Modelling Local Patterns of Child Mortality Risk. a Bayesian Spatio-Temporal Analysis
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
104 Tlalmanalco
Tlalmanalco Plataforma Electoral Municipal y Programa de Gobierno 2019-2021 DIRECTORIO LUZ MARÍA ESCOBAR CONTRERAS PRESIDENTA SILVANO BENÍTEZ JAIMES SECRETARIO GENERAL FLOR MARÍA RODRÍGUEZ OSNAYA COORDINADORA EJECUTIVA ESTATAL DE FINANZAS RANULFO BARAQUIEL RUÍZ GARCÍA COORDINADOR EJECUTIVO ESTATAL POLÍTICO ELECTORAL JOSÉ ARTURO ESQUIVEL LÓPEZ COORDINADOR EJECUTIVO ESTATAL DE VINCULACIÓN GRISELDA GONZÁLEZ SÁNCHEZ COORDINADORA EJECUTIVA ESTATAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL YESHUA SANYASSI LÓPEZ VÁLDEZ COORDINADOR EJECUTIVO ESTATAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL EFRÉN ORTIZ ALVAREZ REPRESENTANTE PROPIETARIO DE NUEVA ALIANZA ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL IEEM Exposición de motivos Un primer propósito de este documento ha sido recoger, compilar y expresar ordenadamente el pensamiento y aspiraciones de Nueva Alianza en torno a la visión de Estado que anhelamos para nosotros y nuestros hijos. Como consecuencia natural de la pluralidad, reconocemos que no puede convocarse a la unanimidad; sin embargo, la visión, valores y pilares aquí expresados tienen una amplia aceptación. Este ideario constituye el deseo de tener, juntos, un municipio en donde se desarrollen los mejores hombres y las mejores mujeres. Este documento constituye el primer paso hacia las elecciones del próximo 1 de Julio. Nuestro afán, al elaborarlo, no es otro sino manifestar nuestras ideas antes de comenzar el proceso electoral. Anhelamos que todos los mexiquenses reconozcan y, por tanto, refrenden la visión, valores y pilares expresados en esta plataforma, y que como consecuencia de ello, pueda convocarse y conseguir la voluntad general para luchar por alcanzar dicha visión; para asumir los valores de la libertad y justicia; y para construir y fortalecer los pilares que conducen a ese modelo de Estado. Esta visión de proyecto nos llevaría en un relativo corto plazo, a reducir la pobreza, aumentar el bienestar de la mayoría de los mexiquenses y refrendar en el contexto nacional como un Estado con liderazgo y de marcado desarrollo. -
Croquis De Ubicación, Plantación Y Parque Ecoturístico
Croquis de ubicación, Plantación y Parque Ecoturístico “Bosque Esmeralda”, Emiliano Zapata, Municipio de Amecameca, Estado de México Posesionario: Ejido Emiliano Zapata (Ing. Rafael Eugenio Parrilla Arroyo) Ubicación Nezahualcóyotl Coordenadas 191919 °°° 07 17.5” geográficas: 989898 °°° 434343 ´´´ 55.8” Se localiza a 120.0 km. de la ciudad de Toluca, Ciudad de México circulando por la autopista México-Toluca, pasando La Paz por la Ciudad de México y circulando por la México- Cuautla, al llegar a Amecameca continuar a la desviación que va Ayapango, lo cual se continuará N hacía Amecameca por debajo del puente en donde la c. 5 de mayo y C. Abasolo lo cual siguiendo este camino se llega a la Plantación y al Parque W E Ecoturístico “Bosque Esmeralda” S Ixtapaluca A Puebla Chalco Cocotitlán Tlalmanalco Plantación San Antonio “Bosque Esmeralda” Tlaltecahuacan C. Abasolo San Parque Ecoturístico Francisco “Bosque Esmeralda” Zentlalpan Amecameca Croquis de ubicación, Plantación “Oztozingo”, Santiago Cuauhtenco, Municipio de Amecameca, Estado de México Propietario: Adán Contreras Hernández Ubicación Nezahualcóyotl 191919 09 15.4” Coordenadas geográficas: °°° 989898 °°° 444444 ´´´ 34.0” Se localiza a 115.0 km. de la ciudad de Toluca, circulando Ciudad de México por la autopista México-Toluca, pasando por la Ciudad de La Paz México y circulando por la México-Cuautla, con desviación a San Antonio Tlaltecahuacan, pasando este poblado N continuar a Santiago Cuauhtenco, seguir a la derecha en donde se ubica la Plantación. W E S Ixtapaluca A Puebla Plantación “Oztozingo” Chalco Santiago Cuauhtenco Cocotitlán Tlalmanalco Plantación “Oztozingo” San Antonio Tlaltecahuacan San Francisco Santiago Zentlalpan Cuauhtenco Amecameca Croquis de ubicación, Plantación “Santo Tomás”, Municipio de Atlautla, Estado de México Propietario: Alfonso González Rodríguez N Ubicación Nezahualcóyotl W E Coordenadas 181818 °°° 59 39.8” geográficas: 989898 °°° 464646 ´´´ 08.9” S La Paz Se localiza a 135.0 km. -
Formato: Trabajadores Con Doble Asignación Salarial En Municipios No Colindantes Geográficamente 2Do. Trimestre Fondo De Aport
Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) Formato: Trabajadores con Doble Asignación Salarial en Municipios no Colindantes Geográficamente Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB) 2do. Trimestre Clave Presupuestal Periodo en el CT Horas Entidad Federativa Municipio Localidad RFC CURP Nombre del Trabajador Clave integrada Partida Código de Clave de Clave de Clave de Número de Clave CT Nombre CT Semana Desde Hasta Presupuestal Pago Unidad Sub Unidad Categoría Plaza Mes México ECATEPEC ECATEPEC DE MORELOS AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 ALMANZA AGUAYO MA DEL PILAR 071506 E036307.0100386 1102 07 15 06 E0363 07.0 100386 15DES0044P TELPOCHTLICALLI 19820911 99999999 México ECATEPEC ECATEPEC DE MORELOS AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 ALMANZA AGUAYO MA DEL PILAR 071506 E036303.0100556 1102 07 15 06 E0363 03.0 100556 15DES0044P TELPOCHTLICALLI 19820911 99999999 México ECATEPEC ECATEPEC DE MORELOS AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 ALMANZA AGUAYO MA DEL PILAR 071506 E240109.0100551 1102 07 15 06 E2401 09.0 100551 15DES0044P TELPOCHTLICALLI 19820911 99999999 México ECATEPEC ECATEPEC DE MORELOS AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 ALMANZA AGUAYO MA DEL PILAR 071506 E240109.0100527 1102 07 15 06 E2401 09.0 100527 15DES0044P TELPOCHTLICALLI 19820911 99999999 México ECATEPEC ECATEPEC DE MORELOS AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 ALMANZA AGUAYO MA DEL PILAR 071506 E240109.0100097 1102 07 15 06 E2401 09.0 100097 15DES0044P TELPOCHTLICALLI 19820911 99999999 México CUAUTITLAN IZCALLI CUAUTITLAN IZCALLI AAAM640119PM1 AAAP640119MGTLGL02 -
Catalogos a Nivel Entidad, Distrito Local, Municipio Y Seccion
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5207 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5208 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5209 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5210 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5211 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5212 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5213 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5214 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5215 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5216 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5217 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5218 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5219 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5220 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5221 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5222 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5223 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5224 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5225 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5226 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5227 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5228 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5229 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5230 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5231 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5232 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5233 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5234 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5235 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5236 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5237 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5238 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5239 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5240 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5241 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5242 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5243 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5244 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5245 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5246 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5247 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5248 15 -
Descargar Archivo
