Altsasu 2. zenbakia 2004ko uztaila/julio Avanzan las obras Garzia Ximenez eta urante los últimos meses han sido muchas las molestias que los alsasuarras están padecien- San Juan kaleetan do, debido a las obras de renovación de redes espaloiak Dde saneamiento, abastecimiento y pavimenta- zabalagoak izanen ción en Garzia Ximenez y Solana. No obstante, aunque están casi finalizadas, todavía faltan San Juán y la pla- dira. za de Domingo . Sin duda, a largo plazo se espe- Garzia Ximenezgo ra que sea una mejora considerable para todos. errepideak 6 metro on dos los proyectos que se están llevando a ca- bo: por una parte, Solana junto con Domingo izanen ditu, lehen Lumbier; y por otra, las calles Garzia Ximenez y baino 2 metro SSan Juán. Por el contrario, las obras en la calle gutxiago. Zelai no comenzaran hasta finales de año o principios del año que viene. Esas obras han sido aprobadas en el Plan Trienal 2001-2003 y cuentan con la ayuda del Go- bierno de Navarra. Guardias dormidos en Idertzagain Iortia Kultur En la calle Idertzagain, calle donde está situada la Re- Gunearen aurreko sidencia de ancianos Aita Barandiaran, se van a insta- aldean arlausez lar varios guardias dormidos con la finalidad de redu- cir la velocidad del tráfico. Además, el Ayuntamiento eginiko plaza bat pretende suprimir barreras arquitectónicas, rebajan-

Alsasua eginen dute. do algunos bordillos. Plaza horrek Por otra parte, el Ayuntamiento ha solicitado a la em- Kultur Gunea eta presa Sertecna un estudio para la reorganización del tráfico rodado en todo el pueblo. Burunda pilotalekua AURKIBIDEA/ÍNDICE Sigue pa. 11 batuko ditu. zerbitzuen gida guía de servicios 2 udal bilkurak: gaiak plenos: temas tratados 3

Saharako bidaia Viaje al Sahara 4-5

Zangituko industrialdea polígono de Zangitu 6-7 berriak noticias 8-11 elkarrizketa entrevista 12

Bainua hartzera hurbiltzen direnek uraren tenperaturan antzemanen dute konponduak daudela igerileku txikien eta handian zeuden ur ihesak. Horrez gain, badaude bestelako berrikuntzak ere. Berrikuntza asko igerilekuan 8. ORRIAN JARRAITZEN DU zerbitzuen gida TELEFONOAN UDALA DUZU

DYA (Nafarroa/Navarra) Altsasuko Udala/ Sakanako Osasun etxea/ 948 171717 Ayuntamiento Mankomunitatea/ Centro de Salud DYA (Sakana) 948 468 822

de Alsasua Mancomunidad Altsasu/Alsasua 948 564966 Gurutze Gorria/ Cruz Roja 948 222 266 Udal bulegoak/Oficinas Municipales de Sakana Etxarri (Izargi),Emakumeentzako 948 562 161 / 948 562 200 sostengu gunea/ Centro de Guardia Zibila (Alts)/ Fax 948 563 855 Idazkaritza/Oficina 948 464 867 Atención a la Mujer Etxarri Guardia Civil (Als) 948 562 004 Fax 948 464 853 (Izargi) 948 567063 Iortia Kultur gunea/ Centro Cultural Iortia 948 564 272 Euskara zerbitzua/ Servicio de Euskara 948 464 840 Garraioak/ Ludoteka/Ludoteka 948 467471 Kirol zerbitzua/ Gizarte Transportes Centro Altzania Zentrua Servicio de Deporte 948 464 866 948 467 594 zerbitzuak/ Nekazaritza Ganbera/ Errepideetako informazioa/ guía de servicios Emakumearen bilgunea/ Cámara Agraria 948 567 204 Servicios sociales Información en carretera Aula de la mujer 948 564 823 948 237 000 948 427 500 Mendi atala/ Altsasu 948 467 662 Bake epaitegia/ Sección de Montes 629 480 069 Iruñeko bus geltokia/Estación de Juzgado de Paz 948 562860 autobuses de Etxebizitzak zaharberritzeko 948 223 854 Liburutegia/Biblioteca 948 564 834 bulegoa/Oficina de Rehabilitación Larrialdiak/ Helduen heziketa/ de viviendas 948 576 293 Noiango Aireportua/ Educación de adultos 948 564 831 Urgencias Aeropuerto de Noaín 948 168 700 Kirol Patronatoa/ Taxi (Alts/Als) 948 467 069 SOS Nafarroa/SOS Navarra 112 Patronato de Deportes 948 563 410 Botikak/ Gas Navarra,larrialdiak/ Igerilekuak/Piscinas 948 562 950 Farmacias Urgencias,Gas Navarra 900 750 750 Lan Mundua/ Udaltzaingoa/ Suhiltzaileak (Alts)/ Policía Municipal 629 202 414 Mundo laboral Guardia-botikara joan aurretik Bomberos (Als) 948 564 832 Musica Eskola/ ondoko telefonora hots egin: Nafarroako ospitalea/ Nafarroako Enplegu Zerbitzua/ Escuela de Música 948 564 977 948 226 000 Hospital de Navarra 948 422 100 Servicio Navarro de Empleo Adinduen egoitza/ 948 562 754 Bideko Ama Birjina Ospitalea/ Residencia de ancianos 948 468 107 Antes de acudir a la farmacia de AES 948 468 307 Hospital Virgen del Camino ELA 948 467 338 Haurtzaindegia/ guardia llama al siguiente 948 429 400 teléfono: 948 226 000 LAB 948 564 175 Guardería 636 458 016 UGT 948 467 120 verano 2004ko uda

Udal zerbitzuak: KATASTROA Servicios Municipales: CATASTRO 2 En el servicio de Catastro del Ayuntamiento se tramitan mo- ORDUTEGIA: dificaciones catrastales. Así pues, para que la tramitación lle- gue a buen puerto, es importante documentar las modificacio- Udal bulegoen ordutegia: nes que se vayan a realizar. Para ello es imprescindible indicar 9:00etatik 14:00etara ALTSASUKO UDAL qué tipo de modificación queremos hacer: a). JURÍDICA (trans- ALDIZKARIA / misión, cambio de domicilio); b). FÍSICA (obra nueva, reforma, REVISTA MUNICIPAL derribo, declaración de ruina, segregación, división, agrega- LEKUA: ción o agrupación; en este apartado es imprescindible presen- DE ALSASUA tar el proyecto final de obra, memoria de la reforma, plano téc- 2. zk. Udaletxearen 1. solairua nico o croquis); y, c). ECONÓMICA cambio de destino (en urba- na) y cambio de cultivo (en rústica), especificando el nuevo y 2004.eko uztaila acompañándolo de un croquis. Así como, nueva exención o fin Argitaratzailea: ARDURADUNA: de exención. ALTSASUKO Además de lo mencionado, es importante indicar la causa de UDALA ISABEL GASTAMINZA la modificación, es decir, si es debido a una donación, compra- venta, permuta, adjudicación, aceptación de herencia o senten- Garzia Ximenez z/g cia judicial. Así como el tipo de documento jurídico que se pre- ALTSASU 31800 senta (escritura pública, contrato privado, sentencia judicial..). Tel. 948 - 562 161 Una vez completada la solicitud de modificación catrastal es Lege gordailua: enviada al Departamento de Economía y Hacienda, Sección de NA-945/2004 Riqueza Territorial. udal bilkurak sesiones plenarias

