Memòria Consolidada Comptes 2018

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Memòria Consolidada Comptes 2018 Comptes 2018 Memòria Consolidada Comptes 2018 ! CUENTAS ANUALES / EJERCICIO 2018 Memoria consolidada De conformidad con el apartado Tres del artículo 14 de la vigente Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos, seguidamente se especifica la Memoria consolidada del ejercicio 2018 de COALICIÓ COMPROMÍS. 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD QUE INFORMA A. En escritura autorizada por el Notario de Valencia, don Francisco Badía Escriche, el día 1 de abril de 2015, número 611 de protocolo, las organizaciones políticas debidamente inscritas en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior BLOC NACIONALISTA VALENCIÀ (en sigla BLOC), con sede en el carrer Sant Jacint, 28, entresuelo, 46008-Valencia, con CIF G-96763321, INICIATIVA DEL POBLE VALÈNCIÀ (IdPV)-INICIATIVA DEL PUEBLO VALENCIANO (IdPV) en las comarcas castellano hablantes, con sede en la calle Comte de Trénor, 1, baix, 46003-Valencia, con CIF B-97958821, COALICIÓ COMPROMÍS (CCPV), con sede en 46003-Valencia, calle Conde Trénor, número 1, bajo derecha, con CIF G-98282213, y VERDS EQUO DEL PAÍS VALENCIÀ, constituida bajo el nombre de Els Verds Esquerra Ecologista del País Valencià (VEE), con CIF G-97527311, elevaron a público el protocolo de la Coalición Electoral “COALICIÓ COMPROMÍS: BLOC-INICIATIVA-VERDS” con sigla COMPROMÍS, para concurrir a las elecciones a las Cortes Valencianas de 24 de mayo de 2015, estableciendo su domicilio social en 46008 Valencia, calle de Guillem de Castro, número 83, nombrándose representante electoral general de la Coalición a don Josep Gerard Donat Añó, y representante electoral general suplente a don Enric Bataller Ruiz, y administrador general a don Enric Capilla i Monzonís. Se estableció que los gastos producidos por la campaña electoral de la Coalición irían a cargo de la Coalición Compromís, con el CIF correspondiente, que será la persona jurídica titular del derecho de subvención, gratificación o cualquier otro ingreso electoral de conformidad con la normativa electoral Con fecha 12 de julio de 2016 se presentó, por el representante general titular de la candidatura, ante la Junta Electoral de lal Comunitat Valenciana, escrito mediante el que nombraba Administrador General al señor Miquel Alèixit Romero, , en sustitución del señor Enric Capilla Monzonís, por haberse jubilado. 1 Comptes 2018 ! COALICIÓ COMPROMÍS tiene su domicilio social en 46001 Valencia, Plaza del Pilar, número 1, y CIF V-98725781. B. En escritura autorizada por el Notario de Valencia, don Francisco Badía Escriche, el día 1 de abril de 2015, número 610 de protocolo, las organizaciones políticas debidamente inscritas en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior “BLOC NACIONALISTA VALENCIÀ” (en sigla BLOC), con sede en el carrer Sant Jacint, 28, entresuelo, 46008- Valencia, con CIF G-96763321, “INICIATIVA DEL POBLE VALÈNCIÀ (IdPV)-INICIATIVA DEL PUEBLO VALENCIANO (IdPV)” en las comarcas castellano hablantes, con sede en la calle Comte de Trénor, 1, baix, 46003-Valencia, con CIF B-97958821, “COALICIÓ COMPROMÍS (CCPV)”, con sede en 46003-Valencia, calle Conde Trénor, número 1, bajo derecha, con CIF G-98282213, “VERDS EQUO DEL PAÍS VALENCIÀ”, constituida bajo el nombre de Els Verds Esquerra Ecologista del País Valencià (VEE), con CIF G-97527311, “COMPROMÍS PER L’ALCUDIA”, con CIF G-98248107, “AGRUPAMENT PROGRESISTE DE MANISES” (A.P.M.), con sede en calle Mestre Guillem, 30 1er. Esquerra, de 46940 Manises (Valencia), con CIF G-96420690, “COMPROMIS PER ALBUIXECH” (COPERA), con CIF G-98386867, “PLATAFORMA POR SAN ANTONIO DE BENAGEBER” (psab), con CIF G-98347982, “INICIATIVA