ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 1

nº 80 Diciembre 2009 / 2009ko abendua Ejemplar gratuito / Doako alea Revista intermunicipal de promoción del euskera Z E Euskararen sustapenerako udalarteko aldizkaria B E R R I ? Web: www.euskosare.org/euskara www.euskarabidea.es HistoriaHistoria dede lala radioradio enen euskeraeuskera enen NavarraNavarra

Salud>> Altsasu-Alsasua acogió las XIX Jornadas de Salud organizadas por Osasungoa Euskalduntzeko Erakundea / Toma la palabra>> Alberto Ladrón, escritor: “El suspense es un complejo mecanismo de relojería en el que todo tiene que funcionar” / Aniversario>> Se cumplen 100 años del fallecimiento de Juan Iturralde y Suit, escritor, historiador y artista / Plazara atera berria>> ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 2

T X U N A P L A U S O L O Z El Rey de la Faba A Un aplauso para la S.C. Muthiko Alaiak por el modo en P que utiliza el euskera y el castellano en los actos de la A ceremonia de coronación del Rey de la Faba.  Desde que comenzó a celebrarse esta fiesta en los R años 60, el euskera ha estado presente en la tarjeta de R invitación al acto. En ella, el juramento que realiza el A nuevo rey o reina, el mismo que utilizó Carlos III, aparece tam- bién traducido al euskera. D Durante los últimos años, además, esta lengua está presente tam- A bién en la escenificación del juramento, en mayor o menor me- dida, dependiendo del lugar en donde se esté celebrando. La próxima ceremonia se realizará en Beriain el 9 de enero. A fi- nales de diciembre se decidirá qué niño o niña de la localidad será coronado y durante las vacaciones navideñas se llevarán a cabo los ensayos y todos los preparativos. El siguiente rey o reina será coronado en y en estos mo- mentos desde Muthiko se trabaja para que la coronación del año 2012 se pueda llevar a cabo en la localidad de Amaiur.

I R O P I N I Ó N T Z I ¿Qué más le puedo pedir A al euskera?

H Cuando me llamaron de Ze Berri? me hizo especial ilusión , una revista que real- A mente me parece muy atractiva. Además me piden que de mi opinión, que cuente un poco lo que significa para mí el euskera o cómo lo veo yo. R Rápidamente me viene a la cabeza la propia revista Ze Berri?, ya que comparte P con el euskera unos cuantos valores que a mí me gustan: una revista cercana y lla- Fernando Goñi na, que trata el día a día de las personas que convivimos en nuestro entorno más I Erice (Goñi III) Pelotari profesional próximo; plural, sociable y amigable, donde todo el mundo tiene cabida; amplia, D dirigida a todo tipo de público desde niños a mayores y que llega y rebusca dentro E de nuestra geografía, con todo lo que eso nos aporta -¡Cuántas veces buscamos fue- ra sin saber lo qué tenemos en casa!-; de futuro, donde en un mundo cada más glo- T balizado, lo auténtico va teniendo mayor valor y relevancia; y, por todo ello, enri- Z quecedora 100%, ya que refuerza nuestras señas de identidad y afianza la persona- A lidad. Así puedo aportar mi granito de arena y, además, me reporta autoestima. ¿Qué más le puedo pedir al euskera? T X A R T B O L E T Í N D E S U S C R I P C I Ó N L AT

Si eres de y quieres recibir en casa la Nombre y apellidos • Izen-abizenak revista, envía esta tarjeta con tus datos a: ...... Heda comunicación ...... Concejo de Ustárroz, 9-11 (trasera) Dirección • Helbidea 31016 Pamplona - Iruña e-mail:[email protected] ......

......

ZE BERRI? 2 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 3

nº 80 Diciembre 20 09 / 2009k Z Ejempla o abendua r gratuito / Doako alea E Revista interm Euskararen sustapenerakounicipal de promociónudalarteko aldizkariad el euskera B E Toki entitate hauek argitaratzen dute/ ❥ Esteribar Redacción, diseño, coordinación R R ❥ editorial y publicidad/ Erredakzioa, Web: www.euskosare.org/euskaraI ? Editan las siguientes entidades: www.euskarabidea.es ❥ Ansoáin/Antsoain ❥ /Ezkabarte diseinua, argitalpen koordinazioa Historia de la radio en eta publizitatea euskera en Navarra ❥ Aoiz/- Aezkoa ❥ Erroibar/Valle de Erro- ❥ HEDA Comunicación. Lónguida/Longida Auritz/Burguete- Concejo de Ustárroz 9-11, trasera ❥ Villava/Atarrabia Orreaga/- (Mendillorri) ❥ Barañain Luzaide/Valcarlos 31016 PAMPLONA/IRUÑA ❥ -Cendea de Olza/Oltza Tfno/Tfnoa: 948 13 67 66 ❥ /Burlata Zendea-- e-mail: [email protected] ❥ Roncal/Erronkari - Salazar/Zaraitzu ❥ Aranguren web: www.heda.es ❥ Puente la Reina/Gares ❥ Cendea de Iza/Izako Zendea Textos / Testuak

Salud>> Altsasu-Alsasua acogió las XIX Jornadas de Salud organizadas por Osasungoa Euskalduntzeko Erakundea ❥ ❥ Reyes Ilintxeta. / Tom Cendea de Galar/Galarko Zendea relojería en el que todoa la tienepalabra>> que funcionar” Pamplona/Iruña Juan Iturralde y Suit, escritor, historiadorAlberto y artista Ladrón, escritor: “El suspense es un complejo mecanismo de / Aniversario>> ❥ Dibujos / Marrazkiak Se cumplen 100 años del fallecimiento de ❥ / Plazara atera berria>> Estella/Lizarra Jokin Larrea. ❥ Zizur Mayor/Zizur Nagusia ❥ ❥ ❥ Fotos / Argazkiak /Uharte Adolfo Lacunza, Archivo de Turismo del ❥ Berrioplano/Berriobeiti Gobierno de Navarra. nº 80 Zbk. Con la participación de Imprenta / Moldiztegia ONA Industria Gráfica. Euskarabidea- Diciembre 2009 / 2009ko abendua Depósito legal / Lege gordailua Ejemplar gratuito / Doako alea Gobierno de Navarra a NA412/1997 65.000 ejemplares / ale través de un convenio Revista intermunicipal Ze Berri? no se identifica A necesariamente con las opiniones de promoción del euskara / Euskararen reflejadas por sus colaboradores. sustapenerako udalarteko aldizkaria Web: euskosare.org/euskara U euskarabidea.es S U M A R I O

Euskal K 4. eta 5. orr. Ze Berritxiki: Atargi ikastetxeko Ezkabarteko hain- izenak I bat lagunekin aritu gara solasean. Pág. 10-11 El uso del euskera ARATZ: B en el ámbito Cumbre (1.143 m) de la sierra de Altzania en Araia (Álava). Entre este sanitario A mediados de octubre se celebraron monte y Aizkorri está la famosa I en Altsasu-Alsasua las decimonovenas cueva de . Además Aratz jornadas organizadas por la Organiza- es un adjetivo que tiene la D ción para la Euskaldunización de la Sa- acepción de ‘limpio’. nidad-Osasungoa Euskalduntzeko Era- kundea. IDURRE: E Págs. 12-13 Agenda Ermita de Nuestra Señora del Lehiaketak, ekitaldiak... barrio de Galdoa en Mutriku A La radio en euskera (Gipuzkoa). La imagen fue encontrada en el mar por un hijo en Navarra de la casa-torre de Idurre, quien la Han pasado 51 años desde que se crea- colocó en la ermita de dicha casa. ra en Beruete la primera radio en eus- kera en Navarra. Actualmente cinco Los marinos le ofrecían aceite para emisoras instaladas en Baztan (Xorro- pedir su protección. xin), Lekunberri (Aralar), (Karra- pe), (Esan-Erran) y Sakana Euskal izendegia (Beleixe), y Euskalerria Irratia en Pam- Diccionario de nombres de plona y su comarca, lanzan al aire día pila de Euskaltzaindia. a día sus ondas en euskera. En este re- Euskaltzaindiaren ponte portaje haremos un repaso de todas izendegia. esas pequeñas grandes historias de la radio. Pág. 15 Toma la palabra Alberto Ladrón nos habla de su nue- Pág. 6-9 va novela “Ahaztuen mendekua”. 21 orr. Egileari galdezka En portada, representantes de las Berriozarko Institutuko gazteak Julen diferentes generaciones de personas Gabiriari galdezka. que desde hace medio siglo vienen haciendo radio en euskera en Navarra 22-23 orr. Plazara atera berria en diferentes emisoras.

ZE BERRI? abendua 2009 3 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 4

Z E B E R R I ? Neguko festak

El calendario de invierno está plagado de fiestas. De todas ellas, de la Navidad, de San Martín, de Halloween… nos han hablado Juanma e Iñaki, vecinos de Orikain, y los pri- mos Enara e Iñaki, de Makirriain, todos ellos alumnos del Colegio Público Atargi de Vi- llava. T X I K

JUANMA DAFAUCE GARCÍA, IÑAKI JIMÉNEZ SALINAS, IÑAKI IRIARTE CENDOYA, ENARA EGILUZ SALINAS, 10 URTE (ORIKAINGOA) 11 URTE (MAKIRRIAINGOA) 9 URTE (ORIKAINGOA) 10 URTE (MAKIRRIAINGOA) “Eguberriak neguan ospatzen “Olentzerok badaki nik zer “Hemengo gauza delako eta “Hemengo ohitura delako diren festa batzuk dira. Egun nahi dudan eta ekartzen dit. umeak pozik egoteko ospatzen ospatzen dugu Eguberria. horietan Olentzero eta Errege Niri Halloweeen ez zait dira Eguberriak. Olentzero hemengo tradizioa Magoak etortzen dira eta gustatzen hemengoa ez Nik esku pilotako pilota berri da. Nik liburu bat eskatuko opariak ekartzen dituzte. Beste delako. Herrian San Martin bat eskatuko dut. Kontsolak eta dut. Gure adinekoentzat ez herrialde batzuetan Santa festak ere ospatzen ditugu halakoak ongi daude baina niri dute kasik jostailurik ateratzen. Claus izaten dute. Nire aitaren azaroan. Lehen, egun horretan gehien gustatzen zaidana Oso gutxi, inurrien baserria familiaren partez Olentzerok txerria hiltzen zen. Duela bi lagunekin herrian ibiltzea da. eta halakoak, besterik ez. Niri ekartzen dizkit gauzak eta urte bi heldu txerriz mozorratu Nik bakarrik Nintendo DS Euskopoly jokoa gustatzen amaren partez Erregeek eta ziren eta beste bat gizonez. daukat eta internetetik jokoak zait. gainera nire urtebetetzea Egin zuten aldrebes: txerriek jeisten ditut. Neguan etxekola- Nik wiia daukat eta gurasoek abenduaren 21ean da, beraz aizkora zeukaten eta gizona nak bukatu ondoren pixka esaten didate horrekin aski alde guztietatik etortzen zaizkit mahai gainean jarri zuten. jolasten naiz afaldu aurretik. dela. Eta egia da. Udan egun niri opariak. Gero haurren bila abiatu eta Halloween egunean zonbiz osoan kalean ibiltzen gara Orikainen ere Halloween festa gu elkartean izkutatu ginen.” mozorrotu nintzen. Asko lagunekin eta telebista eta egin genuen. Ez dago frontoi gustatzen zait mozorrotzea. gauza horiek apenas ez dituzu publikorik, bakarrik bat Aurpegia asko makilatu nuen, ikusten. Orain neguan etxean bizilagun batena, Jonena, baina gero azkura ematen denbora gehiago egoten baina askotan joaten gara eta zidanez, ia guztia kendu nuen. garenez gabonetako oporretan han egin genuen festa. Hurrengorako kareta erostea eta horrela hasiko gara Ikaragarria izan zen. Etxe pentsatua dut.” gehiago jolasten. guztietatik pasa eta litxarreri Aurten oso ongi pasa genuen pila bildu genuen. Mahai oso Halloween egunean. Herriko bat sobratu zen. Nire aitak guztiak eta gelako hamar esaten du heldu den urtean lagun lotara gelditu ginen egin behar dugula baina Makirriaingo elkartean.” txistorra, Idiazabal gaztarekin eta halakoekin.”

