ACTA DE LA REUNIÓN CELEBRADA POR EL PLENO DE LA SALA DE GOBIERNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ARAGÓN,

EL DÍA 16 DE MARZO DE 2018 Acta número 8

* * *

Presidente: Excmo. Sr. D. Manuel Bellido Aspas

Vocales: Ilmos. Srs.:

D. Juan Carlos Zapata Híjar D. Santiago Serena Puig D. Fermín Francisco Hernández Gironella D. Roberto Esteban Pradas D. Rubén Blasco Obedé D. Eduardo-José Bernués Mateo

Secretario: Ilma. Sra. Dª Mª Pía Lardies Porcal

* * * * *

En , siendo las 10:30 horas del día señalado, se constituye el Pleno de la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior de Justicia de Aragón, bajo la Presidencia del Excmo. Sr. D. Manuel Bellido Aspas, con la asistencia de los miembros anteriormente indicados, excusando su inasistencia: Ilmo. Sr. D. Carlos Bermúdez Rodríguez, Ilmo. Sr. D. Julio Arenere Bayo, Ilma. Sra. Dª María Soledad Alejandre Doménech, Ilmo. Sr. D. Alfredo-José Lajusticia Pérez. Ilma. Sra. Dª. María Celorrio Calvo, Ilma. Sra. Dª Carmen García Anciso. Se inicia la sesión procediéndose a la exposición, estudio y decisión de los siguientes asuntos, que fueron resueltos en la forma que queda reflejada a continuación:

1

1. Magistrados y Jueces

1.1. Acuerdo 3 de la Junta de General de Jueces de Huesca celebra el 27 de febrero de 2018, relativo a la Modificación de las normas de reparto en materia civil. Ponente: Excmo. Sr. D. Manuel Bellido Aspas.

El Acuerdo 3 de la Junta General de Jueces de Huesca de 27 de febrero de 2018, es del tenor literal siguiente:

“3.- Modificación de las normas de reparto en materia civil.

Se expresa por los asistentes que por parte de la Entidad Pública competente se está solicitando de los Juzgados de Primera Instancia la entrada en domicilios y restantes lugares para la ejecución forzosa de las medidas de protección de menores (al amparo del artículo 778 ter de la Ley de Enjuiciamiento Civil) y que dicha petición se solicita con cierta premura y en algunas ocasiones señalando un día concreto para su ejecución, por lo que el Juzgado de Primera Instancia a quien se reparte el asunto por turno ordinario no tiene capacidad para atender adecuadamente la solicitud.

Por todos los presentes se expone la conveniencia de que dichas peticiones sean resueltas por el Juzgado de Primera Instancia que estuviera de guardia en el momento en que la Entidad Pública presentara la solicitud de entrada en el domicilio o lugar señalado para Ia ejecución forzosa de las medidas de protección de menores.

Por unanimidad se acuerda introducir la siguiente norma de reparto en materia civil, consistente en que los procedimientos regulados en el artículo 778 ter de la Ley de Enjuiciamiento Civil se repartirán al Juzgado de Primera Instancia que esté de guardia en la fecha en que la Entidad Pública presente la solicitud de entrada en el domicilio o lugar señalado para la ejecución forzosa de las medidas de protección de menores.

El Ponente informa verbalmente y la Sala, previa deliberación y por unanimidad, Acuerda: Aprobar el anterior acuerdo, tal y como viene redactado de la Junta General de Jueces de Huesca de fecha 27 de febrero de 2018.

Particípese este Acuerdo al Consejo General del Poder Judicial, al Juzgado Decano de Huesca y dese la oportuna difusión, en los términos previstos en los arts. 159.2 LOPJ y 12.6 del Reglamento 1/2000, de los Órganos de Gobierno.

2. Relativo a Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos y Adscripciones de los JATS.

2.1. Llamamiento de Dª Mª CONCEPCIÓN RODRIGO MUÑOZ, para actuar como Jueza Sustituta en el JUZGADO DE LO SOCIAL Nº 5 de ZARAGOZA,

2

desde el día 21 de febrero de 2018, hasta que se produzca la incorporación de la Magistrada-Juez titular, se designe un Juez de carrera en comisión de servicios, se disponga de Juez de Adscripción Territorial, Juez en expectativa de destino o Juez en prácticas hasta la reincorporación de la Magistrada Titular

Acuerdo: Ratificar el anterior llamamiento, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 91 y 104 del vigente Reglamento de la Carrera Judicial y se participe al Consejo General del Poder Judicial, al órgano judicial y a la persona interesada.

