les coloca en su interior Proceso cerámico un muelle, el segundo tapón y, después de presurizarlos La primera operación es la recepción de bidones con el con un gas inerte, se suelda el segundo tapón, operación polvo de óxido uranio. El siguiente paso es el mezclado, con la que queda la barra terminada y sometida a una serie etapa que consiste en la creación de una mezcla uniforme de controles de calidad (ultrasonidos, radiografía, fugas de

del polvo de óxido de uranio virgen (UO 2), y del material He, corrientes inducidas y escáneres) para verificar que

limpio reciclado (U 3O8) y habitualmente un formador de cumple con todos los requisitos de especificación. poros. Después se pasa a la etapa de preprensado y granu - El siguiente paso es la fabricación del esqueleto, una es - lado, que consiste en prensar el polvo para formar una pas - tructura formada por barras, cabezales y rejillas, que, tras tilla con una densidad mayor y que, una vez tamizada, ge - ser inspeccionado, servirá de soporte para ir insertando nera un polvo granulado que mejora las características de después las barras combustibles. fluidez. El polvo granulado es previamente mezclado con un polvo lubricante en un homogeneizador adecuado, pa - Montaje final ra favorecer la formación de la pastilla en el prensado y ga - Debido a su constitución distinta, se establece una diferen - rantizar la vida de la prensa. cia entre los elementos combustibles de tipo PWR y BWR. Las pastillas prensadas pasan a un proceso de sinteriza - De manera general, esta última operación del proceso do para obtener la apropiada densidad e integridad para consiste en la inserción de las barras de combustible en el su uso en un reactor nuclear. Se sinterizan las pastillas a al - esqueleto soporte, colocando finalmente cabezales y es - tas temperaturas dando lugar a una mayor solidez y dure - tructuras de soporte. Los elementos combustibles son so - za a su estructura. metidos a diversas inspecciones, previamente a ser emba - El siguiente paso es el rectificado. El combustible nuclear lados en contenedores homologados para su transporte. para un reactor está diseñado con un diámetro de pastilla y Algunos diseños tienen una etapa de lavado previo a su vaina específico. Este diámetro de la pastilla permite una se - embalaje.

10 aLFa 41 REPORTAJE Fabricación de un elemento combustible

1 2 3 4 Agrupación de varillas en unidades rígidas y estructuralmente independien - Pastilla de uranio Vaina Varilla Elemento tes. El núcleo del reactor de una central combustible de 1.000 MWe está formado por unos 150 elementos combustibles. 10 mm

8 mm

aprox. 4 m

aprox. 4 m

aprox. 25 cm Contiene el material fisionante (U-235) en forma de UO 2 cerámico Construida en zircalloy (aleación de Zr). enriquecido, donde se produce la En ella se encapsulan las pastillas, reacción de fisión en cadena. asegurando su hermeticidad de Enusa con corporaciones rusas dedica - través del puerto de Bilbao para después La de La Haba, en la provincia de Ba - das a la industria nuclear son frecuentes. trasladarlo a Juzbado. En el camino hacia dajoz, estuvo activa entre los años 1966 y Hace unos meses, una delegación del fa - las centrales nucleares de toda Europa que 1990. Ese año, cesó su actividad y se ini - bricante de combustible nuclear TVEL vi - producen electricidad con los cilindros de ciaron las labores de restauración me - sitó la fábrica de Juzbado. El objetivo era combustible elaborados en la fábrica sal - dioambiental que finalizaron en 2004. Ac - explorar nuevas áreas de colaboración en - mantina, cuando la vía marítima es más tualmente el emplazamiento está en fase tre la empresa estatal rusa y la española en apropiada que la terrestre, el puerto de sa - de vigilancia y control a largo plazo. Por lo referente a la primera parte del ciclo del lida, también en el Cantábrico, suele ser otro lado, las minas de uranio de Saelices combustible nuclear. Enusa mantiene una Santander. el Chico, en Salamanca, finalizaron su ac - relación comercial con la industria nuclear Enusa fue creada en 1972, cuatro años tividad en 2000. A partir de ese momento rusa, principalmente como compradora después de la puesta en marcha de la pri - comenzó el desmantelamiento de las ins - de servicios de conversión y enriqueci - mera central nuclear española, la José talaciones radiactivas y la restauración del miento a través de una filial de Rosatom, el Cabrera, en Almonacid de Zorita (Gua - espacio natural afectado por los trabajos conglomerado ruso que agrupa las activi - dalajara). El objetivo de la empresa era la de minería. Este proyecto de recupera - dades nucleares rusas en el ámbito civil. exploración e investigación de los yaci - ción medioambiental minera es uno de Debido a las medidas de seguridad ne - mientos españoles con el objetivo de los de mayor magnitud acometido en Es - cesarias para todas las actividades que re - producir combustible nuclear. Por ese paña y uno de los más importantes de la quiere producir energía nuclear, siempre motivo, el Estado hizo responsable a Unión Europea con un presupuesto pre - se emplean espacios especializados. El Enusa de la explotación de las minas de visto de 150 millones de euros. polvo de uranio suele llegar a España a uranio que había entonces en el país. En sus décadas de trabajo, los estrictos

41 aLFa 11 protocolos de funcionamiento han he - cho que, pese a la relevancia de su labor, Una producción haya tenido una presencia mediática es - casa, algo que para la industria nuclear acumulada de 8.000 toneladas suele ser una buena noticia. Uno de los pocos casos en los que lo sucedido en La fábrica de elementos combustibles de Juzbado acumula una produc - Juzbado trascendió a los medios nacio - ción de 8.000 toneladas y más de 23.000 elementos combustibles fabrica - nales tuvo lugar en 2007. En septiembre dos desde su puesta en marcha en 1985. Estos son algunos de los datos que de ese año, una empleada de la limpieza un grupo de periodistas pudo conocer de primera mano en la visita organi - de Enusa descubrió un frasco con 70 zada conjuntamente por Enusa y Foro Nuclear a las instalaciones salmanti - pastillas de óxido de uranio enriquecido nas de la compañía. al 4,5%, el mismo que se emplea como Enusa es una empresa pública creada en 1972 y que cubre dos áreas de combustible en las centrales nucleares. negocio: nuclear y medioambiental. En el área nuclear trabajan todo el ci - Aquellas pastillas estaban fuera de la zo - clo del combustible, desde la minería, diseño e ingeniería, fabricación, na de seguridad, junto a una encina. El transporte y servicios a sus clientes hasta la gestión del combustible usado. incidente no tenía precedentes. La fábrica de Juzbado, que cuenta con más de 400 empleados de los más La cantidad de material encontrado de 700 del Grupo Enusa, es una de las cinco fábricas europeas dedicadas al fuera de la zona de control era inferior a combustible nuclear. la que puede detectarse en los inventa - Desde Juzbado se gestiona el acopio de uranio para cubrir el 100% de las rios de material nuclear y se llegó a plan - necesidades de combustible de sus clientes, entre los que se encuentran, tear que algún empleado lo hubiese colo - además de las centrales españolas, plantas de países como Francia, Bélgica, cado allí a modo de protesta o queja Alemania, Suecia o Finlandia. Actualmente exportan más del 60% de su laboral. Las cantidad de combustible producción anual. La gestión unificada de aprovisionamiento del uranio contenido en las pastillas no habría ser - enriquecido para el parque nuclear español que realiza Enusa permite una vido ni siquiera para fabricar una bomba mayor seguridad de suministro, una gran flexibilidad ante los cambios, una sucia. Para una bomba atómica el uranio mayor capacidad de negociación con los suministradores y un ahorro en tiene que estar enriquecido al 90%. Las los costes de gestión. sospechas se centraron en tres emplea - En cuanto a la disponibilidad de uranio, según el ‘Libro Rojo del Uranio’, dos de la factoría, pero la Guardia Civil existen suficientes reservas de este mineral en el mundo para el suministro no encontró pruebas concluyentes con - a todas las centrales nucleares mundiales durante más de 135 años, lo que tra ninguno. supone 15 años adicionales a las previsiones anteriores.

Isótopos radiactivos El conocimiento generado por la expe - riencia en el trabajo con la producción de combustible nuclear, también ha tenido efectos en otras áreas que no tienen que ver con la producción de electricidad. Uno de estos ámbitos es la generación y distribución de isótopos radiactivos para su uso en los hospitales de toda España. Según contaba Enusa, en 2018, su filial ETSA, que también tiene sede en Sala - manca, distribuyó más del 95 por ciento de todos los isótopos radiactivos de uso médico que se consumen en España. Tal y como explicó a EFE recientemente el director de operaciones de combustible

12 aLFa 41 REPORTAJE

La fábrica acumula una producción de 8.000 toneladas y más de 23.000 elementos combustibles desde su puesta en marcha en 1985. nuclear de la fábrica de Juzbado, Javier través de la Empresa para la Gestión de sumía los objetivos de futuro de la compa - Montes, el reparto de estas unidades ra - Residuos Industriales (EMGRISA), que ñía y las posibilidades de mantener el em - diactivas requiere una capacidad logística participa en el tratamiento de ciudades pleo que genera. Por un lado, para el des - para hacer las entregas a tiempo mante - como Valladolid o ha trabajado en el res - mantelamiento de las centrales españolas niendo un seguimiento exhaustivo de los cate medioambiental de algunas zonas será necesario “personal tremendamente productos. como la antigua mina de Saelices. cualificado” durante las próximas tres dé - “Cuando se produce un pedido, la ra - En un entorno cambiante para la in - cadas. El éxito de este tipo de proyectos pidez tiene que ser máxima y los envíos dustria nuclear, la diversificación tanto en también debería servir para el rejuveneci - suelen gestionarse por transporte terrestre lo que se refiere a los clientes como a las miento de la plantilla, algo que a su vez o aéreo, y, dependiendo del nivel de ra - actividades realizadas es importante para daría un impulso a la fijación de pobla - diactividad que contengan, se usan emba - Enusa. El pasado mes de junio, José Vi - ción joven en la comarca. lajes plomados para proteger de las radia - cente Berlanga, presidente de la corpora - Más allá de lo que suceda en España, ciones ionizantes”, explicaba Montes. La ción, aseguraba que mantiene contactos en el exterior, se ha vuelto a fabricar com - mayor parte de estos fármacos se fabrican avanzados con los propietarios de las cen - bustible para las centrales nucleares de los en el extranjero y en su mayoría tienen trales nucleares españolas (Iberdrola, Na - países nórdicos después de algunos años una vida media relativamente breve para turgy y Endesa) para acordar el suminis - de ausencia y, según destacaba Berlanga, que la permanencia en el organismo del tro de combustible nuclear hasta 2035, la han logrado el hito de competir directa - paciente no sea prolongada. Esto, al mis - fecha que ahora parece más probable tras mente con los rusos en un país del este de mo tiempo, hace que el reparto tenga que la negociación de la hoja de ruta entre Europa como es Eslovaquia, dentro de un ser más eficiente. eléctricas y Gobierno. El cierre de ese mercado que suelen monopolizar ellos. Fuera de la producción de combustible acuerdo supondría que el 35% del com - Además de diversos acuerdos en algunos nuclear, desde Enusa recuerdan que tam - bustible producido en Juzbado iría al países árabes o en Latinoamérica, Berlan - bién tienen capacidad y experiencia para mercado nacional por una cantidad que ga fija las ilusiones de la empresa que lide - gestionar de manera integral residuos con rondaría los 400 millones de euros. El res - ra en China y otros países del entorno: “El distinto nivel de peligrosidad y en el trata - to de la producción se dedicaría al merca - camino del futuro se encuentra en Asia, miento de suelos y aguas contaminadas. do internacional. estamos muy ilusionados con el mercado Este tipo de trabajos los llevan a cabo a En esa misma entrevista, Berlanga re - que podamos abrir allí”.

41 aLFa 13 Josep Maria Serena i Sender nació en Barcelona. Asesor para el Desarrollo Sostenible, consultor del Es Doctor Ingeniero Industrial y diplomado en Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF), y Ingeniería y Gestión Ambiental. A lo largo de su también del Instituto Nacional para la Seguridad y carrera profesional, ha sido presidente y consejero Salud Ocupacional (agencia federal de Estados delegado de AUMA Consultores en Medio Unidos). Ha sido también consultor del programa Ambiente y Energía, S.L. Entre otros cargos, ha de la Unión Europea CETREGIO (Colaboración ocupado el puesto de presidente de la Comisión entre regiones europeas y chinas) de Medio Ambiente del Colegio de Ingenieros y comisionado de Sostenibilidad y Economía Industriales de Cataluña, miembro del Consejo Circular del Centro Tecnológico LEITAT.

Josep Maria Serena i Sender, presidente del Consejo de Seguridad Nuclear “Al CSN le corresponde evaluar, inspeccionar y regular la seguridad nuclear y la protección radiológica en España, nada más y nada menos”

ALDL / NMM

ue director de Servicios de Control gía y el medio ambiente, es conocida por cibido desde siempre las mejores referen - Ambiental de la Corporación Me - todo el mundo la gran cualificación y la cias. F tropolitana de Barcelona, desarro - profesionalidad de los técnicos del Con - P. ¿Cómo ha sido recibido en el CSN? llando las redes de control de contami - sejo de Seguridad Nuclear. Y respecto al R. Con absoluta normalidad, como debe nantes, montando los laboratorios para CSN como institución, también había re - de ser en un organismo maduro como es - analizar contaminantes en el aire, agua y te, con una política activa de renovación suelo, y elaborando normativa medioam - de los miembros de su Pleno cada seis biental. Dentro de su función docente, años. Nada más llegar al Consejo, he po - destaca su puesto como profesor de ET - “No esperen o teman dido sentir la cercanía de toda su planti - SEIB y de ESADE. Desde abril de 2019 es que yo enarbole banderas lla. Cercanía que, además, si me permite, presidente del Consejo de Seguridad Nu - ideológicas. Actu“ aré yo mismo intento seguir cultivando cada clear, el organismo regulador español de desde el compromiso día, al considerar que debe ser una de las la seguridad nuclear y de la protección “ atribuciones del presidente, estar siempre con la institución radiológica. y la honestidad cerca de todos. De hecho, al poco de lle - PREGUNTA. ¿Qué referencias previas te - gar al Consejo, al margen de las primeras nía del Consejo de Seguridad Nuclear? profesional y personal” reuniones técnicas y organizativas, he RESPUESTA. Las mejores. Dentro del querido reunirme, junto con el resto de sector del que vengo, que es el de la ener - miembros del Pleno, con toda la plantilla

14 aLFa 41 ENTREVISTA

El nuevo presidente del Consejo de Seguridad Nuclear, Josep Maria Serena i Sender, asegura que, “con más de 43 años de vida profesional, puedo aportar la experien - cia y la formación necesarias para desempeñarme en un sector tan complejo, pero tan apasionante, como es la regulación de la seguridad nuclear y radiológica”. del CSN, para conocer de primera mano P. ¿Algún mensaje para quien pueda con - administración pública. Durante muchos sus inquietudes y planteamientos. Ya he - siderarle ajeno al sector de la regulación años trabajé también como funcionario mos celebrado esas reuniones y le asegu - nuclear? en el Ayuntamiento de Barcelona. He ro que han sido encuentros muy fructífe - R. Soy un ingeniero experto en medio convivido con los reguladores toda mi vi - ros, en los que estoy seguro que todos ambiente y energía con un gran conoci - da. No es un mundo ajeno para mí. Creo, hemos aprendido mucho. miento del mundo de la empresa y de la en consecuencia, que con más de 43 años

41 aLFa 15 de vida profesional a mis espaldas puedo ros y compañeras de Pleno. Formo parte, tenezco, ni he pertenecido a ningún par - aportar la experiencia y la formación ne - en definitiva, de un órgano colegiado de tido ni organización política, vengo del cesarias para desempeñarme en un sec - dirección que hereda 40 años de excelen - mundo de la energía y el medio ambien - tor tan complejo, pero tan apasionante, te gestión. Y, por supuesto, tengo plena te, pero soy perfectamente consciente de como es la regulación de la seguridad nu - confianza en el cuerpo técnico del Con - que el CSN no es el lugar en el que se de - clear y radiológica. Por otro lado, soy sejo, que es de primer nivel. A todos estos cide el mix energético de España ni las consciente de que la plantilla del CSN es aspectos, añádale además mi trabajo dia - políticas de sostenibilidad ambiental. No una plantilla numerosa, con opiniones, rio y todo el empeño, la imaginación y las es su función pronunciarse sobre ello. Al retos e inquietudes diferentes, pero quie - horas que sean necesarias para sacar Consejo le corresponde la tarea de eva - nes me conocen saben que tengo capaci - nuestro trabajo adelante de la mejor ma - luar, inspeccionar y regular la seguridad dad para generar consensos entre diver - nera posible. Como dije en el Congreso nuclear y la protección radiológica en Es - sas partes con distintos intereses. Y, de los Diputados antes de mi nombra - paña, nada más y nada menos. además, consciente de la relevancia del miento, no esperen o teman que yo enar - P. En un organismo colegiado, que suele CSN como institución, tengo que decirle bole banderas ideológicas. Actuaré desde adoptar las decisiones por unanimidad, que no estoy solo afrontando el desafío, el compromiso con la institución y la ho - ¿cómo describiría las relaciones con el ya que cuento con excelentes compañe - nestidad profesional y personal. No per - resto de miembros del Pleno?

Josep Maria Serena i Sender encabezó una delegación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) durante su reciente participación en Bruselas, en la Fifth European Nuclear Safety Conference, organizada por el Grupo Europeo de Reguladores de Seguridad Nuclear (ENSREG).

16 aLFa 41 ENTREVISTA

R. Muy buenas, realmente. Los cinco tenemos que encauzar adecuadamente. diagnósticos y más de 1.300 unidades ra - miembros del Pleno hemos establecido P. Y por el contrario, ¿dónde y en qué diactivas, sino también la evaluación y una magnífica relación entre nosotros. asuntos cree que el CSN tiene recorrido control de nuevas tecnologías, sin olvidar Durante estos primeros meses, que han de mejora? la vigilancia y control de los terrenos con - sido de mucho escuchar, de numerosas R. Permítame que los divida en cinco taminados. Déjeme destacar que los reuniones, es evidente que hemos ido bloques. El primero se refiere al uso de la asuntos relacionados con el funciona - ampliando nuestras relaciones al ensan - energía nuclear; el segundo a los desafíos miento interno del Consejo tienen una charse muchos espacios comunes. Me relacionados con la protección radiológi - relevancia especial para mí, por eso he atrevería a asegurar que, en este momen - ca; el tercero al propio funcionamiento querido conocer muy de cerca la plantilla to, en el Pleno del Consejo de Seguridad interno; el cuarto, a todo lo que tiene que que voy a comandar los próximos años. Nuclear existe muy buena armonía. Dé - ver con la gestión de emergencias, donde Otro de los retos que tenemos muy pre - jeme añadir que nos gusta que las deci - debemos seguir implantando las leccio - sentes, y que casi llega a nivel personal, es siones se tomen por unanimidad, y ese nes aprendidas de Fukushima, Cher - cumplir con las resoluciones emanadas será mi empeño y el del resto del Pleno. nobyl y ree Mile Island; finalmente, un del Parlamento. En concreto, y ya me he Pero, si hay algún punto en el que discre - quinto bloque dedicado a la consolida - referido a ello en otras ocasiones, creo pamos y no logramos el acuerdo, para ción del Consejo como órgano de refe - que debemos poner especial énfasis en eso están los votos particulares en los que mejorar los niveles de transparencia y co - se puede explicar con precisión lo que ca - municación. Adicionalmente, me gusta - da uno opina y por qué no se pudo llegar ría desarrollar, con más amplitud, nues - a un acuerdo. No hay que dramatizar si “Me gusta que las tro Centro de Información, el programa esto ocurre. De hecho, en el corto perio - decisiones se tomen por de Cultura de Seguridad y el Código Éti - do de tiempo desde que este Pleno está unanimidad, y ese será co, reforzar el papel del Comité Asesor constituido, es algo que ya ha sucedido y siempr“e mi empe“ ño, para la información y participación pú - no ha tenido mayor relevancia. Nuestro pero si hay algún punto blica e implantar las recomendaciones y esfuerzo se orientará en sumar y lograr en el que discrepamos sugerencias de la misión internacional consensos, sin desdeñar visiones opues - para eso están del OIEA IRRS-Artemis, entre otras mu - tas que se planteen de forma razonada. Si los votos particulares” chas cuestiones. todos opinásemos siempre lo mismo, se - P. ¿Qué importancia tiene para el CSN la ría poco útil la pluralidad de criterios y de inversión en I+D+i? formaciones que el legislador le dio, deli - R. Mucha. Somos un organismo regula - berada y acertadamente, a la configura - dor con un altísimo componente científi - ción del Consejo. rencia a nivel internacional. Entre los re - co, de manera que es prioritario para tos referidos al uso de la energía nuclear, nosotros mantenernos en la vanguardia Las fortalezas del regulador voy a prestar atención a la garantía de se - de la ciencia, a lo que nos ayudan los pla - P. Tras los meses que lleva en el cargo guridad de funcionamiento de las centra - nes de I+D+i que ponemos en marcha. ¿qué destacaría como mayores fortalezas les nucleares, cualquiera que sea su pe - Por ello, además le anticipo que es nues - del CSN? riodo de vida, de diseño o de su vida útil, tra intención reforzar estos programas R. Principalmente, el alto nivel del cuer - y a la gestión del almacenamiento de los todo lo que sea posible. Se trata de una la - po técnico del CSN, su entrega y espíritu residuos nucleares y del combustible nu - bor fundamental como soporte científico de colaboración, así como de los servicios clear usado, en el formato y con la tecno - y técnico para los procesos de análisis y administrativos del organismo. Me gus - logía que el Gobierno decida. Me preocu - toma de decisiones. Las evidencias cientí - taría destacar también el elevado consen - pa el desmantelamiento de las centrales. ficas resultantes de estos proyectos de so internacional existente sobre el reco - Aquí el desafío va a ser la gestión final de I+D+i nos ayudan siempre para definir la nocimiento a la labor del CSN. Y, por las centrales, empezando por Santa Ma - normativa aplicable y llevar a cabo el supuesto, la experiencia, el conocimien - ría de Garoña. En cuanto a los retos rela - control de las instalaciones nucleares y to, que es la gran materia prima de esta cionados con la protección radiológica, radiactivas, así como para mantener ac - institución, por lo que su gestión debe ser no solo es el gran volumen de instalacio - tualizados los conocimientos del cuerpo un asunto prioritario para nosotros, y lo nes que tenemos, más de 37.000 radio - técnico. Además, el CSN desarrolla tam -