ALTSASUKO UDALAREN OSOKO BILKURETAN AZTERTUTAKO GAIAK TEMAS TRATADOS EN LOS PLENOS DEL AYUNTAMIENTO DE ALSASUA

2004/2/17 * Desarrollo. 4. Permuta Hnos. San Román. 4. Designación de Abogado y 6. Aprobación inicial de la Or- 5. Cesión de un local a la Manco- Procurador para la interposi- ción de un recurso contencio- Elecciones Generales del 14 de denanza reguladora de la munidad de Servicios Socia- concesión de subvenciones. les de Base de Altsasu/Alsa- so adminsitrativo contra las marzo de 2004: sorteo de Mesas Resoluciones del TAN res- 7. Adhesión al Proyecto de Cali- sua, Olazti y . Electorales. pecto a liquidación del Im- dad de destino turístico 6. Convenio con el Departamen- puesto de Plusvalía. 2004/2/27 “Montaña de Navarra”. to de Obras Públicas para la 8. Aprobación definitiva de la redacción de la primera fase Modificación del Plan Muni- del Proyecto de construcción 2004/5/28 1. Aprobación del Convenio con cipal de Altsasu/Alsasua, re- del Acceso Sur. el INAP para la realización de ferente al artículo 62.8 (“Cie- 7. Aprobación provisional de 1. Aprobación inicial de la mo- un estudio de organización. rre parcelas”) la modificación del Plan Mu- dificación del Plan Munici- 2. Creación de una Junta de pal de Altsasu/Alsasua: par- 9. Bonificación de precios pú- nicipal de Altsasu/Alsasua: Compras celas 373, 374 y 375 del polígo- blicos del Centro Cultural Sector 3 “Santo Cristo de no 3. 3. Asignaciones a Corporativos IORTIA. Otadia”. 2. Calendario de Fiestas de 2004 4. Mociones: 10. Asignaciones a Corporati- 8. Puesta en conocimiento de KIMA taldea (ARALAR) vos Resoluciones de la Alcaldía. 3. Alegaciones a la Estrategia Territorial de Navarra. 11. Ratificación de la Resolu- 9. Mociones: 2004/3/16 * ción de la Alcaldía nª 19/2004 IU: retorno de las tropas es- 4. Mociones: pañolas de Irak. IU: Escuelas Infantiles / 12. Puesta en conocimiento de Centros 0-3 años. Firma del Convenio con CE- Resoluciones de Alcaldía PSOE: Apoyo a la Sra. Alcal- DERNA GARALUR para la pró- desa y Concejala socialista ARALAR: Reivindicaciones 13. Mociones: rroga del contrato de Agente de del Ayto. de Olazagutía. de los bomberos. PSOE: Atentado del 11 de ARALAR (Wiphala): Desarrollo. AT/AA: 25º Aniversario de marzo. No a la limpieza étnica. las primeras elecciones de- ARALAR: Asesinato de Án- ARALAR, AT/AA, IU, EA: mocráticas. 2004/4/5 * gel Berrueta. Ilegalización de “Herritarren Zerrenda” 1. Aprobación de la Plantilla 2004/4/30 2004/5/19 Orgánica del 2004 2. Aprobación inicial de Presu- 1. Aprobación inicial de modifi- 1. Sorteo de Mesas Elctorales: 2004/6/11 * puestos del 2004 y sus Bases cación del Plan Municipal: Elecciones al Parlamento Eu- de ejecución. habilitación para uso hotele- ropeo de 2004. Actualización de los precios de ro de parte del edificio de uso 2. Aprobación provisional de 3. Aprobación del Convenio con entradas y abonos para las pis- comercial de la U.E.22. la modificación del Plan Mu- la Mancomunidad de Sakana cinas de Dantzaleku. para el traspaso del técnico 2. Convenio con el Departamen- nicipal de Altsasu/Alsasua: de euskara. to de Educación para la am- Sector 3 “Santo Cristo de 4. Aprobación del Convenio de pliación de las Escuelas de Otadia”. Colaboración con la Asocia- Zelandi. 3. Resolución del contrato pa- ción de Comerciantes. 3. Aprobación inicial del Regla- ra el mantenimiento del 5. Aprobación del Convenio en- mento de uso interno de las alumbrado público del tér- tre Entidades Locales para la instalaciones deportivas. mino municipal de Altsa- Pleno extraordinario / ez ohiko Udal bilkura contratación de un Agente de su/Alsasua. *

ZIRKOA Altsasun • El CIRCO

Irailaren 5ean,17:00etan: ROLABOLA. • 5 septiembre Irailaren 8, 9 eta 10ean, 17:00etatik 19:00etara: ZIIRKO TALLERRA. 8, 9 y 10 sep. TALLER DE CIRCO. Inscrip. en el Ayto/Izena eman Udaletxean Irailaren 11n, 18:30ean:

11 sep.: T´OMBLIIGO taldearekin kalejira Foruen emparantzatik verano 2004ko uda Zumalakarregi enparatzara. Ondoren, Zumalakarregi enparantzan, TDII eta KAROLII taldeak. Gero, Zumalakarregi enparantzatik Foruen enparantzara kalejira T’ombligo taldearekin. Eta Foruen enparantzan 21:00etan LA MOSQUIITERA. 3 4 verano 2004ko uda

reportaje gure gaia ha colaboradonuestropueblo. pueblos (“dairas”),encuyafinanciación guraba uncentrodesaludenunolos cial paraaceptarlaproposición:seinau- ta ocasiónAltsasuteníaunmotivoespe- laboración económicaquepresta,enes- el Ayuntamiento,quesereflejaenlaco- situación delpueblosaharauiexisteen dependientemente delinterésqueporla blica ÁrabeSaharauiDemocrática”.In- ciación NavarradeAmigoslaRepú- miento desdelaONGANARASD,“Aso- las institucionessaharauis. harauis, entreotrosrepresentantesde ria delaUniónNacionalMujeresSa- crática (RASD),asícomoporlaSecreta- de laRepúblicaÁrabeSaharauiDemo- ción, elPrimerMinistro,Presidente por elMinistrodeSalud,Coopera- CDN yEA).Todosellosfueronrecibidos mento deNavarra(ARALAR,PSOE, así comocuatromiembrosdelParla- tamiento deBaztanydelSangüesa, Junto aellos,representantesdelAyun- quierda UnidaJuanManuelMalato. ta porlaalcaldesayelconcejaldeIz- de laszonasmásinhóspitasdelplaneta. que desde1975viven,alafuerza,enuna das eneldesiertodelSahara.Saharauis el mododevidalaspersonasrefugia- tuvo laoportunidaddeconocer“insitu” sentación delAyuntamientodeAltsasu ciones Unidasy porelEstadoespañol. dencia. Derecho reconocidoporlasNa- cho alaautodeterminación ylaindepen- pueblo saharauidecidierasobre sudere- dum meses de1975secelebraría el Referén- paña anuncióque proceso dedescolonización,y en1973Es- das pidióalEstadoespañolque iniciarael colonia española.En1965NacionesUni- CONFLICTO BREVE HISTORIADEL La propuestadelviajellegóalAyunta- Esta representaciónestabacompues- Del 1al8demayo2004unarepre- El SaharaOccidentalfueduranteaños solicitado porlaONUparaque el VIAJE A LOSCAMPAMENTOS DE Placa delambulatoriodeGuelta en losseisprimeros REFUGIADOS SAHARAUIS unMrkk Harresihorreksahararherriazatituegiten du. zuen Marokok. 2.000kmluzeeraduenharresiaeraiki sartzen lagundubaitio. Marokori sahararherrian bultzatu beharreankontrakoa egin du, bainadeskolonizazioa etaerreferenduma zela hitzemanzuen, Espainiak1975eaneginen eskatu ziotenEspañako Estatuari. autodeterminazio eskubideaerabakitzeko erreferendumaegitea Nazio Batueksahararherriarenindependentziaeta tre MarruecosyelFrentePolisario,re- duf. Laocupaciónprovocólaguerraen- acogidos porArgeliaenlazonadeTin- el Este,yserefugiaronendesierto, cidental emprendieronunahuídahacia los legítimoshabitantesdelSaharaOc- ocupación. su ex-colonia, so descolonizadorylaindependenciade palabra encuantoagarantizarelproce- El Estadoespañol dieron elterritoriodelpueblosaharaui. compuesta por350.000civilesqueinva- inició la“MarchaVerde”,unamarcha llevar acaboelReferéndum,Marruecos poner enmarchalosmecanismospara antes dequealaONUledieratiempo rritorio saharaui.Esemismoaño,1975, día Marruecossiguereclamandoelte- rruecos yelSaharaOccidental,hoyen ningún vínculodesoberaníaentreMa- cia deLaHayaestablecíaquenoexistía 1975 elTribunalInternacionaldeJusti- del SaharaOccidental.Aunqueyaen tía ensusderechossobreelterritorio Como consecuenciadelaocupación, Durante esosaños,Marruecosinsis- facilitó aMarruecosla , lejosdecumplirsu Inauguración delambulatoriodeGuelta mente. go, situaciónquesemantieneactual- blación. sigue existiendoydividiendoalapo- la ocupadadeliberada.Estemuro kilómetros queseparaambaszonas, que levantóunmurodemás2.000 territorios ocupadospor guerra permitió“liberar”algunosdelos nizador delasalidapoblación.Esta presentante delpueblosaharauiyorga- En 1991sedeclaróelaltofue- Marruecos, gure gaia reportaje

