Heraldo de Aragón l Jueves 31 de octubre de 2013 I

Nº502

Reserva de la Biosfera Nueva propuesta en Aragón

Paisaje de la sierra de la Carrodilla, incluido dentro de esta propuesta internacional.

mediados de 2011, en el marcan los objetivos, los instru- zan numerosos elementos rele- con la Dirección General de Parti- del Medio Natural, Santiago Pa- entorno de la Carrodilla, mentos, los programas y el desa- vantes desde el punto de vista pai- cipación Ciudadana del Gobierno blo Munilla López; el Gerente de A surgió una iniciativa en- rrollo de los mismos. sajístico y cultural, tanto a nivel de Aragón, el proceso de debate y la Reserva de la Biosfera de las caminada a buscar nuevos instru- La propuesta incluye los térmi- local como regional (hasta 7 espa- análisis que permita tomar una de- Bardenas Reales, Juan José Martí- mentos que contribuyeran a de- nos municipales de Azanuy-Alins, cios de la Red Natural 2000, va- cisión sobre la conveniencia de nez Jarauta; y el miembro del Co- sarrollar ese territorio. Nació así Baells, , Capella, El Gra- rios humedales singulares, impor- presentar la candidatura de Reser- mité Científico del M&B, Javier la propuesta de Reserva de la do, , , Estopiñán del tantes yacimientos arqueológicos va de la Biosfera ante la UNESCO. del Valle, así como varios miem- Biosfera ‘La sierra de la Carrodi- Castillo, Fonz, , La Puebla de y numerosas construcciones pa- El próximo 5 de noviembre, bros del Grupo Promotor. lla, valles del Cinca, Ésera y No- Castro, , , Peralta trimoniales, etc.). El objetivo es martes, tendrá lugar un primer ac- Ese día se anunciarán las fechas guera Ribagorzana’. de Calasanz, , y desarrollar todo este potencial to, una jornada de información de los diversos talleres, con los Se apostó por esta figura de . Es un territorio económico, cultural, patrimonial, del proyecto y del proceso de par- Ayuntamientos y los agentes so- protección y promoción que otor- amplio del noreste aragonés, inter- turístico y científico de la zona. ticipación ciudadana. Será en el cioeconómicos, y de una última se- ga la Unesco porque atiende a la comarcal, en la provincia de Hues- Espacio Pirineos de Graus, a las sión de retorno donde se presenta- convivencia respetuosa entre el ca, de unas 103.000 ha, aproxima- Jornada 18.30. Intervendrán la directora rán las principales conclusiones hombre y el medio. También, por- damente, entre la montaña y el lla- El Grupo Promotor, constituido general de Participación Ciudada- que constituirán las bases del dos- que en esta acción son los habi- no, y articulado por los ríos Cinca, por representantes de varios de los na, Acción Exterior y Coopera- sier para presentar junto a la can- tantes del territorio, a través de Ésera y Noguera Ribagorzana. municipios mencionados y a algu- ción, Blanca Solans García; el di- didatura. sus responsables locales, quienes Dentro de sus límites se locali- nos técnicos, impulsa, de acuerdo rector general de Conservación GRUPO PROMOTOR

II-III / EMOTIVA IV-V / ÉXITO DE VI / DE ABELLA VIII / JORNADA CELEBRACIÓN PARTICIPACIÓN AL MACIZO DEL TURBÓN PEDAGÓGICA PARA DE LA XVIII CENA EN LA JORNADA DEL POR EL PUERTO LOS DOCENTES DE DE LA MONTAÑA SENDERISTA DE LAS ARAS TÉCNICOS DEPORTIVOS

31 DE OCTUBRE DE 2013 PROMUEVE: CON LA GARANTÍA PATROCINAN: EDITORIAL DE: II Jueves 31 de octubre de 2013 l Heraldo de Aragón

