N.º 80 • Jueves 29 De Abril De 2021
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
165 Lunes 27
N.º 165 • Lunes 27 de Agosto de 2018 Pág. 1 IV. Administración Local OTROS ENTES LOCALES REGTSA Organismo Autónomo Recaudación y Gestión Tributaria Salamanca ANUNCIO DE COBRANZA Se pone en conocimiento de los contribuyentes y demás interesados de la provincia, que desde el Día 1 de septiembre de 2.018 hasta el día 31 de Octubre de 2.018, ambos inclusive, tendrá lugar la cobranza en periodo voluntario de los siguientes tributos: • Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Urbana.(Segundo Plazo en los si- guientes ayuntamientos: La Alberca, Aldealengua, Aldeatejada, Buenavista, Candelario, Car- bajosa de la Sagrada, Carrascal de Barregas, Ciudad Rodrigo, Doñinos de Salamanca, Fuen- teguinaldo, Fuentes de Oñoro, Lagunilla, Macotera, Miranda de Azan, Mogarraz, Moriscos, Mo- zarbez, Peñaranda de Bracamonte, San Cristóbal de la Cuesta, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes, Tamames, Terradillos, Torresmenudas, Valdelosa, Villares de la Reina , Vi- lloria y Villoruela). • Impuesto sobre Actividades Económicas • Tasas y precios públicos en los Municipios que se reflejan en el Anexo I. Las listas cobratorias de las Tasas y Precios Públicos cuya cobranza se efectúa en el pre- sente período voluntario de Recaudación, correspondientes a los Ayuntamientos que tienen en- comendada la Gestión Tributaria a este Organismo, estarán expuestas al público en la Secre- taría de los mismos y en las cabeceras de las Zonas correspondientes, durante el plazo de TREINTA DÍAS contados desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia (Art. 9-2 de la Ordenanza General de gestión y recaudación de REGTSA, B.O.P. -
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección Frente a La Exposición Al Radón
ANEJO II - Documento Básico HS Salubridad - Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón ANEJO II Sección HS 6 Protección frente a la exposición al radón 1 Ámbito de aplicación 1 Esta sección se aplica a los edificios situados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en los siguientes casos: a) edificios de nueva construcción; b) intervenciones en edificios existentes: i) en ampliaciones, a la parte nueva; ii) en cambio de uso, ya sea característico del edificio o de alguna zona del mismo; iii) en obras de reforma, cuando se realicen modificaciones que permitan aumentar la protección frente al radón o alteren la protección inicial. 2 Esta sección no será de aplicación en los siguientes casos: a) en locales no habitables, por ser recintos con bajo tiempo de permanencia; b) en locales habitables que se encuentren separados de forma efectiva del terreno a través de espacios abiertos intermedios donde el nivel de ventilación sea análogo al del am- biente exterior. 2 Caracterización y cuantificación de la exigencia 1 Para limitar el riesgo de exposición de los usuarios a concentraciones inadecuadas de radón procedente del terreno en el interior de los locales habitables, se establece un nivel de referencia para el promedio anual de concentración de radón en el interior de los mismos de 300 Bq/m3. 3 Verificación y justificación del cumplimiento de la exigencia 1 Para verificar el cumplimiento del nivel de referencia en los edificios ubicados en los términos municipales incluidos en el apéndice B, en función de la zona a la que pertenezca el municipio deberán implementarse las siguientes soluciones, u otras que proporcionen un nivel de protección análogo o superior: Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el RD 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación Versión para trámite de audiencia e información pública. -
Demarcaciones Asistenciales De Enfermería Área De Salamanca
