La Paz - - Año 2 - Nº 73 - NOVIEMBRE DE 2019

Gobierno entrega vía asfaltada que une Caracollo y Colquiri

La carretera, que demandó Bs 272 millones, conecta Colquiri con el Corredor Bioceánico Este-Oeste. El tramo vial tiene 35,53 kilómetros de extensión y es de dos carriles de 3,5 metros de ancho. La ruta integra los departamentos de Oruro y , y fomentará las exportaciones. Págs. 2-3 Virginia, una madre que luchó por una vivienda digna para sus 3 hijas La llegada de su hija menor marcó su vida, nació con parálisis cerebral. El padre de la niña fue reacio a la situación y abandonó su hogar. Pidió ayuda al Gobierno y, poco después, le comunicaron que fue beneficiada con una vivienda solidaria. Pág. 4 2 NOVIEMBRE DE 2019 NOVIEMBRE DE 2019 3

La producción de inauguran tramo quinua sube a 67 mil toneladas La producción de quinua orgáni- ca en el país aumentó de 50 mil to- vial Caracollo- neladas (t), registrada en la campaña agrícola 2017-2018, a 67 mil t en el periodo 2018-2019, según datos del Centro Internacional de la Quinua (CIQ), citado por ABI. Colquiri “Hemos ido alcanzando impor- tantes volúmenes de producción de quinua, de 117 mil hectáreas sem- bradas se han cosechado más de 67 La obra, que integra los departamentos de La Paz mil toneladas destinadas al consumo interno y la exportación”, dijo el y Oruro, tiene 35,53 kilómetros de extensión y Ejecutivo, informó el director ejecu- demandó una inversión de Bs 272 millones. municipio Ballivián tivo del CIQ, Jhonny Rojas. De las 67 mil t, el 40% es para el consumo interno y el restante 60% se destina para la exportación a Estados Unidos, Francia, Canadá, Australia, España, Alemania, Italia y China. Evo Morales Ayma estrena casa de Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia

“Una obra más para Oruro y La Paz, un camino pavimentado más para integrar nuestros gobierno departamentos”. La nueva infraestructura, emplazada en un El Gobierno nacional inauguró la ca- metros de carreteras asfaltadas y están rretera asfaltada que conecta a los mu- aún en ejecución otros 2.700 kilometros. área de 1.468 metros cuadrados, demandó nicipios de Caracollo, Oruro y Colquiri La nueva carretera atraviesa las co- una inversión de Bs 2,69 millones. (La Paz), y vincula el centro minero con munidades de San Andrés, Yarvicoya, el Corredor Bioceánico Este - Oeste Iruma, Juchusuma, Santa Fe, Huerta El presidente Evo Morales entregó el Asimismo, el presidente Mora- a través de la Red Vial Fundamental Pampa, Pongo Queñuani y Collpacota. Entregan martes, la Casa de Gobierno a la Alcaldía les garantizó los recursos económi- (RVF). La obra vial de 35,53 kilómetros La ruta constituye un factor de inte- del municipio Waldo Ballivián, provincia cos para la construcción de un coliseo de longitud demandó una inversión de gración regional, política y económica graderías en el Pacajes del departamento de La Paz, que cerrado con césped sintético para el 272 millones de bolivianos. de los departamentos de Oruro y La Paz, demandó una inversión de 2,69 millones municipio Waldo Ballivián. estadio de Toco El presidente Evo Morales, realizó la fomenta la exportación de minerales y de bolivianos financiados por el progra- Según datos oficiales, el nuevo entrega oficial de la infraestructura vial el comercio exterior con Brasil y Chile. ma “Bolivia cambia, Evo cumple”. edificio tiene tres plantas. En la planta oficinas de control social y unidades El presidente Evo Morales entre- tras encabezar una caravana vehicular Asimismo, la nueva carretera asfal- “Queda inaugurada nuestra Casa Con- baja se encuentran las oficinas para el sanitarias. Mientras que en el segundo gó el sábado 2 de noviembre las gra- que partió de Caracollo hacia Colquiri. tada garantiza el transporte seguro du- derías del estadio municipal de Toco, sistorial y esperamos que preste un buen SERECI y el corregidor, Marca Ma- piso, se encuentra el despacho del Al- “Una obra más para Oruro y La Paz, rante todas las épocas del año, acortan- provincia Jordán en el departamento servicio a la comunidad. Es un edificio llku y agente cantonal. calde, las oficinas del secretario muni- y un camino pavimentado más para in- do tiempos de viaje y reduciendo costos de . La obra demandó grande, previendo para que siga crecien- En el primer piso están las oficinas cipal, entre otros ambientes. La Casa tegrar nuestros departamentos”, afirmó de operación vehicular. una inversión de 3.049.340 bolivia- do la población y atienda sus demandas”, de los concejales y del presidente del municipal permitirá agenciar, facili- el Jefe de Estado, tras destacar que en Según los datos oficiales, la vía tie- nos, financiados por el programa afirmó el Jefe de Estado en la inaugura- Concejo Municipal, sala de sesiones, tar y brindar comodidad para realizar los últimos 13 años se avanzó en la ne dos carriles de 3,5 metros; bermas brindando seguridad a los usuarios. La El tramo se incorporó a la RVF, me- “Bolivia cambia, Evo cumple”. ción de la nueva infraestructura emplaza- además, de los ambientes para la Cen- diferentes trámites a las familias del Las nuevas graderías, ubicadas construcción de infraestructura vial en de un metro de ancho a cada lado en obra comprende, además, la construc- diante Ley Nº 3345 de 2006 que declara ción de una rotonda, cuatro puentes de como prioridad nacional la construcción da en un área de 1.468 metros cuadrados. tral Bartolina Sisa, la Central Agraria, municipio y de poblaciones aledañas. en la tribuna de preferencia, tienen todo el territorio nacional. los primeros 16 kilómetros y de 0,5 capacidad para 1.500 espectadores. Según información oficial, entre metros en el tramo restante; cuenta marco cerrado, 104 alcantarillas y dos del camino asfaltado que une Caracollo y Las obras incluyen la ampliación 2006 y 2018 se construyó 5.500 kiló- con señalización vertical y horizontal pasos de ganado. el centro minero de Colquiri. de las instalaciones del estadio con dos boleterías, camerinos, baños y Ventas con segundo aguinaldo LLEGA A Bs 410 millones duchas para los jugadores y árbitros, hall de ingreso a la cancha, oficinas Hasta la fecha, la venta de “Hasta la fecha más de administrativas, área de enfermería, Más de 8 vías Transportistas Obras de dos ambientes para la venta de co- productos bolivianos con el 580.000 personas ya descar- mida rápida y baños para el público. asfaltadas en destacan la mitigación en 15% del doble aguinaldo, a garon y usaron este aplicativo Oruro integración vial tramo caminero través de la Billetera Móvil, para comprar productos de De 2006 a 2018 se eje- El ejecutivo de la Fe- sumó 410 millones de boli- fabricación nacional”, sostu- cutaron más de ocho tra- El Gobierno Departa- deración Departamental de vianos, que representa el 81% vo Laguna de acuerdo a un mos asfaltados en Oruro, mental de Oruro destacó Chóferes “San Cristóbal”, según reportó la ABI. los trabajos de mitigación de los 508 millones de boli- reporte de la agencia estatal Remigio Herrera, destacó Entre los tramos están y cierre ambiental en el tra- vianos disponibles por esta de noticias ABI. la construcción de carrete- -Bombo-Llalla- mo Caracollo – Colquiri, aplicación móvil, informó el Laguna acotó que este ras en Bolivia y principal- gua; Toledo-Culluri; Cu- informó el gerente de ABC mente en Oruro. miércoles pasado el director sistema permitió inyectar lluri-Ancaravi; Ancaravi- Oruro, Edwin Gonzáles. Ahora existen caminos de la Agencia de Gobierno mayores recursos al merca- Turco;Turco-Cruce Ruta Las obras incluyen la re- asfaltados hacia otras ciu- F04; Llallagua-Chacapu- habilitación de desmontes, Electrónico y Tecnologías de do interno, que es uno de los dades, provincias y centros co; Chacapuco-Lluchu; y cierre de bancos, relleno de Información y Comunicación principales motores del creci- mineros, dijo Herrera. Lluchu-Ravelo. buzones y revegetación. (Agetic), Nicolás Laguna. miento económico nacional. 4 NOVIEMBRE DE 2019 Virginia, una madre soltera que luchó para darle un hogar digno a sus 3 niñas