Emakumeak dira saharar herriaren bizkarrezurra.

Gizarte horren bizi-iraupenean nazioarteko laguntza ezinbestekoa da. 29 urte eta gero erreferenduma ez da egin.

SITUACIÓN ACTUAL costa, que no saben que se puede vivir Hoy en día, 29 años después, el Referén- 300.000 lagun sin las restricciones que el desierto im- dum no se ha celebrado, tanto por las tra- hondar, harri eta pone. Actualmente faltan alimentos, me- bas que pone Marruecos como por la in- dicinas, medios de potabilización del capacidad o falta de voluntad de los orga- gatzaz agua.... Los organismos internacionales nismos internacionales. Este año el alegan falta de fondos y han reducido las Frente Polisario ha aceptado el “Plan Ba- beteriko basamortu ayudas necesarias para el abastecimien- ker”, según el cual se establece un perio- erraldoian bizi dira. to alimentario. El resultado es una cre- do de 5 años de progresiva autodetermi- ciente desnutrición. Este año, además, nación del pueblo saharaui, al cabo de los se han agudizado los impedimentos para cuales se celebrará el Referéndum. Esta que las personas enfermas puedan venir propuesta, inicialmente lanzada por Ma- a curarse. harauis (UNMS) ha creado escuelas para rruecos, no ha sido aún aceptada por este Como hemos dicho, una de las pie- mujeres, trabaja en reforzar su capacidad país. dras angulares de la supervivencia de de gestión, liderazgo y su autonomía. To- las personas refugiadas en los campa- Así, más de 300.000 personas sobrevi- do ello implica que en los campamentos mentos de Tinduf es la cooperación in- ven en un inmenso desierto de arena, pie- existe un capital humano de gran rique- ternacional (de hecho, existe un Minis- dra y sal, bajo temperaturas extremas y za, personas que no abandonan la idea de terio de Cooperación). A nivel munici- ante la aparente indiferencia internacio- volver a su casa y que ansían la celebra- pal, esto se traduce en hermanamientos, nal. Los que se quedaron en la zona ocu- ción del Referéndum que confirmará la acogimiento de niños y niñas saharauis pada por Marruecos han sido y son vícti- voluntad de recuperar su tierra, un Saha- durante los veranos, todo ello canaliza- mas de una represión feroz, encarcela- ra independiente. mientos, torturas, desapariciones... do desde las Asociaciones de Amigos del La prolongación del conflicto ha pro- Pueblo Saharaui, que están en contacto Sin embargo, una vez llegados hace 29 vocado que haya nuevas generaciones directo con el Ministerio de Cooperación años a semejante lugar, rápidamente co- en los campamentos, personas de menos saharaui. Desde el Ayuntamiento de Al- menzaron a organizarse y estructurar su de 30 años que no conocen su lugar de tsasu queremos seguir cooperando con sociedad. Con los hombres en el frente de origen, que no saben que su tierra tiene este pueblo. guerra, las mujeres tomaron el timón y se han constituido en la columna vertebral de la sociedad saharaui refugiada. Con los exiguos medios a su alcance, con la ayuda de distintos países y sobre todo con la cooperación de Asociaciones de solida- ridad con el pueblo saharaui, comenza- ron por primar la atención sanitaria, la educación (tanto a la infancia, que está totalmente escolarizada, como a las muje- res). Son muchas las personas que, gra- cias a becas de países solidarios, han po- dido estudiar diversas carreras, de tal verano 2004ko uda modo que gran parte de la población, que vuelve a los campamentos, está constitui- da por médicas, abogadas, licenciadas en Relaciones Internacionales, Económi- cas... La Unión Nacional de Mujeres Sa- 5 6 verano 2004ko uda

