1 Sociedad y política. La concordancia de dos sustantivos en el Neuquén del siglo XX Orietta Favaro1 El problema En Neuquén existe un partido que gobierna la provincia durante más de medio siglo: el Movimiento Popular Neuquino (MPN). Es el único partido provincial surgido de la proscripción del peronismo que se mantiene en el poder mediante una hábil combinación de „conservadurismo popular‟, desarrollismo funcional al gobierno nacional de turno e hidrocarburos (petróleo y gas).¿Cómo explicar que la mayoría de sociedad neuquina lo vota y en este sentido, cómo la interpela el MPN y el resto mayoritario de los partidos de „oposición‟ (PJ-UCR)? Esta afirmación admite varias y complejas respuestas, algunas de las cuales se enunciaron en otro trabajo2. El Estado nacional - desde la creación de Neuquén como territorio de la Nación - tuvo una importante y central presencia, a través de corporaciones (Ejército, Gendarmería) primero y luego mediante las empresas estatales y la obra pública, “articulando „desde afuera‟ una sociedad casi inexistente” (Palermo, 1988:14). Es una provincia estatizada en términos de un estado empleador. Recordemos que tiene 550.000 habitantes, de los cuales la mitad viven en la capital, ciudad que actualmente es un espacio desorganizado y fragmentado, con áreas de baja calidad ambiental y barrios cerrados que aumentan la división social. 1 Doctora en Historia. Docente e Investigadora del Cehepyc/Clacso-Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Comahue, Neuquén. Ce:
[email protected] 2 “Luces y sombras en la vigencia y políticas de un partido provincial argentino: el Movimiento Popular Neuquino, 1983-2010”, trabajo presentado en las V Jornadas de Historia Política, Mar del Plata, 2010, en prensa.