41 aLFa 17

bién estos planes de I+D+i para dar res - pañolas, con el objetivo de promover la puesta a los nuevos retos de conocimien - formación de profesionales altamente to que plantea la experiencia propia e in - “El conocimiento es l“ a gran cualificados en seguridad nuclear y pro - ternacional y los cambios tecnológicos, materia prima de esta tección radiológica. Nuestra intención es que siempre requieren nuevos enfoques. institución, por lo que su aumentar la colaboración entre el CSN y Es una forma de asegurar la aplicación de gestión debe ser un asunto la universidad tanto como sea posible. las técnicas más avanzadas en el desem - “ P. En su comparecencia ante el Congreso prioritario para nosotros” peño de nuestras funciones reguladoras. prometió reforzar la independencia y la Y los planes que vamos aprobando tam - transparencia en el CSN. ¿Cuál es el ca - bién nos ayudan a definir las prioridades mino a recorrer para alcanzar esa meta? estratégicas y las líneas de investigación R. Efectivamente, durante mi interven - más relevantes. ce el artículo 5 del Reglamento de Instala - ción en el Congreso de los Diputados el P. Las encomiendas de funciones con las ciones Nucleares y Radiactivas, el CSN pasado 27 de febrero subrayé la impor - comunidades autónomas parecen un remitirá su informe al Ministerio para la tancia de la comunicación y de la trans - buen sistema para controlar y regular las Transición Ecológica al menos un mes parencia en el CSN. Por eso, una de las más de 30.000 instalaciones radiactivas antes de la fecha de caducidad de las au - primeras tareas que he desarrollado ha si - que hay en España pero ¿son suficientes torizaciones vigentes. do mejorar ambas cuestiones. Como para abarcar todas las instalaciones? Nuestra faceta más conocida es la re - cualquier ciudadano puede ya compro - R. Cada una de las instalaciones, ya sea gulación de la seguridad nuclear, eso es bar, hemos lanzado el canal del CSN en del ciclo del combustible o con fines mé - cierto, pero también debemos mostrar a YouTube (para acceder a información au - dicos industriales o de investigación y la sociedad que nuestra labor no está solo diovisual tanto del propio Consejo, como docencia, tiene su correspondiente pro - detrás del funcionamiento seguro de una relacionada con temas de interés de nues - grama de inspección para supervisar los central nuclear, sino al lado de la pobla - tro ámbito competencial), hemos revita - aspectos relativos a la seguridad y a la ción, cuando se hace una radiografía de lizado la cuenta del Consejo en Twitter y protección radiológica. Le voy a dar un tórax, pasa por el arco del control de se - estamos introduciendo numerosas mejo - dato, anualmente se realizan, directa - guridad de un aeropuerto o bebe una lata ras en nuestra web, incluyendo, por ejem - mente por el personal del CSN o bien por de refresco. plo, la agenda institucional de todos los el de las comunidades autónomas, entre P. ¿Qué le parece la colaboración entre el altos cargos. Y, por supuesto, también va - 1.500 y 2.000 inspecciones a instalaciones CSN y la Universidad a través de las cáte - mos a cuidar la comunicación interna. radiactivas, a simple vista puede parecer dras del Consejo? Sobre este asunto quisiera añadir una re - un número bajo, pero le aseguro que su - R. Me parece básica y es nuestra inten - flexión. Para mejorar los niveles de trans - pone un esfuerzo importante. También le ción aumentarla todo lo que se sea posi - parencia, el CSN tiene que ganarse cada confirmo que estamos barajando ampliar ble, para lo que ya estamos explorando día su credibilidad como garante de la se - nuestro marco de acuerdos de encomien - diversas posibilidades. Le recuerdo que guridad nuclear y la protección radioló - da. La capacidad de mejora continua es en estos momentos el Consejo de Seguri - gica desde dos aspectos fundamentales: un objetivo presente para este Pleno. dad Nuclear tiene firmados cuatro con - la independencia y la eficiencia. Y llega - P. El próximo año el CSN tendrá que in - venios con tres universidades públicas es - dos a este punto, debe de hacerse a través formar sobre las solicitudes para la reno - de la calidad del trabajo del cuerpo técni - vación de las autorizaciones de explota - co y desde la neutralidad política y la in - ción de Almaraz y Vandellós II. ¿Supone dependencia de sus consejeros. Y herra - un esfuerzo adicional este trabajo? “Creo que debem“ os mientas para seguir este camino, pues R. Nuestros informes de evaluación para poner especial énfasis hay muchas y le aseguro debemos tener - las solicitudes de autorización de renova - en elevar los niveles las siempre todas a punto. Me refiero a un ción de explotación son hitos muy im - de transparencia buen plan estratégico, pero también a portantes de nuestra actividad regulado - “ otro de comunicación y de gestión del co - y comunicación” ra. La casa está más que entrenada en la nocimiento, a una reforzada política de realización de este tipo de informes. Le cultura de seguridad, a las relaciones ins - puedo garantizar que, tal y como estable - titucionales e internacionales, pero tam -

18 aLFa 41 ENTREVISTA bién a las que mantenemos con nuestros grupos de interés, por ejemplo en las reuniones del Co - mité Asesor. En fin, sinceramente creo que todo lo que se hace día a día con oficio, pero también con devoción, es lo que es imprescindi - ble para reforzar la transparencia y la independencia del CSN.

Cuarenta aniversario P. El próximo mes de abril el CSN cumple 40 años de existencia, ¿se le puede considerar un regulador en la cumbre de su madurez o todavía le resta recorrido por experimentar? R. Sin lugar a dudas que el Consejo de Seguridad Nuclear es un orga - nismo maduro, de hecho, como us - ted dice, vamos a celebrar nuestro cuarenta cumpleaños, pero le ase - guro que tiene la suficiente exigen - cia consigo mismo para mantener - se joven y siempre a punto para desarrollar su cometido. Nuestra propia actividad en terrenos cientí - ficos de una gran complejidad tec - nológica nos obliga a no dejar nun - ca de estudiar para poder enfrentarnos a retos que cambian permanentemente. Está en nuestro ADN. Y me explico: la cultura de seguir aprendiendo algo nuevo ca - da día está totalmente instalada en el Consejo, igual que la de dejar el terreno bien abonado a los que lle - gan después. Y tengo ejemplos cla - rísimos. No creo que haya ninguna reunión importante en el CSN en la que al final no se dedique un tiempo al apartado de ‘lecciones De cara al cuarenta aniversario del CSN, su presidente asegura que el organismo regulador “tiene la suficiente aprendidas’. Otro ejemplo puede ser exigencia consigo mismo para mantenerse joven y siempre a punto para desarrollar su cometido”. la seriedad y el rigor con el que todo el cuerpo técnico del regulador está po - cuatro décadas que han demostrado que el legado que permita a la institución seguir niendo en marcha una política de trans - organismo regulador es una pieza funda - creciendo y adaptándose a los nuevos re - misión del conocimiento. Para terminar, y mental del armazón institucional de Espa - tos, a las nuevas exigencias de la regula - como ya expliqué en el Congreso, 40 años ña. Por ello, mis esfuerzos, y que no lo du - ción de la seguridad nuclear y de la protec - de vida son la edad de la madurez. Son de nadie, se concentrarán en dejar un ción radiológica.

41 aLFa 19 La Subdirección de Ingeniería, una tupida red de actividades que garantizan la seguridad en las instalaciones nucleares

Uno de los pilares del organismo regulador es la titulares de las instalaciones nucleares, su papel en la Subdirección de Ingeniería (SIN), una tupida red de Organización de Respuesta ante Emergencias (ORE) disciplinas técnicas que se centra en garantizar desde y forman el núcleo de los tribunales de licencia de diferentes ángulos la seguridad de las instalaciones operación, además de su participación internacional. nucleares en España. Entre sus funciones más Texto Adriana Scialdone García Área de relevantes están las de evaluación e inspección a los Comunicación

l propio nombre de esta área, Sub - geniería de Sistemas (INSI), Ingeniería pección trata de garantizar que los titu - dirección de Ingeniería (SIN), nos Mecánica y Estructural (IMES), Ciencias lares cumplen los requisitos de seguri - E indica que se trata de un tema de - de la Tierra (CITI), Ingeniería del Núcleo dad que están asociados a la licencia terminante en cuanto a la supervisión del (INNU), Sistemas Eléctricos y de I&C concedida y, que en el proceso de eva - buen funcionamiento de una instalación (INEI) y Gestión de Vida y Manteni - luación, se autoricen solo aquellas mo - nuclear.En concreto, la SIN abarca nume - miento (GEMA). dificaciones que contribuyan a la mejora rosas disciplinas técnicas que confluyen La columna vertebral del trabajo de de la seguridad. entre sí con el único fin de que el funcio - esta subdirección son las continuas revi - namiento de estas instalaciones sea segu - siones a las que tienen que ser sometidas Licenciamientos y renovaciones ro; en la SIN nos encontramos con cua - las centrales nucleares en España para Actualmente, los dos grandes temas en renta y seis trabajadores, en su mayoría llegar a los altos estándares de seguridad los que está involucrada la SIN son el ingenieros o físicos, especializados en un exigidos tanto a nivel nacional como in - proceso de renovación de las autorizacio - trabajo que se distribuye en seis áreas: In - ternacional. Para ello, el proceso de ins - nes de explotación y los licenciamientos relacionados con la gestión a medio y a medio-largo plazo del combustible gasta - do de las centrales nucleares. En el primero de ellos, el CSN ha re - querido en los últimos años a cada titular la realización de una Revisión Periódica de Seguridad (RPS) de la central nuclear para la que se solicita una renovación de la autorización de explotación; el objetivo es definir el nuevo nivel de seguridad que cada central debe alcanzar para operar los siguientes diez años. Al final de este proceso el CSN establece, si lo considera oportuno, requisitos de seguridad adicio - nales a los titulares. La Subdirección de Ingeniería (SIN) se centra en garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares En cuanto a la gestión del combusti - en nuestro país. ble gastado, cabe destacar la importan -

20 aLFa 41 CSN POR DENTRO cia de asegurar en el futuro una gestión que eventualmente se podría construir la SIN está inmersa en otro tipo de exá - segura y eficiente de estos residuos, los en nuestro país. menes a las centrales, las revisiones temá - cuales actualmente se encuentran en su También es relevante la participación ticas de seguridad entre pares (Topical mayoría almacenados en las piscinas de de la subdirección en diversos grupos y Peer Review). En abril de 2018 se deba - combustible gastado de cada central. En proyectos nacionales e internacionales tieron en un seminario celebrado en Lu - los últimos años la SIN, y otras unidades relacionados con proyectos de I+D que, xemburgo los resultados de la primera del CSN, han dedicado especial aten - aparte de los objetivos concretos de cada revisión temática que trató sobre el enve - ción y recursos a los licenciamientos actividad, permiten mantener un contac - jecimiento de componentes de las cen - presentados de diversos diseños de con - to directo con los especialistas que exis - trales nucleares. tenedores de combustible gastado, así ten a nivel internacional en cada tema. Otro tema relevante al que la SIN de - como a los Almacenes Temporales Indi - Además, a nivel europeo y bajo la Di - dica una parte considerable de su tiempo vidualizados (ATI) que los alojan y al rectiva 2014/87/Euratom que revisa el es a la participación de un número im - Almacén Temporal Centralizado (ATC) marco europeo sobre seguridad nuclear, portante de sus miembros en los tribuna -

Entrevista a José Ramón Alonso Escós, subdirector de Ingeniería “Tratamos de garantizar que los procesos que desarrollamos respondan a las expectativas de la sociedad”

José Ramón Alonso Escós es funcionario de la Escala Su - perior del Cuerpo de Seguridad Nuclear y Protección Ra - diológica en el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Des - de el 2013 ocupa el cargo de subdirector de Ingeniería, previamente ostentó puestos como jefe de Área de Siste - José Ramón Alonso Escós lleva seis años al frente de esta subdirección, mas Nucleares y coordinador de instalaciones nucleares. acompañado de un equipo multidisciplinar. Previamente a su incorporación al CSN trabajó varios años en dos empresas de ingeniería del sector nuclear: organismo a lo largo de todos estos años. Empresarios Agrupados y Tecnatom. P. Como subdirector de Ingeniería, ¿cuáles cree que son PREGUNTA. ¿Qué es lo que destacaría profesionalmente los retos futuros en este área? de todos estos años al servicio del CSN? R. El reto fundamental al que nos enfrentamos actual - RESPUESTA. Sin duda alguna, lo más importante para mí mente en el CSN es, indudablemente, el de poder respon - en estos años ha sido el poder participar de manera acti - der con absoluto rigor técnico, y en los plazos debidos, a va en un proceso gradual y extremadamente ilusionante, las numerosas demandas que estamos recibiendo de la en el que el organismo regulador se ha ido consolidando sociedad en su conjunto y, en particular, de los titulares como una referencia técnica, tanto a nivel nacional como de las instalaciones nucleares y radiactivas existentes en internacional. Es importante mencionar que el ordena - nuestro país, y para las que nuestra dotación humana ac - miento jurídico español otorga al CSN una autoridad re - tual considero que es extremadamente ajustada. guladora muy significativa, mayor que la de muchos Al igual que en otras administraciones públicas, la cri - otros reguladores de nuestro entorno, pero es que creo sis de 2009 y los llamados recortes supusieron un parón que contamos también con una importante auctoritas, muy importante en el proceso normal de renovación del que es el fruto de un trabajo riguroso y constante de este (Sigue en la página 22)

41 aLFa 21 (Viene de la página 21) los sistemas de seguridad debía garantizar que el daño al personal. Los miembros del Pleno anterior ya fueron cons - combustible nuclear y, por tanto, el impacto radiológico cientes de esta situación e iniciaron diversas acciones al sobre la población, fuera extremadamente limitado. respecto que, afortunadamente, vemos que ahora conti - Si repasamos la historia de la energía nuclear, realmente núan e incluso se amplían, aunque sin duda estamos toda - este tipo de accidentes han tenido consecuencias limita - vía en una situación muy compleja. das, debido probablemente a la robustez de los diseños. Es innecesario recordar, por sabido, que nuestra princi - Sin embargo, han ocurrido al menos tres accidentes (TMI pal misión es garantizar ante la sociedad que las instala - en 1979, Chernóbil en 1986 y Fukushima en 2011) que su - ciones nucleares y radiactivas operen de forma segura y pusieron la fusión total o parcial del núcleo del reactor (lo sin riesgos socialmente inaceptables y a ello consagramos que se denomina accidente severo) y, sin embargo y hasta nuestros principales esfuerzos, tratando de garantizar que muy recientemente, las medidas de seguridad implanta - los procesos de evaluación e inspección que desarrolla - das eran relativamente escasas. mos responden a las altas expectativas de la sociedad. Pe - Aunque el CSN ya había iniciado un programa de análi - ro entiendo que además la respuesta de las administracio - sis para implantar mejoras para hacer frente a este tipo de nes públicas debe ser suficientemente ágil para no accidentes severos, el proceso realizado a nivel europeo introducir retrasos innecesarios en los procesos de los re - tras Fukushima ha supuesto, en el CSN y en la industria, un gulados, y esto es también un reto con el que estamos esfuerzo y una dedicación de recursos muy importante en comprometidos. el análisis de las mejoras factibles y necesarias, y su im - P. Uno de los temas que ha implicado a gran parte de la plantación en las centrales. plantilla del CSN durante estos últimos años ha sido la im - P. ¿Qué es lo que destacaría de su equipo? plantación de las medidas post-Fukushima. ¿Qué ha su - R. Aunque pudiera sonar a palabrería fácil, la realidad es puesto la introducción de estas medidas para su Subdi - que la Subdirección de Ingeniería cuenta actualmente con rección? un equipo humano de primerísima calidad, tanto en lo R. Me alegro mucho de que plantee esta cuestión, ya que personal como en lo profesional, que hace que el trabajo es un tema de gran interés y que posiblemente no ha sido del subdirector sea muy gratificante y que yo no tenga pa - bien entendido por todos, ni siquiera por muchos especia - labras para agradecer el esfuerzo y el compromiso del per - listas en el campo nuclear. sonal de la subdirección. Las centrales nucleares occidentales, y en concreto las Además, yo destacaría dos aspectos importantes en los que funcionan en España, fueron diseñadas para hacer que el compromiso de la subdirección está siendo extraor - frente a unos accidentes que se consideraron creíbles, dinario: las renovaciones de las autorizaciones de explota - aunque altamente improbables (accidentes base de dise - ción con la posible entrada en la llamada Operación a Lar - ño); en caso de su ocurrencia, la actuación automática de go Plazo (OLP), y la gestión del combustible gastado. w les de licencia del personal de operación normas y procedimientos de actuación, en otros países, como en Estados Uni - de las instalaciones nucleares. los riesgos existentes y las medidas de dos, el regulador dispone de un departa - El artículo 47 del Reglamento de Ins - protección de la instalación en que van a mento específico para gestionar este talaciones Nucleares y Radiactivas realizar su actividad. asunto. (RINR), requiere que el personal que di - Para cada instalación existe un tribu - Además, la SIN es responsable del rija la operación y el que opere los dispo - nal específico designado al efecto por el Grupo de Análisis Operativo (GAO) de sitivos de control y protección de una ins - Pleno del organismo regulador. Actual - la Organización de Respuesta ante Emer - talación nuclear o radiactiva del ciclo del mente, el presidente de estos tribunales gencias del Consejo (ORE). La misión combustible nuclear, debe de estar pro - es el subdirector de SIN y gran parte de principal del GAO es analizar las causas visto de una licencia de supervisor o de los vocales, especialistas en la tecnología del accidente que está ocurriendo, pro - operador, concedida por el CSN. Para ob - y la operación de cada instalación, per - nosticar su posible evolución y valorar el tener una de esta licencias es preciso que tenecen a esta subdirección. Hay que cumplimiento por parte del titular del el candidato acredite amplios conoci - destacar, que este es un funcionamiento Plan de Emergencia Interior (PEI) de la mientos sobre el funcionamiento, las específico del regulador español ya que instalación.

22 aLFa 41 ARTÍCULO Nueva normativa de protección física de fuentes radiactivas Tras el atentado de las Torres Gemelas de septiembre de manera muy significativa su protección física, de 2001 en Nueva York se ha reforzado en todo teniendo en cuenta además la experiencia habida el mundo la protección física de infraestructuras en nuestro propio país. y cualquier actividad susceptible de ser atacada con Texto Javier Zarzuela Subdirector de Protección fines malévolos. Ello ha producido una serie Radiológica Operacional Dolores Aguado Jefa de Área de convenciones y normas internacionales a las que de Instalaciones Radiactivas Industrialesl Carmen cualquier Estado responsable se ha sentido obligado Álvarez Coordinadora técnica de Protección Radiológica a responder. Las instalaciones nucleares y radiactivas Operacional Paula Muñoz Jefa de Área de inspecciones no han sido una excepción y España ha reforzado de instalaciones radiactivas

a en 2011 entró en vigor la normati - sica descrito en un Plan de Protección Fí - por el Ministerio del Interior. va española de protección física de sica (PPF) aprobado por el ejecutivo que Asimismo, el Real Decreto asigna al Mi - Y materiales e instalaciones nucleares concedió la autorización de funciona - nisterio del Interior, con la colaboración y desde 2018 está plenamente vigente la miento de la Instalación radiactiva, pre - del CSN, determinar qué titulares deben nueva normativa de protección física de vio informe favorable tanto del CSN co - de ir por la vía i) o la ii). fuentes radiactivas. mo del Ministerio del Interior. • Asigna al CSN y al Ministerio del Inte - El Real Decreto 1308/2011, de 26 de • Medidas de protección de la informa - rior la inspección y control. septiembre, sobre protección física de las ción referida al PPF. Además, el Real Decreto incluye una instalaciones y los materiales nucleares, y Disposición transitoria única, que re - de las fuentes radiactivas, informado pre - quiere al CSN emitir las instrucciones de viamente por el Consejo de Seguridad seguridad sobre la protección física de las Nuclear (CSN), fue emitido por el Go - La IS-41 gradúa“ el rigor fuentes radiactivas, es decir, que desarro - bierno a propuesta conjunta del ministro de los requisitos en función lle requisitos de detalle. de Industria, Turismo y Comercio y del de la categoría de las fuentes, En cumplimiento de la mencionada ministro del Interior. El documento dio la práctica en que se usan disposición, en julio de 2016, el CSN acor - cumplimiento a los compromisos asumi - “ dó emitir la Instrucción IS-41, por la que y el inventario que maneje dos por España en convenciones interna - la instalación se aprueban los requisitos sobre protección cionales sobre la materia y se alinea con física de fuentes radiactivas, que desarrolla los requerimientos del Organismo Inter - el Real Decreto en el ámbito concreto de las nacional de la Energía Atómica (OIEA), fuentes radiactivas. Esta Instrucción fue dependiente de Naciones Unidas y con • Que el titular de la instalación debe publicada en el BOE del 16 de septiembre y sede en Viena. identificar un responsable directo de su estableció un plazo para su implantación protección física y: hasta mediados de marzo de 2018. El Real Decreto establece: i. constituir un departamento de Seguri - La IS-41 gradúa el rigor de los requisi - • Que fuentes están sometidas a requisi - dad, al frente del cual se encontrará un tos en función de la categoría de las fuen - tos de Protección Física (PF): las de Cate - director de Seguridad habilitado por el tes, la práctica en que se usan y el inventa - goría 1, 2 y 3 recogidas en el Anexo II, ex - Ministerio del Interior. Aquellos titulares rio que maneje la instalación, y se alinea traído de la Guía RS-G-1.9 Clasificación que no deban constituir un departamen - con las recomendaciones del documento de fuentes radiactivas del OIEA. to de Seguridad propio, o bien, ii. encar - Nuclear Security Series Nº. 11 Security of • La obligación de que cada instalación gar esas funciones a una empresa de se - Radioactive Sources, publicado en 2009 disponga de un sistema de protección fí - guridad debidamente habilitada para ello por el OIEA.