ZE BERRI? 4 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 5

Errege opila Agenda infantil

12 ANOAKO OPILA EGITEKO OSAGAIAK: PAMPLONA-IRUÑA TAFALLA • Kilo 1 irin PROGRAMACIÓN TEATRO GAYARRE 16 de diciembre: Cine. “Olentzero eta • 60 g. legamia 3 de enero: Caleidoscopio Taldea con oparien ordua”, a las 18:00 h. en la Casa de "Sesamo, ireki zaitez!", a las 18:00 h. Cultura. Organizan: Ayuntamiento y • 4 arrautza 4 de enero: Deabru Beltzak con "Nora zoaz, Euskarabidea. • 300 g. azukre Txanogorritxo?", a las 18:00 h. 19 de diciembre: Fin del programa Kultur • 300 g. gurin EUSKALDUNON BILTOKI Zikloa, organizado por Euskarabidea en • Basokada bat esne colaboración con el Ayuntamiento. A las 17:00 28 y 29 de diciembre: taller de cocina para h., Txirri, Mirri eta Txiribiton Junior en la Casa • Itsas gatz koilarakadatxo bat niños/as de 8 a 12 años. A las 11:00 h. de Cultura. • Basokada erdia azahar ur Inscripciones: 699 612 124. 24 de diciembre: Olentzero por las calles. • Limoi azal bat (birrindua) BURLADA-BURLATA • Laranja azal bat (birrindua) “La hora del cuento” (Biblioteca, 18:00 LUMBIER-IRUNBERRI • Fruitu konfitatua horas): 26 de diciembre: Cine. “Perez 2 Sagutxoa”. A las 18:00 h. en el Centro Social. • Beste arrautza bat opila margotzeko. 19 de enero: "Ameliak txakur bat nahi du" de • Baba edo panpintxo bat Tim Bowley y "Kangumea" de Diana Kimpton. ANSOÁIN-ANTSOAIN PROZEDURA: 2 de febrero: "Motx eta Potx, zuloa eta 18 de diciembre: Cuentacuentos. Lur 1. Lehenbizi, arrautzak eta azukrea nahasten dira, ore muinoa" de Marcus Pfister y "Bi ahuntzak" de Usabiaga con “Sagar zahar eta ipuin txikiak”. A Tom Barber. las 17:30 h. de 3 a 5 años y a las 18:15 h. de 6 zurixka lortu arte. Orduan limoi eta laranjaren azal bi- 16 de febrero: "Oilasko luma txatxua" y a 12 años, en la Biblioteca Pública. rrinduak gehitu, azahar ura, gatza eta gurina beratua. "Zazpi antxumeak". 22 de diciembre: Zirika Zirkus con Esnea su motelean jarriko dugu eta epel dagoelarik, BERRIPLANO-BERRIOBEITI “Ilargian”. A las 17:30 h. en el Polideportivo. legamia poliki poliki nahastu diogu. Berehala aurre- 28, 29, 30 y 31 de diciembre: Talleres de 19 de diciembre: Mari Domingi en Nuevo ko nahaskiarekin nahastuko dugu. Navidad con Pausoka. Para chicos/as de 3 a 12 Artica a las 17:30 h. y en Añezkar a las 19:00 h. 2.- Irina gehitu eta orea ongi landuko dugu, ogirako años, en euskera y castellano. 20 de diciembre: Olentzero en Larragueta, orea balitz bezala. Ondoren bola bat egin, oihal ba- con chocolatada, castañas y vino en la Casa del PUENTE LA REINA-GARES tekin estali eta bi ordu eta erdiz jalkitzen utziko dugu. Concejo a las 19:00 h. 19 de diciembre: Cine. “Olentzero eta oparien ordua”. A las 16:30 h. en la Casa del Vínculo. 3.- Denbora hau igarota, orea bi zatitan moztuko du- 23 de diciembre: Cine. “Olentzero eta gu eta opil itxura emanen diegu. Opil bat bestearen oparien ordua” a las 18:00 h. en la Casa de 24 de diciembre: Olentzero a las 19:00 h. gainean jarri eta erdian baba sartuko dugu. Bete or- Cultura de Artica. Organizan: Ayuntamiento y HUARTE-UHARTE du erdi batez jalkitzen utziko dugu. Euskarabidea. 24 de diciembre: Payasos a las 16:00 h. y 4.- Fruitu konfitatuak jarrito ditugu gainean eta arrau- 24 de diciembre: Olentzero en Artica con llegada de Olentzero a las 17:00 h., en la tza irabiatuaz margotuko dugu. Azukrea gainetik bo- entrega de regalos en la Casa del Concejo a las sociedad Berdintasuna. Kalejira a las 18:00 h. y 18:00 h. ta eta, aldez aurretik berotutako labean, 40 minutuz, festival de los grupos locales a las 18:30 h. en 27 de diciembre: Hinchables y juegos en el el frontón. 180 gradutan sartuko dugu. frontón de Berrioplano, de 11:30 a 13:30 y de 27 de diciembre: Zirko Ttipia con “Giriguay”, Oharra: Nahi izanez gero, esnegain harrotua jar da- 16:30 a 19:30 h. a las 12:00 h. en la Casa de Cultura. kioke erdian. 30 de diciembre: Lectura del álbum “Zirkua BIDAURRETA On egin!! amets” con Joxan Ormazabal. En la Biblioteca de Artica a las 18:30 h. 18 de diciembre: Teatro. Anne Mona, Oskola (Errezeta hau “La nueva cocina de Angelita” eta Karramarroi con “Harritxu Maritxu”, a las Angelita Alfaro sukaldari bikainaren liburutik hartua da) ZIZUR MAYOR-ZIZUR NAGUSIA 19:00 h. en la Sociedad Saigola. 16 de diciembre: Payasos Pirritx, Porrotx eta ETXAURI Mari Motots con “Irrien lagunak”, a las 16:30 y las 18:30 h. en el frontón grande del 24, 29 y 31 de diciembre y 5 y 7 de polideportivo. enero: Talleres en euskera, de 11:00 a 14:00 h. ARANGUREN ORORBIA 14-16 de diciembre: inscripciones para el 28 y 30 de diciembre y 4 de enero: Taller Navideño de Creación Artística para Talleres en euskera, de 11:00 a 13:00 h. chicos/as de 4 a 12 años. Más información en ORKOIEN el Servicio Social de Base del Ayuntamiento. 29 de diciembre y 4 de enero: Talleres en 24 de diciembre: Olentzero recorrerá los euskera, de 17:00 a 19:00 h. distintos pueblos del Valle. ¡Atención a los 30 y 31 de diciembre: Parque de Navidad en horarios en el programa de cultura! el polideportivo municipal (mañana y tarde). 30 de diciembre: teatro infantil y familiar. 28, 29, 30 y 31 de diciembre y 4, 5, 7 y Txalo Producciones con “Alí”, a las 18:30 h. en 8 de enero: Campamento urbano en euskera la Casa de Cultura (). para niños/as de 4 a 12 años. BERRIOZAR 24 de diciembre: Olentzero a las 18:00 h. desde el parque Lantzeluze. Organiza: Zulo Alai. 29 de diciembre: Cine. “Olentzero eta oparien ordua”, a las 18:00 h. en la Escuela de Música. Organiza: Euskarabidea. 3 de enero: Teatro. Deabru beltzak con “Nora zoaz Txanogorritxu?”, a las 18:00 h. en la Escuela de Música.

ZE BERRI? abendua 2009 5 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 6

E R R E P O R T A J E E P O R La radio en euskera en Navarra T A Han pasado 51 años desde que se creara en Beruete la primera radio en euskera en Navarra. Actual- J mente cinco emisoras instaladas en Baztan (Xorroxin), Lekunberri (Aralar), Leitza (Karrape), Basa- E burua (Esan-Erran) y Sakana (Beleixe), y Euskalerria Irratia en Pamplona, lanzan al aire día a día sus A ondas en euskera. En este reportaje haremos un repaso de todas esas pequeñas grandes historias de la radio.

a magia de la radio, su capacidad de poner en contacto a las personas a L través de la palabra, la música y el so- nido, ha cautivado a millones de personas desde su creación. La transmisión oral, el uso más natural e inmediato de las lenguas, se ve ahora reforzada por las nuevas tecno- logías. La llegada del euskera a este medio supuso, sin duda, un gran avance para la lengua milenaria. Tenemos que retroceder medio siglo en el tiempo para encontrar las primeras emiso- ras de radio que desarrollaron su labor en euskera. La primera de ellas fue la que el sacerdote José Manuel Lasarte puso en marcha en Beruete en 1958 y que emitió hasta 1963. Se llamaba Errosarioko Amaren Irratia. El nacimiento de esta radio está ligado in- trínsecamente a la personalidad de su im- pulsor, que vio en ella la posibilidad de fa- cilitar el servicio religioso a sus parroquia- nos y, al mismo tiempo, una excelente vía de difundir el euskera, la música y la cultu- Esteban Irigoien, fundador de la emisora de y Nartxi Nabarro, ayudante de José Manuel ra vasca, en general, que en aquella época Lasarte en la emisora de Beruete, recogieron el pasado 25 de noviembre el premio Larreko que cada año otorga la emisora pamplonesa Euskalerria Irratia a personas y entidades destacadas por su labor estaban en grave retroceso. en favor del euskera. Lasarte colocó un pequeño estudio en la sa- cristía y la antena en el campanario de la medio de comunicación en una época en la potente. Su sueño, sin embargo, se vio trun- iglesia del pueblo. El día de la Virgen del Ro- que en una localidad como Beruete el uso cado por unas leyes cada vez más restric- sario de hace ahora 51 años se emitió el pri- del teléfono no estaba generalizado, los pe- tivas que llevaron a la clausura de aquellas mer programa. riódicos eran escasísimos y sólo había un emisoras locales, unas quince en total, que Por aquel pequeño estudio pasaron bertso- coche en el pueblo. habían ido surgiendo de mano de los curas laris, músicos, deportistas… todo aquel que También fueron aplaudidas otras muchas en diferentes puntos de la geografía nava- llegara al pueblo era invitado a participar en iniciativas de José Manuel Lasarte, aquel rra. una entrevista. Y sobre todo fueron los pro- cura joven de Etxarri , que venía de Después de catorce años en Leitza y doce pios vecinos/as los que acudían a la radio Luzaide-Valcarlos: creó un grupo de dan- en Uharte Arakil, Lasarte se jubiló y se tras- para pedir que se diesen determinado avi- zas llamado “Ezpata dantza” y un coro. ladó a Pamplona, donde trabajó activamen- sos y solicitar canciones que dedicaban a En 1963 Lasarte fue destinado a Leitza. te en la asociación Cáritas hasta que murió sus amistades. Además de todo ello, Lasar- Vendió su equipo de radio a otro sacerdo- en abril de 2007. Por toda su labor a favor te recopilaba la información local y general te, Esteban Irigoien, para que montara una del euskera este sacerdote incansable fue y muchos temas de interés relacionados nueva radio en Arantza y fue a su nuevo nombrado miembro correspondiente de la con el trabajo y la forma de vida del pueblo. destino con la esperanza de poner en mar- Academia de la Lengua Vasca- Euskaltzain- De esta manera la radio fue calando como cha una nueva emisora más grande y más dia. Z E B E R R I ?

ZE BERRI? 6 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 7

E R R R E P O R T A J E P O R T A J E A

Esteban Irigoien, fundador de la emisora de Arantza. Javier Pagola.

LA EMISORA DE ARANTZA ces Arburua se lo pidió a su madre y ésta comentábamos cosas de la Iglesia y del El sacerdote baztanés Esteban Irigoien es nos lo dejó encantada de poder hacer algo pueblo. Desde la radio, por ejemplo, con- el impulsor de la segunda emisora en len- por nuestra lengua. Poco después yo vine seguimos concienciar a la gente de que era gua vasca. A comienzos de la década de a Pamplona a la Diputación. Conocía a Mi- necesario mandar a los niños al colegio y lo- los sesenta conoció emisoras como la de guel Javier Urmeneta y fui a hablar con él. gramos reabrir la escuela. Los domingos Lumbier y pensó que sería interesante po- Éste llamó a Amadeo Marco Ilincheta y dábamos la misa por la radio y después po- ner en marcha una en Arantza, localidad en cuando vino me dio un abrazo. Nos conocí- níamos los discos dedicados. De ahí sacá- la que ejercía de párroco junto con un ayu- amos porque yo había sido párroco de su bamos algo de dinero para comprar más dante, el sacerdote Javier Arburua, de E- pueblo, Navascués, durante nueve años. discos”. txalar. En 1963 tuvieron noticia de que José Urmeneta le explicó que quería montar una Hubo otros dos intentos de poner en mar- Manuel Lasarte tenía un pequeño equipo emisora en euskera y que no tenía dinero y cha emisoras euskaldunes en Navarra: uno que ya no utilizaba y, ni cortos ni perezosos, entonces Amadeo dijo "lo que pida el cura fue en Irurita en la década de los 50 y el otro fueron en la moto de Arburua a Beruete a de mi pueblo es como si lo pidiese mi ma- en Pamplona, de mano de los frailes domi- negociar con Lasarte la posible compra de dre". Al día siguiente nos hicieron llegar el nicos. Ninguna de los dos salió adelante. los aparatos. dinero y le pudimos devolver el préstamo a Así nos cuenta él los comienzos de la radio: la madre de Arburua”. NUEVAS VOCES, NUEVOS PROGRAMAS “Yo conocía al cura de Lumbier y fui para En cuanto a la programación esto es lo que Años más tarde, ya en la década de los se- que me enseñara cómo funcionaba la emi- nos cuenta Esteban Irigoien: “Nosotros emi- tenta, en algunas emisoras comerciales co- sora parroquial. Cuando llegué a Arantza allí tíamos todos los días el rosario al anoche- menzaron a hacerse pequeños programas estaba de coadjutor Javier Arburua. Él su- cer y dábamos los avisos que hubiese ese o colaboraciones en euskera. Uno de los fría oyendo que había que hacer despare- día, por ejemplo, anunciábamos las visitas principales impulsores de la iniciativa fue cer el euskera y por eso, cuando llegué yo del médico o del tratante de ganado. Los Javier Pagola, periodista de la emisora lo- empezamos a intentar hacer algo por nues- miércoles emitíamos durante dos o tres ho- cal de la Cadena SER en Pamplona, que en- tra lengua. La primera decisión fue volver ras, y hasta cuatro en tiempos de matanza tonces se llamaba EAJ 6. a cantar en euskera en la misa. del cerdo, con el fin de hacer compañía a la Así recuerda él aquellos primeros progra- Un día supimos que el cura de Beruete iba gente. Decían que los miércoles no se ve- mas: “En los primeros años 70 (todavía ba- a vender la emisora que tenía allí y fuimos a ía a nadie por la calle porque todos estaban jo el regimen franquista) asistí y apoyé, con hablar con Lasarte. Este nos enseñó los oyendo la radio. El del bar me dijo una vez mejor intención que buen resultado, a algu- aparatos y llegamos a un acuerdo: nos de- que igual le daba cerrar los miércoles y los nas iniciativas”. jaría el equipo completo, los discos, micró- sábados porque todo el mundo prefería En primer lugar puso en marcha un progra- fonos y todo por 60.000 pesetas. El caso es quedarse en casa oyendo la radio. Comen- ma semanal de diez minutos que estuvo a que no teníamos ese dinero. ¡Ni en el cine tábamos las noticias del mundo, los depor- cargo de José María Satrústegui. Durante no había visto nunca yo tanto dinero! Enton- tes, grabábamos sesiones de bertsolaris y dos cursos realizaron una sección diaria de