VECINAL INDEPENDIENTE POR NAQUERA” (IVIN), con CIF G-97727994, “MOVIMIENTO VECINAL CAMP DE TURIA” (MOVE), con CIF V-98340268, “LA REPUBLICA” (LA REPUBLICA), formación inscrita en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior al folio 120, tomo V,Resolución de 17/3/2003, “ACORD CIUTADÀ D’ESQUERRES PER LA RENOVACIÓ DE TAVERNES” (ACERT), con sede en calle Alacant, 12, porta 4, de 46013 Tavernes Blanques (València), con CIF G-98305287, “SOBIRANIA VALENCIANA-ESTAT VALENCIÀ “ (SV-EV), con sede en Alfafar (Valencia), con CIF G-98149586, “MÉS ALGEMESÍ” (+A), con sede en calle Mare de Déu dels Desemparatas, 14, de 46680 Algemesí (València), con CIF G-98270291, y “JUNTS PER AGRES” (AGRES), con sede en calle Llavadoret, 8, de 03837 Agres (Alacant), con CIF V-53759148, elevaron a público el protocolo de la Coalición Electoral “BLOC-INICIATIVA- VERDS: COMPROMÍS” con sigla COMPROMÍS, con CIF V-98726037, para concurrir a las elecciones municipales de 24 de mayo de 2015, estableciendo su domicilio social en 46008 Valencia, calle de Guillem de Castro, número 83, nombrándose representante electoral general de la Coalición a don Josep Gerard Donat Añó, y suplente a don Enric Bataller Ruiz, y administrador general a don Antoni Planells Benedito. Se creó un órgano colegiado de coordinación y dirección política de la Coalición (art. 44.2 LOREG) con las funciones que indica la Ley. Este órgano que se denomina Comissió Executiva Nacional estará formado por miembros de las diferentes formaciones en la siguiente proporción: El BLOC tendrá 11 miembros, INICIATIVA 6 miembros, ELS VERDS 2 miembros y COALICIÓ COMPROMÍS 2 miembros. C. En escritura autorizada por el Notario de Valencia, don Francisco Badía Escriche, el día 13 de mayo de 2016, número 914 de protocolo, las organizaciones políticas debidamente inscritas en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior “BLOC NACIONALISTA VALENCIÀ” (en sigla BLOC), con sede en el carrer Sant Jacint, 28, entresuelo, 46008-Valencia, con CIF G-96763321, “INICIATIVA DEL POBLE VALÈNCIÀ (IdPV)-INICIATIVA DEL PUEBLO VALENCIANO (IdPV)” en las comarcas castellano hablantes, con sede en la calle Comte de Trénor, 1, baix, 46003-Valencia, con CIF B-97958821, “COALICIÓ COMPROMÍS (CCPV)”, con sede en 46003-Valencia, calle Conde Trénor, número 1, bajo derecha, con CIF G-98282213, “VERDS EQUO DEL PAÍS VALENCIÀ”, constituida bajo el nombre de Els Verds Esquerra Ecologista del País Valencià (VEE), con CIF G-97527311, “PODEMOS”, con CIF 2 Comptes 2018 ! G-97527311, y “ESQUERRA UNIDA DEL PAÍS VALENCIÀ – E.U.P.V.”, con sede en la calle de Borrull, número 25, planta baja izquierda, 46008 València, con CIF G-96028899, elevaron a público el protocolo de la Coalición Electoral “Compromís-PODEMOS-Esquerra Unida del PV” con sigla “PODEMOS-Compromís-EUPV”, con CIF V-98828916, para concurrir a las elecciones a las Cortes Generales de 26 de junio de 2016, en el ámbito de la Comunidad Valenciana (circunscripciones electorales de València, Castelló i Alacant), estableciendo su domicilio social en 46001 València, Plaça del Pilar, número 1, 46008 València, calle Túria, número 30, nombrándose como representante general de la coalición a la señora María-Fe Blanes Soliva, suplente 1 al señor Enric Bataller Ruiz, suplente 2, a la señora Estefanía Candel Lluch, y Administrador al señor Miquel Aleixit Romero, y Administradora suplente a la señora Marta Soriano Martínez. Se constituyó un órgano colegiado de coordinación y dirección política, denominado Comisión de Coordinación conformada por tres miembros de Podemos, uno del Bloc Nacionalista Valencià, uno de Iniciativa del Poble Valencià, uno de VerdsEquo y uno de EUPV, siendo designados los integrantes de la Comisión por cada una