SABADO, S DE SEPTIEMBRE DE 1959 D|AR|Q LAS AMERICAS Pág. 5 i

/ *¦- NOTICIAS DE F ¦ ¦ ' ¦— ¦¦ ¦ - - ¦ ¿\ Con Toda Solemnidad se Llevó a APERTURA DE LOS TRIBUNALES EN CUBA Cabo la Ceremonia de Inaugurar el Año Judicial de 1950 a 1960 Ante una Distinguida Concurrencia el Doctor Dorticós, Abrió el Acto LA HABANA.— El Presiden-1 to preciosistas, elaboradas con '| libertad— lo que gana en segu- su comportamiento y el de sus te ‘de la República, doctor Os-' fino sentido jurídico; debemos ¡ ridad, pero esto no es más que semejantes antes de que sea ac- va©o Dorticós Torrado, declaró plantearnos los problemas esen- un espejismo que desorienta. tual. El hombre necesita saber ayer abierto el año judicial de [ ciales de lo jurídico, con vista La libertad y la seguridad se cuál va a ser el efecto de una a 1960. después que el pre- a las enseñanzas que nos brin- hermanan y se apoyan en la causa moral, cuál va a ser la sidente del Supremó, doctor da la realidad cubana. consecución de los fines que al consecuencia de su conducta en Entilio Menéndez, leyó un traba- Debemos dirigir nuestra mira I hombre le impone la naturale- sociedad, y esto sólo lo puede jo jde carácter filosófico en que da inquisitiva hacia aquellas zo- I za y el conglomerado social. ofrecer el juez con la resolución se refirió a la seguridad y la jus- nas de lo jurídico en que el mo- En las conclusiones de su es- consecuente a la norma general ticia, y el fiscal, doctor José S. ] mento azaroso de Cuba y del -1 tudio, el magistrado que presi- que aplica y mediante la cual el Cuba Fernández, habló de “La j mundo nos plantea difíciles cues ¡ de nuestro Tribunal Supremo se individuo sabe a qué atenerse norma juridica y su aplicación tiones. Me refiero —concluyó—- pregunta: ¿A qué debe atender cuando actúe en el conglomera- al tema la seguridad, tan vin- primero el derecho do social. ante el hecho revolucionario”. de que preten- ') ;V ~ k A las 10 y media de la maña- culado al análisis de todo proce- da serlo cabalmente, a la justi- Esta certeza de la norma ju- „ 1 : na llegó al Palacio de Justicia so revolucionario. cia o a la seguridad?; y en defi- rídica que hace presumir el pro- el de la República. Al terminar la parte destruc- nitiva, ¿qué sentido tiene la se- nunciamiento del juzgador, es qui,én fue recibido al pie 4 e ' a tiva de la Revolución e inicia- guridad como objetivo del dere- un elemento también de la se- escalinata por los magistrados do el periodo de grandes esfuer- - cho? guridad jurídica. Angel y ! zos para de abolengo poderío nazi, doctores Fernández tratar construir so- Por el de esta cues- Se refiere al so- En la sala del Tribunal Supre- lo bre las cenizas de una Cuba des- tión se podría añadir que si bien bre la bárbara y primitiva Antonio Díaz, quienes con- ley mo de Justicia, el Presidente dujeron presidencia, hecha. Cuba distinta y humanidad la del fuerte, y hasta la j una me- es historia del más la destrucción de la República, doctor Os- Acompañaban al doctor Dor- jor. sería fecundo meditar sobre hombre lucha por la liber- juridica enardecida por el orgu- en su valdo Dorticós Torrado, inau- ticós Ministro de Justicia, el tema de la seguridad, que tad, se podría igualmente asir- llo racial y por la devoción fan- el gura el año judicial 1959-60, doctor Alfredo Yabur Maluf; la aunque viejo podría ofrecernos ; mar que es también la historia tasmal a un estado que estrangu- t A su lado, la tribuna, apa- Serafín Ruiz de Zárate,‘ útiles lecciones que seguir para de la lucha del hombre por su laba al individuo. en doctor recen (de izquierda a Ministro de Salubridad; doctor futuro constructivo de seguridad. También formuló conclusio- dere- ese nues- cha) los Magistrados docto- Hart Dávalos, Minis- tra patria. Hay otro tipo de seguridad- nes sobre acontecimiento Armando otro res Enrique Rodríguez, Julio de Educación; y doctor Luis ¡ Puede suponerse que la vo- expone el disertante— que per- que hemos vivido hace muy po- " tro Garcerán, Moré, A. Buch, Secretario de la