Quede constancia de este acuerdo, mediante certificación, en el oportuno expediente.

2.2. Llamamiento de Dª AMALIA FUSTERO BERNAD, para actuar como Jueza Sustituta en el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE (Zaragoza), desde el 23 de febrero, desde las 15:00 horas, al 25 de febrero de 2018, a las 22:00horas

Acuerdo: Ratificar el anterior llamamiento, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 91 y 104 del vigente Reglamento de la Carrera Judicial y se participe al Consejo General del Poder Judicial, al órgano judicial y a la persona interesada.

Quede constancia de este acuerdo, mediante certificación, en el oportuno expediente.

2.3. Llamamiento de Dª ROSA ANTONIA MARQUES SANJUAN, para actuar como Jueza Sustituta en el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN ÚNICO DE BOLTAÑA (Huesca), para los días 2 de marzo de 2018, a partir de las 14:00 horas, al 4 de marzo de 2018, y del 5 al 7 de marzo de 2018

Acuerdo: Ratificar el anterior llamamiento, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 91 y 104 del vigente Reglamento de la Carrera Judicial y se participe al Consejo General del Poder Judicial, al órgano judicial y a la persona interesada.

Quede constancia de este acuerdo, mediante certificación, en el oportuno expediente.

2.4. Llamamiento de Dª Mª JESÚS ROMAN RUIZ, para actuar como Jueza Sustituta en el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCION DE CASPE ( Zaragoza), del 2 (desde las 14:00 horas) al 4 de marzo de 2018 (hasta las 24:00 horas)

Acuerdo: Ratificar el anterior llamamiento, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 91 y 104 del vigente Reglamento de la Carrera

3

Judicial y se participe al Consejo General del Poder Judicial, al órgano judicial y a la persona interesada.

Quede constancia de este acuerdo, mediante certificación, en el oportuno expediente.

2.5. Llamamiento de Dª CARMEN BLASCO ROYO, para actuar como Jueza Sustituta en el JUZGADO DE LO PENAL , Nº 7 de Zaragoza, durante los días 6 y 7 de marzo de 2018

Acuerdo: Ratificar el anterior llamamiento, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 91 y 104 del vigente Reglamento de la Carrera Judicial y se participe al Consejo General del Poder Judicial, al órgano judicial y a la persona interesada.

Quede constancia de este acuerdo, mediante certificación, en el oportuno expediente.

2.6. Llamamiento de Dª Mª JESÚS ROMAN RUIZ, para actuar como Jueza Sustituta en el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE (Zaragoza), durante los días del 9 (desde las 15:00 horas) al 11 de marzo de 2018 (hasta las 22:00 horas)

Acuerdo: Ratificar el anterior llamamiento, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 91 y 104 del vigente Reglamento de la Carrera Judicial y se participe al Consejo General del Poder Judicial, al órgano judicial y a la persona interesada.

Quede constancia de este acuerdo, mediante certificación, en el oportuno expediente.

3. Relativo a Jueces de Paz

3.1. Designación del Juez de Paz TITULAR de OLBA (Teruel), Don JOSÉ JACINTO FANDÓS CORTÉS.

Acuerdo: De conformidad con lo establecido por la LOPJ y Reglamento nº 3/1995, de 7 de junio de Jueces de Paz, se nombra Juez de Paz TITULAR de OLBA (Teruel), a D. JOSÉ JACINTO FANDÓS CORTÉS

Publíquese el nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia y expídase el Titulo correspondiente para su entrega al interesado, quien deberá tomar posesión de su cargo, previo juramento, en su caso, dentro de los 20 días naturales a la fecha de publicación.

Quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.

4

3.2. Designación del Juez de Paz SUSTITUTO de OLBA (Teruel), Don FERNANDO GARRIDO MONTOYA.

Acuerdo: De conformidad con lo establecido por la LOPJ y Reglamento nº 3/1995, de 7 de junio de Jueces de Paz, se nombra Juez de Paz SUSTITUTO de OLBA (Teruel), a D. FERNANDO GARRIDO MONTOYA

Publíquese el nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia y expídase el Titulo correspondiente para su entrega al interesado, quien deberá tomar posesión de su cargo, previo juramento, en su caso, dentro de los 20 días naturales a la fecha de publicación.

Quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.

3.3. Designación del Juez de Paz SUSTITUTO de FRESCANO (Zaragoza), Don JAVIER PUERTOLAS BECAS.

Acuerdo: De conformidad con lo establecido por la LOPJ y Reglamento nº 3/1995, de 7 de junio de Jueces de Paz, se nombra Juez de Paz SUSTITUTO de FRESCANO (Zaragoza), a D. JAVIER PUERTOLAS BECAS

Publíquese el nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia y expídase el Titulo correspondiente para su entrega al interesado, quien deberá tomar posesión de su cargo, previo juramento, en su caso, dentro de los 20 días naturales a la fecha de publicación.

Quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.

3.4. Designación del Juez de Paz TITULAR de FRESCANO (Zaragoza), Don CARLOS JAVIER CARRANZA NAVARRO.

Acuerdo: De conformidad con lo establecido por la LOPJ y Reglamento nº 3/1995, de 7 de junio de Jueces de Paz, se nombra Juez de Paz TITULAR de FRESCANO (Zaragoza), a D. CARLOS JAVIER CARRANZA NAVARRO

Publíquese el nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia y expídase el Titulo correspondiente para su entrega al interesado, quien deberá tomar posesión de su cargo, previo juramento, en su caso, dentro de los 20 días naturales a la fecha de publicación.

Quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.

3.5. Designación de la Jueza de Paz TITULAR de (Zaragoza), Doña MARíA ISABEL GARCÍA GIMÉNEZ.

Acuerdo: De conformidad con lo establecido por la LOPJ y Reglamento nº 3/1995, de 7 de junio de Jueces de Paz, se nombra Jueza de Paz TITULAR de ALFORQUE (Zaragoza), a Dª. MARÍA ISABEL GARCÍA GIMÉNEZ

5

Publíquese el nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia y expídase el Titulo correspondiente para su entrega al interesado, quien deberá tomar posesión de su cargo, previo juramento, en su caso, dentro de los 20 días naturales a la fecha de publicación.

Quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.

3.6. Designación del Juez de Paz SUSTITUTO de ALFORQUE (Zaragoza), Don JOSË MARíA ROYO RÓDENAS.

Acuerdo: De conformidad con lo establecido por la LOPJ y Reglamento nº 3/1995, de 7 de junio de Jueces de Paz, se nombra Juez de Paz SUSTITUTO de ALFORQUE (Zaragoza), a D. JOSÉ MARÍA ROYO RÓDENAS

Publíquese el nombramiento en el Boletín Oficial de la Provincia y expídase el Titulo correspondiente para su entrega al interesado, quien deberá tomar posesión de su cargo, previo juramento, en su caso, dentro de los 20 días naturales a la fecha de publicación.

Quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.

3.7. Dación de cuenta de la vacante de Juez de Paz TITULAR del Municipio de (Zaragoza), que ha sido anunciada en el correspondiente BOP a efectos de lo establecido en el art. 11.1 del Reglamento de los Jueces de Paz sin que en esta Secretaría de Gobierno se haya presentado o recibido solicitud alguna para ocuparlo.

En uso de las atribuciones que a la Sala de Gobierno le confiere el art.. 11.3 del Reglamento de los Jueces de Paz, por unanimidad, Acuerda: Mantener la prórroga del mandato de la Jueza de Paz TITULAR del municipio de BERRUECO (Zaragoza), Dª. ZULEMA OREA BALLESTÍN, durante otros cuatro años, a partir del día de la fecha o hasta que se produzca, entretanto, una nueva designación de Juez de Paz.

Particípese este acuerdo a los correspondientes Jueces de Primera Instancia e Instrucción y de Paz, para conocimiento de los interesados y quede constancia del mismo en el expediente oportuno, mediante certificación.

Quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.

3.8. Dación de cuenta de la vacante de Juez de Paz SUSTITUTO del Municipio de BERRUECO (Zaragoza), que ha sido anunciada en el correspondiente BOP a efectos de lo establecido en el art. 11.1 del Reglamento de los Jueces de Paz sin que en esta Secretaría de Gobierno se haya presentado o recibido solicitud alguna para ocuparlo.