41 aLFa 23 Del mismo modo, la IS-41 establece el Sin embargo, las medidas impuestas ría 1, 2 y/o 3. La base de partida fue el In - criterio para requerir la constitución de están plenamente justificadas. En primer ventario de instalaciones que tienen un departamento de seguridad propio en lugar porque tienen como fin minimizar Fuentes radiactivas Encapsuladas de Alta aquellas instalaciones que tengan fuentes un riesgo que la sociedad ya no puede Actividad (FEAA), las cuales envían al de Categoría 1, o más de diez fuentes de aceptar y que ha aumentado significati - CSN las hojas de inventario de sus FEAA, Categoría 2, para el resto de instalaciones vamente en los últimos tiempos. Ade - en cumplimiento de lo requerido por el bastará con que contraten una empresa de más, todos los organismos internaciona - Real Decreto 229/2006, de 24 de febrero, seguridad debidamente habilitada por el les competentes, sea el OIEA, la US sobre el control de fuentes radiactivas en - Ministerio del Interior. No obstante, las Nuclear Regulatory Commission capsuladas de alta actividad y fuentes instalaciones con irradiadores de sangre o (USNRC), o los reguladores europeos, huérfanas. Dado que hay FEAA de cate - irradiadores con fines de investigación y están exigiendo la puesta en marcha de goría 4, hubo que hacer un cribado y el docencia podrán solicitar de manera justi - este tipo de medidas. resultado fue un inventario de instalacio - ficada ser eximidas de constituir un depar - nes que deben solicitar aprobación de su tamento de Seguridad. Evaluación de los PPF PPF, inventario que se maneja como in - La entrada en vigor de esta normativa Dentro del CSN, corresponde a la Subdi - formación confidencial. ha supuesto la necesidad de establecer me - rección de Protección Radiológica Opera - El equipo identificó enseguida la nece - didas de protección de los equipos, tanto cional (SRO) la evaluación y supervisión sidad de coordinar actuaciones tanto físicas (barreras, cámaras, alarmas...), co - del Plan de Protección Física (PPF) de ca - dentro del CSN, en particular con la Sub - mo organizativas (departamento de segu - da instalación radiactiva, excluidas las del dirección de Emergencias y Protección ridad propio o empresa de seguridad con - ciclo de combustible. Para abordar la ta - Física, como fuera de él, con el Ministerio tratada, formación, procedimientos, etc.), rea, la SRO constituyó, en 2017, un equipo del Interior y el de Energía, Turismo y que, sin duda, han supuesto una nueva formado por las jefas de área competentes Agenda Digital (Minetad), competencias servidumbre a las instalaciones afectadas. en evaluación e inspección de los planes y que actualmente detenta el Ministerio De hecho, algunas instalaciones han dado coordinado por el subdirector. para la Transición Ecológica (MITECO). de baja las fuentes que tenían poco uso o Asimismo se consideró necesario co - las ha cambiado por otras de menor activi - Preparación interna en CSN nocer el estado del arte internacional. dad, cuando ello ha sido factible, para salir La primera tarea del mencionado equipo del ámbito de aplicación de requisitos es - fue elaborar el inventario de instalaciones Actividad internacional pecíficos de la Instrucción. que tienen fuentes radiactivas de Catego - Como preparación de esta nueva activi -

TABLA 1. REUNIONES Y TALLERES DEDICADOS A LA PROTECCIÓN FÍSICA DE FUENTES RADIACTIVAS EN LOS QUE HA PARTICIPADO EL CSN FECHA ORGANIZADOR TÍTULO DE LA REUNIÓN LUGAR

24-27/4/17 OIEA Working Group on Radioactive Source Security Viena

27-29/06/17 OIEA Open-ended Meeting of Legal and Technical Experts on the Implementation Viena of the Code of Conduct on the Safety and Security of Radioactive Sources

23-24/1/18 WINS* Workshop on the Security of Radioactive Sources Estocolmo SSM* - The Road to Sustainability and Resilience

28-29/6/18 Comisión Europea EU-US Best Practices Workshop on the Security of Radioactive Sources Regional Bruselas

13-14/2/19 WINS Workshop on Ensuring the Resilience and Sustainability of Radioactive Source Security Viena

27-31/05/19 OIEA Open-ended Meeting of Legal and Technical Experts on the Implementation of the Code Viena of Conduct on the Safety and Security of Radioactive Sources

*WINS: World lnstitute for Nuclear Security *SSM: Autoridad Sueca de Seguridad Radiológica

24 aLFa 41 ARTÍCULO

La IS-41 establece nuevos criterios sobre medidas de seguridad, según las modali - dad de instalaciones de las que se trate. Así, la entrada en vigor de esta normati - va ha supuesto la necesidad de estable - cer medidas de protección de los equi - pos, tanto físicas (barreras, cámaras, alarmas...), como organizativas (depar - tamento de seguridad propio o empresa de seguridad contratada, formación, procedimientos, etc.). dad, los técnicos de la SRO han participa - tección de la información de los PPF, ii) CSN, el Minetad impartió directrices a do en diversos talleres y reuniones inter - necesidad de obtener dos informes favo - las Comunidades Autónomas sobre las nacionales sobre la materia que se reco - rables, uno del CSN y otro del Ministerio pautas que debían adoptar para prote - gen en la tabla 1. del Interior, para aprobación de cada ger la información de los PPF. Como resultado de participar en estas PPF. Por su parte, el CSN ha adoptado sus reuniones, se ha adquirido un buen co - Por este motivo, se celebraron una se - propias medidas de protección: se han nocimiento sobre el estado del arte inter - rie de reuniones técnicas que pueden dado instrucciones al registro interno so - nacional en la materia, las vulnerabilida - consultarse en la tabla 2. bre cómo manejar estos documentos, se des críticas de determinadas fuentes y las Como resultado de estas reuniones, la han establecido espacios de red de acceso líneas de trabajo más avanzadas para sol - Dirección Técnica de Protección Radio - restringido para almacenar y consultar la ventarlas. lógica del CSN remitió una circular a ca - documentación y se ha dotado a la SRO da instalación radiactiva que disponía de de un archivador acorazado con clave de Coordinación CSN – Minetad - Minis - fuentes radiactivas de categoría 1, 2 y/o 3 acceso, donde se almacenan los PPF de terio del Interior indicando las medidas que debían adop - todas las instalaciones, así como la docu - Al ser la primera vez que se abordaba una tar para proteger la información. mentación generada durante el proceso tarea de este tipo, se consideró necesario Asimismo, con la colaboración del de evaluación e inspección. Además, el acordar el enfoque del proceso de evalua - ción y la tramitación de los PPF, así como TABLA 2. REUNIONES MANTENIDAS PARA ABORDAR EL DISEÑO DEL PLAN delinear con claridad el papel de cada DE PROTECCIÓN FÍSICA DE FUENTES RADIACTIVAS una de las partes involucradas: -Ejecutivo que emite la autorización FECHA LUGAR PARTICIPANTES de funcionamiento de las instalaciones (sea MITECO o autonómico) 19/7/17 CSN Minetad, CSN -Ministerio del Interior 24/7/17 Minetad Minetad, M. Interior, CSN -CSN Debe tenerse en cuenta que, por ejem - 16/1/18 Minetad Minetad, M. Interior, CSN plo, para los ejecutivos autonómicos era la primera vez que se abordaba un proce - 22/2/18 Minetad Minetad, Ejecutivos CC.AA., M. Interior, so de autorización de instalaciones ra - Ertzaintza, CSN y Encomiendas diactivas con características tales como: 11/4/18 Minetad Minetad, CSN i) necesidad de proveer medidas de pro -

41 aLFa 25 CSN ha facilitado al MITECO y al Minis - ciones. Las materias facilitadas se centra - interno para poner en común las conclu - terio del Interior el listado de instalacio - ron, básicamente, en formación y control siones. Para finalizar la actividad, el gru - nes radiactivas sometidas a los requisitos dosimétrico. Además, se acordó hacer po se reunió con el titular para exponerle de la IS-41. una serie de inspecciones piloto conjun - las conclusiones de la inspección, aclarar tas CSN-Ministerio del Interior, a fin de dudas y responder preguntas. Coordinación CSN – Interior familiarizarse con este tipo de inspeccio - De cada inspección, el CSN levantó la Al tener asignada el CSN y el Ministerio nes y poner criterios en común. correspondiente acta firmada por sus ins - del Interior la tarea de evaluación e ins - Por parte del Ministerio del Interior pectores y mencionando la presencia de pección de instalaciones radiactivas con participaron representantes de la SES, los inspectores del Ministerio del Interior. PPF, desde el principio se ha constatado Policía Nacional y Guardia Civil y por la Por su parte, el Ministerio del Interior, por ambas partes la necesidad de una in - del CSN, inspectores y evaluadores res - Guardia Civil o Policía Nacional, levanta - tensa cooperación y coordinación. ponsables de la instalación, así como el ron su correspondiente acta siguiendo los De esta forma, se han mantenido cua - subdirector de SRO en dos de ellas. requisitos de la reglamentación que les tro reuniones en las que por parte del Todas las inspecciones siguieron el aplica. CSN participó personal de la SRO y, por mismo esquema, previamente acordado. Para las inspecciones piloto se eligió el Ministerio del Interior, una nutrida re - Como paso inicial, se mantuvo una reu - una muestra representativa de todo tipo presentación encabezada por el jefe de nión interna de todo el equipo inspector de instalaciones y delegaciones, así como Servicio en el Área de Seguridad Ciuda - en la instalación para, acto seguido, tener de la demarcación en que se encuentran, dana y Operaciones de la Secretaría de un encuentro con representantes del ti - que se recoge en la tabla 3. Estado de Seguridad (SES), personal de tular para exponer el planteamiento, al - Una vez finalizado el programa piloto esta área, así como de la Policía Nacional cance y hacer comprobaciones sobre de inspecciones, se extrajeron dos con - y de la Guardia Civil. PPF presentado. Posteriormente, se efec - clusiones principales. En estos encuentros, el CSN informó tuaron las verificaciones físicas durante La primera de ellas es que se producen sobre los requisitos reglamentarios apli - el recorrido por la instalación. interfases entre la normativa vinculada cables a los agentes del Ministerio que Completadas las visitas, el equipo ins - con la seguridad privada y la de Protec - fuesen a llevar a cabo visitas a las instala - pector mantuvo una reunión de carácter ción Física de fuentes radiactivas puesto

TABLA 3. INSTALACIONES VISITADAS DENTRO DEL PROGRAMA PILOTO DE INSPECCIONES CONJUNTAS CSN-MINISTERIO DEL INTERIOR

FECHA INSTALACIÓN FUENTES AUTORIZADAS PROVINCIA

18/05/18 Irradiación Categoría 1 (una fuente) Barcelona

21/05/18 Radioterapia Categoría 1 (una fuente) Madrid

23/05/18 Gammagrafía industrial Provincia de Madrid Categoría 2 (más de 10 fuentes) Madrid

24/05/18 Irradiador de sangre Categoría 1 (una fuente) Madrid

24/05/18 Braquiterapia Categoría 2 (una fuente) Madrid

25/05/18 Gammagrafía industrial Categoría 2 (más de 10 fuentes) Madrid

30/05/18 Gammagrafía industrial Categoría 2 (más de 10 fuentes) Madrid

7/06/18 Control de procesos Categoría 3 (menos de 10 fuentes) Ciudad Real

8/06/18 Gammagrafía industrial Categoría 2 (menos de 10 fuentes) Ciudad Real

26 aLFa 41 ARTÍCULO Implantación de la Instrucción del Consejo de Seguridad Nuclear IS-41 sobre requisitos de protección física de fuentes en instalaciones nucleares Texto Pedro Lardiez Jefe de Área de Seguridad Física del CSN

El Real Decreto 1308/2011, de 26 de septiembre, sobre pro - res, fábricas de combustible nuclear y de un futuro almacén tección física de las instalaciones y los materiales nucleares y temporal centralizado, al entender que éstas son blancos las fuentes radiactivas establece las bases del régimen nacio - protegidos por los sistemas y planes de protección física de nal de protección física del Estado Español y también define las instalaciones citadas. Sin embargo, no se excluyen del al - los objetivos de protección de estos materiales, instalaciones cance de la IS-41 aquellas otras fuentes radiactivas que se y fuentes tanto contra el sabotaje radiológico como contra el emplean o almacenan en otras instalaciones nucleares co - robo u otra forma de apropiación ilícita de los mismos. mo el CIEMAT o el centro de almacenamiento de residuos de El Real Decreto establece un procedimiento, aceptado in - baja y media actividad de ENRESA en El Cabril. ternacionalmente, para la clasificación de las fuentes radiac - La IS-41, tras el plazo de adaptación establecido en la mis - tivas en tres categorías, en función de los riesgos o de las po - ma entró en vigor 17 de marzo de 2018. Mientras que la im - tenciales consecuencias que se podrían derivar de actos plantación y la verificación del cumplimiento de los requisi - ilícitos o malintencionados relacionados estas fuentes, utili - tos establecidos por la IS-41 para las fuentes radiactivas zando un enfoque gradual por el riesgo y estableciendo un empleadas en instalaciones radiactivas corresponde dentro objetivo de protección para cada categoría de las fuentes, en del CSN a la Subdirección de Protección Radiológica Opera - función de la peligrosidad derivada de las mismas. cional, dicha verificación y control para las fuentes radiacti - El Real Decreto también prevé que el CSN emitiría una ins - vas empleadas en las instalaciones nucleares mencionadas trucción sobre la protección física de fuentes radiactivas. Esta corresponde a la Subdirección de Emergencias y Protección instrucción fue elaborada por el área de Seguridad Física de Física y dentro de ella al área de Seguridad Física. la Subdirección de Emergencias y Protección física en un La implantación de la IS-41 en estas instalaciones no está proceso largo y sistemático que tomó muy en cuenta las in - siendo fácil, quizá por una falta de concienciación acerca de terfaces existentes entre la protección física, la seguridad ra - las amenazas específicas que podrían cernirse sobre las diológica y la protección radiológica de la utilización y alma - fuentes y por las inversiones que son necesarias para su pro - cenamiento de las fuentes radiactivas dentro de las tección, especialmente dentro de las de categoría 1. No obs - categorías 1, 2 y 3 definidas en el Real Decreto. Finalmente, tante, la ventaja que ostentan estas instalaciones frente a las tras el proceso de audencia pública correspondiente, el Con - instalaciones radiactivas es que tienen una amplia experien - sejo de Seguridad Nuclear aprobó la Instrucción del CSN IS- cia en la operación y en el diseño de sistemas de protección 41, de 26 de julio de 2016, que reúne los requisitos de protec - física desde el año 2006, fecha en la que se implantó la IS-09 ción física de fuentes radiactivas que, a juicio del CSN, deben del Consejo de Seguridad Nuclear y desde luego la existen - aplicarse para alcanzar los objetivos de protección física de cia en las mismas de una amplia cultura de seguridad física las fuentes que se establecen en el artículo 32 del Real De - respecto al material nuclear, fomentada a los largo de mu - creto 1308/2011. chos años que debería de ser fácilmente extensible a las El propósito de la IS-41 es dictar requisitos para proteger fuentes radiactivas dentro de las categorías 1, 2 y 3. las fuentes radiactivas de actos ilícitos, dolosos o simplemen - La expectativa del CSN respecto a la implantación com - te no autorizados, de acuerdo con las mejores prácticas in - pleta de la IS-41 para las fuentes radiactivas en estas instala - ternacionalmente aceptadas, donde se empleen, procesen o ciones nucleares, es sin duda muy positiva, una vez supera - almacenen independientemente de la clasificación adminis - das las primeras dificultades por sus titulares y se está en la trativa de las instalaciones y prácticas en las que se hallen. convicción de que ésta será completa en los próximos meses Del alcance de la IS-41 se excluyen aquellas fuentes ra - durante los que estos titulares deberán aplicar las medidas diactivas empleadas o almacenadas en las centrales nuclea - de compensación más adecuadas y pertinentes. w

41 aLFa 27 que el Real Decreto correspondiente a la Madrid y las encomiendas de funciones en lo posible redundancias y solapes in - PF (1308/2011) se publicó en 2011 y, tres en nueve CC.AA. necesarios, así como los mecanismos de años después, se emitió la ley 5/2014 de 4 coordinación entre las partes. de abril de Seguridad Privada. Guía de evaluación e inspección de Por ejemplo, la Instrucción IS-41 esta - Por ello, ciertos términos utilizados en los planes de protección física blece requisitos diferentes según que las la Instrucción IS-41 y en el propio RD Desde los primeros contactos del CSN instalaciones dispongan de fuentes ra -

1308/2011 al que desarrolla, basados en con el Minetad y el Ministerio del Inte - diactivas de Categoría 1, 2 ó 3 y su agre - terminología de protección física del rior, se hizo evidente la necesidad de ela - gación. Obviamente, la Guía refleja que OIEA, pueden tener distinta interpreta - es el CSN quien evalúa este aspecto, ción desde la óptica de la seguridad pri - mientras que las características de los sis - vada. Por poner un ejemplo: para el CSN, temas de monitorización y alarma son el término ‘seguridad’ , significa seguri - Se hizo evidente la necesidad evaluadas por el Ministerio del Interior. dad nuclear, radiológica y física, lo que de una Guía de eva“ luación de La Guía parte de la normativa españo - no coincide con los términos utilizados los PPF con las materias de la y el documento Nuclear Security Series en seguridad privada. cada parte en función de sus No. 11 , del OIEA –ya citado – e imparte La segunda conclusión a la que se lle - competen“cias, así como los directrices sobre el manejo y custodia de gó es que el Ministerio del Interior in - mecanismos de coordinación la información protegida. volucra en la tarea de evaluación e ins - entre las partes El CSN elaboró un primer borrador, pección a la Policía Nacional y diversas que una vez consensuado con el Minetad comandancias de la Guardia Civil y, en y el Ministerio del Interior se expuso en sus respectivos territorios, son los Mos - dos seminarios celebrados en la sede del sos d’Esquadra y la Ertzaintza los com - borar una Guía de evaluación de los PPF CSN. El 23 de marzo del año pasado tuvo petentes en esta materia. Por su parte, que fijara claramente las materias en las lugar la primera sesión, de carácter inter - el CSN precisa la coordinación de sus que cada parte debería centrarse, en fun - no, y enfocada para el personal técnico de áreas competentes y entre su sede en ción de sus competencias y a fin de evitar la Subdirección de Protección Vigilancia Radiológica Operacional (SRO). Unos días más tarde, el 4 de abril, se celebró la EJEMPLO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD FÍSICA segunda jornada ya dirigida, además de para personal técnico de la SRO, para los técnicos de encomiendas del CSN en las comunidades autónomas y personal del Ministerio del Interior: Policía Nacional y Guardia Civil. Las observaciones y discusiones habi - das durante estos seminarios se incorpo - raron a la Guía que, a partir de entonces, incluyó también una sección dedicada a inspección. La Guía ha resultado esencial para la coordinación interna del CSN: tanto en - tre sus áreas competentes como entre su sede en Madrid y las encomiendas de funciones en nueve comunidades autó - nomas, a fin de garantizar coherencia y homogeneidad de criterios durante el proceso de evaluación e inspección. De hecho, tras la serie de inspecciones piloto se revisó de nuevo la Guía y se impartió

28 aLFa 41 ARTÍCULO un nuevo seminario para personal del CSN, sede y encomiendas, el 27/09/18.

Instrucción técnica complementaria Al iniciar la aplicación de la Instrucción IS-41, se identificaron diferencias de ter - minología originadas en la distinta nor - mativa utilizada por las partes, como se ha mencionado. Además, tanto las inspecciones piloto conjuntas, como la interacción con los ti - tulares durante las mismas y la variedad de contactos con titulares, foros, socieda - des, etc., pusieron en evidencia la necesi - dad de introducir precisiones y aclaracio - nes en la normativa citada. Por ello, de acuerdo con el Artículo 2.a) de la Ley 15/1980, de 22 de abril, de crea - ción del Consejo de Seguridad Nuclear el El CSN valora que las medidas implantadas en aplicación de la nueva normativa añade un plus de CSN elaboró un borrador de Instrucción seguridad y se ha dado un salto cualitativo que las situa entre las más avanzadas a nivel internacional. Técnica Complementaria (ITC), que fue enviado formalmente al Ministerio del In - de los mismos, pero en ningún mo - rían de constituir Departamento de Se - terior, quien remitió sus comentarios me - mento adquiere la responsabilidad de guridad propio. Sin embargo, 30 de ellas diante también de un modo formal. Una la seguridad física de las fuentes, que la pueden eximirse de constituirlo porque vez resueltos los comentarios, se elevó la autorización de la instalación asigna las fuentes son irradiadores de sangre o ITC al Pleno del Consejo, que la aprobó el exclusivamente a su titular. irradiadores con fines de investigación y 25/07/18 y se remitió a los titulares de las III) Departamento de seguridad, docencia, siempre que cumplan los re - 155 instalaciones entonces afectadas. que expone que su director ha de estar quisitos establecidos. Quedan 14 instala - La ITC precisa una serie de requisitos integrado en la plantilla de la instala - ciones que han tenido que constituir De - que la experiencia de las inspecciones pi - ción, mediante una relación contrac - partamento de Seguridad. loto y otros contactos con los titulares de - tual, aunque sea a tiempo parcial. Con las dificultades propias de implan - mostraba que lo necesitaban, a destacar IV) Justificación para eximir el re - tar nueva normativa, el CSN considera que los referidos a lo siguiente: quisito de constituir un Departamen - el proceso de autorización avanza a buen I) Servicio de vigilancia contrata - to de Seguridad, que expone las medi - paso, ha informado ya favorablemente los do fuera del horario laboral, circuito das a adoptar para que un titular pueda Planes de PF de 33 instalaciones y planea cerrado de televisión (CCTV) con solicitar ser eximido de este requisito. concluir la evaluación de todos en los pró - grabación permanente y Sistema de V) Traslados de fuentes, que expo - ximos meses. Alarma Grado 3, de doble vía de co - ne requisitos específicos a que están so - Independientemente del proceso ad - municación, conectado a una Central metidas estas operaciones así como los ministrativo, que sigue su curso, el CSN Receptora de Alarmas. vehículos utilizados para el traslado. valora que las medidas implantadas en II) Responsable directo de la pro - aplicación de la nueva normativa añade tección física que debe de identificar Balance actual y previsiones un plus de seguridad, no solo física, a las el titular en su Plan de PF si no consti - Hasta la fecha, 155 instalaciones radiactivas instalaciones y que la robustez del siste - tuye Departamento de Seguridad. A han presentado ya el PPF para aprobación, ma de protección de las fuentes ante actos destacar que esta figura es responsable sin contar las del Ciclo de combustible. o grupos malévolos está dando un salto de implementar las medidas de forma - Hay 44 instalaciones que tienen fuen - cualitativo y está situando el sistema es - ción en los procedimientos de protec - tes de categoría 1 o al menos diez fuentes pañol entre los más avanzados a nivel in - ción física y de verificar la aplicación de Categoría 2 y que, en principio, debe - ternacional.

41 aLFa 29 30 aLFa 41 REPORTAJE

Quién es quién en la Tabla Periódica al cumplir 150 años de su creación Nombres en su elemento

Hubo un tiempo en que todo estudiante de y las herramientas digitales, han contribuido bachillerato tenía como parte de su equipo escolar a facilitar su asimilación y su aprendizaje; pero una reproducción plastificada de la tabla periódica. es esta funcionalidad, su carácter de herramienta, Aquel rectángulo constituido por pequeños lo que ha dejado en segundo plano un aspecto no cuadrados llenos de siglas y números, coloreados menos fascinante, como es la historia de los siguiendo unas pautas que resultaban indescifrables elementos que lo componen y, lo que es más para los legos en la materia, ha cambiado curioso, de personalidades notables que se han de acuerdo con los avances que han ido zarandeando asegurado su inmortalidad dejando su nombre al mundo de la química en los 150 años transcurri - detrás de la denominación de algunos. dos desde que fue creado. Las nuevas tecnologías, con la incorporación de la interactividad Texto Vicente Fernández de Bobadilla Periodista

41 aLFa 31 os nombres con que se bautizaron continúa vivo. Casi ninguno de en su día elementos básicos son los elementos a los que dan nom - L bastante sencillos de rastrear, ya bre se encuentra en la naturaleza; que se tomaron de personajes de la mito - son artificiales, creados como re - logía o de lugares geográficos ligados al sultado de reacciones nucleares. sitio donde fueron descubiertos o a la Fue después de que comenza - biografía humana o sentimental del cien - ran a aparecer estas nuevas adicio - tífico que los halló: por ejemplo, el helio nes a la tabla periódica cuando se (número 2 en la tabla) fue bautizado así pensó que sería de justicia bauti - en honor al dios griego del Sol; el mercu - zarlos según el nombre de perso - rio (número 80), por el dios romano del nalidades que realizaron contribu - mismo nombre; el iridio (77), por Iris, ciones significativas a la ciencia, o diosa griega del arco iris; el lutecio (71) a otros campos siempre relaciona - por la ciudad gala de Lutecia, tan presen - dos con el avance de la humani - te en los cómics de Asterix, y el kripton dad. Algunos son bastante eviden - (36) no tiene nada que ver con el planeta tes: no es difícil especular con cuál nativo de Superman –fue descubierto es la procedencia del einstenio mucho antes de la creación del persona - (99), el fermio (100) o el curio je –, sino que procede de la palabra griega (96), pero hay otros nombres de kryptos, que significa ‘oculto’. procedencia más particular. El samario (elemento 66) recibe su nombre en honor a un fun - Pero, otros de los 118 elementos de la cionario de minas ruso, el coronel Vasili Samarsky-Bykhovets. tabla recibieron su nombre como recono - El ‘padre’ de la tabla cimiento a seres humanos reales. Algunos Es lógico que en esta lista encontremos el al mineralogista alemán Gustav Rose el son personajes históricos sin ninguna re - mendelevio (101), con el que se rinden me - acceso a unas muestras recogidas en la zo - lación con la ciencia. Únicamente dos son recidos honores a Dmitri Mendeleev, el na de los Urales, en las que este encontró mujeres. Sólo uno de estos homenajeados creador de la propia tabla, pero no lo es un nuevo mineral, al que llamó inicial - tanto que éste no fuera la primera mente uranotantalio, pensando que el tan - persona en recibir esta distinción: talio formaba parte dominante en su com - el primer ser humano que quedó posición. unido para la posteridad a un ele - En 1846, su hermano Heinrich le hizo mento de la tabla fue el ruso Vasili notar que el metal dominante era el niobio Samarsky-Bykhovets (1803-1870), y, que para evitar confusiones, era conve - de cuyo nombre se deriva el ele - niente rebautizar el hallazo. Se eligió el mento samario (66). nombre de samarskita como agradeci - Más curioso resulta el hecho de miento a Vasili, y cuando en 1879 el quí - que la vida de Samarsky-Bykho - mico francés Paul-Émile Lecoq aisló en él vets no tuvo nada que ver con la mineral un nuevo elemento, decidió se - química; ni siquiera era científico guir con la corriente y bautizarlo como sa - en el sentido estricto de la palabra, mario. Sin comerlo ni beberlo, nueve años sino ingeniero de minas, formado después de su muerte, Vasili Samarsky- en el cuerpo de cadetes del oblast Bykhovets se convirtió en la primera per - de Tomsk, y su carrera estuvo sona en dar nombre a un elemento quími - compuesta de una sucesión de co sin mayor mérito para ello que el de puestos militares administrativos, haber firmado más de cuarenta años antes siempre relacionados con la mine - un permiso administrativo. ría, hasta que en 1835 fue nombra - Más justicia tuvo, desde luego, el caso El químico ruso, Dimitri Mendeleev, creador de la primera do jefe del Cuerpo de Ingenieros del mendelevio (101), si bien su llegada se tabla periódica, da nombre al mendelevio (elemento 101). de Minas. En ese puesto, autorizó hizo de rogar, hasta 1955. Este elemento

32 aLFa 41 REPORTAJE se obtuvo por bombardeo con iones ron cuando aún vivía, reforzando su helio del isótopo einstenio-253 por el capacidad de anticipación, pero no equipo formado por los científicos puede saberse si llegó a predecir que Albert Ghiorso, Bernard G. Harvey, algún día su propio nombre se incor - Gregory R, Choppin, Stabley G poraría a la tabla para bautizar uno ompson y Glenn T Seaborg en el de esos elementos aún inexistentes. ciclotrón de la Universidad de Cali - fornia, en Berkeley. El resultado fue Peculiares nomenclaturas un elemento metálico de alto índice Su adaptación a partir de apellidos de de radiactividad, y cabe pensar que a personajes reales es lo que puede ex - la hora de bautizarlo el equipo coin - plicar la peculiar sonoridad de algu - cidiera en que el creador de la tabla a nos de los elementos de la tabla; es el la que su descubrimiento sería incor - caso del gadolinio, que casi parece porado merecía por fin formar parte propio del protagonista de una ópera, de ella. y que deriva del apellido del químico Porque los logros de Mendeleev y mineralogista finlandés Johan Ga - van más allá de su trabajo científico, dolin (1760-1852). Hijo y nieto de y se extienden a su propia biografía; profesores, Gadolin estudió química nacido en la ciudad rusa de Tobolsk en la ciudad sueca de Uppsala, y lue - en 1834, y miembro de una familia El óxido del gadolinio fue denominado gadolinia en honor a go pasó años viajando por Europa y más que numerosa –algunas fuentes Johan Gadolin, químico, físico y mineralogista finés. familiarizándose con el trabajo de sus hablan de 16 hermanos – perdió a su colegas, hasta regresar en 1797 a su padre a los 13 años de edad y su familia que hasta hoy ha permanecido inaltera - ciudad natal de Turku (llamada entonces tuvo que trasladarse a San Petersburgo, a ble. Y un último detalle: dejó sitio en su Åbo) para ocupar la plaza de profesor de 1.500 kilómetros, donde los esfuerzos de tabla para elementos que aún no habían Química en la Real Academia, que con - su madre le permitieron matricularse en sido descubiertos. Tres de ellos aparecie - servó hasta su retiro en 1822. Los testi - la escuela. Se graduó el primero de su clase, superando los obstáculos pre - sentados por ataques de tuberculosis que le mantenían postrado en la ca - ma –donde, a pesar de todo, seguía trabajando – y por un carácter tiran - do a intratable. Graduado en 1856, se trasladó a Alemania donde su pasión por la química –escribió su libro Principios Químicos, porque, a su jui - cio, no existía ninguna obra en Rusia que tratara la materia adecuadamen - te – comenzó a enfocarse en el campo de los elementos. Cuando en 1869 presentó su tabla periódica, siguió el camino de otros científicos que, antes que él, habían intentado poner orden en el número creciente de elementos descubiertos; su mérito radicó en disponer ese or - den según el peso atómico de cada El curio (elemento 96), descubierto por Gleen Seaborg, Ralph James y Albert Ghiorso en 1944, en la Universidad uno, proporcionando así un patrón de Chicago, fue nombrado así en honor del matrimonio Curie (en la imagen superior).

