ATLAS DE RIESGOS MUNICIPAL DE DE VELAZQUEZ

2017 Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Contenido

GOBIERNO DEL ESTADO DE

DR. . ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MÉXICO

M. EN D. JOSE SERGIO MANZUR SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO

LIC. ARTURO VILCHIS ESQUIVEL DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE MÉXICO C. OSCAR JIMÉNEZ RAYÓN PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TLALMANALCO DE VELAZQUEZ

C. DANIEL MORALES HIDALGO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS TLALMANALCO DE VELAZQUEZ

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez

El presente documento es propiedad del Gobierno del Estado de México y del H. Ayuntamiento de Tlalmanalco 2016-2018. La información contenida en éste es de carácter oficial y restringida a la aplicación de protección civil y seguridad pública, no podrá reproducirse, almacenarse, o transmitirse de ninguna forma, ni por ningún medio, sea éste electrónico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopia ya sea para uso personal o lucro, sin la autorización previa de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Esta información se elaboró con el apoyo de métodos automatizados y se cuenta con respaldos digitales para su consulta, los cuales forman parte del Sistema Estatal de Riesgos del Estado de México.

Solicitamos al usuario notificar cualquier error u omisión que encontrara en este documento a la Dirección General de Protección Civil del Estado de México, Vialidad Lic. Adolfo López Mateos S/N, Las Culturas, Zinacantepec, Estado de México. Teléfonos y fax: 01(722)2-13-23-44, 2-13-17-48, 2-14-28-92 y 2- 15-01-15.

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco Velázquez Contenido

CONTENIDO

PRESENTACION ...... 7 2.- DIVISIÓN TERRITORIAL ...... 19 INTRODUCCION ...... 8 3.- TOPOGRAFIA ...... 20 OBJETIVO ...... 9 4.- GEOLOGIA ...... 21 MARCO LEGAL ...... 9 5.- EDAFOLOGIA ...... 22 TOPONIMIA ...... 11 6.- HIPSOMETRIA ...... 23 UBICACION GEOGRAFICA ...... 11 7.- CLIMAS ...... 24 LÍMITES Y EXTENSION TERRITORIAL ...... 11 8.- TECTONICA ...... 25 TENENCIA DE LA TIERRA ...... 11 9.- EROSIBILIDAD ...... 26 DIVISION TERRITORIAL ...... 12 10.- TEMPERATURA MEDIA ANUAL ...... 27 VIAS DE ACCESO ...... 12 11.- PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL ...... 28 TOPOGRAFIA E HIPSOMETRIA ...... 12 12.- FRECUENCIA DE HELADAS ...... 29 CLIMA ...... 12 13.- FRECUENCIA DE GRANIZADAS ...... 30 GEOLOGIA ...... 12 III.- NOMENCLATOR DE LOCALIDADES ...... 31 EDAFOLOGÍA ...... 13 IV.- DESCRIPCION Y CLASIFICACION DEL SUBSISTEMA PERTURBADOR ...... 34 USO DEL SUELO ...... 13 ASENTAMIENTOS EN PENDIENTES Y ZONAS ADYACENTES CON PROBLEMAS DE HIDROLOGIA ...... 14 REMOCIÓN O EROSION ( 6 Registros ) ...... 38 POBLACIÓN ...... 14 DESLIZAMIENTOS DE TIERRA ( 8 Registros ) ...... 41 SALUD ...... 14 ACTIVIDAD COMERCIAL (35 Registros) ...... 46 EDUCACIÓN ...... 15 ESTACIONES DE SERVICIO ( 2 Registros) ...... 59 RELIGION...... 15 GASERAS – ESTACIONES DE CARBURACION ( 1 Registros) ...... 61 AGRICULTURA Y FLORICULTURA ...... 15 INDUSTRIAS ( 10 Registros) ...... 63 GANADERIA ...... 15 REPORTE DE INCENDIOS FORESTALES ( 8 Eventos) ...... 74 INDUSTRIA ...... 15 TIRADEROS DE BASURA Y RELLENOS SANITARIOS ( 1 Registros) ...... 76 VIVIENDA...... 15 REPORTE DE ACCIDENTES CARRETEROS ( 19 Eventos)...... 78 TURISMO ...... 16 REPORTE DE DELITOS ( 15 Eventos) ...... 80 II.- MAPAS GENERALES ...... 18 REPORTE DE FESTIVIDADES ( 41-Eventos) ...... 82 1.- EL MUNICIPIO EN EL CONTEXTO ESTATAL ...... 18 V- ZONAS DE RIESGO EN EL MUNICIPIO DE TLALMANALCO DE VELAZQUEZ . 84

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Contenido

VI.- DESCRIPCION Y CLASIFICACION DEL SUBSISTEMA AFECTABLE ...... 88

REGISTROS ADMINISTRATIVOS DEL SUBSISTEMA FECTABLE ...... 89 CENTROS CULTURALES ( 5 Registros ...... 90 CENTROS RECREATIVOS ( 4 Registros) ...... 93 HOSPEDAJE ( 2 Registros) ...... 96 INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE REHABILITACION (56 Registros)...... 98 MERCADOS, TIANGUIS Y CENTRALES DE ABASTO ( 8 Registros) ...... 127 BARES, RESTAURANTES Y CENTROS NOCTURNOS ( 10 Registros)...... 131 TEMPLOS ( 17 Registros) ...... 137 TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES ( 8 Registros) ...... 147 VII.- DESCRIPCION Y CLASIFICACION DEL SUBSISTEMA REGULADOR ...... 152

REGISTROS ADMINISTRATIVOS DEL SUBSISTEMA REGULADOR ...... 153 CENTROS DE RESPUESTA INMEDIATA Y AUXILIO ( 2 Registros) ...... 154 INFRAESTRUCTURA BASICA Y SERCIVIO VITALES ( 11 Registros) ...... 156 INSTITUCIONES DE SALUD Y LABORATORIOS CLINICOS ( 8 Registros) ...... 163 INVENTARIO DE RECURSOS ...... 167 TELEFONOS DE EMERGENCIA ...... 167 VIII.- PLANOS DE REFERENCIA GEOGRAFICA ...... 170 CONCEPTOS Y DEFINICIONES ...... 182 FUENTES DE INFORMACION ...... 184 H. AYUNTAMIENTO DE TLALMANALCO DE VELAZQUEZ ...... 185 COLABORADORES ...... 186

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez

USO DEL ATLAS DE RIESGOS

El contenido del presente atlas está dividido en ocho secciones; la sección II contiene mapas de información general relacionados con los temas de la sección I.

La sección VIII está compuesta por mapas municipales (MAPA GENERAL, MAPA 1, MAPA 2, etc.); cada mapa contiene elementos representados de forma puntual, lineal y poligonal por medio de símbolos y números que los identifican de forma única con las fichas de contenido correspondientes; dicho número se denomina consecutivo y se encuentra ubicado en la parte superior derecha de cada una de las fichas, para localizar elementos a partir de la ficha, refiérase al recuadro Mapa/Cuadrante, el cual contiene el número del mapa y el cuadrante en que se localiza el elemento en cuestión. Nota: La cuadrícula de las coordenadas UTM en el mapa sirve también para la delimitación de los cuadrantes. Ejemplo: CONSECUTIVO CUADRANTE

CONSECUTIVO

NUMERO DE MAPA

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Presentación

PRESENTACION

En estos tiempos la ciudadanía exige que su gobierno actúe con gran honestidad, responsabilidad Por tal motivo y dando cumplimiento al principal objetivo de protección civil que es la salvaguarda y eficiencia en el cumplimiento de atender con oportunidad las necesidades de la población. Ello de la integridad física de las personas, sus bienes y su entorno, el H. Ayuntamiento de Tlalmanalco implica, por consiguiente, la obligación primaria de proteger la vida, la propiedad y los derechos de a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, en coordinación con la Dirección General de todos los individuos así como de su entorno. Protección Civil del Estado elaboraron el presente documento denominado “Atlas de Riesgos Tlalmanalco (Información Básica)”, dicho documento ha sido consolidado con la valiosa En la actualidad es necesario que la sociedad adquiera una conciencia y educación en materia de participación de las diversas unidades administrativas del municipio. La existencia de éste, como protección civil, que estimule conductas de autoprotección y prevención; así como capacidad de instrumento consultivo superior en la materia, constituye el elemento efectivo para sentar las bases actuación ante calamidades de origen natural o antropogénicos, para evitarlas y enfrentarlas con el que servirán en la prevención de los riesgos a los que la comunidad está expuesta. menor daño posible. El Atlas de Riesgos es una herramienta que integra información cartográfica y estadística, útil en la En situaciones de emergencia, es imprescindible que las autoridades cuenten con un instrumento elaboración de planes de prevención y auxilio, oportuna toma de decisiones en caso de desastre, que integre información necesaria para dar respuesta a las demandas de seguridad colectiva ante así como auxiliar en la integración de otro tipo de trabajos encaminados al desarrollo municipal, la existencia de riesgos. procuración de justicia y seguridad pública.

La significación y trascendencia que la Protección Civil tiene en nuestros días, hace necesaria la existencia de un documento que represente geográficamente los diferentes riesgos, donde se puedan analizar y evaluar las zonas vulnerables dentro del municipio.

7 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco Introducción

INTRODUCCION

Desde los albores de la historia, el hombre ha sido víctima constante de las inclemencias del  Nomenclátor de Localidades, listado de nombres oficiales de localidades y sublocalidades tiempo, de la transformación y modelado de la corteza terrestre, así como de conflictos de la que integran el territorio municipal. integración misma de la sociedad; diferentes estrategias a tenido que implementar para controlar o minimizar todos los efectos que pongan en riesgo su estabilidad.  Descripción y clasificación del Subsistema Perturbador, se describen los diferentes agentes perturbadores de origen natural y antrópogénico, en esta sección se han integrado también Actualmente diversos países han instituido programas de protección y ayuda ciudadana probando los registros administrativos. eficiencia gracias a la respuesta cotidiana y eficiente de la población y las autoridades.  Zonas de Riesgo en el Municipio, resumen de todos aquellos elementos generadores de La salvaguardia de la persona y la sociedad, así como sus bienes y entorno ante la eventualidad riesgo y su distribución dentro del municipio, así como algunas medidas de solución. de un desastre, es el objetivo básico de Sistema Estatal de Protección Civil. Por esto, es necesario la coordinación permanente y precisa de la voluntad común y espíritu de colaboración entre  Descripción y clasificación del Subsistema Afectable, contiene de manera general que es el diversos participantes en este sistema. La solidaridad y la ayuda mutua son indispensables, no subsistema afectable, y bajo situaciones de riesgo quien lo conforma; se han integrado solamente al ocurrir una situación crítica, se hace necesaria también, para establecer los también los registros administrativos. mecanismos de prevención y preparación adecuados que permitan reducir o mitigar en lo posible los efectos de cualquier fenómeno destructivo.  Descripción y clasificación del Subsistema Regulador, descripción del subsistema, así como los registros administrativos que lo conforman, se encuentra también un inventario de El presente documento fue integrado en base al Cuaderno para el levantamiento de Información en recursos y directorios de emergencia. la Elaboración de Atlas de Riesgos Municipales, información cartográfica, así como las metodologías y lineamientos establecidos por el departamento de Geo procesamiento y Base de  Finalmente se presenta la cartografía municipal donde se representan los elementos Datos de la Dirección General de Protección Civil, estructurado de la siguiente manera: generadores de riesgo y los vulnerables al mismo.

 Aspectos Generales del Municipio; esta sección la integran aquellos datos de referencia y Este documento debe considerarse como un instrumento operativo y funcional, para que en estadísticos como toponimia, ubicación geográfica, límites y extensión territorial, tenencia de coordinación pueblo y gobierno, hagan frente común de manera consiente y racional a los efectos la tierra, división territorial, vías de acceso, topografía e hipsometría, climas, geología, de los agentes generadores de riesgo. edafología, uso del suelo, hidrología, población salud, religión, agricultura, ganadería, industria, vivienda, y turismo.

 La sección de Aspectos Generales esta reforzada por los mapas generales, mostrando así un panorama general del municipio.

8 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México

H. Ayuntamiento de Tlalmanalco

OBJETIVO

Identificar, analizar y evaluar los riesgos tanto de origen natural como antrópico que han tenido El 29 de noviembre de 1985, nace el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC); que se incidencia o pudieran presentarse en el territorio geográfico municipal, ocasionando desastres o constituye en un conjunto orgánico y articulado de estructuras y relaciones funcionales de métodos situaciones de peligro en zonas que por sus características poseen cierto grado de vulnerabilidad y procedimientos del sector público, grupos privados y sociales; con el fin de ejecutar acciones de ante los fenómenos perturbadores. Por tal motivo se requiere integrar un documento geográfico- común acuerdo destinadas a la protección y salvaguarda de los ciudadanos contra peligros y descriptivo que en materia de Protección Civil constituya el reflejo de la imagen actual del riesgos que se presentan en la eventualidad de un desastre. municipio, convirtiéndose en una valiosa herramienta de análisis que permitirá planificar, diseñar y establecer los mecanismos de seguridad para reducir al mínimo los efectos nocivos de ocurrencia El 1 de febrero de 1994 se aprobó la ley de Protección Civil del Estado de México, misma que de fenómenos destructivos que amenacen la integridad física de la población así como sus bienes actualmente está derogada y es suplida por el libro sexto del Código Administrativo del Estado de y entorno. México, publicada en la gaceta de gobierno el 13 de diciembre del 2001 y que entró en vigor el 13 de marzo del 2002; la cual tiene por objeto regular las acciones de Protección Civil en el Estado de México MARCO LEGAL

La Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en su capítulo sexto Artículo 81 menciona que: El sistema de Protección Civil nace a partir de los sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985. Los Cada ayuntamiento constituirá un consejo municipal de protección civil, que encabezará el cuantiosos daños y dolorosos resultados de estos eventos en diversas ciudades de la entidad presidente municipal, con funciones de órgano de consulta y participación de los sectores federativa, en especial en la ciudad de México; hicieron patente la necesidad de perfeccionar los público, social y privado para la prevención y adopción de acuerdos, así como la ejecución en dispositivos y de reforzar los planes y programas en materia de Protección Civil y de difundir esta general, de todas las acciones necesarias para la atención inmediata y eficaz de los asuntos cultura entre autoridades y sociedad, para que en caso de siniestro la respuesta sea rápida y relacionados con situaciones de emergencia, desastre, o calamidad que afecten a la población. eficiente.

Son atribuciones de los Consejos Municipales de Protección Civil: El 9 de octubre del mismo año, el Presidente de la República acordó la creación de la Comisión Identificar en un Atlas de Riesgos Municipal los sitios que por sus características específicas Nacional de Reconstrucción, con el fin de dirigir adecuadamente las acciones de auxilio a la puedan ser escenarios de situaciones de emergencia, desastres o calamidad; dicho documento población. deberá publicarse en la Gaceta Municipal durante el primer año de gestión de cada ayuntamiento.

Formular en coordinación con las autoridades estatales de la materia, planes operativos para prevenir riesgos, auxiliar y proteger a la población y reestablecer la normalidad, con la oportunidad y eficacia debidas, en caso de desastre.

9 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Aspectos Generales

SECCIÓN I ASPECTOS GENERALES

10 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Aspectos Generales

I.- ASPECTOS GENERALES

TOPONIMIA UBICACION GEOGRAFICA MUNICIPIO DE TLALAMANALCO DE VELAZQUEZ El Municipio de Tlalmanalco se localiza en la porción oriente del Estado de México y colinda con los En su origen como pueblo prehispánico, su nombre fue TLACOCHCALCO OPOCHHUACÁN, cuyo municipios de e al norte; y al sur; el Estado de al significado es Cueva, caverna bostezo de la tierra, (la mujer dormida), y lugar donde las personas este; y los municipios de Cocotitlán, y al oeste. Se ubica en las siguientes dominan el lado izquierdo, el de la razón, del razonamiento lógico, de precisión. Podemos traducir coordenadas geográficas extremas: Máximas: como “Lugar al pie de la montaña habitado por seres que dominan la voluntad”. Recordemos que Latitud norte 19º 15’ 43‖. Longitud oeste 98º 51’ 20‖. el náhuatl, es una lengua de significado ideológico no literal. Mínimas: A la llegada de los españoles, surge el nombre de Tlalmanalco que, por sus vocablos, se ha Latitud norte 19º 08’ 48‖. Longitud oeste 98º 37’ 58‖. interpretado como “Lugar de tierras aplanadas o donde las tierras se hacen planas”, y se crea un GLIFO, en los años 70¨s del siglo pasado, y es el que actualmente se utiliza. LÍMITES Y EXTENSION TERRITORIAL

La superficie total del municipio es de 158.76 km², la cual representa el 0.743% de la superficie del Estado de México. Tlalmanalco vocablo nahualt, el cual significa “Lugar de tierra aplanada o alineada” de tlalli tierra (Ver mapa de División Territorial) manalli plano, tierra plana o aplanada y el locativo co, lugar; queda así lugar de tierra aplanada, también puede interpretarse como “tierra labrada o apisonada”. Ya que el territorio municipal se caracteriza por sus tierras en pendiente, las cuales tuvieron que ser aplanadas, labradas, para la TENENCIA DE LA TIERRA disposición de los asentamientos humanos y sus tierras de cultivo. Por otro lado la tradición e La superficie sembrada total en el año 2010 fue de 2,875 hectáreas y la superficie cosechada en el historia regional de hablantes de lengua náhuatl considera tlalli tierra, manalli ofranda y co lugar; mismo año fue de 2,834 hectáreas, por otra parte, el volumen de la producción forestal maderable quedando así lugar de ofrendas o lugar de ofrendar. alcanzó los 7,612 metros cúbicos.

Jeroglífico

11 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Aspectos Generales

DIVISION TERRITORIAL (Ver mapa de Topográfico) CLIMA El municipio para su gobierno administración y organización se divide en: En el municipio de Tlalmanalco predominan tres tipos de climas. En las partes más bajas el clima CATEGORÍA ADMINISTRATIVA TOTAL es Cwbg templado subhúmedo; en la franja centro el clima que predomina es el C(E)wg, que Cabecera Municipal 1 corresponde al más húmedo de los semifríos y en las partes de mayor altitud el clima es E(T)H que Colonia 15 Fraccionamiento 3 corresponde a los climas fríos con nieves perpetuas. Se presentan heladas a partir del mes de Delegación 4 noviembre extendiéndose hasta febrero. Los vientos dominantes tienen una dirección norte-sur. La Subdelegación 4 Colonia ejidal 3 temperatura promedio es de 13ºC, una máxima de 15ºC y una mínima de 7ºC.1 La precipitación Ejido 2 Rancho 25 anual promedio se encuentra entre los 1,000 mm. Aunque es importante destacar que en las Barrio 5 partes más bajas correspondientes a la cabecera municipal llueve alrededor de los 800 mm y en Finca 2 Total General 64 las partes más altas correspondientes a la zona montañosa se presentan lluvias promedio hasta de (Ver Nomenclátor de Localidades) 1 300 mm sumando a ello los deshielos del Iztaccíhuatl.

(Ver mapa de Climas) VIAS DE ACCESO

La vialidad que está considerada regional es la carretera federal México – Oaxaca, con 9 metros de GEOLOGIA ancho, con un aforo vehicular de 290 vehículos en promedio en horas hábiles en ambas direcciones, Tlalmanalco se localiza al oeste de las laderas del Iztaccíhuatl, está comprendido dentro del Eje cruza al municipio de oeste a este y divide a la cabecera municipal en dos partes, denominadas parte Neovolcánico formado por material volcánico del terciario superior, el tipo de roca predominante sur y parte norte. Presenta conflicto de intersección vial con avenida Fray Martín de Valencia que es la esígneo de color gris, sobresaliendo las andesitas en el sistema montañoso, presentando un que conduce hacia el centro de Tlalmanalco, debido a la falta de señalamiento preventivo y carriles de intemperismo somero y una permeabilidad alta, localizada estas en dirección sureste del municipio, desaceleración. La única vialidad primaria, es la carretera federal Tlalmanalco – San Rafael, con donde se presenta fracturamiento. La parte oeste está constituida principalmente por brechas y secciones que varían entre 6 y 12 m, con un aforo vehicular de 92 automóviles, atraviesa el centro de conglomerados basálticos formados por materiales finos de arena y grava que son arrojados por población en dirección oeste – este, en el tramo que atraviesa la zona urbana recibe el nombre de volcanes y se acumulan en forma de capas, donde se presenta fracturamiento moderado, intemperismo Avenida Mirador. somero y una permeabilidad mediana, los poblados que se localizan dentro de esta estructura La vialidad que está considerada regional es la carretera federal 115 México-Cuautla con geológica son: Tlalmanalco, Santa María y Santo Tomás Atzingo. Otro tipo deroca que se ubica en el (Ver mapa de Topográfico) municipio en menor proporción, son las sedimentarias, presentándose en forma de brechas en la parte norte, teniendo un fracturamiento escaso, permeabilidad baja y un intemperismo somero. La TOPOGRAFIA E HIPSOMETRIA degradación de las rocas, producto del acarreo por las corrientes fluviales se caracteriza por ser de

El mapa topográfico de Tlalmanalco de Velázquez y sus alrededores viene de cartografía por materiales sueltos de arena, grava y arcilla. Este proceso ha dado como resultado un suelo aluvial en satélite. Los datos topográficos han sido iluminados por una fuente de luz correspondiente a la las partes más bajas, localizado en los poblados de San Rafael y San Antonio Tlaltecahuacán. posición del sol a media tarde en verano. Las carreteras principales, ríos, ferrocarriles y otros (Ver mapa de Geología) ( cursos de agua derivan de los datos globales SIG.