En uso de las atribuciones que a la Sala de Gobierno le confiere el art.. 11.3 del Reglamento de los Jueces de Paz, por unanimidad, Acuerda: Mantener la prórroga del mandato de la Jueza de Paz SUSTITUTA del municipio de

6

BERRUECO (Zaragoza), Dª. MARÍA DEL ROSARIO FUERTES CANO, durante otros cuatro años, a partir del día de la fecha o hasta que se produzca, entretanto, una nueva designación de Juez de Paz.

Particípese este acuerdo a los correspondientes Jueces de Primera Instancia e Instrucción y de Paz, para conocimiento de los interesados y quede constancia del mismo en el expediente oportuno, mediante certificación.

Quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.

4. Área Disciplinaria

(sin asunto)

5. Medidas de apoyo y Seguimiento

5.1. Dación de cuenta de la certificación del acuerdo, de 1 de marzo de 2018, del Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Aragón de mantenimiento del Refuerzo de la Ilma. Sra. Magistrada Dª Carmen Muñoz Juncosa a la Sección Primera.

El Acuerdo de 1 de marzo de 2018, del Presidente de la Sala de lo Contencioso- Administrativo del TSJ de Aragón, es del tenor literal siguiente:

“ACUERDO NÚMERO 1/2018 DEL PRESIDENTE DE LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TSJ DE ARAGÓN DE MANTENIMIENTO DEL REFUERZO DE LA ILMA. SRA. MAGISTRADA Dª CARMEN MUÑOZ JUNCOSA A LA SECCIÓN PRIMERA.

En Zaragoza a 1 de marzo de 2018.

Por Acuerdo de esta Presidencia de 10 de abril de 2017, se acordó que la Ilma. Sra. Magistrada Dª. María del Carmen Muñoz Juncosa adscrita a la Sección Segunda, reforzaría la Sección Primera, dada la diferencia de asuntos con la Sección Segunda, asignándole la deliberación y fallo de los asuntos pendientes de señalamiento de las siguientes materias Ayudas y Subvenciones, Contratación administrativa y Administración Laboral y Seguridad Social, tanto Procedimientos Ordinarios como Apelaciones correspondientes al año 2015, reasignando la ponencia a su cargo, comenzando por los asuntos más antiguos.

Estando próxima a acabar la resolución de estos asuntos y manteniéndose las mismas circunstancias de diferencia de asuntos entre las dos secciones que ya se tuvieron en cuenta en anterior Acuerdo de esta Presidencia de 1 de junio de 2016 y de 10 de abril de 2017, procede que siga manteniéndose el refuerzo y a tal fin a la Ilma.. Magistrada Dª. María del Carmen Muñoz Juncosa, se le asignarán además la deliberación y fallo de los asuntos pendientes de señalamiento de la materia de Administración Laboral y Seguridad Social, Procedimientos ordinarios correspondientes al año 2016,

7

reasignando la ponencia a su cargo, comenzando por los asuntos más antiguos.

Durante el tiempo que dure este refuerzo los asuntos, trámite y ejecución de la citada Magistrada de la Sección Segunda serán repartidos por el Presidente de la Sección Segunda a los Magistrados de esa Sección.

Vistos los arts. 165 en relación con el art. 160.9, 198 y 204 de la LOPJ y arts. 34 y siguientes del Reglamento del CGPJ 1/2005 y art. 58.2 en relación con el art. 54.i) del Reglamento 1/2000, el Presidente de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia

ACUERDA

1º) Que la Ilma. Sra. Magistrada Dª. María del Carmen Muñoz Juncosa, seguirá reforzando la Sección Primera, dada la diferencia de asuntos con la Sección Segunda, asignándole además la deliberación y fallo de los asuntos pendientes de señalamiento correspondiente a la materia Administración Laboral y Seguridad Social, Procedimientos Ordinarios del año 2016. Reasignando la ponencia a su cargo, comenzando por los más antiguos.

2º) Durante el tiempo que dure este refuerzo los asuntos, trámite y ejecución, de la citada Magistrada de la Sección Segunda serán repartidos por el Presidente de la Sección Segunda a los Magistrados de esa Sección.

Notificar esta decisión a los Magistrados y Letrados de la Administración de Justicia de este Tribunal para su cumplimiento. Y dar cuenta a la Sala de Gobierno.

