Emilio Fernández
Emilio Fernández Fuente: http://cinemexicano.mty.itesm.mx/directores/indio_fernandez.html Emilio Fernández Romo, mejor conocido como “El Indio”, nació en Mineral del Hondo, en el estado de Coahuila, México, el 26 de marzo de 1904. Fue hijo de padre mexicano, quien fue coronel de la Revolución Mexicana, de él aprendió el amor por la patria: y su madre fue una india Kikapú, de ella aprendió las creencias, costumbres y pensamientos indígenas. En la adolescencia lucha en la revolución, acontecimiento que tiempo después lo lleva a entrar al colegio militar; participo en el levantamiento en contra de Álvaro Obregón en 1923, pero al fracasar es encarcelado, aun así logra escapar, abandona el país y se exilia en Estados Unidos, donde obtiene diversas ocupaciones, y una de las más importantes es su trabajo como extra de cine, pues eso lo acerco a la industria cinematográfica. En 1930 conoce el trabajo del director de cine ruso Sergei Eisenstein, quien tiempo más tarde es una gran influencia en sus obras. En 1933 regresa a México con la idea de continuar su carrera en esta industria, pero ahora en su propio país, algo que no fue tan sencillo, pues antes de continuar con dicha carrera, realizo diversos trabajos en el país. Hasta 1934 comienza su participación en el cine nacional, con la cinta “Cruz diablo”, de Fernando de Fuentes, de las cuales continuaron muchas cintas más en las que no solo participaba como actor, pues también comenzó a desempeñarse como guionista. Ya en el año de 1941 el general Juan F. Azcárate y el actor David Silva, apoyaron económicamente a Fernández, para que Lograra realizar su primera cinta, llamada “La Isla de la Pasión Clipperton.” Con esta película realizó su debut como director.
[Show full text]