polígono de zangitu zangituko industrialdea ALTSASU ETAURDIAINGOUDALOI. TZEKO AHALMENAUKATZENDIGU PEN INDUSTRIALEREDUAERABAKI- vicios. sociales, industrialescomodeimpactoambientalyser- dos poderllegaralosmejoresacuerdos,tantoeconómicos, que reunirconelAyuntamientodeUrdiainparaentreto- polígono, perocreemosqueelGobiernodeNavarrasetiene nos 1.000ptaseralomásjusto(poraqueltiempo). pagar alospropietarios;nosotrosentendíamosquealme- del precioporm del 2001. sentaron enelGobiernodeNavarrayplenoagosto no deZangituconlascondicionesquepreviamentesepre- prensa enlaquemanifestábamosnuestroapoyoalpolígo- el PSN/PSOEyconlaAA/AT,realizamosunaruedade no tambiénmedioambiental ysociocul- nestar colectivo (nosóloeconómico,si- avanzar entérminosdedesarrollo ybie- HAR DITUGU. ZUHURTZIA HANDIZKUDEATU BE- GURE LURRAKMUGATUAK DIRA; miento deltipodedesarrollo industrial. tadores, sinvoznivotoenelplantea- ayuntamientos alpapeldemerosespec- planificación alguna,querelegaalos un modelo“arcáico”sinprevisiónni a provocar.Sinembargonosproponen que unpolígonodeestaenvergadurava demanda deservicios,ysocioculturales medioambientales, poblacionales,de Sakana ydepreveerlasconsecuencias rrollo enfuncióndelasnecesidades teó lanecesidaddeplanificareldesa- ficación. Alsasua yUrdiainensudiseñoplani- carta enprincipiolaparticipaciónde industrial elpolígonodeZangituydes- ne comoúnicaposibilidaddedesarrollo En cualquiercaso,desdeIU,nosreiteramosenapoyarel Desde luego,unadelasmayoresinquietudesIUerala Por elmesdeoctubredelaño2001,yconjuntamentecon En Aralarpensamosqueprogreso es La representacióndelAyto.leplan- El DepartamentodeIndustriapropo- POSICIONAMIENTO DEIUALTSASU NAFAR GOBERNUAKGARA- AL POLÍGONODEZANGITU ARALAR, PORUNDESARROLLOEQUILIBRADOYRACIONALDESAKANA 2 de sueloqueelGobiernoNavarradebía CON RESPECTO sión ylarealización decontrolesmedio- industrial. gestionar directamentesu desarrollo tos siguientes: otras instancias,plantearemos lospun- cha mesa,comoyahemos hechoen TSAK EMATENHASIAKGARA.Endi- LEKO MAHAIAOSATZEKOURRA- ADOSTEKO, PARTEHARTZEZABA- mos. ALTSASUNGARAPEN-EREDUA diseñe eltipodedesarrolloquequere- los sectoresimplicadosyqueserála una mesaplural,enlaqueparticipen realizado diversoscontactosparacrear po degobiernomunicipalyahemos conómico quequeremos.Desdeelequi- mos decidireltipodedesarrollosocioe- dicatos yempresariosdelazonadebe- ayuntamientos, sushabitantes,lossin- GUN GARAPEN-EREDUA.Nuestros ERABAKI BEHARDUGUDAGOKI- OK, SINDIKATUETAENPRESARIEK bemos gestionarcongranprudencia. un recursolimitadoyprecioso,quede- cursos naturales.Nuestrastierrasson tural), conunmanejoracionaldelosre- La implantación demedidasprevi- Alsasua yUrdiaindebendecidir y SAKANAKO UDALOK,BIZTANLE- darnos enelvagóndecoladeldesarrollo. demora lacreacióndelpolígonodeZanguitu,paranoque- nicipal quetengaelcorajepolíticosuficiente,yacometasin PSN/PSOE deAlsasua/AltsasuexigealaCorporaciónMu- este Ayto.nolesdaalternativadeempleo. tros jóvenesnosepuedenquedarennuestropueblo,porque can otrasalternativascomoAraiaoSalvatierra,quenues- sas, quelosempresariosnosepuedeninstalaraquí,ybus- suelo industrialparaquesepuedanubicarnuevasempre- seguir queZangituseaunarealidad. raciones quehanpasadoporelAyto.deAlsasua,paracon- política, niganasdehacerlascosas,endiferentescorpo- Industriales apromoverporelGobiernodeNavarra. cluir éltérminodeZangituenlapropuestalosPolígonos dustrial ysocialdeAlsasua/Altsasu. Zangitu, portodoloqueellosuponeparaeldesarrolloin- pre hadefendidolanecesidaddecreacióndelpolígono Altsasuko UdalaIndustriaKontseilariarekinbilduzen Gobernuak asmoaduelaZangitukoindustrialdeagar Por esodesdeestapáginadelboletínmunicipalel Y laverdaderarealidad,esqueAlsasua/Altsasunotiene Desde elaño1994hastahoyendía,nohahabidovoluntad En elaño1994,plenodelAyto.solicitóalEjecutivo,in- El GrupoMunicipalSocialista,juntoconlaUGT,siem- GRUPO SOCIALISTA DEALSASUA POSICIONAMIENTO DEL RREIKUSI ETA MUGATUBEHARDIRA. ONDORIOAK ETA HAZKUNDEAAU- GARAPENAK ERAGINGODITUEN en Alsasua),educación,etc... nidad (serviciosaturadoprácticamente necesidades deviviendaprotegida, sa- rra deberágarantizarlarespuesta alas debe serlimitado;elGobierno deNava- del crecimientoquevaaacarrear,y acompañado deunaestimaciónrealista nadamente conél. a aprendereneuskera)yactuarcoordi- FP deAlsasua(garantizandoelderecho IKASTEKO ESKUBIDEABERMATUZ. BEHAR GORRIADAGO,EUSKARAZ ZIKETA SUSTATUETAINDARTZEKO ciocultural quelasacoje.LANBIDEHE- y mujeres,eintegradasenelentornoso- rales dignas,equitativasentrehombres dustria quegaranticecondicioneslabo- GEDIAREN APLIKAZIOZORROTZA. TATUKO DUGU,ETAESKATUKOLE- EGINGO EZDIONGARAPENASUS- riberas. INGURUMENARIERASO con especialatenciónalBurundaysus ambientales periódicosyexhaustivos El estudiodelpolígonodebeestar Potenciar conurgenciaelcentrode Priorizar elestablecimientodeunain- Altsasuko Udalekotald n maiatzean. Bileran argi gelditu zen Nafarroako ratzeko. Hona hemen industrialdearen inguruan zangituko industrialdea deek duten iritzia: polígono de Zanguitu

ALTSASUKO TALDEA/AGRUPACION ALSASUARRA, opinión respecto al Polígono de Zangitu

Tras la situación de “impasse” en po muncipal, consciente de la carencia este paraje para darle otras utlilidades. que se ha encontrado el Plan Sectorial sangrante de suelo industrial de Alsa- En cualquier caso, es una buena noti- de Incidencia Supramunicipal del Go- sua y compartiendo la reivindicación cia, como también lo es el hecho de bierno de Navarra para el desarrollo de de agentes económicos y sociales de que, en principio, el posicionamiento un area industrial que comprende los abordar con urgencia esta cuestión no previo de todos los grupos municipales municipios de Alsasua- por las ha estado de brazos cruzados. Hemos del ayuntamiento en el caso de Alsasua alegaciones presentadas al mismo des- impulsado desde la comision de promo- (salvando esa aparente contradicción de distintos ámbitos, el Departamento ción económica alternativas técnicas de los regionalistas) sea favorable. To- de Industria pretende volver a impul- en otras ubiciones distintas a Zangitu ca ahora debatir sobre cuestiones im- sar su ejecución desde un aparente cli- por estar abiertos a cualquier solución portantes como el tipo de polígono, su ma de dialogo y acuerdo con los ayunta- con vistas a resolver este grave proble- desarrollo por fases, la forma de ejecu- mientos implicados. Desde Altsasuko ma que nos coloca en una situación de ción de las unidades en su día propues- Taldea/Agrupación Alsasuarra nos desventaja competitiva en nuestro de- tas, la tipología de gestión del mismo congratulamos de esta actitud aunque sarrollo económico con respecto a co- con eventuales formulas mancomuna- la tomamos con las lógicas reservas de marcas limítrofes. Ante la inacción del das de los ayuntamientos implicados, quienes hemos visto que este polígono Gobierno incluso estudiamos fórmulas etc. Sobre todo ello debieramos acudir es una reivindicación histórica del para la promoción municipal de suelo ayuntamiento y agentes económicos y Ayuntamiento de Alsasua que no ter- industrial. sociales con un planteamiento común mina de ser atendida. Ahora el Gobierno de Navarra vuel- ante el Gobierno Foral al que tocará de- Ante la paralización total del proyec- ve sobre Zangitu, a pesar de que el pro- mostrar la veracidad de esa voluntad to en los últimos dos años, nuestro gru- pio UPN de Alsasua había desechado de consenso.

