F2325 .G99

HOJA DE SERVICIOS DEL GENERAL ANTONIO GUZMAN BLANCO

LANDAETA ROSALES THE LIBRARY OF THE UNIVERSITY OF NORTH CAROLINA

ENDOWED BY THE DIALECTIC AND PHILANTHROPIC SOCIETIES

F2325 .G99 UNIVERSITY OF N.C. AT CHAPEL HILL

0000720542 i

LIBRARY on This book is due at the WALTER R. DAVIS If not on hold it the last date stamped under "Date Due." may be renewed by bringing it to the library.

DATE DATE RET. RET. DUE DUE Auau^ 1

F 0/77) No. i Digitized by the Internet Archive

in 2012 with funding from

University of North Carolina at Chapel Hil

http://archive.org/details/hojadeserviciosdOOIand &¿4 JP- ^W ^C*^-^ "¿¿M^e^

HOJA DE SÉRVfclOS^^

DEL GENERAL

ANTONIO GÜZMAN BLANCO

PUBLICACIÓN HECHA HE ORDEN DEL CIUDADANO GENERAL IGNACIO ANDRADE, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

CARACAS ]E8 PRENTA"! F!(s)ERA@Q®líí] 1899.

¿ex.

HOJA DE SERVICIOS " pal* 5

DEL GENERAL

ANTONIO GUZMAN BLANCO

PUBLICACIÓN HECHA DE ORDEN DEL CIUDADANO GENERAL IGNACIO ANDRADE,, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

CARACAS

1899.

:

HOJA DE SERVICIOS

DEL

80

El General Guzmán Blanco nació en Caracas el 28 de febrero de 1829. Fueron sus legítimos padres Don Antonio Leo- cadio Guzmán, Gran Tribuno y Apóstol del Partido Liberal de y Doña Carlota Blanco. Hizo sus estudios preliminares en el afamado Colegio de la Independencia que regentó en esta capital el señor Don Feliciano Montenegro Colón. Estudió ciencias mayores en la Universidad Cen- tral de Venezuela, alcanzando los grados académicos siguientes Bachiller en Filosofía,!? de julio 1851 Bachiller en Derecho Civil, 20 de febrero. 1856 Licenciado en Derecho Civil, 1? de marzo. 1856 Abogado por la Corte Superior de Caracas,

14 de abril de. . 1856

Doctor en Derecho Civil, 3 de diciembre .... 1876 — 6

II

Carrera Consular de Guzmdn Blanco.

El Gobierno del General José Tadeo Mo- nagas le nombró Cónsul en Filadelfia el 10 de julio de - 1857

El mismo General Monagas le nombró Cón- sul en llueva York el 29 de octubre 1857

III

Carrera militar, -política y diplomática del General Guzmdn Blanco.

Campañas qae hizo en la guerra de la Federación

1? Con el General J. O. Falcón, Jefe Supre- mo de ella, como su Auditor de Guerra, desde el desembarco en Palma Sola el 24 de julio de 1359 por los Estados , Yaracuy, Bar- quisimeto, Coro y hasta principios de diciembre del mismo 1859 2^ La del Portuguesa y , hasta la batalla de Santa Inés y sus corolarios, diciem- bre de 1859

3?- La de Barinas, Portuguesa y , hasta la capitulación de San Carlos por las tropas centralistas, firmando Guzmán Blanco aquella que Falcón concedió á sus contrarios el 16 de enero de 1860 4? La de Cojedes, Carabobo y Guárico hasta la batalla de Copié como Secretario del General Ealcón, enero á 17 de febrero de 18G0 5? La del Guárico, Portuguesa, Barinas y Apure hasta su marcha con el General Falcón para la Nueva Granada, marzo á abril de 18G0 6? La de Coro, Barquisimeto y Centro con el mismo carácter desde julio de 1861 hasta las conferencias de Carabobo en 8 de diciembre de 18G1 7^ La de Occidente desde enero hasta octu- bre de 1862

Mandando en Jefe.