de las formaciones políticas en sus organos pertinentes. Se estableció que la coalición será directamente responsable de sus gastos y titular de sus ingresos; las necesidades económicas de la coalición seran cubiertas por las aportaciones de las organizaciones conforme al porcentaje de participación, o sea 26% Bloc, 15% Iniciativa, 3% VerdsEquo, 44% Podemos, 12% EUPV, y 0% Coalició Compromís, estando centralizada la administración económica y presupuestaria en el ámbito del País Valencià, así como que la subvención que se obtenga en base a los resultados electorales será devuelta a las fuerzas políticas en la misma proporción en la que estas aporten al financiamiento de la campaña. 1.2.ESTRUCTURA ORGANIZATIVA: La estructura organizativa bàsica de COALICIÓ COMPROMÍS viene determinada por los protocolos anteriormente referenciados, así como por la siguiente organización territorial: - CONSELL GENERAL.- Es la màxima representación territorial de la Coalició Compromís. - COMISSIÓ EXECUTIVA NACIONAL.- Es el máximo órgano permanente de control de la Coalició Compromís dividido en áreas de trabajo. - ÓRGANO FISCALIZADOR: SINDICATURA DE COMPTES.- Formada por un representante de cada organo de fiscalización de los partidos miembros. En sesión de la Ejecutiva Nacional de Compromís celebrada el día 11 de junio de 2018, se modificó la carta financiera de Compromís creándose la Sindicatura de Comptes, la cual es el máximo órgano de fiscalización contable de Compromís y está compuesta por un representante de cada órgano fiscalizador de los partidos integrantes de Compromís elegidos por y entre sus miembros. - COMISSIÓ INSTITUCIONAL DE COMPROMÍS. Formado por los representantes de Compromís en las Instituciones públicas - ASSEMBLEA COMARCAL.- Formada por todas las persones, miembros de los partidos políticos coaligados y adheridos, residentes en la comarca. De ella emana el órgano de coordinación comarcal. 3 Comptes 2018 ! - ASSEMBLEA LOCAL.- Formada por todas las personas, miembros de los partidos políticos coaligados y adheridos, residentes en el municipio. De ella emana el órgano de coordinación local. 1.2.1 ORGANIZACION TERRITORIAL: COALICIÓ COMPROMÍS se estructura en diferentes
Recommended publications
  • MANUEL | Toponímia Dels Pobles Valencians
    MANUEL L A R IBERA A LTA AJUNTAMENT DE MANUEL ACADÈMIA VALENCIANA DE LA LLENGUA SECCIÓ D’ONOMÀSTICA COORDINACIÓ I GESTIÓ Unitat de Recursos Lingüisticotècnics RECULL I TEXT Gonçal Benavent Carbonell Facund Blasco Martínez Pau Martínez Gómez GRAFISME Esperança Martínez Molina © Acadèmia Valenciana de la Llengua Col·lecció: Onomàstica Sèrie: Toponímia dels Pobles Valencians Manuel, 219 Editat per: Publicacions de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua Av. de la Constitució, 284 46019 València Tel.: 96 387 40 23 Adreça electrònica: [email protected] Amb la col·laboració de l’Ajuntament de Manuel ISBN: 978-84-482-6226-6 Depòsit legal: V-851-2018 Impressió: www.avl.gva.es MANUEL El municipi de Manuel se situa en la part sud de la comarca de la Ribera Alta. El terme municipal, amb una extensió de sis quilòmetres quadrats, limita al nord amb Sant Joanet; a l’oest, amb Senyera i Vilanova de Castelló; a l’est, amb l’Ènova i la Pobla Llarga, i al sud, amb Xàtiva. L’any 2017 Manuel té 2.448 habitants. El 82 % de la població parla valencià i el 100 % afirma que l’entén, segons les dades del Cens de Població i Vivendes de l’any 2011. El riu d’Albaida travessa el terme de Manuel cap a la ribera del Xúquer, del qual és afluent. La part nord del terme és plana i d’horta, constituïda bàsicament per tarongers. En el sud, estenent-se cap a l’est fins a l’Ènova i Barxeta, es troba la serra de Valiente, amb una gran diversitat de plantes aromàtiques.