Presi- j luntad primaria del ser humano -11 sigue no ya el ser primitivo, si- co, el de nuestra patria estran- jp'r Juan B. Emi- * lio Menéndez, que es el pre- dencia. al engarzarse con la de sus seme- no el civilizado y precisamente gulada por una tiranía. Enton- sidente del Supremo; Enrique ANALISIS SOBRE EL TEMA jantes y someterse a las limita- en el orden jurídico; la repre- -1 ces se pudo llevar la Gaceta Ofi- DE LA SEGURIDAD ciones propias de la vida de re- sentación en trance de futuro de j cial de disposiciones que pre- Hart. Juan B. Expósito y Gus- El presidente del Tribunal ¡ lación pierde en alcance —en i las consecuencias necesarias de tendieron ser el derecho de ese Ijs'''l tavo Ramírez Olivella. En la Supremo, doctor Emilio Menén- j período oprobioso. segunda foto algunos de los diplomáticos que dez. leyó un trabajo en el que El pueblo, a través de años de . JKtMMmmtWt. //HHM asistieron a 1 f-F «a Nh vm. n la ceremonia: Mons. Luis Cen- expuso, entre otros detalles, que • dolor y de sacrificios, fue orien- ÉJÁ yL MbSIM I El profesor Luis Recasens Si- ¡ tándose hacía naturales des- toz, Nuncio Apostólico; Os- sus car de \ _ Vaemo, Encargado ches había señalado que el fi- Importante tinos y dirigido por quien para í i \ ¿fc, : TOlt ¦KawOTíE n . de skA «ífe*§ %í. ' Venta iWwmm , Negocios lósofo debe en cuanto a la elec- todos es conocido polarizo su i \ TtauhS. m Wgmfm de Noruega; el de ción de sus temas tratar de no resistencia. España, José J. Zabala; Wal- aislarse demasiado de las cir- Vino el desplome de aquel ré- te r Bossi, Embajador de Sui- cunstancias en que se desen- 7 Mil Tons. de Tabaco gimen. La ciudadanía buscó la za; con los de , José vuelve. seguridad en las estribaciones Núcete Sardi: Estados Uni- -x- •í- HÉthk. . "De mañera que cabe du- de la Sierra Maestra, dos, Philip Bonsal; Gran Bre» no puesto « da '—dijo— que en estos mo- ila justicia había emigrado de [ ’ taña, A. S. Fordham y China. mentos decisivos para Cuba, en Rama a Suramérica nuestro suelo y no quedaba más Liu Yu-Wan y el Encargado precisa que el Tribunal Supre- que una armazón. de Negocios de Francia, Louis mo, que no puede pretender vi- LA HABANA.—Acaba de confirmar por cable la posible Meditemos estos contrastes I Roudies. vir en su torre de marfil, reco- venta de siete mil toneladas de tabaco en rama para ciga- que indudablemente nos ofre- (Suspendej Cuba el Intercambio de ja }a palpitación popular, para rrillos, en el mercado de la , el comisionado mer- cerán fecundas enseñanzas pa- sin, lo que dió lugar a que loa con la serenidad y ponderación cantil de la Comisión Nacional de Propaganda y Defensa del ra años venideros, y para en- funcionario» postales se dirigie- debe característica de que ser Tabaco Habano en la América del Sur. juiciar con acierto el alcance ran al Postmaster General, en funcionario, y Correspondencia todo buen sin que predios Domingo en los de lo Con Sto. Con esa finalidad la Comisión del Tabaco ha dirigido un jurídi- Washington, para protestar de desorbitaciones ni estridencias co seguridad en telegrama circular a todos los exportadores de tabaco en tiene la las es- la actitud de esos administrado- populacheras analice, interpre- tribaciones de la justicia j La Devolvían con un Cuño Diciendo: "Cuba Está Detrás de la res. rama, rogándoles concurran en el día de hoy, a las diez de como Cortina te y encauce por las rutas de la absoluto, y tratemos de provee-1 El Director Co k mañana, al objeto de conocer las ofertas de los exportado- de Hierro". Descuentan un 8% a los Giros en los Estados Unidos General del ley, que es la que le traza su co- tarlas sobre estos aeontecimien- j rreo de los Estados Unidos res metido, el prometedor relación esta importante operación en la eual porve- res en con tos contemporáneos y sobre LA HABANA.