29 1. IDENTIFICACIÓN Localización
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Gastronomy of Salamanca
gastronomy of Salamanca 1 Salamanca is a province to enjoy with all your sen- ses, including your taste buds. The province has an excellent and varied range of raw produce, with some well-known, quality products among them. Iberian ham and cold cuts, beef, pulses, hornazo, cheese and wines are some of the most traditional ones, which in the hands of master chefs, become succulent dishes. Come, look, try and taste the varied, delicious menu that Salamanca has prepared for you. 2 His Majesty the Iberian Pig The Iberian pig is a unique, fascinating breed of un- questionable quality, which puts the Salamanca pro- vince as an international benchmark. Its pedigree, along with the long walks in search for food, are responsible for the trademark infiltrated fat, which results in its flavour, its aroma and juici- ness, as well as its health benefits, since this fat is high in oleic acids. This pig lives free in the Salamanca dehesa, an id- yllic environment where, between October and February, it enjoys the best, final fattening seasons when it is fed only with acorns. 3 Guijuelo and the neighbouring counties Talking about Iberian produce is talking about Guijuelo, a unique place with a climate and conditions that are ideal for curing hams of all sorts as well as cold cuts. The long, cold, dry winters, along with its moody winds and humid conditions, mean that less salt is required for the curing process. This enables their flavours, aromas and uniqueness to be expressed in a much more natural way. And although Guijuelo is the heart of the pork product manufacturing in Salamanca, the actual production area includes other municipalities, some as well known as La Alberca, Béjar, Candelario or San Martín del Castañar. -
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
Certificado De Gestión Forestal PEFC ASOCIACIÓN MESA
Certificado de Gestión Forestal PEFC Nº: PEFC / 14-21-00008-AEN AENOR certifica que la organización ASOCIACIÓN MESA INTERSECTORIAL DE LA MADERA DE CASTILLA Y LEÓN dispone de un sistema de gestión forestal sostenible conforme con lo establecido en la Norma UNE 162002:2013 “Gestión Forestal Sostenible. Criterios e Indicadores”, y en el Sistema Español de Certificación Forestal (PEFC España) de junio de 2014 para la unidad de certificación: Regional, definida en el anexo de este certificado localizada en: Comunidad Autónoma de Castilla y León Superficie: 705.220,81 ha Licencia de uso de la marca PEFC Nº: PEFC/14-21-00008 La Asociación para la Certificación Forestal Española, PEFC - España, basándose en este Certificado de Conformidad de AENOR, concede a la organización el derecho de uso de la marca PEFC según las condiciones establecidas en el Documento PEFC ST 2001:2008 “Reglas de uso del logotipo PEFC - Requisitos”. Fecha de primera emisión: 2007-03-28 Fecha última emisión: 2018-06-27 Fecha de expiración: 2021-06-26 Ana Belén Noriega Rafael GARCÍA MEIRO Secretaria General de PEFC – España Director General de AENOR PEFC- España AENOR INTERNACIONAL, S.A.U CL Viriato, 20 – 3ºC 28010 Madrid España Génova, 6. 28004 Madrid. España Tel. 91 591 00 88.- www.pefc.es Tel. 91 432 60 00.- www.aenor.com Nº: PEFC /14 – 21 - 00008 ANEXO I LISTADO DE MONTES QUE INTEGRAN LA UNIDAD DE CERTIFICACIÓN REGIONAL CODIGO MONT CFR NOMBRE TIPO DE Tº PROVINCIA PERTENENCIA SUPERFICIE FECHA MONTE GESTION MUNICIPAL TOTAL ADHESION FORESTAL 0500110000000024 1001 El Pinar -
Demarcaciones Asistenciales De Enfermería Área De Salamanca
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE SALAMANCA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS ALAMEDILLA Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 13 Salamanca ZBS CAPUCHINOS Nº 14 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS GARRIDO NORTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca ZBS GARRIDO SUR Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 18 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS PIZARRALES-VIDAL Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS SAN BERNARDO OESTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca ZBS SAN JOSÉ Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca -
Long Distance Jan. 23Rd)