FAM l Especial y emotiva celebración de la XVIII Cena de la Montaña 50 aniversario de la FAM

n este año, en el que se cumplen 50 años del naci- E miento de la FAM, su tra- dicional cena ha llegado a su ma- yoría de edad, siendo ésta su dé- cimoctava edición. Fue una gala muy concurrida que, como viene siendo habitual, se celebró en el céntrico hotel Reino de Aragón. En ella estuvo presente el direc- tor general de Deportes del Go- Placa al equipo de Prames. bierno de Aragón, Félix Brocate. También, María González, direc- tora de la Obra Social de Caja In- maculada, entidad que colabora con los centros de tecnificación y las selecciones de la Federa- ción Aragonesa de Montañismo. Además de un nutrido grupo de montañeros y representantes de los clubes de montaña, asis- tieron muchos amigos del mun- do de la montaña. Destacar tam- bién la presencia del coronel Fer- nández Torrisco, inspector jefe El histórico Ángel López ‘Cintero’, entre Pepe Díaz y Luis Masgrau. FOTOS M. ADÁN Con Mª Antonia Sesma. de la Guardia Civil en todo el te- rritorio nacional, y del teniente coronel Primitivo Hernández, junto a otros miembros de los GREIM, entre los que no faltaron históricos como Alejandro Mon- jas. La labor de todos ellos fue loada en varias ocasiones. Tras la cena se pudo disfrutar de un pase de fotos históricas, memoria de ese medio siglo de la Federación Aragonesa de Miguel Gracia. Placas a AEGM y APAGM. Con Pablo Lorenzo Castán. Con Alberto Fernando Juan. Montañismo, que vino acompa- ñado de unas palabras de Luis Masgrau, maestro de ceremo- nias de todo el acto, quien recor- dó a sus antecesores en la presi- dencia: Pepe Días, Félix Crucha- ga, José Ramón Morandeira y Je- sús Rivas. Mariano Adán, responsable de Iniciación y Comunicaciones de la FAM, abrió la entrega de pre- mios con una primera placa de Con Carlos Pauner. Con Moncho Morandeira. En el centro, A. Lafón. En el centro, J. Mª Nasarre. reconocimiento para el equipo de publicaciones de Prames, por las páginas ‘Aragón, un país de montañas’, que cada jueves se publican en HERALDO DE ARAGÓN, desde hace más de quinientas semanas. La segunda placa fue para Ma- ría Antonia Sesma, que se ha convertido en una figura desta- cada de las marchas populares, por su incansable participación. Con Joan Garrigós. Manuel Cepero, en el centro. Con Eillen Jubes. Con Daniel Moreno. María Cuartero, técnico de la Di- putación Provincial de , fue distinguida con otra placa Garrido y Salvador López, res- En el capítulo de galardones por su rigurosidad, eficacia y DISTINCIONES DE LA XVIII CENA DE LA MONTAÑA pectivamente; se destacó la bue- especiales, se reconoció la cul- trato afectuoso que siempre ha na disposición y colaboración minación del proyecto de ascen- dispensado a esta federación en Insignias de Oro Montaña (AEGM). que siempre han mostrado estas sión a las catorce cimas más al- la tramitación de muchas de sus Antonio Lafón. Asociación Profesional Aragone- asociaciones para la formación tas del planeta de Carlos Pauner, gestiones, sobre todo, en el área Ángel López ‘Cintero’. sa de Guías de Montaña de técnicos deportivos, proyecto convertido así en uno de los má- de refugios. Al no poder asistir José María Nasarre. (APAGM). con el que llevan colaborando ximos representantes del monta- ella en persona, el vicepresiden- Joan Garrigós. Asociación de Entidades Locales desde su nacimiento en el año ñismo aragonés y referente in- te de la Diputación, Miguel Gra- Trofeo Federación del Pirineo Aragonés (ADELPA). 2000. También se hizo entrega de discutible para muchos jóvenes cia, recogió el galardón en su Daniel Moreno. Equipo de ‘Aragón, un país de una placa a la Asociación de En- montañeros. De igual forma, tu- nombre. Mejor deportista montañas’ (PRAMES, S. A.). tidades Locales del Pirineo Ara- vo un reconocimiento especial la A continuación, Fernando Manuel Cepero. Premio FIATC gonés (ADELPA), por su gran la- Fedme, con la que siempre ha Lahoz hizo entrega de sendas Eillen Jubes. Alberto Fernando Juan. bor en el mantenimiento de un existido una excelente relación placas a la Asociación Española Placas de reconocimiento Galardones especiales territorio vivo, que recogió el al- de cordialidad y entendimiento de Guías de Montaña (AEGM) y María Antonia Sesma. Carlos Pauner. calde de Bailo, Pablo Lorenzo a lo largo de estos cincuenta a la Asociación Profesional Ara- María Cuartero. José Ramón Morandeira. Castán, de la mano de José Mas- años, distinción que recogió su gonesa de Guías de montaña Asociación Española de Guías de FEDME. grau, presidente de Montañeros presidente, Joan Garrigós. (APAGM), que recogieron Javier de Aragón . Uno de los momentos más Heraldo de Aragón l Jueves 31 de octubre de 2013 III