— La supresión la corresponden-, de que se han dado pondió que será castigado nir que el' debidamente elementos seve- constructivo sin duda vienen compitiendo con Cuba otros países productores de cuadro de la aplicación prácti- ¡ i del envío de toda clase de co- cia cubana. a la de querer devaluar ramente todo funcionario de su espera patria tarea le a nuestra en tabaco en la América del Sur. ca del derecho,. rrespondencia a la República La medida dictada por nuestra moneda mediante los país que devalúe los giros cuba- el conjunto, hoy -1 Co-1 más estrecho Las estadísticas de la Comisión Nacional arrojan un Imposible seguir la profunda Dominicana; posibilidad de municaciones todo contac- giros postales que nos, y que bajo ningún concep- que nunca, de la comunidad ju- la corta \ familias cuba- aumento considerable en las exportaciones de tabaco. En oración del presidente del Tri- que se adopten medidas simila- |to con la República Dominica- nas envían a Norteamérica”. to se permitirá que esos giros rídica internacional y a la que bunal Supremo. Sus palabras julio el valor del tabaco exportado ascendió a $7.292,601; en ¦ res con otras dictaduras ameri-! na, pues desde hace varias se- Añadió que se ha podido sean devaluados pues el acuerda casi nunca concurrió con la ¡ finales de ! j com- mes de 1958 fue de $4.882,522, lo que representa son un canto esperan- canas; y la protesta ante los manas los obreros de las empre- probar que varios administra- firmado al respecto entre am- grandeza e independencia me- e 4 mismo zas: naciones un aiynento de $2,410,079. ¦ funcionarios postales america- sas telefónicas y cablegráficas dores de Correos en esa nación bas está vigente y ra- recidas”. “Hay que desprender la mira- campaña a julio nos por la que están j j habían decretado un boy-cot sólo cambian los giros postales tificado. No es ésta —reiteró— la opor- De enero el total de las operaciones se eleva a da de lo únicamente terreno y ; realizandando algunos adminis-; contra Trujillo y se negaban a ; cubanos un descuen- CARTEROS RURALES tunidad de reflexiones un tan- $33.533,234. con i haciéndoles ello de los intereses más tradores de Correos de ese país | cursar despachos a ese país. to de un por El Director dijo que es pro- mezquinos del hombre; ocho ciento. Esto mirar contra la moneda cubana, fue- | El gobierno de Cuba, no se ha comprobado en Chicago y pósito del Gobierno aumentar ! con valentía hacia lo alto, hacia ! a el Mi- tante —dijo el obs-1 j ron dadas conocer en señor Hernán- i en el poblado de Mary, Wiscon- (Continúa en la Pág. 11 Col. 8) las zonas excelsas del espíritu l j nisterio de Comunicaciones. dez— celoso del cumplimiento de donde vienen los inextingi- los convenios 1 director Correos, . de postales, tra- i bles resplandores de la caridad El de señor ! Bonifacio Hernández Cedrón, mitaba normalmente la corres- BIENVENIDOS LATINOS y del amor e iluminar con ellos pondencia. ajeno De Los Líos dijo que por completo Policiacos el Gobierno Revolucio- nuestra ley para cumplir la gran a lo que se tramaba en Repú- Pera Se Comodidad Viaje ea lo* MODERNOS tarea del momento, logrando nario se habia visto en la nece- blica Dominicana. COCHES Por TIBURCIO PISABONITO : desterrar la incertidumbre del ¡ sidad de suprimir el intercam- i bio postal con la República Do- planeta; dando al hombre, cen- CAMPANA CONTRA LA de PRESOS. “MALETA”Y ría esa situación por medio la que guardaba 380 pesos tro de 1a creación, seguridad minicana ante la actitud asumi- MONEDA EN EE. UU. MIAMI TRANSIT CO. i del en la da de "SUERTE LOCA” I suicidio. Y en horas de la ma- efectivo, cheques, una escritura por el gobierno Trujillo El director de Correos (Continúa en la Pág. 11 Col. 6) correspondencia cubana, decla- Agentes de la Policía Nacio- ñana aprovechando un descui- y otros documentos de valor. con la ró que “en los Unidos pues lejos sus Estados nal Revolucionaria, arrestaron a do de sus familiares, la señora de encaminarla a existe una tenaz campaña de y de MIAMIBEACH RAItWAY CO. Hernández, AGREDIDO POR lugares destino, es- i Roberto alias "Ma- ! se introdujo en su habitación, DESCONOCIDO de conforme descrédito sobre Cuba por psrte leta”, de 38 años, de Calixto