11205109.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Croquis De Ubicación, Plantación Y Parque Ecoturístico
Croquis de ubicación, Plantación y Parque Ecoturístico “Bosque Esmeralda”, Emiliano Zapata, Municipio de Amecameca, Estado de México Posesionario: Ejido Emiliano Zapata (Ing. Rafael Eugenio Parrilla Arroyo) Ubicación Nezahualcóyotl Coordenadas 191919 °°° 07 17.5” geográficas: 989898 °°° 434343 ´´´ 55.8” Se localiza a 120.0 km. de la ciudad de Toluca, Ciudad de México circulando por la autopista México-Toluca, pasando La Paz por la Ciudad de México y circulando por la México- Cuautla, al llegar a Amecameca continuar a la desviación que va Ayapango, lo cual se continuará N hacía Amecameca por debajo del puente en donde la c. 5 de mayo y C. Abasolo lo cual siguiendo este camino se llega a la Plantación y al Parque W E Ecoturístico “Bosque Esmeralda” S Ixtapaluca A Puebla Chalco Cocotitlán Tlalmanalco Plantación San Antonio “Bosque Esmeralda” Tlaltecahuacan C. Abasolo San Parque Ecoturístico Francisco “Bosque Esmeralda” Zentlalpan Amecameca Croquis de ubicación, Plantación “Oztozingo”, Santiago Cuauhtenco, Municipio de Amecameca, Estado de México Propietario: Adán Contreras Hernández Ubicación Nezahualcóyotl 191919 09 15.4” Coordenadas geográficas: °°° 989898 °°° 444444 ´´´ 34.0” Se localiza a 115.0 km. de la ciudad de Toluca, circulando Ciudad de México por la autopista México-Toluca, pasando por la Ciudad de La Paz México y circulando por la México-Cuautla, con desviación a San Antonio Tlaltecahuacan, pasando este poblado N continuar a Santiago Cuauhtenco, seguir a la derecha en donde se ubica la Plantación. W E S Ixtapaluca A Puebla Plantación “Oztozingo” Chalco Santiago Cuauhtenco Cocotitlán Tlalmanalco Plantación “Oztozingo” San Antonio Tlaltecahuacan San Francisco Santiago Zentlalpan Cuauhtenco Amecameca Croquis de ubicación, Plantación “Santo Tomás”, Municipio de Atlautla, Estado de México Propietario: Alfonso González Rodríguez N Ubicación Nezahualcóyotl W E Coordenadas 181818 °°° 59 39.8” geográficas: 989898 °°° 464646 ´´´ 08.9” S La Paz Se localiza a 135.0 km. -
Proyecto “Construir El Tren Interurbano México- Toluca 1Era Etapa”
ANÁLISIS COSTO – BENEFICIO PROYECTO “CONSTRUIR EL TREN INTERURBANO MÉXICO- TOLUCA 1ERA ETAPA” NOVIEMBRE 2013 SENERMEX Ingeniería y Sistemas SA de CV Análisis Costo Beneficio del TITV CONTENIDO Contenido ........................................................................................................................................ i Índice de figuras .............................................................................................................................. iv Índice de tablas............................................................................................................................... vi 1. Resumen ejecutivo .................................................................................................................... 1 1.1. Problemática, objetivo y descripción del proyecto ...................................................................... 1 1.2. Horizonte de evaluación, costos y beneficios del proyecto ........................................................... 6 1.3. Indicadores de rentabilidad del proyecto ................................................................................. 6 2. Situación actual del proyecto de inversión ....................................................................................... 8 2.1. Diagnóstico de la situación actual.......................................................................................... 8 2.2. Análisis de la oferta existente ............................................................................................. 15 -
Jaltenco 2021