Contra esta decisión cabe el recurso que hace mención el art. 59.2 del Reglamento 1/2000”

La Sala de Gobierno, previa deliberación y por unanimidad, Acuerda: Aprobar el anterior acuerdo,1/2018, tal y como viene redactado del Ilmo. Sr. Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de este Tribunal Superior de Justicia de Aragón.

Notifíquese este Acuerdo al Presidente de la Sala de lo Contencioso- Administrativo de este Tribunal Superior de Justicia de Aragón y a la interesada.

5.2. Informe de actividad en el mes de febrero de 2018 de la Ilma. Sra. Dª Ana Isabel Serrano Lasanta, JAT del Tribunal Suprior de Justicia de Aragón adscrita como refuerzo en los Juzgados del mercantil de Zaragoza.

La Sala queda enterada y valora favorablemente la actividad realizada, en consecuencia debe continuar la labor emprendida y emitir con periodicidad mensual informe a esta Sala de Gobierno.

8

Dese traslado de este Acuerdo a la Comisión Permanente del CGPJ, a través del Servicio de Inspección del mismo, junto con copia del informe y a la interesada.

Quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.

6. Asuntos Varios

6.1. Acuerdos adoptados por la Comisión de la Sala de Gobierno, desde el día 22 de diciembre de 2017 hasta el de su última reunión el día 2 de marzo de 2018.

El Pleno queda enterado, quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.

6.2. Comunicación de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, informando sobre el gasto producido en este Territorio y destinado al pago de retribuciones de Magistrados Suplentes y Jueces Sustitutos, en el mes de enero.

En la comunicación de la Dirección General de relaciones con la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, consta el siguiente tenor literal:

“Por la presente comunicación, se informa que, en cumplimiento de lo dispuestos en el artículo 5.2 del RD 431/2004, en el ámbito de ese órgano jurisdiccional el importe abonado en el mes de ENERO de 52.629,46 €:

Por lo tanto, durante los once primeros meses del año 2018 se ha consumido la cantidad de 52.629,46 €, equivalente al 14,57% del total asignado para todo el año a esa Sala de Gobierno, destinada al pago de las retribuciones de los magistrados suplentes y jueces sustitutos que sean llamados al ejercicio de funciones jurisdiccionales.

Con el fin de facilitar una correcta planificación del citado crédito se indican, a título informativo, los siguientes datos:

Importe de gasto mensual medio que orientativamente deberá llevarse a cabo: 30.098 €.”

La Sala queda enterada, quede constancia mediante certificación en el expediente oportuno.”

9

6.3. Incidencia auxilio judicial relativo a la falta de devolución de exhorto remitido al Registro Civil de Candasnos (Huesca) para inscripción de divorcio contencioso nº 511/2011 seguido en el Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Zaragoza. Ponente: Ilmo. Sr. D. Eduardo-José Bernués Mateos.

El Ponente informa que atendiendo a las comunicaciones de Juez y Secretaria del Juzgado de Paz y puesto en contacto con el Juzgado de Primera Instancia nº 6 de Zaragoza, comunicando que la inscripción de divorcio ha sido ya realizada por el Juzgado de Paz de Candasnos (Huesca), por lo que el Pleno, por unanimidad, Acuerda: Proceder al ARCHIVO del presente expediente

Comuníquese este acuerdo al Juzgado de 1ª Instancia nº 6 de Zaragoza y al Juzgado de Paz de Candanos (Huesca), quede constancia del mismo en el Expediente oportuno.

6.4. Dación de cuenta de la comunicación del Gabinete Técnico –Estudios e Informes- del CGPJ adjuntando “Proyecto de Reglamento de Auxilio Judicial Internacional”, para informe.

La Sala previa deliberación y por unanimidad, Acuerda: quedar enterada y no hacer alegación alguna al “Proyecto de Reglamento de Auxilio Judicial Internacional”.

Dese traslado al Consejo General del Poder Judicial y quede constancia, mediante certificación, en el expediente oportuno.”

6.5. Dación de cuenta de la comunicación de la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, adjuntando instrucción, de fecha 26 de febrero de 2018, relativa a los honorarios y el procedimiento de designación, pago y reintegro de los gastos correspondientes a pruebas periciales con cargo a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Ponente: Ilmo. Sr. D. Juan Carlos Zapata Híjar (designado con anterioridad).