se roció las ropas con alcohol tablecen las leyes internaciona- García, 41, El Juez de Instrucción de Ma- les y postales, es- en Regla y a Víctor y se dio fuego. Enseguida, in- nanao, envió por convenios la al Vivac al obre- Crédito estaba devolviendo con un cu- ' Ordóñez, alias Casimiro “Suerte capaz de resistir los horribles ro de los Omnibus Modernos, Loca”, de Independencia 554, dolores, gomígrafo que i comenzó a quejarse, Rolando Herrera Orta, 35 ño dice: “Devuel- en Guanabacoa, acusados atrayendo de ta por encontrarse Cuba detrás como a los demás morado- años, residente en la calle 74 los autores de un robo cometi- res de la Cortina de Hierro”. de la casa. Utilizando man- Né 4.107, en el Reparto Larra- 60 Millones la de do en casa Perdomo 45 tas y otros objetos los familia- zábal. por estar acusado de por- La demora en la correspon- en Regla, de domicilio Gabino res lograron apagar a la pro- tar armas, riña y El dencia cubana con destino a la Díaz tagonista, escándalo. González. ! trasladándola al Cen- fue presentado por los República Dominicana era algo LE TIRO UN CENICERO detenido tro de Socorros de Buenavista, agentes del DIER, haciendo Concedió a que tenía preocupados a los POR LA CABEZA donde el médico de guardia la funcionarios Sr. constar que, cuando se encon- de Comunicacio- El José L. Acosta Rodrí- asistió de primera intención, traba en el paradero nes, dijo el Director de Correos, guez. de años, apreciándole de los ci- 27 vecino de quemaduras por tados ómnibus Marianao, ri- pues se recibido muchas Avenida de Roosevelt cuerpo en habían N9 60 todo el y ordenando su ñó con un individuo al que tra- Cuba, Europa quejas y consultas sobre si Cu- > en Arroyo Naranjo, a denunció inmediata hospitalización. tó de darle muerte con una pis- ba había establecido censura a la Policía judicial, que AM tónica HERIDO POR UNA OLLA tola. Herrera dijo que ignora- STERDAM.— SI Banco la correspondencia, ya que per- el nueve servicio de twvo un disgusto con su Nacional de Cuba y la Com- aman- DE PRESION ba quien era su antagonista, ya sonas que mantenían intercam- te Celia y pañía Expor- Serrano León ésta Cuando se hallaba trabajan- que éste logró darse a la fuga Continental de bio normal con ese país alega- k> agredió un cenicero, Importaciones Comerciales con le- do en la cocina del bar esta- al notar la presencia de los taciones e han ban no tener respuestas de un inpresos sionándolo en la cabeza, así co- un arreglo aquí blecido en Linea 1212, en el agentes del orden. Agregó que concluido por tiempo a esta parte. mo también compró ; un un cuchi- Vedado, sufrió lesiones y que- la pistola que le fue ocupada crédito de sesenta millo- agregó: llo y le dijo: “Si me la de dólares, según Y “Comoquiera que Ofrecido per abandonas maduras graves en el usaba porque teme ser agredi- nes se ha te voy hacer rostro, el hoy. Comunicaciones no tiene esta- a lo mismo que joven Ramón Cruz Torres, de do por personas han anunciado hizo mujer a 20 que lo blecida censura postal alguna, una su amante en años, vecino del propio y Ese dinero ha de emplear- ” lugar. amenazado se negó a revelar y la el pueblo de Jiguani. . la compra correspondencia se enca- su El joven destapó imprudente- el nombre de sus enemigos. se eh de artículos rápidamente SE de manufactura de países minaba a sus lu- AHORCO CON UNA mente una olla de presión, sien- TREMENDA eu- gares destino, - MORDIDA ropeos occidentales. de los funciona- F.UNDA do golpeado por la tapa y que- Salustiano López Sollozo, de rios postales se pusieron al ha- i Periódico Español - Inglés Utilizando la funda de una mado por el vapor. Sus compa- 16 años, vecino de Una declaración de la Com- almohada, Avenida 29 pañía dice bla con los funcionarios domi-! se privó de la vida ñeros lo llevaron al Centro N9 6.222, en Marianao, que el estudio de ahorcándose, de fue la economía nicanos interesando si se esta- \ en el sanatorio pa- Socorros del Vedado, pasando asistido de profunda herida por cubana demues- ra tra que “las tomadas