ZE BERRI? abendua 2009 7 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 8

E R R E P O R T A J E E P O cinco minutos dentro del magazine matinal “Trabajemos juntos” y en ella tomaron parte R José Manuel Alemán, Mikel Bujanda, Miren T Egaña, Josune Aranburu, Gotzon Pereda, De- A lia Yarnoz y Patxi Zabaleta. La radio en euskera en la actualidad J Desde 1977 a 1985, en el programa diario Actualmente son seis las emisoras navarras que emiten su programación totalmente en euskera. Batzarre se ofrecía la actualidad local del día Euskalerria Irratia, situada en la capital, emite para toda la cuenca. Comenzó su andadura en 1988, y desde E en breves noticias en lengua vasca, que leí- entonces no ha dejado de crecer en número de horas de programación (unas 50 semanales en la A an Mikel Bujanda, hoy director de Euskalerria actualidad) y en el cómputo de oyentes. Irratia, y él mismo: “La incorporación de Mikel Una plantilla compuesta por doce profesionales y unos ciento cincuenta colaboradores elaboran la que, Bujanda como redactor-locutor a la pequeña hoy por hoy, es la programación local más amplia de todas las emisoras de la Comunidad. redacción de informativos que yo dirígí varios El apoyo social y económico de sus oyentes y sus aproximadamente 900 socios, hace posible que esta años durante la década de los 80, creo que emisora siga trabajando día a día a pesar de no contar todavía con una licencia de emisión que le permita nos convirtió a Mikel y a mí en verdaderos conseguir la plena normalización de su actividad informativa. “condiscípulos” y amigos. Supongo que Bu- Las otras cinco emisoras que emiten en euskera son: Xorroxin, la más veterana de todas creada en 1981 y janda, filólogo y lingüista, pudo aprender de que cuenta con dos estudios, uno en Elizondo y otro en , Aralar situada en Lekunberri, Beleixe de mí algunos de mis trucos de comunicador au- Sakana, Karrape de Leitza y Esan-Erran en Basaburua- y alrededores. todidacta. Yo aprendí con él, sobre todo, que El objetivo de estas pequeñas emisoras es doble: por un lado pretenden ofrecer a sus oyentes la informa- la lengua vasca tenía que hacerse oír y visibi- ción local que falta en otros medios de comunicación, y por otro lado trabajan por impulsar el uso del lizarse en una comunidad bilingüe, y que el euskera en el ámbito de la información. euskara no debía ser preferentemente un contenido en los programas, sino un vehícu- lo para comunicar contenidos diversos y no meramente traducidos de otros que se daban en castellano”. La marcha de Mikel Bujanda en 1988 para fundar Euskalerria Irratia privó a Radio Pam- plona de un importante colaborador. Pagola, sin embargo, resalta el aspecto positivo del hecho: “Me alegró que lograra alumbrar, con otras personas que para mí son modelo de dedicación y servicio, el proyecto de la emi- sora en lengua vasca que necesitaba, y es ahora una realidad, la comarca de Pamplo- na”. Javier Pagola, no obstante, lamenta la esca- sa presencia del euskera en los medios au- diovisuales actuales: “Me parece desoladora la desaparición del resto del dial, no ya de programas en lengua vasca, sino incluso de música cantada en euskara. Y es especial- mente inquietante que la radio de titularidad pública no haya hecho, prácticamente nun- ca, ni antes ni ahora casi ninguna programa- ción en euskara. Ejemplos de programas en euskera emitidos en emisoras comerciales fueron "Txuri eta beltz”, del periodista Fermín Erbiti, que duran- te ocho años se mantuvo en antena en la sin- tonía de Radio Nacional en Navarra; y el pro- grama que Josetxo Azkona hizo también du- rante varios años en Radio Popular. Con el fi- nal de estos programas vino también la prác- tica desaparición del euskera de las principa- Miembros de las emisoras que actualmente emiten les emisoras navarras. en euskera en la Comunidad.

ZE BERRI? 8 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 9

E R R R E P O R T A J E P O R T Sarea. Hiru irrati A elkarrekin Nafarroako egungo euskal irratiak J 2000 urtean Sarea eratu zuten Aralar, XORROXIN F.M.KO 88.0, 107.1, 107.5 KARRAPE IRRATIA. F.M.KO 107.8 E Beleixe eta Esan-Erran irratiek, elkarlana 1981eko udaberrian Erratzuko eskolan leihotik sartu Euskara Zerbitzuak bultzatua, 1997an hasi zen lanean A bultzatzeko. Modu honetara egunero bi ziren gazte purdi kilike batzuk, beraiekin Iruñetik Leitzako Karrape Irratia. Gaur egun Unai Zabaleta orduz, elkarrekin egiten dute lan: goizeko ekarritako irrati emisora txiki bat zeramatela. Erratzun Leitzarra ari da esatari lanetan. Astelehenetik 10:30etik eguerdiko 12:30ak arte kokatua zegoenez irratiari Xorroxin irratia izena jarri ostiralera egiten dituzte beraien emisioak, goizeko albistegiak eta entretenimendu saioak zioten, Xorroxin bertako urjauzi zoragarri bat delako. 11etatik arratsaldeko ordu biak arte. Hiru orduko denon artean egiten dituzte. Ahaleginak Irrati honek hainbat egoitza izan ditu lanean magazina izaten da entzungai egunero, hortaz gain 2001eko Argia aldizkariaren merezimen- daramazkien 28 urteetan: Erratzuko eskolatik data seinalatuetan (eguberriak, ihoteak, pestak) saio duzko saria balio izan zien. Elizondoko jatetxe batera joan ziren eta handik etxe bereziak egiten dituzte. batera, ondoren Iruritara eta gero, berriz, Elizondora. Gaur egun kolaboratzaile ugari ditu Karrape Irratiak. Gaur egun bi egoitza ditu: Elizondokoaz gain beste ESAN-ERRAN IRRATIA. F.M.KO 107.9 txikiago bat Lesakan. Ultzama, , , Basaburua, Lantz, Atez, . Xorroxin irratiak 10 ordu inguru emititzen ditu Esan-Erran irratia 1998an sortu zen, Imotz, Basabu- egunero zuzenean, eta irrati uhinen zabalpena rua eta Ultzamako Euskara Batzordeen ekimenez eta Bingen Amadoz, el ikaragarria da, eskualde osoan entzuten baita: hasi Ametza Kultur Elkarteak bultzaturik. Basaburuko udal más veterano Urdazubitik, , Baztan, Malerreka, lizentziarekin lan egiten du. eta Bortziriak. Baina honetaz gain, Irun, Euskararen erabilera sustatu beharra eta eskualdea Bingen Amadoz es el periodista más Hondarribia, iparraldeko xoko batzutan eta baita egituratzen eta kohesionatzen laguntzea izan ziren, veterano en la radiodiodifusión en euskera Landetan ere. Soldatapean 10 langile aritzen dira, besteak beste, Esan-Erran sortzeko arrazoiak. en Navarra. Actualmente forma parte de la baina hauetaz gain, Xorroxinendako musutruk, Egunero aditzen duen entzule finko samarra du redacción de EITB en Pamplona. doainik lan egiten duten beste hainbat ezinbesteko irratiak, populazio osoaren %10 inguru; kopuru hori “Empece con 16 años y es lo que he laguntzaile sare zabala du irratiak. %25,9ra iristen da Basaburuan. hecho toda mi vida. En aquella época ARALAR IRRATIA. F.M.KO 107.1 Emisioa goizeko hamarretan hasten da eta, gaur hacer programas informativos era un Aralar Irratia 1991. urteko maiatzaren 2an sortu zen, egun, arratsaldeko ordu biak arte irauten du, sueño porque todo estaba prohibido. batez ere, Lekunberriko herrian euskara suspertzeko astelehenetik ostiralera. Emisioa bukatzean, Euskadi Hago muchísima calle y me encanta. Te xedearekin. Irratiaren uhinak , eta Irratiarekin konektatzen da. Horrela, hogeita lau permite tener contacto diario con la Larrauneraino ere iristen dira. Gaur egun Aralar orduko emisioa osatzen da. realidad de la vida de la comunidad”. irratia eskualdeko edozein herritarrentzat erakusleiho EUSKALERRIA IRRATIA. F.M.KO 91.4 Desde que él empezó en el mundo de la eta erreferente bat da. Martin Juanena, esatariaren Euskalerria Irratiak 1988ko azaroaren 7an zabaldu radio, hace ya cuarenta años, hay cosas ahotsa familiako bat gehiago bilakatu da etxe zuen bere lehen saioa. Iruñerri osorako emititzen eta que han cambiado y otras que siguen askotan. hasiera hasieratik lan egin du bere egoera legala igual. “Han cambiado las cosas sobre Denbora igaro da eta denborarekin aldaketak ere izan normalizatzearen alde. Gaur egun 12 profesionalek todo en cuanto a los medios técnicos. Ha dituzte, langile eta lagun askok zapaldu dute eta 150 kolaboratzaile inguruk lan egiten dute astean habido toda una revolución en ese Lekunberrin duten ganbaratxoa, besteak beste Urko 50 ordu inguruko programazio lokala egiteko. Irrati sentido, pero las gentes no han cambiado Aristik, orain ETBko esatari eta “eguraldi mutil” honek bere saioez gain, tarteka Euskadi Irratiaren tanto. Se ríe y se llora por las mismas ezagunak. seinalea ere zabaltzen du. cosas. El mundo de los medios de Aralar Irratiak guztira 24 herri hartzen ditu eta 3.500 IRATI IRRATIA comunicación se ha hecho enorme, pero biztanle ingururen belarrietaraino iristen dira bere 1993an hasi eta hainbat urtez Aribetik aritu zen las circunstancias de supervivencia para ahotsak. Aezkoa, Erro, Orreaga eta Auritzen aditzen zen los trabajadores de muchos medios BELEIXE IRRATIA. F.M.KO 107.3 emisora hau. Eremu menditsuan kokaturi egonda, tampoco han cambiado tanto. Hace años Sakanan euskal komunikabideak eta euskal kultura zailtasun tekniko ugari izan zituen hasiera-hasieratik. apenas podíamos hacer frente a las bulkatzeko asmoz sortu zen 1994an Bierrik Elkartea. Gainera, astelehenetik ostiralera 2.200 biztanle eskas necesidades mas vitales con sueldos Urte hartako abenduan zabaldu zen Sakanako etxe biltzen dituen eskualde izanik, bideragarritasun misérrimos y, ahora mismo, hay muchas askotara elkartearen lehen fruitua: Guaixe, Sakanako ekonomikoa zaila zela ikusi eta ateak itxi behar izan gentes trabajando en los medios en hilabetekaria eta 1999ko maiatzaren 3an uhinetan zituen hamarkada honen hasieran. Irati Irratia berriz condiciones también muy penosas de zabaldu zen Beleixe Irratia, Sakanako irrati euskaldu- abian jartzeko ahaleginetan ari dira orain eskualdeko inseguridad laboral y de sueldos na. Elkarteak Etxarri-Aranazko Udalaren lizentzia hainbat instituzio eta eragile, abenduan lehen escasos”. erabili zuen emisora martxan jartzeko. emisioak egin ahal izatea helburu dutelarik.

ZE BERRI? abendua 2009 9 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 10

E R R E P O R T A J E E P O EL USO DEL EUSKERA EN EL ÁMBITO SANITARIO R T A J “Entre el médico y el paciente E A se establece una relación especial y muy positiva”

A mediados de octubre se celebraron en Altsasu-Alsasua las decimonovenas jornadas organizadas por la Organización para la Euskaldunización de la Sanidad-Osasungoa Euskalduntzeko Erakundea. Durante dos días profesionales de diferentes ámbitos de la sanidad compartieron sus opiniones y co- nocimientos en torno a temas como los adelantos y mejoras en el diagnóstico y tratamiento de en- fermedades, la gestión de centros sanitarios o las diferentes opciones de atención a los enfermos ter- minales. Todo ello en euskera.

a Organización para la Euskaldunización de la Sanidad- Osasungoa Euskaldun- tzeko Erakundea nació hace 19 años con L el fin de impulsar el uso del euskera en el ámbito de la sanidad. Se creó con el obje- tivo de normalizar el uso de esta lengua en la actividad profesional cotidiana y también en lo relativo a su proyección científica. Actualmente reúne a unos 600 médicos, en- fermeros-as y personal técnico de salud y trabajadores del área administrativa, 80 de los cuales son navarros. Sus actividades son variadas, tal y como nos explica José Luis de Miguel, médico del Centro de Salud de Orkoien: “A lo largo del año, además de las jornadas, se organizan sesiones clíni- cas, se hacen cursos de euskera técnico para ir actualizando nuestro vocabulario, se realizan trabajos científicos y se editan li- bros con el fin de extender el uso de esta lengua en este ámbito”. Este año se han celebrado las XIX jornadas bajo el título “Osasun berrikuntzak-osasun hobekuntzak”, con el que proponían refle- xionar sobre si los adelantos en el campo de la medicina siempre suponen una mejo- ra. Malusa Barandiaran, médico del Centro de Salud de la Chantrea, nos aclara que “a veces contamos con muchos medios mate- Juana Ganboa, José Luis de Miguel y Malusa Barandiaran.