El Ponente informa verbalmente y la Sala de Gobierno, queda enterada.

Notifíquese este Acuerdo a la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón.

6.6. Dación de cuenta del informe de la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Argón en respuesta a la solicitud, por la Sala de Gobierno de 9/2/2018, de aclaración sobre las subvenciones a la mediación en el ámbito civil y, más concretamente, sobre si esta comprende la mediación en materia de familia. Ponente: Ilmo. Sr. D. Eduardo-José Bernués Mateos (designado con anterioridad).

10

El Ponente informa verbalmente y la Sala de Gobierno Acuerda: Poner en conocimiento de todos los Jueces y Magistrados con competencia en Familia tanto de la comunicación de la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón de fecha 15 de enero de 2018, así como el informe de esa Dirección sobre las explicaciones acerca de las subvenciones a la Mediación Familiar, precisando que las subvenciones concedidas en materia de mediación por Orden PRE/1217/2017, no comprenden la mediación familiar.

6.7. Dación de cuenta de la comunicación de la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, adjuntando propuesta para la creación en la Comunidad Autónoma de Aragón de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de Zaragoza, Huesca y Teruel, a fin de que se puedan hacer cuantas aportaciones consideren oportunas. Ponente: Ilmo. Sr. D. Rubén Blasco Obedé.

El Ponente emite el siguiente informe:

“Informe sobre la propuesta para la creación en la Comunidad Autónoma de Aragón de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de Zaragoza, Huesca y Teruel, que presenta a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Aragón el Magistrado D. Rubén Blasco Obedé.

La propuesta elaborada por la Dirección General de Justicia e Interior de la Diputación General de Aragón se hace eco de la normativa que sobre las oficinas de atención a las víctimas del delito se contiene en la ley 4/2015, de 11 de diciembre, y en su reglamento de desarrollo Real Decreto 1109/2015, haciendo una breve historia de dichas oficinas desde el momento de su creación en 1995 al amparo de la legislación entonces vigente.

En el documento se echa de menos un estudio de la carga de trabajo que soportan las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito en el momento actual, debiendo estarse, por lo tanto, a la Memoria de Actuaciones que respecto del año 2017 se ha elaborado, especialmente por la Oficina de Zaragoza que es la que mayor actividad desarrolla, como es lógico. La Sala de Gobierno se hace eco del contenido de esa Memoria en cuanto a la actividad que desarrollan y necesidades personales, materiales y de divulgación. Hacemos hincapié en los extremos que ahora se exponen.

Desde el punto de vista administrativo, el hecho de que estén atendidas por una sola persona, funcionario de Administración de Justicia del Cuerpo de Gestión Procesal, permite ya intuir que se han de producir situaciones no deseadas, como por ejemplo los periodos vacacionales que no se cubren con un sustituto, y si bien es cierto que en el mes de agosto la actividad judicial sufre un evidente descenso, ha de tenerse en cuenta que también lo es que las víctimas del delito pueden serlo en cualquier momento y que en agosto hay situaciones de

11

urgencia que provocan que víctimas puedan acudir en ese mes a la oficina, no siendo atendidos por el personal administrativo.

Igualmente, las ausencias del funcionario motivadas por el acompañamiento de las victimas a dependencias judiciales para práctica de gestiones, para declarar en vistas orales y por otros motivos provoca también que la oficina deje de ser atendida por el personal administrativo mientras se desarrollan esas actividades. La importancia del servicio que prestan las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito aconseja que deban ser atendidas por dos funcionarios al servicio de la Administración de Justicia, al menos aquellas que tengan una carga de trabajo que lo haga necesario, como puede ser la de Zaragoza, donde es lógico que la tenga en un nivel muy superior a las de Huesca o Teruel. En cualquier caso, deberán estar atendidas las ausencias del funcionario destinado en ellas. Además, desde su creación sus funciones se han venido incrementando, especialmente con la nueva ley, sin que ello se haya traducido en un incremento de la plantilla. Por otro lado, las relaciones con otras instituciones, asistencia a cursos de formación, etc, exige una dedicación del personal administrativo que requiere al menos de dos personas. Así se viene a decir en la Memoria antes referida. La ausencia de medios impide el pleno desarrollo de la actividad de la Oficina.