DESDE ALTSASUKO INDARRA DECIMOS NO LAS RAZONES DE EUSKO AL POLÍGONO COMARCAL DE ZANGUITU ALKARTASUNA

Llevamos tantos años oyendo hablar del Polígono in- A FAVOR DEL POLÍGONO DE ZANGITU dustrial de Zangitu, que casi todo el mundo tiene ya una opinión formada al respecto. Vivimos inmersos e inmer- Ante la escasez de suelo industrial en Altsasu, con- sas en una forma de vida en la que demasiadas veces la in- sideramos que las actuaciones a acometer para ha- mediatez no deja lugar a la reflexión. Pero cuando se plan- cer frente a las carencias corresponden fundamen- tean actuaciones de desarrollo industrial, tenemos que talmente al Gobierno de Navarra y al Ayuntamiento ser conscientes de la importancia e irreversibilidad de la de Altsasu. Las actuaciones necesarias, orientadas a cuestión. Por eso, desde Altsasuko Indarra vemos im- la mejora y desarrollo del entorno, son las siguien- prescindible que, como pueblo, reflexionemos ante la al- tes: ternativa de desarrollo comarcal que nos ofrece el Go- 1. Conseguir un justiprecio entre los propieta- bierno de Navarra. rios de los terrenos y la Administración, aten- Nosotros y nosotras llevamos tiempo estudiando el te- diendo al hecho histórico de que los propietarios ma, y hemos llegado a la conclusión de que existen distin- de suelo de Altsasu se han visto obligados a mer- tas formas de planificar el desarrollo de una comarca, y mar sus propiedades de suelo rústico en beneficio el polígono industrial que nos ofrece el Gobierno de Na- del interés general a precios inferiores al mercado. varra no responde, ni de lejos, a lo que desde Altsasuko 2. Plan de empleo femenino . Estudio de necesida- Indarra entendemos debe de ser un desarrollo propio. des de las empresas, estudio de perfiles y necesida- Altsasuko Indarra participa, junto con la izquierda des formativas y de reciclaje de las mujeres desem- abertzale de Sakana, en la elaboración de una propuesta pleadas, actividades formativas en consecuencia, de desarrollo para nuestra zona que sea respetuosa con el campañas de concienciación y sensibilización di- medio, basada en las necesidades reales que tenemos y rigidas a empresas y a mujeres, etc. en nuestras potencialidades. 3. Mejora y desarrollo del Instituto de Forma- Para elaborar esta propuesta nos hemos hecho muchas ción Profesional de Altsasu. Proyecto de escue- preguntas: 900.000 m2 de polígono, ¿no son excesivos? la, proyecto de mejora y actuación sobre la base ¿Quién va a decidir el tipo de empresas que se instala- del análisis anterior, determinando actividades a rán? ¿Quién va a trabajar en esas empresas? ¿Qué conse- desarrollar, medios, formas y fechas de desarro- cuencias nos traerá la implantación de este polígono? llarlo... Fundación para el desarrollo y mejora de ¿No será mejor que cada pueblo de Sakana tenga su pro- la escuela, como posibilidad y método de acometer pio polígono? … un proyecto como éste. Para que el futuro de nuestro valle se decida desde 4. Estudio de demanda de suelo de empresas de Ziordia hasta y no desde una óptica exclusiva- Altsasu y de nuevas empresas. Estudio de suelo mente desarrollista nuestra propuesta necesita del deba- disponible, incluido el futuro polígono Alsasua- te, y de las aportaciones de todos los agentes políticos, Urdiain, y actuaciones en consecuencia. verano 2004ko uda sindicales, sociales, personas a nivel individual, entes 5. Actuaciones complementarias: plan comarcal de formación, etc. Es importante la implicación de todos de vivienda; promover la implantación de empre- y todas. sas de servicios en Altsasu; plan de imagen de Al- Porque en Altsasuko Indarra queremos un desarrollo tsasu. Entendemos que lo más adecuado sería la propio y no un desarrollo impuesto, decimos no al polí- realización de un "plan de desarrollo comarcal de 7 gono comarcal de Zangitu. Sakana", al estilo de un plan estratégico. 8 verano 2004ko uda

noticias berriak aportaría más medidas deproteccióna respaldaría suimportanciaeducativa y lación deltramo0-3desdeel Gobierno las familias.Segúnloexpuesto “laregu- para lasentidadesmunicipales nipara convierta enunacargaeconómica más cumplimiento deestederecho sinquese pidió alGobiernoquevelarseporel Eduación delParlamentodeNavarra,y Asamblea sereunióconlaComisiónde Aranguren. Trasvariasreunionesla , Estella,TafallayVallede la infantil:Alsasua,Barañain,Bera, Asamblea deAyuntamientosproescue- de elnacimiento. derecho alaeducacióncomienzades- red pública,yaqueconsideranel 0-3 años,integrándolosdentrodela no deNavarraasumaloscentros gran dichaAsambleaesqueelGobier- jetivo delosayuntamientosqueinte- mientos pro-escuelainfantil0-3.Elob- miembro delaAsambleaAyunta- nena urarentenperaturaizanenda. antzemanen dutenaldaketanabarme- egin dira. Tabernako terrazanerekonponketak tzilikatzeko gakoekinjantzidituzte. lak ereaulkiberriekinetaarropazin- opatuko dituzte.Horretazgain,aldage- eraikinak etaaldagelakmargotuak Dantzalekura doazenekigerilekuko3 tsaldeko 8:30eraegonendazabalik. te iraunendu.Goizeko10:30etikarra- ren 19anhasizen,etairailaren20raar- 0-3,guardería 0-3,guardería Berrikuntza asko igerilekuan Son 7entidadeslasqueconstituyenla El AyuntamientodeAlsasuaes Bainua hartzerahurbiltzendirenek Altsasuko igerileku-sasoiaekaina- asumiendo los costes delamisma. tegrándolos dentrodelared públicay varra asumaloscentrosde0-3 años,in- que laintenciónesGobierno deNa- al deseodelconsistorioalsasuarra, ya La propuestadelGobiernono responde manos delAyuntamientode Alsasua. como elmantenimientoquedaríanen Villoslada yel30%delpresupuestoasí dería deberíaestarsituadaenNavarro en el200670%delamisma.Laguar- vencionar alAyuntamientodeAlsasua el GobiernodeNavarracontemplasub- pues, segúnlaplanificaciónexpuesta, tros 0-3en49pueblosnavarros.Así lación alacreacióndeunared68cen- de BienestarSocialyEducaciónenre- hasta elaño2010delosDepartamentos Luis Campoypresentólaplanificación Parlamento. Porsuparte,elconsejero mostraron afavordedefenderlaanteel CDN, respaldaronlapropuestayse Educación delParlamento,salvoUPNy laboral yfamiliar”. jo femeninoyalaconciliacióndevida las familias,alaponderacióndeltraba- handirik kendugabe,haurrendakojo- kin, etaigerilekuradoazeneilurzati sortu nahiizanduUdalak.Asmohorre- txoko banaprestatudituzte Haurrendako etagazteendako rol zinegotziak. tuko ziurtatuduErkudenSueskunki- tza zen.Aurtenhalakorikezdelagerta- Horregatik, urarentenperaturaosoho- etengabe berritzenegonbeharrazuten. ihesak zeudenetahoridelaura Iaz, igerilekutxikietanetahandian,ur Todos losgruposdelaComisión Aisialdi etaatsedenaldirakogunea ko. Igerilekuanlanakeginau- tzuk eginendirahaiekhobetze- ro azpiegituraguztietanlanba- plan batdumartxan.Hala,urte- giturak berritzekohiruurteko beharko ditufitxak. te. Horibai,norberakeraman koetarako mahaiakjarridituz- ko pinpon,partxisetaokajo- las parkeberriaetagazteenda- Altsasuko udalakkirolazpie- uiauk2,5€13 1,55€ 2,05€ 2,90 € 1,25€ 1,35€ 1,85€ 2,70€ 1,15€ 20,05€ jubilatuak 26,75€ 33,40€ 16,45€ 18tik gora abonoa 12-17 sarrera 3-11 edad sarrera Adina Udako BN t SARRERENPREZIOAK ABONO eta seuea jaiegunetan astegunetan du udarako. rol sailakaquagimikastaroaprestatu tza erehobetunahida.Horidelaeta,ki- azpiegitura guztietangasasartzeada. da. Udalarenasmoa,besteakbeste,kirol kuaren etakiroldegiarentxandaizanen iazko udazkenean.Ondoren,pilotale- rretik labaderokoparketaberrituzen, ha ascendidoa36.000euros. presupuesto delasmejorascitadas zonas lúdicas:infantilyjuvenil.El el ocio.Asípues,sehancreadodos más amplioparaelesparcimientoy espacio paraelbaño,sinoun las piscinasnoseanúnicamenteun das elAyuntamientopretendeque mobiliario delosvestuarios. los vestuarios;y,seharenovadoel los edificios,asícomoelinteriorde lado, sehapintadolasfachadasde glado lasfugasdelosvasos;porotro cipales. Enprimerlugarsehanarre- llevado acaboenlaspiscinasmuni- nahiak ezdatoz bat. Agi denez,beraz,bierakundeen Udalaren gaingelditukolirateke. eta mantenimenduaAltsasuko gia egitekoaurrekontuaren %30a egiteko dirulaguntza.Haurtzainde- 2006an jasokolukehaurtzaindegia Plangintza horrenbaitanAltsasuk arteko plangintzaaurkeztuzuten. partamentuko buruek2010urtera Hala, HezkuntzaetaOngizateDe- de horreneskariabaztertuzuelako. ak, ordea,bestebidetikdoazbatzor- Nafarroako Parlamentuarenasmo- tzea zentrohorienfinantziazioa. farroako Gobernuakberegainhar- sistemaren barruansartzeaetaNa- urteko haurtzaindegiakHezkuntza de horrenhelburuahonakoada:0-3 kolen batzordekokideada.Batzor- tera Altsasukoa0-3urtekohaures- Mejoras enlaspiscinas Azpiegiturekin batera,kiroleskain- Además delasmejorasmenciona- Son variaslasmejorasquesehan Nafarroako hainbatudalekinba- haurtzaindegia 0-3 urte: berriak noticias