12 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Aspectos Generales

EDAFOLOGÍA m.s.n.m. se encuentran bosques de encino, pino-encino; en las zonas de las cañadas el bosque predominante es el mesófilo de montaña, cuya característica es presentar especies de climas tropicales Desde el punto de vista edafológico, Tlalmanalco presenta cuatro unidades de suelo, las cuales se con especies de climas alpinos. Arriba de los 3,000 m.s.n.m. predominan los bosques de oyamel con caracterizan y se distribuyen de la siguiente manera: Andosoles: Se localizan en el área que sustrato arbustivo de varias especies. En las zonas más altas se localizan los bosques de pino, con corresponde al Ejido Tlalmanalco, al ejido San Lorenzo y la parte oeste del ejido San Antonio predominio de la especie Hartwegi; arriba de la línea arbórea se localizan los pastizales seguidos de las Tlaltecahuacan. Son suelos que se originan a partir de cenizas volcánicas que se distinguen por su alta nieves perpetuas. El uso agrícola ocupa el 19% de territorio municipal; se localiza principalmente capacidad de retención de humedad, su única vocación es forestal, en la agricultura su rendimiento es alrededorde las zonas urbanas con cultivos de maíz, trigo, fríjol, cebada y haba. Todos los muy bajo, presentan alta susceptibilidad a la erosión por lo que no es recomendable que sean terrenosagrícolas son de temporal. desprovistos de su vegetación natural. Estos suelos no son aptos para el desarrollo urbano, por ser colapsables. Regosoles: Se localizan en la parte sur del ejido San Lorenzo y en Santo Tomás Atzingo. El uso pecuario no es una actividad representativa dentro del municipio, ya que sólo el 3% de su Estos suelos en general son claros y se parecen a la roca que los subyace, son someros y de fertilidad territorio se ocupa en esta actividad. El uso industrial es representado por grandes industrias como la variable, por lo general son suelos bien drenados su uso agrícola está condicionado a su profundidad y Fábrica de papel de San Rafael, Martín Mexicana de textiles y la maquiladora textil Incosa Quality. a no presentar pedregosidad. Para uso urbano este tipo de suelo no presenta restricciones y es Existen también microindustrias que se dedican a la fabricación de láminas de cartón negras, y considerado apto para el desarrollo urbano. pequeñas agroindustrias en el ámbito artesanal. La gran cantidad de escurrimientos superficiales, que

bajan de la vertiente occidental dela Sierra Nevada, favoreció la instalación de tres plantas generadoras Fluvisoles: se localizan en el ejido de San Juan Atzacualoya, la localidad de Pueblo Nuevo y San de energía eléctrica. La hidroeléctrica La Cuesta, localizada al sur del Cerro Malinal en la cañada Cosa Rafael. Son suelos formados por materiales acarreados por glaciares y lluvias fuertes; altamente Mala; la hidroeléctrica Dos Aguas ubicada en la parte sur de La Cuesta. La hidroeléctrica Cabeza del pedregoso, el agua se infiltra rápidamente, se localizan en cañadas y abanicos aluviales. Litosoles: Negro se ubica en la cañada El Negro, que en la actualidad se encuentran en desuso. El uso urbano Localizados entre las cañadas de El Negro, El Obrador, Tlaconexpa, Cosa Mala y los cerros Acopipila, está representado por la cabecera municipal, San Juan Atzacualoya, Colonia Ejidal Pueblo Nuevo, San El Obrador, Ailital, El Huicilcingo y Malinal, así como en las partes más altas del Iztaccíhuatl y el Rafael, Santo Tomás Atzingo, San Antonio Tlaltecahuacán y San Lorenzo Tlalmimilolpan. Tlalmanalco , donde el territorio presenta altitudes mayores a4,000 m.s.n.m. Se caracterizan por ser es un municipio que presenta gran fragilidad a los cambios de usos del suelo, especialmente a usos suelos con profundidad menor de 10 cm., son suelos delgados de recién formación. El uso de estos urbanos, debido a las características naturales de su territorio. Desde el punto de vista orogénico y suelos depende principalmente de la vegetación que los cubre, son considerados sólo para el hábitat edafológico la parte este, está formada por la Sierra Nevada y específicamente el Iztaccíhuatl, con de la vida silvestre. Para la agricultura se encuentra condicionado a la presencia de agua y se ve elevaciones que superan los 5000 msnm, con fuertes pendientes y valles intermontanos, constituidos limitado por la erosión. Para uso urbano, el suelo presenta dificultad en la excavación para la por suelos muy frágiles y altamente susceptibles a la erosión si son despojados de la vegetación introducción de servicios públicos. (Ver mapa de Edafología natural forestal. De ahí que la zona de expansión urbana de San Rafael hacia la zona boscosa (Ver mapa de Edafología) presenta serios problemas de inestabilidad de suelos, a lo que se suman las condiciones sísmicas por

USO DEL SUELO su naturaleza geológica del corredor San Rafael – Zavaleta.

El uso forestal ocupa el 65% de territorio municipal, del cual el 25% corresponde al Parque Nacional

Izta-Popo. El municipio se encuentra en el límite de dos regiones biogeográficas, la Neártica y la Neotropical, condición que favorece la biodiversidad en la interacción de especies de flora y fauna; por lo tanto concentra una variedad de ecosistemas encontrada en pocos lugares del mundo. A los 2,500

13 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Aspectos Generales

HIDROLOGIA POBLACIÓN

El municipio de Tlalmanalco se encuentra dentro de la región hidrológica del Alto Pánuco, en la cuenca Conforme al Censo de Población y Vivienda, realizado por elInstituto Nacional de Estadística y del río Moctezuma y de las microcuencas del río Tlalmanalco o de La Compañía, del río Amecameca y Geografía(INEGI) en 2010, el municipio de Tlalmanalco tenía hasta ese año un total de 46 130 del río Atoyac, el cual forma parte de la región hidrológica del río Balsas. habitantes, de ellos, 22 333 eran hombres y 23 797 eran mujeres.El municipio de Tlalmanalco está integrado por 42 localidades, de ellas sólo tres —incluyendo a la localidad cabecera— superan los La microcuenca del río Atoyac, tiene su parteaguas al extremo norte de las zonas altas de Tlalmanalco 2.500 habitantes. Las principales, considerando su población según el Censo 2010, son las siguientes: e Ixtapaluca; gran parte de sus escurrimientos, son generados por deshielos. La superficie comprendida dentro de la microcuenca del río Tlalmanalco o de la Compañía, representa el 40% del municipio, cubre el lado oeste del volcán Iztaccíhuatl; Sus escurrimientos principales son los arroyos El Cedral, Ocotepec, Infiernillo, Agua del Marrano, Tlalmanalco, Nahualac, Santo Domingo, todos ellos conducidos por el Canal San Rafael. En los últimos años esta microcuenca ha registrado una disminución de lluvia, probablemente debido a la expansión urbana sobre su superficie. La microcuenca Amecameca atraviesa por una pequeña porción del municipio, la mayoría de sus escurrimientos provienen de los deshielos del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. El agua de esta microcuenca filtra a un acuífero que se extiende desde Amecameca, Tlalmanalco, Ayapango y , hasta Tenango del Aire, donde son aprovechados por el sistema de pozos llamados ―Tlachiques‖, que son parte del sistema sureste‖2. Con relación a las aguas subterráneas. SALUD

Tlalmanalco se encuentra sobre un gran sistema de acuíferos que son: El sistema de acuíferos de la formación Chichinautzin, está compuesto por basaltos altamente permeables; que constituyen la zona principal de recarga para el acuífero de Chalco-Xochimilco. El sistema acuífero de la formación Llano EQUIPAMIENTO DEL SECTOR SALUD Grande en Tlalmanalco y Amecameca, contiene múltiples mantos freáticos con buena circulación; los pozos que constituyen esta formación poseen alta permeabilidad y tienen un rol principal para la INSTITUCION CENTRO DE SALUD LABORATORIO TOTAL IMSS 1 0 1 recarga de los acuíferos del Valle –Amecameca. El sistema Tlalmanalco capta 125 l/s de los ISEM 4 0 4 canales Dos Aguas y El Negro, del Río Tlalmanalco con un caudal de 300 lts./seg. que es distribuida ISSEMYM 0 0 0 por gravedad a San Rafael, San Juan, Pueblo Nuevo, San Lorenzo, Tlalmanalco de Velázquez, Santo PRIVADO 0 3 3 Tomás y San Antonio. Las corrientes que bajan de la vertiente occidental de la Sierra Nevada se TOTAL GENERAL 5 3 8 canalizan hacia el Lago de Texcoco que, junto con las aguas servidas de la Ciudad de México, son Fuente: Protección Civil Municipal, 2016. Levantamiento en campo de la información estadística y cartográfica del sector Salud. conducidas por el Gran Canal del desagüe.

14 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Aspectos Generales

EDUCACIÓN RELIGION

RESUMEN DE EQUIPAMIENTO EDUCATIVO

TIPO CATEGORIA JORNADA NIVEL TOTAL NUMERO DE TEMPLOS POR TIPO DE RELIGIÓN Privada Centro Educativo Matutina Preescolar 1 Católica Cristiana Evangélica Total General Primaria 1 35 2 4 41 Total Matutina 2 Total Centro Educativo 2 AGRICULTURA Y FLORICULTURA Escuela Matutina Preescolar 1 Primaria 1 El uso agrícola ocupa el 19% de territorio municipal; se localiza principalmente alrededor de las zonas Total Matutina 2 urbanas con cultivos de maíz, trigo, fríjol, cebada y haba. Todos los terrenos agrícolas son de temporal. Total Escuela 2 El uso forestal ocupa el 65% de territorio municipal, del cual el 25% corresponde al Parque Nacional Total Privadas 4 Izta-Popo. El municipio se encuentra en el límite de dos regiones biogeográficas, la Neártica y la Pública Centro Educativo Matutina Estudios Superiores 1 Preescolar 1 Neotropical, condición que favorece la biodiversidad en la interacción de especies de flora y fauna; por Preparatoria 1 lo tanto concentra una variedad de ecosistemas encontrada en pocos lugares del mundo. Primaria 1 Total Matutina 4 GANADERIA Matutina-Vespertina Secundaria 1

Total Matutina-Vespertina 1 La actividad aagropecuaria ocupan el 96% de la superficie total del territorio municipal, la producción de Total Centro Educativo 5 la segunda se destina al consumo familiar. El uso agrícola, se localiza alrededor de las zonas urbana y Escuela Matutina Estudios Superiores 1 Preescolar 34 urbanizable principalmente hacia el poniente del municipio, con una superficie de 3,515.13 hectáreas Primaria 30 que representa el 22.17% de la superficie total. Secundaria 10 Total Matutina 75 INDUSTRIA Matutina-Vespertina Primaria 2 Secundaria 1 Este uso comprende básicamente los establecimientos existentes actualmente, así como la Total Matutina-Vespertina 3 consolidación de la zona localizada al poniente del municipio, por la vialidad a Chalco. Cuenta con una Total Escuela 78 superficie de 67.33 hectáreas y admitirá industria pequeña, mediana y grande no contaminante; así Total Públicas 83 Total General 87 mismo se considera industria extractiva con una superficie de 3.99 hectáreas, comprendida en la Fuente: Protección Civil Municipal, 2016. Levantamiento en campo de la información estadística y superficie total industrial. cartográfica del sector Educativo.

VIVIENDA

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del 2010, Tlalmanalco cuenta con11,497 viviendas,

15 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Aspectos Generales

la ocupación promedio por vivienda se ubicaba en cuatro integrantes; el número de viviendas particulares habitadas con piso diferente de tierra es de 10,662, el número de viviendas particulares habitadas que disponen de agua de la red pública fue de 10,693, el número de viviendas particulares habitadas que disponen de drenaje es de 11,064

TURISMO

El municipio posee sitios arqueológicos de interés turístico entre los que destacan las iglesias y conventos de la época colonial que son vestigios de la evangelización franciscana; como ejemplo de estos sitios se encuentran, en la cabecera municipal, el ex convento franciscano, la y la parroquia de San Luis obispo de Tolosa. La capilla abierta es un interesante ejemplo de lo que se ha dado en llamar arte tequitqui (del náhuatl, ―vasallo‖), término que hace referencia a obras, principalmente escultóricas, de tema cristiano talladas por artesanos indígenas. El conjunto fue construido entre 1585 y 1591, según reza una inscripción grabada en la portada de la iglesia. En Tlalmanalco actualmente existe un turismo de baja intensidad, básicamente de paseantes y montañistas que, al no encontrar oferta de servicios de calidad en cuanto a alojamiento y diversión, realizan visitas de un día, sin generar mayor derrama económica. No obstante, las ventajas competitivas de Tlalmanalco permanecen intactas: el Volcán Iztaccíhuatl con sus recursos naturales y condiciones apropiadas para el turismo de tipo ecológico, el montañismo y los deportes extremos

16 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

SECCIÓN II MAPAS GENERALES

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

II.- MAPAS GENERALES 1.- EL MUNICIPIO EN EL CONTEXTO ESTATAL

18 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

2.- DIVISIÓN TERRITORIAL

19 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

3.- TOPOGRAFIA

20 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

4.- GEOLOGIA

21 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

5.- EDAFOLOGIA

22 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

6.- HIPSOMETRIA

23 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

7.- CLIMAS

24 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

8.- TECTONICA

25 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

9.- EROSIBILIDAD

26 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

10.- TEMPERATURA MEDIA ANUAL

27 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

11.- PRECIPITACIÓN MEDIA ANUAL

28 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

12.- FRECUENCIA DE HELADAS

29 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mapas Generales

13.- FRECUENCIA DE GRANIZADAS

30 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Nomenclátor de Localidades

SECCIÓN III NOMENCLÁTOR DE LOCALIDADES

31 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Nomenclátor de Localidades

III.- NOMENCLATOR DE LOCALIDADES

32 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Subsistema Perturbador

SECCIÓN IV SUBSISTEMA PERTURBADOR

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Subsistema Perturbador

IV.- DESCRIPCION Y CLASIFICACION DEL SUBSISTEMA PERTURBADOR

MECANISMOS GENERADORES UN DESASTRE ES UN EVENTO CONCENTRADO EN TIEMPO Y ESPACIO, RESULTADO DEL

IMPACTO DE UN AGENTE PERTURBADOR SOBRE UN AGENTE O SISTEMA AFECTABLE, Son los mecanismos a través de los cuales se producen las calamidades y cuyas etapas son CUYOS EFECTOS PUEDEN SER PREVENIDOS, MITIGADOS O EVITADOS POR UN AGENTE las siguientes. REGULADOR.

Preparación.- determina el conjunto de condiciones necesarias para la formación de la calamidad. AGENTES PERTURBADORES Iniciación.- es la excitación del mecanismo. Los agentes perturbadores de origen natural y humano, son fenómenos que pueden alterar Desarrollo.- fase de crecimiento o intensidad del fenómeno. el funcionamiento normal de los asentamientos humanos o sistemas afectables y producir en ellos Traslado.-consiste en el transporte de los elementos o energía del fenómeno, del lugar de inicio al un estado de desastre. Los primeros provienen de la naturaleza, generalmente de cambios en las de impacto. condiciones ambientales, de los desplazamientos de las grandes placas que conforman el Producción de impactos.- manifestación del fenómeno sobre el sistema afectable. subsuelo o de la actividad volcánica.

ENCADENAMIENTO Los de origen antrópico o humano son consecuencia de la interacción del hombre con su entorno a través del desarrollo de sus actividades. Los mecanismos de encadenamiento son aquellos que como consecuencia de la presencia de una primera calamidad propician otra, llamada calamidad encadenada. Los agentes perturbadores, comúnmente llamados calamidades, se pueden clasificar como Se han definido tres tipos de encadenamiento. previsibles y no previsibles. Corto.-cuando un primer impacto da lugar directamente a otro (por ejemplo, de un sismo puede seguir un colapso de suelos.) Los previsibles.- son aquellos que nos permiten tomar acciones de prevención; por ejemplo Largo.-es una secuencia lineal de calamidades encadenadas (un sismo provoca ruptura de ductos contaminación, erosión, desertificación, incendios, explosiones, etc. eléctricos y de combustible; lo cual ocasiona un incendio.) Integrado.-es la agregación de impactos debido a efectos de una calamidad inicial, (interrupción del Los no previsibles.-se presentan súbitamente, tales como: sismos, ciclones, nevadas, etc. servicio de agua, afectar la salud de la población, interrumpe procesos productivos, daña sectores Sin embargo es posible estar preparados para reducir y mitigar sus efectos destructivos. habitacionales, etc.)

Existen dos conceptos básicos para el estudio de los desastres: sus mecanismos de El Sistema Nacional de Protección Civil elaboró un sistema de clasificación de fenómenos de generación y producción y los mecanismos de encadenamiento con otras calamidades. acuerdo a su origen para simplificar su estudio; éste comprende cinco tipos de fenómenos.

34 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Subsistema Perturbador

CLASIFICACION DE FENOMENOS PERTURBADORES atmosféricos.

Los efectos que se han tenido por la presencia de este fenómeno en México son FENÓMENOS GEOLÓGICOS GEOMORFOLÓGICOS innumerables, pero los que mayor daño han ocasionado son los huracanes y ciclones en las zonas DEFINICION costeras del Océano Pacífico y Golfo de México (principalmente en Acapulco y Oaxaca, donde

Son aquellos que están relacionados con la actividad y dinámica interna de la Tierra y de la cientos de personas perdieron la vida). corteza terrestre, y que tienen que ver con la transformación de la superficie terrestre (incluyendo el En nuestra entidad, durante el verano de 1998, debido al periodo de lluvias en el valle de fondo marino), dando origen a las fallas (continentales y regionales) y fracturas, a los plegamientos, el río Lerma sobrepasa su nivel, al grado de desbordarse, ocasionando inundaciones en el vulcanismo, el deslizamiento de tierra, etc. gran parte de su cause, por tal motivo decenas de familias tuvieron que pasar gran tiempo en refugios y albergues temporales. En el año 2000, aguas negras del canal la compañía inundaron Aquí podemos señalar a los sismos, que son los que mayor daño han ocasionado a nuestro varias colonias del municipio de Chalco, causando grandes pérdidas materiales, por lo cual fue País. Entre los más representativos están los que se suscitaron en septiembre de 1985, donde declarada zona de desastre. miles de personas perdieron la vida. CLASIFICACION

Es importante mencionar los efectos que ocasiona la actividad volcánica y para el caso tenemos al  Trombas volcán Popocatépetl, que se mantiene activo y si se intensificara su actividad ocasionaría graves  Granizadas daños a la población y al entorno ecológico.  Inundaciones

 Tormentas eléctricas CLASIFICACION  Nevadas, heladas

 Sismicidad  Vientos fuertes  Vulcanismo  Sequías  Plegamiento  Temperaturas extremas  Deslizamiento y colapso de suelos  Deslaves FENÓMENOS QUÍMICOS

 Hundimiento regional DEFINICIÓN  Fallas, fracturas, agrietamientos Evento que se genera por la reacción violenta de diferentes substancias químicas, que  Flujos de lodo pasan a ser muy inestables por su interacción molecular o nuclear. Estos tipos de fenómenos se

encuentran íntimamente ligados al desarrollo industrial y tecnológico y al uso de diversas formas de FENÓMENOS HIDROMETEOROLOGICOS energía y al complejo manejo, utilización y control de éstas. Esta clase incluye los incendios tanto DEFINICION urbanos (domésticos e industriales) como forestales, las explosiones, radiaciones, fugas tóxicas,

Es el fenómeno perturbador que se genera por la acción intensa y/o violenta de los agentes derrames de sustancias peligrosas, etc.).

35 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Subsistema Perturbador

Uno de los sucesos más violentos que se han tenido de este tipo en el País es la explosión FENÓMENOS SOCIO-ORGANIZATIVOS por fuga de gas L. P. en San Juan Ixhuatepec, municipio de Tlalnepantla, donde cientos de DEFINICION personas resultaron afectadas en su vida y sus bienes. Este fenómeno se genera directamente por la acción premeditada del hombre (atentados) o

involuntaria (accidentes) y por concentraciones y movimientos masivos de población. Aunque en CLASIFICACION: México no se ha manifestado el terrorismo, sí se llegan a tener constantes marchas de protesta en  Incendios las principales ciudades, ocasionando la parálisis temporal del sistema productivo y las  Explosiones consecuentes pérdidas económicas, así como afectación de la calidad del aire.  Radiaciones

 Fugas tóxicas, derrames Los fenómenos de mayor representatividad son los accidentes aéreos, ferroviarios y

carreteros, que día con día suceden, donde muchos seres humanos pierden la vida, ya sea por

falta de mantenimiento a las unidades móviles, fallas técnicas o errores humanos. FENÓMENOS SANITARIOS

DEFINICION CLASIFICACION

Es la calamidad que se origina por la acción patógena de los agentes biológicos que atacan Concentración masiva de población a la población, flora y fauna, causando la alteración de su salud o su muerte. Accidentes carreteros, aéreos y ferroviarios

Actos de sabotaje y terrorismo En los últimos años se han presentado varios brotes de cólera en nuestro país por falta de Interrupción y desperfecto de servicios públicos y sistemas vitales. medidas higiénicas; se presenta este virus atacando principalmente al ser humano.

Cuando se presenta algún otro tipo de fenómeno perturbador y llega a alterar el ecosistema de forma importante, se pueden generar epidemias a consecuencia de la insalubridad de la zona.

CLASIFICACION

 Epidemias  Plagas  Lluvia ácida  Contaminación ambiental

36 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Perturbador

REGISTROS ADMINISTRATIVOS

ASENTAMIENTOS EN PENDIENTES Y ZONASFENÓMENOS GEOLOGICOS GEOMORFOLOGICOS ADYACENTES CON PROBLEMAS DE REMOCIÓN O

AtlasEROSIÓN Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Asentamientos en Pendientes y Zonas Adyacentes con Problemas de Remoción

ASENTAMIENTOS EN PENDIENTES Y ZONAS ADYACENTES CON PROBLEMAS DE REMOCIÓN O EROSION ( 6 Registros )

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 9 1 Clave Municipio (identificador en el plano) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 2/3/2017 Lugar: ASENTAMIENTO EN PENDIENTE

Localidad: SAN RAFAEL ´005 Extensión (Has.): 0.3 Clave Localidad Viviendas en riesgo: 10 CASAS

Sublocalidad: ANSELMO GRANADOS 001 Población en riesgo: 50 PERSONAS Clave Sublocalidad Otras construcciones:

Categoría Administrativa: BARRIO Descripción: LAS CASAS HABITACION SON CONSTRUCCIONES DE MADERA Y TABICON/UBICADAS EN ZONAS CON PENDIENTES

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 2 Clave Municipio (identificador en el plano) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 2/3/2017 Lugar: ASENTAMIENTO EN PENDIENTE

Localidad: SAN RAFAEL ´005 Extensión (Has.): 0.3 Clave Localidad Viviendas en riesgo: 25 CASAS

Sublocalidad: LA CAÑADA ´002 Población en riesgo: 120 PERSONAS Clave Sublocalidad Otras construcciones: SE ENCUENTRA UN SALON DE

EVENTOS SOCIALES

Categoría Administrativa: BARRIO Descripción: LAS CASAS HABITACION SON CONSTRUCCIONES DE MADERA Y TABICON/UBICADAS EN ZONAS CON PENDIENTES

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 3 Clave Municipio (identificador en el plano) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 2/3/2017 Lugar: ASENTAMIENTO EN PENDIENTE

Localidad: SAN RAFAEL ´005 Extensión (Has.): 0.3 Clave Localidad Viviendas en riesgo: 10 CASAS

Sublocalidad: LA CAÑADA ´005 Población en riesgo: 35 PERSONAS Clave Sublocalidad Otras construcciones:

Categoría Administrativa: BARRIO Descripción: LAS CASAS HABITACION SON CONSTRUCCIONES DE MADERA Y TABICON/UBICADAS EN ZONAS CON PENDIENTES

38 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Asentamientos en Pendientes y Zonas Adyacentes con Problemas de Remoción

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 4 Clave Municipio (identificador en el plano) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 2/3/2017 Lugar: ASENTAMIENTO EN PENDIENTE

Localidad: SAN RAFAEL ´005 Extensión (Has.): 0.3 Clave Localidad Viviendas en riesgo: 15 CASAS

Sublocalidad: LA CAÑADA 004 Población en riesgo: 50 PERSONAS Clave Sublocalidad Otras construcciones: HAY PRESENTES UNA ZONA ESCOLAR

QUE CONSTA DE PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA.