NO. 01 A 05 de febrero de 2021. VOLUMEN 1 AÑO 2021 I. BANDO MUNICIPAL DEL AÑO 2021. EL C.P. GERMAN MAYA MÁRQUEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE JALTENCO, ESTADO DE MÉXICO, POR EL PERIODO 2019-2021, A SUS HABITANTES HACE SABER: LA APROBACIÓN DEL BANDO MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE JALTENCO PARA EL AÑO 2021; TODA VEZ QUE, SE REVISÓ EN CONJUNTO CON CADA UNO DE LOS DIRECTORES EN LAS DIFERENTES ÁREAS E INTEGRANTES DEL CUERPO EDILICIO, REALIZANDO MESAS DE TRABAJO, SE RESOLVIÓ LO SIGUIENTE: DURANTE EL DESAHOGO DEL PUNTO CUATRO DE LA CÉNTESIMA SESIÓN DEL AYUNTAMIENTO, DE CARÁCTER ORDINARIA, DE TIPO PÚBLICA, CELEBRADA EL DÍA 27 DE ENERO DEL DOS MIL VEINTIUNO, EL AYUNTAMIENTO TUVO A BIEN APROBAR: El C.P. German Maya Márquez, Presidente Municipal Constitucional de Jaltenco, Estado de México, por el periodo 2019-2021, con fundamento en lo señalado por los artículos 116 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, 48 fracción I de la ley Orgánica Municipal del Estado de México, somete a consideración del Ayuntamiento el asunto relativo a la aprobación, en su caso, Bando Municipal del Municipio de Jaltenco para el Año 2021. Aprobándose por unanimidad al tenor siguiente: “…C.P. German Maya Márquez, Presidente Municipal Constitucional solicita señor Secretario del H. Ayuntamiento someta a votación la propuesta. En uso de la voz el Secretario del H. Ayuntamiento solicita a los Integrantes del Cabildo sirvan levantar la mano quien esté a favor de la propuesta del ejecutivo. En uso de la voz el Secretario del H. Ayuntamiento informa al Presidente que la propuesta ha sido aprobada por unanimidad de votos conforme al siguiente cómputo. -
Baseline Study of Land Markets in and Around Mexico City's Current And
Baseline Study of Land Markets in and Around Mexico City’s Current and New International Airports Report to the Lincoln Institute of Land Policy July 10, 2017 Paavo Monkkonen UCLA Luskin School of Public Affairs Jorge Montejano Escamilla Felipe Gerardo Avila Jimenez Centro de Investigación en Geografía y Geomática 1 Executive Summary Government run urban mega-projects can have a transformative impact on local property and land markets, creating significant increases in the value of land through investment by the state. The construction of a New International Airport and the redevelopment of the existing International Airport will be one of the largest public infrastructure projects in Mexico City in recent history. The potential impacts on the price of nearby land warrants consideration of a land value capture program. Regardless of the form this program takes, the city needs an accurate and well-justified baseline measure of the value of land and property proximate to the two airport sites. This report contains three parts. The first is a review of relevant academic literature on property appraisals, the impacts of airports and mega-projects on land and property values, the role of value capture in infrastructure investment, and the methods and tools through which land value impacts can be estimated. This latter component of the literature review is especially important. Much of the data on land and property values in Mexico City are from appraisals and estimates rather than actual transaction records, and the methodology governments use to assess land values plays an important role in the credibility and political feasibility of efforts to recapture value increases. -
Catalogos a Nivel Entidad, Distrito Local, Municipio Y Seccion
DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5207 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5208 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5209 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5210 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5211 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5212 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5213 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5214 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5215 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5216 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5217 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5218 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5219 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5220 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5221 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5222 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5223 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5224 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5225 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5226 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5227 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5228 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5229 