emotivos llegó con la entrega del tercer galardón especial, a título NOTICIAS DEPORTIVAS póstumo, a José Ramón Moran- deira, figura clave del montañis- mo aragonés, artífice de la medi- calización de los servicios de res- ■ AGRADECIMIENTO cate y siempre vinculado a esta ‘Aragón, un país de montañas’ federación, de la que fue presi- Desde estas páginas, el equipo de publicaciones de Prames quiere dente entre 1983 y 1985. Su hijo agradecer a la FAM la concesión de la placa de reconocimiento Moncho fue el encargado de re- por la coordinación de este suplemento. Queremos hacer extensi- cogerlo en representación de su vo este agradecimiento a todos los clubes y deportistas que cola- familia. boran en estas páginas con sus informaciones e imágenes, y a los Javier Tena presentó el premio técnicos de Heraldo de Aragón que hacen posible su resultado fi- FIATC a los valores humanos, nal. destacando el compromiso y la permanente disposición a cola- ■ PROYECCIÓN borar de Alberto Fernando Juan, Club Pirineos ‘Colorines’ para los amigos, figu- El próximo miércoles, 6 de noviembre, tendrá lugar la charla-pro- ra muy conocida y querida den- yección ‘Escaladas en torno al Latok’, por Álvaro Novellón, en la tro del montañismo aragonés, a sede del Club de Montaña Pirineos (C/ San Lorenzo, 9, 3º A, de quien entregó el premio Antonio Zaragoza), a las 20.00. Entre otras, se proyectarán imágenes de las Ferrer, director de FIATC. cuatro ascensiones en invierno a la cara Oeste del Naranjo de Bul- Antonio Lafón, guarda del re- nes; la ascensión al Latok III (6.949 m), en Pakistán, por la ruta ja- fugio de La Renclusa, al que lle- ponesa en estilo alpino; la apertura de una nueva ruta en Patago- gó con 15 años y en el que lleva nia en el cerro Adela; y la ascensión al Latok II (7.108 m), en 2009, 40, repartiendo atenciones y hos- primera ascensión por la arista Noroeste, junto a Oscar Pérez, pitalidad, recibió una de las cua- quien falleció en el descenso. tro Insignias de Oro que este año otorgó la federación por su cin- ■ JORNADAS cuentenario. Otra de las insignias El montañismo y el Moncayo fue para Ángel López ‘Cintero’, El Centro Excursionista Moncayo organiza las XXII Jornadas so- emblemático escalador que logró bre el Montañismo y el Moncayo, que tendrán lugar el 8, 15 y 22 ascender al Puro de Riglos en de noviembre en Tarazona, en el Teatro Bellas Artes, a las 20.00. 1953, junto con Bescós y Rabadá, - Viernes 8 de noviembre: ‘Con F de alpinismo. Una filosofía de y que a día de hoy, con 77 años, se alpinismo’ (Jordi Tosas Robert). mantiene en activo. La tercera fue - Viernes 15 de noviembre: ‘La gran ruta del Everest en invierno’ para José María Nasarre, recono- (Fernando J. Lahoz). cido jurista y montañero, promo- - Viernes 22 de noviembre: ‘5 Razones para beber en la montaña’ tor del Seminario de Espacios (Inés Sanz Gaspar). Naturales Protegidos y Deportes de Montaña, y responsable de Ac- Cartel