Categoría Administrativa: BARRIO Descripción: LAS CASAS HABITACION SON CONSTRUCCIONES DE MADERA Y TABICON/UBICADAS EN ZONAS CON PENDIENTES

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 5 Clave Municipio (identificador en el plano) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 2/3/2017 Lugar: ASENTAMIENTO EN PENDIENTE

Localidad: SAN RAFAEL ´005 Extensión (Has.): 0.2 Clave Localidad Viviendas en riesgo: 10 CASAS

Sublocalidad: EL ENCINAL ´008 Población en riesgo: 45 PERSONAS Clave Sublocalidad Otras construcciones:

Categoría Administrativa: BARRIO Descripción: LAS CASAS HABITACION SON CONSTRUCCIONES DE MADERA Y TABICON/UBICADAS EN ZONAS CON PENDIENTES

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 5 6 Clave Municipio (identificador en el plano) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 2/3/2017 Lugar: ASENTAMIENTO EN PENDIENTE

Localidad: TLALMANALCO DE ´007 Extensión (Has.): 0.5 VELAZQUEZ Clave Localidad Viviendas en riesgo: 15 CASAS

Sublocalidad: LA RUMOROSA 21 Población en riesgo: 65 PERSONAS Clave Sublocalidad Otras construcciones: EN LA ZONA SE UBICA UNA CAPILLA

Categoría Administrativa: COLONIA Descripción: LAS CASAS HABITACION SON CONSTRUCCIONES DE MADERA Y TABICON/UBICADAS EN ZONAS CON PENDIENTES

39 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Perturbador

FENÓMENOS GEOLOGICOS GEOMORFOLOGICOS DESLIZAMIENTOS DE TIERRA Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.... Deslizamientos de Tierra

DESLIZAMIENTOS DE TIERRA ( 8 Registros )

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 1 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha del evento: TEMPORADA DE LLUVIAS Causa: PRECIPITACION

Localidad: SAN RAFAEL ´005 Impacto Clave Localidad Viviendas Afectadas: 4 Muertos: 0 Heridos: 0 Sublocalidad: ANSELMO GRANADOS ´001 Desaparecidos: 0 No. damnificados: 7 Clave Sublocalidad Infraestructura afectada: Categoría Administrativa: COLONIA EJIDAL Carreteras: Red de drenaje: Puentes: Red Telefónica: Red agua potable: X Red eléctrica:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 2 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha del evento: TEMPORADA DE LLUVIAS Causa: PRECIPITACION

Localidad: SAN RAFAEL ´005 Impacto Clave Localidad Viviendas Afectadas: 0 Muertos: 0 Heridos: 0 Sublocalidad: ANSELMO GRANADOS ´001 Desaparecidos: 0 No. damnificados: 0 Clave Sublocalidad Infraestructura afectada: Categoría Administrativa: COLONIA EJIDAL Carreteras: X Red de drenaje: Puentes: Red Telefónica: Red agua potable: X Red eléctrica:

41 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.... Deslizamientos de Tierra

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 3 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha del evento: TEMPORADA DE LLUVIAS Causa: MOVIMIENTO SISMICO Y TEMPORADA DE LLUVIAS

Localidad: SAN RAFAEL ´005 Impacto Clave Localidad Viviendas Afectadas: 1 Muertos: 6 Heridos: 0 Sublocalidad: LA CAÑADA ´001 Desaparecidos: 0 No. damnificados: 0 Clave Sublocalidad Infraestructura afectada: Categoría Administrativa: COLONIA EJIDAL Carreteras: Red de drenaje: Puentes: Red Telefónica: Red agua potable: X Red eléctrica: X

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 4 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha del evento: 26 DE SEPTIEMBRE 2014 Causa: PRECIPITACION

Localidad: SAN RAFAEL ´005 Impacto Clave Localidad Viviendas Afectadas: 2 Muertos: 0 Heridos: 0 Sublocalidad: LA CAÑADA ´001 Desaparecidos: 0 No. damnificados: 0 Clave Sublocalidad Infraestructura afectada: Categoría Administrativa: COLONIA EJIDAL Carreteras: X Red de drenaje: Puentes: Red Telefónica: Red agua potable: Red eléctrica:

42 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.... Deslizamientos de Tierra

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 5 5 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha del evento: 28 DE SEPTIEMBRE 2014 Causa: PRECIPITACION

Localidad: SAN RAFAEL ´005 Impacto Clave Localidad Viviendas Afectadas: 1 Muertos: 0 Heridos: 0 Sublocalidad: LA CAÑADA ´001 Desaparecidos: 0 No. damnificados: 0 Clave Sublocalidad Infraestructura afectada: Categoría Administrativa: COLONIA EJIDAL Carreteras: Red de drenaje: Puentes: Red Telefónica: Red agua potable: Red eléctrica:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 6 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha del evento: 15 DE JULIO DE 2016 Causa: REBLANDECIMIENTO

Localidad: SAN RAFAEL `005 Impacto Clave Localidad Viviendas Afectadas: 1 Muertos: 0 Heridos: 0 Sublocalidad: LA CAÑADA `001 Desaparecidos: 0 No. damnificados: 2 Clave Sublocalidad Infraestructura afectada: Categoría Administrativa: COLONIA EJIDAL Carreteras: Red de drenaje: Puentes: Red Telefónica: Red agua potable: Red eléctrica:

43 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.... Deslizamientos de Tierra

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 7 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha del evento: 14 DE AGOSTO 2016 Causa: REBLANDECIMIENTO

Localidad: TLALMANALCO DE `007 Impacto VELAZQUEZ Clave Localidad Viviendas Afectadas: 0 Muertos: 0 Heridos: 0 Sublocalidad: CRUZ DE MAYO 004 Desaparecidos: 0 No. damnificados: 0 Clave Sublocalidad Infraestructura afectada: Categoría Administrativa: BARRIO Carreteras: X Red de drenaje: Puentes: Red Telefónica: Red agua potable: Red eléctrica:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 5 8 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha del evento: 12 DE MAYO DE 2016 Causa: DESBORDAMIENTIO

Localidad: TLALMANALCO DE 007 Impacto VELAZQUEZ Clave Localidad Viviendas Afectadas: 0 Muertos: 0 Heridos: 0 Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 Desaparecidos: 0 No. damnificados: 0 VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Infraestructura afectada: Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Carreteras: X Red de drenaje: Puentes: Red Telefónica: Red agua potable: Red eléctrica:

44 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Perturbador

FACTORES QUÍMICOS

ACTIVIDAD COMERCIALAtlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

ACTIVIDAD COMERCIAL (35 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 1 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: TORTILLERIA ABIGAIL Actividad: Localidad: DE 7 Responsable: CARACAÑO FLORES FRANCISCO ESTEBAN VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 40m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABACERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: CALLE CADENA S/N Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979779993 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 2 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: TORTILLERIA SAN JUAN Actividad: Localidad: SAN JUAN 3 Responsable: MARTINEZ MIJARES CLEMENTINA Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: SAN JUAN 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS ATZACUALOYA Clave Sublocalidad Superficie: 30m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: DELEGACION Combustibles Dirección: AV.NACIONAL Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5070759274 CP: 56746 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 3 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: MADERERIA EL VERGEL Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: HERNADEZ GONZALEZ JUVENAL VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 100m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: AV.MORELOS #17 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979976220 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 4 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: PAN CASERO Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: PEÑA HIDALGO MIGUEL VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABADO Clave Sublocalidad Superficie: 40m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: 5 DE MAYO #6 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979770204 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 5 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: HERRERIA Y TALLER DE BICICLETAS Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C. AVILA BERNAL ERICK EDUARDO VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABADO Clave Sublocalidad Superficie: 24m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: CAMPANA #2 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979778404 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 6 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: ROSTICERIA VANE Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.CORTEZ ORNELAS CLARA VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 30m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: DR.LOPEZ #5 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5534399893 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 7 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: PANADERIA DE LOS CHIVOS Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: DELGADILLO GUTIERREZ FIDENCIO VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 30m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: CALLE DE LA ROSA #57 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979776339 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 8 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: AMASIJO SAN PEDRO Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.ZOON CUEVAS EMILIO VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 50m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: CALLE AVELAR S/N Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979776503 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 9 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: LAVANDERIA DEL PUENTE Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.SANCHEZ FIGUEROA LUCIA VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABADO Clave Sublocalidad Superficie: 20m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: CAMPANA #22 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979775436 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 10 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: CARNICERIA LA FAVORITA Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.MONTES ROJHAS ROBERTO VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 18m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: AV. DEL AGUILA #22 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 11 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: PANADERIA DE LOS CHIVOS Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.LEON RODRIGUEZ GERMAN VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 20m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: AV. DEL AGUILA #30 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979777076 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 12 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: CARNICERIA ABRIL Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.DE LA ROSA MARTINEZ RAUL VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 30m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: SOLEDAD #9 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 13 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: CARNICERIA Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.OLIVO MENDEZ JAVIER VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 20m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: CALLE CAMPANA Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 14 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: TORTILLERIA Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.REYES ISRAEL VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 32m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABACERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: SOLEDAD #9 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 15 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: TORTAS LA PROVIDENCIA Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.CARCAÑO CAMPOS LOURDES VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 32m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: CAPANA #24 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 16 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: TORTILLERIA SAN FRANCISCO Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C. GALICIA CORTES JESUS VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 32m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: SOLEDAD #9 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 17 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: CLUTCH Y FRENOS "GARCIA" Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.VASQUEZ SOLORIO ALBERTO VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABADO Clave Sublocalidad Superficie: 26m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: SAN LUIS #10 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5526822811 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 18 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: REPARACION DE CALZADO BALCAZAR Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.GALICIA RESENOS RICARDO VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABDO Clave Sublocalidad Superficie: 25m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: SAN LUIS #6 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 19 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: LAVANDERIA ECLIPSE Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.SAMANO LANDEROS MARCO ANTONIO VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABADO Clave Sublocalidad Superficie: 20m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: CALLE DE LOS MUCHACHOS #35 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979778641 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 20 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: PELUQUERIA Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.VAZQUEZ LOPEZ IRMA VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABADO Clave Sublocalidad Superficie: 30m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: CALLE DE LOS MUCHACHOS #22 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 21 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: CARNICERIA LA EXPLANADA Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.HIDALGO RAMIREZ LUCIO VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 30m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: SAN KUIS S/N Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979755090 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 22 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: PELUQUERIA LIZ Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.LINARES SANDOVAL ALEJANDRO VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABADO Clave Sublocalidad Superficie: 15m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: SAN LUIS Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL

Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 23 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: MOLINOS SAN JOSE Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.GONZALEZ REYES JOEL VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABADOI Clave Sublocalidad Superficie: 27m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: SAN LUIS "15 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 24 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: MOLINOS Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.PEÑA SOLIS LAURA VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABAFO Clave Sublocalidad Superficie: 30m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: SAN LUIS #19 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL

Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 25 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: REPARADORA DE CALZADO MIGUELITO Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.AGUILAR BALCAZAR MIGUEL VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: LUNES A SABADO Clave Sublocalidad Superficie: 20m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: SAN LUIS #7 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 26 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: MISCELANEA EL LUCERO Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.JUAREZ JIMENEZ ESTEBAN VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 24m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: AV. MORELOS #54 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 27 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: CIBER CAFÉ MAX Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C. RODRIGUEZ AMARO MAXIMILIANO VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 15m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL

Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL

Combustibles Dirección: DR. LOPEZ #15 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979775799 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 28 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: MINISUPER Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.PALMA DOMINGUEZ VICTOR VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 80m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: 5 DE MAYO #3 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 29 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: ELEKTRA Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.PINEDA RAMIREZ GABRIEL VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 770m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL

Combustibles Dirección: AV. MORELOS #4 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 5979779886 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 30 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: BILLAR DON FER Actividad: Localidad: SAN RAFAEL 5 Responsable: C. DE LA ROSA MARIA FELIX Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 10m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Combustibles Dirección: 16 DE SEPTIEMBRE #8 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56740 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 31 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: MINISUPER LEO Actividad: Localidad: SAN RAFAEL 5 Responsable: C.ESPINOZA MENDOZA ARIEL Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 10m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Combustibles Dirección: AV. SAN RAFAEL Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56740 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 32 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: NETO TLALMANALCO Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.MARSANA MANSILLA LUIS VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 15m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: FRAY MARTIN DE VALENCIA S/N Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 33 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: OXXO TLALMANALCO Actividad: Localidad: TLAMANALCO DE 7 Responsable: C.HIDALGO CASTILLO ARTEMIZA VELAZQUEZ Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 20m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Dirección: AV. MORELOS #10 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56700 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 34 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: NETO SAN RAFAEL Actividad: Localidad: SAN RAFAL 5 Responsable: C.GOMEZ SANCHES MONICA Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 10m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Combustibles Dirección: CALLE 5 DE MAYO S/N Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56740 Capacidad: PC MPAL Total (Lts): PC MPAL

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 35 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Nombre: FARMACIA AHORRO Actividad: Localidad: SANTO TOMAS ATZINGO 6 Responsable: C.DURAN JIMENEZ JOSE ANGEL Clave Localidad Tamaño: PC MPAL Trabajadores: PC MPAL Sublocalidad: SANTO TOMAS ATZINGO 0 Días Laborables: TODOS LOS DIAS Clave Sublocalidad Superficie: 10m²m2 Año de inicio de actividades:PC MPAL Categoría Administrativa: DELEGACION Combustibles Dirección: HIDALGO #28 Nombre:: PC MPAL Tanques: PC MPAL Teléfonos: 0 CP: 56730 Capacidad: PC MPAL

Total (Lts): PC MPAL

Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Perturbador

ESTACIONES DE SERVICIOFACTORES QUÍMICOS

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez .. Estaciones de Servicio

ESTACIONES DE SERVICIO ( 2 Registros)

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 3 1 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Número de Estación: 277 Nombre: GASOLUB Localidad: TLALMANALCO DE 7 VELAZQUEZ Clave Localidad Estado actual: OPERACION Sublocalidad: TLALMANALCO DE O Responsable: C.ROMERO FRANCO FRANCISCO

VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Zonificación Estatal: Trabajadores por turno Categoría CABECERA MUNICIPAL Matutino: 4 Vespertino: 4 Nocturno: 2 Administrativa: Superficie: 2,600m2 Dirección: AV. MORELOS Km. 10 Almacenamiento de Combustible Magna Premium Diesel Teléfonos: 5979775336 CP:56700 Tanques: 1 1 1 Capacidad: 60000.00 40000.00 40000.00

Total (lts): 60000.00 40000.00 40000.00

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 11 2 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Número de Estación: 8428 Nombre: GASOLINERA SERVICIO SANTO TOMAS Localidad: SANTO TOMAS ATZINGO 6 Clave Localidad Estado actual: OPERACION Sublocalidad: SANTO TOMAS ATZINGO 0 Responsable: C.GARCIA BARRERA JAVIER

Clave Sublocalidad Zonificación Estatal: Trabajadores por turno Categoría DELEGACION Matutino: 5 Vespertino: 3 Nocturno: 3 Administrativa: Superficie: 250m²m2 Dirección: CARRETERA MEXICO CUAUTLA Almacenamiento de Combustible Magna Premium Diesel Teléfonos: 5979772373 CP:56735 Tanques: 1 1 1 Capacidad: 60000.00 40000.00 40000.00

Total (lts): 60000.00 40000.00 40000.00

59 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Perturbador

GASERAS – ESTACIONES DE CARBURACIONFACTORES QUIMICOS

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez.. Gaseras – Estaciones de Carburación

GASERAS – ESTACIONES DE CARBURACION ( 1 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 6 1 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: GASERA Nombre: GAS IMPERIAL, S.A. DE C.V. Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 020 Clave Localidad Estado actual: EN OPERACION Responsable: Sublocalidad: PAREDON EJIDO 001 Zonificación Estatal: Clave Sublocalidad Trabajadores por turno Categoría Administrativa: DELEGACION Matutino: 13 Vespertino: 13 Superficie: 40000m2 Conexión a gasoducto: NO Dirección: CARR. FED. TOLUCA-ZITACUARO Km 26 Almacenamiento de Gas Tanques Cilindros Teléfonos: 01(725)136-12-76 AL 80 CP:50900 Cantidad: 2 600 Capacidad (lts): 204000+250000 20

Total (lts): 454000 12000

61 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Perturbador

FACTORES QUÍMICOS

INDUSTRIAS

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Industrias

INDUSTRIAS ( 10 Registros)

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 7 1 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Industria: TECNOCARTON SIGLOXXI S.A DE C.V. Fuente: PC MPAL División: Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 3 Tipo: FABRICANTE Instalación PLANTA Y ALMACEN Clave Localidad Responsable: ING.SEVALLOS CONDE LUCIA

Industria conectada a ducto: USUARIO Sublocalidad: SAN JUAN O Rama: ELABORACION DE Tamaño: MICRO ATZACUALOYA CARTON Clave Sublocalidad Riesgo: MEDIANO Clave CMAP: 341022 Categoría DELEGACION Actividad CMAP (1999): 8/13/1999 Administrativa:

Especifica: ELABORACION DE CARTON PARA LAMINA

Dirección: AV.FERROCARRIL CARR. TLALMANLCO SAN RAFEL 12 Km. 2.5 Trabajadores por turno Teléfonos: 5979776306 CP:56720 Matutino: 3 Vespertino: 0 Nocturno: 0

Sitio Web: Grupo de Ayuda Mutua:

E-mail: Parque industrial: ZONA URBANA

Siglas: : ELABORACION DE Días Laborables: D LUNES A VIERNES CARTON PARA LAMINA Reseña: Superficie: 15 m²m2 Año de inicio de actividades:1999

Reportes proporcionados por la Industria Sustancias Combustible Contaminantes Material radioactivo PAPEL DE GAS BASURA NO DESPERDI NATURAL, CIO GASOLINA Y SOLIDO Y COMBUSTO PASTA LEO SEMISOLI DA

63 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Industrias

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 7 2 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Industria: CARTONERA SANTA MARTHA S.A DE C.V. Fuente: PC MPAL División: Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 3 Tipo: FABRICANTE DE Instalación PLANTA, OFICINA Y LAMINA PARA ALMACEN CARTON Clave Localidad Responsable: C. ALBERTO AREVALO HERRERA

Industria conectada a ducto: USUARIO Sublocalidad: SAN JUAN 0 Rama: MAQUILA Y Tamaño: MICRO ATZACUALOYA FORMADORA DE CARTON PARA LAMINA Clave Sublocalidad Riesgo: MEDIANO Clave CMAP: 341022 Categoría DELEGACION Actividad CMAP (1981): 2/19/1981 Administrativa:

Especifica: MAQUILA Y FORMADORA DE CARTON PARA LAMINA

Dirección: CARR. TLALMANALCO- SAN RAFEL S/N Trabajadores por turno Teléfonos: 5979754320 CP:56720 Matutino: 17 Vespertino: 0 Nocturno: 0

Sitio Web: Grupo de Ayuda Mutua:

E-mail: Parque industrial: ZONA URBANA

Siglas: : ELABAORACION DE Días Laborables: DE LUNES A SABADO CARTON PARA LAMINA Reseña: Superficie: 150m²m2 Año de inicio de actividades:1981

Reportes proporcionados por la Industria Sustancias Combustible Contaminantes Material radioactivo DEPERDIC PASTA BASURA NO IO DE SEMISOLIDA PAPEL Y SOLIDO CHAPOPOT E LIQUIDO

64 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Industrias

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 7 3 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Industria: ASERRADERO Fuente: PC MPAL División: Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 3 Tipo: VENTA DE MADERA Instalación PLANTA Y ALMACEN Clave Localidad Responsable: C.ERNESTO GARNICA TAPIA

Industria conectada a ducto: NO Sublocalidad: SAN JUAN 0 Rama: VENTA DE MADERA Tamaño: MICRO ATZACUALOYA Clave Sublocalidad Riesgo: MEDIANO Clave CMAP: 0 Categoría DELEGACION Actividad CMAP (2000): 7/29/2000 Administrativa:

Especifica: VENTA DE MADERA

Dirección: CALLE NACIONAL #92 Trabajadores por turno Teléfonos: 5979777432 CP:56720 Matutino: 7 Vespertino: 0 Nocturno: 0

Sitio Web: Grupo de Ayuda Mutua:

E-mail: Parque industrial: ZONA URBANA

Siglas: : VENTA DE MADERA Días Laborables: DE LUNES A VIERNES Reseña: Superficie: 500m²m2 Año de inicio de actividades:2000

Reportes proporcionados por la Industria Sustancias Combustible Contaminantes Material radioactivo DIESEL DIESEL NO NO LIQUIDO LIQUIDO

65 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Industrias

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 7 4 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Industria: CARTONERA FLORES Fuente: PC MPAL División: Localidad: SAN JOSE ZAVALETA 3 Tipo: FABRICANTE DE Instalación PLANTA Y CARTON GRIS ALMACEN Clave Localidad Responsable: C. CESAR JAVIER FLORES LOPEZ

Industria conectada a ducto: USUARIO Sublocalidad: SAN JOSE ZAVALETA 0 Rama: ELABORACION DE Tamaño: MICRO CARTON Clave Sublocalidad Riesgo: MEDIANO Clave CMAP: 341022 Categoría SUBDELEGACION Actividad CMAP (2000): 5/20/2000 Administrativa:

Especifica: ELABORACION DE CARTON GRIS

Dirección: AV. ZAVALETA #1 CARRETERA SANTO TOMAS Trabajadores por turno Teléfonos: S/N CP:56731 Matutino: 3 Vespertino: 0 Nocturno: 0

Sitio Web: Grupo de Ayuda Mutua:

E-mail: Parque industrial: ZONA URBANA

Siglas: : ELABORACION DE Días Laborables: DE LUNES A MIERCOLES CARTON GRIS Reseña: Superficie: 170m²m2 Año de inicio de actividades:2000

Reportes proporcionados por la Industria Sustancias Combustible Contaminantes Material radioactivo COMBUST COMBUSTO BASURA NO OLEO LEO

66 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Industrias

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 7 5 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Industria: CARTONERA CABRERA Fuente: PC MPAL División: Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 3 Tipo: FABRICANTE DE Instalación PLANTA OFICINA Y CARTON Y ACABADO ALMACEN DE LAMINA DE CARTON Clave Localidad Responsable: C.CABRERA FLORES NANCY

Industria conectada a ducto: USUARIO Sublocalidad: SAN JOSE ZAVALETA 0 Rama: ACABADO DE LAMINA Tamaño: MICRO DE CARTON Clave Sublocalidad Riesgo: MEDIANO Clave CMAP: 341022 Categoría SUBDELEGACION Actividad CMAP (1998): 7/12/1998 Administrativa:

Especifica: ACABADO DE LAMINA DE CARTON

Dirección: AV. 19 DE MARZO #1-A Trabajadores por turno Teléfonos: 5979775784 CP:56731 Matutino: 5 Vespertino: 0 Nocturno: 0

Sitio Web: Grupo de Ayuda Mutua:

E-mail: Parque industrial: ZONA URBANA

Siglas: : ELABORACION DE Días Laborables: DE LUNES A SABADO CARTON PARA LAMINAS Reseña: Superficie: 300m²m2 Año de inicio de actividades:1998

Reportes proporcionados por la Industria Sustancias Combustible Contaminantes Material radioactivo CHAPOPO GAS LP BASURA NO TE LIQUIDO Y PINTURA DE AGUA

67 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Industrias

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 7 6 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Industria: CARTONERA SIN NOMBRE Fuente: PC MPAL División: Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 3 Tipo: PETROLIZADO, Instalación PLANTA Y MAQUILA Y ALMACEN FORMADORA DE CARTON Clave Localidad Responsable: C.VALENCIA ENCISO MARIA AURORA PILAR

Industria conectada a ducto: USUARIO Sublocalidad: SAN JOSE ZAVALETA 0 Rama: Tamaño: MICRO PETROLIZADO,MAQUILA Y FORMADORA DE CARTON Clave Sublocalidad Riesgo: MEDIANO Clave CMAP: 341022 Categoría DELEGACION Actividad CMAP (2001): 1/1/2001 Administrativa:

Especifica: PETROLIZADO,MAQUILA Y FORMADORA DE CARTON Dirección: CONTINUACION AV. #19 DE MARZO S/N Trabajadores por turno Teléfonos: 5979776240 CP:56731 Matutino: 5 Vespertino: 0 Nocturno: 0

Sitio Web: Grupo de Ayuda Mutua:

E-mail: Parque industrial: ZONA URBANA

Siglas: : PETROLIZADO,MAQUILA Días Laborables: DE LUNES A SABADO Y FORMADORA DE CARTON Reseña: Superficie: 1000m²m2 Año de inicio de actividades:2001