ANEXO I I - DEMARCACIONES ASISTENCIALES DE ENFERMERÍA ÁREA DE SALAMANCA C.S - Consultorio Núcleo de población Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS ALAMEDILLA Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 13 Salamanca ZBS CAPUCHINOS Nº 14 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS GARRIDO NORTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca ZBS GARRIDO SUR Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 14 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 16 Salamanca Nº 17 Salamanca Nº 18 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 7 Salamanca ZBS PIZARRALES-VIDAL Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 15 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca ZBS SAN BERNARDO OESTE Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 10 Salamanca Nº 11 Salamanca Nº 12 Salamanca Nº 13 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca Nº 4 Salamanca ZBS SAN JOSÉ Nº 5 Salamanca Nº 6 Salamanca Nº 7 Salamanca Nº 8 Salamanca Nº 9 Salamanca Nº 1 Salamanca Nº 2 Salamanca Nº 3 Salamanca -
VI LEGISLATURA S U M a R I O Fascículo Segundo
VI LEGISLATURA AÑO XXIV 3 de Octubre de 2006 Núm. 299 SUMARIO Págs. Págs. III.- ACUEDOS Y COMUNICACIONES. Acuerdos ACUERDO de la Mesa de las Cortes de Castilla y Memoria Anual del Consejo de Cuentas de León por el que se ordena la publicación de la Castilla y León correspondiente al ejercicio 2005. 21790 Fascículo Segundo. 21890 3 de Octubre de 2006 B.O. Cortes C. y L. N.º 299 Palencia Castil de Vela Salamanca Cabeza de Béjar (La) Palencia Castrejón de la Peña Salamanca Cabeza del Caballo Palencia Cevico Navero Salamanca Calvarrasa de Arriba Palencia Cisneros Salamanca Calzada de Béjar (La) Palencia Cobos de Cerrato Salamanca Calzada de Don Diego Palencia Congosto de Valdavia Salamanca Candelario Palencia Espinosa de Cerrato Salamanca Cantalpino Palencia Fresno del Río Salamanca Carbajosa de la Sagrada Palencia Frómista Salamanca Carrascal del Obispo Palencia Guardo Salamanca Casas del Conde (Las) Palencia Lagartos Salamanca Chagarcía Medianero Palencia Ledigos Salamanca Coca de Alba Palencia Micieces de Ojeda Salamanca Colmenar de Montemayor Palencia Moratinos Salamanca Encinas de Abajo Palencia Osorno la Mayor Salamanca Encinasola de los Palencia Payo de Ojeda Comendadores Palencia Pino del Río Salamanca Fresno Alhándiga Palencia Población de Arroyo Salamanca Fuenteguinaldo Palencia Quintana del Puente Salamanca Fuenteliante Palencia Respenda de la Peña Salamanca Fuentes de Béjar Palencia Saldaña Salamanca Galindo y Perahuy Palencia Santibáñez de la Peña Salamanca Gallegos de Argañán Palencia Serna (La) Salamanca Gallegos de Solmirón -
Nota De Prensa
OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO Con esta actuación se evita que el tráfico de largo recorrido atraviese los núcleos de población, y se incrementa la seguridad vial Fomento adjudica las obras del tramo Calzada de Valduncial-Salamanca de Autovía Ruta de la Plata, en Salamanca rensa p • El presupuesto de adjudicación asciende a 19,90 M € Madrid, 14 de diciembre de 2005 (Ministerio de Fomento) El Ministerio de Fomento ha adjudicado las obras del tramo Calzada de Valdunciel-Salamanca de la Autovía Ruta de la Plata A-66, en la provincia de Salamanca. La empresa adjudicataria es Necso Entrecanales Cubiertas S.A. El presupuesto de adjudicación asciende a 19.903.616,14 euros. Nota de El tramo de autovía discurre por los términos municipales de Valdunciel, Calzada de Valdunciel, Castellanos de Villiquera, Monterrubio de la Armuña, Villares de la Reina, todos ellos pertenecientes a la provincia de Salamanca, dentro del itinerario de la Autovía de la Plata (A-66) entre Gijón y Sevilla. Las obras, cuyo anuncio de adjudicación se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado, tienen como finalidad la separación del tráfico de tránsito local y de largo recorrido, suprimiendo para éstos la travesía de la N-630 a su paso por los núcleos de población existentes, aumentando así la seguridad vial, y consiguiendo una reducción en el tiempo de recorrido con respecto al actual itinerario. Características técnicas El tramo tiene su origen en el punto kilométrico 323,0 de la carretera nacional N-630, al Norte de la localidad de Calzada de Valdunciel, y CORREO ELECTRÓNICO Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes PASEO DE LA CASTELLANA, 67 28071 - MADRID [email protected] TEL: 91 597 81 71 / 81 72 [email protected] FAX: 91 597 85 03 / 85 04 Página 1 de 4 www.fomento.es OFICINA DE INFORMACIÓN MINISTERIO DE FOMENTO finaliza a la altura del punto kilométrico 332, donde conecta de nuevo con la N-630 y con el tramo siguiente. -