    [Show full text]
  • Relación De Bienes Y Derechos Afectados
    ANEXO I EXPROPIACIÓN DE LOS TERRENOS NECESARIOS E INSTALACIONES AFECTAS, PARA LA OPERATIVIDAD DE LA RED DE POZOS DE SEQUIA DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR EN EL BAJO JÚCAR (VALENCIA). CLAVE: 08.257.0262/7511 RELACIÓN DE BIENES Y DERECHOS AFECTADOS TERMINO MUNICIPAL DE GUADASSUAR LUGAR: SALA DE JUNTAS DEL AYUNTAMIENTO DE GUADASSUAR - CALLE MAYOR, Nº 43 DIA M2 M2 M2 y HORA FINCA POL PAR SERV SERV CULTIVO TITULAR/ES DOMICILIO C.P. POBLACIÓN EXP MES VUELO SUBT 17- 9:30 0013 21 95 208,00 CAQUIS ROSA GOMIS ASENSI C/. VENERABLE, Nº 16 46610 GUADASUAR sep 17- 9:30 0015 21 98 5,00 427,00 CAQUIS ROSA GOMIS ASENSI C/. VENERABLE, Nº 16 46610 GUADASUAR sep 17- 10:10 0014 21 51 73,00 CAQUIS AGUSTIN AÑO AÑO C/. SAN JOSE, Nº 46-BJ 46610 GUADASUAR sep 17- MARIA FRANCISCA ESPAÑA C/. DOCTOR FLEMIN, Nº 10:30 0016 21 87 520,00 CITRICOS 46600 ALZIRA sep EXPOSITO 44 17- C/. PINTOR VERGARA, 10:50 0017 21 56 2,50 25,00 CAQUIS JOSE LUIS VALLES MARTINEZ 46250 L'ALCUDIA sep Nº 110-2-2 MARIA JOSE OLIVER ORTEGA C/. NOU, Nº 15-2 46610 GUADASUAR 17- 11:10 0018 21 21 1,00 CAQUIS sep ENCARNACION ORTEGA C/. CANONIGO 46610 GUADASUAR BONAFE BARBERA, Nº 18(A) 17- MARIA REMEDIOS AÑO 11:30 0020 21 22 270,00 CITRICOS C/. COLON, Nº 48 46610 GUADASUAR sep MONTALVA 17- 11:50 0023 37 5 150,00 CITRICOS VICENT SAIS GIMENO C/. GRAN VIA, Nº 87 46610 GUADASUAR sep 17- 12:10 0024 30 295 2,50 516,00 12,50 ACEQUIA ACEQUIA REAL DEL JUCAR C/.
    [Show full text]
  • El Regadío Tradicional De La Ribera Alta Del Xúquer Capítulo 1
    II EL REGADÍO TRADICIONAL DE LA RIBERA ALTA DEL XÚQUER CAPÍTULO 1 EL REGADÍO EN LA RIBERA ALTA DEL Como singularidad estructural, el Xúquer no ocupa el punto más bajo de su valle, de este sector del gran llano de inundación que es XÚQUER. EL MARGEN DERECHO la Ribera, sino que igual que hemos visto en la Ribera Baixa discurre a mayor altitud que las tierras inmediatas. Ello se debe a la mayor Antonio Furió Diego sedimentación de materiales en el propio cauce del río o en sus márge- Luis Pablo Martínez nes que en las tierras inundables, ya que son más frecuentes los momentos en que el río va lleno que los momentos en que se desborda. El llano de Departament d'Història Medieval inundación adquiere así una forma convexa en la que el Xúquer ocupa la Universitat de València parte más alta y el barranco de Barxeta, que discurre en buena medida en paralelo hasta converger con él, la más honda. En dos de los cortes Dos ríos, un barranco y una calzada transversales practicados por Vicent Ferrer, la superficie baja de los 24 La Ribera del Xúquer, lo hemos dicho ya en otro capítulo de m y 27 m sobre el nivel del mar, al lado del río, a los 19 y 20, respectivamente, este mismo libro, es a la vez una y diversa. Una unidad física, determinada junto al barranco. Es en esta superficie convexa, entre el Xúquer y el por el relieve y la hidrografía, y una unidad humana, conformada por Barxeta, con una pendiente de entre cinco y siete metros, donde se ha siglos de historia compartida.