24th Iberian Men’s Championship First Spanish and Portuguese national league event The 23rd and 24th of January, 2016 World Ranking Event (Long Distance Jan. 23rd) Ayuntamiento de Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo Fuenteguinaldo I Trofeo Tierra de Ciudad Rodrigo Contents: - Greeting - Ciudad Rodrigo - Organisation - Event Adviser - Schedule - Locations - Event centre and Hard Floor - Embargoed areas and mandatory acces routes - Technical Information - Competition - Timing - Classes - Registration - Registration fees - Contact information - Restaurants and Hotels I Trofeo Tierra de Ciudad Rodrigo Greeting: Me resulta muy grato saludar a través de este Boletín a los organizadores y a los participantes en el Campeonato de Orientación Deportiva que se celebrará en Ciudad Rodrigo. Son varias las instituciones que han aportado, además de medios, ilusión, tesón y trabajo, al igual que muchas personas que, desde un primer momento, se han volcado para que este campeonato resultara todo un éxito en cuanto a organización y desarrollo. Espero y deseo que todos, participantes, acompañantes y público en general, disfruten de esta modalidad deportiva que por primera vez se celebra en Ciudad Rodrigo. Nuestra Ciudad está encantada en recibiros a todos con los brazos abiertos y con el deseo de que disfrutéis tanto de la prueba deportiva como de su rico patrimonio histórico, cultural y monumental. Estoy seguro que, además, los mirobrigenses harán una vez más gala de su carácter abierto y amistoso. Invito a todos a que nos visiten en otra ocasión cuando la premura de la competición no impida conocer a fondo nuestra Ciudad, su historia y sus monumentos. Termino haciendo votos para que este sea el primer campeonato de esta sugerente modalidad deportiva y que en años próximos se consolide y cada año resulte todo un éxito. -
Senderismo En Salamanca
senderismo en Salamanca 1 2 ¡en marcha! Existen muchas formas de conocer Salamanca y una de las más atractivas, sin duda, es ca- minando. Deporte, cultura y medio ambiente se combinan en la práctica del senderismo, posible gracias a las rutas señalizadas que discurren por distintos puntos de la provincia. De largo o pequeño recorrido, estos caminos ofrecen escenarios únicos para descubrir el territorio, el patrimonio histórico y cultural, el entorno natural y la forma de vida de los que habitaron y habitan estas tierras. Salamanca ofrece rutas que permiten disfrutar de espacios naturales con inmenso valor ecológico como las Sierras de Francia y de Béjar y el Parque Natural Arribes del Duero, declarados por la UNESCO como Reservas de la Biosfera. Las sierras de Béjar y de Francia ocupan casi 200.000 hectáreas, lo que las convierte en la mayor Reserva de la región y la tercera de toda España. En ellas se encuentra el parque natural de las Batuecas-Sierra de Francia y las Quilamas, espacios naturales que se pue- den recorrer a través de los itinerarios propuestos. Caminos mágicos inmersos también en el parque natural de Arribes del Duero, que forma parte de la Reserva “Meseta Ibérica”, el mayor con carácter transfronterizo de Europa. Y en torno a estos espacios verdes, poblaciones con encanto. Lugares donde pasear sin prisas y hacer una pausa para contemplar las vistas, descansar y degustar cualquiera de los productos y platos típicos que solo ofrecen estas tierras. ¡En marcha! 3 Caminos de Arte en la Naturaleza Cuatro sugestivos senderos ubicados en la atractiva comarca de la Sierra de Francia integran los llamados Caminos de Arte en la Naturaleza. -
Resolución Definitva Del Concurso De Traslados De Secundaria Y Otros Cuerpos 2017-18 (Ordenado Por Especialidades Y Puntuación)
RESOLUCIÓN DEFINITVA DEL CONCURSO DE TRASLADOS DE SECUNDARIA Y OTROS CUERPOS 2017-18 (ORDENADO POR ESPECIALIDADES Y PUNTUACIÓN) CENTRO LOCALIDAD DE CUERPO CÓDIGO ESPECIALIDAD APELLIDOS Y NOMBRE PUNTUACIÓN CENTRO DE DESTINO LOCALIDAD DESTINO DE ORIGEN ORIGEN 0590 001 FILOSOFIA AMADO BARANDA M. NURIA 94,6664 IES FRAY LUIS DE LEON SALAMANCA IES EULOGIO FLORENTINO SANZ AREVALO (AVILA) 0590 001 FILOSOFIA VILLANUEVA CURTO ANA CRISTINA 92,4332 IES FRANCISCO SALINAS SALAMANCA IES CLAUDIO MOYANO ZAMORA 0590 003 LATIN DIEGO DOMINGUEZ M. LOURDES 157,0166 IES VAGUADA DE LA PALMA SALAMANCA PEÑARANDA DE BRACAMONTE PEÑARANDA DE BRACAMONTE 0590 004 LENGUA CRUZ MURIEL