Adaptación Antenas Colectivas De La
Últimas semanas para realizar la adaptación 14 MUNICIPIOS DE SALAMANCA TIENEN TRES SEMANAS PARA ADAPTAR LAS ANTENAS COLECTIVAS DE TDT El próximo 11 de febrero algunos canales de TDT dejarán de emitir en sus antiguas frecuencias en 14 municipios salmantinos debido al Segundo Dividendo Digital. Los administradores de fincas o presidentes de comunidades de propietarios de los edificios comunitarios que aún no hayan realizado las adaptaciones necesarias deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. Además, a partir del 11 de febrero, todos los ciudadanos de estos 14 municipios de Salamanca deberán resintonizar el televisor con su mando a distancia. Toda la información sobre el cambio de frecuencias de la TDT está disponible en la página web www.televisiondigital.es y a través de los números de atención telefónica 901 20 10 04 y 91 088 98 79. Salamanca, 21 de enero de 2020. Cuenta atrás para el cambio de frecuencias de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Salamanca. A partir del próximo 11 de febrero, algunos canales estatales y autonómicos dejarán de emitir a través de sus antiguas frecuencias en 14 municipios de Salamanca. En sus edificios comunitarios de tamaño mediano y grande en los que sea necesario adaptar la instalación de antena colectiva y aún no se haya realizado, es necesario realizar este ajuste para poder seguir viendo los canales en las nuevas frecuencias destinadas para ellos. Por tanto, los administradores de fincas o los presidentes de comunidades de todos aquellos edificios de los 14 municipios salmantinos que no hayan realizado todavía estas adaptaciones deben contactar lo antes posible con una empresa instaladora registrada. -
Organización Para La Atención Desde Los Servicios Sociales Ante La Situación De Emergencia Covid 19
ORGANIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES ANTE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA COVID 19 ÁREA SEGUNDA SEDE de UBICACIÓN: DEPENDENCIAS CENTRALES DEL ÁREA TFNO.: 923/217410 correo electrónico: DE BIENESTAR SOCIAL [email protected] CEAS ALBA DE TORMES CEAS PEÑARANDA CEAS VILLAS CEAS RURAL NORTE CEAS RURAL SUR Aldeaseca de Alba Rágama Negrilla de Palencia Santiz Monterrubio de la Sierra Fresno Alhándiga Malpartida Orbada (La) Palacios del Arzobispo Canillas de Abajo Galinduste Macotera Cantalpino Almenara de Tormes Miranda de Azán Sieteiglesias de Tormes Alaraz Espino de la Orbada Añover de Tormes Aldehuela de la Bóveda Valdecarros Tordillos Aldeanueva de Figueroa San Pelayo de Guareña Aldeatejada Anaya de Alba Bóveda del Río Almar Arabayona de Mógica Villares de la Reina Morille Gajates Mancera de Abajo Villoria Arco (El) Robliza de Cojos Buenavista Ventosa del Río Almar Pajares de la Laguna Zamayón Galindo y Perahuy Encinas de Arriba Salmoral Villaverde de Guareña Forfoleda San Pedro de Rozados Pedrosillo de los Aires Nava de Sotrobal Vellés (La) Valdelosa Mozárbez Pedraza de Alba Santiago de la Puebla Parada de Rubiales Moriscos Barbadillo Alba de Tormes Alconada Pedroso de la Armuña (El) Torresmenudas Arapiles Peñarandilla Paradinas de San Juan Tardáguila Calzada de Valdunciel Matilla de los Caños del Río Pedrosillo de Alba Poveda de las Cintas Pedrosillo el Ralo Monterrubio de Calzada de Don Diego Armuña Éjeme Aldeaseca de la Frontera Arcediano Valdunciel Vecinos Pelayos Cantaracillo Pitiegua Castellanos -
Veteri'l9[Ia Ab(Gqç¡A