Reportes proporcionados por la Industria Sustancias Combustible Contaminantes Material radioactivo CHAPOPO GAS LP BASURA NO TE LIQUIDO

68 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Industrias

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 4 7 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Industria: CARTONERA SIN NOMBRE Fuente: PC MPAL División: Localidad: TLALMANALCO DE 7 Tipo: BODEGA DE CARTON Instalación ALMACEN VELAZQUEZ HUMEDA Clave Localidad Responsable: C.MARTINEZ ALARCON ELIZABETH

Industria conectada a ducto: NO Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Rama: BODEGA DE CARTON Tamaño: PEQUEÑA HUMEDO Clave Sublocalidad Riesgo: MEDIANO Clave CMAP: 341022 Categoría CABECERA MUNICIPAL Actividad CMAP (2000): 7/17/2000 Administrativa:

Especifica: BODEGA DE CARTON HUMEDO

Dirección: CALLE VARGAS #39 Trabajadores por turno Teléfonos: S/N CP:56700 Matutino: 3 Vespertino: 0 Nocturno: 0

Sitio Web: Grupo de Ayuda Mutua:

E-mail: Parque industrial: ZONA URBANA

Siglas: : BODEGA DE CARTON Días Laborables: DE LUNES A SABDO HUMEDO Reseña: Superficie: 400m²m2 Año de inicio de actividades:2000

Reportes proporcionados por la Industria Sustancias Combustible Contaminantes Material radioactivo NO NO NO NO

69 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Industrias

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 6 8 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Industria: CARTONERA Fuente: PC MPAL División: Localidad: TLALMANALCO DE 7 Tipo: ELABORACION DE Instalación PLANTA Y VELAZQUEZ CARTON ALMACEN Clave Localidad Responsable: C. GUAZMAN ROBERTO

Industria conectada a ducto: USUARIO Sublocalidad: TLALMANALCO 0 Rama: ELABORACION DE Tamaño: MICRO CARTON Clave Sublocalidad Riesgo: MEDIANO Clave CMAP: 341022 Categoría CABECERA MUNICIPAL Actividad CMAP (2001): 3/3/2001 Administrativa:

Especifica: ELABORACION DE CARTON

Dirección: VARGAS #40 Trabajadores por turno Teléfonos: S/N CP:56700 Matutino: 4 Vespertino: 0 Nocturno: 0

Sitio Web: Grupo de Ayuda Mutua:

E-mail: Parque industrial: ZONA URBANA

Siglas: : ELABORACION DE Días Laborables: DE LUNES A MIERCOLES CARTON PARA LAMINA Reseña: Superficie: 400m²m2 Año de inicio de actividades:

Reportes proporcionados por la Industria Sustancias Combustible Contaminantes Material radioactivo PAPEL Y GAS LP BASURA NO GAS LP

70 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Industrias

Municipio: TLALMANALCO DE 21 Número consecutivo MAPA 3 9 VELAZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Industria: SOCIEDAD INDUSTRIAL Y AGROPECUARIA DE Fuente: PC MPAL TLALMANALCO S.C DE R.L DE S.V División: 35 Localidad: TLALMANALCO DE 7 Tipo: FABRICANTE Instalación PLANTA OFICINA Y VELAZQUEZ ALMACEN Clave Localidad Responsable: JORGE ALBERTO MORALES EVERARDO

Industria conectada a ducto: NO Sublocalidad: SAN PEDRO 51 Rama: RECICLADO Y Tamaño: MEDIANA FRABICACION DE TUBERIA Clave Sublocalidad Riesgo: ALTO Clave CMAP: 356001 Categoría BARRIO Actividad CMAP (2006): 3/30/2016 Administrativa:

Especifica: ELABORACION DE TUBERIA A BASE DE POLITILENO

Dirección: 1RA DE SAN PEDRO 3 Trabajadores por turno Teléfonos: 5979777642 CP:56700 Matutino: 6 Vespertino: 6 Nocturno: 6

Sitio Web: Grupo de Ayuda Mutua:

E-mail: [email protected] Parque industrial: ZONA URBANA

Siglas: : SINAT Días Laborables: LUNES A SABADO Reseña: Superficie: 2000 Año de inicio de actividades:2001 M²m2

Reportes proporcionados por la Industria Sustancias Combustible Contaminantes Material radioactivo POLITILEM GAS LP BASURA NO P

71 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Industrias

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 8 10 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEB-17 Industria: FU SHEN FEI S.A DE C.V Fuente: PC MPAL División: Localidad: TLALMANALCO DE 7 Tipo: FABRICANTE Instalación PLANTA OFICINA Y VELAZQUEZ ALMACEN Clave Localidad Responsable: LIN YU

Industria conectada a ducto: NO Sublocalidad: EL MAGUEYAL 14 Rama: ELABORACION DE Tamaño: PEQUEÑA CALZADO DE PLASTICO Clave Sublocalidad Riesgo: ALTO Clave CMAP: 356010 Categoría BARRIO Actividad CMAP (2015): 6/3/2015 Administrativa:

Especifica: ELABORACION DE CALZADO DE PLASTICO

Dirección: CARRETERA FEDERAL MEXICO CUATULA KM 48.7 Trabajadores por turno Teléfonos: 5979778144 CP: Matutino: 10 Vespertino: 10 Nocturno: 0

Sitio Web: Grupo de Ayuda Mutua:

E-mail: [email protected] Parque industrial: ZONA URBANA

Siglas: : FSF Días Laborables: LUNES A VIERNES Reseña: Superficie: 2000 Año de inicio de actividades:2015 M²m2

Reportes proporcionados por la Industria Sustancias Combustible Contaminantes Material radioactivo ETILENVIN GAS LP BASURA NO ILACETAT O

72 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Perturbador

REPORTE DE INCENDIOS FORESTALESFACTORES QUÍMICOS

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez... Reporte de Incendios Forestales

REPORTE DE INCENDIOS FORESTALES ( 8 Eventos)

NUM MUNICIPIO CVE_MPIO LOCALIDAD CVE_LOC SUBLOCALI CVE_SUBLOC INICIO TERMINO LOCALIDAD AFECTADA EXTESION PASTO HIERBA RENUEVO ARBOLADA

1 TLALMANALCO 21 SAN LORENZO TLALMILILOLPAN 004 SAN LORENZO TLALMILILOLPAN 049 08-FEBRERO-2016 08-FEBRERO-2016 LA PRESA 1.00 X X X X 2 TLALMANALCO 21 TLALAMANALCO DE VELAZQUEZ 011 SANTA MARIA 011 14-FEBRERO-2016 14-FEBRERO-2016 SANTA MARIA 1.00 X X 3 TLALMANALCO 21 TLALAMANALCO DE VELAZQUEZ 041 VISTA BELLA 041 16-FEBRERO-2016 16-FEBRERO-2016 VISTA BELLA 1.00 X X 4 TLALMANALCO 21 TLALAMANALCO DE VELAZQUEZ 007 TLAMANALCO DE VELAZQUEZ 000 16-FEBRERO-2016 16-FEBRERO-2016 MAGUEYAL 1.00 X X 5 TLALMANALCO 21 TLALAMANALCO DE VELAZQUEZ 007 TLAMANALCO DE VELAZQUEZ 021 16-FEBRERO-2016 16-FEBRERO-2016 LA RUMOROSA 1.00 X X 7 TLALMANALCO 21 TLALAMANALCO DE VELAZQUEZ 007 TLAMANALCO DE VELAZQUEZ 021 27-ENERO-2017 27-ENERO-2017 MAGUEYAL 1.00 X X X 8 TLALMANALCO 21 TLALAMANALCO DE VELAZQUEZ 007 SANTA MARIA 032 11-FEBRERO-2017 11-FEBRERO-2017 MAGUEYAL, SANTA MARIA 3.00 X X X X

74 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.. Subsistema Perturbador

FACTORES SANITARIOS

TIERADEROS DE BASURA Y RELLENOS SANITARIOS Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.. Subsistema Perturbador

TIRADEROS DE BASURA Y RELLENOS SANITARIOS ( 1 Registros)

Municipio: TLALMANALCO DE 021 Número consecutivo MAPA 12 1 VELÁZQUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 17-10-2011 Nombre: TIRADERO DE BASURA Localidad: TLALMANALCO 007 Responsable: ARQ. VICTOR MANUEL DIAZ HERMOSILLO Clave Localidad Lugar: TIRADERO DE BASURA Sublocalidad: PARAJE CHIMALTEPEC 000 Tipo de basura: MUNICIPAL Clave Sublocalidad Superficie en (Has.): 2HECTAREAS Categoría Administrativa: SIN CATEGORIA Cantidad promedio diaria (Ton.): 28TONELADAS Basura depositada en otro municipio Municipio:NO Localidad:TIRADERO DE Tipo:MUNICIPAL, E BASURA INDUSTRIAL Cantidad promedio diaria (Ton.): 28 TON. Descripción del Lugar: PARAJE ZONA ABIERTA , DELIMITADO CON MALLA.

76 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Perturbador

REPORTE DE ACCIDENTES CARRETEROSFACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.. Reporte de Accidentes Carreteros

REPORTE DE ACCIDENTES CARRETEROS ( 19 Eventos)

78 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Perturbador

FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS

REPORTE DE DELITOS Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Perturbador H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Reporte de Delitos

REPORTE DE DELITOS ( 15 Eventos) MUNICIPIO CVE_MPIO CONSEC FECHA MUERTOS ROBO TERRORISMO SECUESTRO ESPECIFICO INCIDENCIA

TLALMANALCO 021 1 ENERO- X CASA HABITACION CON VIOLENCIA 2 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 2 ENERO- X CASA HABITACION SIN VIOLENCIA 5 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 3 ENERO- X EMPRESAS CON VIOLENCIA 10 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 4 ENERO- X EMPRESAS SIIN VIOLENCIA 4 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 5 ENERO- X COMERCIO CON VIOLENCIA 5 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 6 ENERO- X COMERCIO SIN VIOLENCIA 2 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 7 ENERO- X CAJERO AUTOMATICO 1 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 8 ENERO- X ROBO A PEATON 35 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 9 ENERO- X ROBO DE VEHICULO 3 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 10 ENERO- X EXTORCION 31 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 11 ENERO- X SECUESTRO 5 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 12 ENERO- X VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 132 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 13 ENERO- X VIOLACION 5 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 14 ENERO- X RIÑAS 149 DICIEMBRE 2016 TLALMANALCO 021 15 ENERO- X FALTAS ADMINISTRATIVAS 800 DICIEMBRE 2016

80 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Perturbador

FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS

REPORTE DE FESTIVIDADES Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.. Reporte de Festividades

REPORTE DE FESTIVIDADES ( 41-Eventos)

CATEGORÍA JUEGOS JUEGOS EVENTO No. FECHA LOCALIDAD SUBLOCALIDAD FESTIVIDAD PALENQUES PEREGRINACIONES ADMINISTRATIVA MECÁNICOS PIROTÉCNICOS CÍVICO

1 21-mar TLALMANALCO TLALMANALCO CABECERA MUNICIPAL NATALICIO DE BENITO X X JUÁREZ 2 05-may TLALMANALCO TLALMANALCO DE CABECERA MUNICIPAL BATALLA DE PUEBLA X X X VELÁSQUEZ 3 19-ago TLALMANALCO TLALMANALCO CABECERA MUNICIPAL SAN LUIS OBISPO X X X 4 16-sep TLALMANALCO TLALMANALCO CABECERA MUNICIPAL INDEPENDENCIA DE X X X MÉXICO 5 20-nov TLALMANALCO TLALMANALCO CABECERA MUNICIPAL REVOLUCIÓN MEXICANA X X X

6 12-dic TLALMANALCO TLALMANALCO CABECERA MUNICIPAL NUESTRA SEÑORA DE X X X GUADALUPE 7 21-mar SAN RAFAEL SAN RAFAEL SUBDELEGACIÓN NATALICIO DE BENITO X X X JUÁREZ 8 05-may SAN RAFAEL SAN RAFAEL SUBDELEGACIÓN BATALLA DE PUEBLA X X X 9 24-oct SAN RAFAEL SAN RAFAEL SUBDELEGACIÓN SAN RAFAEL ARCÁNGEL X X X 10 20-nov SAN RAFAEL SAN RAFAEL SUBDELEGACIÓN REVOLUCIÓN MEXICANA X X X 11 12-dic SAN RAFAEL SAN RAFAEL SUBDELEGACIÓN NUESTRA SEÑORA DE X X X GUADALUPE 12 21-mar SAN JUAN PUEBLO NUEVO SUBDELEGACIÓN NATALICIO DE BENITO X X JUÁREZ 13 24-jul SAN JUAN PUEBLO NUEVO SUBDELEGACIÓN MAGDALENA X X X

14 16-sep SAN JUAN PUEBLO NUEVO SUBDELEGACIÓN INDEPENDENCIA DE X X X MÉXICO 15 20-nov SAN JUAN PUEBLO NUEVO SUBDELEGACIÓN REVOLUCIÓN MEXICANA X X X 16 12-dic SAN JUAN PUEBLO NUEVO SUBDELEGACIÓN NUESTRA SEÑORA DE X X X GUADALUPE 17 21-mar SAN JUAN SAN JUAN EJIDO NATALICIO DE BENITO X X X ATZACUALOYA JUÁREZ 18 24-jun SAN JUAN SAN JUAN EJIDO SAN JUAN BAUTISTA X X X ATZACUALOYA 19 16-sep SAN JUAN SAN JUAN EJIDO INDEPENDENCIA DE X X X ATZACUALOYA MÉXICO 20 20-nov SAN JUAN SAN JUAN EJIDO REVOLUCIÓN MEXICANA X X X ATZACUALOYA 21 12-dic SAN JUAN SAN JUAN EJIDO NUESTRA SEÑORA DE X X X ATZACUALOYA GUADALUPE 22 21-mar SAN LORENZO SAN LORENZO SUBDELEGACIÓN NATALICIO DE BENITO X X X TLALMIMILOLPAN TLALMIMILOLPAN JUÁREZ 23 02-jun SAN LORENZO SAN LORENZO SUBDELEGACIÓN Sr. TLALMIMILOLPAN X X X TLALMIMILOLPAN TLALMIMILOLPAN 24 16-sep SAN LORENZO SAN LORENZO SUBDELEGACIÓN INDEPENDENCIA DE X X X TLALMIMILOLPAN TLALMIMILOLPAN MÉXICO

82 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.. Reporte de Festividades

CATEGORÍA JUEGOS JUEGOS EVENTO No. FECHA LOCALIDAD SUBLOCALIDAD FESTIVIDAD PALENQUES PEREGRINACIONES ADMINISTRATIVA MECÁNICOS PIROTÉCNICOS CÍVICO

25 20-nov SAN LORENZO SAN LORENZO SUBDELEGACIÓN REVOLUCIÓN MEXICANA X X X TLALMIMILOLPAN TLALMIMILOLPAN 26 12-dic SAN LORENZO SAN LORENZO SUBDELEGACIÓN NUESTRA SEÑORA DE X X X TLALMIMILOLPAN TLALMIMILOLPAN GUADALUPE 27 21-mar TLALMANALCO DE SANTA MARÍA FRACCIONAMIENTO NATALICIO DE BENITO X X X VELÁZQUEZ JUÁREZ 28 12-jun TLALMANALCO DE SANTA MARÍA FRACCIONAMIENTO SAGRADO CORAZÓN DE X X X VELÁZQUEZ JESÚS 29 16-sep TLALMANALCO DE SANTA MARÍA FRACCIONAMIENTO INDEPENDENCIA DE X X X VELÁZQUEZ MÉXICO 30 20-nov TLALMANALCO DE SANTA MARÍA FRACCIONAMIENTO REVOLUCIÓN MEXICANA X X X VELÁZQUEZ 31 12-dic TLALMANALCO DE SANTA MARÍA FRACCIONAMIENTO NUESTRA SEÑORA DE X X X VELÁZQUEZ GUADALUPE 32 21-mar SANTO TOMAS ATZINGO SANTO TOMAS ATZINGO DELEGACIÓN NATALICIO DE BENITO X X X JUÁREZ 33 16-sep SANTO TOMAS ATZINGO SANTO TOMAS ATZINGO DELEGACIÓN INDEPENDENCIA DE X X X MÉXICO

34 20-nov SANTO TOMAS ATZINGO SANTO TOMAS ATZINGO DELEGACIÓN REVOLUCIÓN MEXICANA X X X

35 12-dic SANTO TOMAS ATZINGO SANTO TOMAS ATZINGO DELEGACIÓN NUESTRA SEÑORA DE X X X GUADALUPE 36 19-dic SANTO TOMAS ATZINGO SANTO TOMAS ATZINGO DELEGACIÓN SANTO TOMAS X X X

37 21-mar SAN ANTONIO SAN ANTONIO DELEGACIÓN NATALICIO DE BENITO X X X TLALTECAHUACAN TLALTECAHUACAN JUÁREZ 38 13-jun SAN ANTONIO SAN ANTONIO DELEGACIÓN SAN ANTONIO X X X TLALTECAHUACAN TLALTECAHUACAN 39 16-sep SAN ANTONIO SAN ANTONIO DELEGACIÓN INDEPENDENCIA DE X X X TLALTECAHUACAN TLALTECAHUACAN MÉXICO 40 20-nov SAN ANTONIO SAN ANTONIO DELEGACIÓN REVOLUCIÓN MEXICANA X X X TLALTECAHUACAN TLALTECAHUACAN 41 12-dic SAN ANTONIO SAN ANTONIO DELEGACIÓN NUESTRA SEÑORA DE X X X TLALTECAHUACAN TLALTECAHUACAN GUADALUPE

83 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Zonas de Riesgo en el Municipio de Tlalmanalco de Velázquez...

SECCIÓN V ZONAS DE RIESGO EN EL MUNICIPIO

84 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Zonas de Riesgo en el Municipio de Tlalmanalco de Velázquez...

V- ZONAS DE RIESGO EN EL MUNICIPIO DE TLALMANALCO DE VELAZQUEZ

Dentro del municipio de Tlalmanalco de Velázquez se cuenta con diferentes zonas de alto riesgo debido al asentamiento en zonas con pendiente, el crecimiento urbano a nivel ejidatario el cual no se encuentra regulado dicho crecimiento. Las afectaciones naturales debido al tipo de suelo en el que se encuentran asentadas dichas viviendas en temporada de lluvias se han presentado algunos deslizamientos de tierra por la afluencia pluvial afectando las viviendas y los bienes teniendo como resultado ya la pérdida de vidas dentro de este escenario se han implementado monitoreas constantes en temporada de lluvias en las principales zonas que son: Anselmo granados La cañada, la rumorosa, prolongación solidaridad, barrio Japón tez opilo san Antonio, av. Avelar isla de los monos, camino a san Lorenzo tlalmimilolpan debido a sus afectaciones recientes en desbordamientos.

Las alternativas a sugerir son: Realización de mamposteados en orilla de caminos principales y en las viviendas haciendo hincapié en evitar el debilitamiento de suelo por la remoción de árboles, instalación de red de drenaje y agua adecuadamente para evitar fugas y provocar reblandecimiento en el subsuelo Evitar la construcción de viviendas en zonas de alto riesgo, y en laderas de los ríos y barrancas Regular jurídicamente a los ejidatarios así como un marco jurídico sustentado y avalado para respaldo en caso de siniestros Realizando notificaciones de alto riesgo en sus viviendas Realizando censos anuales para la cuantificación del crecimiento urbano en zonas de riesgo. Realizando difusión del plan familiar en caso de siniestros. Realizando monitoreo de agrietamientos, reblandecimiento de suelo.. Realizar un plan interno de siniestros naturales para brindar la ayuda inmediata a la población afectada con el alertamiento a los diferentes niveles que se requieran federal, estatal, y municipal Y a su vez con grupos voluntarios, asi como las instituciones de auxilio que se requieran y maquinaria para la remoción. En época de estiaje realizar convenio con la dirección de obras públicas agua y alcantarillado para el desazolve de ríos y drenajes en zonas susceptibles a inundación, realizando platicas con las colonias que se encuentran aledañas para solicitar el apoyo con la limpieza de sus ríos, calles, coladeras de plásticos y botellas ya que son la principal causa de taponamientos en ríos y drenajes realizando campañas en coordinación con ecología para el monitoreo de árboles en riesgo, y contaminación del suelo. Coordinación con la dirección de comercio para la revisión de medidas de seguridad en establecimientos. Coordinación con la dirección de seguridad pública para la atención de emergencias sobre carreteras. Implementar obras de captación y canalización de aguas pluviales en las viviendas y caminos de los predios Anselmo Granados, Barrio la Cañada, Prolongación Anselmo Granados y prolongación la Cañada. Realizar una revisión de las descargas hidrosanitarias de los domicilios con la finalidad de descartar infiltración en el suelo y/o en su caso notificar a los posesionarios de las medidas necesarias a implementar. Se deberá respetar la restricción que tanto la Comisión nacional del Agua y todas aquellas que sean competentes en la materia, establezcan respecto a la condición de las viviendas correspondientes a los predios observados, conforme lo señala el artículo 55 de Reglamento al Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México. Monitoreo permanente de las viviendas asi como de los predios con la finalidad de detectar posibles movimientos que pudieran ocasionar deslizamientos generando un documento de eveidencias.

85 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Zonas de Riesgo en el Municipio de Tlalmanalco de Velázquez...

Elaboraciòn de estudios específicos como el de estabilidad de laderas, hidráulico e hidrológico de la zona por una empresa o técnico especializado en la materia para conocer la situación actual de la misma, en los cuales incluyan recomendaciones de las obras de ingeniería emergentes y necesarias que se tendrán que realizar, ya que la estructura hidrológica y natural de la zona se ha modificado.

86 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez... Subsistema Afectable

SECCIÓN VI DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL SUBSISTEMA AFECTABLE

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez... Subsistema Afectable

VI.- DESCRIPCION Y CLASIFICACION DEL SUBSISTEMA AFECTABLE

Se trata de un sistema compuesto por el hombre y su entorno físico, incluye a la población, los B)- Por efectos negativos: En este es necesario determinar y localizar los efectos negativos de los elementos básicos de subsistencia; los bienes materiales y la naturaleza, donde pueden sistemas de subsistencia, es vital para impedir que se conviertan en desastre y para disminuir su materializarse los desastres al presentarse un agente perturbador. Es decir, un sistema afectable capacidad de aumentar los efectos de otros desastres. Ejemplo de esto es el hundimiento del puede ser cualquier comunidad o asentamiento, área productiva o ambiente humano; el impacto es Centro histórico de la Ciudad de México por la sobre explotación de los mantos acuíferos. cualquier incidencia de un agente o suceso perturbador sobre el sistema afectable, produciendo efectos indeseables o daños de diversos tipos: Humanos, materiales, productivos, ecológicos y C)- Por peligrosidad: Se presenta cuando algunos de los sistemas de subsistencia incluyen sociales. materiales o equipo que puedan provocar un desastre en caso de accidente.

Para identificar los sistemas de subsistencia deben considerarse las necesidades y los Es necesario mencionar en este apartado la importancia del término VULNERABILIDAD que es la satisfactores básicos de los individuos, de los grupos y de la comunidad, tales como alimentación, susceptibilidad de un agente afectable a ser alterado o de cambiar su estado normal ante el abrigo, seguridad etc. impacto de un agente perturbador.

Se distinguen tres tipos de interrelación que permiten comprender el funcionamiento y desarrollo del asentamiento humano en condiciones normales ante las calamidades.