Ma. Sara Molinari Soriano* José Íñigo Aguilar Medina* Ma. de Jesús Rodríguez Shadow* ANTROPOLOGÍA Identidad y religiosidad popular entre los campesinos de Tlalmanalco El estudio de las manifestaciones rituales de la religiosidad popular ha sido abordado por teorías disímbolas y desde diferentes disciplinas sociales. Algunos estudiosos toman con cautela la noción de religiosidad popular, en el fondo dudando de su existencia; muchos otros se esfuerzan por equipa- rarla con la religiosidad institucional, a partir de su disección, conceptuali- zación y análisis; y otros más se entregan abiertamente al estudio de sus Resumen: El propósito de este ensayo es manifestaciones y su dialéctica.1 En este último grupo hay quienes se han contribuir al conocimiento de la religiosi- planteado la existencia de una incompatibilidad entre la religiosidad popu- dad popular: su carácter y especificidad, a lar y la institucional, aduciendo que la primera es un conjunto de supersti- partir del estudio del ritual, que con moti- vo de la celebración de la Santa Cruz se ciones y gestos mágicos derivados del paganismo, preservados por las masas lleva a cabo en Tlalmanalco, un pequeño rurales de arcaica creatividad y nula normativización. Quienes emplean este poblado del Estado de México, localizado enfoque plantean que el culto institucional es la religiosidad disciplinada por en las cercanías de los volcanes, en donde la la norma jurídica y doctrinal, la fe sabia e ilustrada. Empero, otros estudio- vida cotidiana tradicional ha sido fuerte- sos han propuesto que la religiosidad popular es un complemento dialécti- mente impactada por la urbe, ya que para algunos estudiosos, este municipio ya forma co de la devoción canónica, en su forma concreta que se desarrolla en la vida parte de la gran Zona Metropolitana de la cotidiana de los pueblos.2 Ciudad de México. -
XX-ZUMPANGO.Pdf
Lic. Alfredo Del Mazo Maza Gobernador Constitucional del Estado de México Programa Regional XX Zumpango 2017-2023. © Primera edición: Gobierno del Estado de México, 2018. D.R. © Gobierno del Estado de México Palacio del Poder Ejecutivo Lerdo poniente núm. 300. Colonia Centro, C.P. 50000, Toluca de Lerdo, Estado de México. Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal www.edomex.gob.mx/consejoeditorial Número de autorización del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal CE: 203 / 01 / 34 / 18 Impreso en México Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, sin la autorización previa del Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal. GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Alfredo Del Mazo Maza Gobernador Constitucional del Estado de México Alejandro Ozuna Rivero Rodrigo Jarque Lira Secretario Secretario de Finanzas General de Gobierno Martha Hilda González Calderón Gabriel Jaime Secretaria del Trabajo O’Shea Cuevas Secretario de Salud Francisco Javier Eric Sevilla Montes De Oca Alejandro Fernández Campillo Secretario Secretario de Educación de Desarrollo Social Enrique Jacob Rocha Luis Gilberto Limón Chávez Secretario de Desarrollo Secretario de Comunicaciones Urbano y Metropolitano Darío Zacarías Capuchino Rafael Díaz Leal Barrueta Secretario Secretario de Obra Pública de Desarrollo Agropecuario Alberto Curi Naime Aurora González Ledezma Secretario Secretaria de -
Dirección General De Protección Civil
Dirección General de Protección Civil 33 Plan Operativo Popocatépetl Dirección General de Protección Civil 34 Plan Operativo Popocatépetl Dirección General de Protección Civil 3.0.-ORGANIZACIÓN Para lograr que el Plan Operativo Popocatépetl cumpla con los propósitos para lo cual fue establecido, requiere de una organización ejecutiva en donde participen los tres niveles de gobierno, así como la representación de los sectores social y privado del Estado de México, en este contexto se propone el desarrollo de la organización a partir del siguiente esquema: Nivel Federal Para cumplir con las funciones ejecutivas se propone que la organización del Plan inicie desde el Consejo Nacional de Protección Civil a través del marco rector del Comité de Auxilio y Recuperación, el que está integrado por las Secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Comunicaciones y Transportes y Salud, la presencia de este Comité garantiza la participación del Gobierno Federal en las labores de atención a la población expuesta al riesgo volcánico. Para cumplir con las funciones técnicas se ha instrumentado el Comité de Planeación, el que se encuentra integrado por las Direcciones Generales de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, y de los Estados de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala con el apoyo del Centro Nacional de Prevención de Desastres, quien a través del Consejo Técnico Asesor y apoyado en la red de monitoreo del Volcán emite la información sobre el comportamiento de éste para lograr tomar decisiones oportunas por parte de las autoridades -
Síntesis Geográfica Del Estado De México