8? La de los Estados Carabobo, Aragua y Caracas como Secretario General del General Falcón y Jefe del Distrito Militar del Centro, desde octubre de 1862 hasta el tratado de Coche, mayo de 1863 9? La del Estado Bolívar contra la revolu- ción que presidía el General Luciano Mendoza, octubre de ..... , ;. 1867 10. Campaña desde que desembarcó en Cu- ramichate el 14 de febrero de 1870 hasta la ocu- pación de Caracas, del 25 al 27 de abril de 1870

11. La de Caracas á Puerto Cabello á ac- tivar la toma de aquella Plaza y operaciones militares en el Centro y Occidente, mayo de 1870 12. En Carabobo activando las operaciones militares que dieron por resultado la ocupación de Trujillo y la batalla de Guama, de agosto á octubre de 1870 13. En Carabobo activando las operaciones del Centro y Occidente, enero y febrero de. . 1871 14. En el mismo Carabobo cuando la de- fección del General Matías Salazar, la noche lla- mada de San Bernardino (20 de mayo de 1871), mayo y junio de 1871 15. En el mismo Carabobo activando las operaciones militares del Centro y Occidente, oc- tubre de 1871 16. Campaña sobre el Guárico y Apure has- ta las batallas de Caño Amarillo y Arauca, no- viembre de 1871 á febrero de 1872 17. Campaña de regreso de Apure por Guá- rico, Cojedes y Carabobo, febrero y marzo de 1872 18. Campaña de Potrerito y Tinaquillo con- tra el General Matías Salazar, de abril á mayo de 1872 19: Campaña de Coro, cuando la insurrec- ción del General León Colina, movilizando el General Guzmán Blanco diez y seis mil hombres sobre aquel Estado, fuera de catorce rail que habían en el resto de la República, desde no- viembre de 1874 hasta febrero de 1875

IV

Acciones de guerra á que asistió el General Guzmán Blanco.

En el Ejército federal del General Juan Crisóstorao

Falcón : EIV 1859 3 de setiembre.—Batalla de La Cruz, en Barqui- simeio, contra el Coronel Roque Rebolledo—Triunfo. — 9

3 de octubre.—Combate en Siquisique (Barquisi- meto) contra el Comandante Nicolás Torrellas — Triunfo. 10 de diciembre.—Batalla de Santa Inés (Barinas) contra el General Pedro Estanislao Eainos—Triunfo. 11 de diciembre.—Combate en la Sabana (Bari- nas) contra el mismo General Eamos—Triunfo. 11 de diciembre.—Combate en Maporal (Barinas) contra el Comandante José María Rubín—Triunfo. 12 á 23 de diciembre.—Sitio de Barinas contra el mismo General Eamos—Triunfo. 24 de diciembre.—Batalla del Corozo (Barinas) contra el mismo Eubín—Triunfo. 25 de diciembre.—Combate en Curbatí (Barinas) contra el mismo Comandante Eubín—Triunfo.

E1N" 1860

9 á 16 de enero.—Sitio y asalto de San Carlos contra el Comandante Benito M. Figueredo que la defendía y que tuvo que capitular—Triunfo. 17 de febrero.—Batalla de Copié contra el Ge- neral León Febres Cordero que triunfó por habérseles agotado los pertrechos á las fuerzas del Ejército JTer deral.

E3V 1861

6 de agosto.—Batalla de los Chucos, (Coro) con- tra el Coronel Facundo Camero—Acción indecisa. 22 de agosto.—Combate en San Pedro, (Coro) contra el Coronel Francisco Torres—Indeciso. 10 de noviembre. — Combate en Parupauo, (Bar- quisirneto) contra el Coronel Julián Marrero—Triunfo. . —

10

EN 1SOÍ3

21 de enero.—Batalla de Purureche, (Ooro) con- tra el Coronel Ramón Castillo Marzal—Triunfo. 4 de febrero.—Combate en Combo, (Coro) contra

-el Coronel Jorge Sutheiiand—Triunfo. 2 de abril. —Batalla de Mapararí ó La Peñita, (Coro) contra el General Facundo Camero— Triunfo. 21 de junio.—Combate en Oaujarao, (Coro) con- tra el Coronel Jorge Sutherland—Triunfo. 26 de junio.—Batalla de Coro, contra el General Manuel Y. de las Casas—Indecisa.