A).- Por dependencia: surge cuando un sistema de subsistencia es capaz de dislocar el funcionamiento normal de otro, lo que ocasiona una calamidad.

En el caso de la dependencia de la industria respecto del suministro de energía eléctrica, cuando ésta falla el sistema productivo se paraliza.

88 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez... Subsistema Afectable

REGISTROS ADMINISTRATIVOS DEL SUBSISTEMA FECTABLE

FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS CENTROS CULTURALES Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez.. Centros Culturales

CENTROS CULTURALES ( 5 Registros

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 3 1 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03/FEB/17 Centro: CASA DE CULTURA

Localidad: TLAMANALCO DE 7 Nombre: CENTRO DE CULTURA MUSEO Y TEATRO VELAZQUEZ Clave Localidad Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Responsable: ALARCON GALAN ORAIA VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Capacidad: 235 PERSONAS

Dirección: PZA. JUAREZ S/N Horario: 9:00 A 19:00 HRS.

Teléfonos: 597 97 75308 CP:56700

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 3 2 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03/FEB/17 Centro: BIBLIOTECA MINICIPAL

Localidad: TLAMANALCO DE 7 Nombre: BIBLIOTECA CHALCHIHUTLATON TLALMANALCO VELAZQUEZ Clave Localidad Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Responsable: HIDALGO SANCHEZ TERESA Y CARMONA VELAZQUEZ Clave Sublocalidad SANCHEZ MELCHOR Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Capacidad: 50 PERSONAS

Dirección: PZA JUAREZ S/N Horario: 9:00 A 19:00 HRS.

Teléfonos: 597 97 75863 CP:56700

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 3 3 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03/FEB/17 Centro: MUSEO MUNICIPAL

Localidad: TLAMANALCO DE 7 Nombre: MUSEO COMUNITARIO NONOHUALCA VELAZQUEZ Clave Localidad Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Responsable: HERNANDEZ LUGO MANUEL VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Capacidad: 30 PERSONAS

Dirección: ZARAGOZA S/N Horario: 9:00 A 19:00 HRS.

Teléfonos: 55 24982244 CP:56700

90 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez.. Centros Culturales

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 11 4 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03/FEB/17 Centro: AUDITORIO

Localidad: SAN ANTONIO 1 Nombre: AUDITORIO SAN ANTONIO TLATECAHUACAN TLALTECAHUACAN Clave Localidad Sublocalidad: SAN ANTONIO 0 Responsable: PEREZ TABLEROS OSCAR TLALTECAHUACAN Clave Sublocalidad Categoría Administrativa: DELEGACION Capacidad: 500 PERSONAS

Dirección: INDEPENDENCIA SUR S/N Horario: 8:00 A 13:00 HRS.

Teléfonos: 59797 7 2069 CP:56735

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 8 5 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03/FEB/17 Centro: BIBLIOTECA DIGITAL

Localidad: SAN RAFAEL 5 Nombre: BIBLIOTECA DIGITAL Clave Localidad Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Responsable: HIDALGO SANCHEZ TERESA Y CARMONA Clave Sublocalidad SANCHEZ MELCHOR Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Capacidad: 80 PERSONAS

Dirección: IZTLACCIHUATL S/N Horario: 9:00 A 19:00 HRS.

Teléfonos: 597 97 79867 CP:56740

91 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Afectable

CENTROS RECREATIVOS

FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Centros Recreativos

CENTROS RECREATIVOS ( 4 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 9 1 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: PARQUE ECOTURISTICO “ PARQU ECOTURISTICO Localidad: SAN RAFAEL 005 DOS AGUAS” Clave Localidad Responsable: EJIDO DE TLALMANALCO Sublocalidad: ANSELMO GRANADOS 001 Capacidad: 200 PERSONAS Clave Sublocalidad Días laborables: LUNES A DOMINGO Categoría Administrativa: COLONIA EJIDAL Horario: 24 HORAS HRS. Instalaciones con CABAÑAS, PALAPAS, TIROLESA, JUEGOS las que cuenta: EXTREMOS, RESTAURANTE Temporada: SEMANA SANTA Y SEMBRINA Combustibles Dirección: AV. DE LA CUESTA S/N Nombre: GAS L.P. Tanques: 2 Teléfonos: 15979754051 CP: 56740 Capacidad: 300 + 200 Total (Lts): 500

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 2 2 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: CLUB DEPORTIVO “ CLUB CAMPESTRE SANTA Localidad: TLALMANALCO DE 007 MARIA” VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: ABEL TARANGO DELGADO Sublocalidad: SANTA MARIA 031 Capacidad: 1000 PERSONAS Clave Sublocalidad Días laborables: LUNES A DOMINGO Categoría Administrativa: FRACCIONAMIENTO Horario: 07:00-17:00 HORAS HRS. Instalaciones con CABAÑAS, RESTAURANTE, ALBERCA, las que cuenta: SPA Temporada: TODO EL AÑO Combustibles Dirección: UNIDAD CLUB CAMPESTRE SANTA MARIA Nombre: GAS L.P. Tanques: 1 Teléfonos: 15979777025 CP: 56700 Capacidad: 5000 Total (Lts): 5000

93 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Centros Recreativos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 13 3 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: PARQUE ECOTURISTICO “ PARQUE ECOTURISTICO Localidad: TLALMANALCO DE 007 TLALMANALCO” VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: SERGIO ROJAS ALVAREZ Sublocalidad: TLALMANALCO 000 Capacidad: 600 PERSONAS Clave Sublocalidad Días laborables: LUNES A DOMINGO Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Horario: 09:00-19:00 HRS. Instalaciones con RESTAURANTE, TIROLESA, PALAPAS las que cuenta: Temporada: TODO EL AÑO Combustibles Dirección: CARRETERA MEXICO CUAUTLA KM 21 Nombre: GAS L.P. Tanques: 2 Teléfonos: S/N CP: 56700 Capacidad: 30 + 20 Total (Lts): 50

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 10 4 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: DEPORTIVO “ DEPORTIVO LA ESCONDIDA” Localidad: TLALMANALCO DE 007 VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: JOSE DANIEL VILLA MORALES Sublocalidad: TLALMANALCO 000 Capacidad: 5000 PERSONAS Clave Sublocalidad Días laborables: LUNES A DOMINGO Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Horario: 07:00-22:00 HRS. Instalaciones con ESTADIO, CALCHAS, RESTAURANTE las que cuenta: Temporada: TODO EL AÑO Combustibles Dirección: CARRETERA MEXICO CUAUTLA KM 20 Nombre: Tanques: Teléfonos: S/N CP: 56700 Capacidad: Total (Lts):

94 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Afectable

FACTORES HOSPEDAJESOCIO-ORGANIZATIVOS

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Hospedaje

HOSPEDAJE ( 2 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 2 1 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: AUTO HOTEL TLALMANALCO Localidad: TLALMANALCO 003 Clave Localidad Categoría: TURISMO Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Responsable: C. CHERIS MEJIA MIGUEL ANGEL VELAZQUEZ Clave Sublocalidad No. de habitaciones: 45 Instalaciones con las ESTACIONAMIENTO que cuenta:

Categoría Administrativa: DELEGACION Temporada de mayor afluencia: DICIEMBRE

Combustibles Dirección: CARR. FED. MEX-CUAUHTLA KM 48.2 N. 2 Nombre:: GAS L.P. Tanques: 1 Capacidad: 700 Teléfonos: 597 97 75370 CP: 56700 Total (Lts): 700

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 2 2 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: HOTEL VILLAS TLALMANALCO Localidad: TLALMANALCO 003 Clave Localidad Categoría: TURISMO Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Responsable: C. JIMENEZ RAYON DANIEL VELAZQUEZ Clave Sublocalidad No. de habitaciones: 20

Instalaciones con las ESTACIONAMIENTO Y RESTAURANTE que cuenta:

Categoría Administrativa: DELEGACION Temporada de mayor afluencia: DICIEMBRE

Combustibles Dirección: ZARAGOZA N 33 Nombre:: GAS L.P. Tanques: 2 Capacidad: 400 Teléfonos: 597 97 7600O CP: 56700 Total (Lts): 800

96 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Afectable

INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE REHABILITACIÓN FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DE REHABILITACION (56 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 1 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: PRIMARIAA Nombre: ESC. ANSELMO GRANADOS

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EPR4449M Categoria: ESCUELA Sublocalidad: ANSELMO GRANADOS 1 Responsable: PROF. GONZALES SORIANO AZUCENA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: COLONIA EJIDAL Horario: 08:00-1¡6:00 Aulas: 8 Dirección: PROLONGACION LA CUESTA S/N Alumnos: 200 Docentes: 7 0 Personal 2 0 0 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979754956 CP:56740 Instalaciones con SANITARIOS, BIBLIOTECA, SALON DE las que cuenta: COMPUTO, CAFETERIA

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 2 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: JARDIN DE NIÑOS GONALES

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DPR019G Categoria: ESCUELA Sublocalidad: ANSELMO GRANADOS 1 Responsable: GONZALES SANCHEZ ROSENDA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: COLONIA EJIDAL Horario: 09:00 A 12:00 Aulas: 2 Dirección: CALLE LA CUESTA S/N Alumnos: 20 Docentes: 2 Personal 1 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979754005 CP:56740 Instalaciones con SANITARIOS, DIRECCION las que cuenta:

98 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 3 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: CAM NUM 52 DR. JOSE DE JESUS GONZALES

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN RAFAEL 1 Responsable: DOCENTE COTE SANCHEZ MARIA ADRIANA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 07:00-13:00 Aulas: 10 Dirección: AV. SAN RAFAEL S/N Alumnos: 32 Docentes: 10 Personal 2 diverso: Número de internos Teléfonos: 045 5527264467 CP:56740 Instalaciones con SALON DE COMPUTO Y BIBLIOTECA las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 4 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: BACHILLERATO Nombre: ESC. RICARDO FLORES MAGON

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PRIVADA Nivel: MEDIO SUPERIOR Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15SBC2088D Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: LA CAÑADADA000 0 Responsable: ING. GARCIA VAZQUEZ ENRIQUE Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 07:00-14:00 Aulas: 29 Dirección: AV. 16 DE SEPTIEMBRE S/N Alumnos: 225 Docentes: 16 Personal 8 diverso: Número de internos Teléfonos: 01 5979759817 CP:56740 Instalaciones con TALLERES DE DIBUJO LABORATORIO SALON las que cuenta: DE USOS MULTIPLES, UNIDAD DE COMPUTO, CAFETERIA, SANITARIOS

99 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 5 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: VALLE DE LAS ROSAS

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15PPR2990R 15PJN611OH Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Responsable: PROF. JULIO GRANADOS ROMERO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 09:00-13:40 Aulas: 5 Dirección: AV. 16 DE SEPTIEMBRE S/N Alumnos: 30 Docentes: 2 Personal 3 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979758854 CP:56740 Instalaciones con SALON DE COMPUTO Y BIBLIOTECA las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 6 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: JARDIN DE NIÑOS FELIPE DUREÑA

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EJL1266J Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: LA CAÑADADA 0 Responsable: PROFRA. ESPINOZA ELIZALDE ANA BELEN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:30 A 13:30 Aulas: 5 Dirección: AV. POPOCATEPTL S/n Alumnos: 55 Docentes: 4 Personal 2 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979754352 CP:56740 Instalaciones con BIBLIOTECA Y SALON DE COMPUTO las que cuenta:

100 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 7 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: SECUNDARIA Nombre: ESC. SEC. SANTOS DEGOLLADO

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EES1164H Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: LA CAÑADA 0 Responsable: PROF. ZAMANO CLARA MARTIN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 07:00 A 13:10 Aulas: 8 Dirección: PROLONGACION LA CAÑADA S/N Alumnos: 122 Docentes: 8 Personal 2 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979754266 CP:56740 Instalaciones con LABORATORIO, SALA DE USOS MULTIPLES, las que cuenta: SALA DE COMPUTO

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 8 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: PRIMARIA JUANA DE ASBAJE

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EPR41715 Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: LA CAÑADA 0 Responsable: RIVAS V LIZ EVA ANGLINA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:00-13:00 Aulas: 6 Dirección: PROLONGACION LA CAÑADA S/N Alumnos: 175 Docentes: 6 Personal 1 diverso: Número de internos Teléfonos: 01 5979759453 CP:56740 Instalaciones con SALON DE COMPUTO Y BIBLIOTECA las que cuenta:

101 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 9 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: ING. GUILLERMO GONZALEZ CAMARENA

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EJNO739M Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: EL ENCINAL 8 Responsable: PROFRA. SORIANO SAN VICENTE ADRIANA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: COLONIA Horario: 0900-13:00 Aulas: 6 Dirección: BENITO JUAREZ S/N Alumnos: 42 Docentes: 5 Personal 6 diverso: Número de internos Teléfonos: 01 5979755313 CP:56740 Instalaciones con DESAYUNADOR, USOS MULTIPLES, COCINA las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 10 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: N.A Nombre: MI DULCE ENCANTO

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): Categoria: ESTANCIA INFANTIL Sublocalidad: LA LADRILLERA 4 Responsable: GRANADOS VAZQUEZ ESMERALDA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: COLONIA Horario: 08:00-16:00 Aulas: 4 Dirección: AV. SAN RAFAEL NUM 16 Alumnos: 20 Docentes: 4 Personal 1 diverso: Número de internos Teléfonos: 15979758928 CP:56740 Instalaciones con COCINA, COMEDOR, SALON DE USOS las que cuenta: MULTIPLES

102 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 11 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: BACHILLERATO Nombre: COBAEM PLANTEL 44 TLALMANALCO

Localidad: SAN JUAN 5 Tipo: PUBLICA Nivel: MEDIO SUPERIOR Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15ECB0055W Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: SAN RAFAEL 6 Responsable: MARTIN RAMIREZ JOSE LUIS Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: RANCHO Horario: 07:00-14:00 Aulas: 8 Dirección: PEDRAL DE SANTA CRUZ NUM 1 Alumnos: 305 Docentes: 11 Personal 4 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979758202 CP:56720 Instalaciones con BIBLIOTECA, SALON DE COMPUTO Y AUDIO VISUAL las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 12 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: PREESCOLAR MOTOLINEA

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15PJN304D Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Responsable: VELAZCO MONROY MARIA DE CARMEN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:30-14:00 Aulas: 3 Dirección: AV. SAN RAFAEL 44 Alumnos: 45 Docentes: 5 Personal 1 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979754975 CP:56740 Instalaciones con COCINA las que cuenta:

103 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 13 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: LIC. BENITO JUAREZ

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DPR0878E Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Responsable: PROF. ESCOBAR OCAMPO HUMBERTO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:00-12:30 Aulas: 52 Dirección: AV. SAN RAFAEL 28-B Alumnos: 927 Docentes: 34 Personal 8 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979758538 CP:56740 Instalaciones con SANITARIOS, SALON DE USOS MULTIPES las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 14 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante

1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: ESC. MARIA TERESA I. DE LA MACORRA

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DJNO100H Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Responsable: YAÑEZ SANCHEZ REYNA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 8:30-13:30 Aulas: 4 Dirección: AV RUIZ DE ALARCON S/N AV BENITO Alumnos: 100 JUAREZ Docentes: 5 Personal 5 diverso: Número de internos Teléfonos: S/N CP:56740 Instalaciones con OFICINAS, BODEGAS, AULA DE BIBLIOTECA las que cuenta:

104 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 15 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: SECUNDARIA Nombre: ESC. SEC. J ENCARNACION F. CORDOBA

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DES00040 Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Responsable: CARAMON SANCHEZ VICTOR MANUAL Clave Sublocalidad Turno: Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 07:00-14:00 Aulas: 27 Dirección: SUR 2-20 Alumnos: 407 Docentes: 44 Personal 30 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979759679 CP:56710 Instalaciones con SANITARIOS, DIRECCION, SALON DE USOS MULTIPLES las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 16 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 22-NOVIEMBRE-2016 Escolaridad: Nombre:

Localidad: SAN RAFAEL 5 Tipo: Nivel: Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Responsable: Clave Sublocalidad Turno: Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: Aulas: Dirección: Alumnos: Docentes: Personal diverso: Número de internos Teléfonos: CP: Instalaciones con las que cuenta:

105 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 17 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: SECUNDARIA Nombre: ESC. OFTV. AMADO NERVO

Localidad: PUEBLO NUEVO 3 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15ETV0011C Categoria: ESCUELA Sublocalidad: PUEBLO NUEVO 3 Responsable: CHAVEZ RAMIREZ JUAN CARLOS Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO VESPERTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:00-14:00 14:00-19:00 Aulas: 10 10 Dirección: EMILIANO ZAPATA S/N Alumnos: 300 150 Docentes: 12 8 Personal 6 3 3 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979754621 CP:56720 Instalaciones con SANITARIOS, DIRECCION, BIBLIOTECA, SALA las que cuenta: DE COMPUTO

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 18 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: ESC. C.D.I GERARDO MURILLO

Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 3 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EJN1935V Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: PUEBLO NUEVO 3 Responsable: ESPINOZA AGUILAR ELVIRA MONICA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:45-13:30 Aulas: 4 Dirección: AV. ZAVALETA S/N Alumnos: 132 Docentes: 4 Personal 5 diverso: Número de internos Teléfonos: 5545947737 CP:56720 Instalaciones con SANITARIOS DIRECCION las que cuenta:

106 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 19 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: EMILIANO ZAPATA/ ESCUELA MELCHOR OCAMPO

Localidad: PUEBLO NUEVO 3 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DPR0667Z Categoria: ESCUELA Sublocalidad: PUEBLO NUEVO 3 Responsable: YESCAS ORTIZ GABRIELA/ ESTRADA GARCIA Clave Sublocalidad HERNILDA Turno: MATUTINO VESPERTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:00-12:30 13:30-18:00 Aulas: 13 13 Dirección: JUSTO CIERRA #4 Alumnos: 430 195 Docentes: 13 13 Personal 16 1 1 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979754564 CP:56720 Instalaciones con OFICINAS, BODEGAS, BAÑOS, SALON DE las que cuenta: COMPUTO, BIBILIOTECA

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 20 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: JARDIN DE NIÑOS ALEJANDRO VOLTA

Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 3 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EJN0676R Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN JUAN 0 Responsable: LOPEZ REYES ROSA MARIA ATZACUALOYA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 08:45-13:30 Aulas: 8 Dirección: ALEJANDRO VOLTA #6 Alumnos: 114 Docentes: 7 Personal 1 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979754902 CP:56720 Instalaciones con DIRECCION SANITARIOS las que cuenta:

107 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 21 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: ESTANCIA INFA Nombre: FRIDA KALO

Localidad: SAN JUAN ATZACUAL 3 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 8317AID Categoria: ESTANCIA INFANTIL Sublocalidad: SAN JUAN ATZ 3 Responsable: ORTIZ TAPIA MOYSES Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: DELEGACIO Horario: 08:00-17:00 Aulas: 4 Dirección: FERROCARRIL #4 Alumnos: 28 Docentes: 5 Personal 5 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979759955 CP:56740 Instalaciones con SANITARIOS, COCINA, BODEGA,AREA DE las que cuenta: JUEGOS

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 22 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: TLACUILLOCAN

Localidad: SAN JUAN ATZACUAL 3 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DJN0357G Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN JUAN ATZ 3 Responsable: MEJIA BAHAZAR GRABIELA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: DELEGACIO Horario: 09:00-13:00 Aulas: 4 Dirección: RIO SAN JUAN ESQUINA MIRADOR Alumnos: 40 Docentes: 3 Personal 4 diverso: Número de internos Teléfonos: S/N CP:56740 Instalaciones con DIRECCION SANITARIOS las que cuenta:

108 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 23 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: CENTRO EDUCATIVO Nombre: MEXIQUENSE

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15PJN2965B Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: PEDAGOGA VILCHIS RAYON CAROLINA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Horario: 09:00-13:15 Aulas: 16 Dirección: CALLE DE LA ROSA #152 Alumnos: 158 Docentes: 11 Personal 12 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979822846 CP:56700 Instalaciones con SALON DE COMPUTO, USOS MULTIPLES, las que cuenta: DIRECCION, SANITARIOS

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 6 24 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: MIGUELHIDALGO Y COSTILLA

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EPR4451B Categoria: ESCUELA Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: LOPEZ MEDINA REBECA ISOLINA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 08:00-13:00 Aulas: 6 Dirección: AV.SAGRADO CORAZON S/N Alumnos: 237 Docentes: 6 Personal 9 diverso: Número de internos Teléfonos: 15544864512 CP:56700 Instalaciones con DIRECCION ESCOLAR, DESAYUNADOR,AULA las que cuenta: DE COMPUTO,BIBLIOTECA,SALON DE USOS MULTIPLES

109 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 25 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: CELESTIN FREINET

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EJN4025R Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: SAN PEDRO 29 Responsable: CELESTIN FREINET Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: BARRIO Horario: 08:30-13:30 Aulas: 2 Dirección: PARAJE SAN PEDRO Alumnos: 26 Docentes: 2 Personal 4 diverso: Número de internos Teléfonos: S/N CP:56700 Instalaciones con DESAYUNADOR las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 26 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: GABRIELA MISTRAL

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EJN3954X Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: VISTA HERMOSA 0 Responsable: CASTAÑEDA AMARAL MIREYA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: COLONIA Horario: 08:15-13:00 Aulas: 1 Dirección: 2 CERRADA DE LA ROSA S/N VISTA Alumnos: 35 HERMOSA Docentes: 2 Personal 3 diverso: Número de internos Teléfonos: S/N CP:56700 Instalaciones con SANITARIOS,AULAS las que cuenta:

110 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 27 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: JUANA DE ASBAJE

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15PJN0885C Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: AGUÑAGA ALAMILLA MARIA EUGENIA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 09:00-14:00 Aulas: 3 Dirección: VARGAS #33 ENTRE MIRADOR Y CALLE DE Alumnos: 10 LA ROSA Docentes: 4 Personal 7 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979778033 CP:56700 Instalaciones con AUDITORIO,LABORATORIO,SALON DE las que cuenta: COMPUTO

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 28 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: ESTANCIA INFANTIL Nombre: PEPE GRILLO

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 8132I.D Categoria: ESTANCIA INFANTIL Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: MARIA DEL CARMEN ANZALDO DE LA O Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 07:00-19:00 Aulas: 5 Dirección: 5 DE MAYO # 17 SAN LUIS Y MUCHACHOS Alumnos: 46 Docentes: 4 Personal 1 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979777102 CP:56700 Instalaciones con AULAS, SANITARIOS las que cuenta:

111 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 29 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: BACHILLERATO Nombre: INSTITUTO UNIVERSAL DE MEXICO

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PRIVADA Nivel: MEDIA SUPERIOR Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15PBT1636E Categoria: ESCUELA Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: RODRIGUEZ SALINAS LIDIA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 07:00-13:00 Aulas: 3 Dirección: AV. MIRAROR #12 ENTRE CALLE SAN Alumnos: 12 LUISOBISPO Docentes: 2 Personal 3 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979775424 CP:56700 Instalaciones con SANITARIOS, OFICINA las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 30 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: JOSE VASCONCELOS

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15PJN6528C Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: REYES CARDOSO MARIA DEL CARMEN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 09;00-14:00 Aulas: 4 Dirección: TERCERA DE SAN PEDRO S/N Alumnos: 10 Docentes: 2 Personal 2 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979775312 CP:56700 Instalaciones con SANITARIOS, DIRECCION,BIBLIOTECA las que cuenta:

112 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 31 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: RUDYARD KIPLING

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): Categoria: ESTANCIA INFANTIL Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: DE LA ROSA RODRIGUEZ CLARA OFELIA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 08:00-16:00 Aulas: 3 Dirección: CALLE DE LA ROSA #29 ENTRE AV.PALOMAS Alumnos: 60 Docentes: 8 Personal 10 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979775637 CP:56700 Instalaciones con COCINA,ARENA las que cuenta: RECREATIVA,AULAS,SANITARIOS