En cuanto a medios materiales, los informáticos no han sufrido avance alguno desde que se implantaron en el año 1995, no permitiendo bases de datos ni, por ejemplo, la elaboración de estadísticas con un programa informático, debiendo el funcionario correspondiente llevar el control diario del trabajo que efectúa mediante una hoja excel.

Respecto a la atención jurídica, esta cuestión importante es llevada por los abogados de oficio que la atienden. Son los del turno penal de los Colegios de Abogados. En Zaragoza, por ejemplo, inicialmente eran todos los integrantes del turno y en la actualidad son en número de 28, lo que si bien supone un avance respecto de la situación anterior, hace que no adquieran una experiencia que les sirva para una mejora de su actuación, que se viene a producir una vez al mes. Debería buscarse una fórmula que permitiera la existencia de un grupo reducido de letrados, lo que aumentaría su capacitación con la experiencia profesional, desarrollando así su actividad en beneficio de la protección a las víctimas, que es poca todavía en relación con la que se presta a los autores del delito.

Y sobre la atención sicológica, no parece que haya objeciones a realizar.

La Sala de Gobierno previa deliberación y por unanimidad, Acuerda: Aprobar el informe del ponente en todos sus términos.

Notifíquese este Acuerdo a la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón y quede constancia en el expediente oportuno.

12

6.8. Dación de cuenta de la firma por el Presidente de los protocolos “Para el envío y recepción de actos de comunicación procesal por medios telemáticos en el ámbito de la administración de justicia en la comunidad autónoma de Aragón” y “Para la presentación de escritos de trámite e inicio por medios telemáticos en el ámbito de la Administración de justicia en la comunidad Autónoma de Aragón.

El Pleno queda enterado, quede constancia mediante certificación en el expediente oportuno.

ADENDA. Solicitud de los Magistrados/as-Jueces /zas de Instrucción nº 2, 3, 4, 5, 8, 9, para ser incluidos/as en el Plan de sustituciones anuales durante la licencia por estudios de larga duración del Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nº 12 de Zaragoza, del 9 de abril al 6 de julio de 2018.

La Sala de Gobierno, previa deliberación y por unanimidad, Acuerda: Aprobar provisionalmente la inclusión en el Plan de sustituciones anuales del 2018 para el Juzgado de Instrucción nº 12 de Zaragoza, durante los días 9 de abril a 6 de julio de 2018, a:

- Ilma. Sra. Dª Nicolasa García Roncero, Magistrada-Jueza del Juzgado de Instrucción nº 8 de Zaragoza, del 9/4 a 24/4.

- Ilma. Sra. Dª Mercedes Baquero, Magistrada-Jueza del Juzgado de Instrucción nº 3 de Zaragoza, del 24/4 a 06/05.

- Ilma. Sra. Dª Beatriz Muñoz Yangüela, Magistrada-Jueza del Juzgado de Instrucción nº 4 de Zaragoza, del 07/05 a 20/05.

-Ilmo. Sr. D. Eduardo López Causapé, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nº 9 de Zaragoza, del 21/05 a 03/06.

- Ilmo. Sr. D. Antonio Robledo Villar, Magistrado-Juez del Juzgado de Instrucción nº 5 de Zaragoza, del 04/06 a 17/06.

- Ilma. Sra. Dª Marisol Alejandre Domenech, Magistrada-Jueza del Juzgado de instrucción nº 2 de Zaragoza, del 18/06 a 06/07.

Y remitir al Consejo General del Poder Judicial esta propuesta para su aprobación definitiva, junto con copia de la solicitud recibida y notifíquese este Acuerdo al Juzgado Decano de Zaragoza y a los interesados.

Y no habiendo otros asuntos que tratar, se procede a continuación a dar lectura de los acuerdos adoptados, siendo aprobados por unanimidad de los miembros asistentes, acordándose la remisión de certificación de la presente Acta al Consejo General del Poder Judicial, a efectos de lo dispuesto en el art. 12.5 del Reglamento

13

1/2000 de los Órganos de Gobierno de Tribunales y dándose por terminada la sesión, de la que da fe el Secretario de la Sala de Gobierno, con el visto bueno del Sr. Presidente.

Vº Bº EL SECRETARIO EL PRESIDENTE DE LA SALA DE GOBIERNO

14