Acciones mandadas en Jefe por el

General Gusmán Blanco.

EN 186SÍ

21 de octubre.—Batalla de Quebrada Seca, (Ca- rabobo) como Secretario General del Jefe Supremo de la Federación y Jefe del Distrito Militar del Centro, con los Ejércitos de los Generales Jesús María Lugo y Francisco Linares Alcántara, contra los Coroneles centralistas Martín Lameda y Félix María

More n o—T r i u n ib 28 de octubre.—Combate en Agua Blanca, (Ara- gua) con el mismo carácter, contra el Coronel Ale- jandro García—Triunfo. 10 de diciembre.—Combate en Los Palos Largos, (Estado Caracas) contra el General León Rodríguez Triunfo. —

11

EHN" 18G3

17 á 19 de abril.—Batalla de Los Altos de Caracas contra el General León Kodríguez la que obligó á la dictadura Páez á firmar el tratado de Coche— Triunfo-

EIST 1867

Como Segundo Jefe de Jos Ejércitos

de la República.

5 de octubre.—Combate en Santa Lucía, (Estado Bolívar) contra el General Martín Gómez de las tro- pas revolucionarias del General Luciano Mendoza Triunfo. 11 de octubre.—Combate en La Esperanza, (Es- tado Bolívar) contra el General Natividad Mendoza de las tropas revolucionarias del mismo General, que- dando vencida la Eevolución llamada Genuina. en isro

25 á 27 de abril.— Sitio y asalto de Caracas como General en Jefe del Ejército Constitucional de la Federación contra el Gobierno llamado Azul, presi- dido por el General Esteban Palacios. —Triunfo.

X>E l'87I ¿l 187Q

31 de diciembre de 1871 á 5 de enero de 1872. —Batalla de Apure contra el revolucionario General

Manuel Herrera—Triunfo. . 12

E B S U M E N

Batallas 11

Sitios 3 Combates 12

Total . . 26

Nota.—Las acciones de guerra libradas por las tropas del General Gnzmán Blanco en las campañas- que él dirigió, pero que no mandó especialmente, no figuran en este Cuadro.

Cargos militares, políticos y diplomáticos que ejerció el

General Quzmán Blanco.

Cónsul de Venezuela en Filadelfia, 10 de julio de 1857 Cónsul de Venezuela en Nueva York,

29 de octubre de. ... . 185T Miembro del Comité Eevolucionario federal en Caracas y Las Antillas 1858 á 18591 Auditor de Guerra del General Fal- cón, Jefe Supremo de la Federación, desde el 24 de julio de 1859 á enero de 1860 Secretario General del mismo Falcón, desde enero de 1860 hasta abril que se íué á la Nueva Granada con aquel General, en solicitud de recursos para la campaña,

; abril de L : 1860 .

13

Miembro del Comité Revolucionario

Federal en Las Antillas ; 1860 Secretario del General Falcón en Co- misión cerca del Gobierno de Haití para

obtener recursos 1 800 Secretario General del General Fal- dón, de julio de 1861 á setiembre de 1862 Secretario General del mismo General Falcón y Jefe Militar del Distrito del Cen- tro, octubre de 1862 hasta que firmó el tratado de Coche en mayo de 1863 Diputado á la Asamblea de Paz de

La Victoria (no asistió) 17 de junio de. . . 1863 Vice-Presidente de la Federación Ve- nezolana, nombrado por la misma Asam- blea el 17 de junio de 1863 Ministro de Eelaciones Exteriores.... 1863 á 1864 Ministro de Hacienda 1863 á 1864 Agente Fiscal de Venezuela en Lon- dres 1863 á 1864