Mendi lanak 2004 eta 2005 urteetan zenbait lan egi- ketak, zuhaitzik onenak aukeratzeko nen dira Altsasuko basoan: baso bide mozketak (mozketa horiek, gainera, di- konponketak, bakanketak eta itxidu- rua ematen diote herriari), zuhaitzen rak. hazkundea erraztekoak, garbiketak, bi- de konponketak eta abar. Aitzarten, zabortegiaren beste aldean dagoen harrizko zubia berrindartuko Lan horiek, gehienetan diru irteera da, eta gainontzeko bidea konponduko. galanta dira herriarentzat, epe motze- Horretaz gain, bide berri bat irekiko da, an berreskuratzen ez diren gastuak; aurrerago dagoen pagadian aurreikusi- baina hori bezain garrantzitsuak edo ta dauden lanak egitera iristeko. Egube- garrantzitsuagoak diren ondarei eusk- ran bidexkak zabalduko dira, egurra teko ezinbestekoak dira. Hori dela eta, ateratzea errazago izan dadin, eta Ular- ez diogu daukagun 1.500 hektarea bai- Durante los años 2004 y 2005 se giargoaitzen zaharturik dauden itxidu- no gehiagoko mendia zaintzeari utzi- van a acometer varios trabajos rak kentzeko asmoa dago. ko. Hartara, basogintzan prestakuntza duen pertsona kontratatze- Lan horiek guztiak, geltokiaren gai- en los montes de Altsasu. az gain (Plangintza honi nean dagoen mendian (Arnazkan) guztiari jarraipena egin egindako bakanketak bezala, 1998an Estas actuaciones se diezaiola), Nafar Gober- Altsasuko Udalak onetsitako Mendi nuak urtero antolatzen di- contemplan en el Plan de Plangintza barruan daude. Plangintza tuen Mendi lanak egiteko hori 20 urteetan indarrean egonen da, Ordenación Forestal que el dirulaguntza kanpainari ezer larririk gertatu ezean. Planak ur- Ayuntamiento de Altsasu heltzen diogu. tez urte eta dermiorik dermio Altsasu- aprobó en 1998. ko mendietan egin beharreko lanak ze- Hortaz, oinarri dugun hazten ditu. Plangintzaren arabera egin El Plan de Ordenación beharreko lanek diru la- Altsasuko Udalak, Nafar Gobernua- guntza jasotzen dute. Ho- Forestal es el instrumento que rekin elkarlan estuan, mendia kudea- nen adibidea hasieran aipa- tzeko erabiltzen duen tresna dugu utiliza el Ayuntamiento, en tutako aurtengo lanak dira, Plana. estrecha colaboración con el %65 eta %85eko dirulagun- Ekintza guztiak elkarrekin koordina- Gobierno de Navarra, para tza jasoko dutenak. Se va a reforzar el gestionar el monte comunal. tuta daude, bai denboran bai kokapene- puente de piedra de an ere: basoa berez eraberritzeko moz- Aitzarte, situado detrás de la escombrera de Ulaiar. Convocatoria de ayudas a proyectos de cooperación y desarrollo

En la última comisión de Bienestar ciaciones de Alsasua en el proyecto. la ejecución del proyecto, así como el Social celebrada el 18 de junio todos los 2º. Podrán solicitar subvención las or- de presentar informes semestrales grupos aprobaron la normativa que re- ganizaciones no gubernamentales y sobre el desarrollo del proyecto. gulará la convocatoria de ayudas al ter- organismos de solidaridad sin ánimo 6º. La aplicación de las subvenciones cer mundo, para de esta forma intentar de lucro que estén registrados. Tam- concedidas se justificará mediante la ser lo más objetivo y justo posible a la bién podrán solicitar ayudas los par- presentación en el registro general hora de asignar las subvenciones. ticulares que estén a cargo de coope- del Ayuntamiento de documentos Como referencia han tomado la orde- ración internacional. que justifiquen el gasto realizado. El nanza del Ayuntamiento de . 3º. Los proyectos se presentarán en el plazo de presentación de esta docu- El montante total para este año 2004 es registro de entrada del Ayuntamien- mentación finalizará, como norma de 49.000 euros un (0,45 %). En próxima to durante la primera quincena del general, el 31 de diciembre. comisión de Gobierno se dará el visto mes de octubre. bueno para después publicar la nueva ordenanza. 4º. Los solicitantes deberán adjuntar al proyecto presentado una memoria de Los criterios a los que responde esta sus objetivos y de las actividades rea- Garapen eta kooperazio convocatoria, así como el resto de infor- lizadas como organismo de coopera- egitasmoetarako mación que pueda interesar a quien pre- ción. Junto a ello, otra memoria de las tenda solicitar este tipo de subvenciones, actividades de sensibilización desa- dirulaguntzak están recogidos en una Ordenanza Muni- rrolladas en torno al proyecto en el Ongizate Batzordeko azken bil- cipal, a la que se puede acceder en el municipio de Alsasua cuyo presu- Ayuntamiento. Destacamos aquí algu- kuran talde guztiak bat etorri zi-

puesto nunca será mayor al 10 % del verano 2004ko uda nas de las bases de esta Ordenanza: ren ordenantza berri bat sortzeko: total subvencionado. Garapen eta kooperazio egitasmo- 1º. Finalidad: apoyar programas de coo- 5º. La ONG u organismo de solidaridad etarako dirulaguntzen ordenan- peración internacional o ayudas al cuyos proyectos presentados sean tza, hain zuzen ere. Diru laguntze- desarrollo que vayan acompañadas subvencionados adquiere una serie rako 49.000 euroko partida onartu de tareas de sensibilización ciudada- de compromisos, entre los que están dute. 9 na y actividades que promuevan la el de presentar una memoria final de participación de la Comunidad y aso- berriak