cesos y Naturaleza en la Fedme, de las además de autor de varios libros jornadas. relacionados con la legislación y la montaña. Y la cuarta recayó en Joan Garrigós, por su labor al frente de la federación española durante más de veinte años. Dentro del apartado de los pre- mios a los mejores deportistas, Pedro Gracia, presidente del Gru- po Alpino Javalambre, entregó el masculino a Manuel Cepero, ex- celente escalador, cuyo palmarés no deja de crecer año tras año, habiendo logrado este 2013 el tí- tulo de Campeón de España de paraescalada y medalla de bron- ce en el Campeonato de Europa en la categoría B de discapacidad visual. El femenino recayó en la también escaladora Eillen Jubes, que este año ha cosechado los tí- ■ SENDERISMO tulos de ganadora de la Copa de Marcha del Mezquín España de escalada de dificultad Como cada año la Asociación Marcha Senderista del Mezquín y doble campeona de España, de prepara una salida para que recorrer y conocer los fabulosos para- escalada de dificultad y de bloque. jes de este valle. Este año, la XVII edición de esta marcha sende- Por último, el Trofeo Federa- rista, se celebrará el 10 de noviembre en La Cañada de Verich, con ción fue para Daniel Moreno, jo- tres recorridos, de 13, 17 y 21 km. ven y puntero escalador, selec- cionador de escalada de la FAM ■ JUEGOS ESCOLARES y con importantes ascensiones Preparación de la nueva temporada internacionales, como la apertu- Con el comienzo del curso 2013-2014, se ha iniciado la temporada ra de la vía ‘Ocho amaneceres’, en para la celebración de los Juegos Escolares. Como en la tempora- Colombia, de 350 m de recorrido da anterior, las competiciones de escalada se celebrarán a partir y dificultad máxima 8b, y la sex- de enero. Asimismo, se solicita la colaboración de las EDE para ta ascensión absoluta en libre de organizar las pruebas previstas en el calendario: 3 de fase local- la vía ‘Bellavista’, en la cima Oes- provincial, 1 de campeonato en cada provincia y 1 de campeonato te de Lavaredo, en Italia, de 500 de Aragón (13 pruebas en total). Para consultas o enviar las pro- m de recorrido y dificultad 8b+. puestas dirigirse a la FAM ([email protected] o 976 227 971). Es necesa- Cerró la velada, Félix Brocate, rio que las propuestas se envíen antes de finalizar el mes de no- quien destacó que una federa- viembre. ción es la suma de los clubes que la componen y, en este caso, la sa- ■ LIBROS lud que goza esta federación, tras Prames Outlet cincuenta años, es envidiable Se acaba de inaugurar Prames Outlet, un espacio web donde con- MARIANO ADÁN seguir libros antiguos y/o descatalogados de la editorial Prames a Iniciación y Comunicaciones precios reducidos. No dejes escapar la ocasión: http://prame- de la FAM soutlet.com. IV Jueves 31 de octubre de 2013 l Heraldo de Aragón ATENCIÓN !!MONTAÑERO JORNADA l Un tiempo excelente acompañó esta fiesta, que reunió a cientos de personas Éxito del Día del Senderista