    [Show full text]
  • Consorcio Comarcal De Servicios Sociales De L'horta Nord |
    CONSORCIO COMARCAL C/Maestro Rodrigo 58-1 Tels.661 24 51 88 DE E-mail:[email protected] SERVICIOS SOCIALES 46130.- MASSAMAGRELL (Valencia) DE L’HORTA NORD _____ ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO GENERAL DEL CONSORCIO COMARCAL DE SERVICIOS SOCIALES DE L'HORTA NORD CELEBRADA EL DIA 16 DE MAYO DE 2.017 En Massamagrell, siendo las diecisiete horas del día dieciséis de mayo de dos mil diecisiete, se reunió en el Salón de reuniones del Centro Social de Ayuntamiento de Massamagrell el Consejo General del Consorcio Comarcal de Servicios Sociales de L'Horta Nord, a los efectos de celebrar sesión extraordinaria de la misma para lo cual ha sido distribuido previamente el Orden del Día, y con la asistencia de las siguientes personas: PRESIDENTA Dª SUSANA CAZORLA MARTI (AYUNTAMIENTO DE ALBORAYA) VICEPRESIDENTA Dª JOSEFA SEPULVEDA MOLINA (AYUNTAMIENTO DE MASSAMAGRELL) VOCALES AYUNTAMIENTO DE ALBALAT DELS SORELLS: NICOLAU JOSEP CLARAMUNT RUIZ AYUNTAMIENTO DE ALMASSERA: JOSEP MIQUEL ADELL I MONTAÑANA que actúa en sustitución de la representante titular Dª CARMEN TOMAS MONTORO AYUNTAMIENTO DE EMPERADOR: ALBERTO BAYARRI REMOLÍ (Alcalde) AYUNTAMIENTO DE FOIOS: MARIA DEL CARMEN CABO MONTALT AYUNTAMIENTO DE MUSEROS: MARIO JORDA VIDAL AYUNTAMIENTO DE LA POBLA DE FARNALS: MARIA DEL CARMEN BENLLOCH TOMAS AYUNTAMIENTO DE PUÇOL: MAR MAZO JIMENEZ AYUNTAMIENTO DE TAVERNES BLANQUES: ROSA Mª BAIXAULI MONTES ASOCIACION DE PROFESIONALES: CARMEN TABERNER NAVARRO ASOCIACION DE PADRES DE USUARIOS: DOLORES RIVES NAVARRO SECRETARIO D. FRANCISCO
    [Show full text]
  • LA RIBERA ALTA.Indd
    ESTUDIOS COMARCALES DE LA PROVINCIA DE VALENCIA ESTUDIS COMARCALS DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA Dirección y Coordinación Técnica/ Autoría/Autoria Direcció i coordinació tècnica Josep Banyuls Juan Antonio Pascual Jorge Hermosilla Pla Departament d’Economia Aplicada Departament de Geografia Joan Carles Membrado-Tena Emilio Barba José Manuel Pastor Càtedra ESTEVAL Institut Cavanilles de Biodiversitat Departament d’Anàlisi Econòmica i Biologia Evolutiva Juan Piqueras Equipo técnico / Equip tècnic: ESTEPA Ernest Cano Departament de Geografia Departament d’Economia Aplicada Cartografía / Cartografia: Josep Vicent Pitxer José Vicente Aparicio Joaquín Farinós Departament d’Economia Aplicada Departament de Geografia Ghaleb Fansa Agustín Rovira Estadística / Estadística: Juan Ramón Gallego Departament de Comercialització Departament d’Economia Aplicada i Investigació de Mercats Miguel Antequera Jose Vicente Aparicio Irene Gil Amat Sánchez Departament de Comercialització Departament d’Economia Aplicada Ghaleb Fansa i Investigació de Mercats Sandra Mayordomo Javier Serrano Andrés Gomis Departament de Geografia Colaboración técnica / Col·laboració tècnica Col·laborador Carles Simó Carme Piqueras Emilio Iranzo Departament de Sociologia i Antropologia Social Departament de Geografia Ángel Soler Diseño y Maquetación / Disseny i Maquetació José Luis Jiménez Departament d’Estructura Econòmica Begoña Broseta Departament de Prehistòria, Arqueologia Alícia Villar i Historia Antiga Departament de Sociologia i Antropologia Social Traducción / Traducció Isidre
    [Show full text]
  • Escrito Tipo
    DIRECCIÓN GENERAL DEL AGUA CIUDAD ADMINISTRATIVA 9 D'OCTUBRE Torre 1 planta 6ª C/ de la Democràcia, 77 - 46018 VALENCIA - Tel. 012 VALENCIA – CENSO DE ZONAS DE BAÑO MARÍTIMAS 2021 Provincia Municipio Playa VALENCIA CANET D'EN BERENGUER PLAYA DEL RACO DE LA MAR VALENCIA SAGUNT PLAYA DE CORINT VALENCIA SAGUNT PLAYA DE L'ALMARDA VALENCIA SAGUNT PLAYA DEL PORT DE SAGUNT VALENCIA PUÇOL PLAYA DE PUÇOL VALENCIA EL PUIG DE SANTA MARIA PLAYA DE SANTA ELVIRA-TORRETA VALENCIA EL PUIG DE SANTA MARIA PLAYA DE PLANS VALENCIA EL PUIG DE SANTA MARIA PLAYA DE BARRIO DE PESCADORES VALENCIA EL PUIG DE SANTA MARIA PLAYA DE PUIG VAL-PLAY PUIG VALENCIA EL PUIG DE SANTA MARIA PLAYA DE MEDICALIA VALENCIA LA POBLA DE FARNALS PLAYA DE LA POBLA DE FARNALS VALENCIA LA POBLA DE FARNALS PLAYA DE POBLA MARINA VALENCIA MASSAMAGRELL