41 aLFa 33 nombre, a la tabla periódica. Fue tabla más nombres propios de los que en un consuelo póstumo para una realidad contiene. carrera que tuvo un epílogo triste, La incorporación de elementos deno - pues en 1827 Åbo sufrió el mayor minados según personajes reales abarcó

incendio de su historia, que arra - también una función de reconocimiento só con toda la parte central de la a personalidades alejadas de la ciencia ciudad, y destruyó, como daño

colateral, la colección de minera - les reunida por Gadolin con el te - són de una vida entera; se retiró La incorporación al campo, donde murió a los 92 de elementos con no“ mbres años. de científicos abarcó La tabla también presenta al - también al reconocimiento guna controversia sobre el verda - “ de personalidadae ajenas dero origen del nombre de dos a la ciencia elementos, el berkelio (97) y el li - vermorio (116), de los que se ha dicho que fueron nombrados en honor a George Berkeley y Ro - moderna, pero de una indudable rele - El impulso a ciencia de Alfred Nobel fue recompensado bert Livermore, respectivamente. vancia histórica: es el caso de Americo otorgando su nombre al nobelio (elemento 102). Pero, si consideramos que el pri - Vespucio (1454-1512), navegante y car - mero fue un obispo y pensador tógrafo que, sin proponérselo bautizó por monios sobre su vida nos hablan de un irlandés de gran influencia en el siglo igual a un continente entero y al elemen - espíritu inquieto y activo en varios fren - XVIII y el segundo un ranchero y terrate - to 95 de la tabla, el americio; de Nicolás tes (en el político, jugó un papel signifi - niente inglés que llegó a poseer grandes Copérnico (1473-1543), autor de la teo - cativo en la separación de Suecia y Fin - extensiones de terreno en la California ría heliocéntrica del Sistema Solar y hon - landia), que se mantenía al día de todas del siglo XIX, su elección parece las ideas y teorías en su campo que iban aún más rara que la de Vasili. surgiendo en el entorno europeo, a veces para apoyarlas, otras para refutarlas, pe - Centros de investigación ro incluso en este segundo caso nadie La verdad es que estos elementos pudo acusarle nunca de falta de conoci - recibieron su nombre no tanto en miento. honor a estos dos personajes co - Fue en 1792, al examinar una piedra mo a los centros de investigación de un mineral negro y pesado encontra - ubicados en ciudades que, estas da en una cantera de Ytterby, Suecia, sí, fueron nombradas por ellos: cuando descubrió en ella un nuevo mi - Berkeley, en California, hogar del neral, al que bautizó ytria, y que luego Laboratorio Nacional Lawrence mostraría contener diversos elementos Berkeley, uno de los enclaves del género clasificado bajo la denomina - principales de la ciencia estadou - ción de tierras raras. En 1880, el químico nidense durante más de setenta suizo Jean Charles Marignac aisló de la años, y Livermore, también en ytria un óxido mineral, al que llamó ga - California, donde está enclavado dolinia en honor al descubridor del me - el Laboratorio Nacional Lawren - tal, y seis años después, el francés Paul ce Livermore. Émile Lecoq de Boisbaudran consiguió Esa falsa asociación ha dado separar el gadolinio del óxido, incorpo - lugar a confusiones que aún du - El elemento 104 de la tabla se denomina Rutherfordio en rando un nuevo elemento, y un nuevo rante hoy día, y que otorgan a la honor al científico neozelandés Ernest Rutherford.

34 aLFa 41 REPORTAJE rado durante más de quinientos años con su nombre presidiendo instituciones y monumentos por todo el mundo, y ocu - pando el puesto 112 de la tabla, con el elemento copernicio. Elemento que, ca - be añadir, se llamó en principio ununcio tras ser descubierto en el Centro de In - vestigación de Iones Pesados de Darms - tadt (Alemania), por el equipo dirigido por el profesor Sigurd Hofmann. Cuando la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) lo in - corporó oficialmente a la tabla en 2009, sugirió al equipo que le buscara un nom - bre definitivo, y el del astrónomo polaco parecía una de las opciones más natura - les; y de Alfred Nobel, cuyo impulso a las principales ramas de la ciencia fue re - compensada otorgando su nombre al no - belio (102), haciéndole así compartir ho - El bautizo del meitnerio (elemento 109) fue una manera de compensar a la física Lise Meitner, apartada del nores en la tabla con algunos de los premio Nobel que sí consiguió su compañero de investigación Otto Hahn por la fisión nuclear. galardonados con el premio que él creó. Y relacionado con el Nobel está el uso se Meitner, apartada del premio sueco, uno de sus episodios más indignantes. de los nombres en la tabla periódica co - que sí consiguió su compañero de inves - Uno de los investigadores que sintetizó mo una vía para la reparación de injusti - tigación Otto Hahn por la creación del el nuevo elemento, el alemán Peter Arm - cias. A nadie se le escapa que el bautizo modelo teórico que explicaba la fisión bruster, declaró abiertamente que con la del meitnerio (109) fue una manera de nuclear, sin duda uno de los descubri - elección del nombre buscaban “hacer jus - compensar la marginación de la física Li - mientos clave de la ciencia del siglo XX, y ticia a una víctima del racismo alemán ¿Quién decide los nombres?

l organismo detrás de la tabla periódica es la Unión mento se le otorga un nombre y un símbolo temporales, y E Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por se pone en marcha el proceso de elaboración de informes sus siglas en inglés). Fue creada en 1919 por un grupo de oficiales que determinen no solo la existencia del elemen - químicos procedentes de los ámbitos profesionales y aca - to, sino el crédito del laboratorio que anuncia el descubri - démicos, con el objetivo de establecer unos estándares in - miento. ternacionales para el desarrollo de esta disciplina. La no - Una vez todo queda resuelto, comienza el proceso del menclatura de la química orgánica e inorgánica, la nombre en sí. Se invita al laboratorio autor del descubri - estandarización de los pesos atómicos y de las constantes miento a proponer un nombre y un símbolo, y si estos físicas, así como las tablas sobre las propiedades de la ma - cumplen con los parámetros establecidos por el IUPAC, el teria, están entre sus cometidos. Como lo está la decisión nombre se formaliza después de un periodo obligatorio del nombre de los elementos de la tabla periódica. de cinco meses. Una vez se ha aprobado, el nombre del El proceso es algo enrevesado; en primer lugar, debe nuevo elemento se anuncia en la revista científica Química confirmarse que en efecto se ha descubierto o sintetizado Pura y Aplicada, y de ahí, según la relevancia del nombre un nuevo elemento, siguiendo los criterios establecidos elegido, puede saltar a los medios generalistas y al caos por el IUPAC. Mientras esta confirmación se obtiene, al ele - del ‘cotilleo’ de las redes sociales. w

41 aLFa 35 caso al menos el nombre estaba concedido de ante - mano, esperando tan sólo la llegada de un nuevo elemento. Era obvio que uno de los científicos que más se lo merecía era el neozelandés Ernest Ru - theford, padre de la física nuclear, descubridor de la radiactividad alfa y beta, descubridor del núcleo del átomo, creador del modelo atómico que lleva su nombre, descubridor del protón, premio Nobel de Química en 1907, etc. Esta sucesión de descu - El roentgenio, sintetizado en Alemania en 1994, recibe su brimientos le garantizaba El flerovio (elemento 114), sintetizado en 1999, lleva el nombre en honor a Wilhelm Röntgen. un lugar de privilegio en nombre del científico soviético Georgy Flyorov. la tabla, que llegó en 1964, (Meitner había tenido que huir del país con el bautizo del rutherfordio (104). Pe - hubo un cierto consenso general en que por ser judía) y dar el justo crédito a una ro, antes que él, había otra persona en la el próximo elemento en incorporarse a la

vida y trabajo científicos”. fila: todos los nuevos elementos eran hi - tabla recibiría el nombre de laurencio Más ambiguo es el propósito del curio jos de la era nuclear, y habían sido no tan - (103). Este llegó gracias al trabajo de los (96), descubierto por Gleen Seaborg, norteamericanos Albert Ghiorso, Torb -

Ralph James y Albert Ghiorso en 1944 en jørn Sikkeland, Almon E. Larsh y Robert la Universidad de Chicago: fue nombrado M. Latimer, en marzo de 1961, tres años así en honor del matrimonio Curie, aun - Nombres propios después de la muerte de Lawrence. que si se considera que Marie ganó dos recogidos en la Ta“ bla En 1981 se descubrió el bohrio (107), premios Nobel frente al único de su mari - Periódica han marcado que fue nombrado así en reconocimiento do, podría pensarse que se lo merecía el hitos científicos a la labor de Niels Bohr, premio Nobel de doble que él, y habría que hacer también de merecim“iento indiscutible Física en 1922, uno de los especialistas un hueco imprescindible para su hija Ire - en el siglo XX que más contribuyó a descifrar la estruc - ne-Joilot, que también había sido galardo - tura atómica, miembro del Proyecto nada con el Nobel de Química, en 1935. Manhattan y uno de los creadores del Había, sin duda, demasiados genios en la CERN (Organización Europea para la In - familia como para confinarlos en un solo to descubiertos como sintetizados, un vestigación Nuclear); de nuevo, el nom - elemento. proceso que no habría sido posible sin la bre se incorporó a la tabla de manera pós - El resto de los nombres propios escon - ayuda del ciclotrón, el primer acelerador tuma, pues Bohr había fallecido en 1962. didos en la tabla van marcando hitos de partículas, inventado por el físico nor - Y lo mismo ocurrió con el roentgenio, científicos del siglo XX, todos ellos de teamericano Ernest Lawrence y puesto sintetizado en Alemania en 1994, exacta - merecimiento indiscutible y cada vez en marcha por primera vez en 1932. Los mente 99 años después de que Wilhelm más cercanos en el tiempo, hasta el punto científicos que se dedicaban al rastreo de Röntgen, el científico del que recibió el de contar por primera vez con testimo - nuevos elementos cayeron en la cuenta nombre, hubiera producido y detectado nios de los protagonistas sobre lo que ha de su deuda con la persona que les había un tipo de radiación electromagnética significado para ellos el galardón. Algu - facilitado un equipamiento imprescindi - que también sería conocido con su nom - nos cayeron por su propio peso, y en un ble para su tarea; de hecho, se dice que bre –rayos Roentgen – o, más popular -

36 aLFa 41 REPORTAJE mente, rayos X, llevándose en 1901 el Seaborg falleció dos años después, primer Nobel de Física de la historia. lo que deja al químico armenio Yuri En los últimos años, la comunidad y Oganessian como el único científico el organismo encargado de certificar vivo cuyo nombre está incorporado a los nombres se han dado cuenta de la tabla periódica, hecho que le ha col - que estos desajustes temporales eran, gado el sobrenombre de ‘Mr. 118’, que quizá excesivos, y se han intentado es el número que corresponde al oga - paliar con casos como el del flerovio nesón, el elemento nombrado en su (114), sintetizado en 1999 y nombra - honor en 2016, después de que sus do por Georgy Flyorov, el científico trabajos resultaran de una importan - soviético descubridor de la fisión es - cia clave para la síntesis de seis nuevos pontánea y fundador del Instituto de elementos desde el año 2000. Desde el Investigación Nuclear bautizado Laboratorio Flerov de Reacciones también con su nombre; la distinción Nucleares en Dubna (Rusia), donde en la tabla le llegó sólo 22 años des - desarrolla su trabajo, y donde se han pués de su muerte, mucho más tarde sintetizado nueve elementos en el últi - que el de Lawrence, pero todo un mo medio siglo, continúa en activo a prodigio de celeridad comparado sus 86 años de edad, centrado en re - con Roentgen. En 1997, la IUPAC aceptó bautizar como seaborgio al elemento solver la cuestión que no deja de so - 106 en honor al químico Gleen Theodore Seaborg. brevolar el mundo de la química: El único que sigue con vida ¿quedan nuevos elementos por sinte - Todos estos reconocimientos, aunque sin alumnos de química, cuando estudien la tizar? Oganessian cree que sí, y dirige sus duda merecidos, dejaban el regusto de tabla periódica, puede que se pregunten investigaciones al hallazgo de los 119 y una metodología mal rematada, que ha - por qué a ese elemento se le dio mi nom - 120; un proyecto que, de tener éxito, podrá bía hecho imposible conocer la reacción bre, y de ese modo aprender más cosas proporcionarle algo de compañía entre los del homenajeado, ya que parecía una sobre mi traba jo”. seres humanos presentes en la tabla. norma no escrita esperar al falleci - miento de un científico para consi - derar su inclusión. Un candidato incontestable para cambiar la tendencia era el químico Gleen eodore Seaborg, premio No - bel en 1951 junto con Edwin M. McMillan, ya que su trabajo en la Universidad de California en Berke - ley había permitido la incorporación a la tabla de diez elementos de la fami - lia de los actínidos, los que van del nú - mero 93 al 102. En 1997, la IUPAC aceptó bautizar como seaborgio al elemento 106. Era la primera vez que un científico recibía este reconoci - miento en vida, y la primera vez que se pudo recoger el testimonio de lo que significaba para él: “este es el ma - yor honor que nunca se me haya po - dido hacer; incluso más, creo, que ga - Tras fallecer Seaborg, el químico armenio Yuri Oganessian es el único científico vivo cuyo nombre está incorporado nar el premio Nobel. Los futuros a la tabla periódica, hecho que le ha colgado el sobrenombre de ‘Mr.118’ , número que corresponde al oganesón.

41 aLFa 37 RAD I OG R A F Í A La protección radiológica en 2018. Retos futuros Texto Mª Fernanda Sánchez Directora técnica de Protección Radiológica Ana Hernández Jefa de la Unidad de Apoyo de Gabinete de la Dirección Técnica de Protección Radiológica l pasado 7 de mayo se celebró la Se resaltaron las principales actividades ban los requisitos sobre protección física Jornada ‘La Protección Radiológi - reguladoras realizadas en el ámbito de la de fuentes. E ca en 2018’ , organizada por la So - PR en las Instalaciones Nucleares (IINN) e Los resultados de las actividades regu - ciedad Española de Protección Radiológi - Instalaciones del Ciclo de Combustible ladoras en relación con la PR de los traba - ca (SEPR) en el Centro de Investigaciones (IICC), que incluyen aspectos de PR tra - jadores, el público y el medio ambiente, Energéticas, Medioambientales y Tecno - bajadores, del público y del medio am - ponen de manifiesto: lógicas (Ciemat). La directora técnica de biente (cálculo de blindajes, vigilancia ra - • la buena tendencia de la distribución de Protección Radiológica del CSN, Mª Fer - diológica ambiental, impacto radiológico, los datos dosimétricos de los trabajadores nanda Sánchez Ojanguren, destacó el residuos radiactivos de media y baja acti - en relación con el cumplimiento de los lí - proceso de mejora continua del organis - vidad), Emergencias y Protección Física. mites establecidos. mo regulador, dentro del cual se ha revi - En lo que se refiere a las Instalaciones • las dosis derivadas de los vertidos radiac - sado su sistema de gestión y se ha definido Radiactivas con fines científicos, médicos, tivos de las instalaciones son muy inferio - un código ético. agrícolas, comerciales o industriales res a los límites de dosis para el público. Recientemente, el CSN ha dado un pa - (IIRR) o instalaciones de rayos X, se pre - • la calidad radiológica del medio am- so más dentro de este proceso y se ha pro - sentó un resumen de las actividades regu - biente se mantiene en condiciones acep- puesto progresar, arropado en la tenden - ladoras llevadas a cabo, destacándose el es - tables. cia internacional creciente, en la fuerzo realizado en relación con el En el ámbito de la radiación natural, se consolidación de la cultura de seguridad. licenciamiento de las primeras instalacio - destacó la finalización del programa bien - En el ámbito de la protección radioló - nes de protonterapia. al piloto de inspección a industrias gica (PR), se desarrollan diversas activi - En cuanto a las Entidades de servicio NORM y a lugares de trabajo especial- dades que tiene como objetivo último (Servicios de PR-SPR, Unidades Técnicas mente expuestos al radón, así como la co - cumplir la misión del CSN y que se deriva de PR-UTPR, y Servicios de Dosimetría laboración entre el CSN y otras autorida - de las funciones asignadas al mismo en su Personal-SDP; Empresas de Venta y Asis - des competentes de cara a la implantación Ley de creación. Detallar todas estas acti - tencia Técnica-VAT), se mencionó la tra - de los nuevos requisitos. vidades en el transcurso de la jornada no mitación de las solicitudes (autorizaciones En relación con los suelos con presen - es posible, por lo que la directora técnica y modificaciones) y se verificó su adecua - cia de radiactividad., se presentó un resu - se centró en las más relevantes. do funcionamiento. men de las actuaciones del CSN en rela - Se destacaron dos temas trasversales A lo largo de 2018, se continuó con la ción con las necesidades de desarrollo de especial interés y a los que durante tramitación de las licencias de personal así normativo, así como de regulación e infor - 2018 se ha dedicado un importante es - como con la homologación e inspección mación al público. fuerzo: de los cursos de formación. Durante 2018, la dirección técnica ha • Transposición de la Directiva En el ámbito de las Emergencias y la continuado colaborando en el impulso de 2013/59/Euratom por la que se establecen Protección Física, se destacó la renovación proyectos I+D. las normas de seguridad básicas para la de la Red de Estaciones Automáticas Por último, la directora técnica desta - protección contra los peligros derivados (REA), la mejora de la Organización de có entre los retos futuros, la continuación de la exposición a radiaciones ionizantes. Respuesta en Emergencias (ORE) del de los trabajos asociados con la transposi - • La misión IRRS-Artemis que se llevó a CSN, la implantación del Modelo Reforza - ción de la Directiva 2013/59/Euratom, las cabo por el Organismo Internacional de do de Protección física en centrales nucle - actividades derivadas de la Misión IRRS- Energía Atómica (OIEA) al estado espa - ares y la implantación en IIRR, Ciemat y Artemis y los trabajos enfocados al futuro ñol en octubre de 2018. Juzbado de la IS-41, por la que se aprue - desmantelamiento de las centrales.