Un momento de la ruta infantil a Rapún, con José Miguel Navarro. C. MALDONADO

l pasado domingo, 27 de gar en el pabellón polideportivo octubre, se celebró una de TURISMO Puente Sardas de Sabiñánigo. Per- E las citas más esperadas del fectamente organizada y dirigida calendario de la FAM, el Día del MESA REDONDA por los voluntarios del club anfi- Senderista. La cita fue en Sabiñá- trión, el ambiente fue excelente. nigo y su entorno, y el club orga- Previa a la jornada senderista, la tarde del sába- Seguidamente, se realizó un sor- nizador, Grupos de Montaña Sabi- do 26, tuvo lugar una mesa redonda para hablar teo de regalos, aportados genero- ñánigo, que logró reunir a más de sobre senderismo. Fue especialmente relevante samente por algunos estableci- quinientos senderistas venidos de la asistencia y participación de la directora ge- mientos de la zona, que se repar- todos los rincones de nuestra co- neral de Turismo del Gobierno de Aragón, Ele- tieron entre un número importan- munidad. na Allué, que de este modo también contribuía te de asistentes. Para esta ocasión se prepararon a realzar la celebración del XV Día del Sende- Después, mientras los chavales cinco rutas senderistas, con un rista. Allué expuso las líneas maestras de las participaban en los talleres orga- par de novedades. Una fue el di- normas y órdenes que se publicarán próxima- nizados para entretenerlos, se seño especial del recorrido para mente, una vez se acabe de elaborar el Manual Ponentes de la jornada. GMS procedió a la entrega del trofeo los veteranos, otorgándose el em- sobre los Senderos Turísticos de Aragón y con- Jerónimo Lerín a manos de su blemático premio Jerónimo Lerín juntamente con el Departamento de Agricultu- viuda, que recayó en Julio Nava- al participante de más edad. ra, Ganadería y Medio Ambiente. Asimismo, se varro (Técnico de Medio Ambiente), Jesús Gil rro, de Sabiñánigo. Además, el Otra novedad fue la ruta infan- refirió al Decreto que regulará la práctica de es- (GMS), José Luis Lanaspa (concejal de deportes club Grupos de Montaña Sabiñá- til, que llegó hasta Rapún, pensa- te deporte, la señalización y el cuidado de los de Sabiñánigo) y Luis Masgrau (presidente de nigo reconoció la colaboración da para las familias que se acerca- senderos con interés turístico en Aragón y al la FAM). Todos ellos expusieron sus puntos de de José Miguel Navarro con la ron a disfrutar de la magnífica y Registro de los mismos. La mesa redonda fue vista sobre la regulación de este deporte y la entrega de un bastón de boj, gra- soleada jornada. El responsable abierta con la charla-proyección de Enrique Sa- necesidad de tener una normativa que controle bado con su nombre. Cerraron el de guiar este recorrido fue José tué, y en ella también participaron Alejandro rutas, participantes y los recursos turísticos que acto el alcalde de Sabiñánigo y el Miguel Navarro, técnico de me- Currías (asociación O Zoque), José Miguel Na- intervienen en esta actividad. presidente de la Federación Ara- dio ambiente, que deleitó a todos gonesa de Montañismo, Luis explicando las características y Masgrau. propiedades del gran número de A partir de las 17.00, los autobu- plantas y setas que salían al paso, El resto de las rutas también El recorrido más numeroso fue marcha de veteranos ‘Trofeo Je- ses iniciaron su regreso a los pun- además de otros muchos aspec- trascurrieron sin incidencias y, el de Satué-Osán (4,6 km), a tra- rónimo Lerín’, que desde Latas vi- tos de origen, cerrando un Día del tos relativos a la fauna y la geogra- gracias a que el día fue premiado vés de Isún de Basa, que realiza- sitaba el barranco de Tramafoz Senderista que todos valoraron fía de la zona, anécdotas y curio- con una climatología inmejorable, ron más de 150 personas. Las otras (4,4 km) como un rotundo éxito. sidades, logrando hacer pasar a todo el mundo pasó una bella jor- rutas fueron las de Allué-Sabiñá- Tras finalizar estos paseos, to- MARIANO ADÁN chavales y padres una mañana nada deportiva y de confraterni- nigo (6,2 km), Lárrede-Oliván- dos los asistentes se reunieron en Iniciación y Comunicaciones de muy didáctica y entretenida. zación. San Juan de Busa (5,1 km) y la la comida colectiva que tuvo lu- la FAM Heraldo de Aragón l Jueves 31 de octubre de 2013 V Ruta infantil Mesa redonda Una novedad del Día del Senderista fue la ruta infan- La tarde del sábado 26, tuvo lugar una mesa redon- til, que llegó hasta Rapún. Las explicaciones sobre da de senderismo. En ella, la directora general de Tu- aspectos naturales y curiosidades de la zona, por par- rismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué, expuso te de José Miguel Navarro, lograron hacer pasar una las líneas maestras de las normas y órdenes que se jornada muy didáctica y entretenida. van a publicar sobre esta práctica deportiva.