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5230 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5231 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5232 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5233 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5234 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5235 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5236 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5237 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5238 1 DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES CATALOGOS A NIVEL ENTIDAD, DISTRITO LOCAL, MUNICIPIO Y SECCION ENTIDAD NOMBRE_ENTIDAD DISTRITO_LOCAL MUNICIPIO NOMBRE_MUNICIPIO SECCION 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5239 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5240 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5241 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5242 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5243 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5244 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5245 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5246 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5247 15 MEXICO 1 107 TOLUCA 5248 15 -
Monografía Politico-Administrativa Del Municipio Ixtapan Del Oro, Estado
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM TEXCOCO MONOGRAFÍA POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DEL MUNICIPIO IXTAPAN DEL ORO, ESTADO DE MÉXICO T E S I N A QUE PARA OBTENER EL GRADO DE: LICENCIADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA P R E S E N T A MARIBEL ROMERO FRANCISCO DIRECTOR Dr. en U. MELESIO RIVERO HERNÁNDEZ REVISORES Dr. en C. ALEJANDRO A. P. AGUILAR MIRANDA M. en P.P. ANTONIO INOUE CERVANTES TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO, ABRIL DE 2014 Dedicatoria A mis padres: Julia y Domingo Por haberme apoyado siempre, por sus consejos, sus valores, por la motivación que me han permitido ser una persona de bien, pero más que nada, por su paciencia y amor. INDICE INTRODUCCIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 4 CAPITULO PRIMERO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1. DESCRIPCIÓN GENERAL - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1.1 DENOMINACIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1.2 TOPONIMIA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7 1.3 ESCUDO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8 1.4 RESEÑA HISTÓRICA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8 1.5 MEDIO FÍSICO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10 1.5.1 Localización Geográfica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Riesgos El Presente Plano Forma Parte Integrante Del
325000m.E 100° 30' 350000 375000 100° 0' 400000 425000 4995°03000' 0 475000 50000909° 0' 525000 550000m.E 98° 30' VERACRUZ SAN JUAN DEL RIO QUERÉTARO N N . m m 0 0 0 0 0 0 0 0 5 5 2 2 2 2 El Cuervo Los Lirios HIDALGO San Agustin POLOTITLAN DE LA ILUSTRACION Polotitlán M El Derramadero a x h id Z o a Jilotepec Presa San IIdefonso rc Aculco o SAN LUCAS T TOTOLMALOYA ax co Los Quelites 2225000 2225000 El Molino Macua La Concepcion La Cofradia PACHUCA DE SOTO N a ACULCO DE d o ESPINOZA Chapala San Antonio Soyaniquilpan La Goleta de Juárez GUANAJUATO m San Miguel Arco a C juay Ma l ACAMBARO E S p a te Nado n cen e a Vi cot m nto ejo T e El SAN FRANCISCO SOYANIQUILPAN 0' 20° Acambay El Arco 0' El Gallo 20° os lam APAXCO A o s DE OCAMPO SANTA Lo g CANALEJAS ndo n R MARIA na a Fer i AJOLOAPAN San p o a L E S er u m l a a S H SANTA a l l MARIA a MAGDALENA, ACAMBAY to La d Huaracha APAXCO o LA PUEBLO JILOTEPEC DE NUEVO MOLINA Apaxco TLAPANALOYA San Juanico ENRIQUEZ H Xhimojay u e SAN FRANCISCO ode y ZACACALCO Juanacatlan alad p A. S o x t TEMASCALCINGO la DE JOSE MARIA VELASCO Santa Elena HUEYPOXTLA 2200000 TEQUIXQUIAC 2200000 le b IXTLAHUACA DE Timilpan o Hueypoxtla R CUAUHTEMOC l La Laguna E SANTIAGO Tequixquiac SANTA MARIA SAN ANDRES SAN JUAN COACHOCHITLAN Danxho CUEVAS JILOTZINGO TIMILPAN TUXTEPEC SAN FELIPE B a (CUEVAS) COAMANGO r a SANTA ja s MARIA SAN Chapa ATICPAC Nopaltepec DONGU BARTOLOME Temascalcingo Atlacomulco de Mota ACTOPAN Taxhimay SALITRILLO SAN Temascalapa SAN FRANCISCO a Zumpango ca r hu Arenal Encinillas BARTOLO e Pac TEPEOLULCO -