38 aLFa 41 RADIOGRAFÍA

Transposición de la Directiva 2013/59 de Euratom Realización Misión combinada Diversas actividades, entre ellas: IRRS-ARTEMIS a España (14-26 octubre 2018) 4 Modificación RD 783/2001 (Reglamento Protección Resultados: 17 recomendaciones, 22 sugerencias Sanitaria): fin del trámite de Audiencia e Información Pública; y 2 buenas prácticas Análisis alegaciones. Actividades derivadas: desarrollo e implementación 4 Modificación RD 1836/1999 (Reglamento Instalaciones Nucleares del Plan de Acción y Radiactivas): elaboración del Proyecto de RD y remisión al MITECO. Instalaciones R Ra adia y de diodiagnó ctiv I, stic as lós o (I el (R IR nd ay R Va o ) N s C )... CN Garoña: X lo us futuro ) il c Licenciamiento: más de 300 rt r desmantelamiento. P o ue autorizaciones, modificacio - r t Q Planta Quercus: evaluación o e nes o clausura de IIRR); Ej. Supervisión y control: t : R ta de la documentación de la fase I e t, n Licenciamiento de 1275 inspecciones le a a de desmantelamiento. Ciemat c l Proyecto PIMIC: revisión 1 del instalaciones Evaluaciones de informes t c b m P de protonterapia. r i ie y Plan de control de materiales periódicos remitidos por a ió t C e los titulares: más de 6.000 b , t desclasificables n s il n Minas a r a de PIMIC-rehabilitación. u b f Retortillo- ja r a e CN José Cabrera: super - a b l Santidad: visión y control de las d d C E Seguimiento y control l a 14 autorizaciones, o i E actividades de o m t del cumplimiento de las 11 modificaciones. r , n desmantelamiento. e l o a condiciones de PR incluidas en o l 51 inspecciones. ó d CN Vandellós I, s P el otorgamiento de concesión a ( La FUA, Planta Licencias de personal g C t de explotación minera. s (más de 3000. i o Elefante, ... c a i Planta de Concentrados de Uranio de e Cursos de formación g n Retortillo: Evaluación relacionada con a a (33 homologaciones y 105 inspecciones). d e r l la solicitud autorización de construcción; u Dosimetría trabajadores: más b i Ciemat: Revisión 11 MPR. e de 100.000 trabajadores controlados. o t s m l d

u c o P b e i d R m a d

r

C o t

i p c

n o l

e a ú

r Vigilancia radiológica c Instalaciones almacenamiento de residuos: e

a

a

b

n ATC (evaluaciones proceso de ambiental. p m

o d

licenciamiento). Control de vertidos. l

c

i s

Evaluación del impacto c

e

El Cabril: revisión 14 ETF. b

e

y r

radiológico. o

d

o i

e

d s s

y

a e

n

t

e

n

t

n

r

e

e

a t

l

a

n

P

o

,

e

C l o

t ,

c

n

o CCNN en operación: Sistema de Venteo

e

d

i Filtrado de la Contención, CAGE, ... Renovación de la Red de u

a

m ATI de Garoña y Almaraz (puesta en Estaciones Automáticas (REA).

b

a N z

l servicio) y ATI de Cofrentes (ejecución Mejora de la Organización de

u e

J

t y montaje). Respuesta en Emergencias

s s

,

n Contenedores para combustible (ORE) del CSN

C a a

e i

T gastado: ej. cálculo

m

A n c

s de blindajes. ,

e n a o

i D

ñ e

o

a

c

r

r g

a

e r a

r Planes de inspección: G

l Implantación de la IS-41, e b

ª a

a Más de 40 inspecciones por la que se establecen

C M

t en el ámbito de PR (trabajado - los requisitos de protec - m

é a

s E

s

t res, público y medio ambiente),

S o ción física de fuentes (El n

J

I emergencias y protección física

N Radón e Industrias Cabril , Ciemat, IIRR). N

C

C NORM: finalización Implantación del , ,

A

n programa piloto de Modelo Reforzado de

ó U

i

F

c inspección Seguridad Física en CCNN.

a

a a r L

e Normativa: colabora - ic

p s

o ción con autoridades í

N competentes F N

RETOS DEL C n C ció ec I+D+i FUTURO Prot EN PR Radiación Natural OTROS Experiencia ASPECTOS operativa Transposición de la Actividades Trabajos DE PR Directiva 2013/59 derivadas de enfocados al futuro de Euratom la Misión IRRS desmantelamiento Relaciones Artemis de centrales institucionales nucleares e internacionales

41 aLFa 39 Un proyecto desarrollado por una empresa belga busca su reutilización El reciclaje llega a los radioisótopos médicos

40 aLFa 41 REPORTAJE

La medicina nuclear ha transformado el diagnóstico y tratamiento en campos como la oncología, la cardiología y la neurología. / Fotos: RECUMO

La producción de isótopos radiactivos es fundamen - dad del proceso a largo plazo. Un proyecto belga tal para el diagnóstico y tratamiento de enfermeda - busca una forma de reutilizar este material radiacti - des como el cáncer. Sin embargo, su creación tam - vo para reducir al mínimo los residuos nucleares. bién genera residuos, que amenazan la sostenibili - Texto Sergio Ferrer Periodista

41 aLFa 41 a medicina nuclear ha transforma - radiactivos que se utilizan en el mundo. waste , HLW), un tipo de residuo nuclear do el diagnóstico y tratamiento en En especial, molibdeno-99 (99Mo), un que contiene los productos de fisión, es L campos como la oncología, la car - radioisótopo de diagnóstico empleado muy radiactivo y debe ser manejado con diología y la neurología. Esta especiali - para obtener imágenes en medicina nu - cuidado. dad utiliza pequeñas cantidades de ma - clear y uno de los más utilizados en este ¿Qué hacen con ellos en países como terial radiactivo, que se inyecta en el contexto junto a su ‘hijo’, el tecnecio. Se Bélgica? “Hasta ahora, se almacenaban y paciente y recorre su organismo hasta calcula que, al año, siete millones de pa - ponían a un lado”, cuenta Baeten. Hasta llegar al órgano de interés, que será ‘foto - cientes en todo el mundo se benefician ahora. “En algún momento tienes que grafiado’ gracias a un detector. Por ello, del producto belga. hacer algo con eso, necesitas una solu - la producción de estos radioisótopos ha “Los ‘targets’ [de uranio-235] son ción final”, añade. Baeten explica que “en aumentado al mismo tiempo que su de - irradiados en el reactor BR2 y luego en - el pasado, la gente prestaba menos aten - manda por parte de los hospitales. El viados a una instalación de procesado en ción a la producción de residuos de alto problema es que en su creación también el Instituto Nacional de Radioelementos nivel”. Hoy, sin embargo, “hay una preo - se producen residuos. Ante la dificultad de Bélgica [IRE], donde se extrae el isó - cupación” por su acumulación y por la de su gestión, ¿sería posible optimizar topo, en este caso el molibdeno-99, por búsqueda de una solución estructural. estos procesos y facilitar el reciclado y un proceso de fisión”. Así resume el pro - De hecho, el experto alerta de que, de no reutilización de los radioisótopos desti - ceso a ALFA Peter Baeten, Director Ge - hacerlo, los residuos podrían amenazar nados a fines médicos? neral Adjunto del SCK-CEN. Este proce - el propio proceso de producción. Un En la localidad de Mol (Bélgica), a so no es novedoso: se lleva a cabo en Mol problema grave si tenemos en cuenta unos cien kilómetros de Bruselas, en - y otros lugares desde hace años. Pero, co - que los hospitales de todo el mundo ne - contramos el centro de investigación nu - mo explica el ingeniero nuclear, “siempre cesitan un suministro constante de estos clear SCK-CEN. En su interior se alberga queda un residuo”. isótopos: el molibdeno-99 y el tecnecio el reactor de investigación BR2, la ‘fábri - Estos restos que se dejan atrás son co - permiten realizar unas 30 millones de ca’ de la que salen el 25% de los isótopos nocidos como ‘de alto nivel’ ( high-level exploraciones al año.

Los isótopos que se utilizan en España provienen de los 17 ciclotrones con los que cuentan los servicios de medicina nuclear. Otros, como el molibdeno-99, vienen de Bélgica, Francia y Reino Unido, gracias a que su vida útil es de unas 66 horas.

42 aLFa 41 REPORTAJE

PRODUCCIÓN DE RADIOISOTOPOS PARA DIAGNÓSTICOS: Mo-99/Tc-99m

BR2 TRANSPORTE REACTOR

BR2 REACTOR

MANUFACTURADO Mo-99/Tc-99m

HOSPITAL

PROCESADO

Los ‘targets’ de uranio-235 son irradiados en el reactor BR2 y luego enviados a una instalación de procesado en el Instituto Nacional de Radioelementos de Bélgica [IRE], donde se extrae el isótopo, en este caso el molibdeno-99, por un proceso de fisión.

“Si quieres asegurar esta forma de sa estos ‘targets’”, comenta Baeten. De de que era la única manera de hacer el producción de radioisótopos en el futu - momento, este organismo se ha encar - proceso sostenible a largo plazo. “Las ro, tienes que encontrar una solución gado de almacenar los residuos en Fleu - autoridades belgas dijeron que si el IRE para estos residuos”, asegura Baeten. Es - rus (Bélgica), pero el gobierno belga lle - quería continuar generando radioisóto - te es exactamente el objetivo del proyec - va décadas preocupado por su pos tendría que buscar una solución es - to RECUMO, aprobado por el gobierno acumulación. tructural. Al final nos pidieron diseñar belga en 2017 y con un presupuesto de una nueva instalación para ello”, cuenta 255 millones de euros para su construc - Solución estructural el experto. ción y funcionamiento hasta 2038. La historia de RECUMO se remonta a La nueva instalación tras el nombre “El proyecto RECUMO tiene como los años ochenta, cuando el SCK-CEN de RECUMO, según Baeten, se encuen - objetivo la purificación de los residuos comenzó a investigar una solución al tra en su fase final de diseño. “En uno o que vienen del IRE, que es el que proce - problema de los residuos, conscientes dos años empezaremos a construir, y

41 aLFa 43 Peter Baeten, director general adjunto del SCK-CEN, en Mol (Bélgica), el centro de investigación nuclear que alberga el reactor del que salen el 25 % de los isótopos radiactivos que se utilizan en el mundo. esperamos estar operativos en 2023”, da, los productos de fisión, se purifican y ido cerrando reactores de investigación añade. La iniciativa fue anunciada a co - separan para dar lugar al residuo final”. que tenían ese uso en Europa y quedan mienzos de este año como una colabo - RECUMO será, según asegura el di - pocos, ahora hay menos países que lo ración entre el SCK-CEN y el IRE, lo rector general adjunto del SCK-CEN, el hagan”, explica el investigador de la Uni - que el ingeniero nuclear define como primer proyecto en hacer algo parecido versidad Politécnica de Madrid e inge - “una colaboración pública-pública, con a una escala que sea semi-industrial y niero nuclear, Gonzalo Jiménez. Según el apoyo del gobierno”. no de laboratorio. “Hay unidades de él, eso explica, en parte, que el 25 % de la Pero, ¿qué hará exactamente la nueva procesado similares en el mundo, pero producción mundial salga del SCK- instalación a partir de 2023? El molibde - aquí buscamos una solución para la si - CEN, ya que los supervivientes “tienen no-99 se obtiene a partir de uranio-235 tuación belga”. más negocio”. pero, como explica Baeten, “dentro de Ya en 2018, la empresa NGR anunció los residuos todavía queda uranio alta - que sus reactores nucleares de Petten Crisis de isótopos mente enriquecido”. Por eso, la primera (Países Bajos) se habían convertido en Este menor número de productores tie - tarea será ‘rebajar’ la parte sobrante “a los primeros del mundo en dejar de utili - ne sus peligros. Entre 2009 y 2010 tuvo uranio poco enriquecido”. En otras pala - zar uranio altamente enriquecido para lugar la llamada ‘crisis del molibdeno’, bras, RECUMO extraerá uranio poco producir molibdeno-99. En su lugar, la cuando algunos de los reactores sufrie - enriquecido de los residuos generados instalación emplea solo uranio de bajo ron imprevistos y paradas por manteni - tras la producción de radioisótopos mé - enriquecimiento como combustible. miento que provocaron una interrup - dicos. Este se podrá usar más tarde en A pesar del auge de la medicina nucle - ción en el suministro de isótopos nuevos ‘targets’ y combustibles. “Por un ar y la alta demanda de radioisótopos pa - médicos. Para evitar que se repita este lado obtenemos material todavía válido ra este fin, el reactor BR2 de Mol es más déficit, proyectos como RECUMO tam - que se puede reutilizar; la parte que que - bien una excepción a la norma. “Se han bién van encaminados a aumentar la

44 aLFa 41 REPORTAJE capacidad de producción y hacer su su - la Central Nuclear Vandellòs I, inaugu - ministro más estable. rada en 1967. ¿De dónde vienen los radioisótopos “Es una decisión de país”, comenta Ji - que utilizan los hospitales españoles a dia - Hospitales de todo ménez sobre las carencias en la produc - rio? Algunos se producen en nuestro país, el mundo necesitan ción de radioisótopos médicos y la falta en uno de los 17 ciclotrones con los que un suministro constante de reactores experimentales en nuestro cuentan los servicios de medicina nuclear. de est“os isótop“ os: el país. “España debería hacer este tipo de Estos pequeños aceleradores de partículas molibdeno-99 y el tecnecio cosas, independientemente de lo que generan, sobre todo, fluorodesoxiglucosa permiten realizar piensas de la energía nuclear. El problema (18F-FDG), uno de los radiofármacos unas 30 millones aquí es que si un partido no apuesta por más utilizados y cuya vida media es tan de exploraciones al año la energía nuclear le suena todo nuclear, corta que hace imposible el transporte. aunque esto esté un poco fuera”. Otros, como el molibdeno-99, vienen de La situación española es, además, pa - Bélgica, Francia y Reino Unido, gracias a radójica. “Hay muchos más países que que su vida es de unas 66 horas. “La clave hace un millón de años en Barcelona y el tienen reactores de investigación que paí - es producir un isótopo con una vida sufi - CIEMAT [Centro de Investigaciones ses que tienen centrales nucleares”, asegu - ciente como para que lo puedan mandar Energéticas, Medioambientales y Tecno - ra Jiménez. Dicho de otra forma, muchos urgente desde fuera”, dice Jiménez. Así las lógicas], pero los cerraron todos”, lamen - países cuentan un reactor de investiga - radiofarmacias pueden recibir molibde - ta Jiménez. El reactor Argos de la Uni - ción, pero no tienen una central nuclear, no-99 y generar tecnecio, cuyo transporte versitat Politècnica de Barcelona, por justo al revés de lo que sucede en España. es inviable debido a su duración reducida, ejemplo, operó entre 1962 y 1977 y su “Fuimos de los primeros países de Euro - de unas seis horas. demolición tuvo lugar en 2003. Su obje - pa en tener reactores experimentales, con “En España, ahora mismo, no tene - tivo fue el de formar ingenieros nuclea - tecnología americana, pero los cerramos mos ningún reactor experimental. Hubo res, muchos de los cuales terminaron en pronto”. “Es ne cesario para un país del

El centro de investigación nuclear SCK-CEN alberga el reactor de investigación BR2, En especial, molibdeno-99 (99Mo), un radioisótopo de diagnóstico empleado para obtener imágenes en medicina nuclear. Al año, siete millones de pacientes en todo el mundo se benefician del producto belga.

41 aLFa 45 El ‘Amazon’ español de los radioisótopos

España tiene unas 150 unidades de medicina nuclear, que vehículos tienen placas que dividen la cabina donde va el cada año llevan a cabo unos 700.000 procedimientos diag - conductor de la carga”, aclara Morán, que asegura que nósticos y 30.000 aplicaciones terapéuticas, según datos también se controla la cantidad de radiación que reciben de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen los conductores, para que no sea mayor de la permitida. Molecular. ¿Cómo llegan los radioisótopos desde sitios co - Las precauciones no terminan ahí. “Se controlan los mo el IRE en Bélgica hasta los centros de nuestro país? paquetes, las entregas y los vehículos”, dice Morán. Gra - ETSA, con sede en Salamanca, es la empresa encarga - cias al GPS y las aplicaciones móviles es posible seguir en da del reparto de estos productos en nuestro país. “Ges - todo momento dónde están, su trayectoria y momento tionamos al año más de 120.000 bultos radiactivos, en de entrega. La logística no termina en ese momento, ya más de 45.000 envíos para 269 instalaciones de uso mé - que es un proceso de ida y vuelta. “Una vez el hospital ha dico, como hospitales y laboratorios”, asegura el director sacado el radiofármaco, se devuelve; nosotros lo recoge - de la empresa, Millán Morán. Con tanta actividad, la logís - mos y lo devolvemos a las radiofarmacias y los ciclotro - tica del transporte de los radioisótopos se convierte en nes”, comenta Morán. Si el origen del producto es extran - un reto. jero, “se acumula en una serie de almacenes hasta que “Es un producto urgente, radiactivo y que caduca en - tenemos muchos y podemos enviarlos de vuelta”. seguida”, resume Morán sobre las dificultades de la distri - Los envíos son en su mayoría bimodales, por tierra y bución de radioisótopos. ETSA nació para dar servicio a la aire. Laboratorios y radiofarmacias empiezan a trabajar fábrica de combustible nuclear de Juzbado, a 26 kilóme - de madrugada, ya que los hospitales necesitan estos ra - tros de Salamanca. Hoy se han diversificado y, según sus dioisótopos desde primera hora de la mañana. “Esto lle - datos, distribuyen más del 95 % de los isótopos radiacti - ga prácticamente a toda España porque todos los hospi - vos que se consumen en España para fines médicos. tales quieren tener esta tecnología; tiene que estar Tanto los paquetes como los vehículos que los trans - perfectamente coordinado y controlado tecnológica - portan están adaptados. “Los bultos van plomados y los mente”. w

Instalaciones farmacéuticas en Europa Orígenes Ciclotrones y radiofarmacias Españolas

Destinos Hospitales, centros médicos Españoles

Frecuencia Mas de 45.000 envíos/año Mas de 120.000 bultos/año

tamaño de España, que ya tiene gente con el conocimiento dustria, la ingeniería y el Consejo de Seguridad Nuclear”, añade. necesario y un organismo regulador. Hay países que lo montan solo para hacer un reactor de in - ¿Y qué pasa con el resto de residuos? vestigación, pero nosotros ya tenemos todo el aparataje: la in - Proyectos como RECUMO buscan reducir al mínimo los re -

46 aLFa 41 ARTÍCULO

ciclan se encuentra Francia, Reino Uni - do, Rusia y Bélgica. Entre los que no, Suecia, España y EE. UU.”. Gonzalo Jiménez confirma la histo - ria y lamenta que España se haya guia - do mucho por la tecnología y las prácti - cas de otros países, en lugar de desarrollar las suyas propias. “Lo bueno de la estrategia de reciclado es que lo que tienes que guardar en un almacena - miento geológico profundo es mucho más pequeño”. Asegura que el Almacén Temporal Centralizado (ATC), proyec - to aprobado en 2011 pero actualmente Se controlan los paquetes, las entregas y los vehículos. Gracias al GPS y las aplicaciones móviles es paralizado, “era una manera de darnos posible seguir en todo momento dónde están y la trayectoria de los radiosotopos hasta su destino. tiempo para pensar cuál es la mejor so - lución” para los residuos nucleares. siduos nucleares generados durante la es con plutonio-239”. Esta diferencia producción de radioisótopos médicos. conlleva que haya que hacer modifica - Pacientes ‘limpios’ Sin embargo, estos restos son un pro - ciones en la licencia de una central nu - Cabría preguntarse, ya que hablamos de blema común a cualquier proceso nu - clear para que esta pueda utilizar el sustancias radiactivas y residuos, qué clear. ¿Podría España hacer algo similar combustible reciclado, algo que cuesta pasa con los radioisótopos una vez se a la iniciativa belga en sus centrales nu - “dinero y tiempo”. utilizan. ¿También generan residuos? cleares? “Es otro mundo”, comenta Ji - La reticencia al reciclaje nuclear no es ¿Sería necesario reciclarlos, de manera ménez. “En este caso, una vez gastados similar a lo que pretende hacer RECU - los elementos combustibles los sometes MO con el proceso de producción? a un proceso industrial para separar los “Los radioisótopos que se inyectan en isótopos que tienen en su interior. El re - Para asegurar el paciente suelen tener vidas muy cor - sultado es, por una parte nuevo com - la producción de radioisó - tas, por lo que se degradan de forma na - bustible y, por otra, residuos radiactivos topos en el fut“ uro, tural a través de los procesos biológicos de alta actividad que se vitrifican”. es imprescidible encontrar que tienen lugar dentro de los seres hu - Este proceso tiene lugar en países co - “ manos”, comenta Baeten. “Estas inyec - cuanto antes una solución mo Francia y Reino Unido, aunque Ji - ciones no tienen residuos”, aclara. Esta ménez asegura que “hay muy pocos” para los residuos vida tan corta es la que hace de su trans - que lo hagan. El motivo no es otro que que generan porte y distribución un reto para ETSA. el precio: “Es muy caro y para que tenga De hecho, como “algunos duran horas, si sentido hacer una instalación así nece - tardas mucho entregas agua”, asegura sitas asegurar un ritmo de reciclado de Millán Morán. combustible lo bastante alto”. solo por motivos económicos y políticos, Caso aparte son las “fuentes radiacti - En países como Francia, con sufi - sino también históricos. El profesor de la vas”, que no decaen. Un ejemplo es el cientes reactores, el reciclaje sí que sale Universidad Autónoma de Madrid Va - cobalto, que se utiliza en los hospitales a cuenta. Pero, entonces, ¿podría Espa - lentín González, hoy jubilado, comenta - en radioesterilización y supone un ries - ña enviar su combustible al país vecino ba en 2015 en una entrevista concedida a go para la salud mayor que los compo - para su reciclaje? Según cuenta Jimé - Europa Press que esta actitud se fraguó nentes de los radiofármacos. “En este nez, no es tan fácil: “Hay una diferencia en 1976: “[Fue] cuando entró Jimmy caso se lleva la fuente y luego se retira y entre el combustible normal y el recicla - Carter en el gobierno americano. Desde devuelve al fabricante, que está siempre do, porque el primero utiliza uranio- ahí se tomaron dos vías: los países que sí fuera de España”, subraya el director de 235 como isótopo y el que te devuelven reciclan y los que no. Entre los que sí re - ETSA.

41 aLFa 47 Los rayos cósmicos. Duperier fue una de las figuras más destacadas de la Edad de Plata de la ciencia española. Exiliado durante la Guerra Civil, fue una autoridad mundial en el estudio de los rayos cósmicos.

Arturo Duperier, el genio relegado

48 aLFa 41 CIENCIA CON NOMBRE PROPIO

Parafraseando los versos de Jaime Gil de Biedma a las vicisitudes que se cebaron en su trayectoria. La “de todas las historias de la historia (sin duda la más exposición homenaje que le dedicó el pasado año la triste es la de España) porque termina mal”, puede Universidad Complutense de Madrid fue titulada hacerse sin problemas una traslación a la historia ‘Mártir y mito de la ciencia española’ y otros papeles personal y científica de Arturo Duperier. Buena parte dedicados a él califican su biografía como la historia de los apelativos con los que ha pasado a la historia más triste de nuestra ciencia. no se refieren a su excelencia como investigador, sino Texto V. F. de B. Periodista

odos los honores póstumos en for - tor, quien complementaba su formación sin remuneración económica, pero muy ma de exposiciones, calles y cen - como farmacéutico con una amplia curio - rico en oportunidades de contacto profe - T tros educativos no son suficientes sidad sobre todo tipo de materias. Su úni - sional; de hecho, fue allí donde conoció a para remendar una biografía truncada, co hijo comenzaría sus estudios en cien - Blas Cabrera, otro nombre incontestable que comenzó el 12 de noviembre de 1896 cias en Valladolid, en 1912, y al año de nuestra Física, que reparó al momento en el pueblo abulense de Pedro Bernardo, siguiente los continuaría en la Universidad en todo lo que aquel recién llegado tenía donde el farmacéutico Adolfo Duperier y Central de Madrid. En pocos años obtuvo que ofrecer. Cabrera dirigió su tesis docto - la maestra Eugenia Vallesa recibirían al una cosecha excepcional: licenciado en ral, Estudio termomagnético del agua y de único de sus tres hijos que sobrevivió a la Químicas, en 1916, con sobresaliente y algunas disoluciones de sales paramagnéti - infancia. La pérdida de sus dos hermanos premio extraordinario; en Físicas, en 1919, cas, que Duperier leería en 1924, y comen - –y de sus padres – a una edad temprana con las mismas calificaciones, y número zó con él un periodo de trabajo conjunto, podría interpretarse como una de las uno en 1920 en las oposiciones a Auxiliar que iba a producir algunas de las más bri - pruebas con las que la vida forja el carácter de Meteorología del Servicio Meteorológi - llantes trayectorias de investigación de la de algunos individuos, pero es más razo - co Español. Y, con todo, le quedó tiempo llamada Edad de Plata de la ciencia espa - nable interpretarlo como un aviso de la para dedicarse a otras actividades, que de - ñola, con las líneas que separaban a alum - predisposición familiar a las muertes antes finirían los inicios de su carrera científica. no y maestro cada vez más desdibujadas. de tiempo, que décadas después tendría De forma simultánea a sus estudios, Pero, lo que Cabrera no tenía eran pla - una final y dramática confirmación. Duperier había comenzado a trabajar en el zas fijas, que le habrían permitido meter a Los años de estudiante de Duperier Laboratorio de Investigaciones Físicas de su discípulo en plantilla y pagarle un suel - mostraron que también había heredado el la Junta de Ampliación de Estudios. Era do. El motivo por el que Duperier se pre - apetito intelectual de sus padres, y más un puesto de auxiliar –que posteriormente sentó a las oposiciones a meteorología fue concretamente la inquietud de su progeni - se convertiría en doctorando –, y como tal, tan prosaico como la necesidad de contar

A partir de 1924, en un estudio dedicado al ‘Paramagnetismo de la materia’ junto con Arturo Duperier, Blas Cabrera completaría la ecuación de Curie-Weiss del Paramagnetismo, que pasaría a conocerse desde entonces como de Cabrera-Duperier. En las imágenes superiores, Cabrera junto a colegas científicos del Laboratorio de Investigaciones Físicas de la Junta de Ampliación de Estudios, donde colaboró Duperier y que visitó Einstein en los años 20.