Julio Navarro, segundo por la izquierda, recibe el premio al más Éxito del Día del Senderista veterano. GMS

Participantes subiendo hacia Susín. GMS

En la Torraza de Lárrede. GMS

Comida colectiva después de las rutas. GMS Hubo arroz con conejo para todos. GMS

Los participantes durante su llegada. GMS VI Jueves 31 de octubre de 2013 l Heraldo de Aragón

ESCAPADA l Al puerto de las Aras, en el macizo del Turbón, por el PR-HU 133 De Abella a Vilas del Turbón

Tramo del camino desde Abella, uno de los lugares por donde transcurre esta ruta. F. SAURA

sta ruta sale de la parte ba- minutos alcanzamos una ‘collade- las marcas en piedras. Iremos ga- dero, donde está el poste indica- ja del pueblo de Abella. A ta’, lugar desde el que se obtienen DATOS ÚTILES nando altura hacia el puerto de las dor. Aquí tomaremos la pista a E 25 m de las últimas casas, unas buenas visitas a Abella. La Aras. Abajo, a la izquierda, vere- nuestra derecha, en sentido des- junto a una cuadra, encontrare- vegetación circundante que so- Horario: 2 h 30 min. mos un abrevadero y la fuente de cendente. En un par de lazadas mos los postes indicadores del bresale entre las rocas es de boj y Distancia: 9,2 km. las Aras, donde podemos coger cruzaremos el barranco de Canals. PR-HU 133 y del GR 15 que se di- erizón. Atravesaremos una zona Desnivel positivo: 250 m. agua. Remontaremos la ladera ha- Seguiremos la pista principal, rige a Espés. A partir de este pun- más llana. En nuestro recorrido Desnivel negativo: 540 m. ciendo lazadas hasta alcanzar el desechando todos los ramales se- to continuaremos por el trazado irán apareciendo mojones de de- Lectura recomendada: puerto. Desde este punto tene- cundarios, tanto de izquierda co- del PR entre fresnos y olmos. To- limitación de monte de utilidad Saura, Mengod y Yuste, mos maravillosas vistas: al Norte, mo de derecha. Llegaremos a un davía podemos observar restos de pública. Las marcas en piedra y ‘Río Isábena. Paseos y ex- el macizo de Posets, Aneto, Galli- cruce de pistas donde se nos une empedrado. El camino desembo- las estacas-mojón nos darán la cursiones por el Pirineo y nero, Cibollés, pueblos del Sola- el PR-HU 123. Siguiendo las mar- ca en el barranco de Las Nabinas, continuidad en una zona de pas- Prepirineo’, Prames, 2004. no, Rins y Villarrué; al Sur, todo el cas, descenderemos primero por que cruzaremos. Empezamos el tos denominada Selbapllana y la Baja . una zona de areniscas para luego ascenso por una senda que rodea (unas piedras planas, dispuestas Nos quedan 3,5 km hasta Las Vi- tomar el viejo camino entre mu- un peñasco y estaremos atentos a uniformemente, nos indican el lu- las y llevamos recorridos 5,6 km. ros. Posteriormente, nos desvia- las marcas de los árboles. gar donde dan sal a las ovejas). desviarnos a la izquierda por una Empezamos el descenso por un remos a la derecha por una pista Posteriormente, recorreremos Es este llano nos debemos guiar trocha en fuerte pendiente y pie- camino bien definido a la izquier- arcillosa en mal estado. Tras cru- unos metros por pista para reto- por las marcas en los pinos que dra suelta. da, para luego realizar lazadas por zar otra pista, veremos la carrete- mar una senda ascendente por un nos llevarán a cruzar la pista que una zona de bojes y rocas hasta ra asfaltada que se dirige a Bra- precioso pinar. La senda se con- viene de La Muria. Aquí encon- Las Aras adentrarnos en un espeso pinar. llans. Llegaremos a ella tras bajar vierte en trocha para luego tomar traremos el poste indicador. Con Sin abandonar esta trocha y tras Las marcas en los árboles nos da- una zona muy erosionada. A el antiguo camino bordeado de ayuda de las estacas-mojón conti- salvar un importante desnivel, lle- rán la continuidad. La bajada se nuestra izquierda nos queda casa muros de piedra, delimitando así nuaremos el recorrido entre pas- garemos a la ermita de las Aras. hace agradable, aunque hay tra- Solana y la iglesia, y enfrente, el los campos de pasto. Iremos as- tos, boj y pinos hasta llegar al ba- Llevamos recorrido desde Abella mos con fuerte pendiente. El ca- balneario de Vilas del Turbón. cendiendo por el camino entre un rranco del Pllano. Por su cauce 4,5 km. Dejando la ermita a la de- mino nos llevará a una trocha, en FERNANDO SAURA manto espeso de erizón. En pocos discurriremos 20 metros para recha, continuaremos siguiendo las inmediaciones de un abreva- Y Mª DOLORES MENGOD Heraldo de Aragón l Jueves 31 de octubre de 2013 VII VIII Jueves 31 de octubre de 2013 l Heraldo de Aragón