2021 Plataforma Electoral Municipal Ecatzingo
PLATAFORMA ELECTORAL MUNICIPAL ECATZINGO 2019 - 2021 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2 2. MARCO CONCEPTUAL 3 3. DIAGNÓSTICO MUNICIPAL INTEGRAL 4 3.1 DIAGNÓSTICO SOCIAL 4 3.1.1 Índice de Desarrollo Humano (IDH) 4 3.1.2 Pobreza 5 3.1.3 Programas Sociales Federales 6 3.1.4 Educación 7 3.1.5 Salud 9 3.1.6 Diagnóstico económico 10 4. EJES TEMÁTICOS 12 4.1 Gobernanza y participación ciudadana 12 4.2 Seguridad y justicia 16 4.3 Crecimiento económico y empleo de calidad 18 4.4 Desarrollo e inclusión social 21 4.5 Educación de calidad efectiva 23 4.6 Medio ambiente y sustentabilidad 28 4.7 Equidad de género e igualdad de oportunidades 31 4.8 Oportunidades y retos para la juventud 33 4.9 Sociedad digital para todos 37 5. OFERTA POLÍTICA POR EJE TEMÁTICO 40 5.1 Gobernanza y participación ciudadana 40 5.2 Seguridad y justicia 44 5.3 Crecimiento económico y empleo de calidad 48 5.4 Desarrollo e inclusión social 52 5.5 Educación de calidad efectiva 57 5.6 Medio ambiente y sustentabilidad 61 5.7 Equidad de género e igualdad de oportunidades 63 5.8 Oportunidades y retos para la juventud 67 5.9 Sociedad digital para todos 69 6. GLOSARIO 73 7. BIBLIOGRAFÍA 76 1 1. PRESENTACIÓN Ecatzingo, es un municipio semiurbano que de la Zona Metropolitana del Valle de México; su nombre es de origen náhuatl, derivado de los vocablos Ecatl que significa “aire”, tzintli, “pequeño”, y go, “lugar”, lo que se entiende como “lugar consagrado al viento”. -
R E S O L U C I Ó N a N T E C E D E N T
EXPEDIENTE: 01574/INFOEM/IP/RR/2010. RECURRENTE: --------------------------------------------- SUJETO OBLIGADO: AYUNTAMIENTO DE TEZOYUCA PONENTE: COMISIONADO FEDERICO GUZMAN TAMAYO. R E S O L U C I Ó N VISTO el expediente formado con motivo del recurso de revisión 01574/INFOEM/IP/RR/2010, promovido por ----------------------------------------- en lo sucesivo EL RECURRENTE, en contra de la respuesta del AYUNTAMIENTO DE TEZOYUCA, en adelante EL SUJETO OBLIGADO, se procede a dictar la presente resolución, con base en los siguientes: A N T E C E D E N T E S I.- FECHA DE SOLICITUD E INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL RECURRENTE. Con fecha 22 veintidós de octubre del año 2010 dos mil diez, EL RECURRENTE presentó a través del Sistema de Control de Solicitudes de Información del Estado de México, en lo sucesivo EL SICOSIEM ante EL SUJETO OBLIGADO, solicitud de acceso a información pública, mediante la cual solicitó le fuese entregado a través del sistema automatizado mencionado, lo siguiente “Solicito lo siguiente: 1.- Cuánto ha gastado en gasolina para el vehículo oficial que utiliza el "secretario del h. ayuntamiento de tezoyuca del periodo agosto del 2099 al mes de octubre del 2010. 2.- Cuántas quejas se han interpuesto en contra de algun servidor publico del muncipio de tezoyuca en lo que va del 18 de agosot del 2009 al mes de octubre del 2010 3.- Nombre y número de empleados que trabajan en el muncipio de tezoyuca, todos de confianza eventuales y sindicalisados 4.- Documento que justifique el uso particular para el secretario del ayuntamiento el vehículos oficiales 5.- Solicito curriculum vitae del secretario del ayuntamiento. -
Derechos De Los Niños Y Las Niñas Derechos De La Familia Derechos De La Mujer Eventos Relevantes
PROFAMIN 31 servicios de asesoría jurídica, DERECHOS DE DERECHOS DE psicológica y de trabajo social, así LOS NIÑOS LA MUJER como despensas, ropa, juguetes y Y LAS NIÑAS útiles escolares. El siete de marzo se llevó a cabo Fechas: 03, 04, 05, 06, 07, 11, Fechas: 03, 05, 06, 07, 11, 14, una jornada comunitaria en la 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 25, 26 15, 16, 17, 18, 19, 24, 25, 26, 28 comunidad de San Simón, y 27 de marzo, así como 01, 02, y 31 de marzo, así como 02, 03, municipio de Malinalco, 03, 07, 09, 23, 28 y 29 de abril. 