Diputado á la Asamblea Federal por

Aragua, Carabobo, Caracas y Maracaibo . 1863 Primer Presidente de la Asamblea Fe- deral de 1863 Vice-Presidente de la República elec- to por la misma Asamblea Federal, 24 de diciembre de 1863 Diputado á los Congresos Constitucio- nales de 1865 á 1867 Ministro de Guerra y Marina ,. 1865 Primer Designado de la República

de :... 1865 á 1866 —14-

Comandaute en Jefe de los Ejércitos de la República 1866 Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Venezuela en cuatro Cortes de Europa 186& Comandante de Armas del Distrito Fe- deral 1867

Segundo Jefe de ios Ejércitos de la

República .-r 1867 Miembro del Comité Revolucionario federal en Curazao <= -.- 1869 á 1870 General en Jefe del Ejército Cons- titucional de la Federación, febrero de 1870

á febrero de \ ¿ . . 1873 Presidente Provisional de la Repúbli- ca, desde el 27 de abril de 1870 á 20 de febrero de 1 1873

Presidente Constitucional de la Repú- blica ... 1873 á 1877 Rector de la Universidad Central de Venezuela (no ejerció) 1876

Presidente electo de varios de los an- tiguos Estados de Venezuela 1876 Senador electo por varios antiguos Estados 1876 Enviado Extraordinario y Ministro Ple- nipotenciario en las Cortes de España, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Roma, Bélgica y el Vaticano 1877 Supremo Director déla Reivindicación Nacional, desde el 18 de febrero al 27 de abril de 1879 .

15

Presidente Provisional de la Repúbli- ca, desde el 27 de abril de 1879 al 27 de abril de 1880 Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en las mismas siete Cor- tes anteriores 187$

Asistente al tercer Congreso de Ame- ricanistas reunido en Bruselas, 23 de se- tiembre de 187& Presidente de la Junta de Delegados Militares reunida en Guayabita, (Aragua)

21 de enero de . . . 1880

Presidente Constitucional de la Repú- blica de ... 1880 á 1882

Senador electo por todos los grandes

Estados , 1881 Diputado á1a Legislatura del Estado

Guzmán Blanco fno asistió) . _. 1881 Presidente Constitucional del Estado Guzmán Blanco (no ejerció) 1882 y 1883 Consejero Federal 1882 Presidente Constitucional de la Repú- blica 1882 á 1884 Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en las mismas siete Cor- tes europeas 1884

Representante de Venezuela en la inauguración de la estatua del Libertador en el Parque Central de Nueva York... 1884

Senador electo por todos los grandes Estados de la República.. 188& — 16 —

Consejero Federal electo 1886

Presidente Constitucional electo el 27 de abril de 1886, ocupando el puesto el 14 de setiembre del mismo año, hasta su separación del poder en julio de 1887 Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario á las mismas siete Cor- tes mencionadas 1887

Eepresentante de Venezuela en la Gran Exposición de París en 1889

Eepresentante de Venezuela en el -Congreso de Instrucción Pública reunido en París en agosto de 1889

VI

Grados militares que obtuvo el General

Guzmán Blanco.

Primer Comandante, grado otorgado -en julio de 1859 Coronel, grado otorgado en Barinas, después de la batalla de Santa Inés, di- ciembre de , 1859 General de Brigada, julio de 1861 General de División, setiembre de 1862 General en Jefe, mayo de 1863 .

— 17

VII

DIPLOMAS, CONDECORACIONES Y MEDALLAS

Diplomas

Vicepresidente Honorario de la Sociedad de Sal- vadores del Departamento del Sena.

Presidente Honorario de la Sociedad humanitaria y científica del S. O. de Francia. Vicepresidente Honorario del Instituto politéc- nico. Miembro Honorario del Instituto de África. Alto protector del "Círculo promotore parte- nópeo," con medalla de primera clase.

Promotor benemérito de la "Scuola Dantesca Ka- politana," etc., etc., etc.

Condecoraciones y Medallas.

Estrella de Valor. „ 1863 Medalla conmemorativa acordada en Lima por el Congreso de Americanistas. 1864 Medalla de Santa Inés 1864

Estrella de la Federación 1864

Medalla acordada por el Congreso de 1864

Busto del Libertador, (clase antigua). 1865

Medalla presentada por el Pueblo de Caracas en 1870 ..