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 32 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: CENTRO EDUCATIVO Nombre: CHRISTIAN ANDERSEN

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15PPR3192D Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: ROMERO QUIROZ GOEL Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 08:00-14:00 Aulas: 0 Dirección: CALLE DE LA ROSA #29 ENTRE AV.PALOMAS Alumnos: 0 Docentes: 0 Personal 0 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979775637 CP:56700 Instalaciones con EXPROFESORAS las que cuenta:

113 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 33 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: SECUNDARIA Nombre: LAURA MENDEZ DE CUENCA

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EE50226X Categoria: ESCUELA Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: RAMOS CUEVAS ADELA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 07:00-13:10 Aulas: 12 Dirección: AV.FRAY MARTIN DE VALENCIA #9 Alumnos: 350 Docentes: 32 Personal 34 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979776322 CP:56700 Instalaciones con BIBLIOTECA,SANITARIOS,DIRECCION,AULAS las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 34 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: DOCTOR MAXIMILIANORUIZ CASTAÑERA

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EPR04710 Categoria: ESCUELA Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: ISLAS REYES ANA MARIA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO VESPERTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 08:00-13:00 13:00-19:00 Aulas: 29 29 Dirección: CADENA Y 5 DE MAYO S/N Alumnos: 920 307 Docentes: 29 17 Personal 22 22 22 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979755193 CP:56700 Instalaciones con DIRECCION,SANITARIO,CANCHAS DE las que cuenta: BASQUEBOLL,AUDITORIO,SALON DE USOS MUTIPLES

114 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 35 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: TELESECUNDARIA Nombre: FRANCISCO VILLA

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DTV0040Z Categoria: ESCUELA Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: GALICA LOPEZ FERNANDO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 08:00-14:00 Aulas: 6 Dirección: 5 DE MAYO Y CADENA Alumnos: 142 Docentes: 7 Personal 9 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979778617 CP:56700 Instalaciones con DIRECCION Y SANITARIOS las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 36 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: PROF. LIBRADO RIVERA

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EJN00210 Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: JuAREZ TRUJANO LIDIA/ AVILA GARCIA ARACELI Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: O8:00-13:30 Aulas: 8 Dirección: ZARAGOZA #8 ENTRE GUERRERO Alumnos: 80 Docentes: 8 Personal 8 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979775206 CP:56700 Instalaciones con SALA DE USOS las que cuenta: MULTIPLES,COMPUTO,BODEGA,BAÑOS,AUL AS,DIRECCION

115 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 37 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: ART.27 CONSTITUCIONAL

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DPR0866Z Categoria: ESCUELA Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: LIMA BARA BENITO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 07:00-16:00 Aulas: 14 Dirección: ZARAGOZA #34 ENTRE SOLEDAD Alumnos: 300 Docentes: 12 Personal 13 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979779883 CP:56700 Instalaciones con SANITARIOS,DIRECCION,USOS MULTIPLES las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 38 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: CENTRO EDUCATIVO Nombre: A. MAKARENKO A.C

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PRIVADA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15PJN6250H Categoria: CENTRO EDUCATIVO Sublocalidad: TLALMANALCO 7 Responsable: ING.ALVAREZ MARTINEZ CIPRIANO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: CABEZERA MUNICIPAL Horario: 08:45-13:40 Aulas: Dirección: CALLE LIMON S/N ENTRE FRAY MARTIN DE Alumnos: VALENCIA Docentes: Personal diverso: Número de internos Teléfonos: 5979776049 CP:56700 Instalaciones con BIBLIOTECA,DIRECCION,SANITARIOS,COCIN las que cuenta: A

116 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 39 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: SECUNDARIA Nombre: OFICIAL N 0603 CALMECAC

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EE5001OP Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN CRISTOBAL 23 Responsable: LIC. ROA ORDOÑES DALIA YANETH TEZOPILO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: COLONIA Horario: 06:30-15:30 Aulas: 13 Dirección: TEZOPILO Y TEPOZANES S/N Alumnos: 368 Docentes: 20 Personal 23 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979775378 CP:56700 Instalaciones con LABORATORIO DE CIENCIAS,TIENDA las que cuenta: ESCOLAR,DIRECCION,SANITARIOS

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 5 40 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREPARATODIA Nombre: PREPARATODIA OFICIAL N.102

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: MEDIO SUPERIOR Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EBH0195R Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN CRISTOBAL 23 Responsable: BUENO CARDOSO GERARDO AMED TEZOPILO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: COLONIA Horario: 07:00-19:00 Aulas: 20 Dirección: CARRADA DE TEPOZANES S/N ENTRE AV. Alumnos: 701 SOLEDAD Y TORDOS Docentes: 47 Personal 55 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979822758 CP:56700 Instalaciones con LABORATORIO,SALON DE las que cuenta: COMPUTO,BIBLIOTECA,DIRECCION,SANITAR IOS

117 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 5 41 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: ESTANCIA INFANTIL Nombre: MI PEQUEÑO MUNDO

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 8202I.D Categoria: ESTANCIA INFANTIL Sublocalidad: SAN CRISTOBAL 23 Responsable: LIC.URBANOGUTIERREZ MARIA OLIVA TEZOPILO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: COLONIA Horario: 08:00-16:00 Aulas: 2 Dirección: CAPULIN #23 ENTRE AV.SOLEDAD Y Alumnos: 24 TEPOZANES Docentes: 3 Personal 1 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979775151 CP:56700 Instalaciones con COCINA,BAÑO Y AULAS las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 5 42 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: DISTRIBUIDORES NISSAN #26

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EPR4450C Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN CRISTOBAL 23 Responsable: SANCHES DIAS RUBEN TEZOPILO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: COLONIA Horario: 08:00-14:00 Aulas: 8 Dirección: EJE NEOVOLCANICO S/N Alumnos: 228 Docentes: 10 Personal 1 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979776594 CP:56700 Instalaciones con SALA DE COMPUTO,DIRECCION,SALONDE las que cuenta: ATENCION ESPECIAL

118 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 5 43 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PRESCOLAR Nombre: BENITO JUAREZ

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EJN4451L Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: SAN CRISTOBAL 23 Responsable: CASTAÑEDA GARDUÑO LORENA TEZOPILO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: COLONIA Horario: 09:00-13:00 Aulas: 4 Dirección: EJE NEOVOLCANICO S/N Alumnos: 117 Docentes: 4 Personal 6 diverso: Número de internos Teléfonos: 15528121753 CP:56700 Instalaciones con SANITARIOS,DIRECCION,AULAS las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 5 44 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: JUANA INES DE LA CRUZ

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EPR2717E Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SANTA MARIA 31 Responsable: AMARO RODRIGUEZ ROSA MARIA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: FRACCIONAMIENTO Horario: 08:00-13:00 Aulas: 20 Dirección: CIRCUITO TLALMANALCO S/N Alumnos: 401 Docentes: 12 Personal 18 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979775873 CP:56700 Instalaciones con DIRECCION,SANITARIOS,AULAS las que cuenta:

119 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 2 45 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: LAURA MENDEZ DE CUENCA

Localidad: TLALMANALCO 7 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15TJN1364W Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: SANTA MARIA 31 Responsable: MEJIA ALVAREZ IRMA Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: FRACCIONAMIENTO Horario: 09:00-13:00 Aulas: 9 Dirección: CIRCUITO TLALMANALCO S/N Alumnos: 75 Docentes: 4 Personal 9 diverso: Número de internos Teléfonos: 15552187832 CP:56700 Instalaciones con USOS las que cuenta: MULTIPLES,DIRECCION,SANITARIOS,BODEG A

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 2 46 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: SECUNDARIA Nombre: OFTV N 122 JUAN ESCUTIA

Localidad: SAN LORENZO 4 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO TLALMIMILOPAN Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15ETV01190 Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN LORENZO 0 Responsable: LIC.VAZQUEZ MARTINEZ YOLANDA TLALMIMILOPAN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:00-14:00 Aulas: 10 Dirección: CEDRAL S/N Alumnos: 89 Docentes: 6 Personal 8 diverso: Número de internos Teléfonos: 15525861015 CP:56701 Instalaciones con SANITARIOS,DIRECCION las que cuenta:

120 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 47 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: ESC. FRANCISCO I MADERO

Localidad: SAN LORENZO 4 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO TLALMIMILOPAN Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DPR2946Z Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN LORENZO 0 Responsable: ROSALES VERGARA ALBERTO TLALMIMILOPAN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:00-13:00 Aulas: 6 Dirección: PRINCIPAL #1 ENTRE TLALMANALCO Y Alumnos: 113 EMILIANO ZAPATA Docentes: 6 Personal 7 diverso: Número de internos Teléfonos: S/N CP:56701 Instalaciones con DIRECCION,SANITARIO las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 48 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: ESTANCIA INFANTIL Nombre: TLALMINILOLPAN

Localidad: SAN LORENZO 4 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO TLALMIMILOPAN Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): Categoria: ESTANCIA INFANTIL Sublocalidad: SAN LORENZO 0 Responsable: REYES FLORES JUAN MANUEL TLALMIMILOPAN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:00-16:00 Aulas: 3 Dirección: REFORMA #34 ENTRE CORREGIDORA Y Alumnos: 42 MORELOS Docentes: 6 Personal 7 diverso: Número de internos Teléfonos: 15525861323 CP:56701 Instalaciones con USOS MULTIPLES,SANITARIOS las que cuenta:

121 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 49 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: JEAN PIAGET

Localidad: SAN LORENZO 4 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO TLALMIMILOPAN Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DJN1475B Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: SAN LORENZO 0 Responsable: LIC.MORALES CAMACHO ABIGAIL TLALMIMILOPAN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: SUBDELEGACIÓN Horario: 08:00-12:30 Aulas: 6 Dirección: CEDRAL S/N ENTRE LOMA BONITA Alumnos: 37 Docentes: 3 Personal 4 diverso: Número de internos Teléfonos: S/N CP:56701 Instalaciones con DIRECCION,SANITARIOS las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 50 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: LIC.BENITO JUAREZ

Localidad: SANTO TOMAS ATZINGO 6 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DPR0868Y Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SANTO TOMAS 0 Responsable: LIMAVARE BENITO ATZINGO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 08:00-12:30 Aulas: 11 Dirección: AV. MORALES #18 ENTRE GUERRERO Y 4 Alumnos: 200 CALLEJON DE MORELOS Docentes: 8 Personal 11 diverso: Número de internos Teléfonos: 15531204628 CP:56730 Instalaciones con DIRECCION,BODEGA,SANITARIOS las que cuenta:

122 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 10 51 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: SECUNDARIA Nombre: OFTV.0194 GENERAL EMILIANOZAPATA

Localidad: SANTO TOMAS ATZINGO 6 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15ETV0293A Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SANTO TOMAS 0 Responsable: CATALAN GUERRERO ARMANDO ATZINGO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 08:00-14:00 Aulas: 5 Dirección: CERRADA DE HIDALGO S/N ENTRE Alumnos: 68 MORELOS Y ULTIMO CALLEJON DE Docentes: 6 MORELOS Personal 8 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979772454 CP:56730 Instalaciones con SALA DE COMPUTO,BIBLIOTECA,DIRECCION las que cuenta:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 10 52 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: CARLOS GONZALEZ PEÑA

Localidad: SANTO TOMAS ATZINGO 6 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EJN0677Q Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: SANTO TOMAS 0 Responsable: RAMOS PEREZ MIRIAM ATZINGO Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 09:00-13:00 Aulas: 5 Dirección: AV. MORELOS S/N ENTRE CARRETERA Alumnos: 83 FEDERAL MEXICO CUAUTLA Docentes: 7 Personal 9 diverso: Número de internos Teléfonos: 15538983174 CP:56730 Instalaciones con SANITARIOS,DIRECCION,BODEGA las que cuenta:

123 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 10 53 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: TELESECUNDARIA Nombre: FRANCISCO GONZALES BOCA NEGRA

Localidad: SAN ANTONIO 1 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO TLALTECAHUACAN Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15ETV0118V Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN ANTONIO 0 Responsable: COBA LUNA AGUSTIN TLALTECAHUACAN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 08:00-14:00 Aulas: 6 Dirección: AV.FERROCARIL S/N ENTRE CAMINO REAL Alumnos: 56 CAMPO DEPORTIVO Docentes: 7 Personal 9 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979785117 CP:56735 Instalaciones con LABORATORIO,SALA DE las que cuenta: COMPUTO,BIBLIOTECA,DIRECCION

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 11 54 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PREESCOLAR Nombre: LUISA CAMPOS DE JIMENEZ CANTU

Localidad: SAN ANTONIO 1 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO TLALTECAHUACAN Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15EJN1933X Categoria: PREESCOLAR Sublocalidad: SAN ANTONIO 0 Responsable: RAMOS BAUTISTA JELENA JIMENA TLALTECAHUACAN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 09:00-13:00 Aulas: 4 Dirección: FERROCARRIL #8 Alumnos: 38 Docentes: 3 Personal 5 diverso: Número de internos Teléfonos: S/N CP:56735 Instalaciones con SANITARIOS,DIRECCION las que cuenta:

124 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Instituciones Educativas y de Rehabilitación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 11 55 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: PRIMARIA Nombre: GREGORIO TORRES QUINTERO

Localidad: SAN ANTONIO 1 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO TLALTECAHUACAN Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 15DPR0873J Categoria: ESCUELA Sublocalidad: SAN ANTONIO 0 Responsable: ALVAREZ MORENO MARICRUZ TLALTECAHUACAN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 08:00-13:00 Aulas: 12 Dirección: FERROCARIL S/N Alumnos: 240 Docentes: 10 Personal 12 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979772184 CP:56735 Instalaciones con DIRECCION, BIBLIOTECA,BODEGA,AULA DE las que cuenta: COMPUTO

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 11 56 Clave Municipio (identificador en el mapa) Mapa / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 31-ENERO-17 Escolaridad: ESTANCIA INFANTIL Nombre: MIS PRIMEROS PASOS

Localidad: SAN ANTONIO 1 Tipo: PUBLICA Nivel: BASICO TLALTECAHUACAN Clave Localidad Clave del centro de trabajo (CCT): 6298I.D Categoria: ESTANCIA INFANTIL Sublocalidad: SAN ANTONIO 0 Responsable: IRUZ AGUILAR MARIA DE LOS ANGUELES TLALTECAHUACAN Clave Sublocalidad Turno: MATUTINO Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 08:00-16:00 Aulas: 2 Dirección: MORELOS #13 ENTRE GUERRERO Y EL Alumnos: 18 PANTEON Docentes: 3 Personal 1 diverso: Número de internos Teléfonos: 5979780441 CP:56735 Instalaciones con COCINA,SANITARIO,BODEGA las que cuenta:

125 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Afectable

MERCADOS, TIANGUIS Y CENTRALES DE FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS ABASTO 126 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mercados, Tianguis y Centrales de Abasto

MERCADOS, TIANGUIS Y CENTRALES DE ABASTO ( 8 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 8 1 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: MERCADO CUBIERTO Nombre: MERCADO MUNICIPAL SAN RAFAEL Localidad: SAN RAFAEL 5 Clave Localidad Responsable: ROJAS FLORES VERONICA Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 Clave Sublocalidad Área: 1713 MTS²mts2 Número de Establecimientos: 200 Categoría Administrativa: SUB DELEGACION Horario: 06:00 A 18:30 HRS. Días Laborables: TODOS LOS DIAS Dirección: AV. 16 DE SEPTIEMBRE Venta Principal de: DIVERSOS

Teléfonos: S/N CP:567400 Descripción del Lugar: CUBIERTO DE LOZA Y LAMINA DE FIERRO

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 7 2 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: TIANGUIS Nombre: TIANGUIS PUEBLO NUEVO Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 3 Clave Localidad Responsable: S/R Sublocalidad: PUEBLO NUEVO 3 Clave Sublocalidad Área: 200 MTS²mts2 Número de Establecimientos: 8 Categoría Administrativa: SUB DELEGACION Horario: 09:00 A 18:00 HORAS HRS. Días Laborables: MIERCOLES Dirección: AV MAGDALENA S/N Venta Principal de: DIVERSOS

Teléfonos: S/N CP:56723 Descripción del Lugar: AL DESCUBIERTO TIANGUIS

127 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mercados, Tianguis y Centrales de Abasto

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 7 3 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: TIANGUIS Nombre: TIANGUIS SAN JUAN Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 3 Clave Localidad Responsable: JOSE ALEXIE MENDEZ GONZALES Sublocalidad: SAN JUAN 0 ATZACUALOYA Clave Sublocalidad Área: 250 MTS²mts2 Número de Establecimientos: 8 Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 10:00 A 17:00 HORAS HRS. Días Laborables: DOMINGO Dirección: PLAZUELA MORELOS S/N Venta Principal de: DIVERSOS

Teléfonos: S/N CP:56720 Descripción del Lugar: AL DESCUBIERTO TIANGUIS

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 4 4 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: MERCADO MUNICIPAL Nombre: MERCADO MUNICIPAL 2 DE MARZO Localidad: TLALMANALCO DE 7 VELAZQUES Clave Localidad Responsable: JUAREZ SILVA FERNANDO Sublocalidad: TLALMANALCO DE 7 VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Área: 760 MTS²mts2 Número de Establecimientos: 130 Categoría Administrativa: CABACERA MUNICIPAL Horario: 06:00 A 18:00 HORAS HRS. Días Laborables: LUNES A DOMINGO Dirección: AV. MIRADOR Venta Principal de: DIVERSOS

Teléfonos: S/N CP:56700 Descripción del Lugar: CUBIERTO DE LOZA Y LAMINA DE FIERRO

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 1 5 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: TIANGUIS Nombre: TIANGUIS SAN LORENZO Localidad: SAN LORENZO 4 TLALMILILOLPAN Clave Localidad Responsable: EUSEBIO JOSE LUIS Sublocalidad: TLALMANALCO DE 27 VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Área: 50 MTS²mts2 Número de Establecimientos: 16 Categoría Administrativa: EJIDO Horario: 08:00 A 17:00 HORAS HRS. Días Laborables: MIERCOLES Dirección: CALLE GUERRERO S/N Venta Principal de: DIVERSOS

Teléfonos: S/N CP:56731 Descripción del Lugar: AL DESCUBIERTO TIANGUIS

128 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Mercados, Tianguis y Centrales de Abasto

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 10 6 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: TIANGUIS Nombre: TIANGUIS DE SANTO TOMAS Localidad: SANTO TOMAS ATZINGO 6 Clave Localidad Responsable: S/R Sublocalidad: SANTO TOMAS 6 ATZINGO Clave Sublocalidad Área: 300 MTS²mts2 Número de Establecimientos: 15 Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 08:00 A 17:00 HORAS HRS. Días Laborables: MIERCOLES Dirección: PLAZA CIVICA S/N Venta Principal de: DIVERSOS

Teléfonos: S/N CP:56730 Descripción del Lugar: AL DESCUBIERTO TIANGUIS

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 11 7 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: TIANGUIS Nombre: TIANGUIS SAN ANTONIO Localidad: SAN ANTONIO 1 TLATECAHUACAN Clave Localidad Responsable: S/R Sublocalidad: SAN ANTONIO 0 TLATECAHUACAN Clave Sublocalidad Área: 100 MTS²mts2 Número de Establecimientos: 8 Categoría Administrativa: DELEGACION Horario: 08:00 A 17:00 HORAS HRS. Días Laborables: SABADO Dirección: PLAZA CIVICA S/N Venta Principal de: DIVERSOS

Teléfonos: S/N CP:56735 Descripción del Lugar: AL DESCUBIERTO TIANGUIS

Municipio: TLALMANALCO 21 Número consecutivo MAPA 2 8 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: TIANGUIS Nombre: TIANGUIS SANTA MARIA Localidad: TLALMANALCO DE 21 VELAZQUES Clave Localidad Responsable: S/R Sublocalidad: SANTA MARIA 11 Clave Sublocalidad Área: 100 MTS²mts2 Número de Establecimientos: 8 Categoría Administrativa: FRACCIONAMIENTO Horario: 08:00 A 17:00 HORAS HRS. Días Laborables: VIERNES Dirección: PLAZA CIVICA S/N Venta Principal de: DIVERSOS

Teléfonos: S/N CP:56700 Descripción del Lugar: AL DESCUBIERTO TIANGUIS

129 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Afectable

BARES, RESTAURANTES Y CENTROS FACTORES NOCTURNOSSOCIO-ORGANIZATIVOS

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Restaurantes

BARES, RESTAURANTES Y CENTROS NOCTURNOS ( 10 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 2 1 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: RESTAURANTE-BAR “ RESTAURANTE EL ARENAL”

Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: HERNANDEZ ROMERO MARIA CONCEPCION VELAZQUEZ Clave Localidad Capacidad 150 PERSONAS Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Días laborables: SABADOS Y DOMINGOS VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Horario: 08:00 A 18:00 HORAS HRS. Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Nombre:: GAS L.P. Dirección: CARRETERA FEDERAL 115 KM 48 Tanques: 1 Capacidad: 500 Teléfonos: 5979777606 CP: 56700 Total (Lts): 500

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 2 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: RESTAURANTE-BAR “ BAR LAS PALMERAS”

Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: REGALADO VELAZQUEZ ALFONSO VELAZQUEZ Clave Localidad Capacidad 30 PERSONAS Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Días laborables: LUNES A DOMINGO VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Horario: 12:00 A 00:00 HORAS HRS. Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL

Combustibles Nombre::

Dirección: FRAY MARTIN DE VALENCIA S/N Tanques: Capacidad: Teléfonos: S/N CP: 56700 Total (Lts):

131 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Restaurantes

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 3 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: CAFETERIA BAR “ CAFETERIA GLU GLU”

Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: DE LA ROSA GARCIA RAFAEL VELAZQUEZ Clave Localidad Capacidad 70 PERSONAS Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Días laborables: LUNES A DOMINGO VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Horario: 14:00-21:00 HORAS HRS. Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Nombre:: GAS L.P. Dirección: PLAZA JUAREZ S/N Tanques: 1 Capacidad: 20 Teléfonos: S/N CP: 56700 Total (Lts): 20

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 4 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: RESTAURANTE-BAR “ LA CABAÑA DEL VAQUERO”

Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 003 Responsable: SANCHEZ BELTRAN ALICIA Clave Localidad Capacidad 100 PERSONAS Sublocalidad: SAN JUAN 5 Días laborables: VIERNES A DOMINGO ATZACUALOYA Clave Sublocalidad Horario: 17:00-22:00 HRS. Categoría Administrativa: DELEGACION Combustibles Nombre:: GAS L.P. Dirección: AV FERROCARRIL S/N Tanques: 1 Capacidad: 20 Teléfonos: 5979774379 CP: 56720 Total (Lts): 20

132 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Restaurantes

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 5 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: CAFETERIA “ CAFÉ EL BOHEMIO”

Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: VELAZQUEZ RODRIGUEZ MARIA DE LA LUZ VELAZQUEZ Clave Localidad Capacidad 30 PERSONAS Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Días laborables: LUNES A DOMINGO VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Horario: 14:00 A 21:00 HORAS HRS. Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Nombre:: GAS L.P. Dirección: ZARAGOZA #2 Tanques: 1 Capacidad: 30 Teléfonos: 5979775052 CP: 56700 Total (Lts): 30

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 6 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: RESTAURANTE “ RESTAURANTE EL RINCON DE LA ABUELITA” Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: GONZALES REYES ANA LAURA VELAZQUEZ Clave Localidad Capacidad 25 PERSONAS Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Días laborables: LUNES A SABADO VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Horario: 09:00 A 17:00 HORAS HRS. Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Nombre:: GAS L.P. Dirección: FRAY MARTIN DE VALENCIA #9 Tanques: 1 Capacidad: 30 Teléfonos: 5979775634 CP: 56700 Total (Lts): 30