JORNADAS l Retos pedagógicos para los docentes de Técnicos Deportivos de Montaña y Escalada Formación de formadores AGENDA DEPORTIVA

■ Peña Guara Tel.: 974 212 450. www.p-guara.com [email protected] Barranquismo Fecha: 9-10 de noviembre. Lugar: barranco Balta y barranco del Río. Senderismo Fecha: 10 de noviembre. Lugar: Escalona-.

San Vicente de Labuerda. PRAMES

Milagros Pla, Beatriz Martínez y Alberto Campo durante las jornadas. TDME ■ CM Jesús Obrero Tel.: 976 292 611 Escalada urante los días 24, 25 y 26 Fecha: 9 de noviembre. de octubre, se reunieron Un momento Lugar: Morata de Jalón. D en la Escuela de Montaña de las ■ CM Zaragoza de Alquézar una docena de miem- jornadas. Tel.: 645 924 137/646 028 313 bros del equipo docente de las di- TDME [email protected] ferentes especialidades de las en- Senderismo señanzas deportivas de Técnicos Fecha: 9 de noviembre. Deportivos de Montaña y Escala- Lugar: Vadiello (Sierra de Guara-Huesca). da de Aragón. El motivo ha sido ■ Asociación Senderistas de la Huecha la celebración de las primeras jor- Tel.: 976 858 133 nadas pedagógicas de formación [email protected] permanente del profesorado. www.senderistasdelahuecha.com Estas jornadas son la continui- Senderismo dad de los seminarios que se vie- Fecha: 9-10 de noviembre. nen realizando todos los años por ciendo para seguir patrocinando se trataron los factores a tener en Lugar: 9ª Veruelada. estas fechas, una práctica que a estos cursos. A lo largo de ese día, cuenta en las situaciones de apren- ■ Grupo L’Andada Telefónica buen seguro va a potenciar la cali- se analizaron el diseño y los ele- dizaje para los Técnicos Deporti- Tel.: 976 707 639. dad educativa en la formación de mentos que van a configurar las vos de Montaña y Escalada (TD- [email protected] futuros técnicos deportivos en programaciones docentes de los ME). Tras este recorrido, el broche www.culturalz.es montaña y escalada. cursos, así como los aspectos eva- final fue la intervención de Mila- www.telefonica.net/web2/culturalzaragoza Durante estos tres intensos luativos, la implantación en las en- gros Pla, inspectora de educación, Senderismo días de trabajo y convivencia en- señanzas de la Guía del Alumno y y Beatriz Martínez, del Departa- Fecha: 9-10 de noviembre. tre los profesores que impartieron los nuevos diseños curriculares. mento de Educación. Ambas han Lugar: sierra de Algairén. clases en los bloques específicos Durante el viernes 25, se suce- colaborado de forma activa en el ■ CM Exea del Nivel I, Grado Medio de Ba- dieron una serie de exposiciones desarrollo del programa del curso Tel.: 976 660 932. rrancos, Escalada, Media Monta- magistrales que arrancaron la y su intervención transmitió el res- [email protected] ña y Alta Montaña y