Síntesis Geográfica del Esiado de Mexico 5PP programación 14 presupuesto COORDINACION GENERAL DE LOS SERVICIOS NACIONALES DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA Síntesis Geográfica del Estado de México 5PP programación 14 presupuesto DMACKMtf fiOdUL DE LOS SCItVtCIO* MACKSfc DC ■•TAO«rnCA> <MEO*RAFIA E WFORMATtOA Secretaría de Programación y Presupuesto. Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática. Informes y Ventas: Balderas No. 71, mezzanine. México 1, D. F. Tel. 521 42 51 Insurgentes Sur No. 795, planta baja. México 18, D. F. Tel. 687 46 91 México, D. F. junio de 1981. ISBN 968-809-259-2 Presentación La Secretaría de Programación y Presupuesto presenta, a través de la Coordinación Gene ral de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática, la Síntesis d Información Geográfica Estatal, correspondiente al Estado de México. El propósito de este trabajo es el de poner a disposición del mayor número de usuario posible la información geográfica más relevante y útil del país, a partir de su división po entidades federativas. Desde su creación, la Dirección General de Geografía del Territorio Nacional, dependienti de la Secretaría de Programación y Presupuesto, ha producido información geográfica principalmente del medio físico. La información que integra este trabajo ha sido tomad; en su mayor parte de la cartografía y de la verificación de campo que realiza esta Sec re taría, aunque también se ha recurrido a otras fuentes para complementarla. Si este trabajo favorece una mejor y más integrada visión de la geografía física de cad; entidad federativa, y aporta elementos que hagan posible un mejor aprovechamiento d< los recursos naturales, principalmente en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales estará cumpliendo uno de sus cometidos. -
Fecha Evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio ACULCO
Fecha evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio ACULCO RASGADO CALLEJAS MARILY MEXICO ACULCO RASGADO CALLEJAS YANIRA MEXICO ACULCO Total ACULCO: 2 Fecha evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio ALMOLOYA DE JUAREZ BALLINA FABILA NOE MEXICO ALMOLOYA DE JUAREZ SOLIS DE JESUS KARLA MEXICO ALMOLOYA DE JUAREZ Total ALMOLOYA DE JUAREZ: 2 Fecha evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio AMECAMECA SILVA PERALTA LEONARDO DANIEL MEXICO AMECAMECA Total AMECAMECA: 1 Fecha evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio APAXCO HERNANDEZ ROBLEDO MARCO ANTONIO MEXICO APAXCO RODRIGUEZ ANGELES YOSELIN MEXICO APAXCO Total APAXCO: 2 Fecha evento: 25 Noviembre 2018 Nombre Estado Municipio ATIZAPAN DE ZARAGOZA ARZATE BUSTAMANTE EDUARDO MIGUEL MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA AVILA HERNANDEZ MARIA MONSERRAT MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA BARRAZA OBANDO EVA GRISEL MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA CORTES POPOCA OMAR MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA CRUZ BALDERAS GABRIELA MERARI MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA CRUZ GORDILLO LUIS ANGEL MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA CRUZ SANCHEZ DIANA SAYURI MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA CRUZ SAUCEDO ALEJANDRA AMERICA MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA DIAZ PEREZ JOSE ANTONIO MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA ESPINOSA RICO DIEGO MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA FLORES ALVARADO VICTOR ULISES MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA LEMUS PALACIOS GUISELLE MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA MARTINEZ RAMIREZ ANDREA ELIZABETH MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA PEREZ RAMIREZ FLOR BEATRIZ MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA RENTERIA BALDERAS ALAN ARTURO MEXICO ATIZAPAN DE ZARAGOZA ROMERO -
Beneficiarios De MLPSA-FC 2016 CONAFOR
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PROTECTORA DE BOSQUES DIRECCIÓN DE RESTAURACIÓN Y FOMENTO FORESTAL PROGRAMA PARA EL PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES HIDROLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO BENEFICIARIOS DE LA CONVOCATORIA 2016 "MECANISMO LOCAL DE PAGO POR SERVICIOS AMBIENTALES HIDROLÓGICOS A TRAVÉS DE FONDOS CONCURRENTES" 17 DE NOVIEMBRE DE 2016 SUPERFICIE No. REGIÓN FOLIO NOMBRE DEL PREDIO MUNICIPIO MONTO ($) APROBADA (ha) 1 I TOLUCA AH1601004 Ejido Zaragoza Calimaya 236 354,000.00 Bienes Comunales de 2 I TOLUCA AH1601006 Calimaya de Díaz Calimaya 415 622,500.00 González Ejido Santa María del 3 I TOLUCA AH1601010 Zinacantepec 496 744,000.00 Monte Ejido San Francisco