133 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Restaurantes

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 7 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: RESTAURANTE “ RESTAURANTE EL ESCONDITE”

Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: JAVIER CHAPA NIETO VELAZQUEZ Clave Localidad Capacidad 30 PERSONAS Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Días laborables: LUNES A DOMINGO Clave Sublocalidad VELAZQUEZ Horario: 12:00 A 22 HORAS HRS. Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL

Combustibles Nombre:: GAS L.P. 1 Dirección: FRAY MARTIN DE VALENCIA #1 Tanques: 1 30 Capacidad: 30 30 Teléfonos: 5573486926 CP: 56700 Total (Lts): 30

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 8 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante

1.- Datos Generales 2.- Datos específicos

Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: CREMERIA RESTAURANTE “ TORTERIA Y CREMERIA EL LUCERO” Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: ACEVES GARCIA ANTONIO Clave Localidad VELAZQUEZ Capacidad 10 PERSONAS Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Días laborables: LUNES A DOMINGO VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Horario: 10:00-21:00 HORAS HRS. Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Nombre:: GAS L.P. Dirección: FRAY MARTIN DE VALENCIA 56700 Tanques: 1 Capacidad: 300 Teléfonos: S/N CP: Total (Lts): 300

134 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Restaurantes

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 9 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: RESTAURANTE “ ANTOJITOS MEXICANOS EL VENENO” Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: VELAZQUEZ Clave Localidad Capacidad 50 PERSONAS Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Días laborables: LUNES A DOMINGO VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Horario: 10:00 A 18 HORAS HRS. Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Nombre:: GAS L.P. Dirección: FRAY MARTIN DE VALENCIA S/N Tanques: 1 Capacidad: 30 Teléfonos: S/N CP: 56700 Total (Lts): 30

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 10 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: TAQUERIA “ TAQUITOS EL VENENO”

Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: JOSE BENJAMIN AYALA CRUZ VELAZQUEZ Clave Localidad Capacidad 50 PERSONAS Sublocalidad: TLALMANALCO DE 0 Días laborables: LUNES A DOMINGO VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Horario: 14:00 A 23:00 HRS. Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Combustibles Nombre:: GAS L.P. 1 Dirección: FRAY MARTIN DE VALENCIA S/N Tanques: 1 20 Capacidad: 20 20 Teléfonos: S/N CP: 56700 Total (Lts): 20

135 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Afectable

FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS

TEMPLOS Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Templos

TEMPLOS ( 17 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 1 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: CAPILLA DE SAN RAFAEL EL CEDRAL Localidad: SAN RAFAEL 005 Clave Localidad Responsable: RAUL Sublocalidad: SAN RAFAEL 000 Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Capacidad: 100 PERSONAS Dirección: AV 16 DE SEPTIEMBRE S/N

Teléfonos: S/N CP: 56740

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 2 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: PARROQUIA SAN RAFAEL ARCANGEL Localidad: SAN RAFAEL 005 Clave Localidad Responsable: Sublocalidad: SAN RAFAEL 000 Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Capacidad: 200 PERSONAS Dirección: AV SAN RAFAEL S/N

Teléfonos: S/N CP: 56740

137 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Templos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 3 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: SANTA MARIA MAGDALENA Localidad: SA JUAN ATZACUALOYA 003 Clave Localidad Responsable: Sublocalidad: PUEBLO NUEVO 3 Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Capacidad: 200 PERSONAS Dirección: EMILIANO CARRANZA S/N

Teléfonos: S/N CP: 56723

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 4 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: CAPILLA SAN JOSE Localidad: SAN JOSE ZAVALETA 002 Clave Localidad Responsable: Sublocalidad: SAN JOSE ZAVALETA 000 Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Capacidad: 80 PERSONAS Dirección: AV. EX VIVERO DE ZAVALETA

Teléfonos: S/N CP: 56731

138 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Templos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 5 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: IGLASIA DE JESUCRISTO DE LOS Localidad: SA JUAN ATZACUALOYA 003 SANTOS DE LOS ULTIMOS DIAS Clave Localidad Responsable: OVISPO VILLA DUEL Sublocalidad: SAN JUAN 000 ATZACUALOYA Clave Sublocalidad Religión: CRISTIANA Categoría Administrativa: DELEGACION Capacidad: 300 PERSONAS Dirección: CALLE ACATITLA S/N

Teléfonos: 5979754290 CP: 56731

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 6 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 003 Clave Localidad Responsable: Sublocalidad: SAN JUAN 000 ATZACUALOYA Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: DELEGACION Capacidad: 100 PERSONAS Dirección: PLAZA MORELOS S/N

Teléfonos: S/N CP: 6731

139 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Templos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 7 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: PARROQUIA SAN LUIS OBISPO DE Localidad: TLALMANALCO DE 007 TOLOSA VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: DELEGACION Capacidad: 300 PERSONAS Dirección: AV. FRAY MARTIN DE VALENCIA S/N

Teléfonos: S/N CP: 56700

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 9 8 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: IGLESIA DE CRISTO RESUCITADO Localidad: SAN RAFAEL 005 Clave Localidad Responsable: Sublocalidad: SAN RAFAEL 000 Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Capacidad: 200 PERSONAS Dirección: PROLONGACION ANSELMPO GRANADOS S/N

Teléfonos: S/N CP: 56740

140 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Templos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 9 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: IGLESIA DE SAN LORENZO Localidad: SAN LORENZO 004 TLALMILILOLPAN TLALMILILOLPAN Clave Localidad Responsable: Sublocalidad: SAN LORENZO 000 TLALMILILOLPAN Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Capacidad: 400 PERSONAS Dirección: PLAZUELA SAN LORENZO S/N

Teléfonos: CP:

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 11 10 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: IGLESIA SAN ANTONIO DE PAUDA Localidad: SAN ANTONIO 001 TLALTECAHUACAN Clave Localidad Responsable: Sublocalidad: SAN ANTONIO 000 TLALTECAHUACAN Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: DELEGACION Capacidad: 80 PERSONAS Dirección: INDEPENDENCIA SUR S/N

Teléfonos: S/N CP: 56

141 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Templos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 10 11 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: IGLESIA DE SANTO TOMAS Localidad: SANTO TOMAS ATZINGO 006 Clave Localidad Responsable: Sublocalidad: SANTO TOMAS ATZINGO 000 Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: DELEGACION Capacidad: 100 PERSONAS Dirección: PLAZUELA BENITO JUAREZ

Teléfonos: S/N CP: 56730

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 12 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: TEMPLO PENIEL Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 003 Clave Localidad Responsable: NEFTALI REYES GALINDO Sublocalidad: PUEBLO NUEVO 3 Clave Sublocalidad Religión: CRISTIANA Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Capacidad: 250 PERSONAS Dirección: AV. ZAVALETA S/N

Teléfonos: 5515056333 CP: 56731

142 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Templos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 5 13 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: CAPILLA SAN CRISTOBAL Localidad: TLALMANALCO DE 007 VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: PEDRO MORALES NOLASCO Sublocalidad: SAN CRISTOBAL 23 TEZOPILO Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: COLONIA Capacidad: 100 PERSONAS Dirección: ANDADOR GUADALUPE S/N

Teléfonos: 5515066295 CP: 56700

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 5 14 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: CAPILLA JUAN PABLO Localidad: TLALMANALCO DE 007 VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: ANSELMO ROMERO SANCHEZ Sublocalidad: SAN CRISTOBAL 21 TEZOPILO Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: COLONIA Capacidad: 78 PERSONAS Dirección: SOLEDAD S/N

Teléfonos: 5979822464 CP: 56700

143 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Templos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 2 15 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: IGLESIA SANGRADO CORAZON DE Localidad: TLALMANALCO DE 007 JESUS VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: ALFONSO SIGUENZA Sublocalidad: SANTA MARIA 031 Clave Sublocalidad Religión: CATOLICA Categoría Administrativa: FRACCIONAMIENTO Capacidad: 60 PERSONAS Dirección: CIRCUITO TLALMANALCO S/N

Teléfonos: S/N CP: 56700

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 16 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: IGLESIA DE DIOS DEL 7º DIA A.R TEMPLO Localidad: TLALMANALCO DE 007 BEZAEL VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: VAZQUEZ MENDOZA JOSE Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Religión: CRISTIANA Categoría Administrativa: DELEGACION Capacidad: 300 PERSONAS Dirección: NARANJO S/N

Teléfonos: 5979822003 CP: 56700

144 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez. Templos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 17 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre del templo: TEMLO PENTECOSTES EBBE EZER A.R Localidad: TLALMANALCO DE 007 VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: LUGO HIDALGO ROSALIO Sublocalidad: SAN CRISTOBAL 023 TEZOPILO Clave Sublocalidad Religión: CRISTIANA Categoría Administrativa: COLONIA Capacidad: 100 PERSONAS Dirección: SOLEDAD 11

Teléfonos: 5979775267 CP: 56700

145 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Afectable

FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Tiendas de Autoservicio y Departamentales

TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES ( 8 Registros)

Municipio: TLALMANALCO DE 021 Número consecutivo MAPA 4 1 VELAZUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: AUTOSERVICIO Nombre: ABARROTES CASA UBALDO Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: ROJAS CASTILLO LUIS VELAZUEZ Clave Localidad Horario: 09:00 A 20:00 HRS. Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 Establecimientos Internos VELAZUEZ Clave Sublocalidad Tiendas: 0 Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Restaurantes: 0 Cines: 0 Bancos: 0 Otros: 0

Combustibles Dirección: AV MIRADOR N. 30 Nombre: 0 0 0 Tanques: 0 0 0 Teléfonos: S/N CP: 56700 Capacidad: 0 0 0 Total (Lts): 0 0 0

Municipio: TLALMANALCO DE 021 Número consecutivo MAPA 4 2 VELAZUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: AUTOSERVICIO Nombre: ABARROTES EL FAROLITO Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: RAMIREZ BALCAZAR JAZZIR RAFAEL VELAZUEZ Clave Localidad Horario: 09:00 A 20:00 HRS. Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 Establecimientos Internos VELAZUEZ Clave Sublocalidad Tiendas: 0 Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Restaurantes: 0 Cines: Bancos: 0 Otros: 0

Combustibles Dirección: C.SAN LUIS Nombre: 0 0 0 Tanques: 0 0 0 Teléfonos: S/N CP: 56700 Capacidad: 0 0 0 Total (Lts): 0 0 0

147 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Tiendas de Autoservicio y Departamentales

Municipio: TLALMANALCO DE 021 Número consecutivo MAPA 4 3 VELAZUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: AUTOSERVICIO Nombre: ABARROTES LA REFORMA Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: LUNA PINEDA EDUARDO VELAZUEZ Clave Localidad Horario: 10:00 A 22:30 HRS. Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 Establecimientos Internos VELAZUEZ Clave Sublocalidad Tiendas: 0 Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Restaurantes: 0 Cines: 0 Bancos: 0 Otros: 0

Combustibles Dirección: FRAY MARTIN DE VALENCIA S/N Nombre: 0 0 0 Tanques: 0 0 0 Teléfonos: S/N CP: 56700 Capacidad: 0 0 0 Total (Lts): 0 0 0

Municipio: TLALMANALCO DE 021 Número consecutivo MAPA 4 4 VELAZUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: AUTOSERVICIO Nombre: MI BODEGA AURRERA Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: LIC ADM. SIMONEAS RIVERA SANDRA VELAZUEZ Clave Localidad Horario: 08:00 A 22:00 HRS. Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 Establecimientos Internos VELAZUEZ Clave Sublocalidad Tiendas: 0 Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Restaurantes: 0 Cines: 0 Bancos: 0 Otros: 0

Combustibles Dirección: AV. MORELOS Nombre: GAS LP DIESEL 0 Tanques: 1 1 0 Teléfonos: S/N CP: 56700 Capacidad: 2200 1000 0 Total (Lts): 2200 1000 0

148 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Tiendas de Autoservicio y Departamentales

Municipio: TLALMANALCO DE 021 Número consecutivo MAPA 3 5 VELAZUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: AUTOSERVICIO Nombre: MINISUPER CUCOS Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: MORAN RODRIGUEZ AZALA VELAZUEZ Clave Localidad Horario: 08:00 A 22:00 HRS. Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 Establecimientos Internos VELAZUEZ Clave Sublocalidad Tiendas: 0 Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Restaurantes: 0 Cines: 0 Bancos: 0 Otros: 0

Combustibles Dirección: SOLEDAD N 12 Nombre: 0 0 0 Tanques: 0 0 0 Teléfonos: 597 97 75307 CP: 56700 Capacidad: 0 0 0 Total (Lts): 0 0 0

Municipio: TLALMANALCO DE 021 Número consecutivo MAPA 3 6 VELAZUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: AUTOSERVICIO Nombre: OXXO Localidad: TLALMANALCO DE 007 Responsable: MAYO MIRIAM VELAZUEZ Clave Localidad Horario: 09:00 A 09:00 HRS. Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 Establecimientos Internos VELAZUEZ Clave Sublocalidad Tiendas: 0 Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Restaurantes: 0 Cines: 0 Bancos: 0 Otros: 0

Combustibles Dirección: AV. MORELOS S/N Nombre: GAS LP 0 0 Tanques: 1 0 0 Teléfonos: 55 91837500 CP: 56700 Capacidad: 300 0 0 Total (Lts): 300 0 0

149 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Tiendas de Autoservicio y Departamentales

Municipio: TLALMANALCO DE 021 Número consecutivo MAPA 8 7 VELAZUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: AUTOSERVICIO Nombre: OXXO SAN RAFAEL Localidad: SAN RAFAEL 005 Responsable: HIDALGO CASTILLOARTEMIZA Clave Localidad Horario: 09:00 A 09:00 HRS. Sublocalidad: SAN RAFAEL 000 Establecimientos Internos Clave Sublocalidad Tiendas: 0 Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Restaurantes: 0 Cines: 0 Bancos: 0 Otros: 0

Combustibles Dirección: AV. SAN RAFEL S/N Nombre: 0 0 0 Tanques: 0 0 0 Teléfonos: 597 97 58439 CP: 56740 Capacidad: 0 0 0 Total (Lts): 0 0 0

Municipio: TLALMANALCO DE 021 Número consecutivo MAPA 10 8 VELAZUEZ Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Tipo: AUTOSERVICIO Nombre: MINI SUPER EL PROGRESO Localidad: SANTO TOMAS ATZINGO 006 Responsable: CRESPO ROJAS JULIO Clave Localidad Horario: 09:00 A 09:00 HRS. Sublocalidad: SANTO TOMAS ATZINGO 000 Establecimientos Internos Clave Sublocalidad Tiendas: 0 Categoría Administrativa: DELEGACION Restaurantes: 0 Cines: 0 Bancos: 0 Otros: 0

Combustibles Dirección: AV. HIDALGO N. 26 Nombre: 0 0 0 Tanques: 0 0 0 Teléfonos: 597 97 72421 CP: Capacidad: 0 0 0 Total (Lts): 0 0 0

150 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Regulador

SECCIÓN VII DESCRIPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL SUBSISTEMA REGULADOR

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Regulador

VII.- DESCRIPCION Y CLASIFICACION DEL SUBSISTEMA REGULADOR

Esta constituido por la organización de instituciones, acciones, normas, programas y obras encuentra ubicado, el equipo de seguridad con el que cuenta, etc. Variables que aportan el grado destinadas a proteger a los agentes afectables, a prevenir y controlar los efectos destructivos de de vulnerabilidad al que esta expuesto dicha entidad. los fenómenos o agentes perturbadores, para propiciar de manera eficaz la vuelta a la normalidad después de un desastre o catástrofe. En la etapa de determinación de sistemas afectables se considera la mayor incidencia de los Los programas de Protección Civil se implementan en diferentes niveles de acción: fenómenos perturbadores en la zona donde se encuentra ubicada la instalación a proteger, la  Federal determinación de los riesgos internos y externos, así como su probabilidad de ocurrencia, el  Estatal análisis de los dispositivos de control y medidas de emergencia con los que cuenta para  Municipal enfrentarlos.  Interno  Especifico y Conjuntada la información se diseñan escenarios donde se pueden incluir los fenómenos  Especial perturbadores y la afectabilidad, de forma que se logre la construcción de modelos, bajo los cuales se involucran las condiciones a efectuarse y se determinan las acciones a emprender; de tal La organización del sistema descansa en tres estructuras fundamentales: manera que la integración de programas y planes de prevención, atención y ejecución de acciones Consultiva: integrada por los consejos nacional, estatal y municipal, con funciones de coordinación, materiales a fin de prevenir, mitigar, atender y abatir las consecuencias destructivas de desastres, consulta y toma de decisiones. son las principales acciones del subsistema regulador. Ejecutiva: integrada por el presidente de la República y el Secretario de Gobernación (sus similares a nivel estatal y municipal), las unidades estatales y municipales; y las unidades internas de los En la etapa de determinación de sistemas afectables se considera la mayor incidencia de los organismos de la administración pública. La elaboración, integración, coordinación y operación de fenómenos perturbadores en la zona donde se encuentra ubicada la instalación a proteger, la los diferentes programas a los distintos niveles son sus funciones principales. determinación de los riesgos internos y externos, así como su probabilidad de ocurrencia, el Participativa: integrada por grupos voluntarios y población en general, quienes con su participación análisis de los dispositivos de control y medidas de emergencia con los que cuenta para social complementan el esquema de la estructura organizacional de la Protección Civil. enfrentarlos.

La determinación del sistema afectable esta en función del diagnóstico de riesgos; como resultado Conjuntada la información se formulan escenarios donde se pueden incluir los fenómenos de la identificación de los agentes perturbadores a los que está expuesto la población, sus bienes y perturbadores y la afectabilidad de tal manera que se logre la construcción de modelos, bajo los el entorno en general. cuales se involucran las condiciones a efectuarse y determinan las acciones a emprender; de tal manera que la integración de programas y planes de prevención, atención y ejecución de acciones El conocimiento de aquellas entidades que pueden ser afectadas por una calamidad es prioritario materiales a fin de prevenir, mitigar, atender y abatir las consecuencias destructivas de desastres, en la planeación de todos los programas en favor de la protección civil, para tal fin se requiere de son las principales acciones del subsistema regulador. información específica, como es: el número de personas que ocupan el inmueble, el lugar donde se

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Subsistema Regulador

REGISTROS ADMINISTRATIVOS DEL SUBSISTEMA REGULADOR

FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS

CENTROS DE RESPUESTA INMEDIATA Y AUXILIOAtlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Regulador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Centros de Respuesta Inmediata y Auxilio

CENTROS DE RESPUESTA INMEDIATA Y AUXILIO ( 2 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 6 Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 1 2 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: CENTRO DE MANDO MUNICIPAL Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS

Tipo de Centro: SEGURIDAD PUBLICA Tipo de Centro: PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS Localidad: TLALMANALCO 001 Responsable: MARTHA ELISA ROSALES ARTEAGA Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 001 Responsable: C. DANIEL MORALES HIDALGO Clave Localidad Clave Localidad Sublocalidad: VISTA BELLA 041 Recursos Humanos Recursos Materiales Sublocalidad: SANTA CRUZ 006 Recursos Humanos Recursos Materiales Clave Sublocalidad Médicos: 0 Ambulancias: 0 Clave Sublocalidad Médicos: 0 Ambulancias: 3 Categoría Administrativa: COLONIA Enfermeras: 0 Helicópteros: 0 Categoría Administrativa: RANCHO Enfermeras: 0 Helicópteros: 0 Rescatistas: 0 Patrullas: 24 Rescatistas: 4 Patrullas: 0 Dirección: SAGRADO CORAZON S/N Bomberos: 0 Motocicletas: 4 Dirección: CARR. TLALMANALCO- SN Bomberos: 17 Motocicletas: 0 Policías: 112 Automóviles: 0 RFAEL KM. 1+700 Policías: 0 Automóviles: 0 Militares: 0 Grúas: 0 Militares: 0 Grúas: 0 Teléfonos: 597 97 76742 CP:56700 Otros: 10 Camionetas: 0 Teléfonos: 597 55000 CP:56731 Otros: 3 Camionetas: 1 Maquinaría pesada: 0 Maquinaría pesada: 0 Equipo contra Equipo contra incendio: 0 incendio: 3 Equipo Acuático: 0 Equipo Acuático: 0 Equipo de Equipo de comunicación: 123 comunicación: 8

Brigadas Brigadas Contra Incendio: 0 Búsqueda y rescate: 0 Contra Incendio: 0 Búsqueda y rescate: 0 Acuática: 0 Alta Montaña: 0 Acuática: 0 Alta Montaña: 0 Antibomba: 0 Antibomba: 0 Otros: Otros: Caballos: 0 Perros guía: 0 Caballos: 0 Perros guía: 0

154 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Regulador

FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS

INFRAESTRUCTURA BÁSICA Y SERVICIOS VITALESAtlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Regulador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Infraestructura Básica y Servicios Vitales

INFRAESTRUCTURA BASICA Y SERCIVIO VITALES ( 11 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 3 1 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: PRESIDENCIA MUNICIPAL Localidad: TLALMANANALCO DE 007 VELAZQUEZ Infraestructura: PALACIO MUNCIPAL Clave Localidad Responsable: C. LUIS ACEVES NAJERA Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Capacidad: 120 PERSONAS Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Niveles de la construcción 1 Número de Oficinas 20 Días laborables: LUNES A SABADO Dirección: AV. FRAY MARTIN DE VALENCIA Horario: 09:00-16:00 HRS.

Teléfonos: 5979779867 CP:56700

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 2 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: SISTEMA DIF MUNICIPAL Localidad: TLALMANANALCO DE 007 VELAZQUEZ Infraestructura: DIF MUNICIPAL Clave Localidad Responsable: C. FABIOLA GRACIA GARCIA Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Capacidad: 130 PERSONAS Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Niveles de la construcción 2 Número de Oficinas 15 Días laborables: LUNES A SABADO Dirección: CALLE CEDRO S/N Horario: 09:00-16:00 HRS.

Teléfonos: 5979775030 CP:56700

156 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Regulador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Infraestructura Básica y Servicios Vitales

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 2 3 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: POZO DE AGUA Localidad: TLALMANANALCO DE 007 VELAZQUEZ Infraestructura: POZO DE AGUA Clave Localidad Responsable: C. FRANCISCO DIAZ RAYON Sublocalidad: TLALMANALCO DE 000 VELAZQUEZ Clave Sublocalidad Capacidad: 10 PERSONAS Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Niveles de la construcción 1 Número de Oficinas 1 Días laborables: LUNES A DOMINGO Dirección: CALLE PINOS S/N Horario: 24 HORAS HRS.

Teléfonos: S/N CP:56700

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 4 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: CENTRO DE MANDO Y COMUNICACIÓN SOCIAL Localidad: TLALMANANALCO DE 007 VELAZQUEZ Infraestructura: CENTRO DE MANDO Clave Localidad Responsable: C. MARTHA ELISA ROSALES ARTEAGA Sublocalidad: VISTA BELLA 041 Clave Sublocalidad Capacidad: 20 PERSONAS Categoría Administrativa: COLONIA Niveles de la construcción 2 Número de Oficinas 10 Días laborables: LUNES A DOMINGO Dirección: SAGRADO CORAZON S/N Horario: 24 HORAS HRS.