Virginia Escobar es una mujer de 43 Pero Virginia no se dio por vencida y años, madre de tres niñas. La vida le fue Un aspecto que marcó su vida es la llegada de su se movilizó para obtener mayores datos poniendo duras pruebas en el transcurso, hija menor, nació con parálisis cerebral. El padre sobre la dotación de viviendas solidarias quizá una de las más difíciles fue la en- que realiza la Agencia Estatal de Vivien- fermedad de su hija menor, un cuadro de reaccionó reacio y abandonó su hogar. Esta madre da (Aevivienda) e inició la solicitud, con discapacidad múltiple, pero el amor por sus la fe puesta en que ésta sea aceptada para pequeñas la mantuvo firme, se constituyó soltera se benefició con una vivienda solidaria. así ingresar como beneficiaria del progra- en su sustento y hoy vuelve a sonreír. ma. “Un día me llamaron y me dijeron que Durante su niñez, Virginia vivió en el lo habían aprobado, ese día hemos llorado área rural, en la localidad San Andrés de con mis hijas, hemos agradecido a Dios”, Machaca, para luego, ya en su juventud, recuerda la mujer. migrar a La Paz junto a sus siete hermanos. Tras la noticia, se pusieron manos a la Tras salir bachiller se fue a trabajar a obra, trabajaron en la construcción, hubo Brasil, pues no contaba con los recursos días en que no almorzaron, pero el esfuer- necesarios para costearse sus estudios. Al zo valió la pena. “Ya estamos viviendo paso de un año volvió a La Paz, buscó tra- como dos o tres meses, estamos felices, bajo y en ese transcurso conoció a su es- no tengo palabras para decirlo”, exclama poso, con quien tuvo tres hijas, pero aquel llena de alegría. matrimonio se tornó en un calvario. Hoy, Virginia y sus tres niñas habitan “Primero hemos vivido en la casa de su su nuevo hogar ubicado en la urbanización papá, luego en alquiler porque sus papás Mariscal Santa Cruz de Viacha. La vivien- ya nos dijeron tienen que vivir solos. Nos da consta de dos dormitorios, sala, cocina hemos ido a la zona de Mercedario y ahí y baño. Ella y sus pequeñas ya cuentan con empezó todo, él me pegaba, no nos enten- la comodidad necesaria, viven dignamente. díamos, me golpeaba”, relata la mujer. “Estamos muy felices y contentas con Ella cuenta que en determinado mo- la casita, nos cobija del frío, de la lluvia, mento la violencia ya era excesiva, su ex- me gusta la casa, es bien linda, en mi pen- pareja cayó preso del alcoholismo y esta samiento imaginaba una casa de ladrillo, condición hizo que los maltratos se aumen- yo la acabaré decía, pero nunca pensé que ten día a día. iba a ser así, tan bonita”, concluye Virginia. “Me golpeaba, yo quería trabajar y no me dejaba, yo quería salir por lo menos a vender refresco, no tenía trabajo”, añade. Agradezco a Dios y Virginia dice que siempre vivieron en alquiler y muchas veces tuvieron que des- vez llovió harto y se ha inundado, el río se traba agua, mucha humedad tenía la casa, al Presidente, todos los habitar los domicilios debido a la acumu- ha llevado todas mis cositas, el 2009 creo pero siempre decía cómo puedo acudir, lación de las deudas. “A veces no pagába- que era, se llevó todo el río, hasta mi cama”, cómo puedo buscar, veía en la televisión días se lo oro para él, mos del alquiler y los dueños nos botaban, explica la mujer. Luego del incidente, con que el presidente Evo Morales ayudaba a entonces teníamos que huir a otra casa, en las pocas pertenecías que le quedaron, tuvo las personas”, señala Virginia. esa casa también vivíamos y él no pagaba que ir a vivir a la casa de su madre y se ins- Con el paso del tiempo, sus padres le para que le vaya bien de la luz y el agua, entonces nos cortaban, taló, junto a sus tres hijas, en un pequeño pidieron que desaloje el cuartito en el que he vivido años así”, recuerda con tristeza. cuartito que habitaron durante 8 años. habitaban, por lo que tuvieron que salir en porque él me ayudó, Un aspecto que marcó su vida es la “En una cama dormíamos, ahí hemos alquiler, tiempo en el que le tocó trabajar llegada de su hija menor, quien lastimosa- vivido, pero ese cuarto era frío, el peor en todos los oficios que hubiese, a fin de nunca en mi vida pensé mente nació con parálisis cerebral. El padre cuartito como de castigo me han dado, en- sostener el hogar. de la niña fue reacio a la situación y decidió que esto iba a pasar, abandonar el hogar. “Él me dejó, se fue, me dejó con mi hijita enferma, ya no quería hacerse responsable. ahora estamos felices Yo también he acudido al psicólogo para que me apoye, que me diga por qué está así conmigo, pero fue peor, se fue”, lamenta. Tras la separación recibió apoyo de Virginia sus vecinos, el dueño de casa le ofreció trabajo y empezó a generar ingresos para sostener a su familia, pero una nueva ad- versidad la golpearía. “Ya estaba saliendo adelante, pero una