PROYECTOS COOPERACIÓN INTRAUTONÓMICA

actualidad Leader 16

Aragón Valorización de yacimientos arqueológicos ÍBEROS EN LA TIERRA BAJA JOSÉ VICENTE QUEROL MONTERDE. Gerente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos

Los restos arqueológicos de época ibérica son abundantes en el territorio bajoaragonés. La iniciativa conjunta de tres Grupos de Desarrollo ha permitido iniciar la valorización de este rico patrimonio con la creación de una ruta turístico cultural que recorre 19 yacimientos.

Ya se han abierto 8 de los os tres Grupos de Acción Local que operan les acerca de su patrimonio arqueológico, cons- 11 centros de visitantes previstos. Yacimiento de El Len la zona del Bajo Aragón histórico, tatando que la cultura ibérica es un elemento Cabo en Andorra. Asociación para el Desarrollo Integral del Bajo de identidad cultural común a estas comarcas. Martín y Andorra-Sierra de Arcos, Asociación Como punto de partida se han realizado di- para el Desarrollo del Bajo Aragón-Matarraña versas intervenciones de limpieza y consolidación y el Centro para el Desarrollo del Mar de Aragón- de los yacimientos seleccionados, además de su Caspe, son los impulsores de este ambicioso pro- señalización “in situ” con instalación de paneles yecto de cooperación intercomarcal. Un pro- informativos, mesas de interpretación y coloca- yecto que contempla los restos arqueológicos ción de señales direccionales en los viales de ac- ibéricos como un patrimonio común, un ele- ceso a los mismos. En total son 19 los yacimien- mento de identidad cultural para este vasto te- tos ibéricos que forman parte de la ruta Íberos rritorio y un recurso turístico y cultural para el en el Bajo Aragón. desarrollo de sus pueblos. Se ha configurado una red de centros de vi- Con estas premisas, se ha creado un nuevo sitantes con una imagen común a todos ellos, in- producto turístico-cultural, la ruta arqueológi- terrelacionando y complementando los conte- ca “Iberos en el Bajo Aragón”, basado en la va- nidos de los mismos, ofreciendo una visión glo- lorización y presentación al público del rico pa- bal y atractiva de la cultura ibérica en el Bajo trimonio arqueológico de las comarcas del Bajo Aragón. Cuentan con audiovisuales y columnas Aragón histórico. Otro objetivo ha sido impli- multimedia con información actualizada del con- car a las instituciones, tanto públicas como pri- junto de la ruta. Esta red estará constituida, una vadas, en la mejora de la gestión de este patri- vez finalizados todos los previstos, por 11 centros monio. También se ha buscado incrementar las de visitantes. Actualmente ya hay ocho visitables. infraestructuras turístico-culturales de los mu- Por otro lado, se están llevando a cabo labo- nicipios, con la finalidad de dar un importante res de promoción, publicidad y marketing de la impulso al sector turístico comarcal y sensibili- Ruta Ibérica. El principal instrumento para ello zar a la población y a las administraciones loca- es la página Web www.iberosenaragon.com, don- PROYECTOS COOPERACIÓN INTRAUTONÓMICA

actualidad 17 Leader de se ofrece cumplida información acerca del punto el proyecto inicial proyecto, las fases de ejecución del mismo, los se amplió y pasó a ser una yacimientos en los cuales se interviene y los cen- realidad mucho más am- tros de visitantes que lo integran. Además de di- plia y participativa. verso material gráfico promocional: folletos, ca- El consorcio “Patri- lendarios, etc. monio Ibérico de Ara- En la misma línea divulgativa se ha elabo- gón”, formalizado el 14 rado una guía turística de la ruta Iberos en el de marzo de 2007, está Bajo Aragón, a modo de presentación global constituido por la Dipu- de la ruta, donde se recoge detalladamente to- tación General de Ara- da la información sobre los yacimientos y cen- gón, Diputación Provin- tros de visitantes que forman este producto tu- cial de , las comar- rístico-cultural. cas de Andorra-Sierra de Además se ha promovido toda una serie de Arcos, Bajo Martín, Bajo acciones complementarias: jornadas científicas, Aragón-Caspe, Bajo Aragón y Matarraña, los Fiesta histórica exposiciones, cursos, etc. Cabe destacar la jor- doce ayuntamientos que poseen yacimientos y en Azaila. nada ibérica SEDEISKEN, en Azaila, de la que centros de visitantes, y los tres Grupos que han ya se han celebrado cuatro ediciones, y que ha impulsado el proyecto. Se ha logrado una fórmu- logrado involucrar a todo el pueblo en lo que ya la estable, con gran apoyo institucional, que per- es el principal evento cultural anual de esta pe- mitirá la financiación conjunta y garantizará la queña localidad. continuidad y desarrollo de la ruta Iberos en Ara- gón. Con esto el inicial proyecto de cooperación Un comité científico LEADER+ ha pasado ya a ser definitivamente Este proyecto surge inicialmente a partir de una realidad mucho más consistente, una ruta diversas experiencias previas en valorización del turístico-cultural ya consolidada y con gran pro- patrimonio arqueológico por parte de los Grupos yección de futuro en el ámbito territorial de la de Desarrollo participantes, especialmente por par- Tierra Baja aragonesa. te de Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos que actúa como coordinador del proyecto de LEADER+ Bajo Martín y Andorra-Sierra de Arcos cooperación en el marco de la iniciativa LEA- Tel.: 978 812 177 Fax: 978 812 177 DER+. Desde un principio se ha contado con [email protected] la dirección técnica de un arqueólogo especia- www.bajomartin.com lizado y el asesoramiento de un comité cientí- fico formado por eminentes arqueólogos ara- goneses, procedentes de diversas instituciones Iberian route públicas y privadas, para garantizar así el máxi- mo rigor histórico y científico de las actuacio- The areas comprising the Lower nes que se han realizado. region are rich in archaeological finds Pronto se planteó la necesidad de involucrar from the Iberian era, which are ripe for en este proyecto a los propios ayuntamientos con exploitation as part of the region’s patrimonio ibérico en su término municipal, a las development. With this potential in comarcas afectadas, y al propio Gobierno de mind, the Development Groups Bajo Aragón. La rápida vinculación a este proyecto de Martín and Andorra-Sierra de Arcos; la Dirección General de Patrimonio Cultural ha Mezquín, Matarraña and Bajo Aragón, sido fundamental, ya que ha liderado la poste- and Ribera Baja del -Caspe have rior creación de un consorcio, fórmula novedo- grouped together to create a cooperative sa en Aragón, que, como entidad pública con project aimed at ensuring better personalidad jurídica propia, aglutina a todas las management of these heritage resources. partes involucradas, con lo cual, a partir de este The result is the “Iberians in Lower Aragon” tourism and cultural route that aims to get the most out of the rich archaeological heritage of these areas – including 19 archaeological deposits and 11 related visitor centres – and ensuring these get proper public exposure.