ZE BERRI? 10 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 11

E R R R E P O R T A J E P O R riales, pero también tenemos la sensación de que miramos más lo que nos dicen los T aparatos que al propio enfermo”. A Se trata de la cuarta ocasión en que estas Osasungoa J jornadas se realizan en Navarra y la valora- La salud del euskera ción ha sido muy positiva. Juana Ganboa, Euskalduntzeko Erakundea en la sanidad E médico del Centro de Salud de Barañáin, duela hemeretzi urte sortu JOSÉ LUIS DE MIGUEL A señala que “todo salió muy bien. Nos senti- zen osasungintzaren “Los profesionales que llevamos muchos años mos muy a gusto y los asistentes hicieron en nuestros centros de salud ya conocemos una valoración muy positiva. La verdad es alorrean euskeraren qué pacientes nuestros son euskaldunes. En que nos quedamos sorprendidos por lo erabilera sustatzeko muchas ocasiones nuevos pacientes piden bien elaboradas que llevaron sus ponencias estar en nuestro cupo para poder ser muchos profesionales jóvenes, muy bien asmoz. Gaur egun elkarte atendidos en euskera. Esto es algo que cada preparados”. honek 600 partaide ditu, vez se valora más, sobre todo entre la gente Al acto de apertura asistieron el alcalde de gehienak mediku eta joven”. Altsasu-Alsasua, Unai Hualde, Iñaki García JUANA GANBOA de Guturbay, jefe del departamento de neu- erizainak, horietarik 80 “Sería interesante que los rótulos, los carteles rofisiología de la Residencia Virgen del Ca- Nafarroan. Urrian Altsasun y otros tipos de impresos fueran bilingües. En mino, y Xabier Azanza, director gerente de ese sentido vamos hacia atrás: en Barañáin, Euskarabidea, en representación del Go- ospatu ziren XIX. por ejemplo, en el anterior centro de salud los bierno de Navarra. jardunaldietan hainbat rótulos y carteles estaban en formato bilingüe profesionalek hartu zuten y en el centro nuevo, a pesar de que lo hemos LOS TEMAS DE LAS JORNADAS solicitado muchas veces, sólo están en En la primera mesa redonda se habló de los parte, nork berak bere castellano”. avances en diagnósticos. De ella Juana alorreko aurrerakuntzez MALUSA BARANDIARAN Ganboa destaca que “para los que no es- “El uso del euskera con los médicos es un tamos en contacto directo con este tema hitz egiteko. reflejo de la sociedad en la que vivimos: para nos pareció sorprendente todo lo que pue- Aurrerakuntza horiek beti la gente, a veces, es difícil establecer esta de llegar a mostrar una imagen de scanner. hobekuntzak ote diren izan relación en euskera porque hay poca En este caso es un avance, pero después costumbre, y la verdad es que estamos hay que establecer en qué casos es nece- zen aurtengo galdera dispuestos y deseosos. De hecho, entre el sario hacer este tipo de pruebas a un enfer- nagusia saio hauetan. médico y el paciente se establece una relación mo. Las novedades en el campo de la ra- especial y muy positiva, una cierta camarade- diología, la cardiología y la microbiología ría. son muy importantes, pero también es cier- Para facilitar la utilización del euskera sería to que en el ámbito hospitalario los profesio- conveniente que esta lengua estuviese nales pierden el contacto directo con los pa- presente en la señalización de los centros y cientes”. de Mondragón a quien hace seis años diag- también estaría bien poder utilizar recetas y En las siguientes mesas redondas se habló nosticaron un linfoma. Aranzabal habló de otros impresos bilingües, que ya existen, pero de las novedades en tratamientos y de los su experiencia personal que también está que no nos envían a pesar de solicitarlos avances en el campo de la gestión de los recogida en su libro “Medikuak esan dit min- reiteradamente”. centros sanitarios. Con respecto a este últi- bizia dudala” (El médico me ha dicho que mo tema, Malusa Barandiaran destaca que tengo cáncer). Como señala José Luis de no es mejor permitirles que pasen sus últi- “hay una cierta distancia entre los profesio- Miguel, “fue una sesión muy emocionante mas horas acompañados de los suyos de nales de la gestión y los de la salud, pero es para todos”. la manera más tranquila y natural posible. importante conocerse y estar en contacto A continuación se llevó a cabo una mesa re- “A veces los médicos no sabemos qué es permanente para que todo pueda funcionar donda en torno a la muerte en la que inter- lo mejor. Son temas muy delicados”, expli- mejor. Es complicado controlar los gastos y vinieron, entre otros, Mirentxu Goienetxe, ca José Luis de Miguel. obtener buenos resultados”. psicóloga de la Fundación Senda, y Manu A lo largo de los dos días que duraron las El sábado por la mañana se habló de la en- Eziolaza, médico de familia de Burlada y jornadas se realizaron dos talleres: uno so- fermedad desde el punto de vista del pa- miembro de la Asociación por la Muerte bre ayuda en el duelo, para todos los profe- ciente. En la sesión intervinieron Ander Arra- Digna. Sobre la mesa se puso el tema de si sionales asistentes, y otro sobre cuidado de zola, médico miembro de la asociación, y todos los enfermos terminales deben ingre- la columna vertebral, abierto a la participa- Joxe Aranzabal, profesor de la Universidad sar en la UCI o si, en determinados casos, ción ciudadana, todo ello en euskera.

ZE BERRI? abendua 2009 11 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 12 E U S K A L A G E N D A 12 3 45 6 1 2 3 1234567 7 8 910111213 456 78910 891011121314 14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21 21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 Otsaila 22 23 24 25 26 27 28 Urtarrila Abendua 28 29 30 31 25 26 27 28 29 30 31

arte. 2010eko urriaren 1etik hile horren azken ■■■ Iruña lanegunera arte. TXANTREAKO EUSKALDUNON BILTOKI Ikastaro trinkoak eta barnetegiak: Euskaldunen Abenduak 18: “Irakurle-taldea” 19:00etan. Epemuga: 2010eko abenduaren 17a. Abenduak 27: “Mus txapelketa azkarra”, 16:00etan. Udako Unibertsitateko ikastaroak: fitxategia zure Partidak hasi baino lehen musean euskaraz erabiltzen 2010eko ekainaren 1etik hil horren azken lanegunera arte diren esamoldeen ikastaro laburra emanen da. Izena Nora bideratu eskaera: Udalean ematea: 699 612 124. Bazkaria+musean parte hartu: 20 Udaletxeko Erregistrora (Udaletxeko Plaza 1 Antsoain) EMAN EZAZU IZENA! euro pertsonako. Musean parte hartu: 12 euro bikoteko. Argibide gehiago: Euskara Zerbitzua (948 38 22 41). Informazioa Udal hauetan: Antsoain, Txapelak eta sariak egonen dira. Aranguren, Atarrabia, Barañain, Berriobeiti, IRUÑEKO PEÑEN FEDERAZIOA Berriozar, Burlata, Gares, Uharte eta Zizur ■■■ Gares Nagusia. Abenduak 19: I. Eguberritako kontzertua. Oskorri, “The Pub Ibiltaria”. Nafarroa osoko Musika Eskolen, Abenduak 12: AEK-ko euskaltegi berriaren Euskadunen lan Banden eta Koruen parte hartzeaz. Anaitasuna pabiloian, aurkezpena. Garesko Kultur Etxea berrinauguratuko da. 19:30ean. Eguerdian Udaletxe zaharrean, plazan. poltsa TAILERRAK Karrikiri (Iruña) Tl: 948 22 58 45. ■■■ Gabonetako oporretan euskararen erabilera sustatzeko Karrikaluze (Atarrabia) Tl. 948-355739. Berriozar gazte tailerrak. Informazio gehiago Euskara Zerbitzuan. Abenduak 20: Zinema “Sukalde kontuak”, 20:00etan Pisukidea Musika Eskolan. Euskarabidearen ■■■ Tafalla Pisukide euskalduna bilatzeko, Karrikiri Elkartea ekimena. Tl: 948 22 58 45. Abenduak 19: Kultur Zikloaren ■■■ amaiera Tafallan. (Euskarabidea, Barañain Tafallako Kultur Patronatua, Gazte Abenduak 26: Sari banaketa. “Aipa Arloa eta Euskara Zerbitzua ditzagun emakumeak” literatur lehiaketa. elkarlanean). 12:00etan Tafallako 13:00etan. Barañaingo Udaletxean. Udal ordezkarien aurrean Kultur ■■■ Zizur Nagusia Antolatzailea: Barañaingo Udala. Zikloaren amaiera ekitaldia, eta Argibideak: www.baranain.es 13:00etan, dantzari txikien taldeak Abenduak 16: Pirritx, Porrotx eta Mari Motots, “Irrien lagunak” lanarekin. 16:30 eta 18:30ean, polikiroldegian. Urtarrilaren 11tik martxoaren 22ra: plazan. Udaletxean, 17:00etan Sarrera: 5 euro. Ikastaroa. “Interneten trebeziaz ibili”. Txirri, Mirri eta Txiribiton Junior Astelehenetan, arratsaldeko 5:00etatik Kultur Etxean, 19:00etan gaueko Urtarrilak 29: Gari musikariak, “16 lore” bilduma 6:30era. Baragazten. Antolatzailea: kontzertuan parte hartuko duten aurkeztuko du. 22:00etan, Kultur Etxean. Sarrera: 6 euro. Barañaingo Udala. Argibideak: taldeen topaketa herriko gazteekin. www.baragazte.org La Kolasa Gazte Lekuan, 23:00etan Kontzertua Kube ■■■ Antsoain Aretoan: Khous, Seiurte, The Uski´s. Abenduak 22: Euskal Dantzak, Euzki Eder (txikien ■■■ taldea), 16:45ean, Ezkaba Ikastetxe Publikoko Aranguren Jolastokia. Abenduak 24: Olentzero ibarreko herrietatik ibiliko da. Abenduak 24: Olentzerori ongi etorria Iparraldeko Ondorengo lekuetan egon zaitezkete bere zain: 17:45ean saihesbidearen zubian (igerilekuen ondoan). Ibilbidea Arangurenen eta 19:45ean Mutiloabeitin. Labiano eta herriko kaleetan barna. Taxoaretik ere pasako, adi kultur programazioan agertuko EUSKARA IKASTEKO DIRU-LAGUNTZAK 2010EKO diren ordutegiei! URTEA Abenduak 31: Urte zaharreko jaia. Modesto “orkestra Ikastaro estentsiboak: gizona”, 01:00etan, Udal Kiroldegian (Mutiloabeiti). 2010eko otsailaren 1etik hile horren azken lanegunera

ZE BERRI? 12 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 13 E U S K A L A G E N D A

L E H I A K E T A K CAF - Elhuyar sariak VIII. Zernola Olinpiada Elhuyar Fundazioak abian jarri ditu CAF-Elhuyar sariak, CAF enpresaren babesarekin, Elhuyar Fundazioak zientzia eta teknologiaren lehiaketa jarri du martxan, zientzia eta teknologiaren arloko gaien eta ikerketen euskarazko dibulgazioa, kazetaritza www.zernola.net atariaren bitartez. eta narrazio-lanak bultzatzeko helburuarekin. DBHko 1. eta 2. mailako ikasgelei dago zuzendua eta urria eta apirila bitartean egingo Hiru kategoria: “Dibulgazio-artikulu originalak”, “Gazteei zuzendutako zientzia- da. Izena emateko epea narrazioak” eta “Zientzia-kazetaritzaren arloko lanak”. zabalik da jada www.zernola.net Webgunean bertan. Lanak bidaltzeko epea: 2010eko urtarrilaren 31 arte. “Dibulgazio-artikulu originalak” kategorian 2.000 euroko bi sari emango dira “Gazteei zuzendutako zientzia-narrazioak” kategorian, 5.000 euroko sari bat izango da gazteei zuzendutako euskarazko literatura-lan hoberena aurkezten duenarentzat. Lan horiek Bergarako Amodiozko Gutunen zientzia- edo teknologia-gaien presentzia izan beharko dute, betiere. Azkenik, “Zientzia-kazetaritzaren arloko lanak” kategorian, 2.000 euroko sari bat egongo da XVIII. lehiaketa jokoan, eta 2009. urtean argitaratu diren kazetaritza-lanak aurkeztu ahal izango dira, Jardun Euskara Elkarteak antolatutako lehiaketa honetara euskaraz idatzitako gutunak edozein formatu eta generotakoak. aurkeztu behar dira. Oinarriak: www.elhuyar.org/zientziaren-komunikazioa Lanen luzera ezin izanen da bi orrialde baino gehiagokoa izan. Lanak jasotzeko azken eguna 2010eko urtarrilaren 7a. Sariak: 1. saria: 500 euro. 2. saria: 250 euro. 26 urtetik beherakoen onenari saria: 150 euro. Informazio gehiago: www.jardun.net

Oier Arzuaga Arin, ganador de la cesta de productos artesanos de Napar Bideak

El vecino de Orkoien Oier Arzuaga Arin ha resultado ganador del sorteo de la cesta de productos artesanos navarros que cada año por estas fechas sortea la revista Ze Berri? en colaboración con la Asociación Napar-Bideak. El sorteo se celebró el pasado 30 de noviembre en los locales que esta asociación tiene abiertos al público en Ansoáin, y en el mismo tomaron parte cerca de 1.000 personas. La cesta está valorada en más de 300 euros y se compone de productos típicos navarros. Zorionak!

ZE BERRI? abendua 2009 13 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 14

