UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD II TESIS DOCTORAL El modelo de animación nipón como elemento referencial en la creación de imágenes MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR Presentada por Roberto C. Álvarez Delgado Director Isidro Moreno Sánchez Madrid, 2015 ©Roberto C. Álvarez Delgado, 2015 EL MODELO DE ANIMACIÓN NIPÓN COMO ELEMENTO REFERENCIAL EN LA CREACIÓN DE IMÁGENES Roberto C. Álvarez Delgado Madrid, 2015 Facultad de Ciencias de la Información Departamento: Comunicación Audiovisual y Publicidad II Programa de doctorado: Técnicas y Procesos en la creación de imágenes: Aplicaciones Sociales y Estéticas. Director: Isidro Moreno Sánchez. Isidro Moreno Sánchez.
[email protected] Roberto C. Álvarez Delgado.
[email protected] ©Roberto C. Álvarez Delgado, 2015 RESUMEN Desde que a mediados del siglo XX comenzaran a llegar a occidente las primeras series y películas de animación japonesas o anime, hasta la actualidad, donde millones de personas se han convertido en fervientes seguidores de este género a través de internet, se puede describir una considerable sucesión de circunstancias cruciales que han contribuido a conformar lo que actualmente entendemos como cultura anime. Sucesos históricos relevantes, decisiones económicas valientes, empresas pioneras, creadores populares y obras emblemáticas constituyen un conjunto de particularidades que tras ser cuidadosamente seleccionadas, descritas y analizadas, han permitido establecer una mejor comprensión de este popular acontecimiento sociocultural, que se ha extendido de manera global. Para este fin, la tesis que se presenta a continuación ha planteado el desarrollo de un estudio principalmente cualitativo, abordando, fundamentalmente bajo el método del análisis de contenido, los elementos y circunstancias que contribuyeron al origen de este fenómeno.