08, 09, 10 y 23 de abril. otorgándose los servicios de asesoría jurídica, psicológica y de Lugares: Chalco, Ixtlahuaca, Lugares: Atlacomulco, Chalco, trabajo social, así como Jiquipilco, Malinalco, Metepec, Chimalhuacán, El Oro, despensas, juguetes, ropa, útiles Mexicaltzingo, Naucalpan de Jiquipilco, Malinalco, Metepec, escolares; de igual forma se Juárez, Ocoyoacac, Otzolotepec, Mexicaltzingo, Naucalpan de efectuaron diez visitas domiciliarias Papalotla, Morelos, Tianguistenco, Juárez, Nezahualcóyotl, Morelos, e impartieron pláticas sobre los Tejupilco, Temoaya, Tenancingo, Temoaya, Tenango del Valle, Toluca temas Derechos humanos de niños Teoloyucan, Teotihuacán, Toluca, y Villa de Allende. y niñas, Violencia intrafamiliar y Villa de Allende y Zacualpan. Asistentes: 6,901 personas. Derechos humanos de la mujer. Finalmente se realizaron diversas Asistentes: 6,901 personas. EVENTOS gestiones a fin de que la comunidad de referencia obtenga DERECHOS DE RELEVANTES atención médica por parte del LA FAMILIA Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Fechas: 03, 04, 05, 06, 07, 11, 12, Los días tres y cinco de marzo se México. -
Dirección General De Protección Civil
Dirección General de Protección Civil 33 Plan Operativo Popocatépetl Dirección General de Protección Civil 34 Plan Operativo Popocatépetl Dirección General de Protección Civil 3.0.-ORGANIZACIÓN Para lograr que el Plan Operativo Popocatépetl cumpla con los propósitos para lo cual fue establecido, requiere de una organización ejecutiva en donde participen los tres niveles de gobierno, así como la representación de los sectores social y privado del Estado de México, en este contexto se propone el desarrollo de la organización a partir del siguiente esquema: Nivel Federal Para cumplir con las funciones ejecutivas se propone que la organización del Plan inicie desde el Consejo Nacional de Protección Civil a través del marco rector del Comité de Auxilio y Recuperación, el que está integrado por las Secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Comunicaciones y Transportes y Salud, la presencia de este Comité garantiza la participación del Gobierno Federal en las labores de atención a la población expuesta al riesgo volcánico. Para cumplir con las funciones técnicas se ha instrumentado el Comité de Planeación, el que se encuentra integrado por las Direcciones Generales de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, y de los Estados de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala con el apoyo del Centro Nacional de Prevención de Desastres, quien a través del Consejo Técnico Asesor y apoyado en la red de monitoreo del Volcán emite la información sobre el comportamiento de éste para lograr tomar decisiones oportunas por parte de las autoridades -
Síntesis Geográfica Del Estado De México
Síntesis Geográfica del Esiado de Mexico 5PP programación 14 presupuesto COORDINACION GENERAL DE LOS SERVICIOS NACIONALES DE ESTADISTICA, GEOGRAFIA E INFORMATICA Síntesis Geográfica del Estado de México 5PP programación 14 presupuesto DMACKMtf fiOdUL DE LOS SCItVtCIO* MACKSfc DC ■•TAO«rnCA> <MEO*RAFIA E WFORMATtOA Secretaría de Programación y Presupuesto. Coordinación General de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática. Informes y Ventas: Balderas No. 71, mezzanine. México 1, D. F. Tel. 521 42 51 Insurgentes Sur No. 795, planta baja. México 18, D. F. Tel. 687 46 91 México, D. F. junio de 1981. ISBN 968-809-259-2 Presentación La Secretaría de Programación y Presupuesto presenta, a través de la Coordinación Gene ral de los Servicios Nacionales de Estadística, Geografía e Informática, la Síntesis d Información Geográfica Estatal, correspondiente al Estado de México. El propósito de este trabajo es el de poner a disposición del mayor número de usuario posible la información geográfica más relevante y útil del país, a partir de su división po entidades federativas. Desde su creación, la Dirección General de Geografía del Territorio Nacional, dependienti de la Secretaría de Programación y Presupuesto, ha producido información geográfica principalmente del medio físico. La información que integra este trabajo ha sido tomad; en su mayor parte de la cartografía y de la verificación de campo que realiza esta Sec re taría, aunque también se ha recurrido a otras fuentes para complementarla. Si este trabajo favorece una mejor y más integrada visión de la geografía física de cad; entidad federativa, y aporta elementos que hagan posible un mejor aprovechamiento d< los recursos naturales, principalmente en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales estará cumpliendo uno de sus cometidos.