E R R E P O R T A J E E P O R Kultur Zikloa 2009, ¡en marcha! T A uskarabidea/Instituto Nava- dam, quienes ofrecen espectá- rro del Vascuence ha orga- culos de magia entreverada de J nizado una campaña de ac- humor. Participa también el ven- E tividades culturales en eus- trílocuo Elvi, en cuyo montaje da E A kera durante los meses de noviem- vida a varios personajes. bre y diciembre de 2009 con el ob- Para los adultos se han incluido jetivo esencial de fomentar el uso las obras de teatro “Klowntuz! de esta lengua a través de mani- Mendia!”, del grupo Kili Kolo festaciones artísticas como el tea- Antzerki Taldea; y “Dena Klown- tro, la música y otras plasmaciones trolpean”, de Oihulari Klown Tal- culturales. dea; además del espectáculo El presupuesto total de este pro- “Erregea eta bufoia” , mezcla el grama asciende a 80.000 euros, bertsolarismo y el teatro enfren- de los que 30.000 son aportados tando a los personajes del rey y por la Fundación Lagun Aro-Mira- del bufón. da Social/Lagun Aro Fundazioa-Gi- za Begirada, copatrocinadora de CLAUSURA DE KULTUR la campaña. ZIKLOA EN TAFALLA El programa Kultur Zikloa finali- 40 LOCALIDADES zará el próximo sábado 19 de El ciclo cultural en euskera comen- diciembre en Tafalla con una jor- zó el pasado viernes 30 de octubre nada muy especial. Los actos con sendas actividades en Bados- comenzarán a las 12 de la ma- táin, Cirauqui y Arantza, y culmina- ñana en la Casa Consistorial de rá el próximo sábado 19 de diciem- esta localidad, donde se pre- bre en Tafalla, con una jornada sentará el balance de la campa- muy especial en la que se recoge- ña; y a continuación actuarán en rá todo lo acontecido a lo largo del la plaza diversos grupos infanti- ciclo y se llevarán a cabo diferen- les de dantzas. tes actos: conciertos, actividades A las 17:00 horas, los conocidos infantiles, danzas… payasos Txirri, Mirri eta Txiribi- Conscientes de la realidad lingüís- ton Junior ofrecerán su nuevo tica de Navarra, Euskarabidea ha espectáculo a los más peque- procurado adecuar el nivel idiomá- ños. A las 19:00 horas, y dirigi- tico de las actuaciones al grado de do a un público más juvenil, se conocimiento y uso del euskera en celebrará en la Casa de la Ju- cada lugar. En esta edición, la pro- Dos de las actuaciones realizadas este año dentro de Kultur Zikloa. ventud La Kolasa un encuentro gramación llega a un total de 40 lo- con los músicos de los grupos calidades repartidas por la geo- de rock Khous, Seiurte y The grafía navarra, con diecinueve grupos ar- anterior, se ha repetido el apartado de ma- Uski´s, quienes actuarán a las 22:30 horas tísticos de músicos, actores y cantantes, y gia. Este año lo componen tres profesiona- en la sala Kube en el concierto de clausu- un total de 42 actuaciones y 44 funciones. les: Angel Magoa, Eriz Magoa y Asier Ki- ra de Kultur Zikloa 09. Entre las formaciones musicales figuran Khous, Seiurte, The Uski´s, Pantxoa eta Pe- llo, etc., mientras que los espectáculos fa- miliares e infantiles se encomiendan a va- rios grupos: en el apartado de marionetas destaca Bihar Txotxongiloa con las obras “Ipuin magikoak” y “Pinotxo”; los payasos Khous, Seiurte eta The Uski´s taldeen rocka Popi eta Zarratrako representan “25 urte barrez eta algara bizian” y Kiki eta Koko la Khous taldearen lehen diskoak “Taupaden bidetik” du izenburua. 2001ean sortu zen Berriozarren, baina obra “Txintxilintxin bakea… egin”. Ixabel poliki-poliki ekinaren eta lanaren poderioz euren estiloa biribiltzea lortu dute. Lehen kontzertuak bigarren Millet, afamada cuentacuentos que utiliza postuan jarri zituen Iruñeko maketarik gabeko taldeen lehiaketa batean 2002an. Taldeak metalaren bi para sus funciones una técnica japonesa aldeak eskaintzen dizkigu. Metal garaikidearen melodikotasuna eskandinabiar erara, alde batetik, eta, llamada ‘kamishibai’, participa con “Lagun bestetik, metal lodi-zorrotz eta bortitzaren muturreko doinuak; death metal melodikoa, gotikoa eta epikoa. koloretsuak”, y el grupo Antzezkizuna Ginol Khous nahasketa bitxi baten emaitza da. Potentzia leuntasunarekin batera. Taldea pone en escena “Ipuin lapurra” y Seiurte taldea Berrizen (Bizkaia) abiatu zen 1997an. Bere bosgarren disko luzeari “Lau” deitu dio. Diskoa “Birusak erasoan”. Por último, el grupo TTR osatzen duten kantuak entzulearengana erraz iristen diren horietakoak dira, entzuterrezak, ulerterrazak. Teatroa presenta su obra “Salam”. Rock and rolla bere egoera poperoenean inolako energiarik galdu gabe. Kantuetan pasarte desberdinak El teatro musical infantil también tiene ca- daude, baina beti melodiaren aldera lehertzen dira. Seiurte taldearen kantuak kementsuak dira, hunkiga- bida en esta programación con el grupo rriak eta beroak, bihotz berokoak. Anne Monna, Oskola eta Karramarroi Tal- The Uski´s talde bizkaitarrak aire berriak erantsi dizkio bere hirugarren diskari: musika tresna berriak, dea, que pone en escena “11 koloretan rock erritmoak, musika beltzaren ukituak. Taldeak bideak ireki ditu musika estiloarekin, surf-zalearekin, eta dantzan”, “Ino, Ino, Ino… Badator Bonbar- erreferente bihurtu dira. Disko honetan inbestigatzeko aukera izan dute instrumentuei aukera gehiago dino” y “Harritxu Maritxu”. emanez. Taldeak hutsik zegoen partzela bete dute. Beti itsasoari buruz hitz egin dute, bai hondartza zein Dado el éxito que obtuvo en la campaña portuko ikuspuntutik. Surf musika estilo horretara azken lanean hurbildu dira nahiko.

ZE BERRI? 14 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 15

E U S K T O M A L A P A L A B R A L ALBERTO LADRÓN, escritor D U N “El suspense es un complejo mecanismo de A K relojería en el que todo tiene que funcionar” M I El pamplonés Alberto Ladrón Arana acaba de presentar su quinta novela, “Ahaztuen mendekua”, con N T la que nos ofrece los mejores ingredientes del género de suspense y la novela policíaca en escena- Z rios tan cercanos como la selva de Irati y con personajes que nos podríamos cruzar por la calle. O

Ze Berri? ¿Qué es lo más difícil a la hora de escribir una novela de este tipo? Alberto Ladrón. Sin duda, lo más compli- cado es intentar controlar siempre la infor- mación que le das al lector procurando, al mismo tiempo, captar su interés constante- mente. Tienes que ser coherente con lo que sabe cada personaje en ese momento y a la vez crear ese suspense continuo. Para ello muchas veces partes del final. Te plan- teas cómo puedes llegar a ese final que te imaginas. Z.B. ¿Cómo lo haces, con esquemas, con un programa informático propio? A.L. ¡Ojalá! Yo hago esquemas y fichas pa- ra tener claro qué es lo que sabe cada per- sonaje en cada momento. A veces sí que me ha pasado al leer algunos libros encon- trar personas hablando de un tema cuan- do, en teoría, todavía no saben nada de ello. Gazapos de este estilo se encuentran hasta en novelas importantes, como “El si- lencio de los corderos”. Para eso está el editor, para detectar todos los posibles pro- blemas. Si hay modificaciones sobre la Así como en países como Estados Unidos idea prevista hay que tener mucho cuida- Alberto Ladrónek maisutza eta psikologia o Suecia se ha trabajado mucho este gé- do porque estos producirán otros cambios ikaketak ditu ginak. Bere lehen eleberria nero, aquí no se ha hecho, pero no hay nin- en cadena. fantasiaren eremukoa izan zen “Itzalaren baitan” gún motivo para no hacerlo. Es como si ha- Es como un complejo mecanismo de relo- (Irun Hiria saria). Geroztik misterioaren alorra ces una novela del estilo de “El Señor de jería en el que todo tiene que funcionar. Si landu du bereziki: “Xake mate” (Agustin los Anillos” o una sobre vampiros. La litera- tú mueves un engranaje, el movimiento se Zubikarai saria), “Eguzki beltzaren sekretua”, tura moderna en euskera está empezando va transmitiendo para que la última rueda “Arotzaren eskuak” eta “Ahaztuen mendekua”. y todavía queda mucho por hacer y tam- se mueva de una determinada manera. Si “AHAZTUEN MENDEKUA” bién mucho complejo que vencer. La ver- cambias algo tienes el riesgo de que todo Durante una excursión por la Selva de Irati, Ana dad es que yo estoy muy al margen de to- se venga abajo. Tiene que ser coherente, y Oskar discuten porque la chica acaba de do eso, del ambiente de los escritores, pe- pero interesante. Patricia Highsmith, una descubrir que Oskar mantiene relaciones ro no me importa nada porque para escri- gran escritora de este género, decía que sentimentales con otro hombre. A raíz de la bir no hace falta más que un ordenador. Es- hay que escribir cosas lo suficientemente discusión se separan. Oskar vuelve al lugar tando en la periferia no andas compitiendo verosímiles como para que el lector las donde dejaron aparcado el coche, pero Ana con nadie. crea, pero también lo suficientemente inve- desaparece. La Policía Foral emprende su Z.B. Y después ¿a esperar las críticas? rosímiles como para que se sorprenda en búsqueda y el mismo Oskar también intenta A.L. Con “Arotzaren eskuak” estaba atento cada momento. Hay que intentar encontrar dar con ella para evitar una posible acusación a las críticas, pero con este no. Te das el equilibrio. de asesinato. La trama, sin embargo, se cuenta, sobre todo leyendo las críticas que Z.B. 220 páginas de emoción. complica, y empiezan a aflorar muchos temas, les hacen a los demás, que no se trata más A.L. Esta novela me ha salido bastante cor- muchos intereses desconocidos hasta el que de la opinión de una persona y tampo- ta. Lo que he aprendido con mis trabajos momento, que van cambiando el rumbo de la co le das más importancia. anteriores es que los libros gordos en eus- historia. Z.B. ¿Qué satisfacción te reporta escribir kera no se venden. En castellano la gente una novela? lee auténticos “ladrillos”, pero en euskera A.L. El solo hecho de acabarla ya es algo. parece que se buscan libros que se pue- Ya tienes la sensación de que has hecho al- dan controlar con más facilidad. Suspense local 100% y en euskera. Raro, go. El hecho de que la editorial te lo acep- Z.B. La historia de “Ahaztuen mende- ¿no? te es el segundo logro importante y des- kua” sucede en el Irati, la gente podría A.L. Tal vez nos extraña porque hay poca pués recibir lo que los lectores te van co- ser de aquí, interviene la Policía Foral… literatura de este género en euskera. mentando es también muy interesante.

ZE BERRI? abendua 2009 15 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 16

E R R E P O R T A J E E P O R “Eguberri”, el día nuevo T A Nuestra Navidad es una mezcla de elementos cristianos y costumbres paganas que tienen su origen J en la noche de los tiempos. El nombre que se le da en euskera a esta época es “Eguberri” (día nuevo), E que hace clara referencia al solsticio de invierno. Tradiciones como Olentzero o los ritos del agua y A del fuego se entremezclan con costumbres cristianas y ahora, además, con nuevos iconos presentes en nuestra sociedad actual.

os solsticios son aquellos momentos los pequeños, y en otros se ha visto como «Urte berri berri, Zer dakartzu berri, Uraren del año en los que el sol alcanza su un ser bonachón, un poco iluso y borrachín. gainean, Bakea eta osasuna. Urtetx urtetx, máxima posición meridional o boreal. En la Navidad cristiana a Olentzero se le ha Urtetxak nahi tugu, Dirurik ez dugu. Ainge- L En los días de solsticio, la longitud del otorgado el papel de anunciador del naci- ruak gara, Zerutik heldu gara, Boltsa badu- día y la altura del sol al mediodía son máxi- miento del Niño Dios. gu, Dirurikan ez. Urtetx urtetx, Urtetxak be- mas (en el solsticio de verano) y mínimas har tugu, Dirurik ez dugu». (en el solsticio de invierno) comparadas URTETXAK con cualquier otro día del año. Estos mo- En el calendario festivo de invierno son muy EL AGUA NUEVA mentos especiales son los que han marca- frecuentes las cuestaciones populares en En la muga del año viejo al nuevo hay una do el calendario natural o tradicional en la las que jóvenes, niños y niñas recorren las costumbre que ha pervivido hasta nuestros mayoría de las culturas antiguas y en torno casas cantando y pidiendo alimentos y dul- días. La última noche del año los chicos jó- a ellos han girado las principales celebra- ces. El día de Año Nuevo en algunas loca- venes del pueblo se reúnen en la fuente ciones festivas. lidades se celebran las “urtetxak”. con jarras esperando a que den las cam- Una de las coplas más conocidas en Baz- panadas de medianoche. En ese momen- OLENTZERO tan y Bortziri, por ejemplo, es la siguiente: to llenan los recipientes y después van ca- Este personaje típico aúna dos requi- sa por casa ofreciendo el agua nueva sitos fundamentales en los ritos ances- y, de paso, pidiendo algo de comer. trales: por un lado se trata de un per- Esta costumbre que estuvo muy ex- sonaje solitario que vive aislado de los tendida por toda la zona pirenaica ha grupos sociales, y por otro lado el vie- llegado hasta nuestros días, por ejem- jo carbonero está relacionado con el plo, en algunas localidades de Saka- fuego, elemento purificador por exce- na. lencia. Este rito venía acompañado de coplas Antes que a una persona, la palabra en las que se menciona el agua de Olentzero debió servir para designar arriba y la de abajo o interior: “Ur goie- una época, tal como nos muestra el na, ur barrena, urte berri egun ona, análisis etimológico de la palabra. El hemendik ekarri dugu ur berria, ireki vocablo “oles” no se utiliza apenas hoy ezazu ataria”. (Agua de arriba, agua en día en euskara, pero son abundan- de abajo, año nuevo, día bueno, aquí tes las canciones que lo recogen. Ven- traemos el agua nueva, abrid la puer- dría a tener relación con la recogida de ta). Algunos estudiosos de la materia alimentos que se hace en torno a la Na- relacionan esto con la creencia de vidad y los Carnavales. “Aroa” signifi- que la Tierra nació tras la separación ca espacio de tiempo. Así pues, Oles- de las aguas superiores (el cielo) y las aroa sería tiempo de pedir, de cuesta- inferiores o internas (mares, ríos y ción, costumbre arraigada desde muy aguas subterráneas). Entre ambas antiguo en nuestra cultura y en muchas existe un equilibrio perfecto que si lle- otras también. gase a romperse acabaría con la vida Más tarde, Olentzero pasó a ser un en nuestro planeta. personaje cuyo carácter ha variado se- gún las zonas en las que se ha repre- EL “BAZTERREKO” sentado. Así, en algunos lugares era Una de las costumbres más antiguas un ser temible utilizado para asustar a es la de quemar un tronco especial en Z E B E R R I ?