Udan Euskaraz berritua El Udan Euskaraz,renovado 16 monitores y 170 niños y niñas al- Guztira, 170 haur ari dira parte hartzen aurten sasuarras están participando en la campaña Udan Euskaraz 2004. La Uztailaren 5etik 30ra bost urtetik go- “Mutxikan, euskaraz jolasten” nueva Comisión de Cultura, en la que noticias rako 170 haur jolasean ibili dira han-he- 2000. urtean jaiotako haurrek haien- están integradas las siguientes comi- menka. Aurreko urteotan egin bezala dako propio sorturiko beste programa siones: Juventud, Cultura, Educa- haur batzuek (Udan Euskaraz Blaiko- batean arituko dira. Gurasoen eskaria- ción, Euskara y Mujer, es por prime- ek) igeriketa ikastaroa eginen dute; bes- ri erantzunez “Mutxikan, euskaraz jo- ra vez la organizadora de la campaña. te batzuk, berriz, hamaika ekintzatan lasten” kanpaina antolatu dute. 4 urte- Así pues, este año se han incorporado parte hartu eta jolasean ibiliko dira ko haurrek, beraz, bi orduz mutxikan varias mejoras: cuentan con las ins- eguerdiko ordu bata arte. Zelandi iza- (jolasean) ibiliko dira: 10:00etik 12:00ra. talaciones de Zelandi y los objetivos nen da aurtengo topalekua eta 16 moni- marcados van en relacción con la tore arituko dira lanean. Hizkuntza ereduak edad de los infantes. Josepi Markinez es la coordinadora, junto con Olatz Aurreko urteekin alderatuz, hainbat Haur Hezkuntzan A eta D ereduak na- Berastegi técnico de Juventud. aldaketekin dator aurtengo Udan Eus- hasian arituko dira jolasean. Lehen karaz kanpaina. Batetik, topalekua Ze- Hezkuntzan, berriz, begirale eta talde landiko eskola izanen da. Bestetik, an- ezberdinetan arituko dira, euskara tolatzailea Altsasuko Udaleko Euskara mailari dagozkion helburuak ezberdi- Zerbitzua izan beharrean, berritutako nak direlako. Kultura Batzordea da. Horrez gain, haur txikienek ez dute Udan Euskaraz- en parte hartzeko aukerarik izango; bai, ordea, “Mutxikan, euskaraz jolas- ten” kanpainan. Kanpainaren helburuak ere, aldatu dira aurten. Horrela, aurtengo udako kanpainako helburu bakarra ez da eus- karaz jolasteko baliabideak jartzea, ai- sialdiko helburu zehatz batzuk ere fin- katu baitituzte. Aurtengo kanpainaren antolaketan Josepi Markinezek, ludote- kariak, eta Olatz Berastegik, gaztedi saileko teknikariak parte hartu dute. Eta ludotekaria izanen da Udan Euska- razeko koordinatzailea.

res han hecho un balance de las jorna- El Ayuntamiento, a través de su Alcal- Un pueblo, das muy positivo: destacando el buen desa, ha querido agradecer a la Sociedad ambiente que se ha creado entre las par- Amandrea, por haberles cedido la coci- ticipantes y la necesidad de seguir orga- na, el comedor y haberles acompañado diversas culturas nizando más encuentros, ya que todavía durante todas las sesiones; sin esta cola- El Aula de la Mujer del Ayuntamiento es mucho lo que queda por hacer en boración no hubiera sido posible desa- de Alsasua organizó unas jornadas en cuanto a la integración. rrollar este encuentro. las que participaron 22 mujeres de diver- sas culturas. Los encuentros se llevaron a cabo en la Sociedad Amandrea, donde Altsasu:herri bat, las participantes pudieron cocinar y dis- frutar de la gastronomía de diferentes hainbat kultura culturas: Marruecos, Ecuador, Cuba, Herri eta kultura ezberdinetan jaio Chile, Argentina, Brasil, Extremadura, eta orain Altsasun bizi diren herrita- Palencia, Andalucía y Vasca. rren topaketa antolatu zuen Emakume- La convivencia entre diferentes cultu- en Bilguneak, apirilaren 29tik ekaina- ras es primordial para el desarrollo y el ren 3ra arte. bienestar de un pueblo. Este objetivo se Topaketetan Maroko, Ekuador, Kuba, logra gracias al conocimiento y el con- Txile, Brasil eta Argentinako 22 emaku- tacto mutuo. Así pues, estas jornadas mek parte hartu zuten. Horiekin batera han servido para entablar un lazo entre Extremadura, Andaluzia, Palentzia eta mujeres que residen en Alsasua y pro- hemengo jendeak ere parte hartu zuen. vienen de diferentes países. Otro de los Elkar ezagutzeko herri kulturaren ikur

verano 2004ko uda objetivos que han tenido éstos encuen- bat erabili zuten: sukaldaritza. Hala, sei tros es valorar el trabajo diario que en la ostegunez, arratsaldeko 5etatik 7etara mayoría de las veces recae en las muje- Amandrea elkarteko sukaldean elkartu res: la preparación de la comida. dira. Antolatzaileek emakumeen arteko En total han sido 6 jueves en los que las giro ona nabarmendu dute, eta aurre- 10 participantes han tenido la oportunidad rantzean ere topaketa gehiago egitearen de conocerse y degustar la gastronomía beharra azpimarratu dute. de diferentes culturas. Los organizado- berriak noticias Herri lanak,martxa onean doaz Zelai kalea Hauxe da San Juan ka- leko egitasmoa. Age- Solana eta Domingo eginen dute. Plaza horrek Kultur rian gelditzen denez es- Gunea eta Burunda pilotalekua ba- paloiak zabalagoak iza- nen dira eta autoak ez Lumbier tuko ditu. Bestetik, Solana kalean dira oinezkoen espa- oinezkoei garrantzi gehiago eman rruan sartuko, aparka- Solana auzoa eta Iortia Kultur nahi zaie, eta haiendako espazio be- lekuak errepide bazte- rrean egonen dira eta. Guneko aurreko aldea berritzeko reziak izanen dira. Norabide baka-

lanak Urbanizaciones Iruña enpre- rreko kaleak ere izanen dira, horre- sa ari da egiten. 1.056.377 euroko au- la trafikoa hobe bideratuko da. Gai- kalea Juan San Calle rrekontua daukate, aurreikusita- nera, aparkatzeko 66 toki baino koa baino ia 30.000 euro gutxiago. gehiago eginen dira. Nafarroako Gobernuak Hiru Urte- ko Planean jaso ditu eta 747.000 eu- roko diru laguntza emango du la- Gartzia Ximenez eta nak egin ahal izateko. San Juan Enpresak 8 hilabeteko epea dau- ka lanak despeditzeko. Altsasuko Maiatzaren 17an abiatu ziren San Solana kalea eta Domingo Lumbier Juan eta Gartzia Ximenez kaleeta- plazan, lehenik eta behin, ur eka- ko saneamendu eta hornidura sare- rrien eta ur zikinen sareen sanea- ak eta zoladura berritzeko lanak. mendua berrituko da, eta, ondoren, Arian S.A. enpresak eginen ditu la- pabimentazio lanak egingo dira. nak, 1.097.903 euroren truke. 7 hila- Iortia Kultur Gunearen aurreko beteko epea du enpresak guztia bu- PilotalekukoTrav. Frontón zeharbidea/ aldean arlausez eginiko plaza bat katzeko.