M. ELSA 73,4332 IES VENANCIO BLANCO SALAMANCA IES RAMON OLLEROS GREGORIO BEJAR CASTELLANA Y LITERATURA 0590 004 LENGUA LUENGO MESONERO M.PILAR 68,6832 IES FEDERICO GARCIA BERNALT SALAMANCA IES PEÑARANDA DE BRACAMONTE PEÑARANDA DE CASTELLANA Y BRACAMONTE LITERATURA 0590 004 LENGUA CEREZO GARCIA ANA MARIA 65,3332 IES LUCIA DE MEDRANO SALAMANCA IES TORRES VILLARROEL SALAMANCA CASTELLANA Y LITERATURA 0590 004 LENGUA ALVAREZ BLANCO M. ROSARIO 63,3332 IES FRAY LUIS DE LEON SALAMANCA IES MARIA DE MOLINA ZAMORA CASTELLANA Y LITERATURA 0590 004 LENGUA FUENTES MEDINA MYRIAM EDITH 62,4332 IES MATEO HERNANDEZ SALAMANCA IESO QUERCUS URBANIZACION EL ENCINAR CASTELLANA Y LITERATURA 0590 004 LENGUA SANCHEZ DE DIOS M. JOSEFA 59,5832 IES FRAY LUIS DE LEON SALAMANCA IES PEÑARANDA DE BRACAMONTE PEÑARANDA DE CASTELLANA Y BRACAMONTE LITERATURA 0590 004 LENGUA SANCHEZ MARTIN ELENA 58,3332 IES CALISTO Y MELIBEA -
37210 VITIGUDINO (Salamanca) Reina Juvenil 2019
Prólogo o recuerdo la fecha exacta pero hace muchos años que Jose, “el de la Imprenta”, me propuso escribir un pequeño texto que prologara este programa de Ferias. Quien me iba a decir a mí, cuando en mi preadolescencia lo hojeaba, que algún Ndía iba a cargar con la responsabilidad de abrir el paseíllo de estas pá- ginas. Naturalmente, acepté, y así, a lo tonto, han pasado, ya digo, no soy capaz de precisar el dato, pero más de 20 años desde aquel primer Prólogo. Los ha habido más alegres, alguno triste, más afortunados, alguno que habrá gustado menos pero lo que sí les aseguro es que en todos he puesto el corazón y he tratado de volcar el cariño que le tengo a este pueblo. Aquí está una parte muy importante de mi vida y sentarme cada año a escribirlo es como alimentar el cordón umbilical que me une a sus rincones y a su gente. Algunos ya no están, otros han venido y el tiempo pasa para todos. Y ese transcurrir vital ha traído el momento de la bien ganada jubilación para Jose, que este año cede el testigo de la elaboración de este programa. Nunca podré agradecerle lo suficiente la confianza que ha depositado en mí todos estos años, agradecimiento que hago extensivo a los nuevos responsables, que siguen contando con mi modesta colaboración. Este es, pues, un año de cambios. También en el Ayuntamiento, donde por primera vez en la historia de Vitigudino, una mujer estará al frente. Mucha suerte a ella y a su equipo en esta nueva etapa. -
Mapa 03 100000 Etrs89 Ar
V Ahigal de E AHIGAL L D í IV S R Villaseco de los Reyes d a Villarino ILLARINO E o V E E l D ZAMORA D a C Zorita U O I S R A L Berganciano Cerezal de Iruelos L Peñahorcada Cabeza del R E A La Vadima D Caballo L Gejo de L V I I los Reyes D V R R U I E O Villar de R O Samaniego Manceras Trabadillo La Vilvestre La Samarita Valsalabroso Brincones Riverita Robledo Hermoso Campo de O O ARRO Carrasco El Groo RIV DE CAÑED PORTUGAL Ledesma CRISTÓBAL DE SAN RA Santa IBE Milano Las Uces A R Peñalbo Marina E L SAS Noguez O D CA Puertas AY LAS RIO DE Sanchón de la Ribera TORMES Barceíno Cerezal de Puertas Barruecopardo RIV DE LOS CASALES Villargordo E RIV D Calzadilla Ledesma Valderrodrigo AS Gejuelo Villasbuenas PUERT Tremedal del Campo de Tormes del Barro Saucelle Barceo La Huérfana Espadaña Villarmuerto Pedernal Baños de Calzadilla Zafroncino Valicobo del Campo Salto de Saucelle Sardón de los Álamos Muelledes Tuta San Martín Valrubio Encinasola de Majuges Barreras los Comendadores Becerril Villaseco de Saldeana E los Gamitos D N V RIV DE Gomeciego Villar de Peralonso Zafrón A IL LA TO R Guadramiro RMUER G O Y Sahelicejos SALAMANCA A Vitigudino Hinojosa Bermellar Picones Encina de S. Peralejos Valdenoguera de Duero Silvestre Doñinos de Ledesma La Fregeneda de Abajo Peralejos de Arriba Gansinos Villasdardo R IV Huelmos FRO Y A LEA OB Cerralbo Gema Moronta IO R El Cuartón Grandes Sta. María de Sando Gejo de Diego Gómez Yecla de Yeltes S. -
1 La Derrota Del Rentista. Historia Económica Y Política Del Caso De Luna Terrero (1855 – 1955) 1 Ricardo Robledo (Universid