Teléfonos: 15979776731 CP:56700

157 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Regulador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Infraestructura Básica y Servicios Vitales

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 6 5 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: PROTECCION CIVIL Y BOMBEROS Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 003 Infraestructura: BASE DE BOMBEROS Clave Localidad Responsable: C. DANIEL MORALES HIDALGO Sublocalidad: SANTA CRUZ 006 Clave Sublocalidad Capacidad: 25 PERSONAS Categoría Administrativa: RANCH0 Niveles de la construcción 1 Número de Oficinas 1 Días laborables: LUNES A DOMINGO Dirección: CARRETERA TLALMANALCO-SAN RAFAEL KM Horario: 24 HORAS HRS. 1.700 Teléfonos: 5979755000 CP:56731

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 6 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: DELEGACION Localidad: SAN LORENZO 004 TLALMILILOLPAN Infraestructura: DELEGACION Clave Localidad Responsable: C. LUIS ACEVES NAJERA Sublocalidad: SAN LORENZO 000 TLALMILILOLPAN Clave Sublocalidad Capacidad: 10 PERSONAS Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Niveles de la construcción 2 Número de Oficinas 2 Días laborables: LUNES A SABADO Dirección: CALLE PRINCIPAL S/N Horario: 09:00-16:00 HRS.

Teléfonos: S/N CP:56

158 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Regulador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Infraestructura Básica y Servicios Vitales

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 7 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: DELEGACION Localidad: SAN RAFAEL 005 Infraestructura: DELEGACION Clave Localidad Responsable: C. LUIS ACEVES NAJERA Sublocalidad: SAN RAFAEL 000 Clave Sublocalidad Capacidad: 10 PERSONAS Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Niveles de la construcción 3 Número de Oficinas 8 Días laborables: LUNES A SABADO Dirección: AV. SAN RAFAEL S/N Horario: 09:00-16:00 HRS.

Teléfonos: S/N CP:56740

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 6 8 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: UBRIS Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 003 Infraestructura: UNIDAD DE REHABILITACION Clave Localidad Responsable: C. FABIOLA GRACIA GARCIA Sublocalidad: SANTA CRUZ 006 Clave Sublocalidad Capacidad: 25 PERSONAS Categoría Administrativa: RANCH0 Niveles de la construcción 1 Número de Oficinas 10 Días laborables: LUNES A SABADO Dirección: CARRETERA TLALMANALCO-SAN RAFAEL KM Horario: 09:00-16:00 HRS. 1.700 Teléfonos: 5979775590 CP:56720

159 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Regulador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Infraestructura Básica y Servicios Vitales

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 9 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: DELEGACION Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 003 Infraestructura: DELEGACION Clave Localidad Responsable: C. LUIS ACEVES NAJERA Sublocalidad: PUEBLO NUEVO 003 Clave Sublocalidad Capacidad: 10 PERSONAS Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Niveles de la construcción 2 Número de Oficinas 2 Días laborables: LUNES A SABADO Dirección: NIÑO PERDIDO S/N Horario: 09:00-16:00 HRS.

Teléfonos: S/N CP:56720

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 10 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: DELEGACION Localidad: SAN JUAN ATZACUALOYA 003 Infraestructura: DELEGACION Clave Localidad Responsable: C. LUIS ACEVES NAJERA Sublocalidad: SAN JUAN 000 ATZACUALOYA Clave Sublocalidad Capacidad: 10 PERSONAS Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Niveles de la construcción 1 Número de Oficinas 2 Días laborables: LUNES A SABADO Dirección: PLAZUELA HIDALGO S/N Horario: 09:00-16:00 HRS.

Teléfonos: S/N CP:56720

160 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Regulador H. Ayuntamiento de .Tlalmanalco de Velázquez Infraestructura Básica y Servicios Vitales

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 10 11 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Dato Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: DELEGACION Localidad: SANTO TOMAS ATZINGO 006 Infraestructura: DELEGACION Clave Localidad Responsable: C. LUIS ACEVES NAJERA Sublocalidad: SANTO TOMAS 000 ATZINGO Clave Sublocalidad Capacidad: 5 PERSONAS Categoría Administrativa: DELEGACION Niveles de la construcción 1 Número de Oficinas 1 Días laborables: LUNES A SABADO Dirección: CALLE HIDALGO S/N Horario: 09:00-16:00 HRS.

Teléfonos: S/N CP:

161 Atlas Municipal de Riesgos

Dirección General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Subsistema Afectable

INSTITUCIONES DE SALUD Y LABORATORIOS CLINICOS

FACTORES SOCIO-ORGANIZATIVOS

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Instituciones de Salud y Laboratorio Clínicos

INSTITUCIONES DE SALUD Y LABORATORIOS CLINICOS ( 8 Registros)

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 8 1 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: CENTRO DE SALUD SAN RAFAEL Localidad: SAN RAFAEL 5 Clave Localidad Responsable: DRA. MARITZA SUAREZ DIEGUEZ Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 CENTRO DE SALUD Instituci ISEM ón: Nivel: 1 Clave Sublocalidad Servicios que ofrece Recursos Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Consulta X Camas: Quirófano Médicos: Dirección: AV. SAN RAFAEL S/N Urgencias Enfermeras: Crematorio Ambulancias: Teléfonos: S/N CP:56740 Hospitalización Laboratorio Otros

Especifique:

Material radioactivo Cantidad Aplicación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 7 2 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: UMF IMSS #74 Localidad: SAN RAFAEL 5 Clave Localidad Responsable: FLORES GARZA SILVIA GUDALUPE Sublocalidad: SAN RAFAEL 0 UNIDAD MEDICO FAMILIAR Instituci IMSS ón: Nivel: 1 Clave Sublocalidad Servicios que ofrece Recursos Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Consulta X Camas: 2 Quirófano Médicos: 12 Dirección: AV. SAN RAFAEL S/N Urgencias X Enfermeras: 19 Crematorio Ambulancias: 1 Teléfonos: S5979759619 CP:56740 Hospitalización Laboratorio X Otros

Especifique:

Material radioactivo Cantidad Aplicación

163 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Instituciones de Salud y Laboratorio Clínicos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 3 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: CEAPS EPIGMENIO DE LA PIEDRA Localidad: TLALMANALCO DE 7 VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: RUEDA PEREZ MARIA IVONNE Sublocalidad: TLALMANALCO 0 CEAPS Instituci ISEM ón: Nivel: 1 Clave Sublocalidad Servicios que ofrece Recursos Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Consulta X Camas: 2 Quirófano Médicos: 9 Dirección: MIRADOR #40 Urgencias X Enfermeras: 20 Crematorio Ambulancias: Teléfonos: 5979822801 CP:56700 Hospitalización Laboratorio X Otros

Especifique:

Material radioactivo Cantidad Aplicación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 4 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: MQ QUIMICA MEDICA S.A DE C.V Localidad: TLALMANALCO DE 7 VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: MORALES SANCHEZ QUIM ITZEL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 LABORATORIO CLINICO Instituci PRIVADO ón: Nivel: 1 Clave Sublocalidad Servicios que ofrece Recursos Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Consulta Camas: Quirófano Médicos: Dirección: AV. MIRADOR # 12-B Urgencias Enfermeras: Crematorio Ambulancias: Teléfonos: 5979776038 CP:56700 Hospitalización Laboratorio X Otros

Especifique:

Material radioactivo Cantidad Aplicación

164 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Instituciones de Salud y Laboratorio Clínicos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 5 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: LABORATORIO BIO CLINIOCO Localidad: TLALMANALCO DE 7 VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: GARCIA DE LEON MARIA DEL ROCIO Sublocalidad: TLALMANALCO 0 LABORATORIO CLINICO Instituci PRIVADO ón: Nivel: 1 Clave Sublocalidad Servicios que ofrece Recursos Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Consulta Camas: Quirófano Médicos: Dirección: AV. FRAY MARTIN DE VALENCIA #3 INT. 1 Urgencias Enfermeras: Crematorio Ambulancias: Teléfonos: 5979777065 CP:56700 Hospitalización Laboratorio X Otros

Especifique:

Material radioactivo Cantidad Aplicación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 4 6 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: MS LABORATORIOS Localidad: TLALMANALCO DE 7 VELAZQUEZ Clave Localidad Responsable: MORALES SANCHEZ QUIM ITZEL Sublocalidad: TLALMANALCO 0 LABORATORIO CLINICO Instituci PRIVADO ón: Nivel: 1 Clave Sublocalidad Servicios que ofrece Recursos Categoría Administrativa: CABECERA MUNICIPAL Consulta Camas: Quirófano Médicos: Dirección: AV MIRADOR #23 Urgencias Enfermeras: Crematorio Ambulancias: Teléfonos: 5979775845 CP:56700 Hospitalización Laboratorio X Otros

Especifique:

Material radioactivo Cantidad Aplicación

165 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Instituciones de Salud y Laboratorio Clínicos

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 1 7 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: CENTRO DE SALUD SAN LORENZO Localidad: SAN LORENZO 4 TLALMINILOLPAN Clave Localidad Responsable: PONCE CARMONA MARIA ISABEL Sublocalidad: SAN LORENZO 0 CENTRO DE SALUD Instituci ISEM ón: Nivel: 1 Clave Sublocalidad Servicios que ofrece Recursos Categoría Administrativa: SUBDELEGACION Consulta X Camas: Quirófano Médicos: Dirección: EMILIANO ZAPATA S/N Urgencias Enfermeras: Crematorio Ambulancias: Teléfonos: S/N CP:56704 Hospitalización Laboratorio Otros

Especifique:

Material radioactivo Cantidad Aplicación

Municipio: TLALMANALCO 021 Número consecutivo MAPA 10 8 Clave Municipio (identificador en el plano) Plano / Cuadrante 1.- Datos Generales 2.- Datos específicos Fecha de la información: 03-FEBRERO-2017 Nombre: CENTRO DE SALUD RURAL SANTO TOMAS Localidad: SANTO TOMAS 6 Clave Localidad Responsable: OCHOA PEREZ MICHELLE AMADO Sublocalidad: SANTO TOMAS 0 CENTRO DE SALUD RURAL Instituci ISEM ón: Nivel: 1 Clave Sublocalidad Servicios que ofrece Recursos Categoría Administrativa: DELEGACION Consulta X Camas: Quirófano Médicos: 3 Dirección: CALLE REVOLUCION S/N Urgencias Enfermeras: 4 Crematorio Ambulancias: Teléfonos: 5979772544 CP:56730 Hospitalización Laboratorio Otros

Especifique:

Material radioactivo Cantidad Aplicación

166 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.. Inventario de Recursos

INVENTARIO DE RECURSOS TELEFONOS DE EMERGENCIA

La población municipal en caso de alguna eventualidad cuenta con el gran apoyo del H. Para dar respuesta inmediata a todas aquellas situaciones de desorden ante la presencia de los Ayuntamiento, así como de todas las instancias de seguridad y auxilio, mismas que ponen a su agentes perturbadores es necesario contar con directorios de todas aquellas instancias de disposición los recursos tanto humanos como materiales, convencidos que trabajando de manera prevención y auxilio, en esta sección se cuenta con directorios en los niveles municipal y estatal. conjunta se logrará brindar mas seguridad y apoyo a la población. A continuación se desglosa el CENTROS REGIONALES DE NUMERO TELEFONICO inventario de recursos con los que cuenta el municipio. OPERACIONES DE PROTECCION CIVIL EN EL ESTADO DE MEXICO Amecameca 01(597) 9-78-28-23 DEPENDENCIA RESPONSABLE TELEFONO RECURSOS Nezahualcóyotl 01(55) 57-97-77-30 Unidad de Protección Civil y C. Daniel Morales 01(597) 97 5 50 00 1 Responsable 01(55) 53-58-13-78 Bomberos Hidalgo 21 operativos 01(55) 53-58-21-36 2 administrativos Toluca 01(72) 2-15-01-15 1 motobombas 01(72) 2-13-41-47 1 unidad de intervención 01-800-713-41-47 rápida contra incendios 01(55)58-92-56-53 1 pipa 1 pickup de 4x4 para alta DIRECTORIO MUNICIPAL montaña INSTITUCION NUMERO TELEFONICO 3 ambulancias Unidad de Protección Civil Municipal y 01 597 97 5 50 00 Obras Públicas Lic. Mauricio Silva 01 597 1 Retroexcavadora Bomberos Adaya Policía Municipal 01 597 97 7 67 42 2 Camiones de volteo Presidencia 97 7 98 67 Dirección de Agua Potable y C. Francisco Díaz 1 Pipas de 10 m3 Policía de Transito alcantarillado Soberon Policía Federal Preventiva Dirección General de C. José Luis 01(597) 97 7 67 42 112 elementos Cruz Roja 17 34 37 30 Seguridad Pública y Muñoz Rosales 24 patrullas ODAPAS Transito 4 motocicletas Junta de Caminos 123 Equipo de CEAPS 98 2 28 01 comunicación Hospital General ISSEMYM 97 8 03 20 Policía Federal de Caminos C. Julio Cesar 01(721) 141-06-63 5 Policías Unidad Medico-Familiar IMSS Tovar Romero 1 Equipo de comunicación 4 Patrullas

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México Subsistema Afectable H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez.. Inventario de Recursos

DIRECTORIO ESTATAL PRINCIPALES INSTITUCIONES DE SALUD EN EL MUNICIPIO DEPENDENCIA NUMERO TELEFONICO ESTABLECIMIENTO DIRECCION TELEFONO TIPO SECTOR Policia Fedreral de Caminos 01(722) 2-70-30-10 01(722) 2-70-30-09 CEAPS AV. MIRADOR 98 2 28 01 GOBIERNO SALUD Policia Estatal 01(722) 2-79-62-00 TLALMANALCO 01(722) 2-79-62-50 CEAPS SAN RAFAEL AV. SAN RAFAEL GOBIERNO SALUD Locatel Estado de México 01(722) 2-14-24-25 CEAPS SAN LORENZO EMILIANO ZAPATA GOBIERNI SALUD Hospital Adolfo López Mateos 01(722) 2-17-35-45 DIF TLALMANALCO CEDRO 97 7 50 39 MUNICIPAL SALUD 01(722) 2-17-35-25 IMSS 74 AV. SAN RAFAEL 97 59 626 59619 GOBIERNI SALUD Hospital Nicolás San Juan 01(722) 2-73-03-41 01(722) 2-72-03-42 Hospital del Niño DIF 01(722) 2-17-40-44 01(722) 2-17-40-43 Clínica ISSSTE 01(722) 2-17-45-04 01(722) 2-17-45-68 01(722) 2-17-14-71 Hospital de la Mujer DIF 01(722) 2-17-28-11 01(722) 2-17-29-22 Centro Médico de Toluca 01(722) 2-32-22-22 Clínica 220 IMSS 01(722) 2-17-07-33 01(722) 2-19-63-65 01(722) 2-17-35-25 Clínica 222 IMSS Gineco-Obstetricia 01(722) 2-14-01-11 ISSEMyM Trauma (Alameda) 01(722) 2-14-97-77 ISSEMyM Materno Infantil 01(722) 2-71-61-68 01(722) 2-72-61-89 IMSS N-11 01(722) 2-11-60-87 Cruz Roja Toluca 01(722) 2-17-33-33 01(722) 2-17-25-40 Bomberos Toluca 01(722) 2-17-58-88 Servicio de Urgencias del Estado de 01(722) 2-72-01-22 México 01(722) 2-72-01-35 01(722) 2-72-01-25

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

SECCIÓN VIII PLANOS DE REFERENCIA

GEOGRAFICA

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

VIII.- PLANOS DE REFERENCIA GEOGRAFICA

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Planos de Referencia Geográfica

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Conceptos y Definiciones

CONCEPTOS Y DEFINICIONES

ALBERGUE O REFUGIO.- Lugar o sitio destinado para prestar asilo y resguardo a la población ELEMENTOS BAJO RIESGO.- Contempla a la población, las obras civiles, las actividades evacuada y/o damnificada ante la amenaza u ocurrencia de un fenómeno perturbador. económicas, los servicios públicos y la infraestructura, de un sitio determinado.

AMENAZA DE PELIGRO.- Probabilidad de ocurrencia de un evento potencialmente desastroso durante un período de tiempo en un sitio determinado. ESCALA GRÁFICA.- Sirve para indicar de manera gráfica la relación existente entre las dimensiones reales de la superficie terrestre y la representación de ésta en un mapa, es decir, es ATLAS DE RIESGOS.- Conjunto de riesgos localizados geográficamente y representados en una representación a escala. La forma común de hacerlo es mediante el trazo de una línea cartografía, así como las normas, medidas, disposiciones jurídicas y recomendaciones aplicables, horizontal recta dividida en segmentos que de acuerdo a la escala numérica, cada uno de ellos para reducir al mínimo la probabilidad de ocurrencia de los mismos, indicando en cada caso los equivale a una cierta distancia real de la superficie terrestre. tiempos, la responsabilidad y participación de las dependencias públicas, de la iniciativa privada y del sector social. ESCALA NUMÉRICA.- Se refiere al valor numérico que indica la relación de representación

dimensional de equivalencia entre los puntos o rasgos de la superficie terrestre y su trazo en un COORDENADAS GEOGRÁFICAS.- Es el conjunto de pares coordenados que indican la posición mapa. de los elementos o rasgos que se hallan sobre la superficie terrestre. Se determinan con base en la distancia que guarda cada elemento respecto a las líneas imaginarias de referencia llamadas EVACUACION.- Procedimiento de medida de seguridad que consiste en trasladar a la población paralelos y meridianos, conformando una cuadrícula, para ubicar y representarlos de la zona en inminente peligro hacia un sitio seguro o algún refugio temporal. dimensionalmente con precisión, empleando la latitud y la longitud.

LATITUD.- Es la distancia medida en longitud de arco (grados, minutos, segundos), a partir del DAMNIFICADO.- Persona afectada por un desastre, que ha sufrido daño o perjuicio en su salud o paralelo del Ecuador hacia un punto de la superficie terrestre, con dirección norte o sur. Existen 90º sus bienes, o ambas, y queda sin alojamiento o vivienda de manera total o parcial, permanente o en cada dirección. temporalmente, recibiendo en primera instancia albergue y alimentación por parte de las instituciones y organizaciones de ayuda y auxilio. LONGITUD.- Es la distancia medida en longitud de arco (grados, minutos, segundos), a partir del

meridiano de Greenwich hacia un punto de la superficie terrestre, con dirección oriente o poniente. DESASTRE.- Evento que ocurre de forma repentina e inesperada, ocasionando desorganización Existen 180º en cada dirección. de los patrones normales de vida y alteración del ecosistema, cuyas pérdidas están representadas por la salud e incluso la vida de la población, la destrucción de sus bienes, y daños al entorno MAPA. - Es la representación reducida, generalizada y matemáticamente determinada de la ambiental. superficie terrestre sobre un plano; en el cual se muestra la distribución, el estado y los vínculos de los diferentes fenómenos naturales y sociales, pudiendo ser seleccionados y caracterizados de acuerdo a la asignación de cada mapa.

182 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez. Conceptos y Definiciones

VULNERABILIDAD.- Grado de pérdida en un elemento o grupos de elementos bajo riesgo, MAPA TEMÁTICO.- Este tipo de mapa representa las complejas relaciones que se llevan acabo resultado de la probable ocurrencia de un evento desastroso; expresada en una escala que va de entre fenómenos sociales, económicos y del medio; englobadas a temas específicos. cero o sin algún daño a pérdida total.

PUNTO PELIGROSO.- Es aquel sitio donde se pueden producir siniestros que afecten a la población, la infraestructura básica o la naturaleza; pueden ser de origen natural o humano.

RIESGO ESPECÍFICO.- Grado de pérdidas esperado, debido a la ocurrencia de un evento en particular y como una función de amenaza y vulnerabilidad.

SIMBOLOGÍA.- Es el conjunto de signos y figuras adoptadas convencionalmente para expresar una idea o concepto, ya sea por alguna semejanza o correspondencia; con el objetivo de facilitar su lectura e interpretación.

SISTEMA ESTATAL DE RIESGOS.- Es el elemento ordenador que integra y procesa información, proporcionando resultados que se traducen en instrumentos fundamentales para los programas de prevención y auxilio.

SUBSISTEMA AFECTABLE.- Se refiere a la población, equipamiento y medio ambiente que puede sufrir alguna alteración en su estructura y funcionamiento normal, ya sea de forma temporal o permanente.

SUBSISTEMA PERTURBADOR.- Conjunto de fenómenos de origen natural o antrópico que pueden ocasionar algún siniestro o desastre.

SUBSISTEMA REGULADOR.- Está integrado por diferentes dependencias gubernamentales que realizan acciones de protección y ayuda, así como los grupos del sector privado y social que pudieran auxiliar antes, durante o después de que se presente algún siniestro, tales como; Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública, Grupos de emergencia, Grupos Voluntarios, además del equipamiento existente; Hospitales, Albergues, Hoteles, Centros de Abastecimiento, Centros de acopio de víveres, etc.

183 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez .. Fuentes de Información

FUENTES DE INFORMACION

 MONOGRAFIA MUNICIPAL DE TLALMANALCO DE VELAZQUEZ, Estado de México.  GEM, DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL, 2004. Sistema Estatal de Riesgos del Estado de México  GOBIERNO MUNICIPAL DE TLALMANALCO DE VELAZQUEZ, PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL, 2016. Levantamiento en campo de la información estadística y cartográfica de zonas de riesgo y registros administrativos.

184 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de ..Tlalmanalco de Velázquez.. Colaboradores

H. AYUNTAMIENTO DE TLALMANALCO DE VELAZQUEZ (2016-2018)

C. Oscar Jiménez Rayón PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL

C. Diana Grethel Quiroz Varela SINDICO PROCURADOR

C. Roberto Trinidad Moreno García PRIMER REGIDOR

C. María del Carmen Islas Guillen SEGUNDA REGIDORA

C. Omar Islas Carcaño TERCER REGIDOR

C. Rebeca Pérez Mendoza CUARTA REGIDORA

C. Román Nieto Díaz QUINTO REGIDOR

C. Ana María Vega Tapia SEXTA REGIDORA

C. Gustavo Calleja Galindo SÉPTIMO REGIDOR

C. Alejandro Montes González OCTAVO REGIDOR

C. Roberto Carlos Pérez Núñez NOVENO REGIDOR

C. Idalia Roció Trujano Sánchez DECIMA REGIDORA

C. Luis Aceves Najera SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO

185 Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Colaboradores

COLABORADORES

DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL

ING.LEONARDO SANTOS JEFE DEL DEPARTAMENTO DE GEORPCESAMIENTO Y SANCHEZ BASE DE DATOS

H. AYUNTAMIENTO DE TLALMANALCO DE VELAZQUEZ.

C. OSCAR JIMENEZ RAYON PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE TLALMANALCO DE VELAZQUEZ C. DANIEL MORALEWS HIDALGO UNIDAD DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL

C. JESUS MACEDO CABRERA RESPONSABLE DE CAPACITACION ATENCION PREHOSPITALARIA Y BOMBEROS C. JOSE DE JESUS FLORES AMADOR AUX. ADMINISTRATIVO

Atlas Municipal de Riesgos

Coordinación General de Protección Civil del Estado de México H. Ayuntamiento de Tlalmanalco de Velázquez Colaboradores

La realización del presente documento es la culminación de un arduo y constante trabajo que se ha desarrollado con la participación activa en la recopilación actualizada de información estadística y georeferencia de los subsistemas perturbador, afectable y regulador por parte del personal de la Unidad Municipal de Protección Civil; mientras que las actividades de diseño, captura, edición corrección e impresión fueron llevadas a cabo por el personal del Departamento de Geoprocesamiento y Base de Datos de la Coordinación General de Protección Civil del Estado de de México, utilizando tecnología de Sistemas de Información Geográfica e integrada al Sistema Estatal de Riesgos.

Atlas Municipal de Riesgos