— 18 —

Medalla presentada por la Escuela Bo-

lívar eii 1870

Medallapor la Campaña de Apure. . 1872

Medalla de Potrerito y Tinaquillo. . 1872 Medalla presentada por los liberales de ..Caracas en 1872

"Medalla' presentada por la Asamblea de Guayana ea> 1872 Legislativa r

Medalla de La Paz y del Progreso . 1873 Dos joyas masónicas presentadas j3or los masones de Caracas Medalla presentada por la Sociedad de Salvadores de Francia

Estrella de la Sociedad de tiro de .Marsella (

Medalla de 1? clase del Círculo Pro- •

-

Estrella presentada por la Gran Logia 4e Venezuela en 1874 Página de Oro 1875

Medalla por el Censo de 1873 1875

Medalla conmemorativa de la estatua de Bolívar 1875 ..

— 19

Medalla de la Lealtad 1876

Estrella de la Regeneración 1877

Medalla del Sol de Abril , 1877 Bnsto del Libertador (clase moderna) 1? clase 1880 Medalla conmemorativa del Centena- rio de Bolívar en ¿ 1883 Medalla de la Exposición de Venezue- la en f 1883 Sol del Pera (medalla que fué de Bolí- var y que no aceptó y envió al Museo) . 1886 Miembro de la Orden Pontificia de San Gregorio el Grande

Miembro de la distinguida Orden de Carlos III ...... Gran Oficial de la Legión de Honor. Miembro de la Academia de buenas Letras de Sevilla

Condecorado con el Laurel de la Ins- trucción Publica de Francia, etc., etc

VIII

Títulos honoríficos.

Miembro correspondiente de la Aca- demia Española de la Lengua 1872 Ilustre Americano, Pacificador y Be- generador de Venezuela, título dado j)or el Congreso, 19 de abril de 1873 — 20 —

Título honorífico de Ciudadano de varios Estados de la Eepública de 1872 á 1877 Fundador de la Academia Venezola- na correspondiente de la Eeal Academia

Española y único Director Perpetuo de la , misma en 1883 Jefe, Centro y Director del Gran Par- tido Liberal de Venezuela, título otorgado por los liberales de Venezuela 1884 Aclamado de los pueblos, título dado por la mayoría de los venezolanos 1885 Miembro de varias Sociedades cientí- ficas, literarias y religiosas de la Eepública eu distintas épocas

IX

Títulos Masónicos.

Soberano Gran Inspector de la Maso- nería, grado 33 Miembro activo y honorario de mu- chos Cuerpos Masónicos de la Eepública y del extranjero en distintas épocas Serenísimo Gran Maestre de la Orden Eracniasónica en Venezuela, en 1871 Protector de la Orden Fracmasónica en Venezuela, 10 de diciembre 1873 Serenísimo Gran Maestre de la Orden Fracmasónica 1876 Serenísimo Gran Maestre de la Orden Fracmasónica 1887 — 21 —

X

Estatuas, Bustos y Retratos que se

acordaron á Guzmán Blanco.

Obelisco y busto en la Plaza de San Isidro, Ciudad Bolívar \ 1874 Estatua ecuestre en la plazuela del Capitolio Federal, Caracas ...._„. 1875 Estatua pedestre eñ el Calvario de

Caracas \ g76 Estatua en la Plaza del Capitolio de Valencia '_ _ 2377 Estatua ecuestre en La Guaira 1881 Estatua en el Paseo del Calvario en

Valencia.. < m 1883 Busto en la Plaza principal de Villa de Cura 1885 Eetratos en los Palacios Nacionales de los Estados y Municipios, etc., etc., etc m

XI

El General Guzmán Blanco casó en Caracas el 13 de junio de 1867 con la señora Doña Ana Teresa Ibarra, de ddnde tuvo numerosa sucesión, fallecien- do antier en París.

ib — 22

XII

Fué el General Guzmáu Blanco : Abogado. Escritor. Orador. Legislador."

Estadista. Diplómata. Gran Administrador; y General de fama que nunca fué vencido.

Caracas : 19 de agosto de 1899.

Manuel Landaeta Rosales.

...