1 La derrota del rentista. Historia económica y política del caso de Luna Terrero (1855 – 1955) 1 Ricardo Robledo (Universidad Pompeu Fabra) L. Santiago Díez Cano (Universidad de Salamanca) Todo administrador es avaro. ¿Qué harán los administradores sino quedarse con la hacienda y pagar en hierbas? No hay administrador que no se coma lo grueso Esteban DE AGUILAR, Estatua y árbol con voz…1661 Parece un sueño que estén las cosas de tal manera ahora que la autoridad está por el suelo y no respetan a nadie, hasta a la Guardia Civil, que antes se respetaba Carta del administrador a Inés Luna, junio de 1933 Dos innovaciones, electricidad y automóvil, destacan en la segunda revolución industrial. El primer coche que se vio en Salamanca a fines del siglo XIX fue el de Carlos Luna, promotor a su vez de la primera fábrica de electricidad. Este emprendedor, que actuaba en un contexto poco propicio para alentar innovaciones, añadió un tercer elemento, ejemplo de esa simbiosis entre lo viejo y lo nuevo que caracteriza a tantas fortunas de la época: se preocupó por modernizar la explotación tradicional de la dehesa, aunque al final la capacidad de sobretrabajo de los colonos se convirtió en un incentivo poderoso para seguir optando por el arrendamiento. Su hija Inés Luna Terrero (“La Bebé”) (1885 -Bagnères-de- Louchon- 1953 Barcelona) se ha convertido en algunos ambientes de Salamanca casi en una leyenda, entre otras cosas, por los pretendientes que la cortejaron, el general Primo de Rivera o Gonzalo de Aguilera (años antes de que Mola lo incluyera en el gabinete de prensa del gobierno rebelde). -
Adaptación Antenas Colectivas De La
Últimas semanas para realizar la adaptación 14 MUNICIPIOS DE SALAMANCA TIENEN TRES SEMANAS PARA ADAPTAR LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 14 municipios salmantinos debido al Segundo Dividendo Digital. Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios de los edificios comunitarios que aún no hayan realizado las adaptaciones necesarias deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. Además, a partir del 11 de febrero, todos los ciudadanos de estos 14 municipios de Salamanca deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia. Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79. Salamanca, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Salamanca. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 14 municipios de Salamanca. En sus edificios comunitarios de tamaño mediano y grande en los que sea necesario adaptar la instalación de antena colectiva y aún no se haya realizado, es necesario realizar este ajuste para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos. Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de los 14 municipios salmantinos que no hayan realizado todavía estas adaptaciones deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. -
Josep Maria Serena, Presidente Del CSN
Revista de seguridad nuclear y protección radiológica Consejo de Seguridad Nuclear Número 41 / 2019 Juzbado, la fábrica del combustible nuclear Subdirección de Ingeniería del CSN Josep Maria Serena, presidente del CSN “Estamos preparados para Garantes de la seguridad en las instalaciones nucleares afrontar los próximos retos” PRESENTACIÓN El organismo regulador, a la vanguardia de la ciencia l Consejo de Seguridad Nuclear ha reforzado, internacionalmente, la pro - tendido en todo tipo de industrias. comienza una nueva etapa en sus tección física de infraestructuras y de cual - La sección más visual de nuestra revis - E casi 40 años de andadura con la ren - quier actividad susceptible de ser atacada. ta, Radiografía, nos expone los campos de ovación de algunos de los miembros de su Las instalaciones nucleares y radiactivas trabajo de la protección radiológica y sus Pleno. El nuevo presidente del organismo no han sido una excepción y España ha retos en un futuro próximo. regulador nuclear, Josep Maria Serena i fortalecido de manera muy significativa su En los reportajes divulgativos de ALFA Sender nos traslada, en las páginas dedi - protección física, teniendo en cuenta, ade - descubriremos cómo se fabrica el com - cadas a la entrevista, las líneas maestras de más, la experiencia habida en nuestro país. bustible nuclear en la fábrica de Juzbado, su mandato y sus primeras impresiones Asimismo, comprobaremos cómo se en Salamanca. Esta instalación es una de después de algunos meses al frente del ha efectuado el cambio de los equipos ana - las cinco fábricas de pastillas de uranio garante de la seguridad nuclear y la protec - existentes a día de hoy en la Unión Euro - ción radiológica.