Poesía, Entera, Estremeció Mi Lenguaje Y El Alma Se Hizo Follaje De Sauce Meditabundo
MIS 7 PECADOS LILIALES ATILIO MILANTA LO DE “LILIAL”, ¿SINONIMO (METAFORICAMENTE) DE “VENIAL”? La venialidad refiere al que se opone levemente al precepto de un legítimo ordenamiento positivo (ley, código, decálogos, mandamientos), y por ende, de fácil “remisión” (perdón, absolución, disculpa). Del latín venialis, al aludirse al “pecado” (pecalium, voluntaria transgresión de preceptos religiosos), y luego del “capital” (ese desordenado apetito, fuente, causa o principio de otros pecados, de los que metafóricamente fueron aludidos en el anterior y primer segmento titulado “De mis 7 pecados capitales”), el “venial” (derivación poética por y hacia lo “lilial”, con que tengo la osadía de titular este segundo y conclusivo segmento antológico de mis catorce poemarios u obras poéticas), y en la doctrina de mi (romana) sanctam, catholicam et apostolicam Ecclesiam (religión), refiere al que levemente opónese a la ley de Dios, “o por la parvedad de la materia, o por falta de plena advertencia” (sic, los Reales Diccionarios de la Española Lengua). Por ello, lo de “veniales” (veniabilis, veniabiliter), con lo que intento designar lo que es digno de perdón, lo que promete la paz. Desde luego que, si éste fuera, o se hubiera intentado conformar en un texto religioso, nunca habrían quedado “fuera de juego” (u off side?) el “actual", el “capital”, o el de “la lenteja” (leve defecto que se exagera), el de “omisión”, el “grave” (o mortal), o el “nefando”, o el “original”, o el “solitario”, o… “Lilial”, entonces, adjetivo (galicismo), alude a lo cándido (candidez); asimismo, “blanquísimo” (tez lilial). Lilium (latín), neutro, refiere además al lirio (como “narcissus”). También, al “caballo de Frisa” (término de guerra); pues, Frisa (o Frisi), provincia de Holanda y Alemania, resulta una región europea dividida entre Holanda (donde fórmase la Pcia.
[Show full text]