41 aLFa 49 Entre los múltiples reconocimientos que el científico español recibió durante su exilio, Duperier tuvo el honor de ser el único extranjero, después de Albert Einstein, en pronunciar una conferencia inaugural de la Sociedad Física británica. con los ingresos mensuales que le propor - brouck van Vleck dejó escrito, en 1978, y 1929 – y llamaron la atención fuera de cionaría un puesto de trabajo; pero, iróni - que “en la historia del paramagnetismo, nuestras fronteras. En 1928, al puesto en el camente, allí encontraría un nuevo campo Blas Cabrera será recordado como el físico Observatorio Meteorológico del Retiro de de investigación que se convertiría en su que hizo los experimentos adecuados, en Madrid que había conseguido en sus opo - camino propio, independiente del de su el momento adecuado”, también añadió siciones se le sumó el de profesor auxiliar profesor y amigo, y en el que terminaría que “las medidas de Cabrera y Duperier de Electricidad y Magnetismo en la Facul - siendo reconocido como una de las pri - tad de Ciencias, lo que le permitió dejar meras autoridades mundiales. atrás la incertidumbre económica que has -

Los inicios de los años veinte vieron lle - ta el momento le había acompañado. gar una serie de publicaciones de calado Su etapa británica tras Fueron los siguientes unos años de in - firmadas por los dos científicos y centra - gente desarrollo académico y profesional, el exilio, que duraría 15 das en campos en los que Cabrera llevaba “ pero también de un aislamiento progresi - tiempo destacando internacionalmente, años, permitió a Duperier vo en el campo más íntimo. En 1922, du - como eran las tierras raras y el paramag - trabajar“ con algunas de rante una visita que realizaba con sus pa - netismo. Y el principal de todos ellos pro - las figuras más relevantes dres a Ávila, su madre falleció de sopetón, bablemente haya sido el que enmendó la de la ciencia internacional y su padre sólo le sobrevivió cinco años plana a la ecuación de Curie-Weiss, hasta del siglo XX más. Quedó Arturo Duperier sin familia, el punto de convertir desde entonces su en una ciudad alejada de su pueblo natal, denominación a la de ecuación de Cabre - ingredientes que parecían pensados para ra-Duperier del paramagnetismo. Hay desembocar de modo irremediable en el que añadir aquí que el francés Pierre Weiss fueron esenciales en la confirmación de la aislamiento y la soltería. Amigos y biógra - era considerado la máxima autoridad eu - teoría mecánico-cuántica”. fos recuerdan aquella época suya como un ropea en magnetismo, y que Cabrera ha - El apellido Duperier empezó a brillar deambular por habitaciones de pisos que bía viajado hasta su laboratorio en Zurich en el extranjero con tres de sus trabajos alquilaban entre varios compañeros de (Suiza) para trabajar con él. Hubo una publicados en revistas científicas france - profesión, donde se forjaron algunas fuerte y sincera amistad entre los dos cien - sas –uno, en Le Journal dy Psysique et le amistades tan perdurables como las de los tíficos y, del mismo modo en que el físico Radium, en 1924, y otros dos en Comptes científicos Alejandro Familiar y Mariano estadounidense y premio Nobel John Has - Rendus de l’Académie des Sciences, en 1927 Velasco.

50 aLFa 41 CIENCIA CON NOMBRE PROPIO

En toda biografía hay años decisivos y Frente Popular y como tal es designado atrás. Duperier, en cambio, se instaló en Duperier vivió claramente uno de ellos para formar parte del comité del Instituto Inglaterra, como resultado de una invita - en 1934. Por un lado, la estancia en Berlín (Nacional de Física) en septiembre de ción. Según escribió Ángel Martín Muni - y Postman le había servido para estudiar 1936. Deja de asistir al mismo en noviem - cio, en 2004, “en 1939, el conocimiento los métodos para la detección de rayos bre de dicho año, saliendo para Valencia”. preciso de las variaciones de intensidad de cósmicos, y regresó a España determina - No faltaron tampoco las esperadas acusa - los rayos cósmicos al nivel del mar en el do a hacer de la radiación cósmica en la ciones de masón, obviando hechos tan transcurso del tiempo era considerado de atmósfera su campo principal de investi - contrastables como que aquel izquierdista importancia fundamental en el campo de gación. Por otro, conoció a Ana María mantenía un catolicismo practicante, y la investigación de la radiación cósmica. Aymar y Gil, que al año siguiente se con - que jamás faltaba a su cita con la misa do - Los intentos realizados hasta entonces en vertiría en su esposa. minical, tanto en España como durante su Austria, Alemania y Estados Unidos no posterior etapa inglesa. habían podido determinar as causas de es - Camino del exilio Pero sí era cierto que había convertido a tas complejas variaciones y, en tales cir - Llegaron nuevas publicaciones y el nom - cunstancias, el Departamento de Física de bramiento de Duperier como presidente la Universidad de Manchester, interesado de la Sociedad Española de Física y Quí - particularmente en la cuestión, invitó a mica. Preocupado por su trabajo y su fa - Duperier a emprender un nuevo estudio”. milia antes que por avatares políticos o bé - licos, la reacción de Duperier a la llegada La etapa británica de la Guerra Civil fue, sobre todo, asegu - Comenzó su etapa británica, que duraría rarse nuevas bases desde las que proseguir quince años, con su categoría de autoridad con sus lineas de investigación. Como en la radiación cósmica cimentándose en otros muchos de sus colegas, no se había cada uno de ellos. Trabajó con Paul May - interesado en la política republicana más nard Stuart Blackett, primera figura ingle - de lo necesario y esperable en un ciudada - sa en rayos cósmicos y futuro premio No - no de su categoría intelectual; y, al igual bel, y en su departamento desarrolló un que esos colegas, pronto iba a descubrir nuevo método de técnica experimental, que incluso aquella mínima implicación que continuaría en la Universidad de Lon - era suficiente para que la dictadura im - dres. Gracias a su trabajo fue posible des - plantada tras la guerra le clasificara en la cubrir una serie de efectos atmosféricos y lista de los indeseables y le empujara cami - confirmar las teorías sobre la interacción no del exilio. Cartel-homenaje de la figura de Arturo Duperier y su de los rayos cósmicos en la materia; poste - Un repaso al expediente de depuración relación con los rayos cómicos. riormente, ahondaría en la asociación en - que le fue abierto en 1939 por el Tribunal tre la intensidad y los fenómenos de activi - de Responsabilidades Políticas sorprende Valencia y Barcelona en los nuevos esce - dad solar, y en la emisión de rayos por la ambigüedad de los cargos presenta - narios de sus trabajos, hasta que el final de cósmicos procedentes del Sol, entre otros dos contra él, que sólo pueden explicarse si la guerra le arrastró a una estancia en prin - campos. Todos sus descubrimientos se se los toma como mera excusa o se englo - cipio indefinida fuera de su país. publicarían de manera regular en Nature y ban dentro de la corriente de revancha co - Fue uno de los cinco catedráticos, de los en la revista de la Royal Society of Physics. lectiva que sacudió la inmediata posguerra ocho con que contaba entonces la Sección Al éxito de sus experimentos se unió la también en el campo científico: se le sepa - de Físicas de la Universidad de Madrid, llegada, en 1942, de una nueva hija, llama - ró de su cátedra por no haberse “presenta - que optó por exiliarse. Otro fue su maestro da, como la primera, María Eugenia, y do a servir sus cargos de catedrático en el y amigo Blas Cabrera, aunque difiriendo que, esta sí, llegaría a la edad adulta y con - plazo fijado por las disposiciones vigentes en circunstancias y destinos: Cabrera ter - tinuaría con la saga familiar. En 1945, tras y cumplidos los preceptos señalados en la minó en México, como otros tantos inves - el lanzamiento de la bomba atómica en Ley de 22 de julio de 1918”. Más virulento tigadores huídos, pero cuando se estable - Hiroshima, la BBC le llamó para que ex - fue el informe del vicerrector Julio Pala - ció allí estaba claro que sus años más plicara a sus oyentes en español las carac - cios: “izquierdista, afiliado a un partido del fértiles como científico habían quedado terísticas de la nueva arma, y ese mismo

41 aLFa 51 año la Physical Society le invitó a pronun - personal que con él mantuvo no le ofreció autoridad” en rayos cósmicos, y mencio - ciar la Conferencia Guthrie, uno de los motivos para concebir que tuviera que naba la oferta que había recibido de un ob - más altos honores científicos a que se po - continuar en el exilio, o incluso que hubie - servatorio de Perú, y que había rechazado, día aspirar en el país, que hasta la llegada ra habido alguna vez razones para que lo porque “lo alejaría demasiado de España”. de Duperier sólo se había permitido invi - padeciera. Según recordó Luca de Tena, Con el paso del tiempo y la eficacia de las tar como orador a otro investigador de en una de sus conversaciones. “Tengo en - gestiones, el yugo del exilio se fue aflojan - origen extranjero: Albert Einstein. Que tendido que quien no tiene manchadas las do, como demuestra la timidez, expresada solo un año antes, en España, el franquis - manos de sangre no tiene nada que temer. en breves titulares que aún no parecen sa - mo hubiera acordado inhabilitarle como De otra parte usted nunca se ha metido en ber bien a qué carta quedarse, con que la investigador durante un periodo de cinco política. Yo creo que podría regresar con prensa española recogía sus primeras ten - años queda para la historia como un im - toda libertad”. “No –me respondió, muy tativas de regreso, o los primeros viajes a

borrable estertor de mezquindad. afectado, Duperier –. Porque he sido desti - España de su mujer y su hija. Nada se dijo nunca, obviamente, en aquellas crónicas,

Regreso al ‘hogar’ de los motivos por los que los Duperier se En aquellos años, las ofertas para incorpo - Duperier regresó a España habían instalado en la capital británica. rarse a, o dirigir, equipos de investigación desde Londres en 1953, Duperier trabajaba y esperaba, pero su rit - en las instituciones más respetables de la para incorporar“ se mo de vida, tranquilo y sin excesos, no fue ciencia mundial, comenzaron a sucederse. suficiente para evitar un infarto que le so - Las respuestas de Duperier tenían un pun - a una cátedra en brevino en 1951. Los médicos le reco - to en común: su prioridad por regresar a la Univers“idad de Madrid mendaron una cura de descanso que, gra - España, una determinación que no deja de creada expresamente cias al acuerdo de las autoridades sorprender si se consideraba el trato que a su medida británica y españolas, pasó en Mallorca. había recibido por parte del franquismo y Su deseo por regresar se enfrentaba a de algunos de sus antiguos compañeros, las reticencias que le despertaba las trabas así como su falta de vínculos familiares. o zancadillas de sus compañeros de profe - Fue aquí cuando, por mediación del poeta tuido de mi cátedra. Y fuera de la universi - sión. España seguía contando con científi - Leopoldo Panero y sobre todo de la mujer dad, no tendría de qué vivir”. cos íntegros, empeñados en sacar adelante de este, Felicidad Blanc, entró en escena Una crónica de Luca de Tena aparecida sus proyectos incluso en el nuevo aire de Torcuato Luca de Tena, a la sazón corres - en ABC, el 9 de abril de 1947, comenzó a desprecio por la investigación y penuria ponsal de ABC en Inglaterra. Tras conocer allanar el camino para un eventual regre - económica; pero también estaban los a Duperier a través de los Panero y ente - so. Con el título Un sabio español en Lon - otros, los que habían contribuido a los exi - rarse de su relevancia científica, el trato dres, calificaba a Duperier de “la principal lios, o callado cuando estos se hicieron efectivos, y aprovecharon el vacío de grandes investiga - dores para el desarrollo de sus propias carreras. Así que, cuando por fin Duperier regresó de Lon - dres, en 1953, para incorpo - rarse a una nueva cátedra en la Universidad de Madrid, creada expresamente para él, se encontró con la escasa efectividad del respaldo ofi - cial frente a la malicia de los obstáculos oficiosos: su En enero de 2013 de inauguraba un monolito en el parque El Calero, en el madrileño distrito de Ciudad Lineal, lugar donde vivió equipamiento científico (en el número 37 de la calle de Virgen del Portillo) y desarrollo gran parte de su carrera este destacado científico. quedó retenido en la adua -

52 aLFa 41 CIENCIA CON NOMBRE PROPIO na del puerto de Bilbao, donde unas trabas burocráticas imposibles de salvar le impi - dieron acceder a él durante cinco años. Era imposible no entrever intereses ocul - tos en una situación que habría podido arreglarse con una simple llamada telefó - nica de la persona adecuada. Sin sus ins - trumentos, tuvo que dedicarse a la docen - cia; quienes asistieron a sus clases recuerdan su dedicación, tan entusiasta que tapaba para muchos la resignación que guardaba en su interior, y el progresi - vo desánimo ante la evidencia de los ren - cores que le seguían esperando en el país por el que dejó todo con tal de regresar. Mientras, las invitaciones a Congresos en el extranjero se sucedían, y el peso in - ternacional que seguía manteniendo Du - El Nobel que no pudo ser perier quizá podría haber hecho pensar en una solución, que parecía avecinarse con Si bien murió sin llegar a obtenerlo, el premio Nobel sobrevoló una y otra su reconocimiento oficial como académi - vez la biografía y la figura de Arturo Duperier, pues a medida que pasaban co en la Real Academia de Ciencias Exac - los años, parecían multiplicarse los factores que aproximaba su figura al tas, Físicas y Naturales. Pero el infarto que máximo galardón mundial de la Ciencia. No sólo había tratado durante su había sufrido en Londres se repitió con re - carrera a varios Nobel, sino que trabajó mano a mano con quienes acabarí - sultados irreparables en 1959, y el 10 de fe - an obteniéndolo, como Stuart Blackett, quien lo ganó en 1948. Es cierto brero Arturo Duperier falleció en su casa que la proximidad a un Nóbel no garantiza la posterior obtención del reco - de Madrid, antes de tomar posesión. nocimiento, pero existen evidencias de que el nombre de Duperier sonó Sí le fue posible asistir al homenaje en más de una ocasión dentro de los muros de la academia sueca; y su invi - que se le rindió en su pueblo natal de Pe - tación a la Conferencia Guthrie puso por las nubes todas las conjeturas. dro Bernardo; luego, los honores póstu - Tanto fue así, que sus biógrafos, y Francisco González Redondo, comisa - mos se multiplicaron, comenzando por rio de la exposición que conmemora su figura, han afirmado que la fuerza el Premio de la Fundación Juan March en de las sospechas movilizó los engranajes del franquismo para recuperar al el mismo año de su muerte, confirmando investigador, para evitar que el primer Nobel de Física concedido a un espa - la sentencia de Jardiel Poncela sobre lo ñol recayera en un científico que trabajaba en el exilio. En 1946 se sobrese - bien que se entierra en España. Hoy en yeron sus “responsabilidades políticas” y al año siguiente se le restituyeron día su nombre esta presente en institutos, los bienes incautados, mientras autoridades como Joaquín Ruíz Giménez, calles, bibliotecas y exposiciones conme - Pedro Laín Entralgo y el secretario general del CSIC, José María Albareda, morativas. Probablemente quede por en - hacían lo posible por acelerar su regreso. cima de cualquier otro testimonio el pá - Hubo regreso, pero no hubo Nobel. Preguntarse si lo hubiera consegui - rrafo de la carta que, desde su do de haber podido proseguir sin obstáculos con su labor investigadora, y recuperación en Mallorca, dirigió a su de no haber visto truncada su vida tan de repente, es pura especulación, amigo Alejandro Familiar: “Me interesa justo lo que más puede rechazar la mente de un científico. Pero sí cabe rese - hacer lo posible para que mi honradez en ñar un dato relevante: desde que empezó a publicar, la producción científi - todos los campos quede patente, puesto ca de Duperier sólo se interrumpió en dos ocasiones: en su regreso a Espa - que es el único patrimonio que puedo le - ña, y en el año y medio que siguió al nacimiento de su hija. El Nobel, sí, gar a mi hija. Esto, en el mundo en que podría al fin haberse rendido ante la calidad y cantidad de su labor, si le hu - vivimos, sé que es bien poco, pero es lo bieran dado la oportunidad. w único”.

41 aLFa 53 Licenciamiento de sistemas digitales en centrales nucleares

La mayoría de los diseños de los sistemas de de compleja reparación puesto que resulta difícil Instrumentación y Control (I&C) en las centrales disponer de repuestos. Paralelamente, la tecnología nucleares en operación se basan en tecnología digital ha ido alcanzado un alto nivel de desarrollo analógica y han demostrado un adecuado y, actualmente, el uso de los equipos digitales está comportamiento en la realización de las funciones ampliamente extendido en todo tipo de industrias, previstas dentro del sistema al que supervisan demostrando que se trata de productos ya maduros o controlan. Con el paso del tiempo, los equipos y que, por lo general, presentan una alta fiabilidad. analógicos utilizados en la industria en general han Texto Francisco Gallardo Jefe de proyecto de la central ido envejeciendo y presentando averías, a veces nuclear de Cofrentes

a transición de los sistemas de cleares, motivo por el cual el uso de la cos, y otras. Ante estas circunstancias, lo I&C de tecnología analógica a la misma en las centrales nucleares se viene que se pone de manifiesto es la ausencia de L digital es un proceso natural. Los realizando a un ritmo más lento en com - alternativas claras de sustitución del com - equipos digitales son igual o incluso más paración con otras industrias. ponente, fundamentalmente consecuen - fiables que los analógicos, su desarrollo La implantación de tecnología digital cia en muchos casos de la no existencia en más económico, su implantación suele en las centrales nucleares procede, funda - el mercado actual de opciones alternativas ser más sencilla y, dado que en los merca - mentalmente, de dos situaciones: que hayan sido desarrollados aplicando dos es omnipresente, resulta mucho más • Actuaciones voluntarias de los titulares los criterios requeridos a componentes fácil encontrar un equipo digital para la orientadas a la actualización tecnológica asociados a funciones de seguridad para realización de una determinada función de la instalación, al objeto de sacar pro - aplicaciones en centrales nucleares. que uno analógico. Adicionalmente, las vecho de los beneficios aportados por las En el caso de las centrales nucleares es - prestaciones funcionales que presentan mejores prestaciones funcionales que pañolas, lo que se aprecia es que las actua - los equipos digitales suelen ser mayores, ofrecen los componentes digitales frente ciones orientadas a una actualización vo - incluyen mejores características en cuan - a sus equivalentes analógicos y a un de- luntaria de la instalación con tecnología to al procesamiento y almacenamiento sarrollo del producto más económico. digital se centran en la parte convencional de información, así como capacidades de • Actuaciones de sustitución de compo - de la instalación. En cambio, la implanta - comunicación, lo cual permite mejorar el nentes al objeto de hacer frente y resolver ción de esta tecnología para su utilización mantenimiento y operación de los siste - una necesidad operativa presente en la en sistemas de seguridad suele estar, en la mas en los que están implantados. instalación. Esta necesidad de sustitución mayoría de los casos, más asociada a cu - Como es obvio, la industria nuclear no de componentes, consecuencia de la pre - brir la necesidad antes mencionada de se encuentra al margen de esta evolución sencia de averías o envejecimiento de los sustitución de componentes obsoletos pa - tecnológica, y si bien la experiencia ope - mismos, usualmente pone de manifiesto ra los cuales ya no existen adecuados re - rativa de las centrales nucleares ha mos - las dificultades existentes cuando se trata puestos analógicos en el mercado. Las li - trado un funcionamiento satisfactorio de de componentes relacionados con la se - mitaciones a una implementación más los sistemas analógicos, en los últimos guridad en centrales nucleares, dificulta - extensa de instrumentación digital en sis - tiempos se han puesto de manifiesto las des derivadas de circunstancias tales co - temas de seguridad es consecuencia, en dificultades asociadas al mantenimiento mo: falta o reducción de existencias para gran medida, de la complejidad asociada de esta tecnología analógica. No obstan - ese componente, inexistencia de repues - al licenciamiento de tales componentes. te, también se ha constatado la dificultad tos analógicos equivalentes en el merca - que presenta llevar a cabo el licencia - do, pérdida del soporte técnico del fabri - Dificultades en el licenciamiento miento de la tecnología digital para fun - cante del equipo original, desaparición La dificultad del licenciamiento de equi - ciones de seguridad de instalaciones nu - de suministradores de equipos analógi - pos digitales para su uso en funciones de

54 aLFa 41 ARTÍCULO seguridad en las centrales nucleares no Los sistemas digitales difieren de los Es por ello que la revisión de la califi - deriva, inicialmente, de que no se pueda analógicos en cuanto a que, en lugar de cación del diseño en sistemas digitales considerar que tales equipos son de una presentar un comportamiento continuo, se basa, por un lado, en la confirmación calidad adecuada; su uso extendido y el su comportamiento es discreto, y errores de que se ha aplicado un proceso de comportamiento en diferentes industrias en su diseño o en su implementación desarrollo del producto de alta calidad, ha puesto de manifiesto que se trata de pueden llevar a estos equipos a mostrar que incorpore una especificación de re - productos maduros y fiables. La dificul - comportamientos que no pueden ser quisitos de diseño altamente disciplina - tad del licenciamiento deriva en la nece - previstos con antelación. da y, por otro, en un proceso riguroso sidad reguladora de ser capaces de llevar Consecuentemente, el comporta - de implementación de éstos. La inspec - a cabo la adecuada demostración de esa miento de un sistema digital sobre todo el ción y las pruebas se utilizan para verifi - fiabilidad, tal y como se requiere para rango de condiciones de entrada no pue - car la correcta implantación de los re - cualquier componente relacionado con la quisitos de diseño y para validar la seguridad en este tipo de instalaciones. funcionalidad deseada del producto fi -

El comportamiento de un sistema La concepción y el diseño de nal. analógico puede preverse, típicamente, sistemas modernos altamente Desde principios de los años 90 ya se mediante el uso de modelos ingenieriles. disponía de cierta regulación relativa al Éstos pueden predecir las regiones den - automatizados par“ a el control proceso de licenciamiento de sistemas di - tro de las cuales el sistema analógico e instrumentación de gitales. En 1997, el Standard Review Plan centrales n“ucleares ha obliga - muestra un comportamiento continuo. de la United States Nuclear Regulatory La capacidad de analizar un diseño do a la introducción Commission (USNRC, por sus siglas en utilizando modelos basados en princi - de nuevos parámetros inglés) incluía un apéndice dedicado ex - pios físicos, y el uso de estos modelos in - de medición de su calidad clusivamente al licenciamiento de siste - genieriles para establecer una expectativa mas digitales. A lo largo de los años ha si - del comportamiento continuo del siste - do numerosa la literatura y regulación ma sobre amplios rangos de condiciones de ser inferido a partir de la prueba de emitida para el uso de estos sistemas en de entrada, son factores clave en la califi - una muestra de las condiciones de entra - aplicaciones de seguridad de centrales cación del diseño de los sistemas analógi - da. Las inspecciones, pruebas tipo y nucleares, pero aún hoy algunos de los cos. Tales aspectos facultan el uso extenso pruebas de aceptación por sí mismas no aspectos todavía no han alcanzado un ni - de pruebas tipo, pruebas de aceptación y logran un nivel idóneo de confianza de la vel de concreción suficiente en cuanto a de la inspección del producto final de ca - calificación del diseño en el caso de siste - la postura reguladora que permita el esta - ra a obtener la calificación de componen - mas digitales, por lo que no son suficien - blecimiento de unos criterios de acepta - tes y sistemas analógicos. tes para llevar a cabo su licenciamiento. ción específicos y definitivos que puedan

El comportamiento de un sistema analógico puede preverse, típicamente, mediante el uso de modelos ingenieriles. Éstos pueden predecir las regiones dentro de las cuales el sistema analógico muestra un comportamiento continuo.

