ECATZINGO Plataforma Electoral Municipal 2016
ECATZINGO ECATZINGO Plataforma Electoral Municipal 2016 - 2018 1 ECATZINGO ÍNDICE. 1. Presentación. 2. Marco Conceptual. 2.1 Ejes Estratégicos. • Ciudadanía Participativa y Responsable • Democracia y Buen Gobierno • Crecimiento y Competitividad Económica • Sociedad de la Información y el Conocimiento • Desarrollo Incluyente y Sustentable 3. Diagnóstico Municipal Integral. 3.1 Diagnóstico Social. • Índice de Desarrollo Humano (IDH) • Pobreza • Programas Sociales Federales • Educación • Salud 3.2 Diagnóstico Económico. • Economía del Municipio 4. Oferta Política por Eje Estratégico. 2 ECATZINGO 1. Presentación. Ecatzingo, es un municipio semiurbano que de la Zona Metropolitana del Valle de México; su nombre es de origen náhuatl, derivado de los vocablos Ecatl que significa “aire”, tzintli, “pequeño”, y go, “lugar”, lo que se entiende como “lugar consagrado al viento”. Limita al norte con el municipio de Atlautla, al este con el estado de Puebla y Morelos, al sur con el Estado de Morelos y al oeste con Atlautla. Su extensión territorial es de 54.71 kilómetros cuadrados, lo que equivale al 0.24% del total de la superficie estatal. De acuerdo con los datos del Censo de Población 2010, Ecatzingo cuenta con 9,369 habitantes, de los cuales, el 48.9% son hombres, lo que equivale a 4,582 personas, mientras que las mujeres representan el 51.1%, al ser éstas 4,787. Su densidad de población es igual a 171.2 personas por kilómetro cuadrado, proporción por debajo de la media estatal de 679 habitantes por kilómetro cuadrado. De 1990 a 2010, la población presentó un crecimiento del 61.31%. Respecto a la edad, la población joven predomina en el municipio, siendo los menores de 14 años el 35.20% de los habitantes, aunado a esto, el 28.52% se encuentra en el rango de edad de 15 a 29 años, por lo que la población joven supera el 60% del total municipal; mientras que un porcentaje cercano a la tercera parte, un 28.67%, tiene de 30 a 59 años; la proporción menor de la población la constituyen los mayores de 60 años, siendo únicamente el 7.60 de los habitantes.
[Show full text]