ba encaminando debidamente enfermedades mentales de posteriormente al Hospital Clí- arcada dentaria en la región medidas los 68 y calle 192, por el gobierno de Castro, envíos de cartas y bultos¡ en Marianao, el nico Quirúrgico. deltoidea, la que sufrió al ser postales, dando DIARIO LAS AMERICAS Sr. Blas Bazain fortalecerán la estructura por resultado Bacallao, de 34 PIDIO UN “SALADITO” Y mordido por un individuo que a devolución de la correspon- años, quien estaba económica de Cuba, creando * enfermo de LE DIERON UN “TIRO” solo conoce por “El Mexicano”, dencia con el alegato de que 4349 N. W. 3áth Street los nervios y en otras dos oc vecino de Avenida así un importante mercado ñones había Mario Peláez Acevedo, de 40 6a-A. para el Cuba está detrás de la Cortina atentado contra su años, llegó establecimiento de vida, según al bar establecido ROBAN JOYAS A UN industrias y para de Hierro. "Frente e declaró su herma- en 25 inversiones la iattern*' no Arturo y 70 en Marianao orde- INGENIERO en general”. “Ante la situación insólita Bezain. nando una cerveza. El Ingeniero civil Jorge Fer- * Cuando se “No hay duda que provocada por el gobierno de PRETENDIO SUICIDARSE le ocurrió pedirle al nández Valle, 31 años de ésta DANDOSE cantinero de y ve- es la oportunidad para que Trujillo, el Gobierno Revolucio- CANDELA un “Sáladito”,, otro cliente que cino de Avenida novena nú- Presentando gravísimas que- los países europeos occiden- nario no ha tenido más reme- Cualquier tipo de trabajos de impresos, en español o inglés, estaba en el lugar, molesto, mero 14607, denunció a la Po- que suprimir maduras por ex- tales cooperen con el gobier- dio el intercambio diseminadas todo trajo una pistola ¡y le licía que personas postal ®1 cuerpo, fue ingresada dió un desconoci- no de Cuba en su propósito con República Dominica- en el tiro! La Policía se encuentra das habían cometido un robo na, no sin es en Hospital Clínico Quirúrgico, investigando de levantar su economía y so- ante» consultar todos ofrecido ahora, este moderno taller. Imprimiremos el extraño caso. en su residencia, ascendente a bre bases i los convenios postales intema- la señora María Amada Izquier- SE ROBARON cuatro mil pesos. mutuamente satis- I do, de 68 años, CAJA DE Informó el de- factorías”. cionales para cerciorarse de que vecina de 64, CAUDALES que sus- I ’ QUE PESABA nunciante los cacos le la actitud asumida por cualquier cosa desde una tarjeta comercial hasta otro N l 2919, en Marianao. Los fa- 450 trajeron Añade: “El Director Gene- Cuba es LIBRAS entre otros valiosos ob- ral de la Euge- la correcta.” miliares de la señora explica- El jetos juego Continental, comerciante Adolfo Fer- un de cubiertos de nio dijo Dijo ron a la Policía que ésta se ha- nández Rodríguez, plata, Mateovich que el también que se está es- periódicé de 54 años, valorado en tres mil pe- préstamo es de tudiando si procede o revista. Sólo llame al TU 8-7521 y pregunte por llaba enferma desde hace al- vecino de Real y sos y una bandeja de un carácter tomar igual •gún Con Libertad en ese me- revolucionario y proporcio- medida con otros países ameri- tiempo. frecuencia pa- Santa Clara, denunció que per- tal, que estima en 150 pesos, teóla crisis de nervios y en los sonas nado por una combinación canos donde hay dictaduras, co- nuestro manager desconocidas violentaron sin que tenga la menor sospe- Haití, de ventas comerciales, Robert M. Faloon. Ultimos meses vivía constan- la de de firmas occidentales”. No mo y Paraguay, en puerta su establecimien- cha de quien o quienes hayan quiso pero te tensión, habiendo dicho en to, sustrayendo la sido los identificarlas ni tampo- que ello sólo se haría en caja de cau- autores. Del hecho se co el P 8. a lo* anunciante*: Ud. puede ahora reimprimir su» anuncio* a •e«ión anterior que que peta indicar las condiciones en caso de comprobarse que en un coeto nominal. remedía- i dales, 450 libras, en (Continúa en le Pág. U CoL 1) que préstamo. ae redimirá tí dichos lugares no se encamina! i