ZE BERRI? 16 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 17

E R R R E P O R T A J E P la noche de Navidad. Muchas veces al hacer O la leña, ya separaban y guardaban aparte el R tronco elegido que se quemaría esa noche. Normalmente era de grandes dimensiones y T era acarreado por bueyes hasta la casa. Este ¿Quién es Mari Domingi? A tronco se procuraba mantener encendido toda Hasta ahora no era más que un personaje citado en una popular canción navideña. Se trata de una J la noche, o incluso durante varios días hasta fin mujer que quiere ir a Belén a visitar al Niño recién nacido, pero a la que advierten que para ello de año o, incluso, hasta el día de Reyes. En al- tendría que cambiarse de falda y ponerse una un poco más presentable. E gunos sitios, cada miembro de la familia le qui- Mari Domingi, sin embargo, actualmente está adquiriendo cada vez un papel más importante en A taba al tronco una astilla y la quemaban. En nuestras celebraciones navideñas y ahora es frecuente verla junto a Olentzero en muchos lugares. otros lugares, como Eraso, no se quemaba, si- Lo más característico de su atuendo tradicional es el gorro en forma de caracol, un tocado tradicio- no que se escribía el nombre de cada persona nal vasco que aparece reflejado por muchos autores anteriores al siglo XVI. de la casa y si alguno fallecía durante el año se Nadie sabe a ciencia cierta si esta buena mujer es la pareja sentimental del carbonero, su esposa o si colocaba el pedacito de madera junto al cuer- simplemente son amigos, la cuestión es que se trata de un personaje femenino que resulta muy po. amable y cercano, sobre todo para los niños más pequeños. En algunos pueblos no se dejaba quemar del MARI DOMINGI todo. Así, se guardaban trozos para proteger- Horra Mari Domingi se de las tormentas de verano, curar las enfer- begira horri medades de las ubres de las vacas, ahuyentar gurekin nahi duela las alimañas de los establos o abonar los cam- Belena etorri. pos. Gurekin nahi baduzu Era habitual también hacer pasar a los anima- Belena etorri les por encima de este tronco para librarlos de atera beharko duzu las enfermedades. Esto se hacía por ejemplo gona zahar hori. en Esquíroz, muy cerca de Pamplona. HATOZ, HATOZ, ZURE BILA NENBILEN NI! Además de “bazterreko”, se le han dado mu- HATOZ, HATOZ ZURE BILA NENBILEN NI! chos otros nombres dependiendo de las zonas: HATOZ GOAZEN TA GURTU DEZAGUN “Porrondoko” en Goizueta, “Xukil” en Urraul Al- BELENEN JAIO DEN HAURTXO EDER HORI to, “Gabon zuzi” en Esquíroz, “Suklaro egurra” HAURTXO EDER HORI. en Salazar o “Onontzaro-mokor” en Larraun.

Gabonetan, euskaraz ere bai! “Gabonetan, euskaraz ere bai! 09” es un programa que desde Euskarabidea/Instituto Navarro del Vascuence, en colaboración con Nafarroako Kantuzaleen Elkartea, se realiza para fomentar el uso del euskera. Este es el segundo año que se edita un cantoral compuesto por 11 villancicos populares, con su explicación en castellano y sus partituras. Como novedad, este año se han incluido dos pasatiempos con temas relativos a las fechas navideñas. El objeto es que dichos villancicos se trabajen en los centros escolares, asociaciones, escuelas de música… para que el día del Olentzero, o días previos, se canten en el festival de navidad y/o en las calles de cada localidad. Las personas interesadas pueden encontrar y descargar los textos de los villancicos, sus versiones musicadas, los cantorales completos de este y el año pasado, las partituras, fotografías de esta campaña y anteriores y en definitiva todo tipo de información en la web http://www.euskarabidea.es/gabonak. Esperamos que esta campaña ayude a que el euskera, en estas fechas tan especiales como son las navidades, se escuche un poquito más en todo Navarra.

Impresión digital Edición de libros Cartelería color Láser color Servicio plotter • Planos Plastificado • Encuadernación EREL, S.L.: Paulino Caballero, 38 31003 PAMPLONA Tels. 948 24 30 11 - 23 09 86 Fax. 948 24 37 42

ZE BERRI? abendua 2009 17 ZE BERRI 80 7/12/09 12:55 Página 18

E R R E P O R T A J E E P O “Iturralde y Suit era una persona muy R T especial, una gran figura de la cultura vasca” A J El escritor e historiador ‘euskaro’ Juan Iturralde y Suit (Pamplona 1840-Barcelona 1909) es una de las E principales figuras intelectuales de su época en Navarra. Junto con Arturo Campión, fue uno de los A fundadores de la Asociación Euskara de Navarra y director de la revista que editaba esta asociación.

rolífico escritor, historiador y artis- la Comisión de Monumentos His- ta, Juan Iturralde y Suit (Pamplona tóricos y Artísticos de Navarra y P 1840-Barcelona 1909) fue, sin du- académico correspondiente de la da, un trabajador incansable. Co- Real Academia de la Historia y de menzó la carrera de ingeniero, de la que la de Bellas Artes de San Fernan- tuvo que apartarse por ciertas dolencias do. Su trabajo en favor de la so- cardiacas, por lo que su padre decidió en- ciedad, y de su ciudad en concre- viarlo a Burdeos para estudiar Comercio, to, queda plasmado en su labor una carrera más relajada. Tras finalizar los durante años (1868-1872) como estudios marchó a París para formarse en concejal del Ayuntamiento de dibujo y pintura en el estudio de un afama- Pamplona, donde llegó a formar do pintor. parte de una candidatura de eus- Cuando volvió a su tierra, el retroceso que karos que logró ocho de los doce estaba viviendo tanto el euskera como la concejales del Consistorio. capacidad de decisión de las instituciones Además, Juan Iturralde y Suit creó forales, le llevó a liderar una corriente de en 1878 junto a Arturo Campión la pensamiento que reivindicaba la identidad “Asociación Euskara de Navarra- de Navarra así como la defensa de su len- Nafarroako Euskarazko Elkargoa”, gua, el euskera. de la que fue secretario durante Es, además, autor de multitud de narracio- varios años, y fue director de la re- nes y leyendas y de minuciosas descrip- vista “Euskara” entre 1878 y 1883. ciones de lugares como los monasterios de Javier, de Irache o de Leire. Iturralde y Suit destaca, también, como arqueólogo: recopiló gran cantidad de información so- bre el patrimonio megalítico de Navarra, hi- zo lecturas y dataciones de inscripciones romanas y fue un gran especialista en la Edad Media. Como recuerda Rosa Miren La pamplonesa Rosa Miren Pagola, Doctora en Filología Vasca y profesora de la Pagola: “Algunos de su época lo conside- Universidad de Deusto es, sin duda, una investigadora que se ha interesado en divulgar el conocimiento de la figura y la obra de Juan Iturralde y Suit en el raron como el siguiente mejor historiador centenario de su fallecimiento. después del Padre Moret”. Uno de sus estudios más destacables fue Ze Berri? ¿Cuál fue su relación con el euskera? la obra “Memoria sobre las ruinas del Pa- R.M. Pagola. No escribió en euskera, pero cierto nivel de conocimiento sí tendría, como lo demuestran el lacio de ”, gracias al cual más tarde hecho de que en sus obras literarias intercalaba palabras en este idioma y el trato que tenía con escritores se pudo restaurar el castillo. que, incluso, le dedicaban poesías en euskera. No es de extrañar teniendo en cuenta su amor por la lengua y En 1908 emprendió un último viaje al cas- que, además, su padre era de Banka (Baja Navarra) y sus abuelos tillo de Amaiur con la intención de "ver qué maternos eran naturales de Barkoxe (Zuberoa) y Alduides (Baja Navarra). es lo que se podía hacer allí para recordar Su relación afectiva con la lengua fue total. La lengua vasca era el centro a las generaciones futuras el espíritu indo- vital de su existencia. Él pensaba que el euskera nos identificaba y que mable de Navarra y nuestro deber de con- era la que nos permitiría pervivir como pueblo. Él veía que el euskera iba servarlo". Su objetivo era reconstruir el cas- despareciendo de Navarra y esto le hacía sufrir muchísimo, un sentimien- tillo y hacer una especie de museo de la to muy generalizado entre muchos intelectuales de la época. memoria navarra. Desgraciadamente, al Era vascólogo, apologista y promotor de concursos y de literatura en año siguiente falleció sin poder cumplir su euskera. deseo. Z.B. ¿Cuál es su aportación al desarrollo de esta lengua? R.M.P. A finales de 1877, participó en la fundación de la Asociación OTRAS FACETAS Euskara de Navarra-Nafarroako Euskarazko Elkargoa con el objeto de DE INTERÉS defender y promover el euskera. Contó para ello con su gran amigo Su contribución al campo de las Bellas Ar- Arturo Campión y con otros once miembros, además de él mismo, que tes fue muy extensa: es autor de un buen ejerció de secretario de la Asociación. Su aceptación fue grande y en número de óleos, dibujos, ilustraciones, re- menos de un año alcanzó gran número de socios. creó seiscientos sellos céreos de la Edad Iturralde y Suit denunció enérgicamente los castigos que se infligían a los Media y ahondó en el campo de la crítica niños por hablar en euskera, luchó por que se introdujera su enseñanza artística. en las escuelas públicas y se empeñó en crear una cátedra de euskera, Todos estos trabajos le valieron un buen hasta lograr que, en 1885, se solicitara al Gobierno de Madrid que promoviera la enseñanza y el empleo de número de títulos y reconocimientos: fue esta lengua . No obstante, su mejor fruto fue la creación de la magnífica Revista Euskara, antecedente nombrado vicepresidente y secretario de preclaro de publicaciones e iniciativas afines.

ZE BERRI? 18 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:56 Página 19

L A B U B R E V E S R PREMIOS PARA DOS TRABAJOS EDITADOS POR PAMIELA EUSKARA KULTUR A Dos libros de la editorial navarra Pamiela han sido galardonados en los premios Eus- ELKARGOAREN 10. K kadi de literatura. Se trata de “Anekdotak” de Rubén Ruiz, que ha obtenido el galar- URTEURRENA dón a la mejor obra infantil-juvenil y “Egunsentiaren esku izoztuak”, el nuevo poema- Iruñean 1998. urtean sortutako fun- rio de Xabier Lete. dazioa da Euskara Kultur Elkargoa, euskara eta euskal kultura bultza- LIZARRA IKASTOLA RECIBE EL PREMIO NAVARRO A LA EXCELENCIA 2009 tzeko helburua duena. Lizarra Ikastola ha recibido el Premio Navarro a la Excelencia, concedido por la Fun- Elkargo honek Artekaria zerbitzua dación Navarra para la Calidad, dentro de la jornada donde se entregan los sellos sortu du, hots, geure erkidegoan EFQM en sus distintas categorías, y certificados de calidad. Esta ikastola, con 702 eta maila guztietan euskararen era- alumnos y 60 trabajadores en plantilla, ha sido reconocida con este premio dentro de bilera bultzatzeko eta euskaldunen la categoría Entidades Públicas y Privadas sin ánimo de lucro, tras conseguir el sello hizkuntza eskubideak zaintzeko Excelencia Europea 500+. ekimena. SAREA ere osatu du, Na- Ante las mil personas que asistieron al acto en Baluarte, el director de Lizarra Ikasto- farroan euskara eta euskal kultura- la, Josu Reparaz, recordó que "este centro de enseñanza surge en 1970 por iniciativa rekiko egiten denaz -eta egiten ez de un grupo de personas que pretenden recuperar el euskera, perdido en la zona des- denaz- informazio zehatz eta mu- de hace más de 200 años, e implantar un modelo educativo más avanzado al que es- gatua emateko tresna interaktibo taba en vigor en aquel momento". Así, resaltó que "el modelo EFQM ha brindado he- eta dinamikoa. rramientas para revisar y gestionar nuestras propias creencias, actitudes y conduc- Honetaz gain EKEk hainbat hitzal- tas; y ha aportado una mayor consistencia, reflexión y autocrítica a toda nuestra labor. di, jardunaldi, erakusketa eta litera- De ahí, que la gestión innovadora del centro busca añadir valor al alumnado, a la plan- tur lehiaketa abian jarri ditu hamar tilla, a las familias y a la sociedad, en general", remarcó. urte hauetan.

H A T R A V É S D E L A H I S T O R I A S T San Millán de la Cogolla, cuna también del euskera O R an Millán de la Cogolla es un páginas escritas en latín, con las que I pequeño municipio de La Rio- los monjes que copiaban los antiguos A S ja en el que se encuentran los códices latinos pretendían hacerlos N monasterios de Suso "el de arriba" y más comprensibles a la gente de la de Yuso "el de abajo". En estos mo- época, que desconocía el latín emple- B nasterios se hallaron los primeros tex- ado por los clérigos. En 1040, un mon- A tos escritos en lengua castellana y en je del monasterio dejó en la glosa 60, euskera, por lo que se les considera folio 72, lo que se considera el primer R la cuna de estos idiomas, y por lo que testimonio de la lengua castellana. En N la UNESCO les otorgó el reconoci- el mismo documento, en las glosas 31 A miento de Patrimonio de la Humani- y 42, aparecieron también las primeras dad en 1997. frases escritas en euskera: "Izioqui du- En el siglo VI un ermitaño llamado Mi- gu" (traducido como “hemos encendi- llán, hijo de un pastor, vivió aquí du- do”) y "Guec ajutu ez dugu" (“nosotros rante cuarenta años en unas cuevas no nos arrojamos”). Estas dos breves excavadas en la roca, hasta que falle- glosas son el testimonio escrito no epi- ció en el año 574, a la edad de 101 gráfico más antiguo del euskera del años. Alrededor de su figura se fue que se tiene noticia. creando una aureola de santidad que La aparición de estas palabras y la atrajo a numerosos peregrinos y ere- abundante toponimia de origen euské- mitas, creándose así una primera co- rico de los alrededores, son considera- munidad, origen del posterior monas- das como muestras de que la región terio levantado en el siglo X. era zona de contacto lingüístico vasco- Un siglo más tarde, el rey García IV de románico, como explica M. Teresa Navarra, muy devoto de San Millán, Echenique Elizondo, Catedrática de Fi- quiso trasladar los restos del santo al lología Española en la Universitat de Va- nuevo monasterio de Santa María la lencia, en su obra “La lengua vasca y el Real de Nájera. Los restos fueron co- estudio de su historia”: “De extraordina- locados en una carreta tirada por bue- ria importancia son las Glosas Emilia- yes. Los animales se detuvieron cer- nenses, una de ellas trilingüe (latín, ro- ca de allí en un llano, al lado del río, y ya no quisieron volver a an- mance y euskera) y bilingüe (latín-euskera) la otra, conservadas en dar. El rey entendió que aquello era un milagro de San Millán que San Millán de la Cogolla; junto a los vasquismos evidentes hay otros deseaba ser enterrado de nuevo en aquellos lugares. El rey mandó de clara filiación euskérica, que nos hablan de la contigüidad vas- entonces construir un nuevo monasterio, al que se llamó de Yuso co-románica en La Rioja medieval; al margen de cuál sea la moda- (abajo), en contraposición con el de arriba (Suso). En su biblioteca, lidad lingüística romance propia de las Glosas, lo que sí es claro es que recoge más de 400 pergaminos de los siglos X al XVI, se en- que reflejan una impregnación de elementos vascos que no puede cuentran las famosas Glosas Emilianenses. ser meramente incidental, por lo que debieron ser escritas en zona Las glosas eran anotaciones aclaratorias en los márgenes de las de contacto vasco-románico”.