41 aLFa 55 ser fácilmente evaluables. Aspectos tales ción de un juicio ingenieril en base a las para el licenciamiento de un sistema digi - como: nivel requerido de diversidad y de - evidencias existentes. tal, como por el regulador a la hora de lle - fensa en profundidad, niveles de inde - De cara a optimizar este proceso de var a cabo la valoración de la misma. pendencia, requisitos sobre comunica - generación de confianza en la calidad Conviene indicar, no obstante, que la ciones entre sistemas, requisitos del sistema o componente digital que mención a las referencias posteriores no aplicables a soware preexistente, defini - permita llevar a cabo un proceso de li - excluye otras valiosas referencias aplica - ción de complejidad de un equipo digital, cenciamiento eficiente, es oportuno te - bles al licenciamiento de sistemas digita - aplicabilidad de certificaciones por terce - ner en consideración aquella normativa les, por ejemplo, la IEC 60880 Nuclear po - ras partes, etc. de referencia disponible, tanto a nivel wer plants – Instrumentation and control Por este motivo, el licenciamiento de nacional como mundial, sobre el licen - systems important to safety – Soware as - un sistema digital requiere todas las ac - ciamiento de tecnología digital para pects for computer-based systems perfor - tuaciones que sean necesarias para poder centrales nucleares. ming category A functions, que aborda el disponer de la información y demostra - A tal efecto, los siguientes apartados tema con un alcance global. ción suficiente de la calidad del producto del presente artículo se destinan a citar, y que permita generar un nivel aceptable de destacar, algunos aspectos sobre docu - Situación en España confianza sobre la capacidad del mismo mentación de referencia relevante que El proceso de licenciamiento aplicable en para cumplir su función de seguridad, ni - debe ser tenida en cuenta tanto por los ti - nuestro país para la implantación de un vel de confianza que resultará de la aplica - tulares en la elaboración de su propuesta sistema o equipo digital en una instala - ción nuclear es el mismo que se aplica a cualquier otra modificación de dise - ño. Está recogido en la Instrucción del Consejo IS-21, de 28 de enero de 2009, sobre Requisitos aplicables a las modi - ficaciones en las centrales nucleares, y su desarrollo en la Guía de Seguridad GS-1.11, Modificaciones de diseño en centrales nucleares. La citada normativa establece que cualquier modificación de diseño ha de ser sometida a un análisis previo para determinar si está relacionada con la seguridad, en cuyo caso habrá de procederse con una evaluación de seguridad. El objeto de dicha evaluación es de - terminar si un cambio o modificación tiene más que un efecto mínimo en la probabilidad de fallo de un sistema o componente o en las consecuencias de un fallo asociado con el cambio. La conclusión alcanzada con esta evalua - ción determina cuando una modifica - ción de diseño requiere autorización o no por parte del regulador, y en el caso de que sí la requiera implica la realiza - ción de un análisis de seguridad de la El análisis de fallos del sistema se basa en una evaluación de la fiabilidad del sistema, normalmente cuali - modificación. tativa, basada en la calidad de diseño del ‘software’ y en las características del diseño final. La realización de la evaluación de

56 aLFa 41 ARTÍCULO seguridad de la modificación se concreta titular sobre el análisis realizado, son, en pas del organismo regulador, al objeto de en dar respuesta a las ocho preguntas es - ocasiones, difíciles de solventar una vez planificar en una etapa temprana el alcan - tablecidas en la IS-21. Para el caso de mo - que la modificación ha sido implementa - ce y requisitos para el licenciamiento. Otro dificaciones de diseño involucrando el da. En este sentido, el documento UNE - de los aspectos tratados en la guía es la uso de tecnología digital, la respuesta co - SA CEN-6 recomienda una interacción evaluación técnica de la modificación. La rrecta a algunas de estas preguntas puede temprana titular–regulador para clarifi - implantación de equipos digitales para resultar difícil de justificar adecuada - car el proceso de licenciamiento aplicable aplicaciones de seguridad requiere una mente. La experiencia ha demostrado en la modificación de un sistema digital. adecuada evaluación técnica, cuyo objeto discrepancias en cuanto a la interpreta - El documento UNESA CEN-6 “Guía es determinar el efecto de la presencia del ción de las cuestiones de la evaluación para la implantación de sistema digitales soware en la función de seguridad. por parte del titular y del CSN, así como en centrales nucleares”, es el fruto del pro - Esta evaluación técnica comprende: el en ocasiones falta de profundidad o in - yecto de instrumentación digital que se análisis de fallos del sistema digital, una adecuado alcance en los análisis realiza - desarrolló en España entre 1999 y 2002, y evaluación de la fiabilidad y un análisis dos por el titular en soporte de la de defensa en profundidad y di - respuesta dada a las cuestiones versidad. planteadas. La guía indica que el análisis La evaluación de seguridad de de fallos tiene por objeto la detec - una modificación de diseño que ción de posibles modos de fun - incorpore componentes digitales cionamiento no deseados y que el se basa en una evaluación inge - riesgo asociado a la implementa - nieril, que requiere una identifica - ción del equipo digital está deter - ción precisa de los fallos potencia - minado por la probabilidad del les del nuevo equipo, de la fallo y sus consecuencias. probabilidad de ocurrencia de los El objetivo de la evaluación de fallos, y de las consecuencias de la fiabilidad es la valoración cua - tales fallos en la función de dise - litativa de la probabilidad de fa - ño. El análisis de fallos del sistema llo, determinando así la calidad se basa en una evaluación de la del sistema digital. No existe nin - fiabilidad del sistema, normal - El documento UNESA CEN-6 ‘Guía para la implantación de sistema gún estándar definitivo que eva - mente cualitativa, basada en la ca - digitales en centrales nucleares’, en la imagen superior. lúe, de forma cuantitativa, la lidad de diseño del soware y en complejidad ni la importancia las características del diseño final (capaci - que contó con la participación de UNESA, para la seguridad asociada a componen - dad detección de fallos, redundancia, ex - los titulares de centrales nucleares y el tes soware. La guía indica que en la eva - periencia operativa, complejidad, etc.). CSN. luación de la fiabilidad habrán de tomar - El documento del Nuclear Energy Ins - Su objetivo era analizar y elaborar una se en consideración factores diversos: el titute NEI 01-01 “Guideline on Licensing guía bajo la perspectiva de proporcionar proceso de diseño, la tolerancia al fallo, Digital Upgrades: EPRI-102348 to Reflect una visión global de los aspectos más re - la experiencia operativa, la complejidad Changes to the 10 CFR 50.59 rule”, respal - levantes que lleva asociado el proceso de de los equipos y la capacidad de ser pro - dado por la USNRC, trata en profundi - implantación de un sistema digital en bados, entre otros. dad el proceso americano de gestión de sistemas de seguridad de centrales nu - las modificaciones de diseño, equivalente cleares. Marco regulador en Estados Unidos al recogido en la IS-21, para el caso de sis - En la guía se establece un proceso gene - El marco regulador en Estados Unidos en temas digitales, y en ese sentido resulta ral de licenciamiento de un sistema digital, cuanto al licenciamiento de sistemas di - una herramienta clarificadora y de gran orientado a una modificación involucran - gitales para su utilización en centrales utilidad como referencia en la realización do un proyecto para la implantación de un nucleares es muy extenso. Comprende de la evaluación de seguridad de un siste - sistema de amplio alcance y contemplan - una gran cantidad de normativa, están - ma digital. do todo el proceso de desarrollo de sowa - dares de la industria respaldados por la Los desacuerdos entre el regulador y el re, que establece la participación por eta - USNRC y numerosa documentación de

41 aLFa 57 referencia que desarrolla diversos aspec - Alemania, Reino Unido, Suecia, Finlan - una (Generic Licensing Issues) donde se tos sobre el tema. dia, Estados Unidos, Canadá, Corea del han ido incorporando y tratado aquellos El NUREG-0800 Standard Review Sur, China y España, que ha sido miem - aspectos específicos relativos al licencia - Plan for the Review of Safety Analysis Re - bro del grupo desde sus orígenes. miento del soware que se han conside - ports for Nuclear Power Plants: LWR Edi - El resultado de las actividades del rado de especial interés, y otra (Life Cycle tion contempla, dentro de su capítulo 7, NRWG sobre soware crítico para la se - Phase Licensing Issues) en la que se tratan un apéndice exclusivamente dedicado al guridad se plasma en el documento Li - los aspectos asociados al proceso de desa- proceso de revisión de la USNRC en pro - censing of safety critical soware. Com - rrollo del soware , esto es, cada una de las cesos de licenciamiento de sistemas digi - mon positions of international nuclear fases identificadas ampliamente en la lite - tales. En él se identifica la normativa y regulators and authorised technical sup - ratura internacional que conforman el ci - guías reguladoras aplicables a los distin - port organizations. Las sucesivas versio - clo de vida de desarrollo de un sistema tos a aspectos de revisión para sistemas nes del documento se han ido emitiendo digital. digitales. conforme se han ido ampliando los te - En cuanto a la primera parte, los capí - Cabe destacar que este marco regulador mas relativos al licenciamiento del so - tulos sobre aspectos concretos que for - americano se ha mantenido en constante man parte de la revisión 2018 del docu - evolución para hacer frente a aquellas in - mento abarcan: certidumbres reguladoras detectadas en • Demostración de la seguridad. diversos aspectos asociados al licencia - • Requisitos graduados, categorías de las miento de sistemas digitales de I&C. En es - funciones y clases de sistemas. te sentido, entre otras actuaciones, la • Documentos estándar de referencia. USNRC puso en marcha en 2007 el Digital • Soware pre-existente. Instrumentation and Controls Steering • Herramientas. Committee, con la finalidad de proporcio - • Requerimientos organizacionales. nar una visión para la formulación de una • Plan y programa de garantía de calidad estrategia de modernización de la infraes - del soware. tructura reguladora en instrumentación y • Seguridad. control digital, y el desarrollo y ejecución • Métodos formales. de un Plan Integrado de Acción que facili - • Evaluación independiente. tase su puesta en marcha. • Sistemas relacionados con la seguridad y requisitos graduados. Grupo de trabajo internacional • Diversidad en el diseño del s oware . El Nuclear Regulators Working Group • Fiabilidad del soware . (NRWG, por sus siglas en inglés ) on Safety • Uso de la experiencia operativa. Critical Soware se creó en 1994 con el ob - • Sensores y actuadores inteligentes. jetivo de hacer frente a la necesidad de • Equipos lógicos programables. comparar los procesos de licenciamiento España participa en grupos de trabajo para la • Certificación por terceras partes. de países de la Unión Europea y alcanzar armonización de la normativa internacional. Cada uno de los capítulos del docu - una armonización progresiva de los requi - mento se estructura en cuatro apartados: sitos de seguridad y criterios aplicables en ware que han sido tratados por el grupo. ‘Rationale’, ‘Issues involved’, ‘Common el proceso de licenciamiento de sistemas y La última revisión del documento corres - position’ y ‘Recommended practices’. equipos utilizando soware. Este grupo se ponde a la versión de 2018. El apartado Rationale está dedicado a mantiene activo en la actualidad. Este documento no debe ser entendi - enfocar el tema que es objeto del capítulo Si bien inicialmente los participantes do como una norma sino como una que se está tratando. eran organismos reguladores de la Unión guía de aspectos asociados al licencia - El apartado Issues involved tiene por Europea, con el paso del tiempo se han miento de sistemas digitales, sobre los objeto identificar aquellos aspectos del ido incorporando al grupo de trabajo cuales se ha analizado el consenso exis - tema bajo tratamiento sobre los cuales se otros países, de forma que actualmente el tente entre los organismos reguladores. requiere, por su relevancia, prestar espe - grupo cuenta con la presencia de Bélgica, El documento consta de dos partes, cial atención.

58 aLFa 41 ARTÍCULO

El apartado Common position identi - cómo y cuándo se producirán. el regulador para alcanzar la Safety De - fica las conclusiones sobre el tema objeto Se identifican tres tipos básicos de evi - mostration: del capítulo que gozan de la unanimidad dencias que se deben obtener: • Enfoque basado en la regulación. por parte de todos los organismos regu - • Calidad del proceso de desarrollo del • Enfoque basado en el método de las tres ladores. soware. piernas; evidencias relativas a demostrar

El apartado Recommended practices • Adecuación del producto a la función a la calidad del diseño, la calidad en la eva - identifica aquellas conclusiones sobre el realizar. luación, y la calidad en las pruebas. tema que, si bien no han sido acordadas • Enfoque probabilista. por unanimidad por todos los organis - Como consecuencia de la revisión y mos reguladores, se considera oportuno El licenciamiento de un comparativa de los procesos de licencia - identificar por su relevancia. miento aplicados en diferentes países se sistema o compone“ nte digital Deben destacarse algunas de las ideas requiere la construcción de ha observado que no existe un método recogidas en el capítulo dedicado a la de - pruebas de seguridad que sistemático único y definido para demos - mostración de la seguridad, que exponen satisfag“an plenamente trar la seguridad de los sistemas basados directrices metodológicas para mejorar la confianza en soware. la eficacia del proceso de licenciamiento. del titular y del regulador Un enfoque bien planificado puede En ese capítulo, Safety Demostration, contribuir a mejorar la calidad de la Sa - se establece que se debe acordar un Safety fety Demostration y reducir sus costes. Plan entre el titular y el regulador desde el Sus beneficios asociados son: inicio de un proyecto involucrando siste - • Competencia y cualificación del perso - • Centrar la atención en las cuestiones es - mas digitales. Este plan identificará la for - nal involucrado en cada una de las fases pecíficas de seguridad de mayor relevan - ma en que se alcanzará la Safety Demos - del ciclo de vida del sistema. cia y en los requisitos del sistema que de - tration. Se identificarán, asimismo, el tipo El documento refleja que pueden exis - ben ser cumplidos. de evidencias que serán consideradas, y el tir diferentes enfoques entre un titular y • Realizar una priorización de los requisi -

Organización de una ‘Safety Demostration’

Evidence (Evidencia)

Sub-claim Claim (Sub-premisa) (Premisa) Evidence (Evidencia) Sub-claim (Sub-premisa) Sub-claim (Sub-premisa) Sub-claim Conjuction (Sub-premisa) (Punto de encuentro) Inference Evidence (Evidencia) (Interferencia)

Evidence Evidence (Evidencia) (Evidencia)

Argument (Argumento)

41 aLFa 59 tos del sistema, y con ello una asignación guir descomponiéndose en más sub- su utilización en funciones de seguridad de los recursos acorde a esta priorización. premisas. requiere llevar a cabo un proceso riguroso, • Organizar los requisitos del sistema pa - Las premisas habrán de estar soporta - en ocasiones muy complejo, abarcando y ra que los argumentos y evidencias so - das por evidencias ( evidence ), esto es, da - soportando todos los aspectos implicados bre el mismo se ajusten a lo que se en - tos o hechos sobre los que existe un acuer - en la utilización de tecnología digital, de tiende estrictamente necesario por do de aceptabilidad por todas las partes manera que se construya una adecuada todas las partes involucradas. involucradas, sin necesidad de mayor eva - demostración de seguridad del producto Se define la Safety Demostration como luación. que permita concluir, con una razonable el conjunto de argumentos y evidencias confianza, tanto para el titular como para que soportan un conjunto de premisas so - Conclusiones el regulador, que se trata de un producto bre la fiabilidad de la operación de un sis - El licenciamiento de tecnología digital pa - con la calidad adecuada para realizar satis - tema importante para la seguridad en el ra aplicaciones relacionadas con la seguri - factoriamente la función de seguridad aso - entorno operativo de la central. dad en centrales nucleares es, probable - ciada al mismo. La adecuada construcción Las premisas ( claims ) identificarán mente, uno de los mayores retos a de esta rigurosa demostración de seguri - las propiedades funcionales y/o no fun - afrontar hoy en día tanto por los titulares dad es lo que, en último término, permitirá cionales que debe satisfacer el sistema. como por el organismo regulador. incrementar la eficacia del proceso de li - Estas premisas se pueden descomponer En este artículo, por consiguiente, se cenciamiento, con el consecuente benefi - en varias sub-premisas ( sub-claims ) pone de manifiesto que el licenciamiento cio que ello implica tanto para los titulares más simples, que a su vez se pueden se - de un sistema o componente digital para como para el organismo regulador.

El licenciamiento de tecnología digital para aplicaciones relacionadas con la seguridad en centrales nucleares es, probablemente, uno de los mayores retos a afrontar hoy en día tanto por los titulares como por el organismo regulador.

60 aLFa 41 REACCIÓN EN CADENA Reacción en cadena

INVESTIGACIÓN

Se estudiará la atmósfera, el mar y el hielo, y cómo interactúan entre ellos, para comprender mejor cómo afectará el calentamiento global a la región ártica. España, en la mayor expedición científica al Ártico

Tres equipos de investigadores ne a 600 investigadores, de 19 la banquisa de hielo, en un itinerante, el llamado MO - del Consejo Superior de In - países, que trabajarán de for - emplazamiento seleccionado SAIC o Multidisciplinary drif - vestigaciones Científicas ma rotativa, e incluye tres a partir de datos de satélite y ting Observatory for the Study (CSIC) participan en la mayor equipos de investigación espa - radar, para quedar allí delibe - of Arctic Climate (Observato - expedición científica al Ártico ñoles procedentes del Instituto radamente atrapado en el hie - rio multidisciplinar a la deriva de la historia. Se trata del pro - de Ciencias del Mar y del Ins - lo. Una vez fijado, el rompe - para estudiar el clima ártico). yecto MOSAIC, que, a bordo tituto de Ciencias del Espacio hielos viajará a lo largo de una La expedición contará con un del rompehielos de investiga - /Instituto de Estudios Espacia - ruta conocida como deriva equipo de 60 investigadores ción Polarstern partió de les de Cataluña, financiados transpolar hacia el polo norte, expertos en investigación árti - Tromso (Noruega), en sep - por la Agencia Estatal de In - lo cruzará y luego se dirigirá ca, más unos 40 tripulantes, tiembre, para pasar un año vestigación. hacia el sur, para desembocar que operarán su instrumental atrapado en el Océano Ártico. El plan de la expedición en el estrecho de Fram, entre a bordo y en el hielo. Los cien - El objetivo de la misión es es - MOSAIC prevé que el rompe - Groenlandia y el archipiélago tíficos estudiarán la atmósfera, tudiar el Ártico como epicen - hielos Polarstern , del Instituto de las Svalbard (Noruega), en - el mar y el hielo, y cómo inter - tro del calentamiento global Alfred Wegener (Alemania), tre 12 y 14 meses después de la actúan entre ellos, con el obje - para obtener datos que permi - navegue en dirección noreste, salida. tivo de comprender mejor có - tan comprender mejor el cam - hacia el mar de Laptev, en la De este modo, se convertirá mo afectará el calentamiento bio climático. El proyecto reú - Siberia central, y se adentre en en un centro de investigación global a la región ártica.

41 aLFa 61 RADIOLOGÍA Adiós al blanco y negro: llegan las radiografías a todo color

Una empresa de Nueva Zelanda ha desarrollado un nuevo tipo de escáner que permite realizar radiografías en 3D y en color. Es - te método se basa en la tecnología de rastreo de partículas que se utiliza en el Large Hadron Collider, el acelerador de partículas del CERN de Ginebra(Suiza). Esta nueva tecnología podría utilizarse para obtener imágenes más detalladas y precisas que las radiografías tradicionales en blanco y negro y contribuir a un mejor diagnóstico médico. Las primeras radiografías a colores que se han presentado pública - Bautizado como ‘edscottita’, se trata de un carburo de hierro que, probable - mente muestran el detalle de un tobillo y una muñeca en la que se mente, se formó en el núcleo del planeta desaparecido. puede ver incluso el reloj del paciente. MINERALOGÍA El escáner, desarrollado por los científicos Phil y Anthony Bu - tler, de las Universidades de Canterbury y Otago, en Nueva Ze - Descubren en un meteorito landa, utiliza un detector que capta la información espectral; es un mineral nunca visto en la Tierra decir, la información de color o energía de los rayos X que los de - tectores tradicionales no utilizan. El análisis de un objeto del tamaño de un limón que se encontró a las afueras de Wedderburn, a 200 kilómetros al norte de Mel - bourne (Australia), en 1951, identifica un metal que proviene LIBROS del núcleo de un planeta ya desaparecido. Una de las particula - Cómo explicar física cuántica con un ridades del objeto es que, por lo que sugerían sus características, procedía del núcleo de un planeta despedazado por algún cho - gato zombi que catastrófico contra un gran asteroide u otro planeta en for - Big Van, científicos sobre ruedas mación. Esta rareza ha hecho que, según cuenta el diario austra - Penguin Random House. 200 páginas liano e Age , se haya repartido, rebanada a rebanada, entre científicos de todo el mundo. i eres de los que piensa que saber De los 220 gramos que el meteorito pesaba al llegar a nuestro S que el tiempo y el espacio son en planeta, solo quedan intactos 71. El amplio reparto ha tenido in - realidad lo mismo no sirve para na - teresantes resultados científicos. El último de ellos, el descubri - da, o que lo único que le puede decir miento de un mineral nunca visto en la naturaleza, a cargo de un protón a un electrón es que deje Chi Ma, del Instituto Tecnológico de California, y Alan Rubin, de ser tan negativo... ¡has dado con la de la Universidad de California en Los Ángeles, ambos en Esta - lectura que necesitabas! dos Unidos. ¿Sabías que el teletransporte es Bautizado como ‘edscottita’, se trata de un carburo de hierro real? ¿Que a veces un electrón tiene que, probablemente, se formó en el núcleo del planeta desapare - probabilidades de atravesar una cido forjado por el calor y la presión. Chi Ma y su colega Alan pared? ¿Que dos partículas pueden influenciarse mutua - Rubin han publicado el descubrimiento de este nuevo mineral mente aunque estén a años luz de distancia? ¿Y que las en la revista American Mineralogist . En sus páginas explican có - partículas cuánticas son como Clark Kent y disimulan sus mo junto a la ‘edscottita’ había hierro y oro, pero también mine - poderes cuando los científicos las están observando? rales mucho más extraños, que solo se encuentran en la Tierra En Cómo explicar la física cuántica con un gato zombi dentro de meteoritos caídos del cielo, como la ‘schreibersita’ o la descubrirás que, aunque no lo parezca, la física cuántica ‘kamacita’, o un metal como la ‘troilita’, raro en nuestro planeta, está por todas partes en nuestra vida cotidiana. Y además pero bastante frecuente en Ganímedes y Calisto, las lunas de Jú - aprenderás... piter.

62 aLFa 41 REACCIÓN EN CADENA

AUTOMOCIÓN ‘Diésel azul’: qué es y por qué contamina menos

n nuevo combustible podría llegar a U las gasolineras en los próximos me - ses para revolucionar el mundo de la au - tomoción. Su nombre comercial es Blue - Diesel R33 , aunque comúnmente se conoce como diésel azul. Y es, ni más ni menos, un combustible más ecológico que el gasóleo convencional, que consi - gue que los vehículos contaminen me - El ‘diesel azul’ permite reducir en un 20% las emisiones de un vehículo. nos que con los gasóleos actuales. Desde hace varios años, se están reali - EN 590 o, lo que es lo mismo, la confir - cediendo un 26% de aceite vegetal hi - zando pruebas con el diésel azul para mación de que es compatible con todos drogenado de parafinas de material de comprobar cuál es su viabilidad, pero no los vehículos diésel del mundo. desecho y un 7%, de aceite de cocina ha sido hasta hace escasas semanas Según las pruebas que se han llevado usado. El 67% restante del diésel proce - cuando se ha dado un paso definitivo a cabo, el uso de este tipo de combustible dería del petróleo convencional. para que en un periodo de tiempo no permite que un vehículo reduzca sus El nuevo combustiblese ha desarro - muy lejano podamos empezar a verlo en emisiones hasta en un 20%. Tal y como llado en la Universidad de Coburg, con nuestras gasolineras: la aprobación co - indica su nomenclatura, cuenta con al el apoyo de 20 grandes empresas del munitaria de la normativa europea DIN menos un 33% de biocombustible, pro - sector del motor.