Grado Supe- participación activa del profeso- paldo de la administración educa- Senderismo rior de Alta Montaña, se profun- rado. Estaban centradas en el es- tiva y de la Federación Aragonesa Fecha: 9-10 de noviembre. dizó en diferentes temas. tudio de los elementos que con- de Montañismo, en el objetivo co- Lugar: embalse de Santa Ana. Todos ellos son afluentes de un forman los procesos de enseñan- mún de ofrecer una formación de ■ CM La Carraca mismo río, por el que fluye una za y aprendizaje, como introduc- calidad, a la altura de lo que mere- Tel.: 699 739 821. única idea: formar con garantías ción a los contenidos que se suce- ce la comunidad de Aragón. [email protected] de calidad y buen hacer a futuros derían durante el resto del día. Las expectativas de dichas jor- Senderismo técnicos deportivos de grado me- Respondiendo a las preguntas de nadas se alcanzaron más que de Fecha: 10 de noviembre. dio y superior en sus diferentes ¿cómo enseñamos? y ¿cómo sobra. Tras ellas, toca comenzar Lugar: ibones Aules. especialidades, fomentando el aprendemos?, se fueron interca- el periplo formativo, enfrentarnos ■ Stadium Casablanca juicio y criterio propio para abor- lando conocimientos sobre dife- a los quehaceres docentes y a iti- Sección Montaña y Esquí dar una labor profesional en un rentes aspectos didácticos, con la nerarios por baja y media monta- Tel.: 976 562 875. contexto que exige lo mejor de intención de analizar los estilos ña, descensos de barrancos y es- [email protected] uno mismo. de enseñanza y las herramientas caladas, corredores, hielo y nieve; www.stadiumcasablanca.com El jueves 24 de noviembre, se que más se emplean en los cursos, a inclemencias y rayos de luz. Jun- Senderismo dio el pistoletazo de salida con la así como las posibilidades de im- tos, alumnos y docentes, en el Fecha: 10 de noviembre. presentación de las jornadas de la plantación de tendencias metodo- afán de aprender y de mejorar co- Lugar: jornadas de otoño: rutas por Ordesa. mano de Alberto Campo, coordi- lógicas innovadoras. Se cerró el mo personas, de hacer realidad un ■ Club Litera Montaña nador de la parte específica de es- día profundizando en las pautas sueño y una profesión y de ense- Tel.: 619 846 619. tas enseñanzas, que comentó el para una intervención docente ñar lo más bello de las montañas [email protected] esfuerzo que desde la Federación eficaz. a aquellas personas que así lo de- www.clublitera.binefar.es Aragonesa de Montañismo y el El último día comenzó con un sean. Senderismo Departamento de Educación del cambio de perspectiva. Desde una CUERPO TÉCNICO DE TDME Fecha: 10 de noviembre. Gobierno de Aragón se está ha- óptica psicológica de la enseñanza, ARAGÓN Lugar: VI Marcha Senderista Comarca de La Litera.