ZE BERRI? abendua 2009 19 ZE BERRI 80 7/12/09 12:56 Página 20

¿ D E Q U É L U G A R H A B L A M O S ? Z

A A G ¿De qué U T T lugar hablamos? Z Nos referimos en este número a un pueblo del Valle de E E N Erro situado a los pies del monte Adi. En sus D inmediaciones encontramos los restos de un monasterio K U románico que da nombre a una calle de Pamplona. Z U A T s posible que haya quien conozca la gundo, basándose en un documento del O ubicación de Zamartze, o Zamarce año 1295 en el que se lee Sancta Marie de I K como se escribía antes (y ahora en la Sant Marz in balle de Araquil, se ha pro- E Wikipedia). Quien sea amante del ro- puesto su relación con el dios Marte o, en I mánico conocerá su iglesia, por ejemplo, su defecto, con San Marcial. H pero para la mayoría de nuestros lectores Sin embargo, Rafael Carasatorre, experto H es muy probable que tanto el nombre como en el conocimiento de toda esta zona, dis- A el lugar les resulten un tanto exótico. crepa de estas explicaciones. Él prefiere U No estará de más, por lo tanto, situarlo en el ver en Ara- no un altar, sino una raíz rela-

E ? mapa diciendo que se encuentra en el tér- cionada con el agua. De lo que no duda es mino municipal de Uharte-Arakil, en el cen- de que el actual Arakil proviene de la de- tro de la Barranca. nominación recogida por los romanos: Zamartze.

L Parece que Zamartze conoció tiempos me- Araceli (ciudad), aracelitani (habitantes). jores en época romana. Una calzada pasa- Y en el caso de Zamartze, Carasatorre nos ba por las inmediaciones y los restos arqueológicos de es- presenta un documento del año 1031 en el que ya se llama La respuesta al ta época sugieren que aquí estuvo la primitiva Araceli, cita- Zamarçe y otro de 1134 donde se lee Zamarza, de los que concurso del da por el Itinerario de Antonino y mencionada también con se deduce que Sant Marz es una variante posterior culta número 79 de Ze motivo del conflicto de las bagaudas en el siglo V. Más tar- que intenta dar una explicación etimológica y religiosa a un Berri? era: de debió continuar su existencia como núcleo de población nombre que tiene otro origen y que también para nosotros Zamartze muy vinculado a la Chantría de la Catedral de Pamplona, resulta un tanto opaco. hasta que finalmente llegó el abandono y la despoblación El ganador del concurso final en época medieval. Zamartze no fue el único en correr es: esta suerte. Sólo en Uharte-Arakil quedaron despoblados Mikel Belasko Ángel López Araña en época medieval un total de 14 antiguas localidades. (Pamplona-Iruña) Quizá no sea casualidad que este pasado romano haya su- ZORIONAK! gerido interpretaciones latinas tanto para el nombre del ac- tual valle de Arakil como para Zamartze. Para el primero se ha pensado en Ara caeli ‘altar del cielo’, probablemente en referencia al santuario de san Miguel de Aralar. Para el se-

¿De qué lugar hablamos? Si quieres participar en el concurso ¿De qué lugar hablamos? recorta este cupón y envíalo cumplimentado a la siguiente dirección antes del 24 de enero. ¡Recuerda que el premio es un fin de semana para dos personas en el Centro de Talasoterapia Hotel Emperatriz Zita de Lekeitio! Únicamente se admitirá un cupón por persona Concurso ¿De qué lugar hablamos? Concejo de Ustárroz, 9-11 (trasera) . 31016 • Pamplona / Iruña NOMBRE DEL LUGAR • TOKIAREN IZENA:

Nombre y apellidos • Izen-abizenak

Dirección • Helbidea

Teléfono • Telefonoa

ZE BERRI? 20 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:56 Página 21

E G I P R E G U N T A S A L A U T O R E A “Han goitik itsasoa ikusten da” R I En esta ocasión hemos visitado el IES Mendialde de Berriozar para re- G coger las preguntas que Irantzu, Uxue, Aratz y Nerea prepararon para A Julen Gabiria, el autor de la novela “Han goitik itsasoa ikusten da”, que L acaban de leer. He aquí las preguntas y las respuestas del autor. D E Z K A

IRANTZU PALLAS (BERRIOGOITI) Ponte a Emako biztanleen iraultza txiki horiek nola bururatu zaizki- zu? Gauza asko gertatu ziren liburu hau idazten ari nintzen bitartean, eta, besteak beste, Euskal Herrian bertan, Egunkaria itxi zuten. Sekulako bidegabekeria izan UXUE GÓMEZ (BALLARIAIN) ARATZ GÓMEZ NEREA HUARTE (ELKARTE) zen, eta iruditu zitzaidan denok genuela Fray kezkatuta al dago Signora (BALLARIAIN) Zenbat denbora behar izan zenuen zerbait egiteko, geure txikitik. Hain Mariaz? Bartali zure heroietako bat izan al liburu hau idazteko? zuzen ere, liburua ere horri buruzkoa Egia esan behar badizut, duela 5 urte idatzi zen? Urte eta erdi inguru eman nuen idazten, zen, eta errealitatea eta fikzioa nahastu nuen liburua, eta ez dut ondo gogoratzen Ez. Niri asko gustatzen zait txirrindulari- baina liburuak askoz ere lehenago hasten egin zitzaizkidan. Ponte a Emako zeintzuk diren pertsonaia bakoitzaren tza, baina Bartali oso aspaldiko ziklista dira martxan: ideia duzun momentutik, ez biztanleek egiten dituzten iraultza txikiek kezkak, ilusioak eta abarrak. Baina izan da, eta nik ez nuen ezagutu. Hil baino dago bakerik, beti ari zara gai horri ez dute gizarte oso bat aldatuko daiteke, bai, zuk diozun bezala izatea: Fray lehen hasi nintzen berari buruzko gauza bueltak ematen. Barruan kezka jakin bat ziurrenik, baina konpromiso pertsonalak Ciccillok gaztetandik ezagutzen du Signora gehiago jakiten, eta kirolari gisa sortzen zaizun momentutik, urteak dira, eta gizakiok nolabaiteko konpromi- Maria, eta badaki nolako aldaketa izan duen miresgarria iruditu zitzaidan, baina ez igarotzen dira kezka horrek liburu forma soak behar izaten ditugu, duintasuna emakume horrek. Askotan gertatzen den neukan beste erreferentziarik, eta hartu arte. mantenduko badugu. kontua da: propaganda politikoa barruraino pertsona bat heroitzat hartzeko kirol- Benetako istorioa da kontatzen Liburu hau nori zuzenduta idatzi sartzen zaigu, eta gure iritzi propioak eta palmares bat baino arrazoi gehiago behar dena? zenuen? jarrera kritikoak ezabatzen dizkigu, uholde dira, nire ustez. Egia da Gino Bartalik dokumentu Ez neukan irakurle konkreturik buruan. baten antzera. Zergatik kokatu duzu bigarren atala faltsifikatuak eramaten zituela Toskanako Nire lehenengo irakurlea neu izaten Zergatik lotzen dute poza itsasoare- Italian? Alemanian ere koka monasterio batera, han juduak zeudelako naiz, jakina, eta, beraz, lehenengo eta kin? zenezakeen? ezkutatuta, Mussolinirengandik ihesi. behin neure burua ase behar dut, Itsasoari buruzko erreferentzia asko daude Bigarren atala edonon eta edonoiz koka Egia da diktadura hori existitu zela. Egia liburuak barrutik ateratzen zaizkidan liburuan, eta oso luze joko liguke den-dena daiteke, leku guztietan eta garai guztietan da Gernikako bonbardaketa ere existitu irrikak dira eta. Nire aurreko liburua, aztertzea: liburuaren izenburua hor dago, egon baitira injustiziak. Bartali italiarra zela, eta nire osabaren ama bertan hil “Connemara gure bihotzetan”, gazteek Cervino menditik ikusten omen den itsasoa zen eta Mussoliniren garaia bete-betean zuten, bidenabar esanda. Egia da Felipe hartu zuten batez ere, eta bigarren hau ere hor dago, Signora Mariaren kaioak hor bizi izan zuen, eta, gainera, jarrera aktibo Manterola baserriz baserri ibili zela idazterakoan, nire esperantza zen daude, eta beste mila kontu, eta denek dute bat hartu zuen; beraz, alde horretatik, argazkiak egiten. Hori guztia egia da, “Connemara” irakurri zutenek beste hau zerikusia pozarekin edo satisfazio pertsona- Italian kokatu behar nuen, baina kasu baina detaile horiek euskarri batzuk baino ere irakurriko zutela, urrats hori emango larekin. Itsasoa eremu zabala da, amaierarik honetan kokapenak ez du garrantzi ez dira, fikzio bat kontatu ahal izateko. zutela. Baina, esperantza hori izan arren, ez duena eta zapaltzen dugun lurretik handirik, injustiziak unibertsalak dira eta. idatzi ahala ez nengoen inorekin askatzen gaituena; definizio hori ez al da pentsatzen. pozaren definizio bera?

ZE BERRI? abendua 2009 21 ZE BERRI 80 7/12/09 12:56 Página 22

P L N O V E D A D E S D E L I B R O S Y D I S C O S Z A R Liburuak “ANE PIRATA - PIRRITX, PORROTX ERLEA A ETA MARIMOTOTS” Pamiela “IZAN BAININTZEN MITXEL MURUA IRIGOIEN / JULEN TOKERO Erlea kultura aldizkari berria aurkeztu du A NAFARROAKO ERREGE ALVAREZ (MARRAZKIAK) Euskaltzaindiak. Jose Irazu "Bernardo T (ERRESUMA ETA FEDEA II)” Katxiporreta Atxaga" idazle eta euskaltzain osoa da AINGERU EPALTZA RUIZ DE ALDA Pirritxek, Porrotxek eta zuzendaria eta Pamiela argitaletxea ardura- E Elkar Marimototsek bere lagun tzen da edizioaz eta diseinuaz. Atalen artean R Mailuaren odola handi bati bisita egin Erlearen izarra "Urrezko liburutegia" bikainari zioten behin ospitalean. izenekoa izanen da, Atxagaren ustez A jarraipena eman Ane izena du lagunak eta “zenbaki bakoitzak "atmosfera" berezia izango duelako”. Lehen dio Epaltzak pirata izan nahi du. Gaixo zenbakiaren atmosfera Far West-ekoa da, Mendebalde Urrunekoa, B Erresuma eta dago Ane, baina pozik eta horko testu eta argazki ugari daude. Hurrengo hiru zenbakien E Fedea trilogiaren dago hala ere, pirata gaiak Irlanda, Afrika eta Suetzia izanen dira hurrenez hurren. Lau bigarren alean, izatea erabaki baitu, eta hilabetez behin argitaratuko den aldizkaria , ia-ia liburu bat da. Lehen R lehen partearen bere desioa konplitu egin baitzaio. Eta nola egiten da zenbaki honetan parte hartzen dutenen zerrenda oparoa da: Pablo R maisutasunari bat pirata? Horretarako, maisu on bat behar da, noski. Antoñana, Aurelia Arkotxa, Joxean Artze, Mikel Asurmendi, Harkaitz I koxka bat Eta Ane Piratak munduko piratarik ausartena du maisu Cano, William Douglass, Miel A. Elustondo, Asun Garikano, Koldo eransten baitio, gure herriaren historian eta eredu, Patakon. Alaia da Patakon, festazalea, eta Izagirre, Xabier Kintana, Mariasun Landa, Monique Laxalt, Bruce A giltzarri bezain ezezaguna zaigun garai inork baino hobeto daki piraten lezio ederrak ematen. Laxalt, Anjel Lertxundi, Xabier Lete, Karlos Linazasoro, Ania Miner, liluraz beteriko bat abilezia apartaz Liburuaz gain, azken orrian Eskerrik asko diskarekin Víctor Moreno, Toño Muro, Kirmen Uribe, Andres Urrutia, Gabriel nobelatuz. kaleratutako liburuxka atxikituta dago. Urza Laxalt, Justin Webster eta Iban Zaldua, besteak beste.

“MARI ZIPRIZTINEK EZ DU “PRIVILEGIOS Y FUEROS DEL VALLE Y UNIVERSIDAD DE AEZKOA ZORIONEKO GALEPERRIK NAHI” EN EL REYNO DE NAVARRA. 1169-1229 / 1782-2009” NUNILA LÓPEZ SALAMERO / MYRIAM CAMEROS JOSE ETXEGOIEN JUANARENA SIERRA (MARRAZKIAK) Garraldako historiagilearen lehen liburua da. Gazteleraz dago idatzia Txalaparta eta Irati Bortuak eta Aezkoa Kultur Elkartea izan dira lan honen Modernoa, errealista, dibertigarria eta bihotz-altxagarria bultzatzaileak, ibarreko batzordearen laguntzaz. duzu honako ipuin hau. Bizitza txikitan kontatutako eta Bertan Aezkoako historia biltzen du Etxegoinek: Bortuak, aetzak, foru sinetsi zituzten ipuinetatik urrun dagoela konturatu diren eta ohiturak, administrazioa, herriak, bitxikeriak, emakumearen eta konturatzen ari diren hamaika emakumeen istorioa papera, bailararen historiako testu garrantzitsuak eta 1782ko foruen da Mari Zipriztinena. Testuen ironia eta irudien indar eta testuaren facsimila. adierazkortasuna emakumea eta gizarte-arrakasta lotzen dituzten estereotipoak hankaz Salgai dago 15 eurotan Abarzuza eta Auzolan Iruñeko liburudendetan, gora jartzeko tresna ezin hobea dira. Auritzen, Garraldan eta Ariben.