veteri'l9[ia ab(gqç¡a Estudiamos en este artfculo una prime las Casas, Guillermo Sampedro, Cris ra aproximación a la Historia de la Ve tóbal Garrigó, Lorenzo Cubero, José terinaria española del sigla XIX, época M.a Esterrona, José Echegaray, Ramón tremendamente compleja y llena de Llorente, etc. cuando tomaban su pri clarqscuros. La misma lectura de la mer contacto con la profesión en un evolución de las enseñanzas de la Ve media rural inculta, aspero y atendido terinaria en la Escuela de Veterinaria por los albeytares y herradores desde de Madrid hasta 1827, de acuerdo con tiempo inmemorial. la obra de Sanz Egaña, permite apre ciar situaciones de nepotismo y favori La profesión veterinaria española del tismo por parte de sus primeros directo sigla XIX poseyó unas caracteristicas res, especialmente cuando en 1824 fue realmente especiales y se forjó a lo lar nombrada otra vez como director el ine go de la centuria a base de fuertes lu fable D. Segismi,Jndo Malats, el cual ve chas entre distintas clases profesiona rificó una "depuración" en la Real y Su les en función de la formación y jerar prema Junta de Purificaciones Civiles, quia de titulaciones. lo que dio al traste con la moderniza El empeño de esta lucha por la supervi ción del plan de estudios iniciada en vencia desgastó sin duda a muchos 1822. profesionales que se desahogaban Años mas tarde, en 1827, y fallecido contra sus adversarios vertiendo cho Malats se convocaran oposiciones para rros de tinta indignada en declaracio ocupar las plazas de profesores vacan nes, litigios, denuncias, articulos, etc. -
Pdf (Boe-B-2016-9950
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 66 Jueves 17 de marzo de 2016 Sec. V-A. Pág. 12360 V. Anuncios A. Contratación del Sector Público MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 9950 Resolución de la Delegación de Economía y Hacienda de Salamanca por la que se convoca subasta pública de bienes inmuebles propiedad de la AGE para el día 5 de mayo de 2016. Se convoca pública subasta n.º 1/2016 que se celebrará el día cinco de mayo de 2016, a las diez treinta horas, en el Salón de Actos de la Delegación de Economía y Hacienda de Salamanca, sita en la Plaza de la Constitución, n.º 1, de Salamanca (Antigua sede de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León), para la enajenación de las fincas, propiedad de la Administración General del Estado que a continuación se relacionan: Fincas para las que se convoca Primera Subasta: - Lote n.º 1: Finca Rústica en el t.m. de La Zarza de Pumareda, Parcela n.º 20 del polígono 501 con una superficie de 31.131 m². Figura inscrita en el Registro de la Propiedad de Vitigudino, al tomo 1.577, libro 40, folio 204, finca 7.757, inscripción 1.ª de La Zarza de Pumareda; Referencia catastral 37384A501000200000XE. Con fecha 14 de enero de 2015, la Dirección General del Patrimonio del Estado acuerda la incoación del procedimiento de enajenación por subasta de este inmueble. Tipo de licitación 599,65 €. - Lote n.º 2: Finca Rústica en el t.m. de La Zarza de Pumareda, Parcela n.º 453 del polígono 511 con una superficie de 27.624 m². -
Guía Práctica Comarca Villuercas Ibores Jara
12 Villuercas OK:Comarca 03/10/2011 13:21 Página 1 Ruta Cañamero > Campillo de Deleitosa Ruta Cañamero > Campillo de Deleitosa Ruta Cañamero > Campillo de Deleitosa Ruta Cañamero > Campillo de Deleitosa La comarca de Villuercas Ibores Jara está Cañamero Logrosán Navezuelas Aldeacentenera Extremadura considerada una de las zonas más bravías Guía práctica de la provincia de Cáceres, tanto por su riqueza medioambiental como por su Situado al suroeste de la comarca, su nombre vie- Su paisaje, más suave que el de la cercana Guadalupe, Entre Berzocana y Navezuelas, cuya bella silueta destaca Situado en la penillanura trujillana, hasta Grupo APRODERVI Restaurante Hospedería Turismo Rural El Prado Casa Rural El Taller Hotel Rural La Quebrada Logrosán paisaje agreste. ne de los antiguos cultivos de cáñamo. Es famoso abunda en vegetación de monte bajo y caza mayor. Se en el impresionante entorno, subimos al puerto que principios del siglo XIX perteneció a Truji- del Real Monasterio Ctra. Guadalupe s/n De Benito Avda. Comunidad de Ex- Casa Rural El Olivo Comarca Asociación para la Plaza de Juan Carlos I por sus vinos y muchas bodegas lucen la Deno- alza en la ladera del cerro de San Cristóbal. Que mucho separa las tierras del Guadiana, al sur, y del Tajo, al nor- llo. A unos cuatro kilómetros del núcleo Navezuelas C/ Alcornocal, 2 tremadura, s/n C/ Delicias, 14 Promoción y Desarrollo t. 927 36 70 00 Pero junto a la gran variedad natural y a un minación de Origen Ribera del Guadiana. Esta- antes de la época árabe estuvo poblado lo muestran los te. -