PLAYA DE MASSAMAGRELL VALENCIA MASSALFASSAR PLAYA DE MASSALFASSAR VALENCIA MELIANA PLAYA DE MELIANA VALENCIA ALBORAYA PLAYA DE PORT SAPLAYA VALENCIA ALBORAYA PLAYA DE LA PATACONA VALENCIA VALENCIA PLAYA DE VISTABELLA VALENCIA VALENCIA PLAYA DE LA MALVA-ROSA VALENCIA VALENCIA PLAYA DEL CABANYAL VALENCIA VALENCIA PLAYA DE PINEDO VALENCIA VALENCIA PLAYA DE L'ARBRE DEL GOS VALENCIA VALENCIA PLAYA DEL SALER VALENCIA VALENCIA PLAYA DE LA GARROFERA VALENCIA VALENCIA PLAYA DE LA DEVESA VALENCIA VALENCIA PLAYA DE RECATÍ-PERELLONET VALENCIA SUECA PLAYA DEL PERELLÓ VALENCIA SUECA PLAYA DE LA LLASTRA VALENCIA SUECA PLAYA DE LES PALMERETES VALENCIA SUECA PLAYA DE MOTILLA VALENCIA SUECA PLAYA DE MARENY DE BARRAQUETES VALENCIA SUECA PLAYA DE BEGA DE MAR
    [Show full text]
  • Belenes En Los Barrios
    BELENES EN LOS BARRIOS Durante estos días son muchas las asociaciones, parroquias, comisiones falleras, cofradías y hermandades de Semana Santa que montan su propio belén y que, de esta manera, se suman a la celebración de la Navidad. Hay muchos aficionados al arte belenístico que durante estos días recorren los diversos locales donde están instalados. Belenes de las comisiones de falla CATEGORÍA LIBRE DISEÑO A • Falla Ingeniero José Sirera - Pío IX C/ Ingeniero José Sirera, 32 • Falla Doctor Gil y Morte - Doctor Vila Barberá C/ Doctor Gil y Morte, 13 • Falla Giorgeta - Roig de Corella C/ Roig de Corella, 3 • Falla Barrio Beteró C/ Manuela Estellés, 87 7 • Falla San Vicente - Marvá C/ Doctor Vila Barberá, 9 • Falla Just Vilar - Mercado del Cabanyal C/ Francesc Baldomar, 84 • Falla Luis Lamarca - Velázquez C/ Navarro Cabanes, 29 • Falla Na Jordana C/ Salvador Giner, 9 • Falla Murillo - Palomar C/ Palomar, 4 CATEGORÍA LIBRE DISEÑO B • Falla Goya - Brasil C/ Goya, 32 • Falla Jesús - San Francisco de Borja C/ Marqués de Zenete, 7 • Falla San Pedro - Virgen de Vallivana C/ Espadán, 13 • Falla Duque de Gaeta - La Pobla de Farnals C/ La Pobla de Farnals, 48 • Falla Felipe Bellver - Madre Ráfols C/ Penó de la Conquesta, 3 (Mislata) • Falla Acacias - Picayo C/ Picayo, 14 (acceso por C/ Rosales) • Falla Carrera de San Luis - Doctor Waksman Av. Doctor Waksman, 58 • Falla Pintor Stolz - Burgos C/ Castilló de Benissanó, 7 • Falla Borrull - Turia C/ Borrull, 17 València Programa de Navidad 2017-2018 BELENES EN LOS BARRIOS • Falla Primado Reig - San
    [Show full text]
  • Centrist Politics in the Spanish Province of Valencia January 1930 to August 1936
    THE RISE AND FALL OF THE PARTIDO DE UNIÓN REPUBLICANA AUTONOMISTA: CENTRIST POLITICS IN THE SPANISH PROVINCE OF VALENCIA JANUARY 1930 TO AUGUST 1936 Submitted by Stephen Rodger Lynam to the University of Exeter as a thesis for the degree of Doctor of Philosophy in History, July 2018. This thesis is available for Library use on the understanding that it is copyright material and that no quotation from the thesis may be published without proper acknowledgement. I certify that all material in this thesis which is not my own work has been identified and that no material has previously been submitted and approved for the award of a degree by this or any other University. Signature……………………………………………………………………. 1 2 ABSTRACT This thesis is an interrogation of the impact of the Partido de Unión Republicana Autonomista (The Autonomist Republican Union Party or PURA) on the politics of the Spanish province of Valencia, and in turn on national politics, during the politically turbulent years of 1930-1936, the period which immediately preceded the outbreak of the Spanish Civil War. It was the most important Valencian political force and acted as de facto provincial affiliate of the Radical Party, a conservative republican party which was to play a crucial role in national politics. This study uses a wide range of documentary sources, including contemporary newspapers, official papers, and parliamentary records, supplemented by a number of interviews with participants in the events and in-depth case study reviews of two important settlements in the province together with detailed studies of electoral and land ownership data in a further three settlements.