Almoloya de 4 I TOLUCA AH1601011 498 747,000.00 Tlalcilalcalpan Juárez 5 I TOLUCA AH1601015 Ejido Pueblo Nuevo Tenango del Valle 500 750,000.00 Almoloya de 6 I TOLUCA AH1601020 Ejido Yebucivi 299 448,500.00 Juárez 7 I TOLUCA AH1601024 Ejido El Contadero Zinacantepec 473 709,500.00 8 I TOLUCA AH1601025 Ejido Cacalomacán Toluca 80 120,000.00 9 I TOLUCA AH1601031 Ejido La Peñuela Zinacantepec 493 739,500.00 10 I TOLUCA AH1601032 Ejido San Pedro Tejalpa Zinacantepec 212 318,000.00 11 I TOLUCA AH1601038 Ejido San Miguel Balderas Tenango del Valle 135 202,500.00 12 I TOLUCA AH1601043 Ejido Ojo de Agua Zinacantepec 79 118,500.00 Ejido San Cristóbal 13 I TOLUCA AH1601048 Zinacantepec 353 529,500.00 Tecolít 14 I TOLUCA AH1601069 Ejido San Francisco Putla Tenango del Valle 282 423,000.00 Ejido San Juan de las 15 I TOLUCA AH1601070 Zinacantepec 297 445,500.00 Huertas Bienes Comunales de 16 II ZUMPANGO AH1602003 Jilotzingo 293 439,500.00 Santa Ana Jilotzingo 17 II ZUMPANGO AH1602007 Ejido San Francisco Magú Nicolás Romero 276 414,000.00 18 II ZUMPANGO AH1602009 Ejido Francisco I. -
MÉXICO* Municipios Entidad Tipo De Ente Público Nombre Del Ente Público
Inventario de Entes Públicos MÉXICO* Municipios Entidad Tipo de Ente Público Nombre del Ente Público México Municipio 15-001 Acambay México Municipio 15-002 Acolman México Municipio 15-003 Aculco México Municipio 15-004 Almoloya de Alquisiras México Municipio 15-005 Almoloya de Juárez México Municipio 15-006 Almoloya del Río México Municipio 15-007 Amanalco México Municipio 15-008 Amatepec México Municipio 15-009 Amecameca México Municipio 15-010 Apaxco México Municipio 15-011 Atenco México Municipio 15-012 Atizapán México Municipio 15-013 Atizapán de Zaragoza * Inventario elaborado con información del CACEF y EFSL. 19 de marzo de 2020 Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-014 Atlacomulco México Municipio 15-015 Atlautla México Municipio 15-016 Axapusco México Municipio 15-017 Ayapango México Municipio 15-018 Calimaya México Municipio 15-019 Capulhuac México Municipio 15-020 Coacalco de Berriozábal México Municipio 15-021 Coatepec Harinas México Municipio 15-022 Cocotitlán México Municipio 15-023 Coyotepec México Municipio 15-024 Cuautitlán México Municipio 15-025 Chalco México Municipio 15-026 Chapa de Mota México Municipio 15-027 Chapultepec México Municipio 15-028 Chiautla México Municipio 15-029 Chicoloapan Inventario de Entes Públicos MéxicoMÉXICO* Municipio 15-030 Chiconcuac México Municipio 15-031 Chimalhuacán México Municipio 15-032 Donato Guerra México Municipio 15-033 Ecatepec de Morelos México Municipio 15-034 Ecatzingo México Municipio 15-035 Huehuetoca México Municipio 15-036 Hueypoxtla México Municipio -
Directorio De Juzgados Del Poder Judicial Del Estado De México
“2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” DIRECTORIO DE JUZGADOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO RDRM “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” I. DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO 2 “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” I.- DISTRITO JUDICIAL DE CHALCO JUZGADOS PENALES DE PRIMERA INSTANCIA JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Chalco, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Ecatzingo, Carretera Chalco San Andrés Penal de Primera Ixtapaluca, Juchitepec, Ozumba, Lic. Ramsés Tovar García Mixquic, San Mateo, Huitzilzingo 01 55 59 88 62 01 Instancia de Chalco Temamatla, Tenango Del Aire, Chalco, México. C. P. 56625 Tepetlixpa, Tlalmanalco Y Valle De Chalco Solidaridad JUZGADO MIXTO JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Carretera Chalco San Andrés Mixto de Cuantía Lic. Jaime Velázquez Mixquic, San Mateo Huitzilzingo Chalco, Cocotitlán 01 55 59 88 71 37 Menor de Chalco Melgarejo Chalco, México. C. P. 56625 3 “2012. AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” JUZGADOS CIVILES DE PRIMERA INSTANCIA JUZGADO TITULAR DIRECCIÓN JURISDICCIÓN TELÉFONO Carretera Chalco San Andrés 01 55 59 88 75 59 1° Civil de Primera M. en D. Luz Irene Mixquic San Mateo Huitzilzingo Chalco, Cocotitlán Instancia de Chalco Hernández Rosas Chalco, México. C. P. 56625 2° Civil de Primera Calle 7 s/n, 7, Fraccionamiento Instancia del Distrito Lic. Sandra Norma Cruz Los Héroes, Sección II (El Judicial de Chalco Ixtapaluca 01 55 59 72 41 09 Giles Texontle) Ixtapaluca, México. con Residencia en C. P. 56530 Ixtapaluca 3° Civil de Primera Fracción del Lote I, de la Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Instancia del Distrito Hacienda de San Miguel M.