FEBRERO DE 2017 Made in La Habana: Cómo Colombia y las FARC decidieron terminar la guerra RENATA SEGURA Y DELPHINE MECHOULAN Foto de la portada: Un hombre ACERCA DE LAS AUTORAS sostiene una bandera colombiana con rayas blancas durante una RENATA SEGURA es Directora adjunta del Conflict demonstración a favor del acuerdo de Prevention and Peace Forum del Social Science Research paz entre el gobierno colombiano y las Council. FARC-EP, Bogotá, Colombia, 30 de noviembre de 2016. Guillermo Correo electrónico:
[email protected] Legaria/Stringer. DELPHINE MECHOULAN es Analista política en el Limitación de responsabilidad: Los puntos de vista expresados en este International Peace Institute. documento representan a los autores y no necesariamente al International Correo electrónico:
[email protected] Peace Institute. El IPI acoge favorable - mente una amplia variedad de perspec - tivas en busca de un debate bien informado sobre políticas críticas y RECONOCIMIENTOS problemas en asuntos internacionales. Las autoras desean agradecer a todos los funcionarios de Publicaciones de IPI la ONU, representantes del gobierno y expertos que Adam Lupel, Vicepresidente compartieron sus puntos de vista en entrevistas realizadas Albert Trithart, Editor asociado en Nueva York y Bogotá y por vía telefónica. Las autoras Madeline Brennan, Editora de están particularmente agradecidas con los colegas que les producción asistente brindaron asesoría y comentarios en borradores anteriores de este informe, incluida Catalina Acevedo, Mauricio Cita sugerida: Renata Segura y Delphine Mechoulan, Artiñano, Arthur Boutellis, Martha Doggett, Fabrizio “Made in La Habana: Cómo Colombia y Hochschild, Adam Lupel, Ameya Naik, Jordi Raich, Andrés las FARC decidieron terminar la Salazar, Enrique Santos, Carolina Vizcaíno y Christian guerra”, Nueva York: International Voelkel.