EXPOSICIONES La exposición Con A de astró - ‘Con A de Astrónomas’ tos más importantes en la his - nomas llega a la Casa de la toria de la lucha por la igual - Ciencia de la capital andaluza La muestra repasa aspectos tiempo que recoge la presencia dad de género. Permite, tam - para conmemorar Sevilla Ca - científicos relacionados con el de astrónomas en la cultura (li - bién, aprender jugando a pital Europea del Espacio Sol, el Sistema Solar, la forma - teratura, cine, etc.) y la relación través de diversos módulos 2019. La muestra está formada ción y evolución estelar al entre su trabajo y los momen - interactivos, pensados para to - por paneles explicativos, mue - car y sentir, que incluyen mate - bles interactivos y diversas pie - riales sonoros, vídeos o juegos zas del material de attrezzo uti - de preguntas. lizadas en la película Ágora , de Previamente, la muestra ha Alejandro Amenábar, y que recorrido diversas ciudades relata la vida de Hipatia de del territorio español. Alejandría, astrónoma, mate - mática y filósofa nacida en el ‘Con A de Astrónomas’ siglo IV. Este atrezzo incluye Casa de la Ciencia. Avda. de diversas estatuas y reproduc - María Luisa, 8 (Sevilla). ciones de instrumentos astro - Abierta hasta el 31 de diciem - nómicos como sextantes, cua - bre, de martes a domingo. Ho - drantes o una esfera armilar, rario: de 10.00 a 21.00 horas . entre otros utensilios. La muestra permanecerá abierta hasta finales de diciembre, en Sevilla. www.casadelaciencia.csic.es/

41 aLFa 63 Panorama Encuentro bilateral CSN y NRC estadounidense

na delegación de la United States gestión de recursos humanos. En este los programas de desmantelamiento y la Nuclear Regulatory Commission sentido, la reunión sirvió para analizar mejora de los procesos regulatorios. U (NRC), organismo regulador de los marcos reguladores existentes en am - Tras la reunión en Madrid, la delega - la seguridad nuclear y radiológica esta - bos países, centrándose especialmente en ción de la NRC viajó a Barcelona para dounidense, mantuvo el pasado 3 de oc - el rejuvenecimiento de plantillas, la ges - participar en la inauguración del Máster tubre una reunión bilateral con el Pleno tión del conocimiento, la captación y re - en Ingeniería Nuclear y el Máster Euro - del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) tención de talento, la gestión de residuos, peo en Energía Nuclear de la Universidad en la sede del regulador español. La Politécnica de Cataluña (UPC), delegación norteamericana estuvo acompañada por el presidente del formada por su presidenta, Kristine CSN, Josep María Serena, la consejera Svinicki; el director de Programas In - Elvira Romera y el consejero Javier ternacionales, Nader Mamish; el di - Dies. Posteriormente, los represen - rector asociado de Operaciones y Po - tantes de la NCR visitaron la central líticas de Recursos Humanos, Jason de Vandellós II (Tarragona), con el Shay, y la especialista en Relaciones objetivo efectuar un recorrido por la Internacionales, Shannon E. King. planta y conocer de cerca algunas de Durante el encuentro, ambas dele - las medidas post Fukushima implan - gaciones constataron que se enfren - tadas en la instalación, como el Cen - tan a retos comunes, como el enveje - La delegación del regulador norteamericano se reunió tro Alternativo de Gestión de Emer - cimiento del parque nuclear y la con el Pleno Consejo de Seguridad Nuclear. gencias (CAGE). w

El Pleno del CSN visita la sede del Departamento de Seguridad Nacional

l pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), inte - Nacional, así como los objetivos generales y las líneas de E grado por su presidente, Josep María Serena, y los acción de la Seguridad Nacional y las dinámicas de trans - consejeros Javier Dies, Elvira Romera, Francisco Castejón formación de la seguridad global y las estructuras de coor - y Pilar Lucio, así como el secretario general, Manuel Ro - dinación existentes. w dríguez, y el director del Gabinete Técnico de Presidencia, David Redoli, visitó el pasado mes de julio la sede del De - partamento de Seguridad Nacional (DSN), en el complejo de La Moncloa, en Madrid. La visita se realizó por invita - ción del director del DSN, el general Miguel Ángel Balles - teros Martín, tras su participación como observador en el simulacro anual de accidente en la central nuclear de Tri - llo desde la sala de emergencias del CSN, en junio. Durante el encuentro, el general Ballesteros, acompa - ñado por el director operativo del DSN, Ignacio García El Consejo del CSN visitó las instalciones de la DSN, con el bojetivo de participar en Sánchez, expuso al pleno del CSN el Sistema de Seguridad un simulacro de accidente en la CN de Trillo.

64 aLFa 41 PANORAMA

La regulación independiente, en la tercera Conferencia de Seguridad Física

l presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) E Josep Maria Serena i Sender, inauguró en Marrakech (Marruecos), junto con la presidenta del regulador esta - dounidense (NRC) y el director general de la Agencia Ma - rroquí de Seguridad Física, Nuclear y Radiológica (AMS - El Pleno del CSN aprobó, el pasado 25 de septiembre, el Plan de Acción SNuR), la tercera Conferencia Internacional de Seguridad Nacional sobre gestión del envejecimiento de las centrales nucleares. Física Nuclear. En su intervención, Serena subrayó algunas de las me - Aprobado el Plan de Acción joras implementadas en la seguridad física nuclear espa - ñola en los últimos años, como son la creación de un com - Nacional de gestión ponente específico de seguridad física dentro del Sistema del envejecimiento Integrado de Supervisión de Centrales Nucleares (SISC) y la aplicación de un nuevo modelo de seguridad física de de las centrales nucleares las centrales nucleares que incluye la activación de unida - des de respuesta de la guardia civil en caso de necesidad. l Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) aprobó, el Por su parte, el jefe del Área de Seguridad Física del E pasado 25 de septiembre, el Plan de Acción Nacional sobre CSN, Pedro Lardíez realizó una presentación en la quere - gestión del envejecimiento de las centrales nucleares, derivado calcó la importancia de la responsabilidad del Estado en la de la primera revisión temática por homólogos (TPR, por sus si - puesta en marcha de un sistema de seguridad física robus - glas en inglés correspondientes a Topical Peer Review). Respon - to y la necesidad de una buena coordinación entre las ins - de así a la Conclusión adoptada por el Consejo Europeo y a la in - tituciones que tienen encomendadas estas competencias. dicación establecida por el Grupo Europeo de Reguladores de El propósito de la conferencia, organizada por la AMS - Seguridad Nuclear (ENSREG) el pasado marzo, fecha en la que SNuR, fue fortalecer la generación de capacidades de se - se estableció que los países que hubiesen participado en la pri - guridad física nuclear en todo el mundo y apoyar la puesta mera revisión temática por homólogos, debían publicar sus pla - en marcha de buenas prácticas, a través de una plataforma nes de acción correspondientes a finales de septiembre de 2019. de diálogo, intercambio de experiencia y fortalecimiento En cumplimiento de ese mandato, el CSN preparó en 2017 el de relaciones entre entidades reguladoras homólogas. w Informe Nacional de Evaluación que recogió el análisis del pro - grama de gestión del envejecimiento global aplicable por las cen - trales nucleares españolas en base a la regulación existente en Es - paña. Ese informe fue supervisado por un equipo de homólogos al CSN, que efectuaron 134 preguntas y el regulador español ela - boró el Plan de Acción Nacional aprobado por el Pleno, y en el que se establece un calendario de acciones que deberán llevar a cabo los titulares con la supervisión del CSN. Las áreas principales están relacionadas con el sistema de ca - bles, la vasija del reactor, las estructuras de contención de hormi - gón y las tuberías enterradas o de acceso restringido. Siguiendo los bloques de análisis mencionados, el Plan de Acción Nacional recoge los hallazgos más significativos de la revisión, las buenas El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) inauguró, en prácticas detectadas, el diagnóstico efectuado por cada país (tan - Marrakech, la tercera Conferencia Internacional de Seguridad Física Nuclear. to por parte del regulador como del titular) y las acciones que se han realizado o, por el contrario, que deberán llevarse a cabo. w

41 aLFa 65 La consejera Pilar Lucio expone en la NEA la estrategia de comunicación de riesgos del CSN

a consejera del CSN Pilar Lucio participó en una de las se - para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en L siones informativas del segundo seminario sobre la parti - París, entre los días 24 y 26 del pasado mes de septiembre. cipación de los grupos de interés en la comunicación de ries - Lucio destacó el procedimiento interno por el que se rige el gos organizado por la Agencia de la Energía Nuclear (NEA, regulador español respecto a la comunicación de sucesos en ins - por sus siglas en inglés), que se celebró en lla Organización talaciones nucleares y radiactivas. Durante su intervención, su - brayó la importancia de la comunicación entre el regulador y sus grupos de interés a través de diversos mecanismos como la página web institucional, las redes sociales o el trabajo conjunto que se lleva a cabo en las reuniones del Comité Asesor, en las que se reúnen los representantes de los grupos de interés del CSN, y los encuentros de los comités locales de información, que se celebran en los municipios de los territorios que albergan centrales nucleares. La consejera recordó que el CSN apuesta por una comunica - ción que aúne la rapidez a la hora de transmitir a la sociedad un suceso en una instalación nuclear o radiactiva y el rigor de la in - formación que se proporciona, contrastándola con las áreas nece - La consejera del CSN Pilar Lucio, durante el seminario de la NEA celebrado sarias antes de su transmisión al exterior. w en septiembre, en París.

Elvira Romera clausura la 45ª reunión anual de la Sociedad Nuclear Española

a consejera del CSN Elvira En cuanto a los retos de futuro Romera clausuró la 45ª reu - del CSN, la consejera se refirió a la L nión anual de la Sociedad elaboración del nuevo Plan Estraté - Nuclear Española (SNE), que bajo gico, que tiene entre sus principales el lema ‘Imprescindibles contra el objetivos el refuerzo del personal, el cambio climático’, se celebró en Vi - desarrollo del plan de gestión del go los pasados 25 y 27 de septiem - conocimiento y la formación conti - bre. En su intervención, la conseje - nua del capital humano. ra destacó la importancia de la La Consejera Romera destacó en la reunión la importancia de Dentro de esta jornada anual, el actual cooperación que la SNE y el la cooperación en la seguridad nuclear. consejero del CSN y presidente de Comité de Energía Nuclear (CEN) talaciones nucleares y radiactivas, y des - CEIDEN, Javier Dies, moderó la sesión mantiene con el CSN, vital para lograr tacar las primeras instalaciones de pro - plenaria I sobre ‘Centrales nucleares que un pleno desarrollo científico y tecnoló - tonterapia en España así como la autori - operan a 80 años: la experiencia de Esta - gico en materia de seguridad nuclear, zación de ejecución y montaje de un dos Unidos’, que contó con la participa - además de hacer un breve repaso de las Almacén Temporal Individualizado de ción de Ho Nieh, de Michael Gallagher, principales actividades del CSN en ma - combustible gastado (ATI) en la central y la responsable adjunta de la oficina de teria de licenciamiento y control de ins - de Cofrentes (Valencia). energía nuclear de EPRI, Tina Taylor. w

66 aLFa 41 PANORAMA Francisco Castejón visita el Centro de Láseres Pulsados Ultracortos de Salamanca l consejero del CSN Francisco Castejón visitó el Centro única existente en España especializada en láseres ultrapoten - E de Láseres Pulsados Ultracortos-Ultraintensos (CLPU) tes. Es un consorcio público entre el Ministerio de Ciencia, In - de Salamanca acompañado por el director del centro, Luis Ro - vestigación y Universidades, la Junta de Castilla y León y la so, y por el gerente, Pedro García. El CLPU está clasificado co - Universidad de Salamanca y cuenta con la autorización del mo Infraestructura Científico Técnica Singular (ICTS) y es la CSN como instalación radiactiva de 2ª categoría. En 2016, el CLPU instaló dos nuevos láseres de una poten - cia de pico de 200 teravatios y un petavatio, respectivamente, denominados VEGA-2 y VEGA-3 en un edificio construido a tal efecto que cuenta con el blindaje y los dispositivos de segu - ridad requeridos para este nivel de intensidad del láser y el ti - po de experimentos que se realizan. El láser VEGA hace que el CLPU sea la primera instalación en España, y de las primeras en Europa, que investiga las propiedades ópticas de láseres de petavatio, así como el comportamiento del material blanco de impacto, para permitir la utilización de la instalación en una amplia variedad de aplicaciones en I+D. Durante el recorrido, el consejero Castejón destacó las avanzadas tecnologías de estas instalaciones que las sitúan al El consejero del CSN Francisco Castejón, durante su visita a las instalaciones más alto nivel internacional, y que tienen multitud de aplica - del Centro de Láseres Pulsados de Salamanca. ciones científicas. w

El consejero Javier Dies destaca en el OIEA la utilidad de las misiones de revisión por homólogos para reforzar el marco regulador en seguridad nuclear y protección radiológica

l consejero del CSN Javier Dies expu - E so una ponencia sobre los resultados de la misión IRRS-ARTEMIS, que recibió España en octubre de 2018, en un encuen - tro paralelo organizado por la Comisión Europea dentro del programa de la 63ª Conferencia General del Organismo In - ternacional de Energía Atómica (OIEA). A lo largo de su intervención, Dies ex - plicó las principales tareas de preparación y ejecución que llevaron a cabo todas las instituciones españolas antes y durante la El consejero del CSN Javier Dies, durante la ponencia sobre los resultados de la misión IRRS-ARTEMIS. recepción de la misión, así como los prin - cipales resultados, particularmente en lo encuentro paralelo se centró en la parte una misión combinada IRRS-ARTEMIS, que se refiere a la seguridad del combusti - ARTEMIS de la misión combinada. y el segundo que se somete a un segundo ble gastado y residuos radiactivos ya que el España ha sido el primer país en recibir ciclo IRRS con alcance completo. w

41 aLFa 67 Principales acuerdos del Pleno Se aprueba la Instrucción para de sus propios planes de estudios, cursos global aplicable por las centrales nucleares formación de personal de operación de especialización y participación activa en españolas en base a la regulación existente de Santa María de Garoña proyectos de I+D afines. Bajo el marco de en España, así como su adaptación específi - El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear estos convenios, establecidos con carácter ca para los sistemas, estructuras y compo - (CSN) acordó, en su reunión del 16 de oc - anual desde 2014, el CSN otorga una sub - nentes seleccionados. Ese informe fue su - tubre, establecer a la central nuclear de vención a cada cátedra por valor de 70.000 pervisado por un equipo de homólogos al Santa María de Garoña (Burgos) la Ins - euros, de conformidad con la Ley General CSN que efectuaron 134 preguntas y, basán - trucción Técnica Complementaria (ITC) de Subvenciones. dose en las buenas prácticas y oportunida - para la adaptación de los requisitos sobre Desde su creación, más de 200 becarios des de mejora que se recibieron y en la infor - formación del personal con licencia de de fin de carrera, máster y doctorado, han mación facilitada por los titulares de las operación a la situación de cese definitivo podido beneficiarse de estas cátedras. A instalaciones, el regulador español elaboró de explotación. este grupo de universitarios se suma una el Plan de Acción Nacional aprobado por el La instrucción IS-11 tiene por objeto fi - cifra mucho más elevada de alumnos que Pleno. jar los criterios generales relativos a las li - han asistido, en estos 14 años, a cursos, cencias del personal de operación que con - congresos y seminarios sobre temas rela - Informe favorable a la propuesta de cede el CSN y que los titulares deben cionados con la seguridad nuclear y la pro - revisión del Plan de Protección Física cumplir hasta la concesión de la autoriza - tección radiológica. de Vandellós II ción de desmantelamiento de la central. La El pasado 29 de julio, el Pleno informó fa - IS-11 indica que una vez declarada la situa - Aprobado el Plan de Acción Nacional vorablemente la solicitud del titular de la ción de cese definitivo de una central, el sobre gestión del envejecimiento central nuclear Vandellós II (Tarragona) CSN determinará el tipo de licencias que de las centrales nucleares sobre la aprobación de la propuesta de sean necesarias, así como el método de ob - En su reunión del pasado 25 de septiembre, cambio PC-007 de Revisión 1 del Plan de tención y renovación de las mismas y el el Pleno aprobó el Plan de Acción Nacional Protección Física (PPF). La finalidad de di - resto de las funciones y requisitos asigna - sobre gestión del envejecimiento de las cen - cha propuesta es la de introducir diversas dos a cada una de ellas, sirviendo la ins - trales nucleares, derivado de la primera revi - modificaciones en el PPF de Vandellós II, trucción de marco normativo supletorio. sión temática por homólogos (TPR, por sus entre las que figuran las relativas a la modi - Santa María de Garoña se encuentra en siglas en inglés correspondientes a Topical ficación de los sistemas de control de acce - cese definitivo de explotación desde junio Peer Review). Este documento responde así sos y los sistemas de detección de intru - de 2013 y, por tanto, permanecerá dentro a la conclusión adoptada por el Consejo Eu - sión, así como la inclusión de la nueva del alcance de la IS-11 hasta la obtención ropeo y a la indicación establecida por el delimitación del área de penetraciones y de de la autorización de desmantelamiento. Grupo Europeo de Reguladores de Seguri - sus sistemas de detección de intrusión y vi - dad Nuclear (ENSREG) el pasado mes de gilancia. Formación de técnicos en seguridad marzo, fecha en la que se estableció que los El Pleno evaluó la solicitud del titular y nuclear y protección radiológica a países que hubiesen participado en la pri - concluyó que las modificaciones que in - través de cuatro cátedras universita - mera revisión temática por homólogos de - corpora la propuesta de cambio PC-007 rias bían publicar sus planes de acción corres - Revisión 1 del PPF mejoran el contenido El Pleno del CSN aprobó, en su reunión del pondientes a finales de septiembre de 2019. del documento oficial y propuso informar 16 de octubre, la firma de los nuevos con - Los TPR se recogen en el artículo ocho favorablemente las modificaciones y co - venios de colaboración que el organismo de la Directiva 2014/87/EURATOM, donde rrecciones incluidas en la propuesta de mantiene con las Universidades Politécni - se reconoce la importancia de las revisiones cambio. Adicionalmente, en la evaluación cas de Madrid, Cataluña y Valencia por el por homólogos como herramienta para la se consideraron las Instrucciones Técnicas que se financian la cuatro cátedras de Se - mejora continua de la seguridad nuclear. del CSN relacionadas con seguridad física guridad Nuclear con las que el CSN busca En cumplimiento de ese mandato, el y la Guía de Seguridad GS-8.02 sobre ela - promover e incentivar la formación de téc - CSN preparó en 2017 el Informe Nacional boración, contenido y formato de los pla - nicos altamente cualificados en seguridad de Evaluación que recogió el análisis del nes de protección física de las instalaciones nuclear y protección radiológica, a través programa de gestión del envejecimiento y los materiales nucleares.

68 aLFa 41 CSN.ES www.csn.es

El Consejo de Seguridad Nuclear estrena canal en YouTube El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) acaba de poner en ran tanto vídeos de elaboración propia como material de marcha su canal en YouTube, con la intención de aumentar otras entidades homólogas al CSN así como de organismos la transparencia y mejorar su proximidad con la ciu - internacionales. dadanía. Esta nueva herramienta de comunicación ayudará Algunos de los primeros vídeos ya están disponibles en a la institución a explicar su papel como organismo regu - las siguientes listas de distribución: lador de la seguridad nuclear y de la protección radiológica en España, así como abordar temas de especial interés rela - -¿Quiénes somos y qué hacemos? cionados con las radiaciones ionizantes y la regulación. -El día a día en el CSN Los contenidos audiovisuales tienen cada vez más peso -Usos médicos de la radiación en la comunicación de las organizaciones. De ahí que el -Otros usos de la radiación CSN haya optado por habilitar este canal en Internet, con -Gas radón el objetivo de poner a disposición de la opinión pública una -Información para trabajadores red de vídeos divulgativos y didácticos vinculados a las la - bores y a las competencias del Consejo. Este nuevo canal de YouTube se irá actualizando de forma Este nuevo canal de YouTube está destinado a estudi - periódica con nuevos contenidos audiovisuales. Podrás ac - antes, a profesores, a profesionales del sector y a un público ceder a él directamente a través de la web del CSN. generalista. A tal fin, hemos dividido nuestro canal Esperamos que os resulte de interés. Desde aquí os invi - YouTube en diferentes listas de reproducción que incorpo - tamos a que os suscribáis al canal de YouTube del CSN.

41 aLFa 69 Publicaciones

Cartografía del potencial Informe del Consejo Informe del Consejo de radón en España de Seguridad Nuclear de Seguridad Nuclear al Congreso de los al Congreso de los Diputados y al Senado Diputados y al Senado Año 2018 Resumen del año 2018

Convención sobre Convention on Seguridad Nuclear Nuclear Safety Octavo Informe Nacional Eighth National Report

Revista de seguridad nuclear y protección radiológica Boletín de suscripción

Institución/Empresa

Nombre

Dirección

CP Localidad Provincia

Tel. Fax Correo electrónico

Fecha Firma

Enviar a Consejo de Seguridad Nuclear — Servicio de Publicaciones. Pedro Justo Dorado Delmans, 11. 28040 Madrid / Fax: 91 346 05 58 / [email protected] La información facilitada por usted formará parte de un fichero informático con el objeto de constituir automáticamente el Fichero de destinatarios de publicaciones institucionales del Consejo de Seguridad Nuclear. Usted tiene derecho a acceder a sus datos personales, así como a su rectificación, corrección y/o cancelación. La cesión de datos, en su caso, se ajustará a los supuestos previstos en las disposiciones legales y reglamentarias en vigor.

70 aLFa 41 ABSTRACTS Abstracts

REPORTS RADIOGRAPHY 06 This is the way nuclear fuel is made 38 Radiological protection in 2018. Future challenges One of the five nuclear fuel manufacturing facilities currently existing in the European Union is to be found at Juzbado, a village with fewer than 200 inhabitants located 20 kilometres from Salamanca. The plant is managed INTERVIEW by Enusa (Empresa Nacional del Uranio S.A.), was started up in 1985 and has 350 employees. In the coming years it will have to adapt to a possible new set 14 Josep Maria Serena i Sender, president of circumstances resulting from a number of political decisions regarding nuclear of the CSN: “We are responsible for energy, which might arise in the relatively short term. evaluating, inspecting and regulating nuclear safety and radiological protection in ” Names of their elements 30 The new president of the Nuclear Safety Council, Josep Maria Serena i Sender, The periodic table has evolved in line with progress in the world of chemistry over assures us that he is ready to address all the challenges that await us, in the very the 150 years that have passed since it was drawn up. A fascinating and little short term. known aspect of the table is the history of its constituent elements and, even more curious, of the outstanding personalities who have ensured their immortality by having their names associated with certain of them. TECHNICAL ARTICLES 23 New standard on the security of radioactive sources 40 Recycling reaches the world of medical radioisotopes Since the 2001 terrorist attack in New York, the physical protection of infrastructures and of any activities open to attack has been strengthened across the world and The production of radioactive isotopes is fundamental for the diagnosis and treatment a series of international conventions and standards has arisen. Nuclear of illnesses such as cancer. However, their creation also generates wastes, which and radioactive facilities have not been an exception in this respect, and Spain threaten the long-term sustainability of the process. A Belgian project is looking for has significantly reinforced their security, taking into account also the experience a way to reuse this radioactive material to minimise nuclear waste. gleaned in the country itself.

48 Arturo Duperier, the relegated genius 54 Licensing of digital systems at nuclear Sixty years have now passed since the death of the physicist Arturo Duperier power plants (Pedro Bernardo, Ávila, 1896 - Madrid, 1959). A favoured and particularly outstanding disciple of Blas Cabrera, alongside whom he formulated the so-called The design of most of the Instrumentation and Control (I&C) systems installed at the ‘Cabrera-Duperier law’, he went into exile in England at the end of the Spanish operating plants is based on analogue technology. Over time, the analogue equipment Civil War, where he specialised in variations in cosmic ray intensity at sea level has aged and begun to suffer breakdowns that are difficult to repair. At the same time, with time. The project was led by P. M. S. Blackett, who would later win the Nobel digital technology has reached a high level of development and the use of digital Prize for Physics in 1948. Thanks to the work performed over the course of those equipment has spread to all types of industries, showing that the products in question years, Duperier became a consolidated world authority on cosmic rays. are mature and in general highly reliable.

61 Chain reaction 64 Panorama 68 Plenary Agreements 69 csn.es 70 Publications

41 aLFa 71