    [Show full text]
  • Resultados De 14ª. Edició Volta a Peu a Gavarda, IV Circuit Ribera De Xúquer
    14ª. EDICIÓ VOLTA A PEU A GAVARDA, IV CIRCUIT RIBERA DE XÚQUER CLASIFICACIÓN GENERAL HOMBRES | 8.05KM | 26/04/2014 POS DORSAL TIEMPO NOMBRE CLUB CATEGORÍA 1º 183 00:27:33 BALDOVI FERRER, MARIO RUNNERS VALENCIA 1º de VA-M 2º 225 00:27:51 FRANCO MARTINEZ, ALFONSO 2º de VA-M 3º 203 00:28:16 PLA SANCHIS, TOMAS MILLORA.ES 1º de SEN-M 4º 346 00:28:17 ALEXANDRE, NOGUÉS ROIG TORTUGA ALGEMESI 3º de VA-M 5º 244 00:28:21 ROSELL SANCHEZ, SERGIO C.A GUADASSUAR 4º de VA-M 6º 538 00:28:25 PLANCHA CHORRO, VICENT C. A. ALCUDIA 5º de VA-M 7º 379 00:28:31 MENDOZA MORENO, JAVI C. A. ELS COIXOS CARLET 6º de VA-M 8º 463 00:28:35 RUIZ MARQUEZ, CEFE GOMEZ MADRID KANGURS 2º de SEN-M 9º 279 00:28:40 SAUCO CASANOVA, CARLOS C.A. ALCUDIA 7º de VA-M 10º 454 00:28:41 MANSILLA BENAVENT, BENJA C. A. ELS COIXOS CARLET 3º de SEN-M 11º 161 00:28:49 REYES SANCHEZ, RAMON GOMEZ MADRID KANGURS 1º de VB-M 12º 503 00:28:50 SERRANO CAMILLERI, NACHO P.C. ESPEREU-ME FILLS DE PUTES 8º de VA-M 13º 117 00:29:04 ALBEROLA CATALAN, ANTONIO C.A. DELTA VALENCIA 9º de VA-M 14º 466 00:29:11 VÉLEZ MARTÍNEZ, FRAN RUNNERS VALENCIA 2º de VB-M 15º 387 00:29:13 LATORRE MONFORT, RAUL 10º de VA-M 16º 358 00:29:19 MONTEAGUDO VAREA, JOSE C.A.
    [Show full text]
  • Conselleria De Governació I Justícia Consellería De Gobernación Y Justicia
    Conselleria de Governació i Justícia Consellería de Gobernación y Justicia RESOLUCIÓ de 27 de febrer de 2015, del conseller de RESOLUCIÓN de 27 de febrero de 2015, del conseller de Governació i Justícia, per la qual aprova el Pla de Pre- Gobernación y Justicia, por la que se aprueba el Plan de venció d’Incendis Forestals de la Demarcació Forestal de Prevención de Incendios Forestales de la Demarcación Llíria. [2015/2210] Forestal de Llíria. [2015/2210] La planificació de la prevenció d’incendis forestals a la Comuni- La planificación de la prevención de incendios forestales en la tat Valenciana es realitza a través de diferents figures que es correspo- Comunitat Valenciana se realiza a través de diferentes figuras que se nen amb distints àmbits territorials. Des dels plans locals de prevenció corresponden con distintos ámbitos territoriales. Desde los planes loca- d’incendis forestals, d’àmbit local, als plans de prevenció d’incendis les de prevención de incendios forestales, de ámbito local, a los planes forestals de demarcació, d’àmbit supracomarcal, passant pels plans de de prevención de incendios forestales de demarcación de ámbito supra- prevenció de parcs naturals. comarcal, pasando por los planes de prevención de parques naturales. La Llei 3/1993, de 9 de desembre, Forestal de la Comunitat Valen- La Ley 3/1993, de 9 de diciembre, Forestal, de la Comunitat Valen- ciana, en l’article 55.1, indica que correspon a l’Administració de la ciana, en su artículo 55.1 indica que corresponde a la administración de Generalitat Valenciana la planificació, coordinació i execució de les la Generalitat Valenciana la planificación, coordinación y ejecución de mesures i accions necessàries per a la prevenció i lluita contra els incen- las medidas y acciones necesarias para la prevención y lucha contra los dis forestals, i establix un sistema de gestió forestal basat en demarca- incendios forestales, y establece un sistema de gestión forestal basado cions.