“DICCIONARIO CASTELLANO- “EUSKARAK ALTSASUN EGINDAKO IBILBIDEA” VASCO DE VALDIZARBE” ALFREDO ÁLVARO IGOA AITOR ARANA Kima Altsasuko Euskara Taldea eta Sakanako Mankomunitateak bertako euskari buruzko Esta obra incluye, además del diccionario, un liburu bat kaleratu dute. 100 orrialdetako lan dibulgatiboa da. Bere helburua bikoitza da: anexo de hitos históricos del euskera en alde batetik erdaldunenganaino iristea euskararekiko atxikimendua sustatzeko eta Valdizarbe realizado gracias al trabajo de bestaldetik euskaldunak hizkuntza hau erabiltzera animatzea. Liburua Altsasuko etxe Fernando Pérez de Laborda, Fernando Maiora, guztietan banatuko da eta euskarri elektronikoan eskuratu nahi izanez gero www.altsasu- Koldo Colomo y Xabier Vélez. Este anexo kokima.com eta www.sakana-mank.com helbideetanlortu ahla izanen da. demuestra la presencia del euskera en la zona entre los siglos XIII y XXI. El libro se completa con las fotografías de Mikel Irisarri de distintos rincones de Valdizarbe. “BIZI!” gizona badela. El objetivo del Diccionario Castellano Vasco de Valdizarbe es PATXI ZABALETA Berriki eginiko poemekin batera aspaldi sortu zirenak ere jasotzen dira, hau da, argia berandu ikusitakoak, "sensibilizar sobre nuestro pasado histórico y también lingüístico, ya Pamiela que el euskera ha sido la lengua histórica y milenaria del valle hasta el tiraderan luze gorderikoak, alegia. Liburu hau ez da olerki siglo XIX", como explicó en la presentación de la obra Koldo Colomo, Gaitegi zabala bezain unibertsala digu aurkezten aukeratutakoen bilduma, técnico de euskera de Puente la Reina. En su presentación, Aitor Arana Zabaletak, bere betiko kezken erakusgarri. Maitasuna liburu berria baizik, indicó al respecto que "tenemos que ver cómo, de 80 abuelas o eta herria, eta hauen ondoan poesia bera ere. bizirik dirauen olerkaria- generaciones de Valdizarbe, 77 abuelas hablaban en euskera y sólo las Etsipenetik bide datorren baikortasun tonu batez, ren fruitu berria, eta tres últimas castellano". Aitor Arana ha llevado a cabo la recopilación humanismo klasikoaren jabe zaigu agertzen leitzarra, hortik izenburuaren de los términos recogidos en la obra basándose en documentos gizakiaren kezkak, beldurrak eta sentimenduak egokia. Aberria ala hil antiguos redactados en euskera y "a las palabras vascas que todavían oragarri. Bigarren Nafarroadari buruz aunitz gauza ohiko lelo horren perduran en el castellano actual de nuestros doce pueblos". El dio Zabaletak aski argigarri aintzin solasean. Euskal ondoan, aberriagatik bizitzera gonbidatzen gaitu diccionario, editado por el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares en poesia epikoaz egiten duen hausnarketa eztabaidaga- Zabaletak. Eta horrelaxe beste behin erakusten zaigu colaboración con la Unesco, se ha puesto a la venta a un precio de 15 rrian kokatu nahi du bere lana, eta bere ekoizpen poeta ezin dela aldentzen bere baitatik, eta Gorka euros en las dos librerías y la Oficina de Turismo de esta localidad, así osoa hartuta aisa ikusten da bide horretatik datorki- Trintxerpe poetaren ondoan Patxi Zabaleta agora como en librerías de Estella y Pamplona. gula.

EUSKARAZKO PRODUKTUEN “LONDRES KARTOIZKOA DA” KATALOGOA UNAI ELORRIAGA LOPEZ DE LETONA HAINBAT UDAL ETA EUSKARA ZERBITZUAK Elkar Euskarazko produktuak sustatzeko asmoz, duela Arratsaldero igotzen da Phineas, bere lagunekin, hamazazpigarren teilatura, 12 urte Nafarroako udal gutxi batzuek abiatu zuten handik bakarrik ikusten baitira herriko bi sarrerak batera: errepidea eta tren- ekimen hau. 135 toki-entitate dira gaur egun parte geltokia. Itxaroten daude, izan ere, uda honetan iritsi beharko lukeen norbaiten hartzen dutenak, 200 udaletik gora guztira. zain. Erabat amaitu ez den diktaduraren ondorengo garai lanbrotsuan, krudelke- Katalogoan 16 urte arteko haur eta gaztetxoentzako riaren oroitzapena jaso eta gorde nahi dute pertsonaiek, beren zauriak behingoz filmak, jostailuak eta jokoak, musika, komikiak, ixteko, tiraniaren zerbitzariek zirrikitu guztiak itxirik dituzten arren. aldizkariak, liburuak, informatika… eta baita Berrikuntza osoa eman dio Elorriagak bere obrari, bai gaiaren, bai idazkeraren gurasoentzako materiala ere aurkituko ditugu. www.katalogoa.org gunean aldetik, baina bere erroei eutsiz: itxurazko soiltasun guztiz landua, literatur lana erlojuaren doitasuna ikusi ahal izanen dugu osorik. duen artefaktua ere izatea, gizon-emakumeen beldur eta sentimendu sakonetara heltzeko gaitasuna.

ZE BERRI? 22 diciembre 2009 ZE BERRI 80 7/12/09 12:56 Página 23

Desde Durango para los característico, son dos modelos distintos. más pequeños Pamiela, por su parte, ha editado el libro “Amets handi bat”, del mejicano Felipe Ugalde, que ha recibido este año el premio de ilustración del Ayunta- Y sin darnos cuenta otra vez tenemos miento de Santiago. Con un texto simple, nos va contando la historia de un la Feria de Durango llamando a la cocodrilo que quiere hacerse más grande y dejar poso para la posteridad. Y puerta, y decir Durango es decir una de la misma editorial, y para los un poco más mayores, tenemos “Txerritxo”, de las dos temporadas fuertes en la un clásico de Lobel, otro de los autores consagrados. Un buen libro para los producción de libros en euskera. Las pequeños que empiezan a leer. vísperas de Navidad suelen ser una La editorial de Iparralde IKAS ha publicado un álbum de temática social del buena época para lanzar novedades escritor chileno Skarmenta: “Idazlana”, un libro que denuncia la represión P editoriales y este año, una vez más, tenemos una amplia oferta. ejercida por las dictaduras sudamericanas, pero de una manera delicada, La editorial Ibaizabal lleva varios años editando álbumes para los más con guiños de humor. El libro está magníficamente ilustrado por Ruano. L pequeños. Un autor que se puede considerar clásico es Jo Lodge, y uno de Esta misma editorial ha publicado “Pello eta Otsoa” (Pedro y el lobo), un A sus personajes es Kroko, un cocodrilo muy colorista. Este año “Krokoren álbum ilustrado y un CD con música de Prokofiev. Z bidaia” nos invita a viajar con Kroko y sus amigos. Este libro troquelado Para los adultos, dos libros de gran éxito publicados por Elkar: “Tinta supone una sorpresa en cada página y los más pequeños pueden disfrutar bihotz”, de Cornelia Funke, y “Maitasuna da geratzen den bakarra”, de A de los distintos vehículos que utiliza el protagonista para visitar a sus Agustín Fernández Paz. El primero es el primer libro de la trilogía de éxito de R amigos. la escritora alemana que ha sido llevado a la pantalla. El segundo es el A En Ibaizabal, Patxi Zubizarreta ha publicado para un poco más mayores “Xia trabajo galardonado con el premio nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Tenzinen bidaia miresgarria”, un libro en el que nos cuenta la historia de un Por último, un clásico reeditado y reformado: “Puntan punta bat”, de Xabier A gigante tibetano, Xian Tenzin, y su viaje para poder ver el mar. En el libro Etxaniz. Un gran libro con acertijos, comienzos y finales de cuentos, T Patxi va haciendo giños y referencias a otros libros, a otros viajes. retahilas, canciones de cuna,…; un compendio de cultura y folklore popular. Este año Txalaparta se ha unido al grupo de editoriales que publican Una recopilación que completa la anterior agotada de “Haur Folklorearen E álbumes, con una nueva colección para los más pequeños: “Txo”. En ella se bilduma”. Un buen libro para que los padres puedan compartir en familia R encuentran dos preciosos libros ilustrados por la Premio Nacional de una edición cuidada y de gran belleza. ilustración, Elena Odriozola, “Aharrausi Printzesa” y “Basoak badu sekretu A bat”. En los dos casos tenemos textos divertidos, sencillos, poéticos, que Migel Anjel Asiain “Osio”, poco a poco nos van llevando de la mano de la historia. Las ilustraciones Profesor y miembro de la Asociación Galtzagorri B son una auténtica gozada y aunque las dos tienen el estilo de Elena, tan de Literatura Infantil y Juvenil E R R N O V E D A D E S D E L I B R O S Y D I S C O S A

Diskoak “HAIZEA GARIZUMAKOA” RUPER ORDORIKA Baga Biga Produkzioak “ZUBIA” Hautsi da anphora berritzaile eta gogoangarri hartatik, zuzenean MIKEL URDANGARIN grabatutako Hamar t’erdietan azkeneraino, bakarkako hainbat disko Baga Biga plazaratu du bide gero eta interesgarriagoa jorratuz: berritzailea eta Produkzioak mugak gainditzen dituenetakoa, bakarlari gisakoa, rock eta pop estiloan, Mikel Urdangarin folk estiloan… abeslariaren disko Emaitza bikaina dugu eskuartean: HAIZEA GARIZUMAKOA. Ruperrek berria dugu hau. Lan sortu 12 kantu berriez osatutakoa; kantuak, musika eta letra, arreta eta berriaren; hots, dohain osoz ondu eta zehaztu ditu. Sonoritate eta testura bereziak lortzeko bederatzigarren erronkan New Yorkeko musikari handiak izan ditu bidaide: Ben Monder, Kenny Wollesen eta Skuli Sverrisson. diskoaren izenburua Brooklyn-en grabatua, disko honek berriro elkartu ditu lagun zaharrak. "Zubia" da eta uztaila hasieran Mikel F. Krutzaga soinu teknikariarekin batera sartu da grabatzera. "Zubia" diskoa Mikel Urdangarin musikariaren zortzigarren diskoa izango da. "Zubia" diskoaren gorputza soinu ENTZUN! (DISKO-LIBURUA ETA CD-A) etereo, atmosferiko eta sentsualez beteta dago. Une gozoek Entzun! disko-liburu berria plazan dago. Lehen, paperez argitaratzen zen noizbehinka indarra hartzen dute eta intentsitatea agerian ikusten musikari buruzko aldizkari hau interneten aurki daiteke orain www.entzun.com da. Badira pop joerako tarteak ere. Mikel Urdangarinek aurreko gunean eta, horretaz gain, urtean behin liburu formatuan. Aurtengoa bigarrena diskoa bere kasa argitaratu zuen, "Zubia", ordea, Baga-Biga da. 144 orri, koloretan eta luxuzko aurkezpenarekin, sakoneko artikuluak, diskoetxeak kaleratuko du. erreportaje luzeak, gogoetak, analisiak eta iritziak. Liburuarekin batera 2009 urtean argitaratu diren 18 talderen beste horrenbeste kantu biltzen dituen CD bilduma ere eskuratu daiteke. Liburua eta CDa batera saltzen dira 15 euroko prezioan.

“JOTAKE EKOIZPENAK - 10/2009” SU TA GAR Emozioz eta sentsazioz beteriko “ASKO MAITE ZAITUT, NIK” (BILDUMA) bira batekin ospatu du Su Ta BATZUEN ARTEAN Garrek bere 20. Urtebetetzea. CD “Txikia izanik...” eta “Handitzen handitzen” izenburuko umeen kantu- bikoitz eta DVD honetan, taldeak bildumen arrakasta izaugarria ikusirik, lan hoien osagarri gisa bilduma 2008-XII-26-an Durangon erakargarria aurkezten dugu aurten ere “Asko maite zaitut, nik” izenpean, eskeinitako kontzertua ikusi eta entzulego xume bezain bihotz eta gogo handi horrentzat. entzun ahal izango dugu. Kanta Aurreko lanetan bezala, hainbat egilerengandik heldu zaizkigu hemen jaso zaharrenetatik berrienetara. Betiko ditugun kantuak. Oraingoan ordea haur eta helduek abesten dituzten abesti jarraitzaileetatik gaztetxoenenga- bilduma bat egin dugu: Maritxu nora zoaz, ixil ixilik dago, Agur Xiberua, na. 20 urtetako ibilbide musikala 2 ordutan laburbildua. Txantxibirin, Ikusten duzu goizean, Itsasontzi baten...

ZE BERRI? abendua 2009 23

ZEBERRI807/12/0912:56Página24

Portabella, Chick Strand, Alisa Lebow Alisa Strand, Chick Portabella, Fires Fires Vigo-ren arrastoari jarraituz jarraituz arrastoari Vigo-ren Nazioarteko ez-fikzioko abangoardiaren egoera egoera abangoardiaren ez-fikzioko Nazioarteko © Vincent Fournier IRUÑEA 2010.OTSAILAREN 5etik-13ra

PUNTO DEVISTA Nazioarteko Jaialdia Nazioarteko Dokumentaleko Nafarroako Zinema Festival InternacionaldeCineDocumental deNavarra

SAIL OFIZIALA. SAIL HETERODOCSIAS. www.puntodevista.navarra.es

Festival ofNavarra Film Documentary International

Nazioarteko lehiaketa lehiaketa Nazioarteko

X Films/Rewind Proiektua Proiektua Films/Rewind X

ATZERA BEGIRAKOAK. JEM COHEN. JEM BEGIRAKOAK. ATZERA

VIGO KIDETASUNAK. KIDETASUNAK. VIGO

SAIO BEREZIAK. SAIO

ERDIALDEA.

Signal

Jean Pere