Avanzan las obras Solana Garzia Ximenez y San Juan

Urbanizaciones Iruña es la em- Esta obras tienen un presupuesto presa adjudicataria de las obras en de 1.097.903 euros y un plazo de eje- Solana y Domingo Lumbier; cuenta cución de 7 meses. La empresa adju- con un presupuesto de 1.056.377 eu- dicataria es Arian S.A. ros para realizar las obras y el plazo En ambas calles las zonas peato- Intxostia zeharbidea/ de ejecución es de 8 meses. nales y las aceras serán más anchas. Trav. Inchostia En Solana se ha intentado dar En Garzia Ximenez se va a reducir prioridad a los peatones, creando la carretera a 6 metros (tenía 8 m) más espacios abiertos y zonas de es- dándoles más anchura a las aceras. parcimiento. Asi mismo, se ha tra- Asi mismo, en la calle San Juan los tado de ordenar el tráfico y se han aparcamientos estarán situados a creado plazas de aparcamiento deli- ambos lados de la carretera, sin in- mitadas. vadir las zonas peatonales. Una vez finalizadas las obras el Ayuntamiento tiene previsto com- Casco Viejo pletarlas con mobiliario urbano (bancos, papeleras, jardineras, pi- Por otra parte, el Ayuntamiento votes...). También se colocarán se- ha pedido presupuesto para reparar ñalizaciones para evitar que se la pavimentación que el transito de aparque en las zonas de esparci- vehículos pesados ha ocasionado el San Juan kalea / calle Juán miento. casco antiguo. Hay que indicar tam- bién que a lo largo del verano Elec- Domingo Lumbier tricidad Palomo está procediendo a soterrar el cableado del alumbrado El centro cultural Iortia contará público. Retena y telefónica harán lo con una plaza abierta, una plaza pe- propio con las redes de su propiedad. atonal en la que habrá un carril pa- Éste trabajo consiste en canalizar el ra paso de vehículos limitado por pi- cableado aéreo, principalmente el de votes. El suelo de la plaza está pre- los cruces, hasta las canalizaciones visto que sea de adoquín y de losas realizadas hace 5-6 años con la remo- Calle Alzania kalea de piedra artificial en tonos grises. delación del Casco Viejo. 11 Zelandi elkarrizketa Lanbide Heziketan euskaraz!

entrevista Aurten, Sakanako ikasle euskaldunek Lan- Herriko bestelako talde,guraso elkarte eta abarre- bide Heziketan euskaraz ikasteko duten esku- kin bildu zarete.Zeinekin eta zer-nolako erantzunak Han pasado ya más de 15 bidea aldarrikatu dute. Urtetik urtera ikasle jaso dituzue? años desde que se solicitó euskaldunen kopurua gero eta handiagoa da; Egia da talde askorekin ez garela bildu; bai, la implantación del hala, Lanbide Heziketako ikasketan D eredua ordea, Lanbide Heziketako zuzendaritzare- modelo D en el Instituto ezartzeko eskaera egin dute. Sakandarren ba- kin. de Formación Profesional besa jasotzeko sinadura bilketa bulkatu dute. San Miguel de Aralar de Ekainaren 20ko manifestazioak bukaera Hizkuntza-eskubideen aldarrikapenak,gero bene- eman zion kanpainari. Ondoko elkarrizketan tan egiten den euskararen erabilerarekin bat dato- Alsasua. Sin embargo, a kanpainan buru-belarri parte hartu duten bi zela uste duzue? pesar de las peticiones, gaztekin hitz egiteko aukera izan dugu: Eneko el Gobierno de Navarra Zoritxarrez, maila altu batean ondoko esae- Mendiluze eta Garazi Urrestarazurekin. ha hecho caso omiso. ra betetzen da: euskara bihotzean erdara min- Lanbide Heziketan euskaraz ikasteko eskubi- gainean. Arbizun, Etxarrin eta ez dakit nola dea aldarrikatu duzue;nola eta noren eskutik egonen den kontua; Altsasun, berriz, bai, ai- En la actualidad el sortu zen ekimen hau? patutako esaera betetzen da, tamalez. modelo de ensañanza del Hasiera batean ikastolan euskaraz Ekainaren 20an “LHan euskaraz”leloarekin manifes- Instituto es el G, es decir, ikasi dugu; ikasketak bukatutakoan, tazioa egin zen Altsasun.Jende askok bat egin todas las asignaturas se ordea, L.H. I egin nahi izanez gero, eus- zuen… Pozik zaudete erantzunarekin? imparten en castellano. karaz ikasteko aukerarik ez zegoela Hasiera batean Nafarroa osorako egiteko Así pues a los konturatu ginen. Hori ikusita gure ar- asmoa genuen, baina, azkenean ezinezkoa trabajadores no se les tean kezka moduko bat sortu zen. On- izan zen. Hori dela eta, Sakanarako antolatu pide saber euskara. El doren egiaztatu genuen euskaraz ikasteko genuen. Bukaeran jende asko geunden, es- eskubidea guztiok daukagun eskubidea dela, año pasado la dirección kualde guztiko jendea gainera. Manifesta- ingurukoekin hitz egiten hasi ginen eta jen- del Instituto solicitó al zioa igande arratsaldean egin zen, eta ez zen dea eskubide horren alde dagoela ikusi ge- Departamento de egunik egokiena. Nolanahi ere, jende askok nuen. Jende mordo bat biltzen duen gaia dela Educación que además parte hartu zuen; 350 lagun inguru. Erantzu- ikusi genuen. del G se implantara el narekin pozik gaude, beraz. Maiatza-ekainean txosten bat argitaratu eta zabal- modelo D. Transcurrido Aurrerantzean zer pauso emango dituzue? du duzue.Nolakoa da LHko egoera? un año desde la solicitud Oraingoz ez dugu zehaztu zein urrats izanen todavía no han recibido Altsasuko LHn ikasten duten ikasleetatik diren hurrenak. Alde guztietara ere, helburua gehienek euskaraz badakite. Irakasleek ere respuesta alguna. lortu arte, hor ibiliko garela uste dut. Jendea- badakite, baina klase batean ikasle batek edo ri beharra dagoela adierazteko. bik ez badakite euskaraz, ezin dira klaseak Por su parte, jóvenes euskaraz eman. estudiantes euskaldunes de todo el valle, llevaron a cabo la primavera pasada una campaña bajo el lema: Formación Profesional en euskara! (LHn euskaraz!). Publicaron un boletín informativo dando a conocer los resultados de una encuesta realizada, y recogieron firmas a favor de la instauración del modelo D. La campaña Ekainaren 20an Lanbide Heziketan euskarazko adarra finalizó con una aldarrikatzeko egin zen manifestaldiko argazkia. manifestación. verano 2004ko uda Tel. 948-564 275 LTSASU 12 Egilea: BIERRIK ELKARTEA [email protected] Foruen Plaza 23 A Foruen