    [Show full text]
  • Anejo De Cálculo De Costes
    Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO DE SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA CV-111, La Ribera Alta – València ÁMBITO: COMARCAS: MUNICIPIOS: La Ribera Alta Alberic, Alzira, l’Alcúdia, Alfarp, Algemesí, Alginet, Almussafes, Antella, Benifaió, Benimodo, Benimuslem, Carcaixent, Carlet, Catadau, Gavarda, Guadassuar, Llombai, Massalavés, Tous, València València, julio de 2018 1 PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA NUEVA RED • Incremento de la accesibilidad de la población al sistema de transporte público regional (mayor equidad y cobertura territorial). • Adecuación de la oferta de servicio (expediciones, flota…) a las necesidades de la demanda, bajo una perspectiva de racionalidad económica. • Búsqueda de complementariedad entre los diferentes modos de transporte existentes en el territorio; potenciación de la intermodalidad. • Apuesta por la racionalidad en la integración y coordinación de tráficos. • Jerarquización de los corredores de transporte interurbano. Disposición de servicios altamente competitivos (prestaciones, atributos…) en los ejes troncales de la red. • Flexibilización de los modelos de prestación según realidades socio-territoriales. • Potencial aprovechamiento de las rutas de transporte escolar interurbano en aquellos ámbitos con núcleos poblacionales de menor tamaño y/o de complicada accesibilidad territorial. • Apuesta por la disposición a futuro de un sistema tarifario integrado y bonificable (red interoperable) en el conjunto del territorio valenciano. 2 CALIDAD EN LA PRESTACIÓN El servicio se prestará de acuerdo con los estándares de calidad establecidos por la Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad, y lo recogido en el pliego de licitación de la concesión: • La información al viajero estará disponible en paradas, el propio vehículo y la página web de la empresa, en la que se informará sobre los distintos aspectos del servicio (horarios, itinerarios, paradas, títulos, tarifas, correspondencia con otras líneas y servicios...).
    [Show full text]
  • El Patrimonio Hidráulico De La Ribera: Selección De Elementos
    IV EL PATRIMONIO HIDRÁULICO DE LA RIBERA: SELECCIÓN DE ELEMENTOS LOS MOLINOS Y OTROS ARTEFACTOS No obstante, en nuestro estudio también localizaremos artefactos hidráulicos emplazados más allá de la influencia de la ARJ. Preferentemente HIDRÁULICOS EN LA RIBERA DEL JÚCAR. molinos que aprovecharon estratégicamente el agua de algunos barrancos, como el de Barxeta o lAlborgí; directamente del río Júcar y sus afluentes, UNA APROXIMACIÓN DESDE LA GEOGRAFÍA Albaida, Sellent y Magro o aguas procedentes de otros canales para riego, como la acequia de Escalona. José Serrano Julián En lo que respecta a la tipología dominante de los artefactos Miguel Antequera Fernández catalogados, predomina la presencia de molinos hidráulicos tradicionales Departament de Geografia para la fabricación de harina y piensos. Asimismo, se ha determinado la Universitat de València presencia de abundantes molinos arroceros y los denominados mixtos. Estos últimos eran molinos harineros que agregaron algún ingenio a la INTRODUCCIÓN maquinaria o bien utilizaron parte de la fuerza del molino para mover En la cultura del agua de nuestra Comunidad, en especial en muelas adaptadas al descascarillado del arroz. Es patente la escasa la temática correspondiente a localización de artefactos hidráulicos, no representación en la industria rural comarcal de batanes, fábricas de es fácil hallar un sistema en el que podamos señalar con mayor precisión papel, martinetes e incluso de fábricas de luz. No obstante, en cuanto las diferentes etapas de desarrollo de estos ingenios movidos por
    [Show full text]