Anexo I Relación De Municipios Ávila
ANEXO I RELACIÓN DE MUNICIPIOS ÁVILA Adanero Herreros de Suso Pedro Rodríguez Albornos Hoyocasero Piedrahita Aldeaseca Hoyorredondo Poveda Amavida Hoyos de Miguel Muñoz Pradosegar Arevalillo Hoyos del Collado Riocabado Arévalo Hoyos del Espino Rivilla de Barajas Aveinte Hurtumpascual Salvadiós Becedillas La Hija de Dios San Bartolomé de Corneja Bernuy-Zapardiel La Torre San García de Ingelmos Blascomillán Langa San Juan de Gredos Bonilla de la Sierra Malpartida de Corneja San Juan de la Encinilla Brabos Mancera de Arriba San Juan del Molinillo Bularros Manjabálago San Juan del Olmo Burgohondo Martínez San Martín de la Vega del Cabezas de Alambre Mengamuñoz Alberche Cabezas del Pozo Mesegar de Corneja San Martín del Pimpollar Cabezas del Villar Mirueña de los Infanzones San Miguel de Corneja Cabizuela Muñana San Miguel de Serrezuela Canales Muñico San Pedro del Arroyo Cantiveros Muñogalindo San Vicente de Arévalo Casas del Puerto Muñogrande Sanchidrián Cepeda la Mora Muñomer del Peco Santa María del Arroyo Chamartín Muñosancho Santa María del Berrocal Cillán Muñotello Santiago del Collado Cisla Narrillos del Alamo Santo Tomé de Zabarcos Collado de Contreras Narrillos del Rebollar Serranillos Collado del Mirón Narros de Saldueña Sigeres Constanzana Narros del Castillo Sinlabajos Crespos Narros del Puerto Solana de Rioalmar Diego del Carpio Nava de Arévalo Tiñosillos Donjimeno Navacepedilla de Corneja Tórtoles Donvidas Navadijos Vadillo de la Sierra El Bohodón Navaescurial Valdecasa El Mirón Navalacruz Villaflor El Parral Navalmoral Villafranca -
Pnl/000077-01
X Legislatura Núm. 15 10 de septiembre de 2019 PNL/000077-01. Pág. 1455 4. IMPULSO Y CONTROL DE LA ACCIÓN DE GOBIERNO 470. Proposiciones No de Ley PNL/000077-01 Proposición No de Ley presentada por los Procuradores D. José Ignacio Martín Benito, Dña. Ana Sánchez Hernández y Dña. María Inmaculada García Rioja, para instar a la Junta de Castilla y León a la creación de un Centro de Salud en Fermoselle para las localidades que se detallan, para su tramitación ante la Comisión de Sanidad. PRESIDENCIA La Mesa de las Cortes de Castilla y León, en su reunión de 28 de agosto de 2019, ha admitido a trámite las Proposiciones No de Ley PNL/000032 a PNL/000121. De conformidad con el artículo 163 del Reglamento se ha ordenado su publicación y acordado su tramitación ante las respectivas Comisiones de la Cámara. Los Grupos Parlamentarios podrán presentar enmiendas hasta seis horas antes del comienzo de la Sesión en que dichas Proposiciones No de Ley hayan de debatirse. En ejecución de dicho acuerdo se ordena su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes de Castilla y León, de conformidad con el artículo 64 del Reglamento. En la sede de las Cortes de Castilla y León, a 28 de agosto de 2019. El Secretario de las Cortes de Castilla y León, Fdo.: José Francisco Martín Martínez El Presidente de las Cortes de Castilla y León, Fdo.: Luis Fuentes Rodríguez A LA MESA DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN José Ignacio Martín Benito, Ana Sánchez Hernández, Inmaculada García Rioja, Procuradores pertenecientes al GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA de las Cortes de Castilla y León, al amparo de lo establecido en los artículos 162 y siguientes del Reglamento de la Cámara, presentan la siguiente PROPOSICIÓN NO DE LEY para su debate y votación ante la Comisión de Sanidad: ANTECEDENTES La villa de Fermoselle es una localidad de la provincia de Zamora, ubicada en el Parque Natural de Los Arribes del Duero.